SIGLO DE ORO II: BARROCO

SIGLO DE ORO II: BARROCO 1. Introducción 2. Temas barrocos. 3. Tendencias literarias del Barroco: 3.1. Culteranismo. Gongorismo. 3.2. Conceptismo. 3.

1 downloads 186 Views 86KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

SIGLO DE ORO II: BARROCO

1. Introducción 2. Temas barrocos. 3. Tendencias literarias del Barroco: 3.1. Culteranismo. Gongorismo. 3.2. Conceptismo. 3.3. Relación entre Gongorismo y Conceptismo. 3.4. Realismo. 4. Poesía barroca. 4.1. Luis de Góngora. 4.2. Francisco de Quevedo. 4.3. Lope de Vega. 5. Prosa barroca. 5.1. Prosa satírica doctrinal de Quevedo. 5.2. Prosa didáctica de Baltasar Gracián. 5.3. Prosa narrativa. 6. Teatro barroco. 6.1. Ciclo de Lope de Vega. Creación del Teatro Nacional. 6.1.2. Arte Nuevo de hacer comedias. 6.1.3. El corral de comedias. 6.1.4. Obra de Lope de Vega. 6.1.4. Continuadores de Lope de Vega. 6.2. Ciclo de Calderón de la Barca. 6.2.1. Vida. 6.2.2. Evolución del teatro de Lope de Vega. 6.2.3. Obra. 7. Miguel de Cervantes y El Quijote. 7.1. Introducción. 7.2. Datos biográficos más importantes. 7.3. El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. 7.3.1. Contexto de la obra. 7.3.2. Intención de la obra. 7.3.3. Método seguido por Cervantes. 7.3.4. Estructura. 7.3.5. Estilo. 7. Conclusión.

Literatura

1. Introducción. El Barroco es, junto con el Renacimiento, uno de los dos movimientos culturales que forman el llamado Siglo de Oro español. Cronológicamente se extiende desde 1580 (fecha en que aparecen los primeros textos de los autores de este período) hasta 1681 (año de la muerte de Calderón de la Barca, último autor barroco importante). Ya en los últimos años del reinado de Felipe II se advierten algunos signos que anticipan el desmoronamiento producido con los sucesivos monarcas: Felipe III (1598-1621), Felipe IV (1621-1665) y Carlos II (1665-1700). España experimenta un proceso paulatino de descomposición interna. La miseria, la despoblación provocada por las guerras y las pestes, la bancarrota económica y la expulsión de los judíos y moriscos, condujeron a una situación de decadencia de la que el país tardó mucho tiempo en sobreponerse. Esta situación favoreció el surgimiento del movimiento barroco, que supuso el abandono del pensamiento renacentista y la transformación de las técnicas y el estilo del XVI. El optimismo y la exaltación del hombre y de la naturaleza son sustituidos por temas típicamente barrocos como el pesimismo. COMPARACIÓN ENTRE EL ARTE RENACENTISTA Y EL ARTE BARROCO RENACIMIENTO

BARROCO

Visión optimista de la vida.

Visión pesimista de la vida.

Equilibrio y contención.

Desmesura, contraste y exageración.

Búsqueda armonía.

de

serenidad,

naturalidad

y Búsqueda de la sorpresa por medio del efectismo.

Presencia de la Naturaleza como ideal de El tema principal es la apariencia de las orden y perfección. cosas. Estilo natural y espontáneo.

Estilo adornado y artificioso.

Predominio del idealismo.

Importancia del realismo, incluso de la deformación de la realidad.

Se imitan los modelos clásicos.

Se defiende la originalidad del ingenio creador.

Entre ambos movimientos, sin embargo, no hay una ruptura violenta, sino una evolución.

2.Temas barrocos. Ø

Desengaño.

Este tema es el resultado del paso de una visión optimista de la vida a otra pesimista. El hombre barroco es consciente de la crisis que le rodea y ya no confía en sus posibilidades para solucionarla como hizo el hombre renacentista. Este desengaño influye en el concepto que se tiene en el Barroco del mundo, hombre y muerte. Ø

Mundo.

Se utiliza una serie de tópicos para ilustrar la idea del mundo como algo engañoso, confuso, etc.

Ø



Mundo como laberinto: sirve para subrayar la idea de confusión, desorientación que experimenta el hombre en la vida terrenal.



Mundo al revés: consiste en la enumeración de imposibles para poner en evidencia el caos del momento (lobo que huye de las ovejas, encina que da manzanas, etc.) este tópico viene de la época clásica (Virgilio) y se utilizó en la Edad Media.



Mundo como mercado: griterío, confusión, intereses. Predomina el engaño y también se critica al prójimo.



Mundo como mesón de camino: derivado del anterior. En las posadas sucedían crímenes, robos; es decir, eran un lugares de paso poco seguros. El mundo, al igual que el mesón, es una parada en un largo camino hacia otro mundo en el que el hombre es el viajero.



Mundo como teatro: la vida es una comedia cuyo escenario es el mundo y los actores los seres humanos.

Hombre.

El hombre vive en continuo conflicto consigo mismo (lucha interior) y con los demás. Se destaca la maldad del hombre (El hombre es un lobo para el hombre) Esta idea del hombre deriva de una época violenta: guerras, torturas públicas a los condenados en las plazas, incluso las fiestas religiosas, como las procesiones de Semana Santa, transmitían esta idea (silicios, cadenas, coronas de espinos, cruces en la espalda, huesos de muerto en la boca, etc.) Ø

Muerte.

Este tema ya está presente en la Edad Media. En el Renacimiento también, pero de forma más tópica y menos sincera. En el Barroco cobra más importancia. Se adoptan varias actitudes ante la muerte que podemos resumir en dos: ✔

Angustia ante la muerte: la idea de la muerte está constantemente presente en el Barroco, creando en algunos autores angustia, incluso temor.



Aceptación de la muerte: es vista como el fin natural de la vida. También como un descanso.

Ø

Tiempo.

Dolor por el paso del tiempo porque éste conduce a la muerte. Se destaca, sobre todo, la fugacidad del tiempo. Temas derivados: ✔

Ubi sunt



Ruinas: Pone de manifiesto el poder destructor del tiempo que no perdona a nadie ni a nada.



Reloj: Elemento que constante e inexorablemente está recordando el paso del tiempo. Es frecuente la imagen del hombre barroco meditando junto a un reloj de arena y una calavera.



Carpe diem: Se acentúa el tono dramático.

3.Tendencias literarias del Barroco. El Barroco supone una intensificación de las características del arte grecolatino imitadas y desarrolladas en el Renacimiento y, a la vez, una reacción realista y satírica contra esas mismas características. 3.1. Culteranismo. Hace referencia a la corriente culta en literatura que se impulsó en el Renacimiento y que consistía en imitar a los autores clásicos de la antigüedad grecolatina. La diferencia está en que, en el Barroco, se exagera el artificio del lenguaje y de los recursos literarios con el fin de crear, por medio del exceso de ornamentación y de las impresiones sensoriales, un mundo de belleza absoluta. Importancia de las metáforas, los cultismos y los hipérbatos. El Gongorismo es una manifestación particular del cultismo literario creciente en España llevada a cabo por Luis de Góngora y que consiste en llevar el cultismo hasta sus máximas consecuencias. 3.2. Conceptismo. Herencia de la lírica cancioneril del siglo XV. Consiste en asociaciones ingeniosas de ideas, palabras y conceptos. Al escritor conceptista le interesa sobre todo la agudeza del pensamiento, el chiste ingenioso, la antítesis rebuscada y la paradoja que crea confusión. Son frecuentes los juegos de palabras por medio de términos con varios significados (dilogías), de vocablos que poseen semejanza fonética (paronomasia) 3.3. Relación entre Gongorismo y Conceptismo. Durante mucho tiempo se estudió la literatura barroca (especialmente la poesía) clasificándola en grupos opuestos: Culteranismo/Gongorismo = Góngora.

Conceptismo = Quevedo.

Sin embargo, estas divisiones son meramente didácticas y sirven para facilitar el estudio de un período literario complejo. El académico Dámaso Alonso relacionó ambas tendencias al definirlas del siguiente modo:

GONGORISMO

CONCEPTISMO

Recargamiento ornamental y sensorial Complicación conceptual (contenido) (forma), entrelazado con una complicación obtenida en parte pro procedimientos no conceptista (contenido). desemejantes de los del gongorimo (forma), pero sin el recargamiento ornamental y sensorial de éste.

3.4. Realismo. En esta tendencia, los motivos temáticos son los aspectos más desagradables de la realidad. Lo feo y lo grotesco adquieren un protagonismo literario que deriva, a menudo, hacia la sátira mordaz y la caricatura. De ahí el auge que experimenta la novela picaresca.

4. Poesía barroca. 4.1. Luis de Góngora y Argote (1561-1627) Máximo representante del culteranismo y gongorismo. Nació en Córdoba, pero cursó sus estudios en Salamanca. Hacia el final de su vida, se ordena sacerdote y pasa a residir en Madrid como capellán de honor de Felipe III. Cansado de la corte, vuelve a Córdoba donde muere. Fue un hombre de carácter adusto y malhumorado, y, al mismo tiempo, mordaz e ingenioso. Su obra poética suele dividirse en dos grupos: COMPOSICIONES HUMORÍSTICAS Romances: Fábula de Píramo y Tisbe.(versión humorística)

COMPOSICIONES SERIAS Sonetos: Temática variada. Destacan los amorosos.

Letrillas: en ellas Góngora descarga toda su inquina Canciones: Predominan las de tema amoroso, pero en forma de amargo humor que deja entrever un también las hay dedicadas a reyes o grandes gran pesimismo. Temática variada señores. Sonetos: ataques literarios contra Quevedo, Lope de Vega y otros temas.

Poemas mayores: Fábula de Polifemo y Galatea Soledades Panegírico al duque de Lerma

4.2. Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Máximo representante del conceptismo. Nació en Madrid, en una familia perteneciente a la aristocracia cortesana. Estudió lenguas clásicas y modernas en Alcalá y teología en Valladolid. Se trasladó más tarde a Nápoles acompañando al duque de Osuna. Destituido Osuna, pierde el favor real y es desterrado, pero al morir Felipe III, vuelve de nuevo a la Corte. Acusado de ser el autor de un poema en contra del conde-duque de Olivares, fue detenido y encerrado en un calabozo en León durante cuatro años. La caída del valido del rey le permite salir de la cárcel. Murió poco después.

Su obra es poética se clasifica en tres grandes grupos: POESÍA FILOSÓFICA

POESÍA AMOROSA

P. SATÍRICO-BURLESCA

Desarrolla temas característicos del pensamiento barroco: falsas apariencias, fugacidad del tiempo, muerte, desengaño, decadencia de España, etc.

Predominio de los sonetos, algunos de ellos alcanzan la más alta cima poética (Amor más allá de la muerte)

En este tipo de poemas es donde Quevedo extrema el conceptismo por medio de juegos de palabras, dilogías y antítesis. La deformación de la realidad llega a la caricatura.

4.3. Lope Félix de Vega Carpio (Lope de Vega. 1562-1635) De familia humilde, nació en Madrid. Asistió a la Universidad de Alcalá, pero abandonó los estudios a causa de un asunto amoroso. Su carácter apasionado dio lugar a una serie de episodios sentimentales que se prolongarán hasta su muerte. Lope de Vega era un hombre vital, lleno de pasión. Lope supone el polo opuesto del carácter adusto de Góngora y del pesimismo de Quevedo. De ahí que su obra tenga como rasgos principales el optimismo y la vitalidad. Podemos clasificar su obra poética en los siguientes apartados: POESÍA NARRATIVA “Jerusalén conquistada” (1608).

La Gatomaquia (1634).

POESÍA DIDÁCTICA

POESÍA LÍRICA

“Arte Nuevo de hacer comedias” Romances, sonetos, letras para (1609). cantar (villancicos). Este es el apartado más importante de su producción poética.

5. Prosa barroca. 5.1. Prosa satírica y doctrinal de Quevedo. Acorde con su carácter y pensamiento, Francisco de Quevedo escribió numerosas obras en prosa cuyo propósito era el de poner de manifiesto la visión de la realidad y del mundo y, de paso, censurar los vicios y defectos del ser humano. Obras: Los sueños (1627) reflexiona sobre la decadencia española, La culta latiniparla (1629) obra crítica en contra del estilo gongorino, La cuna y la sepultura (1635) visión pesimista de la vida cuya única salida es la muerte.

5.2. Prosa didáctica de Baltasar Gracián. Baltasar Gracián nació en 1601 en Belmonte de Calatayud (Zaragoza). Ingresó a muy temprana edad en la Compañía de Jesús. Fue un hombre de gran inteligencia e ingenio. Su concepción de la realidad es la de un hombre barroco y su estilo conceptista.

Obras: Agudeza y arte de ingenio (1642), en la que trata sobre sus ideas estéticas; Oráculo manual y arte de prudencia (1647), libro de sentencias sobre las normas que deben regir la vida. Su obra más importante es El Criticón (publicada en tres partes en 1651, 1653 y 1657), los protagonistas, Andrenio y Critilo, símbolos de la naturaleza y de la cultura, pasan por diversas peripecias que son una alegoría de la vida.

5.3. Prosa narrativa de ficción. Entre Renacimiento y Barroco no existe una ruptura, sino una evolución: los temas y los recursos son los mismos, pero cambia la forma de utilizarlos. De todas formas, es innegable que en el Barroco se producen cambios en cuanto a géneros se refiere: Ø

Novela de caballerías → desaparece.

Ø

Novela pastoril → decae después de La Arcadia de Lope de Vega (1589)

Ø Novela morisca → aparece la historia de Ozmín y Daraja, pero intercalada en una obra de un género (picaresco) que supera en éxito al morisco ( Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán) Ø Novela bizantina → se continúa leyendo, pero el último título representativo es el Persiles (1617) de Miguel de Cervantes. Ø Novela corta italiana → género que evoluciona y tiene bastante éxito. María de Zayas y Sotomayor, Novelas amorosas y ejemplares (1637), Desengaños amorosos (1647). Ø Novela picaresca → el género picaresco que se inauguró con el Lazarillo, se consagra ahora en el Barroco convirtiéndose en el género más importante y representativo de la época ya que conecta muy bien con las ideas y necesidades del momento (crisis, crítica, etc.) Sin embargo, se producen ciertos cambios en la picaresca del Barroco: La acción se carga de discursos moralizantes que generan un proceso de “desnovelización” (interrumpen demasiado la acción) El humor del Lazarillo es ahora cruel sarcasmo fruto de una visión desolada de la vida, la sociedad y un agrio pesimismo. El realismo se transforma, en ocasiones, en una deformación de la realidad (caricatura) Obras: F. De Quevedo, El Buscón (1626). Mateo Alemán, Vida del pícaro Guzmán de Alfarache (1599)

6. Teatro barroco. 6.1. Ciclo de Lope de Vega. Creación del Teatro Nacional. 6.1.1. Arte Nuevo de hacer comedias Los dramaturgos del siglo XVI escribieron obras destinadas a un público culto o a un público popular. No hubo, sin embargo, ningún autor que consiguiera crear un teatro que interesase a todos los públicos. Lope de Vega fue el primero en escribir obras destinadas a todos los públicos a la vez, por eso decimos que él es el creador del teatro nacional ya que representa a un país y en el que se identifica toda su población. Todas las innovaciones que introdujo Lope en el teatro español quedan recogidas en una obra en verso por encargo de una academia de Madrid: Arte Nuevo de hacer comedias en este tiempo (1609). Las innovaciones son las siguientes: 1) División de las obras en tres actos (antes solían dividirse en cinco) Los tres suelen coincidir con la presentación, nudo y desenlace respectivamente.

actos

2) Rechazo de la regla de las tres unidades (acción, tiempo y lugar) La única que respeta en ocasiones es la de acción. 3) Mezcla de lo cómico y lo trágico. Este rasgo es característico de una época a la que le gustan los contrastes. 4) Polimetría. Se utilizan diferentes estrofas según el desarrollo de la acción (Romance → para una historia o narración; soneto → para el que espera; la redondilla y la quintilla en los diálogos; estrofas de arte mayor para asuntos serios) 5) Decoro expresivo. Los personajes hablan utilizando un registro adecuado a su condición (criados, villanos, señores, etc.) 6) Personajes habituales son el galán, la dama, el criado (gracioso), la criada, el padre o viejo, el rey o un poderoso el villano (personaje del pueblo). Desempeñan funciones fijas y se caracterizan por rasgos permanentes. El gracioso es esencial en este teatro. Tiene un fino sentido del humor y rasgos que contrastan con los del galán, su amo. Destaca por su carácter práctico, la sensatez, una bien disimulada cobardía y pícara astucia para rehuir los peligros. 8) Los temas principales son el honor y el amor. En el amor predomina el enfoque platónico. El honor se equipara a la vida, y su pérdida es como la muerte social.

6.1.2. El corral de comedias. En el Siglo de Oro no existían los teatros tal y como hoy los conocemos. Las representaciones se celebraban en los llamados corrales de comedias. Estaban situados en los patios centrales de las casas de vecinos, en cuyo fondo se levantaba un escenario. La gente del pueblo se colocaba de pie en el patio, mientras que los nobles y adinerados alquilaban los balcones de los pisos

superiores. Con el tiempo se van estableciendo normas para acudir a las representaciones. Los corrales de la Cruz y del Príncipe, ambos en Madrid, alcanzaron mucha fama. La estructura del espectáculo era la siguiente: 1) Uno de los actores recitaba una loa, un prólogo en verso con el que se trataba de captar la atención del público adulándolo o presentándole la comedia. 2)

Representación del primer acto.

3) Un entremés breve y cómico servía como intermedio. Era una pequeña obra en un acto, en la que aparecía el mundo al revés. 4)

Representación del segundo acto.

5)

Escenificación de otro entremés.

6)

Representación del tercer acto.

7) Como final de fiesta, un baile o mojiganga, en el que participaba toda la compañía, cerraba el espectáculo.

6.1.3. Obra de Lope de Vega. Aunque Lope fue admirado y reconocido como poeta, su mayor fama la debe a su labor como dramaturgo. Su fecundidad como autor de comedias es legendaria y explica el sobrenombre de Monstruo de la Naturaleza que le dieron sus conciudadanos. Resulta determinar con exactitud el número de obras que escribió. Se conservan unas quinientas y se le atribuyen, con dudas, unos trescientos títulos más. De las obras más conocidas se puede hacer la siguiente clasificación: ➢

Comedias de historia y leyenda española: El mejor alcalde, el rey; Fuente Ovejuna; El caballero de Olmedo; Peribáñez y el comendador de Ocaña.



Comedias de historia y leyenda extranjera: Roma abrasada; El gran duque de Moscovia.



Comedias de capa y espada: El acero de Madrid; La dama boba; El perro del hortelano.



Comedias religiosas: La buena guarda; La creación del mundo.



Comedias mitológicas: El laberinto de Creta.

6.1.4. Continuadores de Lope de Vega. El número de dramaturgos que escribieron bajo la influencia de Lope fue muy

considerable. De todos ellos destacaremos a Fray Gabriel Téllez más conocido como Tirso de Molina. La obra de este dramaturgo puede considerarse un puente entre el ciclo de Lope y el de Calderón de la Barca. Lo que más nos interesa de este autor es que fue el creador de uno de los grandes mitos de la tradición literaria: Don Juan en la obra El burlador de Sevilla y el convidado de piedra.

6.2. Ciclo de Calderón de la Barca. 6.2.1. Vida. Nació en Madrid en el año 1600. Estudió en el Colegio Imperial de los jesuitas y, después, Cánones y Derecho en las universidades de Alcalá y Salamanca. A los veinte años empezó su carrera de escritor y pronto obtuvo fama y sus obras se estrenan en el ámbito palaciego. En 1651 se ordenó sacerdote y llegó a ser nombrado capellán del rey Felipe IV. Su muerte, en 1681, supone el final del período barroco.

6.2.2. Evolución del teatro de Lope. LOPE DE VEGA

CALDERÓN DE LA BARCA

1. Ingente obra dramática.

1. Menos producción dramática.

2. Invención apresurada y espontánea naturalidad.

2. Invención meditada y reflexiva con artificiosa expresividad formal.

3. Elementos populares.

3. Elementos aristocráticos y morales.

4. Finalidad estética y lúdica.

4. Intención estética y propósito educativo.

5. Orientación populista.

5. Intelectualidad cortesana

Cuando Calderón empieza su obra dramática se encuentra con una riquísima herencia teatral. Calderón desarrolla y perfecciona el sistema dramático heredado. La obra de Calderón es la etapa final de un proceso al que llamamos teatro nacional que se inicia con Lope y culmina con Calderón. 6.2.3. Obra. Podemos dividir su obra en dos etapas: 1ª) Primera época: etapa más cercana a Lope en la que escribe comedias de capa y espada. Destacan La dama duende, Casa con dos puertas, mala es de guardar. 2ª) Segunda época: Su creación se hace más profunda, reflexiva, aparece el elemento filosófico y la acción se subordina al pensamiento. Etapa de madurez. Escribe obras de tipo religioso, filosófico, mitológico y autos sacramentales. La obra más importante de esta etapa es La vida es sueño (1635) que trata sobre temas de gran complejidad y muy debatidos en la época: el tema del libre albedrío y la predestinación, el de la duda entre la realidad y el sueño o del mundo como teatro, por ejemplo.

7. Miguel de Cervantes y El Quijote. 7.1. Introducción. Es uno de los escritores más importantes de la literatura española y su obra El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha ha traspasado todas las barreras temporales y espaciales, convirtiéndose en un clásico universal. Es un escritor que vive entre dos mundos: Nace y se forma en el Renacimiento / Muere en el Barroco. Su obra también refleja esos dos mundos: a)

Supone una síntesis (en ocasiones, una revisión) de la literatura renacentista.

b) A la vez, anuncia el desengaño y preocupación del espíritu barroco ocasionados por la decadencia del imperio español.

7.2. Datos biográficos más importantes. Nace en 1547 en Alcalá de Henares, hijo de un cirujano. No se sabe mucho sobre los estudios que cursó, pero a través de sus obras refleja un profundo conocimiento de los autores clásicos y una sólida formación humanística. Tuvo una vida muy agitada caracterizada por la dualidad de las armas y las letras (escritor / soldado): Estuvo en Italia donde se puso en contacto con el Renacimiento italiano (el más importante de Europa) Participó en la batalla de Lepanto contra los turcos (1571) Cervantes quedará marcado para toda la vida: parálisis de la mano izquierda. Al regresar a España, el barco es interceptado por corsarios turcos que lo hacen prisionero. Pasa cinco años cautivo en Argel. Después de cuatro intentos fallidos de fuga, se paga el rescate y es liberado (1580). Llega a España y encuentra a su familia en un estado económico lamentable y con la necesidad de empezar de cero. La vida a partir de entonces será difícil: empleos precarios, varios encarcelamientos. A partir de 1582 empieza a escribir en serio:

La Galatea (1585) 1ª parte del Quijote (1605) Novelas ejemplares (1613) Viaje del Parnaso (1614) Comedias y entremeses, 2ª parte del Quijote (1615) Persiles (póstuma. 1617)

7.3. El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. 7.3.1.

Contexto de la obra.

La obra de Cervantes surge en un contexto muy concreto: la campaña de censura de los libros de caballerías llevada a cabo por los preceptistas y demás intelectuales de la época. Como vimos en el tema anterior, el género caballeresco había tenido tal éxito durante el siglo XVI que pronto la cantidad superó a la calidad. Tras el fracaso de los detractores de este tipo de literatura, Cervantes decidió combatir el género utilizando el propio género, pero esta vez de forma paródica. 7.3.2.

Intención de la obra.

Ya en el prólogo, Cervantes deja claro cuál es su propósito al escribir este libro: “todo él es una invectiva contra los libros de caballerías” y que “lleva la mira puesta en derribar la máquina mal fundada destos caballerescos libros, aborrecidos de tantos y alabados de muchos más”. Al final del libro (diez años después) insiste de nuevo: “no ha sido otro mi propósito que poner en aborrecimiento de los hombres las fingidas y disparatadas historias de los libros de caballerías, que por las de mi verdadero don Quijote van ya tropezando, y han de caer del todo, sin duda alguna” Pero en el prólogo se desvela también otro propósito: el humor. Quiere que “el melancólico se mueva a risa” y que “el risueño la acreciente”.

7.3.3. Método seguido por Cervantes. Cervantes manejará dos técnicas para llevar a cabo su propósito: Ø

Técnica del extrañamiento.

Consiste en un fuerte enfrentamiento entre dos códigos. En este caso, los siguientes: - Personaje vestido como un caballero medieval y que habla y actúa como tal. - Realidad del siglo XVII.: La acción transcurre en el siglo XVII cuando la caballería no existe y cuando la crisis impide los idealismos. Don Quijote como personaje está descontextualizado, no encaja en la realidad del momento. Este desajuste provocaba un efecto cómico en la época. Ø

Técnica de la parodia.

Es la más utilizada. Toda la obra es una novela de caballerías burlesca desde el principio. El autor juega con los tópicos del género manipulándolos a su antojo, dándoles la vuelta. Para obtener una muestra de ello, basta analizar el inicio de la narración:

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme ... Los libros de caballerías tenían siempre como escenario lugares lejanos, exóticos e incluso fabulosos: Bretaña, Gaula, Imperio de

Trapisonda, etc. Por el contrario, el Quijote transcurre en un lugar próximo, vulgar y corriente, concretamente en un punto del que el autor dice no querer ni acordarse. La expresión “en un lugar de la Mancha” la extrae de un romance burlesco El amante apaleado. ...no ha mucho tiempo vivía... Los libros de caballerías suelen transcurrir en el siglo V después de Cristo o, en todo caso, bastante antes del momento de la narración, en un tiempo pasado. Sin embargo, la historia del Quijote es contemporánea.

...un hidalgo de los de lanza en astillero... Cervantes presenta a su protagonista de una forma vaga, sin genealogías de héroe como era habitual. Pero es lógico ya que tal héroe no existe, sino que es fruto del delirio de un hombre que perdió el juicio leyendo literatura caballeresca. Sólo con el inicio de la novela, Cervantes consigue atacar de lleno al género caballeresco que solía iniciar sus narraciones con pompa y solemnidad. A partir de aquí, se construye la novela manteniendo un doble plano: -

Lo real (por ejemplo: molinos)

-

Lo que don Quijote ve en su locura (por ejemplo: gigantes)

7.3.4. Estructura. El Quijote aparece en dos partes: 1ª PARTE (1605)

2ª PARTE (1615)

Más sencilla y lineal.

Más elaborada.

Adición de aventuras: novela caballerías.

Ya no consiste en la adición de aventuras, sino que la psicología del personaje es lo que da unidad.

Esta parte se convierte en elemento literario de la 2ª 7.3.5. Estilo. Variedad estilística causada por los diferentes personajes y géneros que abarca la

obra:

Don Quijote utiliza el lenguaje arcaico de la literatura caballeresca (facer, cuando tiene accesos de ira desciende al plano de la expresión vulgar y cotidiana.

fermosura), pero

Con Sancho se introduce el registro coloquial y popular plagado de refranes, etc. Este registro aparece en otros personajes: cabreros, venteros, arrieros, etc.

frases

hechas,

Cada vez que Cervantes introduce un género (pastoril, morisco, picaresco) adapta la narración al estilo que lo caracteriza. Un elemento muy importante es el diálogo, uno de los mayores aciertos de Cervantes. Sirve para caracterizar a los personajes y para aliviar la monotonía del vagar de don Quijote y Sancho. Suple a la descripción en muchas ocasiones.

Otro elemento importante es la ironía. Elemento imprescindible en una obra donde reina la parodia y el humor. Como ejemplo tenemos los títulos de algunos capítulos: “La espantable y jamás imaginada aventura de los molinos de viento”, “Donde se cuenta lo que en él se verá”, “Que trata de lo que verá el que lo leyere, o lo oirá el que lo escuchase leer” “Alta aventura y rica ganancia del yelmo de Mambrino” 7.3.6.. Conclusión. Cervantes, con el Quijote, nos da una lección literaria magistral. Consigue hábilmente sus dos propósitos: -

Acabar con el género de caballerías.

-

Hacer reír.

Además, nos ofrece la primera novela en el sentido moderno de la palabra. Una novela rica que presenta una multiplicidad interpretativa y que adquiere un valor universal que le permite superar las fronteras del espacio y del tiempo, que la convierte en un clásico, pero en un clásico vivo todavía y, por mucho tiempo, actual. Pocas obras han despertado un interés tan extendido y prolongado como el Quijote. En esto se adelantó Cervantes al hacer decir al bachiller Sansón Carrasco: “No ha de haber nación ni lengua donde no se traduzca”. Y, efectivamente, así ha sido.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.