Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con América Latina y el Caribe Monseñor Oscar Arnulfo Romero - México. Patricio Sanz No

Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con América Latina y el Caribe Monseñor Oscar Arnulfo Romero - México Patricio Sanz No. 449 Col. Del V

12 downloads 21 Views 126KB Size

Recommend Stories


8. América Latina y el Caribe
8. América Latina y el Caribe En el presente capítulo se ofrecen los datos correspondientes a América Latina y el Caribe. Las cifras de cobertura del

Comercio Internacional de Servicios en América Latina y el Caribe. Claudia de Camino
Comercio Internacional de Servicios en América Latina y el Caribe Claudia de Camino Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido some

Cooperación internacional en evaluación de la educación en América Latina y el Caribe
Cooperación internacional en evaluación de la educación en América Latina y el Caribe Análisis de la situación y propuestas de actuación Alejandro T

PROYECTO PRINCIPAL DE EDUCACION en América Latina y el Caribe
PROYECTO PRINCIPAL DE EDUCACION en América Latina y el Caribe Sumario Presentación 3 Educación de jóvenes y adultos vinculada al trabajo Enrique Pie

Story Transcript

Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con América Latina y el Caribe Monseñor Oscar Arnulfo Romero - México Patricio Sanz No. 449 Col. Del Valle C.P. 03100, México, D.F. Tel. y Fax 55 23 95 82 [email protected] [email protected]

CONVOCATORIA AL FESTIVA POR LA PAZ Y LA JUSTICIA “ LA OLA DE LA MEMORIA Y LA ESPERANZA” Porque un mundo sin memoria histórica no puede aspirar a la Justicia y a los preciosos frutos de ella, es decir: sin memoria no hay esperanza norisalf

Presentación Con el objetivo central de contribuir a la globalización de la memoria histórica de los pueblos del mundo y con ello animar la esperanza y los esfuerzos por construir un mundo donde no quepa la injusticia, Convocamos al Primer Festival por Paz y la Justicia “LA OLA DE LA MEMORIA Y LA ESPERANZA.

Ejes temáticos a)

La participación de historiadores, que harán un minucioso recuento histórico de todas las intervenciones de los Estados Unidos en contra de los Pueblos del Mundo.

b)

Encuentro testimonial del intervencionismo estadounidense a lo largo de la historia, con la participación de víctimas directas de diversos países del orbe.

c)

Elaboración del mural pictórico, poético y político más grande en la historia de las artes, en el que se plasmará la violencia intervencionista de los Estados Unidos.

d)

Encuentro de trovadores paz y la justicia.

e)

Presentación de cine documental sobre los actos terroristas cometidos por el imperialismo estadounidense.

del mundo por la

La convocatoria para participar en esta ola de memoria y esperanza es abierta a todas las personas y organizaciones sociales, culturales, religiosas, de mujeres, vecinales, ecológicas, sindicales, indígenas, campesinas, ong´s, académicas, políticas, que desde su espacio luchan contra el intervencionismo de los gobiernos estadounidenses.

Justificación La actual configuración de las relaciones políticas, sociales y económicas del mundo en buena medida se deben a la activa y directa intromisión de los diversos gobiernos estadounidenses que en los últimos doscientos años han intervenido en prácticamente todo el mundo. En regiones tan

remotas en todos los sentidos como Vietnam y por su puesto en los territorios cercanos que ellos consideran como propios. Por ello el Primer Festival por la Paz y la Justicia denominado “La ola de la memoria” sacará a la luz y compartirá lo que ha ocurrido en términos de la injusticia global, cometida por los diversos gobiernos estadounidenses contra la humanidad entera; pero al mismo tiempo mostrará las valerosas lecciones de lucha y dignidad de los pueblos del mundo.

Objetivos Promover el rescate de la memoria histórica, de los Pueblos del Mundo que han sido intervenidos directa e indirectamente por los gobiernos de los Estados Unidos. Denunciar las diversas violaciones a los derechos humanos y actos terroristas que han cometido y siguen cometiendo los gobiernos de Estados Unidos, en varias partes del mundo. Propiciar la reflexión, el diálogo, el debate, respecto al intervencionismo estadounidense, pero al mismo tiempo animar la esperanza y la lucha en contra de tal intervencionismo.

Fecha de realización El Primer Festival por la Paz y la Justicia en el Mundo se realizará del 16 al 24 de marzo de 2012.

Calendario de actividades

Encuentro de Historiadores sobre el intervencionismo estadounidense en el mundo se realizará del 17 al 21 de marzo del 2012. Encuentro testimonial de víctimas del intervencionismo estadounidense también se presentarán entre el 17 al 21 de marzo del 2012. La realización de la pintura mural será siguiente agenda:

bajo la

Llegada de los pintor@s representantes de cada país los días 16 y 17 de marzo del 2012. La presentación del mural se llevará a cabo del 16 al 24 de marzo de 2012, en el Zócalo de la Ciudad de México, D.F. A lo largo de los días citados en el párrafo anterior se hará la presentación de la obra al pueblo de México y a los pueblos del mundo, así como a la prensa nacional e internacional. El día 18 de marzo de 2012 nos trasladaremos a la Frontera Norte de México, a Cd. Juárez Chihuahua, para recrear el mural e inaugurarlo el 24 de marzo de 2012. Con l@s representantes de cada país, así como personalidades, intelectuales, prensa nacional e internacional, etc. Se llevará a cabo un concierto con las y los trovadores participantes del 21 al 24 de marzo de 2012. En el Zócalo de la Ciudad de México. Presentación de cine documental del 17 al 24 de marzo de 2012l, para dar testimonio desde ese ciclo de las atrocidades cometidas por los gobiernos estadounidenses.

Firmas de respaldo al Festival de la Justicia

Paz y la

A continuación presentamos el listado de Personas y Organizaciones Sociales que hasta este momento se han sumado a la lista de Convocantes, para llevar a cabo este proyecto, a favor de los Derechos Humanos de los Pueblos del Mundo, te invitamos a sumar tu voz y tu esperanza a este festival. + Don Samuel Ruiz García, Obispo emérito de San Cristóbal de las Casas Chiapas Doña Rosario Ibarra de Piedra Comité Pro defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos de México “Eureka” Don Pablo Gonzáles Casanova (Ex Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México) Don Pedro Casaldáliga (Brasil) Don Adolfo Peréz Esquivel (Premio novel de la paz 1982) (Argentina) Lic. Mirna Perla Jiménez (Defensora de los Derechos Humanos del Pueblo Salvadoreño y hoy Magistrado en la Suprema Corte de El Salvador) Carlos Fazio (Investigador de Ciencias sociales, políticas, económicas, México, etc.) General José Francisco Gallardo Rodríguez (Defensor de los Derechos Humanos al interior del Ejército Mexicano y promotor de la figura del Ombudsman) Gabino Palomares Trovador Mexicano Arturo García muralista) México

Bustos

(Maestro

pintor

y

Angélica Aragón (actriz y defensora y promotora de los Derechos Humanos de la Mujer) México Edmundo Aray (poeta y cineasta venezolano) Lilia Granillo (Investigadora) México Mtro. Francisco Toledo (Maestro pintor y defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca) María Rojo (actriz, Defensora de los Derechos de la Mujer y actualmente senadora de la República) México + Don José Álvarez Icaza (Principal promotor y defensor de los Derechos Humanos en México, desde la década de los 60tas. ) Periodista Lydia Cacho Ribeiro Rosa Martha Zarate (trovadora) David Sumiacher (Escritor Argentina) Vicente Feliú Trovador Cuba Rosa Marina Manzanares Monjarás de Lotze, (Mariposa de El Salvador), Locutora y productora, artista y Defensora de los Derechos Humanos. Miriam Castro Córdova (Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos) Carlos Chao Méndez (Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos) Antonio Del Conde “El Cuate” Donador del Yate el Granma al Comandante Fidel Castro para la Revolución en Cuba Elena Fredman Educadora Popular El Salvador

José T. Cardoza Catedrático de la Escuela Normal Superior de México FeTERA Flores (colectivo de base de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina en CTA.) Aurora Tumanischwili Penelón, Guillermo López Igor Calvo Miembro de base FNRP. Honduras Ingrid Storgen, colectivo Amigos por la paz en Colombia y en el mundo. Cristina Castello, Poeta y Periodista Argentina desde Francia Aline Castro, Responsable del Colectivo Red por Ti Amèrica - Brasil Carlos Guanciarrosa, Agrupación Enrique Mosconi, FeTERA EN CTA, Carlos Loza, Junta Interna de ATE, AGP (ASOCIACIÓN GENERAL DE PUERTOS EN LA CENTRAL DE TRABAJADORES DE LA ARGENTINA , CTA) Eduardo Espinoza, ATE (ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO, EN CTA), MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. ARGENTINA María Rosa González, Comunicadora Social Carina Maloverti, SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN NACIONAL DE ATE, CTA, ARGENTINA. Alejandro Cabrera Britos, delegado ATE(ASOCIACION de TRABAJADORES del ESTADO) de la CTA (CENTRAL de TRABAJADORES ARGENTINOS) en el SENASA (SERVICIO NACIONAL de SANIDAD y CALIDAD AGROALIMENTARIA)

Marcelo Fabián Monges – Escritor México Felipe Galván. Dramaturgo. México Miguel Editorial

Ángel

Aguilar

González

Ocean

Sur

Emilio García Bonilla, Partido Popular Socialista Gabriela Flores Ramírez Preparatoria Popular Ernesto Che Guevara Morelia Michoacán Daniela Flores Ocaña Preparatoria Popular Ernesto Che Guevara Morelia Michoacán Ana Esperanza Reyes Pureco Preparatoria Popular Ernesto Che Guevara Morelia Michoacán Marylena Bustamante Ortiz, Fundación "Emil Bustamante" Guatemala-México Leonor Cortés Bolívar la Red de Promotoras y Asesoras Rurales (Redpar) – México Nidia Díaz Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional El Salvador, Centro América Edgardo Chávez Partido Comunista Mexicano Ricardo Chávez Partido Comunista Mexicano Mauricio Ortiz Obreros y Campesinos de México Rafael Ramírez Partido del Trabajo – Puebla México Juan José Vargas Lemus Colonia Salvadoreña en México Rafael Zaldívar Colonia Salvadoreña en México Salustio Barrios Comunidades Eclesiales de Base México

Lic. Rosa Cristina Báez Valdés "La Polilla Cubana" Moderadora Lista e-mail Cuba coraje y Coordinadora de la Red Social Hermes Mariela Smith periodista de Radio Rebelde Cuba Fernando Medina México

“ICTUS”

Rolero – Cantautor

Florencio Pozas Agencia Prensa India Amelia México

Escalante,

Trovadora

de

Ecatepec



Judith Galarza Campos Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos FEDDEFAM Sede en Venezuela Catalina Charris Vives de Venezuela

Encuentro Ecuménico Juan

Gerson Daniel Colina Velázquez, Lic. en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM •

Tzinia Salgado Sánchez México

Bailarina de flamenco

Cayo Vicente Luna Santamaría Compositor e intérprete, guitarrero montaraz, artesano del canto libertario y foto-ladrón de instantes México Socorro Arredondo Barajas, Abogada Litigante, de la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Chihuahua – México Fernando Carmona Bolaños México Armando Hernández Sánchez Muralista – México Aurora Castillo

Stella Calloni, periodista escritora, investigadora de Operación Cóndor – Argentina Héctor Gómez Vázquez, periodista, escritor y documentalista – México Guillermo May Correa Foro Maya Peninsular de Yucatán y Quintana Roo-(CNI) Nuria Barbosa León, Periodista Progreso y Radio Habana Cuba

de

Radio

Carlos Rafael Diéguez Periodista, Escritor, Locutor de Radio y TV y Ex Vicepresidente del ICRT de Cuba Víctor Ortiz ojo Trovador Rolero – México Tonathiu de la Cruz “Canto Libre” – México Dr. Eduardo Sandoval Forero, Miembro del Grupo Tercos por la Paz Sección México David Rodríguez Cineasta Bolivariana de Venezuela

de

la

República

Humberto Castillo Radio Bolivariana de Venezuela

Guaira

República

Pedro Lander Actor y Diputado del Parlamento Latinoamericano por la República Bolivariana de Venezuela Nelson Rodríguez Antoima Agregado Cultural de la República Bolivariana de Venezuela en Vietnam Pavel Égüez Ecuador

Muralista

de

la

República

del

Milagros Valdeavellano Roca Rey, Programa de educación para la Paz-PROEPAZ- El Agustino Lima, PERU

MAkARIO calderón Rodríguez Cantautor Michoacán México

Trovador-

Dr. Gilberto López y Rivas, Profesor-Investigador, Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como actor solidario con las luchas de los Pueblos Latinoamericanos y del Mundo – México Prof. Giulio Girardi, Profesor , filósofo y teólogo, Italia Prof. Bruno Antonio Bellerate, prof. emérito de Roma Tre, Italia Fabián Díaz Cantautor Queretano, México Luis Miranda Resendiz Partido Popular Socialista de México Jesús Ramírez Funes, Cristianos Comprometidos en las Luchas Populares México Guadalupe Corona Naturaleza México

Vargas,

Taller

Salud

y

Román Bautista Ramírez, Movimiento Cooperativista por la Esperanza México Jacobo Silva Nogales México François Houtart Bélgica Cayetano De Lella, formé parte del Equipo de Sicsal México, en los años ´80, con Don Sergio Méndez Arceo, luego con Don Samuel Ruiz. Director del Instituto de Estudios y Acción Social IDEAS. Asesor del Rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina Martín Almada, PREMIO NOBEL ALTERNATIVO DE LA PAZ. 2002, Asunción República del Paraguay

Pbro. José Sánchez S Parroquia Inmaculada, Sayula Jalisco, México P. Juan Manuel Valdovinos, Comboniano en Uganda)

de

la

(Misionero

Ingrid Suckaer, crítica y curadora de arte, México Javier Andrade Torres, cirujano ortopedista, miembro de La Otra Campaña en el Estado de Hidalgo – México Irma María Guadalupe Oliveros Belmont México Juan Francisco Lastra Trovador Chile María del Socorro Álvarez Enríquez Antropóloga Social México Florencia Meneses López pedagoga y promotora social México Víctor López Villamar medico acupunturista y promotor social, México Carlos Xeneke, actor y canta autor del DF México Gerardo Mero Músico, Playa del Carmen, Quintana Roo – México Dra. Marta Piña, médica y miembro del colectivo La Otra Salud y del grupo ALMA (Alternativa Martiana para las Américas) de México. Pedro Marillán Sánchez Comunicador Alternativo República Bolivariana de Venezuela Dimas Carvajal Sociólogo República Bolivariana de Venezuela Ernesto Villegas Poljak, periodista venezolano Martín Martínez Rodríguez Mexicano) Jaime Svart Grecia

(Poeta y Escritor

Coordinadora Regional del Sur (México) Programa La Neta (México) Comité Monseñor Romero de México Centro de Capacitación y Comunicación Social, A.C. (México) Centro Nacional de ayuda a Misiones Indígenas (CENAMI) (México) Servicios y Asesoría Para la Paz, A.C. SERA*PAZ (México) Centro de Estudios Ecuménicos (CEE) (México) Museo de la Palabra y la Imagen (El Salvador) Centro Antonio de Montesinos (CAM) (México) Organización Mazahua Nuevo (México) Centro Nacional (CENCOS) (México)

de

de San Antonio Pueblo Comunicación

Social

Centro de Reflexión Teológica (CRT) (México) Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “TODOS LOS DERECHOS PARA TODOS” México Célula Itinerante Digna Ochoa (México) Comité de Enlace Latinoamericano y Caribeño (México) Revista What Norteamérica

if?

Estados

Unidos

Comisión de Justicia y Paz de la Familia Dominica en México

de

El Circo Volador (México) Centro de Derechos Humanos "Digna Ochoa y Plàcido" A.C., (México) Coordinadora Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería -CONACAMI PERU Coordinadora Permanente de Pueblos Indígenas del Perú – COPPIP. Tucayta Cañar Ecuador El Movimiento Bolivariano de los Pueblos de México Movimiento de Lucha Popular (México) Tres Hilos para Bordar (México) Red Solidaria Década Contra la Impunidad México Asociación Cultural Molinos de Viento México Centro Cultural Latinoamericano

México

Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, A.C. México Comité de Derechos Humanos de Asís Sto. Domingo Coyoacán México Circonciente (México) Comunicación Comunitaria A.C. (México) Sección XVIII Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación El Zenzontle Colectivo de prensa alternativa Comisión de Justicia y Paz de Colombia Comunidades Eclesiales de México

Mujeres para el Dialogo Movimiento de Solidaridad Nuestra América – México Canto de Todos de Cuba Casa de las Américas Cuba Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba Grupo de Trova Urbana Café Guancasco Honduras Centro Educativo Cultural y de Organización Social (CECOS) ANIZACION SOCIAL (CECOS) Netzahualcóyotl, Edo, Méx. Colectivo de Lucha Estudiantil Lucio Cabañas "Proyecto de Educación Popular José Revueltas" del el Valle de Xicochimalco, Veracruz, México Socialismo Revolucionario México (SRM) Central de Organizaciones Campesinas y Populares, AC (COCYP) Convocatoria por la Liberación Nacional y Social, Frente Sindical, ARGENTINA. Junta Interna Delegados, en DILAB (DIRECCION de ABORATORIOS) Martinez- Buenos Aires Argentina Compañeras y compañeros de Convocatoria por la Liberación Nacional y Social: ARGENTINA Agrupación "Tolo Arce"- ATE-SENASA Capital Federal Agrupación "Germán Abdala" - ATE-Ministerio de Trabajo de la Nación

Agrupación "8 de Marzo " - ATE- UBA - Fac. de Ingeniería Agrupación " Agustín Tosco" - Río Segundo Córdoba Democracia Popular - Rosario - Santa Fe Agrupación Martín Fierro ( Varela - Alte. Brown Mar del Plata y Cipoletti ) Grupo de Teatro MAKUSOS, los responsables son Lisa Carrión y Julio Cruz "Joulius" Periódico Pukara, Bolivia Fundación Francisco Enríquez Guzmán, Chiapas, México Prof. C. Elías Vargas Ramírez Representante de la Organización Social Educativa, La Universidad del Pueblo Trabajador de Netzahualcóyotl (UPTN) México Comunicación Comunitaria, COMUN, Honduras Revista Vida Laboral, Honduras Asociación de Capacitación e Investigación para la Salud Mental de El Salvador El Frente del Pueblo en la Otra Campaña Kolectivo el Rebelde RED MAGISTERIAL POPULAR CHIAPAS –MÈXICO FRENTE POPULAR "RICARDO FLORES MAGON " COCYP CHIAPAS - MÈXICO Taller Artesanal Chiltota Del Salvador, C.A.

Costureras y Costureros “19 de septiembre” México Frente de Escuelas Democráticas Febrero 25, Municipio de Chimalhuacán Edo. México Comité Amigos de Puerto Rico - México Movimiento Urbano Popular-Frente Nacional del Movimiento Urbano Popular (MUP-FNAMUP) México Fundación Del Órgano Internacional de los Derechos Humanos, A.C. México Grupo Tacuba, A. C. Ciudad de México Frente Social por la Soberanía Popular de Zacatecas Asamblea de los Pueblos Indígenas de Oaxaca México Partido Político Indígena Unidad Popular de Oaxaca México Coordinadora Estatal del Movimiento Urbano Popular de Jalisco México Comité Oscar Romero de Chile Coordinación Sur del Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con América Latina y el Caribe Monseñor Oscar Arnulfo Romero del Cono Sur Colectivo La Otra Salud, Marta Piña

Plataforma Mexicana contra la Guerra y el Imperialismo "No en Nuestro Nombre, México" Colectivo "Contra la Guerra, Todos los Medios" México La Organización político Cultural Cleta (OPCCleta) México Unión Popular Valle Gómez, A.C. México Colectivo Palestina Ya, México

Fundación Pueblo Indio Ecuador

Libre Opinión, México

El Colectivo "JOSÉ MARTÍ", del estado Oaxaca – México

Médicos Democráticos en Proceso de Construcción A.C Izquierda Democrática Popular – México Grupo de Música Salario Mínimo – México Unión Popular Martín Carrera en Lucha, A.C. Colectivo Independiente Bolívar Vive – León Guanajuato México El Colectivo Independiente de Cultura Popular, de Valle de Chalco, Edo. De México (Colectivo Xitli )

Taller de Desobediencia Civil – México Pacto Morelos por la Soberanía Alimentaria y Energética, los Derechos de los Trabajadores y las Garantías Constitucionales Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos A.C. Red de Organizaciones por la Construcción de la Autogestión – México Capítulo Cubano de la Red En Defensa de la Humanidad Casa del Alba Cultural de La Habana Asociación de Padres y Familiares de las Víctimas de Sucumbíos Ecuador Isabel Tercero, Cipriano y el Grupo MITOTEJAZZ. Radio Huayra 94.5 FM La Emisora Comunitaria y Alternativa del Estado Vargas, República Bolivariana de Venezuela Mescalito Latin Groove México Secretariado del Tribunal Internacional de Conciencia de los Pueblos en Movimiento Posgrado para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México Marea Creciente México Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio (RMALC). Red Unidos por los Derecho Humanos región Huasteca-Totonacapan Veracruz México

Comité Oscar Romero Cartagena – Colombia Bios Iguana A.C. Colima – México Comité Pro-Defensa de ARcediano, A.C. México Amigos de la Barranca México El Grupo Solidario con Guatemala

Bélgica

Corte Penal Internacional Movimiento Mexicano de Afectados por las Represas (MAPDER) Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA). Convergencia de Movimientos de los Pueblos de las Américas (COMPA). Otros Mundos, AC/Amigos de la Tierra, San Cristobal de las Casas, Chiapas - México Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario AC (IMDEC) Radio La Nueva República, Tijuana – Baja California Norte, México Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos A.C. Comité Oscar Romero de Vigo (España) Red Nacional Género y Economía (REDGE) México Siembra, A. C. México

Dueto FM Cantores/Trovadores del Estado de México El Centro de Pastoral Obrera de Cd. Juárez A,C. Chihuahua México Cáritas Diocesana de Cd. Juárez, AC. Chihuahua México Fundación Don Sergio Méndez Arceo Cuernavaca - Morelos México Biombo Poético -

México

Grupo Creativo Centro popular para América Latina de Comunicaciones - Colombia Consejo Comunal San Antonio, El Valle. Partido Socialista Unido de Venezuela Aquí falta tu firma y/o la de tu organización, envíanos un correo con tu respaldo a este proyecto.

Más información Si quieres recibir mayor información sobre el Festival por la Paz y la Justicia La Ola de la Memoria y la Esperanza escribe a: [email protected] o [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.