Sesión 3. Una visión integral del sistema económico

                Sesión 3      Una visión integral del sistema económico    En la sesión anterior vimos cuáles eran los dos movimientos estratégicos 

0 downloads 102 Views 896KB Size

Recommend Stories


UNIDAD 3: INTEGRAL INDEFINIDA
UNIDAD 3: INTEGRAL INDEFINIDA UNIDAD 3: INTEGRAL INDEFINIDA ÍNDICE DE LA UNIDAD 1.- INTRODUCCIÓN. ...................................................

SISTEMA INTEGRAL DE VALORES AUTOMATIZADO
SISTEMA INTEGRAL DE VALORES AUTOMATIZADO Contenido Manual de Usuario Formatos de Transmisión Acerca del documento Manual de Usuario Introducción E

SISTEMA INTEGRAL DE HORMIGON ARMADO
SISTEMA INTEGRAL DE HORMIGON ARMADO PARA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS Y EDIIF. DE BAJA ALTURA MARIO LEAL HUND www.ich.cl SISTEMA INTEGRAL DE HORMIGON

Sistema Integral de Multas (SIM)
Sistema Integral de Multas (SIM) Sistema Integral de Multas (SIM)...................................................................................

Story Transcript

       

       

Sesión 3      Una visión integral del sistema económico    En la sesión anterior vimos cuáles eran los dos movimientos estratégicos fundamentales para  revertir los sesgos androcéntricos de los que adolecen nuestras miradas habituales al sistema  económico.  En  primer  lugar,  ampliar  la  idea  de  economía  para  dejar  de  asociar  siempre  economía  con  dinero.  Y,  en  segundo  lugar,  introducir  el  género  como  una  categoría  fundamental a la hora de entender cómo funciona el sistema económico.    En esta sesión vamos a profundizar en el primero de los dos: vamos a ver qué se descubre de  la economía cuando miramos más allá de los flujos monetarios, es decir, cuando intentamos  comprender cómo se sostiene la vida y miramos a las empresas, el empleo, la compra‐venta,  las exportaciones, la balanza de pagos, etc. no como algo importante en sí mismo, sino como  algo relevante según el papel que juegue en el proceso de reproducir la vida, la buena vida, el  sumak kawsay.    1‐ ¿Cómo llega el almuerzo a la mesa?    Si observamos este gráfico incluido en una de las lecturas (Amat y León, 2003), podemos ver  que  a  un  hogar  llegan  recursos  procedentes  de  muchos  ámbitos  distintos:  llegan  cosas  que  compramos  en  el  mercado  (b),  pero  también  llegan  prestaciones  y  servicios  que  nos  da  el  estado  (c).  Igualmente,  podemos  intercambiar  cosas,  u  organizarnos  con  el  vecindario  para  arreglar la carretera en lugar de esperar a que el municipio lo haga (e). Y hay muchas cosas que  las producimos en nuestro propio hogar, desde alimentos (a), hasta la atención cotidiana a la  casa  (f).  Y,  por  supuesto,  siempre  necesitamos  recursos  naturales  (d).  Aunque  el  aire  no  lo  paguemos, el aire es imprescindible para sostener la vida, y por eso no tiene sentido fijarnos  en él sólo cuando ya queda poco, o está muy contaminado (¿recordáis aquella cita de la sesión  1 que decía que el agua sólo es algo económico cuando hay poca?).    

Las personas para vivir y las sociedades para mantenerse utilizan recursos procedentes de esa  multiplicidad de esferas. Algunas de ellas mueven dinero (sobre todo b y c) y por eso son las  que normalmente miramos. Otras no implican intercambios monetarios (a, d, f y e) y, por eso,  habitualmente las olvidamos.   

    Pensemos por un momento de dónde provienen los alimentos que consumimos. Desde luego,  las  personas  no  nos  comemos  el  dinero,  las  monedas  y  los  billetes…  Podemos  usar  la  plata  para  comer  en  un  restorán,  pero  esto  no  lo  hacemos  todos  los  días…  Más  habitualmente,  usamos  el  dinero  para  comprar  alimentos  y  para  otras  cosas  imprescindibles  como,  por  ejemplo, pagar el gas con el que cocinamos. Pero esos alimentos no los comemos crudos, ni  aparecen por arte de magia en la nevera. Tras una menestra hay mucho trabajo: ir al mercado  a  comprar,  cocinarlo  en  casa,  lavar  los  trastes…  Claro  que  este  trabajo  puede  hacerse  colectivamente  y  no  cada quien  en  su  casa.  En  Perú,  por  ejemplo  (según  Portocarrero  et  al.,  2002), hay muchas organizaciones comunitarias que gestionan la alimentación: más de 4.500  comedores populares, 30.000 comités del Vaso de Leche, aproximadamente 20.000 clubes de  madres  y  4.600  juntas  vecinales  (en  conjunto,  benefician  a  6,5  millones  de  personas).  En  general,  el  estado  subvenciona  los  alimentos  que  luego  son  cocinados  por  mujeres  gratuitamente. ¿Y las verduras que llegan a la cocina? Probablemente quienes estáis leyendo  esto  las  compréis  en  el  mercado,  pero  hay  muchas  familias  en  Ecuador  que  cultivan  ellas  mismas  los  alimentos  o  crían  animales.  Otras  veces,  en  cambio,  vienen  de  grandes  plantaciones, como las plantaciones bananeras. Y otras veces los importamos de otros países.  Es decir, hay muchas formas posibles de lograr que, finalmente, llenemos la panza.    Según  la  manera  habitual  de  mirar  la  economía  (a  la  que  vamos  a  llamar  perspectiva  economicista),  la  mejor  manera  será  aquella  que  logre  mover  más  plata.  Por  ejemplo,  si  almorzamos  en  un  restorán  de  lujo  y  gastamos  18$,  eso  genera  más  “bienestar”  que  si  almorzamos en un mercado y pagamos 2$. Si comemos en la casa, sólo importará la plata que  gastamos  en  los  alimentos  (1$),  pero  no  contará  todo  el  trabajo  que  fue  necesario  para  cocinar. Si hemos gastado plata en comprar arroz importado, eso es economía, vuelta si hemos  producido  el  choclo  en  la  chacra,  eso  no  se  tiene  en  cuenta…  Es  decir,  la  forma  habitual  de  mirar la economía es absurdamente simplista, se deja fuera muchísimos procesos económicos  y, desde luego, no le importa preguntarse quién ha cocinado, quién ha comprado, cómo se ha 

repartido la comida o, incluso, si ha habido gente que no ha podido almorzar… La desnutrición  es  parte  de  las  preocupaciones  sociales,  no  de  las  económicas.  Sin  embargo,  desde  una  perspectiva  feminista,  poniendo  la  sostenibilidad  de  la  vida  en  el  centro,  todo  eso  sí  es  importante, muy importante.     Las empresas y el mercado son sólo una manera de organizar la economía, pero hay otras. De  hecho,  que  haya  mucha  actividad  empresarial  no  es  bueno  en  sí  mismo.  Tenemos  que  hacernos muchas más preguntas. Entre ellas:    - ¿A  qué  necesidades  responde?  Por  ejemplo,  ha  habido  muchos  países  con  un  sector  agrícola  muy  moderno  y  “desarrollado”  que  producía  muchísimo…  pero  que  toda  su  producción  la  enviaba  fuera.  Es  decir,  países  en  los  que  se  exportaban  grandes  cantidades de alimentos a la par que había hambrunas dentro. Hay también industrias  que  son  muy  contaminantes,  que  destruyen  el  entorno  (y,  fijaos:  si  primero  contaminan  y  luego  pagan  para  limpiarlo,  ¡eso  es  el  doble  de  economía!  Bajo  la  perspectiva economicista)  - ¿Cómo  se  reparte  el  trabajo?  Por  ejemplo,  la  modernización  del  sector  agrícola  a  menudo  ha  significado  que  los  hombres  pasaban  a  ser  asalariados  de  grandes  plantaciones, ganando un salario (bajo) mientras que las mujeres se quedaban como  responsables de la chacra familiar y producían gratis los alimentos para la familia.    Hay  que  preguntarse  muchas  cosas  y,  sobre  todo,  dejar  de  pensar  que  todo  lo  que  supone  actividad empresarial es inherentemente positivo; que sólo se trabaja si se obtiene un ingreso;  que  la  única  manera  de  mejorar  económicamente  es  ganando  más  plata…  Tenemos  que  desmitificar a los mercados capitalistas y pensar que hay maneras alternativas de organizar  la economía.    2‐ Principales esferas de generación de recursos    Podemos decir que las principales esferas de actividad económica y de generación de recursos  son cuatro:    - Los mercados capitalistas, es decir, el conjunto de empresas con ánimo de lucro. Aquí  la  propiedad  de  los  medios  de  producción  es  privada,  está  en  manos  de  personas  particulares.  - El estado: a través de los servicios y prestaciones públicas, y de las empresas estatales.  Aquí  la  propiedad  de  los  medios  de  producción  es  pública,  del  conjunto  de  la  ciudadanía.  - La  comunidad:  se  trata  del  conjunto  de  redes  sociales  que  se  ponen  en  marcha  y  se  organizan  para  producir  cosas  que  se  consideran  colectivamente  necesarias.  Acá  entrarían las mingas y otras formas de organización comunitaria.  - Los  hogares:  en  las  casas  no  sólo  se  consume,  sino  que  se  trabaja  muchísimo,  procesando  los  bienes  que  vienen  de  fuera,  produciendo  más  bienes  y  servicios,  atendiendo a las necesidades concretas de cada persona…   

Las dos primeras esferas funcionan a través de los intercambios mercantiles, mueven dinero,  son lo que se denomina esferas monetizadas de la economía (las únicas que normalmente se  consideran  economía).  Las  dos  segundas  no  mueven  dinero  y,  sin  embargo,  también  son  economía  en  el  sentido  de  que  son  imprescindibles  para  satisfacer  necesidades  de  las  personas. Son las esferas no monetizadas de la economía. Ya hemos visto que, en el mundo y  también  en  Ecuador,  más  de  la  mitad  del  tiempo  de  trabajo  se  dedica  a  esas  esferas  no  monetizadas. Acá hay que señalar dos cosas.    - A veces, cuando desde posturas críticas se piensa en alternativas económicas distintas  a lo mercantil se piensa en el trabajo comunitario como la principal forma de trabajo  no  pagado.  El  trabajo  doméstico  en  los  hogares  es  aún  más  invisible  que  el  comunitario.  Esto  se  relaciona  con  la  invisibilidad  del  espacio  doméstico  (el  que  siempre  se  asocia  a  las  mujeres)  y  con  el  hecho  de  que  el  trabajo  en  los  hogares  lo  realicen, sobre todo, las mujeres. Es  decir, la invisibilidad del hogar como espacio de  actividad económica está directamente vinculada a los sesgos androcéntricos propios  de  una  sociedad  patriarcal  (un  sistema  de  subordinación  de  las  mujeres),  no  sólo  al  sesgo economicista.  - Distintos  grupos  sociales tienen  distintas  vías  de  acceso  a  los  recursos.  De  hecho,  las  clases  medias‐altas  y  altas  satisfacen  sus  necesidades  mucho  más  a  través  del  mercado.  Es  decir,  como  tienen  mayor  poder  adquisitivo,  tienen  una  dependencia  mucho más fuerte del mercado. En cambio, las clases medias‐bajas y, sobre todo, las  clases populares, obtienen sus recursos de una pluralidad de lugares: una chaucha, un  préstamo  de  un  familiar,  un  acolite  de  la  vecina  para  cuidar  al  niño,  una  matita  de  tomates plantada en el patio, el Bono de Desarrollo Humano, unas remesas recibidas,  tiempo para hacer harina de maíz y no comprarla… Es lo que se llama “economía de  retazos” y lo que no logramos entender desde una mirada economicista.   

    Una cuestión de máxima importancia es preguntarnos por las lógicas que mueven la actividad  económica  en  las  distintas  esferas.  ¿Por  qué  va  una  vendedora  de  celulares  Porta  todas  las  mañanas  a  su  trabajo?  ¿Porque  cree  que  hay  muchas  personas  que  necesitan  un  celular  y  quiere  acolitar  para  que  lo  obtengan  o  porque  le  pagan?  ¿Y  por  qué  Porta  se  preocupa  de  producir  celulares?  ¿Porque  siente  que  estar  comunicadas/os  es  un  derecho  de  la  gente  o 

porque logra beneficios? Parecen preguntas absurdas, pero son centrales. Preguntémoslo de  otra  manera:  ¿por  qué  va  una  madre  a  lavar  a  su  hijo?  ¿Porque  le  pagan  o  porque  el  niño  necesita  un  baño?  En  un  caso,  el  objetivo  es  la  obtención  de  beneficio  monetario  para  las  empresas,  en  el  otro,  la  satisfacción  de  una  necesidad.  Las  empresas  capitalistas  se  mueven  por  lo  que  se  denomina  una  lógica  de  acumulación  de  capital.  Las  esferas  de  trabajo  no  remunerado se mueven por una lógica de sostenibilidad de la vida. Veamos esto con mayor  detalle.    La característica esencial del capitalismo es que el dinero deja de ser un medio de intercambio  para convertirse en un fin en sí mismo. Es decir, hay formas de organización económica en las  que  existe  el  dinero,  pero  este  funciona  sólo  como  una  herramienta  para  hacer  más  fácil  el  intercambio (más fácil que el trueque). Vas al mercado con tomates, los vendes y con esa plata  logras  un  chancho.  Eso  es  más  fácil  que  buscar  a  una  vendedora  de  chanchos  que  quiera  cambiarlos por tomates. Digamos que el proceso es:    M‐K‐M’    Pues bien, en el capitalismo esto se da la vuelta: las empresas invierten plata (K), para producir  mercancías  (M)  que  luego  puedan  venderse  y  obtener  más  plata  que  la  que  se  tenía  al  principio (K’). No se invierte para recuperar lo invertido, sino para obtener más.    K‐M‐K’   (Donde K’>K)    Por lo tanto, la satisfacción de necesidades no es un fin, sino un medio para un fin distinto: la  acumulación. El objetivo prioritario de la actividad “económica” que debería ser el satisfacer  necesidades,  se  convierte,  en  el  mejor  de  los  casos,  en  un  medio.  Y,  en  el  peor,  en  un  impedimento (el mismo ejemplo de antes: vender alimentos muy baratos a la población que  está malnutrida es un impedimento para hacer más beneficios exportando esos productos; o  poner en marcha procesos productivos menos contaminantes puede ser más caro, por lo que,  para generar más beneficio se ponen en marcha industrias que destruyen vida. Por eso puede  decirse  que  la  lógica  de  acumulación  capitalista  es  una  lógica  económica  pervertida.  Porque  pone  el  fin  último  de  la  economía  (sostener  la  vida)  al  servicio  de  un  fin  distinto.  En  los  mercados financieros, el proceso es aún más perverso, porque no hay producción intermedia,  sino mera compra‐venta de activos financieros que generen beneficios1.    K‐K’  (Donde K’>K)                                                                 1

 Realmente, la lógica de acumulación se define mejor como una lógica de valorización del capital. No  sólo se acumulan beneficios a través de la “economía real” o productiva” (produciendo mercancías que  luego  se  venden),  sino  que  el  capital  puede  ampliarse  a  sí  mismo  (como  ocurre  por  ejemplo  con  los  valores en bolsa, que pueden crecer no porque una empresa produzca más, sino simplemente porque  hay  más  gente  que  quiere  comprar  sus  acciones).  En  la  “economía  financiera”  hay  un  proceso  de  valorización de capital que no requiere siquiera ser sostenido por ningún proceso de producción detrás. 

Frente  a  esta  lógica  económica,  es  un  fuerte  contraste  pensar  en  la  lógica  que  mueve  los  trabajos  que  no  se  pagan.  Esos  trabajos  se  activan  porque  son  necesarios  para  alguien:  se  cultiva  la  chacra  porque  hay  que  comer,  se  lava  la  ropa  porque  tenemos  que  ponérnosla,  se  hace una minga para limpiar la escuela porque las/os niñas/os la usan. Se trata de una lógica  de  sostenibilidad  de  la  vida  y  contrasta  profundamente  con  la  lógica  de  acumulación.  Esta  lógica  de  sostenibilidad  de  la  vida  es  también  la  que  funciona  en  la  economía  popular  o  solidaria2.    Este debate nos puede parecer teórico, pero tiene claras implicaciones prácticas. Por ejemplo,  hay  muchos  programas  que  dan  microcréditos  para  poner  en  marcha  negocios.  En  algunos,  primero se da un crédito muy bajo y, si el negocio va bien, entonces se da un crédito mayor.  ¿Qué se considera “ir bien”? ¡Que crezca! Por ejemplo, un pequeño comedor que empiece a  tener empleados/as, o sea, que los patrones ya no sean los propios trabajadores. Sin embargo,  un  negocio  que  da  lo  necesario  para  vivir,  pero  que  no  crece,  se  supone  que  es  un  negocio  fallido,  no  dinámico.  Estamos  aplicando  una  lógica  de  acumulación  a  la  hora  de  valorar  el  éxito o fracaso en vez de aplicar una lógica de la sostenibilidad. Desde esta óptica, hay más  micro‐emprendimientos  de  mujeres  que  son  “fallidos”,  porque  sus  propietarias  no  buscan  “crecer”,  sino  vivir  dignamente.  No  se  esfuerzan  por  ampliar  el  negocio,  sino  que  priorizan  otras cosas, por ejemplo, que les permita tener tiempo suficiente para cuidar a sus hijas/os. Si  aplicamos  una  lógica  de  acumulación  a  nuestro  programa  de  microcréditos,  estamos  expandiendo  esa  forma  de  funcionamiento  económico  e  introduciendo  un  fuerte  sesgo  de  género que deje fuera a muchas mujeres.    Aplicar una lógica de la sostenibilidad supondría hacernos otras preguntas, por ejemplo:    - ¿Cuándo decimos que da lo suficiente para vivir, a qué nos referimos? Quizá no basta  con  tener  unos  ingresos  muy  ajustados,  sino  que  lo  ideal  sería  un  salario  digno.  Y,  capaz, poder aportar al seguro social por si el día de mañana enfermamos3. Es decir,  sostenibilidad no significa “supervivencia” (como decíamos en la sesión anterior).                                                               2

  De  nuevo,  hay  que  decir  que  estamos  simplificando  mucho  (pero  a  los  efectos  de  esta  sesión  no  es  necesario complejizar más). Por ejemplo, en las casas puede haber trabajos que sean excesivos. Un ama  de casa muy tradicional puede sentirse obligada a limpiar hasta un extremo innecesario, a sacar brillo a  los trastes hasta el absurdo… De hecho, una nuera puede estar obligada a cuidar a su suegro y hacerlo  por obligación. Es decir, en gran medida el trabajo no pagado en los hogares está más bien dominado  por lo que hemos llamado ya en otras ocasiones una “ética reaccionaria del cuidado”. Igualmente, una  comunidad puede decidir que es necesario mejorar el muro del cementerio y organizar una minga para  ello,  pero  no  considerar  necesario  acondicionar  el  lavadero  para  que  las  mujeres  laven  más  cómodamente.  Aquí  tenemos  una  cuestión  de  cómo  se  expresan  las  necesidades  y  de  qué  personas  tienen  capacidad  para  convertir  sus  necesidades  en  demandas,  como  decíamos  en  la  sesión  anterior.  Pero, en todo caso, en los trabajos no pagados, en las esferas no monetizadas de la economía, hay un  vínculo mucho más directo entre actividad y satisfacción de necesidades.   3  Seguro que pensáis que si un negocio crece y eres propietario, el día de mañana, si algo falla, puedes  venderlo. O que podrás venderlo o arrendarlo al jubilarte. Daos cuenta que esto supone que ponemos  toda la gestión del riesgo de la vida (¡en la vida hay muchos riesgos! La enfermedad, el envejecimiento,  las inundaciones…) en las manos individuales, es decir, que damos por hecho que no existen  mecanismos colectivos de gestión del riesgo (por ejemplo, una buena sanidad pública universal y  gratuita en lugar del aseguramiento privado). Sobre esto punto volveremos en la sesión 7. 

-

¿Qué tipo de negocios estamos poniendo en marcha? ¿Responden a lo que se necesita  en la comunidad? ¿O nos da igual qué negocio sea con tal de que genere plata? Para  una persona que necesita dinero para vivir, capaz le da igual… pero si somos gestores  públicos  que  queremos  promocionar  el  desarrollo  local,  o  una  organización  que  trabaja para eso, no puede darnos igual si se trata del enésimo salón de belleza o si es  una  guardería.  ¿Lo  que  queremos  es  que  cada  persona  o  cada  familia  monte  su  negocio, o buscamos dar respuestas colectivas a las necesidades de la comunidad? 

  3‐ Trabajos que se pagan y trabajos que no se pagan    Regresemos  a  uno  de  los  gráficos  vistos  en  la  sesión  anterior,  aquel  que  mostraba  cómo  se  reparte el tiempo de trabajo total en el mundo. Recordemos que este gráfico nos señalaba que  algo  más  de  la  mitad  de  trabajo  en  el  mundo  se  hacía  en  las  esferas  no  monetizadas  de  la  economía. Y que las mujeres tenían una mayor carga global de trabajo. Podemos hacernos dos  preguntas aquí:    1‐ ¿Cómo se reparte el tiempo de trabajo entre mujeres y hombres? Como podemos ver,  las  mujeres  hacen  un  poco  más  de  la  mitad  del  trabajo  (las  zonas  en  verde).  ¿Y  qué  obtiene  cada  quien  a  cambio?  Como  podemos  ver,  la  mayoría  del  trabajo  de  las  mujeres  es  no  pagado,  porque  se  hace  fuera  de  las  esferas  monetizadas  de  la  economía (las esferas monetizadas son las zonas con machas blancas), mientras que la  mayoría del trabajo de los hombres se hace en las esferas monetizadas y, por lo tanto,  se paga.   

   trabajo de las mujeres 

 

 trabajo de los hombres 

 trabajo pagado 

  De aquí podemos extraer una conclusión política importante: es imprescindible redistribuir el  trabajo en las esferas monetizadas y no monetizadas entre mujeres y hombres. Es decir, lograr  un reparto más equitativo tal que así:   

    Esto  es  importante,  pero  significa  que  miramos  a  las  esferas  económicas  por  separado:  las  monetizadas  por  un  lado,  y  las  no  monetizadas  por  otro.  Y  que  pensamos  que  los  papeles  dentro  de  cada  una  se  pueden  redistribuir  sin  más.  O  sea,  que  es  una  cuestión  de  “buena  voluntad” y de equidad. Sin embargo, el asunto es más complicado…    2‐ Podemos  hacernos  otra  pregunta  distinta:  ¿por  qué  hay  esa  estructura,  con  tanto  trabajo  no  pagado?  ¿Cómo  se  relacionan  las  esferas  monetizadas  y  las  no  monetizadas?  No  es  suficiente  analizarlas  o  entenderlas  por  separado,  sino  que  tenemos  que  preguntarnos  por  la  interrelación.  ¿Qué  papel  juegan  las  esferas  no  monetizadas  en  el  sistema?  Y  de  ahí  se  deriva  otra  pregunta:  ¿hay  alguna  relación  entre esa estructura económica y el desigual reparto entre mujeres y hombres? ¿O es  una “casualidad”? Poco a poco iremos respondiendo a esta pregunta.   

    4‐ Una visión integral del sistema económico    Si miramos el sistema económico atendiendo a las esferas monetizadas y no monetizadas de la  economía, encontramos algo parecido al siguiente gráfico (tomado de Picchio, 2005).   

  En  la  economía  hay  una  esfera  de  “producción  y  distribución  mercantil”:  aquella  a  la  que  venimos llamando esferas monetizadas, donde se mueve dinero, donde actúan las empresas y  que se mueve por lo que llamábamos una lógica de acumulación. Pero también hay esferas no  monetizadas,  lo  que  Antonella  Picchio  en  el  gráfico  llama  “espacio  de  desarrollo  humano”,  que se mueven por lo que denominábamos una lógica de sostenibilidad de la vida. Ahí está el  trabajo no remunerado en las familias y los hogares (podríamos incluir también el trabajo no  remunerado en la comunidad y las redes sociales).     ¿Cuál  es  el  aporte  económico  de  ese  espacio  de  desarrollo  humano?  Imaginemos  un  hogar,  que compra  bienes y servicios en el  mercado. Esto  le permite  cierto estándar de vida. ¿Qué  pasa una vez que todo eso llega al hogar? Las funciones económicas que se cumplen en él son  tres:  - Extensión  del  bienestar:  se  logran  estándares  de  vida  ampliados  complementando  esos  bienes  y  servicios  de  mercado  de  dos  maneras.  Se  pueden  producir  bienes  adicionales  (por  ejemplo,  cultivar  alimentos,  tejer  un  suéter)  y  muchos  servicios  adicionales (todos los servicios de cuidado de las personas: lavar a un niño o traerle de  la  escuela,  atender  a  un  anciano,  encargarse  de  pagar  la  luz…).  O  se  pueden  transformar  los  bienes  y  servicios  comprados  en  el  mercado  (cocinar  los  alimentos  comprados,  lavar  la  ropa,  arreglar  la  casa…).  Lo  que  se  compra  en  el  mercado  normalmente  necesita  de  un  proceso  de  trabajo  adicional  para  que  sea  útil  (la  diferencia  entre  comer  una  papa  cruda  o  cocinada)  o  para  que  se  mantenga  en  el  tiempo (si no limpiamos la casa pronto será imposible vivir en ella).  - Expansión  del  bienestar:  los  bienes  y  servicios  de  mercado  no  se  transforman  de  cualquier  manera,  sino  asegurando  que  responden  a  las  necesidades  concretas  de  la  gente  que  va  a  consumirlos  (si  un  hombre  tiene  tensión  alta,  se  cocinará  sin  sal).  Es  decir, es en el hogar donde se atiende a las peculiaridades de cada quien, para que las  personas  nos  sintamos  bien,  cuidadas,  atendidas.  Y,  además,  es  en  el  hogar  y  en  las  redes  sociales  donde  construimos  básicamente  las  relaciones  sociales,  espacios  de 

-

pertenencia  y  comunicación…  Es  decir,  donde  se  presta  especial  atención  a  esas  facetas que decíamos de las necesidades inmateriales o intangibles.   Reducción  de  la  población  trabajadora:  esta  es  una  función  básica  que  implica  gestionar la relación de la vida cotidiana en general, con el mercado en concreto. En  los hogares se selecciona cuál de sus miembros irá al mercado, se le prepara para ello,  se cubren todas sus necesidades para que pueda liberar tiempo para ir a la empresa,  se le cuida cuando vuelve… Es decir, la intermediación entre la vida de las personas, en  toda su amplitud, y su faceta de trabajadores/as en el mercado es algo que requiere  mucho  tiempo  y  esfuerzo  (trabajo  durante  años:  hasta  que  un  niño  o  niña  se  hace  adulto,  o  desde  que  ya  no  puede  estar  en  el  mercado;  trabajo  cada  día:  cuando  un  hombre va a la empresa alguien queda tendiendo la cama). Y de eso no se encargan ni  las instituciones públicas, ni mucho menos las empresas. Sino los hogares. 

  En  definitiva,  es  en  los  espacios  de  desarrollo  humano,  en  las  esferas  no  monetizadas  de  la  economía,  donde  se  asume  la  responsabilidad  de  que  los  diversos  bienes  y  servicios  procedentes  de  diversas  esferas  finalmente  se  transformen  en  bienestar  concreto  para  cada  una de las personas. En los hogares se asume la responsabilidad de que el conjunto encaje.  Los  hogares  funcionan,  a  través  del  trabajo  no  remunerado,  como  el  elemento  último  de  reajuste del sistema económico. Es imprescindible tener esto siempre en mente.     5‐ Conflictos estructurales en el sistema económico    Pero, además, si miramos al sistema económico de esta manera integral, vemos dos tensiones  que  lo  atraviesan.  El  sistema  económico  en  que  vivimos  está  instalado  sobre  dos  profundos  conflictos:    Conflictos  en  las  esferas  monetizadas:  este  es  el  viejo  conflicto  entre  capital  y  trabajo  identificado ya por la economía política clásica (como veíamos en la sesión 1) y bien elaborado  por  el  marxismo.  Hay  un  conflicto  entre  la  clase  trabajadora  y  la  clase  capitalista  por  apropiarse  de  la  producción.  Pero,  poniendo  la  sostenibilidad  de  la  vida  en el  centro,  hemos  visto  que  el  conflicto  es  más  profundo.  Por  supuesto,  hay  una  tensión  capital‐trabajo  asalariado, porque cuanto más se pague a las y los trabajadores menores serán los beneficios.  Pero esto significa que hay una tensión por considerar que “la vida humana es más barata o  más cara”, es una tensión sobre las condiciones de vida de la población. Como decíamos, es un  conflicto  entre  el  capital  y  todos  los  trabajos,  entre  el  capital  y  la  vida.  Si  los  recursos  se  ponen en circulación para garantizar el proceso de acumulación de capital, la vida se convierte  (en el mejor de los casos) en un instrumento para generar beneficio.     Pero,  desde  el  feminismo  (o  desde  una  perspectiva  de  género,  como  queráis  llamarlo)  se  ve  algo  más:  se  ve  que  la  lógica  del  capital  (la  lógica  de  valorización  de  capital)  es  una  lógica  patriarcal,  o  androcéntrica,  en  el  sentido  que  se  ha  desarrollado  desde  la  filosofía  feminista  (Amorós,  1985),  y  que  define  el  patriarcado  como  un  sistema  ontológico  y  ético  que  comprende  la  civilización  en  contraposición  a  la  naturaleza,  como  su  dominio  progresivo.  Se  entiende  lo  plenamente  humano  como  aquello  que  nos  permite  desprendernos  de  nuestras  ataduras biológicas, animales. Lo plenamente humano como aquello trasciende la vida, que no 

se limita a perpetuarla (por eso se dice que un animal, por ejemplo, nunca haría una huelga de  hambre).  Marx  mismo  aseguraba  que  trabajo  humano  era  aquel  que  permite  un  desapego  progresivo de las necesidades animales (por lo tanto, en la medida en que parte del trabajo en  los hogares de las mujeres tiene que ver con la reproducción biológica en sentido estricto, este  trabajo, implícitamente, se considera menos que humano, Stefano, 1991).    En  esta  deificación  de  la  trascendencia  sobre  la  inmanencia,  las  esferas  económicas  que  regeneran  vida  son  entendidas  como  una  forma  menos  evolucionada  que  las  esferas  económicas que ponen la vida al servicio de un fin superior (el crecimiento, la producción, el  desarrollo,  la  industrialización…).  Este  es  el  sentido  patriarcal  que  impregna  la  lógica  del  capital. Es la épica que se esconde tras la metáfora de la producción4 e invisibiliza los trabajos  de  cuidados.  Este  sentido  patriarcal  no  es  dominio  único  del  capitalismo,  sino  que  ha  sido  compartido por otras formas de pensar la economía que, en última instancia, coinciden en el  menosprecio  de  lo  inmanente  (pensemos  en  el  socialismo  real  y  su  énfasis  en  la  industrialización).  En  este  esquema,  los  hombres  son  civilización  (mente,  racionalidad),  mientras  que  las  mujeres  son  naturaleza  (son  cuerpo,  emoción).  Por  lo  tanto,  el  conflicto  capitalista por la plusvalía se redefine como un conflicto capital‐vida de tinte patriarcal.    Conflictos en las esferas no monetizadas: acá el conflicto central es de género. ¿Cómo repartir  las responsabilidades y trabajos? Los hogares no son unidades armoniosas, sino agrupaciones  humanas  que  cooperan,  en  cierta  medida,  pero  que  están  también  en  conflicto.  Hay  una  desigualdad  entre  mujeres  y  hombres  que  está  en  la  base  misma  de  cómo  funcionan  los  hogares (esto lo veremos más en la próxima sesión).    6‐ La economía como un iceberg    Si hay una tensión profunda entre dos lógicas económicas, entonces es obligado escoger una  de  ellas.  Y,  precisamente,  las  sociedades  capitalistas  se  caracterizan  por  haber  priorizado  la  lógica  de  acumulación  de  capital.  Por  eso  decimos  que  los  mercados  capitalistas  son  el  epicentro  de  organización  socioeconómica,  porque  es  alrededor  de  sus  necesidades  de  generación de beneficios en torno a lo cual se define el proceso de producción, distribución y  consumo. Pongamos dos ejemplos:  - Las llamadas ciudades globales (los grandes centros financieros, como Nueva York, Sao  Paulo o Tokio, ver Sassen, 1999 y 2003) no son ciudades pensadas para la calidad de  vida de las personas. De hecho, el modelo de urbanismo tiene efectos perversos en la  vida  cotidiana.  Son  ciudades  pensadas  como  centro  de  articulación  de  los  grandes  mercados  financieros  globales,  responden  a  esas  necesidades  (Fernández  Durán,  2008).  - El proceso de “modernización” de la agricultura a menudo ha conllevado que se dejase  de producir para la población local y se pasara a producir para los mercados globales.                                                              

4

  Que  ha  sido  muy  criticada  desde  la  economía  ecológica  que  asegura  que  es  un  sueño  loco  creer  que  podemos  producir  algo,  porque  realmente  lo  único  que  hacemos  es  extraer  y  absorber  lo  ya  existente  para  transformarlo  generando una multiplicidad de residuos y provocando la degeneración de la energía. Puede verse Naredo (2006),  o,  si  el  libro  no  lo  encontráis,  por  ejemplo,  esta  entrevista:  http://www.agendaviva.com/revista/articulos/Entrevistas/Jos‐Manuel‐Naredo‐Economista  

Las mejores tierras se ha dedicado no a saciar el hambre, sino a exportar alimentos a  lugares más ricos.    Al poner en los mercados en el epicentro de la organización socioeconómica, se está negando  la  posibilidad  de  que  exista  una  responsabilidad  social  en  la  sostenibilidad  de  la  vida.  Es  decir, la sociedad en su conjunto no se hace responsable de que la vida continúe (y esto se vio  con mucha claridad en Ecuador, por ejemplo, con la crisis del 1999‐2000). Y, sin embargo… la  vida continúa. ¿Cómo? La responsabilidad de sostener la vida se delga a las esferas invisibles  de actividad económica. En las esferas invisibles se asume la responsabilidad de cuidar la vida  en un sistema que usa la vida como un medio para un fin distinto, el proceso de acumulación.     Por  eso  decimos  que  el  sistema  económico  en  que  vivimos  se  caracteriza  muy  bien  con  la  metáfora del iceberg. Antes de nada, recordemos que el sistema económico está dentro de un  sistema  ecológico  más  amplio,  del  cual  extrae  recursos  y  absorbe  energía,  y  luego  produce  residuos y degrada la energía.   

    Un iceberg se caracteriza por tener dos partes claramente diferenciadas, en este caso, por la  lógica de intervención económica: acumulación frente a sostenibilidad de la vida.    Y se caracteriza porque una parte es visible y otra, invisible. Cuando hablamos de invisibilidad,  no  nos  referimos  sólo  a  si  hay  números  para  medir  lo  que  pasa  ahí,  sino  a  una  posición  de  poder demarcada, entre otros, por lo siguientes elementos:   - ¿existe de una remuneración que compense el trabajo?  - ¿el trabajo genera derechos sociales?  - ¿se valora y reconoce socialmente?  - ¿hay conceptos, datos e instrumentos de medición?  - ¿hay instrumentos legales o colectivos que regulen las condiciones laborales?    

En  última  instancia,  la  (in)visibilidad  tiene  que  ver  con  la  capacidad  que  tienen  los  sujetos  responsables de esas esferas para definir cómo quieren que funcione el conjunto, con el poder  económico,  político  y  social,  con  su  reconocimiento  como  ciudadanas  o  ciudadanos.  Precisamente,  si  se  niega  poder  a  quienes  están  asumiendo  la  tensión  estructural  entre  el  capital y la vida, el conflicto parece que “desaparece”, porque no se ve, porque no hay poder  para sacarlo a la luz y discutirlo.    Los trabajos no remunerados de las mujeres en lo doméstico son trabajos paradigmáticamente  invisibles: no hay datos, no hay conceptos para entenderlos, no se pagan, no generan derechos  sociales,  no  hay  una  negociación  pública  y  política  para  regularlos  (sino  reglas  morales  e  incluso  religiosas)…  La  economía  informal  ocupa  un  terreno  intermedio  entre  lo  visible  y  lo  invisible: es un mecanismo para las grandes empresas para externalizar costes (lo veremos en  otras  sesiones)  al  mismo  tiempo  que  es  una  manera  para  las  personas  de  obtener  unos  mínimos  ingresos  para  vivir.  Otro  trabajo  muy  invisible  es  el  servicio  doméstico,  el  de  las  trabajadoras del hogar.     Las fronteras de la (in)visibilidad son muy móviles, por eso lo que debemos hacer es analizar  cómo  cambian,  dónde  se  sitúan  en  cada  momento  histórico.  La  economía  feminista  ha  analizado  de  esta  forma  el  sistema,  sobre  todo,  en  los  países  del  centro,  y  por  eso  le  cuesta  situar bien el papel de la agricultura de subsistencia, por ejemplo, o el del empleo informal, o…  Es  decir,  le  cuesta  adaptar  esa  estructura  de  pensamiento  económico  a  la  realidad  de  los  países  de  la  periferia.  Por  eso  es  tan  importante  que  personas  como  vosotras  y  vosotros  aportéis en esta comprensión integral del sistema económico. No basta sólo con aprender lo  que otra gente ya ha estudiado, hay que avanzar más.    Un  sistema  económico  que  tiene  la  forma  de  iceberg  tiene  otras  dos  implicaciones  importantes.  - Implicación  1:  Es  un  sistema  inherentemente  jerárquico.  Se  necesita  de  sujetos  sin  poder económico para que la estructura permanezca a flote. Si hay sujetos que logran  salir  a  la  parte  visible  del  iceberg,  otros  deben  seguir  ahí.  Hay  varios  ejes  de  jerarquización  social,  y,  entre  ellos,  el  género  es  un  elemento  clave  de  reparto  de  posiciones en el sistema. Antes nos preguntábamos sobre la relación entre el papel de  las  mujeres  en  la  parte  no  monetizada  y  el  papel  de  los  hombres  en  la  monetizada.  Ahora  podemos  responder:  el  trabajo  no  remunerado  de  las  mujeres  juega  un  rol  central  como  base  del  sistema  económico,  sostiene  el  conjunto  de  la  estructura.  En  esa parte se absorben las tensiones estructurales. La feminización de la pobreza es un  proceso que tiene que ver con todo esto. La culpabilización que decíamos se produce  cuando las mujeres están en los dos lados movidos por lógicas opuestas tiene que ver  con que su experiencia saca a la luz las tensiones estructurales (están al mismo tiempo  en  lo  visible  y  lo  invisible,  intentado  cuidar  la  vida  y  responder  a  las  exigencias  del  capital). El dibujo es más bien así: 

  

 

  -

Implicación 2: En un sistema que pone los mercados capitalistas en el epicentro, tener  dinero  se  convierte  en  algo  imprescindible  para  vivir.  Es  decir,  hay  un  nexo  fuerte  entre calidad de vida y capacidad de consumo5. Sin embargo, no hay que perder de  vista que ese nexo:  o NO es directo: está mediado por otros muchos factores, fundamentalmente: el  papel de las instituciones públicas, de las redes sociales y de los hogares. Por  ejemplo,  cuanto  más  fuertes  sean  las  redes  sociales,  menos  dependencia  individual hay del salario. En América Latina, durante los años 80, para paliar la  pérdida  de  poder  adquisitivo,  en  muchos  barrios  las  mujeres  pusieron  en  marcha  iniciativas  comunales.  Por  ejemplo,  lo  que  decíamos  antes  de  los  comedores populares. Fueron las redes sociales y los trabajos no remunerados  los  que  ayudaron  a  cubrir  la  falta  de  plata.  En  España,  sin  embargo,  la  crisis  que estamos viviendo ahorita se da en un contexto de fuerte individualización,  donde  las  redes  sociales  no  tienen  peso.  La  existencia  o  fortaleza  de  redes  sociales  es  un  elemento  determinante  del  mayor  o  menor  impacto  que  una  crisis  mercantil  tendrá  en  el  bienestar  de  las  personas.  Pongamos  otro  ejemplo. Las necesidades de cuidados de las personas se cubren, sobre todo,  fuera  de  los  mercados  (esto  lo  veremos  más  en  la  sesión  8).  Por  ejemplo,  si  pensáis  en  envejecer,  por  supuesto  vuestro  nivel  de  vida  dependerá  de  si  tenéis  una  pensión,  o  si  podéis  rentar  un  departamento,  o…  Pero  también  dependerá  de  si  hay  alguien  de  la  familia  para  cuidaros.  Un  anciano  con  Alzheimer rara vez va a una residencia privada, sino que suele ser su esposa, o  alguna  de  sus  hijas  o  nueras  quien  le  cuida.  Que  ese  anciano  reciba  o  no  los  cuidados que necesita dependerá de la estructura familiar. Un último ejemplo,  en España (donde hay una economía mercantil muy desarrollada), sólo el 12%  del  cuidado  a  la  salud  y  la  enfermedad  se  hace  desde  el  sistema  sanitario  (público  o  privado).  Todo  el  resto…  ¡se  da  fuera,  en  los  hogares,  de  manera  gratuita!  o NO  es  inevitable:  aunque  no  sea  directo,  ni  tan  fuerte  como  lo  solemos  imaginar,  es  cierto  que  hoy  día  es  indispensable  tener  plata  para  vivir…  pero  esto  no  tendría  por  qué  ser  necesariamente  así.  Ni,  mucho  menos,  que  para  lograr plata haya que introducirse en ese circuito de la lógica de acumulación.  Es  importante  pensar  que  no  toda  alternativa  económica  se  reduce  a  aumentar  los  ingresos  de  las  personas,  sino  que  podríamos  pensar  en  alternativas  diferentes.  Hay  políticas  económicas  que  refuerzan  ese  nexo,  la  dependencia de las personas de sus ingresos. Por ejemplo, las privatizaciones: 

                                                             5

 Para la mayoría de las personas, este nexo se convierte en un nexo entre calidad de vida y trabajo remunerado; porque hay una parte pequeña de la población que puede sobrevivir en base a las rentas derivadas de ser propietarios. 

si se privatiza el sistema sanitario, obviamente las personas necesitarán tener  más  ingresos  propios  para  atender  sus  enfermedades.  En  lugares  con  un  sistema sanitario público (gratuito y universal) más desarrollado, la capacidad  de hacer frente a las enfermedades no depende de cuánta plata se tenga (sino  del estado y las redes familiares). Las políticas y programas que promueven la  penetración de la lógica mercantil refuerzan ese nexo. Por ejemplo, las de los  microcréditos que se ponen en marcha aisladamente, y que tienen como único  objetivo que las personas logren ingresos, olvidando dar esa mirada integral al  desarrollo económico local que comentábamos anteriormente.    Por último, es muy importante mencionar que las instituciones públicas, el estado, juegan un  rol determinante en la configuración del sistema. De hecho, se supone que el rol del estado es  mediar en esas tensiones: mediar entre las necesidades de acumulación de las empresas y las  necesidades de sostenibilidad de la vida de la ciudadanía. La cuestión, por tanto, es qué papel  asume en ese conflicto, cómo intenta arbitrarlo. Ese es justo el dilema en el que está ahorita el  estado  ecuatoriano:  con  una  apuesta  pública  por  poner  en  el  centro  las  necesidades  de  las  personas (el sumak kawsay), pero con unas estructuras económicas que aún están construidas  en  torno  a  los  mercados  capitalistas  (las  empresas  en  el  epicentro).  La  cuestión  es  si  el  reconocimiento  inicial  de  otras  formas  de  organizar  la  economía  (la  economía  popular  y  solidaria, la economía doméstica, la economía de subsistencia) se acompaña de medidas que  impliquen  poco  a  poco  ir  cambiando  la  estructura,  y  qué  atención  se  presta  a  las  desiguales  posiciones de mujeres y hombres en el marco de ese sistema.       Bibliografía  Amat y León, Patricia (2003), “De lo cotidiano a lo público: visibilidad y demandas de género”,  en Magdalena León T. (comp.) (2003), Mujeres y trabajos: cambios impostergables, Porto  Alegre: REMTE, MMM, CLACSO y ALAI, págs. 58‐77. Disponible en  http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/genero/mujeres‐trabajo.pdf   Amorós, Celia (1985), Hacia una crítica de la razón patriarcal, Barcelona: Anthropos (1991)   Fernández Durán, Ramón (2008), Un planeta de metrópolis (en crisis),  http://www.ecologistasenaccion.org/IMG/pdf_planeta_metropolis.pdf   Picchio, Antonella (2005), “La economía política y la investigación sobre las condiciones de  vida”, en Gemma Cairó i Céspedes y Maribel Mayordomo Rico (comps.), Por una economía  sobre la vida. Aportaciones desde un enfoque feminista, Icaria, págs. 17‐34.  PNUD (1995), Informe sobre el Desarrollo Humano 1995, UNDP Publications,  http://hdr.undp.org  Portocarrero, Felipe; Sanborn, Cynthia; Cueva, Ricardo y Millán, (2002), Más allá del  individualismo: el tercer sector en el Perú, Lima: Universidad del Pacífico 

Stefano, Christine di (1991), "Masculine Marx" en Shanley, Mary Lyndon y Pateman, Carole  (eds.) (1991), Feminist Interpretation and Political Theory, Pennsylvania: Pennsylvania State  University Press, págs. 146‐63  Naredo, José Manuel (2006), Raíces económicas del deterioro ecológico y social, Editorial Siglo  XXI  Sassen, Saskia (2003), Las Mujeres en la Ciudad Global. Explotación y Empoderamiento,  http://www.urbanoperu.com/filesitos/Las%20Mujeres%20en%20la%20Ciudad%20Global‐ PDF.pdf   Sassen, Saskia (2003), Contrageografías de la globalización. Género y ciudadanía en los  circuitos transfronterizos, Madrid: Traficantes de Sueños, págs. 67‐86, disponible en  http://www.nodo50.org/ts/editorial/contrageografias.pdf 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.