SINDICATO CPPM MADRID. 7 y 18 de mayo de 2012 P O L I C I A M U N I P A L

SINDICATO I IA MU IP POL C MADRID AL CPPM C I N 7 y 18 de mayo de 2012 QUÉ ES LA PILOSCOPIA SINDICATO La piloscopia es la parte de la med

2 downloads 81 Views 774KB Size

Recommend Stories


P R I M E R A P A R T E V I D A E N E L M U N D O ( ) C a p i t u l o P r i m e r o
IGNACIO CASANOVA, S.J. PRIMERA PARTE VIDA EN EL MUNDO (1491-1521) Capitulo Primero INFANCIA Loyola (1491-1497) Decimos San Ignacio de Loyola, porque

Y D E E D I F I C A C I O N M U N I C I P A L I D A D
MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO OESTE PODER LEGISLATIVO CONCEJO DELIBERANTE Provincia de Río Negro ------------------------------------------------------

M U L T I P L E X. A P T O M o d el o Y C u o t a I n i c i a l M u l t i f i a m i l i a r e s - U r b a n i s m o - V i v i e n d a M o d e r n a
M U L T I P L E X A P T O M o d el o Y C u o t a I n i c i a l Multifiamiliares - Urbanismo - Vivienda Moderna 1. Lineamientos conceptuales y descrip

Story Transcript

SINDICATO

I

IA

MU

IP

POL

C

MADRID

AL

CPPM C I N

7 y 18 de mayo de 2012

QUÉ ES LA PILOSCOPIA SINDICATO

La piloscopia es la parte de la medicina forense que se encarga del estudio del pelo. Por lo tanto estamos ante una ciencia que para su estudio aplica el método científico dando validez orientativa y probatoria, de los resultados obtenidos, a MADRID nuestro sistema judicial, en las variadas investigaciones queC pueden llevarse Ca cabo con esta IA I técnica. MUN

I

IP

POL

AL

CPPM

QUE ES EL PELO

SINDICATO

El pelo es una formación queratinizante (es una proteína con estructura helicoidal ) derivada de la epidermis. Está formado por un extremo libre y por una raíz que termina en un ensanchamiento, denominado bulbo, implantado en la dermis. La MADRID estructura íntima del pelo (tallo) está formada por tres capas concéntricas,Cque de fuera a dentro, en un corte C IA I transversal, serían: N MU

I

IP

POL

AL

CPPM

EL TALLO DEL PELO ESTÁ FORMADO POR: 1. La cutícula: es una envoltura formada por un número variable de capas de células, dependiendo del grosor del pelo. SINDICATO 2. La corteza: está formada por células corticales que contienen macrofibrillas de queratina y gránulos de melanina. Esta capa constituye la mayor parte del pelo y contribuye principalmente a establecer las propiedades mecánicas de éste (su MADRID color, etc.). C la parteCcentral y puede 3. La médula: representa IA ser continua, discontinuaMo U inexistente. Está NI formada por una trama de queratina esponjosa en la que se sustentan laminillas de material amorfo que llenan los espacios vacíos. I

IP

POL

AL

CPPM

FOTOS SINDICATO

I

IA

MU

IP

POL

C

MADRID

AL

CPPM C I N

ZONAS DE ADN

I

AL

IP

POL

En la zona distal, las células carecen de SINDICATO núcleo y por tanto de ADN nuclear (pero CPPM si ADN mitocondrial). Sin embargo, en la zona proximal (bulbo o raíz), el pelo presenta células MADRID nucleadas totalmente C C y por tanto activas que contienen ADN IA I MUN de poder identificativo singularizado de quien procede.

FASES EN LA VIDA DEL PELO SINDICATO

Se pueden diferenciar tres fases en la vida de un pelo: 1. Anagénica (fase de crecimiento y elevada actividad celular), 2. Catagénica (fase de madurez con moderada actividad celular) MADRID 3. Telogénica (fase Cterminal sin actividad celular). C IA I MUN

I

IP

POL

AL

CPPM

I

AL

IP

POL

CUESTIONES PERICIALES PRINCIPALES DE ESTUDIO SINDICATO La piloscopia no es otra cosa que una CPPM más, como Técnica de Investigación puede ser la dactiloscopia, con su metodología y aplicación, MADRID de apoyo a una investigación, abarcado estudios, C C IA I tales como: MUN

ESTUDIOS: SINDICATO

Las derivadas de la genética forense Lugar del Cuerpo del cual proceden Si el pelo es cortado, arrancado o caído Edad, aproximada del sujeto. Sexo (presencia de corpúsculos MADRIDde Barr, para el femenino) C C Si procede de un ser Ivivo I A o muerto N U M Si es de persona o animal Raza

I

IP

POL

AL

CPPM

ESTUDIOS: Determinación si lleva tintes SINDICATO Si pertenece a un individuo con una determinada profesión Traumatología del pelo Posibles agentes tóxicos en el cuerpo del individuo El grupo sanguíneo MADRID Si es un cabello sano C o padece alguna enfermedad C que permita su tipificación IA I N U M El índice escamoso del pelo en estudio Contenido de trazas de elementos inorgánicos ( averiguación de residuos de disparos etc.) Etc. I

IP

POL

AL

CPPM

En la búsqueda de los indicios debe de tenerse en cuenta: SINDICATO

CPPM

I

AL

IP

POL

1.- Que en al escena del crimen puede haber pelos de diferentes personas, incluso de curiosos o del propio investigador, por lo que se actuará en consecuencia anotándolo o pidiendo muestras en caso de necesidad. MADRID 2.- Que deben de tomarse siempre muestras de pelos control, pero que sólo C deben compararse pelos de C idéntica procedenciaI regional. I A MUN

IMPORTANCIA FORENSE: El pelo como indicioSINDICATO identificador tiene mucho valor como evidencia por su persistencia y resistencia a los agentes físicos, químicos y biológicos, aunque también notas contrapuestas. Por un lado constituye un valioso indicio asociativo que permite establecer una estrecha relación entre los pelos encontrados en la escena del hecho con MADRID las muestras de referencia de quienes se sospecha estuvieron en dicha escena: Los pelos encontrados C en las manos de unaI victima pueden decirnos si C I A arrancados son de ella, o han sido M U N al agresor. Igualmente ocurre con los vellos púbicos desprendidos en introito vaginal o en las prendas interiores de la victima, nos van a dar mucha información sobre los hechos que nos narren en la testifical. I

IP

POL

AL

CPPM

PROBLEMAS MEDICO LEGALES EN LOS QUE PUEDE ESTAR IMPLICADO LOS PELOS, ENTRE OTROS:

Delitos de lesiones: riñas, homicidios, o accidentes de todo SINDICATO tipo 2.- Delitos contra la libertad sexual: agresiones, abusos sexuales, etc. 3.- Problemas de identificación: personas desconocidas, descuartizamientos. MADRID 4.- Intoxicaciones: los opiáceos y algunos tóxicos minerales, como el plomo, arsénico C y talio, se eliminan por el cabello y C desaparecido de I Aaquí, cuandoI han pueden ser investigados N U M otros puntos del organismo. 5.- Data de la muerte. Un ejemplo sería el pelo de la barba, que tiene un crecimiento regular de 0,5mm/día, pudiendo aprovecharse para establecer el momento de la muerte .

I

IP

POL

AL

CPPM

I

C

IA

MU

AL

MADRID

IP

POL

SINDICATO GRACIAS, POR CPPM SU ATENCIÓN. C I N

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.