Simposio sobre la preservaci6n dei medio ambiente La Paz, Bolivia, Octubre 1989

Simposio sobre la preservaci6n deI medio ambiente La Paz, Bolivia, Octubre 1989. EROSION, BALANCE DE SEDIMENTOS y MATERIAS nlSUELTAS EN LA CUENCA ALT

6 downloads 106 Views 514KB Size

Recommend Stories


PROYECTO: PAZ, GUERRA Y MEDIO AMBIENTE
PROYECTO: PAZ, GUERRA Y MEDIO AMBIENTE INFORME SOBRE EL ESTADO DEL ARTE DE LA LINEA GUERRA, DESPLAZADOS Y MEDIO AMBIENTE. Presentado por Henry Holgu

La degradación del medio ambiente
22 Criterios e indicadores para evaluar la sostenibilidad de un proyecto de ordenación forestal comunitaria en Filipinas 22 P.C. Dolom Aplicación d

MEDIO AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
MEDIO AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA 1 Medio ambiente de la mercadotecnia http://www.monografias.com/trabajos15/mercadotecnia/mercadotecnia.shtml#MED

LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Didáctica de las Ciencias Naturales Prof. Jorge Manuel Pérez DESARROLLO DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EL TERCER CICLO DE LA E.G.B. SOBRE EL TEMA:

Story Transcript

Simposio sobre la preservaci6n deI medio ambiente La Paz, Bolivia, Octubre 1989.

EROSION, BALANCE DE SEDIMENTOS y MATERIAS nlSUELTAS EN LA CUENCA ALTA DEL RIO PARAGUAY (Rios Pilcomayo y Bermejo, Bolivia).

Jean Louis GUYOT ORSTOM, C.P. 8714, La Paz, Bolivia. Héctor CALLE & José CORTES SENAMHI, C.P. 996, La Paz, Bolivia. Mario PEREIRA & Helmet RODRIGUEZ ENDE, C.P. 565, Cochabamba, Bolivia.

15

-0

·

30

Figura 1

Cuenca deI Rio de La Plata (rios Paraguay, Uruguay). Localizaci6n de la zona estudiada.

16

Paran~

y

1 -

Introduccion .

Con una superficie de 3,~OO,OOO Km2, la cuenca del Rio de La Plata es la segunda gran cuenca de América del Sur, luego de la del Rio Amazonas (Fig. 1). El Rio de La Plata presenta. en su desembocaoura, lm cliudal medio de 23,000 m3/s, del cual un 75% IH"I)vif'lIc dei 1~11) Parnnù y 2fl% dei Hio Uruguay (DepeL"is & al. " 196B) . El Rio Paraguay, principal afJuente en la orilla derecha deI Rio Parana. conl,ribuye lnodesLamenle a los aportes hidricos deI Rio de La PlaLH. (20%), br'indando, sin embargo, la mayor cantidad des pd i III le' n tus .v , ln fl [H)T t (~ cl (.' sol u cio n es (B 0 net t 0 , 19 7 5 ). Los rio S Pi.lcomayo y B(~rnlf>.jo, que son I.os principales tribuLarios andinos dtd Hiu dp La lllaLa, tienen un alt.o aporte de sedimentos al Hia Paragua~l. [\)8S del f30% de materias en suspensiOn exportadas por el Paranél [Vledio (100,lJOO,OOO t/flno) provienen solo deI Rio Bermejo (])rago & al.. 19H8), que puede presentaI' en su confluente concenLraciones de maL.erias en suspension de 6 g/l (Bonet-to & aL, 1969). gran parte de las cuencas andinas de los rios Pilcomayo esLùn situadas en Rolivia. En este pais, la evaluacion de transportes rie maLerias disuelLas y en suspensi.on rue llevado él !.~al)() (~n (.]) 1II(lr-r.:O deI prografllrJ PIIICAB (Prograrnt:l. lIidrologico y ClimaLolugir:o r1f~ Bolivia ORSTON/SENAt'IHI/UMSA). La cuenca boliviana dr..d Rio de La Plata (2:10,000 Km2 de los cuales el 40% esta sit.uado en los Andes), (~s ln segunda gran cuenca de Bolivia (Montes de Gea, 198~). Ulla

y

Rerm(-~,j()

ORS TOM SENAMHI UMSA

2 -

Instituto Francés de Investigacion Cientifica para Desarrollo en Cooperacion. Servicio Nacional de Meteorologia e Hidrologia Bolivi.a. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz.

el de

Cuencas vertientes

Si.tuadas entre el 19110 .v el 231'0 grado de latitud Sur, las altas clIencas andinas del Hia Paraguay ocupan una superficie aproxi.mada de lUO,OOO Km2. Esta regi6n tropical mont.ariosa es drenucla pL'i.nc.i pal/lwnLe por' los rios Pilcomayo y Ber'mejo (Figura 2) •

A la salida de los 1\lIdcs, el rio Pilcomayo drena en VilJamonl,es IlTHl cuenca de 8l.:~OO Km2, de los cua]es el 5% esta siL u H ri a en Ar g e n Lin a .Y el r es L() en 001 i v i a (A re l Jan 0 , 1 988 ). Es La (~upnca se (~,

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.