SESIONES CONFERENCIA INTERNACIONAL MOVILIDADES DESIGUALES, SANTIAGO CHILE OCTUBRE PROGRAMA TENTATIVO CON SESIONES

SESIONES CONFERENCIA INTERNACIONAL MOVILIDADES DESIGUALES, SANTIAGO CHILE OCTUBRE 13-17 PROGRAMA TENTATIVO CON SESIONES SESION 1A: METODOLOGIAS PARA

6 downloads 67 Views 133KB Size

Story Transcript

SESIONES

CONFERENCIA INTERNACIONAL MOVILIDADES DESIGUALES, SANTIAGO CHILE OCTUBRE 13-17 PROGRAMA TENTATIVO CON SESIONES

SESION 1A: METODOLOGIAS PARA INVESTIGAR LA MOVILIDAD/ METHODOLOGIES FOR MOBILITY RESEARCH SESION 1B: PRACTICAS Y EXPERIENCIAS DE MOVILIDAD / MOBILITY PRACTICES AND EXPERIENCES SESION 2A: DIVERSIDAD EN LA MOVILIDAD/ DIVERSITY IN MOBILITY SESION 2B: PRACTICAS Y EXPERIENCIAS DE MOVILIDAD / MOBILITY PRACTICES AND EXPERIENCES SESION 3A: DIVERSIDAD EN LA MOVILIDAD/ DIVERSITY IN MOBILITY SESION 3B: ESPACIALIDAD DE LA MOVILIDAD/ SPATIALITY OF MOBILITY SESION 4A: METODOLOGIAS PARA INVESTIGAR LA MOVILIDAD/ METHODOLOGIES FOR MOBILITY RESEARCH SESION 4B: PRACTICAS Y EXPERIENCIAS DE MOVILIDAD / MOBILITY PRACTICES AND EXPERIENCES SESION 5A: ENSAMBLAJES, DISPOSITIVOS Y ENCORPORAMIENTO DE LA MOVILIDAD / MOBILITY ASSEMBLAGES, DEVICES AND EMBODIMENT SESION 5B: PRACTICAS Y EXPERIENCIAS DE MOVILIDAD / MOBILITY PRACTICES AND EXPERIENCES SESION 6A: ENSAMBLAJES, DISPOSITIVOS Y ENCORPORAMIENTO DE LA MOVILIDAD / MOBILITY ASSEMBLAGES, DEVICES AND EMBODIMENT SESION 6B: POLITICAS E INSTITUCIONES DE PLANIFICACION DE MOVILIDAD / MOBILITY PLANNING POLICIES AND INSTITUTIONS

1

SESIONES

Horario 9:00-11:00

Lunes 13 Inscripción

Martes 14 Sesiones 1_A Sesiones 1_B Modera: Modera: Walter Imilan Paola Jiron

Miércoles 15 Sesiones 4_A Sesiones 4_B Modera: Modera: Carlos Lange Carlos Lange

Sesiones 2_A Modera: Juan Carrasco

CAFÉ Sesiones 5_A Sesiones 5_B Modera: Modera: Mariela Gaete Carlos Lange

11:00-11:30 11:30-13:30

Inscripción

13:30-15:00

Inscripción

15:00-17:30

Taller doctorandos

Sesiones 3_A Modera: Juan Carrasco

18:00– 20:00

Inauguración de Conferencia

Keynote Speaker Ole Jensen (por confirmar)

Sesiones 2_B Modera: Paola Jiron

ALMUERZO Sesiones 3_B Modera: Luis Iturra

Sesiones 6_A Modera: Mariela Gaete

Sesiones 6_B Modera: Pablo Mansilla

Jueves 16 Foro sobre Intermodalidad y Ciudad

Viernes 17 Visita Terreno. Bicicleta

Foro sobre Intermodalidad y Ciudad

Reunión Red Pan Americana de Movilidad Visita Visita Terreno: Terreno. Transantiago Accesibilidad en la Periferia

Keynote Speaker Mimi Sheller

2

SESIONES

SESIÓN 1A: METODOLOGIAS PARA INVESTIGAR LA MOVILIDAD/ METHODOLOGIES FOR MOBILITY RESEARCH MODERA: WALTER IMILAN LUGAR: AUDITORIO FAU FECHA: MARTES 14 DE OCTUBRE HORARIO: 9:00 – 11:00 1 Matías Garretón Desigualdades de potenciales y de prácticas de movilidad Chile Universidad Diego Portales urbana en el Gran Santiago: aproximando un diagnóstico cuantitativo a las estrategias familiares. 2 3

4

5

Ricardo Hurtubia Adriana Olivera Suyay Mura Cristian Dallera Julián Cheula Inés Schmidt Rodrigo Mora Francisco Bosch Ignacio Bodelón Genaro Cuadros Karel Martens Jeroen Bastiaanssen

An accessibility indicator to evaluate social housing location Las Personas y la Ciudad

Chile Argentina

Facultad de Arquitectura, Universidad de Chile Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Mar del Plata

Mochilas y pedales; características del movimiento de ciclistas universitarios en Santiago

Chile

Universidad Diego Portales

An index to measure transport poverty risk

Holanda

Radboud University

3

SESIONES

SESIÓN 1B: PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS DE MOVILIDAD / MOBILITY PRACTICES AND EXPERIENCES MODERA: PAOLA JIRÓN Y CARLOS LANGE LUGAR: CASONA SALA 3 FECHA: MARTES 14 DE OCTUBRE HORARIO: 9:00 11:00 1 Juan Antonio Carrasco A mobility perspective on urban segregation and social Chile Alejandro Tudela exclusion. Evidence from personal networks from four Chilean Carolina Rojas neighbourhoods 2 Cristhian Figueroa Estrategias de movilidad vulnerable desde la complejidad Chile Nathan Waintrub urbana y la oferta de transporte público en áreas de bajos recursos de Santiago de Chile 3 Montserrat García Movilidad desigual en el sistema Milpa alta-ciudad de México México 4 María José Navarrete Movilidad urbana según zona de residencia y estatus socio – Argentina económico en el Área Metropolitana Mendoza. 5 Jorge Neri Vargas Prácticas y estrategias de movilidad cotidiana: Una visión México desde la vida en la periferia urbana

Departamento de Ingeniería Civil y Departamento de Geografía, Universidad de Concepción Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, PUC Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional de Cuyo Universidad Autónoma Metropolitana

4

SESIONES

SESION 2A: DIVERSIDAD EN LA MOVILIDAD/ DIVERSITY IN MOBILITY MODERA: JUAN CARRASCO LUGAR: AUDITORIO FAU FECHA: MARTES 14 DE OCTUBRE HORARIO: 11:30 – 13:30 1 Gustavo Martínez Estructuración del sistema integrado de transporte público accesible e n la ciudad de Bogotá D.C. 2 Mariela Gaete-Reyes Uneven mobilities: the case of women wheelchair users 3

Kim Sawchuk

4

Marcela Pizzi Macarena Cusato Angela Veliz Daniel Bunout Paula Gardner

5

Colombia

Oficina de Estructuras Urbanas

Chile

Instituto de la Vivienda, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile Mobile Media Lab, Concordia University

Architectural Able-ism: mobility studies, critical disability Canadá studies and the politics of noticing Personas mayores y riesgos de caídas en el centro histórico Chile de Santiago de Chile, evaluación y propuestas de superación para una mejor calidad de vida. Biometric inequalities: Mobile health monitoring devices, insecurity and the disparity of wellness

Canadá

Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU); Instituto de Nutrición y Tecnologías de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile OCAD University

5

SESIONES

SESIÓN 2B: PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS DE MOVILIDAD / MOBILITY PRACTICES AND EXPERIENCES MODERA: PAOLA JIRÓN Y CARLOS LANGE LUGAR: CASONA SALA 3 FECHA: MARTES 14 DE OCTUBRE HORARIO: 11:30 – 13:30 1 Ramiro Segura Movilidades diferenciales en la periferia segregada de La Argentina Plata. Intersecciones de clase, género y edad en los itinerarios cotidianos por la ciudad. 2 Gabriela Tavella El derecho a la movilidad en el barrio informal 21 – 24. Argentina Integración urbana y derechos sociales en la Ciudad de Buenos Aires. 3 Yasna Contreras Migrantes latinoamericanos en el centro de Santiago y de Chile Iquique: Trayectorias residenciales diversificadas y formas de acceso desigual a la vivienda central 4 Oscar Figueroa Asimetrías en las Movilidades Cotidianas de los Estudiantes Chile Marcela Soto Universitarios. El caso del Valparaíso Metropolitano 5

Alejandro Cortés Christian Figueroa

Peatones vulnerables: riesgos e ineficiencias en el incompleto intercambio modal de Transantiago

Chile

Universidad Nacional de La Plata Universidad Nacional de San Martín

Departamento de Geografía, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Universidad Católica de Chile; Departamento de Arquitectura Universidad Técnica Federico Santa María Pontificia Universidad Católica de Chile

6

SESIONES

SESION 3A: DIVERSIDAD EN LA MOVILIDAD/ DIVERSITY IN MOBILITY MODERA: JUAN CARRASCO LUGAR: AUDITORIO FAU FECHA: MARTES 14 DE OCTUBRE HORARIO: 15:00 – 17:30 1 Macello Medeiros Enhanced Mobility 2 Paola Jiron El enfoque de Interdependencia para abordar la diversidad Susana Cortés en la movilidad 3 Giulietta Fadda Movilidad y su incidencia en la calidad de vida del adulto Alejandra Cortes mayor en la ciudad de Valparaíso Alessandra Olivi Marcela Pizzi 4 Karel Martens Uneven mobilities: Dworkin’s perspective 5

Margaret Grieco

6

Eugenio Arriaga

7

Lesley Murray Susan Robertson

Social sustainability and urban mobility :shifting to a socially responsible pro-poor perspective Transit Dependent Riders and Social Exclusion in the Portland, OR Region Sharing mobile space across the lifecourse

Brasil Chile

State University of Bahia Instituto de la Vivienda, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile

Chile

Holanda

Radboud University Nijmegen

Scotland

Transport Research Institute, Edinburgh Napier University Portland State University

United States Reino Unido

School of Applied Social Science, University of Brighton

7

SESIONES

SESION 3B: ESPACIALIDAD DE LA MOVILIDAD MODERA: LUIS ITURRA LUGAR: CASONA SALA 3 FECHA: MARTES 14 DE OCTUBRE HORARIO: 15:00 – 17:30 1 Oscar Figueroa Localización, accesibilidad y costo. Las desiguales movilidades en Santiago de Chile 2 Paulette Landon Movilidad cotidiana y accesibilidad en barrios intervenidos por grandes infraestructuras viales en periferia pobre de la metrópolis de Santiago de Chile 3 María Patricia Rincón Ejes de conectividad vial y dinámicas urbano-regionales

Chile

4

Chris Zegras Kuan Butts

Uneven Mobilities in a post-Industrial City: Digital Evidence from St. Louis, USA

Estados Unidos

5

Mónica Alvarado

Ente de la Movilidad de Rosario

Argentina

6

Pablo Mansilla

Propuesta para enfrentar las barreras de Accesibilidad

Chile

7

Erandi Barroso

El acceso a la ciudad de pueblos originarios. El caso de Milpa Alta en la Ciudad de México

México

Chile

Colombia

Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile Departamento Trabajo Social, Facultad Ciencias Sociales, Universidad Alberto Hurtado Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia Department of Urban Studies and Planning Massachusetts Institute of Technology Directora del Ente de la Movilidad de Rosario, Argentina Instituto de la Vivienda, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile Universidad Nacional Autónoma de México

8

SESIONES

SESION 4A: METODOLOGIAS PARA INVESTIGAR LA MOVILIDAD/ METHODOLOGIES FOR MOBILITY RESEARCH MODERA: WALTER IMILAN LUGAR: AUDITORIO FAU FECHA: MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE HORARIO: 9:00 – 11:00 1 Mariana Chaves La experiencia metropolitana en el corredor sur de la Argentina Universidad Nacional de La Plata Ramiro Segura Región Metropolitana de Buenos Aires. Una propuesta Mariana Speroni metodológica. Elena Bergé Celeste Hernández Josefina Cingolani Tomas Bover 2 Vincent Andrisani Listening In-Between: Tourism, Gentrification, and Noise in Canada School of Communication, Simon Fraser University Old Havana 3 Luis Iturra Métodologías moviles. Representación, registro, dibujo y Chile Instituto de la Vivienda, Facultad de Arquitectura y mapeo. Urbanismo, Universidad de Chile 4 Daniela Soldano Desigualdad, territorio y movilidad en el Gran Buenos Argentina Instituto del Conurbano-Universidad Nacional de Carolina Palma Arce Aires contemporáneo General Sarmiento /Universidad Alberto Hurtado 5 Andrea Pacífico Centralidad urbana de las escuelas técnicas de la Argentina Universidad Católica de Santa Fé Patricia Dorigo Provincia de Santa Fe: estrategia metodológica para su Fernando Arizpe abordaje Lucrecia Risiga

9

SESIONES

SESIÓN 4B: PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS DE MOVILIDAD / MOBILITY PRACTICES AND EXPERIENCES MODERA: PAOLA JIRÓN Y CARLOS LANGE LUGAR: CASONA SALA 3 FECHA: MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE HORARIO: 9:00 - 11:00 1 María Prieto La movilidad como estrategia para la invisibilización de la España desigualdad: recorridos indigentes 2 Oriana Bernasconi La bici-movilidad en Santiago de Chile: una experiencia Chile Maximiliano Tham urbana vulnerable que reclama ciudadanía 3

Josefina Buschmann Andrés Señoret

4

Ignacia Ossul

5

Carolina Quinteros

Construyendo identidad en el habitar cotidiano: apropiación doméstica y movilidad urbana del nuevo habitante del centro de Santiago Del hogar a la ciudad: Prácticas cotidianas de movilidad en las tomas de Viña del Mar y Valparaíso Movilidad desigual en los cerros con ascensores de Valparaíso. Caso ascensor El Peral

Universidad de Sevilla Departamento de Sociología, Universidad Alberto Hurtado

Chile

PUC

Reino Unido

Development Planning Unit, University College London Magíster en Hábitat Residencial, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile

Chile

10

SESIONES

SESION 5A: ENSAMBLAJES, DIPOSITIVOS Y ENCORPORAMIENTO DE LA MOVILIDAD / MOBILITY ASSEMBLAGES, DEVICES AND EMBODIMENT MODERA: MARIELA GAETE LUGAR: CASONA SALA 3 FECHA: MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE HORARIO: 11:30 – 13:30 1 Stephen Wiley Concepción Transnacional: United States Department of Communication, North Carolina Hector Rendón La topología de la desigualdad en una ciudad globalizada State University 2 Mauro Fontana Wariatun: espacio, trayectivas de urbanización y Estado Chile Magister en Asentamientos Humanos y Medio en migrantes mapuche de principios del siglo XXI Ambiente, PUC 3 Bianca Freire-Medeiros Uneven mobilities under cosmopolitan lenses: tourism in a Brasil Getulio Vargas Foundation Lia Rocha Rio de Janeiro favela 4 Daniel Jiménez Chávez Maternidad remota: microcoordinación de actividades Chile Universidad de Concepción cotidianas y género Institute for the Study of Conflict Transformation and 5 Milena Komarova Mundane Mobilities in Post-Socialist’ Cities: Making Urban Northern Ireland Social Justice, Queen's University Belfast borders Visible

11

SESIONES

SESION 5B: PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS DE MOVILIDAD / MOBILITY PRACTICES AND EXPERIENCES MODERA: PAOLA JIRÓN Y CARLOS LANGE LUGAR: CASONA SALA 3 FECHA: MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE HORARIO: 11:30 – 13:30 1 Hernán Riquelme Entre viajes y fierros. Un esbozo analítico de los procesos Argentina de movilidad cotidiana y modos de vida desde el Ferrocarril Suburbano de la Región de la Araucanía 2 Camilo Torres Barragán Usos cotidianos y populares de la bicicleta en Bogotá. Colombia Más allá del barrio: experiencias de identidades en la movilidad 3 Walter Imilan Chile 4

Adolfo Ortega

(In) movilidades de sectores populares en contextos de criminalidad: El caso de dos municipios de México.

México

Universidad Nacional de General Sarmiento e Instituto de Desarrollo Económico y Social Universidad de los Andes Instituto de la Vivienda, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

12

SESIONES

SESION 6A: ENSAMBLAJES, DISPOSITIVOS Y ENCORPORAMIENTO DE LA MOVILIDAD / MOBILITY ASSEMBLAGES, DEVICES AND EMBODIMENT MODERA: MARIELA GAETE LUGAR: CASONA SALA 3 FECHA: MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE HORARIO: 15:00 - 17:30 1 Alejandra Lazo Movilidades insulares: aproximación a la movilidad Chile Universidad de Los Lagos desigual en el archipiélago de Chiloé 2 Tabita Moreno Teléfonos inteligentes, telefonía torpe: Prácticas limitadas Chile North Carolina State University; Universidad de y desiguales en el uso del smartphone Concepción 3 Nicholas Scott (Re)Cycling Detroit: The Death and Life of America’s Canadá University of Windsor Motor City 4 Phillip Vannini No man can be an island: lifestyle migration, stillness, and Canadá Royal Roads University Jonathan Taggart the new quietism 5 Walter A. Imilan The pulse of transnational mobility: a ship rolling through Chile Instituto de la Vivienda, Facultad de Arquitectura y Eduardo Osterling 3400 kms between Lima and Santiago Urbanismo, Universidad de Chile; Pontificia Universidad Católica de Perú 6 Antonia Hernández Colateral: compartiendo domesticidad con desconocidos Canadá Concordia University

13

SESIONES

SESION 6B: POLÍTICAS E INSTITUCIONES PARA LA PLANIFICACIÓN DE MOVILIDAD / MOBILITY PLANNING POLICIES AND INSTITUTIONS MODERA: PABLO MANSILLA LUGAR: CASONA SALA 3 FECHA: MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE HORARIO: 15:00 – 17:30 1 María Cristina Barbosa Mendoza y la planificación de la movilidad urbana. Argentina Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Mirta Marre Movilidad inclusiva vs. Movilidad desigual Universidad Nacional de Cuyo Lia Emilce Martínez 2 Renata Florentino Megaproyectos y Microbeneficiarios: Como impactos del Brasil UNICAMP creciente financiarización de espacio urbano y los megaproyectos de transporte continuará beneficiando elites locales e internacionales 3 Julie Gamble What do citizen participation policies do for transit United States Department of City and Regional Planning planning? Public Involvement and Public Transit University of California, Berkeley Infrastructure Planning in Quito, Ecuador 4 Carla Hermida Discordancias entre políticas de movilidad y políticas Ecuador Universidad del Azuay Daria Pizarro urbanas que afectan a los sectores periféricos de la ciudad intermedIa de Cuenca-Ecuador 5 Andrea Whar Chile Directorio de Transporte Metropolitano 6 Matteo Stiglich Liberalización, transnacionalismo y la privatización de la United States Columbia University planificación de transporte en Lima 7 Daniel Oviedo Access to opportunities, home-making and social Reino Unido University College London Ignacia Ossul exclusion in the context of post-disaster relocation policies Vicente Sandoval in Chile

14

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.