SISTEMA MONOLITICO DE MOLDAJE PARA VIVIENDA

13-11-15 SANTIAGO DE CHILE 23-10-2015 SISTEMA MONOLITICO DE MOLDAJE PARA VIVIENDA Relator: Ing. Iván Botero L. 13-11-15 TIPOS DE MOLDAJE COMÚ

0 downloads 71 Views 9MB Size

Recommend Stories


SISTEMA DE GESTIÓN DOMÓTICA DE UNA VIVIENDA
Memoria SISTEMA DE GESTIÓN DOMÓTICA DE UNA VIVIENDA PFC presentado para optar al título de Ingeniero Técnico Industrial especialidad ELECTRÓNICA INDU

1304 COLOCACIONES PARA VIVIENDA
Compendio de Normas Contables CAPITULO C-3 hoja 8 1302.2 1302.3 1302.5 1302.6 1302.8 1302.9 1304 1304.1 1304.2 1304.4 1304.5 1304.6 1304.8 1304.

AUTOPROMOCIÓN: VIVIENDA PARA USO PROPIO
AUTOPROMOCIÓN: VIVIENDA PARA USO PROPIO La autopromoción de viviendas, siempre ha sido una alternativa, para aquellas personas que teniendo la posibi

Oportunidades de negocios para desarrolladores de vivienda
Oportunidades de negocios para desarrolladores de vivienda Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico •Programa de Subsidio •Des

Story Transcript

13-11-15

SANTIAGO DE CHILE 23-10-2015

SISTEMA MONOLITICO DE MOLDAJE PARA VIVIENDA

Relator: Ing. Iván Botero L. 13-11-15

TIPOS DE MOLDAJE COMÚNMENTE USADOS - INDUSTRIALIZACIÓN

13-11-15

M o l d a j e d e s l i z a n t e ( y trepante). Es un sistema que se uLliza p a r a c o n s t r u c c i o n e s d e estructuras verLcales u horizontales de sección constante o sensiblemente s i m i l a r e s , p e r m i L e n d o reuLlizar la misma moldaje a medida que el edificio crece en altura o extensión. Este moldaje también dispone espacio para andamios, maquinaria, etc. 13-11-15

Moldaje perdido, se denomina al que no se r e c u p e r a p a r a p o s t e r i o r e s u s o s , permaneciendo unida al elemento estructural. Puede hacerse con piezas de material plásLco, c a r t ó n o m a t e r i a l cerámico, y queda por el exterior de la pieza a moldear, generalmente de concreto. 13-11-15

Moldaje modular o sistema normalizado. Cuando está conformado de módulos prefabricados, principalmente de metal (acero, aluminio, aceromadera) o plásLco. Su empleo permite rapidez, p r e c i s i ó n y s e g u r i d a d u L l i z a n d o h e r r a j e s d e ensamblaje y otras piezas auxiliares necesarias. Es muy úLl en obras de gran volumen. 13-11-15

El 13 de agosto de 1908, Thomas Alba Edison registra l a p a t e n t e p a r a l a construcción de una casa con un solo colado de concreto, u L l i z a n d o u n m o l d a j e metálico de dos caras que se podía desarmar una vez vaciado el concreto y seguir uLlizando por un número indeterminado de viviendas.

13-11-15

Qué moldaje usar? Siempre asociado a la tecnología que se quiere tener en obra, según: •  condiciones de proyecto •  número de repeLciones •  superficies deseadas •  velocidad requerida •  proveedores disponibles en el mercado. 13-11-15

Qué moldaje usar? Siempre asociado a la tecnología que se quiere tener en obra, según: •  condiciones de proyecto •  número de repeLciones •  superficies deseadas •  velocidad requerida •  proveedores disponibles en el mercado. 13-11-15

sistemas de colocación del hormigón y Lpos de hormigón disponibles Soluciones ópLmas de cálculo estructural y demás proyectos hidrosanitarios y eléctricos CompaLbilidad con soluciones disponibles de aislamiento Estrato socioeconómico del proyecto 13-11-15

Qué moldaje usar? Siempre asociado a la tecnología que se quiere tener en obra, según: •  condiciones de proyecto •  número de repeLciones •  superficies deseadas •  velocidad requerida •  proveedores disponibles en el mercado. 13-11-15

CanLdad de viviendas a construir Claridad en el número de usos donde en que se debe amorLzar el moldaje Flujo de caja disponible – proyecto y presupuesto 13-11-15

Qué moldaje usar? Siempre asociado a la tecnología que se quiere tener en obra, según: •  condiciones de proyecto •  número de repeLciones •  superficies deseadas •  velocidad requerida •  proveedores disponibles en el mercado. 13-11-15

Reconocer en las opciones del mercado la superficie adecuada que necesito, si es Premium o no; determino faenas de acabados Indispensable esta selección previo al cierre de presupuesto. 13-11-15

Qué moldaje usar? Siempre asociado a la tecnología que se quiere tener en obra, según: •  condiciones de proyecto •  número de repeLciones •  superficies deseadas •  velocidad requerida •  proveedores disponibles en el mercado

13-11-15

Este parámetro dará el número de moldes (o de partes de un molde) que se requieren y la producLvidad específica de cada frente. La velocidad depende del Lpo de proyecto y la experLcia de operarios y contraLstas; obviamente con las restricciones a nivel de fondos y caja. CanLdad de piezas por m2 y de accesorios por m2; índices de producLvidad en armado 13-11-15

Qué moldaje usar? Siempre asociado a la tecnología que se quiere tener en obra, según: •  condiciones de proyecto •  número de repeLciones •  superficies deseadas •  velocidad requerida •  proveedores disponibles en el mercado. 13-11-15

El lenguaje para comunicarse; son interacciones de ingeniería de detalle que Lenen que darse sin lugar a dudas. Soporte técnico con asesoría permanente y disponibilidad de piezas y accesorios con presencia local o facilidades para que esto se preste en el menor Lempo posible. Proveedores con conocimiento del mercado y experiencia reconocida y con productos preparados para el uso rudo en obra 13-11-15

EL PORQUE DE SU USO •  Los sistemas de muros, Lenen un comportamiento superior bajo la acción de un sismo y vientos, comparado con otros sistemas. •  La estructura de muros es más rígida que otros sistemas y por eso su comportamiento es mejor. •  En el sistema, el hormigonado de muros y losa es monolíLco, por lo tanto los nudos Lenen las condiciones ideales para disipar la energía de los sismos y vientos. 13-11-15

VENTAJAS ESTRUCTURALES DE LOS SISTEMAS DE MUROS DE HORMIGÓN – VACIADO MONOLÍTICAMENTE

13-11-15

ESTRUCTURA PUNTUAL Carga lateral Deformada COMPORTAMIENTO BAJO SISMOS

PórDco Desplazamiento alto

Presenta deformación muy grande en los pisos inferiores.

13-11-15

ESTRUCTURA CON MUROS Carga lateral COMPORTAMIENTO BAJO SISMOS

Deformada Muro Bajo desplazamiento

Funciona como un elemento en voladizo. con bajas deformaciones en los pisos inferiores.

13-11-15

Efectos de las Derivas

La deriva es el desplazamiento relaLvo entre pisos; esta deriva causa los daños en acabados y muros. Piso 3 Fisuras producto de los desplazamientos

h Piso 2



Desplazamiento entre pisos 2 y 3 Deriva = 2-3 /h

13-11-15

2-3

MUROS: PLANTA ESTRUCTURAL Muros de rigidez SenLdo de armado de la losa Muros de carga

Se deben tener muros en los dos senLdos, para una estructura eficiente y segura. 13-11-15

Función de los muros



Muros en las dos direcciones. 13-11-15

MUROS DE HORMIGÓN

13-11-15

MUROS DE HORMIGÓN: Cuanmas de acero de refuerzo

13-11-15

FORSALUM Sistema de moldaje monolíLco en aluminio

13-11-15

FORSA ALUM CaracterísDcas

SISTEMA FORSA ALUM Caracterís3cas generales:

ü  Rendimiento: 5 m2 de Cara de Contacto por hora, trabajando con vaciados monolí3cos.

ü  Alto numero de usos: más de 2000 usos comprobados ü  Conexiones de accesorios rápidas. ü  Conexiones entre paneles fáciles y rápidas. ü  Se recomienda desmoldante base aceite para obtener un mayor rendimiento y duración ü  Accesorios: cuña curva, corbata, pasador corto, pasador roscado, alineadores, porta alineadores, ángulos de alineación. Adicionales: tensor de muro para aplomar. Durabilidad de 250 en promedio. 13-11-15

SISTEMA FORSA ALUM FORSA ALUM Beneficios

Beneficios:

Sistema Mano-portable El sistema Forsa Alumes liviano , con un peso de Aprox. 25 kg/m2, garanGzando su mano-portabilidad y fácil maniobrabilidad. Durabilidad El panel de Forsa Alum soporta presiones de vaciado de 60 kPa. Mano de obra El manejo de los paneles requiere mínimo entrenamiento, la mano de o b r a N O c a l i fi c a d a , a p r e n d e fácilmente. 13-11-15

Ventajas:

Montaje y desmontaje sencillo y rápido, no requiere llaves o herramientas especiales. Solo un marLllo. L o s c o n s t r u c t o r e s p u e d e n alcanzar hasta 2000 usos La configuración de sus paneles cuenta con las soldaduras y r e f u e r z o s i d ó n e o s p a r a l a operación, sumados a una excelente calidad en materias primas Una simple operación conecta los paneles y las corbatas.

Moldajes diseñados y modulados a la medida, sin sacrificio alguno de la riqueza arquitectónica, obedeciendo a exigencias de constructores en todo el mundo; todo esto enmarcado en herramientas tecnológicas de úlLma generación.

13-11-15

13-11-15

TECNOLOGÍA DE LOS MOLDAJES Configuración de sus paneles Normalmente los paneles Lenen una deflexión máxima de 3mm (la mitad de las tolerancias admiLdas por ACI) trabajando a 60 kPa, en cualquiera de los senLdos. Pero realmente jamás sobrepasan los 2.5 mm en condiciones normales de bombeo. La temperatura ambiente, la del hormigón, la altura y sección de los elementos a fundir y la velocidad de bombeo, son los componentes más críLcos a controlar en los vaciados, a la luz del desempeño del moldaje y su respuesta a las presiones.

13-11-15

Qué dice el ACI 117?

13-11-15

13-11-15

TECNOLOGÍA DE LOS MOLDAJES Es muy importante resaltar que las propiedades mecánicas de los moldajes en lámina y de las machimbradas, son las mismas en cuanto a su respuesta a los esfuerzos y solicitaciones debidas a la colocación y consolidación del hormigón. Las machimbradas se oponen más al abuso del operario.

Lamina 13-11-15

Machimbrada 30 x 30

TECNOLOGÍA DE LOS MOLDAJES Dimensión de los perfiles Machimbrados 30

30

30

20

20

13-11-15

20

COLOMBIA

CIUDAD: CALI CLIENTE: APIROS OBRA: PATIOS DE LA FLORA No Pisos: 12

13-11-15

COLOMBIA

CIUDAD: MEDELLIN CLIENTE: OPTIMA OBRA: CAMINO DE SANTA MARIA No Pisos: 24

13-11-15

COLOMBIA CIUDAD: BOGOTA CLIENTE: AR CONSTRUCCIONES OBRA: PARQUE CENTRAL SALITRE No Pisos: 18

13-11-15

CIUDAD: SALINAS CLIENTE: COVIGON OBRA: TORRE MARINA No Pisos: 12

ECUADOR

13-11-15

CIUDAD: SAN PABLO CLIENTE: GAFISA OBRA: CENTRAL LIFE No Pisos: 23

BRASIL

13-11-15

CIUDAD: BRASILIA CLIENTE: BAIRRO NOVO OBRA: JARDIN MANGUEIRAL No Pisos: 6

13-11-15

BRASIL

CIUDAD: LIMA CLIENTE: GRAÑA Y MONTERO OBRA: PARQUE CENTRAL CLUB RESIDENCIAL No PISOS: 12

PERU

13-11-15

CIUDAD: MADRID CLIENTE: BEGAR OBRA: CARAVANCHEL No Pisos: 6

ESPAÑA 13-11-15

CLIENTE: COVIGON OBRA: HOTEL TORRE NAUTICA (Salinas) No Pisos: 10 y 12

ECUADOR 13-11-15

CLIENTE: BARBOSA & ASOCIADOS OBRA: HOTEL MOON PALACE (Cancún) No Pisos: 8

MEXICO 13-11-15

CLIENTE: NEWCOSOL OBRA: HOTEL WESTIN LAGUNAMAR OCEAN RESORT (Cancún) No Pisos: 9

MEXICO 13-11-15

CLIENTE: NEWCOSOL OBRA: HOTEL WESTIN LAGUNAMAR OCEAN RESORT (Cancún) No Pisos: 9

MEXICO 13-11-15

CLIENTE: CONST. EL CANELO OBRA: CONDOMINIO ALTO MANQUEHUE - Quilpué No Pisos: 6

CHILE

13-11-15

CLIENTE: CONST. HABITA OBRA: CONDOMINIO PORTAL DEL MAR – La Serena No Pisos: 5

CHILE

13-11-15

CLIENTE: CONST. ECOMAC OBRA: ESPACIO PACÍFICO – La Serena No Pisos: 5

CHILE

13-11-15

CLIENTE: CONST. EL CANELO OBRA: COSTA MILANO – Coquimbo No Pisos: casas 2P

CHILE

13-11-15

CLIENTE: CONST. INCA OBRA: PORTAL DEL INCA – Calama No Pisos: casas 2P

CHILE 13-11-15

13-11-15

13-11-15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.