SÍNTESIS INFORMATIVA 7 JUNIO Nezahualcóyotl. Achican basura con separación

SÍNTESIS INFORMATIVA 7 JUNIO 2013 Nezahualcóyotl Achican basura con separación Fuente: Metro Autor: Ignacio Ramírez Sección: Valle Página: 5 Fecha d

4 downloads 86 Views 546KB Size

Story Transcript

SÍNTESIS INFORMATIVA 7 JUNIO 2013

Nezahualcóyotl

Achican basura con separación Fuente: Metro Autor: Ignacio Ramírez Sección: Valle Página: 5 Fecha difusión: 07/06/2013 CON EL regreso del programa de separación de desechos sólidos y la planta de separación en el centro de transferencia, ex Tiradero Neza 3, el Ayuntamiento pretende reducir de mil 200 a 300 las toneladas de basura que genera a diario. Por lo que ya alista un terreno de ocho hectáreas, donde depositará la basura orgánica, señaló el Alcalde Juan Zepeda. "Mil 200 toneladas lleguen diariamente al Tiradero Neza 3 y, que si nosotros generamos un programa de separación de desechos sólidos, vamos a separar desde las casa 400 toneladas de material reciclable", detalló Zepeda "Separar lo orgánico de lo inorgánico, y de ahí todavía rescatamos 300 toneladas para generar composta con la orgánica, y nos quedarían 500 toneladas, con un planta de tratamiento rescatamos 200 toneladas, nos queda un excedente de 300 toneladas para compactar". Esas 300 toneladas se llevarían a un sitio de disposición final, pero es un proyecto a largo plazo que requiere una inversión considerable que la Alcaldía no cuenta. En el predio de 30 hectáreas, ubicado entre el Bordo de Xochiaca y el Circuito Exterior Mexiquense se triturarán de los desechos orgánicos. "El espacio se está actualmente limpiando yo espero en una o dos semanas anunciar nuevamente en el Municipio el programa de separación de basura", estimó el Edil. Los camiones recolectores serán equipados con dos compartimientos y para incentivar el reciclaje y la separación en la población se entregarán despensas.

Reiniciará 'Neza' la separación de basura Fuente: Milenio Diario Autor: Arturo Morales Sección: Ciudad y Región Página: 13 07/06/2013 El ayuntamiento de Nezahualcóyotl reiniciará el programa integral de separación de basura, elaboración de composta, intercambio de desechos reciclables como pet por alimentos y operación de una planta de clasificación de residuos, informó el alcalde Juan Zepeda Hernández. "Se trata de un proyecto ecológico general en el que se contempla la separación de desechos sólidos domiciliarios, para el cual se prepara el terreno donde se llevarán a cabo los trabajos de tratamiento de la basura orgánica", explicó. Para ello utilizarán el terreno a cielo abierto de ocho hectáreas, ubicado en el tiradero Neza III, que actualmente es utilizado como centro de transferencias donde reciben las mil 200 toneladas de desechos que se producen en el municipio al día. "En el lugar previsto, se depositarán los desperdicios orgánicos y se iniciará el proceso de generación de composta", explicó el alcalde. El material obtenido servirá para embellecer los camellones y nutrir la tierra. Se espera que a fines de junio entre en operación el área para realizar la composta y con ello simultáneamente reactiven el programa de separación desde las casas, mismo que se llevó a cabo en la localidad entre los años de 2003 y 2009. Con la actividad en el tiradero, se podrán recuperar aproximadamente 400 toneladas de material reciclado para que el impacto de la recolección, traslado y disposición en el tiradero sea mínimo. Para recibir la basura de los domicilios, Servicios Públicos del ayuntamiento realiza trabajos de acondicionamiento en los camiones para que tengan los compartimientos donde depositarán los desechos orgánicos y otro para los inorgánicos. BASURA POR COMIDA Respecto al canje de material reciclable por despensas, Zepeda Hernández destacó que planean la manera de entregarlas, ya sea poniendo depósitos o unidades móviles donde se les pueda intercambiar a los vecinos. Finalmente en el tema de la planta tratadora, sostuvo que se está rehabilitando, la cual requiere de una inversión de aproximadamente 12 millones de pesos, y cuya operatividad estaría a cargo de 200 personas capacitadas, las cuales se tendrán que contratar en su momento. "Con el equipo se podrán rescatar de 200 a 300 toneladas de basura inorgánica por día, con lo que el impacto final se podría reducir a unas 300 o 400 toneladas, que sería lo que en estos momentos se tendrían que transferir al sitio final en el predio El Milagro en Ixtapaluca". Con el equipo podrán recaudar de 200 a 300 toneladas de residuos inorgánicos por día.

Implementarán en Nezahualcóyotl programa de manejo de residuos

Noticieros Televisa.com 07/06/2013 El Ayuntamiento de Nezahualcóyotl implementará un programa ecológico integral de separación de desechos sólidos

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El Ayuntamiento de Nezahualcóyotl informó que pondrá en marcha un programa ecológico integral de separación de desechos sólidos domiciliarios, para el cual prepara el terreno donde se llevarán a cabo los trabajos de tratamiento de la basura orgánica, ello en un área de aproximadamente 8 hectáreas, en lo que era el tiradero a cielo abierto Neza III. El alcalde Juan Zepeda Hernández indicó que en el predio de las 30 hectáreas en el Bordo de Xochiaca, ya va muy avanzada la limpia de alrededor de 8 hectáreas, pegadas al Circuito Exterior Mexiquense, donde se depositarán los desechos orgánicos y se inicie el proceso de generación de composta, que consiste en la trituración de los desperdicios orgánicos y su aireamiento, que no es otra cosa que ir generando la libre circulación del aire dentro de la composta para que no se eche a perder o pudra. Explicó que espera que en dos semanas ya quede listo el espacio y así iniciar el programa de separación de basura desde las casas, el cual se llevó a cabo en la localidad de 2003 a 2009, donde se podrán recuperar aproximadamente 400 toneladas de material reciclado para que el impacto de la recolección, traslado y disposición en el tiradero sea mínimo. Precisó que una vez que los desechos sólidos sean depositados en el área confinada, en lo que era el Tiradero Neza III, todo lo orgánico será sometido a otro proceso de selección, con lo que se rescatan otras 300 toneladas de basura para su transformación en composta, la cual servirá para los camellones. Mencionó que se están acondicionando los camiones recolectores de basura para tener dos compartimientos, uno para desechos orgánicos y otro para los inorgánicos. Refirió que otro aspecto que está en proceso es la rehabilitación de la planta tratadora, la cual requiere de una inversión de aproximadamente 12 millones de pesos, y cuya operatividad estaría a cargo de 200 personas capacitadas.

Neza reanudará programa de separación de basura

El Universal.com/EMILIO FERNÁNDEZ

Después de que estuvo suspendido durante la anterior gestión municipal priísta (2009-2012), el actual gobierno local perredista de Nezahualcóyotl reanudará el programa de separación de basura que hasta el 2009 era el que más avanzado estaba en el país, pues el 70 % de la población seleccionaba los desperdicios domésticos. El coordinador del proyecto municipal, Gualberto Gallegos Guerrero, informó que en 8 hectáreas de las 30 que conforman el tiradero Neza III, ubicado en el Bordo de Xochiaca, se concentrarán los desechos orgánicos que se convertirán en composta. “La generación de composta consiste en la trituración de los desperdicios orgánicos y su aireamiento. No es otra cosa que ir generando la libre circulación del aire dentro de la composta para que no se eche a perder o pudra”, explicó. Las autoridades municipales esperan que en dos semanas quede listo el espacio para que se ponga en marcha de nueva cuenta el programa de separación de basura en los hogares de los habitantes. El proyecto inició en el 2003 y concluyó en el 2009, cuando terminó el periodo del alcalde del sol azteca Víctor Manuel Bautista López. La pretensión de las autoridades locales es recuperar aproximadamente 400 toneladas de las mil 200 que se generan al día en Nezahualcóyotl, para se reduzca el impacto de la recolección, traslado y disposición en el municipio. La composta se utilizará en los camellones y áreas verdes de la localidad. Gualberto Gallegos señaló que también se acondicionan los camiones recolectores para que cuenten con dos compartimientos, uno para desechos orgánicos y otro para los inorgánicos. Además, se planea entregar a los vecinos una despensa por la basura que reciclen para que los residentes se interesen en rescatar algún tipo de material. En el proyecto está incluida también la planta tratadora de desechos, la cual requiere de una inversión de aproximadamente 12 millones de pesos, pues desde hace varios años dejó de funcionar. “La planta estaría a cargo de 200 personas capacitadas, la cuales se tendrán que contratar en su momento, pero que la puesta en marcha de esta herramienta permitiría rescatar de 200 a 300 toneladas de basura inorgánica por día, con lo que el impacto final se podría reducir a unas 300 o 400 toneladas, que sería lo que en estos momentos se tendrían que transferir al relleno sanitario El Milagro de Ixtapaluca”, indicó.

En enero del 2012, la Secretaría del Medio Ambiente mexiquense, inició un programa piloto en Nezahualcóyotl para la separación de basura, pero por el cambio de administración de los 125 ayuntamientos, ya no continuó. La intención de las autoridades estatales era reducir en 60 % las 15 mil toneladas de desechos que se generan diariamente en el Estado de México.

Alista Neza programa de separación de desechos Fuente: Ovaciones Autor: Sin autor Sección: Nacional Página: 5 07/06/2013 En breve el gobierno municipal anunciará un programa ecológico integral de separación de desechos sólidos domiciliarios, para el cual prepara el terreno donde se llevarán a cabo Ios trabajos de tratamiento de la basura orgánica, ello en un área de aproximadamente 8 hectáreas, en lo que era el tiradero a cielo abierto Neza III, así lo informó el alcalde Juan Zepeda Hernández. '''' Dijo que en el predio de las 30 hectáreas en el Bordo de Xochiaca va muy avanzada la limpia de alrededor de 8 hectáreas, pegadas al Circuito Exterior Mexiquense, donde se depositarán los desechos orgánicos y se inicie el proceso de generación de composta, que consiste en la trituración de los desperdicios orgánicos y su aireamiento, que no es otra cosa que ir generando la libre circulación del aire dentro de la composta para que no se eche a perder o pudra: Manifestó que espera que en unas dos semanas ya quede listo el espació y así el gobierno a su cargo juntó con los habitantes de Nezahualcóyotl reactiven el programa de separación de basura desde las casas, el cual se llevó a cabo en la localidad de 2003 a 2009, donde se podrán recuperar aproximadamente 400 toneladas de material reciclado para que el impacto de la recolección, traslado y disposición en el tiradero sea mínimo. Precisó que una vez que los desechos sólidos sean depositados en el área confinada, en lo que era el Tiradero Neza III, todo lo orgánico será sometido a otro proceso de selección, con lo que se rescatan otras 300 toneladas de basura para su transformación en composta, la cual servirá para embellecer los camellones y nutrir la tierra. Zepeda Hernández aseguró que también se están efectuando trabajos de acondicionamiento en los camiones que no están adaptados para tener dos compartimientos, uno para desechos orgánicos y otro para los inorgánicos; asimismo, se está planeando la manera de entregar, ya sea poniendo depósitos o unidades móviles donde se les pueda intercambiar a los vecinos todo lo que reciclen por el equivalente a una despensa, con la finalidad de que los habitantes de este municipio se interesen en rescatar sus materiales reciclables.

Columna: Valle de México / La mugre del PAN Fuente: La Prensa Autor: Rubén Pérez Sección: Información General Página: 11 07/06/2013 La disputa por el control del PAN entre grupos caciquiles donde participan militantes albiazules de todos los niveles, lo mismo gobernadores, ex gobernadores, diputados y senadores, está repercutiendo cada vez más en las estructuras de Acción Nacional. Y es que los agarrones entre grupos contrarios, además de agudizar la crisis en la que se halla el partido que preside a nivel nacional Gustavo Madero, han sido aprovechados por algunas sectas panistas para sacar a la luz pública los "trapos mugrosos" de algunos militantes, tal y como ha ocurrido con el diputado Ulises Ramírez Núñez, quien ha sido alcalde de Tlalnepantla y senador de la República, actual representante en el Poder Legislativo del Estado de México, a quien una vez más le reviven presuntos actos de corrupción cometidos contra sus propios correligionarios. Los detractores de Ramírez Núñez han insistido en que durante el periodo en que controló abiertamente al panismo mexiquense, tuvo el tino de vender hasta en un millón de pesos las candidaturas de su partido a diversos puestos de elección popular. El diputado se ha defendido y obviamente ha negado dichos señalamientos, pero el caso es que ahora que el cataclismo sacude las filas del panismo, este asunto se ha vuelto a poner en el centro de la batalla campal. Es claro que en la guerra por el control del partido todo se vale, pero es preciso mencionar que desde luego las "marranadas" y actos de extorisión y corrupción no son exclusivas de un solo militante. Las mismas acciones las cometen priístas, perredistas, panistas y todos aquellos que viven del presupuesto a través de algún cargo al amparo de una organización política, sólo que entre lobos de la misma carnada, cuando se trata de hacerse pedazos, la estrategia y las traiciones son lo de menos, si no basta con preguntarle al propio Ulises Ramírez Núñez. A RENGLÓN SEGUIDO EL GOBIERNO de Nezahualcóyotl pondrá en marcha un programa ecológico integral de separación de desechos sólidos domiciliarios, para el cual prepara el terreno donde se llevarán a cabo los trabajos de tratamiento de la basura orgánica, ello en un área de aproximadamente 8 hectáreas, en lo que era el tiradero a cielo abierto Neza III, así lo informó el alcalde Juan Zepeda Hernández, quien refrendó su compromiso con el medio ambiente y con el bienestar de la población.

Utilizarán calentadores solares en Nezahualcóyotl

AGENCIA MVT

Autoridades del municipio de Nezahualcóyotl pretenden introducir el uso de calentadores solares en los hogares, para aprovechar la luz del sol y así luchar contra el calentamiento global. El alcalde Juan Zepeda Hernández adelantó que el proyecto ya está listo y en dos semanas se van a dar detalles de cómo se van a adquirir a gran escala los calentadores solares para las viviendas de Ciudad Neza. "Nezahualcóyotl se va a convertir, nuevamente, en el primer y único municipio en todo el país donde serán instalados calentadores solares en las casas de los vecinos, que, aprovechando este clima tan noble del cual goza el valle de México, aprovecharán el sol para que a través de estos dispositivos modernos, de alta tecnología, puedan contar con agua caliente en sus casas", dijo. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, afirmó que se deben aplicar políticas públicas por parte de los gobiernos municipales, para de esa manera ayudar y evitar el cambio climático. Recordó que el precio del gas doméstico se incrementó en más de 260 por ciento en los últimos años, ya que antes el kilo del combustible costaba 3.50 pesos y ahora está en más 11 pesos. En ese sentido, insistió que en breve se dará a conocer cómo se va a desarrollar este proyecto y se van a instalar los calentadores solares en las viviendas. El proyecto contempla la adquisición de miles de calentadores solares que se van a instalar gratuitamente en las viviendas de familias de escasos recursos económicos.

GOBIERNO DE NEZAHUALCÓYOTL PREPARA TERRENO EN EL BORDO DE XOCHIACA PARA PROYECTO ECOLÓGICO EN EL NEZA III

REPORTEROS EN MOVIMIENTO, REPORTE EJE 19, EL OBSERVADOR DEL ESTADO DE MEXICO

* *En breve el gobierno municipal anunciará un programa ecológico integral de separación de desechos sólidos domiciliarios, para el cual prepara el terreno donde se llevarán a cabo los trabajos de tratamiento de la basura orgánica, ello en un área de aproximadamente 8 hectáreas, en lo que era el tiradero a cielo abierto Neza III, así lo informó el alcalde Juan Zepeda Hernández.

El presidente municipal indicó que en el predio de las 30 hectáreas en el Bordo de Xochiaca, ya va muy avanzada la limpia de alrededor de 8 hectáreas, pegadas al Circuito Exterior Mexiquense, donde se depositarán los desechos orgánicos y se inicie el proceso de generación de composta, que consiste en la trituración de los desperdicios orgánicos y su aireamiento, que no es otra cosa que ir generando la libre circulación del aire dentro de la composta para que no se eche a perder o pudra. Manifestó que espera que en unas dos semanas ya quede listo el espacio y así el gobierno a su cargo junto con los habitantes de Nezahualcóyotl reactiven el programa de separación de basura desde las casas, el cual se llevó a cabo en la localidad de 2003 a 2009, donde se podrán recuperar aproximadamente 400 toneladas de material reciclado para que el impacto de la recolección, traslado y disposición en el tiradero sea mínimo. Precisó que una vez que los desechos sólidos sean depositados en el área confinada, en lo que era el Tiradero Neza III, todo lo orgánico será sometido a otro proceso de selección, con lo que se rescatan otras 300 toneladas de basura para su transformación en composta, la cual servirá para embellecer los camellones y nutrir la tierra. Zepeda Hernández aseguró que también se están efectuando trabajos de acondicionamiento en los camiones que no están adaptados para tener dos compartimientos, uno para desechos orgánicos y otro para los inorgánicos; asimismo, se está planeando la manera de entregar, ya sea poniendo depósitos o unidades móviles donde se les pueda intercambiar a los vecinos todo lo que reciclen por el equivalente a una despensa, con la finalidad de que los habitantes de este municipio se interesen en rescatar sus materiales reciclables. Refirió que otro aspecto que está en proceso es la rehabilitación de la planta tratadora, la cual requiere de una inversión de aproximadamente 12 millones de pesos, y cuya operatividad estaría a cargo de 200 personas capacitadas, la cuales se tendrán que contratar en su momento, pero que la puesta en marcha de esta herramienta permitiría rescatar de 200 a 300 toneladas de basura inorgánica por día, con lo que el impacto final se podría reducir a unas 300 o 400 toneladas, que sería lo que en estos momentos se tendrían que transferir al sitio final en el predio “El Milagro” en Ixtapaluca. Finalmente, el alcalde Juan Zepeda recordó que dichos trabajos forman parte del proyecto integral que, además contempla un sitio de educación ambiental, en el que se enseñe a los niños el manejo de los residuos sólidos para su optimización, así como el cuidado del medio ambiente; también está contemplado un vivero donde se cultiven árboles frutales y plantas de ornamento; al mismo tiempo se proyecta de un espacio donde los carretoneros puedan depositar y separar la basura y otro para depositar todos los desechos que se van a transferir al sitio de disposición final.

Operatividad del sistema de Neza ha sido adecuado con figura de directora Fuente: Milenio Diario Autor: Arturo Morales Sección: El Tema Página: 6 07/06/2013 Nezahualcóyotl no ha habilitado el cargo de presidenta del DIF y es la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia la que cumple con las funciones para atender las demandas al organismo. La dirección la encabeza Adolfina García Torres, quien sostuvo que con base en lo que se tiene en infraestructura y programas de apoyo, el beneficio se puede incrementar, aunque para ello hace falta mayor presupuesto; "voy a luchar porque mínimamente no se disminuyan las dotaciones alimenticias". En cinco meses y seis días de administración, añadió que la operatividad del DIF ha sido adecuada y por iniciativa propia ha propuesto la apertura de dos Centros Atención Múltiple. "Busco modernizar el Sistema para que sea más eficiente a la población, además de que pretendo, porque es una necesidad de la población, construir dos casas para madres que sufren violencia intrafamiliar, pues son agredidas física y psicológicamente". Sobre el tema de que pueda cubrirse el cargo de presidenta de DIF, sostuvo que no es necesario. Durante la administración 2009-2012, se cubrió el puesto y la titular ganaba 29 mil pesos a la quincena y la directora percibía un sueldo de 27 mil pesos. La directora actual, no gana más de 20 mil pesos. Para García Torres, el objetivo es mejorar la infraestructura existente y tener más tecnología para asistir a la población. "Además pretendo habilitar en las oficina del DIF un área con los servicios necesarios para atender a los adultos mayores, en tanto que en un CDI de la colonia Reforma pretendo habilitar otra casa para personas de la tercera edad". En el caso de las madres que sufren violencia intrafamiliar, dijo que también es necesario que tengan un espacio por lo que se podría habilitar el que dejen los adultos mayores una vez que se adecué un área en las instalaciones del DIF. "El objetivo es que con el equipo humano y técnico, podamos atender a toda la población, ya que quienes entran a las instalaciones del DIF, es porque traen una verdadera necesidad", abundó García Torres. El objetivo es mejorar la infraestructura existente y contar con más tecnología.

Camellones de Neza se convertirán en huertos

El Universal.com/EMILIO FERNÁNDEZ

Este miércoles, en el Día Mundial del Medio Ambiente, inició en la localidad un programa, único en su tipo a nivel nacional, en el que se pretende sembrar un millón de árboles frutales en la vía pública y en los hogares de los habitantes

Naranjas, limones, higos, manzanas, tejocotes, tunas, ciruelas y guayabas estarán al alcance de los habitantes de Nezahualcóyotl sin costo alguno en calles, parques, camellones, escuelas, mercados y patios. Este miércoles, en el Día Mundial del Medio Ambiente, inició en la localidad un programa, único en su tipo a nivel nacional, en el que se pretende sembrar un millón de árboles frutales en la vía pública y en los hogares de los habitantes. ESTUDIANTES DE UACH LES ECHARÁN OJO Nezahualcóyotl, dijo Raúl Nieto Ángel, investigador de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), se convierte en el primer municipio del país que desarrolla como plan de gobierno este proyecto que será supervisado por la institución agrícola más importante de América Latina. El alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda Hernández, informó que se le destinó un millón de pesos al programa. Habrá, dijo, una brigada ambiental para supervisar el crecimiento de los árboles y, en caso de detectar alguna plaga, se contará con la asistencia de alumnos de Chapingo, quienes viven en el ayuntamiento y será una manera de que se vinculen con su comunidad. La UACh recomendó a las autoridades sembrar naranjas, limones, tejocotes, nísperos, así como magueyes en Neza por el tipo de suelo y clima que prevalece. “Con un manejo adecuado en dos años ya habrá frutos; en cinco años, ya los vecinos podrán llevarse una naranja o limones para su casa”, explicó el edil. Zepeda Hernández solicitó a los vecinos adoptar un árbol frutal. Los interesados podrán acudir a las oficinas de la presidencia municipal para solicitar algunas de las especies. APROVECHARÁ EFECTO INVERNADERO La reducción de la contaminación del suelo, aire y agua, así como de las emisiones de gases de efecto invernadero, son algunos de los beneficios de este proyecto, además de que se incrementan las áreas verdes en las grandes ciudades.

En Nezahualcóyotl, apenas se cuenta con el 0.5 metros cuadrados de área verde por habitante, cuando la recomendación internacional estipula 10 metros cuadrados, manifestó. El ayuntamiento hará un inventario de los árboles que se plantarán para evitar que sean abandonados o descuidados. En ese registro se anotará el número de serie de la especie y el nombre de la persona que quede como responsable de su cuidado y mantenimiento posterior. En tanto, Raúl Nieto, especialista del departamento de Fitotecnia de Chapingo, señaló que el programa es un gran generador de oportunidades para la identidad y el arraigo de los 180 estudiantes de la institución que son originarios de la localidad, pues brindarán asesoría, capacitación a la población para el mantenimiento de los árboles. “Además, surgirá la oportunidad de que los jóvenes y adultos mayores que no tienen tanto quehacer puedan dedicarse a esto”, propuso.

Rescatan a equino maltratado a tubazos en Neza

HOY ESTADO DE MEXICO.COM/Nahielli Pulido

Un caballo fue maltratado por sus dueños cuando se encontraban recorriendo la calle 15 de la colonia Las Águilas, en Nezahualcóyotl, frente al mercado del mismo nombre, debido a que el equino estaba cansado. Cerca de las 18 horas el animal fue rescatado por los vecinos del lugar, cuando dos personas que iban a bordo de la carreta, se bajaron a golpearlo con tubos, provocando que el equino cayera sobre la calle sin poder pararse. Edgar Abraham Castillo, representante de la asociación de protección animal NITIN Neza, explicó que le hablaron del ayuntamiento y del Ministerio Publico, para comunicarle que un caballo fue golpeado por dos personas. "No lo pudieron reincorporar al caballito, por eso se dieron a la fuga sus dueños, porque ya da a pie una denuncia de hechos, y dejaron al pobre animal tirado, es injusto que sigan maltratando a los animales". Asimismo, indicó que desde hace cuatro meses llevan cinco casos de maltrato animal. Al lugar llegó la policía municipal y la asociación DONKEY-SANCTUARY con el equipo necesario para trasladar al equino a la Facultad de Veterinaria en Ciudad Universitaria (CU).

Catean Ejército y PF asentamiento irregular en Neza; tres detenidos

Hace unos días, los militares rescataron en el predio a varias personas y detuvieron a una banda de secuestradores. Tras el operativo de hoy, presuntos invasores bloquean el carril del Mexibús.

Jornada en línea Publicado: 07/06/2013 10:10

México, DF. Casi 200 elementos de Ejército mexicano y de la Policía Federal ingresaron la madrugada de este viernes al asentamiento humano irregular en el predio Polígono 3 de la franja del Bordo de Xochiaca, Nezahualcóyotl, lugar donde detuvieron a cuando menos tres personas. Hace unos días, los militares ingresaron al predio invadido donde rescataron a varias personas y detuvieron a una banda de secuestradores, que tenían sus casas de seguridad en las viviendas levantadas con materiales endebles. Esta madrugada llegaron al predio ubicado en avenida Bordo de Xochiaca -entre Carmelo Pérez y Villada- 150 soldados y 30 policías federales, quienes derribaron la cerca y catearon el lugar donde hay más de tres mil casitas. Los militares se retiraron y desde hace una hora un grupo de presuntos invasores bloquean el carril confinado para impedir la circulación de los autobuses de la línea 3 del Mexibús, que va del municipio de Chimalhuacán al paradero del Metro Pantitlán, pasando por territorio de Nezahualcóyotl.

FUERZAS FEDERALES ENTRAN A “LAS CASITAS” DE NEZA A CAPTURAR A 3 DELINCUENTES

REPORTEROS EN MOVIMIENTO

Por segunda ocasión el ejército mexicano y la policía federal volvieron a incursionar en el asentamiento humano irregular “Las Casitas” que se ubica sobre el Bordo de Xochiaca, en el límite con el municipio de Chimalhuacán, para detener a tres presuntos delincuentes.

Unos 150 militares y federales ingresaron a la cinco de la mañana al lugar, para capturar a los delincuentes que en ese momento dormían. Para ello, utilizaron 14 vehículos ligeros y una unidad anti motín conocida como “Rinoceronte” con la que destruyeron algunas viviendas. La fuerzas federales conocidas como BOM salieron de “Las Casitas” a las 6:30 de la mañana. Ante esta nueva incursión, vecinos y pepenadores que viven en el asentamiento humano irregular bloquearon la avenida Bordo de Xochiaca, a la altura del Río La Compañía, afectando a miles de trabajadores que quedaron varados en el transporte público. Incluso, el servicio del Mexibus también se paralizó, ya que tampoco lo dejaron pasar. Las fuerzas federales entraron por primera vez a “Las Casitas” el pasado 17 de mayo, para capturar a nueve personas que se dedicaban al secuestro y liberaron a dos que mantenían en cautiverio, para exigir rescate. “Las Casitas” es un sentamiento humano irregular que promovió Manuel Solís Berber, quien tiene gente armada para evitar algún desalojo. Los militares y federales solo han entrado para detener a delincuentes que se refugian en ese sitio, ya que ningún extraño puede entrar porque está vigilado y se mantienen los accesos cerrados.

Se hacen pasar por clientes y roban banco Fuente: Ovaciones Autor: Carmen Medina Sección: Nacional Página: 6 07/06/2013 Ayer, tres personas armadas ingresaron a una sucursal bancaria ubicada en la colonia Evolución, de este municipio, tras amagar a los cajeros, les exigieron que entregaran el dinero en efectivo y después huyeron con un botín no cuantificado. Los hechos ocurrieron minutos después de las nueve de la mañana del jueves, Cuando los sujetos entraron al inmueble, donde se encuentra la sucursal de Banamex ubicada en la Avenida López Mateos 335. Luego de formarse como cualquier cliente, llegaron al área de cajas donde amenazaron a los empleados para que les entregaran el efectivo. Una vez con las divisas, cuyo montó, aún no se establece, los sujetos huyeron.

Al sitio arribaron policías municipales quienes implementaron un operativo de búsqueda de los probables ladrones, sin que lograran ubicarlos.

“CACHAN” A LADRÓN DE AUTO PARTES EN NEZA

REPORTEROS EN MOVIMIENTO

Policías municipales de Nezahualcóyotl, aseguraron a un presunto ladrón de autopartes al encontrado desvalijando un auto tipo Chevy de color blanco. Los hechos se registraron en la 5a avenida y avenida Cuauhtémoc en la colonia México. El sujeto identificado como Alfredo Rodríguez Ortiz de 25 años, fue puesto a disposición del ministerio Público por el delito de robo, aunque se hizo un llamado a la ciudadanía que lo identifique en algún delito para que denuncie y de esta manera se le castigue. Esta corporación también informo sobre el hallazgo de un auto en la séptima avenida entre las calles 15 y 16, en la colonia El Sol, con reporte de robo. Se trata de un auto tipo Ford Topaz 1993 en color azul, con placas 933 TJG, mismo que fue canalizado al Ministerio Público.

Estado de México

Entregan apoyos a campesinos afectados por heladas en Edomex

Milenio

ESTADOS • 6 JUNIO 2013 — MILENIO.COM

El gobernador Eruviel Ávila entregó 45 millones de pesos en beneficio de 2 mil 489 agricultores, de los cuales, casi 2 mil fueron afectados por las heladas registradas del 2 al 4 de marzo. Nopaltepec • El gobernador del Edomex, Eruviel Ávila, entregó apoyos económicos por un total de 45 millones de pesos, para 2 mil 489 productores de nopal, tuna y xoconostle de 41 municipios de la entidad, en para paliar las pérdidas que sufrieron a consecuencia de las heladas registradas en marzo pasado.

“Cuando hablamos de apoyar el campo mexiquense, de apoyar a los productores, de apoyar a nuestros hermanos campesinos”, expuso. Al inaugurar el Segundo Tianguis Agropecuario Mexiquense 2013, en la Hacienda Tepetzingo, acompañado por el subsecretario de Desarrollo Rural, Arturo Osornio Sánchez, Eruviel señaló que del total de los recursos entregados, 14 millones de pesos son para mil 922 campesinos que padecieron afectaciones en más de 6 mil 400 hectáreas por las heladas que se registraron del 2 al 4 de marzo.

Ante el presidente del Consejo Estatal de Productores de Nopal, Tuna y Xoconostle, Nicolás Alemán Rodríguez, así como agricultores de los municipios de Axapusco, Nopaltepec, Otumba, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides y Acolman, el gobernador anunció también que se buscará establecer acuerdos con centros comerciales para que sea prioritaria la compra de los productos que se dan en el campo mexiquense.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Gasca Pliego destacó que además de ser lídernacional en la producción de flores, tuna, haba verde, chícharo, carne de ovino, trucha, carpa y rana toro, el Estado de México también ocupa el segundo lugar en producción de avena grano y durazno, y el tercero en maíz grano y forrajero, avena forrajera y nopal, por lo que refrendó el respaldo que el gobierno mexiquense tendrá para impulsar a los campesinos y elevar su competitividad.

Programa "60 y más" beneficia a 350 mil mexiquenses

AGENCIA MVT

El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en el Estado de México, Fernando Alberto García Cuevas, informó que a partir de que se implementó el programa de "65 y más", en estos seis meses se incorporó al padrón de beneficiarios a 350 mil adultos mayores mexiquenses. Resaltó que durante siete años, cuando este programa se llamaba "70 y más" se afilió a 250 mil personas mayores de 70 años, mientras que en estos seis meses de administración federal ya suman 350 mil, a partir de la reducción de la edad. Agregó que este programa está dirigido a los adultos mayores que no cuentan con seguridad social y viven en condiciones de pobreza para que puedan recibir una pensión de mil 50 pesos al bimestre. "Está en marcha la incorporación de nuevos beneficiarios en el programa y a partir de que estén autorizados pueden empezar a recibir su pensión o su beneficio económicos en la siguiente entrega, es de inmediato", dijo. Los municipios mexiquenses que cuentan con mayor número de beneficiarios justamente son las 32 demarcaciones que fueron seleccionados por la Cruzada Nacional contra el Hambre, ya que los adultos mayores no cuentan con seguridad social.

Discurso del gobernador de Hidalgo al termino de la reunión Escudo Centro La Razón 7 junio 2013 Los delitos de robo de vehículos, robo casa-habitación, extorsión o chantaje y falsificación delictiva, se homologaran en los estados participantes.

Hidalgo.- El gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruíz, fue el encargado de dar a conocer en conferencia de prensa, los acuerdos a los que se llegaron durante la reunión de gobernadores del Escudo Centro. "Quiero darles la bienvenida a los gobernadores que conforman la zona centro del país, zona que ha sido definida por el gobierno de la República dentro del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Por parte del estado de Hidalgo nos hemos permitido poner a disposición el funcionamiento del Instituto de Formación Policial para que se pueda enviar a los elementos de seguridad, de otras

entidades, para efecto de capacitarlos. Se acordó que en delitos como el robo de vehículos, robo casa-habitación, extorsión o chantaje y falsificación delictiva, se forme un grupo de trabajo para que el tipo penal sea adecuado, equivalente en todos los estados. Además de revisar este grupo la legislación penal, analizará otros ordenamientos que de manera conexa coadyuven en el propósito de equidad de la Comisión Delictiva del estado en la Zona Centro. Se habrá de revisar la legislación y la normatividad, bajo la cual operan casinos, casas de empeño, lotes de autos y deshuesaderos, a fin de que operen adecuadamente y se evite que se involucren en actos delictivos. Acordamos que a partir del próximo lunes y por conducto de las procuradurías de Justicia; se va a enviar un comunicado a cada una de las negociaciones que funcionan como casa de empeño, a fin de darles a conocer el contenido del Artículo 65 Bis-7de la Ley Federal de Protección al Consumidor, y que regula el funcionamiento de estas casa de empeño, con el objeto de asegurar su adecuado funcionamiento y que también se eviten verse involucradas en actividades delictivas. Se acuerda revisar y adecuar la Ley de Extinción de Dominio a fin de que contemple las figuras de deshuesaderos y lotes de autos, y evitar también que estos negocios se involucren en actividades al margen de la Ley". A la reunión asistieron el jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera Espinosa; Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México; Graco Ramírez Garrido, gobernador de Morelos; Mariano González Zarur, gobernador de Tlaxcala y Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla.

Prevén ampliar Tren Suburbano este año El Universal Viernes 07 de junio de 2013 Juan Manuel Barrera CUAUTITLÁN, Méx.— Ferrocarriles Suburbanos espera la autorización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dependiente del gobierno federal, para iniciar este año la extensión del servicio a Huehuetoca, aseguró Mauricio Trejo Pertack, director de Comercialización y Administración de Riesgos de la empresa. Agregó que el título de concesión otorgado a Ferrocarriles Suburbanos contempla la expansión del Tren Suburbano a Huehuetoca, el cual actualmente corre de Buenavista, en el Distrito Federal, a Cuautitlán-México, en el estado de México, con recorrido total de 27 kilómetros.

“Estamos en espera de lo que nos diga la autoridad”, afirmó al ser cuestionado sobre la ampliación del servicio a Huehuetoca, municipio considerado como “Ciudad del Bicentenario”, donde se construyen miles de viviendas de interés social. Afirmó: “una de las cosas positivas es que dentro de lo que ha sido el gobierno, y lo que ha declarado (el presidente) Enrique Peña Nieto, es que los trenes los consideran parte prioritaria dentro del desarrollo del país. Entonces nosotros nos congratulamos que así sea la postura y puedan surgir grandes proyectos, no nada más en el DF o Estado de México, sino que también se pueda hacer conectividad hasta Querétaro”. Informó que el título de concesión de Ferrocarriles Suburbanos contempla otra extensión al municipio de Jaltocán, con lo que se ampliará la conectividad de este medio masivo de transporte. Actualmente el Tren Suburbano corre de Buenavista a Cuautitlán, con distancia de 27 kilómetros, a lo que se sumarán 21 kilómetros a Huehuetoca, y otros 21 kilómetros del ramal a Jaltocán, para un total de 69 kilómetros del Sistema 1. Habitantes de Huehuetoca esperan la ampliación del servicio, lo que les ahorrará dinero al tener que abordar sólo el Tren Suburbano (actualmente usan autobús) y, sobre todo, tiempo. Trejo Pertack afirmó que paulatinamente se ha incrementado el número de usuarios del Tren Suburbano. El año pasado transportó aproximadamente a 45.5 millones de personas, lo que significa un reconocimiento de los propios pasajeros a este medio de transporte. Afirmó que el Tren Suburbano ha dado la oportunidad de colaborar en la reorganización del transporte público en el Estado de México, con espacios limpios, seguros y con cuidado al medio ambiente. “En el 2013 trabajamos para poder extender nuestras vías a Huehuetoca, poder llevar el beneficio del transporte y de reducción de tiempo a miles de personas del Estado de México”, expresó.

Edomex dice no al Hoy no circula para todos los autos

milenio ESTADOS, LOCALES • 6 JUNIO 2013 -— NOTIMEX El Secretario del Medio Ambiente estatal, Cruz Juvenal Roa, señaló que antes de tomar medidas se debe crear la nueva Comisión de Calidad del Aire, con la integración de otros estados y autoridades.

Naucalpan de Juárez • El Estado de México no está de acuerdo con aplicar el programa Hoy no circula a todos los vehículos, incluidos los automóviles nuevos y los que cuenten con catalizador, informó el Secretario del Medio Ambiente estatal, Cruz Juvenal Roa. En entrevista, precisó que esta posibilidad no ha sido presentada en la Comisión Ambiental Metropolitana (CAM) y es una propuesta sólo del Distrito Federal que no puede aplicar sin un análisis a fondo y que no es compartida por esta entidad. "La propuesta de cambios al programa Hoy no circula es una decisión personal, muy respetable de mi homologa del Distrito Federal, que no ha sido consensada en la CAM, y en se tenor el estado no está de acuerdo", afirmó. Precisó que antes de tomar medidas se debe crear la nueva Comisión de Calidad del Aire, con la integración de otros estados y autoridades, porque la actual ya está rebasada.

Indicó que la nueva comisión será creada a propuesta del presidente Enrique Peña Nieto, y sutrabajo será para tomar decisiones conjuntas por el bien de la calidad del aire y en los próximos días se dará la firma de su creación.

Puntualizó que en este órgano estarán representados todos los gobiernos involucrados, además de contar con la participación de especialistas del Centro Mario Molina, y científicos de universidades, con lo que se garantiza que las medidas que se tomen serán el resultado de estudios y análisis consensuados.

Antidoping toma por sorpresa a transportistas El Universal.com MICHELLE GARCÍA TOLUCA.— Cerca de 50 pruebas toxicológicas fueron aplicadas a choferes de las unidades de transporte público, en cuatro puntos de la capital mexiquense, con la finalidad de reducir los índices de accidentes. Este operativo, al mando de inspectores de la Secretaría de Transporte, policías estatales y municipales, comenzó en las primeras horas del pasado martes, en las esquinas de Morelos y Quintana Roo, Isidro Fabela y Lerdo de Tejada, sobre Juárez; las Torres y Pino Suárez. SERÁN PARA SIEMPRE

Hasta el mediodía, de 20 pruebas antidoping aplicadas ninguna dio positivo a alguna sustancia ilícita. Sin embargo, los agentes de la ST informaron que este tipo de operaciones serán permanentes y de manera aleatoria. Cabe señalar que este mismo operativo comenzó de manera conjunta con el municipio de Naucalpan y se extenderá a toda la entidad, para retirar a las personas que de manera irresponsable conducen bajo el efecto de alguna droga o alcohol. Este tipo de acciones forman parte del programa para mejorar el transporte en la entidad, ya que continúan quitando “chismosos” de las calles y camiones, además de que hasta el momento, se han retirado cerca de 480 unidades irregulares, entre camiones y taxis. Martín Suarez, director operativo de la Secretaría de Transporte en Toluca, señaló que desde el pasado seis de mayo se han implementado medidas con los 66 municipios del valle de Toluca, para materializar cambios a favor de la movilidad urbana. “En estos días se han terminado de firmar los convenios de colaboración con las cinco delegaciones del valle de Toluca y estamos enfocados a llegar a acuerdos que nos permitan reducir el parque vehicular, erradicar la inseguridad y sobre todo, hacer un sistema de prepago para los usuarios”, dijo. CAPACITAN A OPERADORES El funcionario abundó en que además de este tipo de operaciones se está llevando a cabo la capacitación de los operadores y que por medio de un sistema digitalizado se puede corroborar de qué están recibiendo dicha instrucción. Cabe señalar que tan sólo en Toluca existe un parque vehicular de cuatro mil unidades de ruta fija, es decir, de camiones, de los cuales cerca de dos mil 500 circulan diariamente en esa zona. Por lo anterior, Martín Suárez informó que ya está disponible una línea telefónica de Atención y Quejas del Transporte, la cual labora de lunes a viernes, con un horario de 8 de la mañana a 9 de la noche y es 01 800 999 00 25, para reportar cualquier anomalía.

Combis de Izcalli cobran hasta 9 pesos por 5 kilómetros El Universal.com JUAN MANUEL BARRERA 07 de junio 2013 CUAUTITLÁN, Méx.— Con irregularidades en las llamadas “pirámides tarifarias”, que avalan abusos contra los usuarios, se concretó el incremento a las tarifas del transporte público del estado de México, autorizado por el gobierno estatal.

En el tramo de Melchor Ocampo a Cuautitlán-México, con distancia de cinco kilómetros, la tarifa de los autobuses establece el cobro de ocho pesos, pero por el mismo recorrido las combis cobran nueve pesos; en ambos casos las “pirámides” están firmadas por el “delegado regional” de la Secretaría del Transporte estatal, cuyo nombre no aparece. El pasado 15 de mayo, el gobierno mexiquense autorizó el incremento de siete a ocho pesos en la tarifa del transporte público por recorrido inicial de cinco kilómetros, más 20 centavos por kilómetro adicional. Sin embargo, la distancia recorrida no se ajusta al costo establecido y en algunos casos los kilómetros son de 300 metros. KILÓMETROS DE 300 METROS De Melchor Ocampo a Cuautitlán-México, con distancia de cinco kilómetros, los autobuses cobran ocho pesos, pero hasta El Cerrito, distante a más 500 metros, cobran nueve pesos. A Cuamatla, ya en Cuautitlán Izcalli, a menos de 500 metros de El Cerrito, cobran 10 pesos, y a La Koblenz, a unos cuatro kilómetros más de recorrido, la tarifa es de 12 pesos. El costo del pasaje de la cabecera municipal de Melchor Ocampo a La Koblenz, en la autopista México-Querétaro, en Cuautitlán Izcalli, es de 12 pesos, lo que equivale a un recorrido de 25 kilómetros según la tarifa autorizada de ocho pesos, los primeros cinco kilómetros, más 20 centavos por kilómetro adicional, pero la distancia real del recorrido es de alrededor de 10 kilómetros. Es decir, los kilómetros establecidos en las “pirámides tarifarias” son de 300 metros, lo que perjudica a los pasajeros, aunque tradicionalmente el gobierno estatal ha avalado dichos abusos contra los usuarios del transporte público. SANCIONARÁN A CONDUCTORES Ismael Ordóñez Mancilla, secretario del Transporte de la administración estatal, informó que por instrucciones del gobernador Eruviel Ávila Villegas está en funcionamiento el número telefónico 01-800-99-90-025 para quejas y sugerencias relacionadas con el transporte público. Agregó que en dicho número los usuarios podrán realizar quejas contra conductores y cobro de tarifas. En caso de que se acredite violación de éstas, los conductores serán sancionados, dijo.

Continúan dos hospitalizados por explosión de Xalostoc: SSA uno más uno

7 JUNIO, 2013 La Secretaría de Salud informó que continúan hospitalizados dos de los afectados por la explosión de una pipa de gas en Xalostoc, Estado de México.

En su reporte del estado de salud, señaló que hasta las 18:00 horas, los dos lesionados que son atendidos en el Hospital General Balbuena se encontraban estables.

Solicita Edomex fondo de protección para pacientes por explosión en Xalostoc La Jornada Los gastos de las dos pacientes, ascienden a un millón 800 dólares. Silvia Chávez Publicado: 06/06/2013 15:39 El gobierno del estado de México solicitó a la federación incluir, en el fondo de protección contra gastos catastróficos, servicios médicos para el tratamiento de secuelas en pacientes quemados por la explosión de una pipa de gas el 7 de mayo en el pueblo de San Pedro Xalostoc, Ecatepec, informó Cesar Nomar Monge, Secretario de Salud estatal.

El secretario comentó que, una vez que los pacientes sean dados de alta, el gobierno estatal dará seguimiento de atención médica a los lesionados con secuelas, pues comento que los costos de los tratamientos no son económicos. El Funcionario precisó que siguen hospitalizados cuatro pacientes, dos de ellos en Galveston, Texas, una menor de 15 años y su bebé. Reveló que los gastos de las dos pacientes antes mencionadas, ascienden a un millón 800 dólares, por ello dijo que será importante contar con los apoyos de la federación.

Costará 1.8 mdd atender a Wendy y Andrea: Salud El Universal Viernes 07 de junio de 2013 Rebeca Jiménez y Emilio Fernández La atención médica de Wendy Paola, de 15 años de edad y de Andrea Monserrat, una bebé de un año nueve meses, dos de las 36 personas que resultaron con quemaduras graves por la explosión

de Xalostoc, tendrá un costo de un millón 800 mil dólares, informó el secretario de salud del Estado de México, César Gómez Monge. Por ello, autoridades del Estado de México pidieron al gobierno federal aplicar en el caso de los lesionados de Xalostoc el Fondo de Gastos Catastróficos, pues el costo que pagarán fundaciones y gobierno , suma en el caso de la bebé Andrea Monserrat 800 mil dólares y en el de Wendy Paola cerca de un millón de dólares. Ambas niñas están por cumplir un mes en el Hospital Shriners en Texas, donde son atendidas por quemaduras que recibieron en más del 60% de sus cuerpos. Wendy Paola, una jovencita de 15 años de edad, dio a luz momentos después de la explosión de Xalostoc , el 7 de mayo pasado. Podrían darla de alta en dos meses, mientras que la atención de la bebé Andrea Monserrat Garrido Hernández podría prologarse de seis a siete meses, indicó Gómez Monge. Hace unos días, una comisión de supervisión del Estado de México , viajó a Galveston a llevar ropa, tarjetas telefónicas y apoyo para alimentación de los familiares de las niñas. Se cumple un mes Hoy se cumple un mes de la mayor tragedia en la historia de San Pedro Xalostoc y sus habitantes aún están en duelo por la muerte de 27 personas. De los 33 residentes internados en diferentes hospitales, sólo dos permanecen en Balbuena, donde son reportados como estables, informó la Secretaría de Salud. En tanto, las casas que resultaron dañadas por la explosión aún no ha sido demolidas. La de tres niveles donde murieron 14 personas al momento del siniestro sigue en pie.

Presidenta del DIF Tlalnepantla tiene salario de casi 81 mil pesos

MILENIO

La presidenta del DIF de Tlalnepantla, Verónica Liliana Rocha Vélez, se aumentó su salario de 74 mil 613 pesos a 105 mil pesos mensuales bruto, a pesar de que se trata de un cargo honorífico.

Con base en el reporte de Remuneraciones al Personal de Mandos Medios y Superiores, Rocha Vélez, en el mes de enero de este año, percibía un salario por 74 mil 613 pesos mensuales y ya con descuentos sus percepciones netas fueron de 52 mil 286. En el reporte de marzo, entregado al Órgano Superior de Fiscalización, se indica que percibe un salario mensual bruto por 105 mil pesos y sus ingresos netos se fijaron en 80 mil 754 pesos y significan un incremento de 28 mil 478 pesos, comparado los del primer mes de la actual administración municipal. Adicionales a su salario también se le presupuestaron 3 mil pesos por compensaciones y por el concepto de "otros ingresos" 6 mil 615 pesos, según consta en el documento oficial. En este sentido, el alcalde Pablo Basáñez García, refirió que no se violenta ninguna ley, luego de justificar que los ingresos de la presidenta son menores con relación a la administración anterior. Justificó el salario pues hoy se trabaja al cien por ciento. Se hicieron adecuaciones a los emolumentos, pero son inferiores a la anterior gestión, insistió. En contraposición, el ex regidor del ayuntamiento de Tlalnepantla, José Luis Cortés Trejo, sostuvo que con base en el reporte de salarios de personal del DIF entregado al OSF, durante la administración anterior, la presidenta de la institución percibía un sueldo mensual bruto de 118 mil 800 pesos y menos los descuentos cobraba 84 mil 251 pesos netos al mes. De acuerdo con los reportes de remuneraciones, Rocha la Vélez percibe de salario mensual neto 80 mil 754 pesos, es decir, cuatro mil pesos menos que su antecesora. Cortés Trejo insistió en que el cargo de presidenta del DIF es honorífico de acuerdo como lo establece la Ley de Sistemas Municipales de Atención a la Familia. "Desarrollo Integral de la Familia". A la defensa El alcalde Pablo Basáñez García, refirió que no se violenta ninguna ley, luego de justificar que los ingresos de la presidenta son menores con relación a la administración anterior. Justificó el salario pues hoy se trabaja al cien por ciento. Se hicieron adecuaciones a los emolumentos pues son inferiores a la anterior gestión, insistió.

El ex regidor José Luis Cortés Trejo dijo que el cargo de presidenta del DIF es honorífico de acuerdo como lo establece la Ley de Sistemas Municipales de Atención a la Familia. Desarrollo Integral de la Familia.

Naucalpan debe 180 mdp por conflictos laborales El Universal Viernes 07 de junio de 2013 Rebeca Jiménez NAUCALPAN, Méx.— Más de 120 ex trabajadores que laboraron más de 30 años en el municipio, pidieron el pago de prima de antigüedad, seguro de vida y riesgos de trabajo. Trabajadores jubilados y pensionados, así como esposas e hijos de sindicalizados que fallecieron en espera del pago de sus prestaciones laborales, con desesperación —algunos hasta llegaron el llanto—, relataron al tesorero municipal, Alejandro Méndez, las penurias y maltratos que han enfrentado durante el último año, en que autoridades locales no han cubierto estos pagos. “Ellos ya trabajaron más de 32 años en el ayuntamiento y sólo piden que se les pague lo que por derecho les corresponde, que por humanidad deben recibir lo más pronto posible”, expuso en tono enfático el hijo de un trabajador, Alfredo Morales, cuyo padre ahora está casi ciego. El tesorero municipal, Alejandro Méndez, informó, en entrevista, que los pasivos laborales suman 180 millones de pesos, entre despidos, despensas, primas de antigüedad, seguros de vida y riesgos de trabajo. Por lo tres últimos rubros, reconoció, el pasivo laboral supera los 45 millones de pesos, para lo que no hay dinero. En el auditorio Benito Juárez de Naucalpan se reunieron unos 120 ex trabajadores y familiares de empleados que fallecieron en espera de recibir su prima de antigüedad, seguro de vida y de riesgos de trabajo. Entre ellos se encuentra Sara Sánchez, madre del diputado local David Sánchez y de la funcionaria Juana Parra, quien reclamó el trato que ahora les da el PRI —partido al que dijo pertenecer— a los trabajadores que entregaron décadas de su vida, para que el Revolucionario Institucional se mantuviera en la entidad y regresara al poder a nivel federal. “Parece que estamos mendigando”, afirmó frente a su nieto, René Palomares Parra, quien ahora es el representante de los trabajadores naucalpenses. Los reclamos se hicieron ante el tesorero y el dirigente sindical local del Sindicato Unico de Trabajadores del Estado de México y Municipios (Sutemym), René Palomares Parra.

Buscan erradicar rabia canina en Edomex El Universal.com REBECA JIMÉNEZ

06 de junio 2013 NAUCALPAN, Méx .- En el Estado de México hay 5 millones de perros, entidad en la que preocupan los brotes de rabia y la esterilización canina, toda vez que cerca de millón y medio de canes, no cuentan con dueños responsables que los vacunen y esterilicen. El ultimo caso de rabia humana en esta entidad, se registró en el 2005, año en que se reportaron 39 casos de rabia canina en municipios metropolitanos; 18 casos en 2011 y en el ultimo año solo dos Erradicar la rabia del Estado de México, es una de las metas el sector salud, en este 2013, en que hasta junio no se ha registrado un solo caso de rabia en perros, afirmó el secretario de Salud, Cesar Gómez Monje. La población canina mexiquense se ubica en cerca de 5 millones de perros, de los cuales casi millón y medio no tienen un dueño responsable que los vacune y esterilice. En 2012 un total de 3.5 millones de perros fueron vacunados contra la rabia en el Estado de México , informó Jelsy Anahí Hernández Magaña, jefa del departamento de zoonosis y vectores del Instituto de Salud del Estado de México. Esto entorno a la jornada de esterilización gratuita que se realizó en el Parque Naucalli, donde cerca de 100 canes y perros, fueron sometidos a cirugías de obstrucción de testículos y ovarios, para evitar una reproducción irresponsable de fauna. En el último médicos veterinarios del ISEM han realizado 87 mil cirugías gratuitas de esterilización a perros y gatos, que son anestesiados y operados en menos de 20 minutos. El objetivo es controlar e crecimiento desmedido de la población canina, que cada año trae consigo el riesgo de brotes de rabia, ataques e incluso muertes de personas por jaurías. Esto entorno a la jornada de esterilización gratuita que se realizó en el Parque Naucalli, donde cerca de 100 canes y gatos, fueron sometidos a cirugías de obstrucción de testículos y ovarios, para evitar una reproducción irresponsable de fauna. Médicos veterinarios del ISEM realizan las cada día cientos de cirugías gratuitas de esterilización a perros y gatos, que son anestesiados y operados en menos de 20 minutos. OBSOLETO CENTRO CANINO DE NAUCALPAN Al entregar el resultado de la auditoria ambiental de Naucalpan, el secretario de Medio Ambiente del Estad de México, Cruz Roa Sánchez, informó que la inspección sobre el manejo de la fauna, determinó la inoperancia del centro canino municipal, lugar que la gente conoce como el antirrábico, el cual esta ubicad en El Molinito.

Por ello impulsó a la creación del primer hospital publico parámetros en este municipio, el cual estaría ubicado en un predio de Bulevares, informó el alcalde David Sánchez Guevara, quien espera que autoridades estatales aporten los recursos para construirlo y este operando en 2014, el lo cual coincidió el secretario de Salud, César Gómez Monje.

En cuatro meses, 112 bares han sido clausurados en Edomex milenio ESTADOS • 6 JUNIO 2013 - 6:13PM — NOTIMEX En los 805 operativos que se han realizado participan Protección Civil estatal y municipal, así como la PGJE, dando como resultado la detención de 64 personas. Ciudad de México • Se han realizado 805 operativos contra establecimientos en la entidad donde se ha detenido a 64 personas En cuatro meses han sido clausurados 112 bares y detenida 64 personas por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en 805 operativos contra bares y antros en el Estado de México. La dependencia informó que el objetivo primordial es garantizar la seguridad de los clientes, además de detectar que no se venda alcohol a menores de edad, así como inhibir la comisión de ilícitos como la venta de drogas, portación de armas de fuego y trata de personas. En los operativos participan autoridades como Protección Civil estatal y municipal, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y organismos administrativos municipales encargados en la regulación de este tipo de establecimientos para verificar que cuenten con licencia vigente en la venta de bebidas alcohólicas. La dependencia informó que la noche del miércoles se realizó la revisión de diversos bares en Naucalpan, y al carecer de licencia de funcionamiento vigente fueron clausurados el Bar Mocambo, en la colonia Río Hondo; Bar Arraches", en el Fraccionamiento Jardines de San Mateo; Bar Dorian, en la colonia Lázaro Cárdenas; Bar la Sphera, en la colonia Santiago Occipaco; Bar El No. Uno, en la colonia Ahuizotla, y una tienda de abarrotes sin razón social en la colonia Los Cuartos Naucalpan, donde se vendían bebidas embriagantes a menores. Durante 2012, la pendencia participó en la aplicación de 456 operativos para inhibir la comisión de delitos en bares y "Giros Rojos" de la entidad para garantizar la seguridad de los clientes y vecinos de los establecimientos, en los que fueron clausurados 206 lugares, presentando ante la autoridad ministerial a 112 personas por su presunta responsabilidad en algún hecho constitutivo de delito. En total, durante esta administración se han realizado 1 mil 261 revisiones, se cerraron 318 de estos lugares y se detuvo a 176 personas por la comisión de diversos delitos.

Tianguistas exigen "embellecer" mercados El Universal.com EMILIO FERNÁNDEZ 06 de junio 2013 ECATEPEC, Méx.— Alrededor de 200 integrantes de la Asociación de Tianguistas, Transportistas y Mercados del municipio se manifestaron frente al palacio municipal para pedir mayor seguridad y mantenimiento a sus lugares de trabajo. Los comerciantes aseguraron que desde hace dos semanas se han presentado casos de extorsión en algunos de los centros de abasto. Los manifestantes, dirigidos por Abelardo Zedillo y Everardo Díaz, relataron las historias de inseguridad y carencias que tienen los mercados municipales. Además de la inseguridad, los vendedores aseguraron que en sus lugares de trabajo tienen carencia de agua, por lo que ellos se organizan para comprar pipas y así asear los locales y mantener los baños limpios, pues aseguran que si no mantienen en buen estado sus instalaciones, la gente se va y sus ventas caen. Prometen seguridad Tras una hora de espera, una comisión de 10 personas fue recibida por el presidente municipal Pablo Bedolla. Al término de la reunión, se acordó que habrá mayor seguridad en los mercados, además harán una rehabilitación de los centros de abasto.

Consignan a 19 recolectores de basura por bloquear avenida La Crónica Cristina Huerta en Cuautitlán Izcalli | Estados | Fecha: 2013-06-06

Tras la consignación de 19 recolectores de basura de la Unión de Boteros Voluntarios, al penal de Cuautitlán, México, quienes bloquearon la avenida Constitución, el alcalde de Cuautitlán Izcalli, Karim Carvallo Delfín, afirmó que siempre buscará el diálogo y la conciliación, pero si ellos no aceptan, tendremos que recurrir a otras medidas, “no permitiremos que nadie afecte el orden en

el municipio, ni asociaciones, sindicatos, agrupaciones o como se hagan llamar, rompan el estado de derecho”. Refirió que hace cinco meses que asumió al cargo de presidente municipal se encontró con que el servicio de recolección de basura estaba concesionado a una asociación externa, sin embargo, la actual administración ya no renovó dicho contrato. A partir de ahí, las agresiones a los trabajadores de Servicios Públicos fueron constantes por parte de integrantes de Boteros Voluntarios, lo que derivó en la detención de dos personas que fueron remitidas al Ministerio Público y cuya fianza ascendía a 600 pesos. Esta situación fue la que ocasionó que dicha asociación bloqueara la avenida Constitución, ocasionando un embotellamiento de más de dos kilómetros, afectando a los automovilistas que transitaban por la zona. Ante esta situación, el alcalde de Cuautitlán Izcalli ofreció dialogar con los manifestantes, quienes se negaron rotundamente y, por el contrario, comenzaron a agredir a los policías municipales, lanzando botellas de vidrio y otros objetos que lesionaron a seis servidores públicos. Karim Carvallo comentó que la policía local los retiró de la vialidad, lo que derivó en la detención de 19 personas por daño en propiedad ajena, motín, lesiones y obstrucciones a las vías de la comunicación, así como la retención de 15 vehículos. Aseguró que el gobierno municipal está haciendo un esfuerzo importante para la rehabilitación y reparación de camiones, a fin de que el gobierno municipal cumpla al cien por ciento con la prestación de este servicio. “Los izcallenses pagan su predial y es obligación del gobierno prestar el servicio de recolección de basura, por lo que la ciudadanía no tiene necesidad de pagar una cuota para que se lleven los desechos que se generan”, aseveró el presidente municipal

Relleno sanitario "La Cañada" continuará cerrado El Universal.com EMILIO FERNÁNDEZ 06 de junio 2013

IXTAPALUCA, Méx.- El relleno sanitario privado “La Cañada”, donde era llevada parte de la basura del Distrito Federal continúa clausurado desde hace más de mes y medio porque no contaba con los permisos para operar. La alcaldesa de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, dijo que si la empresa que lo administra cumple con las disposiciones ambientales el gobierno local permitiría que los desechos de la ciudad de México se depositaran en ese lugar. El ayuntamiento de Ixtapaluca cerró de manera temporal el sitio de disposición final de residuos en abril pasado porque no dispone de licencia de funcionamiento, de impacto ambiental y de uso de suelo. En cuatro años, la empresa Reciclados Integrales Ambientales, no ha presentado los documentos que avalen su funcionamiento. En conferencia de prensa, la presidenta municipal explicó que los representantes de la compañía exhibieron la licencia de impacto ambiental, la autorización de Protección Civil del Estado de México, pero aún le falta el permiso de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el del gobierno local. “Si presenta el permiso (de Semarnat) se le puede permitir la entrada de la basura de manera dosificada”, dijo. Las autoridades municipales pidieron a los encargados del vertedero colocar geomembranas en los lugares donde se depositará la basura, porque no obstante que ya operaba no cumplía con la normatividad. La alcaldesa reveló que la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) realizará un estudio para determinar si la operación del relleno sanitario no afecta a la población que vive cerca de la zona donde está ubicado, a la altura del kilómetro 42.5 de la autopista México-Puebla. En el caso de la mina El Milagro, el otro vertedero que opera en Ixtapaluca y que es administrado por la empresa Tecnosilicatos de México, Maricela Serrano, dijo que sí cuentan con la documentación en regla para funcionar y cumplen con las disposiciones ambientales para el confinamiento de los desperdicios. Luego del cierre definitivo del Bordo Poniente, ocurrido en diciembre del 2011, el gobierno del Distrito Federal se quedó sin un lugar propio para depositar la basura que se genera en la ciudad de México, por lo que buscaron sitios alternos en la zona conurbada. En Ixtapaluca, la iniciativa privada construyó dos rellenos sanitarios, pero no contaban con la autorización del ayuntamiento en ese entonces encabezado por el alcalde priísta Humberto Navarro.

Se presentó una crisis al inicio del 2012 porque no había espacios para confinar la basura del DF y algunos municipios mexiquenses, por lo que el ayuntamiento de Ixtapaluca finalmente otorgó su aval para que operaran los dos rellenos sanitarios privados.

Niño reportado extraviado es hallado en Texcoco por la SSC El Universal.com REDACCIÓN 06 de junio 2013 Salvador Neme Sastré, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dio a conocer a través de su cuenta de Twitter @NemeSSC, que elementos de su corporación localizaron en el municipio de Texcoco a un menor de 7 años de edad que era buscado por sus padres desde el 27 de mayo pasado. Así mismo, Neme Sastré indicó que el niño se encuentra bien de salud y fue llevado a su casa donde se reencontró con su familia en el municipio de Chiautla. Hasta el momento no ha sido revelado el nombre del infante, así como tampoco las condiciones en las que fue hallado.

Se enfrentan policías y asistentes en “tocada” de rock; hay 6 heridos El Universal.com Viernes 07 de junio de 2013 Juan Manuel Barrera TLALNEPANTLA, Méx.— Al menos seis personas resultaron lesionadas, tres de ellas de bala y una con arma blanca, durante un enfrentamiento registrado en el exterior del Centro de Convenciones, en el que participaron asistentes a una tocada de rock y policías municipales. Reportes preliminares indican que jóvenes se enfrentaron y salieron del lugar para pelear, por lo que más tarde intervino la policía y comenzó una gresca en la que participaron asistentes al concierto y uniformados. Se reportan tres personas heridas con arma de fuego, entre ellas un menor de 16 años con lesión en el tobillo y una mujer con impacto en el abdomen, en tanto que otra persona presentó herida con arma punzocortante y dos más con golpes. Asistentes en el sitio relataron en redes sociales el enfrentamiento: “Un tipo salió y disparó a lo loco, vi caer a dos personas por la espalda”, relató un comentario en Twitter.

El próximo sábado en el Centro de Convenciones de Tlalnepantla habrá un concierto de rock, en el que participan importantes grupos y la preventa se realizó en taquillas del lugar a partir del jueves. Asesinan a Taxista En Tultitlán un taxista fue asesinado en el interior de su automóvil, en la colonia La Joya. El gobierno local informó que el cadáver de un hombre, entre 30 y 35 años, presentaba disparos de arma de fuego y estaba dentro de un automóvil Tsuru blanco, placas de circulación NET-6357, en avenida Adolfo López Mateos, colonia La Joya. Vecinos reportaron los hechos alrededor de las 10:00 horas de ayer y el automóvil también tenía disparos de arma de fuego, además de que en el sitio fueron hallados seis cartuchos percutidos calibre 9 milímetros.

Deja volcadura de autobús en Temoaya 19 lesionados La Jornada Uno de ellos está grave; fue trasladado en helicóptero a un hospital de Toluca. Israel Dávila, corresponsal Publicado: 06/06/2013 10:43 Temoaya, Méx. La volcadura de un autobús de pasajeros sobre la carretera AmomolulcoIxtlahuaca dejó un saldo de 19 lesionados, uno de ellos de gravedad, que fue trasladado en helicóptero a un hospital de Toluca. El accidente se registró alrededor de las 8:00 horas, cuando presuntamente la unidad de la empresa Autotransportes Temoayense era conducido con exceso de velocidad, lo que ocasionó que el chofer perdiera el control del mismo y se volcara. Vecinos del poblado de San Diego Alcalá apoyaron a los lesionados a salir del camión accidentado, y algunos fueron traslados en autos particulares a la clínica de Temoaya y hospitales de Toluca. Los vecinos de la localidad bloquearon la carretera y hasta las 10 horas habían retenido cinco unidades de esa empresa, a la que acusan de provocar constantes accidentes.

Vuelca otro camión en la carretera Amomolulco-Ixtlahuaca; hay 20 heridos La Crónica Concepción González en Toluca | Estados | Fecha: 2013-06-07

La volcadura de un autobús de pasajeros en la carretera Amomolulco-Ixtlahuaca dejó un saldo de 20 heridos y provocó que pobladores de la comunidad de San Diego Alcalá secuestraran cinco unidades de la empresa Autobuses Temoayenses, a la que acusan de provocar constantes accidentes. Los hechos ocurrieron en las primeras horas de la mañana cuando el autobús, lleno a toda su capacidad, circulaba a exceso de velocidad, lo que ocasionó que el chofer perdiera el control de la unidad y se volcara. Elementos de los cuerpos de auxilio y de la policía municipal y estatal, se trasladaron a la zona, donde se reportaron 20 personas heridas, quienes se reportan fuera de peligro. Los pobladores de San Diego Alcalá decidieron asegurar cinco autobuses de la línea responsable, para garantizar la indemnización de quienes resultaron heridos, ya que varios de ellos son obreros y albañiles, quienes se dirigían a sus trabajos.

Hallan cadáver dentro de un auto en Tultitlán El Universal.com REDACCIÓN 06 de junio 2013 TULTITLÀN, Méx. El cadáver de un hombre, de entre 30 y 35 años de edad y con el cuerpo tatuado, fue hallado en el interior de un automóvil en la colonia La Joya, en este municipio. El gobierno local informó que el cadáver presenta disparos de arma de fuego y estaba dentro de un automóvil Tsuru color blanco, con placas de circulación NET-6357, abandonado en avenida Adolfo López Mateos, colonia La Joya. Los vecinos reportaron los hechos a la policía municipal alrededor de las 10:00 horas de hoy y el automóvil también presenta disparos de arma de fuego, además de que en el sitio fueron hallados seis cartuchos percutidos calibre 9 milímetros.

Metrópoli

Ejecutan a 4 en zona de Tepito

El Universal, p. pp/Primera Claudia Bolaños

Un comando ingresó anoche a un gimnasio en la colonia Morelos, colindante con Tepito, para

realizar un “ataque directo” contra un grupo de personas, informó el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. Tres hombres murieron en el lugar y uno más fue trasladado al Hospital General de Balbuena, donde falleció. El mandatario dijo que supervisará las indagatorias de manera personal y anunció el despliegue de 200 elementos de la SSP-DF y 200 policías de investigación, de la PGJDF, en la zona Tepito-Morelos. Tras los hechos fueron detenidas dos personas; una tenía en su poder un arma calibre .380, que fue disparada contra policías de investigación momentos antes de la aprehensión, informó Mancera.

Se entrega uno de los dueños del bar Heaven After

24 horas, p. PP-25/Nación Arturo Ángel / Israel Yáñez

La PGJDF mantiene desde ayer retenido a Mario Alberto Rodríguez Ledesma, uno de los tres socios del bar Heaven After y quien se presentó voluntariamente a declarar. Autoridades capitalinas presumen que las tres personas identificadas como socios del Heaven After, en la Zona Rosa, donde presuntamente desaparecieron 12 personas el pasado 26 de mayo, ya escaparon de la ciudad e, incluso, no se descarta que alguno hubiera salido del país. Ayer, entrevistado en el programa El Primer Café, el procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, reconoció que tienen indicios de que los propietarios del establecimiento ya no estarían en la capital.

El caso de los jóvenes desaparecidos en la capital tiene en vilo a México

El País, p. 9/Primera Pablo de Llano

La novela negra de los 12 desaparecidos de México DF tiene un nuevo capítulo y un nuevo personaje: Gabriel Carrasco, apodado El Diablo. Es el jefe de seguridad de la discoteca AfterHeavens, un local abierto hasta el amanecer (y mucho más allá) en el que desapareció hace 11 días un grupo de jóvenes por cuyo paradero se pregunta todo el país. El Diablo ha sido detenido y ha declarado que los dueños del after-hours, dos hermanos y un socio, facilitaron el secuestro de los clientes, pero que se sepa no ha explicado quiénes lo llevaron a cabo. En la declaración que hizo ante la fiscalía del DF, el guardián de la discoteca dice que sus jefes planearon el secuestro y que su tarea durante la operación era cuidar de uno de sus patrones, Mario Ledezma, y “estar al pendiente” de cómo evolucionase el rapto por si tenía que echar una mano.

Pide Mancera no iniciar debates sobre cambios al programa Hoy no circula

La Jornada, p. 36/La Capital Alejandro Cruz / Silvia Chávez

El jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera Espinosa, pidió no iniciar debates sobre programas “que ni siquiera se han formalizado”, al afirmar que aún no se ha tomado ninguna

decisión para modificar el programa Hoy no circula e incluir en el mismo a los vehículos con calcomanía cero y doble cero. Manifestó que una vez concluido el estudio que realiza el Centro Mario Molina sobre este programa, lo llevará a la comisión metropolitana que, dijo, “hemos estado solicitando y tengo referencias que en breve se instalará”, para que cualquier nueva medida que se tome al respecto sea obligatoria para toda el área metropolitana. Advirtió que de nada sirve que en la capital del país se aplique el Hoy no circula sin que tenga eco en las demás entidades, por lo que, dijo, el planteamiento del gobierno de la ciudad es que sea una acción conjunta.

Proyectan revivir parte del Centro

El Universal, p. 1-5/Metrópoli Elena Michel

El gobierno de Miguel Ángel Mancera proyecta “revivir” La Merced, pero como parte de un rescate integral del perímetro B del Centro, aspiración que se prolonga hasta la Cámara de Diputados. El proyecto de rescate estará a cargo del Consejo Consultivo para el Rescate Integral de La Merced, integrado por autoridades y representantes de distintos ámbitos, y la fase inicial incluirá la nave mayor siniestrada en un incendio, el pasado 27 de febrero.

Denuncia legisladora del PT a los consejeros del IEDF por peculado

La Crónica de Hoy, p. 18/Estados, Jennifer Alcocer Miranda

La coordinadora del PT, Miriam Saldaña, acudió ayer a la Fiscalía para la Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, para presentar una denuncia en contra de los siete ex consejeros del IEDF por peculado. Esto, según la legisladora, porque se autorizaron 19 millones 432 mil 674.52 pesos como pago por retiro forzado, cantidad que se suma a los dos millones 50 mil 266.36 pesos que corresponde a un año de salario de dichos servidores públicos. “Estamos ponderando la pertinencia de presentar una denuncia ante la Contraloría del Instituto Electoral del DF y definitivamente lo que buscamos es el reembolso de lo que se llevaron del erario público y que se finquen responsabilidades”, dijo.

Nacional

Madero debe irse: ex gobernadores Ruffo y Cárdenas

El Universal, p. pp/Primera Horacio Jiménez

Ex gobernadores integrantes del grupo Panistas por México hicieron formal su rechazo a la dirigencia de Gustavo Madero, al considerar que el partido necesita una renovación en su liderazgo. Ernesto Ruffo, ex gobernador de Baja California, dijo que en diciembre debe haber un nuevo líder y confió en que los panistas reaccionen para que quienes han manejado “intereses parciales tengan un ocaso... y pronto”. Alberto Cárdenas, ex mandatario de Jalisco, dijo que actualmente se necesita un partido diferente, un mejor PAN y una mejor dirigencia; “con todo el trabajo bueno o regular que haya hecho Madero, me parece que sí tenemos que entrar con otros equipos, por el escenario actual”.

Apuesta Ruffo por Josefina

Excélsior, p. 8/PrimeraNacional, Redacción

Ernesto Ruño Appel, senador del PAN, consideró que por la representación política que tiene a nivel nacional la ex candidata presidencial de Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, puede ser una alternativa para la dirigencia nacional del partido que se renovará en diciembre próximo. En entrevista con Jorge Fernández Menéndez para Grupo Imagen Multimedia, dijo que a 24 años de que el PAN obtuvo su primer triunfo electoral al ganar la gubernatura de Baja California, lamentaría que en la elección del próximo 7 de julio, el gobierno de esa entidad se perdiera ante el contendiente del PRI, Fernando Castro Trenti.

Elogia Madero plan de ex Gobernadores

Reforma, p. 17/PrimeraEstados, Mirna Ramos

El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, dio la bienvenida al movimiento “Panistas por México”, impulsado por cinco ex Gobernadores. Comentó que en su partido todas las opiniones son atendibles y dijo esperar que los ex Mandatarios utilicen su capital político para apoyar a los candidatos panistas en campaña. “Bienvenidas todas las opiniones y que se procesen institucional y democráticamente. Los invito a que participen en los tres procesos que están llevándose a cabo en nuestro partido. “Primeramente, en las elecciones. Su liderazgo puede ser muy útil para acompañar a candidatas y a candidatos en todo el País, ojalá y utilizaran ese capital político para arropar candidatas y candidatos a ganar elecciones”, expuso.

Los fantasmas del PAN

Reporte Indigo, p. 2627/Primera, Paloma Robles

En sus 18 años en el poder, el PAN en Jalisco premió la codicia, el uso inmoderado de las mayorías para la elección de los candidatos, la manipulación del padrón por medio de afiliaciones masivas con amplia incidencia en el aumento de la nómina de los gobiernos estatales y municipales. Y mientras la dirigencia panista de Jalisco se mantiene desdibujada e incapaz de sostener un

discurso de oposición real, en lo federal comienza a haber muestras de reconstrucción, aunque también de castigo. De un lado aparece un nuevo grupo denominado “Panistas por México”. Del otro están los militantes que buscan sentar en el banquillo a personajes como Emilio González Márquez, exgobernador de Jalisco, a quien se atribuye la derrota fatal del PAN. Modestamente se autodenominaron “líderes morales” del PAN, apenas ayer se dio a conocer que existe un nuevo bloque de panistas que buscan recuperar la identidad de su partido y buscar alternativas frente a la crisis.

Diputados usan sus apoyos en campañas electorales

24 horas, p. pp-4-5/Nación José Víctor Rodríguez

Diputados federales aprovechan el actual receso de sesiones en el Pleno del Congreso de la Unión y dejan pendientes sus responsabilidades parlamentarias para desempeñarse como operadores político-electorales, en las campañas que se desarrollan en una de las 14 entidades del país. Tan sólo los siete diputados, que a la vez son líderes de sus respectivas fracciones parlamentarias, recibirán de la Cámara de Diputados más de 415 mdp como ayuda económica para costear sus actividades (subvenciones), entre ellas, las encomiendas de este tipo.

Ayuntamiento de Cancún da despensas... en veda electoral

La Razón, p. 3/Primera Susana Guzmán

Cientos de despensas fueron detectadas en una camioneta del Ayuntamiento de Benito Juárez, Cancún, Quintana Roo, gobernado por el perredista Julián Ricalde Magaña, en plena veda de programas sociales por las próximas elecciones del 7 de julio. El coordinador de campaña en Benito Juárez de la coalición “Para que tú ganes más” (PRI, PVEM y Panal), el diputado federal Raymundo King de la Rosa, denunció los hechos contra quien resulte responsable, por el mal uso de recursos oficiales.

PRI acusa que 'Morris' es una campaña sucia

El Universal, p. 17/PrimeraEstados, Edgar Ávila / Julio Loya

La postulación en redes sociales del “Candigato Morris”, un felino que fue nombrado candidato a la presidencia municipal de Xalapa, originó el descontento de la clase política veracruzana, así como reacciones del Instituto Electoral del estado. Algunos integrantes del PRI aseguraron que “Morris”, cuya página en Facebook supera los 40 mil seguidores, forma parte de una “campaña sucia” para afectar a los abanderados priístas rumbo a las elecciones del 7 de julio. Por su parte, la

consejera del Instituto Electoral Veracruzano, Arcelia Guerrero, hizo un llamado a la ciudadanía a no emitir su voto en los comicios próximos en favor del “Candigato Morris”, ya que los votos a favor serán declarados “inválidos” y “nulos”, por lo que pidió emitir su sufragio en favor de las opciones legalmente registradas.

AMLO exige auditar la deuda de estados y municipios para evitar delitos electorales

La Jornada, p. 13/Política Sin autor

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, exhortó al gobierno federal a que realice una auditoría exhaustiva a las deudas que contrajeron estados y municipios, para saber cuál es el destino del dinero que solicitaron tanto los gobiernos priístas, como los panistas. El político opositor acudió a Piedras Negras para abanderar la toma de protesta del comité municipal de Morena. Al final del acto explicó que al solicitar la ampliación de deuda los gobiernos estatales están obligados a firmar un contrato, por lo que “es fácil Investigar en qué utilizaron el dinero”.

IFE ve mano negra de gobernadores

Excélsior, p. pp-4/PrimeraNacional, Leticia Robles

Leonardo Valdés Zurita, consejero presidente del IFE, admitió que en algunos estados hay gobernadores que tienen interés en influir en los órganos electorales, aunque también los partidos políticos. "Hay en algunos estados y en algunos momentos históricos en los que se puede demostrar efectivamente un interés de quienes ocupan el Poder Ejecutivo de influir en las decisiones de los órganos electorales", destacó. Entrevistado en el Senado, a donde acudió a la inauguración de un foro que conmemora el 60 aniversario de la participación de la mujer en la política, Valdés Zurita avaló lo expresado en Excélsior por los dirigentes nacionales del PAN, Gustavo Madero, y del PRD, Jesús Zambrano, en el sentido de que México está maduro para transitar hacia un Instituto Nacional Electoral.

80 años de una mutilación democrática

Reforma, p. 11/Primera – Opinión, Diego Valadés

(…) En un sistema representativo y democrático la provisionalidad del cargo desalienta la cooperación. Quien en circunstancias de ejercicio efímero accede a cooperar con el gobierno corre el riesgo de que se le acuse de entreguismo. Cuando, en cambio, las decisiones tomadas se tienen que explicar al electorado como condición para ser reelegido, los gobiernos funcionan mejor porque los representantes políticos son copartícipes de los éxitos y corresponsables de los fracasos (…) La permanencia razonable ayuda en este ejercicio pues contribuye a la experiencia y a la independencia de los representantes. Esto todavía no sucede en México, pero si resultara

acertado el adagio de que no hay mal que dure cien años, significaría que ya nada más nos faltan veinte para superar la mutilación democrática que padecemos.

Estrategia de Preciado, no hacer cambios en bancada

24 horas, p. 6/Nación Roberto Fonseca

La estrategia que está utilizando Jorge Luis Preciado desde que tomó el cargo como coordinador del PAN en el Senado de la República es no hacer cambios para no provocar más divisiones al interior de la bancada, aseguró a 24 Horas, Marcela Torres, una de las senadoras más cercanas al coordinador. Por lo tanto, la legisladora rechazó que Preciado Rodríguez vaya a formar su grupo, ya que hasta el momento “siguen los mismos miembros, no ha cambiado ninguna subcoordinación, entonces no hay ninguna creación de nueva burbuja”. Sin embargo, la también ex diputada federal, reconoció que su partido vive un momento crítico caracterizado por las divisiones.

Gobernación explicará a ONG sobre Gendarmería

El Universal, p. pp-4/Primera / Alberto Morales

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que se tomará en cuenta la opinión de la sociedad en el proyecto de la Gendarmería Nacional, por lo que el proyecto será presentado ante organizaciones civiles. El funcionario confirmó que el proyecto lo dará a conocer primero a grupos de la sociedad civil y luego a medios de comunicación. El Universal publicó ayer que el proyecto aún se encuentra “en planeación”, a pesar de haber sido anunciado hace seis meses por el presidente Enrique Pena Nieto. La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, dijo que no rechazan el proyecto, pero preguntarán para qué se quiere la nueva corporación y de dónde saldrían los recursos para ponerla en marcha. Ante la escasa información sobre las tareas y alcances que tendrá la Gendarmería, el Congreso avaló en comisiones solicitar la ruta crítica del proyecto; falta la aprobación en el pleno de la Permanente.

Mil muertos en 3 años al cruzar a EU

El Financiero, p. pp20/Internacional, Roxana González

Mientras demócratas y republicanos no terminan de ponerse de acuerdo sobre una reforma migratoria, los indocumentados continúan muriendo en la frontera entre México y Estados Unidos. De acuerdo con las cifras oficiales de la SRE, un total de mil 106 connacionales han perdido la vida en los últimos tres años en su intento por alcanzar el sueño americano, de los cuales 101 fallecieron del 1 de enero al 20 de mayo pasado. Por otra parte, el gobierno mexicano informó del rescate por parte del Ejército de 165 migrantes que se encontraban secuestrados

en el municipio de Díaz Ordaz, en Tamaulipas.

Rescatados por el Ejército, 165 migrantes que estaban secuestrados

La Jornada, p. pp-3/Política Fabiola Martínez

Elementos del Ejército Mexicano rescataron el martes pasado a 165 migrantes (151 extranjeros y 14 mexicanos), quienes permanecieron secuestrados 'dos o tres semanas' en una casa de seguridad en Tamaulipas. Entre las víctimas -casi todas procedentes de Centroamérica- había 20 menores de edad y dos mujeres embarazadas. El gobierno federal advirtió que grupos de traficantes de personas, conocidos como polleros, enganchan a migrantes para entregarlos a bandas criminales. Fuentes del gabinete de seguridad indicaron que la delincuencia organizada se ha repartido la ruta del migrante para secuestrar y extorsionar 'como si fuera una franquicia'.

Reportan descenso de narcoejecuciones

Reforma, p. 8/Nacional Staff

El Gobierno federal presumió ayer una caída en los homicidios dolosos vinculados a la delincuencia organizada. En un comunicado, el Gabinete de Seguridad dio a conocer que en mayo se registraron 954 casos de homicidios vinculados al crimen organizado, que se suman a los registrados 5 mil 296 del diciembre de 2012 a abril pasado. En total, en lo que va de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto se han registrado 6 mil 250 homicidios dolosos relacionados con la delincuencia organizada, un promedio de 34.3 muertes al día.

INEGI: 23 millones dejan la vida nocturna por violencia

Milenio Diario, p. 28/MP Rodolfo Montes

Debido a la inseguridad y ante el temor de ser víctimas de algún delito, al menos 23 millones 744 mil mexicanos decidieron no realizar actividades públicas, como ir al cine, al teatro, a comer o incluso a estadios de futbol. Lo anterior se desprende de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Inseguridad Pública (Envipe) realizada en 2012 por el INEGI a escala nacional, y que el gobierno del Distrito Federal incluyó en su Programa General de Desarrollo 2013-2018.

La (negra) vida en rosa

Reporte Indigo, p. pp-1216/Reporte, Paulina Villegas

En las últimas semanas, dos casos sacudieron la conciencia de los mexicanos. Llegaron a las

primeras planas de los periódicos. Involucraron a apellidos como Imaz, Murillo Karam, y Góngora Pimentel. Los dos tienen una cosa en común: la justicia mexicana no hizo lo propio y en cambio los mismos involucrados, ante la presión social y mediática, se retractaron o simplemente llegaron a acuerdos extrajudiciales. Otro caso también conmocionó la opinión pública, aunque no involucra políticos. Hace un par de meses Darcy, de 20 años, que trabajaba en una heladería en la delegación Benito Juárez, fue asesinada a golpes por un exnovio celoso que la acosó y amenazó durante semanas después de que ella lo dejara. Hay tres historias que tienen en común la violencia de género en México: Alexia Imaz, hija del director del Cisen; Ana María Orozco, la expareja del exministro Genaro Góngora Pimentel; y de Darcy Losada. Casos paradójicos en donde a veces sí importa de quién seas hijo, nieto, o esposa para que la impunidad prevalezca para castigar al culpable, y al final, no pasa nada.

Gobierno de Tabasco va por Ferrari de Saiz

Excélsior, p. 24/Todo México Fabiola Xicoténcatl

Arturo Núñez Jiménez, gobernador de Tabasco, confirmó que la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ) investiga el origen de la compra del Ferrari de José Manuel Saiz Pineda, ex tesorero del estado, durante el mandato de Andrés Granier, cuyo valor asciende a 4.6 millones de pesos, así como el resto de sus propiedades que podrían ser confiscadas si se comprueba que fueron adquiridas con el erario. “Seguramente ustedes saben que parte de los resolutivos a los que puede llegar el juez de la causa es la recuperación del patrimonio dañado al estado, concretamente al gobierno del estado, y que pueden confiscarse los bienes, las cuentas de quienes finalmente resulten culpables, pero bueno, ese es un largo procedimiento”, expuso el mandatario tabasqueño en entrevista. Núñez advirtió que parte de lo que está buscando es que no sólo paguen con cárcel, sino que devuelvan lo que se llevaron del erario, tal y como lo afirmara desde el inicio de su mandato.

Fox pide que no se le tome a “chunga”

El Universal, p. 13/Primera Xóchitl Alvarez

El ex presidente Vicente Fox reclamó absoluta seriedad en el debate sobre la legalización de la mariguana en México y pidió que el tema “no se tome a chunga”. Ante las denostaciones que ha recibido de diversos sectores por impulsar la legalización del cannabis en el país para que se produzca, industrialice y exporte, el ex mandatario enfatizó que no podemos seguir escondiendo la cabeza y diciendo que el tema no se puede tocar. Al concluir la conferencia “El desafío de la inteligencia confrontando el terrorismo y crimen organizado” que impartió el especialista Shabtai Shavit, una reportera preguntó a Fox si ha probado la mariguana, pero no hubo respuesta.

Usan maestros red para copiar Enlace

Reforma, p. pp/Primera Daniel Santiago

Profesores de Nuevo León encontraron en las redes sociales un aliado para hacer trampa en la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE). Una conversación en Facebook que 9 maestros de secundaria sostenían mientras aplicaban la prueba ENLACE el miércoles revela su interés por intercambiar respuestas vía celular para darlas a los alumnos y, eventualmente, obtener un bono económico. En el diálogo, los docentes expresan su frustración al sentirse vigilados por padres de familia, cuya presencia se establece en los lineamientos de la SEP para buscar que no haya irregularidades en la aplicación. Bajo condición de no revelar la identidad de los involucrados, entre los que él estaba, un maestro envió a Grupo Reforma imágenes del diálogo entre los docentes que aplicaron la evaluación nacional, que concluyó ayer.

Columnas Políticas

Templo Mayor

Reforma, p. 12/Primera – Opinión, F. Bartolomé

** Quienes se mueven en las altas esferas del gabinete de seguridad aseguran que la liberación de 165 migrantes plagiados en Tamaulipas es un golpe del gobierno mexicano con efecto de tres bandas. Y es que pocos muy pocos se enteraron, pero previo a la visita de Barack Obama a México, se reunieron Janet Napolitano y Miguel Osorio Chong. En el encuentro la secretaria de Seguridad Interna dijo que las deportaciones continuarían, ante lo cual el titular de Gobernación le puso sobre la mesa varias exigencias.

De entrada le planteó que las deportaciones se hicieran en orden: en horario laboral y no de madrugada; que se permitiera cotejar identidades de los deportados y, sobre todo, que enviaran sólo mexicanos, no personas de otros países (…)

** En la contienda por la gubernatura de Baja California, el priista Fernando Castro Trenti no sólo enfrenta a sus adversarios sino también... ¡a sus aliados! Por aquellos rumbos hay quienes insisten en que Jorge Hank Rhon le anda jugando las contras a quien fuera su gran amigo, apoyando a Francisco “Kiko” Vega, el candidato de la alianza PAN-PRD. Sin embargo, en el equipo de campaña de Castro Trenti nomás no les acaba de cuadrar el chisme, dado que entre sus integrantes están

tres enviados del propio Hank (…)

** Donde ya estalló la bronca es en Morena. Tan agarrados del chongo andan los seguidores de Andrés Manuel López Obrador, que, al menos en la dirigencia capitalina, ya se registraron las primeras bajas. Dicen que el coordinador del movimiento en el DF, Eduardo Cervantes, renunció a su encomienda por discrepancias con su dirigente nacional, Martí Batres (…) A ver si no se les aparece AMLO para llamarles la atención y decirles: “¡Serenos, morenos!”

** ¡Hachís! ¿Qué le pasa a Vicente Fox? Se mota que anda muy elevado últimamente y bastante activo promocionando la legalización de la mariguana. Cannabis que abre la boca, más de uno hasta se pone colorado nomás de escucharlo. Es más que opio que sus intenciones son hacer un buen negocio, pero a ver si no batalla para encontrar socios porque ya nadie lo fuma (…)

Bajo Reserva

El Universal, p. 2/Primera / Sin autor

** (…) el ex candidato presidencial tabasqueño se dio tiempo para el humor negro, con el expediente del saqueo multimillonario de recursos públicos en el gobierno priísta de Andrés Granier en Tabasco. Andrés Manuel López Obrador dijo en una gira por Coahuila: “Fíjense que el año pasado, que todavía malgobernaba Granier, no hubo inundación en Tabasco ¡porque se roban hasta el agua!” (…) Cada día que pasa la administración estatal del perredista Arturo Núñez encuentra más evidencias del enriquecimiento inexplicable de la familia Granier y del ex tesorero estatal (…)

**A Gustavo Madero lo están poniendo entre la espada de los integrantes del movimiento Panistas por México, y El Yunque, de los panistas de la ultraderecha. Frente al proceso de cambio de la dirección nacional del PAN, el chihuahuense ha perdido importantes aliados al interior del partido, nos dicen (…) Ambas corrientes del PAN comienzan a mover sus piezas. Madero está hoy entre la espada y El Yunque.

** Algo traen entre manos los dirigentes del PRI en el DF, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, y del PAN, Mauricio Tabe, quienes se han estado reuniendo en privado. Lo hicieron en días pasados, nos dicen. El punto fino de estos encuentros es que el priísta ha desdeñado en dos ocasiones las sesiones de la Alianza por la Ciudad, una iniciativa del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, que busca una agenda con la participación de los partidos en la capital del

país (…)

** La segunda alternancia, que llevó de vuelta al PRI a Los Pinos, ha colocado al gobierno federal en el banquillo de los reclamos, que durante dos sexenios hicieron los priístas. Toca el turno al director de la CFE, Francisco Rojas Gutiérrez, ex coordinador de los priístas en San Lázaro, para exponer los puntos de la estrategia de la empresa pública y detalles de un plan federal para eliminar los subsidios a las tarifas de energía eléctrica (…)

** Como fruto de una “diplomacia pragmática”, fue la evaluación que hizo el primer círculo del presidente Enrique Peña Nieto de la visita a México del mandatario chino Xi Jinping. Los logros del viaje se comenzaron a construir hace tres semanas, en una visita del canciller José Antonio Meade a Beijing (…)

Trascendió

Milenio Diario, p. 2/Al Frente Sin autor

** Que al procurador capitalino, Rodolfo Ríos, le falló por completo el “blindaje” a la investigación del caso Heaven y, además, la coordinación con el Gobierno del DF. Apenas el miércoles, Miguel Ángel Mancera aseguraba que no había pruebas del levantón de 12 jóvenes desaparecidos (…) En resumen: un desastre.

** (…) Conversaron más animadamente durante todo el recorrido de los presidentes Xi Jinping y Enrique Peña Nieto por las ruinas de Chichén Itzá fueron Claudia Ruiz Massieu y el embajador de China, Zeng Gang. La secretaria de Turismo comentó al diplomático la posibilidad de invitar a los chinos a vacacionar en los destinos nacionales, y tan bien le fue, que acordaron realizar un encuentro posterior (…)

** Que en el PRD ya tienen un “plan B” para pagar la deuda por 25 millones de pesos que arrastran desde 2006, con un proveedor de la campaña de Andrés Manuel López Obrador (…) Solicitarán al IFE que esta cantidad le sea descontada de sus ministraciones (…)

** Que el GDF ve muy lejano que pueda proceder alguna denuncia contra el director del Instituto de Vivienda, Raymundo Collins, acusado por empresarios de extorsión (…)

** Que el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín, va tendido a empujar con las autoridades federales y locales reformas que permitan crear reservas territoriales y dar mejores líneas de crédito para tener más opciones para adquirir una vivienda digna y de calidad (…)

Frentes Políticos

Excélsior, p. 23/PrimeraNacional, Sin autor

** I. Contra malas energías. Enrique Peña Nieto y Xi Jinping visitaron Chichén Itzá. Al llegar al templo sagrado de los mayas fueron recibidos por un grupo de 100 niños yucatecos con una canción de bienvenida que Peng Liyuan, esposa de Xi Jinping, quien es soprano y campeona de canto folclórico chino, admiró como ninguno. Un sacerdote maya le hizo una limpia a los dos presidentes y a sus esposas para protegerlos, según la tradición maya, de los malos aires o malas energías. (…)

** II. Más molestias para el señorito Saiz. Los miembros del clan que desfalcó a Tabasco junto con Andrés Granier la irán pagando poco a poco. Por lo pronto, a José Saiz, ex tesorero estatal, el hombre rico que presume un Ferrari, le fueron incautadas cuatro motocicletas deportivas: una Honda R600, una BMW F800 y dos Ducati modelo Monster y MB Agusta, valuadas en 841 mil pesos, más equipo y accesorios estimados en casi millón 300 mil pesos (…)

** III. De jaqueca para el partido. Un lastre que no se quitará de encima el PAN es Ulises Ramírez Núñez. El IFE analizará e iniciará una investigación en torno a la venta de candidaturas del actual coordinador del grupo panista en el Congreso del Estado de México, una vez que la Comisión Permanente le envíe el punto de acuerdo correspondiente, anticipó Leonardo Valdés Zurita, quien, por cierto, llega tarde. Las denuncias por el cobro de un millón de pesos por curul se hicieron desde hace meses (…)

** IV. De gira por Veracruz, Gustavo Madero se topó con la realidad albiazul. Afirmó que la división en ese estado es un invento. Lo dijo, claro, acompañado por Miguel Ángel Yunes Linares y sin que durante toda la gira apareciera Enrique Cambranis, líder estatal del PAN. ¿Fracturas imaginarias? Por lo pronto, Madero dio el espaldarazo a Yunes y lo defendió del escándalo en el que está

metido uno de sus hijos, de quien, se publicó, posee una fortuna considerable (…)

V. Nombramientos diplomáticos. Se va del país un grupo de hombres del Presidente. Enrique Peña Nieto nombró a siete nuevos embajadores, quienes estarán encargados de las buenas relaciones internacionales. Jorge Montaño, representante de México en la ONU; Otto Granados Roldán, embajador en Chile; Martha Elena Bárcena ante Turquía y, en forma concurrente, ante Georgia y las repúblicas de Azerbaiyán, Kazajistán y Turkmenistán; Rogelio Granguillhome Morfín, Singapur y el Sultanato de Brunei y Birmania (…)

** VI. La vox pópuli mencionaba, semanas atrás, que el silencio en torno al encarcelamiento de Elba Esther Gordillo era muy sospechoso. Que quizá se fraguaba su salida de prisión. Pues no. La PGR hace diligencias en el extranjero para recopilar información contra Gordillo, acusada de lavado de dinero y delincuencia organizada (…)

Pepe Grillo

La Crónica de Hoy, p. 3/Opinión, Sin autor

** (…) El recuerdo de la matanza de San Fernando estremece e indigna. Tal parece que las mentes criminales que idearon aquella indescriptible masacre siguen operando, acaso desde alguna cárcel. Que el Ejército mexicano haya rescatado a 165 personas, la mayoría migrantes extranjeros que pretendían cruzar a los EU, es un alivio. Se evitó, acaso, una nueva masacre (…)

** (…) Las buenas noticias son un bálsamo. Producen alivio en un entorno enfermizo. Pero no caen del cielo, hay que generarlas, construirlas. La UAM y La Crónica de Hoy firmaron ayer un acuerdo general de cooperación para desarrollar proyectos de difusión científica y cultural. Es una buena noticia para la comunidad a la que ambas instituciones sirven.

Enrique Fernández y David Cuevas por parte de la UAM, y Jorge Kahwagi, Guillermo Ortega y Rafael García, por parte de Crónica, hicieron realidad el acuerdo (…)

** (…) “El Pacto por México se cuece aparte”, dijo César Camacho, al negar un vínculo entre el acuerdo político y las elecciones del 7 de julio. El dirigente priista haría bien en enviar copia de su receta a Gustavo Madero, del PAN, y a Jesús Zambrano, del PRD, quienes han reiterado que la suerte del Pacto está atada a lo que ocurra en la jornada electoral (…)

** (…) El caso de los tepiteños desaparecidos en un bar de la Zona Rosa afecta seriamente la imagen de la policía capitalina. La cobertura periodística ha reparado en vicios e ineficacias que se pensaban superados, pero no (…) Las narcotienditas proliferan y prosperan porque la policía sigue la conseja del capitalismo primario (…)

** (…) El problema de las desapariciones requiere, para su solución, de estrecha colaboración interinstitucional. Se necesita intercambio de información, investigaciones imparciales, seguimientos persistentes. Todo eso precedido de férrea voluntad política. Hay que dar la bienvenida al Convenio de Colaboración entre la CNDH y la Secretaría de Gobernación. El gobierno federal firmó porque no tiene nada qué ocultar (…)

Redes de Poder

Reporte Indigo, p. 3/Reporte Sin autor

** Aunque el número de ejecuciones sigue siendo escandaloso, el hecho es que son menos desde que Enrique Peña Nieto asumió el poder. Haiga sido como haiga sido que se hayan logrado estos resultados, que todavía no dan para cantar victoria, el dato habla bien de la estrategia del presidente (…)

** Aunque el presidente Xi Jinping estuvo en nuestro país tres días, la visita no tuvo ninguna consecuencia espectacular en materia de las exportaciones al enorme mercado chino (…) El secretario de economía Idelfonso Guajardo ilustró muy bien la situación al señalar que lo que exportamos a China equivale a seis días de lo que exportamos a EU (…)

** El rescate de 165 personas en el municipio de Díaz Ordaz, Tamaulipas, por elementos del Ejército, no deja de ser un logro de la Sedena. Lo que en tiempos de Fox y de Calderón se hubiera anunciado por la plana mayor de la Sedeña, esta vez fue comunicado de manera sobria por el vocero de Seguridad Nacional (…)

** A medida que van aflorando más hechos sobre la forma de vivir del gabinete de Andrés Granier, se confirma que para presuntos cómplices del exgobernador, Tabasco era un Edén (...)

Jaque Mate / Los celos

Reforma, p. 12/Primera – Opinión, Sergio Sarmiento

El cuerpo de Rebeca Michel Macías Mendoza, de 27 años, estaba destrozado a cuchilladas en Rinconada de las Torres, Ciudad Juárez. Los vecinos atribuyeron el salvaje homicidio a los celos de su esposo, Pedro Villegas, quien se suicidó después de cometerlo. Los homicidios por celos son muy comunes no sólo en México sino en todo el mundo.

Según Raciel López Salazar, procurador de Chiapas, el 60 por ciento de los homicidios de mujeres en Chiapas son producto de “desencuentros sentimentales, celos”. Por increíble que parezca, los celos pueden ser atenuantes en casos de homicidio. El artículo 136 del Código Penal del DF señala: “A quien en estado de emoción violenta cometa homicidio o lesiones, se le impondrá una tercera parte de las penas que correspondan por su comisión” (…)

Estrictamente Personal / El burro hablando de orejas

24 horas, p. pp-9/Nación Raymundo Riva Palacio

Tabasco es una tierra de políticos bragados, rebeldes y reformistas que han dejado huella. Herederos de Tomás Garrido Canabal, uno de los políticos más controvertidos en la historia de México, es cuna de hombres icónicos como Enrique González Pedrero, y de personalidades indómitas como Carlos A. Madrazo y Andrés Manuel López Obrador. Por ese pasado, la comedia que se libra actualmente en ese estado en torno al presunto desfalco de mil 900 millones de pesos en el gobierno de Andrés Granier, que ha puesto a sus principales protagonistas en el terreno de la caricatura, es un despropósito. Las imágenes de Xavier Olea, abogado del ex tesorero de Granier, José Manuel Saiz Pineda, y de su colaboradora Marlis Cupil López, al tratar infructuosamente de comparecer en su nombre en la Procuraduría General de Justicia del Estado, son elocuentes (…)

El Asalto a la Razón

Milenio Diario, p. PP/Al frente Carlos Marín

Hace tres semanas el alcalde de Tepalcatepec, Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, denunció haber sido amenazado de muerte por quienes venían acaparando la venta ilegal de alimentos y combustibles: los que se ostentan como autodefensas. Dos semanas después, uno de estos paramilitares fue hallado con un balazo en la cabeza y calcinado en el paraje conocido como La Barranca de Los Alemanes. En esa misma demarcación y en Felipe Carrillo Puerto, a finales de abril, matones armados con granadas y rifles prohibidos asesinaron a diez y dejaron heridos a siete integrantes de las llamadas guardias comunitarias. Para terminar con este perlario de horror, el

sobreviviente alcalde Valencia Reyes anunció ayer que Tepalcatepec tendrá como director de Seguridad Pública a un militar, y el experimento será el punto de partida para la conformación del mando único en Michoacán. Y es que para la Tierra Caliente, como para cualquier otro lugar con problemas semejantes, solo pueden ensayarse la solución correcta, la incorrecta... y la militar.

En Privado / Gobiernos incapaces

Milenio Diario, p. 3/Al frente Joaquín López-Dóriga

En México, los gobiernos tienen una incapacidad crónica e histórica de hacer bien las cosas cuando de obra pública se trata. No hay una, salvo excepción, que hayan terminado bien, a tiempo, completa, y dentro de lo presupuestado. Los casos sobran. A nivel nacional es emblemático el monumento del bicentenario de la Independencia, que costó el triple de lo presupuestado y se inauguró 14 meses después de la fecha prevista; está el edificio del Senado, cuyo costo se cuadruplicó, todavía sigue en obra y no acaban los gastos; están los segundos pisos de López Obrador que, como él decía, faltaba chulearlos; lo mismo pasó con los construidos en tiempos de Ebrard, aunque aquí la responsabilidad sea de la concesionaria, a la que no le exigieron. La más reciente expresión de esta incapacidad gubernamental de hacer las cosas bien y a tiempo, es el llamado apagón analógico en Tijuana, con lo que se iniciaría esta transición fundamental a la modernidad (…)

Razones / La Chente Gold

Excélsior, p. 10/PrimeraNacional, Jorge Fernández Menéndez

Dice el ex presidente Fox que si se legalizara, él “como agricultor” le entraría a la producción y comercialización de mariguana para competirle al Chapo Guzmán. Sostiene que con la legalización de las drogas se acabaría con la violencia y que el país está perdiendo miles de millones de pesos al no producir y exportar drogas. Vicente Fox olvida algunas cosas. Primero, que él no puede opinar “como agricultor”, porque es un ex presidente de la República, y como tal son tomadas, buenas o malas, sus declaraciones. Se puede estar o no de acuerdo con la legalización, pero si se comparan estas declaraciones con los documentos que han emitido, por ejemplo, los ex presidentes Ernesto Zedillo, César Gaviria, Fernando Henrique Cardoso y otros, sobre el mismo tema, estaremos viendo la enorme distancia que existe entre abordar la legalización de las drogas desde la óptica del “agricultor” a la de un ex mandatario (…)

Arsenal / Hank le revira a Delgado

Excélsior, p. 4/PrimeraNacional, Francisco Garfias

El tema hizo ruido. La sola mención a Tabasco jaló la atención. El nombre de Andrés Granier es sinónimo de corrupción. Lo que tenga que ver con el ex gobernador huele mal. Se lo ganó a pulso. El Banco Interacciones, de Carlos Hank Rohn, reviró ayer al senador Mario Delgado, quien asegura que esa institución otorgó créditos por más de tres mil millones de pesos al gobierno de ese estado, en espacio de cuatro meses (…) El perredista afirma también que la comisión pagada fue del 8%, lo que equivale, calculó, a cerca de 300 millones de pesos. En un mensaje enviado a este reportero, el director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Interacciones, Fernando Solís Cámara, niega tajante las aseveraciones del ex secretario de finanzas del GDF (…)

Campos Elíseos

El Universal, p. 12/nación Katia D´Artigues

¿De cuál fumó? Es la pregunta que muchos nos hacemos desde la tarde del pasado miércoles, cuando el ex presidente Vicente Fox de nuevo abrió la boca... de más (…) “Panistas por México” se hace llamar el nuevo grupo interno del PAN, conformado por algunos de los ex gobernadores de ese partido (…) Que surgen para calmar las broncas entre el grupo que apoya al ex coordinador de los senadores Ernesto Cordero y a Gustavo Madero y el grupo que lo acompaña (…) La administración de Andrés Granier como gobernador de Tabasco pasó de ser un paraíso a un edén fiscal (…) ¿Qué mensaje puede tener la relación bilateral México-China y las telenovelas? Se lo digo en la edición online de esta columna, además de la reacción presidencial al aniversario de la #GuarderiaABC y el candidato de Xalapa.

Indicador Político

El Financiero, p. 26/Política Carlos Ramírez

En medio de la estridencia panista con la aportación de datos que lo mismo dicen una cosa que otra, el PAN quiere resolver las elecciones de julio próximo al estilo salinista: en la mesa vía concertacesiones y no en las urnas. De las trece plazas donde habrá elecciones legislativas y municipales y sólo una elegirá gobernador, la agenda del conflicto le beneficia sólo al PAN y el dirigente perredista Jesús Zambrano acompaña de patiño al presidente panista Gustavo Madero (…)

Milenio Diario, p. 3/Al frente Ciro Gómez Leyva La Historia en Breve / Sale libre la mujer de Genaro Góngora Espero no estar cometiendo una infidencia procesal, pero la juez me dijo que el sábado o domingo

notificará la sentencia, me dice a su vez el presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, Édgar Elías Azar. Se refiere a la sentencia de Ana María Orozco, la madre de dos hijos del ex presidente de la Suprema Corte de Justicia, Genaro Góngora. La señora Orozco está en prisión desde hace un año, acusada de fraude por Góngora, quien sometido a una inclemente presión mediática pidió disculpas públicas el 24 de mayo, y aseguró que aguarda “el momento procesal oportuno para que Ana María se reincorpore al hogar con nuestros hijos”. El 24 de mayo, el proceso estaba prácticamente concluido y el expediente listo para sentencia, explica Elías Azar. El plazo máximo para que la juez dicte sentencia vence el martes, pero quiere hacerlo ya. Góngora no parece tener ningún incentivo para mantener el pleito tras el derrumbe cataclísmico de su imagen. E incluso en el poco probable caso de que la juez la considerara culpable, hay opciones para dejar en libertad a Ana María (…)

Astillero

La Jornada, p. 4/Política Julio Hernández López

Es cuando menos irónico (por usar un término suave) que los dirigentes de los partidos que han ayudado a consolidarse a Enrique Peña Nieto en el poder, mediante el Pacto por México, que les ha significado beneficios grupales y personales, ahora pretendan oponerse aunque sea declarativamente a que el PRI-gobierno siga haciendo las mismas tretas tan sabidas para adjudicarse elecciones estatales como hace un año lo hizo con la presidencial. El panismo gusmaderista (…) el perredismo chucho (con los jesuses al frente: Zambrano hoy, y Ortega explorando la posibilidad de remendar normas que le permitan buscar un nuevo periodo para sí) tienen hoy como fuente de poder lo mismo que dicen impugnar: Los Pinos que, al estilo del primer presidencialismo salinista, reparte en la mesa lo que los reportes electorales finales habrán de dictaminar, hayan dicho lo que hayan dicho las urnas y los votantes (…)

Puntos sobre las íes / El fallo del sistema

Reporte Indigo, p. 3/Reporte Antonio Navalón

(...) El espectáculo denigrante, ofensivo y alucinante de las peripecias personales del exministro de la Suprema Corte de Justicia Nacional, Genaro Góngora Pimentel, me avergüenza. Además, me hace considerar que mi defensa de la necesidad de educar con autoridad en el comportamiento de la legitimidad, no pasa de ser más que un intento muy “naive” y una falta de conocimiento de lo que somos como país. No tengo los elementos procesales ni jurisdiccionales del caso, pero sí siento pena por la falta de humanidad respecto al trato a nuestras mujeres, según se van conociendo datos. Con independencia de que la circunstancia privada de cada uno puede ser la que sea, el exministro debe saber que, más allá de su conocimiento jurídico, tiene por obligación ejercer un comportamiento moral que no nos haga perder la fe en las instituciones (…)

El Informe Oppenheimer / El fiasco energético argentino

Reforma, p. 22/Internacional Andrés Oppenheimer

(…) Aunque hay casos de empresas petroleras estatales que son exitosas, como Statoil, de Noruega, la expropiación argentina de YPF es un caso de manual de lo que ocurre cuando un gobierno populista con pocos contrapesos institucionales nacionaliza una gran empresa. Uno podría pensar que la mala experiencia de la estatización de YPF, así como el fiasco de la nacionalización de Aerolíneas Argentinas, le habrían enseñado una lección a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Pero mientras escribo estas líneas, estoy leyendo que Fernández acaba de expropiar la compañía ferroviaria Tren de la Costa. No hace falta perder mucho tiempo tratando de adivinar cómo terminará eso.

Columnas Financieras

Capitanes

Reforma, p. 3/Negocios Sin autor

** Competidor apagado Si pensaba que el pastel del mercado de televisión de paga vía satélite ya estaba repartido... no es del todo acertado. Telefónica México, que encabeza Francisco Gil Díaz, tiene por ahí guardado un papelito que lo ubica como un potencial competidor más. Le contamos. Hace más de 2 años, la empresa española obtuvo una concesión para servicios de TV de paga vía satélite, mercado que le ha funcionado muy bien a Dish, de Ernesto Vargas, y a Sky, de Emilio Azcárraga, siendo esta última la empresa con mayor participación de mercado en TV restringida (…) Este sector de la TV de paga es el más activo, sus tasas anuales de crecimiento en los últimos 5 años han sido de dos dígitos. Mire usted: en 2012 fue del 22.8 por ciento, y en el primer trimestre de este año casi del 21 por ciento, por cierto, la cifra más baja desde el segundo trimestre de 2009. Y aunque Gil Díaz ha sido cuestionado sobre cuándo Telefónica decidirá entrar, nomás no dice esta boca es mía. Así que no hay que perder de vista lo que hace la empresa, pues después de que la reforma en telecomunicaciones cuente ya con sus leyes secundarias, tal vez Telefónica México nos dé una sorpresa (…)

Empresa / Panamá mexicano... con China

El Universal, p. 1-4/Cartera

Alberto Barranco Entre las propuestas barajadas durante la visita al país del presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, se abrió la posibilidad de que el gigante asiático participe en la construcción de un canal transoceánico en el Istmo de Tehuantepec, planteado como Puerto de América (…) Finalmente apareció una débil luz en el túnel en que se ubica la desarrolladora de vivienda GEO, al alcanzar una tregua con sus bancos acreedores que vence al próximo 3 de septiembre (…) el martes pasado la juez Edith Alarcón decretó el cierre del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, al recibir el convenio concursal logrado por la compañía de cara a sus acreedores (…) En más de lo mismo, pese a las facilidades otorgadas por la autoridad, la Hipotecaria Su Casita incumplió con el pago de intereses de una emisión de Certificados Bursátiles lanzada el 28 de junio de 2011 (…)

Coordenadas

El Financiero, p. 4/Finanzas Enrique Quintana

Es probable que cuando usted esté leyendo este texto, el Buró de Estadísticas Laborales del gobierno norteamericano ya haya dado a conocer cuántos puestos de trabajo se crearon durante mayo. En los mercados se habla de una cifra de 167 mil puestos como el escenario probable. Si acaso resultara superior, entonces habría evidencias de que la recuperación de la economía estadounidense va con más fuerza de lo que muchos creen.

En abril fueron 165 mil nuevos empleos y en marzo habían sido 138 mil Sin embargo, en febrero hubo un salto a 332 mil nuevos puestos de trabajo. Si el dato de mayo, que probablemente ya se conozca ahora, resultara significativamente mayor al consenso, resultaría una muy buena noticia para la economía y una mala noticia para el peso (…)

Nombres, Nombres y... Nombres

El Universal, p. 1-3/Cartera Alberto Aguilar

En las ultimas semanas Dell, la multinacional estadounidense con sede en Austin, Texas se ha visto involucrada en un proceso de compra-venta que se estima se cerrará antes de que concluya la primera mitad del año (…) La única compañía de vivienda de las que cotiza en la BMV que se mantiene ajena a las complicaciones financieras e incluso insolvencia es Consorcio ARA que encabeza Germán Ahumada Russek (…) Le comentaba de un contenedor con arroz importado desde Pakistán que estaba en la Aduana de Veracruz con presencia de plaga viva del gorgojo

Khapra (…) Hoy se abanderaran los cuatro buques que Pemex que encabeza Emilio Lozoya adquirió a Corea con una inversión de 138 millones de dólares (…) Ya le platicaba de las presiones de la IP al gobierno para que en el actual entorno con China se presione a ese país para que erradique sus prácticas desleales de comercio (…)

Activo Empresarial / Roberto Hernández deja presidencia de Banamex; llega Medina Mora

Excélsior, p. 2/Dinero José Yuste

El banquero representativo de toda una etapa del sector financiero de privatización de las instituciones, auge de créditos, rescate público y capitalización con inversión extranjera, decide retirarse. Hablamos de Roberto Hernández, el mítico banquero que, después de haber liderado Banamex por más de 20 años, decide dejar su silla en la presidencia del Banco Nacional de México. (…) Roberto Hernández, veracruzano, pertenece a la última generación de banqueros que sí fueron dueños de su institución. Hoy, el contexto es diferente: los directores son profesionales y con gran experiencia, pero no son propietarios. Roberto Hernández, junto con Alfredo Harp, asombró cuando compraron Banamex en la privatización bancaria de los 90, en el sexenio de Carlos Salinas. Venían del sector bursátil. Hernández y Harp apuntalan su capital a través de su casa de bolsa de Accival, y de ahí compran uno de los principales bancos de México (…)

Personajes de Renombre / Si fue ocurrencia

Excélsior, p. 4/Dinero David Páramo

Uno de los errores más graves que se cometieron durante las administraciones presidenciales del PAN era la propensión, inaugurada por Vicente Fox Quesada, a declarar o tuitear cualquier cosa que pasara por su cabeza. Ya ve, el ex Presidente no pierde oportunidad para decir la primera estupidez que se le ocurra. Uno de los grandes aciertos del gobierno de Enrique Peña Nieto ha sido mantener la disciplina en la comunicación social, en el cual los miembros de su administración no declaran o suben a las redes sociales sus ocurrencias. El gobierno de Miguel Ángel Mancera había seguido una política muy similar hasta el fin de semana, cuando su secretaria de Medio Ambiente, Tanya Müller, no pudo contenerse y declaró que a partir del año próximo no importaría el modelo del vehículo: todos deberían dejar de circular (…)

Excélsior, p. 5/Dinero Alicia Salgado Cuenta Corriente / ¿Tequila y carne de cerdo: de México para China?

Ninguna de las denuncias que ha interpuesto México ante la OMC, sea por textiles, aceros, etcétera, se suspenden por la visita del presidente Xi Jinping. Lo que cambia es la relación, pues de no contar con un acuerdo base (le llaman estratégico) para hacer negocios, no podremos buscar líneas de exportación claras para el mercado chino. Ahora que muchas empresas están desplazando su producción hacia Estados Unidos, incluso la negociación del Acuerdo Estratégico puede resultar interesante si aplicara el gobierno del presidente Enrique Peña, las lecciones del dragón asiático. Proméxico, que el próximo lunes probablemente estrena como director general a Francisco González, quien fuera director para Europa de la promotora de exportaciones mexicanas, ha logrado un grado de eficiencia impresionante en materia de inteligencia comercial, que si se combinara con Aduanas, que lleva Alejandro Chacón, facilitaría la “sustitución selectiva de importaciones” en las cadenas de valor (…)

Desde el Piso de Remates / TPP, ingreso de Japón retrasa negociaciones

Excélsior, p. 7/Dinero Maricarmen Cortés

El pasado 24 de mayo concluyó en Lima, Perú, la 17ª ronda de negociaciones del TPP, Acuerdo comercial Transpacífico que lidera Estados Unidos y en el que participan un total de 11 países, incluido México. Aunque durante su visita a nuestro país el presidente Barack Obama señaló que el TPP estaría firmado este mismo año, todo indica que en el mejor de los casos estará listo hasta mediados de 2014, porque, como le dijimos ayer, avanza a paso de tortuga. De los 27 capítulos que se negocian en el TPP, sólo se ha cerrado el de pymes y no se lograron cerrar -como se esperaba- cinco capítulos más en la ronda de Lima y no hay gran optimismo sobre avances importantes en la 18ª ronda que se realizará en Malasia del 15 al 25 de julio. Los cinco capítulos donde hay un mayor avance son: servicios, normas técnicas, medidas sanitarias y fitosanitarias, laboral, mecanismo de disputas y cooperación aduanera (…)

Artículos

80 años de una mutilación democrática

Reforma, p. 11/Primera – Opinión, Diego Valadés

(…) En un sistema representativo y democrático la provisionalidad del cargo desalienta la cooperación. Quien en circunstancias de ejercicio efímero accede a cooperar con el gobierno corre el riesgo de que se le acuse de entreguismo. Cuando, en cambio, las decisiones tomadas se tienen que explicar al electorado como condición para ser reelegido, los gobiernos funcionan mejor porque los representantes políticos son copartícipes de los éxitos y corresponsables de los fracasos (…) La permanencia razonable ayuda en este ejercicio pues contribuye a la experiencia y a la independencia de los representantes. Esto todavía no sucede en México, pero si resultara

acertado el adagio de que no hay mal que dure cien años, significaría que ya nada más nos faltan veinte para superar la mutilación democrática que padecemos.

Antros de mala muerte

Reforma, p. 12/Primera – Opinión, Eduardo Guerrero Gutiérrez

(…) Como respuesta al secuestro en el Heaven, el GDF anunció un programa para regular los “giros negros” de la Zona Rosa, que contempla la intervención de la policía y de inspectores del Instituto de Verificación Administrativa. Los operativos de este tipo ya se han observado después de otros incidentes en antros (como la muerte de 12 personas en el New's Divine, o la agresión contra Salvador Cabañas en el Bar-Bar). Durante algunas semanas hay operativos y clausuras, y los antros cierran puntualmente, según los horarios establecidos. Después las aguas vuelven a su cauce (paulatinamente, los establecimientos clausurados reabren sus puertas, los horarios se extienden, y la presencia de inspectores se vuelve menos frecuente). La derrama económica asociada con los antros es tan alta, que en el largo plazo resulta poco probable que se mantenga una regulación estricta en su operación y sus horarios (e intentar implementarla probablemente alentaría la proliferación de antros clandestinos) (…)

Ciudadanía y reforma política

El Universal, p. 18/PrimeraOpinión, Juan Pablo Castañón

El pasado 27 de mayo se integró la mesa de trabajo para la reforma política electoral. Los acuerdos que se logren serán fundamentales si permiten ampliar los espacios para la participación ciudadana, construir instituciones que reflejen mejor la pluralidad de nuestro país y contar con un mejor gobierno. Los empresarios queremos una democracia eficaz y representativa, transparencia en el manejo de los recursos públicos, un profundo compromiso de las instituciones de la república con la legalidad y con la pluralidad de nuestro país, y un mejor gobierno en lo local y lo nacional. Por ello convocamos a los partidos políticos, al Congreso de la Unión y al Consejo Rector del Pacto por México a debatir con generosidad y altura de miras la reforma político-electoral. Ha llegado el momento de dejar atrás la visión de corto plazo, el cálculo electoral y el protagonismo (…)

Los próximos 20 años

El Universal, p. 19/PrimeraOpinión, Macario Schettino

La visita de Xi Jinping a México nos ha tenido ocupados los últimos días, tal vez sin entender que el líder chino, en realidad, venía a hablar con Obama. Eso lo hará hoy y mañana, y me parece que en

esas charlas, informales, se va a definir el mundo por las siguientes dos décadas. De camino a esa plática, Xi replicó el viaje que Obama hizo hace unas semanas: México y Costa Rica, los dos aliados más importantes de Estados Unidos en la región. Puras coincidencias, claro (…) Con esa mítica historia de 2 mil años, y con esa referencia del siglo XVII, cuando eran riquísimos (con medio por ciento de lo que usted tiene hoy), China sigue vendiendo la idea de que es la gran potencia mundial en ciernes. Eso no tiene sentido, aunque sean mil 300 millones de chinos viviendo en más de 10 millones de kilómetros cuadrados: el país más poblado, y el tercero o cuarto más extenso (…)

El Universal, p. 19/PrimeraOpinión, Rodolfo Echeverría José Carlos Mariátegui Uno de los personajes descollantes del siglo XX peruano es, sin duda, José Carlos Mariátegui. Dentro de ocho días se cumplirán 119 años de su llegada al mundo. Formulo, en esta ocasión, un breve comentario aproximativo en torno de unas cuantas entre las múltiples facetas de su insólito carácter, su formación filosófica, su decisiva influencia crítica en el complejo proceso constructor de la política, la cultura y la vida social en el Perú y en toda nuestra América (…) Su vida, austera y abnegada; su obra, política y escrita, truncada por una muerte prematura -a los 36 años-; su conocimiento en torno de la ancestral personalidad indígena, criolla y mestiza enclavada en la fuerza cultural del Perú; sus potencialidades creadoras hacia el mundo entero y, desde luego, las destinadas a las anchas latitudes latinoamericanas (…)

Aprendiendo de otros... panistas

El Universal, p. 19/PrimeraOpinión, Manuel Clouthier Carrillo

Con el regreso del PRI al gobierno federal, es evidente que los “nuevos priístas” traen el mismo chip autoritario y corrupto que tenían en la segunda mitad de los años 80. Lo que hoy tratan de cuidar es ser menos burdos en sus actos de corrupción, fraude electoral o de abuso de poder, porque reconocen que en algunos aspectos México es otro. “No se trata de ser, sino parecer”, sostienen ahora. Ante esta realidad indiscutible, México va requerir de una oposición fuerte que genere los contrapesos que sabemos que el PRI autoritario necesita. Tener una oposición fuerte es bueno para México, lo es también para el PRI y para los mexicanos. Sin embargo, al echar un vistazo a la izquierda y al PAN, vemos que ambos están pasando sus propias crisis de identidad al no ser capaces de responder dos preguntas fundamentales: ¿qué defienden? y ¿qué país quieren? (…)

Las consagraciones de la primavera

La Jornada, p. 17/Opinión Víctor M. Quintana

No nos referimos a La consagración de la primavera, de Igor Stravinsky, cuyo estreno, del que se cumplen cien años, conmocionó la música y la danza contemporáneas, sino a las consagraciones que se han vivido en Chihuahua durante esta primavera, previas a las elecciones locales del próximo 7 de julio. La primera y más comentada es la consagración que el gobernador César Duarte hizo del estado a los “Sagrados corazones de Jesús y de María” el pasado 21 de abril, ante 14 mil fieles y los obispos de las diócesis católicas chihuahuenses. Según las versiones oficiales, dicho acto público fue hecho a título personal. Entonces ¿qué representatividad y qué derecho tiene el ciudadano Duarte para consagrar por su voz a casi 3 millones y medio de habitantes de su estado en un rito de una confesión religiosa? No sólo viola la ley de culto público, sino que atropella la sensibilidad de buena parte de la población no católica y católica que no cree en ese tipo de arreglos de la alta jerarquía católica y gobierno. (…)

ONU, minería y pueblos indígenas

La Jornada, p. 18/Opinión Gilberto López y Rivas

Muy pertinente resulta el estudio sobre las industrias extractivas en México y la situación de los pueblos indígenas en los territorios en que están ubicadas éstas, que el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas del Consejo Económico y Social de la ONU encargó a Saúl Vicente Vázquez para ser presentado en su 12 periodo de sesiones, en mayo de este año. El informe es significativo en más de un sentido. Principalmente por el hecho de que una instancia internacional, de la relevancia de la ONU, repare sobre un conflicto de graves consecuencias políticas, jurídicas, sanitarias, sociales y ambientales que en nuestro país (y en el ámbito mundial) está causando la megaminería tóxica, particularmente en los territorios de los pueblos indígenas (…)

¿Es posible la lucha armada?

La Jornada, p. 18/Opinión Pedro Salmerón Sanginés/ II

Sí es posible. Ahí está el EZLN, las policías comunitarias, las guerrillas dormidas, la autodefensa. La pregunta que me interesa es otra: ¿se puede derribar el régimen político por la vía armada? Trataré de dar respuesta haciendo algo de historia. En México, al menos en dos ocasiones, la resistencia popular convertida en guerrilla y luego en Ejército ha alcanzado sus objetivos: en 18631867 y en 1911-1914 (en otro momento podremos discutir esta temporalidad (…) Por lo aquí esbozado, salvo que nos muestren una estrategia que pase por alto la inexistencia de posibilidades

reales de la lucha guerrillera, así como la superioridad tecnológica y de armamento del Estado, estamos obligados a derribar el régimen por otras vías, que pasan por la política, la ética, la organización del pueblo y la imaginación (…)

La OEA y el caso de la mariguana

Milenio Diario, p. 14/Política Fernando Belauzarán

En sí, la discusión ya es ganancia. Por primera vez en su historia, la OEA trata el tema de política de drogas, analizando escenarios distintos a los del ortodoxo prohibicionismo establecido desde hace décadas en la región. Recordemos que, con aires de cruzada, Richard Nixon declaró hace más de 40 años "la guerra contra las drogas". El paso del tiempo ha confirmado tanto sus resultados precarios como sus consecuencias nefastas. El consumo es mayor; las organizaciones del narcotráfico son más fuertes, sofisticadas y transnacionales; la violencia se ha salido de control en diversos países, el nuestro incluido; y el Estado está permanentemente amenazado por el poder logístico y de fuego de las bandas criminales, así como por la corrupción e infiltración que hacen en las instituciones (…)

Siete reflexiones sobre la A, la E y la I con China

Milenio Diario, p. 16/Acentos Marco Provencio

La visita del presidente chino, Xi Jinping, ha servido para que ambos gobiernos deseen imprimir a la relación bilateral el sello de una Asociación Económica (…) La primera gran ganadora es la diplomacia mexicana; con inteligencia y pragmatismo ha dejado en poco tiempo el callejón sin salida al que los gobiernos panistas llevaron la relación con China. Incluso la elegancia con la que se ignoró la presencia del elefante en la sala fue exitosa. En efecto, no se pueden ignorar los años de relación comercial contenciosa con China ("siglos", dicen los pesimistas de siempre). También es de agradecerse el tacto de la diplomacia china para ignorar esas voces dentro del sector privado mexicano que hace apenas unos meses montaron campaña contra un proyecto de inversión en Cancún para exhibir productos principalmente chinos (…)

Lo que dice el 134 y cómo ignorarlo

Milenio Diario, p. 16/Acentos Pablo Gómez

El penúltimo párrafo del artículo 134 de la Constitución dice, sencillamente, que la propaganda gubernamental (en todos los niveles) en ningún caso incluirá "nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público".

Pero muchos funcionarios, en especial gobernadores, aparecen en fotografías y videos pagados, en forma de gacetilla, en medios de comunicación. Casi nadie denuncia y, cuando se intenta algo al respecto, ninguna autoridad responde (…) El mayor obstáculo a la democracia en el país es, actualmente, el desapego a la legalidad (…)

ABC de la impunidad

Milenio Diario, p. 17/Acentos Epigmenio Ibarra

(…) ¿Cuántas veces, carajo? A veces hemos sido decenas de miles. Otras centenares. Muchas solo un puñado. No importa mientras sigamos llegando a esta plaza. Mientras sigamos llevando nuestros muertos por las calles. A contracorriente del olvido, el acomodo, la resignación. El grito ha sido siempre el mismo. No a la muerte. No a la impunidad. ¡Justicia! (…) Hoy son los niños que no debieron morir los que entran a esta plaza. No puedo dejar de pensar en sus ojos inmensamente grandes (…) Nosotros somos los culpables, no puedo dejar de pensar en el título del libro sobre guardería ABC de Diego Enrique Osorno, cuando los veo, cuando en ellos me veo (…)

Las coordenadas imaginarias de la política

Excélsior, p. 22/PrimeraNacional, José Elías Romero Apis

La política no es un ejercicio de lo romántico sino de lo real. Su insumo básico, como diría José Ortega y Gasset en su Mirabeau, es una materia sólida y rígida que conocemos con el nombre de “realidad”. Pero también nos dice el padre del racio-vitalismo que su propósito esencial es transformar esa realidad y que eso sólo se logra con un componente dúctil y maleable al que solemos llamar “imaginación”. Por eso, la política debe ser realista y nada más. Pero el político debe ser algo más que realista. Debe ser imaginativo. Con esto quiero decir que el ejercicio político es propio y exclusivo de la especie humana, que es la única dotada de facultad imaginativa. Ninguna bestia podría ser un político debido a que es realista a plenitud. Sólo comprende lo que existe en la realidad y carece totalmente de imaginación. (…)

La ley como fuente del derecho

Excélsior, p. 23/PrimeraNacional, Federico Ponce Rojas

Con la convicción de trabajar en la búsqueda de una eficiente procuración de justicia, el pasado 30 de mayo el presidente Enrique Peña Nieto, al inaugurar la XXIX Conferencia Nacional de

Procuración de Justicia, señaló que es indispensable contar con un Estado de derecho sólido y eficaz donde la ley se cumpla sin excepciones y sin demoras. Agregó que “hoy, nuestro sistema de justicia penal atraviesa por un periodo de transición histórica. La reforma constitucional de 2008 es el cambio más trascendente en el último siglo en el paradigma que habíamos construido en materia de justicia penal. Otro reto es la aprobación de la iniciativa de reforma constitucional para expedir un Código Único de Procedimientos Penales y una Ley General Penal, con lo que se pretende establecer reglas y principios generales que darán mayor certeza jurídica a la aplicación de la ley” (…)

Sobre el arte de torcer palabras

Excélsior, p. 23/PrimeraNacional, Clara Scherer

¿Será porque para muchas y muchos mexicanos la lengua materna fue otra?, ¿será porque el sistema educativo no acaba de entender que el español tiene reglas, pero que lo importante es el compromiso con la palabra dada?, ¿será porque las universidades no promueven la democracia, que inicia con la igualdad de todas y todos, por lo que vemos que las autoridades hacen todo tipo de malabares lingüísticos para lograr sus objetivos? Ejemplos de lo anterior, sobran. En Chihuahua, una sentencia de la Sala Regional de Guadalajara es clara e inequívoca: "se ordena al Consejo General del Instituto Estatal Electoral del Estado de Chihuahua que, en un plazo no mayor a 48 horas a partir de la notificación de la presente sentencia, refleje en el acuerdo de mérito las modificaciones referidas y las publique de inmediato, informando sobre el cumplimiento dado en los términos de la parte conducente del último considerando de esta ejecutoria" (…)

Editoriales

Editorial El Universal / Gendarmería, el sano debate

El Universal, p. 18/PrimeraOpinión Sin autor

La agenda de reformas económicas ha concentrado la atención mediática en los últimos meses, pero de manera inaplazable tocará el turno a las transformaciones en materia de seguridad. Uno de los ejes de la nueva estrategia en la materia ha sido la creación de un nuevo cuerpo federal: la Gendarmería Nacional, la cual todavía se encuentra en etapa de planeación (…) Sin embargo, la iniciativa ha causado inquietud entre organizaciones sociales. Si bien la Gendarmería estaría diseñada para interactuar con la población, su carácter militarizado y los fallidos intentos anteriores hacen que surjan las dudas (…) La Gendarmería es un tipo de institución que ha dado

resultados en otros países. Habrá que analizar la propuesta en el contexto mexicano. Los aportes de la sociedad civil serán cruciales para el éxito de la iniciativa (…)

Editorial La Jornada / Pensiones: pérdidas y vulnerabilidad

La Jornada, p. 2/Opinión Sin autor

En su reporte correspondiente a mayo, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó sobre una pérdida de 80 mil 492 millones de pesos registrada en las cuentas de jubilación de los trabajadores con empleo formal en el país, como consecuencia de la volatilidad de los mercados bursátiles en México y en el extranjero. Los datos han de contrastarse con los difundidos en un reporte de la propia Consar hace apenas dos meses, en el que se destacaba que los ahorros de los asalariados habían rebasado en marzo de este año la cifra histórica de 2 billones de pesos -equivalente a 13 por ciento del PIB nacional-, de los cuales poco más de la mitad correspondía a aportaciones de los empleados y el resto, a rendimientos netos de inversiones (…)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.