SISTEMA ACUSATORIO DIPLOMADO PENAL COP $ 2,650,000. Cierre inscripción 29 abril Mayor información

www.unilibre.edu.co/ori DIPLOMADO SISTEMA PENAL ACUSATORIO DESDE UNA PERSPECTIVA COMPARADA VALIDO COMO OPCIÓN DE GRADO COP $ 2,650,000 Costos de m

4 downloads 1 Views 1MB Size

Story Transcript

www.unilibre.edu.co/ori

DIPLOMADO

SISTEMA PENAL ACUSATORIO DESDE UNA PERSPECTIVA COMPARADA

VALIDO COMO OPCIÓN DE GRADO

COP $ 2,650,000 Costos de matrícula.

Cierre inscripción

29 abril 2016 Cierre de inscripción o hasta completar los cupos.

Mayor información ORI UNIVERSIDAD LIBRE [email protected]

Ori_unilibre +57 (1) 3821130-3821051

Curso de Extensión

Presentación Libre El diplomado Universidad organizado por la y el centro para la Florida administración de Justicia International University busca ofrecer una mirada comparada en el marco del sistema penal norteamericano y la estructura penal colombiano, así como ofrecer una reflexión de las últimas reformas en Latinoaméricasobre el particular.

Objetivo •



Comprender el funcionamiento básico de las instituciones del sistema penal acusatorio, retos y ventajas. Comprender los roles y funciones de los operadores de justicia y demás participantes del sistema penal de ambos países.



Conocer en líneas generales las experiencias latinoamericanas en materia de reforma procesal penal, prestando especial atención a los retos y dificultades. Identificar avances y retrocesos que implicó la implementación del sistema penal acusatorio en Colombia.

Duración El Diplomado Internacional tiene una duración de 80 horas que serán impartidas por las dos instituciones, en 15 módulos, de los cuales 11 estarán a cargo del Center for Administration Of Justice de Florida International University en Miami.

www.unilibre.edu.co/ori

2

Curso de Extensión

• Cupos Ofertados Hasta 35 estudiantes *Algunas condiciones y restricciones aplican. • Certificados El diplomado será certificado por la Universidad Libre Colombia, por la Florida International University y por el Center for Administration of Justice, centros de la misma universidad. • Homologación. La facultad de Derecho de la Universidad Libre ofrece el diplomado internacional como opción de Grado. • Condiciones. 1)El Curso está dirigido exclusivamente para los estudiantes de la Universidad y egresados graduados. Está prohibida toda posibilidad de acompañamiento.

2)Las personas que viajen deben ser mayores de edad, de cuarto año, quinto año y egresados no graduados. 3) Los cupos se asignarán por estricto orden de llegada.

www.unilibre.edu.co/ori

3

Curso de Extensión

• Condiciones. 4)Los estudiantes serán acompañados por un coordinador del curso designado por la Facultad de Derecho de la seccional, quien será responsable de todo el desarrollo del curso y de la supervisión de la sesión Internacional. 5)Los estudiantes deberán solicitar Visa para entrada a los Estados Unidos. Dicha Visa será gestionada al grupo completo directamente por la Universidad de destino. La sesión Presencial está condicionada a la obtención de su visa. En caso de no obtenerla la universidad solo certificará el diplomado nacional. 6)El grupo completo debe entrar y salir del país en los mismos vuelos asignados para la sesión internacional. Queda prohibido el viaje en itinerarios distintos. Los estudiantes estarán identificados siempre como asistentes al diplomado. 7)El alojamiento, traslados terrestres y manutención en la sesión presencial, será del grupo completo. Queda prohibida la estancia en circunstancias distintas a las ofertadas por estricta exigencia de las instituciones oferentes. Los servicios que sobre el particular se deriven, no comprometen a la Universidad Libre. Dichos Servicios serán ofrecidos directamente en el Destino. 8)Los estudiantes deberán contratar un seguro médico internacional, incluido en el valor del diplomado. La Universidad Libre no se hace responsable de accidentes o imprevistos que deban cubrirse con el seguro. Tampoco de las conductas propias de los estudiantes que atenten contra sus compañeros o el buen nombre de la Universidad. En todo caso y si fuese necesario repetirá contra los estudiantes por las consecuencias que se deriven y procederá a sancionar dichas conductas. 9)Queda totalmente prohibido atentar contra los derechos de autor en los trabajos de investigación. Conductas de plagio serán severamente castigadas por las instituciones convocantes. 10)El curso es de carácter presencial, lo que significa que todos los estudiantes deberán asistir a todas las clases y participar en todas las actividadesorganizadascomo parte del curso. www.unilibre.edu.co/ori

4

Curso de Extensión

Sesión Presencial

Inauguración Introducción.

Módulo I. Introducción

Sesiones Internacionales –MIAMI-

Contextualización:

Aspectos Generales y Regulación. NormatividadVisitas.

Módulo II. Operadores de Justicia. Módulo III. Operadores de Justicia.

Sistema Penal Acusatorio, principios básicos del modelo norteamericano, el rol de la jurisprudencia, prueba prohibida, retos y dificultades de adopción en Latinoamérica.

Operadores de Recintos carcelarios.

Operadores de Justicia: Juez.

Módulo IV La Prueba Prohíba1

6 Junio

Funcionamiento De los recintos de detección prejuicio. Departamento de Detención y rehabilitación del Condado Miami – Dade 1321 NW, 13th Street, Miami, Florida, 33125.

El rol del juez en el sistemaacusatorio. Audienciasen fianza y excarcelación. Audiencias en Miami Dade Country Drug Court. Tribunales de Justicia Richard E. Gerstein Bldg 1351 NW, 12ST Miami, Florida

La prueba Prohibida. Ventajas y desventajas, obligaciones delas partes, adopción del sistema

6 Junio Cinco Horas Presenciales (5 Hs)

Tres Horas Presenciales (3 Hs)

7 Junio

Cinco Horas Presenciales (5 Hs)

7 Junio

Tres Horas Presenciales (3 Hs)

8 Junio

Sesiones Internacionales –MiamiCinco Horas Presenciales (5 Hs)

Módulo V Acuerdos reparatorios

Estudios de casos.

Ocho Horas Presenciales (8 Hs)

8 Junio

Estudios de las diversas formas del manejo de conflicto y el mecanismo de resoluciónde conflicto.

Cinco Horas Presenciales (5 Hs)

9 Junio

Operadores de Justicia El rol del Juez y el fiscal.

dos Horas Presenciales (2 Hs)

9 Junio

Una Horas Presenciales (1 Hs)

9 Junio

Módulo IX Operadores de Justicia: La Policía.

Módulo VIII Operadores de Justicia El rol del Juez y el Fiscal.

Módulo VI Estudio de casos.

8 Junio

Ventajasy desventajas, obligaciones de las partes, Adopción del sistema.

Módulo VII Mecanismos alternos de Resolución de Conflictos..

Acuerdos reparatorios.

Estudio Práctico de casospenales . Plenariodiscusión de casos.

Estructura y Funcionarios.

funcionamiento

del

El rol de la Policía en el sistemaacusatorio . PG5- EOC #215

Sistema



Curso de Extensión

Módulo X Pericias Forenses.

Avances en pericias forenses. Importancia de los laboratorios forenses en el SistemaAcusatorio.

Módulo XI Recapitulación sobre la perspectiva americana de la ley procesal penal.

Sesiones Internacionales –Miami-

Formas de aplicación de la ley, modelos en la ley procesal penal, debido procesos y controldel crimen.

Total

Laboratorio forenses FIU.

Evaluación del curso y clausura.

Cinco Horas Presenciales (5 Hs)

10 Junio

Tres Horas Presenciales (3 Hs)

10 Junio

Cuarenta Horas (40 Hs)

10 Junio

Curso de Extensión

Módulo I. Teórico Módulo II. Practico

Aprendizaje Aplicado.

Constructivo y Propositivo.

Módulo III. Visitas programáticas

Contextualización.

Módulo III. Practico

Sesiones Internacionales –BogotáAntecedentes Históricos, principios, Etapas del Sistema Actual, Audiencia, Roles de los operadores, Deficiencia y fortaleza.

Talleres, cuestionarios, lecturas y evaluaciones que reforzarán el estudio de módulo I. Programada en la sesión presencial.

Preparación y elaboración de Artículo Científico, siguiendo la metodología. establecida por la Universidad Libre y teniendo en cuenta métodos comparados.

Visitas practicas programáticas(Bogotá). • • •

Institutode medicina legal. Cárcel de la Picota. Juzgados Penales.

Entrega articulo científico.

Total Curso

Presencialesy no presenciales (Colombia –EE.UU) .

Seis Horas Presenciales (6 Hs) Catorce Horas No Presenciales (14 Hs)

5 – 6 julio 11 – 12 julio

5 julio 12 julio

Ocho Horas Presenciales (8 Hs)

18 – 19 julio 25 – 26 julio

Diez Horas Presenciales (10 Hs)

18 julio 26 julio

26 Agosto 2016 Cuarenta Horas (80 Hs)

Curso Curso de de Extensión Extensión

• Documentación. • Copia ampliada de la cedula ciudadanía 150%. • Copia Nítida del pasaporte (Hoja donde aparecen sus datos). Nota. El pasaporte debe ser el último expedido por el Ministerio (Pasaporte de lectura mecánica ). • Certificado de antecedentes judiciales y de policía. • Foto fondo blanco 5x5 cm. • Formulario de inscripción. • Copia de la visa de entrada a los Estados Unidos. Nota. En caso de no tenerla, la Universidad Libre a través de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales tramitará su visado. Para ello deberá aportar. A) Formulario del visado entregado por la Oficina. B) Recibo de pago a la embajada del trámite del visado por importe de $200 USD. C) En caso de ser negada, no podrá formalizar inscripción. D) Si tiene visado a los Estados Unidos debe aportar copia siempre que se requiera su renovación. • Certificado de estar cursando 4 o 5 año de derecho o en su defecto, certificado de terminación de estudios para los egresados no graduados. • Carnet o fotocopia del acta de grado (Solo para egresados). • Certificado de notas del área de Penal. Nota. La documentación solicitada es requisito imprescindible para aceptar su inscripción. No serán admitidas inscripciones parciales. • Valor componente académico.

$2,650,000* • Valor estadía internacional

USD 1498* • Valor tramite visado.

USD 200* *Recibo de caja emitido por la Universidad Libre. Plazo máximo de pago 6 de Mayo 2016 . (Reclame el recibo una vez sea admitida la inscripción).

www.unilibre.edu.co/ori

9

Curso Curso de de Extensión Extensión

** Pago en pesos colombianos a la tasa representativa del mercado del día. Tenga en cuenta que su recibo de pago tiene caducidad. Consulte con el operador. Plazo máximo de pago. Plazo máximo de pago 10 de Mayo 2016. El servicio incluye. • Tiquete aéreo (BOG-MIA-BOG) • Hotel 1 DORAL (5 noches). • Hotel 2 Miami Beach (2 Noches). • Desayunos DORAL. • Lunch (LUN-VIE) Suministrados por FIU. • Traslados. • Impuestos. • Tasas. • Seguro médico. Internacional. Consulte otras condiciones con el operador logístico.

*** Se trata de un tramite grupal. Debe acudir a la reunión de visados el 2 de Mayo 2016. Tenga en cuenta que su recibo de pago tiene caducidad. Consulte con el operador. Plazo máximo de pago 10 de Mayo 2016.

www.unilibre.edu.co/ori

10

www.unilibre.edu.co/ori

Oficina de Relaciones Interinstitucionales

VIVE

EXPERIENCIA INTERNACIONAL

Hora de atención LUNES A VIERNES 8:00 AM – 1:00 PM y 2:00PM – 5:00PM

BOGOTÁ D.C. Calle 8 N° 5 – 80 Universidad Libre –Sede principal Oficina de Relaciones Interinstitucionales MAYOR INFORMACIÓN LÍNEA

BOGOTÁ

+57 (1) 3821051-3821130 [email protected] ORI UNIVERSIDAD LIBRE

@ORI_UNILIBRE

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.