Sistema hidráulico de sujeción FIJAR. ATORNILLAR. CERRAR. Catálogo 2013

Sistema hidráulico de sujeción Sistema de sujeción magnética Sistema hidráulico de sujeción Catálogo 2013 Sistema hidráulico de sujeción SISTEMAS

7 downloads 51 Views 13MB Size

Recommend Stories


CATLOGO
CATLOGO www.latorredepapel.com [email protected] NDICE EDITORIAL BONSAI CLSICOS UNIVERSALES Pg. Pg. CHISTELEFNICOS ........1 FRASES CLEBR

98 Cómo cerrar conexiones implícitas
Acceso a los trucos ya publicados de Microsoft Visual Basic 27/11/98 Cómo minimizar todas las ventanas 20/11/98 Cómo cerrar conexiones implícitas

Los Menús. Cerrar. Inicio. de Banquetes
Cerrar Inicio 1 2 3 4 5 6 7 8 Los Menús de Banquetes Bienvenidos a El Ermitaño, Cada banquete requiere una esmerada organización además de un ape

Cerrar esta ventana para volver a IVIS
manual de técnicas clínicas Cerrar esta ventana para volver a IVIS Este libro está reproducido en el sitio web de IVIS con el permiso de Grupo Asís.

Cerrar sesión. Iconos del panel de control
Copiadora/Impresora Xerox 4595 Guía de consulta rápida para usuarios 701P46247, versión 1.0, abril de 2007 Ayuda Icono (sin texto) Para obtener inf

Story Transcript

Sistema hidráulico de sujeción

Sistema de sujeción magnética

Sistema hidráulico de sujeción

Catálogo 2013

Sistema hidráulico de sujeción

SISTEMAS DE SUJECIÓN EN PUNTO CERO „ZERO-POINT“

Sistemas de sujeción y de dispositivos

Elementos mecánicos de fijación

Herramientas para atornill ar

FIJAR. ATORNILLAR. CERRAR.

-0,5

Grapa rápida, manual y neumática

Técnica de sujeción al vacío

FIJAR. ATORNILLAR. CERRAR.

Andre as Maier GmbH & Co. KG Waiblinger Straße 116 ∙ D-70734 Fellbach Postfach 1760 ∙ D-70707 Fellbach Teléfono: + 49 711 5766-0 Fa x: +49 711 575725 E-Mail: [email protected] Internet: www.amf.de

Ventas: Teléfono: + 49 711 5766-112 Fa x: +49 711 575725 E-mail: [email protected] Nº de pedido del catálogo 446393 ∙ € 3,60

En todas las ventas rigen nuestras condiciones de venta, suministro y pago. Todos los derechos de diseño, las fotos y los textos reservados al editor AMF. Cualquier reproducción por medios fotomecánicos requiere nuestra autorización expresa. 2013/6ES > MG -/2.5/-/-/03/2013 > Impreso en Alemania

Catálogo 2013 Sistema hidráulico de sujeción

-1 0 bar

Catálogo 2013



Historia de la empresa

Su taller de ideas.

1890  A ndreas Maier funda la compañía como una fábrica de cerraduras. 1920  El programa de producción se amplía con las llaves de tornillos. 1928  Montaje en cadena de las “cerraduras Fellbach”. 1951  Con elementos de fijación AMF se diversifica en la técnica para crear piezas de trabajo y herramientas de sujeción.

Nos ocupamos de la fijación. Desde la fundación de la empresa por Andreas Maier el año 1890 la empresa ha vivido tiempos excitantes y fascinantes. Como fabricantes líderes en el sector en Europa actualmente ofrecemos más de 5.000 productos diferentes dentro del sector de fijaciones, tornillos y cierres. Con este amplio surtido cubrimos con seguridad las necesidades y exigencias de nuestros clientes. Ofrecer una calidad óptima supone un reto a todos los niveles: asesoramiento competente, moderna organización por equipos, soluciones individualizadas mediante un desarrollo propio, flexibilidad ante cambio de condiciones... Y para nosotros todo esto es tan interesante que día tras día nos alegramos de crear el mercado del futuro junto con nuestros trabajadores y clientes. Confíe en nosotros.

1965  Las grapas rápidas se incorporan a la gama de productos AMF. Los catálogos de AMF se editan en diez idiomas. 1975  Mayor especialización gracias a la técnica de fijación hidráulica. 1982  Sistemas de sujeción y de dispositivos completan el ámbito de competencia de AMF con los elementos de sujeción. 1996  Organización por equipos de AMF en todas las áreas de negocio. Gestión de calidad con certificación según la norma ISO 9001. 2001  Garantía de servicio AMF para todos los productos.

Somos socios innovadores para soluciones de fijación mecánicas, neumáticas e hidráulicas. Reducción del tiempo de preparación Asesoramiento Soluciones automatizadas Datos CAD en más de 60 formatos con funciones cinemáticas y de colisión

2004 Introducción del sistema de fijación de punto cero ZPS. 2007 La técnica de sujeción magnética amplían la gama de productos de AMF.

¡Pónganos a prueba!

2009 Desarrollo y distribución de técnica de sujeción al vacío de AMF 2012 En el programa AMF se incluyen herramientas de marcado y de limpieza.

5  Desarrollo individualizado ¿No encuentra el producto que necesita? Póngase en contacto con nosotros: le ofreceremos la solución ideal recurriendo a los productos más exclusivos o dedicándonos al diseño de artículos totalmente nuevos. 4 Garantía Nos atenemos a nuestro alto nivel de calidad y exigencia. Las reclamaciones no suponen un largo proceso de papeleo ni malas caras y, siempre que sea posible, se admiten incluso pasado el plazo de garantía. 3 Estándar de calidad garantizado AMF es partidaria de fabricar sus productos en la misma empresa y con el máximo esmero. Seguimos esta tradición desde 1890, habiendo integrado una gestión de calidad moderna y conforme a la norma ISO 9001.

FIJAR. ATORNILLAR. CERRAR. Con garantía de servicio.

Con AMF, de nuevo un paso por delante. Los datos CAD AMF se transmiten en grupos constructivos mediante enlaces activos. Los sistemas de CAD Solid Works, Unigraphic, Inventor y Catia V5 ofrecen mayor funcionalidad para los productos AMF. Otras ventajas: > Transmisión completa del árbol de estructura incluidos todos los accesorios para los sistemas CAD. > Al publicar las listas de piezas se suministran también las denominaciones de artículos disponibles en el árbol de estructura. > Así, el proceso de pedido se produce directamente. > S imultáneamente transmisión de funciones de muestra, que a) aumentan la velocidad de cálculo y b) representan una notable facilitación para el constructor. > En caso de no utilizarse, las funciones de muestra se pueden ocultar.

2 Plazo de entrega breve Nuestra disponibilidad de entrega inmediata asciende al 98%, gracias a los más de 5.000 artículos preparados en el almacén de productos terminados de AMF. Puede estar seguro de que si solicita uno de los artículos disponibles en el almacén, ese mismo día saldrá el producto hacía su destino. 1 Asesoramiento especializado de calidad Muchas tareas, muchas soluciones. Dentro de la gama profesional de AMF encontrará la mejor solución con rapidez y seguridad: Para más información, no dude en contactar con nuestros socios locales especializados o con los expertos de nuestro equipo. Compruébelo con una simple llamada. E Made in Germany Naturalmente nuestro equipo de trabajadores crea y fabrica nuestra gama de productos en Alemania. Dirección

GARANTÍA DE SERVICIO DE AMF

>  Johannes Maier Volker Göbel

> Ha elegido el camino seguro hacia el éxito

Productos en l a portada Elemento de sujeción en taladros con tracción N° 6970D, pág. 132 ∙ Garra vertical de palanca N° 6958DT, pág. 113 ∙ Garra giratoria N° 6952E, pág. 83

2   Sistema

hidráulico de sujeción

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙ www.amf.de

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙ www.amf.de

Sistema hidráulico de sujeción  251

Índice Para una vista general por número de artículo y número de pedido, véase las páginas del catálogo 244 - 247

Generador de presión

9 - 30

Cilindro de vástago hueco y de sujeción universal

31 - 44

Cilindro enroscable y tipo bloque

45 - 70

Cilindro de compresión y tracción,  Garras giratorias

71 - 102

Garra vertical y articulada, Garra de palanca articulada

103 - 126

Elementos de tracción inferior 

127 - 142

Elementos de apoyo, garras de compensación

143 - 156

Técnica de fijación de baja presión

157 - 170

PRESOSTATOS, FILTROS, DISTRIBUIDORES GIRATORIOS 

171 - 216

Fijación de herramientas para prensas 

217 - 242

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  3

Nuestras novedades y sorpresas ...

GARRA GIRATORIA Nº 6941K, Página 158

VO! E U ¡N

GARRA GIRATORIA, FORMA CONSTRUCTIVA ENROSCABLE Nº 6952E, Página 83

GARRA ARTICULADA Nº 6942KK, Página 165

E ¡NU

VO!

GARRA VERTICAL DE PALANCA Nº 6958DU, Página 112 y Nº 6958DT, Página 113 nuevo tamaño

GARRA VERTICAL DE PALANCA Nº 6958AU, Página 106 y Nº 6958AT, Página 107

E ¡NU

VO!

GARRA ARTICULADA Nº 6959C, Página 116 nuevo tamaño

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

4   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

... de una mirada

GARRA DE COMPENSACIÓN HIDRÁULICA Nº 6965, Página 154

E ¡NU

VO!

GARRA GIRATORIA Nº 6951KP, Página 94-95 y Nº 6951FP, Página 96-97

GRUPO MOTOBOMBA presión máx. de servicio 160 bar Nº 6906, Página 16

ELEMENTO DE SUJECIÓN HIDRÁULICO EN TALADROS CON TRACCIÓN Nº 6970D, Página 132-133

DISPOSITIVO DE ACOPLAMIENTO ENROSCABLE Nº 6989M, Página 190

ACOPLAMIENTO DE MEDICIÓN

BOQUILLA DE ACOPLAMIENTO ENROSCABLE Nº 6989N, Página 191

Nº 6990-20, Página 212

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  5

Información importante y de utilidad Recomendaciones y parámetros de aparatos e instalaciones con aceite hidráulico. Generalidades: Aceite recomendado:

Todos los parámetros se publican apoyándose en las directivas VDI de 3267 a 3284. Temperatura del aceite (°C),

designación según DIN 51 524,

viscosidad según DIN 51 519

  0 - 40

HL, HLP o HLPD 22

ISO VG 22

10 - 50

HL, HLP 32 o HLPD 32

ISO VG 32

Elementos de fijación: Rango de presión:

Si las presiones del servicio continuo se encuentran por debajo de 80 bar, esta circunstancia se debe indicar a la hora de realizar un pedido, ya que es posible que se requieran otras combinaciones de juntas..

Temperatura ambiente:

De -10 a +60°C.

Dilatación térmica:

Si se obstaculiza la dilatación térmica en un sistema hidráulico, el incremento de presión es de aprox. 10 bar por cada 1°C de calentamiento. En este caso es recomendable el uso de una válvula limitadora de presión para proteger el circuito.

Juntas:

> Juntas tóricas de NBR o PU > Anillos antiextrusión de PTFE > Juntas de bridas de PTFE, NBR, PU o Cu > Glydring de PTFE o PU > Anillo rascador de PU o NBR



En el caso de temperaturas ambiente superiores, los elementos de sujeción tienen que equiparse con juntas resistentes al calor (Viton® o similar). Éstas se pueden suministrar previa petición.

Posición de montaje:

Cualquiera, siempre que no se indique lo contrario.

Fuerza transversal del émbolo:

La fuerza transversal del émbolo no debe superar, en ningún caso, el 5% de la fuerza nominal del cilindro.

Velocidad de carrera:

0,01– 0,5 m/s (en el caso de garras giratorias se deben respetar las recomendaciones indicadas).

Fuga de aceite producido:

dinámico = Ø de émbolo hasta 32 mm: < 0,3 cm3 por 1000 carreras dobles y 10 mm de carrera (HLP 22) a partir de 40 mm de Ø del émbolo: < 0,6 cm3 por 1000 carreras dobles y 10 mm de carrera (HLP 22) estático = sin aceite de fuga

Por su seguridad:

Para evitar lesiones dentro de lo posible se debe respetar la distancia má xima de 4 mm (según DIN 31001, parte 1) entre la pieza de trabajo y el elemento de fijación.



Los elementos de fijación se deben ajustar de forma que una vez realizada la fijación, quede una eventual carrera auxiliar en el cilindro tensor, para garantizar suficientemente la fijación segura de la pieza de trabajo.

Uniones de mangueras: Cuando se utilicen mangueras de alta presión se debe tener en cuenta lo siguiente: > la presión má xima de servicio > el radio de flexión > el par de apriete de la turca de unión > la aplicación dinámica o estática > las condiciones medioambientales > la fecha de la duración de empleo admisible

Tuberías:

Tubo de acero sin soldadura, fosfatado y engrasado, Ø 8×2 mm, según DIN 2391 C. Utilizar tubos lo más cortos posibles, sobre todo con cilindros de actuación simple. Realice los codos de tubo con el radio más grande posible.

Rosca de conexión:

Rosca para tubos Whitwor th agujero de tornillo forma X según DIN 3852, hoja 2. Estanqueidad mediante junta de obturación. No utilice adicionalmente cinta de teflón o productos selladores.

Presión dinámica en el sistema hidráulico:

En los cilindros, las válvulas, los conductos y los racores se producen fricciones. Para superar las fricciones se requiere una presión de aceite de aprox. 2 bar. En cilindros de actuación simple con retroceso por muelle se debe reducir la presión dinámica mediante una conducción de alimentación lo más corta posible y una masa pequeña en el vástago del émbolo. No se debe exceder la presión dinámica al soltar. La contrapresión de retorno no debe exceder los 0,5 bar. En los elementos de doble actuación se producen fácilmente presiones dinámicas cuando se ejerce presión sobre el vástago. El volumen de aceite, relativamente grande, en el lado del émbolo no puede fluir, en par te, con la suficiente rapidez. Normalmente, la presión dinámica originada no produce efectos negativos sobre los elementos.

Puesta en servicio y mantenimiento:

> Utilizar únicamente aceite hidráulico limpio prescrito. > ¡Leer las instrucciones de montaje antes de la puesta en servicio! > Purgar el sistema hidráulico en el punto más elevado cuando la presión de servicio sea baja. Las válvulas hidráulicas distribuidoras son muy sensibles a la suciedad. Por este motivo deben evitarse impurezas en el medio de presión. Se recomienda un cambio de aceite cada seis meses. Verifique regularmente el nivel de aceite del generador de presión. Se reserva el derecho de cambios técnicos.

6   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Información importante y de utilidad Parámetros hidráulicos, unidades y signos de fórmula: Super ficie activa del pistón A

Carrera Muelle recuperador

En el catálogo se utilizan las unidades según DIN1301 para las magnitudes

Carrera

físicas.

Presión p

Fuerza de

Caudal Q

fijación F

Signos de fórmula

Signos de unidades

Magnitud física

Nombre de unidad

F

N

Fuerza

Newton

Volumen

bares

p

Presión

Pa

Contextos técnicos: Fuerza de fijación: Presión de servicio requerida:

F (N) = 10 x A (cm 2) x p (bares)

p (bares) =

0,1 x F (N) A (cm 2)

Tiempo de fijación:

t (s) = 1+

1 N ≈ 0,1 kp 1 kN ≈ 100 kp

bares

1 bar =10 N/cm² ≈ 1 atm. = 10⁵ N/m²



Pascal

1 Pa = 1 N/m²

-

1 m² = 10⁴ cm²

A

cm²

Superficie activa del pistón

V

cm³

Volumen

-

t

s

Temps

Segundo

Q

l min

Volumen de carrera, volumen V (cm 3) = 0,1 x A (cm 2) x Carrera (mm) de aceite por cilindro:

Conversiones

Caudal

1 dm³ = 1000 cm³ = 1l (Liter)



1 l = 16,67 cm³ s min

-

A (cm 2) x Carrera (mm) x n (Número de cilindro) Q (l/min.) x 167

Fuerzas de sujeción de los

Tornillos de fijación

tornillos: En la fijación hidráulica se toma como base para

Rosca

los tornillos la resistencia en servicio continuo, para alcanzar así un elevado número de carreras. Únicamente se puede aprovechar la fuerza de control o el límite elástico con un bajo número de carreras.

M 6 M 8

M 10 M 12

M 14

(generalmente 400 Bar) y la superficie efectiva del pistón.

1,75

36,6 58,0

84,3

4,3

21,2

48,9

M 24

3,00

253,0

212,0

3,50

561,0

2,50 3,00

Tamaño Ø del nominal del émbolo cilindro [mm] 2,0 2,4 4,4 5,0 5,9 6,6 8,0 10,1 12,0 14,0 17,5 17,8 20,0 32,0 39,9 50,0 63,0 70,0 78,0 94,0 125,0

8,0 9,0 12,5 12,0 14,7 15,5 16,0 19,0 20,0 22,0 25,0 25,0 25,0 32,0 38,0 40,0 45,0 48,0 50,0 55,0 63,0

245,0

459,0

66,7

8 12 20 32 50 70 125

25,0

91,0

147,0

275,0 337,0

Superficie del émbolo [cm 2] 100 bares 0,5 0,7 1,3 1,1 1,7 1,9 2,0 2,9 3,1 4,0 5,0 5,1 4,9 8,0 11,4 12,5 15,9 18,0 19,6 23,7 31,1

5

18,3

115,0

157,0

2

12,5

192,0

2,00

Tamaño nominal del cilindro

8,0

33,7

2,50

M 30

en kN, referida a la presión de servicio má x. admisible

1,50

11,6

M 18

M 27

la selección. Representan la fuerza de presión/fijación

1,25

20,1

115,0

M 20

Los tamaños nominales del cilindro sirven para facilitar

1,00

2,00

M 16

Tamaños nominales del cilindro:

Cilindro hidráulico

Fuerza de Carga de Elevación control tornillo Área = para admisible nominal para de fijación clase de resistencia servicio As 2 8.8 continuo [mm ] [mm] [kN] [kN]

0,50 0,68 1,25 1,10 1,70 1,90 2,00 2,88 3,00 4,00 5,00 5,08 5,00 8,00 11,4 12,5 15,9 18,0 19,6 23,7 31,1

34,0

43,0 55,0 79,5

103,0 126,0

Fuerza de presión F en kN 250 bares 1,25 1,70 3,10 2,80 4,20 4,70 5,00 7,20 7,50 10,0 12,7 12,7 12,5 20,0 28,5 31,0 39,1 45,0 49,0 59,2 78,0

350 bares 1,75 2,40 4,40 3,80 5,90 6,60 7,00 10,1 10,9 14,0 17,5 17,8 17,2 28,0 39,9 43,8 55,6 63,0 68,6 83,0 108,8

400 bares 2,0 4,4 8,0 12,0 20,0 32,0 50,0 63,6 72,0 78,4 94,8 124,0

500 bares 2,5 5,5 10,0 15,0 24,5 40,0 62,5 79,5 90,0 98,0 118,5 155,5

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  7

Información importante y de utilidad Factores de conversión: Presión: MPa 1 MPa 1

bar PSI

Temperatura: K °C °F

10

145,04

K

1

°C x + 273,15

(°F-459,67) x 5/9

1 bar 0,1

1

14,504

°C

K - 273,15

1

(°F - 32) x 5/9

1 PSI 0,00689

0,0689

1

°F

K x 9/5 + 459,67

°C x 9/5 +32

1

Mpa = Mega Pascal,

K = Kelvin °C = grado Celsius °F = grado Fahrenheit

PSI = libra inglesa por pulgada cuadrada Longitudes: m m 1 MPa 25,399 1 bar 1

pulgada 1 0,0393

Observación importante para la representación de nuestros dibujos acotados Todos los dibujos acotados de este catálogo se han elaborado de acuerdo con las normas DIN. Vistas según DIN Respecto de la vista frontal V se encuentran: D SL

vista en planta superior vista lateral desde la izquierda

SR

vista lateral desde la derecha

U R

vista en planta inferior vista posterior

debajo de V

a la derecha de V

a la izquierda de V

por encima de V a la izquierda o a la derecha de V

Símbolo:

Vistas según ANSI (USA)

Respecto de la vista frontal V se encuentran: D SL

vista en planta superior vista lateral desde la izquierda

SR

vista lateral desde la derecha

U R

vista en planta inferior vista posterior

por encima de V

a la izquierda de V

a la derecha de V

debajo de V a la izquierda o a la derecha de V

Símbolo:

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

8   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Generadores de presión, la solución óptima para cada aplicación

> Presión de servicio hasta 700 bar > Facilidad de manejo > Listo para conexión > Utilización inmediata > Gran diversidad de opciones > Construcción compacta > Modelos de actuación simple y doble > Grupos de bomba con sistema modular > Diversas combinaciones de válvulas > Suministrable con y sin sistema eléctrico de control > Controlable externamente > Regulación continua depresión mediante husillo de ajuste > Válvulas sin corriente en posición de bloqueo

Resumen de productos: Tipo

Actuación simple

Actuación doble

Circuitos de fijación (con sistema de control)

Volumen desplazado

Volumen útil de aceite [l]

6901





1

2,1 cm³ / Giros

0,026

6902





1

11,25 / 2,47 cm³ / Carrera

1,0

6904





1

0,85 l/min

2,1

6906





1-5

2,5 l/min

5,0

Ejemplos de producto: N° 6902

N° 6904

N° 6906

> Presión de servicio 700 bar > 1 circuito de fijación > Sin conexión posterior

> Presión de servicio 500 bar > 1 circuito de fijación > Conexión posterior automática

> Presión de servicio 400 bar > 1 a 6 circuitos de fijación > Conexión posterior automática

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  9

Bomba de husillo N° 6901

Nº de pedido

Bomba de husillo

Acabado en bloque y versión enroscable, presión de servicio máx. 350 bar.

67819 67835

Artículo n°

6901-10 6901-20

Presión efectiva máx. [bar]

Volumen de carrera por revol. [cm³]

Volumen de carrera total [cm³]

Par de apriete de husillo máx. [Nm]

Peso

350

2,1

26

50

1524

350

2,1

26

50

[g] 689

Acabado:

Cuerpo de acero templado y pavonado. Husillo roscado, templado y pavonado. La bomba de husillo n° 6901-20 se suministra con 2 tuercas ranuradas.

Aplicación:

La bomba de husillo se adecúa especialmente como generador de presiónpara dispositivos de sujeción muy pequeños.

Nota: N° 6901-10

N° 6901-20

En un circuito cerrado deben observarse las siguientes indicaciones: Los elementos de sujeción hidráulicos conectados a la bombade husillo deben ser totalmente herméticos. El volumen de la cilindrada de la bomba de husillo sólo debe utilizarse aproximadamente al 70% debido a la pérdida por fuga de los cilindros de sujeción durante el movimiento elevador y la compresibilidad del aceite (1% a 140 bar). El aire en el aceite aumenta de formaconsiderable la compresibilidad del aceite. Por ello se recomienda purgar cuidadosamente el aire del circuito. Es imprescindible que haya un tornillo de purga en el punto más alto del circuito. En este punto, también debe volverse a cargar aceite tras invertir el sentido de labomba. No debe aparecer ninguna cavidad en el circuito que no pueda ser purgada. Un control preciso de la fuerza de sujeción y de la presión sólo es posible mediante el uso de un manómetro. También es posible efectuar un control de la presión utilizando un presostato electro-hidráulico. No se aconseja el uso de una válvula limitadora de presión para el control de la presión. El husillo roscado puede ser apretado mediante una llave dinamométrica. No obstante, sólo puede realizarse un ­control efectivo de la presión utilizando un manómetro. En la versión roscada, compruebe el par de apriete.

Carrera

Presión de fijación en función del par: Par de giro [Nm] 13,5 27,0 34,0 40,5 47,5

Presión de fijación p [bar] 70 140 205 275 350

Conexión de aceite

Tornillo de cierre

Carrera

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

10   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Bomba manual N° 6902

Bomba manual

Presión efectiva máx. 1er paso 50 bar, Presión de servicio máx. 2º paso 700 bar.

Nº de pedido 61937 61945

Artículo n° Volumen desplazado Volumen desplazado Q Fuerza de A / carrera del émbolo / carrera del émbolo utilizable empuña1er paso 2º paso dura máx. [cm³] [cm³] [cm³] [N] 6902-7

6902-8

20

1

20

2

300

1000

350

320

B

320 275

620 575

Peso [Kg] 6,0

8,1

Acabado:

Bomba manual ligera de dos pasos. Escaso esfuerzo manual con presión de servicio máxima. Caja de la bomba de fundición maleable. Depósito de aceite de aluminio. Con válvula de limitación de la presiónajustada de fábrica para una presión de servicio máxima de 700 bar. Bomba manual completa con relleno de aceite.

Aplicación:

La bomba manual se utiliza en dispositivos de montaje, en trabajos de reparación, así como en pequeños dispositivos de sujeción con uso poco frecuente. Atención: En el caso de una caída de presión, la bomba manual no mantiene de forma automática la presión en el punto de sujeción.

Nota:

Posición de uso horizontal y vertical con la cabeza de la bomba hacia abajo. Antes de conectar los elementos hidráulicos, purgue cuidadosamente todo el circuito. Se dispone bajo pedido de modelos especiales u otros valores de presión.

Esquema hidráulico:

Llenado de aceite

Toma de presión

Retroceso G 1/4

Válvula de purga

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  11

Multiplicador de presión N° 6903

Multiplicador de presión Temperatura -40 - +120°C

Nº de pedido

Artículo n°

Ratio i

Presión efectiva máx. ND [bar]

Presión efectiva máx. HD [bar]

452060

6903-20-15

1,5

200

300

275198

6903-20-32

3,2

200

640

320184 320192 291526 320200

6903-20-20 6903-20-40 6903-20-50 6903-20-66

2,0 4,0 5,0 6,6

200 200 160 120

Q max. ND

Q max. HD

Peso

[l/min]

[l/min]

[g]

8

1,0

1000

15

2,5

1000

400

12

800

14

800 800

ND = del lado de presión bajo, HD = del lado de presión alto

14 13

2,0 2,0 1,6 1,3

1000 1000 1000 1000

Acabado:

Construido para montaje de tubos. Todas las conexiones hidráulicasG1/4‘‘. Caja galvanizada y cromada. Émbolo y asientos de la válvula de acero.

Aplicación:

Los multiplicadores hidráulicos se utilizan en dispositivos de sujeción y de montaje. La baja presión hidráulica de la máquina se convierte en una presión deservicio más alta según el factor de multiplicación. Entre la presión de entrada y de salida existe una proporcionalidad directa. La presión final puede ajustarse regulando la presión de entrada.

Características: Esquema hidráulico:

Las funciones más importantes se representan en el esquema de conexiones hidráulicas (véase abajo, a la izquierda). El aceite se conduce a través de la válvula distribuidora CV hacia la conexión IN y fluye libremente a través de las válvulas antirretorno KV1 y KV2 y de la válvula antirretorno DV hacia la zona de alta presión H. Bajo estas condiciones, el multiplicador alcanza un flujo máximo y se consigue un rápido movimiento hacia delante. Si en la zona de alta presión H se alcanza la presión de entrada IN, las válvulas KV1, KV2 y DV se cierran. La unidad de bomba oscilante OP establece la presión final. La unidad se desconecta automáticamente, si se ha alcanzado la presión final en la zona de alta presión H. En caso de producirse una caída de presión en la zona de alta presión debido al consumo o a la pérdida de aceite, la unidad de bomba OP arranca automáticamente para conservar la presión final. La presión puede ser evacuada de la zona de alta presión a través de la válvula DV,direccionada directamente.

Nota:

El aceite hidráulico debe filtrarse conun filtro de máx. 10 µm nominal, máx. 19/16 según ISO 4406. En los montajes donde se desconecte el suministro de aceite, debe instalar una válvula antirretornopilotada y sin fuga de aceite en el lado de alta presión H y el cilindro. Verifique la presión mínima de apertura de la válvula. En los dispositivos desconectados debe tener en cuenta las fugas entre las conexiones IN y R del multiplicador. Se dispone bajo pedido de otros factores de multiplicación.

Sobre demanda:

Versión abridada con obturación de junta tórica suministrable bajo demanda.

Ejemplos de aplicación:

Conexión de alta presión G1/4

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

12   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Bomba hidroneumática N° 6904-20

Nº de pedido

Bomba hidroneumática Presión de servicio máx. 500 bar.

69435

Artículo n° Presión del Presión del Volumen de aceite Volumen de aceite Q max. aire mín. aire máx. utilizable en pos. utilizable en pos. horizontal vertical [bar] [bar] [l] [l] [cm³/min] 6904-20

Acabado:

2,8

10,0

2,1

1,5

1400

Peso [Kg] 6,3

Bomba hidroneumática de sujeción compacta accionada por aire comprimido para circuitos de simple efecto. Depósitorobusto de plástico. Filtro de aire en la entrada y filtro de aceite interno para proteger el motor de impurezas. Bomba equipada de una válvula limitadora de presión y un silenciador.

Aplicación:

La bomba hidroneumática es apropiada para el accionamiento de dispositivos de montaje o sujeción pequeños. La bomba hidroneumática ha sido diseñada para cilindros de simple efecto.

Características:

El elevado factor de multiplicación aceite/aire posibilita la producción de alta presión, incluso manejando bajas presiones de aire. Alta movilidad debido a su escaso peso. Utilizable en posición horizontal y vertical. Uso ilimitado en un entorno con peligro de explosión.

Nota:

Se dispone bajo pedido de bombas hidroneumáticas con otras presiones de servicio. Purgue cuidadosamente el circuito antes de conectar los elementos. En caso de tolerancias no indicadas, referirse a la norma DIN ISO 2768 (media).

Esquema hidráulico:

Conexión de aceite G1/4 Conexión de aire G1/4

Caudal suministrado l/min.

Diagrama de paso de presión:

Presión bar Presión del aire:

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  13

Bomba hidroneumática N° 6904-25

Nº de pedido

Bomba hidroneumática Presión de servicio máx. 500 bar.

69450

Artículo n° Presión del Presión del Volumen de aceite Volumen de aceite Q max. aire mín. aire máx. utilizable en pos. utilizable en pos. horizontal vertical [bar] [bar] [l] [l] [cm³/min] 6904-25

Acabado:

2,8

10,0

2,1

1,5

1400

Peso [Kg] 6,3

Bomba hidroneumática de sujeción compacta accionada por aire comprimido para circuitos de doble y simple efecto. Depósito robusto de plástico. Filtro de aire en la entrada y filtro de aceite interno para proteger el motor de impurezas. Bomba equipada de una válvula limitadora de presión y silenciador.

Aplicación:

La bomba hidroneumática es apropiada para dispositivos de montaje osujeción pequeños de simple efecto. Undispositivo de compensación automática de la presión confiere un alto nivel de fiabilidad. Un montaje de válvulas con esquema de conexión CETOP 03 es necesario para el control de cilindros de doble ysimple efecto. La conmutación de válvulas puede ser efectuada por accionamiento manual, neumático o eléctrico.

Características:

El elevado factor de multiplicación aceite/aire posibilita la producción de alta presión, incluso manejandobajas presiones de aire. Alta movilidad debido a su escaso peso. Utilizable en posición horizontal y vertical. Uso ilimitado en un entorno con peligro de explosión.

Nota:

Se dispone bajo pedido de bombas hidroneumáticas con otras presiones de servicio. Purgue cuidadosamente el circuito antes de conectar los elementos. En caso de tolerancias no indicadas, referirse a la norma DIN ISO 2768 (media).

Conexión de aire G1/4

Conexión de aceite G1/4

Esquema hidráulico:

Conexión de aceite G1/4

Caudal suministrado l/min.

Diagrama de paso de presión:

Presión bar Presión del aire:

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

14   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Accesorios para bombas hidroneumáticas N° 6904-50

Válvula direccional de asiento 3/2

Presión de servicio máx. 500 bar, Presión de servicio mín. 10 bar.

Artículo n°

Nº de pedido

NG

6904-50

271031

6

Q

Peso

[l/min]

[g]

12

444

Q

Peso

Acabado:

Modelo: Válvula de asiento Tipo de accionamiento: manual

Aplicación:

Para cilindros de simple efecto. Esquema de conexiones CETOP03.

N° 6904-52

Válvula direccional de asiento 3/2

Presión de servicio máx. 500 bar, Presión de servicio mín. 10 bar.

Nº de pedido 259242

Artículo n°

NG

6904-52

6

[l/min]

[g]

12

740

Q

Peso

Acabado:

Modelo: Válvula de asiento Tipo de accionamiento: eléctrico

Aplicación:

Para cilindros de simple efecto. Esquema de conexiones CETOP03.

N° 6904-54

Válvula direccional de asiento 3/2

Presión de servicio máx. 500 bar, Presión de servicio mín. 10 bar.

Nº de pedido 267427

Artículo n°

NG

6904-54

6

[l/min]

[g]

12

459

Q

Peso

Acabado:

Modelo: Válvula de asiento Tipo de accionamiento: neumático

Aplicación:

Para cilindros de simple efecto. Esquema de conexiones CETOP03.

N° 6904-59

Válvula direccional de asiento 4/3

Presión de servicio máx. 700 bar, Presión de servicio mín. 10 bar.

Nº de pedido 326363

Artículo n°

NG

6904-59

6

[l/min]

[g]

30

380

Acabado:

Modelo: Válvula de émbolo Tipo de accionamiento: microinterruptor

Aplicación:

Para cilindros de doble efecto. Esquema de conexiones CETOP03.

N° 6911A-07-01

Válvula direccional de asiento 4/3 para conexión de junta tórica, Presión de servicio máx. 400 bar, Presión de servicio mín. 10 bar.

Nº de pedido 322065

Artículo n°

NG

6911A-07-01

6

Q

Viscosidad

Ust

Peso

[l/min]

[cSt]

[VA]

[g]

20

10-500

24V =

2356

Acabado:

Para cilindros de doble actuación. Esquema de conexión CETOP03.

Nota:

Más información en el apartado Accesorios/Válvulas.

N° 6904-90 Filtro de aire y regulador de presión

Nº de pedido 258236

Aplicación:

Artículo n°

Acometida de aire

Peso

6904-90

G 1/4

740

[g]

Para bomba hidroneumática n° 6904-20 o -25.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  15

Grupo motobomba N° 6906

Grupo motobomba

con válvula limitadora de presión y presostato electrónico, sencillo y de doble efecto, presión máx. de servicio 160 bar.

Nº de pedido

Artículo n°

Círculos de fijación

Q

Modo de Dispositivo de Control Presostato válvula funcionamiento eléctrico [l/min] adecuado

327643

6906-61760

1

2,5

3/3

327684

6906-62760

2

2,5

3/3

327668

327700

327726 327742

6906-61761

6906-62761 6906-61660 6906-61661

327635 6906-61661-BZH 327650 327676

6906-62660 6906-62661

Acabado:

1

2 1 1

1 2 2

2,5

2,5

2,5 2,5

2,5

2,5 2,5

-

-

53

-

-

56

6906B-2-1



3/3

6906B-3-2



4/3

6906B-2-1



-

-

4/3

-

4/3

6906BZH-2

4/3

6906B-3-2

4/3

[Kg]

-

3/3

-

Peso

-

-



2



-

-

61 64 53

61 61 56

64

Grupo motobomba compacto listo para su uso, eléctrico e hidráulico. El grupo motobomba incluye: Válvula de limitación de presión y presostato, válvula electromagnética, manómetro, interruptor flotante con control de temperatura, relleno de aceite, mando de control eléctrico con interruptor principal, pilotos de control y cajas de bridas. Conexión eléctrica completa con enchufe CEKON, filtro de presión con grado de filtración 25 μm.

Aplicación:

Este grupo motobomba es apropiado sobre todo como elemento de accionamiento y de control para útiles de sujeción de simple y doble efecto.

Tipo de manejo:

Panel de mando para uno y dos circuitos de sujeción. Panel de mando bimanual para sólo un circuito de sujeción.

Características:

La bomba de émbolo radial es accionada mediante un motor de dimensiones normalizadas de corriente trifásica de clase de eficiencia energética IE3. Un interruptor protector del motor y un termoelemento protegen el motor contra sobrecargas. La válvula limitadora de presión (DBV) y un presostato electrónico (EDS) se encargan de ajustar y monitorizar la presión. El valor ajustado en la válvula DBV se acepta en EDS con la tecla de modo. De esta forma se ajusta simultáneamente el punto preprogramado de desconexión y reconexión. - ¡Normas de seguridad mejoradas mediante el empleo de válvulas direccionales de asiento 3/3 y 4/3! - No se producen movimientos de traslación no deseados. En caso de caída de la tensión o de problemas de contacto, la válvula desciende a la posición media estanca. - Fácil direccionamiento de los controles externos de la máquina (ej. SPS). El grupo motobomba trabaja en servicio intermitente. En caso de caída de presión, el presostato postconecta automáticamente la bomba. El interruptor flotante instalado con control de temperatura desconecta la bomba en caso de falta de aceite o una temperatura elevada del aceite y la lámpara indicadora de anomalías se enciende en el control eléctrico.

Nota:

Purgue cuidadosamente todo el circuito antes de conectar los elementos. Tras una caída de presión, el ciclo arranque/parada del motor no debe realizarse más de 2 veces por minuto. El grupo motobomba no debe funcionar de forma continua.

Opciones:

Circuitos de sujeción: hasta 5 circuitos de sujeción con control eléctrico, con más de 5 circuitos de sujeción sin control eléctrico. Combinación de válvulas: Reducción de la presión y control de la presión de sujeción para determinados circuitos de sujeción. Reducción de la presión para los siguientes circuitos de sujeción. Filtro de presión con grado de filtración de 10 μm o 40 μm. Válvulas de estrangulación en determinados circuitos de sujeción.

Sobre demanda:

Se dispone bajo pedido de válvulas distribuidoras con otras imágenes de función. Esquemas hidráulicos:

Esquemas hidráulicos:

fijar

posición cero

soltar

acoplar

Al aplicar corriente a los dos imanes de la válvula se produce una posición de conexión en la cual las 4 o 3 conexiones se encuentran colectadas. Se produce un estado sin presión que permite un acoplamiento sencillo.

soltar

Válvula distribuidora 4/3 para consumidores de doble actuación

16   Técnica

de fijación hidráulica

fijar

soltar

posición cero

fijar acoplar

soltar

Válvula distribuidora 3/3 para consumidores de actuación simple

fijar Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Grupo motobomba Esquemas hidráulicos con DBV y EDS 2 circuitos de fijación, de doble actuación

de mín. 508 a máx. 564

de mín. 664 a máx. 720

1 circuito de fijación, de doble actuación

Rosca M8 para el atornillamiento de equipos elevadores

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  17

Grupo motobomba N° 6906

Grupo motobomba

con válvula limitadora de presión y presostato electrónico, sencillo y de doble efecto, presión máx. de servicio 400 bar.

Nº de pedido

Artículo n°

Círculos de fijación

Q

Modo de Dispositivo de Control Presostato válvula funcionamiento eléctrico [l/min] adecuado

325902

6906-61710

1

2,5

3/3

325936

6906-62710

2

2,5

3/3

325910

325944

322214 325951

6906-61711

6906-62711 6906-61610 6906-61611

325969 6906-61611-BZH 322230 325977

6906-62610 6906-62611

Acabado:

1

2 1 1

1 2 2

2,5

2,5

2,5 2,5

2,5

2,5 2,5

-

-

53

-

-

56

6906B-2-1



3/3

6906B-3-2



4/3

6906B-2-1



-

-

4/3

-

4/3

6906BZH-2

4/3

6906B-3-2

4/3

[Kg]

-

3/3

-

Peso

-

-



2



-

-

61 64 53

61 61 56

64

Grupo motobomba compacto listo para su uso, eléctrico e hidráulico. El grupo motobomba incluye: Válvula de limitación de presión y presostato, válvula electromagnética, manómetro, interruptor flotante con control de temperatura, relleno de aceite, mando de control eléctrico con interruptor principal, pilotos de control y cajas de bridas. Conexión eléctrica completa con enchufe CEKON, filtro de presión con grado de filtración 25 μm.

Aplicación:

Este grupo motobomba es apropiado sobre todo como elemento de accionamiento y de control para útiles de sujeción de simple y doble efecto.

Tipo de manejo:

Panel de mando para uno y dos circuitos de sujeción. Panel de mando bimanual para sólo un circuito de sujeción.

Características:

La bomba de émbolo radial es accionada mediante un motor de dimensiones normalizadas de corriente trifásica de clase de eficiencia energética IE3. Un interruptor protector del motor y un termoelemento protegen el motor contra sobrecargas. La válvula limitadora de presión (DBV) y un presostato electrónico (EDS) se encargan de ajustar y monitorizar la presión. El valor ajustado en la válvula DBV se acepta en EDS con la tecla de modo. De esta forma se ajusta simultáneamente el punto preprogramado de desconexión y reconexión. - ¡Normas de seguridad mejoradas mediante el empleo de válvulas direccionales de asiento 3/3 y 4/3! - No se producen movimientos de traslación no deseados. En caso de caída de la tensión o de problemas de contacto, la válvula desciende a la posición media estanca. - Fácil direccionamiento de los controles externos de la máquina (ej. SPS). El grupo motobomba trabaja en servicio intermitente. En caso de caída de presión, el presostato postconecta automáticamente la bomba. El interruptor flotante instalado con control de temperatura desconecta la bomba en caso de falta de aceite o una temperatura elevada del aceite y la lámpara indicadora de anomalías se enciende en el control eléctrico.

Nota:

Purgue cuidadosamente todo el circuito antes de conectar los elementos. Tras una caída de presión, el ciclo arranque/parada del motor no debe realizarse más de 2 veces por minuto. El grupo motobomba no debe funcionar de forma continua.

Opciones:

Circuitos de sujeción: hasta 5 circuitos de sujeción con control eléctrico, con más de 5 circuitos de sujeción sin control eléctrico. Combinación de válvulas: Reducción de la presión y control de la presión de sujeción para determinados circuitos de sujeción. Reducción de la presión para los siguientes circuitos de sujeción. Filtro de presión con grado de filtración de 10 μm o 40 μm. Válvulas de estrangulación en determinados circuitos de sujeción.

Sobre demanda:

Se dispone bajo pedido de válvulas distribuidoras con otras imágenes de función. Se dispone bajo pedido desde tres hasta cinco circuitos de sujeción.

Esquemas hidráulicos:

fijar

posición cero

soltar

acoplar

Al aplicar corriente a los dos imanes de la válvula se produce una posición de conexión en la cual las 4 o 3 conexiones se encuentran colectadas. Se produce un estado sin presión que permite un acoplamiento sencillo.

soltar

Válvula distribuidora 4/3 para consumidores de doble actuación

18   Técnica

de fijación hidráulica

fijar

soltar

posición cero

fijar acoplar

soltar

Válvula distribuidora 3/3 para consumidores de actuación simple

fijar Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Grupo motobomba Esquemas hidráulicos con DBV y EDS 2 circuitos de fijación, de doble actuación

de mín. 508 ja máx. 564

de mín. 664 a máx. 720

1 circuito de fijación, de doble actuación

Rosca M8 para el atornillamiento de equipos elevadores

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  19

Grupo motobomba N° 6906 grupo de bomba, 1 y 2 circuitos de fijación Parámetros hidráulicos: Presión de servicio máx. Volumen total de aceite Volumen de aceite bombeable Caudal suministrado Tipo de válvula Número de circuitos hidráulicos Conexión hidráulica Nivel acústico Temperatura ambiente Posición de funcionamiento Construcción de la bomba Cambio de carga Líquido hidráulico Aceites recomendados Clase de viscosidad

160 bar / 400 bar 10 litros 4 litros 2,5 l/min válvula distribuidora 3/3 y válvula distribuidora 4/3 1/2 rosca para tubos G1/4 max. 70 dB(A) –10° C a + 35° C vertical bomba de émbolo radial con 3 émbolos max. 500/h aceites hidráulicos HLP y HLPD según DIN 51524 parte 2 HLP 22 y HLPD 22 o HLP 32 y HLPD 32 ISO VG 22 y 32 DIN 51519

Parámetros eléctricos: Tensión de servicio Tensión de control Tensión de válvula Revoluciones del motor Sentido de giro Potencia del motor Motor de bomba

Corriente nominal Fusible de la alimentación Fusible del circuito de control Conexión eléctrica Clase de protección Duración de conexión

400 V/50 Hz corriente trifásica 24 V corriente continua 24 V corriente continua 2900 1/min discrecional 1,1 kW motor trifásico de dimensiones normalizadas 3A 16 A acción lenta 2 A primario, 8 A secundario Ölflex 100; 5x1,5 mm2 3 m y conector CEE CEE 16 A 6 h IP 54 máx. 50% funcionamiento intermitente

Explicación de símbolos del esquema de circuitos eléctricos: Mando a distancia de 2 circuitos de fijación

Panel de control 6906B-3-2

acoplar - contactos „fijar“ y „soltar“ simultáneamente Se desconecta el bombeo posterior del motor hidráulico. Lámpara indicadora de anomalías se ilumina, sin disponibilidad de servicio para habilitación externa de máquina.

Guardamotor AMF electron. Z-D

Nivel de aceite

verde fijar

verde fijar

Conector de M12x1 de 4 contactos 1-Marrón 2-Blanco 3-Azul 4-Negro Bomba

Conector CEE

rojo soltar

rojo soltar

Parada

Arranque

S7 = abierto (reposo) S7 = cerrado = con aceite (=servicio) X0 = conector acoplador 24 polos

Conexión externa grupo listo para servicio Tensión ajena max. 250 V, 1 A

Avería

Bomba

Avería

La tecla de arranque se debe reiniciar tras ausencia de corriente o aceite, sobretemperatura

Disponibilidad Funcionamiento para el servicio

fijar aflojar Circuito 1 Posición: abajo

fijar aflojar Circuito 2 Posición: arriba

aflojar imanes Y2 y Y4

fijar - imanes Y1 y Y3

Para incrementar la seguridad de manejo de las piezas fijadas, se debería integrar el grupo Disponibilidad de servicio y la comprobación de presión dinámica en la máquina de mecanización.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

20   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

GARANTÍA DE FUTURO Y SOLIDARIDAD CON EL MEDIO AMBIENTE LOS GRUPOS HIDRAULICOS DE AMF SE ADELANTAN A SU TIEMPO Garantía de futuro gracias a clases de eficiencia energética superiores de los motores eléctricos Debido a una nueva disposición UE, a finales de 2009 se aprobó una ley de dos etapas, la cual determina, entre otras, nuevas directivas para el diseño de motores eléctricos amables con el entorno. El objetivo es reducir el consumo energético y, con ello, las emisiones de CO2. El 16 de junio de 2011 finaliza el plazo de transición de la primera etapa y la modificación de la ley entra en vigor, la segunda etapa se produce en el 2017. Nuestros motores eléctricos satisfacen ya las directivas, y en consecuencia, las clases de eficiencia energética requeridas en 2017. Símbolo de ello es el sello „Iniciativa en pro de la eficiencia energética“. Ventajas principales: > ahorro de energía gracias a un motor optimizado > alto grado de eficiencia > funcionamiento ecológico de los grupos electrobomba > garantía de futuro, gracias al estándar 2017.

FUNCIONAMIENTO SOLIDARIO CON EL MEDIO AMBIENTE CON ACEITE BIOLÓGICO Nuestros nuevos grupos de bomba hidráulicos pueden ser utilizados tanto con aceite industrial mineral convencional, como con aceite vegetal industrial biodegradable. Las ventajas del aceite biológico: > ahorro energético de 20 - 30 % > menor nivel de emisión acústica > aceite de larga duración para amplios intervalos de cambio de aceite > fabricado con materias primas sostenibles > biodegradable > inocuo por el agua > apto para el sector de alimentos > autorizado por renombrados fabricantes de máquinas ¡Diríjase a nosotros!

Se reserva el derecho de cambios técnicos.



Técnica de fijación hidráulica  21

Grupo motobomba N° 6906

Grupo motobomba

con regulador de presión (DSG), sencillo y de doble efecto, presión máx. de servicio 400 bar.

Nº de pedido

Artículo n°

Círculos de fijación

Q

Modo de Dispositivo de Control Presostato válvula funcionamiento eléctrico [l/min] adecuado

325985

6906-61720

1

2,5

3/3

326017

6906-62720

2

2,5

3/3

325993

326025

324590 326033

6906-61721

6906-62721 6906-61620 6906-61621

326041 6906-61621-BZH 324616 326058

6906-62620 6906-62621

Acabado:

1

2 1 1

1 2 2

2,5

2,5

2,5 2,5

2,5

2,5 2,5

-

-

53

-

-

56

6906B-2-1



3/3

6906B-3-2



4/3

6906B-2-1



-

-

4/3

-

4/3

6906BZH-2

4/3

6906B-3-2

4/3

[Kg]

-

3/3

-

Peso

-

-



2



-

-

61 64 53

61 61 56

64

Grupo motobomba compacto listo para su uso, eléctrico e hidráulico. El grupo motobomba incluye: Regulador de presión (DSG), válvula electromagnética, manómetro, interruptor flotante con control de temperatura, relleno de aceite, mando de control eléctrico con interruptor principal, pilotos de control y cajas de bridas. Conexión eléctrica completa con enchufe CEKON, filtro de presión con grado de filtración 25 μm.

Aplicación:

Este grupo motobomba es apropiado sobre todo como elemento de accionamiento y de control para útiles de sujeción de simple y doble efecto.

Tipo de manejo:

Panel de mando para uno y dos circuitos de sujeción. Panel de mando bimanual para sólo un circuito de sujeción.

Características:

La bomba de émbolo radial es accionada mediante un motor de dimensiones normalizadas de corriente trifásica de clase de eficiencia energética IE3. Un interruptor protector del motor y un termoelemento protegen el motor contra sobrecargas. Un regulador de presión (DSG) se encarga de ajustar y controlar la presión. El regulador de presión unifica la válvula limitadora de presión (DBV) y el presostato (DS) en un único aparato. La presión se puede ajustar de forma continua a través de un manguito de ajuste en toda la amplitud de presión. El punto de reconexión se encuentra aquí aprox. un 10-15 % por debajo del punto de desconexión. - ¡Normas de seguridad mejoradas mediante el empleo de válvulas direccionales de asiento 3/3 y 4/3! - No se producen movimientos de traslación no deseados. En caso de caída de la tensión o de problemas de contacto, la válvula desciende a la posición media estanca. - Fácil direccionamiento de los controles externos de la máquina (ej. SPS). El grupo motobomba trabaja en servicio intermitente. En caso de caída de presión, el microinterruptor del DSG postconecta automáticamente la bomba. El interruptor flotante instalado con control de temperatura desconecta la bomba en caso de falta de aceite o una temperatura elevada del aceite y la lámpara indicadora de anomalías se enciende en el control eléctrico.

Nota:

Purgue cuidadosamente todo el circuito antes de conectar los elementos. Tras una caída de presión, el ciclo arranque/parada del motor no debe realizarse más de 2 veces por minuto. El grupo motobomba no debe funcionar de forma continua.

Opciones:

Circuitos de sujeción: hasta 5 circuitos de sujeción con control eléctrico, con más de 5 circuitos de sujeción sin control eléctrico. Combinación de válvulas: Reducción de la presión y control de la presión de sujeción para determinados circuitos de sujeción. Reducción de la presión para los siguientes circuitos de sujeción. Filtro de presión con grado de filtración de 10 μm o 40 μm. Válvulas de estrangulación en determinados circuitos de sujeción.

Sobre demanda:

Se dispone bajo pedido de válvulas distribuidoras con otras imágenes de función. Se dispone bajo pedido desde tres hasta cinco circuitos de sujeción.

Esquemas hidráulicos:

posición cero

fijar

soltar

acoplar

Al aplicar corriente a los dos imanes de la válvula se produce una posición de conexión en la cual las 4 o 3 conexiones se encuentran colectadas. Se produce un estado sin presión que permite un acoplamiento sencillo.

soltar

Válvula distribuidora 4/3 para consumidores de doble actuación

22   Técnica

de fijación hidráulica

fijar

soltar

posición cero

fijar acoplar

soltar

Válvula distribuidora 3/3 para consumidores de actuación simple

fijar Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Grupo motobomba Esquemas hidráulicos con DSG 2 circuitos de fijación, de doble actuación

de mín. min. 508 jusqu‘à a máx. 564 max. 564

de mín. a máx. 720 min. 664 jusqu‘à max. 720

1 circuito de fijación, de doble actuación

Rosca Filetage M8 M8 para destiné el atornillamiento à visser les anneaux de equipos de levage elevadores

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  23

Grupo motobomba N° 6906 grupo de bomba, 1 y 2 circuitos de fijación Parámetros hidráulicos: Presión de servicio máx. Volumen total de aceite Volumen de aceite bombeable Caudal suministrado Tipo de válvula Número de circuitos hidráulicos Conexión hidráulica Nivel acústico Temperatura ambiente Posición de funcionamiento Construcción de la bomba Cambio de carga Líquido hidráulico Aceites recomendados Clase de viscosidad

400 bar 10 litros 4 litros 2,5 l/min válvula distribuidora 3/3 y válvula distribuidora 4/3 1/2 rosca para tubos G1/4 max. 70 dB(A) –10° C a + 35° C vertical bomba de émbolo radial con 3 émbolos max. 500/h aceites hidráulicos HLP y HLPD según DIN 51524 parte 2 HLP 22 y HLPD 22 o HLP 32 y HLPD 32 ISO VG 22 y 32 DIN 51519

Parámetros eléctricos: Tensión de servicio Tensión de control Tensión de válvula Revoluciones del motor Sentido de giro Potencia del motor Motor de bomba

Corriente nominal Fusible de la alimentación Fusible del circuito de control Conexión eléctrica Clase de protección Duración de conexión

400 V/50 Hz corriente trifásica 24 V corriente continua 24 V corriente continua 2900 1/min discrecional 1,1 kW motor trifásico de dimensiones normalizadas 3A 16 A acción lenta 2 A primario, 8 A secundario Ölflex 100; 5x1,5 mm2 3 m y conector CEE CEE 16 A 6 h IP 54 máx. 50% funcionamiento intermitente

Explicación de símbolos del esquema de circuitos eléctricos: Mando a distancia de 2 circuitos de fijación

Panel de control 6906B-3-2

acoplar - contactos „fijar“ y „soltar“ simultáneamente Se desconecta el bombeo posterior del motor hidráulico. Lámpara indicadora de anomalías se ilumina, sin disponibilidad de servicio para habilitación externa de máquina.

Guardamotor

Nivel de aceite

verde fijar

verde fijar Parada rojo soltar

rojo soltar

Bomba

Conector CEE

Arranque

S7 = abierto (reposo) S7 = cerrado = con aceite (=servicio) X10= conector acoplador 24 polos

Conexión externa grupo listo para servicio Tensión ajena max. 250 V, 1 A

aflojar - imanes fijar - imanes Y2 y Y4 Y1 y Y3 Bomba

Avería

Avería

La tecla de arranque se debe reiniciar tras ausencia de corriente o aceite, sobretemperatura

Disponibilidad Funcionamiento para el servicio

fijar aflojar Circuito 1 Posición: abajo

fijar aflojar Circuito 2 Posición: arriba

Para incrementar la seguridad de manejo de las piezas fijadas, se debería integrar el grupo Disponibilidad de servicio y la comprobación de presión dinámica en la máquina de mecanización.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

24   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Grupo de bomba n° 6906 en el sistema modular

Posibles modelos de grupos de bombas: Volumen del depósito:

10,0 litros

Volumen de aceite bombeable:

4,0 litros

Caudal suministrado:

2,5 l/min. ó 5,0 l/min.

Circuitos de fijación:

Hasta 5 circuitos de fijación con control eléctrico, con más de 5 circuitos de fijación sin control eléctrico.

Otras opciones: > Mando de control bimanual (solo para grupo de bomba con 1 circuito de fijación) > Regulador de presión para la regulación continua de la presión en un mecanismo de husillo > Combinaciones de válvulas con válvulas reguladoras de presión y válvulas de estrangulación

RKP 2,5 : Q = 2,5 l/min., n = 2900 U/min. Volumen del depósito 10 dm³, P = 1,1 kW Grupo básico

... Con válvulas

... Con válvulas y control

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  25

Combinaciones de válvulas ...

Placas separadoras - válvula reguladora de presión Función de regulación en P

Placas separadoras - válvula de retroceso de estrangulación doble

Placas separadoras - válvula reguladora de presión de 3 vías Función de regulación en P

Placas separadoras con estrangulación conectable y desconectable Función en P

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

26   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

... en el sistema modular

Combinación válvula distribuidora - posición cero, donde A, B y T se encuentran unidos más regulación de presión en P con dos etapas de presión en un circuito.

Combinación válvula distribuidora - posición cero, donde A, B y T se encuentran unidos más válvula de retención desbloqueable en el consumidor.

Dispositivo de fijación

Válvulas especiales suministrables previa petición. N° 6910A-07-02

N° 6911A-07-01

N° 6911A-07-02

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  27

Accesorios para grupo motobomba N° 6906BS-1

Artículo n°

Nº de pedido

Conector eléctrico con pasador

Tensión de control

Número de polos

Peso [g]

60772

Acabado:

6906BS-1

24 V =

24

122

Caja de fundición a presión de aluminio. En estado bloqueado - clase de protección IP65.

Aplicación:

Conexión en el lado de la máquina como pieza de recambio para mando de control o para un control externo del grupo motobomba.

N° 6906BS-2

Nº de pedido

Conector eléctrico con casquillo

Artículo n°

Tensión de control

Número de polos

Peso

6906BS-2

24 V =

24

122

[g]

61895

Acabado:

Caja de fundición a presión de aluminio. En estado bloqueado - clase de protección IP65.

Aplicación:

Conexión en el grupo motobomba para consulta externa de presión y temperatura.

N° 6906BS-3

Artículo n°

Nº de pedido

Cuerpo de montaje con pasador

Tensión de control

Número de polos

Peso [g]

66118

Acabado:

6906BS-3

24 V =

24

145

Caja de fundición a presión de aluminio. En estado bloqueado - clase de protección IP65.

Aplicación:

Conexión en el grupo motobomba para consulta externa de presión y temperatura.

N° 6906BS-4

Nº de pedido

Cuerpo de montaje con casquillo

66126

Artículo n°

Tensión de control

Número de polos

Peso

6906BS-4

24 V =

24

145

[g]

Acabado:

Caja de fundición a presión de aluminio. En estado bloqueado - clase de protección IP65.

Aplicación:

Conexión en el lado de la máquina como pieza de recambio para el grupo motobomba.

Presostato para habilitación de máquina nº 6906BS-3 con pasador

Nº 6906BS-2 con casquillo

Control grupo motobomba AMF nº 6906 Control de las válvulas nº 6906BS-4 con casquillo

Nº 6906BS-1 con pasador

Para el presostato de habilitación de máquina

Panel de mando AMF nº 6906B-3-2 o nº 6906B-2-1

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

28   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Accesorios para grupo motobomba N° 6906B-2-1 Panel de mando de 1 circuito (interruptor giratorio)

N° 6906B-3-2 Panel de mando de 2 circuitos (interruptor giratorio)

Artículo n°

Nº de pedido 324723

6906B-2-1

Tensión de control

Número de polos

24 V =

Longitud de cable

Peso

[m]

[g]

5

1660

24

Acabado:

Caja de poliéster compacta con elementos de manejo y cable, así como clavija macho. Clase de protección IP65.

Aplicación:

N° 6906B-2-1

N° 6906B-3-2

N° 6906BZH-2

Mando de control de seguridad bimanual

El mando de control n° 6906B-3-2 tiene por cada circuito de sujeción un conmutador selector „Fijar0-Soltar-Acoplar“, así como un presostato saliente de PARADA negro, para la parada de la bomba y de las válvulas (posición de bloqueo). Al fijar y al soltar se conecta la válvula correspondiente. En la posición 0, las válvulas se colocan en la posición de bloqueo. En la posición de acoplamiento, ambos imanes se conectan simultáneamente. La bomba se desconecta y la lámpara indicadora de anomalías del grupo se ilumina. Además, se desconecta la disposición para la liberación externa de la máquina. En la liberación externa de la máquina debería integrarse la señal „listo para el funcionamiento“ y un interruptor de presión en cada uno de los puntos de fijación a controlar.

Nº de pedido 324426

Artículo n°

6906BZH-2

Tensión de control

24 V =

Longitud de cable

Peso

[m]

[g]

5

4840

Acabado:

Caja de función compacta de aluminio con elementos de manejo, cable y boquilla de acoplamiento. Dispositivo base según EN 574 clase IIIC, IEC 204-1 y EN 954-1. Control de dos canales con 1 cierre y 1 apertura por canal. Control del accionamiento sincrónico. El restituidor alcanza la categoría de seguridad 4 y la categoría de parada 0.

Aplicación:

El panel de mando bimanual sólo se puede utilizar con los grupos de motobomba de la empresa Andreas Maier GmbH & Co. KG. El panel de mando bimanual sirve para controlar los dispositivos (cilindros, etc.) en los que puedan producirse movimientos peligrosos de entrada y salida (carreras ≥ 4 mm). Para el funcionamiento del panel de mando se necesitan los siguientes requisitos técnicos del sistema: - válvulas de 4/3 vías con puesta a cero de bloqueo hermética. También es posible la combinación de una válvula de 4/3 vías, en la que en la puesta a cero A, B y T están unidos y P bloqueado, con al menos una válvula antirretorno controlada para el peligroso conducto del consumidor, o una válvula antirretorno gemela. - insertar el presostato en los canales A y B. (Los presostatos se deben pedir por separado.) En los grupos de motobomba AMF, normalmente el canal A está asignado para fijar y el canal B para soltar.

Montaje:

Introducir el cable con el enchufe en la conexión para control a distancia del grupo de motobomba. Conectar eléctricamente el presostato. Ajustarlo a aprox. 75% de la presión existente en el circuito de fijación.

Manejo:

interruptor llave para conectar y desconectar en puesta a cero y de acoplamiento. Interruptor giratorio para seleccionar la posición de funciones, fijar, soltar y cero. Interruptor de parada para desconectar rápidamente en caso de peligro. Pulsador bimanual para introducir los movimientos de traslación. Las luces de aviso indican el estado de control.

General:

Tras una caída de la tensión eléctrica y la vuelta de la corriente a continuación, ésta se debe volver a establecer. Para el grupo motobomba nº 6906, el imán de la válvula distribuidora tiene corriente tras la recarga.

Nota:

Cada usuario del mando de control de seguridad bimanual debe determinar mediante un análisis de riesgo propio la categoría de seguridad alcanzable para su instalación o máquina.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  29

Fijación hidráulica

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

30   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cilindro de émbolo hueco de aplicación versátil en la técnica de producción

> Fuerza de fijación hasta 188 kN > Presión de servicio hasta 500 bar > Émbolo con agujero pasante, con o sin rosca interior > Ideal para convertir fácilmente una fijación mecánica en una fijación hidráulica > Utilizable como elemento de compresión y tracción > Modelo de actuación simple y doble > Rascador antisuciedad

Si las presiones del servicio continuo se encuentran por debajo de 80 bar, esta circunstancia se debe indicar a la hora de realizar un pedido, ya que es posible que se requieran otras combinaciones de juntas.

Resumen de productos: Tipo

Fuerza de fijación [kN]

Fuerza de tracción [kN]

Carrera de fijación [mm]

Número de tamaños

Modo de funcionamiento

6920

20 - 125

20 - 125

8 - 20

5

actuación simple

6920G

20 - 125

20 - 125

8 - 20

5

actuación simple

6920D

18 - 188

14 - 153

10 - 25

6

actuación doble

6921

71 - 110

71 - 110

6 - 10

2

actuación simple

6935

20 - 53

20 - 53

6,5 - 12,5

6

de actuación simple / doble

Ejemplos de producto: N° 6920

N° 6920D

N° 6935

> Fuerza de fijación: 20 - 125 kN > Cuerpo del cilindro: sin rosca exterior

> Fuerza de fijación: 18 - 188 kN > Cuerpo del cilindro: con rosca exterior

> Fuerza de fijación: 20 - 53 kN > Cuerpo del cilindro: nitrurado, sin rosca exterior, construcción compacta

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  31

Cilindro de vástago hueco

... durante el brochado

… bajo condiciones extremas

... durante el fresado Se reserva el derecho de cambios técnicos.

32   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cilindro de vástago hueco N° 6920

Cilindro de vástago hueco

de simple efecto, con retroceso por muelle, Presión de servicio máx. 400 bar.

Nº de pedido 64998

63016

65011

63057

65003

Artículo n°

Fuerza de compresión y de tracción a 100 bares [kN]

Fuerza de compresión y de tracción a 400 bares [kN]

Carrera H

Vol.

[mm]

6920-20

5,0

20

8

6920-32

8,0

6920-50

32

12,5

6920-80

20,0

6920-125

10

50

32,0

[g]

4,9

200

930

15

15

125

[N]

4

8

12

80

Fuerza elástica mín.

[cm³]

act. superficie del émbolo [cm²]

30

20

64

8,0

12,8

20,0

32,8

Peso

350

1730

750

3850

540

1120

1650

6250

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, pavonado. Émbolo y vástago del émbolo templados por cementación y rectificados. Muelle de retroceso incorporado. Filtro de aire de metal sinterizado. Dos rascadores contra la penetración de suciedades y tornillo de purga.

Aplicación:

Los cilindros de vástago hueco son apropiados para la transformación de sistemas de fijación mecánicaa hidráulica. Al fijar las piezas en la mesa de la máquina, el cilindro de vástago hueco puede ser utilizado como tuerca hidráulica mediante tirante, arandela y tuerca. El cilindro de vástago hueco ofrece múltiples posibilidades de aplicación: actúan como cilindros de tracción o de compresión.

Características:

El cilindro está protegido contra la penetración de suciedades y virutas por dos rascadores y un filtro de aire de metal sinterizado, alargando la vida útil del cilindro. El pistón del cilindro puede usarse hasta el final de la carrera. Conexión mediante racores y tubos por ambos lado del cilindro, permitiendo fácilmente la puesta en serie.

Nota:

Los cilindros han sido diseñados para ser utilizados con tornillos tratados, clase de resistencia 8.8, p. ej. DIN 787 y DIN 6379. En cada caso se puede utilizar el tornillo normalizado que corresponde al diámetro del agujero. En el caso de cilindros desimple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fase de retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un dispositivo apropiado o de un tubo de aireación en un lugarprotegido.

Tabla de medidas: Nº de pedido 64998

63016

65011

63057

65003

Artículo n°

Émbolo-Ø

A

ØD

ØF

K

L

ØM

ØN

R

[mm] 6920-20

6920-32

6920-50

6920-80

6920-125

32

40

48

60

75

80

90

101

115

149

52

60

70

80

100

40

44

50

60

75

56,0

60,5

71,5

87,0

108,0

82

94

103

119 151

12,5

14,5

18,5

22,5

27,5

20

24

26

32

38

G1/8

G1/8

G1/8

G1/4

G1/4

Cilindro de vástago hueco nº 6920-50 en dispositivo de fresado para palanca articulada.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  33

Cilindro de vástago hueco N° 6920G

Cilindro de vástago hueco con rosca interior de simple efecto, con retroceso por muelle, Presión de servicio máx. 400 bar.

Artículo n°

Fuerza de compresión y de tracción a 100 bares [kN]

Fuerza de compresión y de tracción a 400 bares [kN]

Carrera H

Vol.

[mm]

65318

6920G-20

5,0

20

8

65334

6920G-50

12,5

50

6920G-125

32,0

Nº de pedido 63032

63073

65359

6920G-32

8,0

6920G-80

20,0

Fuerza elástica mín.

[cm³]

act. superficie del émbolo [cm²]

[N]

[g]

4

4,9

200

1000

12

15

12,8

540

1700

20

64

32,8

32

10

80

15

125

8

30

8,0

20,0

350

750

1120

Peso

1750

3900

6400

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, pavonado. Émbolo y vástago del émbolo templados por cementación y rectificados. Muelle de retroceso incorporado. Filtro de aire de metal sinterizado. Dos rascadores contra la penetración de suciedades y tornillo de purga.

Aplicación:

Los cilindros de vástago hueco son apropiados para la transformación de sistemas de fijación mecánica a hidráulica. Al fijar las piezas en la mesa de la máquina, el cilindro de vástago hueco puede ser utilizado como tuerca hidráulica mediante tirante, arandela y tuerca. El cilindro de vástago hueco ofrece múltiples posibilidades de aplicación: actúan como cilindros de tracción o de compresión.

Características:

El cilindro está protegido contra la penetración de suciedades y virutas por dos rascadores y un filtro de aire de metal sinterizado, alargando la vida útil del cilindro. El pistón del cilindro puede usarse hasta el final de la carrera. Conexión mediante racores y tubos por ambos lado del cilindro, permitiendo fácilmente la puesta en serie.

Nota:

Los cilindros de tamaño 20 a 50 han sido diseñados para ser utilizados con tornillos tratados de resistencia 8.8. Paratamaños entre 80 y 125 se recomienda el uso de tornillos de la clase 12.9. En el caso de cilindros de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fase de retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un dispositivo apropiado o de un tubo de aireación en un lugar protegido.

Tabla de medidas: Nº de pedido 65318

63032

65334

63073

65359

Artículo n°

Émbolo-Ø

A

ØD

ØF

K

L

ØM

ØN

80

52

40

56,0

90,0

12,5

20

R

P

GxLongi-

G1/8 27

M12x29

[mm] 6920G-20

6920G-32

6920G-50

6920G-80

6920G-125

32

40

48

60

75

S

tud 90

101

115

60

70

80

149 100

44

50

60

75

60,5

71,5

87,0

101,5 14,5

113,0 16,5

132,5 18,5

108,0 163,0 20,5

24

26

32

38

G1/8 30

G1/8 35

G1/4 38

G1/4 49

M14x30

M16x39

M18x38

M20x47

17

19

22

27

32

Cilindros de vástago hueco n° 6920G-125 en instalación de soldadura por arco sumergido para la fijación de perfiles en U.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

34   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cilindro de vástago hueco N° 6920D

Cilindro de vástago hueco de doble efecto, Presión de servicio máx. 500 bar.

Artículo n°

Nº de pedido

Fuerza de compresión Fuerza de compresión Fuerza de compresión Fuerza de compresión Carrera Vol. Vol. act. VH de la act. RH de la y de tracción, y de tracción, y de tracción, y de tracción, H VH RH superficie del superficie del VH 100 bares VH 500 bares RH 100 bares RH 500 bares émbolo émbolo [kN] [kN] [kN] [kN] [mm] [cm³] [cm³] [cm²] [cm²]

62794

6920D-15-001

3,77

18,85

2,89

14,45

10

3,77 2,89

3,77

2,89

62844

6920D-38-001

9,42

47,10

7,65

38,25

16

15,10 12,20

9,42

7,65

23,12

115,60

93,00

20

6920D-24-001

62836

6920D-59-001

62851

62869 62877

6,03

30,15

14,72

6920D-92-001

6920D-150-001

4,90

73,60

37,68

24,50

11,59

57,95

18,60

188,40

10

30,63

16

153,15

25

6,03 4,90

23,50 18,50

46,20 37,20 94,20 76,50

6,03

Peso [g] 850

4,90

1100

14,72

11,59

2000

37,68

30,63

5350

23,12

18,60

1650

3050

VH = recorrido previo, RH = recorrido de retorno

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, pavonado. Pistón templado por cementación y rectificado. El émbolo se suministra de fábrica con rosca HC. En el caso de requerir un émbolo con rosca interior, debeatornillar un HELI-COIL en la rosca HC existente (diámetro x1,5).

Aplicación:

Los cilindros de vástago hueco son apropiados para la transformación de sistemas de fijación mecánica a hidráulica. Al fijar las piezas en la mesa de la máquina, el cilindro de vástago hueco puede ser utilizado como tuerca hidráulica mediante tirante, arandela y tuerca. El cilindro de vástago hueco ofrece múltiples posibilidades de aplicación: actúan como cilindros de tracción o de compresión.

M8 10 prof.

Nota:

Los cilindros han sido diseñadospara ser utilizados con tornillos tratados de resistencia 12.9 (p. ej. DIN 787). El modelo enroscable ofrece múltiples posibilidades de ajuste. Posible combinación con la tuerca de fijación DIN 70852.

Tabla de medidas: Nº de pedido 62794

62836

62844

62851

62869

62877

Artículo n°

6920D-15-001

6920D-24-001

6920D-38-001

6920D-59-001

6920D-92-001

A

59

64

72

78

95

D

M50x1,5

M55x1,5

M65x1,5

M70x1,5

M80x2,0

6920D-150-001 109 M100x2,0

ØF

35

40

45

50

60

75

G

K

HCM 8

11

HCM 10 12

HCM 12 14

HCM 16 14

HCM 20 18

L

60

65

73

79

96

L1

ØM

36

8,2

41 10,2

45 12,2

50 16,2

60 20,2

HCM 27 22 110 65 27,2

Suplemento roscado HELI-COIL Accesorios

Nº de pedido 67538

ØN ØP

16

20

25

32

40

50

12

16

20

25

32

40

R

G1/8

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

ØS

25

32

40

50

63

80

Suplemento roscado

para tamaño de cilindro

M 8x12

6920D-15-001

1

M12x18

6920D-38-001

4

[g]

67546

M10x15

67603

M16x24

67595 67611 67629

Peso

M20x30

M27x40,5

6920D-24-001 6920D-59-001 6920D-92-001

6920D-150-001

3 9

19 43

Nota:

El montaje del inserto roscado HELI-COlL puede efectuarse con una herramienta de montaje manual o mecánica. La espiga de arrastre sirve sólo para el montaje y deberá ser retirada utilizando una herramienta especial. Sin el inserto HELI-COIL, el agujero pasante del émbolo tiene el valor de la columna ØM (v. Tabla de dimensiones). Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  35

Tuerca hidráulica N° 6921

Tuerca hidráulica

de simple efecto, con retroceso por muelle, Presión de servicio máx. 400 bar.

Nº de pedido 63768

Artículo n°

Fuerza de compresión y de tracción a 100 bares [kN]

Fuerza de compresión y de tracción a 400 bares [kN]

Carrera H [mm]

6921-70x6

17,8

71

6

6921-100x10

63149

24,4

Acabado:

101

10

Vol.

Fuerza elástica mín.

[cm³]

act. superficie del émbolo [cm²]

[N]

[g]

11

18,5

700

1675

26

25,9

1500

Peso

4800

Cuerpo del cilindro en acero, pavonado. Émbolo y vástago del émbolo templados por cementación y rectificados. Recuperación mediante discos de resorte. Un rascador. Vástago del émbolo con rosca interior y dos aristas (tamaño 70x6) o hexagonal (tamaño 100x10). Filtro de aire de bronce sinterizado.

Aplicación:

Al fijar las piezas en la mesa de la máquina, se puede atornillar la tuerca hidráulica junto al tornillo de fijación y unirla con la brida mediante los dos taladros inferiores. La tuerca hidráulica es apropiada para la fijación y sujeción de dispositivos directamente en la mesa de la máquina. Las tuercas hidráulicas de tamaño 100x10 han sido diseñadas para ser utilizadas con tornillos tratados de resistencia 8.8 y las de tamaño 70x6 con los tornillos de resistencia 12.9. En el caso de una combinación de tornillos de clase 8.8 y 10.9 con las tuercas hidráulicas de tamaño 70x6, la presión de servicio debe ser reducida si desea trabajar en servicio continuo (véase diagrama).

Características:

La tuerca hidráulica está protegidacontra la penetración de suciedades y virutas por un rascador y un filtro de aire de metal sinterizado. Posibilidad de conseguir fuerzas elevadas con un diseño compacto.

Nota:

En el caso de cilindros de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fase de retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muellemediante la colocación de un dispositivo apropiado o de un tubo de aireación en un lugar protegido.

Tabla de medidas: Nº de pedido 63768

63149

Artículo n°

Émbolo-Ø

A

B

ØC

ØD

E

F

58 10 16,5

75

26 50

G

K

L

M

R

S

[mm] 6921-70x6

6921-100x10

55

70

M8

13 65 M16 G1/4 SW22

85 10 25,0 100 56 70 M10 16 97 M24 G1/4 SW36

Ejemplo de aplicación:

N° 6921

Plataforma base Mesa dotada de ranuras

N° 6972F

Diagrama para tamaño 70 x 6:

Diagrama de la resistencia a la fatiga para tornillos de fijación M 16 según DIN 787, ISO 4762, ISO 4014 y las clases de resistencia 8.8, 10.9, 12.9

Presión de fijación p [bars]

Posibilidad de ajuste

En el dispositivo de fijación hidráulico indicado se fijan estampas de diferentes tamaños mediante un elemento de fijación de tracción baja nº 6972F y una sufridera de tracción baja nº 6977. Para obtener una posibilidad racional de fijación, en dos placas base hay unidas a la mesa de ranuras 6 tuercas hidráulicas nº 6921 mediante tornillos para ranuras en T DIN 787. A través de un grupo de bombas con 2 circuitos de fijación se puede realizar el desplazamiento de la placa base y la fijación de la pieza de trabajo independientemente el uno del otro.

Fuerza de fijación F [kN]

N° 6977

N° de ciclos de fijación

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

36   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Tuerca hidráulica N° 6921S

Tuerca hidráulica, blocaje mecánico de simple efecto, con retroceso por muelle, Presión de servicio máx. 250/300 bar.

Nº de pedido 69047

69005

Artículo n°

Fuerza de compresión y de tracción a 100 bares [kN]

6921S-46x 6

17,8

6921S-77x100

Fuerza de compresión y de tracci- Presión de servicio ón a 250 bares máx. [kN] [bar] 45,5

24,4

Carrera H

Vol.

[mm] 6

250

63,2

300

10

Fuerza elástica mín.

[cm³]

act. superficie del émbolo [cm²]

[N]

[g]

11

18,5

700

2150

26

25,9

1500

Peso

5150

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, pavonado. Émbolo y vástago del émbolo templados por cementación y rectificados. Recuperación mediante discos de resorte. Fijación de la posición de apriete mediante tuerca de sujeción y rosca exterior en el vástago. Un rascador protege contra la entrada de suciedad.

Aplicación:

Tuerca hidráulica adecuada para la fijación de moldes y troqueles sobre máquinas de inyección y prensas.

Características:

Tras la sujeción hidráulica, el émbolo es mantenido en una posición segura mediante una contratuercamecánica. A partir de ese momento, la tuerca hidráulica puede desconectarse del generador de presión. Para el desamarre, vuelva a conectar la presión para liberar y facilitar el retorno de la contratuerca en su posición inicial.

Nota:

En el caso de cilindros de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fase de retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un dispositivo apropiado o de un tubo de aireación en un lugar protegido.

Tabla de medidas: Nº de pedido 69047

69005

Artículo n°

Tuerca de fijación

Émbolo-Ø

A

B

ØC

ØD

E

F

G

K

L

M

58 10 16,2

75

25 50 M 8 13

85

M24x1,5

ØN

R

[mm] 6921S-46x 6

6921S-77x100

55

70

85 10 24,2 100 30 70 M10 16 118 M38x1,5

55

70

G1/4

G1/4

La figura muestra el uso de las tuercas hidráulicas n° 6921S durante la fijación de un molde de inyección. Las tuercas hidráulicas están desconectadas del generador de presión, la fijación queda asegurada con la tuerca de fijación.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  37

Cilindro de vástago hueco N° 6935

Cilindro de vástago hueco con rosca interior de simple y doble efecto, Presión de servicio máx. 350 bar.

Nº de pedido 67850

67876

67892

67918

67934

67959

Artículo n°

Fuerza de compresión y de tracción, VH 100 bares [kN]

Fuerza de compresión y de tracción, VH 350 bares [kN]

Fuerza de compresión y de tracción, RH 100 bares [kN]

Fuerza de compresión y de tracción, RH 350 bares [kN]

Carrera B

Vol.

act. superficie del émbolo

[mm]

[cm³]

[cm²]

[g]

6935-20

5,8

20,6

-

-

6,5

3,8

5,9

572

6935-30

8,4

6935-53

15,2

6935D-30

8,4

6935D-20

29,7

5,8

6935D-53

-

53,2

20,6

5,8

29,7

15,2

-

-

15,2

8,1

8,5

940

-

12,5

19,3

15,2

1837

29,7

9,5

8,1

8,5

940

20,6

8,4

53,2

9,5

Peso

6,5

53,2

3,8

12,5

5,9

19,3

572

15,2

1837

VH = recorrido previo, RH = recorrido de retorno

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, templado y pavonado. Émbolo y vástago del émbolo templados por cementación y rectificados. Vástago con agujero pasante y rosca interior. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Con muelle de retroceso de acero inoxidable.

Aplicación:

Los cilindros son apropiados para la transformación de sistemas de sujeción mecánica a hidráulica. El cilindro de vástago hueco ofrece múltiples posibilidadesde aplicación: actúan como cilindros de tracción o de compresión. Cilindro universal para tracción, compresión, sujeción.

Tornillo de purga de aire para modelo de acción simple

Características:

Cilindro de vástago hueco con rosca interior ofreciendo múltiples posibilidades de fijación: espárragos roscados, tirantes, tornillos, etc.

Nota:

En la versión de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fase de retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un dispositivo apropiado o de un tubo de aireación en un lugar protegido. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico. Conexión de aceite

Tabla de medidas: Nº de pedido 67850

67876

67892

67918

67934

67959

Artículo n°

6935-20

6935-30

6935-53

6935D-20

6935D-30

6935D-53

A

51,0

63,5

76,0

51,0

63,5

76,0

C

7,0

7,0

9,5

7,0

7,0

9,5

D

43,5

56,5

66,0

43,5

56,5

66,0

E

41,5

49,5

64,5

41,5

49,5

64,5

F

32

36

50

32

36

50

G

M10

M12

M16

M10

M12

M16

H

28,5

24,5

25,0

28,5

24,5

25,0

J

M6x6

M8x8

M10x13 M6x6

M8x8

M10x13

K

10,5

13,5

16,5

10,5

13,5

16,5

L

12

18

23

12

18

23

M

20,5

25,5

30,0

20,5

25,5

30,0

N

15

15

18

15

15

18

P

55

62

76

55

62

76

Q

16,0

19,0

25,5

16,0

19,0

25,5

S

39,5

47,5

63,5

39,5

47,5

63,5

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

38   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cilindro de sujeción de uso universal

> Fuerza de fijación hasta 70 kN > Presión de servicio hasta 400 bar > Vástago con o sin rosca interior > Utilizable como cilindro de compresión y tracción > Ajuste rápido y apriete con tuercas ranuradas corrientes > Modelo de actuación simple y doble > Rascador antisuciedad

Si las presiones del servicio continuo se encuentran por debajo de 80 bar, esta circunstancia se debe indicar a la hora de realizar un pedido, ya que es posible que se requieran otras combinaciones de juntas.

Resumen de productos: Tipo

Fuerza de fijación [kN]

Carrera de fijación [mm]

Número de tamaños

Modo de funcionamiento

6924

4,5 - 70

6 - 15

7

actuación simple

6925

4,4 - 39,9

6,5 - 32

11

actuación simple

6925D

17,8 - 39,9

25,5 - 51

4

actuación doble

Ejemplos de producto: N° 6924

N° 6925

N° 6925D

> Fuerza de fijación: 4,5 - 70 kN > Cuerpo del cilindro: con rosca fina

> Fuerza de fijación: 4,4 - 39,9 kN > Cuerpo del cilindro: nitrurada, con rosca fina

> Fuerza de fijación: 17,8 - 39,9 kN > Cuerpo del cilindro: nitrurada, con rosca fina

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  39

Cilindro de sujeción universal N° 6924

Cilindro de sujeción universal de simple efecto, con retroceso por muelle, Presión de servicio máx. 400 bar.

Nº de pedido

Artículo n° Fuerza de compresión a 100 bares Fuerza de compresión a 400 bares Carrera H

Vol.

Émbolo-Ø Superficie del émbolo Fuerza elástica mín.

Peso

[kN]

[kN]

[mm]

[cm³]

[mm]

[cm²]

[N]

[g]

63024

6924-05

1,1

4,5

6

0,66

12

1,1

45

300

63115

6924-12

3,0

12,0

8

2,50

20

3,1

95

480

8,0

32,0

10

70,0

15

63099

63131

63164

63156

63180

6924-08

2,0

6924-20

8,0

5,0

6924-32

6924-50

20,0

12,5

6924-70

6

8

50,0

17,5

1,20

12

4,00

8,00

15,00

27,00

16

25

32

40

48

2,0

60

4,9

205

12,5

400

8,0

18,0

340

650

270

500

850

1450

2050

Acabado:

Cilindro en acero, pavonado. Émbolo y vástago del émbolo templados por cementación y rectificados. Muelle de retroceso incorporado, Filtro de aire de metal sinterizado. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Cuerpo del cilindro con rosca fina métrica para tuercas de fijación DIN 70852.

Aplicación:

Adecuados para la transformaciónde sistemas de fijación mecánica a hidráulica. Estos cilindros pueden montarse en orificios pasantes y fijarse a ambos lados con tuercas de fijación. Elemento de sujeción universal para fijar, presionar, sujetar, remachar y estampar.

Características:

La rosca del cuerpo del cilindro en combinación con dos tuercas de fijación DIN 70852 permite un posicionamiento preciso y una regulación de los cilindros para compensar tolerancias de las piezas a mecanizar. El vástago roscado permite el acoplamiento de una gran variedad de elementos de fijación (tornillos de presión...).

Nota:

En el caso de cilindros de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fase de retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un dispositivoapropiado o de un tubo de aireación en un lugar protegido.

Tabla de medidas: Nº de pedido 63024 63099

63115

63131

63164

63156

63180

Artículo n°

A

ØD

6924-05

50,0

4

6924-08

6924-12

6924-20

6924-32

6924-50

6924-70

46,5

59,0

63,5

72,0

80,0

93,0

4

5

4

4

5

6

ØE

8

10

12

12

16

20

25

F

20

20

28

25

30

35

44

G

M30x1,5

M32x1,5

M38x1,5

M40x1,5

M48x1,5

M60x1,5

M70x1,5

K x Profundidad

M4x10

M5x12

M6x14

L

S

56,0

6

52,5

65,5

8

9

M8x20

70,5

10

M12x28

89,0

17

M10x25

M16x35

81,0

105,0

R

G1/8

G1/8

G1/4

G1/4

13

G1/4

22

G1/4

G1/4

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

40   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cilindro de sujeción universal N° 6925

Cilindro de sujeción universal de simple efecto, Presión de servicio máx. 350 bar.

N° 6925-04

N° 6925-10

Artículo n°

Fuerza de compresión a 100 bares

Fuerza de compresión a 350 bares

Carrera C

Vol.

Superficie del émbolo

Peso

[kN]

[kN]

[mm]

[cm³]

[cm²]

[g]

67975

6925-04-1

1,25

4,4

9,5

1,2

1,3

73

68015

6925-04-3

1,25

4,4

32,0

4,1

1,3

118

2,9

210

Nº de pedido 67991 68031 67801 67827

6925-04-2

1,25

6925-10-1 6925-10-2

4,4

2,88

10,1

2,88

10,1

2,88

6925-10-3

19,0 6,5

10,1

19,0 32,0

2,5 1,8 5,5 9,2

1,3

91

2,9

200

2,9

254

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, templado y pavonado. Émbolo y vástago del émbolo templados por cementación y rectificados. Vástago del émbolo con rosca interior. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Cuerpo del cilindro con roscamétrica fina para tuercas de fijación DIN70852. Con muelle de retroceso en acero inoxidable.

Aplicación:

Los cilindros son apropiados para la transformación de sistemas de sujeción mecánica a hidráulica. Estos cilindros pueden montarse en orificios pasantes con dos tuercas de fijación. Elemento de sujeción universal para fijar, presionar, sujetar, remachar y estampar.

Características:

La rosca del cuerpo del cilindro en combinación con dos tuercas de fijación DIN 70852 permite un posicionamiento preciso y una regulación de los cilindros para compensar tolerancias de las piezas a mecanizar. El vástago con rosca interior permite el acoplamiento de tornillos de presión.

Tabla de medidas: Artículo n°

A

B

D

E

F

G

J

SW (entrecaras)

67975

6925-04-1

-

51,0

6,5

1,5

6,5

M20x1,5

-

16

68015

6925-04-3

-

83,0

6,5

1,5

6,5

M20x1,5

-

16

Nº de pedido 67991

68031

67801

67827

6925-04-2

-

6925-10-1

6,5

6925-10-3

5,0

6925-10-2

6,5

65,5

6,5

1,5

6,5

55,5

12,5

24,5

12,5

86,0

12,5

24,5

12,5

68,5

12,5

24,5

12,5

M20x1,5

-

M28x1,5

M6x11

M28x1,5

M6x11

M28x1,5

M6x11

16 -

-

-

N° 6925-04

N° 6925-10

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  41

Cilindro de sujeción universal N° 6925D

Cilindro de sujeción universal de simple y doble efecto, Presión de servicio máx. 350 bar.

Artículo n°

Fuerza de compresión Vh a 100 bar

67843

6925-18-1

67884

6925-18-3

5,08

Nº de pedido

67868

67900

67926

6925-18-2

6925-40-1

Fuerza de tracción RH a 350 bar

Carrera C

Vol. VH

Vol. RH

[kN]

[kN]

[kN]

[kN]

[mm]

[cm³]

5,08

17,8

-

-

12,5

6,4

17,8

-

-

51,0

26,0

5,08

17,8

11,40

39,9

6925D-18-2

5,08

17,8

67983

6925D-40-1

6925D-40-2

-

39,9

11,40

6925D-18-1

68007

Fuerza de tracción RH a 100 bar

6925-40-2

67942

67967

Fuerza de compresión Vh a 350 bar

5,08

11,40

11,40

-

-

-

-

14,2

29,0

5,9

51,0

26,0

5,9

39,9

5,0

17,5

5,0

12,5

25,5

1,6

39,9

13,0

-

17,8

1,6

25,5

25,5

25,5

17,5

51,0

RH de la superficie del émbolo [cm²]

Peso

[cm³]

VH de la superficie del émbolo [cm²]

-

5,1

-

304

-

5,1

-

-

-

11,4

8,8

5,1

4,4

29,0

12,7

-

11,4

-

13,0

58,1

5,1

25,5

354

463

-

644

-

744

1,7

1061

5,0

1869

5,1

1,7

11,4

5,0

11,4

[g]

762

1379

VH = recorrido previo, RH = recorrido de retorno

Acabado:

Conexión de aceite para modelo de actuación simple

Cuerpo del cilindro en acero, templado y pavonado. Émbolo y vástago del émbolo templados por cementación y rectificados. Vástago del émbolo con rosca interior. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Cuerpo del cilindro con rosca fina métrica para tuercas de fijación DIN 70852.

Aplicación:

Los cilindros son apropiados para la transformación de sistemas de sujeción mecánica a hidráulica. Estoscilindros pueden montarse en orificios pasantes con dos tuercas de fijación. Elemento de sujeción universal para fijar, presionar, sujetar, remachar y estampar.

Características:

Conexión de aceite para modelo de actuación doble

La rosca del cuerpo del cilindro en combinación con dos tuercas de fijación DIN 70852 permite un posicionamiento preciso y una regulación de los cilindros para compensar tolerancias de las piezas a mecanizar. El vástago con rosca interior permite el acoplamiento de tornillos de presión.

Nota:

Purgue cuidadosamente el circuito antes de conectar los elementos.

Tabla de medidas: Nº de pedido 67843

67868

67884

67900

67926

67942

67967

67983

68007

Artículo n°

6925-18-1

6925-18-2

6925-18-3

6925-40-1

6925-40-2

6925D-18-1

6925D-18-2

6925D-40-1

6925D-40-2

A

20,1

20,1

20,1

28,2

28,2

20,1

B

68,0

80,5

109,0 70,0

83,0

80,5

20,1

109,0

28,2

111,0

28,2

82,0

D

12,5

12,5

12,5

12,5

12,5

12,5

12,5

12,5

12,5

E

39,5

52,5

81,0

39,5

52,5

52,5

81,0

52,5

81,0

F

8

8

8

10

10 8

8

10

10

G

M35x1,5

M35x1,5

M35x1,5

M48x1,5

M48x1,5

M48x1,5

M48x1,5

M65x1,5

M65x1,5

SW (entrecaras)

17

17

17

25

25

17

17

25

25

J

M8x11

M8x11

M8x11

M12x13

M12x13 M8x11

M8x11

M12x13

M12x13

K

6,5

6,5

6,5

9,0

9,0

6,5

6,5

9,0

9,0

L

30,5

30,5

30,5

45,0

45,0

45,0

45,0

60,5

60,5

M

-

-

-

-

-

14,0

14,0

20,5

20,5

N

-

-

-

-

-

14

14

11

11

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

42   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Accesorios, cilindro de sujeción universal DIN 70852

Tuerca de fijación

Artículo n°

ØA

B

ØD

E

F

G

Número de ranuras

63974

70852-M20

27

6

32

5,5

2,3

M20x1,5

4

19

63792

70852-M30

38

7

44

6,5

2,8

M30x1,5

4

36

Nº de pedido

[g] 70852-M28

63784

70852-M32

63800

70852-M35

63818

70852-M38

63826

70852-M40

63834

70852-M48

63842

70852-M50

63859

70852-M52

63867

63875

70852-M55

63883

70852-M58 *

63909

70852-M65

63891

63917

70852-M60

70852-M70

63925

70852-M80 *

63933

70852-M100 *

267062

Peso

70852-M85 *

36

41

43

47

49

57

60

62

67

71

71

76

81

7

8

8

8

8

8

8

8

8

9

9

9

9

42

48

50

54

56

65

68

70

75

7,0

7,0

7,0

8,0

8,0

8,0

8,0

11,0

85

11,0

80

90

10

100

116

10

125

10

7,0

80

91

99

6,5

108

11,0

11,0

11,0

11,0

11,0

* no según las normas DIN

2,8

3,3

3,3

3,3

3,3

3,8

3,8

3,8

3,8

4,3

4,3

4,3

4,3

4,3

4,3

4,3

M28x1,5

M32x1,5

M35x1,5

M38x1,5

M40x1,5

M48x1,5

M50x1,5

M52x1,5

M55x1,5

M58x1,5

M60x1,5

M65x1,5

M70x1,5

M80x2,0

M85x2,0

M100x2,0

4

4

4

4

4

6

6

6

35

52

51

60

62

75

84

87

6

100

6

130

6

6

6

6

6

6

140

130

140

180

239

299

Acabado:

Acero galvanizado

Aplicación:

Las tuercas de fijación sirven para la fijación de cilindros hidráulicos en la posición deseada.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  43

Fijación hidráulica

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

44   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cilindro enroscable para montaje sencillo y con poco espacio en dispositivos

> Fuerza de fijación hasta 40 kN > Presión de servicio hasta 500 bar > Vástago con o sin rosca interior > Rascador antisuciedad > Alimentación de aceite en el cuerpo del dispositivo > Modelo de actuación simple y doble

Si las presiones del servicio continuo se encuentran por debajo de 80 bar, esta circunstancia se debe indicar a la hora de realizar un pedido, ya que es posible que se requieran otras combinaciones de juntas.

Resumen de productos: Tipo

Fuerza de fijación [kN]

Carrera de fijación [mm]

Número de tamaños

Modo de funcionamiento

6929

2,5 - 40,0

5 - 20

8

actuación simple

6930

5,5 - 40,0

10 - 20

5

actuación simple

6930D

4,5 - 50,0

12 - 40

6

actuación doble

6932

2,5 - 24,5

4 - 12

5

actuación simple

6933

5,5 - 40,0

8 - 12

5

actuación simple

6934

2,4 - 17,5

5 - 19

5

actuación simple

Ejemplos de producto: N° 6930

N° 6932

N° 6934

> Fuerza de fijación: 5,5 - 40 kN > Cuerpo del cilindro: con rosca fina

> Fuerza de fijación: 2,5 - 24,5 kN > Cuerpo del cilindro: con rosca fina

> Fuerza de fijación: 2,4 - 17,5 kN > C uerpo del cilindro: nitrurada, con rosca fina

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  45

Cilindro enroscable N° 6929-03

Cilindro enroscable, conexión para tubo, con vástago de émbolo esférico de simple efecto, con retroceso por muelle, Presión de servicio máx. 500 bar, Presión de servicio mín. 25 bar.

Nº de pedido 60111

Artículo n°

Fuerza de compresión a 100 bares [kN]

Fuerza de compresión a 500 bares [kN]

Vol.

Émbolo-Ø

Superficie del émbolo

Fuerza elástica mín.

Peso

[cm³]

[mm]

[cm²]

[N]

[g]

6929-03x10

0,5

2,5

0,5

8

0,5

24

80

Acabado:

Como el n° 6929, pero con bicono y racor de tubo.

Características:

Posibilidad de conexiones directas con flexibles o tubos y racores.

Nota:

Los cilindros enroscables no permiten soportar cargas en la posición de retroceso. Debe protegerse los cilindros contra la acción directa de líquidos de corte y líquidos refrigerantes agresivos. Purgue cuidadosamente el circuito antes de conectar los elementos. Puesto que el cilindro no dispone de un tope para el tubo,el premontaje del bicono debe efectuarse mediante racor recto u otro dispositivo. Debido al propio diseño del cilindro, no es posible la presencia de un tope interno para el émbolo. Por tanto, no utilice el cilindro libre o sin pieza a sujetar, ya que puede dañar el muelle o reducir la fuerza de retroceso del muelle. Tuerca de racor m8S (SW19) con bicono s8S

Tabla de medidas: Nº de pedido 60111

Artículo n°

A

B

ØE

F

G

Carrera H [mm]

~L

R

SW (entrecaras)

6929-03x10

48

1

5

6

M16x1,5

10

57

6

13

Ejemplos de aplicación N° 6929-03:

Artículo n° 6994-10 Nº de pedido 170316

Artículo n° 6994-07 Nº de pedido 160200

Tuerca hexagonal

Nº de pedido 186437

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

46   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cilindro enroscable N° 6929

Cilindro enroscable con junta inferior, con vástago de émbolo esférico de simple efecto, con retroceso por muelle, Presión de servicio máx. 500 bar, Presión de servicio mín. 25 bar.

Nº de pedido 60095

Artículo n°

Fuerza de compresión a 100 bares [kN]

Fuerza de compresión a 500 bares [kN]

Carrera H [mm]

Vol.

Émbolo-Ø

[cm³]

6929-02x05

0,5

2,5

5

0,25

60103

6929-02x10

60053

6929-08

60046

60061

60079

60087

0,5

6929-05

2,5

1,1

5,5

2,0

6929-12

15

24,5

8,0

Acabado:

12

15,5

4,9

6929-32

10

10,0

3,0

6929-20

10

16

40,0

20

0,50

Md

Fuerza elástica mín.

Peso

[mm]

Superficie del émbolo [cm²]

[Nm]

[N]

[g]

8

0,5

10

24

8

1,10

0,5

12

2,40

1,1

16

4,70

16,00

70

60

4,9

32

45

50

3,1

25

80

8,0

15

24

40

2,0

20

7,80

10

80

140

105

220

270

930

145

225

25

390

Cuerpo del cilindro en acero, pavonado. Émbolo y vástago del émbolo templados por cementación y rectificados. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Muelle de retroceso incorporado. Fijación con rosca extrafina convencional. Se incluye junta de plástico para la estanqueidad del cilindro. En los modelos nº 6929-02x05 y 02x10 la estanqueidad se consigue mediante arandela de cobre.

Aplicación:

Estos cilindros enroscables pueden utilizarse en todo tipo de dispositivos de sujeción. Ideal para barras de presión, para compensar tolerancias en dispositivos múltiples, así como para posicionar, sujetar, expulsar y apretar piezas.

Características:

junta de plástico Kunststoff-

dichtung

Construcción compacta, facilitando la puesta en fila y en serie. Los cilindros deben ser roscados hasta la parte hexagonal y directamente en el cuerpo del útil de sujeción. El suministro de aceite hidráulico se realiza a través de los orificios del útil de sujeción. El vástago con rosca interior permite el acoplamiento de tornillos de presión.

Nota:

Los cilindros enroscables no permiten soportar cargas en la posición de retroceso. Debe protegerse los cilindros contra la acción directa de líquidos de corte y líquidos refrigerantes agresivos. Purgue cuidadosamente el circuito antes de conectar los elementos. La superficie de apoyo del cilindro debe ser plana y perpendicular al eje de la rosca. Debido al diseño, en los tamaños 02x05 y 02x10 no es posible la presencia de un tope interno para el émbolo. Por tanto, no utilice el cilindro libre o sin pieza a sujetar, ya que puede dañar el muelle o reducir su fuerza de retroceso.

Tabla de medidas: Artículo n°

A

B

C

ØE

F

G

L

P mín.

P máx.

R

SW1 (entrecaras)

T máx.

U mín.

ØW máx.

60095

6929-02x05

27,0

1,0

4

5

4

M12x1,5

29,0

12

23

6

11

-

15

-

60046

6929-05

35,0

2,0

7

12

6

M22x1,5

38,5

16

29

25

19

8

25

12

8

20

43

50

30

9

38

20

13

57

30

Nº de pedido 60103

60053 60061

60079 60087

6929-02x10 6929-08 6929-12

6929-20 6929-32

40,0

43,0 53,0

55,5 82,5

1,0

2,0 2,0

2,5 2,5

4

8 11 12

Ejemplos de aplicación:

5

16 25 32

4

9

10

12 15

M12x1,5

M26x1,5

M30x1,5

M38x1,5 M48x1,5

42,0

46,5

56,5

60,0 87,5

12

20

24

28 42

36

34

44 68

6

35

70

100

11

-

24

9

36

11

46

15

30

45

-

16

25

Medidas de montaje:

junta de plástico

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  47

Cilindro enroscable N° 6930

Cilindro enroscable con junta inferior, vástago del émbolo con rosca interior de simple efecto, con retroceso por muelle, Presión de servicio máx. 500 bar, Presión de servicio mín. 25 bar.

Nº de pedido 60129

60137

60145

60152

60160

Artículo n°

Fuerza de compresión a 100 bares [kN]

Fuerza de compresión a 500 bares [kN]

Carrera H [mm]

Vol.

Émbolo-Ø

[cm³]

6930-05

1,1

5,5

10

1,1

6930-08

2,0

6930-12

10,0

3,0

6930-20

15,5

4,9

6930-32

12

15

24,5

8,0

16

40,0

20

Md

Fuerza elástica mín.

Peso

[mm]

Superficie del émbolo [cm²]

[Nm]

[N]

[g]

12

1,1

40

45

2,4

16

4,7

2,0

20

7,8

3,1

25

16,0

50

60

4,9

32

140

105

80

8,0

80

70

230

145

225

410

270

970

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, pavonado. Émbolo y vástago del émbolo templados por cementación y rectificados. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Muelle de retroceso incorporado. Fijación con rosca extrafina convencional. Se incluye junta de plástico para la estanqueidad del cilindro.

Aplicación:

Estos cilindros enroscables pueden utilizarse en todo tipo de dispositivos de sujeción. Ideal para barras de presión, para compensar tolerancias en dispositivos múltiples, así como para posicionar,sujetar, expulsar y apretar piezas.

Características:

Construcción compacta, facilitando la puesta en fila y en serie. Los cilindros deben ser roscados hasta la parte hexagonal y directamente en el cuerpo del útil de sujeción. El suministro de aceite hidráulico se realiza a través delos orificios del útil de sujeción. El vástago con rosca interior permite el acoplamiento de tornillos de presión.

junta de plástico Kunststoffdichtung

Nota:

Los cilindros enroscables no permiten soportar cargas en la posición de retroceso. Debe protegerse los cilindros contra la acción directa de líquidos de corte y líquidos refrigerantes agresivos. Purgue cuidadosamente el circuito antes de conectar los elementos. La superficie de apoyo del cilindro debe ser plana y perpendicular al eje de la rosca.

Tabla de medidas: Nº de pedido 60129

60137

60145

60152

60160

Artículo n°

6930-05

6930-08

6930-12

6930-20

6930-32

A

35,0

43,0

53,0

55,5

82,5

B

9,0

8,5

11,5

11,5

13,5

C

7

8

8

11

12

ØE

12

16

20

25

32

F

6

9

10

12

15

G

M22x1,5

M26x1,5

M30x1,5

M38x1,5

M48x1,5

Ejemplos de aplicación:

K x Profundidad

M6x6

M6x6

M8x8

M8x8

M12x12

L

45,5

53,0

66,0

69,0 98,5

P mín.

16

20

24

28 42

P máx.

SW1 (entrecaras)

29

19

34

24

43

30

44

36

68

46

SW2 (entrecaras)

10

13

17

19

24

T máx.

8

9

9

11

13

U mín.

ØW máx.

25

12

38

20

30

45

57

16

25

30

Medidas de montaje:

junta de plástico

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

48   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cilindro enroscable N° 6930D

Cilindro enroscable

de doble efecto, Presión de servicio máx. 400 bar, Presión de servicio mín. 25 bar.

Nº de pedido

Artículo n° Fuerza de compresión Fuerza de compresión Fuerza de tracción Fuerza de tracción Carrera a 100 bares a 400 bares a 100 bares a 400 bares H ±1

Vol. de presión

Vol. de Presión de la Tracción de tracción superficie del superficie del émbolo émbolo [cm³] [cm²] [cm²]

Peso

[kN]

[kN]

[kN]

[kN]

[mm]

[cm³]

320507

6930D-05

1,1

4,5

0,6

2,5

12

1,4

0,8

1,1

0,6

107

320523

6930D-12

3,1

12,5

2,0

8,0

20

6,3

4,0

3,1

2,0

270

8,0

32,1

320515 320531 320549 320556

6930D-08

2,0

6930D-20

8,0

4,9

6930D-32 6930D-50

1,2

19,6

12,5

4,9

2,9

11,6

7,6

30,6

4,9

50,2

16

19,6

3,2

25

12,3

40

50,2

32

25,7

2,0

2,0

7,3

1,2

4,9

15,7

186

2,9

8,0

30,6

[g]

519

4,9

12,5

920

7,7

1639

Acabado:

Caja del cilindro de acero templado y pavonado. Émbolo tratado, rectificado, nitrurado y recubierto de una película inhibidora de la corrosión.

Aplicación:

Este tipo de cilindros pueden utilizarse en todo tipo de dispositivos de sujeción. Ideal para barras de presión, para compensar tolerancias en dispositivos múltiples, así como para posicionar, sujetar, expulsar y apretar piezas. Apropiados para aplicaciones de compresión o tracción.

Características:

Las juntas tóricas son más pequeñas que el diámetro de la rosca para atornillar. Esto reduce el riesgo de un desperfecto en la junta durante la operación de montaje. Cuerpo dividido en dos partes para facilitar el cambio de la junta protectora del vástago. Junta de la caja en la superficie lateral del agujero de taladro. Junta adicional para los tamaños 05 y 08 entre el cabezal de la caja y el cuerpo del dispositivo. Construcción compacta, poca necesidad de espacio al colocarlo en fila. Los cilindros deben ser roscados hasta la brida superior y directamente en el cuerpo del útil de sujeción. El suministro de aceite hidráulico puede realizarse a través de un orificio común en el útil de sujeción.

Nota:

Velocidad máxima de carrera 0,5 m/s Presionesy temperaturas más altas suministrables bajo pedido.

Tabla de medidas: Artículo n° A

B

320507

6930D-05 39

5,5

3,6 12

320523

6930D-12 53

7,0

4,0 20

Nº de pedido 320515 320531

320549

320556

6930D-08 48 6930D-20 65

6,0 7,0

C

ØD ØE F7

I

J

K x Profundidad L ±1 M +1 P ±0,2 R ØS H7 mín. ØT U W ±0,2 ØX ØY f7 SW (entrecaras)

19,2 M22x1,5 44 18,0

M5x11

52

25,5

39

20

18

31

30

8,5

2,5

18

7

12

29,2 M32x1,5 62 20,0

M8x14

67

31,5

53

30

28

38

37

10,5

4,2

28

10

54

15,5

44

17

10

4,4 25

16

6930D-50 86 12,0 5,2 40

G

8

4,0 16

6930D-32 72 10,0 4,4 32

F

20

25

23,0 M26x1,5 53 19,0

M6x14

35,8 M40x1,5 72 25,0

M10x18

56,2 M60x1,5 94 30,5

M16x28

44,8 M50x1,5 79 28,0

Ejemplo de aplicación:

M12x18

65 82

94

112

30,0 39,0

44,0

47,0

48 65

72

86

25 35

42

50

22 35

44

55

33 45

55

66

31

8,5

44

13,5

65

Medidas de montaje:

19,0

2,5

5,2

6,2

6,2

22

8

35

13

55

24

0,2 profundo, representa un avellanado con Rz 6,3

Profundidad de ajuste

Cantos redondeados con R máx. 0,5

opcional

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  49

Cilindro enroscable N° 6932

Cilindro enroscable con vástago de émbolo esférico de simple efecto, con retroceso por muelle, Presión de servicio máx. 500 bar.

Nº de pedido 60178

60186

60194

60202

60210

Artículo n°

Fuerza de compresión a 100 bares [kN]

Fuerza de compresión a 500 bares [kN]

Carrera H [mm]

6932-02

0,5

2,5

4

6932-05

1,1

6932-08

5,5

2,0

6932-12

6932-20

4

10,0

3,0

Fuerza elástica mín.

Peso

[Nm]

[N]

[g]

0,20

0,5

80

25

1,20

8

24,5

Md

[cm³]

Superficie del émbolo [cm²]

0,45

6

15,0

5,0

Vol.

2,50

12

5,90

1,1

2,0

3,1

4,9

90

110

120

130

35

65

100

155

50

80

130

300

470

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, templado y pavonado. Émbolo y vástago del émbolo templados por cementación y rectificados. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Muelle de retroceso incorporado. Filtro de aire de metal sinterizado. Fijación con rosca extrafina convencional. Estanqueidad mediante arandela suministrada (véase „Notas“).

Aplicación:

Ideal parabarras de presión para compensar tolerancias en dispositivos múltiples, así como para posicionar, sujetar, expulsar y apretar piezas. Cilindros apropiados para aplicaciones de compresión o tracción.

Características:

Construcción compacta, facilitando la puesta en fila y en serie. Los cilindros se enroscan hasta la parte hexagonal y directamente en el cuerpo del útil de sujeción. El suministro de aceite hidráulico se realiza a través de los orificios del útil de sujeción. El vástago con rosca interior permite el acoplamiento de tornillos de presión.

Nota:

Los cilindros enroscables no permiten soportar cargas en la posiciónde retroceso. En el caso de cilindros de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fase de retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un dispositivo o de un tubo de aireación en un lugar protegido. La estanqueidad se consigue gracias a una arandela/junta en la base del orificio roscado (arandela suministrada). La superficie de apoyo del cilindro debe ser plana y perpendicular al eje de la rosca.

Tabla de medidas: Nº de pedido 60178

60186

60194

60202

60210

Artículo n° Émbolo-Ø A B C ØE

G

L

P +1 R SW1 (entrecaras) U mín. ØY

[mm] 6932-02

6932-05

6932-08

6932-12

6932-20

8

12

16

20

25

14 1 12

14 1 12

5

8

M16x1,5 27

M20x1,5 27

21 2 14 10 M24x1,5 37

27 2 18 12 M30x1,5 47

33 2 21 16 M36x1,5 56

12

12

14

18

21

10

28

30

36

50

19

24

27

36

41

24

30

34

44

50

23

29

33

43

49

Medidas de montaje : N° 6933

N° 6932

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

50   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cilindro enroscable N° 6933

Cilindro enroscable, vástago del émbolo con rosca interior de simple efecto, con retroceso por muelle, Presión de servicio máx. 500 bar.

Nº de pedido 60004

60012

60020

60038

61176

Artículo n°

Fuerza de compresión a 100 bares [kN]

Fuerza de compresión a 500 bares [kN]

Carrera H [mm]

Vol.

Émbolo-Ø

[cm³]

6933-05

1,1

5,5

8

0,9

6933-08

6933-12

6933-20

6933-32

2,0

10,0

3,0

10

15,0

5,0

24,5

8,0

2,0

10

[Nm]

[N]

[g]

12

1,1

90

35

120

20

5,9

12

Fuerza elástica mín.

16

3,1

12

40,0

Md

[mm]

Superficie del émbolo [cm²]

25

9,6

32

2,0

3,1

4,9

8,0

110

120

130

150

70

115

160

240

Peso

200

370

510

750

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, templado y pavonado. Émbolo y vástago del émbolo templados por cementación y rectificados. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Muelle de retroceso incorporado. Filtro de aire de metal sinterizado. Fijación con rosca extrafina convencional. Estanqueidad mediante arandela suministrada (véase „Notas“).

Aplicación:

Ideal para barras de presión, para compensar tolerancias en dispositivos múltiples, así como para posicionar, sujetar, expulsar y apretar piezas. Cilindros apropiados para aplicaciones de compresión o tracción.

Características:

Construcción compacta, facilitando la puesta en fila y en serie. Los cilindros se enroscan hasta la parte hexagonal y directamente en el cuerpo del útil de sujeción. El suministro de aceite hidráulico se realiza a través de los orificios del útil de sujeción. El vástago con rosca interior permite el acoplamiento de tornillos de presión.

Nota:

Los cilindros enroscables no permiten soportar cargas en la posiciónde retroceso. En el caso de cilindros de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fase de retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un dispositivo o de un tubo de aireación en un lugar protegido. La estanqueidad se consigue gracias a una arandela/junta en la base del orificio roscado (arandela suministrada). La superficie de apoyo del cilindro debe ser plana y perpendicular al eje de la rosca.

Tabla de medidas: Nº de pedido 60004

60012

60020

60038

61176

Artículo n° A B C ØE

G

K x Profundidad L O P +1

6933-05 25 6 15 8 M20x1,5

6933-08 34 6 18 10 M24x1,5

6933-12 34 6 21 12 M30x1,5

6933-20 35 8 23 16 M36x1,5

6933-32 35 9 25 16 M42x1,5

M4x10

M5x12

M6x14

M8x17

M8x17

46 3

58 3

61 3

66 3

69 3

12

15

18

20

22

SW1 SW2 U mín. ØY (entreca- (entrecaras) ras) 24

27

36

41

50

6

8

9

13

13

30

34

44

50

61

29

33

43

49

60

Medidas de montaje: N° 6933

N° 6932

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  51

Cilindro enroscable N° 6934

Cilindro enroscable con junta inferior de simple efecto, Presión de servicio máx. 350 bar.

Nº de pedido 68312

Artículo n°

Fuerza de compresión a 100 bares [kN]

Fuerza de compresión a 350 bares [kN]

Carrera C [mm]

Vol.

Superficie del émbolo

Md

Peso

[cm³]

[cm²]

[Nm]

[g]

6934-02

0,68

2,4

5,0

0,3

0,7

40

6934-04

68338

1,25

6934-10-1

68353

2,88

6934-10-2

68379

6,5

10,1

2,88

6934-17

68395

4,4

9,5

10,1

5,00

19,0

17,5

8,0

0,8

2,7

5,5 4,0

1,3

2,9

2,9 5,1

54

68

68 50

27

54

95

191 159

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, templado y pavonado. Émbolo y vástago del émbolo templados por cementación y rectificados. Vástago del émbolo esférico o con rosca interior. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Con muelle de retroceso en acero inoxidable.

Aplicación:

Ideal para barrasde presión, para compensar tolerancias en dispositivos múltiples, así como para posicionar, sujetar, explulsar y apretar piezas.

Características:

Construcción compacta, facilitando la puesta en fila y en serie. El suministro de aceite hidráulico se realizaa través de los orificios del útil de sujeción. El vástago con rosca interior permite el acoplamiento de tornillos de presión.

Nota:

Los cilindros enroscables no pueden soportar cargas en la posición de retroceso. Los cilindros deben ser protegidos contra la acción directa de líquidos de corte y líquidos refrigerantes agresivos. Purgue cuidadosamente el circuito antes de conectar los elementos.

Tabla de medidas: Artículo n°

A

B

D

E

F

G

SW (entrecaras)

J

K

L

68312

6934-02

4,5

28,0

5

4

0,5

M16x1,5

13

-

6,5

13,5

68353

6934-10-1

12,5

34,5

8

7

1,5

M28x1,5

22

-

19,0

23,0

68395

6934-17

16,0

M6x12,5

-

Nº de pedido 68338

68379

6934-04

6934-10-2

6,5

12,5

37,0

61,5

37,5

5

8

8

4

7

7

1,5

1,5

2,5

M20x1,5

M28x1,5

M35x1,5

16

22

27

-

6,5

M6x11,0

-

Joint

16,5

23,0 31,0

Medidas de montaje :

Medidas de montaje : Nº de pedido 68312

68338

68353

68379

68395

Artículo n°

6934-02

6934-04

6934-10-1

6934-10-2 6934-17

G

M16x1,5

M20x1,5

M28x1,5

M28x1,5

M35x1,5

ØB ±0,15

14,5

18,5

26,5

26,5

33,5

ØC ±0,13

13,8

16,8

23,4

23,4

31,2

ØD

8,0

9,5

16,0

16,0

22,0

E

4

4

7

7

7

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

52   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cilindro enroscable

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  53

Fijación hidráulica

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

54   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cilindro tipo bloque para diversos tipos de montaje

> Fuerza de fijación hasta 155,5 kN > Presión de servicio hasta 500 bar > Vástago con rosca interior > Utilizable como cilindro de compresión y tracción > Con orificios longitudinales y transversales y ranura transversal para apoyo > Rascador antisuciedad > Modelo de actuación simple y doble

Si las presiones del servicio continuo se encuentran por debajo de 80 bar, esta circunstancia se debe indicar a la hora de realizar un pedido, ya que es posible que se requieran otras combinaciones de juntas.

Resumen de productos: Tipo

Fuerza de fijación [kN]

Fuerza de tracción [kN]

Carrera de fijación [mm]

Número de tamaños

Modo de funcionamiento

6926

10 - 155,5

-

8 - 25

28

actuación simple

6926D

10 - 155,5

6 - 93

16 - 50

28

actuación doble

6936

10,1 - 39,9

-

6,5 - 51

7

actuación simple

6936D

10,1 - 39,9

5,6 - 17,5

6,5 - 51

8

actuación doble

Ejemplos de producto N° 6926

N° 6926D

N° 6936 / 6936D

> Fuerza de fijación: 10 - 155,5 kN > Dos tipos de montaje, dos longitudes de carrera

> Fuerza de fijación: 10 - 155,5 kN > Dos tipos de montaje, dos longitudes de carrera

> Fuerza de fijación: 10,1 - 39,9 kN > Dos tipos de montaje, tres longitudes de carrera, material del cuerpo nitrurado

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  55

Cilindro tipo bloque N° 6926

Cilindro tipo bloque

de simple efecto, con retroceso por muelle, Presión de servicio máx. 500 bar, Presión de servicio mín. 25 bar.

Artículo n°

Fuerza de compresión a 100 bares [kN]

Fuerza de compresión a 500 bares [kN]

Carrera H [mm]

Vol.

Émbolo-Ø

[cm³]

6926-8-001

2,0

10,0

8

1,6

Nº de pedido 63354

63362

63370

63388

63396

63404

63412

63420

63438

63446

63453

63461

63479

63487

6926-8-002

2,0

6926-12-001

3,1

6926-12-002

3,1

6926-20-001

5,0

6926-20-002

6926-32-001

8,0

6926-50-001

12,5

6926-78-001

19,6

6926-125-001

31,3

20

10,0

20

16,0

4,0

8,0

12,5

25,0

12

23,5

20

155,5

31,3

20

10

98,0

12

155,5

840

6,2

20

98,0

50

20

10

62,5

[g]

2,0

16

2,4

8

62,5

19,6

6926-125-002

25,0

40,0

12,5

6926-78-002

15,5

[N]

16

4,0

8

40,0

8,0

6926-50-002

20

25,0

5,0

6926-32-002

10,0

15,5

Fuerza elástica mín.

[mm]

Superficie del émbolo [cm²]

25

39,2

37,3

77,75

2,0

20

3,1

25

5,0

25

32

8,0

40

2060

2740

270

19,6

63

1250

1870

2830

270

3730

410

19,6

4430

410

31,1

63

920

195

12,5

50

1420

195

12,5

50

70

140

8,0

40

1370

140

5,0

32

50

70

3,1

5670

430

31,1

Peso

9500

430

9540

Tornillo de cierre con filtro de bronce sintetizado

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, pavonado. Émbolo y vástago del émbolo templados por cementación y rectificados. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Vástago del émbolo con rosca interior.

Características:

Múltiples posibilidades de montaje mediante los orificios de fijación. Cada modelo está disponible con carrera corta o larga.

Nota:

En el caso de cilindros de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fase de retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un dispositivo apropiado o de un tubo de aireación en un lugar protegido. En el caso de aplicaciones con presiones de servicio superiores a 160 bar, la fijación de los cilindros debe efectuarse apoyando el cilindro por su parte inferior y utilizando tornillos de la clase 12.9. En caso de tolerancias no indicadas, referirse a la norma DIN ISO 2768 (media).

Sobre demanda:

Tamaños diferentes disponibles bajo pedido.

Tabla de medidas: Artículo n°

A

B

C

ØE

L

M

N x Profundidad

Q

R

S

U

ØW

Z

63354

6926-8-001

60

56

35

10

6

11

M6x12

40

G1/4

8

22

6,5

17

63370

6926-12-001

60

61

35

14

7

11

M8x15

40

G1/4

10

22

6,5

17

63396

6926-20-001

G1/4

13

Nº de pedido 63362

63388

63404

63412

63420

63438

63446

63453

63461

63479

63487

6926-8-002

6926-12-002

6926-20-002

6926-32-001

6926-32-002

6926-50-001

6926-50-002

60

60

65

65

75

64

94

75

100

85

104

100

115

125

122

85

100

6926-125-001

125

6926-125-002

95

75

6926-78-001

6926-78-002

91

79

90

102

35

35

45

45

55

55

63

63

75

75

95

95

10

14

16

16

6

7

7

7

20

10

25

10

20

25

32

32

40

40

10

10

10

10

14

14

11

11

M6x12

M8x15

11

M10x15

11

M12x15

11

11

11

11

13

13

17

17

M10x15

M12x15

M16x25

M16x25

M20x30

M20x30

M27x40

M27x40

40

40

50

50

55

55

63

63

76

76

95

95

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

8

10

13

17

17

22

22

27

27

36

36

22

22

30

30

6,5

6,5

8,5

8,5

35

10,5

40

10,5

35

40

45

45

65

65

10,5

10,5

13,0

13,0

17,0

17,0

17

17

18

18

22

22

24

24

27

27

26

26

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

56   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cilindro tipo bloque N° 6926

Cilindro tipo bloque

de simple efecto, con retroceso por muelle, Presión de servicio máx. 500 bar, Presión de servicio mín. 25 bar.

Artículo n°

Fuerza de compresión a 100 bares [kN]

Fuerza de compresión a 500 bares [kN]

Carrera H [mm]

Vol.

Émbolo-Ø

[cm³]

6926-8-003

2,0

10,0

8

1,6

Nº de pedido 63511

63529

63537

63545

63552

63560

63578

63586

63594

63602

63610

63628

63636

63644

6926-8-004

2,0

6926-12-003

3,1

6926-12-004

3,1

6926-20-003

5,0

6926-20-004

6926-32-003

8,0

6926-50-003

12,5

6926-78-003

19,6

6926-125-003

31,1

20

10,0

20

16,0

4,0

8,0

12,5

25,0

12

23,5

20

155,5

31,1

20

10

98,0

39,2

12

155,5

900

6,2

20

98,0

50

20

10

62,5

[g]

2,0

16

2,4

8

62,5

19,6

6926-125-004

25,0

40,0

12,5

6926-78-004

15,5

[N]

16

4,0

8

40,0

8,0

6926-50-004

20

25,0

5,0

6926-32-004

10,0

15,5

Fuerza elástica mín.

[mm]

Superficie del émbolo [cm²]

37,3

25

77,75

2,0

20

3,1

25

5,0

25

32

8,0

40

2270

3010

270

19,6

63

1370

2030

3040

270

4010

410

19,6

4760

410

31,1

63

980

195

12,5

50

1520

195

12,5

50

70

140

8,0

40

1450

140

5,0

32

50

70

3,1

6080

430

31,1

Peso

8720

430

10520

Tornillo de cierre con filtro de bronce sintetizado

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, pavonado. Émbolo y vástago del émbolo templados por cementación y rectificados. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Vástago del émbolo con rosca interior.

Características:

Múltiples posibilidades de montaje mediante los orificiosde fijación. Cada modelo está disponible con carrera corta o larga.

Nota:

En el caso de cilindros de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fase de retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un dispositivo apropiado ode un tubo de aireación en un lugar protegido. En el caso de aplicaciones con presiones superiores a 160 bar, la fijación de los cilindros debe ser efectuada apoyando el cilindro por su parte inferior o mediante el uso de un tope trasero. Para ello, es recomendable el uso de tornillos de la clase 12.9. En caso de tolerancias no indicadas, referirse a la norma DIN ISO 2768 (media).

Sobre demanda:

Tamaños diferentes disponibles bajo pedido.

Tabla de medidas: Nº de pedido 63511

63529

63537

63545

63552

63560

63578

63586

63594

63602

63610

63628

63636

63644

Artículo n°

6926-8-003

6926-8-004

6926-12-003

6926-12-004

6926-20-003

6926-20-004

6926-32-003

6926-32-004

6926-50-003

6926-50-004

6926-78-003

6926-78-004

6926-125-003

6926-125-004

A

60

60

60

60

65

65

75

B

56

91

61

95

64

94

75

75

100

85

104

100

115

85

100

125

125

79

90

102

122

C

35

35

35

35

45

45

55

55

63

63

75

75

95

95

ØE

10

10

14

14

16

16

20

20

25

25

32

32

40

40

F

30

30

30

30

33

33

38

38

40

40

44

44

50

50

L

6

6

7

7

7

7

10

10

10

10

10

10

14

14

M

11

11

11

11

11

11

11

11

11

11

13

13

17

17

N x Profundidad

M6x12

M6x12

M8x15

M8x15

M10x15

M10x15

M12x15

M12x15

M16x25

M16x25

M20x30

M20x30

M27x40

M27x40

Q

R

40

40

40

40

50

50

55

55

63

63

76

76

95

95

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

S

8

8

10

10

13

13

17

17

22

22

27

27

36

36

ØW

6,5

6,5

6,5

6,5

8,5

8,5

10,5

10,5

10,5

10,5

13,0

13,0

17,0

17,0

X

2

2

2

2

2

2

3

3

3

3

5

5

5

5

Y

8

8

8

8

10

10

12

12

12

12

16

16

20

20

Z

17

17

17

17

18

18

22

22

24

24

27

27

26

26

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  57

Cilindro tipo bloque N° 6926D

Cilindro tipo bloque

de doble efecto, Presión de servicio máx. 500 bar, Presión de servicio mín. 25 bar.

Nº de pedido 62034

62042

62117

62133

62174

62182

62257

62323

62398

62406

62554

62562

62596

62604

Artículo n°

Fuerza de compresión a 100 bares [kN]

Fuerza de compresión a 500 bares [kN]

Fuerza de tracción a 100 bares [kN]

Fuerza de tracción a 500 bares [kN]

Carrera H [mm]

Vol. de presión [cm³]

Vol. de tracción [cm³]

Émbolo-Ø

Peso

[mm]

[g]

6926D-8-001

2,0

10,0

1,2

6,0

16

3,2

1,9

16

6926D-8-002

2,0

6926D-12-001

3,1

6926D-12-002

3,1

6926D-20-001

5,0

6926D-20-002

5,0

6926D-32-001

8,0

6926D-32-002

8,0

6926D-50-001

12,5

6926D-50-002

12,5

6926D-78-001

19,6

6926D-78-002

19,6

6926D-125-001

31,1

6926D-125-002

31,1

10,0

1,2

15,5

6,0

1,6

15,5

8,0

1,6

25,0

14,5

2,9

40,0

24,5

4,9

62,5

98,0

155,5

25

58,0

18,6

155,5

50

58,0

11,6

50

93,0

18,6

25,0

25

38,0

11,6

98,0

50

50

38,0

7,6

15,5

25

24,5

7,6

62,5

50

20

14,5

4,9

40,0

10,0

16

8,0

2,9

25,0

50

30

93,0

50

5,0

9,8

20,0

40,0

31,4

62,5

49,0

98,0

93,5

155,5

6,0

2,6

1330

20

1380

20

8,0

5,8

25

14,5

25

12,2

32

24,5

32

19,1

40

38,0

40

29,0

50

58,0

50

55,8

63

93,0

820

16

63

880

1220

1800

1990

2630

2760

3590

4380

5520

7900

9280

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, pavonado. Émbolo y vástago del émbolo templados por cementación y rectificados. Junta doble y rascador contra la penetración desuciedad en el vástago del émbolo. Vástago del émbolo con rosca interior.

Características:

Múltiples posibilidades de montaje mediante los orificios de fijación. Cada modelo está disponible con carrera corta o larga.

Nota:

En el caso de aplicaciones con presiones de servicio superiores a 160 bar, la fijación delos cilindros debe ser efectuada apoyando el cilindro por su parte inferior. Para ello, es recomendable el uso de tornillos de la clase 12.9. En caso de tolerancias no indicadas, referirse a la norma DIN ISO 2768 (media).

Sobre demanda:

Tamaños diferentes disponibles bajo pedido.

N° 6926D

Cilindro tipo bloque de doble efecto.

Nº de pedido 295410

295436

295451

295477

Artículo n°

6926D-8-200

6926D-12-200

6926D-20-200

6926D-32-200

Fuerza de compresión Fuerza de compresión Carrera Vol. Vol. Émbolo-Ø Presión de la superficie del Tracción de superficie a 100 bares a 500 bares de presión de tracción émbolo del émbolo [kN] [kN] [mm] [cm³] [cm³] [mm] [cm²] [cm²] 2,0

3,1

5,0

8,0

10,0

15,5

25,0

40,0

100

100

100

100

20

31

50

80

12

20

29

16

20

25

49

32

116

50

2200

2,9

3100

1,6

2300

8,0

4,9

4500

19,6

11,6

8500

6926D-50-200

12,5

62,5

100

125

295535

6926D-125-200

31,1

155,0

100

311

186

63

31,1

18,6

14500

295360

6926D-200-002

50,3

251

80

402

245

80

50,3

30,5

21000

295550

295592

6926D-78-200

6926D-200-001

6926D-200-200

19,6

50,3

50,3

98,0

251,0 251,0

100 32

100

196

160

503

98

305

40

3,1

4,9

[g]

1,2

283184 294637

76

2,0

Peso

80 80

12,5

50,3 50,3

7,6

30,5 30,5

5800

15000 24000

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

58   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cilindro tipo bloque

Tabla de medidas: Nº de pedido 62034

62042

62117

62133

62174

62182

62257

62323

62398

62406

62554

62562

62596

62604

Artículo n°

6926D-8-001

6926D-8-002

6926D-12-001

6926D-12-002

6926D-20-001

6926D-20-002

6926D-32-001

6926D-32-002

6926D-50-001

6926D-50-002

6926D-78-001

6926D-78-002

6926D-125-001

6926D-125-002

A

60

60

60

60

65

65

75

B

56

91

61

95

64

94

75

75

100

85

104

100

115

85

100

125

125

79

90

102

122

C

35

35

35

35

45

45

55

55

63

63

75

75

95

95

ØE

10

10

14

14

16

16

20

20

25

25

32

32

40

40

L

6

6

7

7

7

7

10

10

10

10

10

10

14

14

M

11

11

11

11

11

11

11

11

11

11

13

13

17

17

N x Profundidad

M6x12

M6x12

M8x15

M8x15

M10x15

M10x15

M12x15

M12x15

M16x25

M16x25

M20x30

M20x30

M27x40

M27x40

Q

40

40

40

40

50

50

55

55

63

63

76

76

95

95

R

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

S

8

8

10

10

13

13

17

17

22

22

27

27

36

36

U

22

22

22

22

30

30

35

35

40

40

45

45

65

65

ØW

6,5

6,5

6,5

6,5

8,5

8,5

10,5

10,5

10,5

10,5

13,0

13,0

17,0

17,0

Z

17

17

17

17

18

18

22

22

24

24

27

27

26

26

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  59

Cilindro tipo bloque N° 6926D

Cilindro tipo bloque

de doble efecto, Presión de servicio máx. 500 bar, Presión de servicio mín. 25 bar.

Nº de pedido 62067

62091

62158

62166

62190

62208

62372

62380

62455

62463

62570

62588

62653

62786

Artículo n°

Fuerza de compresión a 100 bares [kN]

Fuerza de compresión a 500 bares [kN]

Fuerza de tracción a 100 bares [kN]

Fuerza de tracción a 500 bares [kN]

Carrera H [mm]

Vol. de presión [cm³]

Vol. de tracción [cm³]

Émbolo-Ø

Peso

[mm]

[g]

6926D-8-003

2,0

10,0

1,2

6,0

16

3,2

1,9

16

6926D-8-004

2,0

6926D-12-003

3,1

6926D-12-004

3,1

6926D-20-003

5,0

6926D-20-004

5,0

6926D-32-003

8,0

6926D-32-004

8,0

6926D-50-003

12,5

6926D-50-004

12,5

6926D-78-003

19,6

6926D-78-004

19,6

6926D-125-003

31,1

6926D-125-004

31,1

10,0

1,2

15,5

6,0

1,6

15,5

8,0

1,6

25,0

14,5

2,9

40,0

24,5

4,9

62,5

98,0

155,5

50

93,0

18,6

14,5

25

58,0

18,6

155,5

25,0

50

58,0

11,6

50

25

38,0

11,6

98,0

10,0

50

38,0

7,6

15,5

25

24,5

7,6

62,5

50

20

14,5

4,9

40,0

10,0

16

8,0

2,9

25,0

50

30

93,0

50

5,0

9,8

20,0

40,0

31,4

62,5

49,0

98,0

93,5

155,5

6,0

3,2

1420

20

1470

20

5,8

25

25

12,2

32

24,5

32

19,1

40

38,0

40

29,0

50

58,0

50

55,8

63

93,0

880

16

63

950

1340

1980

2200

2910

2970

3860

4700

5940

8440

10010

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, templado y pavonado. Émbolo y vástago del émbolo templados por cementación y rectificados. Junta doble y rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Vástago del émbolo con rosca interior.

Características:

Múltiples posibilidades de montaje mediante los orificiosde fijación. Cada modelo está disponible con carrera corta o larga.

Nota:

Los cilindros tipo bloque han sido diseñado con ranuras para chavetas. En el caso de aplicaciones con presiones superiores a 160 bar, la fijación de los cilindros debe ser efectuada apoyando el cilindro por su parte inferior en la base o utilizando un tope trasero. Paraello, es recomendable el uso de tornillos de la clase 12.9. En caso de tolerancias no indicadas, referirse a la norma DIN ISO 2768 (media).

Sobre demanda:

Tamaños diferentes disponibles bajo pedido.

N° 6926D

Cilindro tipo bloque de doble efecto.

Nº de pedido 295618

295626

295634

295642

Artículo n°

6926D-8-400

6926D-12-400

6926D-20-400

6926D-32-400

Fuerza de compresión Fuerza de compresión Carrera Vol. Vol. Émbolo-Ø Presión de la superficie del Tracción de superficie a 100 bares a 500 bares de presión de tracción émbolo del émbolo [kN] [kN] [mm] [cm³] [cm³] [mm] [cm²] [cm²] 2,0

3,1

5,0

8,0

10,0

15,5

25,0

40,0

100

100

100

100

20

31

50

80

12

20

29

16

20

25

49

32

116

50

2200

2,9

3100

1,6

2300

8,0

4,9

4500

19,6

11,6

8500

6926D-50-400

12,5

62,5

100

125

295675

6926D-125-400

31,1

155,0

100

311

186

63

31,1

18,6

14500

295691

6926D-200-004

50,3

251,0

80

402

245

80

50,3

30,5

21000

295683

295709

6926D-78-400

6926D-200-003

6926D-200-400

19,6

50,3

50,3

98,0

251,0

251,0

100 32

100

196

160

503

98

305

40

3,1

4,9

[g]

1,2

295246 295667

76

2,0

Peso

80 80

12,5

50,3

50,3

7,6

30,5 30,5

5800

15000 24000

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

60   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cilindro tipo bloque

Tabla de medidas: Nº de pedido 62067

62091

62158

62166

62190

62208

62372

62380

62455

62463

62570

62588

62653

62786

Artículo n°

6926D-8-003

6926D-8-004

6926D-12-003

6926D-12-004

6926D-20-003

6926D-20-004

6926D-32-003

6926D-32-004

6926D-50-003

6926D-50-004

6926D-78-003

6926D-78-004

6926D-125-003

6926D-125-004

A

60

60

60

60

65

65

75

B

56

91

61

95

64

94

75

75

100

85

104

100

115

85

100

125

125

79

90

102

122

C

35

35

35

35

45

45

55

55

63

63

75

75

95

95

ØE

10

10

14

14

16

16

20

20

25

25

32

32

40

40

F

30

30

30

30

33

33

38

38

40

40

44

44

50

50

L

6

6

7

7

7

7

10

10

10

10

10

10

14

14

M

11

11

11

11

11

11

11

11

11

11

13

13

17

17

N x Profundidad

M6x12

M6x12

M8x15

M8x15

M10x15

M10x15

M12x15

M12x15

M16x25

M16x25

M20x30

M20x30

M27x40

M27x40

Q

R

40

40

40

40

50

50

55

55

63

63

76

76

95

95

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

S

8

8

10

10

13

13

17

17

22

22

27

27

36

36

ØW

6,5

6,5

6,5

6,5

8,5

8,5

10,5

10,5

10,5

10,5

13,0

13,0

17,0

17,0

X

2

2

2

2

2

2

3

3

3

3

5

5

5

5

Y

8

8

8

8

10

10

12

12

12

12

16

16

20

20

Z

17

17

17

17

18

18

22

22

24

24

27

27

26

26

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  61

Cilindro tipo bloque

Conexión por la parte inferior

Conexión lateral

Conexión del lado del vástago

Previa petición suministramos modelos especiales con conexión de junta tórica. Debido a la gran variedad de fuerzas, a dimensiones compactas así como a tiempos de ciclo breves y precisos, los cilindros tipo bloque ofrecen una solución ideal para numerosas aplicaciones.

Aplicaciones:

Áreas de aplicación:

Características/modelo:

> Posicionamiento

> Construcción automovilística

> Presión máxima de servicio 500 bar

> Fijación

> Construcción de maquinaria

> Carrera de 8 a 200 mm

> Troquelado

> Construcción de herramientas

> Rango de fuerza superior a 1000 kN

> Estampación

> Construcción de moldes

> Posición de montaje discrecional

> Remachado

> Moldeo por inyección

> Apriete > Cierre > Apertura > Flexión > Tracción

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

62   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cilindro tipo bloque con sensores magnéticos Se puede suministrar previa petición. Cilindro en bloque con conexión de junta tórica o de rosca en modelos especiales, de acción doble, carcasa de aluminio. Con sensores magnéticos de ajuste individual para el control del posicionamiento, así como orificios transversales o longitudinales para la fijación. Los cilindros tipo bloque con control de posicionamiento se utilizan en procesos de blocaje y desblocaje en los cuales los tiempos o ciclos son predeterminados y en instalaciones automatizadas. El control de la posición se realiza a través de sensores magnéticos electrónicos. Los sensores se ajustan / regulan fácilmente mediante un desplazamiento longitudinal en la ranura.

Otras características: La presión de servicio máxima es de 350 bar, carrera de 20 a 100 mm. Émbolos de acero de cementación, templados. Dimensiones compactas y posibilidades de conexión y sujeción individuales.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  63

Cilindro tipo bloque N° 6936

Cilindro tipo bloque

de simple efecto, Presión de servicio máx. 350 bar.

Nº de pedido 68023

Artículo n°

Fuerza de compresión a 100 bares [kN]

Fuerza de compresión a 350 bares [kN]

Carrera B [mm]

Vol.

Superficie del émbolo

[cm³]

[cm²]

[g]

6936-10-1

2,88

10,1

6,5

1,9

2,9

463

6936-10-2

68049

2,88

6936-18-1

68056

6936-18-2

68072

1061

5,1

14,5

25,5

880

5,1

26,0

12,5

39,9

653

5,1

13,0

51,0

39,9

11,40

2,9

6,5

25,5

17,8

11,40

6936-40-2

5,7

12,5

17,8

5,08

6936-40-1

68114

68130

19,0

17,8

5,08

6936-18-3

68098

10,1

5,08

Peso

1442

11,4

29,0

1270

11,4

1506

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, templado y pavonado. Émbolo y vástago del émbolo templados por cementación y rectificados. Vástago del émbolo con rosca interior. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Con muelle de retroceso de acero inoxidable.

Tornillo de purga de aire

Aplicación:

Múltiples posibilidades de montajemediante los orificios de fijación. Elemento universal para sujetar, apretar, posicionar y remachar.

Características:

Cada modelo está disponible en diferentes longitudes de carrera. Fijación de los cilindros mediante orificios longitudinales y transversales. El vástago con rosca interior permite el acoplamiento de tornillosde presión u otro dispositivo de apriete.

Nota:

En el caso de cilindros de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fase de retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un dispositivo apropiado o de un tubo de aireación en un lugar protegido. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico. En el caso de aplicaciones con presiones superiores a 160 bar, la fijación de los cilindros debe ser efectuada apoyando el cilindro por su parte inferior en la base o utilizando un tope trasero. Para ello, es recomendable el uso de tornillos de la clase 12.9.

Conexión de aceite G1/8 opcional, no para 6936-10-X

Tabla de medidas: Artículo n°

A

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

Q

SW (entrecaras)

V

W

X

Y

Z

AA

AB

AC

68023

6936-10-1

60,0

46,5

7,5

7

-

23,5

12,2

33,5

5,5

51,0

33,5

7

11

16,0

28,5

M6x11

27,0

9,5

28,0

9,5

-

68056

6936-18-1

71,0

57,0

8,0

9

-

26,5

20,1

38,0

6,5

51,0

38,0

7

17

32,0

44,5

M8x11

35,0

12,5

28,5

8,0

14,5

35,0

12,5

8,0

14,5

Nº de pedido 68049

68072

68098

68114

68130

6936-10-2

6936-18-2

79,0

84,0

6936-18-3

112,5

6936-40-2

86,0

6936-40-1

73,0

66,0

69,5

98,5

57,0

69,5

7,5

8,0

8,0

10,0

10,0

7

9

-

-

9

41

9

-

9

-

23,5

26,5

26,5

26,5

26,5

12,2

20,1

20,1

28,2

28,2

33,5

38,0

38,0

51,0

51,0

5,5

6,5

6,5

9,0

9,0

51,0

51,0

51,0

63,5

63,5

33,5

38,0

38,0

48,0

48,0

7

7

7

9

9

11

17

17

25

25

16,0

32,0

32,0

35,5

35,5

28,5

44,5

44,5

51,0

51,0

M6x11

M8x11

M8x11

M12x13

M12x13

27,0

35,0

44,5

44,5

9,5

12,5

12,5

12,5

47,0

41,0

70,0

28,5

41,0

9,5

8,0

8,0

8,0

-

14,5

17,5

17,5

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

64   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cilindro tipo bloque N° 6936D

Cilindro tipo bloque

de doble efecto, Presión de servicio máx. 350 bar.

Artículo n°

Fuerza de compresión a 100 bares [kN]

Fuerza de compresión a 350 bares [kN]

Fuerza de tracción a 100 bares [kN]

Fuerza de tracción a 350 bares [kN]

68155

6936D-10-1

2,9

10,1

1,6

5,6

68197

6936D-18-1

5,1

17,8

1,7

6,0

Nº de pedido 68171

68213

68239

68254

68270

68296

6936D-10-2

2,9

6936D-18-2

10,1

5,1

6936D-18-3

17,8

5,1

6936D-40-1

11,4

6936D-40-3

11,4

6936D-40-2

1,6

1,7

17,8

1,7

39,9

11,4

39,9

39,9

6,5

1,9

2,9

1,6

12,5

6,5

5,1

1,7

5,6

19,0

6,0

25,5

13,0

12,5

14,5

11,4

58,0

11,4

6,0

5,0

17,5

5,0

17,5

5,0

Carrera Vol. VH de la superficie RH de la superficie B VH del émbolo del émbolo [mm] [cm³] [cm²] [cm²]

51,0

17,5

25,5

51,0

5,7

2,9

26,0

5,1

29,0

644

463

1,7

1030

5,0

1225

1,7

11,4

[g] 467

1,6

5,1

Peso

1397

5,0

1447

5,0

1851

VH = recorrido previo, RH = recorrido de retorno

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, templado y pavonado. Émbolo y vástago del émbolo templados por cementación y rectificados. Vástago del émbolo con rosca interior. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo.

Aplicación:

Múltiples posibilidades de montaje mediante los orificios de fijación. Elemento universal para sujetar, apretar, posicionar, remachar y estampar.

Características:

Cada modelo está disponible en diferentes longitudes de carrera. Fijación de los cilindros mediante orificios longitudinales y transversales. El vástago con rosca interior permite el acoplamiento de tornillos de presión u otro dispositivo de apriete.

Nota:

Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico. En el casode aplicaciones con presiones superiores a 160 bar, la fijación de los cilindros debe ser efectuada apoyando el cilindro por su parte inferior o mediante el uso de un tope trasero. Para ello, es recomendable el uso de tornillos de la clase 12.9.

Conexión de aceite G1/8 opcional, no para 6936D-10-X

Tabla de medidas: Artículo n°

A

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

Q

SW (entrecaras)

V

W

X

Y

Z

AA

AB

AC

68155

6936D-10-1

60,0

46,5

7,5

7

-

23,5

12,2

33,5

5,5

51,0

33,5

7

11

16,0

28,5

M6x11

27,0

9,5

28,0

9,5

-

68197

6936D-18-1

71,0

57,0

8,0

9

-

26,5

20,1

38,0

6,5

51,0

38,0

7

17

32,0

44,5

M8x11

35,0

12,5

28,5

8,0

14,5

35,0

12,5

8,0

14,5

Nº de pedido 68171

68213

68239

68254

68270

68296

6936D-10-2

6936D-18-2

79,0

84,0

6936D-18-3

112,5

6936D-40-2

86,0

6936D-40-1

6936D-40-3

73,0

114,5

66,0

69,5

98,5

7,5

8,0

8,0

57,0

10,0

98,5

10,0

69,5

10,0

7

9

-

-

9

41

9

-

9

9

-

41

23,5

26,5

26,5

26,5

26,5

26,5

12,2

20,1

20,1

28,2

28,2

28,2

33,5

38,0

38,0

51,0

51,0

51,0

5,5

6,5

6,5

9,0

9,0

9,0

51,0

51,0

51,0

63,5

63,5

63,5

33,5

38,0

38,0

48,0

48,0

48,0

7

7

7

9

9

9

11

17

17

25

25

25

16,0

32,0

32,0

35,5

35,5

35,5

28,5

44,5

44,5

M6x11

M8x11

M8x11

51,0

M12x13

51,0

M12x13

51,0

M12x13

27,0

35,0

44,5

44,5

44,5

9,5

12,5

12,5

12,5

12,5

47,0

41,0

70,0

28,5

41,0

70,0

9,5

8,0

8,0

8,0

8,0

-

14,5

17,5

17,5

17,5

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  65

Cilindro tipo bloque

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

66   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cadenas hidráulicas de fijación N° 6926Z

Gancho de fijación hidráulico presión de servicio máx. 400 bar.

Nº de pedido

Artículo n°

Ranura

G

Carrera H

6926Z-12

14, 16, 18

M12

R

[mm]

325373

6926Z-16

325399

18, 20, 22, 24

6926ZL-16

326959

20

M16

18, 20, 22, 24

G1/4

30

M16

G1/4

40

G1/4

Aplicación:

Principalmente para la fijación de piezas cilíndricas, tanto en la mesa de la máquina como en placas de fijación. El ajuste previo de la longitud de la cadena y de la fuerza de sujeción se realiza en el apoyo contrario mediante la tuerca moleteada. Después se presuriza el gancho de fijación con presión hidráulica para fijar la cadena. La marca de control en el vástago del émbolo indica la carrera máxima y la extensión del cilindro hidráulico.

Fuerza de sujeción máx. alcanzable

Peso

[kN]

[g]

13

1430

39

39

3650

3950

marca de control para carrera

Ventajas:

La distribución uniforme de la presión reduce la deformación de la pieza a trabajar.

Tabla de medidas: Nº de pedido 325373

325399

326959

Artículo n°

6926Z-12

6926Z-16

6926ZL-16

A

60

75

75

A1

34

44

44

B

116,5

154,0

164,0

B1

18

25

25

C

35

55

55

C1

37

37

37

E

14

20

20

H1

161,5-181,5

205,0-235,0

215,0-255,0

M

43,5

54,0

54,0

S

10

17

17

Z

20

25

25

Esquema de conexiones:

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  67

Cadenas hidráulicas de fijación N° 6540GX

Apoyo contrario

Nº de pedido 325415

325431

Artículo n°

6540GX-12

6540GX-16

Ranura

14, 16, 18

18, 20, 22, 24

G

S1 Carrera

M12

30

M16

Fuerza de sujeción máx. alcanzable

Peso

[kN]

[g]

15

45

450

40

1240

Tabla de medidas: Artículo n°

A

B

C

E1

F1

6540GX-12

36

36

18

49

21

Nº de pedido 325415 325431

N° 6540KX

Cadena de rodillos

Cadena de rodillos simple DIN 8187. ISO R 606 B, ST 37-2. Superficie: hierro pulido.

6540GX-16

37

44

25

64

29

H1 mín.

H1 máx.

95

125

117

162

Artículo n°

Ranura

L

M

N

Peso

325456

6540KX-12-125

15

125

20

15

114

325498

6540KX-12-500

15

500

20

15

455

Nº de pedido 325472

[g] 6540KX-12-250

325514

6540KX-12-1000

325555

6540KX-16-250

325530 325571 325597

15

6540KX-16-125

15

1000

40

250

40

6540KX-16-500

40

6540KX-16-1000

250

40

125 500

1000

20 20 33 33 33

33

15 15 21 21 21

21

228 910 335 670

1340

2680

Aplicación:

Las distintas longitudes de cadena se pueden unir a voluntad mediante eslabones de cierre (nº 69540VX). En caso necesario también se puede cortar la cadena a la longitud deseada.

Ventajas:

- La cadena se puede alargar o acortar a la longitud requerida - Utilizable a ambos lados mediante apoyo contrario o gancho de fijación - Resistente a las influencias térmicas y la suciedad - Las cadenas están pretensadas, por lo tanto el alargamiento de la cadena es mínimo

Sobre demanda:

Longitudes especiales a petición.

N° 6540KSX

Juego de fijación de la cadena de sujeción Premontaje completo.

Artículo n°

Tamaño

6540KSX-12

M12

Nº de pedido 327072

327080

6540KSX-16

Aplicación:

M16

Fuerza máx. a garantizar

Peso

[kN]

[g]

15

280

40

350

Para una utilización segura de la cadena de sujeción, el juego de fijación se atornilla sencillamente bajo el gancho de fijación / bajo el contrasoporte. A continuación se debe fijar el juego de fijación con el segmento de cierre suministrado a través del gancho de fijación / contrasoporte. De esta forma se evita que la cadena de sujeción se mueva descontroladamente en caso de rotura del gancho o del contrasoporte.

Ventajas:

- montaje sencillo del juego de fijación - manejo seguro de la cadena de sujeción - mayor protección de trabajo.

Nota:

Si el juego de fijación resultara dañado, habrá que sustituirlo completamente. El juego de fijación n.° 6540KSX-16 se puede emplear para el gancho de fijación n.° 6926Z-16 y el gancho de fijación n.° 6926ZL-16. Se reserva el derecho de cambios técnicos.

68   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cadenas hidráulicas de fijación N° 6540VX

Eslabón de cierre con pasador elástico

Nº de pedido 325605 325613

Artículo n°

6540VX-12

6540VX-16

L

M

15,9

N

20

25,4

Fuerza de sujeción máx. alcanzable

Peso

[kN]

[g]

15

15

15

33

21

40

64

Aplicación:

Los eslabones de cierre se utilizan para unir dos cadenas.

Ventajas:

Las cadenas se pueden combinar y cambiar de forma fácil y rápida.

N° 6540FX

Pasador elástico

Unidad de embalaje: 10 unidades

Nº de pedido

Elementos de protección

para la protección de la pieza a trabajar. Unidad de embalaje: 6 unidades

Peso

6540FX-12

0,5

Artículo n°

Peso

[g]

325621

6540FX-16

325639

N° 6540SX

Artículo n°

Nº de pedido

1,0

[g] 6540SX-12

325647

3

6540SX-16

325654

5

Aplicación:

Los elementos de protección se presionan en los espacios libres de los eslabones de la cadena.

Ventajas:

La superficie de la pieza se protege

N° 6540PX

Pieza de prisma 120º bonificado y pavonado.

Nº de pedido 327049

327064

Artículo n°

2R

B

B2

F

H2

H3

H4

L

L2 L3 L4

ØS

ØS1

Peso [g]

6540PX-12-120

80

47

6540PX-16-120 100 47

20

20

26

80

33 100

35

44

5,5 118 59 42 17 13,5

5,5 148 74 44 17 17,5

20

26

2499

3833

Ventajas:

Uso óptimo de la cadena de sujeción gracias al posicionamiento flexible de los prismas de sujeción en la ranura de la mesa de la máquina. Los prismas de sujeción también pueden ser utilizados para trabajos de sujeción sencillos en placas de fijación AMF con agujeros de rejilla.

Nota:

Si se utiliza un dado guía plano n° 6322A ó 6322B, los prismas de sujeción pueden posicionarse exactamente en la ranura de la mesa de la máquina.

Sobre demanda:

Modelos especiales suministrables bajo pedido.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  69

Cadenas hidráulicas de fijación Tabla de medidas: Longitud de la cadena hasta el diámetro de la pieza

n x R [m] Prismas con ganchos Distancia de las piezas con de apriete guía prismática 2 x 40 = 80

3 x 40 = 120

4 x 40 = 160

6540PX-12-120 con 6926Z-12

5 x 40 = 200

6 x 40 = 240 7 x 40 = 280 8 x 40 = 320

715 (45) - 1143 (72)

390 - 600

794 (50) - 1350 (85)

590 - 770

1286 (81) - 1763 (111)

445 - 700 735 - 850

905 (57) 1604 (101)

1652 (104 - 1969 (124)

2049 (129) - 2207 (139)

4 x 50 = 200

400 - 670

813 (32) - 1499 (59)

400 - 570

475 - 770

6 x 50 = 300

530 - 870

8 x 50 = 400

900 - 1050

7 x 50 = 350

700 - 970

813 (32) - 1245 (49)

965 (38) - 1753 (69)

1067 (42) - 1982 (78) 1473 (58) - 2210 (87) 2007 (79) - 2388 (94)

9 x 50 = 450

1100 - 1190

2515 (99) - 2743 (108)

3 x 50 = 150

450 - 570

914 (36) - 1219 (48)

10 x 50 = 500 4 x 50 = 200

6540PX-16-120 con 6926ZL-16

350 - 520

505 (32) - 794 (51)

619 (39) - 905 (57)

890 - 950

5 x 50 = 250

Longitud de cadena LK

250 - 370

300 - 420

Longitud de cadena LK [mm] (x) = n° de eslabones

9 x 40 = 360

3 x 50 = 150

6540PX-16-120 con 6926Z-16

Ø D1 [mm]

5 x 50 = 250

1280

480 - 670

500 - 770

2972 (117)

965 (38) - 1448 (57)

991 (39) - 1702 (67)

6 x 50 = 300

660 - 870

1372 (54) - 1956 (77)

8 x 50 = 400

900 - 1080

1981 (78) - 2464 (97)

7 x 50 = 350 9 x 50 = 450

700 - 970 1150

1473 (58) - 2210 (87) 2616 (103)

Se pueden suministrar bajo demanda otras longitudes de cadena (es requisito conocer el tamaño del prisma)

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

70   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cilindro de tracción y empuje, para fijaciones individuales

> Fuerza de tracción 2,2 a 40 kN > Presión de servicio 350 bar > Vástago del émbolo guiado y no guiado > Vástago del émbolo templado y cromado > Cuerpo base nitrurado y pavonado > Suministro de aceite por racores y/o obturación mediante junta tórica

Si las presiones del servicio continuo se encuentran por debajo de 80 bar, esta circunstancia se debe indicar a la hora de realizar un pedido, ya que es posible que se requieran otras combinaciones de juntas.

Resumen de productos: Tipo

Carrera de fijación [mm]

Fuerza de tracción [kN]

Número de tamaños

Modo de funcionamiento

6927B

25,5 - 51,0

5,9 - 17,5

4

actuación simple

6951K Z /K ZP

14,5 - 30,0

2,2 - 40,0

8

de actuación simple / doble

6951FZ /FZP

14,5 - 30,0

2,2 - 40,0

8

de actuación simple / doble

6951GZ

14,5 - 51,0

2,2 - 13,9

8

actuación simple

Ejemplos de producto: N° 6927B

N° 6951KZP

N° 6951FZP

> Fuerza de tracción: 5,9 - 17,5 kN > Tipo de conexión: conexión roscada

> Fuerza de tracción: 2,2 - 40 kN > Tipo de conexión: junta tórica o conexión roscada

> Fuerza de tracción: 2,2 - 40 kN > Tipo de conexión: junta tórica o conexión roscada

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  71

Cilindro de tracción N° 6927B

Cilindro de tracción, tipo bloque de simple efecto, Presión de servicio máx. 350 bar.

Artículo n°

Nº de pedido

Fuerza de tracción del émbolo en 350 bares

Carrera B

Vol. de tracción

Tracción de superficie del émbolo

[kN]

[mm]

[cm³]

[cm²]

[g]

5,9

25,5

4,4

1,7

1075

6927B-06-1

68064

6927B-06-2

68080

5,9

6927B-18-1

68106

6927B-18-2

68122

51,0

17,5

25,5

17,5

8,8

1,7

1433

25,4

5,0

1905

12,7

51,0

Peso

5,0

1483

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, templado y pavonado. Vástago del émbolo templado por cementación y cromado. Vástago del émbolo con rosca interior. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo.

Aplicación:

Cilindro universal de tracción para múltiples aplicaciones.

Características:

Vástago del émbolo no guiado. El vástago con rosca interior permite el acoplamiento de tornillos de presión u otro dispositivo de apriete. Las bridas de sujeción se pueden fijar como las garras giratorias. Fijación de los cilindros mediante orificios de fijación­ longitudinales y transversales. Conexión de aceite

Nota:

En el caso de cilindros de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fase de retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un dispositivo apropiado o de un tubo de aireación en un lugar protegido. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico. Tornillo de purga de aire

Tabla de medidas: Nº de pedido 68064

68080

68106

68122

Artículo n°

6927B-06-1

6927B-06-2

6927B-18-1

6927B-18-2

A

109,0

163,5

111,0

165,0

C

69,5

98,5

69,5

98,5

D

33,5

59,0

35,5

61,0

E

9

F

-

9

41

9

41

9

-

G

26,5

26,5

26,5

26,5

H

20,1

20,1

28,2

28,2

J

38

38

51

51

K

6,5

6,5

9,0

9,0

L

51,0

51,0

63,5

63,5

M

38

38

48

48

Q

7

7

9

9

SW (entrecaras)

17

17

25

25

V

W

31,5

31,5

35,5

35,5

44,5

44,5

51,0

51,0

X

M8x11

M8x11

M12x13

M12x13

Y

35,0

35,0

44,5

44,5

Z

12,5

12,5

12,5

12,5

AA

41

70

41

70

AB

8

8

8

8

AC

14,5

14,5

17,5

17,5

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

72   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cilindro de tracción y empuje

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  73

Cilindro de tracción y empuje N° 6951KZ

Cilindro de tracción y empuje, tipo brida superior, con émbolo guiado de simple y doble efecto, Presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 40 bar.

Artículo n°

Presión de fuerza del émbolo en 350 bares [kN]

Fuerza de tracción del émbolo en 350 bares [kN]

Carrera

66498

6951KZ-02-10

-

2,2

66571

6951KZ-11-10

-

13,9

13,5

6,6

Nº de pedido 66530

6951KZ-05-10

66514

6951KZ-02-20

66597

6951KZ-11-20

66555

-

6,6

5,6

6951KZ-05-20

27,7

Vol. de tracción [cm³]

Q máx.

[mm]

Vol. de presión [cm³]

[l/min]

[g]

14,5

-

0,92

0,165

372

29,5

-

11,90

1,64

1520

7,8

3,82

20,0

-

2,2

14,5

2,3

13,9

29,5

23,0

20,0

3,82

Peso

0,40

0,92

0,165

11,90

1,64

903

372

0,40

903

1520

Acabado:

Disposición de los taladros para conexión de junta tórica

Cuerpo del cilindro en acero, templado y pavonado. Vástago del émbolo templadopor cementación y cromado. Vástago del émbolo con rosca interior y posicionamiento de brida de sujeción. Anillo tórico para junta de brida. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Con muelle de retroceso en acero inoxidable en el modelo de simple efecto.

Aplicación:

Cilindro universal de tracción y empuje para múltiples aplicaciones.

Características:

Cada modelo de cilindro está disponible en versión de simple o doble efecto. El vástago con rosca interior permite el acoplamiento de tornillos de presión u otro dispositivo de apriete. Las bridas de sujeción se pueden fijar como las garras giratorias. Suministro del aceite mediante racores o colector y junta tórica.

para posicionar el brazo de fijación

Nota:

La carreradel émbolo está guiada, por lo que se debe observar el caudal volumétrico Q máx. para proteger el mecanismo de guía. Durante el montaje de los accesorios en el vástago del émbolo, no debe ejercer ninguna fuerza sobre éste. En el caso de cilindros de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fasede retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un dispositivo apropiado o de un tubo de aireación en un lugar protegido. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico. Junta tórica de repuesto suministrable con el número de pedido 183608.

Perf. únicamente en tamaño 11

Conexión de aceite

Tornillo de purga de aire para modelo de acción simple Tracción Presión

Tabla de medidas: Artículo n°

ØA

C

D

F

G

ØH

66498

6951KZ-02-10

25,2

101,5

45,0

25

12,0

11,13

66571

6951KZ-11-10

44,2

172,0

81,0

30

14,5

22,23

Nº de pedido 66530

66514

66555

66597

6951KZ-05-10

6951KZ-02-20

6951KZ-05-20

6951KZ-11-20

36,3

25,2

36,3

44,2

134,0

101,5

134,0

172,0

66,5

45,0

66,5

81,0

25

25

25

30

11,0

12,0

11,0

14,5

J

ØK

M6

3x6

M12

5x9

15,88

M10

11,13

M6

15,88

22,23

M10

M12

L

P

ØQ

R

S

T

V

X

ØY

Z

7

45

40,0

18,0

31,0

47

15,5

120

42

30°

13

55

59,5

22,1

42,0

71

27,5

90

62

22,5°

50

55°

3x7

12

3x6

7

3x7

5x9

12

13

57

45

57

55

50,0

40,0

50,0

59,5

17,8

18,0

17,8

22,1

33,5

31,0

33,5

42,0

54

47

54

71

19,0

120

15,5

120

27,5

90

19,0

120

50

42

62

AA

AB Anillo tórico

AC

AD

60°

7,65x1,78

G1/8

3,2

45°

7,65x1,78

G1/4

4,8

55°

110°

30°

60°

22,5°

110° 45°

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

G1/8

G1/8

G1/8

G1/4

4,8

3,2

4,8

4,8

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

74   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cilindro de tracción y empuje N° 6951KZP

Cilindro de tracción y empuje, tipo brida superior, con émbolo guiado de doble efecto, Presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 52 bar.

E ¡NU

Artículo n°

Presión de fuerza del émbolo en 350 bares [kN]

Fuerza de tracción del émbolo en 350 bares [kN]

Carrera

6951KZP-22-20

54

26

Nº de pedido 327106

327098

VO!

6951KZP-33-20

80

40

Vol. de tracción [cm³]

Q máx.

[mm]

Vol. de presión [cm³]

[l/min]

[g]

28

43,3

21,2

2,5

2590

30

68,4

34,3

2,5

Peso

4355

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, templado y pavonado. Vástago del émbolo templado por cementación y cromado. Vástago del émbolo con rosca interior. Anillo tórico para junta de brida. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo.

Aplicación:

Cilindro universal de tracción y empuje para múltiples aplicaciones.

Características:

El vástago con rosca interior permite el acoplamiento de tornillos de presión u otro dispositivo de apriete. Las bridas de sujeción se pueden fijar como las garras giratorias. Suministro del aceitemediante racores o colector y junta tórica. Carrera

Ventajas:

- Aumento de la cantidad de bolas y ranuras a 3 unidades para alcanzar una elevada precisión de posicionamiento y de repetitividad. Con ello también se prolonga la vida útil. - Guiado más preciso - Mayor fuerza de compresión de las bolas en la ranura, con ello se garantiza un guiado muy preciso durante una utilización prolongada. - El perfil en V de la ranura por donde corren las bolas garantiza un desplazamiento más profundo de las bolas sobre la pared de la ranura y no sobre el borde de la misma. - Nuevos materiales que prolongan la vida útil del vástago del émbolo y del mecanismo de giro.

Nota:

para posicionar el brazo de fijación

La carreradel émbolo está guiada, por lo que se debe observar el caudal volumétrico Q máx. para proteger el mecanismo de guía. Durante el montaje de los accesorios en el vástago del émbolo, no debe ejercer ninguna fuerza sobre éste. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico. Para estrangular el suministro de aceite se puede utilizar la válvula de estrangulación de retención n.° 6916-12-04. Junta tórica de repuesto suministrable con el nº de pedido 183608.

Conexión de aceite

= Tracción = Presión

Tabla de medidas: Nº de pedido 327106

327098

Artículo n°

ØA

B

C

D

E

F

G

H

N

P

Q

R

S

T

6951KZP-22-20 62,8 185,5 104,5 25 G1/4 31,74 13 13 14,5 27,4 35,5 35,5 27,4 71

U

85,5

V

W

Y

Z

AA

BB

10,7 35,1 13,0 M16 12,5 26,5

6951KZP-33-20 77,0 196,5 114,0 25 G1/4 38,09 13 13 18,1 35,1 44,5 44,5 35,1 89 100,0 13,5 41,4 12,5 M16 12,5 32,5

DD EE Anillo tórico

19

19

7,65x1,78

7,65x1,78

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  75

Cilindro de tracción y empuje N° 6951FZ

Cilindro de tracción y empuje, tipo brida inferior, con émbolo guiado de simple y doble efecto, Presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 40 bar.

Artículo n°

Presión de fuerza del émbolo en 350 bares [kN]

Fuerza de tracción del émbolo en 350 bares [kN]

Carrera

6951FZ-02-10

-

2,2

Nº de pedido 66480

66522

66563

66506

66548

66589

6951FZ-05-10

-

6951FZ-11-10

6951FZ-02-20

6951FZ-11-20

[l/min]

[g]

14,5

-

0,92

0,165

463

6,6

-

13,9

13,5

6,6

5,6

6951FZ-05-20

Vol. de tracción [cm³]

Q máx.

[mm]

Vol. de presión [cm³]

20,0

2,2

27,7

-

29,5

14,5

11,90

7,8

3,82

2,3

20,0

13,9

3,82

-

29,5

0,400

0,92

23,0

Peso

1150

1,640

2050

0,400

1150

0,165

11,90

463

1,640

2050

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, templado y pavonado. Vástago del émbolo templado por cementación y cromado. Vástago del émbolo con rosca interior y posicionamiento de brida de sujeción. Anillo tórico para junta de brida. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Con muelle de retroceso en acero inoxidable en el modelo de simple efecto.

Aplicación:

Cilindro universal de tracción y empuje para múltiples aplicaciones.

Características:

Cada modelo de cilindro está disponible en versión de simple o doble efecto. El vástago con rosca interior permite el acoplamiento de tornillos de presión u otro dispositivo de apriete. Las bridas de sujeción se pueden fijar como las garrasgiratorias. Suministro del aceite mediante racores o colector y junta tórica.

para posicionar el brazo de fijación

Nota:

La carreradel émbolo está guiada, por lo que se debe observar el caudal volumétrico Q máx. para proteger el mecanismo de guía. Durante el montaje de los accesorios en el vástago del émbolo, no debe ejercer ninguna fuerza sobre éste. En el caso de cilindros de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fasede retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un dispositivo apropiado o de un tubo de aireación en un lugar protegido. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico. Junta tórica de repuesto suministrable con el número de pedido 183608.

Carrera

Disposición de los taladros para conexión de junta tórica

Perf. únicamente en tamaño 11 Conexión de aceite Tornillo de purga de aire para modelo de acción simple Tracción Presión

Tabla de medidas: Nº de pedido 66480

66522

66563

66506

66548

66589

Artículo n°

6951FZ-02-10

6951FZ-05-10

6951FZ-11-10

6951FZ-02-20

6951FZ-05-20

6951FZ-11-20

ØA

26,8

38,0

45,4

26,8

38,0

45,4

C

103

135

173

103

135

173

D

71,0

92,5

112,5 71,0

92,5

112,5

F

26,5

25,0

28,5

26,5

25,0

28,5

G

13,5

15,0

16,5

13,5

15,0

16,5

ØH

11,13

15,88

22,23

11,13

15,88

22,23

J

M6

M10

M12 M6

M10

M12

ØK

3x6

3x7

5x9

3x6

3x7

5x9

L

10

16

19

10

16

19

P

45

57

55

45

57

55

ØQ

40,0

50,0

59,5

40,0

50,0

59,5

S

31,0

33,5

42,0

31,0

33,5

42,0

T

47

54

71

47

54

71

V

15,5

X

120

19,0

120

15,5

120

27,5

19,0

27,5

90

120 90

ØY

42

50

62

42

50

62

Z

30,0

AA

60°

55,0

110°

30,0

60°

22,5

55,0

22,5

45°

110° 45°

AB Anillo tórico 7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

AC

G1/8

G1/8

G1/4

G1/8

G1/8

G1/4

AD

3,2

4,8

4,8

3,2

4,8

4,8

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

76   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Cilindro de tracción y empuje N° 6951FZP

Cilindro de tracción y empuje, tipo brida inferior, con émbolo guiado de doble efecto, Presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 52 bar.

VO! E U ¡N

Artículo n°

Presión de fuerza del émbolo en 350 bares [kN]

Fuerza de tracción del émbolo en 350 bares [kN]

Carrera

6951FZP-22-20

54

26

Nº de pedido 327114

327122

6951FZP-33-20

80

Vol. de tracción [cm³]

Q máx.

[mm]

Vol. de presión [cm³]

[l/min]

[g]

28

43,0

21,2

2,5

3070

40

30

68,6

34,3

2,5

Peso

4854

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, templado y pavonado. Vástago del émbolo templado por cementación y cromado. Vástago del émbolo con rosca interior. Anillo tórico para junta de brida. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo.

Aplicación:

Cilindro universal de tracción y empuje para múltiples aplicaciones.

Características:

El vástago con rosca interior permite el acoplamiento de tornillos de presión u otro dispositivo de apriete. Las bridas de sujeción se pueden fijar como las garras giratorias. Suministro del aceitemediante racores o colector y junta tórica.

Ventajas:

Carrera

- Aumento de la cantidad de bolas y ranuras a 3 unidades para alcanzar una elevada precisión de posicionamiento y de repetitividad. Con ello también se prolonga la vida útil. - Guiado más preciso - Mayor fuerza de compresión de las bolas en la ranura, con ello se garantiza un guiado muy preciso durante una utilización prolongada. - El perfil en V de la ranura por donde corren las bolas garantiza un desplazamiento más profundo de las bolas sobre la pared de la ranura y no sobre el borde de la misma. - Nuevos materiales que prolongan la vida útil del vástago del émbolo y del mecanismo de giro.

Nota:

La carreradel émbolo está guiada, por lo que se debe observar el caudal volumétrico Q máx. para proteger el mecanismo de guía. Durante el montaje de los accesorios en el vástago del émbolo, no debe ejercer ninguna fuerza sobre éste. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico. Para estrangular el suministro de aceite se puede utilizar la válvula de estrangulación de retención n.° 6916-12-04. para posicionar el Junta tórica de repuesto suministrable con el nº de pedido 183608. brazo de fijación

Conexión de aceite

= Tracción = Presión

Tabla de medidas: Nº de pedido 327114

327122

Artículo n°

ØA

B

C

D

E

F

G

H

N

P

Q

R

S

T

6951FZP-22-20 62,8 194 112,0 25 G1/4 31,74 13 12,5 14,5 27,4 35,5 35,5 27,4 71

U

85,5

V

W

Y

Z

AA

BB

10,7 35,1 13,0 M16 12,5 26,5

6951FZP-33-20 79,0 205 121,5 25 G1/4 38,09 13 13,0 18,1 35,1 44,5 44,5 35,1 89 100,0 13,5 41,4 12,5 M16 12,5 32,5

DD EE Anillo tórico

19

19

7,65x1,78

7,65x1,78

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  77

Cilindro de tracción y empuje N° 6951GZ

Cilindro de tracción y empuje, enroscable, con émbolo guiado de simple y doble efecto, Presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 40 bar.

Artículo n°

Presión de fuerza del émbolo en 350 bares [kN]

Fuerza de tracción del émbolo en 350 bares [kN]

Carrera

6951GZ-02-10

-

2,2

Nº de pedido 66605

66670

66712

66613

66696

6951GZ-05-10

6951GZ-02-20

6951GZ-05-200

66928

6951GZ-11-200

6,6

-

13,9

13,5

6,6

5,6

6951GZ-05-20

66795

66738

-

6951GZ-11-10

0,92

0,165

308

-

14,5

31,0

11,90

7,8

3,82

40,0

0,400

744

1,640

20,50

771

1424

0,400

11,90

Peso

1,640

0,165

5,90

23,0

51,0

0,400

0,92

11,9

29,5

13,9

3,82

-

2,3

20,0

13,9

27,7

[g]

-

20,0

6,6

27,7

[l/min]

14,5

29,5

2,2

13,5

6951GZ-11-20

Vol. de tracción [cm³]

Q máx.

[mm]

Vol. de presión [cm³]

1,640

300

850

1379

1941

Cuerpo del cilindro en acero, templado y pavonado. Vástago del émbolo templado por cementación y cromado. Vástago del émbolo con rosca interior y posicionamiento de brida de sujeción. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Con muelle de retroceso en acero inoxidable en el modelo de simple efecto.

Carrera

Acabado:

para posicionar el brazo de fijación

Aplicación:

Cilindro universal de tracción y empuje para múltiples aplicaciones.

Características:

Cada modelo de cilindro está disponible en versión de simple o doble efecto. El vástago con rosca interior permite el acoplamiento de tornillos de presión u otro dispositivo de apriete. Las bridas de sujeción se pueden fijar como las garras giratorias.

Nota:

La carrera del émbolo está guiada, por lo que se aconsejaobservar el caudal volumétrico Q máx. para proteger el mecanismo de la guía. Durante el montaje de los accesorios en el vástago del émbolo, no debe ejercer ninguna fuerza sobre éste. En el caso de cilindros de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fase de retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocaciónde un dispositivo apropiado o de un tubo de aireación en un lugar protegido. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico. Para la fijación también se pueden utilizar tuercas de fijación DIN 70852.

Conexión de aceite

Tornillo de purga de aire para modelo de acción simple

= Tracción = Presión

Tabla de medidas: Nº de pedido 66605

66670

66712

66613

66696

Artículo n°

6951GZ-02-10

6951GZ-05-10

6951GZ-11-10

6951GZ-02-20

6951GZ-05-20

66795

6951GZ-05-200

66928

6951GZ-11-200

66738

6951GZ-11-20

A

M28x1,5

M38x1,5

M48x1,5

M28x1,5

M38x1,5

M38x1,5

M48x1,5

M48x1,5

C

102,0

134,0

172,0

102,0

134,0

167,0

172,0

235,5

D

51,0

63,5

83,0

51,0

63,5

86,0

83,0

124,0

F

19,0

28,0

28,0

19,0

28,0

27,5

28,0

29,5

G

6,5

9,5

9,0

6,5

9,5

9,5

9,0

10,5

ØH

11,13

15,88

22,23

11,13

15,88

15,88

22,23

22,23

J

M6

M10

M12 M6

M10

M10

M12

M12

L

10

16

19

10

16

16

19

19

P

32,0

38,0

47,5

32,0

38,0

38,0

47,5

47,5

R

20,5

26,0

31,5

20,5

26,0

26,0

31,5

31,5

ØT

U

38,0

47,5

60,0

38,0

47,5

47,5

60,0

60,0

G1/8

G1/8

G1/4

G1/8

G1/8

G1/8

G1/4

G1/4

V

25°

35°

30°

25°

35°

35°

30°

30°

W

14,0

19,5

25,5

AD

3,2

4,8

4,8

14,0

3,2

19,5

4,8

19,5

25,5

25,5

4,8

4,8

4,8

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

78   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  79

Garras giratorias Garras giratorias – la solución correcta para una fijación hidráulica económica de piezas de trabajo. Acabado: Cuerpo base pavonado, vástago del émbolo templado y rectificado. Las garras giratorias se suministran sin brazo de fijación. Aplicación: Las garras giratorias se utilizan en todo tipo de dispositivos de fijación. Especialmente indicada para piezas de trabajo que requieran facilidad de acceso y deban ser colocadas desde arriba. La utilización hierros de sujeción especiales (previa petición) permite fijar piezas de trabajo con forma compleja. Características: Formas: > Atornillable > Brida superior > Brida inferior > Brida roscada Los modelos con tipo de brida inferior y superior son adecuados para las conexiones con junta tórica y conexiones roscadas. El movimiento giratorio se efectúa mediante un mecanismo de bola guía estable. El ángulo de giro estándar es de 90°. Se pueden suministrar otros ángulos de giro bajo pedido. Tolerancia del ángulo de giro = ±3°, precisión de repetición de la posición de fijación ±1° El nuevo tipo de sujeción del brazo de fijación evita la incidencia de fuerza sobre el mecanismo de giro durante el montaje. Observaciones importantes: ¡Longitud del brazo de fijación, se debe tener en cuenta el caudal volumétrico máx. admisible Qmáx (véase diagrama) y el peso del brazo de fijación! En caso de un caudal volumétrico superior, deberá conectarse en serie una válvula estranguladora. No se debe obstaculizar el movimiento giratorio de este tipo de bridas. El proceso de fijación se debe realizar únicamente en el área de la carrera vertical. Explicativa de tipos: Tipo 11 = actuación Tipo 12 = actuación Tipo 21 = actuación Tipo 22 = actuación Tipo 210 = actuación Tipo 2 20 = actuación

simple, con giro a la derecha simple, con giro a la izquierda doble, con giro a la derecha doble, con giro a la izquierda doble, con giro a la derecha, carrera de fijación larga doble, con giro a la izquierda, carrera de fijación larga

Posicionamiento: Taladro de posicionamiento para brazo de fijación:

Cilindro de compresión y tracción

Direcciones de giro: Taladro de posicionamiento para brazo de fijación: Garras giratorias - de giro a la derecha de giro a la izquierda

relajado

tensado

relajado

tensado

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

80   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garras giratorias para operaciones de fijación exigentes

> Fuerza de fijación de 2,2 a 40 kN > Presión de servicio 350 bar > Cambio sencillo del sentido de giro (versión 2-11 kN) > Vástago del émbolo templado y cromado > Cuerpo base nitrurado > Suministro de aceite por racores y/o obturación mediante junta tórica > Óptima relación tamaño / fuerza de fijación

Si las presiones del servicio continuo se encuentran por debajo de 80 bar, esta circunstancia se debe indicar a la hora de realizar un pedido, ya que es posible que se requieran otras combinaciones de juntas.

Resumen de productos: Fuerza de fijación [kN]

Carrera de fijación [mm]

Carrera total [mm]

Atornillable

Brida superior

Brida inferior

Brida roscada

Modo de funcionamiento

2

6,0

14,5



-

-

-

actuación doble

2

6,0

14,5

-







de actuación simple / doble

5

8,0 19,0

20,0 31,0

-







de actuación simple / doble

11

13,0 34,0

29,5 51,0

-







de actuación simple / doble

22

14,5 32,0

28,0 45,5

-





-

de actuación simple / doble

33

16,0 32,0

30,0 46,0

-





-

de actuación simple / doble

Ejemplos de producto: N° 6951K

N° 6951F

N° 6951G

> Fuerza de fijación: 2,2 - 40 kN > Tipo de conexión: junta tórica o conexión roscada

> Fuerza de fijación: 2,2 - 40 kN > Tipo de conexión: junta tórica o conexión roscada

> Fuerza de fijación: 2,2 - 13,9 kN > Tipo de conexión: conexión roscada

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  81

Garras giratorias

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

82   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garras giratorias N° 6952E

Garra giratoria, forma constructiva enroscable de doble efecto, Presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 40 bar.

Nº de pedido 325886

325894

Artículo n°

Fuerza de fijación a 350 bares Sp* [kN]

Volumen de aceite Sp [cm³]

Volumen de aceite Lo [cm³]

Efect. la superficie del émbolo Sp [cm²]

Efect. la superficie del émbolo Lo [cm²]

6952E-02-21

2

0,92

2,46

0,63

1,7

6952E-02-22

2

0,92

2,46

Sp = fijar, Lo = aflojar * Fuerza de sujeción con brida de sujeción estándar, corta

0,63

1,7

Md

Carrera total N

Q máx.

[Nm]

Carrera de fijación M [mm]

[mm]

[l/min]

[g]

100

6

14,5

0,165

355

100

6

14,5

0,165

Peso

355

Acabado:

Cuerpo del cilindro de acero, templado y pavonado. Vástago del émbolo templado por cementación y cromado. Vástago del émbolo con rosca interior. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Suministro sin bridas de sujeción.

Aplicación:

Las garras giratorias se aplican en dispositivos de sujeción de todo tipo. Particularmente apropiadas en los que la pieza de trabajo tenga que ser fácilmente accesible para el mecanizado y se deje libre los puntos de sujeción durante la carga y descarga de ésta. Para piezas de trabajo con formas irregulares o complejas se aconseja el uso de bridas especiales(bajo pedido).

Nota:

La carrera del émbolo está guiada. Por consiguiente, hay que observar el caudal volumétrico Q máx. Es indispensable tener en cuenta la longitud y el peso del brazo de sujeción. Durante el montaje de los accesorios en el émbolo no se debe ejercer ninguna fuerza sobre éste. Durante la puesta en servicio se debe purgar completamente el circuito hidráulico. Junta tórica de repuesto suministrable con el número de pedido 321166. = Fijar = Aflojar

Tabla de medidas: Nº de pedido 325886

325894

Artículo n°

A

ØA1

ØA2

B

C

D

E

F

ØH

ØH1

J

P

ØT

6952E-02-21

M28x1,5

25 f7

24

108,5

101,5

58

17

15,5

12

11,13

M6

SW32

36

6952E-02-22

M28x1,5

25 f7

24

108,5

101,5

58

17

15,5

12

11,13

M6

SW32

36

Medidas de montaje : = Fijar = Aflojar

Profundidad de ajuste 36

opcional

Cantos redondeados

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  83

Garras giratorias N° 6951K

Garra giratoria, brida superior de simple y doble efecto, Presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 40 bar.

Artículo n°

Fuerza de fijación a 350 bares Sp* [kN]

Fuerza de fijación a 350 bares Lo* [kN]

68726

6951K-02-11

2

-

6

14,5

0,92

68791

6951K-05-11

5

-

8

20,0

3,82

Nº de pedido 68742 68833 68890

68916

6951K-02-12 6951K-05-12

11

6951K-02-22

2

68858

6951K-05-21

68874 68932

68957

6951K-05-22 6951K-11-22

13

5,6

6

5,6

5

13,5

11

27,7

13,5

11,90

14,5

0,92

14,5

8

20,0 20,0

13

13

[l/min]

[g]

-

0,63

-

0,165

372

-

1,90

-

0,400

903

0,63

-

1,90

-

4,04

-

-

4,04

-

0,400 1,640

0,165

358

1,60

0,165

3,82

7,8

1,90

3,88

0,400

7,8

1,90

23,0

11,90

1,60 3,88

4,04

23,0

7,92

4,04

7,92

0,400

1,640

1,640

358 871 871

1465

1465

Disposición de los taladros para conexión de junta tórica

Sp = fijar, Lo = aflojar * Fuerza de sujeción con brida de sujeción estándar, corta

903

1520

1520

0,63 0,63

372

1,640

2,3 2,3

Peso

0,165

0,92

11,90

29,5

Q máx.

-

3,82

29,5

Efect. la superficie del émbolo Lo [cm²]

-

11,90

29,5

6

Efect. la superficie del émbolo Sp [cm²]

-

3,82

29,5

8

27,7

0,92

20,0

13

-

2

11

14,5

8

-

5

6951K-11-21

6

-

11

6951K-11-12

6951K-02-21

-

5

6951K-11-11

68767 68775

2

Carrera de Carrera total N Volumen de Volumen de fijación M aceite Sp aceite Lo [mm] [mm] [cm³] [cm³]

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, templado y pavonado. Vástago del émbolo templado por cementación y cromado. Vástago del émbolo con rosca interior. Anillo tórico para junta de brida. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Con muelle de retroceso en acero inoxidable en el caso de garras de simple efecto. Suministro sin bridas de sujeción.

Aplicación:

para posicionar el brazo de fijación

Las garras giratorias se aplican endispositivos de sujeción de todo tipo. Particularmente apropiadas en los que la pieza de trabajo tenga que ser fácilmente accesible para el mecanizado y se deje libres los puntos de sujeción durante la carga y descarga de ésta. Para piezas de trabajo con formas irregulares o complejas se aconseja el uso de bridas especiales (bajo pedido).

Características:

Cada modelo está disponible en versión de simple o doble efecto. Suministro del aceite mediante racores o colector y junta tórica. El movimiento giratorio se efectúa mediante un mecanismo bola guía patentada.

Nota:

La carrera del émbolo está guiada, por lo que se aconseja observar el caudal volumétrico Q máx. para proteger el mecanismo de la guía. Es imprescindible tener en cuenta la longitud y el peso de la brida de sujeción. Durante el montaje de los accesorios en el vástago del émbolo, no debe ejercer ninguna fuerza sobre éste. En el caso de cilindros de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fase de retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un dispositivo apropiado o de un tubo de aireación en un lugar protegido. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico. Junta tórica de repuesto suministrable con el nº de pedido 183608. Se pueden suministrar otros ángulos de giro bajopedido.

Perf. únicamente en tamaño 11 Conexión de aceite

Tornillo de purga de aire para modelo de acción simple

Tabla de medidas: Nº de pedido 68726

68742

68791

68833

68890

68916

68767

68775

68858

68874

68932

68957

Artículo n°

6951K-02-11

6951K-02-12

6951K-05-11

6951K-05-12

6951K-11-11

6951K-11-12

6951K-02-21

6951K-02-22

6951K-05-21

6951K-05-22

6951K-11-21

6951K-11-22

ØA

25,2

25,2

36,3

36,3

44,2

44,2

25,2

25,2

36,3

36,3

44,2

44,2

= Fijar = Aflojar

B

108

108

143

143

185

185

108

108

143

143

185

185

C

101,5

101,5

134,0

134,0

172,0

172,0

101,5

101,5

134,0

134,0

172,0

172,0

D

44,0

44,0

64,5

64,5

81,0

81,0

44,0

44,0

64,5

64,5

81,0

81,0

E

31,0

31,0

31,5

31,5

36,0

36,0

31,0

31,0

31,5

31,5

36,0

36,0

F

26

26

27

27

30

30

26

26

27

27

30

30

G

13,0

13,0

13,0

13,0

14,5

14,5

13,0

13,0

13,0

13,0

14,5

14,5

ØH

11,13

11,13

15,88

15,88

22,23

J

M6

M6

M10

M10

M12

22,23

M12

11,13

M6

11,13

15,88

15,88

22,23

22,23

M6

M10

M10

M12

M12

ØK

3x6

3x6

3x7

3x7

5x9

5x9

3x6

3x6

3x7

3x7

5x9

5x9

P

45

45

57

57

55

55

45

45

57

57

55

55

ØQ

40,0

40,0

50,0

50,0

59,5

59,5

40,0

40,0

50,0

50,0

59,5

59,5

R

18,0

18,0

17,8

17,8

22,1

22,1

18,0

18,0

17,8

17,8

22,1

22,1

S

31,0

31,0

33,5

33,5

42,0

42,0

31,0

31,0

33,5

33,5

42,0

42,0

T

47

47

54

54

71

71

47

47

54

54

71

71

V

15,5

15,5

19,0

X

120°

120°

120°

19,0

120°

27,5

90°

27,5

15,5

15,5

19,0

90°

120°

120°

120°

19,0

120°

27,5

90°

27,5

90°

ØY

42

42

50

50

Z

30°

30°

55°

AA

60°

60°

110°

55°

110°

62

22,5°

45°

42

30°

62

42

50

50

62

62

22,5° 30°

55°

45°

60°

60°

110°

55°

110°

22,5°

45°

22,5°

45°

AB Anillo tórico 7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

AC

G1/8

G1/8

G1/8

G1/8

G1/4

G1/4

G1/8

G1/8

G1/8

G1/8

G1/4

G1/4

AD

3,2

3,2

4,8

4,8

4,8

4,8

3,2

3,2

4,8

4,8

4,8

4,8

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

84   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garras giratorias N° 6951F

Garra giratoria, brida inferior de simple y doble efecto, Presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 40 bar.

Artículo n°

Fuerza de fijación a 350 bares Sp* [kN]

Fuerza de fijación a 350 bares Lo* [kN]

68221

6951F-02-11

2

-

6

14,5

0,92

68304

6951F-05-11

5

-

8

20,0

3,82

Nº de pedido 68247

68320

68387

68403

6951F-02-12

6951F-05-12

11

6951F-02-22

2

68346

6951F-05-21

68361

68411

68437

6951F-05-22

6951F-11-22

0,92

20,0

13

3,82

29,5

29,5

11,90

5,6

6

14,5

0,92

5

13,5

11

27,7

6

14,5

8

13,5

20,0

8

20,0

13

27,7

13

[l/min]

[g]

-

0,63

-

0,165

630

-

1,90

-

0,400

1152

1,640

1800

1,90

0,63

1,60

1,90

3,88

2,3

0,63

7,8

1,90

23,0

23,0

-

1,640

1,60

0,165

1152

1800

0,165

463

463

0,400

1139

1,640

1996

0,400

7,92

4,04

463

0,400

3,88

4,04

Peso

0,165

-

-

4,04

7,8

-

4,04

-

3,82

11,90

0,63

-

2,3

11,90

29,5

Q máx.

0,92

3,82

29,5

Efect. la superficie del émbolo Lo [cm²]

-

11,90

13

5,6

Efect. la superficie del émbolo Sp [cm²]

-

-

2

11

14,5

8

-

5

6951F-11-21

6

-

11

6951F-11-12

6951F-02-21

-

5

6951F-11-11

68262

68288

2

Carrera de Carrera total N Volumen de Volumen de fijación M aceite Sp aceite Lo [mm] [mm] [cm³] [cm³]

7,92

1139

1,640

1996

Sp = fijar, Lo = aflojar * Fuerza de sujeción con brida de sujeción estándar, corta

Acabado:

Cuerpo del cilindro de acero, templado y pavonado. Vástago del émbolo templado por cementación y cromado. Vástago del émbolo con rosca interior. Anillo tórico para junta de brida. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Con muelle de retroceso en acero inoxidable en el caso de garras de simple efecto. Suministro sin bridas de sujeción.

Aplicación:

Disposición de los taladros para conexión de junta tórica

Las garras giratorias se aplican en dispositivos de sujeción de todo tipo. Particularmente apropiadas en los que la pieza de trabajo tenga que ser fácilmente accesible para el mecanizado y se deje libre los puntos de sujeción durante la carga y descarga de ésta. Para piezas de trabajo con formas irregulares o complejas se aconseja el uso de bridas especiales(bajo pedido).

para posicionar el brazo de fijación

Características:

Cada modelo está disponible en versión de simple o doble efecto. Suministro del aceite mediante racores o colector y junta tórica. El movimiento giratorio se efectúa mediante un mecanismo bola guía patentada.

Nota:

La carrera del émbolo está guiada, por lo que se aconseja observar el caudal volumétrico Q máx. para proteger el mecanismo de la guía. Es imprescindible tener en cuenta la longitud y el peso de la brida de sujeción. Durante el montaje de los accesorios en el vástago del émbolo, no debe ejercer ninguna fuerza sobre éste. En el caso de cilindros de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fase de retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un dispositivo apropiado o de un tubo de aireación en un lugar protegido. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico. Junta tórica de repuesto suministrable con el nº de pedido 183608. Se pueden suministrar otros ángulos de giro bajo pedido.

Perf. únicamente en tamaño 11

Conexión de aceite

Tornillo de purga de aire para modelo de acción simple

Tabla de medidas:

= Fijar = Aflojar

Artículo n°

ØA

B

C

D

E

F

G

ØH

J

ØK

P

ØQ

S

T

V

X

ØY

Z

AA

AB Anillo tórico

AC

AD

68221

6951F-02-11

26,8

109,5

103

71,0

76,0

26,5

13,5

11,13

M6

3x6

45

40,0

31,0

47

15,5

120°

42

30°

60°

7,65x1,78

G1/8

3,2

68304

6951F-05-11

38,0

145,0

135

92,5

97,0

25,0

15,0

15,88

M10

3x7

57

50,0

33,5

54

19,0

120°

50

55°

110°

7,65x1,78

G1/8

4,8

22,23

M12

62

22,5°

45°

42

30°

Nº de pedido 68247

68320

68387

68403

68262

68288

68346

68361

68411

68437

6951F-02-12

6951F-05-12

6951F-11-11

6951F-11-12

6951F-02-21

6951F-02-22

6951F-05-21

6951F-05-22

6951F-11-21

6951F-11-22

26,8

38,0

45,4

45,4

26,8

26,8

38,0

38,0

45,4

45,4

109,5

145,0

186,0

186,0

109,5

109,5

145,0

145,0

186,0

186,0

103

135

71,0

92,5

76,0

97,0

173

112,5

118,5

103

71,0

76,0

173

103

135

135

173

173

112,5 71,0

92,5

92,5

112,5

112,5

118,5 76,0

97,0

97,0

118,5

118,5

26,5

25,0

28,5

28,5

26,5

26,5

25,0

25,0

28,5

28,5

13,5

15,0

16,5

16,5

13,5

13,5

15,0

15,0

16,5

16,5

11,13

15,88

22,23

11,13

11,13

M6

M10

M12 M6

M6

15,88

M10

22,23

M12

15,88

22,23

M10

M12

3x6

3x7

5x9

5x9

3x6

3x6

3x7

3x7

5x9

5x9

45

57

55

55

45

45

57

57

55

55

40,0

50,0

59,5

59,5

40,0

40,0

50,0

50,0

59,5

59,5

31,0

33,5

42,0

42,0

31,0

31,0

33,5

33,5

42,0

42,0

47

54

71

71

47

47

54

54

71

71

15,5

19,0

27,5

27,5

120°

120° 90°

90°

15,5

120°

19,0

120°

15,5

19,0

27,5

27,5

120°

120° 90°

90°

42

50

62

42

50

50

62

62

30°

55°

22,5° 30°

60°

110° 45°

60°

60°

55°

110°

22,5°

45°

55°

22,5°

110° 45°

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

7,65x1,78

G1/8

G1/8

G1/4

G1/4

G1/8

G1/8

G1/8

G1/8

G1/4

G1/4

3,2

4,8

4,8

4,8

3,2

3,2

4,8

4,8

4,8

4,8

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  85

Garras giratorias N° 6951G

Garra giratoria, enroscable de simple y doble efecto, Presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 40 bar.

Artículo n°

Fuerza de fijación a 350 bares Sp* [kN]

68619

6951G-02-11

2

-

6

14,5

0,92

-

0,63

-

0,165

308

68692

6951G-05-11

5

-

8

20,0

3,82

-

1,90

-

0,400

771

Nº de pedido

6951G-02-12

68635

6951G-05-12

68718

6951G-11-11

68429

2

6951G-05-22

5

6951G-05-21

68452

6951G-05-210

68460

6951G-11-21

68759 68478 68486

68502

68627

6951G-05-220 6951G-11-22

6951G-11-210

6951G-11-220

6

-

11

11

68734

-

5

6951G-11-12 68445 6951G-02-21 68650 ADx90° zur68676 Positionierung 6951G-02-22 des Spannarms

Fuerza de fijación Carrera de Carrera total N Volumen de Volumen de Efect. la superficie a 350 bares Lo* fijación M aceite Sp aceite Lo del émbolo Sp [kN] [mm] [mm] [cm³] [cm³] [cm²]

8

-

13

5,6

6

5,6

5 5

2

5

11

13,5

19

27,7

13

27,7

4,04

-

0,400

-

4,04

1,640

-

7,8

1,90

3,88

0,400

31,0

5,90

11,9

11,90

23,0

3,82

7,8

5,90

29,5

11,90

0,400

7,92

4,04

1,640

7,92

4,04

40,0

0,400

3,88

4,04

23,0

0,400

3,88

1,90

40,0

20,50

3,88

1,90

11,9

20,50

51,0

1,90

1,640

7,92

4,04

1,640

7,92

771

1424

300

3,82

1,60

308

0,165

20,0

0,63

[g]

1424

0,165

2,3

Peso

1,640

1,60

51,0

34

Sp = fijar, Lo = aflojar * Fuerza de sujeción con brida de sujeción estándar, corta

-

-

0,63

29,5

13

1,90

0,165

2,3

31,0

34

-

0,92

20,0

19

27,7

11

0,92

8

27,7

11

14,5

13,5

13,5

11

11,90

0,63

-

11,90

29,5

14,5

8

-

3,82

29,5

6

13,5

0,92

20,0

13

-

2

14,5

Efect. la superficie Q máx. del émbolo Lo [cm²] [l/min]

1,640

300

744 744 850 850

1379

1379

1941 1941

para posicionar el brazo de fijación

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, templado y pavonado. Vástago del émbolo templado por cementación y cromado. Vástago del émbolo con rosca interior. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Con muelle de retroceso en acero inoxidable en el caso de garras de simple efecto. Suministro sin bridas de sujeción.

Aplicación:

Las garras giratorias se aplican en dispositivos de sujeción de todo tipo. Particularmente apropiadas en los que la pieza de trabajo tenga que ser fácilmente accesible para el mecanizado y se deje libre los puntos de sujeción durante la carga y descarga de ésta. Para piezas de trabajo con formas irregulares o complejas se aconseja el uso de bridas especiales (bajo pedido).

Características:

Cada modelo está disponible en versión de simple o doble efecto. Suministro del aceite mediante racores. El movimiento giratorio se efectúa mediante un mecanismo debola guía patentada.

Conexión de aceite

Nota:

La carrera del émbolo está guiada, por lo que se aconseja observar el caudal volumétrico Q máx. para proteger el mecanismo de la guía. Es imprescindible tener en cuenta la longitud y el peso de la brida de sujeción. Durante el montaje de los accesorios en el vástago del émbolo, no debe ejercer ninguna fuerza sobre éste. En el caso de cilindros de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fase de retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un dispositivo apropiado o de un tubo de aireación en un lugar protegido. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico. Para la fijación también se pueden utilizar tuercas de fijación DIN 70852. Se pueden suministrar otros ángulos de giro bajo pedido.

Tornillo de purga de aire para modelo de acción simple

= Fijar = Aflojar

Tabla de medidas:

Artículo n°

A

B

C

D

E

F

G

ØH

J

P

R

ØT

U

V

W

AD

68619

6951G-02-11

M28x1,5

108,0

102,0

44,0

30,5

25,5

13

11,13

M6

32,0

20,5

38,0

G1/8

25°

14,0

3,2

68692

6951G-05-11

M38x1,5

143,0

134,0

60,0

36,0

31,0

13

15,88

M10

38,0

26,0

47,5

G1/8

35°

19,5

4,8

22,23

M12

Nº de pedido 68635

68718

68429

68445

68650

68676

68734

68759

6951G-02-12

6951G-05-12

6951G-11-11

6951G-11-12

6951G-02-21

6951G-02-22

6951G-05-21

6951G-05-22

68452

6951G-05-210

68460

6951G-11-21

68478

68486

68502

68627

6951G-05-220 6951G-11-22

6951G-11-210

6951G-11-220

86   Técnica

M28x1,5

M38x1,5

M48x1,5

M48x1,5

M28x1,5

M28x1,5

M38x1,5

M38x1,5

M38x1,5

M38x1,5

M48x1,5

M48x1,5

M48x1,5

M48x1,5

108,0

143,0

185,0

185,0

108,0

108,0

143,0

143,0

176,5

176,5

185,0

185,0

249,0

249,0

de fijación hidráulica

102,0

134,0

172,0

172,0

102,0

102,0

134,0

134,0

167,0

167,0

172,0

172,0

235,5

235,5

44,0

60,0

79,0

79,0

44,0

44,0

60,0

60,0

82,5

82,5

79,0

79,0

121,5

121,5

30,5

36,0

38,0

38,0

30,5

30,5

36,0

36,0

35,5

35,5

38,0

38,0

38,0

38,0

25,5

31,0

32,0

32,0

25,5

25,5

31,0

31,0

31,0

31,0

32,0

32,0

32,0

32,0

13

13

13

13

13

13

13

13

13

13

13

13

13

13

11,13

15,88

22,23

11,13

11,13

M6

M10

M12 M6

M6

15,88

M10

15,88

M10

15,88

15,88

22,23

22,23

22,23

22,23

M10

M10

M12

M12

M12

M12

32,0

38,0

47,5

47,5

32,0

32,0

38,0

38,0

38,0

38,0

47,5

47,5

47,5

47,5

20,5

26,0

31,5

31,5

20,5

20,5

26,0

26,0

26,0

26,0

31,5

31,5

31,5

31,5

38,0

47,5

60,0

60,0

38,0

38,0

47,5

47,5

47,5

47,5

60,0

60,0

60,0

60,0

G1/8

G1/8

G1/4

G1/4

G1/8

G1/8

G1/8

G1/8

G1/8

G1/8

G1/4

G1/4

G1/4

G1/4

25°

35°

30°

30°

25°

25°

35°

35°

35°

35°

30°

30°

30°

30°

14,0

19,5

25,5

25,5

14,0

14,0

19,5

19,5

19,5

19,5

25,5

25,5

25,5

25,5

3,2

4,8

4,8

4,8

3,2

3,2

4,8

4,8

4,8

4,8

4,8

4,8

4,8

4,8

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Bridas de sujeción para garras giratorias N° 6951

Brida de sujeción, corta

Artículo n°

para Tamaño

A

B

C

ØE

F

G

H

J

K

L

M

N

P

68973

6951-02-27

6951xx-02-xx

27

9,5

4,5

11,13 +0,05

7,0

16

12,5

7,0

9,5

M6x1,00

6,5

22°

M6x1,00

69070

6951-11-51

6951xx-11-xx

51

17,5

9,5

22,24 +0,05

13,5

32

25,5

9,5

16,6

M10x1,25

12,0

25°

M10x1,50

Nº de pedido 68999

Peso [g]

6951-05-38

6951xx-05-xx

38

12,5

6,5

15,89 +0,05

10,5

22

18,0

8,0

12,7

M8x1,25

7,5

25°

M8x1,25

44

109

299

Acabado:

Acero, bonificado y pavonado.

Aplicación:

Para todas las garras giratorias n° 6951xx, tamaño 02 hasta 11.

Nota:

Tenga siempre en cuenta la presión de sujeción, el caudal máximo y el peso de la brida de sujeción. Modelos especiales suministrables bajo pedido.

N° 6951

Brida de sujeción, acodada

Artículo n°

para Tamaño

A

B

C

D

ØE

F

G

H

J

K

L

M

N

P

69112

6951-02-32

6951xx-02-xx

32,0

19,0

5,0

5,0

11,13 +0,05

7,0

25,5

12,5

6,5

9,5

M6x1,00

12,5

16

16

69153

6951-11-63

6951xx-11-xx

63,5

35,0

9,5

9,5

22,24 +0,05

13,5

51,0

25,5

9,5

16,5

M10x1,25

26,5

32

26

Nº de pedido 69138

Peso [g]

6951-05-44

6951xx-05-xx

44,5

25,5

6,5

6,5

15,89 +0,05

10,5

35,0

18,0

8,0

12,5

M8x1,25

19,0

22

19

87

209

590

Acabado:

Acero, bonificado y pavonado.

Aplicación:

Para todas las garras giratorias n° 6951xx, tamaño 02 hasta 11.

Nota:

Tenga siempre en cuenta la presión de sujeción, el caudal máximo y el peso de la brida de sujeción. Modelos especiales suministrables bajo pedido.

N° 6951

Brida de sujeción, larga

Nº de pedido 69229

69245

69260

Artículo n°

para Tamaño

A

B

C

D

ØE

F

G

H

J

K

L

6951-02-82

6951xx-02-xx

82,5

26,0

10,5

8,5

11,13 +0,05

7,0

16

12,5

7,0

9,5

M6x1,00

6951-11-162

6951xx-11-xx

162,0

50,5

19,0

16,0

22,24 +0,05

13,5

32

25,5

9,5

16,6

M10x1,25

Peso [g]

6951-05-136

6951xx-05-xx

136,5

33,0

14,5

12,5

15,89 +0,05

10,5

22

Acabado:

18,0

8,0

12,7

M8x1,25

73

240

553

Acero, bonificado y pavonado.

Aplicación:

Para todas las garras giratorias n° 6951xx, tamaño 02 hasta 11. La brida puede acortarse en suaplicación.

Nota:

Tenga siempre en cuenta la presión de sujeción, el caudal máximo y el peso de la brida de sujeción. Modelos especiales suministrables bajo pedido.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  87

Bridas de sujeción para garras giratorias N° 6951

Brida de sujeción, doble

Artículo n°

para Tamaño

2A

B

C

D

ØE

F

G

H

J

K

L

Peso

69252

6951-02-140

6951xx-02-xx

140

26,0

10,5

8,5

11,13 +0,05

7,0

16

12,5

7,0

9,5

M6x1,00

118

69294

6951-11-272

6951xx-11-xx

272

50,5

19,0

16,0

22,24 +0,05

16,6

M10x1,25

801

Nº de pedido 69278

[g] 6951-05-222

6951xx-05-xx

222

33,0

14,5

12,5

15,89 +0,05

10,5

22

13,5

18,0

32

8,0

25,5

12,7

9,5

M8x1,25

354

Acabado:

Acero, bonificado y pavonado.

Aplicación:

Para todas las garras giratorias n° 6951xx, tamaño 02 hasta 11. La brida puede acortarse en su aplicación.

Nota:

Tenga siempre en cuenta la presión de sujeción, el caudal máximo y el peso de la brida de sujeción. Verifique siempre que ambos lados tengan la misma altura de apriete y de apoyo. Modelos especiales suministrables bajo pedido.

N° 6951WN

Brida de sujeción, doble con sistema basculante

Artículo n°

para Tamaño

2A

B

C

D

ØE

F

G

H

J

ØK

L

M

W máx.

Peso

320457

6951WN-02-100

6951xx-02-xx

100

39

11

8

11,2

13

9

24

21

6

13,5

M4



150

320473

6951WN-11-180

6951xx-11-xx

180

74

19

16

22,3

28

19

40

38,0

12

25,0

M6



880

Nº de pedido 320465

N

[g] 6951WN-05-150

6951xx-05-xx

150

52

16

12

15,9

19

15

35

31

8

19,5

M6



440

M6

M10

M12

Acabado:

Acero, pavonado. Brida de sujeción bonificada.

Aplicación:

Para todas las garras giratorias de la serie 6951. Sirve para la fijación de dos piezas de diferente altura.

Nota:

Tenga siempre en cuenta la presión de sujeción, el caudal máx. y el ángulo de basculamiento (W) máx. Modelos especiales suministrables bajo pedido.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

88   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Accesorios para garras giratorias N° 6951

Medidas de fabricación para la elaboración propia de brazos de fijación

Tolerancia DIN ISO 2768 m

Nota importante:

¡Se deben tener en cuenta la longitud y el peso del brazo de fijación (véase n° 6951-xx arriba)!

Tabla de dimensiones (para confección propia) para tamaño

A

B

ØC +0,05

-02

19,0

16

11,151 12,70

-11

35,0

32

-05

25,5

22

D

ØE

F

G

ØJ

K

M

N

S

ØU

7,0

22,5

7,0

6,4

M6

2,4

30,0

2

11

22,263 25,40 13,5

32,5

12,0

10,5

M10

2,9

46,5

5

18

15,913 18,03 11,0

27,5

8,8

8,5

M8

2,9

38,5

5

15

V 9,5

17,0

19,0

N° 6916-12

Válvula de control de caudal forma constructiva enroscable presión de servicio máx. 350 bar.

Nº de pedido 326579

326611

Artículo n°

A máx.

C

D

E

SW (entrecaras)

6916-12-01

20,7

11,1

15,16

15,9

14

Md

conexión roscada

[Nm] 6916-12-04

20,9

11,2

18,72

21,0

19

27

47

Peso [g]

G1/8

G1/4

47

47

Acabado:

Cuerpo de acero templado y pavonado. Tamaño de construcción compacto. Estrangulador como regulador de alimentación.

Aplicación:

Para grapas giratorias de simple y doble efecto 6951F y 6951K así como grapas de palanca 6942KK. La velocidad de giro y la velocidad de cierre de la grapa de palanca se ajusta regulando el flujo. La grapa está protegida contra picos de tensión. En el movimiento de avance no es posible una intensificación de la presión.

Nota:

La válvula de estrangulación y antirretorno roscada se enrosca en la conexión de la tubería y solo se puede utilizar para las grapas giratorias 6951F y 6951K, así como para las grapas de palanca 6942KK. La admisión de los cilindros se debe realizar por encima de la conexión de junta tórica. Las válvulas no se pueden utilizar para otros cilindros.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  89

Garras giratorias

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

90   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garras giratorias

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  91

Garras giratorias – la solución correcta para una fijación hidráulica económica de piezas de trabajo. Acabado: Cuerpo base pavonado, vástago del émbolo templado y rectificado. Las garras giratorias se suministran sin brazo de fijación. Aplicación: Las garras giratorias se utilizan en todo tipo de dispositivos de fijación. Especialmente indicada para piezas de trabajo que requieran facilidad de acceso y deban ser colocadas desde arriba. La utilización hierros de sujeción especiales (previa petición) permite fijar piezas de trabajo con forma compleja. Características: Formas: > Brida superior

> Brida inferior

Los modelos con tipo de brida inferior y superior son adecuados para las conexiones con junta tórica y conexiones roscadas. El movimiento giratorio se efectúa mediante un mecanismo de bola guía estable. El ángulo de giro estándar es de 90°. El nuevo tipo de sujeción del brazo de fijación evita la incidencia de fuerza sobre el mecanismo de giro durante el montaje. Observaciones importantes: ¡Longitud del brazo de fijación, se debe tener en cuenta el caudal volumétrico má x. admisible Qmá x y el peso del brazo de fijación! En caso de un caudal volumétrico superior, deberá conectarse en serie una válvula estranguladora. No se debe obstaculizar el movimiento giratorio de este tipo de bridas. El proceso de fijación se debe realizar únicamente en el área de la carrera vertical.

Posicionamiento: Taladro de posicionamiento para brazo de fijación: Cilindro de efecto doble

Cilindro de efecto simple

Tornillo prisionero

Tornillo prisionero

Cilindro de compresión y tracción

Posición de los tres orificios de posicionamiento Ø 4,8 x 90° Direcciones de giro: Taladro de posicionamiento para brazo de fijación: Garras giratorias - de giro a la derecha tensado

de giro a la izquierda

relajado

tensado

relajado

Posición de los tres orificios de posicionamiento Ø 4,8 x 90° con la garra giratoria apretada

Posición de los tres orificios de posicionamiento Ø 4,8 x 90° con la garra giratoria apretada

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

92   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garras giratorias Ventajas: > Aumento de la cantidad de bolas y ranuras a 3 unidades para alcanzar una elevada precisión de posicionamiento y de repetitividad. Con ello también se prolonga la vida útil. > Ángulo de giro preciso de 90° > Mayor fuerza de compresión de las bolas en la ranura oscilante, con ello se garantiza un ángulo de giro muy preciso durante una utilización prolongada. > El perfil en V de la ranura por donde corren las bolas garantiza un desplazamiento más profundo de las bolas sobre la pared de la ranura y no sobre el borde de la misma. > Transición de radio mejorada desde la carrera recta hasta la carrera de giro. > Los modelos de efecto simple poseen una elevada fuerza de resorte para garantizar una mejor carrera de retorno. > Todos los modelos poseen, adicionalmente, una sujeción del brazo de fijación con capacidad de repetición de la posición. > Nuevos materiales que prolongan la vida útil del vástago del émbolo y del mecanismo de giro.

Opciones de conexión:

> Conexión de junta tórica

> Conexión roscada

E xplicativa de tipos: Tipo 11 = actuación simple, con giro a la derecha Tipo 12 = actuación simple, con giro a la izquierda Tipo 21 = actuación doble, con giro a la derecha Tipo 22 = actuación doble, con giro a la izquierda Tipo 210 = actuación doble, con giro a la derecha, carrera de fijación larga Tipo 220 = actuación doble, con giro a la izquierda, carrera de fijación larga

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  93

Garras giratorias N° 6951KP

Garra giratoria, brida superior de simple efecto, Presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 52 bar.

E ¡NU

Nº de pedido 327155

327163

327171

327189

VO!

Artículo n°

Fuerza de fijación a 350 bares*

Carrera de fijación K

Carrera total L

Volumen de aceite

act. superficie del émbolo

Q máx.

[kN]

[mm]

[mm]

[cm³]

[cm²]

[l/min]

[g]

22

14,5

28

21,2

7,6

2,5

2550

6951KP-22-11

6951KP-22-12

22

6951KP-33-11

14,5

33

6951KP-33-12

28

16,0

33

21,2

30

16,0

7,6

34,3

30

2,5

11,4

34,3

2,5

11,4

2,5

* Fuerza de sujeción con brida de sujeción estándar, corta

Peso

2550

3992

3992

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, templado y pavonado. Vástago del émbolo templado por cementación y cromado. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Con muelle de retroceso en acero inoxidable. Suministro sin bridas de sujeción.

Aplicación:

Las garras giratorias se aplican en dispositivos de sujeción de todo tipo. Particularmente apropiadas en los que la pieza de trabajo tenga que ser fácilmente accesible para el mecanizado y se deje libre los puntos de sujeción durante la carga y descarga de ésta. Para piezas de trabajo con formas irregulares o complejas se aconseja el uso de bridas especiales(bajo pedido).

Características:

Suministro del aceite mediante racores o colector y junta tórica. El movimiento giratorio se efectúa mediante un mecanismo de bola guía patentada.

Nota:

La carrera del émbolo está guiada, por lo que se aconseja observar el caudal volumétrico Q máx. para proteger el mecanismo de la guía. Es imprescindible tener en cuenta la longitud y el peso de la brida de sujeción. Durante el montaje de los accesorios en el vástago del émbolo, no debe ejercer ninguna fuerza sobre éste. En el caso de cilindros de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fase de retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muellemediante la colocación de un dispositivo apropiado o de un tubo de aireación en un lugar protegido. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico. Para estrangular el suministro de aceite se puede utilizar la válvula de estrangulación de retención n.° 6916-12-04. Junta tórica de repuesto suministrable con el nº de pedido 183608. Se pueden suministrar otros ángulos de giro bajo pedido.

para posicionar el brazo de fijación

Conexión de aceite Tornillo de purga de aire para modelo de acción simple

Tabla de medidas: Artículo n°

A

B

C

D

E

F

G

H

K

L

M

N

P

Q

R

S

T

U

V

W

Y

EE Anillo tórico

327155

6951KP-22-11

62,8

196,0

104,5

25

G1/4

31,74

13

13

14,5

28

33,5

14,5

27,4

35,5

35,5

27,4

71

85,5

10,7

35,1

13,0

7,65x1,78

327171

6951KP-33-11

77,0

216,5

114,0

25

G1/4

38,09

13

13

16,0

30

33,5

18,1

35,1

44,5

44,5

35,1

89

100,0

13,5

41,4

12,5

7,65x1,78

Nº de pedido 327163

327189

6951KP-22-12

6951KP-33-12

62,8

77,0

196,0

216,5

104,5

114,0

25

25

G1/4

G1/4

31,74

38,09

13

13

13

13

14,5

16,0

28

30

33,5

33,5

14,5

18,1

27,4

35,1

35,5

44,5

35,5

44,5

27,4

35,1

71

89

85,5 100

10,7

13,5

35,1

41,4

13,0

12,5

7,65x1,78

7,65x1,78

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

94   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garras giratorias N° 6951KP

Garra giratoria, brida superior de doble efecto, Presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 52 bar.

E ¡NU

Artículo n°

Fuerza de fijación a 350 bares Sp* [kN]

Fuerza de fijación a 350 bares Lo* [kN]

Carrera de fijación K [mm]

Carrera total L [mm]

Volumen de aceite Sp [cm³]

6951KP-22-21

22

54

14,5

28,0

21,2

Nº de pedido 327197

327205

327213 327221

327239

327247

327254

327262

VO!

6951KP-22-22

22

6951KP-22-210**

22

6951KP-22-220 6951KP-33-21

33

15,5

2,5

[g] 2590

28,0

21,2

43,3

7,6

15,5

2,5

2590

54

32,0

45,5

34,9

71,3

7,6

15,5

2,5

2948

32,0

80

45,5

16,0

34,9

30,0

80

16,0

30,0

34,3

6951KP-33-220**

33

80

32,0

46,0

52,6

80

32,0

71,3

34,3

33

33

7,6

14,5

6951KP-33-22

6951KP-33-210**

43,3

Peso

54

54

22

Volumen de Efect. la superficie Efect. la superficie Q máx. aceite Lo del émbolo Sp del émbolo Lo [cm³] [cm²] [cm²] [l/min]

46,0

7,6

68,4

52,6

15,5

11,4

2,5

4355

22,8

2,5

4881

11,4

22,8

105,0

11,4

22,8

11,4

2948

22,8

68,4

105,0

2,5

2,5

2,5

4355

4881

Sp = fijar, Lo = aflojar * Fuerza de sujeción con brida de sujeción estándar, corta ** No se mantiene stock. Suministro bajo pedido.

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, templado y pavonado. Vástago del émbolo templado por cementación y cromado. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Suministro sin bridas de sujeción.

Aplicación:

Las garras giratorias se aplican en dispositivos de sujeción de todo tipo. Particularmente apropiadas en los que la pieza de trabajo tenga que ser fácilmente accesible para el mecanizado y se deje libre los puntos de sujeción durante la carga y descarga de ésta. Para piezas de trabajo con formas irregulares o complejas se aconseja el uso de bridas especiales(bajo pedido).

Características:

Suministro del aceite mediante racores o colector y junta tórica. El movimiento giratorio se efectúa mediante un mecanismo de bola guía patentada.

Nota:

La carrera del émbolo está guiada, por lo que se aconseja observar el caudal volumétrico Q máx. para proteger el mecanismo de la guía. Es imprescindible tener en cuenta la longitud y el peso de la brida de sujeción. Durante el montaje de los accesorios en el vástago del émbolo, no debe ejercer ninguna fuerza sobre éste. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico. para posicionar el brazo Para estrangular el suministro de aceite se puede utilizar la válvula de estrangulación de retención de fijación n.° 6916-12-04. Juntatórica de repuesto suministrable con el nº de pedido 183608. Se pueden suministrar otros ángulos de giro bajo pedido.

Conexión de aceite Tornillo de purga de aire para modelo de acción simple

= Fijar = Aflojar

Tabla de medidas: Nº de pedido 327197

Artículo n°

A

B

C

D

E

F

G H

J

K

L

M

N

P

Q

R

S

T

U

V

W

Y

Z

AA

BB DD EE Anillo tórico

6951KP-22-21

62,8 185,5 104,5 25 G1/4 31,74 13 13 G1/4 14,5 28,0 33,5 14,5 27,4 35,5 35,5 27,4 71 85,5 10,7 35,1 13,0 M16 12,5 26,5 19 7,65x1,78

327205

6951KP-22-22

62,8 185,5 104,5 25 G1/4 31,74 13 13 G1/4 14,5 28,0 33,5 14,5 27,4 35,5 35,5 27,4 71 85,5 10,7 35,1 13,0 M16 12,5 26,5 19 7,65x1,78

327221

6951KP-22-220 62,8 220,5 122,0 25 G1/4 31,74 13 13 G1/4 32,0 45,5 33,0 14,5 27,4 35,5 35,5 27,4 71 85,5 10,7 35,1 13,0 M16 12,5 26,5 19 7,65x1,78

327247

6951KP-33-22

327213 6951KP-22-210** 62,8 220,5 122,0 25 G1/4 31,74 13 13 G1/4 32,0 45,5 33,0 14,5 27,4 35,5 35,5 27,4 71 85,5 10,7 35,1 13,0 M16 12,5 26,5 19 7,65x1,78

327239

6951KP-33-21

77,0 196,5 114,0 25 G1/4 38,09 13 13 G1/4 16,0 30,0 33,5 18,1 35,1 44,5 44,5 35,1 89 100,0 13,5 41,4 12,5 M16 12,5 32,5 19 7,65x1,78

77,0 196,5 114,0 25 G1/4 38,09 13 13 G1/4 16,0 30,0 33,5 18,1 35,1 44,5 44,5 35,1 89 100,0 13,5 41,4 12,5 M16 12,5 32,5 19 7,65x1,78

327254 6951KP-33-210** 77,0 228,5 130,0 25 G1/4 38,09 13 13 G1/4 32,0 46,0 33,5 18,1 35,1 44,5 44,5 35,1 89 100,0 13,5 41,4 12,5 M16 12,5 32,5 19 7,65x1,78

327262 6951KP-33-220** 77,0 228,5 130,0 25 G1/4 38,09 13 13 G1/4 32,0 46,0 33,5 18,1 35,1 44,5 44,5 35,1 89 100,0 13,5 41,4 12,5 M16 12,5 32,5 19 7,65x1,78

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  95

Garras giratorias N° 6951FP

Garra giratoria, con brida inferior de simple efecto, Presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 52 bar.

VO! E U ¡N

Nº de pedido

Artículo n°

Fuerza de fijación a 350 bares*

Carrera de fijación K

Carrera total L

Volumen de aceite

act. superficie del émbolo

Q máx.

Peso

[kN]

[mm]

[mm]

[cm³]

[cm²]

[l/min]

[g]

327270

6951FP-22-11

22

14,5

28

21,2

7,6

2,5

3030

327296

6951FP-33-11

33

16,0

30

34,3

11,4

2,5

4854

327288 327304

6951FP-22-12

22

6951FP-33-12

14,5

33

28

16,0

21,2

30

7,6

34,3

2,5

11,4

2,5

* Fuerza de sujeción con brida de sujeción estándar, corta

3030 4854

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, templado y pavonado. Vástago del émbolo templado por cementación y cromado. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Con muelle de retroceso en acero inoxidable. Suministro sin bridas de sujeción.

Aplicación:

Las garras giratorias se aplican en dispositivos de sujeción de todo tipo. Particularmente apropiadas en los que la pieza de trabajo tenga que ser fácilmente accesible para el mecanizado y se deje libre los puntos de sujeción durante la carga y descarga de ésta. Para piezas de trabajo con formas irregulares o complejas se aconseja el uso de bridas especiales(bajo pedido).

Características:

Suministro del aceite mediante racores o colector y junta tórica. El movimiento giratorio se efectúa mediante un mecanismo de bola guía patentada.

Nota:

La carrera del émboloestá guiada, por lo que se aconseja observar el caudal volumétrico Q máx. para proteger el mecanismo de la guía. Es imprescindible tener en cuenta la longitud y el peso de la brida de sujeción. Durante el montaje de los accesorios en el vástago del émbolo, no debe ejercer ninguna fuerza sobre éste. En el caso de cilindros de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fase de retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un dispositivo apropiado o de un tubo de aireación en un lugar protegido. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico. Para estrangular el suministro de aceite se puede utilizar la válvula de estrangulación de retención n.° 6916-12-04. Junta tórica de repuesto suministrable con el nº de pedido 183608. Se pueden suministrar otros ángulos de giro bajo pedido.

para posicionar el brazo de fijación Conexión de aceite Tornillo de purga de aire para modelo de acción simple

Tabla de medidas: Nº de pedido

Artículo n°

A

B

C

D

E

F

G

H

K

L

M

N

P

Q

R

S

T

U

V

Y

EE Anillo tórico

327270

6951FP-22-11 62,8 204,0 112,0 25 G1/4 31,74 13 12,5 14,5 28 121,0 14,5 27,4 35,5 35,5 27,4 71

10,7 35,1 13,0

7,65x1,78

327296

6951FK-33-11 79,0 224,5 121,5 25 G1/4 38,09 13 13,0 16,0 30 130,5 18,1 35,1 44,5 44,5 35,1 89 100,0 13,5 41,4 12,5

7,65x1,78

327288

327304

6951FP-22-12 62,8 204,0 112,0 25 G1/4 31,74 13 12,5 14,5 28 121,0 14,5 27,4 35,5 35,5 27,4 71

85,5

W

85,5

10,7 35,1 13,0

6951FP-33-12 79,0 224,5 121,5 25 G1/4 38,09 13 13,0 16,0 30 130,5 18,1 35,1 44,5 44,5 35,1 89 100,0 13,5 41,4 12,5

7,65x1,78

7,65x1,78

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

96   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garras giratorias N° 6951FP

Garra giratoria, con brida inferior de doble efecto, Presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 52 bar.

VO! E U ¡N

Nº de pedido 327312

327320

327338

327346

Artículo n°

Fuerza de fijación a 350 bares Sp* [kN]

Fuerza de fijación a 350 bares Lo* [kN]

Carrera de fijación K [mm]

Carrera total L [mm]

Volumen de aceite Sp [cm³]

Volumen de aceite Lo [cm³]

Efect. la superficie del émbolo Sp [cm²]

Efect. la superficie del émbolo Lo [cm²]

Q máx. [l/min]

[g]

6951FP-22-21

22

54

14,5

28

21,2

43,3

7,6

15,5

2,5

3070

6951FP-22-22

22

6951FP-33-21

54

33

6951FP-33-22

14,5

80

33

28

16,0

80

21,2

30

16,0

43,3

34,3

30

7,6

68,4

34,3

15,5

11,4

68,4

2,5

22,8

11,4

2,5

22,8

2,5

Peso

3070

4854

4854

Sp = fijar, Lo = aflojar * Fuerza de sujeción con brida de sujeción estándar, corta

Acabado:

Cuerpo del cilindro en acero, templado y pavonado. Vástago del émbolo templado por cementación y cromado. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Suministro sin bridas de sujeción.

Aplicación:

Las garras giratorias se aplican en dispositivos de sujeción de todo tipo. Particularmente apropiadas en los que la pieza de trabajo tenga que ser fácilmente accesible para el mecanizado y se deje libre los puntos de sujeción durante la carga y descarga de ésta. Para piezas de trabajo con formas irregulares o complejas se aconseja el uso de bridas especiales(bajo pedido).

Características:

Suministro del aceite mediante racores o colector y junta tórica. El movimiento giratorio se efectúa mediante un mecanismo de bola guía patentada.

Nota:

La carrera del émbolo está guiada, por lo que se aconseja observar el caudal volumétrico Q máx. para proteger el mecanismo de la guía. Es imprescindible tener en cuenta la longitud y el peso de la brida de sujeción. Durante el montaje de los accesorios en el vástago del émbolo, no debe ejercer ninguna fuerza sobre éste. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico. Para estrangular el suministro de aceite se puede utilizar la válvula de estrangulación de retención n.° 6916-12-04. Junta tórica de repuesto suministrable con el nº de pedido 183608. Se pueden suministrar otros ángulos de giro bajo pedido.

para posicionar el brazo de fijación Conexión de aceite Tornillo de purga de aire para modelo de acción simple = Fijar = Aflojar

Tabla de medidas: Nº de pedido

Artículo n°

A

B

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

N

P

Q

R

S

T

U

V

W

Y

Z

AA

BB DD EE Anillo tórico

327312

6951FP-22-21 62,8 194 112,0 25 G1/4 31,74 13 12,5 G1/4 14,5 28 121,0 14,5 27,4 35,5 35,5 27,4 71 85,5 10,7 35,1 13,0 M16 12,5 26,5 19 7,65x1,78

327338

6951FP-33-21 79,0 205 121,5 25 G1/4 38,09 13 13,0 G1/4 16,0 30 130,5 18,1 35,1 44,5 44,5 35,1 89 100,0 13,5 41,4 12,5 M16 12,5 32,5 19 7,65x1,78

327320

327346

6951FP-22-22 62,8 194 112,0 25 G1/4 31,74 13 12,5 G1/4 14,5 28 121,0 14,5 27,4 35,5 35,5 27,4 71 85,5 10,7 35,1 13,0 M16 12,5 26,5 19 7,65x1,78

6951FP-33-22 79,0 205 121,5 25 G1/4 38,09 13 13,0 G1/4 16,0 30 130,5 18,1 35,1 44,5 44,5 35,1 89 100,0 13,5 41,4 12,5 M16 12,5 32,5 19 7,65x1,78 Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  97

Bridas de sujeción para garras giratorias N° 6951N

Brida de sujeción, corta

Nº de pedido 69146 60848

Artículo n°

para Tamaño

A

B

C

ØE

F

G

H

J

K

L

N

Z

Peso

6951N-22-63

6951xx-22-xx

63,5

25,5

14,5

31,75 +0,05

44,5

12,5

22,5

M16x1,5

16,0

25°

0,05

M12

M16

801

1134

[g] 6951N-33-68

6951xx-33-xx

68,0

35,0

14,2

38,11 +0,05

44,5

14,2

25,6

M16x1,5

16,4

25°

-

Acabado:

Acero, bonificado y pavonado.

Aplicación:

Para garra giratoria n° 6951xx, tamaño 22 y 33.

Nota:

Tenga siempre en cuenta la presión de sujeción, el caudal máximo y el peso de la brida de sujeción. Modelos especiales suministrables bajo pedido.

N° 6951N

Brida de sujeción, acodada

Nº de pedido 69500

61879

Artículo n°

para Tamaño

A

B

C

D

ØE

F

G

H

J

K

L

M

N

Peso

6951N-22-76

6951xx-22-xx

76

51

14,5

14,5

31,75 +0,05

70,0

36,5

13,5

22,5

M16x1,5

38

44,5

38,0

1580

[g] 6951N-33-81

6951xx-33-xx

81

70

14,3

14,3

38,11 +0,05

76,2

39,6

13,5

25,6

M16x1,5

45

44,5

41,3

2313

Acabado:

Acero, bonificado y pavonado.

Aplicación:

Para garra giratoria n° 6951xx, tamaño 22 y 33.

Nota:

Tenga siempre en cuenta la presión de sujeción, el caudal máximo y el peso de la brida de sujeción. Modelos especiales suministrables bajo pedido.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

98   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Bridas de sujeción para garras giratorias N° 6951N

Brida de sujeción, larga

Artículo n°

para Tamaño

A

B

C

D

ØE

F

G

H

J

N

L

Peso

6951N-22-165

6951xx-22-xx

165,0

70,5

28,5

19

31,75 +0,05

44,5

12,5

22,4

M16x1,5

0,05

25°

1161

Nº de pedido 69161

60855

[g] 6951N-33-180

6951xx-33-xx

180,3

45,0

30,0

34

38,11 +0,05

44,5

14,2

25,5

M16x1,5

-

25°

1996

Acabado:

Acero, bonificado y pavonado.

Aplicación:

Para garra giratoria n° 6951xx, tamaño 22 y 33.

Nota:

Tenga siempre en cuenta la presión de sujeción, el caudal máximo y el peso de la brida de sujeción. En caso necesario, las bridas de sujeción se puden acortar. Modelos especiales suministrables bajo pedido.

N° 6951N

Brida de sujeción, doble

Artículo n°

para Tamaño

A

2A

B

C

D

ØE

F

G

H

J

6951N-22-280

6951xx-22-xx

140,0

280,0

70,5

28,5

19

31,75 +0,05

44,5

12,5

22,4

M16x1,5

Nº de pedido 69526

60863

Peso [g]

6951N-33-360

6951xx-33-xx

180,3

360,7

44,6

30,0

34

38,11 +0,05

44,5

14,2

25,5

M16x1,5

1869

3311

Acabado:

Acero, bonificado y pavonado.

Aplicación:

Para garra giratoria n° 6951xx, tamaño 22 y 33.

Nota:

Tenga siempre en cuenta la presión de sujeción, el caudal máximo y el peso de la brida de sujeción. En caso necesario, las bridas de sujeción se puden acortar. Verifique siempre que ambos lados tengan la misma altura de apriete y deapoyo. Modelos especiales suministrables bajo pedido.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  99

Bridas de sujeción para garras giratorias N° 6951WN

Brida de sujeción, doble con sistema basculante

Artículo n°

para Tamaño

2A

B

C

D

ØE

F

G

H

J

ØK

L

M

W máx.

Peso

6951WN-22-200

6951xx-22-xx

200

107

25

20

31,8

35

10

55

57,5

16

30,5

M8



1800

Nº de pedido 320481

320499

[g] 6951WN-33-250

6951xx-33-xx

250

125

33

22

38,2

38

10

65

64,5

20

36,0

M10



3100

Acabado:

Acero, pavonado. Brida de sujeción bonificada.

Aplicación:

Para todas las garras giratorias de la serie 6951xx, tamaño 22 y 33. Sirve para la fijación de dos piezas de diferente altura.

Nota:

Tenga siempre en cuenta la presión de sujeción, el caudal máx. y el ángulo de basculamiento (W) máx. Modelos especiales suministrables bajo pedido.

N° 6951 Medidas de fabricación para la elaboración propia de brazos de fijación

Tolerancia DIN ISO 2768 m

Nota importante:

¡Se deben tener en cuenta la longitud y el peso del brazo de fijación!

Tabla de dimensiones (para confección propia) para tamaño

A

-22

51

-33

70

B

ØC +0,025

D

44,5 31,775 37,4

44,5 38,138 40,4

E 12,5

14,2

ØG

H

16,5 M16x1,50-6H

16,5 M16x1,50-6H

J

K

T

U

59

2,93

22,4

26

65

3,23

25,5

26

V

W

6,2 25,7

9,6 35,5 Se reserva el derecho de cambios técnicos.

100   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Observaciones importantes de montaje

Tamaño 02 Longitud del brazo de fijación

mm

27

51

Presión máx. de fijación

bar

350

183

122

kN

2

0,8

0,44

0,1

0,1

Fuerza de fijación Volumen desplazado

l/min.

0,165

Peso máx. del brazo de fijación

g

118

Fuerza del muelle*

N

78

76

* en modelos de actuación simple

Tamaño 05 Longitud del brazo de fijación

mm

38

76

127

Presión máx. de fijación

bar

350

176

107

5

2,2

0,88

0,4

0,35

0,35

Fuerza de fijación Volumen desplazado

kN l/min.

Peso máx. del brazo de fijación

g

354

Fuerza del muelle*

N

210

* en modelos de actuación simple

Tamaño 11 Longitud del brazo de fijación

mm

51

101,5

Presión máx. de fijación

bar

350

177

119

kN

11

5,1

3,0

1,3

1,3

Fuerza de fijación Volumen desplazado

l/min.

1,64

Peso máx. del brazo de fijación

g

807

Fuerza del muelle*

N

696

152

* en modelos de actuación simple

Tamaño 22 Longitud del brazo de fijación

mm

63,5

101,5

152

Presión máx. de fijación

bar

350

192

138

Fuerza de fijación Volumen desplazado

kN

22

10

6,7

l/min.

2,5

1,8

1,8

Peso máx. del brazo de fijación

g

1869

Fuerza del muelle*

N

943

* en modelos de actuación simple

Tamaño 33 Longitud del brazo de fijación

mm

Presión máx. de fijación

bar kN

Fuerza de fijación Volumen desplazado

l/min.

68

101,5

178

350

233

133

33,4

22,2

12

1,7

1,0

2,5

Peso máx. del brazo de fijación

g

3311

Fuerza del muelle*

N

1188

* en modelos de actuación simple

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  101

Garras giratorias

Descripción del diagrama: Los diagramas indican la presión má x. de servicio, referida a la longitud del brazo y la fuerza de fijación resultante de la misma.

N° 6951-02

Fuerza de fijación (kN)

Presión de servicio (bar)

Fuerza de fijación (kN)

Presión de servicio (bar)

N° 6951-05

Longitud del brazo de fijación (mm)

Longitud del brazo de fijación (mm)

Fuerza de fijación (kN)

Presión de servicio (bar)

Presión de servicio (bar)

N° 6951-22 Fuerza de fijación (kN)

N° 6951-11

Longitud del brazo de fijación (mm)

Longitud del brazo de fijación (mm)

Fuerza de fijación (kN)

Presión de servicio (bar)

N° 6951-33

Longitud del brazo de fijación (mm)

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

102   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garra vertical y articulada para trabajos exigentes

Garra vertical > Fuerza de tracción hasta 20,1 kN > Presión de servicio 250 bar > Cuerpo base, niquelado químico

Garra articulada > Fuerza de tracción hasta 44,0 kN > Presión de servicio 350 bar > Cuerpo base, niquelado químico

Si las presiones del servicio continuo se encuentran por debajo de 80 bar, esta circunstancia se debe indicar a la hora de realizar un pedido, ya que es posible que se requieran otras combinaciones de juntas.

Resumen de productos: Tipo

Fuerza de tracción [kN]

Número de tamaños

Modo de funcionamiento

6958SU / ST

7,0

1

actuación simple

6958AU / AT

5,0 - 20,0

4

actuación simple

6958DU /DT

5,0 - 20,1

4

actuación doble

6959C

2,8 - 20,1

5

actuación doble

6959KL

7,0 - 44,0

5

double effet

Ejemplos de producto: N° 6958

N° 6959C

N° 6959KL

> >

> >

> Fuerza de tracción: 7 - 44 kN > Tipo de conexión: junta tórica o conexión roscada

Fuerza de tracción: 5 - 20 kN Tipo de conexión: canales de aceite perforados o adaptador con conexión roscada

Fuerza de tracción: 2,8 - 20,1 kN Tipo de conexión: canales de aceite perforados o adaptador con conexión roscada

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  103

Garra vertical de palanca N° 6958Sx-16

Nº de pedido

Garra vertical de palanca de simple efecto, Presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 40 bar.

322248 322255

Artículo n°

Fuerza de tracción Fuerza de tracción Vol. Émbolo-Ø Superficie del a 100 bares a 350 bares émbolo [kN] [kN] [cm³] [mm] [cm²]

6958SU-16

2,0

6958ST-16

7,0

2,0

Acabado:

1,9

7,0

1,9

16

2

16

2

Peso [g] 280 290

Cuerpo base de acero, pavonado. Vástago del émbolo nitrurado. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Muelle de retroceso incorporado. Se suministra con perno de palanca de sujeción, pero sin palanca de sujeción.

Aplicación:

Estas grapas verticales pueden utilizarse para trabajos de sujeción, en los que se sujeta en aberturas de sujeción.

Características:

El diseño compacto permite el montaje en serie. Las palancas de sujeción son fácilmente intercambiables una vez han sido montadas. El suministro de aceite se realiza mediante un canal perforado en el cuerpo del dispositivo de sujeción.

Nota:

Tornillos según ISO4762 M6, clase de resistencia 12.9, engrasados ligeramente, par de apriete Md = 18 Nm no se encuentran en el volumen de suministro. ¡No cabe en el bloque de montaje 6958AU-16-10-01, 6958AU-16-15-01, 6958AT-16-10-01 y 6958AT16-15-01! N° 6958SU-16 N° 6958ST-16 N° 6958SU-16

N° 6958ST-16

Medidas de montaje :

N° 6958S-16

Nº de pedido

Palanca de acero

acero templada por cementación, para grapa vertical n° 6958Sx-16

Palanca de fijación

Palanca de sujeción en bruto

Artículo n°

X X1* Fuerza de fijación Fuerza de fijación Fuerza de fijación a 100 bares a 250 bares a 350 bares [kN] [kN] [kN]

Peso [g]

320218

6958S-16-00-01

12 12

2,0

5,0

7,0

52

320259

6958S-16-00-03

24 12

1,0

2,5

3,5

66

320234

320275

322438

6958S-16-00-02

6958S-16-00-04

6958S-16-00-05**

18 12

30 12 -

12

1,3

3,3

0,8

2,0

-

-

4,6

2,8 -

60

72

74

* X1 = Longitud de palanca con 90° **Palanca de sujeción en bruto sin templar

N° 6958A-16

Palanca de aluminio

para grapa vertical n° 6958Sx-16

Artículo n°

X

X1*

Fuerza de fijación a 100 bares [kN]

Fuerza de fijación a 250 bares [kN]

Peso

320242

6958A-16-00-02

18

12

1,3

3,3

21

320283

6958A-16-00-04

30

12

0,8

2,0

25

Nº de pedido 320267

322453

6958A-16-00-03

6958A-16-00-05**

24

* X1 = Longitud de palanca con 90° ** Palanca de sujeción en bruto

104   Técnica

de fijación hidráulica

-

12

12

1,0 -

2,5 -

[g] 23

26

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garra vertical de palanca

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  105

Garra vertical de palanca N° 6958AU

Garra vertical de palanca de simple efecto, Presión de servicio máx. 250 bar, Presión de servicio mín. 40 bar.

Nº de pedido

Artículo n°

Fuerza de tracción a 100 bares

Fuerza de tracción a 250 bares

Vol.

Émbolo-Ø

act. superficie del émbolo

Md

Peso

[kN]

[kN]

[cm³]

[mm]

[cm²]

[Nm]

[g]

322404

6958AU-16

2

5

1,9

16

2,0

18

220

322487

6958AU-25

4

12

6,7

25

4,9

84

576

322446

322529

6958AU-20

3

6958AU-32

8

8

4,0

20

20

14,4

3,1

32

43

8,0

357

145

926

Acabado:

Cuerpo base de acero, niquelado químicamente. Vástago del émbolo nitrurado. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Muelle de retroceso incorporado. Se suministra con perno de palanca de sujeción, pero sin palanca de sujeción.

Aplicación:

Estas grapas verticales pueden utilizarse para trabajos de sujeción, en los que se sujeta en aberturas de sujeción.

Características:

El diseño compacto permite el montaje en serie. Las palancas de sujeción son fácilmente intercambiables una vez han sido montadas. El suministro de aceite se realiza mediante un canal perforado en el cuerpo del dispositivo de sujeción.

Nota:

Tornillos según ISO 4762, clase de resistencia 12.9, engrasados ligeramente, no se encuentran en el volumen de suministro.

Medidas de montaje:

Tabla de medidas: Artículo n°

A

B

C

ØD

ØD1 H7

E

F

ØG

H

H1

H2

H3

H4

H5

K

M

322404

6958AU-16

40

44

33

24

24

22

29

6,4

38,3

16,5

26,3

26,8

25,8

46,3

10

11

322487

6958AU-25

55

67

51

35

35

32

39

10,5

51,0

21,2

34,6

37,0

-

62,0

13

16

Nº de pedido 322446

322529

6958AU-20

6958AU-32

46

66

53

76

Medida X, véase palanca de fijación

40

58

30

42

30

42

26

36

33

48

8,5

12,5

49,0

60,0

20,3

24,1

32,7

56,7

34,0

59,5

-

-

59,0

76,0

11

15

ØP

S

8

16

12

23

13

10

18

15

T

8

20

10

30

16

11

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

106   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garra vertical de palanca N° 6958AT

Garra vertical de palanca de simple efecto, Presión de servicio máx. 250 bar, Presión de servicio mín. 40 bar.

Nº de pedido 322420

322461

322503

322545

Artículo n°

Fuerza de tracción a 100 bares

Fuerza de tracción a 250 bares

Vol.

Émbolo-Ø

act. superficie del émbolo

Md

[kN]

[kN]

[cm³]

[mm]

[cm²]

[Nm]

[g]

2

5

1,9

16

2,0

18

237

6958AT-16

6958AT-20

3

6958AT-25

8

4

6958AT-32

8

Acabado:

4,0

12

6,7

20

14,4

20

3,1

25

43

4,9

32

Peso

392

84

8,0

640

145

1014

Cuerpo base de acero, niquelado químicamente. Vástago del émbolo nitrurado. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Muelle de retroceso incorporado. Se suministra con perno de palanca de sujeción, pero sin palanca de sujeción.

Aplicación:

Estas grapas verticales pueden utilizarse para trabajos de sujeción, en los que se sujeta en aberturas de sujeción.

Características:

El diseño compacto permite el montaje en serie. Las palancas de sujeción son fácilmente intercambiables una vez han sido montadas. El suministro de aceite se realiza mediante un canal perforado en el cuerpo del dispositivo de sujeción.

Nota:

Tornillos según ISO 4762, clase de resistencia 12.9, engrasados ligeramente, no se encuentran en el volumen de suministro.

Medidas de montaje:

Tabla de medidas: Artículo n°

A

B

C

ØD

ØD1 H7

E

F

ØG

H

H1

H2

H3

H4

H5

K

M

N

322420

6958AT-16

62

33

22

24

24

22

29

6,4

38,3

16,5

26,3

26,8

25,8

46,3

10

17,0

40

322503

6958AT-25

87

51

35

35

35

16

39

10,5

51,0

21,2

34,6

37,0

-

62,0

13

27,0

55

Nº de pedido 322461

322545

6958AT-20

6958AT-32

72

102

40

58

Medida X, véase palanca de fijación

27

40

30

42

30

42

13

18

33

48

8,5

12,5

49,0

60,0

20,3

24,1

32,7

56,7

34,0

59,5

-

-

59,0

76,0

11

15

20,5

31,0

ØP

S

8

51

12

71

46

10

66

15

T

8

59

10

84

16

11

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  107

Palanca de fijación N° 6958S

Palanca de acero

acero templada por cementación, para grapa vertical n° 6958Ax

Artículo n°

ØP

R

T

U

X

X1*

324186

6958S-16-01-02

8

2

8

18

18

12

324194

6958S-16-01-04

8

2

8

18

30

12

Nº de pedido 324178

6958S-16-01-03

324418

6958S-16-01-05**

322511

6958S-20-00-03

322495 322537

10

6958S-20-00-04

10

6958S-20-00-05**

322719

6958S-25-00-03

322735

6958S-25-00-02 6958S-25-00-04

322750

6958S-25-00-05**

322917

6958S-32-00-03

322891 322933 322958

8

6958S-20-00-02

322552 322693

8

6958S-32-00-02 6958S-32-00-04

6958S-32-00-05**

10 10 12 12 12 12 15 15 15 15

2

2

8

8

2

10

2

10

2 2 4 4 4 4 4 4 4 4

10 10 11 11 11 11 16 16 16 16

18

18 22 22 22 22 27 27 27 27 34 34 34 34

24

32 18 24 30 32 24 32 40 44 30 40 50 54

12

12

Fuerza de fijación a 100 bares

Fuerza de fijación a 250 bares

Peso

[kN]

[kN]

[g]

1,3

3,3

60

0,8

2,0

72

1,0 -

2,5 -

66 74

12

2,0

5,2

114

12

1,2

3,1

135

12 12

1,5 -

3,9 -

16

2,6

8,2

16

1,6

4,9

16 16

2,0 -

6,1 -

20

5,3

13,3

20

3,2

8,0

20 20

4,0 -

10,0 -

125 141 171 191 211 217 375 417 457 476

* X1 = Longitud de palanca con 90° **Palanca de sujeción en bruto sin templar

Palanca de fijación

Palanca de sujeción en bruto

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

108   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Palanca de fijación N° 6958A

Palanca de aluminio para grapa vertical n° 6958Ax

Artículo n°

ØP

R

T

U

X

X1*

324434

6958A-16-01-02

8

2

8

18

18

12

324475

6958A-16-01-04

8

2

8

18

30

12

Nº de pedido 324459

6958A-16-01-03

324483

6958A-16-01-05**

322610

6958A-20-00-03

322594 322636

10

6958A-20-00-04

10

6958A-20-00-05**

322818

6958A-25-00-03

322834 322859

322990

323014

323030

323055

6958A-25-00-02 6958A-25-00-04

6958A-25-00-05** 6958A-32-00-02

6958A-32-00-03

6958A-32-00-04

6958A-32-00-05**

2

8

6958A-20-00-02

322651

322792

8

2

10

10

2

10

2

12

4

12

4

12

4

12

4

15

4

15

4

15

4

15

8

2 2

10

8

4

10 10

11 11 11 11

16

16

16

16

18 18

22 22 22 22

27 27 27 27

34

34

34

34

24 32

18 24 30 32

24 32 40 44

30

40

50

54

12 12

Fuerza de fijación a 100 bares

Peso

[kN]

[g]

1,3

21

0,8

25

1,0 -

12

2,0

12

1,2

12 12

1,5 -

16

2,6

16

1,6

16 16

20

20

20

20

2,0 -

5,3

4,0

3,2 -

23 26 40 43 47

49 59 66 73

75

130

144

158

165

* X1 = Longitud de palanca con 90° ** Palanca de sujeción en bruto

Palanca de fijación

Palanca de sujeción en bruto

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  109

Bloque de montaje N° 6958AU

Bloque de montaje

con conexión de junta tórica y racor de empalme

Artículo n°

A

A1

B

B1

C

C1

ØD1

L

Peso

322560

6958AU-16-10-01

40

29

44

33

17,0

11,5

6,5

50

145

322602

6958AU-25-10-01

55

39

67

51

27,0

19,0

10,5

60

379

Nº de pedido

[g] 6958AU-20-10-01

322586

46

6958AU-32-10-01

322628

33

66

53

48

40

76

20,5

58

14,0

31,0

8,5

22,0

12,5

57

229

82

653

Peso

Acabado:

Aluminio, anodizado en rojo. Se suministra con junta tórica Ø9x2, tornillos de cierre y tornillos de fijación.

Aplicación:

El bloque de montaje con conexión de junta tórica por abajo y conexión roscada puede abridarse sin limitaciones al dispositivo de sujeción, a través del canal piloto, como adaptador para la pieza cilíndrica de la grapa vertical o donde deba realizarse el suministro de aceite de mando para la grapa vertical a través de conducciones exteriores.

Nota:

La superficie de la brida en el dispositivo de sujeción debe ser lisa y tener una calidad de superficie de Rz 6,3 en la zona de la superficie de obturación de la junta tórica. Otras longitudes sobre demanda.

Canal de control máx. Ø 6

N° 6958AT

Bloque de montaje

con conexión de junta tórica y racor de empalme

Artículo n°

A

A1

A2

B

B1

C

C1

ØD1

L

6958AT-16-10-01

62

29

51

33

22

17,0

11,5

6,5

50

Nº de pedido 323089

323105

323121

323147

[g] 6958AT-20-10-01

6958AT-25-10-01

6958AT-32-10-01

72

87

102

33

39

48

59

71

84

40

51

58

27

35

40

20,5

27,0

31,0

14,0

19,0

22,0

8,5

10,5

12,5

57

60

82

161

263

437

756

Acabado:

Aluminio, anodizado en rojo. Se suministra con junta tórica Ø9x2, tornillos de cierre y tornillos de fijación.

Aplicación:

El bloque de montaje con conexión de junta tórica por abajo y conexión roscada puede abridarse sin limitaciones al dispositivo de sujeción, a través del canal piloto, como adaptador para la pieza cilíndrica de la grapa vertical o donde deba realizarse el suministro de aceite de mando para la grapa vertical a través de conducciones exteriores.

Nota:

La superficie de la brida en el dispositivo de sujeción debe ser lisa y tener una calidad de superficie de Rz 6,3 en la zona de la superficie de obturación de la junta tórica. Otras longitudes sobre demanda.

Canal de control máx. Ø 6

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

110   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garra vertical de palanca

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  111

Garra vertical de palanca N° 6958DU

Garra vertical de palanca de doble efecto, Presión de servicio máx. 250 bar, Presión de servicio mín. 25 bar.

Nº de pedido

Artículo n°

Fuerza de fijación Fuerza de sujeción Fuerza de tracción Fuerza de tracción Volumen de Volumen de Efect. la superficie Efect. la superficie Md F1 a 100 bares F1 a 250 bar F5 a 100 bares F5 a 250 bares aceite Sp aceite Lo del émbolo Sp del émbolo Lo [kN] [kN] [kN] [kN] [cm³] [cm³] [cm²] [cm²] [Nm]

326272

6958DU-16

1,3

3,3

2,0

5,0

2,0

1,2

2,0

1,2

326371

6958DU-25

3,2

8,2

4,9

12,2

6,9

4,1

4,9

2,9

326314

327536

6958DU-20

2,1

6958DU-32

5,2

5,3

Sp = fijar, Lo = aflojar

3,1

13,4

7,8

8,0

3,8

20,1

2,4

13,7

3,1

8,3

8,0

Peso [g]

7,5

2,0

15,0

4,9

47,0

27,0

334

624

906

1920

Acabado:

Cilindro hidráulico tipo cartucho enchufable. Fijación superior con cuatro tornillos cilíndricos (resistencia mínima: 10.9). Todas las piezas de acero bonificado, templado y pavonado. Émbolo y perno de bisagra de acero bonificado, templado,y nitrurado. Rascador de metal para proteger el rascador de suciedad integrado en la carcasa. Boquilla de aire a presión de plástico altamente resistente, para control neumático de fijación. Se suministra con perno de bisagra, cubrejuntas de tracción y boquilla de aire a presión, pero sin palanca de fijación.

Aplicación:

La grapa vertical de doble efecto es particularmente adecuada para la sujeción en orificios de la pieza. Para movimientos de retroceso claramente definidos.

Características:

Pequeñas dimensiones. Distancia pequeña en caso de disposición en serie. Cambio sencillo de las palancas de sujeción con la grapa vertical montada. El eje central horizontal en la palanca estándar y el punto de presión en la pieza de trabajo se encuentran en un mismo nivel. De este modo no es posible ningún movimiento relativo en la pieza de trabajo. Suministro de aceite a través de canales perforados transversales en el dispositivo de sujeción. Los canales transversales en la perforación de montaje deben estar girados libremente para proteger la junta tórica alojada radialmente en el fijador y provistos de inclinaciones de admisión. Cuando la grapa vertical se encuentra cerrada, el aire a presión circulante previamente queda retenido en la boquilla de aire a presión. La presión de retención puede ser utilizada con un convertidor de señales para comprobar la sujeción.

Nota:

El convertidor de señales no se incluye en el volumen de suministro. ¡La relación de palanca B a C en palancas estándar es de 1 a 1,5! En el mecanizado de las palancas en bruto las desviaciones que originan una fuerza de sujeción mayor sólo están permitidas es casos excepcionales. comprobación de presión dinámica opcionalmente a derecha o izquierda

Comprobación de presión dinámica:

cerrado: bloqueado

= Fijar

= Aflojar

abierto: Flujo

Tabla de medidas: Artículo n°

A

A1

B

C

E

H

H1

H2

H3

H4

H5

H6

H7

K

L

M

N

P

R

S

V

V1

V2

W

326272

6958DU-16

51,9

0,40

12

18,0

19,0

16,5

58,4

38,3

46,3

27,0

10

19,3

11

26

44

22

27,5

12

11

40

29

15

13,7

29

326371

6958DU-25

51,2

0,70

17

25,5

27,5

21,0

79,4

51,0

62,0

37,0

10

27,0

16

39

67

32

40,0

20

19

55

39

15

21,0

39

Nº de pedido 326314

327536

6958DU-20

6958DU-32

112   Técnica

54,0

53,4

1,25 -1,0

14

20

21,0

30,0

23,0

33,0

de fijación hidráulica

20,3

24,0

73,2

97,1

49,0

63,0

59,0

76,0

34,0

59,5

10

11

25,0

35,0

16

18

32

50

53

76

26

36

32,5

45,0

16

26

14

22

46

66

33

48

15

15

17,5

24,0

33

48

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garra vertical de palanca N° 6958DT

Garra vertical de palanca de doble efecto, Presión de servicio máx. 250 bar, Presión de servicio mín. 25 bar.

Nº de pedido 326231

326298

326397 327510

Artículo n° Fuerza de fijación Fuerza de sujeción Fuerza de tracción Fuerza de tracción Volumen de Volumen de Efect. la superficie Efect. la superficie Md Peso F1 a 100 bares F1 a 250 bar F5 a 100 bares F5 a 250 bares aceite Sp aceite Lo del émbolo Sp del émbolo Lo [kN] [kN] [kN] [kN] [cm³] [cm³] [cm²] [cm²] [Nm] [g] 6958DT-16

1,3

6958DT-20

3,3

2,1

6958DT-25

3,2

6958DT-32

5,0

3,1

8,2

5,3

Sp = fijar, Lo = aflojar

2,0

5,2

4,9

13,4

2,0

7,8

12,2

8,0

1,2

3,8

6,9

20,1

2,0

2,4

4,1

13,7

1,2

3,1

2,0

8,0

4,9

4,9

8,3

7,5

15,0

2,9

365

386

27,0 1015 47,0 1970

Acabado:

Cilindro hidráulico tipo cartucho enchufable. Fijación superior con cuatro tornillos cilíndricos (resistencia mínima: 10.9). Todas las piezas de acero bonificado, templado y pavonado. Émbolo y perno de bisagra de acero bonificado, templado,y nitrurado. Rascador de metal para proteger el rascador de suciedad integrado en la carcasa. Boquilla de aire a presión de plástico altamente resistente, para control neumático de fijación. Se suministra con perno de bisagra, cubrejuntas de tracción y boquilla de aire a presión, pero sin palanca de fijación.

Aplicación:

La grapa vertical de doble efecto es particularmente adecuada para la sujeción en orificios de la pieza. Para movimientos de retroceso claramente definidos.

Características:

Pequeñas dimensiones. Distancia pequeña en caso de disposición en serie. Cambio sencillo de las palancas de sujeción con la grapa vertical montada. El eje central horizontal en la palanca estándar y el punto de presión en la pieza de trabajo se encuentran en un mismo nivel. De este modo no es posible ningún movimiento relativo en la pieza de trabajo. Suministro de aceite a través de canales perforados transversales en el dispositivo de sujeción. Los canales transversales en la perforación de montaje deben estar girados libremente para proteger la junta tórica alojada radialmente en el fijador y provistos de inclinaciones de admisión. Cuando la grapa vertical se encuentra cerrada, el aire a presión circulante previamente queda retenido en la boquilla de aire a presión. La presión de retención puede ser utilizada con un convertidor de señales para comprobar la sujeción.

Nota:

El convertidor de señales no se incluye en el volumen de suministro. ¡La relación de palanca B a C en palancas estándar es de 1 a 1,5! En el mecanizado de las palancas en bruto las desviaciones que originan una fuerza de sujeción mayor sólo están permitidas es casos excepcionales.

Comprobación de presión dinámica:

comprobación de presión dinámica opcionalmente a derecha o izquierda

cerrado: bloqueado

= Fijar

= Aflojar

abierto: Flujo

Tabla de medidas: Artículo n°

A

A1

B

C

E

H

H1

H2

H3

H4

H5

H6

H7

K

L

M

N

P

R

S

S1

V

V1

V2

W

326231

6958DT-16

51,9

0,40

12

18,0

19,0

16,5

58,4

38,3

46,3

27,0

11

19,3

11

26

33

10,5

5,5

12

11,5

68,3

37,49

29

15

13,7

51

326397

6958DT-25

51,2

0,70

17

25,5

27,5

21,0

79,4

51,0

62,0

37,0

12

27,0

16

39

51

16,0

8,0

20

19,0

96,1

48,55

39

15

21,0

71

Nº de pedido 326298

327510

6958DT-20

6958DT-32

54,0

53,4

1,25 -1,0

14

20

21,0

30,0

23,0

33,0

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

20,3

24,0

73,2

97,1

49,0

63,0

59,0

76,0

34,0

59,5

14

13

25,0

35,0

16

18

32

50

40

58

13,0

18,0

6,0

9,0

16

26

14,0

22,0

78,9

112,25

41,60

58,16

33

48

15

15

17,5

24,0

59

84

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

Técnica de fijación hidráulica  113

Garra vertical de palanca Medidas de montaje: Artículo n°

ØD H7

ØF

GxT

H10

J

M

R

V

V1

V2

W

ØX

X1

ØY

Y1

326272

6958DU-16

24

25,4

M6x15

27,0

2,0

22

11

29

15

13,7

29

5

11

5

24,5

326371

6958DU-25

35

36,4

M10x20

37,0

2,0

32

19

39

15

21,0

39

5

14

5

34,5

ØF

GxT

Nº de pedido 326314

327536

Nº de pedido 326231

326298

326397

327510

6958DU-20

30

6958DU-32

Artículo n°

42

ØD H7

6958DT-16

6958DT-20

6958DT-25

6958DT-32

24

30

35

42

31,4

43,4

25,4

31,4

36,4

43,4

M8x16

M12x20

M6x15

M8x16

M10x20

M12x20

34,0

59,5

H10

27,0

34,0

37,0

59,5

2,0

2,5

J

2,0

2,0

2,0

2,5

26

14

36

22

M

R

10,5

11,5

13,0

14,0

16,0

19,0

18,0

22,0

33

48

V

29

33

39

48

15

15

V1

15

15

15

15

17,5

24,0

V2

13,7

17,5

21,0

24,0

33

48

W

51

59

71

84

5

6

ØX

5

5

5

6

13

18

X1

11

13

14

18

5

6

ØY

5

5

5

6

31,5

56,5

Y1

24,5

31,5

34,5

56,5

prof.

N° 6958DT prof.

opcionalmente orificio para conexión de aire

N° 6958DU

opcionalmente orificio para conexión de aire

alternativa

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

114   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garra vertical de palanca N° 6958D-xx-04

Palanca de acero

Acero bonificado, para garra articulada n° 6958DU y n° 6958DT.

Nº de pedido 326215

326322

326413

327551

Artículo n°

Fuerza de fijación F1 a 100 bares [kN]

Fuerza de sujeción F1 a 250 bar [kN]

B

C

ØD

ØE

G

K

L

N

N1

P

R

R1

Peso

6958D-16-04

1,3

3,3

12

18,0

8

6

90

8

38,0

5,0

4,5

12

2,0

5,0

31

6958D-20-04

6958D-25-04

6958D-32-04

2,1

5,2

2,6

14

8,2

5,3

[g] 21,0

17

13,4

25,5

20

30,0

10

12

15

7

80

9

80

11

80

10

44,5

11

53,5

13

64,0

4,5

7,0

8,0

7,0

7,0

7,5

16

20

26

2,5

3,0

4,0

7,5

7,5

8,0

60

94

178

Nota:

Deben observarse las relaciones de palanca.

N° 6959DR

Palanca de sujeción en bruto

Acero bonificado, para garra articulada n° 6958DU y n° 6958DT.

Nº de pedido 326256

326348

326439

327577

Artículo n°

B

C

ØD

ØE

K

L

N

N1

P

R1

6958DR-16-04

12

32

8

6

8

50

20,0

5,0

12

5,0

Peso [g]

6958DR-20-04

6958DR-25-04

6958DR-32-04

14

17

20

40

50

58

10

12

15

7

9

11

10

11

13

Nota:

61

75

88

23,5

31,5

36,0

7,5

7,5

8,0

16

20

26

7,5

7,5

8,0

42

86

140

258

Deben observarse las relaciones de palanca. Fórmula para determinar la fuerza de sujeción F1: fuerza de sujeción = F1 [kN], fuerza de émbolo = F5 [kN], palanca de fuerza = B [mm], palanca de carga = C [mm] F1 = F5 x B / C

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  115

Garra articulada N° 6959C

Garra articulada

de doble efecto presión de servicio máx. 250 bar, Presión de servicio mín. 25 bar.

Nº de pedido

Artículo n° Fuerza de fijación Fuerza de fijación Fuerza de tracción Fuerza de tracción Volumen de Volumen de Efect. la superficie Efect. la superficie Md F1 a 100 bares* F1 a 250 bares* F5 a 100 bares F5 a 250 bares aceite Sp aceite Lo del émbolo Sp del émbolo Lo [kN] [kN] [kN] [kN] [cm³] [cm³] [cm²] [cm²] [Nm]

Peso

325563

6959C-12

188

325019

0,7

6959C-16

1,7

1,2

1,1

3,1

2,0

324905

6959C-20

1,9

4,9

3,1

325589

6959C-32

5,2

12,9

8,0

324657

6959C-25

3,2

2,8

8,0

5,0

0,9

3,2

7,8

4,9

Sp = fijar, Lo = aflojar * Fuerza de sujeción al utilizar la palanca de sujeción estándar

1,7

12,2

1,4

0,6

2,0

2,4

0,9

350

21,0

1155

2,6

3,1

1,4

10,0

21,7

9,5

8,0

3,5

43,0

3,7

4,9

1,8

[g]

3,6

6,0

10,3

20,1

1,1

590

2125

Acabado:

Cilindro hidráulico tipo cartucho enchufable. Fijación superior con cuatro tornillos cilíndricos (resistencia mínima: 10,9). Todas las piezas de acero bonificado, templado y pavonado. Vástago del émbolo y perno de articulación de acero bonificado, templado,y nitrurado. Rascador de bronce adicional para proteger el vástago del émbolo. Se suministra con perno de bisagra y lengüetas para tirar, pero sin palanca de sujeción.

Aplicación:

La garra articulada de doble efecto es particularmente adecuada para la sujeción en orificios de la pieza.

Características:

Pequeñas dimensiones. Distancia pequeña en caso de disposición en serie. Cambio sencillo de las palancas de sujeción con la garra articulada montada. El eje central de la palanca estándar y el punto de presión en la pieza siempre están en el mismo plano en (Z). De este modo no es posible ningún movimiento relativo en la pieza . Suministro de aceite a través de canales perforados transversales en el dispositivo de sujeción. El cartucho integrado está graduado. Por lo tanto las juntas tóricas radiales no pueden dañarse durante el montaje o desmontaje en los canales transversales.

Nota:

En palancas estándar la relación de B y C es de 1 a 1,5. En el mecanizado de la palanca en bruto las desviaciones que originan una fuerza de sujeción F1 mayor sólo están permitidas es casos excepcionales.

= Fijar = Aflojar

Z = ajuste óptimo

Tabla de medidas: Nº de pedido 325563

325019

324905

324657

325589

Artículo n°

6959C-12

6959C-16

6959C-20

6959C-25

6959C-32

A

60,0°

61,0°

60,8°

54,3°

53,9°

A1

3,0

5,6

5,5

1,0

4,2

B

13,5

16,5

19,5

24,0

30,0

C

22

26

31

37

45

E

21,0

26,5

30,5

37,5

47,5

H

10,0

12,0

14,5

16,0

16,0

H1

58,9

75,2

84,8

106,4

131,0

H2

33

43

47

61

75

H3

41,5

55,0

60,0

76,0

92,0

H4

34,0

41,5

50,0

52,5

62,5

H5

5,5

7,5

9,0

11,5

11,5

H6

18

24

26

34

44

H7

3,5

4,0

7,0

5,0

13,0

H8

11,5

12,0

16,5

17,0

17,3

K

16

20

27

34

42

L

37,5

45,0

51,5

65,0

82,0

M

15,0

16,0

21,0

30,5

38,5

N

6,0

9,5

9,5

7,0

9,0

P

10

12

15

20

24

R

12,0

14,0

16,0

20,5

25,5

S

42

48

56

72

87

S1

28

32

38

46

56

V

18

22

28

34

40

W

29

32

42

54

65

Z

4

4

5

5

5

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

116   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garra articulada

Profundidad de ajuste

Profundidad de ajuste

Medidas de montaje

alternativa

G x T prof. (4)

Medidas de montaje: Artículo n°

ØD H7

ØF H7

GxT

H9

H10

H11

H12

J

M

R

V

W

ØX

X1

ØY

Y1

325563

6959C-12

20

17

M4x12

25

34,0

10

14

2,5

15,0

12,0

18

29

4

11,0-12

6

28-31

324905

6959C-20

30

28

M6x13

36

50,0

14

20

3,3

21,0

16,0

28

42

4

15,0-18

6

38-47

Nº de pedido 325019

324657

325589

6959C-16

6959C-25

6959C-32

25

38

47

23

35

45

M5x10

M8x16

M10x22

25

38

46,5

41,5

52,5

62,5

10

14

15

14

20

21

2,5

2,5

2,5

16,0

30,5

38,5

14,0

20,5

25,5

22

34

40

32

54

65

4

4

4

11,5-12

13,0-18

13,0-19

6

6

6

27-38

39-49

48-59

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  117

Palanca de fijación N° 6959C-xx-30

Palanca de sujeción, estándar para garra articulada n° 6959C

Artículo n°

Fuerza de fijación F1 a 100 bares [kN]

Fuerza de sujeción F1 a 250 bar [kN]

B

C

ØD

ØE

G

H

K

L

N

O

P

R

SW1 (entrecaras)

SW2 (entrecaras)

Peso

325522

6959C-12-30

0,67

1,7

13,5

22

7

5

50°

4,5

8,5

45,5

20,8

M4

10

5,0

7

2,0

35

325233

6959C-20-30

1,9

4,9

19,5

31

10

8

50°

8,0

13,0

65,0

32,4

M6

15

7,5

10

3,0

106

45

17

2x8

17

5,0

395

Nº de pedido 325225

325464

325274

6959C-16-30

6959C-25-30

6959C-32-30

1,2

3,1

3,1

7,9

5,2

12,9

16,5

24,0

30,0

26

37

9

7

13

10

13

50°

45°

45°

7,0

12,0

10,0

15,0

12,0

17,0

55,5

80,0

100,0

26,7

37,0

50,0

M5

M8

M10

12

20

24

6,0

6,0

8

13

2,5

4,0

[g] 70

222

Acabado:

Acero bonificado, templado y pavonado. Suministro con tornillos de presión.

Nota:

Deben observarse las relaciones de palanca.

N° 6959CR-xx-04

Palanca de sujeción en bruto para garra articulada n° 6959C

Nº de pedido 325548

325035

324996

325506

325258

Artículo n°

B

C

ØD

ØE

G

K

L

N

P

Peso

6959CR-12-04

13,5

34,0

7

5

50°

8,5

53,0

30,5

10

41

[g] 6959CR-16-04

6959CR-20-04

6959CR-25-04

6959CR-32-04

16,5

19,5

24,0

30,0

42,5

50,0

63,5

76,0

9

10

13

17

7

8

10

13

50°

50°

45°

45°

12,0

13,0

15,0

17,0

66,0

77,5

98,0

120,0

37,2

45,0

57,0

70,0

12

15

20

24

85

134

272

464

Acabado:

Acero bonificado, templado y pavonado.

Nota:

Deben observarse las relaciones de palanca. Fórmula para determinar la fuerza de sujeción F1: fuerza de sujeción = F1 [kN], fuerza de émbolo = F5 [kN], palanca de fuerza = B [mm], palanca de carga = C [mm] F1 = F5 x B / C

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

118   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Bloque de montaje N° 6959C-xx-15-01

Bloque de montaje con junta tórica y racor

Artículo n°

Tornillos por tamaño

A

B

C

ØD

E

F

G

H

K

L

M

N

O

P

R

S

T

ØU

ØW

Peso

325290

6959C-12-15-01

2x M4x70, 2x M4x65

39,1

50,0

6,0

4,5

27

21,0

G1/8

29

4

50

25

11,5

18

12,0

2,5

1,0

23,0

6

6

505

324640

6959C-20-15-01

2x M6x85, 2x M6x80

53,0

68,5

9,5

7,0

37

30,5

G1/4

42

5

60

30

13,0

28

20,0

5,0

0,0

32,0

6

6

1100

6

3050

Nº de pedido 324632

325480

325316

[g] 6959C-16-15-01

6959C-25-15-01

6959C-32-15-01

2x M5x75, 2x M5x70

2x M8x95, 2x M8x90

2x M10x105, 2x M10x110

44,9

69,0

87,0

60,0

78,0

92,5

9,5

7,0

9,0

5,5

8,5

10,5

30

51

64

25,5

37,5

47,5

G1/4

G1/4

G1/4

32

54

65

5

5

5

54

65

75

30

11,0

31

15,0

38

17,5

22

34

40

15,5

27,0

32,5

3,0

8,0 -

1,0

5,0 -

26,5

41,0

52,0

6

6

6

6

6

750

1685

Acabado:

Acero pavonado. Se suministra con junta tórica Ø9x2, tornillos de cierre y tornillos de fijación.

Aplicación:

El bloque de montaje puede abridarse a través de los canales piloto en el dispositivo de sujeción. También puede colocarse sobre el dispositivo y utilizarse allí donde el suministro de aceite de control de la garra articulada debe efectuarse a través de conductos exteriores.

Nota:

Si se utiliza la conexión de junta tórica, la superficie de la brida en el dispositivo de sujeción debe ser lisa y tener una calidad de superficie de Rz 6,3 en la zona de la superficie de obturación de la junta tórica. Si se utilizan los racores la superficie de la brida en el dispositivo de sujeción debe ser lisa. Otras longitudes sobre demanda.

Canal de control U N° 6959C-12-15-01

Canal de control W = Fijar

= Aflojar

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  119

Garra articulada N° 6959KL

Garra articulada

de doble efecto presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 25 bar.

Nº de pedido

Artículo n°

Fuerza de Fuerza de Fuerza de Fuerza de Carrera Volumen fijación a fijación a tracción tracción a de aceite 100 bares * 350 bares* a 100 bares 350 bares Sp [kN] [kN] [kN] [kN] [mm] [cm³]

321695 6959KL-160 322057 6959KL-200

321711 6959KL-250 322032 6959KL-320

322040 6959KL-400

1,5

5,4

2,0

3,8

13,2

4,9

2,4

8,4

6,2

3,1

21,6

9,7

7,0

11,0

23,0

17,2

8,0

33,8

17,0

26,5

28,1

12,6

34,0

44,0

43,0

7,4

Volumen de aceite Lo [cm³]

Efect. la Efect. la Md Vástago Émbolo-Ø superficie superficie del émbolo-Ø del émbolo Sp del émbolo Lo [cm²] [cm²] [Nm] [mm] [mm]

1,5

7,2

13,0

27,3

54,0

2,0

3,2

0,9

3,1

6,3

1,4

4,9

10,7

1876

25

25

120,0

2390

32

28

[g] 755

20

18

69,0

6,4

16

15

35,0

3,1

12,6

12

14,0

2,4

8,0

27,6

8,3

Peso

5320

40

8820

Sp = fijar, Lo = aflojar * Fuerza de sujeción al utilizar la palanca de sujeción estándar

Acabado:

Caja del cilindro de acero bonificado, templado. Émbolo y bulón de acero bonificado, templado, rectificado y nitrurado. Todas las piezas niqueladas químicamente. Se suministra con perno de bisagra y lengüetas para tirar, pero sin palanca de sujeción.

Aplicación:

La garra articulada se utiliza en dispositivos de fijación en donde se debe poder acceder a las piezas libremente y éstas deban ser introducidas por arriba. Es especialmente apropiada para la sujeción en orificios de la pieza.

Características:

Modelo con brida superior. Suministro hidráulico de aceite mediante racores laterales o colector y junta tórica. El mecanismo de palanca puede girar desde 180º a 90º. Modelos especiales suministrables bajo pedido.

Nota:

Velocidad máxima de desplazamiento 0,5 m/s. Se puede suministrar bajo pedido con sensor de proximidad y control del centro de presión.

Fijar = Aflojar =

Tabla de medidas: Artículo n°

A

321695

6959KL-160

43,0

321711

6959KL-250

63,5

Nº de pedido 322057

322032

322040

6959KL-200

6959KL-320

56,5

82,0

A1

B

C

D

E

F

G

G2

H

H1

H2

26,3 16,0 21,0 6,0 26,0 14,5 G1/8

M5

20

86,0

52

40,3 24,0 31,5 8,0 40,0 18,5 G1/4

M8

27 129,3

75

33,0 21,0 27,5 6,0 35,0 13,5 G1/4

M6

26 120,5

72

H3

H4 H5 H6

72

49

24

110

65

37

103

51,0 32,0 42,0 8,0 52,0 24,0 G1/4 M10 35 167,5 103 145

6959KL-400 101,0 61,5 39,5 51,5 8,0 65,5 28,5 G1/4 M12 35 193,0 113 169

60

83

96

34

47

50

I

ØK

L

M

N

O

P

R

S

W

15

11,0

30

51,5

18

4,5

15

9

36

45

68,6°

27

14,0

42

74,0

30

7,0

24 14

60

74

73,7°

25

27

27

14,0

15,0

17,5

38

52

63

70,0

27

8,0

20 14

100,0 39 11,0 30 14

54

78

70

74,4°

100 70,5°

125,0 50 12,5 35 18 100 125 72,2° Se reserva el derecho de cambios técnicos.

120   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Accesorios Medidas de montaje

Nº de pedido

6959KL-160

321711

6959KL-250

322032 322040

(incluidos en el suministro)

6959KL-200

6959KL-320 6959KL-400

Nº de pedido 409508

321646

N° 6959-**-10

Grupo constructivo de sensores para el n° 6959KL para garra articulada n° 6959KL

N° 320622

G3 x profundidad de R ±0,2 ØT rosca

321695 322057

Junta tórica

Artículo n°

Nº de pedido 320622 320630

U

ØW

X

M5 x 11

36

3,0

M8 x 16

60

5,0 16,0 23,5 42,5 0,5 x 45°

M6 x 18 M10x16 M12x18

54 78

100

8,5

V

17,5 30,5 0,5 x 45°

ØY x Profundidad máx. 8 x 0,1

5,0 15,0 21,5 38,5 0,5 x 45°

13 x 0,1

5,0 16,0 30,0 52,5 0,5 x 45°

13 x 0,1

5,6 18,0 38,0 63,5 0,5 x 45°

Anillo tórico

Para garras articuladas

5 x 1,5 - PU 93 Shore A

6959KL-160

13 x 0,1 13 x 0,1

Peso [g]

9 x 2,0 - PU 93 Shore A

6959KL-200, -250, -320, -400

1

1

Artículo n°

Para garras articuladas

Peso

6959-01-10

6959KL-160

250

[g] 6959-05-10

6959KL-200, -250, -320, -400

250

N° 320630

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  121

Accesorios N° 6959KL-xx-30

Palanca de sujeción, estándar

Nº de pedido 325241

325266

325282

325308

325324

Artículo n°

Fuerza de fijación F1 a 100 bares [kN]

Fuerza de fijación F1 a 350 bares [kN]

B

C

ØD

ØE

H

H1

H2

H3

H4

H5

K

L

P

SW1 (entrecaras)

SW2 (entrecaras)

6959KL-16-30

1,5

5,4

16,0

21,0

10

8

21

15

2

8

3

5

21

50

15

11

11

6959KL-20-30

6959KL-25-30

6959KL-32-30

6959KL-40-30

2,4

8,4

3,8

21,0

13,2

6,2

24,0

21,6

9,7

32,0

33,8

39,5

27,5

31,5

42,0

51,5

14

16

20

26

10

12

16

20

31

35

42

52

25

6

27

6

27

6

27

10

15

3

17

3

19

3

27

3

5

8

15

25

31

35

35

35

68

76

95

117

20

24

30

35

11

11

11

11

11

13

13

17

Peso [g] 65

203

286

522

867

N° 6959KR-xx-04

Palanca de sujeción en bruto para garra articulada n° 6959KL

Nº de pedido 400267

401299

400283

400309

400325

Artículo n°

B

C

ØD

ØE

H

H2

H3

H4

L

P

Peso

6959KR-16-04

16,0

34

10

8

21

2

8

3

57,0

15

104

[g] 6959KR-20-04

6959KR-25-04

6959KR-32-04

6959KR-40-04

21,0

24,0

32,0

39,5

42

48

64

79

14

16

20

26

10

12

16

20

31

35

42

52

6

6

6

10

15

17

19

27

3

3

3

3

74,5

84,5

109,0

134,5

20

24

30

35

261

399

778

1372

Acabado:

Acero bonificado, templado y pavonado.

Nota:

Deben observarse las relaciones de palanca. Fórmula para determinar la fuerza de sujeción F1: fuerza de sujeción = F1 [kN], fuerza de émbolo = F5 [kN], palanca de fuerza = B [mm], palanca de carga = C [mm] F1 = F5 x B / C

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

122   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garra articulada

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  123

Unidad de conexión

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

124   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Grapa de palanca articulada de uso universal

> Presión de servicio 250 bar > Vástago del émbolo templado y cromado > Pernos bonificados > Casquillos de PTFE > Fijación y sujeción rápida, ya que la grapa se desplaza más allá del punto muerto > Suministro de aceite por racores

Si las presiones del servicio continuo se encuentran por debajo de 80 bar, esta circunstancia se debe indicar a la hora de realizar un pedido, ya que es posible que se requieran otras combinaciones de juntas.

Resumen de productos: Tipo

Altura de sujeción [mm]

Fuerza de fijación [kN]

Número de tamaños

Modo de funcionamiento

6960C

57 - 86

6 - 22,7

3

actuación doble

Ejemplo de producto: N° 6960C

> Fuerza de fijación: 6 - 22,7 kN > Tipo de conexión: conexión roscada > Suministrable previa petición

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  125

Garra hidráulica articulada N° 6960C

Grapa hidráulica articulada de doble efecto, Presión de servicio máx. 250 bar.

Nº de pedido

Artículo n°

66647

6960C-4

66662

6960C-8

66654

Fuerza de Fuerza de Fuerza de p máx. pD máx. ** Carrera del Superficie del Superficie de aro Volumen de Volumen de aceite tensión* F1=F3 tensión* F2=F4 tensión* F5 cilindro émbolo A1 de émbolo A2 aceite anterior posterior [kN] [kN] [kN] [bar] [bar] [mm] [cm²] [cm²] [cm²] [cm²] 6

6960C-6

12

18

* Con p máx. o bien pD máx. ** pD = presión con circuito diferencial

Peso [g]

9

3

100

250

80

3,14

2,0

25

15

5400

27

8

100

250

120

8,00

4,9

96

59

18900

18

5

100

250

90

4,90

2,9

44

26

9600

Acabado:

Acero bonificado pavonado, con cilindro hidráulico montado y listo para la conexióna un circuito normal (v. esquema de conexiones, fig. 1) o a un circuito diferencial (v. esquema de conexiones, fig.2).

Aplicación:

La grapa es particularmente apropiada para la incorporación en máquinas de transferencia y máquinas de aplicación específica. En el brazo de soporte macizo se pueden montar piezas de presión. En el circuito diferencial, el área A2 del pistón en fase de retroceso se conecta directamente a P del generador de presión (esquema de conexiones, fig. 2), mientras que el área del pistón en fase de avance se conecta mediante una válvula de asiento de 3/2 vías.

Características:

La grapa, encalidad de máquina, no requiere mantenimiento debido a los ejes bonificados y rectificados y a los cojinetes de teflón. La presencia del cilindro hidráulico permite que la fuerza de sujeción sea igual a la fuerza de soporte admisible. El amplio ángulo de apertura de la palanca permite el manejode la pieza de trabajo sin dificultades.

Nota:

Es indispensable tener en cuenta los valores de presión máx. de la tabla superior.

Tabla de medidas: Nº de pedido

Artículo n° Émbolo-Ø Vástago del émbolo-Ø

A

B

C ØD

E

F

G

H

K

70

57 10,0

L

M

N

ØO

P

R

S

T

U

V

W

X

Y

Z

90

109

6,2

65 G1/4 38 30

8

27 308,0 415,0 47,0 197

[mm]

[mm]

66647

6960C-4

20

12

15 122 52 11 54 20

66662

6960C-8

32

20

30 196 80 13 95 22 111 86 12,5 112,5 136 176 13,2 94 G1/4 46 60 18 40 423,5 576,0 69,5 309

66654

6960C-6

25

Esquema de conexiones

16

20 147 55 11 60 21

imagen 1:

83

61 11,0

77,0

85,0

105 129

8,2

81 G1/4 41 40 12 26 353,0 466,5 52,5 216

imagen 2:

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

126   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Elementos de tracción inferior para la mecanización de 3 ó 5 caras

> Fuerza de fijación hasta 50 kN > Presión de servicio hasta 400 bar > Fijación lateral > Fijación en taladros > Suministro de aceite a través de canales de aceite en el cuerpo del dispositivo o a través de conexión roscada > Trayectos de fijación y de tracción inferior independientes

Si las presiones del servicio continuo se encuentran por debajo de 80 bar, esta circunstancia se debe indicar a la hora de realizar un pedido, ya que es posible que se requieran otras combinaciones de juntas.

Resumen de productos: Tipo

Fuerza de fijación [kN]

Carrera de fijación [mm]

Carrera de fijación [mm]

Número de tamaños

Conexión de aceite

Modo de funcionamiento

6970

4,0 - 26,0

-

1,4 - 1,7

17

Rosca /Junta tórica

actuación simple

6970-x x-50

3,5 - 11,5

-

1,4

8

Rosca /Junta tórica

actuación simple

6970D

5,0

-

1,5

14

Junta tórica

actuación doble

6970D

9,5

-

1,5

14

Junta tórica

actuación doble

6972F

4,5 - 50,0

5 - 12

-

4

Rosca /Junta tórica

actuación simple

6972D

12,0 - 32,0

8 - 12

-

3

Rosca /Junta tórica

actuación doble

6973

8,9

5

-

2

Rosca /Junta tórica

actuación simple

Ejemplos de producto: N° 6970

N° 6972F

N° 6973

> > >

> Fuerza de fijación: 4,5 - 50 kN > Fijación lateral para la mecanización de 3 caras

> Fuerza de fijación: 8,9 kN > Fijación lateral para la mecanización de 3 caras > Cuerpo base nitrurado

Fuerza de fijación: 4 - 26 kN Fijación en taladros para mecanización de 5 caras Cuerpo base nitrurado

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  127

Elementos de tracción inferior Aplicación: Estos elementos hidráulicos de fijación por tracción inferior se utilizan preferentemente para piezas de trabajo con contornos exteriores complejos que requieren de una mecanización en un dispositivo de fijación. Tras el acoplamiento de los elementos de fijación en los orificios realizados por un lado con poca profundidad se puede realizar sin problemas y con seguridad una mecanización de 5 lados. Las piezas de trabajo pueden ser colocadas/retiradas automáticamente mediante dispositivos manipuladores de piezas.

Modelo n° 6970: Cuerpo base, casquillo de fijación y perno extractor de acero bonificado, nitrurado. Los segmentos de cuatro partes del casquillo de fijación están engranados. Con tornillos de fijación, resorte de disco para tracción inferior y muelle recuperador. Suministro de aceite a través de conexión roscada u opcionalmente a través de obturación con junta tórica adjunta. El cuerpo principal dispone de una perforación de centraje para el posicionamiento.

Modelo n° 6970D: Piston de manoeuvre à double ef fet. Corps et appui en acier de cémentation; segments de serrage et pince de serrage en acier traité. Toutes les pièces sont nitrurées au plasma et of frent donc une excellente résistance à l’usure et à la corrosion. Segments de serrage en deux parties crantées sur l’extérieur. Avec vis de fixation (8.8) et rondelles-ressorts pour le placage. Alimentation d‘huile, soit par joints toriques (inclus dans la livraison), soit par raccords filetés. Un alésage est présent au-dessous pour loger la goupille de centrage joint à la livraison et servant au positionnement.

Características: Los segmentos de fijación se expanden paralelamente, ocupando toda la superficie en cualquier posición del perno extractor. Ello permite una gran fuerza de fijación y garantiza un desgaste muy bajo. Los anillos elásticos mantienen agrupados los segmentos de fijación, evitando así de forma eficaz la entrada de virutas. Dependiendo del material, el dentado exterior se presiona en el agujero de fijación en mayor o menor medida, generando, de este modo, la unión positiva necesaria. Durante la fijación se alcanza una tracción inferior de aprox. 0,2 mm, gracias a los discos de resorte incorporados. En el n° 6970D, este movimiento de tracción inferior abre el paso de un orificio de aire a presión, accionado con aprox. 2 bar, provocando con ello una caída de presión de aprox. 1 bar, la cual puede ser evaluada a modo de control de fijación (interruptor de presión ajustable). No se trata con ello de una comprobación de posición. Dado que el movimiento de tracción inferior solamente se produce con un engarzado seguro del dentado en el orificio de fijación, se descartan prácticamente avisos de fallo. El perno extractor tiene forma de sable destinada al centraje previo y sin tensiones de las piezas de trabajo. La unidad completa formada por segmentos de fijación y perno extractor se puede girar, tras desmontar un pasador roscado accesible lateralmente, de forma que permita ajustar y volver a bloquear un flujo óptimo de fuerza hacia el centro de la pieza de trabajo, o también se puede ajustar, de forma que se evite una sobrecarga de las perforaciones de fijación cuando exista poca distancia hacia el borde (fuerza de expansión). El elemento de fijación de tracción inferior es a la vez la superficie de colocación para la pieza de trabajo. El pequeño orificio de salida con un pequeño espacio hueco para los segmentos de fijación permite un aprovechamiento óptimo de la superficie de colocación. La superficie de colocación de la pieza de trabajo está recubierta de metal duro finamente granulado mediante recubrimiento de plasma, lo cual incrementa considerablemente la fuerza de desplazamiento útil (μ= 0,2). Los elementos de fijación están especialmente indicados para la fijación de piezas de trabajo con borde de apoyo perimetral, como p.ej. bloques de engranajes, bloques de motor y cárteres de aceite, todos ellos moldeados bajo presión, y piezas de trabajo similares, gracias a la disposición excéntrica de los soportes delgados y elevados de la pieza de trabajo. En la parte inferior del soporte enroscado de la pieza de trabajo se encuentra un disco de ajuste accesible, el cual permite ajustar mediante rectificación la altura de soporte a las tolerancias del dispositivo. Los pernos extractores y segmentos de fijación se pueden sustituir muy fácilmente para su sustitución, sin tener que desarmar el elemento de fijación.

Observaciones importantes: > La fuerza lateral al colocar la pieza de trabajo no debe superar el valor de tabla „fuerza lateral“. > Se debe tener en cuenta la fuerza radial. > Consúltenos antes de fijar piezas de trabajo templadas o de GG / GGG.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

128   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Elementos de tracción inferior

Dispositivos de fijación de tapas de engranajes sin y con pieza de trabajo respectivamente, equipados con elementos de fijación hidráulicos de tracción inferior nº 6970 en las versiones de elementos de fijación „céntrico“ y „excéntrico“.

Dispositivo de fijación de piezas de trabajo, equipado con elementos de fijación hidráulicos de tracción inferior, en la parte frontal izquierda con el modelo „centrado“ y con el „modelo excéntrico“ a la derecha. Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  129

Elementos de tracción inferior N° 6970

Nº de pedido

Elemento de sujeción en taladros con efecto de tracción, centrado de simple efecto, Presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 30 bar. Compensación de lados pro grapa ± 0,25 mm.

63651

60293

60301

60319

63677

60418

60434

60525

60426

63693

60616

60715

60723

63719

60731

60376

60384

Nota:

Artículo n°

Fuerza de tensión vertical

K

[kN]

[mm]

6970-09

4

6970-10

8,8-9,7

4

6970-11

6970-13

6970-15

26

6970-16

6970-17

26

17,0-17,9

26

6970-19

26

6970-20

19,0-19,9

26

6970-21

26

6970-22

21,0-21,9

26

6970-23

26

6970-24

23,0-23,9

26

6970-25

26

25,0-25,9

2900

77

7,7

9

2900

77

7,7

9

2900

77

7,7

9

24,0-24,9

2800

77

7,7

9

2800

77

7,7

9

22,0-22,9

2800

77

7,7

9

2800

77

7,7

9

20,0-20,9

2800

77

7,7

9

2600

77

7,7

9

18,0-18,9

2600

30

7,7

9

2600

30

3,0

9

16,0-16,9

2600

30

3,0

8

15,0-15,9

26

6970-18

8

14,0-14,9

2900

77

7,7

[g] 2600

30

3,0

Peso

2600

12

3,0

8

13,0-13,9

10

12

1,2

8

12,0-12,9

10

6970-14

1,2

6

10,8-11,9

10

Fuerza de Fuerza radial desplazamiento del casquillo horizontal de apriete [kN] [kN]

6

9,8-10,7

10

6970-12

Espesor de rueda de sujeción mín. [mm]

2900

77

2900

En las versiones de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro deaire de metal sinterizado. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un dispositivo apropiado. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico.

Sobre demanda:

El suministro de elementos de sujeción en taladros sin tracción, con superficie de soporte lisa y otras dimensiones (a partir de 7 mm de diámetro) es posible bajo pedido.

Orificio de fijación en la pieza de trabajo

Superficie de apoyo

(Orificio de centrado)

Conexión central de aceite

Tabla de medidas: Nº de pedido 63651

60293

60301

60319

63677

60418

60434

60525

60426

63693

60616

60715

60723

63719

60731

60376

60384

Artículo n°

6970-09

6970-10

6970-11

6970-12

6970-13

6970-14

6970-15

6970-16

6970-17

6970-18

6970-19

6970-20

6970-21

6970-22

6970-23

6970-24

6970-25

Carrera expansible [mm] 1,4

1,4

1,7

1,7

1,7

1,7

1,7

1,7

1,7

1,7

1,7

1,7

1,7

1,7

1,7

1,7

1,7

Émbolo-Ø

Vol.

[mm]

[cm³]

28

28

32

32

32

32

40

40

40

40

40

40

40

40

40

40

40

0,5

0,5

1,6

1,6

1,6

1,6

3,8

3,8

3,8

3,8

3,8

3,8

3,8

3,8

3,8

3,8

3,8

Fuerza lateral sin fijar [N] 50

50

150

150

150

150

200

200

200

200

200

300

300

300

300

300

300

A

53

53

53

53

53

53

53

53

53

53

53

53

53

53

53

53

53

B ±0,01

75

C

9,5

75

9,5

75

14

75

75

75

75

75

75

75

75

75

75

75

75

75

75

14

14

14

16

16

16

16

16

16

16

16

16

16

16

D

8,5

9,5

10,5

11,5

12,5

13,5

14,5

15,5

16,5

17,5

18,5

19,5

20,5

21,5

22,5

23,5

24,5

E

36

36

36

36

36

36

36

36

36

36

36

36

36

36

62

62

62

F

9

9

9

9

9

9

13

13

13

13

13

13

13

13

13

13

13

G

80

80

80

80

80

80

90

90

90

90

90

90

90

90

90

90

90

H

98

98

98

98

98

98

115

115

115

115

115

115

115

115

115

115

115

L

10

10

15

15

15

15

17

17

17

17

17

17

17

17

17

17

17

M

31

31

31

31

31

31

35

35

35

35

35

35

35

35

35

35

35

N

13

13

13

13

13

13

15

15

15

15

15

15

15

15

15

15

15

P

15

15

19

19

19

19

24

24

24

24

24

28

28

28

32

32

32

S

62

62

62

62

62

62

62

62

62

62

62

62

62

62

62

62

62

X ±0,5

62

62

62

62

62

62

62

62

62

62

62

62

62

62

62

62

62

Y

124

124

124

124

124

124

124

124

124

124

124

124

124

124

124

124

124

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

130   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Elementos de tracción inferior N° 6970

Elemento de sujeción en taladros con efecto de tracción, excéntrico de simple efecto, Presión de servicio máx. 150 bar, Presión de servicio mín. 30 bar. Compensación de lados pro grapa ± 0,25 mm.

Nº de pedido

Artículo n°

Fuerza de tensión vertical [kN]

K

Peso

[mm]

Espesor de rueda de sujeción mín. [mm]

[g]

63669

6970-07-50

3,5

6,8-7,7

6

2600

63685

6970-09-50

5,3

8,8-9,7

7

2600

60798 60814 63701 60830 63727 60822

6970-08-50

3,5

6970-10-50

7,8-8,7

5,3

6970-11-50 6970-12-50 6970-13-50 6970-14-50

9,8-10,7

7

11,8-12,7

8

8,5

10,8-11,7

11,5

12,8-13,7

8,5

11,5

6

2600 2800

8

2800 2800

9

13,8-14,7

2900

9

2900

Sobre demanda:

Elsuministro de elementos de sujeción en taladros sin tracción, con superficie de soporte lisa y otras dimensiones (a partir de 7 mm de diámetro) es posible bajo pedido.

Orificio de centrado

Características del taladro en el dispositivo Conexión central de aceite Suministro de aceite

prof. Superficie de apoyo

Orificio de fijación en la pieza de trabajo

Tabla de medidas: Nº de pedido 63669

60798

63685

60814

63701

60830

63727

60822

Artículo n°

Fuerza de desplazamiento horizontal [kN]

Fuerza radial del casquillo de apriete

Carrera expansible

Émbolo-Ø

Vol.

Fuerza lateral sin fijar

[kN]

[mm]

[mm]

[cm³]

[N]

6970-07-50

1,0

10

1,4

18

1,0

6970-08-50

6970-09-50

6970-10-50

6970-11-50

6970-12-50

6970-13-50

6970-14-50

1,0

1,5

1,5

2,5

2,5

3,5

3,5

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

10

15

15

25

25

35

35

1,4

1,4

1,4

1,4

1,4

1,4

1,4

18

22

22

28

28

32

32

1,0

1,5

1,5

2,5

2,5

3,2

3,2

50

50

80

80

120

120

150

150

A

59

59

59

59

59

59

59

59

B ±0,01

75

75

75

C

9,5

9,5

9,5

75

9,5

75

12

75

75

75

12

12

12

D

6,6

7,5

8,5

9,5

10,5

11,5

12,5

13,5

E

24

24

24

24

24

24

24

24

F

9

9

9

9

9

9

9

9

H

80

80

80

80

80

80

80

80

L

10

10

10

10

13

13

13

13

P

15

15

15

15

19

19

19

19

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

Técnica de fijación hidráulica  131

Elementos de tracción inferior N° 6970D

Nº de pedido

Elemento de sujeción hidráulico en taladros con tracción, excéntrico

323410

de doble efecto, Presión de servicio máx. 250 bar, Presión de servicio mín. 40 bar. Compensación de lados pro grapa ± 0,25 mm.

Artículo n°

Fuerza de tensión vertical [kN]

6970D-06-60

5,0

ØK [mm]

Diámetro del espárrago de sujeción con aleac. alum. mín. [mm]

Peso

7

1000

7

1000

5,9 - 6,3

324384

6970D-065-60

5,0

6,4 - 6,8

7

324400

6970D-075-60

5,0

7,4 - 7,8

7

324392

6970D-085-60

8,4 - 8,8

8

323485

6970D-10-60

9,9 - 10,8

8

323436 323444 323469

6970D-07-60

5,0

6970D-08-60

6,9 - 7,3

5,0

7,9 - 8,3

5,0

6970D-09-60

5,0 5,0

1000 1000

8

8,9 - 9,8

[g]

1000 1000

8

1000 1000

Nota:

!El bulón de centraje está incluido¡

Sobre demanda:

Se pueden suministrar otros tamaños, modelos especiales sin tracción y como elementos de apoyo.

Comprobación de presión dinámica

Suministro de aceite „soltar“ Suministro de aceite „fijar“ Comprobación adicional de la presión dinámica

Orificio de fijación en la pieza de trabajo

Características del taladro en el dispositivo

Perno de centraje

Suministro de aceite „fijar“

Superficie de apoyo M8 / 16 prof. (3x)

Suministro de aceite „soltar“

Calidad de la superficie

Conexión de aire

Tabla de medidas: Nº de pedido 323410

Artículo n°

Fuerza de desplazamiento horizontal [kN]

Fuerza radial del casquillo de apriete [kN]

Carrera expansible [mm]

Diámetro del pistón de fijación

Vol.

[mm]

6970D-06-60

1,5

14

1,5

16

6970D-07-60

1,5

14

1,5

16

324384

6970D-065-60

324400

6970D-075-60

324392

6970D-085-60

323485

6970D-10-60

323436 323444 323469

6970D-08-60

6970D-09-60

1,5 1,5 1,6 1,6

1,6

1,8

14 14 14 14

14

14

1,5 1,5 1,5 1,5

1,5

1,5

16 16 16 16

16

16

C

ØD

L

[cm³]

Fuerza lateral sin fijar [N]

0,9

30

8,5

5,6

9

0,9

40

8,5

6,6

9

0,9 0,9 0,9 0,9

0,9

0,9

30 40 50 50

80

80

8,5 8,5 8,5 9,5

9,5

9,5

6,1 7,1 7,6

9 9 9

8,1

10

9,6

10

8,6

10

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

132   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Elementos de tracción inferior N° 6970D

Nº de pedido

Elemento de sujeción hidráulico en taladros con tracción, excéntrico de doble efecto, Presión de servicio máx. 250 bar, Presión de servicio mín. 40 bar. Compensación de lados pro grapa ± 0,25 mm.

Artículo n°

Fuerza de tensión vertical [kN]

ØK

Peso

[mm]

Diámetro del espárrago de sujeción con aleac. alum. mín. [mm]

[g]

323501

6970D-11-60

9,5

10,9 - 11,8

9

2000

323543

6970D-13-60

9,5

12,9 - 13,8

9

2000

323527

323568

323584

323600

Nota:

6970D-12-60

6970D-14-60

6970D-15-60

6970D-16-60

9,5

11,9 - 12,8

9,5

9,5

9

13,9 - 14,8

10

15,9 - 16,8

10

14,9 - 15,8

9,5

2000

2100

10

2100

2100

!El bulón de centraje está incluido¡

Sobre demanda:

Se pueden suministrar otros tamaños, modelos especiales sin tracción y como elementos de apoyo.

Comprobación de presión dinámica

Suministro de aceite „soltar“ Suministro de aceite „fijar“ Comprobación adicional de la presión dinámica

Orificio de fijación en la pieza de trabajo

Características del taladro en el dispositivo

Perno de centraje

Calidad de la superficie

Superficie de apoyo

Suministro de aceite „fijar“

M8 / 16 prof. (3x)

Suministro de aceite „soltar“

Conexión de aire

Tabla de medidas: Nº de pedido 323501

323527

323543

323568

323584

323600

Artículo n°

Fuerza de desplazamiento horizontal [kN]

Fuerza radial del casquillo de apriete [kN]

Carrera expansible [mm]

Diámetro del pistón de fijación

Vol.

[mm]

[cm³]

6970D-11-60

2,8

27

1,5

22

6970D-12-60

6970D-13-60

6970D-14-60

6970D-15-60

6970D-16-60

2,8

3,0

3,0

3,5

3,5

27

27

27

27

27

1,5

1,5

1,5

1,5

1,5

22

22

22

22

22

1,7

1,7

1,7

1,7

1,7

1,7

Fuerza lateral sin fijar [N]

C

100

10,5

130

10,5

12,6

10,5

14,6

110

160

200

250

10,5

10,5

10,5

ØD

10,6

L

11

11,6

11

13,6

11

15,6

11

11

11

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  133

Elementos de tracción inferior

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

134   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Elementos de tracción inferior

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  135

Mordaza hidráulica de empuje oblicuo N° 6972F

Mordaza hidráulica de empuje oblicuo de simple efecto, con retroceso por muelle, Presión de servicio máx. 400 bar, Presión de servicio mín. 40 bar.

Nº de pedido

Artículo n° Fuerza de fijación a 400 bares [kN]

66951

6972F-05

66977

6972F-32

4,5

6972F-20

66969

5

20,0

32,0

6972F-50

66985

Carrera Émbolo-Ø Vol. Md máx. Fuerza elástica H mín. [mm] [mm] [cm³] [Nm] [N] 25

12

40

10

50,0

Acabado:

12

8

0,57

21

4

32

8

60

[g] 670

72

160

2500

350

340

8800

180

15

Peso

210

4700

Cuerpo base de acero bonificado y pavonado. Pistón templado por cementación y rectificado. Mandíbula intercambiable. La versión estándar se suministra con mandíbula estriada y templada. Completa con dos tornillos de montaje según ISO, muelle de retroceso incorporado. Suministro de aceite mediante racores o conexión de junta tórica. Todos los canales de aceite están cerrados.

Aplicación:

La mordaza hidráulica de empuje oblicuo es apropiada en sujeciones laterales dejando libre de obstáculos la cara superior de la pieza para su posterior mecanizado. El sistema hidráulico permite conseguir elevadas fuerzas de sujeción y de empuje hacia abajomanteniendo firmemente la pieza sobre la mesa de trabajo. La fijación se realiza con dos tornillos desde la cara superior o con cuatro desde la inferior.

Características:

Los movimientos verticales y horizontales son independientes el uno del otro (no acoplados forzadamente), por lo que permiten conseguir una máxima fuerza de amarre y de empuje hacia abajo. La fijación en mesas dotadas de ranuras puede ser en sentido longitudinal o transversal. El tornillo de fijación situado detrás de la mandíbula evita el levantamiento de lamordaza durante su funcionamiento. Apropiado para la instalación en dispositivos. El nuevo diseño de conexión de la mandíbula mediante tope de goma garantiza un deslizamiento sin juego.

Nota:

La carrera máxima de empuje hacia abajo de la mandíbula no puede superar la cuota G. ¡ No fuerce los tornillos defijación ! Tenga en cuenta el par máximo de apriete de los tornillos. En los tamaños 20, 32 y 50, el orificio de aceite en la cara inferior puede cerrarse mediante una junta y un tornillo ISO 4762 - M 5x10. Grandes posibilidades de variación gracias a la toma de aceitea ambos lados y al canal de aceite inferior. La mordaza y el émbolo hidráulico están unidos entre sí de forma articulada, de manera que no se transfiere ningún momento de flexión al émbolo y, por lo tanto, se consigue una vida útil más larga. Fuerza de tracción baja = aprox. 1/3 de la fuerza de fijación correspondiente

acanalado

Junta tórica, véase tabla

Tabla de medidas: Artículo n°

~A

C

F

G

H

66951

6972F-05

100,0

30

30

2

5

66977

6972F-32

149,5

65

65

3

10

Nº de pedido 66969

66985

6972F-20

6972F-50

135,0

180,0

50

80

50

80

3

3

N

8,5

O ±0,5

39,0

P

53

Q

R

S

T

U

V

3

G1/8

59

38,0

22

M5

17

G1/4

83

62,5

47

M10

8

12,5

58,0

67

14

12

20,5

71,0

93

19

Junta tórica

(incluidos en el suministro)

16,5

63,5

72

Nº de pedido 156067

114405

G1/4

G1/4

74

104

57,0

70,0

36

60

W

X

Z

6

M3

13,0

16

M5

17,5

M8

12

M12

25

M5

M5

Tonillo (cada 2 pzs.)

14,0

21,0

Anillo tórico

Para garras articuladas

4,6 x 2,0 - PU 93 Shore A

6972F-05

M8x45

M12x80

M16x100

M20x120 Peso [g]

9,0 x 2,5 - PU 93 Shore A

6972F-20, -32, -50

1

1

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

136   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Mordaza hidráulica de empuje oblicuo N° 6972D

Nº de pedido

Mordaza hidráulica de empuje oblicuo de doble efecto, Presión de servicio máx. 400 bar.

Artículo n°

Fuerza de fijación a 400 bares Sp [kN]

320150 6972D-12

Fuerza de fijación a 400 bares Lo [kN]

12

320168 6972D-20

4,5

20

320614 6972D-32

8

9,6

32

Sp = fijar, Lo = aflojar

Carrera Émbolo- Volumen Volumen Md Peso H Ø de aceite de aceite máx. Sp Lo [mm] [mm] [cm³] [cm³] [Nm] [g] 20

10

12,5

2,5

25

12

0,9

4,9

32

2,5

9,7

4,0

17

25

46

1500

2900

4900

Acabado:

Cuerpo base de acero bonificado y pavonado. Émbolo templado por cementación y rectificado. Mandíbula intercambiable. La versión estándar se suministra con mandíbula estriada y templada. Completa con cuatro tornillos de montaje según ISO, junta tórica y tapones roscados de aceite, rascador de suciedad en el bulón de sujeción.

Aplicación:

La mordaza hidráulica de empuje oblicuo es apropiada en sujeciones laterales dejando libre de obstáculos la cara superior de la pieza para su posterior mecanizado. El sistema hidráulico permite conseguir elevadas fuerzas de sujeción y de empuje hacia abajo, manteniendo firmemente la pieza sobre la mesa de trabajo. Esta mordaza se puede utilizar en cuerpos de dispositivos con un suministro de aceite sin conductos. El suministro de aceite se realiza mediante racoreso colector y junta tórica. La estanqueidad se consigue mediante una junta tórica. La fijación se realiza con cuatro tornillos desde arriba.

Características:

El modo de funcionamiento (doble efecto) permite movimientos de retroceso rápidos y seguros, independientemente de la longitud de los tubos de conexión de aceite o de la cantidad de elementos por circuito de sujeción. Los movimientos verticales y horizontalesson independientes el uno del otro (no acoplados forzosamente), por lo que permiten conseguir una máxima fuerza de amarre y de empuje hacia abajo. El tornillo de fijación situado detrás de la mandíbula evita el levantamiento de la mordaza durante su funcionamiento. Apropiado para la instalación en dispositivos. El nuevo diseño de conexión de la mandíbula mediante un tope de goma garantiza un deslizamiento sin juego.

Nota:

La carrera máxima de empuje hacia abajo de la mandíbula no puede superar la cuota G. ¡No fuerce los tornillos de fijación! Tenga en cuenta el par máximo de apriete de los tornillos. El orificio de aceite de la cara inferior está cerrado con juntay tornillo ISO 4761 - M 5x10. Presión de servicio mínima 40 bar. Grandes posibilidades de variación gracias a la toma de aceite a ambos lados y al canal de aceite inferior. La mordaza y el émbolo hidráulico están unidos entre sí de forma articulada, de manera queno se transfiere ningún momento de flexión al émbolo y, por lo tanto, se consigue una vida útil más larga. Fuerza de tracción baja = aprox. 1/3 de la fuerza de fijación correspondiente.

N° 6972D-12

N° 6972D-20 y 6972D-32

acanalado

Junta tórica 9x2,5 N° 114405

= Fijar = Aflojar

Tabla de medidas: Artículo n°

~A

C

E

F

G

320150

6972D-12

122

40

12,50

40

2

320614

6972D-32

167

65

15,25

65

3

Nº de pedido 320168

6972D-20

156

50

15,25

50

Junta tórica

(incluidos en el suministro)

3

H

O ±0,5

P

8

40,5

36,5

12

64,0

42,8

10

56,5

39,5

Nº de pedido 114405

Q

R

S

T

U ±0,1

V

W

X

Z

Tonillo (cada 4 pzs.)

8,5

G1/8

45

39,5

30

M6

17,0

M5

24,0

M6x50

17,0

G1/4

60

63,0

48

M10

20,5

M5

27,5

M10x75

14,0

G1/4

60

55,5

37

M8

18,5

M5

24,3

Anillo tórico

Para garras articuladas

9,0 x 2,5 - PU 93 Shore A

6972F-20, -32, -50

M8x60

Peso [g] 1

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  137

Tope de empuje oblicuo N° 6977

Tope de empuje oblicuo, mecánico

Artículo n°

Nº de pedido

Fuerza de sujeción

Tonillo (cada 2 pzs.)

Peso

[kN]

67371

6977-05

4,5

67421

6977-32

32

6977-20

67512

6977-50

67520

[g] M8x35

550

20

M12x65

1550

50

M20x100

5200

M16x80

3000

Acabado:

Cuerpo base de acero bonificado y pavonado. Mandíbula intercambiable. La versión estándar se suministra con mandíbula estriada y templada. Completo con dos tornillos de montaje según ISO.

Aplicación:

El uso combinado del tope mecánico y de la mordaza hidráulica produce también una fuerza de empuje vertical asegurando un amarre de la pieza a la mesa de forma óptimay una precisión del mecanizado.

Características: acanalado

Con bocas de mordaza lisas se desplaza hasta el tope de la mesa, es decir, la posición de los topes siempre debe ser la misma. La fijación en mesas dotadas de ranuras puede ser en sentido longitudinal o transversal. El tornillo de fijación situado detrás de la mandíbula evitael levantamiento de la mordaza durante su funcionamiento. Apropiado para la instalación en dispositivos. El nuevo diseño de conexión de la mandíbula mediante tope de goma garantiza un deslizamiento sin juego.

Nota:

La carrera máxima de empuje hacia abajo de la mandíbula no puede superar la cuota G.

Tabla de medidas: Nº de pedido 67371

67512

67421

67520

Artículo n°

6977-05

6977-20

6977-32

6977-50

~A

79

102

114

133

C

30

50

65

80

F

30

50

65

80

G

2

3

3

3

N

8,5

12,5

16,5

20,5

O ±0,5

42

60

62

68

P

26

30

37

46

Q

3

14

17

19

R

8

13

18

23

T

41

59

61

67

Ejemplo de aplicación: Mordaza hidráulica de empuje oblicuo n° 6972F-20 como calzo de rosca.

Boquilla de taladro para posicionamiento

M12 para piezas de apoyo n° 6363-12-... Se reserva el derecho de cambios técnicos.

138   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Boca de mordaza N° 6972G

Boca de mordaza, estriada

Nº de pedido 67025

320887 67165

67256

67322

Artículo n°

A

B

C

F

M

Q

α

Peso [g]

6972G-05

6

6972G-12

2,7

10

6972G-20

10

6972G-32

50,0

3,0

10

Acabado:

40,0

3,0

10

6972G-50

29,5

2,5

65,0

3,0

80,0

30

22,0

40

3,0

23,0

50

31,5

65

30°

14,0

37,0

80

15°

8,5

30°

17,0

39,5

30°

19,0

30°

75

126

260

505

825

Acero bonificado, templado y revenido, superficie de fijación estriada.

Aplicación:

Para todas las piezas con superficies normales.

Nota:

Este modelo de boca forma parte del equipamiento básico de las mordazas de empuje oblicuo nº 6972D y 6972F o tope de empuje oblicuo nº 6977.

N° 6972W

Boca de mordaza, blanda

Nº de pedido

Artículo n°

A

B

C

F

M

Peso

6972W-05

6

2,7

29,5

30

32,0

145

50

41,5

[g]

67017

320903

6972W-12

10

2,5

40,0

40

67264

6972W-32

10

3,0

65,0

65

6972W-20

67173

67330

Acabado:

10

6972W-50

3,0

10

50,0

3,0

80,0

33,0

277 525

52,0

80

1000

59,5

1550

Acero bonificado sin templar, con superficie de fijación lisa.

Aplicación:

Este tipo de boca puede ser montado en todas las mordazas deempuje oblicuo para el mecanizado de piezas sensibles.

N° 6972GR

Boca de mordaza con pestaña de sujeción

Nº de pedido

Artículo n°

6972GR-05

67181

6972GR-20

67272

67348

B

C

F

H

M

Q

R

α

Peso [g]

67009

321620

A

6

2,7

29,5

30

10

3,0

50,0

50

6972GR-12

10

6972GR-32

10

6972GR-50

10

2,5

3,0

3,0

40,0

65,0

80,0

40

65

80

5,0

27,0

3,0

300

15°

8,0

39,5

14,0

200

30°

51,0

19,0

6,5

10,0

12,0

29,5

47,0

8,5

17,0

200

300

300

85

30°

147

30°

600

30°

300

940

Acabado:

Acero bonificado, templado por cementación y revenido, con pestaña de fijación abombada.

Aplicación:

Especialmente adecuadas para piezas con una superficie dura y muy irregular.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  139

Mordaza hidráulica de empuje oblicuo N° 6973

Mordaza hidráulica de empuje oblicuo de simple efecto, con retroceso por muelle, Presión de servicio máx. 350 bar.

Nº de pedido 66787

66803

Artículo n°

Fuerza de tensión Fuerza de tensión Carrera Superficie del Vol. horizontal en 350 bares vertical en 350 émbolo bares [kN] [kN] [mm] [cm²] [cm³]

6973-09-1

6973-09-2

Acabado:

9

9

2,2

2,2

5

5

2,9

2,9

1,4

1,4

Peso [g] 481

399

Cuerpo de acero, templado y pavonado. Vástago del émbolo templado por cementación y rectificado. Mandíbula de acero templado. Con muelle de retroceso en acero inoxidable.

Aplicación:

Elemento universal de fijación de tracción bajapara múltiples aplicaciones.

Características:

Construcción compacta y elevada capacidad de sujeción. Suministro del aceite mediante racores o colector y junta tórica.

Nota:

Tenga cuidado en la operación de una ventilación adecuada.

N° 6973-09-1 acanalada y templada

N° 6973-09-2 Par de apriete tornillo = max 11 Nm

Par de apriete tornillo = max 11 Nm

Junta tórica Orificio de posicionamiento prof. Casquillo Carrera

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

140   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Sistema hidráulico de fijación múltiple ... Características especiales: > Sistema hidráulico de fijación múltiple de alta precisión, con estructura simétrica y cuatro puntos de fijación. Ajuste individual. Fijación céntrica. > Ajuste manual de las distancias de fijación en pasos de 1 mm. Unión positiva. La utilización de la carrera de fijación completa de 3 mm permite fijar las piezas de trabajo con alturas nominales desde 13 mm hasta 134 mm. Una carrera de fijación de 1 mm permite una anchura nominal máxima de la pieza de trabajo de 136 mm. No obstante, tenga en cuenta lo siguiente: ¡la utilización de mordazas modifica estos valores! > Superficie de apoyo de la pieza de trabajo = 104 x 6 mm, superficie de fijación = 104 x 12 mm. Los soportes de la pieza de trabajo se encuentran integrados en las mordazas de fijación y bloques de cilindro. > Anchura de mordaza = 104 mm > El suministro de aceite se realiza de forma central, opcionalmente mediante dos conexiones laterales en G 1/4 o a través de conexiones de junta tórica en la placa base. El flujo de aceite se distribuye homogéneamente por el sistema de tubos hasta los vástagos. > Utilizable con mesas de máquinas y sistemas portapiezas y de cambio rápido.

Detalles del sistema hidráulico de fijación múltiple:

Tope fijo y punto cero del sistema con soporte para pieza de trabajo, izquierda y derecha

Mordazas de fijación con taladros roscados para mordazas de montaje

Tornillo de purga de aire

Unidad de fijación ajustable, interior, con soporte para pieza de trabajo Unidad de fijación ajustable, exterior

Tornillo de apriete con pieza de enganche en la parte inferior para bloqueo de los puntos de fijación ajustables

Tubo guía con enclavamientos de 1 mm

Placa base con perforaciones de fijación. Canales de suministro de aceite desde abajo

Notas: > Velocidad máxima de desplazamiento 0,5 m/s > Presión de servicio mínima 40 bar. > Se recomienda utilizar un grupo hidráulico con válvula de distribución 4/3. > Los canales A y B deben estar conectados con el depósito para una regulación manual de las posiciones de fijación (sin presión). > ¡Tenga en cuenta el desplazamiento del punto cero en el sistema de fijación múltiple a la hora de programar las máquinas!

Aplicación: > Fijar céntricamente en un dispositivo dos o cuatro piezas de trabajo. > Disposición en paralelo de varios dispositivos para la fabricación en serie. > Disposición en paralelo de varios dispositivos para piezas de trabajo largas. Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  141

Mordaza hidráulica de empuje oblicuo

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

142   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Elementos de apoyo para fijación antideformante y mecanización con bajas oscilaciones

> Fuerza de apoyo hasta 50 kN > Presión de servicio hasta 400 bar > Vástago con rosca interior > Rascador antisuciedad > Suministro de aceite a través de canales en el cuerpo del dispositivo o conexión roscada > Diversos tipos de construcción: Versión tipo bloque Versión para montaje Versión para enroscar

Versión abridada

Si las presiones del servicio continuo se encuentran por debajo de 80 bar, esta circunstancia se debe indicar a la hora de realizar un pedido, ya que es posible que se requieran otras combinaciones de juntas.

Resumen de productos: Tipo

Fuerza de apoyo [kN]

Carrera de apoyo [mm]

Colocar

Número de tamaños

Modo de funcionamiento

6961F/L

8,0 - 20,0

6,0 - 10,0

Muelle/Aire

6

actuación simple

6962F/L

8,0 - 20,0

6,0 - 10,0

Muelle/Aire

6

actuación simple

6964F/L

4,4 - 55,6

6,5 - 19,0

Muelle/Aire

12

actuación simple

6964H

4,4 - 17,0

6,5 - 12,5

Hidráulico

5

actuación simple

Ejemplos de producto: N° 6961F

N° 6964F

N° 6964H

> Fuerza de apoyo: 8 - 20 kN > 3 tipos de construcción

> Fuerza de apoyo: 4,4 - 55,6 kN > 1 tipo de construcción

> Fuerza de apoyo: 4,4 - 17 kN > 2 tipos de construcción

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  143

Elemento de apoyo N° 6961F/L

Nº de pedido

Elemento de apoyo, tipo bloque Avance por muelle o aire comprimido, Presión de servicio máx. 400 bar, Presión de servicio mín. 50 bar.

65250

Artículo n°

Fuerza de acoplamiento F1* [N]

6961F-08

Fuerza de apoyo F2 [kN]

Carrera H [mm]

8

20-32

Peso

[cm³]

Superficie del émbolo de aire [cm²]

6

5,5

2,00

1100

20

10

13,0

4,90

3100

12

8

8,0

65268

6961F-12

32-41

12

65284

6961L-08

170

8

65276

65292

65300

6961F-20

40-72

6961L-12

270

6961L-20

440

8

8,0

6

20

Vol.

3,14

5,5

10

1800

2,00

1100

3,14

13,0

[g]

1800

4,90

* La fuerza de contacto para el nº 6961F-** depende del preajuste del muelle y del recorrido de regulación. La fuerza de contacto para el nº 6961L-** depende de la presión de aire, con máx. 10 bar.

3100

Acabado:

Cuerpo base de acero, pavonado. Bulón de apoyo templado por cementación y rectificado. Sistema de blocaje interno Kostyrka. Protegido contra la suciedad mediante un rascador especial. Bulón de apoyo con rosca interior. Posición del vástago retraído o extendido, según la función. Piezas internas de material inoxidable.

Aplicación:

Elementos de apoyo nº 6961F-** con posición básica extendida, fuerza de contacto regulable mediante muelle. Elementos de apoyo nº 6961L-** con posición básica retraída, avance neumático, retroceso por muelle. Los elementos de apoyo se utilizan como puntos de soporte adicionales para evitar flexiones o vibraciones de las piezas a mecanizar. Con los elementos de apoyo también se pueden compensar variaciones de tolerancias de la pieza (fundición). Colocados directamente debajo el punto de fijación, impideque las piezas de trabajo se deformen. Los elementos de apoyo pueden montarse con cilindros de sujeción del mismo tamaño nominal en un circuito hidráulico. Para evitar que el bulón de apoyo ceda durante el proceso de sujeción, se recomienda instalar una válvula de secuencianº 6918 en los elementos de soporte. De esta manera, se bloquea el elemento de apoyo antes de que comience el proceso de amarre (fig. 1). En el caso de fijación en puntos de apoyo fijos, la pieza debe ser protegida de vibraciones o flexiones montando en los puntos de peligro un elemento de apoyo. El ciclo de amarre y de apoyo se debe controlar con una válvula de secuencia nº 6918. Si la fuerza de amarre es superior a la fuerza de apoyo, se debe instalar una válvula reductora de presión nº 6917 en el elemento de sujeción (fig. 2).

Lados de conexión para suministro de aceite y de aire a través del cuerpo del dispositivo

Aire Aceite

Carrera

Fuerza de colocación F1 (en modelo 6961F) mediante tornillo prisionero ajustable

Características:

Gran capacidad de soporte gracias a una elevada presión de servicio adaptada a las fuerzas de amarre de la serie de cilindros de sujeción. Avance sensible mediante muelles de presión o por aire comprimido regulables. Aplicación universal en cualquier posiciónde montaje. Alimentación de aire y de aceite opcional mediante racores o colector; estanqueidad mediante junta tórica (8x1,5 nº de pedido 161554) y mediante empalmes de manguera y de tubo. El vástago con rosca interior permite la fijación de tornillos de presión u otro dispositivo de apriete.

Nota:

Aceite

En la versión de avance por muelle existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un dispositivo apropiado o de un tubo de aireación en un lugar protegido. El bulón de apoyo debe protegerse contra la suciedad y las salpicaduras de agua mediante un tornillo de presión o un tapón. Los elementos de apoyo deben ser purgados cuidadosamente. La conexión de purga de aire siempre debe estar arriba. En caso contrario, se puede dañar el sistema de blocaje debido al efecto diesel.

Aceite Aire

Aire

Esquemas de conexiones:

Elementos de fijación

Cuerpo del dispositivo Suministro de aceite

Suministro de aire

Presión de servicio p en bares

Elemento de apoyo

imagen 2

Junta tórica 8x x 1,5

Fuerza de apoyo F2 en kN

Tornillo de cierre con filtro de aire. Conexión de aire G1/8 en el modelo 6961L

Diagrama:

imagen 1

0,004 mm/kN de modificación elástica de la longitud con carga.

Elementos de fijación

Tabla de medidas:

Elemento de apoyo

Nº de pedido Artículo n°

A

B

C

D

E

ØF

G

J

K

L

M

N

O

P

R

S

V

ØW

X

Z

65250

6961F-08

60

40

72

79,0

SW14

6,5

M8

40

22

28

24

28,5

12

10,5

G1/8

47

32

16

34

SW4

65276

6961F-20

80

60

104

113,5

SW22

10,5

M12

60

40

33

40

40,0

20

14,0

G1/8

62

39

25

44

SW6

50

86

93,5

SW17

8,5

65268

65284

65292

65300

6961F-12 6961L-08

6961L-12

6961L-20

70

60

70

80

50

40

60

86

72

104

93,5

79,0

113,5

SW17

SW14

SW22

8,5

M10

6,5

M8

10,5

M10

M12

50

40

50

60

30

22

30

40

32

28

32

33

32

24

32

40

33,5

28,5

33,5

40,0

16

12

16

20

12,5

10,5

12,5

14,0

G1/8

G1/8

G1/8

G1/8

56

47

56

62

36

32

36

39

20

16

20

25

42

34

42

44

SW5

SW4

SW5

SW6

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

144   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Elemento de apoyo N° 6962F/L

Elemento de apoyo, forma constructiva enroscable Avance por muelle o aire comprimido, Presión de servicio máx. 400 bar, Presión de servicio mín. 50 bar.

Nº de pedido

Artículo n°

Fuerza de acoplamiento F1* [N]

65052

6962F-08

20-32

65094

6962F-20

40-72

65078

65060 65086

65102

6962F-12

Fuerza de apoyo F2 [kN]

Carrera H [mm]

8

32-41

6962L-08

170

6962L-12

6

5,5

2,00

500

20

10

13,0

4,90

1100

12

8

8,0

8

8

270

6962L-20

Peso

[cm³]

Superficie del émbolo de aire [cm²]

12

440

Vol.

8,0

6

20

3,14

5,5

10

[g] 700

2,00

500

3,14

13,0

700

4,90

1100

* La fuerza de contacto para el nº 6962F-** depende del preajuste del muelle y del recorrido de regulación. La fuerza de contactopara el nº 6962L-** depende de la presión de aire, con máx. 10 bar.

Acabado:

Cuerpo base de acero, pavonado. Bulón de apoyo templado por cementación y rectificado. Sistema de blocaje interno Kostyrka. Protegido contra la suciedad mediante un rascador especial. Bulón de apoyo con rosca interior. Posición del vástago retraído o extendido, según la función. Piezas internas de material inoxidable.

Aplicación:

Elementos de apoyo nº 6962F-** con posición básica extendida, fuerza de contacto regulable mediante muelle. Elementosde apoyo nº 6962L-** con posición básica retraída, avance neumático, retroceso por muelle. Los elementos de apoyo se utilizan como puntos de soporte adicionales, para evitar la flexión o la vibración de las piezas a mecanizar. Con los elementos de apoyo también se pueden compensar variaciones de tolerancias de la pieza (fundición). Colocados directamente debajo del punto de fijación, impiden que las piezas se deformen. Los elementos de apoyo se pueden montar con cilindros de sujeción del mismo tamaño nominal en un circuito hidráulico. Para evitar que el bulón de apoyo ceda durante el proceso de amarre, se recomienda instalar una válvula de secuencia nº 6918 en el elemento de apoyo. De esta manera, se bloquea el elemento de apoyo antesde que comience el proceso de amarre. En el caso de sujeción en puntos de apoyo fijos la pieza debe ser protegida de vibraciones o flexiones, montando en los puntos de peligro un elemento de apoyo. El ciclo de amarre y de apoyo debe ser controlado con una válvula de secuencia nº 6918. Si la fuerza de amarre es superior a la fuerza de apoyo, se debe instalar una válvula reductora de presión nº 6917 en el elemento de apoyo.

Características:

Gran capacidad de soporte gracias a una elevada presión de servicio adaptada a las fuerzas de amarre de la serie de cilindros de sujeción. Avance sensible mediante muelles de presión o por aire comprimido regulables. La versión roscada permite montar el elemento de apoyo en dispositivos ocupando poco espacio. La alimentación de aire y de aceite se realiza mediante racores o colector y junta tórica. El vástago con rosca interior permite la fijación de tornillos de presión u otro dispositivo de apriete.

Aceite Aire

Nota:

En la versión de avance por muelle existe el riesgo de penetración de líquidos refrigerantes. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante lacolocación de un dispositivo apropiado o de un tubo de aireación en un lugar protegido. El bulón de apoyo se debe proteger de la suciedad y de las salpicaduras de agua mediante un tornillo de presión o un tapón. Los elementos de apoyo deben ser purgados cuidadosamente. La conexión de purga de aire siempre debe estar arriba. En caso contrario, se puede dañar el sistema de blocaje debido el efecto diesel.

Medidas de montaje:

Fuerza de colocación F1 (en modelo 6961F) mediante tornillo prisionero ajustable

Tabla de medidas:

Detalle x

Suministro de aceite

Nº de pedido Artículo n°

C

ØD

E

F

G

K

L

M

N

ØW

Z

65052

6962F-08

74

36

SW14

SW41

M38x1,5

M8

81,0

57

12,5

16

SW4

65094

6962F-20 104

45

SW22

SW50

M48x1,5

M12

113,5

85

22,0

25

SW6

M10

94,5

65078 65060

65086

65102

0,004 mm/kN de modificación elástica de la longitud con carga.

6962L-08

6962L-12

87

74

87

6962L-20 104

40

36

40

45

SW17

SW14

SW17

SW22

SW46

SW41

SW46

SW50

M42x1,5

M10

M38x1,5

M8

M42x1,5

M48x1,5

M12

94,5

81,0

113,5

69 57

69 85

19,0

20

12,5

16

19,0

20

22,0

25

SW5 SW4

SW5 SW6

Tabla de dimensiones para orificio de alojamiento (medidas de montaje) Diagrama: Fuerza de apoyo F2 en kN

Ventilación en 6962F Alimentación de aire en 6962L

6962F-12

Nº de pedido Artículo n° 65052

65078

65094

65060 65086

65102

Presión de servicio p en bares

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

A

B

6962F-08 44,5 27,5

6962F-12 55,0 37,0

6962F-20 71,0 48,0 6962L-08 44,5 27,5

6962L-12 55,0 37,0

6962L-20 71,0 48,0

C1 mín. ØD H7 ØE1 ØF1 58

36

37

45

46

70

40

58

36

86

45

86 70

40

G

I

J

K1

40 M38x1,5 14,5 29,5 46,5

41

44 M42x1,5 21,0 39,0 57,0

37

40 M38x1,5 14,5 29,5 46,5

41

46

50 M48x1,5 24,0 50,0 73,0

44 M42x1,5 21,0 39,0 57,0 50 M48x1,5 24,0 50,0 73,0

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

Técnica de fijación hidráulica  145

Elemento de apoyo N° 6964F

Nº de pedido

Elemento de apoyo, brida inferior

Posición del vástago extendido. Avance accionado por muelle, Presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 50 bar.

Artículo n°

66852

6964F-04

66894

6964F-33

66878 66910

Fuerza de acoplamiento F1 [N]

Fuerza de apoyo en 350 bares [kN]

Carrera C [mm]

Vol.

Peso

[cm³]

[g]

4,4

6,5

0,16

281

33,4

12,5

1,64

2019

4,5 - 9,0

6964F-11

9,0 - 26,5

11,0

6964F-55

49 - 71

55,6

40 - 80

9,5

0,33

19,0

840

4,26

4291

Acabado:

Cuerpo base de acero templado. Bulón de apoyo con rosca interior templado por cementación y rectificado. Rascador contra la penetración de suciedades. Piezas internas de acero inoxidable.

Aplicación:

El elemento de apoyo se utiliza como punto de apoyo adicional, para evitar flexiones o vibraciones de las piezas de trabajo durante el mecanizado.

Características:

Construcción compacta y elevada capacidad de soporte. Fuerza del muelle: El vástago está en posición extendido. La fuerza de contacto del muelle es ajustable mediante llave allen. La fuerza de contacto depende del preajuste del muelle y del recorrido.

Nota:

Existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes. Por consiguiente, es aconsejable la colocación de un tornillo de presión o un tapón de cierre en el vástago para evitar contaminaciones. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico para evitar el efecto diesel y dañar el sistema de blocaje.

Fuerza de apoyo F2 en kN

Diagrama:

Conexión de aceite

Fuerza de apoyo F2 en kN

Presión de servicio p en bares

Presión de servicio p en bares

Tornillo de purga de aire

0,004 mm/kN de modificación elástica de la longitud con carga.

Tabla de medidas: Nº de pedido

Artículo n°

A

B

D

E

F

G

SW (entrecaras) SW1 (entrecaras)

66852

6964F-04 16,0 56,0 24,5 24,0 5,5 M26x1,5

23

-

66894

6964F-33 38,0 107,0 68,5 25,0 12,5

50

28,5

66878

66910

6964F-11 20,5 70,5 33,0 25,0 6,5 M35x1,5 6964F-55 51,0 133,0 76,0 31,5 12,5

Ø 57

Ø 76

30

70

-

41,5

J

M8x1,25x5

K

M

P

Q

R1

S

T

W

X

Y

Z AA AC

33,5 24,5 44,5 17,5 G1/8 13,0 5,5 9 31,0 9 10 7°

M10x1,50x9 41,0 30,0 59,0 24,0 G1/8 18,0 7,0 10 43,0 10 10 7°

M12x1,75x15 63,5 52,5 76,0 31,5 G1/8 26,0 7,0 16 61,0 16 10

M16x2,00x22 89,0 73,0 97,0 44,5 G1/8 36,5 9,0 24 81,5 24 10

-

-

-

-

4

4

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

146   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Elemento de apoyo N° 6964L

Nº de pedido

Elemento de apoyo, brida inferior Posición del vástago retraído. Avance neumático, Presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 50 bar.

Artículo n°

Fuerza de acoplamiento F1 [N]

66936

6964L-04

17,5*

66688

6964L-33

89,0*

66621 66704

6964L-11 6964L-55

Fuerza de apoyo en 350 bares [kN]

Carrera C [mm]

Vol.

Peso

[cm³]

[g]

4,4

6,5

0,16

255

33,4

12,5

1,64

2023

35,5*

11,0

253,3*

55,6

* Fuerza de contactocon una presión de aire de 1,7 bar.

9,5

0,33

19,0

840

4,26

4300

Acabado:

Cuerpo base de acero templado. Bulón de apoyo con rosca interior templado por cementación y rectificado. Rascador contra la penetración de suciedades. Piezas internas de acero inoxidable.

Aplicación:

El elemento de apoyo se utiliza como punto de apoyo adicional, para evitar flexiones o vibraciones de las piezas de trabajo durante el mecanizado.

Características:

Construcción compacta y elevada capacidad de soporte. Presión de aire: El vástago está en posición retraído. El avance y la fuerza de contacto del vástago son ajustables mediante la presión de aire.

Nota:

Existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes. Por consiguiente, es aconsejable la colocación de un tornillo de presión o un tapón de cierre en el vástago para evitar contaminaciones. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico para evitar el efecto diesel y dañar el sistema de blocaje.

Fuerza de apoyo F2 en kN

Diagrama:

Conexión de aceite

Fuerza de apoyo F2 en kN

Presión de servicio p en bares

Presión de servicio p en bares

Conexión de aire G1/4

0,004 mm/kN de modificación elástica de la longitud con carga.

Tabla de medidas: Nº de pedido

Artículo n°

A

B

D

E

F

G

SW (entrecaras) SW1 (entrecaras)

66936

6964L-04 16,0 49 25,0 24,0 5,5 M26x1,5

23

-

66688

6964L-33 38,0 98 68,5 25,0 12,5

50

28,5

66621

66704

6964L-11 20,5 61 33,0 25,0 6,5 M35x1,5 6964L-55 51,0 114 76,0 31,5 12,5

Ø 57

Ø 76

30

70

-

41,5

J

M6x1,00x7,5

M8x1,25x6,0

K

M

P

Q

R1

S

T

W

X

Y

Z AA AC

33,5 24,5 44,5 17,5 G1/8 13,0 5,5 9 31,0 9 10 7°

41,0 30,0 59,0 24,0 G1/8 18,0 7,0 10 43,0 10 10 7°

M12x1,75x15,0 63,5 52,5 76,0 31,5 G1/8 26,0 7,0 16 61,0 16 10

M16x2,00x20,0 89,0 73,0 97,0 44,5 G1/8 36,5 9,0 24 81,5 24 10

-

-

-

-

4

4

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  147

Elemento de apoyo N° 6964H

Elemento de apoyo, brida inferior

Posición del vástago retraído, salida hidráulica. Avance por muelle, Presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 50 bar.

Nº de pedido 66746

325878

Artículo n°

6964H-11-2

6964H-17-3

Acabado:

Fuerza de acoplamiento F1 [N]

Fuerza de apoyo en 350 bares [kN]

13,5-44,5

11

26,5 - 53,5

Carrera C [mm] 6,5

17

Q máx.

Vol.

Peso

[l/min]

[cm³]

[g]

2,13

12,5

3,0

2,13

10,5

845

1633

Cuerpo base de acero templado. Bulón de apoyo con rosca interior templado por cementación y rectificado. Rascador contra la penetración de suciedades. Piezas internas de acero inoxidable.

Aplicación:

El elemento de apoyo se utiliza como punto de apoyo adicional, para evitar flexiones o vibraciones de las piezas de trabajo durante el mecanizado.

Características:

Construcción compacta y elevada capacidad de soporte. Suministro del aceite mediante racores o colector y junta tórica (9x3,5). Salida hidráulica y avance por muelle: El vástago está en posición retraído. Cuando se presurice el circuito, el émbolo acerca el vástago hasta la pieza de trabajo mediante el muelle de compresión interno. La fuerza de contacto depende del preajuste del muelle y del recorrido. Tras actuar, la presión se eleva y el vástago se fija en la posición final. Durante la fase de desamarre, el retroceso del vástago a la posición inicial se efectúa mediante el muelle interno del apoyo.

Nota:

Existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes. Por consiguiente, es aconsejable la colocación de un tornillo de presión o un tapón de cierre en el vástago para evitar contaminaciones. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico para evitar el efecto diesel y por consiguiente, dañar el sistema de blocaje.

Fuerza de apoyo F2 en kN

Diagrama:

Fuerza de apoyo F2 en kN

Presión de servicio p en bares

Escotadura para junta tórica 9x3,5

Conexión de aceite

Presión de servicio p en bares

0,004 mm/kN de modificación elástica de la longitud con carga.

Tabla de medidas: Nº de pedido 66746

325878

Artículo n°

A

B

D

E

6964H-11-2 20,5 82,0 33 31,5

F

G

9,0

M35x1,5

6964H-17-3 38,0 82,5 40 25,0 12,5 M60x1,5

SW (entrecaras) SW1 (entrecaras)

30

54

19

19

J

K

L

M

P

Q

R

S

T

X

Y

Z

M12x1,75x6,5 41,5 5 30,0 58,5 23,5 G1/8 18 7 43,0 10,5 10

M12x1,75x6,5 73,0 5 52,5 81,0 36,5 G1/8 26 7 62,5 16,0 10 Se reserva el derecho de cambios técnicos.

148   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Elemento de apoyo N° 6964F

Elemento de apoyo, enroscable

Posición del vástago extendido. Avance accionado por muelle, Presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 50 bar.

Nº de pedido 165092

165100

Artículo n°

Fuerza de acoplamiento F1 [N]

6964F-04-1

Fuerza de apoyo en 350 bares [kN]

Carrera C [mm]

Vol.

Md

Peso

[cm³]

[Nm]

[g]

4,4

6,5

0,16

40,5

340

4,5-9,0

6964F-11-1

9,0-26,5

11,0

9,5

0,33

40,5

340

Acabado:

Cuerpo base de acero bonificado. Bulón de apoyo con rosca interior templado por cementación y rectificado. Rascador contra la entrada de suciedad y de agua de refrigeración. Piezas internas de acero inoxidable. Alimentación de aceite a través de canal.

Aplicación:

El elemento de apoyo se utiliza como punto de apoyo adicional, para evitar flexiones o vibraciones de las piezas de trabajo durante el mecanizado.

Características:

Construcción compacta y elevada capacidad de soporte. Fuerza del muelle: El vástago está en posición extendido. La fuerza de contacto del muelle es ajustable mediante llave allen. La fuerza de contacto depende del preajuste del muelle y del recorrido.

Nota:

Existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire de metal sinterizado. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un tornillo de presión o un tapón de cierre en el vástago para evitar contaminaciones. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico para evitar el efecto diesel y dañar el sistema de blocaje.

Tabla de medidas: Nº de pedido 165092

165100

Artículo n°

A

B

D

E

F

6964F-04-1 16,0 47,5 40,5 5,5 7,5

G

J

M

M26 x1,5

M8x1,25x7,5

24

SW (entrecaras)

23

6964F-11-1 20,5 62,0 49,5 6,5 8,5 M35 x 1,5 M10x1,50x11,5 31

30

Fuerza de apoyo F2 en kN

Diagrama:

Presión de servicio p en bares

0,004 mm/kN de modificación elástica de la longitud con carga.

Medidas de montaje: Orificio de purga dentro de

Aceite

Medidas de montaje Nº de pedido 165092

165100

Artículo n°

a

b

c

d

e

f

6964F-04-1

M26 x 1,5-6H

15,5

24,20 +0,025

24,5

5,7

7,0

6964F-11-1

M35 x 1,5-6H

16,4

31,16 +0,075

33,5

6,7

8,0

g

h

k

7,5

20,4

1,6 ±0,1

14,0

26,5

1,6 ±0,3

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  149

Elemento de apoyo N° 6964L

Elemento de apoyo, enroscable Posición del vástago retraído. Avance neumático, Presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 50 bar.

Nº de pedido 165167

165183

Artículo n°

Fuerza de acoplamiento F1 [N]

6964L-04-1

Fuerza de apoyo en 350 bares [kN]

17,5*

6964L-11-1

Carrera C [mm]

4,4

35,5*

6,5

11,0

Md

Peso

[cm³]

[Nm]

[g]

0,16

9,5

* Fuerza de contacto con una presión de aire de 1,7 bar.

Vol.

0,33

40,5

340

40,5

340

Acabado:

Cuerpo base de acero bonificado. Bulón de apoyo con rosca interior templado por cementación y rectificado. Rascador contra la entrada de suciedad y de agua de refrigeración. Piezas internas de acero inoxidable. Alimentación de aceite/aire a través de canales.

Aplicación:

El elemento de apoyo se utiliza como punto de apoyo adicional, para evitar flexiones o vibraciones de las piezas de trabajo durante el mecanizado.

Características:

Construcción compacta y elevada capacidad de soporte. Presión de aire: El vástago está en posición retraído. El avance y la fuerza de contacto del vástago son ajustables mediante la presión de aire.

Nota:

Existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes. Por consiguiente, es aconsejable la colocación de un tornillo de presión o un tapón de cierre en el vástago para evitar contaminaciones. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico para evitar el efecto diesel y dañar el sistema de blocaje.

Tabla de medidas: Nº de pedido 165167 165183

Artículo n°

A

B

D

E

F

G

J

M

SW (entrecaras)

6964L-04-1

16,0

41,0

40,5

5,5

7,5

M26x1,5

M6x1,00x7,5

24

23

c

d

6964L-11-1

20,5

52,5

49,5

6,5

8,5

M35x1,5

M8x1,25x6

31

30

Fuerza de apoyo F2 en kN

Diagrama:

Presión de servicio p en bares

0,004 mm/kN de modificación elástica de la longitud con carga.

Medidas de montaje: dentro de Aire

Aceite

Medidas de montaje: Nº de pedido 165167

165183

Artículo n°

6964L-04-1

6964L-11-1

a

M26x1,5-6H

M35x1,5-6H

b

15,5

16,4

24,2 +0,025

31,16 +0,075

e

24,5

33,5

5,7

6,7

f

7,0

8,0

g

7,5

14,0

h

20,4

26,5

k

1,6 ±0,1

1,6 ±0,3

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

150   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Elemento de apoyo N° 6964H

Elemento de apoyo, enroscable

Posición del vástago retraído, salida hidráulica. Avance por muelle, Presión de servicio máx. 350 bar, Presión de servicio mín. 50 bar.

Nº de pedido

Artículo n°

Fuerza de Fuerza de apoyo Carrera Flujo volumétrico Vol. Md acoplamiento F1 en 350 bares C máx. [N] [kN] [mm] [l/min.] [cm³] [Nm]

165225 6964H-04-1 66720

4,4-26,7

6964H-11-1

13,5-44,5

165241 6964H-17-1

27,0-53,0

Acabado:

4,4

6,5

2,13

2,5

17,0

12,5

2,13

10,5 136,0

11,0

6,5

2,13

3,0

Peso

40,5

54,0

[g] 340

340 340

Cuerpo base de acero bonificado. Bulón de apoyo con rosca interior templado por cementación y rectificado. Rascador contra la entrada de suciedad y de agua de refrigeración. Piezas internas de acero inoxidable. Alimentación de aceite a través de canal.

Aplicación:

El elemento de apoyo se utiliza como punto de apoyo adicional para evitar flexiones o vibraciones de las piezas de trabajo durante el mecanizado.

Características:

Construcción compacta y elevada capacidad de soporte. Salida hidráulica y avance por muelle: El vástago está en posición retraído. Cuando se presurice el circuito, el émbolo acerca el vástago hasta la pieza de trabajo mediante el muelle de compresión interno. La fuerza de contacto depende del preajuste del muelle y del recorrido. Tras actuar, la presión se eleva y el vástago se fija en la posición final. Durante la fase de desamarre, el retroceso del vástago a la posición inicial se efectúa mediante el muelle interno del apoyo.

Nota:

Existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes. Por consiguiente, es aconsejable la colocación de un tornillo de presión o un tapón de cierre en el vástago para evitar contaminaciones. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico para evitar el efecto diesel y, por consiguiente, dañar el sistema de blocaje.

Tabla de medidas: Nº de pedido

Artículo n°

A

B

D

E

F

G

J

L

M

SW (entrecaras) SW1 (entrecaras)

165225 6964H-04-1 16,0 53 42,1 7,0 5,5 M26x1,5 M8x1,25x5,0 3,5 23,3

23

13

165241 6964H-17-1 38,0 72 54,7 6,5 12,5 M60x1,5 M12x1,75x6,5 5,0 54,9

54

19

66720

6964H-11-1 20,5 72 54,7 9,5 9,0 M35x1,5 M12x1,75x6,5 5,0 29,7

30

19

Fuerza de apoyo F2 en kN

Junta

Fuerza de apoyo F2 en kN

Diagrama:

Presión de servicio p en bares

Presión de servicio p en bares

0,004 mm/kN de modificación elástica de la longitud con carga.

Medidas de montaje N° 6964H-04-1 y -11-1

Medidas de montaje N° 6964H-17-1

dentro de

Medidas de montaje: Artículo n°

a

b

c

d

e

f

165225

6964H-04-1

M26x1,5-6H

14,5

23,44

24,5 ±0,1

4,5

6,0

165241

6964H-17-1

M60x1,5-6H

15,0

55,00

58,5 ±0,1

4,0

5,3

Nº de pedido 66720

6964H-11-1

M35x1,5-6H

19,0

29,90

33,5 ±0,1

5,0

6,4

g

h

k

7,5

1,6 ±0,3

2

-

-

-

19,0

3,0

3

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  151

Accesorios para elemento de apoyo N° 6964H

Medidas de fabricación para la elaboración propia del tornillo de presión para el elemento de apoyo Tornillo de presión de elaboración propia

Junta tórica Junta

Tabla de dimensiones (para confección propia) para artículo N°

Anillo tórico

ØA

B

ØC

D

E

6964H-04-1

6,00x1,50

9,75

5,00

6,05

1,19

M8x1,25-6G

6964H-11-1 /-2

9,25x1,78

14,10

6,35

9,91

1,78

M12x1,75-6G

6964H-17-1 /-3

9,25x1,78

14,10

6,35

9,91

1,78

M12x1,75-6G

Émbolo

Junta tórica Rosca

Nº de pedido 181289

335422

N° 6964H-xx-20

Pantalla protectora

Nº de pedido

Anillo tórico

[g] 6,00 x 1,50 - NBR 88 Shore A

1

Artículo n°

Peso

9,25 x 1,78 - NBR 70 Shore A

6964H-04-20

326561

6964H-17-20

Aplicación:

1

[g]

326520

326546

Peso

6

6964H-11-20

12

33

Para protegerse contra la entrada de virutas y las salpicaduras de agua.

Nota:

Utilizar sólo para elementos de apoyo hidráulicos. Observar el lugar de montaje.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

152   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garra de compensación

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  153

Garra de compensación hidráulica N° 6965

Garra de compensación hidráulica de simple efecto, Presión de servicio máx. 100 bar.

Nº de pedido

Artículo n° Fuerza de sujeción Fuerza de Carrera de Carrera de Pivotes-Ø máx. bloqueo máx. fijación compensación [kN] [kN] [mm] [mm]

Peso

320333

6965-08-00

2

1

12

3

16,0*

1675

320358

6965-08-02

2

1

12

3

8,5

1675

320341

6965-08-01

2

1

12

3

5,5

[g] 1675

Acabado:

Caja de acero, pavonado. Émbolo de acero cementado, templado y rectificado. Completo con cuatro tornillos de fijación M6 x 70 y junta tórica para conexiones por colector.

Aplicación:

La garra de compensación hidráulica se utiliza en dispositivos para sujetar piezas con zonas inestables o flotantes y evitar vibraciones o deformaciones. Pueden utilizarse varias garras hidráulicas de compensación sin que la pieza se deforme.

Características:

El pivote de sujeción tiene una carrera de compensación de 3 mm, posibilitando también la fijación de piezas con formas muy diversaso taladros con tolerancias diferentes o imprecisas. Tras el proceso de fijación y mediante una válvula de secuencia se efectúa el bloqueo del émbolo de sujeción en la posición final. El suministro de aceite se puede efectuartanto a través de racores como directamente mediante colector y junta tórica. El dispositivo de compensación es intercambiable con el fin de ajustarse sencilla y rápidamente a los diferentes contornos de la pieza.

Nota:

No utilice la garra de compensación hidráulica sin pieza de trabajo, ya que podría dañar el muelle o reducir su fuerza de retroceso. En el caso de cilindros de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fase de retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un dispositivo apropiado o de un tubo de aireación en un lugar protegido. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico.

G 1/8 Purga

Esquema de conexión de aplicación:

Conexión de junta tórica

Carrera

prof. fijar G1/8

apretar G1/8

3mm de carrera de compensación

2 circuitos de fijación apretar 1 circuitos de fijación fijar

Émbolo receptor

Nota:

Entre las operaciones de fijación y enganche debería existir un retardo de al menos 2 segundos.

Fijar piezas de trabajo en el perno unido en bloque.

Fijación en elemento de enfriamiento.

Fijación en contornos de acuerdo con datos CAD. Se reserva el derecho de cambios técnicos.

154   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garra de compensación hidráulica

Grapa de compensación hidráulica n° 6965 sin fijar (izquierda) y en estado de fijación (derecha).

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  155

Garra de compensación hidráulica

Grapa de compensación hidráulica n° 6965 sin fijar (izquierda) y en estado de fijación (derecha).

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

156   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación de baja presión

> Fuerza de fijación hasta 17 kN > Presión de servicio hasta 70 bar > Rascador antisuciedad > Suministro de aceite en el cuerpo del dispositivo o a través de conexión roscada > Modelo de actuación simple y doble

Resumen de productos: Fuerza de fijación / Fuerza de apoyo [kN]

Carrera [mm]

Número de tamaños

Modo de funcionamiento

6941K

3,4 - 15,5

8,5 - 12,5

5

actuación doble

6942K

2,6 - 17,0

-

5

actuación doble

6942KK

3,2 - 7,5

-

3

actuación doble

6944GH

2,0 - 3,5

6,5 - 8,0

3

actuación simple

Tipo

Ejemplos de producto: N° 6941K

N° 6942KK

N° 6944GH

> Fuerza de fijación: 3,4 - 15,5 kN

> Fuerza de fijación: 3,2 - 7,5 kN

> Fuerza de apoyo: 2,5 - 3,5 kN

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  157

Garra giratoria N° 6941K

Garra giratoria

de doble efecto, Presión de servicio máx. 70 bar. Presión de servicio mín. 15 bar.

Nº de pedido 326587

326603

Artículo n°

Fuerza de fijación a 70 bares* [kN]

Efect. la superficie del émbolo Sp [cm²]

Efect. la superficie del émbolo Lo [cm²]

Carrera de fijación [mm]

Carrera total

6941K-35-21

3,4

5,8

9,6

8,5

6941K-35-22

3,4

5,8

9,6

8,5

Volumen de aceite Lo [cm³]

Q máx.

[mm]

Volumen de aceite Sp [cm³]

[l/min]

[g]

22

8,7

14,5

0,9

670

22

8,7

14,5

0,9

326629

6941K-42-21

5,1

8,9

13,9

10,5

25

15,7

24,2

1,6

326660

6941K-50-21

7,0

12,6

19,6

10,5

26

23,9

37,3

2,4

326645 326454

326470

326496

326512

326538

6941K-42-22 6941K-50-22

6941K-60-21

6941K-60-22

6941K-75-21

6941K-75-22

5,1

8,9

7,0

12,6

10,3

18,4

10,3

18,4

15,5

28,3

15,5

28,3

13,9

19,6

28,3

28,3

44,2

44,2

Sp = fijar, Lo = aflojar * Indicación de la fuerza de sujeción y del caudal volumétrico con brazo de sujeción nº 6941S.

10,5

25

10,5

15,7

26

12,5

23,9

29

12,5

41,3

29

12,5

41,3

30

12,5

67,9

30

67,9

24,2

37,3

63,6

63,6

106,0

106,0

1,6

2,4

4,1

4,1

6,8

6,8

Peso

670 950 950

1400

1400

2100

2100

3350

3350

Acabado:

Caja del cilindro de aluminio de alta resistencia, anodizado en rojo. Vástago del émbolo templado por cementación y cromado. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Estrangulador regulable integrado. Suministro sin bridas de sujeción.

Aplicación:

La garra giratoria se fija en dispositivos de sujeción en los que las piezas de trabajo tengan que ser fácilmente accesibles y en los que la piezas tengan que ser insertadas por arriba. Las piezas de trabajo con formas irregulares o complejas se pueden fijar con bridas especiales (bajo pedido).

Características:

Suministro de aceite a través del orificio roscado o del canal de aceite en el cuerpo del dispositivo. El movimiento giratorio se efectúa mediante un mecanismo de guía de bola.

Nota:

longitud del brazo (mm)

Presión de servicio (bar)

Fuerza de fijación (kN)

longitud del brazo (mm)

Fuerza de fijación (kN)

Presión de servicio (bar)

Presión de servicio (bar)

Fuerza de fijación (kN)

longitud del brazo (mm)

Fuerza de fijación (kN)

Presión de servicio (bar)

Los diagramas indican la presión máxima de servicio, referida a la longitud del brazo y la fuerza de fijación resultante de la misma.

Fuerza de fijación (kN)

Diagramas:

Presión de servicio (bar)

Las garras giratorias pueden controlarse mediante las conexiones para tuberías o a través de los canales frontales. En ambos casos deberán utilizarse las juntas tóricas existentes para la estanqueización. Para ello, para la superficie de la brida del dispositivo del cliente, se necesita una rugosidad de superficie menor o igual a Rz 6,3 µm en la zona de las juntas tóricas. La carrera del émbolo está guiada. Por consiguiente, hay que observar el caudal volumétrico Q máx. Es indispensable tener en cuenta la longitud y el peso de la brida de sujeción. Durante el montaje de los accesorios en el émbolo no se debe ejercer ninguna fuerza sobre éste. Tenga en cuenta que exista una ventilación perfecta durante la puesta en funcionamiento. Atención: ¡Tenga en cuenta la posibilidad de multiplicación de presión durante la utilización de la válvula de estrangulación! Temperatura de servicio: 0° - 70° C, ángulo de giro: 90° ±3°, precisión de repetición de la posición de sujeción ±0,5°.

longitud del brazo (mm) longitud del brazo (mm)

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

158   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garra giratoria

Explicativa de tipos:

Tipo 21 = actuación doble, con giro a la derecha Tipo 22 = actuación doble, con giro a la izquierda

Direcciones de giro: Punto de fijación

con giro a la derecha

= Fijar

con giro a la izquierda

= Aflojar

Vista superior

Junta tórica

Modelo estándar Modelo especial

Tabla de medidas: Nº de pedido 326587

326603

326629

326645

326660

326454

326470

326496

326512

326538

Artículo n°

6941K-35-21

6941K-35-22

6941K-42-21

6941K-42-22

6941K-50-21

6941K-50-22

6941K-60-21

6941K-60-22

6941K-75-21

6941K-75-22

A

B

134

61

134

61

146

69

146

69

153

81

153

81

179

92

179

92

192

107

192

107

C

D -0,1/-0,2

51

51

60

60

70

70

80

80

95

95

48

48

55

55

65

65

75

75

90

90

E

80

80

87

87

93

93

108

108

114

114

F

52

52

59

59

63

63

71

71

74

74

G

28

28

28

28

30

30

37

37

40

40

H

J

35,5

35,5

39,0

39,0

46,0

46,0

52,0

52,0

59,5

59,5

25,5

25,5

30,0

30,0

35,0

35,0

40,0

40,0

47,5

47,5

K

M

40

N

13

40

30,0

13

47

30,0

12

47

33,5

12

55

33,5

13

55

39,5

13

63

39,5

16

63

45,0

16

75

45,0

16

75

52,5

16

52,5

P

3

3

3

3

5

5

5

5

5

5

Q

R

9,5

T

5,5

9,5

30

5,5

11,0

30

6,8

11,0

27

6,8

11,0

27

6,8

11,0

6,8

14,0

9,0

14,0

9,0

17,5

11,0

17,5

11,0

28

28

31

31

32

32

U

V

22,0

14

22,0

14

25,0

20

25,0

20

30,0

20

30,0

20

35,5

26

35,5

26

45,0

32

45,0

32

W

11

11

12

12

12

12

14

14

14

14

X

Y

M16x1,5

M16x1,5

M18x1,5

M18x1,5

M22x1,5

M22x1,5

M28x1,5

M28x1,5

M36x1,5

M36x1,5

Z

9x8

22

9x8

22

9x8

24

9x8

24

9x8

30

9x8

30

9x8

32

9x8

32

9x8

37

9x8

37

Artículo n°

AA

AB

AC

AD

BA

BB H8

CA

CB

CC H8

CE

DA

DB

CH

HP

326587

6941K-35-21

24

9

6

20,5

15

25

8

5,3

4

6,3

3,5

14

3x45°

G1/8

326629

6941K-42-21

30

10

7

22,9

21

28

9

5,3

4

6,3

3,5

14

3x45°

G1/8

36

10

7

27,9

Nº de pedido 326603 326645 326660

326454

326470

326496

326512

326538

6941K-35-22 6941K-42-22 6941K-50-21

6941K-50-22

6941K-60-21

6941K-60-22

6941K-75-21

6941K-75-22

24 30 36

41

41

50

50

9

10 10

12

12

12

12

6

7 7

8

8

8

8

Medidas de montaje:

= Fijar

20,5

22,9 27,9

32,8

32,8

41,7

41,7

15 21 21

21

27

27

33

33

25 28

8 9

34

11

40

14

34

40

49

49

5,3

4

5,3

4

7,5

11

7,5

18

6

9,5

18

8

9,5

8

Artículo-N°

A

B

6941K-35-21 6941K-35-22 6941K-42-21 6941K-42-22 6941K-50-21 6941K-50-22 6941K-60-21 6941K-60-22 6941K-75-21 6941K-75-22

40 40 47 47 55 55 63 63 75 75

M5 M5 M6 M6 M6 M6 M8 M8 M10 M10

48 48 55 55 65 65 75 75 90 90

45 45 50 50 60 60 70 70 85 85

5x45°

22

4,5

C +0,3/0 D max.

5x45°

19

4,5

9,5

4x45°

19

4,5

9,5

4x45°

19

4,5

8,5

3x45°

19

4,5

8,5

3x45°

14

4,5

7,5

6

14

3,5

7,5

6

7,5

3,5

6,3

6

7,5

14

6,3

6x45°

22

6x45°

G1/8 G1/8

G1/4

G1/4 G1/4

G1/4 G3/8

G3/8

E

F

G

H

30,0 30,0 33,5 33,5 39,5 39,5 45,0 45,0 52,5 52,5

22 22 24 24 30 30 32 32 37 37

3 3 3 3 5 5 5 5 5 5

53 53 60 60 64 64 72 72 75 75

= Aflojar Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  159

Accesorios para garra giratoria N° 6941S

Brazo de sujeción

Artículo n°

Fuerza de fijación a 70 bares [kN]

A

B

C

D

E ±0,1

F H8

G

H

J

K

L

M

N

P

Q

R

Peso

323345

6941S-35-65

3,4

65,5

35

19

17,5

15

25

20,6 +0,15

28

12

13

42,0

8

M6

38

10

1x45°

180

323386

6941S-50-91

7,0

91,5

50

25

25,0

21

34

28,0 +0,15

40

19

22

56,5

12

M10

47

20

3x45°

480

16

M16

Nº de pedido 323360

323402

323428

6941S-42-77

6941S-60-105

6941S-75-127

[g]

5,1

77,0

10,3

105,0

15,5

127,0

38

58

75

25

19,0

32

29,0

38

38,0

21

27

33

28

40

49

23,0 +0,15

32,9 +0,20

41,8 +0,20

34

47

53

17

22

27

17

25

31

50,0

10

65,0

16

75,0

M8

M12

42

52

56

15

1x45°

30

4x45°

45

10x45°

310

810

1500

Acabado:

Acero, bonificado y pavonado.

Aplicación:

Para garra giratoria nº 6941K.

Nota:

Tenga siempre en cuenta la presión de sujeción, el volumen desplazado y el peso de la brida de sujeción. Véanse las especificaciones de montaje de la grapa giratoria nº 6941K.

Sobre demanda:

Modelos especiales suministrables bajo pedido.

N° 6941R

Brazo de sujeción - en bruto

Nº de pedido 323246

Artículo n°

Fuerza de fijación a 70 bares* [kN]

A

B

C

D

E ±0,1

F H8

G

Peso

6941R-35-95

3,4

95

35

19

17,5

15

25

20,6 +0,15

173

6941R-50-120

7,0

120

50

25

25,0

21

34

28,0 +0,15

476

323261

6941R-42-100

323303

6941R-60-125

323287 323329

6941R-75-180

[g]

5,1

100

10,3

125

15,5

180

38 58 75

25 32 38

19,0 29,0 38,0

21 27 33

28 40 49

23,0 +0,15 32,9 +0,20 41,8 +0,20

304 805

1443

* Indicación de la fuerza de sujeción y del caudal volumétrico con brazo de sujeción nº 6941S.

Acabado: Acero.

Aplicación:

Para garra giratoria nº 6941K.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

160   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garra giratoria

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  161

Garra articulada N° 6942K

Garra articulada

doble efecto, Presión de servicio máx. 70 bar. Presión de servicio mín. 5 bar.

Artículo n°

Fuerza de fijación a 70 bares* [kN]

Superficie del émbolo

Carrera de fijación

Carrera total

Reserva de carrera

Volumen de aceite

[cm²]

[mm]

[mm]

[mm]

[cm³]

[g]

322867

6942K-25

2,6

4,9

23,5

26,5

3

12,5

550

322909

6942K-40

6,0

12,6

29,5

32,5

3

37,1

1250

17,0

31,2

41,0

44,0

3

127,8

3300

Nº de pedido 322883

322925 322941

6942K-32

6942K-50 6942K-63

3,6

9,8

8,0

19,6

* Indicación de la fueza de sujeción con brazo de sujeción nº 6942S. Disponible hasta agotar existencias.

26,0

35,0

29,0

38,0

3

3

20,9 68,7

Peso

800

1950

Acabado:

Caja del cilindro de aluminio de alta resistencia, anodizado en rojo. Vástago del émbolo templado por cementación y cromado. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo. Bulones de acero bonificado. Estrangulador regulable integrado. Suministro sin bridas de sujeción.

Aplicación:

La garra articulada se fija en dispositivos de fijación en los que la piezas de trabajo tengan que ser fácilmente accesibles y en los que las piezas tengan que ser insertadas por arriba. Es especialmente apropiada para la sujeción en orificios de la pieza.

Características:

Posibilidad de modelo con brida superior, suministro de aceite de presión mediante conexiones roscadas laterales y mediante canales de aceite del lateral plano con estanqueidad mediante junta tórica. El mecanismo de palanca puede girar desde 180°hasta 90ºC.

Nota:

Las garras articuladas pueden controlarse mediante las conexiones para tuberías o a través de los canales frontales. En ambos casos deberán utilizarse las juntas tóricas existentes para la estanqueización. Para ello, para la superficie de la brida del dispositivo del cliente, se necesita una rugosidad de superficie menor o igual a Rz 6,3 µm en la zona de las juntas tóricas. Força do pistão [kN] = superfície do pistão [cm2] x pressão de funcionamento [bar] / 100 Força de aperto [kN] = superfície do pistão [cm2] x pressão de funcionamento [bar] x AA / BC [mm] x 100 Atenção: Na aplicação da válvula de estrangulamento ter em atenção uma possível transmissão da pressão! Temperatura de funcionamento: 0° - 70° C, 3 posições de aperto: 0°, -90°, +90°.

Sobre demanda:

Modelos especiales suministrables bajo pedido.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

162   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garra articulada

= Fijar = Aflojar

Junta tórica

Tabla de medidas: Nº de pedido 322867

322883

322909

322925

322941 Nº de pedido

322867

322883

322909

322925

322941

Artículo n°

6942K-25

6942K-32

6942K-40

6942K-50

6942K-63

Artículo n°

6942K-25

6942K-32

6942K-40

6942K-50

6942K-63

A

114,0

132,5

147,0

175,0

207,0

AA

18,5

21,0

24,5

30,0

36,0

B

C

61,0

51

69,0

60

81,0

70

94,5

85

109,5

100

AB +0,1/0

6

8

10

11

13

D -0,1/-0,2

48

55

65

75

90

AC H7

6

6

8

10

12

Medidas de montaje

E

75

87

93

108

128

AD H7

6

8

10

12

15

F

47

59

63

71

88

G

28

28

30

37

40

AE

92,4

101,9

111,4

130,8

146,5

H

J

35,5

39,0

46,0

52,0

59,5

K

25,5

40

30,0

47

35,0

55

42,5

63

50,0

AF

51,0

53,5

59,0

72,0

81,0

75 AG

18,9

19,9

20,5

21,4

22,4

M

12

12

13

16

16

N

P

30,0

3

33,5

3

39,3

5

45,0

5

52,5

AH

5

Q

9,5

11,0

11,0

14,0

4,3

BA

BB

61,2

4,3

12

16

78,7

19

90,8

5,0

6,8

9,0

11,0

71,7

4,5

5,5

6,8

17,5

AJ

4,7

R

22

104,6

25

16

20

25

32

38

T

U

35,0

14

37,5

16

45,0

18

55,0

22

64,5

28

BC

23,5

29,0

32,0

37,5

41,5

Artículo n°

A

B

C +0,3/0

D max.

6942K-25

40

M5

48

45

6942K-40

55

M6

65

60

6942K-63

75

90

85

6942K-32

6942K-50

47

63

M6

M8

M10

55 75

50 70

V

29,0

31,5

37,0

45,0

52,0 BD

W ±0,4

34,5

6

39,0

10

4,5

4,5

14

35,5

43,5

52,5

3,5

11

30,0

48,0

3,5

8

4,5

Y

26,0

35,5

CA

X

52,5 CB

14

14

19

19

22

13

16

19

25

28 CH

3x45°

3x45°

4x45°

10x45°

Z

ZA

21

22

28

24

37

30

40

32

49

37 HP

G1/8

G1/8

G1/4

G1/4

11x45°

G3/8

E

F

G

H

30,0

22

3

48

39,5

30

5

64

52,5

37

5

89

33,5 45,0

24

32

3

5

60 72

= Fijar = Aflojar Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  163

Accesorios para garra articulada N° 6942S

Palanca de sujeción

Artículo n°

Fuerza de fijación a 70 bares [kN]

A

323279

6942S-25-54

2,6

54,0

323311

6942S-40-74

6,0

74,5

Nº de pedido 323295

323337

323352

6942S-32-64

6942S-50-88

6942S-63-102

3,6

B 0/-

E

G

H

J

K

L

M

N

P

Q

R

S

T H7

U H7

12

16

6

16,0

13,0

13

8

18

10

M6

6

18,5

23,5

6

3,5

6

6

19

25

10

21,0

17,5

22

13

27

20

M10

8

24,5

32,0

8

7,5

8

10

38

13

45

M16

12

15

16

88,5

17,0

D +0,1/0

0,3 64,0

9,8

C

22

102,5

25

Peso [g]

20

32

8

16,5

11

25,5

30,5

13,0

22,0

26,0

17

10

25

16

31

22

22

15

31

30

40

M8

M12

6

21,0

10

30,0

11

36,0

29,0

37,5

41,5

6

10

11

6,0

6

9,5

10

13,0

65

8

130

12

380

220

600

Disponible hasta agotar existencias.

Acabado:

Acero, bonificado y pavonado.

Aplicación:

Para garra articulada nº 6942K.

Nota:

Tenga siempre en cuenta la presión de sujeción, el volumen desplazado y el peso de la brida de sujeción. Véanse las especificaciones de montaje de la garra articulada nº 6942K.

Sobre demanda:

Modelos especiales suministrables bajo pedido.

N° 6942R

Palanca de sujeción en bruto

Artículo n°

Fuerza de fijación a 70 bares* [kN]

A

B 0/-0,3

C

D +0,1/0

E

G

N

P

R

S

T H7

U H7

323170

6942R-25-85

2,6

85

12

16

6

16,0

13,0

6

18,5

6

3,5

6

6

323212

6942R-40-105

6,0

105

19

25

10

21,0

17,5

8

24,5

8

7,5

8

10

323253

6942R-63-180

17,0

160

38

13

12

15

Nº de pedido 323196

323238

6942R-32-90

6942R-50-110

3,6

9,8

Peso [g]

90

110

16

22

25

* Indicación de la fueza de sujeción con brazo de sujeción nº 6942S. Disponible hasta agotar existencias.

20

32

8

11

16,5

25,5

30,5

13,0

22,0

26,0

6

10

11

21,0

30,0

36,0

6

10

11

6,0

9,5

13,0

6

10

61

8

124

12

367

207

575

Acabado: Acero.

Aplicación:

Para garra articulada nº 6942K.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

164   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garra articulada N° 6942KK

Garra articulada

de doble efecto, Presión de servicio máx. 100 bar, Presión de servicio mín. 15 bar.

E ¡NU

Nº de pedido

VO!

Artículo n° Fuerza de fijación Fuerza de tracción Carrera de Carrera total Reserva de Volumen de Volumen de Efect. la superficie Efect. la superficie Md a 100 bares a 100 bares fijación carrera aceite Sp aceite Lo del émbolo Sp del émbolo Lo [kN] [kN] [mm] [mm] [mm] [cm³] [cm³] [cm²] [cm²] [Nm]

327486 6942KK-25 327494 6942KK-32

3,2

4,9

17,5

19,0

1,5

7,5

11,3

24,5

26,0

1,5

5,3

327502 6942KK-38

8,0

20,5

22,0

1,5

8,6

16,5

[g]

6,6

4,9

3,8

6,0

300

22,9

11,3

9,3

11,0

705

13,3

27,8

Peso

8,0

6,5

7,6

475

Sp = fijar, Lo = aflojar

Acabado:

Caja del cilindro de acero. Émbolo y perno de bisagra de acero bonificado, templado y nitrurado. Rascador de metal para proteger el rascador de suciedad integrado en la carcasa. Se suministra con perno de bisagra, cubrejuntas de tracción y tornillos de fijación, pero sin palanca de sujeción. Las conexiones de rosca son aptas para válvulas de estrangulación de retención n.° 6916-12-XX.

Aplicación:

La garra articulada se utiliza en dispositivos de fijación en donde se debe poder acceder a las piezas libremente y éstas deban ser introducidas por arriba. Es especialmente apropiada para la sujeción en orificios de la pieza.

Características:

Posibilidad de modelo con brida superior, suministro de aceite de presión mediante conexiones roscadas laterales y mediante canales de aceite del lateral plano con estanqueidad mediante junta tórica. El eje central horizontal en la palanca estándar y el punto de presión en la pieza de trabajo se encuentran en un mismo plano. De este modo no es posible ningún movimiento relativo en la pieza.

Nota:

Velocidad máxima de desplazamiento 0,5 m/s ¡La relación de palanca B a C en palancas estándar es de 1 a 1,5! En el mecanizado de las palancas en bruto las desviaciones que originan una fuerza de sujeción mayor sólo están permitidas es casos excepcionales. Para el tamaño 32 se deben emplear tornillos con clase de resistencia 12.9. = Fijar

Dirección de montaje de la palanca de fijación

= Aflojar

Tabla de medidas: Nº de pedido

Artículo n°

Vástago Émbolo-Ø del émbolo-Ø [mm] [mm]

A

A1

B

C

D

E

F

G

G2 H H1

H2

H3 H4

I

ØK

L

M

N

O

P

R

S

U

V

X

327486

6942KK-25

12

25

46,00 15,8 16,0 24,0 3,5 0,5 17,5 G1/8 M5 25 83 58,0 64,0 29 13 39,9 54 17,0 5,5 12,0 18 34 45 9 26,0 67,5

327502

6942KK-38

16

38

60,50 16,0 21,0 31,5 3,0 1,5 22,5 G1/8 M6 28 106 72,0 81,0 37 13 54,9 69 23,5 6,5 16,0 24 47 60 12 33,5 72,9

327494

6942KK-32

14

32

53,25 13,7 18,5 28,0 3,5 2,0 21,0 G1/8 M5 28 95 66,5 74,5 32 13 47,9 61 20,0 5,5 13,5 22 40 51 11 30,0 76,8

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  165

Garra articulada N° 6942KK-**L

Garra articulada

de doble efecto, brazo de palanca izquierdo, Presión de servicio máx. 100 bar, Presión de servicio mín. 15 bar.

Nº de pedido 327569

327528

327601

Artículo n°

Fuerza de fijación Fuerza de tracción Carrera de Carrera Reserva de Volumen de Volumen de Efect. la superficie Efect. la superficie Md a 100 bares a 100 bares fijación total carrera aceite Sp aceite Lo del émbolo Sp del émbolo Lo [kN] [kN] [mm] [mm] [mm] [cm³] [cm³] [cm²] [cm²] [Nm]

6942KK-25L

3,2

6942KK-32L

4,9

5,3

6942KK-38L

8,0

7,5

Sp = fijar, Lo = aflojar

17,5

19

20,5

11,3

1,5

22

24,5

8,6

1,5

26

6,6

16,5

1,5

4,9

13,3

27,8

3,8

8,0

22,9

[g]

6,0

6,5

11,3

Peso

300

7,6

9,3

475

11,0

705

Acabado:

Caja del cilindro de acero. Émbolo y perno de bisagra de acero bonificado, templado y nitrurado. Rascador de metal para proteger el rascador de suciedad integrado en la carcasa. Se suministra con perno de bisagra, cubrejuntas de tracción y tornillos de fijación, pero sin palanca de sujeción. Las conexiones de rosca son aptas para válvulas de estrangulación de retención n.° 6916-12-XX.

Aplicación:

La garra articulada se utiliza en dispositivos de fijación en donde se debe poder acceder a las piezas libremente y éstas deban ser introducidas por arriba. Es especialmente apropiada para la sujeción en orificios de la pieza.

Características:

Posibilidad de modelo con brida superior, suministro de aceite de presión mediante conexiones roscadas laterales y mediante canales de aceite del lateral plano con estanqueidad mediante junta tórica. El eje central horizontal en la palanca estándar y el punto de presión en la pieza de trabajo se encuentran en un mismo plano. De este modo no es posible ningún movimiento relativo en la pieza.

Nota:

Velocidad máxima de desplazamiento 0,5 m/s ¡La relación de palanca B a C en palancas estándar es de 1 a 1,5! En el mecanizado de las palancas en bruto las desviaciones que originan una fuerza de sujeción mayor sólo están permitidas es casos excepcionales. Para el tamaño 32 se deben emplear tornillos con clase de resistencia 12.9.

= Fijar

Dirección de montaje de la palanca de fijación

= Aflojar

Tabla de medidas: Nº de pedido

Artículo n°

Vástago Émbolo-Ø del émbolo-Ø [mm] [mm]

A

A1

B

C

D

E

F

G

G2 H H1

H2

H3 H4

I

ØK

L

M

N

O

P

R

S

U

V

X

327569

6942KK-25L

12

25

46,00 15,8 16,0 24,0 3,5 0,5 17,5 G1/8 M5 25 83 58,0 64,0 29 13 39,9 54 17,0 5,5 12,0 18 34 45 9 26,0 67,5

327601

6942KK-38L

16

38

60,50 16,0 21,0 31,5 3,0 1,5 22,5 G1/8 M6 28 106 72,0 81,0 37 13 54,9 69 23,5 6,5 16,0 24 47 60 12 33,5 72,9

327528

6942KK-32L

14

32

53,25 13,7 18,5 28,0 3,5 2,0 21,0 G1/8 M5 28 95 66,5 74,5 32 13 47,9 61 20,0 5,5 13,5 22 40 51 11 30,0 76,8

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

166   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Garra articulada N° 6942KK-**R

Garra articulada

de doble efecto, Brazo de palanca derecho, Presión de servicio máx. 100 bar, Presión de servicio mín. 15 bar.

Nº de pedido 327585

327544 327627

Artículo n°

Fuerza de fijación Fuerza de tracción Carrera de Carrera Reserva de Volumen de Volumen de Efect. la superficie Efect. la superficie Md a 100 bares a 100 bares fijación total carrera aceite Sp aceite Lo del émbolo Sp del émbolo Lo [kN] [kN] [mm] [mm] [mm] [cm³] [cm³] [cm²] [cm²] [Nm]

6942KK-25R

3,2

6942KK-32R

4,9

5,3

6942KK-38R

8,0

7,5

Sp = fijar, Lo = aflojar

17,5

19

20,5

11,3

1,5

22

24,5

1,5

26

1,5

8,6

16,5

[g]

6,6

4,9

3,8

6,0

300

22,9

11,3

9,3

11,0

705

13,3

27,8

Peso

8,0

6,5

7,6

475

Acabado:

Caja del cilindro de acero. Émbolo y perno de bisagra de acero bonificado, templado y nitrurado. Rascador de metal para proteger el rascador de suciedad integrado en la carcasa. Se suministra con perno de bisagra, cubrejuntas de tracción y tornillos de fijación, pero sin palanca de sujeción. Las conexiones de rosca son aptas para válvulas de estrangulación de retención n.° 6916-12-XX.

Aplicación:

La garra articulada se utiliza en dispositivos de fijación en donde se debe poder acceder a las piezas libremente y éstas deban ser introducidas por arriba. Es especialmente apropiada para la sujeción en orificios de la pieza.

Características:

Posibilidad de modelo con brida superior, suministro de aceite de presión mediante conexiones roscadas laterales y mediante canales de aceite del lateral plano con estanqueidad mediante junta tórica. El eje central horizontal en la palanca estándar y el punto de presión en la pieza de trabajo se encuentran en un mismo plano. De este modo no es posible ningún movimiento relativo en la pieza.

Nota:

Velocidad máxima de desplazamiento 0,5 m/s ¡La relación de palanca B a C en palancas estándar es de 1 a 1,5! En el mecanizado de las palancas en bruto las desviaciones que originan una fuerza de sujeción mayor sólo están permitidas es casos excepcionales. Para el tamaño 32 se deben emplear tornillos con clase de resistencia 12.9.

Dirección de montaje de la palanca de fijación = Fijar = Aflojar

Tabla de medidas: Nº de pedido 327585

327544

327627

Artículo n°

6942KK-25R

6942KK-32R

6942KK-38R

Vástago Émbolo-Ø del émbolo-Ø [mm] [mm] 12

14

16

25

32

38

A

A1

B

C

D

E

F

G

G2 H H1

H2

H3 H4

I

ØK

L

M

N

O

P

R

S

U

V

X

46,00 15,8 16,0 24,0 3,5 0,5 17,5 G1/8 M5 25 83 58,0 64,0 29 13 39,9 54 17,0 5,5 12,0 18 34 45 9 26,0 67,5

53,25 13,7 18,5 28,0 3,5 2,0 21,0 G1/8 M5 28 95 66,5 74,5 32 13 47,9 61 20,0 5,5 13,5 22 40 51 11 30,0 76,8

60,50 16,0 21,0 31,5 3,0 1,5 22,5 G1/8 M6 28 106 72,0 81,0 37 13 54,9 69 23,5 6,5 16,0 24 47 60 12 33,5 72,9

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  167

Garra articulada Medidas de montaje

Artículo n°

G3 x profundidad de rosca

R ±0,2

ØT

327486

6942KK-25

M5 x 13

34

3,0

327502

6942KK-38

M6 x 14

47

3,0

Nº de pedido 327494

Nº de pedido 327569

327528

327601 Nº de pedido

327585

327544 327627

6942KK-32

Artículo n°

6942KK-25L

6942KK-32L

M5 x 13

G3 x profundidad de rosca M5 x 13

M5 x 13

6942KK-38L

M6 x 14

Artículo n°

G3 x profundidad de rosca

6942KK-25R

M5 x 13

6942KK-38R

M6 x 14

6942KK-32R

M5 x 13

40

3,0

34

47

3

3

47

3

3

X1

ØY x Profundidad máx.

9

26,0

40,5

0,5 x 45°

10 x 0,1

12

33,5

55,5

0,5 x 45°

10 x 0,1

U

30,0

V

48,5

ØW

0,5 x 45°

X1

26,0 40,5 0,5 x 45°

11 30,0 48,5 0,5 x 45°

3

34

ØW

9

3

12 33,5 55,5 0,5 x 45°

R ±0,2 ØT

40

V

11

R ±0,2 ØT

40

U

U

9

V

ØW

X1

10 x 0,1

ØY x Profundidad máx. 10 x 0,1

10 x 0,1

10 x 0,1

ØY x Profundidad máx.

26,0 40,5 0,5 x 45°

10 x 0,1

12 33,5 55,5 0,5 x 45°

10 x 0,1

11 30,0 48,5 0,5 x 45°

10 x 0,1

Diagramas:

Fuerza F (kN) Kraft F [kN]

6942KK-32, -32R, -32L

Fuerza F (kN) Kraft F [kN]

6942KK-25, -25R, -25L

Druck pp[bar] Presión bar

Druckpp bar [bar] Presión

6942KK-38, -38R, -38L

Fuerza (kN) Kraft FF[kN]

Fuerza hidr. Fuerza de fijación de la palanca de sujeción Fuerza de fijación de la palanca de sujeción en bruto

Druck pp[bar] Presión bar Se reserva el derecho de cambios técnicos.

168   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Accesorios para garra articulada N° 6942KL-xx-04

Palanca de sujeción

para garra articulada n° 6942KK

Artículo n°

Fuerza de tracción F5 a 100 bares [kN]

Fuerza de fijación F1 a 100 bares [kN]

B

C

ØD

ØE

G

H

H7

K

L

N

O

P

R

SW (entrecaras)

SW1 (entrecaras)

Peso

326850

6942KL-25-04

4,9

3,2

16,0

24,0

8

6

50,0

6

0,5

9,5

51,00

26,2

M4

12,0

6,00

2,0

7

46

326892

6942KL-38-04

11,3

7,5

21,0

31,5

12

9

47,5

9

0,0

12,0

67,50

34,9

M5

16,0

8,00

2,5

8

99

Nº de pedido 326876

6942KL-32-04

8,0

5,3

18,5

28,0

10

7

50,0

8

0,5

11,5

59,25

30,2

M4

13,5

6,75

2,0

7

[g] 76

Acabado:

Acero bonificado, templado y pavonado. Suministro con tornillos de presión.

Nota:

Deben observarse las relaciones de palanca.

N° 6942KR-xx-04

Palanca de sujeción en bruto para garra articulada n° 6942KK

Artículo n°

B

C

ØD

ØE

G

K

L

N

P

326975

6942KR-25-04

16,0

44

8

6

50,0

9,5

65,0

40,3

12,0

327015

6942KR-38-04

21,0

58

12

9

47,5

12,0

86,0

53,4

16,0

Nº de pedido 326991

Peso [g]

6942KR-32-04

18,5

50

10

7

50,0

12,5

74,5

46,3

13,5

64

101

130

Acabado:

Acero bonificado, templado y pavonado.

Nota:

Deben observarse las relaciones de palanca. Fórmula para determinar la fuerza de sujeción F1: fuerza de sujeción = F1 [kN], fuerza de émbolo = F5 [kN], palanca de fuerza = B [mm], palanca de carga = C [mm] F1 = F5 x B / C

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  169

Elemento de apoyo N° 6944GH

Elemento de apoyo, enroscable

Posición del vástago retraído, salida hidráulica. Avance por muelle, Presión de servicio máx. 70 bar, Presión de servicio mín. 25 bar.

Nº de pedido 326595

Artículo n°

Fuerza de acoplamiento F1 [N]

Fuerza de apoyo en 70 bares [kN]

Carrera M

Md

Vol.

[mm]

[Nm]

[cm³]

[g]

6944GH-2

6,0 - 8,8

2,0

6,5

31,5

0,6

200

6944GH-3

325340

7,8 - 9,8

6944GH-4

325365

3,0

15,6 - 18,6

8,0

3,5

50,0

8,0

Peso

0,9

63,0

250

1,3

350

Acabado:

Cuerpo base de acero templado. Bulón de apoyo con rosca interior. Rascador contra la penetración de suciedades. Alimentación de aceite a través de canal.

Aplicación:

El elemento de apoyo se utiliza como punto de apoyo adicional, para evitar flexiones o vibraciones de las piezas de trabajo durante el mecanizado.

Características:

Construcción compacta y elevada capacidad de soporte. Suministro del aceite mediante racores o colector y junta tórica (9x3,5). Salida hidráulica y avance por muelle: El vástago está en posición retraído. Cuando se presurice el circuito, el émbolo acerca el vástago hasta la pieza de trabajo mediante el muelle de compresión interno. La fuerza de contacto depende del preajuste del muelle y del recorrido. Tras actuar, la presión se eleva y el vástago se fija en la posición final. Durante la fase de desamarre, el retroceso del vástago a la posición inicial se efectúa mediante el muelle interno del apoyo.

Nota:

Existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes. Por consiguiente, es aconsejable la colocación de un tornillo de presión o un tapón de cierre en el vástago para evitar contaminaciones. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico para evitar el efecto diesel y por consiguiente, dañar el sistema de blocaje.

Tabla de medidas: Nº de pedido 326595

325340

325365

Artículo n°

6944GH-2

6944GH-3

6944GH-4

A

66

73

69

B

24

27

32

C

26

30

36

D

M26x1,5

M30x1,5

M36x1,5

E

57

62

58

F

6,5

9,5

8,4

G

40

42,3

42,0

H

10,5

10,2 9,3

J

24,0

28,2

34,2

T

9

11

11

U

10

10

13

V

5

7

7

W

9,0

9,0

10,5

X

M6x12

M6x12

M8x11

BB

4

4

4

BC

9

8

11

CB

24,3

28,5

34,5

CC

20-30

20-50

20-48

CD

CC-2

CC-9

CC-8

Esquema de montaje:

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

170   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Accesorios

N° 6917 / 6918 > Válvulas

N° 6982 > Presostato

N° 6991 / 6992 > Distribuidor giratorio

N° 6919-2 > Unidad de conexión

N° 6919S > Acumulador de presión

N° 6919-20 / 6919-25 > Unidad de conexión del acumulador de presión y elemento acoplador

N° 6985 / 6990 > Mangueras de alta presión y acoplamientos

N° 6988 > Distribuidor

N° 6983 > Manómetro

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  171

Válvulas N° 6917-1

Válvula de cierre, reductora de presión para conexión de junta tórica, Presión de servicio máx. 400 bar.

Nº de pedido 69179

Artículo n°

NG

6917-1

6

Presión de salida a P máx. [bar]

Presión de ajuste a A mín. [bar]

Presión de ajuste a A máx. [bar]

Q

Peso

[l/min]

[g]

400

20

370

5

1085

Acabado:

Cuerpo base de acero, fosfatado. El resto de piezas son de acero bonificado. Asiento de válvula y émbolo templados y rectificados. La válvula está libre de fugas.

Aplicación:

La válvula reductora de presión bloquea el flujo de aceite de P a A cuando en la salida A se ha alcanzado la presión ajustada. Se abre cuando la presión en A está por debajo del valor ajustado.(p. ej. por fuga en el consumidor). 1. En un sistema de circuito único: La válvula reductora se utiliza cuando en un circuito hidráulico una parte del consumidor sólo debe recibir una presión reducida (p. ej. para impedir que las piezas se deformen o para posicionar). 2. En un sistema de circuito primario y secundario: Si dos circuitos de trabajo deben ser operados con dos presiones distintas por un grupo de bombas, se tiene que reducir la presión de uno de los circuitos mediante la incorporación de una válvula reductora.

ISO 4762 M5x60

Conexión de manómetro G1/4

Disposición de los taladros, véase abajo!

N° 6917A-1

Placa de montaje

para válvula reductora de presión.

Nº de pedido 69211

Artículo n°

LxaxA

Rosca de conexión del aceite

Peso

6917A-1

50 x 50 x 25

G1/4

450

[g]

Acabado:

Acero bonificado, fosfatado.

Aplicación:

Para la conexión de circuito de la válvula reductora de presión nº 6917-1.

Disposición de los taladros Forma A tamaño nominal 6 según DIN 24 340 T2; 11.82

prof.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

172   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Válvulas N° 6917R

Válvula de asiento de regulación de presión para racor de tubería G1/4, Presión de servicio máx. 500 bar.

Nº de pedido 326405

326421

Artículo n°

6917R-5-130

6917R-5-380

Presión de salida a P máx. [bar] 500

500

Presión de ajuste a A mín. [bar] 8

30

Presión de Q Presión de Peso ajuste a A máx. retorno en T [bar] [l/min] [bar] [g] 130

380

5

5

≤ 20

≤ 20

1860

1860

Acabado:

Válvula reguladora de presión de 3 vías sin aceite de fuga como válvula de tubería en construcción de asiento, accionada directamente. Con compensación adicional de sobrecontrol (función integrada de limitación de presión). La válvula consta básicamente de tres piezas: el cuerpo de recepción de la válvula con las conexiones P, T y A en G ¼, la válvula de cartucho con el filtrado de entrada y los elementos de filtrado adicionales en el canal A. P es la entrada y A es la salida de la válvula. T es la conexión del tanque y se debe evacuar por separado o en una tubería colectora del tanque.

Aplicación:

La posición básica de la válvula reguladora de presión es abierta. Mantiene la presión de salida constante para una presión de entrada elevada y diferente a la de salida. En cuanto en el consumidor se alcanza la presión ajustada, la válvula se cierra y es estanca sin aceite de fuga. Si la presión entre la salida de la válvula y el consumidor supera el valor de sobrecarga configurado, la presión elevada se descompone a través de la tercera conexión (conexión T). La válvula se puede insertar delante de una válvula distribuidora en el canal P o detrás de una válvula distribuidora en el canal A y/o B.

Características:

Un tornillo de ajuste ajusta simultáneamente la presión regulada y la presión de control. La presión de control siempre está aprox. 10 bar por encima de la presión de regulación. Protección contra fuerzas exteriores y contra perforaciones de la válvula. El flujo en la válvula se produce por la función de regulación de P a A. La entrada P y la salida A están protegidas básicamente por un elemento de filtrado con una precisión nominal de 100 µm contra grandes suciedades. En la dirección de flujo inversa (de A a P) se evita la función de regulación de presión. Un tornillo de ajuste regula la presión. Para ajustar y leer la presión se debe instalar un indicador de presión en la salida de la válvula. El ajuste de presión se puede emplomar.

Nota:

Observar las indicaciones de montaje.

Pieza de recambio juego con rosca para filtros cartucho de filtro enroscable

Nº de pedido 326678

Detalle

Peso

[µm]

[g]

100

14

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  173

Válvulas N° 6917F

Válvula de asiento de regulación de presión para conexión de junta tórica, Presión de servicio máx. 500 bar.

Nº de pedido

Artículo n°

NG

326504 6917F-3-130 6

326785 6917F-3-380 6

Acabado:

Presión de Presión de Presión de salida a P máx. ajuste a A mín. ajuste a A máx. [bar] 500

500

[bar]

[bar]

8

130

30

380

Q

Presión de retorno en T [l/min] [bar] 6

12

≤ 20 ≤ 20

Peso [g] 2100 2100

Válvula reguladora de presión de 3 vías sin aceite de fuga como válvula de bridas en construcción de asiento, accionada directamente. Con compensación adicional de sobrecontrol (función integrada de limitación de presión). La válvula consta básicamente de tres piezas: la placa intermedia con configuración de agujeros normalizada de NG 6, CETOP 3, la placa de desviación y la válvula de cartucho. La válvula de cartucho se sitúa en la placa intermedia en el canal P. El flujo de aceite se deriva de la entrada de válvula P1 a la salida de válvula P2 en la placa de derivación de P2 a A. En la superficie de contrabridas siempre deben estar los canales P, T y A. Las dimensiones se ajustan a las normas DIN 24340-Forma A, CETOP R 35 H e ISO 4401.

Aplicación:

La posición básica de la válvula reguladora de presión es abierta. Mantiene la presión de salida constante para una presión de entrada elevada y diferente a la de salida. En cuanto en el consumidor se alcanza la presión ajustada, la válvula se cierra y es estanca sin aceite de fuga. Si la presión entre la salida de la válvula y el consumidor supera el valor de sobrecarga configurado, la presión elevada se descompone a través de la tercera conexión (conexión T). La válvula se puede insertar delante de una válvula distribuidora en el canal P o detrás de una válvula distribuidora en el canal A y/o B.

Características:

Un tornillo de ajuste ajusta simultáneamente la presión regulada y la presión de control. La presión de control siempre está aprox. 10 bar por encima de la presión de regulación. Protección contra fuerzas exteriores y contra perforaciones de la válvula. El flujo en la válvula se produce por la función de regulación de P1 a P2. La entrada P1 está protegida básicamente por un elemento de filtrado con una precisión nominal de 100 µm contra grandes suciedades. En la dirección de flujo inversa (de P2 a P1) la válvula puede circular libremente. Para ajustar y leer la presión se debe instalar un indicador de presión en la salida de la válvula. Un tornillo de ajuste regula la presión. El ajuste de presión se puede emplomar.

Nota:

Observar las indicaciones de montaje. Junta de repuesto: 8 juntas tóricas 9,25 x 1,78 – PU 90 Shore A, nº Ident 493478

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

174   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Válvulas N° 6917E

Válvula de asiento de regulación de presión forma constructiva enroscable, Presión de servicio máx. 500 bar.

Nº de pedido 492330

Artículo n°

6917E-2-130

Presión de salida a P máx. [bar] 500

326462

6917E-3-130

500

326488

6917E-3-380

500

326686

6917E-2-380

Presión de ajuste a A mín. [bar] 8

500

Presión de Q Presión de ajuste a A máx. retorno en T [bar] [l/min] [bar] 130

6

380

12

8

130

30

380

30

Peso [g]

-

752

-

752

6

≤ 20

12

≤ 20

780 780

Acabado:

Válvula reguladora de presión de 2 o 3 vías sin aceite de fuga como válvula de cartucho en construcción de asiento, accionada directamente. Para válvula reguladora de presión de tres vías, con compensación adicional de sobrecontrol (función integrada de limitación de presión). Rosca para atornillar M24 x 1,5.

Aplicación:

La posición básica de la válvula reguladora de presión es abierta. Mantiene la presión de salida constante para una presión de entrada elevada y diferente a la de salida. En cuanto en el consumidor se alcanza la presión ajustada, la válvula se cierra y es estanca sin aceite de fuga. Si la presión entre la salida de la válvula y el consumidor supera el valor de sobrecarga configurado, para una válvula de 3 vías la presión elevada se descompone a través de la tercera conexión (conexión T). La válvula se puede insertar delante de una válvula distribuidora en el canal P o detrás de una válvula distribuidora en el canal A y/o B. Para una válvula de 3 vías, siempre está prevista una conexión adicional del tanque.

Características:

Para válvulas de 3 vías, un tornillo de ajuste ajusta simultáneamente la presión regulada y la presión de control. La presión de control siempre está aprox. 10 bar por encima de la presión de regulación. Protección contra fuerzas exteriores y contra perforaciones de la válvula. El flujo en la válvula se produce por la función de regulación de P a A. La entrada P está protegida básicamente por un elemento de filtrado con una precisión nominal de 100 µm contra grandes suciedades. En la dirección inversa de la válvula (de A a P) la válvula puede circular libremente. Para ajustar y leer la presión se debe instalar un indicador de presión en la salida de la válvula. Un tornillo de ajuste regula la presión. El ajuste de presión se puede emplomar.

Nota:

Observar las indicaciones de montaje.

N° 6917E-2

N° 6917E-3

Orificio de alojamiento

Orificio de alojamiento

Avellanado de rosca máx. Ø24 Profundidad de ajuste

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  175

Válvulas N° 6918

Válvula de secuencia

6918-6 para racor de tubería G1/4, 6918-11 para racor de tubería G1/4, 6918-2 para racor de tubería G1/4, 6918-3 para conexión de junta tórica, 6918-12 para conexión de junta tórica, 6918-4 conexión combinación (tubería), 6918-5 conexión combinación (tubería). Capacidad de sobrecarga estática ~1,5xp max.

Nº de pedido 325068

Artículo n°

6918-6

Presión de Presión de Q Dirección Temperatura Viscosidad servicio mín. servicio máx. de flujo ambiente [bar] [bar] [l/min] [°C] [cSt] 8

40

P-A

-40 - +80

10-500

750

500

40

P-A

-40 - +80

10-500

750

6918-11

16

160

66100

6918-3

50

500

6918-2

326983

6918-12

320143

6918-5

320135

6918-4

50

16

50

50

[g]

80

326306 60517

Peso

160

500

500

40

40

40

40

40

P-A

P-A

P-A

P-A

P-A

-40 - +80

-40 - +80

-40 - +80

-40 - +80

-40 - +80

10-500

10-500

10-500

10-500

10-500

750

750

750

750

750

Acabado:

Caja de acero nitrurado, tuerca obturadora electrozincada. Piezas funcionales templadas y rectificadas. Bolas de acero de rodamiento.

Aplicación:

La válvula de secuencia de presión se utiliza en aquellos casos en los que tras alcanzar una presión ajustada se tiene que conectar uno o más consumidores. Si en un circuito se instalan varias válvulas de secuencia, se deberá prestar atención a que la presión en este circuito siempre esté ajustada a la última etapa de presión correspondiente. En este modelo, la presión de conmutación permanece constante independientemente de la presión del lado de salida (lado del consumidor).

Nota:

Para el desmontaje de la válvula de secuencia se debe aflojar primero el tornillo SW 24 y después SW 22. El montaje se realiza en orden inverso respetando los pares de apriete indicados. La diferencia de presión entre P y A aumenta en función de la fuerza de pretensión de los resortes de presión con el tornillo de cabezaranurada.

N° 6918-2 N° 6918-6 N° 6918-11

N° 6918-3 N° 6918-12

Ejemplo de aplicación:

Ejemplo de aplicación planes de distribución:

Bomba N° 6918-4 Nº de pedido 320135 N° 6918-5 N° 6918-3 Nº de pedido 320143 Nº de pedido 66100

176   Técnica

de fijación hidráulica

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Válvulas N° 6918

Válvula de secuencia

forma constructiva enroscable Capacidad de sobrecarga estática ~1,5xp máx.

Nº de pedido 408401

325118 320366

Artículo n°

Presión de Presión de Q Dirección Temperatura Viscosidad servicio mín. servicio máx. ambiente [bar] [bar] [l/min] de flujo [°C] [cSt]

6918-2-02-03

8

6918-2-02-04

16

6918-2-02-02

50

Peso [g]

80

40

P-A

-40 - +80

10-500

150

500

40

P-A

-40 - +80

10-500

150

160

40

P-A

-40 - +80

10-500

150

Acabado:

Caja de acero nitrurado, tuerca obturadora electrozincada. Piezas funcionales templadas y rectificadas. Bolas de acero de rodamiento.

Aplicación:

La válvula de secuencia de presión se utiliza en aquellos casos en los que tras alcanzar una presión ajustada se tiene que conectar uno o más consumidores. Si en un circuito se instalan varias válvulas de secuencia, se deberá prestar atención a que la presión en este circuito siempre esté ajustada a la última etapa de presión correspondiente. En este modelo, la presión de conmutación permanece constante independientemente de la presión del lado de salida (lado del consumidor).

Nota:

Para el desmontaje de la válvula de secuencia se debe aflojar primero el tornillo SW 24 y después SW 22. El montaje se realiza en orden inverso respetando los pares de apriete indicados. La diferencia de presión entre P y A aumenta en función de la fuerza de pretensión de los resortes de presión con el tornillo de cabezaranurada.

Medidas de montaje:

N° 6918-10

Válvula limitadora de presión para montaje de tuberías

Nº de pedido 288225 65375

Artículo n°

6918-10001 6918-10

Acabado:

Presión de Presión de Presión Q Temperatura Viscosidad servicio mín. servicio máx. máx. en T ambiente [bar] [bar] [bar] [l/min] [°C] [cSt]

Peso [g]

30

160

20

20

-40 - +80

10-500

200

100

500

500

20

-40 - +80

10-500

200

Caja de fundición nodular (6918-10) y cinc (6918-10-001), piezas de acero electrozincadas. Posibilidad de estanqueidad del husillo de ajuste.

Diagrama: Característica

Resistencia de paso propia Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  177

Válvulas N° 6918-80-10

Válvula de emergencia

para conexión de junta tórica, retardo de presión, presión de servicio máx. 250 bar, Presión de servicio mín. 30 bar.

Nº de pedido 326280

Artículo n°

6918-80-10

Q

Rango de ajuste del retardo

[l/min]

[s]

8

1-10

Dirección de flujo

Peso [g]

P-A

1500

Acabado:

Válvula de emergencia con la configuración de agujeros NG 6 no normalizada. La válvula consta básicamente de la caja, el pistón hidráulico, la válvula de apertura, el tornillo del estrangulador para el ajuste general y el tornillo del estrangulador para el ajuste detallado. El suministro de aceite se realiza a través de canales perforados en el dispositivo de sujeción.

Aplicación:

Con esta válvula de emergencia con temporizador se pueden realizar frecuencias de conmutación independientes de la presión en un circuito con un retardo ajustado. También es posible realizar una conmutación paralela o una conmutación en serie de diversas válvulas de emergencia.

Características:

La forma constructiva compacta facilita el montaje en el dispositivo de sujeción. El pistón hidráulico acciona la válvula de apertura. El ajuste depende de la viscosidad del aceite hidráulico. La viscosidad depende de la presión y de la temperatura. El ajuste es válido para un estado de funcionamiento. Hay que tener en cuenta la caída de presión al abrir la válvula.

Nota:

Observar las indicaciones de montaje con las indicaciones de construcción para la construcción de portapiezas. Junta de repuesto: 2 juntas tóricas 7 x 1,5 NBR – 88 Shore A, nº Ident 161810.

Ejemplo de aplicación:

La pieza de trabajo se debe posicionar y fijar en el dispositivo con cilindros hidráulicos de fijación.

Procedimiento de fijación:

1. El cilindro 1 presiona la pieza de trabajo contra el tope a. 2. La válvula abre la conducción A una vez transcurrido el tiempo fijado 1-10 sec. 3. Los cilindros 2 y 3 se extienden y presionan la pieza de trabajo contra los topes b y c.

Esquema de conexiones:

Tornillo de estrangulación para primeros ajustes

Tornillo de ajuste para ajustes de precisión

Conexión secuencial a modo de conexión en paralelo

Esquema de conexiones:

Conexión secuencial a modo de conexión en serie de 5 cilindros de fijación de acción simple

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

178   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Válvulas N° 6910-10

Válvula direccional de control manual 2/2 para conexión de junta tórica, Presión de servicio máx. 500 bar, Presión de servicio mín. 10 bar.

Nº de pedido 181214

Artículo n° NG

6910-10

5

Q

Viscosidad Temperatura Par de Distancia de Ángulo de ambiente conexión conexión S conexión [l/min] [cSt] [°C] [N cm] [mm] 12

10-500

-40 - +80

63

3,5

90°

Peso [g] 400

Aplicación:

Con la válvula direccional de asiento 2/2 se puede abrir y cerrar una conexión de aceite.

N° 6910-11

Válvula direccional de control manual 3/2 para conexión de junta tórica, Presión de servicio máx. 500 bar, Presión de servicio mín. 10 bar.

Nº de pedido 114298

Artículo n° NG

6910-11

5

Q

Viscosidad Temperatura Par de Distancia de Ángulo de ambiente conexión conexión S conexión [l/min] [cSt] [°C] [N cm] [mm] 12

10-500

-40 - +80

63

3,5

90°

Peso [g] 400

Aplicación:

La válvula direccional de asiento 3/2 sirve para controlar la dirección del flujo de aceite.

Características:

Perfectamente estanca mediante asientos de bolas. Estanqueidad de lasconexiones de aceite de la parte inferior de la válvula mediante juntas tóricas. La válvula direccional de asiento dispone de una compensación hidráulica de presión así como de una superposición de conmutación.

Nota:

El sentido del fluido debe realizarse sólo en la dirección indicada por la flecha, según el símbolo gráfico de contactos y de dispositivos de conmutación. Se puede escoger la posición de montaje que se desee. Aceite hidráulico HLP o HLPD según DIN 51524 parte 2.

Diagrama:

3/2 Válvula distribuidora de asiento NG 05 Característica

Válvula de retención

N° 6910A-05

Nº de pedido

Placa de montaje

60335 prof.

Artículo n°

LxaxA

Rosca de conexión del aceite

Peso [g]

6910A-05

50x45x30

3 x G1/4

450

Acabado:

Acero bonificado, fosfatado y rebarbado TEM.

Aplicación:

para montaje de - válvula direccional de asiento 3/2 nº 6910-06-01 - válvula direccional de control manual 2/2 nº 6910-10 - válvula direccional de control manual 3/2 nº 6910-11. Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  179

Unidad de conexión

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

180   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Válvula de secuencia

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  181

Válvulas N° 6910-06-01

Válvula direccional de asiento 3/2 para conexión de junta tórica, Presión de servicio máx. 500 bar, Presión de servicio mín. 10 bar.

259168

Válvula direccional de asiento 3/2 para conexión de junta tórica, Presión de servicio máx. 500 bar, Presión de servicio mín. 10 bar.

Artículo n°

259226

259226

5

Q

Viscosidad

Peso

[l/min]

[cSt]

[g]

12

10-500

710

Temperatura Ust P Tiempo de posi- Ed hasta Número de ambiente cionamiento on/off 35°C operaciones [°C] [VA] [VA] [ms] [%] por h

6910-06-01

-40 - +80

24 =

20

Artículo n°

NG

6910-06-02

5

Nº de pedido

Nº de pedido

NG

6910-06-01

259168 Nº de pedido

N° 6910-06-02

Artículo n°

Nº de pedido

Artículo n°

100/50

100

Q

2000

Viscosidad

-40 - +80

24 =

20

IP 54

Peso

[l/min]

[cSt]

[g]

12

10-500

710

Temperatura Ust P Tiempo de posi- Ed hasta Número de ambiente cionamiento on/off 35°C operaciones [°C] [VA] [VA] [ms] [%] por h

6910-06-02

Grado de protección

100/50

100

2000

Grado de protección IP 54

Acabado:

La bola interna, como elemento esencial de control, es comprimida en los asientos mediante un solenoide (eléctrico) o un muelle (manual) asegurando un cierre estanco para el control de dirección de flujo de aceite. Los solenoides funcionan con y sin palanca de desviación y han sido diseñados y controlados según VDE 0580. La válvula direccional de asiento dispone de un accionamiento de emergencia manual. En P se ha montado una válvula antirretorno.

Aplicación:

La válvula direccional de asiento 3/2 se utiliza para controlar la dirección del flujo de aceite. Estas válvulas son particularmente apropiadas para el controldirecto de cilindros de simple efecto.

Características:

Perfectamente estanca mediante asientos de bolas. Estanqueidad de las conexiones de aceite de la parte inferior de la válvula mediante juntas tóricas. La válvula direccional de asiento dispone de una compensación hidráulica de presión así como de una superposición de conmutación.

Nota:

El sentido del fluido debe realizarse sólo en la dirección indicada por la flecha, según el símbolo gráfico de contactos y de dispositivos de conmutación. Se puede escoger la posición de montaje que se desee. Aceite hidráulico HLP o HLPD según DIN 51524 parte 2.

Sobre demanda:

Válvulas direccionales de asiento con tensión de mando Ust =230 V~ disponibles bajo pedido.

Diagrama: 3/2 Válvula distribuidora de asiento NG 05 Característica

Válvula de retención

Las medidas sirven para los dos tamaños Se reserva el derecho de cambios técnicos.

182   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Válvulas N° 6910-06-04

Válvula direccional de asiento 3/2 para conexión de junta tórica, Presión de servicio máx. 450 bar, Presión de servicio mín. 10 bar.

276824

Válvula direccional de asiento 3/2 para conexión de junta tórica, Presión de servicio máx. 450 bar, Presión de servicio mín. 10 bar.

Artículo n°

65391

65391

4

-40 - +80

24 =

24

Artículo n°

NG

6910-06-05

4

Artículo n°

Q

Viscosidad

Peso

[l/min]

[cSt]

[g]

8

10-200

600

Temperatura Ust P Tiempo de posi- Ed hasta Número de ambiente cionamiento on/off 40°C operaciones [°C] [VA] [VA] [ms] [%] por h

6910-06-04

Nº de pedido

Nº de pedido

NG

6910-06-04

276824 Nº de pedido

N° 6910-06-05

Artículo n°

Nº de pedido

70/50

100

Q

2000

Viscosidad

-40 - +80

24 =

24

IP 65

Peso

[l/min]

[cSt]

[g]

8

10-200

600

Temperatura Ust P Tiempo de posi- Ed hasta Número de ambiente cionamiento on/off 40°C operaciones [°C] [VA] [VA] [ms] [%] por h

6910-06-05

Grado de protección

70/50

100

2000

Grado de protección IP 65

Acabado:

La bola interna, como elemento esencial de control, es comprimida en los asientos mediante un solenoide (eléctrico) o un muelle (manual) asegurando un cierre estanco para el control de dirección de flujo de aceite. Los solenoides funcionan con y sin palanca de desviación y han sido diseñados y controlados según VDE 0580. La válvula direccional de asiento dispone de un accionamiento de emergencia manual. En P se ha montado una válvula antirretorno.

Aplicación:

La válvula direccional de asiento 3/2 se utiliza para controlar la dirección del flujo de aceite. Estas válvulas son particularmente apropiadas para el control directo de cilindros de simple efecto.

Características:

Perfectamente estanaca mediante asientosde bolas. Estanqueidad de las conexiones de aceite de la parte inferior de la válvula mediante juntas tóricas. La válvula direccional de asiento dispone de una compensación hidráulica de presión así como de una superposición de conmutación.

Nota:

El sentido del fluido debe realizarse sólo en la dirección indicada por la flecha, según el símbolo gráfico de contactos y de dispositivos de conmutación. Se puede escoger la posición de montaje que se desee. Aceite hidráulico HLP o HLPD según DIN 51524 parte 2.

Sobre demanda:

Válvulas direccionales de asiento con tensión de mando Ust =230 V~ disponibles bajo pedido.

Diagrama: 3/2 Válvula distribuidora de asiento Característica

Válvula de retención

Las medidas sirven para los dos tamaños Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  183

Válvulas N° 6910A-07-02

Válvula direccional de asiento 3/3 para conexión de junta tórica, Presión de servicio máx. 400 bar, Presión de servicio mín. 10 bar.

Nº de pedido

Válvula direccional de asiento 4/3 para conexión de junta tórica, Presión de servicio máx. 400 bar, Presión de servicio mín. 10 bar.

Temperatura ambiente [°C]

[VA]

6910A-07-02

-40 - +80

27,6

322065

322065

6

Artículo n°

Nº de pedido

Nº de pedido

NG

6910A-07-02

322073

322073

N° 6911A-07-01

Artículo n°

Nº de pedido

Artículo n°

NG

6911A-07-01

6

P

Q

Viscosidad

Ust

Peso

[l/min]

[cSt]

[VA]

[g]

20

10-500

24V =

2356

Tiempo de posiEd hasta Número de cionamiento on/off 35°C operaciones [ms] [%] por h 100/50

Q

Artículo n°

Temperatura ambiente [°C]

P [VA]

6911A-07-01

-40 - +80

27,6

100

Viscosidad

2000

Grado de protección IP67

Ust

Peso

[l/min]

[cSt]

[VA]

[g]

20

10-500

24V =

2356

Tiempo de posiEd hasta Número de cionamiento on/off 35°C operaciones [ms] [%] por h 100/50

100

2000

Grado de protección IP67

Acabado:

Válvulas distribuidoras de asiento herméticas libres de fugas de aceite con dibujo normado de conexión NG 6. El calibre patrón se encuentra estandarizado a nivel nacional, europeo e internacional. Las dimensiones se encuentran especificadas en las normas DIN 24340-Forma A, CETOP R 35 H e ISO 4401. Las válvulas se accionan electromagnéticamente. La caja de enchufe del aparato según DIN / EN 175301-803 se incluye en el volumen de suministro.

Aplicación:

Las válvulas distribuidoras 3/3 y 4/3 determinan el sentido de flujo del aceite. Estas válvulas se utilizan preferentemente para el control directo de dispositivos consumidores de actuación sencilla y doble. Apto para los grupos motobomba nº 6906.

Características:

En imanes eléctricos sin corriente las válvulas adoptan la posición cero de bloqueo. Todas las conexiones son herméticamente estancas gracias a la construcción del asiento. Si se aplica corriente simultáneamente en ambos imanes, entonces se produce una cuarta posición de conexión, en la cual todas las conexiones se encuentran conectadas al conducto del tanque y, con ello, sin presión. En esta posición de conexión se puede realizar fácilmente un acoplamiento en las conducciones de los consumidores. En el canal P se encuentra introducida adicionalmente una válvula esférica de retroceso. Esta válvula de retroceso evita una compensación involuntaria de la presión en caso de solapamientos en el circuito de conexiones. La obturación entre las válvulas y las superficies de la contrabrida se realiza a través de juntas tóricas.

Nota:

Previa consulta, es posible suministrar las válvulas con tensión de control 230 V AC 50/60 Hz. Obturación adicional: 4 juntas tóricas 9,25x1,78 – PU 93 Shore A, n° de pedido 493478 Pieza de repuesto: Válvula de retroceso insertable, n° de pedido 402156

Disposición de los taladros Forma A tamaño nominal 6 según DIN 24 340

Representado en dirección visual hacia la placa.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

184   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Presostato electrónico N° 6982E

Nº de pedido

Presostato electrónico

326967

326447

Artículo n°

Rango de medida [bar]

Punto de conexión [bar]

Histéresis

0-250

9,5-250

6982E-02 6982E-01

0-600

9-600

Par de apriete

Peso

[bar]

Temperatura de funcionamiento [°C]

[Nm]

[g]

3-247,5

-25 - +80

20

3-594

-25 - +80

120

20

120

Acabado:

Presostato electrónico compacto con indicador digital integrado de 4 dígitos para medir la presión en zona de alta presión. Célula de medida de acero inoxidable con capa delgada DMS (bandas extensométricas). Rosca para atornillar G¼ A – DIN 3852-E, 2 salidas de conmutación. Con enchufe redondo de 4 polos M12 x 1 línea de alimentación incluida con extremos de línea libres.

Aplicación:

Para el control de presión electro-hidráulico en grupos de motobomba y en circuitos dispositivos de fijación hidráulicos.

Características:

Indicación giratoria en dos ejes. De esta forma se puede posicionar el aparato óptimamente en prácticamente cualquier posición de montaje. La indicación digital de cuatro cifras puede representar la presión en bares, psi o MPa. Puntos de conexión e histéresis de retroceso configurables independientemente. Retardo de conexión y retroceso de 0 a 99,9 segundos. Indicación ajustable: presión actual, valor máximo de presión o en punto de conexión 1 o en punto de conexión 2. Facilidad de manejo mediante programación de teclas.

Tabla de medidas: Nº de pedido 326967 326447

Artículo n°

Tensión de alimentación [V]

6982E-02 6982E-01

Salida PNP Tiempo de Reproducibilidad Precisión corriente de según DIN reacción conmutación 16086 [A] [ms] [%] [%]

18-35

1,2

18-35

1,2

10

±0,25 FS max.

10

±0,25 FS max.

Grado de protección

±0,5 FS typ. ±0,5 FS typ.

IP65 IP65

Indicación girable 270°

Caja girable 340°

Asignación de las conexiones: Modelo con 2 salidas de conexión Conector de 4 polos M12x1

Obturación de perfil elastomérica Taladro G1/4 según DIN 3852

Conector del equipo M12x1 4polos/5polos

N° 6982E-01-L

Enchufe redondo

Nº de pedido 498709

Artículo n°

Rosca

Número de polos

Longitud de cable

Peso

[m]

[g]

6982E-01-L

M12x1

4

1,5

100

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  185

Presostato de pistón N° 6982

Nº de pedido

Presostato de pistón electrohidráulico

176040

176214

Artículo n° Presión permitida

6982-04

6982-02

Temp.

[bar]

[°C]

10-100

-20 - +80

40-450

-20 - +80

Grado de Número de Carga de contacto protección maniobras [1/min] IP65

IP 65

100

100

30V - 250V = 5A

30V - 250V = 5A

Peso [g] 330

330

Acabado:

Manual. Modelo: pistón cargado por resorte.

Aplicación:

Para el control electrohidráulico de la presión de un circuito de sujeción. El presostato de pistón se puede montar sobre un bloque de montaje y utilizarse para la conexión mediante tubo y racores.

Nota:

Se puede escoger la posición de montaje que se desee. Junta tórica de repuesto 4,47 x 1,78.

Esquema de conexión

Circuito de referencia

N° 6982-02-01

Placa de montaje

para el presostato depistón nº 6982-02 y -04.

Nº de pedido 60780

Artículo n°

Peso

6982-02-01

185

[g]

Aplicación:

Para la conexión de tubo y racores del presostato nº 6982-02.

Circuito de referencia

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

186   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Presostato de pistón N° 6982

Presostato de pistón electrohidráulico

Nº de pedido 492256

136291

402610

276881

Artículo n°

6982-07

6982-06

6982-08

6982-05

Presión permitida [bar] 12-170

20-210

100-400

200-630

Temp. [°C] -20 - +80

-20 - +80

-20 - +80

-20 - +80

Grado de Número de protección maniobras [1/min] IP65

IP 65

IP 65

IP 65

Carga de contacto

Peso [g]

30

4A para 230V, 4A para 12V

300

30

4A para 230V, 4A para 12V

300

30

30

12V - 230V = 4A

12V - 230V = 4A

300

300

Acabado:

Microinterruptor. Modelo: pistón cargado por resorte.

Aplicación:

Para el control electrohidráulico de presión de un circuito de sujeción. El presostato de pistón se puede montar sobre un bloque de montaje y utilizarse para la conexión mediante tubo y racores.

Nota:

Se puede escoger la posición de montaje que se desee. Las juntas tóricas de repuesto se pueden pedir bajo el nº de pedido 161802 para el nº de artículo 6982-05 y bajoel nº de pedido 161810 para el nº de artículo 6982-06, -07 y -08.

(en función del conector)

Vista A

N° 6982-05-01

Brida con empalmes de tubos

para el presostato depistón nº 6982-05, -06, -07 y -08.

Nº de pedido 497636

Artículo n°

Peso [g]

6982-05-01

36

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  187

Válvulas N° 6916-04

Válvula antirretorno en línea Presión de servicio máx. 630 bar.

Nº de pedido 62885

Artículo n°

Q

Diferencia p en paso

[l/min] 12

6916-04

Presión de apertura [bar]

Peso

[bar]

Temperatura ambiente [°C]

3

-20 - +90

1

110

[g]

Acabado:

Caja de acero, superficie galvanizada. Accionamiento del cono por resorte con obturación mediante junta tórica. Juntas de Perbunan.

Nota:

La dirección del flujo está indicada por una flecha sobre la tuerca hexagonal. La conexión está estanqueizada mediante un bicono y racores.

N° 6916-05/06

Válvula antirretorno enroscable Presión de servicio máx. 630 bar.

Nº de pedido 62901

62968

Artículo n°

6916-05

6916-06

Q

Dirección de

Diferencia p en paso

[l/min]

flujo

12

A-B

12

B-A

Presión de apertura [bar]

Peso

[bar]

Temperatura ambiente [°C]

3

-20 - +90

1

95

3

-20 - +90

[g]

1

95

Acabado:

Caja de acero, superficie galvanizada. Accionamiento del cono mediante resorte con obturación mediante junta tórica. Juntas de Perbunan.

Nota:

La dirección del flujo está indicada por una flechasobre la tuerca hexagonal. La estanqueidad se efectúa en la parte roscada mediante una junta de obturación y en la parte del tubo mediante un bicono y racores.

N° 6916-07

Válvula selectora

Presión de servicio máx. 630 bar.

Nº de pedido 62984

Artículo n°

Q [l/min]

6916-07

Dirección de flujo

Diferencia p en paso

A-C / B-C

18

Peso

[bar]

Temperatura ambiente [°C]

12

-20 - +100

160

[g]

Acabado:

Caja de acero, superficie galvanizada, sistema de construcción de válvula de asiento de bolas.

Aplicación:

La válvula selectora mediante dos aberturas bloqueables de admisión y una de salida une la conexión A o B con la C según la admisión de aceite a presión inminente, para lo cual se bloquea la otra conexión mediante una bola móvil.

Nota:

Atención: La tubería se vacía cuando el circuito no está presurizado. La conexión del tubo está estanqueizada mediante un bicono y racores.

N° 6916-08

Válvula antirretorno pilotada Presión de servicio máx. 700 bar.

Nº de pedido 60491

Artículo n°

6916-08

Q

Diferencia p en Presión mínima de Temperatura Presión de paso apertura PA(B) / PZ () ambiente apertura [l/min] [bar] [°C] [bar] 15

8

2,7

-30 - +80

0,2 - 0,3

Peso [g] 400

Acabado:

Caja de acero, superficie galvanizada. Válvula de asiento de bola con precarga de muelle como elemento de válvula. La conexión de pilotaje está amortiguada por un punto estrangulador.

Diagrama:

Z Presión de mando

para desbloqueo

188   Técnica

de fijación hidráulica

Presión de servicio

Presión

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Válvulas N° 6916-09

Válvula de control de caudal

Presión de servicio máx. 400 bar.

Nº de pedido 62992

Artículo n°

Q [l/min]

6916-09

Dirección de estrangulación

Temperatura ambiente [°C]

Presión de apertura [bar]

Peso

A-B

-20 - +80

0,35

250

15

[g]

Acabado:

Caja de acero, galvanizado. Botón de regulación de aluminio, acanalado. Estrangulación por aguja.

Nota:

Fácil regulación mediante husillo graduado y botón giratorio.

Diagrama:

Kennlinie Δp = f (Q) Característica

Nº de escala de husillo

N° 6916-10

Válvula de control de caudal Presión de servicio máx. 400 bar.

Nº de pedido 63008

Artículo n°

Q [l/min]

6916-10

18

Dirección de estrangulación

Temperatura ambiente [°C]

Presión de apertura [bar]

Peso

A-B

-30 - +80

3

290

[g]

Acabado:

Caja de acero pavonado. Manguito de estrangulación pavonado.

Nota:

Graciasa las nuevas curvas de dosificación de aceite se alcanza un flujo constante a partir de 0,04 l/ min. La válvula se puede regular fácilmente incluso bajo presión alta.

Diagrama: Válvula de estrangulación de retención

Tornillo de fijación Giro en el husillo de ajuste

N° 6916-11

Válvula de cierre

Presión de servicio máx. 500 bar.

Nº de pedido 65326

Artículo n°

6916-11

Orificio de estrangulación DN

Temperatura ambiente [°C]

Peso

Ø6

-20 - +100

350

[g]

Acabado:

Caja, racor, bola y palanca de acero, junta de palanca de NBR.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  189

Dispositivo de acoplamiento enroscable N° 6989M

Dispositivo de acoplamiento enroscable

Nº de pedido 324491

324517

164970

164996

Artículo n°

baja presión de acoplamiento

6989M-05-001



6989M-10-001



6989M-06-002

6989M-20-002

Acabado:

sin presión de acoplamiento -

-



-



Rosca

Diámetro nominal

Presión efectiva máx.

Peso

[A]

[NW]

[bar]

[g]

M20x1,5

3

M20x1,5

-

350

3

M24x1,5

5

M24x1,5

40

350

40

500

5

72

500

72

Cuerpo base y piezas interiores de acero inoxidable. Juntas de NBR, Viton, POM y PU.

Aplicación:

Los dispositivos de acoplamiento sirven para la transmisión de medios fluidos o gaseosos libre de fugas y conductos. Los dispositivos pueden montarse directamente en los cuerpos de los útiles, alojamientos o placa base. El sellado entre el dispositivo de acoplamiento y la boquilla de acoplamiento es axial y está instalado en el dispositivo de acoplamiento. En caso dedesgaste se puede cambiar la junta. El dispositivo de acoplamiento se monta siempre con la boquilla de acoplamiento correspondiente. Según el modelo, los dispositivos pueden acoplarse y desacoplarse sin o con presión hasta alcanzar la presión máxima de servicio. Las boquillas de acoplamiento que se instalan en conductos de retorno al depósito deben instalarse con descarga de presión. En estado desacoplado, ésta limita a aprox. 5 bar un posible establecimiento de presión en el conducto de retorno al depósito (p. ej. debido a una fuga interna de los elementos de sujeción). En estado acopladola descarga de presión está inactiva.

Características:

Antes del proceso de acoplamiento, el dispositivo y la boquilla deben estar alineados en posición coaxial. Los cuerpos de montaje de ambas piezas deben ser guiados hasta conseguir una distancia entre las superficies de estanqueidad frontales de 2-3 mm. No se debe sobrepasar la tolerancia de posicionamiento radial. Las fuerzas axiales generadas por la presión hidráulica durante la conexión y desconexión según la fórmula NW3: F [N] = 9,4 x p [bar], NW5: F [N] = 15,4 x p [bar] deben ser compensadas por medios mecánicos externos. La base del dispositivo de acoplamiento y la superficie de apoyo del alojamiento deben ser ajustadas con el fin de conseguir una estanqueidad adecuada. Debe respetarse la precisión requerida y la calidad de la superficie de apoyo del alojamiento.

Nota:

Medidas de montaje: alternativa

Debe protegerse de la suciedad las superficies de estanqueidad frontales de efecto axial. Gracias a los contornos lisos y planos de los dispositivos de acoplamiento se reduce el riesgo de penetración de suciedades y se facilita la limpieza de las superficies de estanqueidad antes de la conexión. Se recomienda realizarun lavado aplicando aire a presión. Tolerancia de posicionamiento en sentido axial en todos los dispositivos de acoplamiento: +0,5 mm. Tolerancia de posicionamiento en sentido radial en todos los dispositivos de acoplamiento: +/- 0,2 mm.

Sobre demanda:

Tamaños diferentes disponibles bajo pedido.

Tabla de medidas: Nº de pedido 324491

324517

164970

164996

Artículo n°

6989M-05-001

6989M-06-002

6989M-10-001

6989M-20-002

B

18

18

22

22

C

21,5

21,5

21,5

21,5

D

10

10

10

10

E

23,5

23,5

23,5

23,5

F

31

31

31

31

G

29

29

29

29

H

12

12

12

12

K

12,5

12,5

12,5

12,5

L

11,2

11,2

11,2

11,2

M

28

28

28

28

N

5

5

5

5

O

7

7

7

7

P

15,5

15,5

18,5

18,5

R

2 x 2,6

2 x 2,6

4 x 2,8

4 x 2,8

Detalle x

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

190   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Boquilla de acoplamiento enroscable N° 6989N

Nº de pedido

Boquilla de acoplamiento enroscable

Artículo n°

baja presión de acoplamiento

324509

6989N-05-001



164962

6989N-10-001



324525 164988

6989N-06-002 6989N-20-002

Acabado:

sin presión de acoplamiento

con expansión

-

-

M20x1,5

3

350

30

-

-

M24x1,5

5

500

56

-



-



Rosca [A]

-

-

Diámetro Presión nominal efectiva máx. [NW] [bar]

M20x1,5

3

M24x1,5

350

5

500

Peso [g] 30

56

Cuerpo base y piezas interiores de acero inoxidable. Juntas de NBR, Viton, POM y PU.

Aplicación:

Los dispositivos de acoplamiento sirven para la transmisión de medios fluidos o gaseosos libre de fugas y conductos. Los dispositivos pueden montarse directamente en los cuerpos de los útiles, alojamientos o placa base. El sellado entre el dispositivo de acoplamiento y la boquilla de acoplamiento es axial y está instalado en el dispositivo de acoplamiento. En caso dedesgaste se puede cambiar la junta. El dispositivo de acoplamiento se monta siempre con la boquilla de acoplamiento correspondiente. Según el modelo, los dispositivos pueden acoplarse y desacoplarse sin o con presión hasta alcanzar la presión máxima de servicio. Las boquillas de acoplamiento que se instalan en conductos de retorno al depósito deben instalarse con descarga de presión. En estado desacoplado, ésta limita a aprox. 5 bar un posible establecimiento de presión en el conducto de retorno al depósito (p. ej. debido a una fuga interna de los elementos de sujeción). En estado acopladola descarga de presión está inactiva.

Características:

Antes del proceso de acoplamiento, el dispositivo y la boquilla deben estar alineados en posición coaxial. Los cuerpos de montaje de ambas piezas deben ser guiados hasta conseguir una distancia entre las superficies de estanqueidad frontales de 2-3 mm. No se debe sobrepasar la tolerancia de posicionamiento radial. Las fuerzas axiales generadas por la presión hidráulica durante la conexión y desconexión según la fórmula NW3: F [N] = 9,4 x p [bar], NW5: F [N] = 15,4 x p [bar] deben ser compensadas por medios mecánicos externos. Debe respetarse la precisión requerida y la calidad de la superficie deapoyo del alojamiento.

Nota:

Debe protegerse de la suciedad las superficies de estanqueidad frontales de efecto axial. Gracias a los contornos lisos y planos de los dispositivos de acoplamiento se reduce el riesgo de penetración de suciedades y se facilita la limpieza de las superficies de estanqueidad antes de la conexión. Se recomienda realizarun lavado aplicando aire a presión. Tolerancia de posicionamiento en sentido axial en todos los dispositivos de acoplamiento: +0,5 mm. Tolerancia de posicionamiento en sentido radial en todos los dispositivos de acoplamiento +/- 0,2 mm.

Sobre demanda:

Medidas de montaje:

Tamaños diferentes disponibles bajo pedido.

Tabla de medidas: Nº de pedido 324509

324525

164962

164988

Artículo n°

6989N-05-001

6989N-06-002

6989N-10-001

6989N-20-002

B

16

16

20

20

C

23

23

25

25

D

8,4

8,4

8,5

8,5

G

25,9

25,9

27,0

27,0

H

9,8

9,8

13,5

13,5

K

13

13

14

14

L

4,5

4,5

4,5

4,5

M

22

22

20

20

N

3

3

5

5

P

15,0

15,0

18,5

18,5

R

2 x 2,6

2 x 2,6

4 x 2,8

4 x 2,8

Diagramas: alternativa

Resistência de fluxo:

Fuerza de acoplamiento:

p-Característica con HLP 22 viscosidad 34 cst

NW3: F [N] = 9,4 x p [bar] NW5: F [N] = 15,4 x p [bar]

p en (bares)

Fuerza de acoplamiento F (N)

Detalle x

Fluxo Q (l/min)

Presión de servicio p (bar)

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  191

Distribuidor giratorio N° 6991-02

Racor-giratorio acodado, de una vía Presión de servicio máx. 400 bar.

Nº de pedido 69104

Artículo n° NG Par de apriete máx. RPM máx. Md G1/4 Temperatura ambiente

6991-02

4

Peso

[Nm]

[1/min]

[Nm]

[°C]

[g]

0,5

25

40

-30 - +80

180

Acabado:

Acero galvanizado. Con tuerca ciega y bicono.

Aplicación:

Con los racores giratorios se suministra aceite hidráulico a los distribuidores o dispositivos giratorios.

Nota:

Para la selección se debe tener en cuenta la presión de servicio y el número de revoluciones. La estanqueidad de la rosca G1/4 se consigue mediante una junta según DIN 3852 parte 2, forma B.

N° 6991-01

Racor-giratorio axial, de una vía Presión de servicio máx. 400 bar.

Nº de pedido 69088

Artículo n° NG Par de apriete máx. RPM máx. Md G1/4 Temperatura ambiente

6991-01

4

Peso

[Nm]

[1/min]

[Nm]

[°C]

[g]

0,5

25

40

-30 - +80

140

Acabado:

Acero galvanizado y pasivado de amarillo. Con tuerca ciega y bicono.

Aplicación:

Con los racores giratorios se suministra aceite hidráulico a los distribuidores o dispositivos giratorios.

Nota:

Para la selección se debe tener en cuenta la presión de servicio y el número de revoluciones. La estanqueidad de la rosca G1/4 se consigue mediante una junta según DIN 3852 parte 2, forma B.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

192   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Distribuidor giratorio

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  193

Distribuidor giratorio N° 6991

Nº de pedido

Distribuidor giratorio sin toma del aceite de fuga, presión de servicio máx. 350 bar

Artículo n°

Conexiones de entradas

Conexiones de salidas

Temperatura ambiente [°C]

Md máx. RPM máx. NG [Nm]

[1/min]

Peso [Kg]

334185

6991-20

2

2

-10 - +60

5,0

85

5

2,2

323477

6991-60

6

6

-10 - +60

14,0

40

5

5,8

323451

6991-40

4

4

-10 - +60

7,5

48

5

3,8

Acabado:

Caja del distribuidor giratorio de fundición esferoidal con tomas de aceite radiales G1/4. Émbolo rotatorio de acero bonificado nitrurado con tomas de aceite radiales y frontales G1/4. Los avellanados en las tomas frontales pueden ser utilizados como unión de junta tórica. Junta tórica necesaria 16x2 (N° de pedido 136069).

Aplicación:

Los distribuidores giratorios transmiten flujos de aceite hidráulico de una pieza de la máquina fija a otra en rotación. Éstos se encuentran en el eje giratorio de un sistema giratorio. Los distribuidores giratorios han sido diseñados básicamente para la hidráulica. Si se deben transferir corrientes de aire, éstas deberán ser filtradas, engrasadas y no contener agua. Se pueden conectar consumidores de simple y doble efecto. Cada canal de consumidor necesita una conexión en la caja y en el rotor.

Características:

Gracias a las empaquetaduras de alta calidad se pueden transmitir altas presiones de servicio. Pasos de aceite por multiconductos. Larga vida útil. Construcción compacta.

Nota:

No deben aparecer conjuntamente la presión máx. y el número de revoluciones máx. Véanse los diagramas. Los distribuidores giratorios deben hacerse funcionar sin momento de flexión. Recomendamos atornillar la caja rotante a las conexiones en los dispositivos de sujeción y asegurar el émbolo rotatorio sólo contra un giro excesivo. ¡No introducir fuerzas de cojinete! Las conexiones de conductos para el émbolo rotatorio sólo deberían efectuarse con conductos de tubo flexible. La resistencia de rozamiento en las juntas depende de la presión. Ésto deberá ser tenido en cuenta al calcular el par de accionamiento de la mesa giratoria. Los distribuidores giratorios han sido diseñados principalmente para el servicio intermitente. Modelo especial sobre demanda. Véanse los diagramas para los datos de carga máximos y mínimos.

Par de giro [Nm]

Revoluciones [1/mn]

Diagrama:

Presión bar

Presión bar

N° 6991-20

N° 6991-40

N° 6991-60

Conexión G1/4 a elección

Conexión G1/4 a elección

Conexión G1/4 a elección

4 por cada lado (prof.)

Avellanado para junta tórica 16x2

4 por cada lado (prof.)

Avellanado para junta tórica 16x2

De chaque côté pour les 6 (prof.)

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

194   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Distribuidor giratorio N° 6991

Nº de pedido

Distribuidor giratorio con toma del aceite de fuga, presión de servicio máx. 350 bar

Artículo n°

Conexiones de entradas

Conexiones de salidas

Temperatura ambiente [°C]

Md máx. RPM máx. NG [Nm]

[1/min]

Peso [Kg]

445536

6991-21

2

2

-10 - +60

5,0

85

5

2,5

323519

6991-61

6

6

-10 - +60

14,0

40

5

6,2

323493

6991-41

4

4

-10 - +60

7,5

48

5

4,2

Acabado:

Caja del distribuidor giratorio de fundición esferoidal con tomas de aceite radiales G1/4. Émbolo rotatorio de acero bonificado nitrurado con tomas de aceite radiales y frontales G1/4. Los avellanados en las tomas frontales pueden ser utilizados como unión de junta tórica. Junta tórica necesaria 16x2 (N° de pedido 136069). Tapa de acero bonificado con toma de aceite radial G1/8 para la salida del aceite de fuga.

Aplicación:

Los distribuidores giratorios transmiten flujos de aceite hidráulico de una pieza de la máquina fija a otra en rotación. Éstos se encuentran en el eje giratorio de un sistema giratorio. Los distribuidores giratorios han sido diseñados básicamente para la hidráulica. Si se deben transferir corrientes de aire, éstas deberán ser filtradas, engrasadas y no contener agua. Se pueden conectar consumidores de simple y doble efecto. Cada canal de consumidor necesita una conexión en la caja y en el rotor.

Características:

Gracias a las empaquetaduras de alta calidad se pueden transmitir altas presiones de servicio. Pasos de aceite por multiconductos. Larga vida útil. Construcción compacta.

Nota:

No deben aparecer conjuntamente la presión máx. y el número de revoluciones máx. Véanse los diagramas. Los distribuidores giratorios deben hacerse funcionar sin momento de flexión. Recomendamos atornillar la caja rotante a las conexiones en los dispositivos de sujeción y asegurar el émbolo rotatorio sólo contra un giro excesivo. ¡No introducir fuerzas de cojinete! Las conexiones de conductos para el émbolo rotatorio sólo deberían efectuarse con conductos de tubo flexible. La resistencia de rozamiento en las juntas depende de la presión. Ésto deberá ser tenido en cuenta al calcular el par de accionamiento de la mesa giratoria. Los distribuidores giratorios han sido diseñados principalmente para el servicio intermitente. Modelo especial sobre demanda. Véanse los diagramas para los datos de carga máximos y mínimos.

Par de giro [Nm]

Revoluciones [1/min.]

Diagrama:

Presión bar

Presión bar

N° 6991-21

N° 6991-41

N° 6991-61

Conexión G1/4 a elección Conexión G1/4 a elección Conexión G1/4 a elección

Tener en cuenta el taladro libre al seleccionar los tornillos de fijación 4 por cada lado (prof.)

Tener en cuenta el taladro libre al seleccionar los tornillos de fijación Avellanado para junta tórica 16x2

4 por cada lado

(prof.)

Tener en cuenta el taladro libre al seleccionar los tornillos de fijación Avellanado para junta tórica 16x2

De chaque côté pour les 6 (prof.)

Avellanado para junta tórica 16x2

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  195

Distribuidor giratorio N° 6992H-11

Distribuidor giratorio

controlado, de efecto simple. Una estación de carga y descarga, presión de servicio máx. 350 bar

Nivel 1

Artículo n°

Cargar entradas de conexiones

Procesar entradas de conexiones

Cargar salidas de conexiones

Procesar salidas de conexiones

Temperatura ambiente [°C]

Q máx.

6992H-11-06

1

1

1

5

-10 - +60

8

Nº de pedido 324533

324541

324558

6992H-11-08

1

6992H-11-10

1

1

1

1

1

7

-10 - +60

9

-10 - +60

NG

[l/min] 8

8

Peso [Kg]

5

5

5

3,6

3,5

3,5

Acabado:

Caja del distribuidor giratorio de fundición esferoidal con tomas de aceite radiales G1/4. Émbolo rotatorio de acero bonificado nitrurado con tomas de aceite radiales y frontales G1/4. Los avellanados en las tomas frontales pueden ser utilizados como uniones de junta tórica. Junta tórica necesaria 16x2 (N° de pedido 136069).

Aplicación:

Los distribuidores giratorios transmiten flujos de aceite hidráulico de una pieza de la máquina fija a otra en rotación. Éstos se encuentran en el eje giratorio de un sistema giratorio. Los distribuidores giratorios controlados sólo deben hacerse funcionar con aceite hidráulico. Los tipos 6992H-11 han sido diseñados para consumidores de efecto simple. Se puede conectar cada vez una estación de carga/descarga y 5, 7 ó 9 estaciones de mecanizado.

Características:

Estructura constructiva en tipo de construcción de corredera giratoria. Suministro simultáneo de aceite a presión a varios consumidores hidráulicos. En paralelo, se puede dirigir una estación de carga o descarga a través de las válvulas de paso para la sujeción o el aflojamiento. Altas presiones de servicio gracias a los componentes y las juntas de alta calidad. Construcción compacta. Larga vida útil.

Nota:

Los distribuidores giratorios controlados sólo se pueden utilizar para el servicio por ciclos o con números de revoluciones muy bajos. Los distribuidores giratorios deben hacerse funcionar sin momento de flexión. Recomendamos atornillar la caja rotante a las conexiones en los dispositivos de sujeción y asegurar el émbolo rotatorio sólo contra un giro excesivo. ¡No introducir fuerzas de cojinete! Las conexiones de conductos para el émbolo rotatorio sólo deberían efectuarse con conductos de tubo flexible. A partir de una presión de servicio de más de 200 bar aparece una pérdida de aceite de fuga en la estación de carga y descarga destensada, que puede compensarse con un acumulador de presión. El acumulador de presión deberá ser seleccionado con los correspondientes dispositivos de seguridad y según las normativas de seguridad de los estados correspondientes. Para controlar los distribuidores giratorios recomendamos utilizar válvulas de asiento de paso.

N° 6992H-11-06

N° 6992H-11-08

Conexión G1/4 a elección

Conexión G1/4 a elección

Conexiones G1/4 4 por cada lado

N° 6992H-11-10

Conexión G1/4 a elección

Conexiones G1/4 4 por cada lado

(prof.)

(prof.)

Conexiones G1/4 4 por cada lado (prof.)

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

196   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Distribuidor giratorio Ejemplo de aplicación: Elemento hidráulico de fijación

Mesa giratoria Tubería Manguera flexible Protección contra torsión

parte fija de la máquina

Esquema hidráulico de conexión - ejemplo: Ejemplo de conexión:

La estación de carga y descarga es accionada a través de una válvula distribuidora 3/2. Las estaciones de mecanización son accionadas directamente a través de la bomba. La separación de la estación de carga y descarga, dentro del distribuidor giratorio, de las estaciones de mecanización, no está exenta de aceite de fuga. El caudal de aceite de fuga crece a medida que la presión aumenta. Se puede maniobrar el depósito de presión para compensar el aceite de fuga. Continuar con la siguiente estación de mecanización cuando la estación de carga/descarga se encuentre fijada.

Carga Descarga

Nivel 1

Estaciones de mecanización Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  197

Distribuidor giratorio N° 6992H-21

Distribuidor giratorio

controlado, de efecto doble. Una estación de carga y descarga, presión de servicio máx. 350 bar

Nivel 1

Nivel 2

Artículo n°

Cargar entradas de conexiones

Procesar entradas de conexiones

Cargar salidas de conexiones

Procesar salidas de conexiones

Temperatura ambiente [°C]

Q máx.

6992H-21-06

2

2

2

10

-10 - +60

8

Nº de pedido 324566

324574

324582

6992H-21-08

2

6992H-21-10

2

2

2

2

14

2

-10 - +60

18

-10 - +60

NG

[l/min] 8

8

Peso [Kg]

5

5

5

4,1

4,0

3,9

Acabado:

Caja del distribuidor giratorio de fundición esferoidal con tomas de aceite radiales G1/4. Émbolo rotatorio de acero bonificado nitrurado con tomas de aceite radiales y frontales G1/4. Los avellanados en las tomas frontales pueden ser utilizados como uniones de junta tórica. Junta tórica necesaria 16x2 (N° de pedido 136069).

Aplicación:

Los distribuidores giratorios transmiten flujos de aceite hidráulico de una pieza de la máquina fija a otra en rotación. Éstos se encuentran en el eje giratorio de un sistema giratorio. Los distribuidores giratorios controlados sólo deben hacerse funcionar con aceite hidráulico. Los tipos 6992H-21 han sido diseñados para consumidores de efecto doble. Se puede conectar cada vez una estación de carga/descarga de doble efecto y 5, 7 ó 9 estaciones de mecanizado de doble efecto.

Características:

Estructura constructiva en tipo de construcción de corredera giratoria. Suministro simultáneo de aceite a presión a varios consumidores hidráulicos. En paralelo, se puede dirigir una estación de carga o descarga a través de las válvulas de paso para la sujeción o el aflojamiento. Altas presiones de servicio gracias a los componentes y las juntas de alta calidad. Construcción compacta. Larga vida útil.

Nota:

Los distribuidores giratorios controlados sólo se pueden utilizar para el servicio por ciclos o con números de revoluciones muy bajos. Los distribuidores giratorios deben hacerse funcionar sin momento de flexión. Recomendamos, al contrario que en los modelos sin control, atornillar la caja rotante a las conexiones en los dispositivos de sujeción y asegurar el émbolo rotatorio sólo contra un giro excesivo. ¡No introducir fuerzas de cojinete! Las conexiones de conductos para el émbolo rotatorio sólo deberían efectuarse con conductos de tubo flexible. A partir de una presión de servicio de más de 200 bar aparece una pérdida de aceite de fuga en la estación de carga y descarga destensada, que puede compensarse con un acumulador de presión. El acumulador de presión deberá ser seleccionado con los correspondientes dispositivos de seguridad y según las normativas de seguridad de los estados correspondientes. Para el control de los distribuidores giratorios recomendamos utilizar válvulas de asiento de paso.

N° 6992H-21-06

N° 6992H-21-08

Conexión G1/4 a elección

Conexión G1/4 a elección

Conexión G1/4 a elección

Conexiones G1/4

Conexiones G1/4

4 por cada lado

(prof.)

N° 6992H-21-10

4 por cada lado

(prof.)

Conexiones G1/4 4 por cada lado

(prof.)

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

198   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Distribuidor giratorio Ejemplo de aplicación: Elemento hidráulico de fijación

Tubería

Mesa giratoria

Protección contra torsión Manguera flexible

parte fija de la máquina

Esquema hidráulico de conexión - ejemplo: Ejemplo de conexión:

Distribución giratoria ew, gest. 1x cargar, 7x mecanizar La estación de carga y descarga es accionada a través de una válvula distribuidora 3/2. Las estaciones de mecanización son accionadas directamente a través de la bomba. La separación de la estación de carga y descarga, dentro del distribuidor giratorio, de las estaciones de mecanización, no está exenta de aceite de fuga. El caudal de aceite de fuga crece a medida que la presión aumenta. Se puede maniobrar el depósito de presión para compensar el aceite de fuga. Continuar con la siguiente estación de mecanización cuando la estación de carga/descarga se encuentre fijada.

Carga Descarga

Nivel 1

Nivel 2

Estaciones de mecanización Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  199

Unidad de conexión N° 6919-2

Nº de pedido

Unidad de conexión

para cilindros de simple efecto, Presión de servicio máx. 400 bar.

61168

Artículo n° Presión de insuflación Volumen de NG Q máx. Conexiones Conexiones de gas ajustada p0 almacenade entradas de salidas miento P1+P2 K1 hasta K4 [bar] [cm³] [l/min] 6919-2

80*

13

4

7,5

* Posibilidad de regulación de fábrica entre 20-250 bar (bajo pedido).

G1/4

G1/4

Peso [g] 4400

Acabado:

- Distribuidor de acero, fosfatado - Válvula direccional de control manual 3/2 - Acumulador de presión - Válvula limitadorade presión ajustada a 400 bar - Manómetro (600 bar; NG 63; amortiguado por glicerina) - Enchufe rápido nº 6990 G1/4 S y piezas roscadas

Aplicación:

La unidad de conexión del acumulador de presión se utiliza para mantener la presión hidráulica y se instala en el lugar donde la unidad de sujeciónse separa manualmente del generador de presión para el mecanizado, p. ej. en sistemas de producción flexibles o en máquinas de mecanización con cambio de palet. La presión de sujeción se mantiene incluso después del desacoplamiento. Con elementos hidráulicos estancos, se puedepartir de una pérdida de presión de aprox. 2 bar por hora (véase el diagrama). El acumulador de presión integrado puede compensar una fuga de aceite de aprox. 6 cm3 en un rango de presión entre 150 y 400 bar. La presión de sujeción se suministra a través de las conexiones P1 o P2 y se controla mediante el manómetro.

Manómetro

Válvula limitadora de presión

Acumulador de presión 13 cm³ 3/2 Válvula distribuidora de asiento

1. Acoplar el grupo motobomba a la unidad de conexión del acumulador de presión 2. Poner la válvula direccional en posición abierta 3. Retirar la pieza de trabajo o insertar una nueva 4. Activar (tensar) el grupo motobomba 5. Una vez se haya creado presión en el punto de sujeción (control del manómetro) se tiene que poner la válvula direccional en posición cerrada 6. Desactivar (destensar) el grupo motobomba 7. La unidad de conexión del acumulador de presión desacopla el grupo motobomba. La mesa de mecanizadose pone en posición de mecanizado.

Características:

Tras desacoplar el grupo motobomba no es posible la distensión del dispositivo de sujeción, ni siquiera accionando la válvula direccional. Construcción compacta. Salidas del consumidor universales (K1 a K4).

Nota:

Posición de paso

1. En caso de abrir la válvula direccional estando el circuito presurizado y la unidad de conexión desconectada del grupo generador de presión, no será posible volver a conectar posteriormente la unidad de conexión y el generador. En este caso, se tiene que cerrar la válvula direccional y aflojar ligeramente la tuerca SW 22 de la boquilla del enchufe rápido y volver a apretarla. 2. El punto de sujeción también puede recibir presión cuando la válvula direccional está en posición cerrada.

Diagrama: Presión bar

Periodo de mantenimiento de la presión para diferentes presiones

p=f (t)

Conector de acoplamiento

Tiempo de fijación (h)

Esquema de conexiones:

Explicación de símbolos del plan de distribución: X SP DBV V K1–K4 P1 P2 T

= = = = = = = =

Manómetro, code 161414 Acumulador de presión, Code 67645 Válvula limitadora de presión, Code 181222 3/2 Válvula distribuidora de asiento, Code 114298 Salidas de presión (tornillo de cierre), Code 69419 Entrada de presión (conector acoplador), Code 69039 Entrada de presión (tornillo de cierre), Code 69419 Apertura de descarga DBV

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

200   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Acumulador de presión N° 6919S

Acumulador de presión

67645

67637

N° 6919S-013

Artículo n° Volumen de Presión de Presión de in- Sobrepresión Temperatura almacena- insuflación de suflación de gas máx. permitida ambiente miento gas p 0 máx. ajustada p0 [cm³] [bar] [bar] [bar] [°C]

Nº de pedido

6919S-013

13

6919S-040

40

250

80

250

500

80

400

-20 - +60 -20 - +60

Peso [g] 300

650

Acabado:

- Acumulador hidráulico de membrana - Gas de llenado = nitrógeno, clase 4,0 - Fluido a presión: Aceites hidráulicos según DIN 51524 parte 1 y 2 con clases deviscosidad ISO VG 10 a ISO VG 68 según DIN 51519. - Rosca G1/4 A, DIN ISO 228/1 con espiga y junta

Aplicación:

- para compensar fugas internas de aceite a corto plazo en sistemas de sujeción estáticos; - para facilitar los procesos de inversión en circuitos hidráulicos; - para amortiguarlos cambios de presión al conectar válvulas direccionales; - para compensar las dilataciones de cámaras de aceite cerradas en caso de variaciones de temperatura.

Nota:

Los acumuladores han sido fabricados, controlados y señalizados siguiendo las normas técnicas de recipientes a presión (TRB). Proporción de presión efectiva máx. permitida p2 máx. : p1 máx. - isotérmico = 4:1 Proporción de presión efectiva máx. permitida p2 máx. : p1 máx. - adiabático = 3:1. precintada

Diagrama: N° 6919S -040 -013

isotérmico isotherm adiabática adiabat

10

eg

as

30

en

sió

VolumenÖlvolumen de aceite [cm³]

nd

el

at

5

sió

N° 6919S-040

nd

20

0

Pre

10

0

0 10

20

50

100

200

500

Überdruck [bar] Sobrepresión

precintada

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  201

Unidad de conexión N° 6919-20

Unidad de conexión

para cilindros de doble efecto, Presión de servicio máx. 400 bar.

Nº de pedido 320002

Artículo n°

Q

Fijar salidas de A2 hasta A5

Aflojar salidas de B2 hasta B5

[l/min] 6919-20

7,5

Peso [g]

G1/4

G1/4

2572

Acabado:

Distribuidor de acero pavonado. Válvula limitadora de presión incorporada con regulación fija. Cuatro conexiones para el consumidor, acumulador de presión y manómetro. Boquilla de enchufe rápido nº 6919-20S, n° de pedido 320010 incluida y adaptador G1/4 para conexión A2. Se ha instalado un filtro en el circuito de amarre y desamarre.

Aplicación:

La unidad de conexión del acumulador de presión se utiliza para mantener la presión hidráulica y se instala en el lugar donde la unidad de sujeción se separa manualmente del generador de presión para el proceso de mecanizado, p. ej. en sistemas de producción flexibleso en máquinas de mecanizado con cambiador de palets. La presión de sujeción se mantiene incluso después del desacoplamiento. El acumulador de presión incorporado compensa las pequeñas fugas eventuales de aceite dentro de un rango de presión determinado. Véanse los datos técnicos del acumulador de presión utilizado (nº 6919S-013 o nº 6919S-040). Durante el proceso de acoplamiento, los circuitos de amarre y de desamarre no deben estar presurizados.

Nota:

Es necesaria la utilización de un acumulador de presión n° 6919S-013/040 en el circuito de sujeción. Para el control visual de la presión, se debería incorporar un manómetro n° 6983-1 al circuito de sujeción

Conector de acoplamiento

Esquema de conexiones:

La presión de relajación debe ser al menos 20 % de la presión de fijación. A3* El acumulador de presión es necesario para la función.

Esquema de conexiones:

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

202   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Accesorios para acumulador de presión N° 6919-25

Conector múltiple para unidad de conexión Presión de servicio máx. 400 bar.

Nº de pedido 320028

Artículo n°

6919-25

Q

Peso

[l/min]

[g]

7,5

2200

Acabado:

El conector múltiple está compuesto de dos dispositivos de acoplamiento nº 6919-25M, n° de pedido 320036 para el circuito de amarre y desamarre. Los dispositivos están montados en un adaptador con empuñaduras y un mecanismo deconexión.

Aplicación:

Se utiliza para conectar el generador de presión con la unidad de conexión nº 6919-20.

Características: Manguito de acoplamiento

N° 6919-30

Estación para conector múltiple

Manipulación sencilla gracias al manejo a dos manos. Es imposible invertir las conexiones.

Nº de pedido 320044

Artículo n°

Peso

6919-30

1837

[g]

Acabado:

Con dispositivo de seguridad y Boquilla de enchufe rápido nº 6919-20S, n° de pedido 320010.

Aplicación:

La estación para conector múltiple sirvepara colocar el conector múltiple tras desacoplarlo de la unidad de conexión del acumulador de presión.

Características:

En combinación con el control de la máquina, el dispostivo de seguridad asegura que el útil de sujeción y la unidad de conexión no puedan ser manipulados si no se hadesconectado y colocado previamente el conector múltiple en su estación.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  203

Filtro N° 6981 Filtro

Presión de servicio máx. 400 bar.

Nº de pedido

Artículo n°

Detalle

Peso

[µm]

[g]

63966

6981-10-G1/4

10

380

320069

6981-40-G1/4

40

380

320051

6981-25-G1/4

25

380

Acabado:

Cuerpo base de acero galvanizado. Cartucho del filtro de acero fino inoxidable con junta tórica. Filtro grueso mediante arandela de chapa perforada. Material del filtrode tela metálica y de vellón de fibra metálica.

Aplicación:

Los filtros se utilizan como filtros de seguridad y filtros adicionales para la protección de componentes hidráulicos en el circuito de aceite y pueden montarse directamente en tuberías o delante de bloques hidráulicos oracores. Ejemplos: - Filtro 10 µm para un multiplicador de presión - Filtro 25 µm para válvulas - Filtro 40 µm para un grupo motobomba o cilindros hidráulicos

Nota:

Cuanto más fino sea el filtro, mayor será la resistencia al flujo. Se debe controlarel grado de suciedad del filtro. Gracias a la caja de dos piezas, el cartucho filtrante puede cambiarse sin problemas. El sentido del flujo debe respetar la dirección indicada por la flecha situada en el cuerpo del filtro. Se puede escoger la posición de montaje que se desee.

Pieza de recambio juego con rosca para filtros Cartucho filtrante

Detalle

Nº de pedido 320077

320093

Filtro

Presión de servicio máx. 400 bar.

Nº de pedido

[µm]

[g]

10

12,5

40

12,5

25

320085

N° 6981E

Peso

Artículo n°

12,5

Detalle

Peso

[µm]

[g]

323626

6981E-10-G1/4

10

540

323667

6981E-40-G1/4

40

540

323642

Acabado:

6981E-25-G1/4

25

540

Cuerpo base de acero galvanizado. Cartucho del filtro de aluminio. Material del filtro plisado de vellón de fibra metálica.

Aplicación: off

on

Los filtros se utilizan como filtros de seguridad y filtros adicionales para la protección de componentes hidráulicos en el circuito de aceite y pueden montarse directamente en tuberías o delante de bloques hidráulicos oracores. Ejemplos: - Filtro 10 µm para un multiplicador de presión - Filtro 25 µm para válvulas - Filtro 40 µm para un grupo motobomba o cilindros hidráulicos.

Nota:

Cuanto más fino sea el filtro, mayor será la resistencia al flujo. Se debe controlarel grado de suciedad del filtro. Gracias a la caja de dos piezas, el cartucho filtrante puede cambiarse sin problemas. El sentido del flujo debe respetar la dirección indicada por la flecha situada en el cuerpo del filtro. Se puede escoger la posición de montaje que se desee.

Diagrama de paso:

Ejemplo de aplicación:

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

204   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Filtro N° 6981G

Nº de pedido

Filtro con circuito rectificador presión de servicio máx. 400 bar.

Artículo n°

Detalle

Peso

[µm]

[g]

321901

6981G-10-G1/4

10

1510

321968

6981G-40-G1/4

40

1510

321927

6981G-25-G1/4

25

1510

Acabado:

Cuerpo base de acero galvanizado. Cartucho del filtro de aluminio. Material del filtro de vellón plisado de fibra metálica.

Aplicación:

Los filtros se utilizan como filtros de seguridad y filtros adicionales para la protección de componentes hidráulicos en el circuito de aceite. Pueden utilizarse como elemento de tubería o elemento adosado con conexión de junta tórica. En estos filtros la circulación siempre tiene lugar desde fuera hacia dentro, tanto en la alimentación como en la descarga. De este modo se evitan los remolinos de partículas de suciedad en el elemento filtrante.

Nota:

Cuanto más fino sea el filtro, mayor será la resistencia al flujo. Debe controlarse el grado de contaminación y los elementos filtrantes se deben cambiar en intervalos regulares. Para cambiar el elemento filtrante debe desatornillarse en primer lugar el tornillo grande de cierre lateral. A continuación se puede desatornillar el elemento filtrante. Se puede escoger la posición de montaje total que se desee.

Esquema hidráulico:

Conexión de mantenimiento para sustitución de filtro Par de apriete para tornillo de cierre M=120Nm y para el elemento de filtración M=80Nm

La superficie de obturación de la junta tórica se debe realizar al menos con Rz 6,3.

Tubería on/off

Conexión de junta tórica on/off Conexión de junta tórica on/off

Tubería on/off G 1/4

Pieza de recambio juego con rosca para filtros Cartucho filtrante para filtro núm. 6981E y 6981G.

Nº de pedido 323683

323709 323725

Detalle

Peso

[µm]

[g]

10

12,5

40

12,5

25

12,5

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  205

Control de apoyo neumático N° 6984-30

Control de apoyo neumático presión de servicio máx. 10 bar.

Nº de pedido 325217

Artículo n°

Carrera máx.

Fuerza elástica mín.

Fuerza elástica máx.

Peso

[mm]

[N]

[N]

[g]

5

1,9

2,6

36

6984-30

Acabado:

Caja de acero bonificado, bruñido. Émbolo templado, nitrurado y rectificado. Muelle de presión de acero fino.

Aplicación:

El control de apoyo se utiliza en dispositivos en los que para la habilitación del mecanizado debe existir una señal indicando que la pieza está colocada correctamente. En piezas ligeras debería fijarse primero y después aplicar el aire comprimido.

Características:

Carrera de conexión mín. 1 mm

El control de apoyo funciona como una tobera neumática de retención. En posición inicial el émbolo está extendido con un muelle de presión. Cuando hay aire comprimido acumulado, éste fluye hacia el exterior a través del émbolo hueco y del orificio de escape radial de la caja del control de apoyo. En cuanto se coloca una pieza y se presiona el émbolo hacia abajo 1 mm como mínimo, se cierra el orificio de escape. El flujo de aire es retenido y la presión de aire interna aumenta. El valor de presión debe ser transmitido al control desde un convertidor de señales de presión adecuado. El sistema es relativamente insensible a las virutas finas.

Nota:

Carrera

El convertidor de señales de presión no se incluye en el suministro. Superficie efectiva del émbolo con tobera cerrada = 0,95 cm² Fuerza del émbolo = superficie del émbolo x presión de aire + fuerza de resorte

Medidas de montaje:

Conexión de la señal de presión

Conexión de aire

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

206   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Latiguillos de conexión N° 6985

Nº de pedido

Manguera de alta presión

Presión de Presión ØD ØD1 L prueba permitida [bar] [bar] [mm] [mm] [mm]

M

SW (entrecaras)

Peso

[mm]

[g]

174177

6985-300

1000

400

15

6

300

M12x1,5

17

100

68528

6985-800

1000

400

15

6

800

M12x1,5

17

405

68510

68536

68544

con cono de junta 60°

Artículo n°

6985-500

6985-1250

6985-2000

1000

1000

1000

400

15

400

15

400

15

6

6

6

500

M12x1,5

17

1250 M12x1,5

300

17

2000 M12x1,5

570

17

855

Acabado:

Racores de acero galvanizado y pasivado.

Nota:

Esta manguera de alta presión especial para la fijación sobre la mesa de la máquina dispone de dos capas de alambre de acero que garantizan que no se produzcan pérdidas de aceite, incluso en caso de daños eventuales en la capa de goma exterior. La vidaútil de una manguera flexible, incluido el tiempo de almacenamiento, no debería superar los seis años. La capacidad funcional se debe evaluar siguiendo unos criterios de inspección determinados. Para más detalles, véase DIN 20066, parte 5. Goma Synthetisches interior sintética Innengummi 2 capas2 de alambre de acero trenzadas geflochtene Stahldrahteinlagen Gomaabriebfestes exterior resistente a la und witterungsfricción y a la intemperie beständiges Außengumme

N° 6985K

Manguera de alta presión con malla metálica

Nº de pedido

Presión de Presión de servicio ØD ØD1 L prueba din. a +50 ºC [bar] [bar] [mm] [mm] [mm]

M

SW (entrecaras) [mm]

Peso [g]

68551

6985K-300

960

500

9,4

4

300

M16x1,5

19

100

68577

6985K-800

960

500

9,4

4

800

M16x1,5

19

400

68569

con cono de junta 24° y junta tórica

Artículo n°

6985K-500

68585

6985K-1250

68601

6985K-3000

68593

6985K-2000

960

960

960 960

500

500

500

500

9,4

9,4 9,4

9,4

4

500

M16x1,5

4

1250 M16x1,5

4

3000 M16x1,5

4

2000 M16x1,5

19

19 19

19

300 570

850

1200

Acabado:

Racores de acero galvanizado y pasivado. Manguera de plástico con malla de acero galvanizado.

Aplicación:

Colocar la manguera y, a continuación, apretar el racor con 1/4 de vuelta como máximo.

Nota: Poliamida Polyamid Polyestergeflecht Trenzado de poliéster

Malla de acero galvanizada Stahldrahtgeflecht verzinkt

N° 6985R

Manguera de alta presión

Se recomienda utilizar la manguera de alta presión de 3 metros de longitud exclusivamente para los circuitos de doble efecto. Adecuado para montaje con racores roscados nº 6994. La vida útil de una manguera flexible, incluido el tiempo de almacenamiento, no debe superarlos seis años. La capacidad funcional se debe evaluar siguiendo unos criterios de inspección determinados. Para más detalles, véase DIN 20066, parte 5.

Nº de pedido

Presión de prueba

Presión de servicio din. a +50 ºC

ØD

ØD1

ØD2

L

Peso

[bar]

[bar]

[mm]

[mm]

[mm]

[mm]

[g]

63198

750

375

9,8

4,8

8

300

65

63214

750

375

9,8

4,8

8

800

120

2000

265

63206 63222 63230 63248

750 750 750 750

375 375 375 375

9,8 9,8 9,8 9,8

4,8 4,8 4,8 4,8

8

500

8

1250

8

3000

8

90

180 380

Acabado:

Racores de acero galvanizado y pasivado. Manguera de plástico con malla de acero latonado y alta resistencia a la tracción.

Aplicación:

Colocar la manguera y, a continuación, apretar el racor con 1/4 de vuelta como máximo. Poliamida Polyamid

Alambre de acero, cobre St-Draht, Messing Poliuretano Polyurethan

Nota:

Se recomienda utilizar la manguera de alta presión de 3 metros de longitud exclusivamente para los circuitos de doble efecto. Estas mangueras de alta presión se colocan directamente en racores roscados. La vida útil de una manguera flexible, incluido el tiempo de almacenamiento, no debe superar los seis años. La capacidad funcional se debe evaluar siguiendo criterios de inspección determinados. Para más detalles, véase DIN 20066, parte 5

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  207

Latiguillos de conexión N° 6990

Artículo n°

Nº de pedido

Enchuferápido

galvanizado. 6990-G1/4 Manguito y clavija 6990-G1/4M Manguito con rosca exterior 6990-G1/4M IG Manguito con rosca interior 6990-G1/4S Clavija 6990-G1/4BS Clavija ciega

Presión permitida

NG

[bar]

Paso nominal

SW (entrecaras)

Peso

[l/min]

[mm]

[g]

6990-G1/4

400

4

7,5

22/24

250

69062

6990-G1/4M-IG

400

4

7,5

24

190

69054

6990-G1/4BS

-

-

-

69013

69021

69039

6990-G1/4M

400

6990-G1/4S

4

400

7,5

4

24

7,5

22

190 60

-

40

Acabado:

Como los módulos de fijación se bloquean mecánicamente después de purgar la presión de apertura, a continuación se puede desacoplar la manguera mediante los acoplamientos rápidos. La ventaja es la ausencia de conductos molestos.

Nota:

Carrera de retención



El tapón protector roscado y los protectores impiden que se ensucie el enchufe rápido. El tornillo prisionero G1/4x23,5 para el manguito se puede suministrar bajo el n° de pedido 111518.





N° 6990MK/SK

Protector de aluminio MK/SK

para enchufe rápido. 6990-G1/4MK Protector de aluminio para manguito 6990-G1/4SK Protector de aluminio para clavija

N° 6988

Bloque de conexión Acero pavonado.

Artículo n°

Nº de pedido

[g] 6990-G1/4MK

65508

68825

68817

Artículo n°

Manómetro

La señalización corresponde a 400 bar, 6983-1 Conexión en la parte inferior, 6983-2 Conexión en la parte posterior.

Presión permitida

NG

A

14

B

C

R

[bar] 6988-G1/4x4

400

6988-G1/4x6

N° 6988 G1/4x4

N° 6983

21

6990-G1/4SK

65524

Nº de pedido

Peso

Nº de pedido 320648

320655

161414

168575

400

6

6

-

200

50

50

30

30

Conexiones de aceite

G1/4

G1/4

4

6

Peso [g] 480

2025

N° 6988 G1/4x6

Artículo n°

6983-1-100

Margen de presión máx.

Peso

[bar]

[g]

100

300

6983-1-250

250

300

6983-2

600

300

6983-1-600

600

300

Acabado:

Baño de glicerina y anillo obturador de aluminio. Clase de precisión 1.6. Caja n° 6983-1 de acero fino inoxidable, n° 6983-2 de ABS.

Nota:

Para la conexión se puede utilizar una combinación de racores roscados nº 6994-01 y nº 6994-02.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

208   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Racores para latiguillos Racores para latiguillos

Artículo n°

Nº de pedido

Presión de servicio máx. 400 bar.

Estanqueidad:

69302

Según DIN 3852 forma D mediante junta tórica DIN 7603 forma A y 60° de junta cónica o con junta blanda.

69328

69344

69609 69625

69641

Ilustración nº

6993-M12x1,5-G1/8

1

6993-M12x1,5

2

6996-G1/4-G1/8

3

6993-M12x1,5-G1/4

6996-G1/4-G1/4-35

3

69666

6997-G1/4-1/4NPT

4

908-G1/4

5

6996-M16/M12x1,5

176701

G1/4

G1/4

G1/4

-

908-G1/8

69419

-

G1/4

3

6996-G1/4-G1/4-59

69393

G1/4

3

160093

153288

G1/8

1

6996-G1/4-M12x1,5

L L1 E

24 8

-

-

-

-

31 8 17

35 12 17

59 12 13

-

G1/8

G1/4

5

G3/8

-

8

-

38

-

-

343632

908S-G1/4*

-

G1/4

12 5

-

6

7603-Form A-G1/4

-

6

-

8

4

1,0 -

1,5 -

44

-

-

G1/8

-

30

38

-

12 5

-

19

-

15

-

-

4

19

-

-

12 5 8

-

15

30

-

G1/4

G1/8

4

-

19

-

100

-

12 3

3

-

19

-

3

M16x1,5 12 5

-

7603-Form A-G1/8

G1/4

-

4

14

[g]

19

-

69823

G1/8

-

-

Peso

4

908G-G1/4*

69815

5

908S-G1/8*

-

D SW (entre- D1 caras)

G1/4

176719 326389

-

26 12 12 M12x1,5

908-M16x1,5* 908G-G1/8*

-

30 12 -

179952

176693

M

M16x1,5 41 11 11 M12x1,5

5

908-G3/8*

R

-

4

22

-

14

5

-

24

8

-

18

22

6

8

-

-

13

-

24

-

-

14

5

-

-

-

14

5

-

-

-

-

-

-

19 19

13,5

18,0

6 6 -

-

6

-

-

-

85

22 7

-

17

-

17

10,0

13,5

6

0,5

1,0

* con junta de goma integrada N° 6993 Boquilla roscada, galvanizada

N° 6996 Pieza de conexión, galvanizada

DIN 908 Tornillo de cierre, galvanizada

N° 908S Tornillo de purga de aire

N° 6993-M12x1,5 Racor doble, galvanizada

N° 6997 Pieza de reducción, galvanizada

N° 908G Tornillo de cierre con junta de goma

DIN 7603 Forma A anillo de obturación Cu

Ejemplo de montaje: 1) Cilindro de vástago hueco nº 6920 2) Anillo de obturación DIN 7603A 3) Boquilla roscada nº 6993 4) Manguera de alta presión nº 6985 5) Conector n° 6990-G1/4S 6) Manguito n° 6990-G1/4M

1)

6)

3)

2) 2)

4)

3)

2)

5)

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  209

Racores, serie pesada “S“ N° 6994

Racores, serie pesada “S“

para tubos de acero de 8 mm de ø exterior, de 4 mm de ø interior, con bicono.

Nº de pedido

A

L

R

Presión efectiva máx.

Md máx.

Peso

[bar]

[Nm]

[g]

160184

6994-01

*

-

-

630

-

50

160358

6994-03

*

-

-

500

50

103

630

-

160192

170266 175323

160366 160200 170258 170308

N° 6994-01 Racor recto macho

Artículo n°

170316 112714

112961 116418 131631 184150

122903

6994-02

6994-04 6994-05

6994-06 6994-07 6994-08 6994-09 6994-10 6994-11

6994-12 6994-13 6994-14 6994-17 6994-30

*

*

-

-

-

*

12

G1/4

*

-

-

* * * *

-

-

-

-

-

-

*

8

G1/8

*

-

-

* * * -

-

-

-

-

630

500

800 800 800 630 630

-

50

-

155

-

400

40

800

500

55

110

40

800

122

-

400 400

60

125 150 120 55

40

125

-

130

-

-

150 23

600

* Medidas, véase el plano 6994-30: Tubo hidráulico, longitud 2 m

Nota:

Nota sobre el nº 6994-30: Tubo hidráulico sin soldadura, fosfatado y engrasado, ø 8x2 mm, longitud 2,0 m, de acero (colado en estado calmado) según DIN 2391 C recocido brillante normalizado (NBK) estirado en frío sin soldadura. Para elementos de fijación hasta 500 bar de presión de servicio, serecomienda utilizar sólo tubos de esta calidad.

N° 6994-02 Racor recto hembra

Estanqueidad:

Según DIN 3852 forma B, mediante junta de obturación o anillo obturador y bicono. Atención: ¡No utilice cinta de teflón!

N° 6994-03 Racor en codo orientable

N° 6994-06  Racor angular

N° 6994-09  Racor en cruz

6994-13 Racor en T orientable

N° 6994-04 Racor en T orientable

N° 6994-07  Racor en codo regulable

N° 6994-10  Racor en T regulable

N° 6994-14  Racor pasatabique recto

N° 6994-05 und N°. 6994-11 Racor recto

N° 6994-08  Racor en T

N° 6994-12 Racor en codo orientable

N° 6994-17  Tuerca de racor con bicono

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

210   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Racores, serie ligera “L“ N° 6994

Racores, serie ligera “L“

para tubos de acero de 6 mm de ø exterior, de 3 mm de ø interior, con bicono, Presión de servicio máx. 315 bar.

Nº de pedido

Artículo n°

6994-010

320721

6994-040

320747

320762

320788

320804

320820

320846

313361

320861

L

R

Peso [g]

320689

320705

A

*

-

-

25

G1/8

85

6994-030

21

8

G1/8

6994-050

*

8

G1/8

6994-060

6994-080

6994-090

6994-140

6994-150

6994-170 6994-25

* Medidas, véase el plano 6994-25: Tubo hidráulico, longitud 2 m

21 *

*

*

*

*

* -

8 -

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

74

25

51

71

77

67

42

12

335

Nota:

Nota sobre el nº 6994-25: Tubo hidráulico sin soldadura, fosfatado y engrasado, ø 6x1,5 mm, longitud 2,0 m, de acero (colado en estado calmado) según DIN 2391 C recocido brillante normalizado (NBK) estirado en frío sin soldadura. Para elementos de fijación hasta 315 bar de presión de servicio, se recomienda utilizar sólo tubos de esta calidad.

Estanqueidad:

Según DIN 3852 forma B, mediante junta de obturación o mediante anillo obturador y bicono. Atención: ¡No utilice cinta de teflón!

N° 6994-010 Racor recto macho

N° 6994-050 Racor recto

N° 6994-030 Racor en codo orientable

N° 6994-060  Racor angular

N° 6994-090  Racor en cruz

N° 6994-150 Adaptador

N° 6994-040 Racor en T orientable

N° 6994-080  Racor en T

N° 6994-140  Racor pasatabique recto

N° 6994-170  Tuerca de racor con bicono

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  211

Acoplamiento de medición N° 6990-20

Acoplamiento de medición 6990-20-R para conexión de tubo 6990-20-G1/8 para G1/8 6990-20-G1/4 para G1/4

Nº de pedido 321984

321893 321877

Artículo n°

Presión máx.

ØD

E

G

L

SW

SW1 (entrecaras)

Peso

[bar]

[g]

6990-20-R

630

8

16,5

M16x1,5

35

19

17

70

6990-20-G1/4

630

-

12,0

G1/4

37

19

-

70

6990-20-G1/8

400

-

8,0

G1/8

39

17

-

70

Acabado:

Cuerpo del acoplamiento y clapeta de metal fabricados en acero, juntas de NBR (Perbunan).

Aplicación:

El acoplamiento de medición se utiliza para supervisar la presión o para la eliminación de aire. 6990-20-R

Nota:

La adaptación bajo presión es posible hasta un máximo de 400 bares.

6990-20-G

N° 6990-20-A

Adaptador para conexión de manómetro Presión de servicio máx. 630 bar.

N° 6990-20-S

Tubo flexible para medición Presión de servicio máx. 630 bar.

Nº de pedido 327353

Nº de pedido 321919

321935

Artículo n°

G

L

SW

Peso [g]

6990-20-A

Artículo n°

G1/4

41

Longitud

19

Rosca de conexión

[mm] 6990-20-S400

6990-20-S1000

400

1000

75

Peso [g]

M16

M16

75

100

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

212   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Tornillo de presión N° 6940

Tornillo de presión, con cabeza redondeada Clase de resistencia 10.9

Nº de pedido

25

64030

6940-M8

M8x16

5,3

40

Tornillo de presión con bola, moleteado.

Tornillo de presión con bola

M10x20

64063

6940-M16

M16x40

77743

Nº de pedido

Tornillo de presión

con bola, regulable, moleteado.

6940-M20

7,0

21,3

24

85,8

60

10,0

M20x50

17

19

75

12,5

100

30

Artículo n°

GxL

H

SW (entrecaras)

7110DM-12xM12

M12x30

16-28

19

7110DM-16xM16

Artículo n°

M16x40

GxL

20-38

H

ØI

ØK

SW (entrecaras)

7110DF-20xM20

M20x20

35

50

34,5

41

7110DF-16xM16

M16x16

27

30

20,0

43

Peso

H

ØI

ØK

SW (entrecaras)

77446

7110DK-12xM12

M12x12

18

20

10,5

17

76059

7110DK-20xM20

M20x20

35

50

34,5

41

520

[g] 7110DK-16xM16

M16x16

27

30

20,0

27

Artículo n°

GxL

H

ØK

SW1 (entrecaras)

SW2 (entrecaras)

7110DH-10xM10

M10x30

15,7

8,6

17

17

43

149 520

Peso [g]

7110DH-12xM12

7110DH-16xM16 7110DH-20xM20

Artículo n°

M12x35

M16x40 M20x50

GxL

15,7

8,6

17

19

20,0

30

30

20,7

10,5

H

ØK

27,3

24

SW1 (entrecaras)

55

55

24

115

SW2 (entrecaras)

Peso

230

[g] 7110DI-8xM8

M8x25

11,6

5,5

13

13

M12x35

15,7

8,6

17

19

87924

7110DI-10xM10

M10x30

87882

7110DI-16xM16

M16x40

83949

Peso

149

GxL

87866

Peso

27

Artículo n°

87908

168

[g]

86223

Nº de pedido

36,4

100

17

87916

9,9

50

24

10,5

Nº de pedido

4,3

[g]

20

83931

con bola, regulable, liso.

M12x30

2,4

50

13

18

87874

Tornillo de presión

6,4

8

10

M12x12

Nº de pedido

Peso

30

7110DF-12xM12

87858

N° 7110DI

6940-M12

4,0

86637

77453

N° 7110DH

M6x12

6940-M10

86652

N° 7110DK

6940-M6

64048

Nº de pedido

SW (entrecaras)

[g] 3,5

77750

N° 7110DF

R

M5x10

64071

abombado, latón, tuerca de acero

K

6940-M5

64055

Tornillo de presión

DxL

64014

64022

N° 7110DM

Artículo n°

7110DI-12xM12 7110DI-20xM20

M20x50

15,7 20,7 27,3

8,6 10,5 20,0

17 24 30

17 24 30

25 55 55

115 230

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  213

El primer paso al aplicar y usar piezas de presión laterales:

> > > > > >

¿Qué se posiciona o sujeta? ¿Qué piezas de presión laterales deben ser usadas? ¿Qué tamaño equivale a la pieza? ¿Qué tolerancia presenta la pieza? ¿De qué tamaño es la medida Y? (altura de la pieza) ¿De qué tamaño es la medida X?

Ejemplo: Posicionamiento o sujeción de una placa 100 x 50 x 8 mm ¿Debe tener el pasador un diámetro de 5, 6 u 8 mm? > Si no debe sobresalir nada de la placa, 5 mm > Si el saliente no estorba, 6 ou 8 mm > Si se sujeta adicionalmente, 6 mm > Si se perfora sin sujeción adicional, 8 mm ¿Longitud / anchura de la pieza? > Longitud = 100 +0/ -0,4 = medida media 99,8 mm > Anchura = 50 +0,2/ -0,2 = medida media 50,0 mm ¿Altura de la pieza Y? La tolerancia puede ser menospreciada

¿Qué fuerza debe ser escogida? > Para tareas de posicionamiento 30 - 60 N > Para sujeciones 90 - 150 N ¿Medida X en piezas de presión laterales con resorte de plástico? > véase la tabla o la fórmula de abajo Tamaño 05 X = 1,6 mm Tamaño 06 X = 1,9 mm Tamaño 08 X = 2,7 mm ¿Medida X en piezas de presión laterales con resorte de acero? > Véase la tabla o la fórmula de abajo > Se deberá tener en cuenta que F es mayor y por lo tanto también deja libre un margen más grande

W = Pieza de trabajo (+/- tolerancia) - F = Tensión previa F = (-F) + (+F)

Y = Altura de la pieza + F = Tensión (recorrido del resorte para la tolerancia) T = Tolerancia

Fórmulas: Para las piezas que son más altas que C menos r, rigen los valores de la tabla para la medida X o la fórmula X = B/2 - (-F). Para las piezas que son más pequeñas que C menos r, rigen los valores de la tabla para la medida X o la fórmula X = B/2 - (-F) - [(C - r - Y) x 0,123].

Fórmula para coordinadas: K = W - T/2 + x + S/2 Los valores de la tabla son valores orientativos y lo mejor sería que fueran comprobados con una sujeción de prueba.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

214   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Pieza de presión lateral N° 6380

Pieza de presión lateral sin estanqueidad. Pasador de acero para fijar.

Nº de pedido

A

B

C

D -1

H H8

F

~P

X

Herramienta adecuada

[N]

Peso [g]

373001

6

3

4,0

7

6

±0,5

10

0,9

03

0,6

373027

6

3

4,0

7

6

±0,5

40

0,9

03

0,7

373019

6

373035

10

373050

10

373043

373068

373076

373084

373092

373100

373118

373126

373134

373142

10

10

10

10

12

12

12

3

5

5

5

10

6,7

11

10

6,7

6

10,7

8

8

8

10

16

10

10

6

11

10,7

6

7

6,7

6

16

16

4,0

10,7

13,9

13,9

13,9

16,7

16,7

16,7

11

11

11

11

13

13

13

17

17

17

10

10

10

10

12

12

12

16

16

16

±0,5

±0,8

±0,8

20

20

50

±0,8

100

±1,0

75

±1,0

40

±1,0

150

±1,3

100

±1,6

100

±1,3

±1,3

±1,6

±1,6

50

200

200

300

0,9

1,6

1,6

1,6

1,8

1,8

1,8

2,6

2,6

2,6

3,2

3,2

3,2

03

05

05

05

06

06

06

08

08

08

0,6

2,6

2,9

3,1

3,6

3,6

3,9

7,0

7,2

7,4

10

15,0

10

15,8

10

15,4

Nota:

Sin cierre hermético para trabajos sin suciedad, resistente a temperaturas de hasta 250°C. Montaje mediante presión.

N° 6380D

Pieza de presión lateral

con estaqueidad contra virutas y suciedad. Pasador de acero para fijar.

A

B

C

D -1

H H8

F

373159

6

3

4

7

6

±0,5

373175

6

3

4

7

6

±0,5

Nº de pedido 373167

6

10

373209

10

373217

373225

373233

373241

373258

373266

373274

373282

373290

X

Herramienta adecuada

Peso

10

0,9

03

0,6

40

0,9

03

0,7

[N]

373183

373191

~P

10

10

10

10

12

12

12

3

5

5

5

10

6

12

10

6

6

10

8

8

8

10

16

10

10

6

12

10

6

7

6

6

16

16

4

10

13

13

13

16

16

16

12

12

12

12

14

14

14

18

18

18

10

10

10

10

12

12

12

16

16

16

±0,5

±0,8

±0,8

20

20

50

±0,8

100

±1,0

75

±1,0

40

±1,0

150

±1,3

100

±1,6

100

±1,3

±1,3

±1,6

±1,6

50

200

200

300

[g] 0,9

1,6

1,6

1,6

1,8

1,8

1,8

2,6

2,6

2,6

3,2

3,2

3,2

03

05

05

05

06

06

06

08

08

08

10

10

10

0,6

2,7

2,9

2,9

3,1

3,6

3,7

3,9

7,1

7,3

7,6 15

15,4

Nota:

Con cierre hermético para trabajos con arranque de viruta con suciedad, resistente a temperaturas de hasta 150°C. Estanqueidad: CR, negro, shore 60. Montaje mediante presión.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  215

Tornillo de fijación excéntrico N° 6380WZ

Tamaño

Nº de pedido

Herramienta

para presionar las piezas del lado de presión.

[g]

373308

03

373332

08

Tornillo de fijación excéntrico

en dirección x-y, fijar con efecto de empuje hacia abajo. Acero cementado, templado 56±1 HRC.

18,8 64,3

10

373340

Nº de pedido

15,9

05

373316

N° 6387

Peso

A

B

C

D

E

105,3

F

G

SW

X

Z

Fuerza soportada Par de apriete máx. máx. [kN] [Nm]

373779 11,0 M4

4,0 12 2,6

4,8

5,5

3

4,0

5,0

0,1

373795 19,1 M8

6,5 20 5,8

8,3

9,6

6

7,1

8,6

3,0

373787 15,6 M6

5,5 16 5,0

373803 23,7 M10 8,0 24 6,3

6,7

7,8

9,8 11,8

5

8

5,9

7,0

8,5 10,3

373811 27,3 M12 9,0 18 8,5 11,7 13,6 10 10,1 12,2

373829 27,3 M12 9,0 30 8,5 11,7 13,6 10 10,1 12,2

373837 35,4 M16 12,0 24 10,7 15,6 17,7 14 13,2 16,2

373845 35,4 M16 12,0 40 10,7 15,6 17,7 14 13,2 16,2

5

Peso [g] 5

0,4

20

10

4,5

45

20

6,0

5,0

10,0 7,5

30

65

50

100 80

15

35

55

90

110

Aplicación:

- Sujeción sobre la superficie de mecanizado - Sujeción sobre la superficie de mecanizado - Sujeción en taladros.

Ventajas:

- Regulación gradual gracias a la excéntrica - gran resistencia al desgaste.

Sobre demanda:

El tornillo de fijación excéntrico también puede suministrarse bajo demanda con rosca a la izquierda.

Fixação por cima da superfície de maquinação

Fixação por baixo da superfície de maquinação

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

216   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Fijación de herramientas

N° 6906P > Generador de presión

N° 6906PB** > Accesorios para el generador de presión

N° 6945-22-20 > Reglas de sujeción

N° 6945-22 > Reglas espaciadoras

N° 6945-11-** > Elementos de sujeción

N° 6946 > Tensor de cuña

N° 6945-28-** > Elemento de sujeción para tirantes

N° 6945-15-10 > Pistón de fijación completo

N° 6945-02-04 > Tirantes

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  217

Nuestra gama de productos que satisfacen estas exigencias:

> Reglas de sujeción - firmemente montadas - , para mesa de prensa y portaherramientas, para fijar herramientas con alturas de bordes sujeción y tamaños de paletas estándares (fig. 4, lado derecho). > Elementos de sujeción desplazables - en la ranura en T para sujetar las herramientas en las ranuras de la mesa de prensa y portaherramientas. (fig. 5, lado derecho). > Dispositivos hidráulicos de fijación en el portaherramientas para sujetar herramientas equipadas con un tirante (fig. 6 lado derecho y 1). > Paletas porta-herramientas (previa petición) para alojar herramientas. > Paletas fijas para cada herramienta. > Paleta modular para varias herramientas. > Grupo de bomba con 4 o 5 circuitos de fijación independientes.

Seguridad de uso del sistema hidráulico de fijación Los grupos de bombas están equipados con 4 ó 5 circuitos de fijación independientes y con presostatos en cada uno de los circuitos. Un interruptor tipo flotador controla el nivel de aceite (fig. 2). Presostato e interruptor se encuentran conectados en serie mediante una caja de conexión, en la regleta de bornes del sistema de control del grupo. A través de la caja de acoplamiento de 13 pines del sistema de control del grupo se pueden integrar las funciones de seguridad y manejo en el control de la máquina. La prensa se detiene automáticamente si se produce una caída de presión o si el nivel de aceite es insuficiente. El accionamiento diagonal de los elementos hidráulicos de fijación se realiza, tanto en la mesa como en el portaherramientas, mediante dos circuitos de fijación independientes con supervisión de la presión (fig. 3).

imagen 1

imagen 2

imagen 3

> Regla de sujeción en la mesa y tirante en el portaherramientas

> Esquema hidráulico del generador de presión

> Seguridad positiva

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

218   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Fijación de herramientas AMF ha creado un „sistema hidráulico de fijación de herramientas para prensas“, que reduce al mínimo los tiempos de equipamiento de la prensa. Una gama diseñada para prensas antiguas y nuevas, así como aplicable en maquinas de diversos fabricantes. El sistema tiene en cuenta los problemas de almacenamiento, transporte y frecuencia de uso de las herramientas. En el sector de empresas que trabajan sin arranque de virutas (montaje, etc.) se ha observado la necesidad de producir series pequeñas, manteniendo a su vez la eficiencia económica. Ello exige minimizar los tiempos de producción y equipamiento. En diversos casos, las prensas han alcanzado ya los límites de carreras de herramientas y piezas de trabajo. Por ello, la minimización de los tiempos de equipamiento resulta cada vez más importante.

El reequipamiento de la prensa para un nuevo producto provoca paradas forzosas: > Desmontaje de la herramienta > Montaje de la nueva herramienta > Ajuste de la prensa a la nueva herramienta En la actualidad, los tiempos de ajuste de la prensa se reducen al mínimo, gracias a los sistemas CNC. Sin embargo, los tiempos de cambio de herramienta deben ser optimizados. En éste último aspecto podemos ayudarle.

Nuestra „sistema hidráulico de fijación de herramientas para prensas“ ofrece las siguientes ventajas: > > > > > >

El almacenamiento, el transporte y la fijación de las herramientas se realizan con las más altas exigencias de seguridad. Compatibilidad con diversos tipos de prensas. Solución diseñada para utilización en prensas antiguas y nuevas. Optimización de los tiempos de equipamiento. Optimización del almacenamiento de herramientas. La captura de herramientas del estante de herramientas, el transporte y el montaje en la prensa se convierte en una tarea más eficiente, fácil y segura para el operario. > El sistema se puede montar rápidamente en todo tipo de prensas > ... y resulta adecuado tanto para herramientas de utilización frecuente como para aquellas que se utilizan de forma esporádica.

imagen 4

imagen 5

imagen 6

> Regla de sujeción

> Elementos de sujeción

> Elemento de sujeción para tirantes

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  219

Grupo motobomba N° 6906P

Nº de pedido

Grupo motobomba

con 4 circuitos de fijación separados, de simple efecto, Presión de servicio máx. 400 bar.

326702

Artículo n°

6906P-64319

Acabado:

Círculos de fijación 4

Q

Modo de válvula

[l/min] 2,5

4 x 3/2 + DS

Dispositivo de funcionamiento adecuado

Peso

6906PB-4-4, 6906PB-4-5

65

[Kg]

Grupo motobomba compacto listo para su uso. El grupo motobomba incluye: Presostato, válvula limitadora de presión, válvula electromagnética, manómetro, control nivel de aceite, mando de control eléctrico con conmutador principal, pilotos de control y conexión para pulsador manual / pie, asa de transporte y protector. Conexión eléctrica completa con enchufe CEKON.

Aplicación:

Este tipo de motobomba es apropiado para sujeciones hidráulicas como en prensa.

Características:

La bomba de émbolo radial es accionada mediante un motor de dimensiones normalizadas de corriente trifásica de clase de eficiencia energética IE3. Un interruptor protector del motor y un termoelemento protegen el motor contra sobrecargas. Cada uno de los 4 circuitos de sujeción está equipado de una válvula direccional de asiento 3/2 vías pilotada. Cuatro presostatos (DS) aseguran el control de la presión. La válvula limitadora de presión (DBV) y un presostato electrónico (EDS) se encargan de ajustar y monitorizar la presión. El valor ajustado en la válvula DBV se acepta en EDS con la tecla de modo. De esta forma se ajusta simultáneamente el punto preprogramado de desconexión y reconexión. El grupo motobomba debe funcionar de forma intermitente. En caso de caída de presión, el presostato se encarga de arrancar automáticamente el electromotor de la bomba para ajustar nuevamente la presión de servicio. Un diodoluminoso se enciende una vez alcanzada la presión preajustada. El control de nivel de aceite se realiza mediante un flotador de tal modo que desconecta la bomba en caso de nivel bajo de aceite. Un diodo luminoso avisa de la falta de aceite.

Nota:

Purgue cuidadosamente todo el circuito antes de conectar los elementos. Tras una caída de presión, el ciclo arranque/paradadel motor no debe realizarse más de 2 veces por minuto. El grupo motobomba no debe funcionar de forma continua. Por seguridad en el amarre de las herramientas, se utilizan dos circuitos de sujeción independientes para el amarre en ranuras de mesa y maza de la máquina. Los 4 presostatos DS1-DS4 controlan la presión de cada circuito de sujeción. La máquina se para automáticamente en caso de caída de presión en uno de los circuitos de sujeción o por falta de aceite. El cliente debe realizar las conexiones eléctricas entre el control de la prensa y el grupo.

de mín. 508 a máx. 564

de mín. 664 a máx. 720

Esquema hidráulico:

Rosca M8 para el atornillamiento de equipos elevadores Se reserva el derecho de cambios técnicos.

220   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Grupo motobomba Grupo motobomba N° 6906P Parámetros hidráulicos: Presión máx. de servicio Volumen total de aceite Volumen de aceite bombeable Caudal Tipo de válvula Conexión hidráulica Nivel acústico Temperatura ambiente Posición de uso normal Tipo de bomba Cambio de carga Fluido de presión Aceite recomendado Clase de viscosidad

Parámetros eléctricos:

400 bars aprox. 10 litros aprox. 4 litros

Tensión de servicio Tensión de mando Tensión de válvula Revoluciones del motor Sentido de giro Potencia del motor Motor de bomba Corriente nominal Fusible de alimentación Fusible del circuito de mando Conexión eléctrica

2,5 I/min 4x Válvula distribuidora 3/2 y 4x presostato para control externo de presión Rosca G1/4 max. 70 dB(A) –10° C a + 35° C vertical Bomba de émbolos radiales con 3 émbolos max. 500/h Aceite hidráulico HLP y HLPD según DIN 51524 parte 2 HLP 22 y HLPD 22 o HLP 32 y HLPD 32 ISO VG 22 y 32 DIN 51519

Tipo de protección Duración de conexión Tipo de manejo Control del nivel de aceite

Corriente trifásica 400 V/50 Hz 24 V corriente continua 24 V corriente continua 2900 1/min arbitraria 1,1 kW Motor estándar trifásico 3A 16 A lenta 1 A primario, 4 A secundario Ölflex –100; 5×1,5 mm2, 3 m y conector CEE-16 A 6h IP 54 funcionamiento intermitente máx. 50% Caja de bridas para conexión de un mando a distancia Interruptor de flotador

Esquema de circuitos: 4 circuitos de fijación para mando a distancia

Guardamotor

Panel de control 6907B-4-4 6907B-4-5

AMF electron. Z-D

Nivel de aceite

Conector CEE

Bomba

( ) = N° de conductores S7 = abierto (reposo) S7 = cerrado = con aceite (=servicio) X0 = conector acoplador 24 polos

Conexión externa grupo listo para servicio

Tensión ajena

Bomba

Disponibilidad para el servicio

Avería

Funcionamiento

Para incrementar la seguridad de manejo de las piezas fijadas, se debería integrar el grupo Disponibilidad de servicio y la comprobación de presión dinámica en la máquina de mecanización.

Circuito 1 Posición: abajo

Circuito 2

Circuito 3

Circuito 4 Posición: arriba

Circuito 5 opción

Nota: 1. hasta el 4. circuito de fijación = válvula distribuidora de asiento fijada sin corriente

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  221

Grupo motobomba N° 6906P

Nº de pedido

Grupo motobomba

con 5 circuitos de fijación separados, de simple efecto, Presión de servicio máx. 400 bar.

326728

Artículo n°

6906P-65319

Círculos de fijación 5

Q

Modo de válvula

[l/min] 2,5

Acabado:

4 x 3/2 +DS 1 x 3/2 +SV +DS

Dispositivo de funcionamiento adecuado

Peso

6906PB-6-4

71

[Kg]

Grupo motobomba compacto listo para su uso. El grupo motobomba incluye: Presostato, válvula limitadora de presión, válvula electromagnética, manómetro, controlnivel de aceite, mando de control eléctrico con conmutador principal, pilotos de control y conexión para pulsador manual / pie, asa de transporte y protector. Conexión eléctrica completa con enchufe CEKON.

Aplicación:

Este tipo de motobomba es apropiado para sujeciones hidráulicas como en prensas. Los circuitos de sujeción del 1 al 4 están destinados a la sujeción de la herramienta y el circuito de sujeción nº 5 al levantamiento de la barra hidráulica de bolas rodantes.

Características:

La bomba de émbolo radial es accionada mediante un motor de dimensiones normalizadas de corriente trifásica de clase de eficiencia energética IE3. Un interruptor protector del motor y un termoelemento protegen el motor contra sobrecargas. Cada uno de los 4 circuitos de apriete está equipado con una válvula direccional de asiento 3/2 vías. Para el control externo de la presión, se han instalado externamente 4 presostatos. En el circuito de apriete 5 se ha instalado una válvula direccional de asiento 3/2 vías de tipo abierta sin tensión, así como una válvula limitadora de presión y un presostato. La válvula limitadora de presión (DBV) y un presostato electrónico (EDS) se encargan de ajustar y monitorizar la presión. El valor ajustado en la válvula DBV se acepta en EDS con la tecla de modo. De esta forma se ajusta simultáneamente el punto preprogramado de desconexión y reconexión. El grupo motobomba debe funcionar de forma intermitente. Al caer la presión, el presostato se encarga de arrancar automáticamente la bomba. La presión de apriete se muestra mediante el pulsador luminoso. En caso de faltar aceite, el interruptor de flotador incorporado desconecta la bomba y emite una señal óptica.

Nota:

Purgue cuidadosamente todo el circuito antes de conectar los elementos. Tras una caída de presión, el ­ciclo arranque/parada del motor no deberealizarse más de 2 veces por minuto. El grupo motobomba no debe funcionar de forma continua. Por seguridad en el amarre de las herramientas, se utilizan dos circuitos de sujeción independientes para el amarre en ranuras de mesa y maza de la máquina. Los 4 presostatos DS1-DS4 controlanla presión de cada circuito de sujeción. La máquina se para automáticamente en caso de caída de presión en uno de los circuitos de sujeción o por falta de aceite. El cliente debe realizar las conexiones eléctricas entre el control de la prensa y el grupo.

de mín. 550 a máx. 564

de mín. 706 a máx. 720

Esquema hidráulico:

Rosca M8 para el atornillamiento de equipos elevadores

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

222   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Grupo motobomba Grupo motobomba N° 6906P Parámetros hidráulicos: Presión máx. de servicio Volumen total de aceite Volumen de aceite bombeable Caudal Type de vanne sur les circuits de bridage 1 à 4 Type de vanne sur le circuit de bridage 5

Parámetros eléctricos:

400 bar aprox. 10 litros aprox. 4 litros

Tensión de servicio Tensión de mando Tensión de válvula Revoluciones del motor Sentido de giro Potencia del motor Motor de bomba Corriente nominal Fusible de alimentación Fusible del circuito de mando Conexión eléctrica

2,5 I/min Válvula distribuidora de asiento 3/2 y presostato externo para control de presión de fijación 3/2 válvula distribuidora de asiento relajada sin corriente, válvula de cierre, DBV y DS para el accionamiento de las regletas hidráulicas de bolas rodantes Rosca G1/4 max. 70 dB(A) –10° C a + 35° C vertical Bomba de émbolos radiales con 3 émbolos max. 500/h Aceite hidráulico HLP y HLPD según DIN 51524 parte 2 HLP 22 y HLPD 22 o HLP 32 y HLPD 32 ISO VG 22 y 32 DIN 51519

Conexión hidráulica Nivel acústico Temperatura ambiente Posición de uso normal Tipo de bomba Cambio de carga Fluido de presión Aceite recomendado Clase de viscosidad

Tipo de protección Duración de conexión Tipo de manejo Control del nivel de aceite

Corriente trifásica 400 V/50 Hz 24 V corriente continua 24 V corriente continua 2900 1/min arbitraria 1,1 kW Motor estándar trifásico 3A 16 A lenta 1 A primario, 4 A secundario Ölflex –100; 5×1,5 mm2, 3 m y conector CEE-16 A 6h IP 54 funcionamiento intermitente máx. 50% Caja de bridas para conexión de un mando a distancia Interruptor de flotador

Esquema de circuitos: 5 circuitos de fijación para mando a distancia acoplar - contactos „fijar“ y „soltar“ simultáneamente Se desconecta el bombeo posterior del motor hidráulico. Lámpara indicadora de anomalías se ilumina, sin disponibilidad de servicio para habilitación externa de máquina.

Guardamotor

Panel de control 6907B-6-4

AMF electron. Z-D

Nivel de aceite

Conector CEE

Bomba

( ) = N° de conductores S7 = abierto (reposo) S7 = cerrado = con aceite (=servicio) X0 = conector acoplador 24 polos Conexión externa grupo listo para servicio Tensión ajena

Bomba

Disponibilidad para el servicio

Avería

Funcionamiento

Para incrementar la seguridad de manejo de las piezas fijadas, se debería integrar el grupo Disponibilidad de servicio y la comprobación de presión dinámica en la máquina de mecanización.

Circuito 1 Posición: abajo

Circuito 2

Circuito 3

Circuito 4 Posición: arriba

Circuito 5 bola rodante

Nota: 1. hasta el 4. circuito de fijación = válvula distribuidora de asiento fijada sin corriente 5. circuito de fijación = válvula distribuidora de asiento relajada sin corriente

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  223

Ejemplos de aplicación Esquema de conexiones hidráulicas para 4 circuitos de fijación Grupo de bomba con 4 circuitos de fijación para la fijación de herramientas en la mesa y en el portaherramientas.

Esquema de conexiones hidráulicas para 5 circuitos de fijación

Grupo de bomba con 5 circuitos de fijación para la fijación de herramientas en la mesa y en el portaherramientas así como el accionamiento adicional de las regletas hidráulicas de bolas rodantes.

Nota:

Al restablecerse la tensión después de un corte eléctrico, el grupo de bomba no debe arrancar automáticamente. Esto no será válido para aquellos accionamientos, cuyo arranque automático no provoque una situación peligrosa para el personal, la máquina o la pieza de trabajo. Nota según VDE 0113-5.3: Seguridad en caso de cortes eléctricos o fallo del grupo de bomba.

Nota importante:

El usuario tiene la posibilidad de integrar la función de presostato externo del grupo de bomba en el sistema de control de la máquina a través de la caja de conexiones. ¡El circuito de control debe estar correctamente integrado en el sistema de control de la máquina!

Consulta externa del grupo AMF y del presostato por parte de una máquina de mecanización del cliente. ¡Precaución! Tensión ajena de una máquina externa de mecanización

Groupe opérationnel

Circuito de fijación 1

Carga máx. 250W, 1A

Circuito de fijación 2

Circuito de fijación 3

Circuito de fijación 4

¡Precaución! Tensión ajena de una máquina externa de mecanización

el grupo Disponibilidad de servicio

Circuito de fijación 1

Carga máx. 250W, 1A

Circuito de fijación 2

Circuito de fijación 3

Circuito de fijación 4

Circuito 5 Tasseau à billes

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

224   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Mandos de control N° 6906PB-4-4

Mando de control con pie magnético para 4 circuitos de fijación

Nº de pedido 61663

Artículo n°

Tensión de control

Número de polos

LxaxA

Peso [g]

6906PB-4-4

24 V =

13

160x75x75

2300

Acabado:

Caja de poliéster compacta con pie magnético. Pulsador luminoso con reticulado, rótulos para insertar para los circuitos de apriete 1-4. Se suministra con 5 m de cable y conector eléctrico de 13 pins. Clase de protección IP 65.

Aplicación:

Para grupo motobomba n° 6906P-64319, n° de pedido 326702.

N° 6906PB-4-5

Mando de control con pie magnético y cubierta de seguridad para 4 circuitos de fijación

Nº de pedido 60392

Artículo n°

Tensión de control

Número de polos

LxaxA

Peso [g]

6906PB-4-5

24 V =

13

160x75x75

2500

Acabado:

Caja de poliéster compacta con pie magnético, tapa de seguridad con cerradura. Pulsador luminoso con reticulado, rótulos para insertar para los circuitos de apriete 1-4. Se suministra con 5 m de cable y conector eléctrico de 13 pins. Clase de protección IP 65.

Aplicación:

Para grupo motobomba n° 6906P-64319, n° de pedido 326702.

N° 6906PB-6-4

Mando de control para 5 circuitos de fijación

Nº de pedido 253823

Artículo n°

Tensión de control

Número de polos

LxaxA

Peso

6906PB-6-4

24V =

13

230x75x75

1910

[g]

Acabado:

Caja de poliéster compacta. Pulsadores luminosos con reticulado para los circuitos de apriete 1-4, además de rótulos para insertar. Pulsador verde „apretar“ y rojo „Soltar“, sin reticulado para el circuito de apriete 5. Se suministra con 5 m de cable y conector eléctrico de 13 pins. Clase de protección IP 65.

Aplicación:

Para grupo motobomba nº 6906P-65319, nº de pedido 326728.

Nota:

Los circuitos nº 1 a 4 están previstos para el accionamiento de los elementos de sujeción. El circuito nº 5 está previsto para el accionamiento de la barra hidráulica de bolas rodantes. Por seguridad, la fijación de la barra de bolas rodantes se libera automáticamente en caso de producirse un accionamiento accidental de uno de los circuitos de sujeción.

N° 6906PBS-1-1

Conector eléctrico, 13 pins sin tornillo de fijación,sin puente

Artículo n°

Tensión de control

Número de polos

6906PBS-1-1

24 V =

13

Nº de pedido 126326

Peso [g] 40

Acabado:

Plástico reforzado con fibra de vidrio con bloqueo de rosca, Clase de protección IP 65.

Aplicación:

Sirve para la conexión directa al sistema de control de la máquina. Apto para motobomba y equipos especiales con caja de enchufe de brida con 13 polos.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  225

Elementos de fijación

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

226   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Reglas de sujeción N° 6945-22-20

Nº de pedido

Regla de sujeción,corta

de simple efecto, con retroceso por muelle, Presión de servicio máx. 400 bar, 1 circuito de fijación.

61085

Artículo n°

Fuerza de fijación a 400 bares [kN]

6945-22-20-1x3

Carrera Volumen total Fuerza del muelle mín. por pistón [mm] [cm³] [N]

60

6

8,7

120

Peso [g] 3000

Reglas distanciadoras apropiadas:

N° 6945-22-04

N° 6945-22-06 N° 6945-22-07

N° 6945-22-08

Acabado:

Cuerpo base de acero bonificado, fosfatado. Émbolo templado por cementación y rectificado, muelle de retroceso incorporado, con limitación de carrera.

Aplicación:

Para un amarre y desamarre rápidos sobre la mesa de prensa, corredera o maza porta-útil. Adecuada para herramientas con borde de sujeción homogéneo. La regla de sujeción se atornilla junto con una regla espaciadora directamente a la mesa de prensa o a la mazaporta-útil. Las reglas espaciadoras adecuadas son las nº 6945-22-04, -06, -07, -08.

Sobre demanda:

Tamaños especiales suministrables bajo pedido.

Carrera del cilindro

Sección:

Regleta ajustable nº 6945-22-20-1x3 con pistón de fijación intercambiable.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  227

Reglas de sujeción N° 6945-22-20

Regla de sujeción larga,

de simple efecto, con retroceso por muelle, Presión de servicio máx. 400 bar.

Nº de pedido 61689 61630

Artículo n°

Fuerza de fijación a 400 bares [kN]

6945-22-20-2x3 6945-22-20-1x6

Regla espaciadoras apropiada:

Carrera Volumen total Fuerza del muelle mín. por pistón [mm] [cm³] [N]

2 x 60 120

6

6

17,4

17,4

120

120

Peso [g] 6000

6000

N° 6945-22-07

Acabado:

Cuerpo base de acero bonificado, fosfatado. Émbolo templado por cementación y rectificado, muelle de retroceso incorporado, con limitación de carrera.

Aplicación:

Para un amarre y desamarre rápidos sobre la mesa de prensa, corredera o maza porta-útil. Adecuada para herramientas con borde de sujeción homogéneo. Laregla de sujeción se atornilla junto con una regla espaciadora directamente a la mesa de prensa o a la maza porta-útil. La regla espaciadora adecuada es la nº 6945-22-07.

Sobre demanda:

Tamaños especiales suministrables bajo pedido.

N° 6945-22-20-2x3

Carrera del cilindro

N° 6945-22-20-1x6

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

228   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Reglas de sujeción N° 6945-22-20

Regla de sujeción larga,

de simple efecto, con retroceso por muelle, Presión de servicio máx. 400 bar.

Nº de pedido 61622 61697

Artículo n°

6945-22-20-2x4 6945-22-20-1x8

Fuerza de fijación a 400 bares [kN] 2 x 80

Reglas distanciadoras apropiadas: N° 6945-22-06

Carrera Volumen total Fuerza del muelle mín. por pistón [mm] [cm³] [N] 6

160

6

23,2

23,2

120

120

Peso [g] 8000

7840

N° 6945-22-08

Acabado:

Cuerpo base de acero bonificado, fosfatado. Émbolo templado por cementación y rectificado, muelle de retroceso incorporado, con limitación de carrera.

Aplicación:

Para un amarre y desamarre rápidos sobre la mesa de prensa, corredera o mazaporta-útil. Adecuada para herramientas con borde de sujeción homogéneo. La regla de sujeción se atornilla junto con una regla espaciadora directamente a la mesa de prensa o a la maza porta-útil. Las reglas espaciadoras adecuadas son las nº 6945-22-06 y -08.

Sobre demanda:

Tamaños especiales suministrables bajo pedido.

N° 6945-22-20-2x4

Carrera del cilindro

N° 6945-22-20-1x8

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  229

Regla espaciadora

1) Mesa de la máquina 2) Regla espaciadora n° 6945-22-04 3) Regla de sujeción n° 6945-22-20-1×3 4) Protección frontal de inserción n° 6945-22-02 5) Tope trasero n° 6945-22-03

N° 6945-22-04

Regla espaciadora

Nº de pedido 61101

Artículo n°

LxaxA

Peso

6945-22-04

425 x 50 x 44,5

7300

[g]

Acabado:

Acero bonificado, fosfatado. Tolerancia entre centros de los taladros ±0,2.

Aplicación:

Sirve como barra espaciadora, de posicionado y de guía para maza porta-útil con altura de 30 mm.

Nota:

Apropiada para el uso combinado con la regla de sujeción: nº 6945-22-20-1x3

Sobre demanda:

Tamaños especiales suministrables bajo pedido.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

230   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Regla espaciadora N° 6945-22-06

Regla espaciadora

Nº de pedido 61408

Artículo n°

LxaxA

Peso [g]

6945-22-06

167 x 50 x 44,5

2670

Acabado:

Acero bonificado, fosfatado. Tolerancia entre centros de los taladros ±0,2.

Aplicación:

Sirve como barra espaciadora, de posicionado y de guía para maza porta-útil con altura de 30 mm.

Nota:

Apropiada para el uso combinado con las reglas de sujeción: - nº 6945-22-20-1x3 - nº 6945-22-20-2x4 - nº 6945-22-20-1x8

Sobre demanda:

Tamaños especiales suministrables bajo pedido.

N° 6945-22-07

Regla espaciadora

Nº de pedido 61705

Artículo n°

LxaxA

Peso

6945-22-07

325 x 50 x 44,5

5800

[g]

Acabado:

Acero bonificado, fosfatado. Tolerancia entre centros de los taladros ±0,2.

Aplicación:

Sirve como barra espaciadora, de posicionado y de guíapara maza porta-útil con altura de 30 mm.

Nota:

Apropiada para el uso combinado con las reglas de sujeción: - nº 6945-22-20-1x3 - nº 6945-22-20-2x3 - nº 6945-22-20-1x6

Sobre demanda:

Tamaños especiales suministrables bajo pedido.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  231

Regla espaciadora, Accesorios N° 6945-22-08

Regla espaciadora

Nº de pedido 61713

Artículo n°

LxaxA

Peso [g]

6945-22-08

407 x 50 x 64

10500

Acabado:

Acero bonificado, fosfatado. Tolerancia entre centros de los taladros ±0,2.

Aplicación:

Sirve como barra espaciadora, de posicionado y de guía para maza porta-útil con altura de 50 mm.

Nota:

Apropiada para el uso combinado con las reglas de sujeción: - nº 6945-22-20-1x3 - nº 6945-22-20-2x4 - nº 6945-22-20-1x8

Sobre demanda:

Tamaños especiales suministrables bajo pedido.

N° 6945-22-02

Nº de pedido

Guía frontal

61077

Artículo n°

Peso

6945-22-02

300

[g]

Acabado:

Acero bonificado, pavonado y templado. Se suministra con los tornillos de fijación.

Aplicación:

Para la segura inserción de la paleta de herramienta en la prensa. Esta guía sirve como dispositivo protector para el émbolo de sujeciónen la regla de sujeción.

N° 6945-22-03

Nº de pedido

Tope trasero

61093

Artículo n°

Peso

6945-22-03

250

[g]

Acabado:

Acero bonificado, pavonado y templado. Se suministra con los tornillos de fijación.

Aplicación:

Sirve de tope para la paleta de herramienta en la prensa.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

232   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Elementos de fijación

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  233

Elementos de sujeción N° 6945-11

Elemento de sujeción desplazable completo de simple efecto, con retroceso por muelle, Presión de servicio máx. 400 bar.

Artículo n°

Nº de pedido

Fuerza de fijación a 400 bares [kN]

Carrera H [mm]

Vol.

Peso

[cm³]

Fuerza elástica mín. [N]

[g]

61184

6945-11-20x14x30

20

6

2,9

120

1471

61192

6945-11-32x18x30

32

8

6,4

260

2855

61416 61424 61200 61432 64006

6945-11-20x18x30

20

6945-11-32x22x30

6

32

6945-11-63x22x30 6945-11-63x28x30

8

Acabado:

120

6,4

63

10

16,0

94

12

28,5

63

6945-11-94x28x50

2,9

10

1581

260

3095

580

16,0

4660

580

5080

920

10380

Cuerpo base de acero bonificado y pavonado. Émbolo templado por cementación y rectificado. Muelle de retroceso incorporado, completo con pasador de sujeción.

Aplicación:

Los elementos de sujeción desplazables se introducen en las ranuras en T de la mesa de prensa o en la corredera portaherramientas y permiten la fijación de las herramientas. La parte superior (cabeza) de los elementos de sujeción desplazables también puede montarse y desmontarse directamente sobre un dispositivo específico. Los elementos de sujeción desplazables han sido diseñados en los tamaños 20 a 63 para una altura de sujeción de 29 mm y en el tamaño 94 para una altura de sujeción de 50 mm. Para la adaptación a otras medidas puede solicitar las placas separadoras de 10 y 20 mm de espesor.

Características:

Pequeñas dimensiones. Dispone de tres entradas de aceite a presión y conexiones mediante racores.

Nota:

En caso de montar posteriormente una placa separadora entre los elementos de sujeción desplazables, se recomienda retirar el pasador de sujeción de la parte inferior de la brida. Durante la planificación debe tenerse en cuenta la medida del cuello de la ranura F.

Tabla de medidas: Nivel de la mesa

Artículo n°

A

B

C

D

F

H

61184

6945-11-20x14x30

14

50

40

41,0

15

6

61192

6945-11-32x18x30

18

60

50

53,0

20

8

Nº de pedido

Tornillo de ajuste

61416

61424

61200

61432

64006

N° 6945-11

Soporte para elemento de sujeción desplazable

6945-11-20x18x30

6945-11-32x22x30

6945-11-63x22x30

6945-11-63x28x30

6945-11-94x28x50 Artículo n°

Nº de pedido

18

50

22

60

22

70

28

70

28

90

A

40

41,0

50

20

53,0

60

25

63,0

60

80x70

63,0

79,5

para ranuras en T

L

M

W

95,0

80

40

31

114,0

100

50

31

133,0

120

6

102,0

8

123,0

25

10

34

12

30

K

10

142,0

187,5

80

100

120

150

40

31

50

31

60

31

60

31

80

para cabeza de sujeción

[mm]

55

Peso [g]

110700

6945-11-006

16

14

6945-11-**x14x**

1600

255687

6945-11-003

24

22

6945-11-**x22x**

2120

110692 255752

6945-11-005 6945-11-004

Acabado:

20

18

30

6945-11-**x18x**

28

6945-11-**x28x**

1550 2090

Acero, pavonado.

Aplicación:

Para colgar los elementos de sujeción desplazables n° 6945-11-**-** durante el cambio de la herramienta.

Nota:

En caso de tolerancias no indicadas, referirse a la norma DIN ISO 2768 (media).

Sobre demanda:

Modelos especiales suministrables bajo pedido.

Tabla de medidas: Artículo n°

B

C

D

E

F

G

110700

6945-11-006

80

80

25

60

35

12

255687

6945-11-003

90

90

40

70

50

20

Nº de pedido 110692

255752

6945-11-005

6945-11-004

80

90

80

90

31

50

60

70

40

60

16

25

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

234   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Elementos de sujeción N° 6945-11

Cabeza de elemento de sujeción desplazable de simple efecto, con retrocesopor muelle, Presión de servicio máx. 400 bar.

Nº de pedido

Artículo n°

Fuerza de fijación Carrera Vol. ISO 4762 Md máx. Fuerza a 400 bares H (cada 2 pzs.) elástica mín. [kN] [mm] [cm³] [Nm] [N]

61218

6945-11-20

20

6

2,9

60327

6945-11-63

63

10

16,0

61234

63990

6945-11-32

32

6945-11-94

8

94

M10x35-10.9

6,4

12

120

200

580

120

M20x70-12.9

670

M16x50- 8.8

28,5

65

M12x45-10.9

Peso [g] 790

260

1625

920

5600

2700

Acabado:

Cuerpo base de acero bonificado y pavonado. Émbolo templado por cementación y rectificado, muelle de retroceso incorporado.

Aplicación:

La cabeza puede montarse directamente en el dispositivode fijación de la herramienta.

Sobre demanda:

Tamaños especiales suministrables bajo pedido.

Tabla de medidas: Nº de pedido 61218

61234

60327

63990

N° 6945-11

Base de elemento de sujeción desplazable

Artículo n°

6945-11-20

6945-11-32

6945-11-63

6945-11-94

ØB

C

22

40

26

50

38

60

47

70

ØD

E

25

27

32

34

45

41

55

50

Artículo n°

Nº de pedido

F

G

26

K

10

32

41,0

13

38

40

100

63,0

15

M

80

53,0

15

55

L

50

120

79,5

60

150

80

N

24

28

34

46

P

30

41

48

62

A

H

Peso

[mm]

[mm]

[g]

61226

6945-11-20x14

14

25

680

61242

6945-11-32x18

18

25

1230

30

1960

6945-11-20x18

61440

18

6945-11-32x22

61457

22

6945-11-63x22

60285

28

6945-11-94x28

60475

790

30

22

6945-11-63x28

61465

25

1470

37

28

2380

36

4750

Acabado:

Acero bonificado pavonado, completo con pasador de fijación montado.

Sobre demanda:

Tamaños especiales suministrables bajo pedido.

Tabla de medidas: Artículo n°

B

61226

6945-11-20x14

22

61242

6945-11-32x18

28

Nº de pedido 61440

61457

60285

61465

60475

6945-11-20x18

6945-11-32x22

6945-11-63x22

6945-11-63x28

6945-11-94x28

C

D

F

G

K

L

M

N

P

U

8

M8

26

M10

65,0

70

40

24

18

32,7

10

M10

32

M12

73,0

90

50

28

24

40,4

14

M10

28

10

35

14

35

44

44

18

19

M8

26

M10

32

38

M10

38

M10

55

M10

M12

M16

M16

M20

72,0

82,0

70

90

85,0

110

125,5

140

94,0

110

40

50

60

60

80

24

28

34

34

46

24

32

32

40

47

32,7

40,4

48,3

48,3

69,0

Tabla de dimensiones para ranura en T DIN 650: A

F* min.

F* max.

P

R

14H8 12 19 23+2 9+2 18H8 16 24 30+2 12+2 22H8 20 29 37+2 16+2 28H8 26 36 46+2 20+2 * Por favor, compruebe estas dimensiones en su máquina.

S min.

S max.

T max.

23 30 38 48

28 36 45 56

1,6 1,6 1,6 1,6

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  235

Elementos de fijación N° 6945-11

Artículo n°

Nº de pedido

Placa separadora

6945-11-20-08-10

61259

63503

32

M12x60

6945-11-63-08-10

32

M16x60

6945-11-63-08-20

38

M16x70

6945-11-94-08-20

38

M20x85

ØG

K

M

N

U

Peso [g]

26

M12x50

6945-11-32-08-20

F

26

M10x50

6945-11-32-08-10

61275

61283

61291

M10x45

6945-11-20-08-20

61267

61309

ISO 4762 (cada 2 pzs.)

55

11

11

13

13

17

17

21

10

40

20

40

10

50

20

50

10

60

20

60

20

80

24

32,7

24

190

32,7

28

300

40,4

28

290

40,4

34

485

48,3

34

500

48,3

46

770

69,0

1500

Acabado:

Acero bonificado y pavonado con pasador de fijación montado y dos tornillos de fijación ISO 4762.

Aplicación:

La placa separadora se monta entre la cabeza y la base del elemento de sujeción desplazable para alcanzar la altura de sujeción deseada.

Sobre demanda:

Tamaños especiales suministrables bajo pedido.

N° 6945-11

Artículo n°

Fuerza de fijación a 400 bares [kN]

Carrera

Vol.

[mm]

[cm³]

[g]

61473

6945-11-20-10

20

6

2,9

220

61499

6945-11-63-10

63

10

16,0

Nº de pedido

Pistón de fijación completo

61481 64089

6945-11-32-10

32

6945-11-94-10

8

94

Peso

6,4

12

400 730

28,5

1200

Acabado:

Acero bonificado. Émbolo templado por cementación y rectificado. Tapa pavonada.

Aplicación:

Para el montaje posterior sin dificultades en el cuerpo del dispositivo disponible. Adecuado para las reglas de sujeción nº 6945-22-20-** y el elemento de sujeción desplazable nº 6945-11-**.

Medidas de montaje

Tabla de medidas: Nº de pedido 61473

61481

61499

64089

Artículo n°

ØA

B ±0,1

C

ØD1

ØD2

E

F

G

6945-11-20-10

25,5

13,0

40

25 +0,033

25 -0,020/-0,041

26

4

14,0

Md

K

P

MxT

Profundidad

V

W

[Nm] 6945-11-32-10

6945-11-63-10

6945-11-94-10

32,5

45,5

55,5

16,0

21,0

28,5

50

60

70

32 +0,039

45 +0,039

55 +0,046

32 -0,025/-0,050

45 -0,025/-0,050

55 -0,030/-0,060

33

39

49

7

9

13

15,0

20,0

25,5

10

25

36

79

26

33

39

49

11,0

12,0

15,0

17,5

M 6x12- 8.8

M 8x20- 8.8

M 8x20- 10.9

M10x25- 12.9

10

20

20

23

40

50

60

80

13

16

21

23

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

236   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Elementos de fijación N° 6954

Garra orientable de sujeción hidráulica, desamarre mecánico, de simple efecto, Presión de servicio máx. 250 bar.

Nº de pedido 65417

65433

65458

65474

65490

Artículo n°

A

Altura de sujeción

Carrera de fijación

[mm] 6954-14

14

40 - 80

6954-16

6954-18

6954-20

6954-22

16

18

20

22

40 - 80

40 - 80

40 - 80

40 - 80

Fuerza de fijación a 250 bares media [kN]

Fuerza de fijación a 250 bares arriba [kN]

Émbolo-Ø

Vol.

[mm]

Fuerza de fijación a 250 bares abajo [kN]

[mm]

[cm³]

Fuerza elástica mín. [N]

0-5

30

26

24

32

4,8

150

0-5

0-5

0-5

0-5

30

30

30

30

26

26

26

26

24

24

24

24

32

32

32

32

4,8

4,8

4,8

4,8

150

150

150

150

Peso [g] 3320

3320

3320

3320

3320

Acabado:

Brida con bloqueo orientable, tornillo de fijación y manguito ranurado en T bonificado y pavonado. Cuerpo base de acero bonificado y pavonado. Vástago del émbolo templado por cementación y rectificado. Rascador contra la penetración de suciedad en el vástago del émbolo, filtro de aire de metal sinterizado, tornillo de purga, guía de teflón en el émbolo.

Aplicación:

Las garras orientables están previstas para las alturas de apriete de herramientas más habituales.

Características:

Gran rango de sujeción. Rápido ajuste a la altura de sujeción de herramientas necesaria mediante tornillo. La brida orientable seintroduce directamente en la ranura en T de la prensa. Por medio de una contratuerca la garra se puede poner en la posición exacta. Las piezas también se pueden extraer desde arriba mediante giro manual de la brida. En la posición de sujeción, labrida está bloqueada mecánicamente.

Nota:

En el caso de cilindros de simple efecto existe el peligro de penetración de líquidos refrigerantes por el filtro de aire durante la fase de retroceso. Por consiguiente, es aconsejable proteger la entrada de líquidos en la cámara del muelle mediante la colocación de un dispositivoapropiado o de un tubo de aireación en un lugar protegido. Purgue cuidadosamente el circuito hidráulico.

Sobre demanda:

Suministro bajo pedido de otras medidas, otras ranuras en T y bases especiales con alturas de sujeción superiores.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  237

Fijación de herramientas para prensas Al objeto de poder ofrecerle el sistema de fijación adecuado para la fijación de sus herramientas en prensas le rogamos nos facilite a continuación los datos correspondientes. Le responderemos lo antes posible. Esta página le servirá como plantilla para futuras copias, por favor, no la extraiga del catálogo: Empresa/dirección:

Nombre/teléfono: Departamento: Prensa:   1. Fabricante / tipo de prensa

4. Número máx. de carreras

  2. Fuerza de prensado

5. Altura de cierre

  3. Carrera máx.

6. Fuerza de rascado

Mesa de prensa:   7. Superficie de la mesa ancho x profundidad   8. Grosor de mesa   9. Apertura de mesa, cuando exista 10. Número de ranuras en T (mesa) 11. Distancia entre ranuras en T (mesa) 12. Tamaño de ranuras en T (mesa)

A=

F=

P=

R=

S=

A=

F=

P=

R=

S=

Portaherramientas: 13. Superficie del portaherramientas ancho x profundidad 14. Número de ranuras en T (portaherramientas) 15. Distancia entre ranuras en T (portaherramientas) 16. Tamaño de ranuras en T (portaherramientas) 17. Diámetro del tirante existente Herramienta: 18. Peso máximo de la parte superior de la herramienta 19. Peso máximo de la herramienta 20. Grosor de las placas base de herramientas inferior/superior 21. Dimensiones mínimas y máximas de herramienta ancho x alto x profundidad 22. Indicaciones importantes Se reserva el derecho de cambios técnicos.

238   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Fijación de herramientas

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  239

Tensor de cuña N° 6946

Nº de pedido

Tensor de cuña

de doble efecto presión de servicio máx. 350 bar (400 bar*).

325134

Artículo n°

Fuerza de sujeción [kN]

fuerza máx. de servicio [kN]

6946-25-L

25

36

6946-50-L

50

72

325142

6946-25-B

325167

6946-50-B

325159

325175

50

-



6,1

-



11,5

-



23,0



230



230

160

2,6

145

160

6946-160-B





6946-160-L

325209

-

72

145

100

Peso



100

6946-100-B

sin consulta de posicionamiento ()

36

6946-100-L

325183

325191

25

con consulta de posicionamiento ()

-

-

-

-

[Kg] 2,6

6,1

11,5

23,0

Acabado:

Caja del cilindro tipo bloque de acero pavonado. Caja y perno de tensión bonificados. Vástago del émbolo templado por cementación y rectificado. En el volumen de suministro se incluyen los tornillos de fijación.

Aplicación:

Los tensores de cuña se utilizan para fijar las herramientas en prensas y máquinas moldeadoras por inyección. El perno de fijación fija en la herramienta con una inclinación de 20°, resultando un cierre de fuerza por fricción.

Nota:

No se deberá sobrepasar la carga máx. autorizada por mordaza. La fuerza de sujeción actúa verticalmente sobre el punto de sujeción y gracias a ello las fuerzas de empuje ejercidas sobre la pieza son muy bajas * Si se utilizan tornillos de fijación de calidad 10.9, la presión de servicio máxima permitida es de 400 bar. La condición previa para ello es una superficie de montaje con la resistencia correspondiente de los agujeros roscados (por lo menos equivalente a St 50)

Dimensiones de conexión de herramienta

M8x1 a ambos lados para lubricación/consulta de posición (opcional)

Tabla de medidas: Nº de pedido 325134

Artículo n°

6946-25-L

325142

6946-25-B

325167

6946-50-B

325159

325175

A

24

24

6946-50-L

30

6946-100-L

325183

6946-100-B

325209

6946-160-B

325191

6946-160-L

30

38

38

50

50

B

14

14

16

16

20

20

25

25

C ±0,02

48

48

65

65

85

85

106

106

ØD H8

18

18

26

26

30

30

35

35

E

M12

M12

M16

M16

M20

M20

M24

M24

F

6

6

7

7

11

11

11

11

H

48

48

65

65

80

80

105

105

J

122

122

157

157

190

190

222

222

K

58

58

78

78

100

100

120

120

M

70

70

95

95

120

120

150

150

N

30

30

40

40

56

56

70

70

O

20

20

25

25

25

25

30

30

P

3

3

3

3

3

3

3

3

R

21,5

21,5

28,5

28,5

37,0

37,0

49,0

49,0

S

78

78

103

103

127

127

148

148

T

33

33

43

43

51

51

57

57

U

15

V

12

15

12

18

6

18

25

6

16

25

16

30

8

30

8

W

11

11

11

11

11

11

11

11

tornillos ISO 4762 - 12.9 suministrados

M12x60

M12x60

M16x70

M16x70

M20x90

M20x90

M24x120

M24x120

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

240   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Elemento de sujeción para tirantes N° 6945-28

Elemento de sujeción hidráulico para tirantes para el acoplamiento directo a la maza porta-útil.

Nº de pedido 6163

61390

Artículo n°

Presión efectiva máx. [bar]

6945-28-007 6945-28-010

Acabado:

Fuerza máx. de para pivote de Fuerza elástica tensión por cilindro apriete Ø mín. [kN] [mm] [N]

230

54

400

40

94

Peso [Kg]

1200

50

47

1200

66

Cuerpo base de acero bonificado con todo el borde barnizado de amarillo. Se suministra completo con dos pistones de sujeción N° 6945-15-10 y tapón de cierre.

Aplicación:

El elemento de sujeción se puede atornillar a la maza. El tirante nº 6945-02-04-*** que está atornillado en la herramienta, se introduce en el hueco del útil asegurando una sujeción hidráulica.

Nota:

No debe utilizar tirantes según la norma DIN para el elemento de sujeción. Bajo pedido es posible el suministro de elementos de sujeción con taladros de fijación. En caso de tolerancias no indicadas, referirse a la norma DIN ISO 2768 (media).

Sobre demanda:

Modelos especiales suministrables bajo pedido.

Tabla de medidas: Nº de pedido 6163

61390

Artículo n°

A

B

C

D +0,1/+0,3

E

F

M

6945-28-007

360

270

135

40

78

1,5

M24x1,5

6945-28-010

360

360

180

50

78

5,5

M30x2,0

Ca rre ra

Disponible también por separado como juego de montaje (N° 6945-15-10)

1) Dimensiones especificas de máquina previa petición

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  241

Elementos de fijación N° 6945-15-10

Pistón de fijación completo para tirantes, Presión de servicio máx. 400 bar.

Artículo n°

Nº de pedido

Peso [g]

6945-15-10

61382

1700

Acabado:

Émbolo hidráulico de acero para trabajo en caliente, bonificado y rectificado. Tapón de cierre de acero bonificado. Completo con muelles de disco, juntas tóricas, anillos de apoyo, pasadores cilíndricos y tornillos de fijación ISO 4762.

Aplicación:

El pistón de fijación puede instalarse posteriormente en las ranuras de la maza de origen.

Nota:

Si utiliza tirantes nº 6945-02-04-009 junto con un pistón de fijación nº 6945-15-10, la presión de servicio máx. debe limitarse a 230 bar por razones de estabilidad.

Elemento superior de la prensa

engrasado con Molicote 100S o Molicote pulverizado OKS111

Cámara de muelles = 36,5 Par de apriete = 50Nm

Carrera = 21

Elemento inferior de la prensa

Medidas de montaje:

N° 6945-02-04

Nº de pedido

Tirantes

61671 61150

Artículo n°

ØA

ØD

M

Peso

6945-02-04-009

22

40

M24x1,5

760

[g] 6945-02-04

32

50

M30x2,0

945

Acabado:

Acero bonificado, templado por inducción en la zona de apriete.

Nota:

Los tirantes que ofrecemos no son conforme a las normas DIN, sólo son adecuados para el uso en nuestros elementos hidráulicos de sujeción para tirantes.

Sobre demanda:

Tamaños especialessuministrables bajo pedido.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

242   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Suministro de aceite a presión

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Técnica de fijación hidráulica  243

Vista general ... ... por números de artículo Artículo-N° DIN 70852

Pág.

43

N° 6380

215

N° 6380WZ

216

N° 6380D N° 6387

N° 6540FX

N° 6540GX

N° 6540KSX N° 6540KX N° 6540PX

N° 6540SX

N° 6540VX N° 6901 N° 6902 N° 6903

N° 6904-20 N° 6904-25 N° 6904-50 N° 6904-52 N° 6904-54 N° 6904-59 N° 6904-90 N° 6906

N° 6906BS-1 N° 6906BS-2 N° 6906BS-3 N° 6906BS-4

N° 6906BZH-2 N° 6906B-2-1 N° 6906B-3-2 N° 6906P

N° 6906PBS-1-1 N° 6906PB-4-4 N° 6906PB-4-5 N° 6906PB-6-4 N° 6910A-05

N° 6910A-07-02 N° 6910-06-01 N° 6910-06-02 N° 6910-06-04 N° 6910-06-05 N° 6910-10 N° 6910-11

N° 6911A-07-01

215 216

69 68 68 68 69 69 69 10 11 12 13 14 15 15 15 15 15

16-22

28 28 28 28 29 29 29

220-222 225 225 225 225 179 184 182 182 183 183 179 179

15

N° 6911A-07-01

184

N° 6916-05/06

188

N° 6916-04 N° 6916-07 N° 6916-08

244   Técnica

188 188 188

Artículo-N° N° 6916-09 N° 6916-10 N° 6916-11 N° 6916-12

Pág.

189 189 189

89

N° 6917A-1

172

N° 6917F

174

N° 6917E

N° 6917R

N° 6917-1 N° 6918

N° 6918-10

N° 6918-80-10 N° 6919S

N° 6919-2

N° 6919-20 N° 6919-25 N° 6919-30 N° 6920

N° 6920D

N° 6920G N° 6921

N° 6921S N° 6924 N° 6925

N° 6925D N° 6926

175 173 172

176-177 177 178 201 200 202 203 203

33 35 34 36 37 40 41 42

56-57

N° 6926D

58, 60

N° 6927B

72

N° 6926Z N° 6929

N° 6929-03 N° 6930

N° 6930D N° 6932 N° 6933 N° 6934 N° 6935 N° 6936

N° 6936D

67 47 46 48 49 50 51 52 38 64 65

N° 6940

213

N° 6941R

160

N° 6941K N° 6941S

N° 6942K

N° 6942KK

N° 6942KK-**L

N° 6942KK-**R

N° 6942KL-xx-04

N° 6942KR-xx-04 N° 6942R

de fijación hidráulica

158 160 162 165 166 167 169 169 164

Artículo-N° N° 6942S

N° 6944GH

N° 6945-02-04 N° 6945-11

N° 6945-15-10 N° 6945-22-02 N° 6945-22-03 N° 6945-22-04 N° 6945-22-06 N° 6945-22-07 N° 6945-22-08 N° 6945-22-20 N° 6945-28 N° 6946

Pág.

164 170 242

234-236

242 232 232 230 231 231 232

227-229

241 240

N° 6951

87-88

N° 6951FP

96-97

N° 6951F

N° 6951FZ

N° 6951FZP N° 6951G

N° 6951GZ N° 6951K

N° 6951KP N° 6951KZ

N° 6951KZP N° 6951N

N° 6951WN N° 6952E N° 6954

N° 6958A

N° 6958AT

N° 6958AU

N° 6958A-16 N° 6958DR N° 6958DT

N° 6958DU

N° 6958D-xx-04 N° 6958S

N° 6958Sx-16 N° 6958S-16 N° 6959C

N° 6959CR-xx-04

N° 6959C-xx-15-01 N° 6959C-xx-30 N° 6959KL

N° 6959KL-xx-30

N° 6959KR-xx-04 N° 6959-**-10 N° 6960C

N° 6961F/L

85 76 77 86 78 84

94-95

74 75

98-99

88, 100

83

237 109

107, 110 106, 110

104 115 113 112 115 108 104 104 116 118 119 118 120 122 122 121 126

Artículo-N°

Pág.

N° 6964F

146, 149

N° 6962F/L N° 6964H

N° 6964H-xx-20 N° 6964L N° 6965

N° 6970-**

N° 6970-**-**

145

148, 151 152

147, 150 154 130 131

N° 6970D

132-133

N° 6972F

136

N° 6972D N° 6972G

N° 6972GR N° 6972W N° 6973 N° 6977 N° 6981

N° 6981E

N° 6981G N° 6982

N° 6982E

N° 6982E-01-L N° 6982-02-01 N° 6982-05-01 N° 6983

N° 6984-30 N° 6985

N° 6985K N° 6985R N° 6988

N° 6989M N° 6989N N° 6990

N° 6990MK/SK N° 6990-20

N° 6990-20-A N° 6990-20-S N° 6991

N° 6991-01 N° 6991-02

N° 6992H-11 N° 6992H-21 N° 6994

N° 7110DF

N° 7110DH N° 7110DI

N° 7110DK

N° 7110DM

137 139 139 139 140 138 204 204 205

186-187 185 185 186 187 208 206 207 207 207 208 190 191 208 208 212 212 212

194-195 192 192 196 198

210-211 213 213 213 213 213

144

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Vista general ... ... por números de pedido Nº de pedido 110692

110700

112714

112961

114298

114405 114405

116418 122903 126326 131631 136291 153288 156067 160093

160184 160192 160200 160358 160366

161414 164962

164970 164988 164996

165092

165100 165167 165183 165225 165241

168575 170258

170266 170308 170316

174177 175323 176040

176214 176693 176701 176719

179952 181214

181289

184150 253823 255687

255752

258236

Pág.

234 234 210 210 179 136 137 210 210 225 210 187 209 136

275198

210 208 191 190 191 190 149 149 150 150 151 151 208 210 210 210 210 207 210 186 186 209 209 209 209 179 152 210 225 234 234

15

182 43 15 15 12

187

288225

177

294637

58

295410 295436

295634 295642 295667 295675 295683 295691

60 60 60 60 60 60 60

320051

58

295360

295626

12 60 58 58 58

320002

320044 320069 320077 320085 320093 320135 320143 320150 320168 320184 320192 320200

202 203 204 204 204 204 204 176 176 137 137 12 12 12

320218

104

320242

104

320234 320259 320267 320275 320283 320333 320341 320358 320366 320457 320465 320473

104 104 104 104 104 154 154 154 177 88 88 88

320481

100

320507

49

320499 320515 320523 320531 320549 320556

100 49 49 49 49 49

320614

137

320630

121

320622 320648 320655 320689 320705 320721 320747 320762 320788 320804 320820 320846 320861 320887

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

121 208 208 211 211 211 211 211 211

321695

120

321877 321893 321901 321919 321927 321935 321968 321984

322032

322040 322057 322065

212 212 205 212 205 212 205 212 120 120 120

15

322214

18

322073 322230

184

18

322248

104

322404

106

322255 322420 322438 322446 322453 322461 322487 322495 322503 322511 322529 322537 322545 322552 322560 322586 322594 322602 322610 322628 322636 322651 322693 322719 322735 322750 322792 322818 322834 322859 322867 322883 322891 322909 322917 322925 322933 322941 322958

211

323055

139

120

184

211

211

121

322065

322990 323014

211

139

139

321711

60

Pág.

321620

58

58

210

210

283184

295246

295618

320903 321646

203

183

291526

295592

Code

58

320028

276824

276881

295550

58

210

210

15

271031

295535

58

209

259242

267427

295477

Pág.

60 211

182

267062

295451

295709 313361

259168

259226

Code

323030 323089 323105

104 107 104 106 104 107 106 108 107 108 106 108 107 108 110 110 109 110 109 110 109

Code

323121 323147 323170 323196 323212 323238 323246 323253 323261 323279 323287 323295 323303 323311 323329 323337 323345 323352 323360 323386 323402 323410 323428 323436 323444 323451 323469 323477 323485 323493 323501 323519 323527 323543 323568 323584 323600 323626 323642 323667 323683 323709

109 109 109 162 162 108 162 108 162 108 162 108 109 109 109 109 110 110

164 164 164

324392 324400 324418 324426

164 160 164 160 164 160 164 160 164 160 160 160 132 160 132 132 194 132 194 132 195 133 195 133 133 133 133 133 204 204 204 205 205

108 132 132 132 108

29

109

324509 324517 324525 324533 324541 324558 324566 324574 324582 324590 324616 324632

324723

109 109 190 191 190 191 196 196 196 198 198 198

22 22

119

Pág.

119 116 29

324905

116

325019

116

325068

176

324996

325118

324475 324491

324657

160

109

324483

324640

325035

164

324434 324459

Code

160

108

324384

109

164

324194

108 108

110

205 108

324186

108

110

323725 324178

109 108

Pág.

325134 325142 325159 325167 325175 325183 325191 325209 325217 325225 325233 325241 325258 325266 325274 325282 325290 325308 325316 325324 325340 325365 325373 325399 325415 325431 325456

118

118 177 240 240 240 240 240 240 240 240 206 118 118 122 118 122 118 122 119 122 119 122 170 170 67 67 68 68 68

325464

118

325480

119

325506

118

325522

118

325548

118

325563

116

325589

116

325605

69

325472 325498 325514 325530 325555 325571 325597 325613 325621 325639 325647 325654

68 68 68 68 68 68 68 69 69 69 69 69

325878

148

325894

83

325886 325902 325910 325936 325944 325951 325969 325977 325985 325993

83 18 18 18 18 18 18 18 22 22

Técnica de fijación hidráulica  245

Vista general ... ... por números de pedido Nº de pedido 326017

326025 326033 326041 326058

Pág.

22 22 22 22 22

326215

115

326256

115

326231 326272 326280 326298 326306 326314 326322 326348 326363

113 112 178 113 176 112 115 115 15

326371

112

326397

113

326389 326405 326413 326421 326439 326447 326454 326462 326470 326488 326496 326504 326512 326520 326538 326546 326561 326579

209 173 115 173 115 185 158 175 158 175 158 174 158 152 158 152 152 89

326587

158

326603

158

326595 326611

170

327189 327197 327205 327213 327221 327239 327247 327254 327262 327270 327288 327296 327304 327312 327320 327338 327346

327502 327515 327528 327536 327544 327551 327569 327577 327585 327601 327627 327635 327643 327650 327668 327676 327684 327700 327726

158

343632

326686 326702 326728 326785 326850 326876 326892 326959

222

373035

174 169 169 169 67

185

326983

176

169

326991 327015

169 169

327064

69

327049 327072 327080 327098 327106 327114 327122 327155 327163 327171

246   Técnica

373001

373019

326967 326975

335422

175 220

69 68 68 75 75 77 77 94 94 94

95 95 95 95 95 95 95 96 96 96 96 97 97 97 97

165

326660

173

95

327494

327486

158

326678

94

212

326629

158

Pág.

327353

327742 334185

326645

89

Nº de pedido

373027 373043 373050 373068 373076 373084 373092 373100 373118 373126 373134 373142 373159 373167 373175 373183 373191 373209 373217 373225 373233 373241

de fijación hidráulica

Nº de pedido 373258 373266 373274 373282 373290 373308 373316 373332 373340 373779 373787 373795 373803 373811 373829 373837

112 167 115 166 115

401299 402610 408401 409508 445536 452060

16

60004

16

60012

16

60038

16 16 16 16 16

60020 60046 60053 60061 60079 60087

16 194 209

60111

215

60137

152 215 215 215 215 215 215 215 215

60095

60103

60129 60145 60152 60160 60178 60186 60194

60202

215

60210

215

60293

215 215

215

60376 60384 60392

60418

215

60475

215

216

60434 60491

60517

60715

60731

60814

131

60798

216

60848

216 216 216 216

60830

51

62794

61184

234

62844

61200

234

62869

61192

61226 61242 61259 61267 61275 61283 61291

61309

61382

47

61408

61390

47

61416

47

61432

47 47 47 46 48 48 48 48

61424 61440 61457 61465 61473 61481 61499

61622

48

6163

50

61663

50 50 50 50

61630 61671 61689 61697

61705

130

61713

130

61895

179

61945

130

62042

130

62091

130 225 130

61879 61937 62034

62067 62117

130

62133

188

62166

235 176

62604

200

61168

51 47

62596 62653

61234

51

227

62570

230

61101

12

51

62554

232

61218

185

98

62463

61093

61085

121

175

62406

62588

61176

195

62380

232

122

177

58

62455

99

62158 62174

242 51

234 235 235 235

62786 62836

62851 62877 62885

63008

236

63016

236

63032

241 231 234

63024 63057 63073 63099

63115

234

63131

235

63156

234 235 235 236 236

63149 63164 63180 63198

63248

63354

242

63362

229

63388

231 232

63370 63396

63404

98

63412

11

63438

28 11 58 58 60 60 58

63420 63446 63453 63461 63479 63487

60 60 58 58 60 60 35 35 35 35 35 35

188

188 189 189 33 40 34 33 34 40

40 40 36 40 40 40

207

207 207 207

56 56 56 56 56 56 56 56 56 56 56 56 56 56

236

63529

57

63511

60

63537

58

58

63503

58 60

58

207

63230

228

60

63222

241 225

60

207

63214

228

58

63206

236 229

58

188

62992

242

60

62984

236

236

60

188

62968

236

58

62901

235 236

60

62323

61077

60863

58

60

131 131

Pág.

62208

62562

61150

187

62190

99

60855

122

122

130 186

60822

216

130

60780

216

235

60426

215

62398

216

60327

215 215

131

216

130

60335

215

62372

60301

215 215

28

235

60319

215

60772

60285

215 215

216

187

498709

62182

62257

497636

167

166

Nº de pedido

130

187

492330

130

60723

215

492256

167

Pág.

215

215

122

400325

60525

130

400309

165

Nº de pedido 60616

215

216 122

400283

166

215

373845 400267

165

113

Pág.

63545

57 57 57

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

Vista general ... ... por números de pedido Nº de pedido 63552 63560 63578 63586 63594

Pág.

57

65417

57

65433

57

65474

57 57

63602

57

63628

57

63610

Nº de pedido

65458 65490

65508

57

65524

57

66118

63651

130

66480

63677

130

63636 63644

57

66100

66126

131

66498

131

66514

63701

131

66530

63727

131

63669 63685 63693 63719 63768 63784 63792

63800

63818 63826 63834 63842 63859 63867 63875 63883 63891

63909

63917 63925 63933

130

130 36 43 43

43 43

43 43 43 43 43 43

64998 65003

65011

66605

43

66910

65375 65391

67934

74 76 74 78 78

126 126

78

78 78

146 146 146

67926 67942 67959 67967 67975 67983 67991

68007

68023 68049 68056 68064 68072 68080 68098

68106

66977 66985

67009

67025

67181

67272

144

67330

144

67371

67348 67421 67512

34

67520

177

67546

67538 67595

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

68122 68155 68171 68197

68213

78

68221

136

68247

136

67322

183

76

74

66969

144

34

67918

147

144

65359

67900

76

66936

65268

65334

67892

146

67264

34

67884

66878

144

189

67876

68130

67256

65326

74

67868

140

145

65318

76

67850

66803

65102

65300

74

78

67173

144

76

66795

145

65292

74

67843

68114

67165

65284

76

67827

140

66787

145

65276

28

148

65078

65250

67835

66746

66951

145

28

176

151

67017

65094

67819

66720

145

65086

208

147

213

145

41

66704

65052 65060

67801

208

67645

68031

66928

33

201

67629

78

213

33

67637

237

147

66894

33

237

237

66688 66696

35

67611

68015

66670

Pág.

237

126

66662

213

236

67603

66654

66852

213

Nº de pedido

147

213

213

237

66621

66738

213

64089

66597

43

43

64022

64071

66589

66712

234

64063

66571

43

64006

64055

66563

66647

235

64048

66555

43

43

63990

64030

66548

66613

204

64014

66522

43

63966 63974

66506

Pág.

136 136 139 139 139

68239 68254 68262 68270 68288 68296

68304

139

68312

139

68338

139 139 139 139 139 139 139 138

68320 68346 68353 68361 68379 68387 68395

68403

138

68411

138

68437

138 35 35 35

68429 68445 68452 68460

35 35

201

10 41 10 42 38 42 38

Nº de pedido 68478 68486

207

69625

68536

207

69666

68528 68544 68551 68569 68577

42

41 64

86

86637

68650 68676 68692

68718

68734 68759 68767 68775 68791

68874 68890

68916

68973

68957 68999

69005

87866

86

87882

84 84 86 84 84

65 85 65 85

69062 69070 69088

85 52 85

69153 69161

52 85

69278 69294

86 86 86

69419

69435 69450

213 213 213

98 87 99

172

87 88 87 88 88

209

69393

213

87

69344

85

213

87

209

69328

86

213

192

69302

85

213

208

69252

85

213

37

85

69260

213

208

87

52

213

208

69229 69245

213

37

85 52

213

87

172

69211

213

87

69179

52

213

84

87

69146

213

84

69138

65

85

213

84

192

69112

87924

213

84

69104

65

87916

209

84

208

69054

87908

209

84

69039

85

87874

209

208

65

69047

87858

209

84

208

65

86223

86

86

69013 69021

83931

86652

65 65

77743

86

84

64 64

86

68833

68932

72

86

208

64 72

207

68817

68858

72

77446

83949

64 64

207

76059

86

68825

72

69823

68627

41 64

69815

77750

68742

42

209

207 207

99

69641

207

41 41

207

98

209

68601

68593

68726

42

207

Pág.

69609

77453

38 42

86

207

68585

68635

38

69500

68510

68502

42 42

Nº de pedido 69526

68619

38

86 86

42 38

Pág.

209 209 209

13 14

Técnica de fijación hidráulica  247

ECONÓMICO, PRECISO, RÁPIDO EL SISTEMA AMF-ZERO-POINT ¡La utilización de modernos sistemas de sujeción en punto cero de AMF permiten optimizar el cambio de dispositivos y piezas de trabajo durante su producción, reduciendo los tiempos improductivos de máquina, lo que representa un gran ahorro de dinero! Ventajas de la técnica de fijación en punto cero: > Mayor operatividad de la máquina > Cambio ultrarrápido de la pieza de trabajo o dispositivo > Alta precisión de repetabilitad > Interfaz unitaria para todas las máquinas > Posicionamiento y fijación en un único paso de trabajo

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de

> L  a boquilla de sujeción representa en nuestro sistema Zero-Point la interfaz entre la mesa de la máquina y la pieza de trabajo o dispositivo. Ésta garantiza un posicionamiento exacto y una fijación segura. Las fuerzas de trabajo resultantes se transmiten al módulo de fijación a través de la boquilla de sujeción.

pl et o ra m m a co m N ue st ro pr og de su je ci ón de si st em as ro se pu ed e en pu nt o ce el ca ta lo go en co nt ra r en Sy st em s“. „Z er o- Po in t

> Los módulos de fijación de alta precisión del sistema Zero-Point de AMF garantizan una sujeción segura y firme de la pieza de trabajo o del dispositivo. Sus elevadas fuerzas de admisión, cierre y sujeción permiten usarlos en todo tipo de situaciones.

Se reserva el derecho de cambios técnicos.

Técnica de fijación hidráulica  249

e-business@amf

Nuestra Empresa Productos Datos CAD Servicios Empleo Actualidad Inicio Contacto Nota legal

¿Cómo realizar un pedido?

A través de la Tienda online: Regístrese en www.amf.de/ produkte y realice pedidos de forma sencilla mediante un simple clic de ratón. El comercio electrónico de AMF le ofrece nuevas posibilidades. Muchos de nuestros clientes ya utilizan desde hace años la posibilidad del pedido electrónico de mercancías en AMF. El pedido de más del 30 % de nuestros productos se realiza electrónicamente y se lleva a cabo online. En los laterales podrá encontrar las diferentes opciones de pedido con las que también podrá disfrutar de las ventajas del comercio electrónico con AMF. Ecommerce en AMF - La Tienda online AMF AMF le ofrece con la nueva Tienda online AMF las mejores condiciones de pedido para una compra a través de Internet. La base actual está formada por una base de datos de medios neutros desde la que se genera nuestra Tienda online y los medios de impresión completamente automáticos. De este modo, siempre podrá acceder de forma inmediata a todos los productos y modificaciones actuales. A través de la conexión online directa al sistema de gestión de mercancías de AMF podrá consultar la posibilidad de entrega y la disponibilidad de las mercancías deseadas, así como examinar en todo momento el estado actual de sus pedidos.

A través de EDIFACT: Podrá realizar los pedidos deseados directamente desde su sistema de gestión de mercancías y obtendrá el albarán de entrega y la factura mediante EDIFACT.

A través de e-mail: Envíenos los datos imprescindibles para su pedido. Consúltenos el formato.

Si usted es un cliente registrado, tendrá acceso a sus precios y datos de pedido específicos como cliente a través de sus datos de acceso. 1. A través del apartado del menú Productos accederá a nuestra Tienda online. 2. R  egístrese sin compromiso y obtendrá sus datos de acceso automáticamente vía e-mail. 3. Infórmese sobre nuestra oferta de productos y seleccione los productos deseados a través de las páginas de artículos individuales o directamente a través del modo rápido de la cesta de la compra. 4. C  ompruebe las posibilidades de entrega de los productos a través de „Precios y disponibilidad“.

A través del teléfono: Podrá consultar toda la información necesaria a nuestros empleados del servicio de asistencia. +49 711 5766-196

5. A  cerca del pedido: envíe su pedido y obtendrá su mercancía con una disponibilidad de entrega del 98% al siguiente día laborable. 6. E  l sistema completo se amplía y desarrolla mediante la inclusión de los datos CAD para los productos AMF. Éstos están disponibles de forma gratuita para nuestros clientes directamente de la tienda AMF y en más de 60 formatos CAD. Navegue con nosotros online, pruebe nuestro sistema y regístrese para poder disfrutar de todas las ventajas. Le esperamos con los brazos abiertos ... Se reserva el derecho de cambios técnicos.

250   Técnica

de fijación hidráulica

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙  www.amf.de



Historia de la empresa

Su taller de ideas.

1890  A ndreas Maier funda la compañía como una fábrica de cerraduras. 1920  El programa de producción se amplía con las llaves de tornillos. 1928  Montaje en cadena de las “cerraduras Fellbach”. 1951  Con elementos de fijación AMF se diversifica en la técnica para crear piezas de trabajo y herramientas de sujeción.

Nos ocupamos de la fijación. Desde la fundación de la empresa por Andreas Maier el año 1890 la empresa ha vivido tiempos excitantes y fascinantes. Como fabricantes líderes en el sector en Europa actualmente ofrecemos más de 5.000 productos diferentes dentro del sector de fijaciones, tornillos y cierres. Con este amplio surtido cubrimos con seguridad las necesidades y exigencias de nuestros clientes. Ofrecer una calidad óptima supone un reto a todos los niveles: asesoramiento competente, moderna organización por equipos, soluciones individualizadas mediante un desarrollo propio, flexibilidad ante cambio de condiciones... Y para nosotros todo esto es tan interesante que día tras día nos alegramos de crear el mercado del futuro junto con nuestros trabajadores y clientes. Confíe en nosotros.

1965  Las grapas rápidas se incorporan a la gama de productos AMF. Los catálogos de AMF se editan en diez idiomas. 1975  Mayor especialización gracias a la técnica de fijación hidráulica. 1982  Sistemas de sujeción y de dispositivos completan el ámbito de competencia de AMF con los elementos de sujeción. 1996  Organización por equipos de AMF en todas las áreas de negocio. Gestión de calidad con certificación según la norma ISO 9001. 2001  Garantía de servicio AMF para todos los productos.

Somos socios innovadores para soluciones de fijación mecánicas, neumáticas e hidráulicas. Reducción del tiempo de preparación Asesoramiento Soluciones automatizadas Datos CAD en más de 60 formatos con funciones cinemáticas y de colisión

2004 Introducción del sistema de fijación de punto cero ZPS. 2007 La técnica de sujeción magnética amplían la gama de productos de AMF.

¡Pónganos a prueba!

2009 Desarrollo y distribución de técnica de sujeción al vacío de AMF 2012 En el programa AMF se incluyen herramientas de marcado y de limpieza.

5  Desarrollo individualizado ¿No encuentra el producto que necesita? Póngase en contacto con nosotros: le ofreceremos la solución ideal recurriendo a los productos más exclusivos o dedicándonos al diseño de artículos totalmente nuevos. 4 Garantía Nos atenemos a nuestro alto nivel de calidad y exigencia. Las reclamaciones no suponen un largo proceso de papeleo ni malas caras y, siempre que sea posible, se admiten incluso pasado el plazo de garantía. 3 Estándar de calidad garantizado AMF es partidaria de fabricar sus productos en la misma empresa y con el máximo esmero. Seguimos esta tradición desde 1890, habiendo integrado una gestión de calidad moderna y conforme a la norma ISO 9001.

FIJAR. ATORNILLAR. CERRAR. Con garantía de servicio.

Con AMF, de nuevo un paso por delante. Los datos CAD AMF se transmiten en grupos constructivos mediante enlaces activos. Los sistemas de CAD Solid Works, Unigraphic, Inventor y Catia V5 ofrecen mayor funcionalidad para los productos AMF. Otras ventajas: > Transmisión completa del árbol de estructura incluidos todos los accesorios para los sistemas CAD. > Al publicar las listas de piezas se suministran también las denominaciones de artículos disponibles en el árbol de estructura. > Así, el proceso de pedido se produce directamente. > S imultáneamente transmisión de funciones de muestra, que a) aumentan la velocidad de cálculo y b) representan una notable facilitación para el constructor. > En caso de no utilizarse, las funciones de muestra se pueden ocultar.

2 Plazo de entrega breve Nuestra disponibilidad de entrega inmediata asciende al 98%, gracias a los más de 5.000 artículos preparados en el almacén de productos terminados de AMF. Puede estar seguro de que si solicita uno de los artículos disponibles en el almacén, ese mismo día saldrá el producto hacía su destino. 1 Asesoramiento especializado de calidad Muchas tareas, muchas soluciones. Dentro de la gama profesional de AMF encontrará la mejor solución con rapidez y seguridad: Para más información, no dude en contactar con nuestros socios locales especializados o con los expertos de nuestro equipo. Compruébelo con una simple llamada. E Made in Germany Naturalmente nuestro equipo de trabajadores crea y fabrica nuestra gama de productos en Alemania. Dirección

GARANTÍA DE SERVICIO DE AMF

>  Johannes Maier Volker Göbel

> Ha elegido el camino seguro hacia el éxito

Productos en l a portada Elemento de sujeción en taladros con tracción N° 6970D, pág. 132 ∙ Garra vertical de palanca N° 6958DT, pág. 113 ∙ Garra giratoria N° 6952E, pág. 83

2   Sistema

hidráulico de sujeción

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙ www.amf.de

ANDREAS MAIER FELLBACH ∙ www.amf.de

Sistema hidráulico de sujeción  251

Sistema hidráulico de sujeción

Sistema de sujeción magnética

Sistema hidráulico de sujeción

Catálogo 2013

Sistema hidráulico de sujeción

SISTEMAS DE SUJECIÓN EN PUNTO CERO „ZERO-POINT“

Sistemas de sujeción y de dispositivos

Elementos mecánicos de fijación

Herramientas para atornill ar

FIJAR. ATORNILLAR. CERRAR.

-0,5

Grapa rápida, manual y neumática

Técnica de sujeción al vacío

FIJAR. ATORNILLAR. CERRAR.

Andre as Maier GmbH & Co. KG Waiblinger Straße 116 ∙ D-70734 Fellbach Postfach 1760 ∙ D-70707 Fellbach Teléfono: + 49 711 5766-0 Fa x: +49 711 575725 E-Mail: [email protected] Internet: www.amf.de

Ventas: Teléfono: + 49 711 5766-112 Fa x: +49 711 575725 E-mail: [email protected] Nº de pedido del catálogo 446393 ∙ € 3,60

En todas las ventas rigen nuestras condiciones de venta, suministro y pago. Todos los derechos de diseño, las fotos y los textos reservados al editor AMF. Cualquier reproducción por medios fotomecánicos requiere nuestra autorización expresa. 2013/6ES > MG -/2.5/-/-/03/2013 > Impreso en Alemania

Catálogo 2013 Sistema hidráulico de sujeción

-1 0 bar

Catálogo 2013

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.