Sistema Continuo de Reportes de Migración Internacional de las Américas SICREMI Informe de Avance Enero 26, 2010

Sistema Continuo de Reportes de Migración Internacional de las Américas SICREMI Informe de Avance Enero 26, 2010 Objetivo General SICREMI • Objetiv

3 downloads 60 Views 872KB Size

Recommend Stories


2010 PRIMER INFORME DE AVANCE. Abril de 2008
PROYECTO CUENTA SATELITE DE TURISMO PARA CENTROAMERICA 2007/2010 PRIMER INFORME DE AVANCE Abril de 2008 Preparado por el Coordinador General del Pr

INFORME DE ACTIVIDADES ENERO-NOVIEMBRE 2010
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO SUB GERENCIA DE DESARROLLO SECTORIAL PROMOCION DEL TURISMO INFORME DE ACTIVI

;(c_ Informe de avance
8-1 FONDO PARA EL MEDIO AMBIENTE MUNDIAL GLOBALENVORONMENT FACILITY Pais: Mexico Anexo B Programa de Pequenas donaeiones a Organizaeiones no Gubema

GUATEMALA: INFORME DE AVANCE
MECANISMO DE REVISIÓN INDEPENDIENTE: GUATEMALA: INFORME DE AVANCE 2012–2013 Renata Ávila Pinto, Jorge Luis Rodas y Jorge Gabriel Jiménez, Congreso T

Story Transcript

Sistema Continuo de Reportes de Migración Internacional de las Américas SICREMI Informe de Avance Enero 26, 2010

Objetivo General SICREMI

• Objetivo General: contribuir al desarrollo e implementación de políticas públicas sobre migración para promover procesos migratorios ordenados, justos y controlados, mediante el fortalecimiento de capacidades institucionales para generar información oportuna y confiable en la materia de los países miembros de la OEA

Sistema Continuo de Reportes sobre Migración Internacional de las Américas SICREMI Objetivos específicos • Recolectar de las diversas fuentes de datos (censos, encuestas, registros administrativos, etc.), procesar y difundir información sobre la magnitud, tendencias y características de la migración internacional en la región. •

Constituir un espacio de intercambio de experiencias en materia de tratamiento de información sobre migración internacional.



Promover el fortalecimiento de los recursos humanos y las capacidades de los organismos de los países miembros de la Organización de los Estados Americanos responsables de la generación de información en materia migratoria.

La propuesta participativa del SICREMI

El SICREMI toma como base el modelo metodológico del Sistema de Observación Permanente de las Migraciones (SOPEMI) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) Este modelo se irá ajustando y adaptando de acuerdo a un proceso participativo a través de talleres regionales y otros espacios de intercambio de opinión con: • corresponsales de los países participantes • organizaciones nacionales • organizaciones internacionales que trabajan alrededor del tema de las migraciones.

Estrategias

I. Red de Corresponsales con apoyos institucionales La estrategia de recolección de datos, compilación y generación de información consiste en el establecimiento de una red de corresponsales a nivel nacional apoyados por aquellas instituciones clave en la producción de información migratoria (direcciones o institutos de migración, oficinas nacionales de estadística , oficinas de registro civil, etc.). II. Promoción de alianzas y acuerdos Se promoverán alianzas y acuerdos interinstitucionales a nivel nacional e internacional para la mejora y fortalecimiento de las capacidades institucionales en la generación y análisis de información.

Elaboración del Reporte Anual SICREMI



Definición de la estructura del Reporte Anual el cual comprende consultas a diversos actores a nivel local e internacional sobre temas específicos de interés (demandas de usuarios).



Detección de dificultades y necesidades de apoyo para la obtención de información por parte de los corresponsales.



Generación de una estrategia de apoyo a la labor del corresponsal de acuerdo a las realidades nacionales.

Elaboración del Reporte Anual SICREMI



Elaboración por parte de los corresponsales de los reportes nacionales con el apoyo del equipo técnico de SICREMI. La elaboración del informe contemplará la participación de diversos actores mediante talleres de análisis de información e intercambio de opinión a nivel nacional.



Los informes nacionales serán integrados en el Reporte Anual agregando la perspectiva regional.



La difusión del Reporte Anual será complementado por un monitoreo de impacto y opinión de parte de los diferentes grupos de usuarios destinatarios del Reporte, lo cual generará una positiva retroalimentación para mejorar las siguientes ediciones.

Fases del Proyecto 1. Canadá

Fase I. Programa Piloto Nueve países participando Fase II. Generación y réplica del Programa para 9 países. Fase III. Inclusión en el Programa de los países restantes.

Norteamérica, Centroamérica y el Caribe

2. México 3. Belice 4. El Salvador

Países Andinos

5. Ecuador 6. Colombia 7. Argentina

Cono Sur

8. Uruguay 9. Chile

Al día de hoy, nueve países participan en la primera fase del proyecto.

Avances marzo 2009 Lanzamiento del Proyecto Reunión de Expertos y Corresponsales Productos: • Manual de Procedimientos • Listado de indicadores básicos • Listado de fuentes de información migratoria internacional • Glosario de términos

Cronograma de Trabajo Plan inicial

2009

18 de MARZO

ABR - JUN

Presentación del SICREMI a misiones y primera reunión con corresponsales nacionales

Diagnostico de fuentes y recolección de información cuantitativa y cualitativa

Plan ajustado

2010

Envío de información a SICREMI Washington

-Revisión de metodología del proyecto -Primer Taller Técnico de Corresponsales (Chile)

Segunda reunión técnica con corresponsales para el primer reporte anual SICREMI

JULIO

Publicación del primer reporte anual SICREMI

2010

2009 ABR – OCT

FEBRERO

DICIEMBRE

DIC - MAR

Envío en etapas de información a SICREMI Washington

FEB - MAY

JULIO

Elaboración del Reporte

Segunda reunión técnica con corresponsales para el primer reporte anual SICREMI -Publicación del primer reporte anual.

Avances abril - junio 2009 Revisión de la metodología del proyecto y ajuste de la propuesta Producto: Documento técnico Contenido 1. Estado del arte de la información estadística sobre migración y recomendaciones internacionales para la mejora de producción de datos. 2. Observaciones a la propuesta actual SICREMI • Análisis de la definición y objetivos generales del sistema. • Análisis de la propuesta de SICREMI como solución para el problema planteado. • La propuesta de SICREMI impulsada por la OEA en el contexto de otras instancias y organismos internacionales que trabajan el tema de migraciones. • SOPEMI vis a vis SICREMI . Diferencias estructurales.

Avances abril - junio 2009

3. Propuesta de Modificaciones para SICREMI • Nueva definición y objetivos generales del SICREMI (No restringir el ámbito de acción del proyecto a migración laboral) • Creación y desarrollo de redes nacionales de instituciones para apoyar la labor de los corresponsales. • Metodología participativa para la definición de un conjunto de indicadores básicos.

Avances julio - septiembre 2009 Preparación del Primer Taller Técnico de Corresponsales SICREMI (Santiago de Chile) Definición de objetivos y contenidos • • •

Definir las bases para producir el primer reporte SICREMI 2010 Presentar y consolidar la red de corresponsales Consolidar una estrategia de trabajo con la red de corresponsales

Elaboración de documentos técnicos • •

Inventario de operaciones estadísticas Cuestionario sobre temas de interés para autoridades de instituciones relacionadas a la migración

Avances octubre 2009 Primer Taller Técnico de Corresponsales (Santiago de Chile) Participantes - Corresponsales de Argentina, Belize, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Uruguay - Representantes de la OCDE, OIM, OIT y CEPAL Resultados 1. Consolidación de participación de la OCDE 2. Consenso sobre el conjunto de estadísticas a ser relevadas 3. Acuerdo para generar una red de apoyo institucional a los corresponsales 4. Estructura del Primer Reporte de Corresponsales 4.1 Introducción histórica 4.2 Marco legal, políticas y programas 4.2.1 Marco legal y política migratoria 4.2.2 Programas para nacionales emigrados en el exterior 4.3 Inventario, descripción y análisis de estadísticas básicas sobre la migración internacional 4.3.1 Inventario de las operaciones estadísticas. 4.3.2 Relevamiento y análisis de estadísticas básicas 5. Acuerdo sobre metodología y cronograma de trabajo para la elaboración del Primer Reporte Nacional

Avances noviembre 2009 Elaboración de versión final de la Guía para el Corresponsal en base a los acuerdos de Santiago de Chile Fechas y productos acordados: P ro d u cto

F ec ha d e e ntr eg a

In fo rm e s o b re d is p o n ib il id ad d e in fo rm a ció n p a ra la s es tad í st ica s s o li cit ad as

1 1 d e d ic iem b re 2 0 0 9 5 d e feb re ro 2 0 1 0

A p a rtad o III . In v en ta rio , d es cri p ció n y an ál is is d e es ta d ís ti cas b ás ic as so b re la m ig ra ció n i n ter n aci o n al e n el p a ís . A p a rtad o II . M ar co le g al, p o l íti cas y p ro g ram a s s o b re m ig ra ció n e n el p a ís

5 d e m a rzo 2 0 1 0

A p a rtad o I . In tro d u cc ió n h is tó ri ca d e las m ig ra cio n e s e n el p aís .

3 1 d e m a rzo 2 0 1 0

Próximos pasos Diciembre 2009 - Enero 2010 Propuesta de estructura para el Primer Reporte SICREMI 2010 (Reporte Regional) 1.Tendencias actuales de la migración internacional 1.1 Tendencias en los movimientos migratorios y la población migrante 1.2 Trabajadores inmigrantes y mercado laboral 2. Marcos legales, políticas y programas en migración internacional 3. Migración internacional en las Américas 4. Situación de las remesas en la región 5.Perfil migratorio de los países participantes 5.1 Síntesis histórica de las migraciones internacionales 5.2 Contexto actual de la política migratoria 5.3 Solicitudes de asilo y otorgamiento de refugio

Proximos pasos Febrero 2010 – Junio 2010

1. 2. 3.

CP23583

Control de calidad de la información enviada por corresponsales Análisis de la información y elaboración del reporte regional Organización de la Segunda Reunión SICREMI para presentación del reporte e incorporación de corresponsales de 10 países adicionales de la 2da fase.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.