SIGLO XIX: PORFIRIATO

SIGLO XIX: PORFIRIATO • • • • • • • • • • • • • • • AGUAYO JIMÉNEZ, María Ivonne: "La moda en Guadalajara a través de la prensa jalisciense a fi

19 downloads 144 Views 160KB Size

Story Transcript

SIGLO XIX: PORFIRIATO • • • •



• • • •

• • •



• •

AGUAYO JIMÉNEZ, María Ivonne: "La moda en Guadalajara a través de la prensa jalisciense a fines del Porfiriato", UDG, Licenciatura en Historia, 1996. ALEXIUS, Robert Martin: "The army and politics in Porfirian Mexico", Universidad de Texas-Austin (EU), Doctorado, 1976, 359 p. ALMENDARO SETIÉN, Georgina Esperanza: "Catálogo de documentoscarta de la colección Porfirio Díaz. Mayo-junio 1886", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1987, 139 p. ARAIZA NORIEGA, Patricia: "Los molineros, los molinos y la harina en el estado de Sonora durante el Porfiriato (1880-1910): el caso de los Distritos de Altar, Hermosillo, Magdalena y Ures", Universidad de Sonora, Departamento de Historia y Antropología, Licenciatura, 1997, 236 p. ARBELAEZ ÁLVAREZ, María Soledad: "La educación pública primaria en el estado de Tabasco durante el porfiriato (1877-1910)", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura en Sociología, 1984, 334 p. ARMAS BRIZ, Luz Amelia: "Historia de la educación en Querétaro: durante el porfiriato", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1996, 47 p. ARMAS BRIZ, Luz Amelia: "Niñas y señoritas en las aulas del Querétaro porfiriano (1877-1910)", UAQ, Maestría en Historia, 2001. AYALA FLORES, Guadalupe del Rocío: "Catálogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz. Mayo-octubre 1885, enero 1886", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1988, 118 p. AZUELA BERNAL, Luz Fernanda: "La investigación científica en el Porfiriato desde la perspectiva de las principales sociedades científicas", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia de México, 1993, 277 p. BACA PRIETO, Imelda: "Catálogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz. Mayo-abril 1889", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1988, 127 p. BANDERA CAÑAL, Araceli: "Catálogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz. Octubre-diciembre 1886", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1987, 146 p. BARCELÓ QUINTAL, Raquel Ofelia: "Cultura y vida cotidiana de las familias prominentes porfirianas de la ciudad de México y Yucatán", El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, Doctorado en Historia, 1999, 632 p. BARRERA, Catherine Lillian: "Learning to play the game: indigenous responses to the commercialization of agriculture in Porfirian Chiapas, Mexico", Universidad de California - San Diego (EU), Doctorado, 1995, 159 p. BARRIENTOS, Margarita: "Bibliografía económica del porfiriato, 18771910", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura, 1981, 318 p. BENÍTEZ BARBA, Laura: "Raptos de mujeres en Jalisco durante el Porfiriato", UDG, Licenciatura en Historia, 2001.

1

SIGLO XIX: PORFIRIATO • • • • •

• • • • • • •

• • • •

BERKSTEIN KANAREK, Celia: "El lenguaje de las instituciones: el Palacio Legislativo Federal Porfiriano, 1905-1910", UIA, Departamento de Historia, Maestría en Historia, 2003, 219 h. BERMÚDEZ BAÑUELOS, María Teresa: "Una oposición inesperada al régimen de Díaz Trinidad Sánchez Santos", UIA, Licenciatura en Historia, 1969, 86 p. BERNAL ALANIS, Tomás: "La explotación de la madera en Chiapas durante el Porfiriato" Instituto Mora, Maestría, 1993. BOSCH GARCÍA, Carlos: "Problemas diplomáticos del México independiente 1820- 1827", ENAH, Licenciatura en Historia, 1944, 101 p. BOTELLO RIONDA, Mónica: "Manifestación de la etapa capitalista de libre competencia en la minería guanajuatense durante el Porfiriato", Universidad de Guanajuato, Escuela de Filosofía, Letras e Historia, Licenciatura en Historia, 1989, 182 p. BRINGAS COLÍN, Martha Idalia: "La escuela de artes y oficios durante el gobierno del general José Vicente Villada (1889-1904)", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1984. BRISEÑO SENOSIAIN, Lillian: "Lo particular y lo social en el porfiriato: la vida diaria en la Ciudad de México, 1877-1911", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Doctorado en Historia, 2002, 231 p. BUGANZA GONZÁLEZ, María Teresa de Jesús: "Análisis políticoeconómico del gobierno de Porfirio Díaz", UIA, Departamento de Ciencias Sociales y Políticas, Licenciatura en Sociología, 1988, 140 h. BUSTAMANTE LÓPEZ, Carlos: "La ciudad de Tlaxcala durante el Porfiriato, 1885-1911", Instituto Mora, Maestría, 1995. CABALLERO MONTEMIRA, Humberto: "Políticas Educativas en Xalapa durante el Porfiriato, 1873 - 1911", Universidad Veracruzana, Facultad de Historia, Licenciatura en Historia, 2002. CADAVAL NAREZO, Marina: "Catálogos y ensayo de documentos carta de la colección Porfirio Díaz", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 2001. CANALES UCHA, Claudia: "Justicia e imaginario social: historia del asesinato de Manuel Bolado y del proceso judicial que se siguió a Agustín Rosales: Ciudad de México, 1874-1884", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Doctorado en Historia, 2000, XXI, 605 p. CARBAJAL BELLO, María Cruz: "Catálogo de documentos-carta de la Colección Porfirio Díaz: Coahuila. Enero-marzo 1889", UIA, Licenciatura en Historia, 1986, 2 v. CARBINE, Carol Lee: "The Indian policy of Porfirio Díaz in the state of Yucatan: 1876-1910", Universidad Loyola de Chicago (EU), Doctorado, 1977, 203 p. CARREGHA LAMADRID, María de la Luz: "Catálogo de documentoscarta de la colección Porfirio Díaz. Enero-marzo 1885", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1987, 140 p. CARREGHA, Luz: "La Revuelta Tuxtepecana y la instalación del régimen porfirista en San Luis Potosí, 1876-1878", UIA, Departamento de Historia, Maestría en Historia, 1999, 259 h.

2

SIGLO XIX: PORFIRIATO • •

• • • • • • • • • • • • • •

CASE, Robert Phillip: "The path to personal power: the first administration of Porfirio Díaz, 1876-1880", Universidad del Norte de Illinois (EU), Doctorado, 1973, 249 p. CASTAÑEDA ORTIZ, Yolanda Elisa: "Catalogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz febrero-marzo 1890: las elecciones para gobernador en el estado de Jalisco", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1989, 249 p. CASTELLANOS MOGUEL, Edith Beatriz: "Catálogo de documentoscarta de la colección Porfirio Díaz. Noviembre-diciembre 1888", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1988, 139 p. CASTELLANOS MORENO, Miguel: "El porfiriato y el periodo constitucionalista en el Estado de Sonora, 1879-1913", UDG, Licenciatura, 1977. CHANONA BURGUETE, Alejandro: "Las reclamaciones en el Porfiriato (1876-1900)", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura en Relaciones Internacionales, 1982, 226 p. CHÁVEZ SÁNCHEZ, R.: "La Iglesia en México hacia el Concilio Plenario Latinoamericano (1896-1899)", Pontificia Universitas Gregoriana (Ciudad del Vaticano), Doctorado, 1986, 476 p. CHIRINO CAMPOS, Jorge, "Pozos: De coyotes, crac y optimismo: origen y clausura de la Bolsa de México, 1895-1896", ITAM, Licenciatura en Economía, 1999, 150 h. CHRISTMAN SALDAÑA, Jessica A.: "Catálogos de documentos. Cartas de la Colección Porfirio Díaz, noviembre-diciembre de 1885", UIA, Licenciatura en Historia, 1983, 257 p. COERVER, Don Marion: "The Porfirian interregnum: the presidency of Manuel González of Mexico, 1880-1884", Universidad de Tulane (EU), Doctorado, 1973, 421 p. COHEN COHEN, Aslan y DE LA ISLA CORRI, Francisco A.: "La racionalidad económica de las haciendas durante el porfiriato", ITAM, Licenciatura en Economía, 1983, 74 h. COLE ISUNZA, Oses C.: "La Banca durante el Porfiriato", ITESM Monterrey, Licenciatura en Economía, 1965, 247 p. CONGER, Robert D.: "Porfirio Díaz and the Church Hierarchy, 18761911", Universidad de Nuevo México (EU), Doctorado, 1985, 264 p. CONNOLLY DIETRICHSEN, Priscilla: "El contratista de Don Porfirio: obras públicas y la modernización desigual", El Colegio de Michoacán, Doctorado, 1994, 499 p. CONTRERAS UTRERA Julio: "Los Comerciantes del Porfiriato. El Puerto de Veracruz 1880-1890", Universidad Veracruzana, Facultad de Historia, Licenciatura en Historia, 1992. CORTÉS CUESTA, Myrna Elizabeth: "El Grupo Reformista y Constitucional de 1895-1896: una organización de la prensa liberalradical frente al régimen porfirista", Instituto Mora, Maestría, 2002. CORTÉS, Enrique Gerardo: "Mexican-Japanese relations during the Diaz years", Universidad del Sur de California (EU), Doctorado, 1974, 230 p.

3

SIGLO XIX: PORFIRIATO • •

• •

• •

• • • • • • • • • •

CORTÉZ GALVÁN, J. Jorge: "El gobierno de José Vicente Villada en el Estado de México durante los años 1889-1904 (en el ámbito social)", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1988. CORZO GONZÁLEZ, Diana: "La dilatación del reconocimiento de los Estados Unidos al gobierno de Porfirio Díaz y las dificultades en las relaciones mexicano norteamericanas 1878", UNAM, ENEP Acatlán, 1996. COTT, Kennett S.: "Porfirian investment policies, 1876-1910", Universidad de Nuevo México (EU), Doctorado, 1979, 372 p. CRUZADO CAMPOS, Carlos Gabriel: "La dilación del reconocimiento de los Estados Unidos al gobierno de Porfirio Díaz y las dificultades en las relaciones mexicano-norteamericanas, 1876-1878", UNAM, ENEP Acatlán, Licenciatura en Historia, 1996, 737 p. CUCHI ESPADA, Víctor: "El mercado telefónico en la Ciudad de México durante el porfiriato", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia de México, 2001, 238 p. DEGER, Robert John, Jr.: "Porfirian foreign policy and Mexican nationalism: a study of cooperation and conflict in Mexican American relations, 1884 - 1904", Universidad de Indiana (EU), Doctorado, 1979, 310 p. DELORME, Robert Lee: "The political basis of economic development; Mexico, 1884-1911, a case study", Universidad de Minnesota (EU), Doctorado, 1968, 273 p. DÍAZ ORTEGA, Fernando: "Empresarios y empresas en el Distrito de Toluca. Una oligarquía en transición, 1886-1910", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 2002. DÍAZ ZERMEÑO, Héctor Antonio: "La Escuela Nacional Primaria en la ciudad de México durante el porfiriato", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia de México, 1976, 150 p. DÍAZ-CANEJA Y CADENABA, María Luisa Encarnación: "Catálogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz (julio septiembre 1886)", UIA, Escuela de Historia, Licenciatura en Historia 1987, 141 p. DOTY, Richard George: "Manufacturing under Porfirio Díaz", Universidad del Sur de California (EU), Doctorado, 1968, 384 p. DUARTE ESPINOSA, Ma. de Jesús: "Frontera y diplomacia. Las relaciones entre México- Estados Unidos durante el porfiriato", UMSNH, Escuela de Historia, Licenciatura en Historia, 1998. ESPINOSA DE LOS REYES DÁVILA, Jorge Mariano: "El crecimiento económico durante el porfiriato: un intento de explicación", ITAM, Licenciatura en Economía, 1978, 416 h. ESPINOSA DE LOS REYES DÁVILA, Jorge: "El crecimiento económico durante el porfiriato un intento de explicación", ITAM, Licenciatura en Economía, 1978, 416 p. ESPINOSA FENTON, Yubila: "El comercio exterior de México de 1876 a 1911", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura en Sociología, 1981, 137 p. ESPINOZA BERMEJO, José Luis: "Población y fuerza de trabajo por sectores económicos en la región noroeste de México durante el

4

SIGLO XIX: PORFIRIATO

• • • • • •

• • •

• • • • •



Porfiriato", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura en Sociología, 1983, 226 p. FERNÁNDEZ HARP, María: "Catálogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz septiembre-diciembre de 1880", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1999, 62 p. FERNÁNDEZ MORAN, Rosa María: "Catálogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz. Febrero-marzo 1886", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1987, 133 p. FlNK, Rolland Gale: "The political year 1892. A critical period in the Diaz regime", UDLA - Puebla, 1972, 118 p. FLORES RANGEL, Juan José: "El Gobierno de Díaz (1905-1911) una interpretación a partir del Archivo Chousal", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1988, 293 p. FUENTE SALIDO, María Guadalupe Lourdes de la: "Catálogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz. Febrero-abril 1886", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1989, 154 p. GÁLVEZ GUZZY, Antonio: "Liberalismo y positivismo en México: primeras reflexiones a partir del estudio de la hacienda pública. El Caso de Matías Romero y José I. Limantour", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura en Sociología, 1980, 201 p. GARCÍA ALCARAZ, María Guadalupe: "Municipio, Estado, Iglesia y escuelas primarias en Guadalajara, durante el Porfiriato (1867-1914)", Instituto Mora, Maestría, 1993. GARCÍA DÍAZ, Bernardo: "Un pueblo fabril del porfiriato Santa Rosa, Veracruz", Universidad Veracruzana, Maestría, 1977. GARCÍA QUINTANILLA, Alejandra: "Zaatal: cuando los milperos perdieron el alma. Una historia de los Mayas, Yucatán, 1880-1889", Universidad de Carolina del Norte - Chapel Hill (EU), Doctorado, 1999, 469 p. GARCÍA VENEGAS, Ma. del Carmen: "La uniformidad de la educación primaria pública en los Congresos Nacionales de Instrucción durante el porfiriato (1889-1891)", Instituto Mora, Maestría, 2000. GARCÍA Y GARIBAY, Martha: "Una visión de la clase media en México durante la época porfiriana", UIA, Licenciatura en Historia, 1971, 134 p. GARZA GÓMEZ, María Teresa: "Catálogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz. Marzo 1911", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1988, 117 p. GOLDSMITH BRINDIS, Shulamit: "Catálogo de documentos-carta de la Colección Porfirio Díaz. Noviembre-diciembre 1877; enero 1888. Estudio Introductivo", UIA, Licenciatura en Historia, 1987, 125 p. GÓMEZ, Mónica Irene: "Un sistema bancario con emisión de billetes por empresarios privados: el comportamiento del Banco Nacional de México en el proceso de creación dinero: México 1884-1910", El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, Doctorado en Historia, 2001, 403 p. GONZÁLEZ CRUZ, Edith Joaquina: "La inversión extranjera en la minería durante el Porfiriato: la Compañía 'El Boleo', Santa Rosalba, Baja California Sur", Universidad Veracruzana, Facultad de Historia, Maestría en Historia, 1985, p.

5

SIGLO XIX: PORFIRIATO • • • • • • • • •

• • • •

• • •

GONZÁLEZ Esparza, Victor Manuel: "Una hacienda zacatecana durante el porfiriato", Instituto Mora, Maestría en Historia de América, 1985, 147 p. GONZÁLEZ FERNÁNDEZ DE JAUREGUI, María Teresa: "Catálogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz. Septiembre 1886", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1987, 133 p. GONZÁLEZ HERRERA, Carlos: "Agricultura y estructura agraria en Chihuahua al final del Porfiriato: tres propuestas para su estudio", ENAH, Maestría en Historia, 2000, 149 p. GONZÁLEZ MEINHARDT, Elizabeth de Lourdes: "Catálogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz. Junio-agosto 1888", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1988, 246 p. GONZÁLEZ MOLINA, José Ignacio: "Catálogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz. Enero-febrero 1911", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1987, 131 p. GONZÁLEZ NEGRETE, Flavia: "Catálogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz. Diciembre 1885, enero 1886", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1988, 139 p. GONZÁLEZ PÉREZ, Jaime Renan: "La vida cotidiana en Xalapa en las postrimerías del Porfiriato (1890-1910)", Universidad Veracruzana, Facultad de Historia, Licenciatura en Historia, 1989, p. GRAUE RUSSEK, Ana Luisa: "Las exportaciones de metales preciosos durante el porfirismo sus tendencias y fluctuaciones 1877-1910", UIA, Departamento de Economía, Licenciatura en Economía, 1988, 147 h. GUERRERO FLORES, José Jesús David: "La visión de los sucesos interoceánicos en el porfiriato de la separación de Panamá y el Ferrocarril Nacional de Tehuantepec 1894-1907", UNAM, ENEP Acatlán, Licenciatura en Historia, 2001, 222 p. GUERRERO VALENCIA, María Martha: "Apuntamiento sobre las relaciones entre la iglesia y el estado durante el porfiriato", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1978, 126 p. GUERRERO ZORRILLA, Rubén Cipriano: "El símbolo de Juárez: origen y desarrollo durante el Porfiriato, 1887-1910", UIA, Departamento de Historia, Maestría en Historia, 1998, 351 p. GURRÍA QUINTANA, Ángel: "Nacional y política exterior: tres episodios porfirianos", El Colegio de México, Centro de Estudios Internacionales, Licenciatura en Relaciones Internacionales, 1997, 101 p. GUTIÉRREZ HACES, Juana María: "El palacio de la secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Muestra de la arquitectura del porfiriato", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura, 1980, 301 p. GUTIÉRREZ HERRERA, Lucino: "La mano de obra en Yucatán durante el porfiriato", El Colegio de México, Maestría en Economía, 1979, 66 p. GUTIÉRREZ ISLAS, Silvia Elena: "Catálogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz. Septiembre 1889", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1988, 136 p. GUZMÁN ÁVILA, José Napoleón: "Michoacán y la inversión extranjera. 1880-1911", UMSNH, Escuela de Historia, Licenciatura en Historia, 1982.

6

SIGLO XIX: PORFIRIATO • • • • • • • • • • • • • • • • •

GUZMÁN MORENO, Ulises: "El puerto de Veracruz: Ayuntamiento y Obra Pública durante el Régimen Porfirista, 1882 - 1902", Universidad Veracruzana, Facultad de Historia, Licenciatura en Historia, 2003. HATFIELD, Shelley Ann Bowen: "Indian on the U.S-Mexican border during the porfiriato, 1876-1911", Universidad de New Mexico (EU), Doctorado, 1983, 314 p. HEFFERNAN, Paul John: "The científicos of the Porfirio Diaz regime", UDLA-Puebla, 1969, 146 p. HERNÁNDEZ CHÁVEZ, Alicia: "Les officiers de l'Armée Fédéral Mexicaine. Crise politique et défalte militaire, 1876-1914", Universidad de Perpignan (Francia), Doctorado, 1985. HERNÁNDEZ RAMÍREZ, Ma. Concepción del Consuelo: "Lalanne: la caída de un gobernador en el porfiriato", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1995, 107 p. HERNÁNDEZ, Salome: "Prelude to exile: conflict aspects of MexicanYaqui relationships which led to tribal deportation 1887-1909", Universidad del Estado de Arizona (EU), Maestría, 1975. HERRERA DUPRAT, Laura María Cristina: "Catálogo de documentoscarta de la Colección Porfirio Díaz. Abril-septiembre 1880", UIA, Licenciatura en Historia, 1981, 170 p. HERRERA FERIA, María de Lourdes: "Las haciendas durante el porfiriato en Atlixco", BUAP, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura, 1987, 154 p. HOLDEN, Robert Haig: "The Mexican state manages modernization: the survey of the public lands in six states, 1876-1911", Universidad de Chicago (EU), Doctorado, 1986. HUERTA OCHOA, Ma. Isabel: "Génesis de Tomochic de Heriberto Frías", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas, 1988, 149 p. ILLADES AGUILAR, Lilian: "La rebelión de Tomochic, 1891-1892", BUAP, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura, 1989, 160 p. ILLANES AGUILAR, Lilián: "Disidencia y sedición en la región serrana chihuahuense: Tomochic 1892", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Doctorado en Historia, 1996, 316 p. ISAACS, Harold: "United States-Mexican relations during the Gonzales administration, 1880-1884", Universidad de Alabama (EU), Doctorado, 1968, 247 p. JAYES, Janice Lee: "'Strangers to each other': the American encounter with Mexico, 1877-1910", Universida Americana (EU), Doctorado, 1999, 412 p. JIMÉNEZ BARRANCO, Verónica: "Catálogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz. Julio-agosto 1887", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1988, 137 p. JIMÉNEZ LOMELÍ, Salvador: "La actividad agropecuaria en Jalisco durante el porfiriato", UDG, Licenciatura en Historia, 1993. JUAREZ, Joseph Robert: "Conflict and cooperation between Church and State: the Archbishopric of Guadalajara during the porfiriato, 1876-1911", Universidad de Texas (EU), Doctorado, 1967, 310 p.

7

SIGLO XIX: PORFIRIATO • • •

• • • • • • • • •

• • • • •

KELLEY, James Richard: "Professionalism in the Porfirian army officer corps", Universidad Tulane (EU), Doctorado, 1970, 250 p. KOTH, Karl B.: "Teodoro A. Dehesa and Veracruz in the Porfiriato, 18921913. A case study of Mexican federal states relations", Universidad de Manitoba (Canadá), Doctorado, 1987. KUECKER, Glen David: "A desert in a tropical wilderness: limits to the Porfirian project in northeastern Veracruz, 1870-1910", Rutgers Universidad Estatal de Nueva Jersey - New Brunswick (EU), Doctorado, 1998, 343 p. KUNTZ FICKER, Sandra: "El ferrocarril central mexicano, 1880-1907", El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, Doctorado en Historia, 1993, 2 v. LANGSTON, William Stanley: "Coahuila in the Porfiriato, 1893-1911: a study of political elites", Universidad de Tulane (EU), Doctorado, 1980, 267 p. LARRAZOLO REYNA, Rosa María: "Coahuila: los empresarios de la Laguna en el movimiento antireeleccionista de 1893", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1992, 126 p. LEAL Y FERNÁNDEZ, Juan Felipe: "El estado mexicano, 1876-1911", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura en Sociología, 1972, 126 p. LEYVA PÉREZ GAY, José Mariano: "La ilustración espirita (1872-1893) y el espiritismo en México", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 2001, 209 p. LIZAMA SILVA, Gladis: "Familias, fortunas y economía: Zamora en el Porfiriato", CIESAS, Doctorado en Ciencias Sociales, 1998. LÓPEZ ÁLVAREZ, María Luisa: "Agricultura, minería y banca en los primeros años del Porfiriato (1876-1884)", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura en sociología, 1986, 118 p. LÓPEZ ORTEGA, Martha: "Porfirio Díaz hasta su primera reelección", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1968, 98 p. LÓPEZ ZAMORA, Leticia: "El cristal con que se mira: del porfiriato al México de la revolución a través de un cónsul mexicano en Estados Unidos (1908-1917)", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 2003, 126 p. LORENS, Carmen: "Catálogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz. Octubre-noviembre 1888", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1988, 134 p. LUJÁN, José María: "Relato de un incidente", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia, 1965, 179 p. MACÍAS CERVANTES, César F.: "Ramón Alcázar. Una aproximación a las élites del Porfiriato 1877-1910", Universidad de Guanajuato, Escuela de Filosofía, Letras e Historia, 1994. MACÍAS GUZMÁN, Juan: "José María Iglesias: legalidad y revuelta 1876-1877", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia, 2001, 374 p. MARCIAL AVENDAÑO, Armando David: "Daniel Vergara Lope y el Instituto Médico Nacional: entre lo humano y lo social en la ciencia

8

SIGLO XIX: PORFIRIATO

• •

• • • •

• • • • • • • • • •

medica del porfiriato", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 2004. MARCOVICH GITLIN, Ana: "Catálogo de documentos-carta de la Colección Porfirio Díaz. Mayo-septiembre 1885", UIA, Licenciatura en Historia, 1982, 247 p. MARIÑO JASO, Ana Ingeborg: "La consolidación del capitalismo del subdesarrollo en México. Algunas consideraciones teórico-históricas sobre la etapa del porfiriato", UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura en Economía, 1976, 152 p. MATABUENA PELÁEZ, María Teresa: "Algunos usos y costumbres de la fotografía durante el Porfiriato", UIA, Maestría en Historia 1991. MAYORGA OLAGUE, Andrea Guillermina: "Algunas ideas de la época porfiriana precursoras de la Revolución Mexicana", UIA, Maestría en Historia, 1963, 69 p. MCMAHON, Thamas John: "The Spanish immigrant community in Mexico City during the porfiriato, 1876-1911", Universidad de Notre Dame (EU), Doctorado, 1974, 172 p. MEDINA GUTIÉRREZ, Marcela: "Intercambio comercial de Isla del Carmen, Campeche con los puertos europeos y estadounidenses durante el pofiriato 1877-1911", ENAH, Licenciatura en Historia, 2003, 218 p. MEDINA SERRANO, Feliciana Olga: "La política económica porfirista y la huelga de Cananea", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1977, 192 p. MEJÍA RAMÍREZ, María Antonieta y ROJAS GUZMÁN, Leticia: "Los problemas del níquel y de la deuda inglesa durante el régimen de Manuel González, 1883-1884", UAM-I, Licenciatura, 1984, 101 p. MENCHACA ESPINOSA, Francisco Javier: "La diócesis de San Luis Potosí y su obispo Ignacio Montes de Oca y Obregón en la época del porfiriato", UAQ, Maestría en Historia, 2001. MERLOS NÁJERA, Andrea Ma. del R.: "Relaciones interclasistas en el Estado de México durante el porfiriato", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1988. MEZA Y FRIMONT, María Cristina: "Catalogo de documentos: carta de la Colección Porfirio Díaz (septiembre-octubre 1889)", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1989, 128 p. MIGUEL AFIF, María Elena: "Catálogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz, junio 1891", UIA, Departamento de Historia, 1995, 245 p. MILLER, David Lynn: "Porfirio Díaz and the Army of the East", Universidad de Michigan (EU), Doctorado, 1960, 331 p. MIRO FLAQUER, Maribel: "Catálogo de documentos-carta de la Colección Porfirio Díaz. Tamaulipas marzo 1876-1885", UIA, Licenciatura, 1984. MITCHELL, Margaret Tyler: "The Porfirian state and public beneficence: the Hospicio de Pobres of Mexico City, 1877-1911", Universidad de Tulane (EU), Doctorado, 1998, 285 p. MONTES RODRÍGUEZ, Ezequiel: "La huelga de Río Blanco", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1965, 182 p.

9

SIGLO XIX: PORFIRIATO •

• • • • • • • • • • • • • • • • •

MORALES LUIS, Javier: "Hacendados, rancheros y comerciantes: la conformación de una élite en la región de Coatzacoalcos a finales del Porfiriato", Universidad Veracruzana, Facultad de Historia, Licenciatura en Historia, 2002. MORENO STEIN, Frederika: "Catálogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz. Enero-diciembre 1877", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1988, 190 p. MORF, Paul: "The Cananea strike. Case study on law enforcement under Porfirio Díaz", Universidad de Illinois (EU). MUCHARRAZ GONZÁLEZ, Olga: "La ganadería en el porfirismo", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia, 1982, 203 p. MUÑOZ PUENTE ARNAIZ, Anasol y VERA MARISCAL MEDINA, Elisa: "Inflación y políticas de estabilización durante el Porfiriato", ITAM, Licenciatura en Economía, 1995, 80 h. MURRAY, Alice Mary: "Diaz and the Church: the conciliation policy, 1876-1900", UDLA-Puebla, Maestría, 1959, 107 p. NAVA OTEO, Guadalupe: "La minería durante el porfiriato", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia, 1964, 190 p. NIBLO, Stephen Randall: "The political economy of the early Porfiriato: politics and economics in Mexico, 1876 to 1880", Universidad del Norte de Illinois (EU), Doctorado, 1972, 297 p. NOVOA CIRETT, Dion Guillermo: "Los orígenes del porfirismo", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1991, 113 p. ODRIOZOLA CÓRDOVA, Julieta: "Catálogo de documentos-carta de la colección, Porfirio Díaz. Abril-mayo 1885", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1988, 243 p. OJEDA REVAH, Paloma Marina: "Estudio de la burguesía porfiriana en base a las observaciones de Sierra y Bulnes sobre la era santanista", UAM, Licenciatura en Historia, 92 p. OLIVA COLLAZO, Rigoberto: "El tranvía y el ferrocarril en la ciudad de Zacatecas durante el porfiriato 1877-1910", UAZ, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 2001, 121 p. ORTEGA NORIEGA, Sergio: "Topolobampo: un caso de colonización porfiriana", UNAM, Doctorado en Historia, 1977, 354 p. ORTIZ HERNÁNDEZ, María de los Ángeles: "Oligarquía tradicional y modernización porfiriana en el Soconusco, Chiapas, 1880-1910", CIESAS, Maestría, 1993. PACHECO ZAMUDIO, María del Pilar: "Los empresarios fundadores de la Compañía Industrial de Atlixco, S.A., 1897-1899", BUAP, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura, 1987, 240 p. PADILLA ARROYO, Antonio: "Criminalidad, cárceles y sistema penitenciario en México 1876-1910", El Colegio de México, Doctorado 1995, 476 p. PALACIOS SIERRA, María del Carmen: "Porfirio Díaz y los comicios de 1881 en Oaxaca", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1998, 201 h. PAREDES OREA, Juan Gerardo: "Concesiones territoriales a norteamericanos en la Baja California durante el porfiriato (1876-1910)", ENAH, Licenciatura en Historia, 1994, 334 p.

10

SIGLO XIX: PORFIRIATO •

• • •

• • • •



• • • •

• •

PARLEE, Lorena May: "Porfirio Díaz, railroads and development in northern Mexico: a study of government policy toward the central and nacional railroads, 1876-1910", Universidad de California - San Diego (EU), Doctorado, 1981, 357 p. PARRAUD ROBLES, Ana: "Hubert M. Bancroft. Empresario e historiador sus nexos con la historiografía de México y el gobierno de Porfirio Díaz", UNAM, ENEP Acatlán, Licenciatura en Historia, 1985, 145 p. PASSANANTI, Thomas Patrick: "Managing finance and financiers: the state and the politics of debt, banking, and money in Porfirian Mexico", Universidad de Chicago (EU), Doctorado, 2001, 287 p. PÉREZ DOMÍNGUEZ, Marisa Margarita: "Los servicios médicos en las haciendas a finales del siglo XIX: el caso de San Bartolomé de los Tepetates", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1986. PÉREZ GARCÍA, Andrés: "Catálogo de documentos - carta recolección a Porfirio Díaz durante el mes de julio de 1892", ENAH, Licenciatura en Historia, 2003, 346 p. PÉREZ TOLEDO, Sonia: "La educación elemental en la Ciudad de México y la formación de la conciencia nacional durante el Porfiriato, 1876-1910", UAM-I, Maestría en Historia, 1987, 242 p. PÉREZ TOLEDO, Sonia: "Nacionalismo mexicano en la figura de Juárez durante el porfiriato", UAM, Licenciatura en Historia, 1984, 60 p. PÉREZ VILLALBA, Miguel Ángel y ESPINOZA ROMERO, Juan Pedro: "La estructura socio profesional en el Valle de Toluca a fines del Porfiriato, 1895-1910", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1987. PÉREZ-RAYÓN ELIZUNDIA, Nora Alejandra: "Formación y desarrollo de la burguesía en México durante el Porfiriato, estudio de caso: la familia Escandón Barrón y Escandón Arango (1890-1910)", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia, 1993, 167 p. PERRY, Laurens Ballard: "Studies in the early Porfiriato, Mexico, 18761880", Universidad de Michigan (EU), 1970. PIÑA CANO, Mario: "Contradicciones en la estructura económica de México: crecimiento y atraso en la agricultura: 1876-1911", UAM-I, Maestría en Historia, 1995. PONCE ALCOCER, María Eugenia: "Condiciones laborales de un grupo de trabajadores en quince haciendas mexicanas durante el Porfiriato", UIA, Maestría en Historia, 1992. PULIDO LLANO, Gabriela: "Aproximaciones a la política exterior del porfiriato. La gestión diplomática de Andrés Clemente Vázquez en Cuba", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1997, 133 p. PULIDO SECUNDINO, Rogelio: "Las relaciones México- Estados Unidos de la tensión diplomática a la caída de Porfirio Díaz, 1908- 1911", UMSNH, Escuela de Historia, Licenciatura en Historia, 2003. QUIROZ ÁVILA, Teresita: "Los relatos discontinuos, caminos para los fraccionamientos porfirianos de Azcapotzalco", UAM-A, Maestría en Historiografía de México, 1999.

11

SIGLO XIX: PORFIRIATO • • • • • • • • • •



• • • •



RAAT, William Dirk: "Positivism in Diaz. Mexico 1876-1910: an essay in intellectual history", Universidad de Utah (EU), Doctorado, 1967, 401 p. RAMÍREZ BAUTISTA, Elia: "Controverse monétaire et pensée économique au Mexique (1880-1905)", Instituto de Altos Estudios de América Latina (Francia), Doctorado. RANGEL RAMÍREZ, Araceli: "Algunos aspectos del desarrollo monetario en el Porfiriato (1876-1884)", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura en Sociología, 1988, 88 p. RHI SAUSI, Ma. José: "Breve historia de un longevo impuesto: el dilema de las alcabalas en México, 1821-1896", Instituto Mora, Maestría, 1998. RICE, Jacqueline Ann: "The Porfirian political elite: life patterns of the delegates to the 1892 Union Liberal Convention", Universidad de California - Los Angeles (EU), Doctorado, 1979, 266 p. RÍOS DE LA TORRE, María Guadalupe: "La prostitución femenina en la Ciudad de México durante el porfirismo", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia, 1991, 123 p. ROBERTS, Donald Frank: "Mining and modernization: the Mexican border states during the Porfiriato, 1876-1911", Universidad de Pittsburg (EU), Doctorado, 1974. 354 p. RODRÍGUEZ KURI, Ariel: "Los argumentos del porfiriato. La racionalidad política de la clase dominante, 1900-1913", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura, 1985, 149 p. ROEHL, Charlotte: "Porfirio Díaz in the press of the United States", Universidad de Chicago (EU), 1953. ROJAS CASTILLO, Jorge: "Catálogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz de los meses de febrero, marzo y abril de 1890 y estudio que lo complementa", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1999, 222 p. ROMERO OROZCO, Mario Antonio: "¿Por qué la revolución mexicana ocurrió en 1910?: definiendo el porfiriato como un juego repetido de horizonte finito con incertidumbre", ITAM, Licenciatura en Economía, 1999, 70 h. ROMERO SOTELO, María Eugenia: "Ensayos en el análisis de la estructura económica del porfiriato", UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura en Economía, 1976, 236 p. ROMNEY, Joseph Barnard: "American interests in Mexico: development and impact during the rule of Porfirio Diaz, 1876-1911", Universidad de Utah (EU), Doctorado, 1969, 176 p. ROSAS SILVA, Moisés: "La organización del aparato de Estado en la génesis del porfiriato (1876-1884)", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura en Sociología, 1978, 587 p. ROUX LÓPEZ, Francis: "El surgimiento del imperialismo económico y los Estados Unidos. La penetración económica en México (1876-1910)", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura en Ciencias Diplomáticas, 1963, 135 p. RUÍZ DE LA GARZA, María del Carmen: "Catálogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz. Noviembre-diciembre 1884", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1987, 131 p.

12

SIGLO XIX: PORFIRIATO • • • • •

• • • • • •

• • •

• •

RYAN, Howard James: "Selected aspects of American activities in Mexico, 1876-1910", Universidad de Chicago (EU), 1964. SÁEZ PUEYO, Carmen: "Análisis político del grupo científico, 18781903", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura en Sociología, 1975, 128 p. SALAZAR ALVARADO, María del Pilar: "Catálogo de documentos carta de la colección Porfirio Díaz correspondiente a finales de 1890", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1994, 2 v. SALGADO AGUIRRE, Patricia Isabel: "Catálogo de la correspondencia del general Porfirio Díaz, 1889-1899. Sección copiadores", UIA, Licenciatura en Historia, 1982, 149 p. SALINAS SANDOVAL, María del Carmen: "Transformación o permanencia del gobierno municipal: Estado de México, 1876-1880", El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, Doctorado en Historia, 1993, 460 p. SALMERÓN CASTRO, Fernando I.: "Inversión extranjera y sociedad en el México porfiriano", El Colegio de México, Licenciatura en Relaciones Internacionales, 1978. SÁNCHEZ CÁRDENAS, Américo G.: "Principales características del comercio exterior mexicano, 1888-1911", Universidad de Nuevo León, Licenciatura en Economía, 1967, 56 p. SÁNCHEZ GALLEGOS, Martha Alicia: "Historia de la psicología en México 1880-1890", UNAM, ENEP Iztacala, Licenciatura en Psicología, 1993, 144 p. SÁNCHEZ MARTÍNEZ, R. H.: "El sistema monetario y financiero mexicano bajo una perspectiva histórica: el porfiriato", UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura en Economía, 1983, 126 p. SANDOVAL SANTANA, Yolanda: "El Oro, un pueblo industrial del porfiriato en el Estado de México", UIA, Maestría en Historia, 1994. SANTAMARÍA PAREDES, Héctor: "De la colonización porfiriana a la conquista del trópico húmedo mexicano. El caso de la plantación platanera en la cuenca baja del Papaloapan, Veracruz", El Colegio de Michoacán, Maestría, 2001. SANTIBÁÑEZ TIJERÍNA, Blanca Esthela: "La trinidad: una fábrica textil tlaxcalteca y su entorno agrario-industrial durante el pofiriato", ENAH, Maestría en Historia, 1991, 242 p. SAUNDERSON LUTZ, Debra Joanne: "Catálogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz. Enero-abril 1887", UIA, Licenciatura, 1985. SCHELL, William, Jr.: "Integral outsiders, Mexico City's American colony (1876-1911): society and political economy in Porfirian Mexico", Universidad de Carolina del Norte - Chapel Hill (EU), Doctorado, 1992, 573 p. SCHMITT, Karl Michael: "Evolution of Mexican thought on church-state relations, 1876-1911", Universidad de Pennsylvania (EU), Doctorado, 1954, 346 p. SECREST, Louis James: "The end of the Porfiriato: the collapse of the Diaz government, 1910-1911", Universidad de Nuevo México (EU), Doctorado, 1970, 291 p.

13

SIGLO XIX: PORFIRIATO •





• • • •

• • •

• • • • •

SIERRA SÁNCHEZ, Elizabeth: "El Instituto Médico Nacional: la historia de su surgimiento y su aportación al desarrollo científico en México a finales del siglo XIX", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1990, 373 p. SILVA CONTRERAS, Ricardo: "Conflictos político sociales en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas vistos a través del archivo de la secretaria de la Defensa Nacional (1876-1896)", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1985, 138 p. SIQUEIROS MURRIETA, Miguel Ángel: "Los comerciantes Alamenses en los años ochenta del siglo XIX (una aproximación)", Universidad de Sonora, Departamento de Historia y Antropología, Licenciatura, 1997, 133 p. SMITH, Phyllis Lynn: "Contentious voices amid the order: the Porfirian press in Mexico City, 1876- 1911", Universidad de Arizona (EU), Doctorado, 1996, 236 p. SMITH, Phyllis Lynn: "Contentious voices amid the order: the Porfirian press in Mexico City, 1876- 1911", Universidad de Arizona (EU), Doctorado, 1996, 236 p. SOLARES ROBLES, María Laura: "El bandido social en México durante el porfiriato", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1981, 222 p. SPECKMAN, Elisa: "Crimen y castigo: legislación penal, interpretaciones de la criminalidad y administración de justicia, Ciudad de México 18721910", El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, Doctorado en Historia, 1999, 501 p. SULLIVAN, Harold James: "The Indian policy of Porfirio Díaz", UDLA, Maestría, 1965, 110 p. SUSS, Stuart Allen: "Roots of a revolution: Mexican labor agitation, 1906-1907", Universidad de Nueva York (EU), Doctorado, 1975, 223 p. TAPIA ORTEGA, Francisco: "De los tipos móviles a los móviles políticos: trabajadores de imprentas del DF. en el Porfiriato", UNAM, ENEP Acatlán, Licenciatura en Periodismo y Comunicación Colectiva, 1989, 138 p. TÉLLEZ FABIANI, Enrique: "Observatorio Astronómico Nacional. Trabajos fotográficos y geográficos bajo la dirección de Ángel Anguiano (1877-1899)", UAM-I, Maestría en Historia, 2003, 145 p. TORIJA TAPIA, Hortencia: "El abandono de infantes y la formación del nuevo ciudadano en Puebla, durante el porfiriato", BUAP, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura, 2002. TOULET ABASOLO, Lucina Marcela: "La lucha del poder local y de los maestros por alfabetizar a la población: Huamantla, Tlax., 1880-1910", UIA, Maestría en Historia, 1998, 162 h. TRUJILLO BRETÓN, Jorge Alberto: "Gentes de Trueno. Moral social, criminalidad y violencia cotidiana en el Jalisco Porfiriano (1877-1911)", CIESAS, Maestría Antropología Social, 1999. TRUJILLO BRETÓN, Jorge Alberto: "La prostitución en Guadalajara durante la crisis del porfiriato: 1894-1911", UDG, Licenciatura en Historia, 1994.

14

SIGLO XIX: PORFIRIATO • •

• • • •

• • • •



• •



URIAS ÁLVAREZ, Patricia: "El Porfirismo a través de sus periódicos", UIA, Departamento de Comunicación, Licenciatura en Comunicación, 1976, 105 h. URUETA LÓPEZ, Magdalena: "Catalogo documental del Fondo Rafael Chousal, enero a septiembre de 1896 y la supresión de alcabalas en el Porfiriato", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1991, 311 p. VALDÉS FERNÁNDEZ, Marisa: "La salud mental en el porfiriato. La construcción de la Castañeda", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1995, 155 p. VALERIO ULLOA, Sergio Manuel: "Capitalismo y oligarquía en Jalisco, 1876-1910", El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, Doctorado en Historia, 1999, 2 v. VALLEY, Michael Randolph: "Porfirio Díaz and the governors of Veracruz", UDLA - Puebla, Maestría, 1971, 62 p. VEGA AMAYA, María Patricia: "Los servicios públicos en Hermosillo durante el porfiriato, 1897-1904. Una indagación sobre el gobierno local y las concesiones de alumbrado, agua por tubería, teléfono, pavimentación y transporte urbano", Universidad de Sonora, Departamento de Historia y Antropología, Licenciatura, 2002, 149 p. VELADOR CASTANEDA, J. Ascención Edgar Oscar: "Educación primaria durante el Porfiriato en la Ciudad de México", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1985, 167 p. VELADOR CASTAÑEDA, J. A. Edgar Oscar: "El primer cuatrienio de Porfirio Díaz, 1876-1880", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Doctorado en Historia, 1996, 746 p. VILCHIS CHÁVEZ, Irma Patricia: "La hacienda pública en el Porfiriato 1884-1910", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1997. VILLAGÓMEZ ARRIAGA, Clemente: "José Vicente Villada, gobernador porfirista del Estado de México (1889-1904): política y descontento en el campo", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia de México, 2003, 253 p. VILLAGÓMEZ ARRIAGA, Clemente: "José Vicente Villada, gobernador porfirista del Estado de México (1889-1904): política y descontento en el campo", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia de México, 2003, 253 p. WASSERMAN, Mark: "Oligarchy and foreign enterprise in Porfirian Chihuahua, Mexico, 1876-1911", Universidad de Chicago (EU), Doctorado, 1975. WATSON RINCÓN, Mauricio Enrique del Sagrado Corazón : "Daniel Cabrero y "el hijo del Ahizote", (periodismo de oposición) durante el gobierno de Porfirio Díaz", UIA, Departamento de Filosofía, Licenciatura en Filosofía, 1995, 76 h. WEINER, Richard Huntington: "Demons and deities: market metaphors in Porfirian Mexico", Universidad de California - Irvine (EU), Doctorado, 1999, 311 p.

15

SIGLO XIX: PORFIRIATO •

ZABLUDOWSKY, Jaime Ernesto: "Money, foreign indebtedness and export performance in Porfirist Mexico", Universidad de Yale (EU), Doctorado, 1984.

16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.