(Si hay algún enlace que no funciona, envía un mensaje a Web interactivas Los morfemas

6º de E. Primaria Lenguaje6º Lengua 6º Ed. Primaria (SM. Proyecto Savia) (Si hay algún enlace que no funciona, envía un mensaje a [email protected]
Author:  Raquel Vera Blanco

3 downloads 34 Views 723KB Size

Recommend Stories


SI, HAY DIABLO; SI, HAY INFIERNO; SI, HAY KARMA
SI, HAY DIABLO; SI, HAY INFIERNO; SI, HAY KARMA Capítulo I El Infierno El Infierno de fuego y llamas del que nos habla la religión católica, en los t

Osear del Barco. Si no hay Dios
CONSIDERACIONES SOBRE LA VIOLENCIA Osear del Barco Si no hay Dios. 1. El hombre puede caracterizarse como un animal carnicero con conciencia, razón

Si entra a este enlace encontrará información acerca de los países que conforman la región
ISFD Nº 34 “Héctor Médici” El Palomar Profesorado en Geografía con Trayecto en Ciencias Sociales Profesorado en Historia con Trayecto en Ciencias Soci

No se crece si no hay superación de dificultades
PROBLEMAS DE SUEÑO A veces, los problemas de los hijos nos crean más ansiedad a nosotros mismos que a ellos. Somos más alarmistas que ellos, aunque so

Story Transcript

6º de E. Primaria

Lenguaje6º

Lengua 6º Ed. Primaria (SM. Proyecto Savia)

(Si hay algún enlace que no funciona, envía un mensaje a [email protected]) Basado en los en laces del C.E.I.P. "Ntra. Sra. de Loreto" Dos Torres (Córdoba) Algunos enlaces del CEIP Juan de Herrera (ANAYA)

Unidad 1: Al mal tiempo, buena Web interactivas Jclic cara Los morfemas LEXEMAS Y MORFEMAS EL SUSTANTIVO I (Educarex - El nombre de las palabras) GÉNERO Y SIGNIFICADO (Xtec.) NÚMERO Y SIGNIFICADO (Xtec.) EL NOMBRE. CLASES, GÉNERO Y NÚMERO I (Anaya) EL NOMBRE. CLASES, GÉNERO Y NÚMERO II (Anaya) CLASES DE SUSTANTIVOS (J. Luis Pascual) EL SUSTANTIVO O NOMBRE (SM) EL SUSTANTIVO II (Escuela de verano) LA CONCORDANCIA (Biblioteca Cervantes) EN MANADA... (ntic) SUSTANTIVO (GÉNERO Y NÚMERO) SUSTANTIVO (GÉNERO Y El sustantivo. Género y número NÚMERO) (Agrega) Clases de sustantivos EL NOMBRE (Agrega) EL SUSTANTIVO III (Florentino Sánchez) EL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS (Florentino Sánchez) EL NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS (Florentino Sánchez) 6º de E. Primaria

1

Las reglas generales de acentuación

Cómo comprender un texto Los géneros literarios (narrativo, lírico y teatral)

EL SUSTANTIVO IV (CP Los Ángeles) SUSTANTIVO, GÉNERO Y NÚMERO (Recursos TIC) CLASIFICA LOS NOMBRES I (Bromera-Común-Abstracto) CLASIFICA LOS NOMBRES II (Bromera-Individual-Colectivo) CLASIFICA LOS NOMBRES III (Bromera-Masculino-Femenino) CLASIFICA LOS NOMBRES IV (BromeraSingular-Plural) PALABRAS INDIVIDUALES Y COLECTIVAS (CP. Los Ángeles) REPASO ACENTUACIÓN (CEIP Loreto) LA ACENTUACIÓN CON DON QUIJOTE ACENTUACIÓN (SM Librosvivos.net) REGLAS DE ACENTUACIÓN I (Anaya-Actividad 3) REGLAS DE ACENTUACIÓN II (Anaya-Actividad 4) DETECTIVE PRIVADO (Gobierno Canarias) DICTADO (SM) AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS (Educarex) ACENTOS (Junta de Andalucia) Repaso acentuación I LAS NORMAS DE ACENTUACIÓN (Edu 365) Repaso acentuación II REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN: PALABRAS Repaso acentuación III AGUDAS (Edu 365) REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN: PALABRAS LLANAS (Edu 365) REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN: PALABRAS ESDRÚJULAS (Edu 365) ¡YO SOY LA ÚLTIMA! ¡CONOZCAMOS LA PENÚLTIMA SÍLABA! (CEIP Loreto) ¡CONOZCAMOS LA ANTEPENÚLTIMA SÍLABA! (CEIP Loreto) REPASO: 1 2 3 4 5 6 ACENTUACIÓN (Educarmu) ¿QUÉ NOS QUIERE DECIR? (Educarchile) SEÑALAR LA IDEA PRINCIPAL DE UN TEXTO (Fondo Lector-Averroes) LOS GÉNEROS LITERARIOS (Florentino Sánchez)

2

ANIMACIÓN A LA LECTURA A TRAVÉS DE LOS GÉNEROS LITERARIOS (Educarex) AUTOEVALUACIÓN (SM Libros vivos.net) Unidad 2: Come y disfruta Web interactivas Jclic PREFIJOS DE LUGAR (RecursosTic) LOS PREFIJOS NEGATIVOS (RecursosTic) PREFIJOS DE NEGACIÓN Y OPOSICIÓN (Centros3.pntic) Los prefijos y sufijos Prefijos SUFIJOS DE LUGAR, INSTRUMENTO Y PROFESIÓN (Centros3.pntic) SUFIJOS DE INSTRUMENTO Y NEGACIÓN EL ADJETIVO I (Educarex) EL ADJETIVO II (SM Librosvivos.net) EL ADJETIVO III DEFINICIÓN DE ADJETIVOS I (Anaya) DEFINICIÓN DE ADJETIVOS II (Anaya) EL ADJETIVO IV (RecursosTic) EL ADJETIVO V (Sierra de S.Pedro) El adjetivo. Grados del adjetivo EL ADJETIVO Adjetivos CALIFICATIVO (roble.pntic.mec) EL ADJETIVO: GÉNERO Y NÚMERO (Florentino Sánchez) LOS ADJETIVOS (Junta de Andalucia) EL ADJETIVO VI (RecursosTic) EL ADJETIVO VII LOS GRADOS DEL ADJETIVO COLOCA LOS ADJETIVOS SEGÚN SU GRADO ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS ACENTUACIÓN EN DIPTONGOS Y TRIPTONGOS LA TILDE EN LOS DIPTONGOS ACENTUACIÓN: DIPTONGOS BUSCA 6 PALABRAS QUE CONTENGAN DIPTONGO ACENTUACIÓN DE HIATOS LA TILDE EN PALABRAS CON DIPTONGOS E HIATOS Acentuación de diptongos, ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS, triptongos e hiatos TRIPTONGOS E HIATOS I ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS II DICTADO ACENTUACIÓN DE HIATOS II LA TILDE EN LOS HIATOS ¿CÓMO ESCRIBIR?

3

ACENTUACIÓN HIATOS Y DIPTONGOS ACENTUACIÓN: HIATOS BUSCA 6 PALABRAS QUE CONTENGAN HIATO CLASIFICA EN DIPTONGO O HIATO Cómo comprender esquemas y gráficos CUENTO INTERACTIVO EJERCICIOS: CUÉNTAME UN CUENTO EL FANTASMA DE LA FERIA EL FANTASMA DE LA FERIA CUENTO BREVE El género narrativo: el cuento y ÉRASE UNA VEZ... la novela SD: LOS CUENTOS (profesorado) SD: LOS CUENTOS (alumnado) REPASO: 1 2 3 4 5 6 LECHUCITA VA AL COLE WebQuest: CUENTOS DE ÁNDERSEN EL CUENTO ORAL Unidad 3: ¡Cumpleaños feliz!

Web interactivas Jclic PREFIJOS Y SUFIJOS FORMAR PALABRAS DERIVADAS PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS I PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS II PALABRAS DERIVADAS FAMILIA LÉXICA FAMILIA LÉXICA PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS: PREFIJOS Y SUFIJOS PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS III Las clases de palabras (simples, REPASO I: 1 2 3 4 5 6 REPASO II: 1 2 3 4 5 derivadas y compuestas) PREFIJOS Y SUFIJOS II PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS IV PALABRAS COMPUESTAS I LOS COMPUESTOS CULTOS PALABRAS COMPUESTAS II PALABRAS COMPUESTAS III PALABRAS COMPUESTAS IV PALABRAS COMPUESTAS V PALABRAS DERIVADAS Y PALABRAS COMPUESTAS

4

PALABRAS NUEVAS POR COMPOSICIÓN PALABRAS SIMPLES Y COMPUESTAS FORMA PALABRAS COMPUESTAS CLASIFICA LAS PALABRAS PALABRAS SIMPLES Y COMPUESTAS II Los determinantes y los DEMOSTRATIVO: DETERMINANTE O pronombres PRONOMBRE EL ARTÍCULO: FUNCIONES GRAMATICALES Y USOS Los artículos EL ARTÍCULO I EL ARTÍCULO I EL ARTÍCULO II EL PRONOMBRE: TEORÍA Y ACTIVIDADES EL PRONOMBRE I EL PRONOMBRE II EL PRONOMBRE PERSONAL I EL PRONOMBRE PERSONAL II Actividades de gramática Los pronombres personales LOS PRONOMBRES PERSONALES II LOS PRONOMBRES PERSONALES III LOS PRONOMBRES PERSONALES IV TEST: LOS DETERMINANTES Y LOS PRONOMBRES COMPLETA CON EL PRONOMBRE PERSONAL LOS DEMOSTRATIVOS I LOS DEMOSTRATIVOS II Los demostrativos LOS DEMOSTRATIVOS III LOS DEMOSTRATIVOS IV LOS DETERMINANTES POSESIVOS Los posesivos LOS POSESIVOS I LOS POSESIVOS II LOS DETERMINANTES NUMERALES LOS NUMERALES I LOS NUMERALES II LOS DETERMINANTES INDEFINIDOS LOS INDEFINIDOS I LOS INDEFINIDOS II DETERMINANTES (DEMOSTRATIVOS, POSESIVOS Y NUMERALES) DETERMINANTES (DEMOSTRATIVOS, POSESIVOS Y NUMERALES) Los numerales y los indefinidos LOS DETERMINANTES I Determinantes USO DE LOS DETERMINANTES CLASIFICAR DETERMINANTES LOS DETERMINANTES II LOS DETERMINANTES III 5

LOS DETERMINANTES IV LOS DETERMINANTES V EL ARTÍCULO Y LOS DETERMINANTES DETERMINANTES LOS DETERMINANTES VI REPASO I: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 REPASO II: 1 2 3 4 5 6 ORTOGRAFÍA ACENTUACIÓN DE PALABRAS COMPUESTAS I ACENTUACIÓN DE PALABRAS COMPUESTAS II DICTADO Palabras compuestas y adverbios PALABRAS COMPUESTAS I en -mente PALABRAS COMPUESTAS II ACENTUACIÓN DE PALABRAS COMPUESTAS III TEST: ACENTUACIÓN PALABRAS COMPUESTAS III ACENTUCACIÓN DE LAS PALABRAS COMPUESTAS LA MÁQUINA DE "-MENTE" EL LENGUAJE DEL CÓMIC CREADOR DE CÓMICS EL CÓMIC WebQuest: EL CÓMIC HISTORIETAS PARA CONTAR PLAYCOMIC EL CÓMIC II El cómic CREA CÓMICS EL CÓMIC III EL CÓMIC IV SD: EL CÓMIC V NOS DIVERTIMOS CON LAS HISTORIETAS MARCA VERDADERO O FALSO RELACIONA CADA CARACTERÍSTICA GÉNEROS CLÁSICOS PARA LEER Y CONTAR SD: LEYENDAS Y MITOS (profesorado) SD: LEYENDAS Y MITOS (alumnado) El mito y la leyenda MITOS LEYENDAS TRADICIONALES I LEYENDAS TRADICIONALES II LA LEYENDA LITERARIA AL PRINCIPIO, SOLO LEYENDAS AUTOEVALUACIÓN DE REPASO Unidad 4: Realidad misteriosa Web interactivas Jclic 6

LA FAMILIA LÉXICA Y EL CAMPO SEMÁNTICO LAS FAMILIAS DE PALABRAS FAMILIA DE PALABRAS I FAMILIA DE PALABRAS II ESCRITURA DE PALABRAS DE UNA FAMILIA LÉXICA FAMILIA LÉXICA LOS CAMPOS SEMÁNTICOS La familia de palabras y el EL CAMPO SEMÁNTICO I campo semántico EL CAMPO SEMÁNTICO II CAMPO SEMÁNTICO CAMPO SEMÁNTICO II EL CAMPO SEMÁNTICO III CAMPOS SEMÁNTICOS CAMPOS SEMÁNTICOS CAMPO SEMÁNTICO Y CAMPO LÉXICO CAMPO SEMÁNTICO DEL RECICLAJE CAMPO SEMÁNTICO DE LA ROPA COLOCA CADA PALABRA CAMPO SEMÁNTICO Y CAMPO LÉXICO II EL VERBO EL VERBO: NÚMERO Y PERSONA EL VERBO II El verbo: formas no personales, EL VERBO III Actividades de gramática formas simples y compuestas, EL VERBO: RAÍZ Y DESINENCIAS persona y número, tiempo Tiempos verbales EL VERBO: NÚMERO Y PERSONA II VERBOS Y ACCIONES EL VERBO: RAÍZ Y DESINENCIAS II SINGULAR O PLURAL PRESENTE, PASADO O FUTURO LOS VERBOS I EL TIEMPO Y EL MODO EL VERBO II EL VERBO III LOS VERBOS II EL VERBO: EL TIEMPO, EL MODO, LA VOZ EL VERBO IV EL VERBO: TIEMPO Y MODO LOS TIEMPOS VERBALES LA PERSONA Y EL MODO EL TIEMPO Y EL ASPECTO El verbo: modo, conjugación EL VERBO Y LA ORACIÓN CASTELLANA Conjugaciones verbales verbal EL VERBO Y LA ORACIÓN CASTELLANA USOS DESPLAZADOS DE LOS TIEMPOS VERBALES EL VERBO V 7

La tilde diacrítica en monosílabos

La descripción objetiva y subjetiva Las clases de novelas Unidad 5: Genios de todos los tiempos

Los sinónimos y los antónimos

LA CONJUGACIÓN REGULAR I LOS TIEMPOS VERBALES II EL VERBO: TIEMPO Y MODO II LOS TIEMPOS VERBALES III EL VERBO: TIEMPO Y MODO III REPASO: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 INDICATIVO, SUBJUNTIVO O IMPERATIVO FORMAS VERBALES LA CONJUGACIÓN REGULAR II ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS I ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS II LA TILDE DIACRÍTICA EN MONOSÍLABOS REPASO DICTADO LA TILDE DIACRÍTICA I ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS. TILDE DIACRÍTICA ACENTUACIÓN: MONOSÍLABOS ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS III ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS IV REPASO: 1 2 3 4 5 6 LA TILDE DIACRÍTICA II LA DESCRIPCIÓN OBJETIVA LA DESCRIPCIÓN SUBJETIVA LA NOVELA Web interactivas

Jclic

DICCIONARIO DE SINÓNIMOS DICCIONARIO DE ANTÓNIMOS HABLAR DE MÁS TODO O NADA SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS I PALABRAS SINÓNIMAS Y ANTÓNIMAS PALABRAS SINÓNIMAS PALABRAS ANTÓNIMAS I PALABRAS ANTÓNIMAS II PALABRAS SINÓNIMAS II SINONIMIA, ANTONIMIA Y POLISEMIA Sinónimos y antónimos = 1234 RUTA DE SINÓNIMOS SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS II SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS III SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS IV 8

JUEGO DEL AHORCADO RELACIONA CADA PALABRA I RELACIONA CADA PALABRA II RELACIONA CADA PALABRA III RELACIONA CADA PALABRA IV SINONIMIA Y ANTONIMIA SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS V LOS VERBOS IRREGULARES PARTICIPIOS Y GERUNDIOS IRREGULARES EL VERBO I EL VERBO II CLASES DE VERBOS CLASES DE VERBOS II VERBOS IRREGULARES: HACER VERBOS IRREGULARES III LOCALIZA LOS VERBOS LA CONJUGACIÓN IRREGULAR Los verbos Los tipos de verbos: irregulares y LAS CLASES DE VERBOS defectivos Conjuga LA CONJUGACIÓN IRREGULAR II CONJUGADOR DE VERBOS VERBOS REGULARES E IRREGULARES VERBOS PASAPALABRA: CONJUGACIÓN DE VERBOS CLASES DE VERBOS III LA CONJUGACIÓN IRREGULAR III TEST: EL VERBO REPASO: 1 2 3 4 5 6 BUSCA 6 VERBOS IRREGULARES CLASIFICA EN REGULARES O IRREGULARES Los tipos de verbos: auxiliares TILDE EN INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS I TILDE EN INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS II DICTADO La tilde en interrogativos y TILDE EN INTERROGATIVOS Y exclamativos EXCLAMATIVOS IV ACENTUACIÓN DE PALABRAS INTERROGATIVAS Y EXCLAMATIVAS ACENTUACIÓN INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS ACENTUACIÓN: INTERROGATIVOS Obtener información LA LÍRICA Y EL GRUPO VERBAL VERSO Y PROSA 9

Unidad 6: Viajar por el mundo La homonimia

El adverbio

LA RIMA. BÉCQUER LOS POEMAS. ALBERTI FIGURAS LITERARIAS. QUEVEDO INTRODUCCIÓN A LA POESÍA EVOLUCIÓN DE LA LÍRICA LAS FORMAS DE LA LÍRICA ME GUSTA LA POESÍA LA RIMA RECREACIÓN DE TEXTOS LITERARIOS POESÍA Y TIC POESÍA Y TIC RECONOCIMIENTO DE FIGURAS LITERARIAS RECONOCIMIENTO DE FIGURAS LITERARIAS SD: EL POEMA EL POEMARIO DEL AULA EL POEMARIO DEL AULA LA ESTROFA Y EL POEMA TEST: LA LÍRICA ¡ESCRIBAMOS UN POEMA! SD: EL POEMA (profesorado) SD: EL POEMA (alumnado) MARCA VERDADERO O FALSO AUTOEVALUACIÓN DE REPASO Web interactivas Jclic PALABRAS HOMÓNIMAS HOMÓNIMOS PALABRAS QUE SUENAN IGUAL EL ADVERBIO I EL ADVERBIO II EL ADVERBIO IV TEORÍA Y ACTIVIDADES EL ADVERBIO: CLASES Y FUNCIONES LOS ADVERBIOS EL ADVERBIO V ADVERBIO ADVERBIO Adverbios I ADVERBIOS ADVERBIOS Adverbios II EL ADVERBIO VI EL ADVERBIO VII EL ADVERBIO VIII EL ADVERBIO IX EL ADVERBIO X REPASO: 1 2 3 4 5 6 DI DE QUÉ CLASE ES EL ADVERBIO ENCUENTRA 6 ADVERBIOS 10

SITÚA LOS ADVERBIOS DONDE CORRESPONDA ESCRIBE B O V PALABRAS CON B Y CON V I PALABRAS CON B Y CON V II PALABRAS CON B Y CON V III EL USO DE LA B Y V DICTADO LA B Y LA V DICTADO: USO DE LA B DICTADO: USO DE LA V Palabras con b y con v LA B Y LA V II PALABRAS CON B Y CON V IV USOS DE LA B USOS DE LA V TEST: ORTOGRAFÍA - LETRAS B Y V REPASO: 1 2 3 4 5 6 CLASIFICA LAS PALABRAS COMPLETA CON B O V USO DE LA B USO DE LA V I USO DE LA V II EJERCICIOS: NOTICIA A PARTIR DE UNA FOTO LA NOTICIA Caza del tesoro: LA NOTICIA TIPOS DE PRENSA 1234 Cómo redactar un texto. La LA NOTICIA II noticia LAS NOTICIAS NOS INFORMAN UN HECHO, MUCHAS NOTICIAS LA NOTICIA III PRODUCCIÓN DE UNA NOTICIA SD: LA NOTICIA (profesorado) SD: LA NOTICIA (alumnado) REPASO: 1 2 3 4 5 6 El cómputo silábico (la medida de LA MEDIDA DE LOS VERSOS I los versos, arte mayor y menor) LA MEDIDA DE LOS VERSOS II Unidad 7: Un océano de sentimientos El sentido literal y el sentido figurado Preposiciones, conjunciones e interjeeciones

Web interactivas SENTIDO PROPIO, SENTIDO FIGURADO LOS SIGNIFICADOS FIGURADOS EN SENTIDO FIGURADO REPASO: 1 2 3 4 5 6 CORRIJO PREPOSICIONES LAS PREPOSICIONES ENCUENTRA 6 PREPOSICIONES

Jclic

Preposiciones Conjunciones I 11

LAS CONJUNCIONES. LAS PREPOSICIONES PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES I PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES II LOS ENLACES: PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES LOS ENLACES I LAS CONJUNCIONES EL ADVERBIO, LA PREPOSICIÓN Y LA CONJUNCIÓN LOS ENLACES: PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES II PARA UNIR Y SEPARAR LOS ENLACES II PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES III LOS ENLACES III ¡ENLAZANDO IDEAS! REPASO: 1 2 3 4 5 6 PREPOSICIÓN O CONJUNCIÓN LAS INTERJECCIONES I LAS INTERJECCIONES II LAS INTERJECCIONES III TEORÍA Y EJERCICIOS EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA PALABRAS CON H Y SIN H USO DE LA H CUIDADO CON LA H DICTADO Palabras con h LA H METEORITOS CON H DICTADO: USO DE LA H PALABRAS CON H USOS DE LA H LA H INTERCALADA PALABRAS CON H II REPASO: 1 2 3 4 5 6 LA NARRACIÓN I LA NARRACIÓN II Los textos narrativos LOS TEXTOS NARRATIVOS LOS TEXTOS NARRATIVOS II LA NARRACIÓN III ESTROFAS DE 2, 3 Y 4 VERSOS I ESTROFAS DE 2, 3 Y 4 VERSOS II Las clases de estrofas (pareado, TIPOS DE ESTROFAS terceto y cuarteto) LAS ESTROFAS. GARCÍA LORCA LAS ESTROFAS REPASO: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Conjunciones II Interjecciones

Ortografía

12

Unidad 8: Uno para todos y...

Web interactivas Jclic FRASES HECHAS REFRANES Y FRASES HECHAS I REFRANES Y FRASES HECHAS II FRASES HECHAS II Las frases hechas FRASES HECHAS II FRASES HECHAS III RELACIONA CADA FRASE HECHA EXPRESIONES EL GRUPO NOMINAL: MORFOLOGÍA EL GRUPO NOMINAL I EL GRUPO NOMINAL II EL GRUPO NOMINAL III Los grupos de palabras (grupo nominal, grupo adjetival y grupo ANALIZAMOS LAS PALABRAS adverbial) EL GRUPO NOMINAL IV EL GRUPO NOMINAL V EL GRUPO NOMINAL VI EL GRUPO NOMINAL VII REPASO: 1 2 3 4 5 6 PALABRAS CON G Y CON J I LA G Y LA J I DICTADO I LA G Y LA J II USO DE LA G Y LA J USOS DE LA J REPASO: 1 2 3 4 5 6 Las palabras con ge, gi y con je, ji COMPLETA CON G O J DICTADO II VERBOS TERMINADOS EN -GER O -GIR PALABRAS CON GEOPALABRAS CON GESTPALABRAS CON -GENPALABRAS CON -GIA, -GIO PALABRAS CON -JEAR PALABRAS CON -JERO PALABRAS CON -AJE TEXTOS ARGUMENTATIVOS LA ARGUMENTACIÓN PRODUCCIÓN DE TEXTOS LITERARIOS ORGANIZACIÓN DE IDEAS LA ARGUMENTACIÓN II La argumentación LOS TEXTOS NOS INFORMAN LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS TIPOS DE TEXTOS REPASO: 1 2 3 4 5 6 EL TEXTO ARGUMENTATIVO Recursos literarios: la TEXTO POÉTICO 13

personificación y la hipérbole Unidad 9: Culturas para todos los gustos

Las palabras tabú y los eufemismos

La oración: el sujeto, el sujeto elíptico, el predicado y el atributo

¡VAMOS A PERSONIFICAR! Web interactivas

Jclic

TABÚ Y EUFEMISMO I TABÚ Y EUFEMISMO II PALABRAS TABÚ TABÚ Y EUFEMISMO III TABÚ Y EUFEMISMO IV PALABRAS TABÚ Y EUFEMISMOS I PALABRAS TABÚ Y EUFEMISMOS II PALABRAS TABÚ Y EUFEMISMOS II RELACIONA CADA PALABRA BUSCA 6 PALABRAS TABÚ TABÚ Y EUFEMISMO V SUJETO Y PREDICADO I LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO SUJETO Y PREDICADO II LA ORACIÓN II LA ORACIÓN: EL SUJETO Y EL PREDICADO LA ORACIÓN III LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO II EL TESORO DE LA LENGUA SUJETO Y PREDICADO III SUJETO Y PREDICADO IV LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO III REPASO: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 CLASIFICA LAS PARTES DE LA ORACIÓN RELACIONA CADA SUJETO CON SU PREDICADO EL SUJETO II EL SUJETO III EL SUJETO IV EL ORDEN DE LAS PALABRAS EN EL SINTAGMA NOMINAL EL SUJETO DE LA ORACIÓN SIMPLE EL PREDICADO I EL PREDICADO II EL PREDICADO III EL PREDICADO IV EL PREDICADO DE LA ORACIÓN SIMPLE LAS CLASES DE PREDICADO EL PREDICADO VERBAL VERBOS COPULATIVOS Y ATRIBUTOS RECONOCER EL ATRIBUTO EL ATRIBUTO TEORÍA Y EJERCICIOS I 14

TEORÍA Y EJERCICIOS II EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA USO DE LA LL Y LA Y I USO DE LA LL Y LA Y II LA LL Y LA Y ORTOGRAFÍA DE LA LL Y LA Y DICTADO USO DE LA Y y LA LL DICTADO: USO DE LA LL DICTADO: USO DE LA Y USOS DE LA LL USOS DE LA Y LA LL Y LA Y II TEST: ORTOGRAFÍA - LETRAS LL, Y E I POPI REPASO: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ENCUENTRA 6 PALABRAS COMPLETA CON LL O Y Presentar la información. La reseña

LA RESEÑA

La comparación y la metáfora

LA COMPARACIÓN Y LA METÁFORA I LA COMPARACIÓN Y LA METÁFORA II RELACIONA SEGÚN LA FIGURA LITERARIA REPASO: 1 2 3 4 5 6

Unidad 10: Un mundo mejor

Neologismos, préstamos y arcaísmos

Complemento directo y complemento indirecto

Web interactivas Jclic EXTRANJERISMOS Y NEOLOGISMOS I EXTRANJERISMOS Y NEOLOGISMOS II EXTRANJERISMOS Y NEOLOGISMOS III BANCO DE NEOLOGISMOS NEOLOGISMOS DICCIONARIO DE NEOLOGISMOS RELACIONA CADA EXTRANJERISMO BUSCA 6 NEOLOGISMOS BUSCA 6 EXTRANJERISMOS PRÉSTAMOS I PRÉSTAMOS II PRÉSTAMOS Y EXTRANJERISMOS PROFESOR VIRTUAL EL COMPLEMENTO DIRECTO RECONOCER EL COMPLEMENTO DIRECTO LOS COMPLEMENTOS UN COMPLEMENTO MUY DIRECTO RECONOCER EL COMPLEMENTO INDIRECTO 15

Palabras con x y con s

Presentar la información oralmente

COMPLEMENTOS DIRECTO E INDIRECTO I COMPLEMENTOS DIRECTO E INDIRECTO II EL COMPLEMENTO INDIRECTO CLASIFICA LOS SINTAGMAS EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA TEORÍA Y EJERCICIOS ORTOGRAFÍA DE LA X PALABRAS CON S Y CON X I PALABRAS CON S Y CON X II DICTADO USO DE LA X DICTADO: USO DE LA X LA S Y LA X PALABRAS CON X Y S USOS DE LA X TEST: ORTOGRAFÍA - LETRAS S Y X ¡CONOCIENDO LA "X"! LA EXPOSICIÓN EN CLASE ¡HABLEMOS EN PÚBLICO! CÓMO HACER UNA BUENA EXPOSICIÓN ORAL

Palabras con s-x

Web interactivas

Jclic

La aliteración y la repetición Unidad 11: No todo es lo que parece

Las siglas y las abreviaturas

El complemento circunstancial

SIGLAS Y ACRÓNIMOS ABREVIATURAS RECONOCER LAS PRINCIPALES ABREVIATURAS SIGLAS Y ABREVIATURAS I SIGLAS Y ABREVIATURAS II NORMA Y ORTOGRAFÍA SIGLAS Y ACRÓNIMOS II SIGLAS Y ACRÓNIMOS III SIGLAS Y ACRÓNIMOS III LAS SIGLAS Y LAS ABREVIATURAS REPASO: 1 2 3 4 5 6 RELACIONA CADA SIGLA RELACIONA CADA ABREVIATURA SIGLAS Y ABREVIATURAS III RECONOCE EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL I COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL II

16

El punto y coma. Los puntos suspensivos

El reportaje

Las características del texto teatral

EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL IV LOS COMPLEMENTOS DEL PREDICADO TEST: SUJETO Y PREDICADO CLASIFICA SEGÚN EL TIPO EL PUNTO Y COMA II SIGNOS DE PUNTUACIÓN I SIGNOS DE PUNTUACIÓN II EL PUNTO Y COMA III EL PUNTO Y COMA IV DICTADO PUNTOS SUSPENSIVOS NORMAS DE PUNTUACIÓN DEL ESPAÑOL LOS PUNTOS SUSPENSIVOS I LOS PUNTOS SUSPENSIVOS II LOS PUNTOS SUSPENSIVOS III EL REPORTAJE LA PRENSA ESCRITA SD: EL REPORTAJE II TRAS LOS PASOS DE INDIANA JONES EL TEATRO Y LAS ORACIONES SE LEVANTA EL TELÓN TEXTOS DRAMÁTICOS RECURSOS TEATRALES EL TEATRO I EL TEATRO II ¡VAMOS AL TEATRO! ¡CONOCIENDO EL TEATRO! EL TEXTO TEATRAL

Unidad 12: ¿Qué pasará después? Web interactivas DEFINICIÓN DE NOMBRES I DEFINICIÓN DE NOMBRES II RULETA DE LAS PALABRAS LAS LETRAS DEL FARAÓN Definir sustantivos, adjetivos y DEFINICIÓN DE ADJETIVOS I verbos DEFINICIÓN DE ADJETIVOS II LOS VERBOS: SU USO DEFINIR VERBOS DEFINICIÓN DE VERBOS I DEFINICIÓN DE VERBOS II Las lenguas de España LAS LENGUAS DE ESPAÑA Las variedades del español OTRAS LENGUAS HISPÁNICAS (variedades dialectales y el español RELACIONA CADA LUGAR de América) LAS COMILLAS I

Jclic

17

LAS COMILLAS II LAS COMILLAS III LAS COMILLAS IV DICTADO LAS COMILLAS V LAS ANOTACIONES EN LAS ENTREVISTAS EL PARÉNTESIS I EL PARÉNTESIS II EL PARÉNTESIS III COMILLAS Y PARÉNTESIS I COMILLAS Y PARÉNTESIS II LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN NORMAS DE PUNTUACIÓN DEL ESPAÑOL EL PARÉNTESIS IV TEST: LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN COMILLAS Y PARÉNTESIS III La opinión personal (artículo de opinión) La comedia y la tragedia

LAS DOS CARAS DE LA EMOCIÓN FORMAS DE HACER TEATRO GÉNEROS TEATRALES

TALLERES Web interactivas

Jclic

Actividades sobre... APRENDE Y DIVIÉRTETE CON DON QUIJOTE Caza del tesoro: MIGUEL DE CERVANTES DON QUIJOTE DE LA MANCHA WebQuest: DON QUIJOTE LA GENERACIÓN DEL 27 LORCA EL CANTAR DE MÍO CID JUAN RAMÓN JIMÉNEZ LA GENERACIÓN DEL 27 II WebQuest: GLORIA FUERTES

Lengua Castellana El ingenioso hidalgo... Mi primer Quijote

Actividades diversas TALLER LECTURA ESCRITURA ORTOGRAFÍA IDEOVISUAL TEST DE VELOCIDAD LECTORA LÍO DE PALABRAS VELILA AL MANDO DE LA ORTONAVE 3

Dictados por Unidades Jeroglíficos

18

APRENDER A ESTUDIAR POPI, PARCHÍS ORTOGRÁFICO ¿Y CÓMO SIGUE LA HISTORIA? TES DE VELOCIDAD DE LECTURA DICTADOS PARA ESCRIBIR MEJOR LOS TEXTOS INFORMATIVOS: LA ENCICLOPEDIA LOS TEXTOS INFORMATIVOS: INTERNET LOS TEXTOS INFORMATIVOS: INTERNET JUGAR CON PALABRAS II EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA TEMAS CONSTANTES DE LA LITERATURA LA BIBLIOTECA MORFOLOGÍA ESPAÑOLA EN TABLAS LA ESCALERA DE CARACOL TORRE DE LETRAS CARRERA DE PALABRAS LA MÁQUINA DEL TIEMPO LA MÁQUINA DEL TIEMPO PASAPALABRA: VOCABULARIO BÁSICO PASAPALABRA: REPASO LENGUA 2 Lecturas interactivas CUENTOS Y LEYENDAS ILUSTRADOS POR NIÑOS III LECTURAS I LECTURAS II LECTURAS PASO A PASO ¡VOY A LEER! Comprensión lectora TEST DE COMPRENSIÓN LECTORA

EVALÚO 6º

Unidad 1: Letras nutritivas - Lectura: Letras nutritivas (Quim Monzó, Splassshf. Ed. Círculo de Lectores).

- Vocabulario: Tipos de diccionario.

Web interactivas

Comprensión I Comprensión II Evaluación I Evaluación II Repaso 6º I Repaso 6º II Jclic

RECONOCER LAS CLASES DE DICCIONARIOS LOS DICCIONARIOS: PARTES DE UN ARTÍCULO 19

TIPOS DE DICCIONARIO REPASO ACENTUACIÓN LA ACENTUACIÓN CON DON QUIJOTE ACENTUACIÓN - Ortografía: Reglas de acentuación. Repaso acentuación REGLAS DE ACENTUACIÓN I REGLAS DE ACENTUACIÓN II DETECTIVE PRIVADO CÓMO SUENAN LAS PALABRAS DICTADO EL ORDEN DE LA ORACIÓN ORDENO ORACIONES - Gramática: Texto, párrafo, oración, palabra. TEXTO Y PÁRRAFO TEXTO, PÁRRAFO, ORACIÓN, PALABRA - Expresión escrita: El texto (I).

- Expresión oral: Contar una anécdota.

Actividades 1A (Hay que tener Notebook)

Unidad 2: Caprichos infantiles - Lectura: Caprichos infantiles, Daniel Nesquens, Puré de guisantes. Ed. Anaya).

Web interactivas

- Vocabulario: Sinónimos y antónimos.

- Ortografía: Acentuación de monosílabos.

DICCIONARIO DE SINÓNIMOS DICCIONARIO DE ANTÓNIMOS HABLAR DE MÁS TODO O NADA SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS I ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS II ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS III ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS IV LA TILDE DIACRÍTICA EN MONOSÍLABOS REPASO

Jclic

Sinónimos y antónimos

20

- Gramática: El nombre. Clases, género y número.

DICTADO EL SUSTANTIVO EL SUSTANTIVO: CLASES GÉNERO Y SIGNIFICADO NÚMERO Y SIGNIFICADO GÉNERO DEL SUSTANTIVO NÚMERO DEL SUSTANTIVO EL NOMBRE. CLASES, GÉNERO Y NÚMERO CLASES DE SUSTANTIVOS EL SUSTANTIVO O NOMBRE LOCALIZA SUSTANTIVOS (Lenguayliteratura.org) EXAMEN DE MORFOLOGÍA

- Expresión escrita: El texto (II).

- Expresión oral: Memorias y biografías.

Unidad 3: La esfinge - Lectura:La Esfinge (El libro de los héroes para niños. Selección de William J. Bennett. Ediciones B).

Actividades 2A (Hay que tener Notebook) Actividades 2B (Hay que tener Notebook)

Web interactivas

Jclic

- Vocabulario: Polisemia y homonimia. - Ortografía: Palabras compuestas.

- Gramática: Determinantes.

LOS DETERMINANTES I USO DE LOS DETERMINANTES CLASIFICAR DETERMINANTES LOS DETERMINANTES II LOS DETERMINANTES III LOS DETERMINANTES IV

Determinantes

- Expresión escrita: La noticia. 21

- Expresión oral: Construir una historia. Actividades 3A (Hay que tener Notebook)

Unidad 4: Poemas - Lectura: La cuna. La higuera (Juana de Ibarbourou para niños. Ed. De la Torre).

Web interactivas

Jclic

- Vocabulario: Palabras primitivas y derivadas.

- Ortografía: Acentuación de diptongos, triptongos y hiatos.

ACENTÚA DIPTONGOS ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS ACENTUACIÓN DE HIATOS LA TILDE EN PALABRAS CON DIPTONGOS E HIATOS ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS I ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS II DICTADO

- Gramática: Grados del adjetivo calificativo.

- Expresión escrita: Escribir pies de fotografías. - Expresión oral: Interpretar imágenes.

Unidad 5: Las costumbres del león - Lectura: Las costumbres del león (R. Kapuscinski, Ébano. Ediciones Folio). - Vocabulario: Diminutivos, aumentativos y despectivos.

Web interactivas

Jclic

22

- Ortografía: La tilde en interrogativos y exclamativos.

- Gramática: El pronombre.

LA TILDE EN INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS DICTADO LOS PRONOMBRES I USO DE LOS PRONOMBRES SUSTITUYO POR PRONOMBRES CLASIFICACIÓN DE PRONOMBRES CONCORDANCIA DE LOS PRONOMBRES LOS PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS Y POSESIVOS LOS PRONOMBRES II EL PRONOMBRE I EL PRONOMBRE II LOS PRONOMBRES III OTROS PRONOMBRES EXAMEN DE MORFOLOGÍA

Pronombres

Web interactivas

Jclic

- Expresión escrita: Cartas al director. - Expresión oral: La encuesta

Unidad 6 : Una historia de cacos - Lectura: Una historia de cacos (Consuelo Armijo, BAM, BIM, BOM, ¡Arriba el telón! Ed. Miñón). - Vocabulario: Definición de nombres.

- Ortografía: El punto y la coma.

REGLAS Y EJERCICIOS: PUNTUACIÓN EL PUNTO PUNTUAR ORACIONES PUNTUAR TEXTOS PUNTUACIÓN EL PUNTO Y SEGUIDO EL PUNTO Y APARTE DICTADO LA COMA EL PUNTO Y LA COMA I EL PUNTO Y LA COMA II LOS TIEMPOS VERBALES LOS VERBOS I EL TIEMPO Y EL MODO EL SUBJUNTIVO EL IMPERATIVO

Tiempos verbales

- Gramática: El verbo (I). 23

EL GERUNDIO EL VERBO I TIEMPOS DEL VERBO EL VERBO II EL VERBO III LOS VERBOS II EL VERBO: EL TIEMPO, EL MODO, LA VOZ

Conjugaciones verbales

- Expresión escrita: Textos publicitarios. - Expresión oral: Argumentar sobre un tema.

Unidad 7 : Cosas de caballeros Web interactivas Jclic - Lectura: Cosas de caballeros (Concha López Narváez, Andanzas de don Quijote y Sancho. Ed. Bruño). LOS ADJETIVOS Y SUSTANTIVOS EL ADJETIVO I EL ADJETIVO II Adjetivos - Vocabulario: Definición de adjetivos. EL ADJETIVO III DEFINICIÓN DE ADJETIVOS

- Ortografía: Signos de puntuación.

- Gramática: El verbo (II).

REGLAS Y EJERCICIOS: PUNTUACIÓN EL PUNTO Y COMA I EL PUNTO Y COMA II SIGNOS DE PUNTUACIÓN I SIGNOS DE PUNTUACIÓN II EL PUNTO Y COMA III EL PUNTO Y COMA IV DICTADO LOS DOS PUNTOS I LOS DOS PUNTOS II LOS DOS PUNTOS III LOS DOS PUNTOS IV PUNTOS SUSPENSIVOS I PUNTOS SUSPENSIVOS II LOS TIEMPOS VERBALES LOS VERBOS I EL TIEMPO Y EL MODO EL SUBJUNTIVO EL IMPERATIVO EL GERUNDIO EL VERBO I TIEMPOS DEL VERBO EL VERBO II

Tiempos verbales

Conjugaciones verbales

24

EL VERBO III LOS VERBOS II EL VERBO: EL TIEMPO, EL MODO, LA VOZ CONJUGAR VERBOS - Expresión escrita: El texto teatral. - Expresión oral: Dramatizar una escena.

Unidad 8 : La rana y el caracol - Lectura: La rana y el caracol (R. Dahl, Poemas y canciones. Ed. Alfaguara). - Vocabulario: Definición de verbos.

- Ortografía: Comillas y paréntesis.

- Gramática: El adverbio.

Web interactivas

LAS COMILLAS I LAS COMILLAS II LAS COMILLAS III LAS COMILLAS IV DICTADO EL PARÉNTESIS I EL PARÉNTESIS II EL PARÉNTESIS III COMILLAS Y PARÉNTESIS I COMILLAS Y PARÉNTESIS II LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN EL ADVERBIO I EL ADVERBIO II EL ADVERBIO III EL ADVERBIO IV TEORÍA Y ACTIVIDADES EL ADVERBIO: CLASES Y FUNCIONES

Jclic

Adverbios I Adverbios II

- Expresión escrita: El reportaje. - Expresión oral: El debate

Unidad 9: Animales con mala fama Web interactivas - Lectura: Animales con mala fama (Carolina Pinedo, Pequeño País. 6-7-2008). EXTRANJERISMOS Y NEOLOGISMOS I - Vocabulario: Extranjerismos y neologismos. EXTRANJERISMOS Y NEOLOGISMOS II ESCRIBE B O V

Jclic

25 - Ortografía: Palabras con b y con v.

- Gramática: Preposiciones y conjunciones.

PALABRAS CON B, V Y W PALABRAS CON B Y CON V I PALABRAS CON B Y CON V II PALABRAS CON B Y CON V III ¿BACA O VACA? EL USO DE LA B Y V DICTADO CORRIJO PREPOSICIONES COMPLETO CON PREPOSICIONES I Preposiciones COMPLETO CON PREPOSICIONES II LAS PREPOSICIONES LAS CONJUNCIONES. LAS PREPOSICIONES Conjunciones I LAS CONJUNCIONES I LAS CONJUNCIONES II LAS CONJUNCIONES III PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES I PREPOSICIONES Y Conjunciones II CONJUNCIONES II LOS ENLACES: PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES

- Expresión escrita: Textos expositivos. - Expresión oral: La exposición oral.

Unidad 10 : Dioses del alba de los tiempos Web interactivas - Lectura: Dioses del alba de los tiempos (Tao Tao Liu Sanders, Dragones, dioses y espíritus de la mitología china. Ed. Anaya). LA FAMILIA LÉXICA Y EL CAMPO SEMÁNTICO - Vocabulario: Campo semántico. LOS CAMPOS SEMÁNTICOS EL CAMPO SEMÁNTICO I EL CAMPO SEMÁNTICO II PALABRAS CON G-J PALABRAS CON G Y CON J I PALABRAS CON G Y CON J II - Ortografía: Palabras con g y con j. PALABRAS CON G Y CON J III AGENTE CON CORAJE LA G Y LA J DICTADO EL SUJETO I EL SUJETO II - Gramática: El sujeto.

Jclic

26

EL SUJETO III - Expresión escrita: Hacer la reseña de un libro. - Expresiónoral: Resumir y ampliar información. Actividades 10 A (Hay que tener Notebook) Actividades 10 B (Hay que tener Notebook) Actividades 10 Vuelvo Atrás (Hay que tener Notebook)

Unidad 11: Un bosque en peligro Web interactivas - Lectura: Un bosque en peligro (L. Matilla, El árbol de Julia. Ed. Anaya). - Vocabulario: Onomatopeyas. Palabras comodín. ORTOGRAFÍA DE Y-LL EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA TEORÍA Y EJERCICIOS PALABRAS CON Y-LL USO DE LA LL Y LA Y I - Ortografía: Uso de la ll y de la y. USO DE LA LL Y LA Y II LA SOMBRILLA DE PLAYA LA LL Y LA Y ORTOGRAFÍA DE LA LL Y LA Y DICTADO EL PREDICADO SUJETO Y PREDICADO EL PREDICADO - Gramática: El predicado. LA ORACIÓN LA ORACIÓN GRAMATICAL LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO - Expresión escrita: Escribir normas. - Expresión oral: Reglas de juegos. Actividades 11 A (Hay que tener Notebook) Actividades 11 B (Hay que tener Notebook) Actividades 11 C (Hay que tener Notebook)

Unidad 12: Descenso por la madriguera

Web interactivas

Jclic

Ortografía

Jclic

27

- Lectura:Descenso por la madriguera (Lewis Carrol, Alicia en el país de las maravillas. Ed. Vicens Vives). - Vocabulario: Sentido propio y sentido figurado. - Ortografía: Palabras con -c-, -cc-, -z y -d.

- Gramática: Complementos directo e indirecto.

PROFESOR VIRTUAL EL COMPLEMENTO DIRECTO RECONOCER EL COMPLEMENTO DIRECTO LOS COMPLEMENTOS RECONOCER EL COMPLEMENTO INDIRECTO COMPLEMENTOS DIRECTO E INDIRECTO I COMPLEMENTOS DIRECTO E INDIRECTO II

- Expresiónescrita: Expresar sentimientos. - Expresión oral: Diálogo y monólogo. Actividades 12 A (Hay que tener Notebook)

Actividades 12 B (Hay que tener Notebook) Actividades 12 C (Vuelvo Atrás) (Hay que tener Notebook)

Unidad 13: La vida a bordo Web interactivas - Lectura: La vida a bordo (J. Banacloche, ¡Tierra a la vista!Los viajes deColón. Ed. SM). SIGLAS Y ACRÓNIMOS ABREVIATURAS RECONOCER LAS PRINCIPALES - Vocabulario: Siglas y abreviaturas. ABREVIATURAS SIGLAS Y ABREVIATURAS I SIGLAS Y ABREVIATURAS II NORMA Y ORTOGRAFÍA ORTOGRAFÍA CON S-X EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA TEORÍA Y EJERCICIOS - Ortografía: Palabras con s y con x. ORTOGRAFÍA DE LA X

Jclic

Palabras con s-x

28

PALABRAS CON S Y CON X I PALABRAS CON S Y CON X II DICTADO - Gramática: Complemento circunstancial. - Expresiónescrita: La estrofa. - Expresiónoral: Ritmos. Actividades 13 A (Hay que tener Notebook) Actividades 13 B (Hay que tener Notebook)

Unidad 14: En busca del monstruo - Lectura: En busca del monstruo (J. Verne, Veinte mil leguas de viaje submarino. Ed. Anaya). - Vocabulario: Tabú y eufemismos. - Expresiónoral: Recitar poesías.

- Gramática: Clases de oraciones. La interjección.

Web interactivas

LA ORACIÓN Y SUS CLASES LAS INTERJECCIONES I LAS INTERJECCIONES II LAS INTERJECCIONES III CLASES DE ORACIONES I CLASES DE ORACIONES II

Jclic

Tipos de oraciones

Interjecciones

- Expresiónescrita: Escribir versos encadenados. - Ortografía: Palabras homófonas.

Unidad 15: Naturaleza poética Web interactivas - Lectura: Naturaleza poética. «Llueve sobre el campo verde» (Jiménez, Juan Ramón); «Cuando se abre en la mañana» (García Lorca, Federico) Mi primer libro de poemas. Ed. Anaya. - Vocabulario: Metáfora y metonimia.

Jclic

- Ortografía: Palabras sin normas ortográficas. - Gramática: Las lenguas de España. - Expresiónescrita: Caligramas. - Expresiónoral: Comentar poemas. 29

TALLERES Web interactivas

Jclic

Actividades sobre... EL INGENIOSO HIDALGO ... MI PRIMER QUIJOTE APRENDE Y DIVIÉRTETE CON DON QUIJOTE Actividades diversas TALLER Dictados por Unidades ANAYA INTERACTIVA (CEIP JUAN DE HERRERA) LAS LETRAS DEL FARAÓN Jeroglíficos LECTURA ESCRITURA ORTOGRAFÍA ORTOGRAFÍA IDEOVISUAL TEST DE VELOCIDAD LECTORA LÍO DE PALABRAS VELILA AL MANDO DE LA ORTONAVE 3 Lecturas interactivas CUENTOS Y LEYENDAS ILUSTRADOS PARA NIÑOS III LECTURAS I LECTURAS II Comprensión lectora TEST DE COMPRENSIÓN LECTORA KARAOKE LITERARIO La biografía

Comprensión I Comprensión II

BIOGRAFÍAS Y VIDAS BIOGRAFÍAS Miniquest: ALBERT EINSTEIN WebQuest: JUAN RAMÓN JIMÉNEZ WebQuest: JULIO VERNE

Con el fin de favorecer la adquisición de las competencias básicas "Aprender a aprender" y "Social y ciudadana", principalmente, hemos introducido en nuestros enlaces el uso de WebQuest, Miniquest y Caza del tesoro.

30

31

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.