SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIONES ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL EXAMEN FINAL DE ESTUDIOS SOCIALES Y CULTURALES PARA LA CARRERA DE

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIONES ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL EXAMEN FINAL DE ESTUDIOS SOCIALES Y CULTURALES PARA LA CARRERA DE

0 downloads 81 Views 234KB Size

Recommend Stories


ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL NIVELACION DE CARRERA 2S-2014
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL NIVELACION DE CARRERA 2S-2014 VERSION DEL EXAMEN 1 (UNO) HORARIO: 11:30 a 13:30 EXAMEN FINAL DE DESARROLLO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y ECONÓMICAS “PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN D

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Humanísticas y Económicas “EL VALOR DE LA MARCA Y SU EFECTO EN LA LEALTAD Y EN LA FIJ

Story Transcript

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIONES ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL EXAMEN FINAL DE ESTUDIOS SOCIALES Y CULTURALES PARA LA CARRERA DE LICENCIATURA EN TURISMO VERSIÓN CERO ESTUDIANTE:__________________________________________________________ 1. El personaje que sentó las bases doctrinales de la iglesia católica, mediante sus tratados combatió la tibieza religiosa, es considerado uno de los filósofos mas importantes de la Edad Media y promulgó las cinco pruebas de la existencia de Dios es: A) San Agustín C) San Silvestre E) Santo Tomás de Aquino B) Constantino D) Martín Lutero 2. La Reforma transcurrió durante el siglo: A) XV B) XVI C) XVII

D) XVIII

3. La Contrarreforma fue: A) Una reforma a la ya efectuada por Martín Lutero B) La respuesta católica a la reforma protestante C) Un nuevo movimiento protestante 4. El hombre que revolucionó la arquitectura en el renacimiento fue A) Leonardo Da Vinci C) Raphael Di Sanzio B) Filipo Bruneleschi E) Dante Alhighieri 5. El artista que esculpió a la virgen María con Cristo en brazos y que es llamada “la Piedad” fue: A) Da Vinci B) Raphael C) Brunelleschi D Miguel Angel 6. El sistema educativo colonial en América era: A) Racista y religioso B) Laico y científico

C) Humanista y laico

7. Quienes empezaron a explorar el mar mas allá de lo conocido; y que descubrieron nuevas rutas de navegación comercial al comienzo de la edad moderna fueron los: A) Chinos B) Españoles C) Franceses D) Ingleses E) Portugueses 8. El personaje Portugués que fue apoyado por la corona española para dar la vuelta al mundo, y que al lograr su cometido se comprobó que la tierra realmente es redonda fue: A) Hernando de Magallanes B)Enrique el Navegante C) Cristóbal Colón

9. Sistema de gobierno en el que el poder reside en una sola persona que manda sin rendir cuentas a la sociedad en general A) Reforma C) Absolutismo E) Democrático B) Parlamentario D) Monárquico 10. El monarca Español ___________, enemigo de la Reforma que afirmó: “En mi imperio no se pone el sol”; eliminó fuerza de trabajo capitalista, lo cual provocó el estancamiento económico de España. A) Felipe II B) Enrique VIII C) Nicolas II D) Carlos V o Carlos I 11. Después de la muerte de Felipe II, España: A) Prosperó aún más B) Siguió igual

C) Entró en decadencia

12. Las artes plásticas incluyen A) Pintura B) Escultura C) Arquitectura D) Todas las anteriores 13. La novela cumbre reconocida a nivel mundial de Víctor Hugo, y que narra ciertos hechos de la Revolución Francesa se llama A) La metamorfosis B) Papá Gorriot C)Los miserables 14. El lema de la Revolución Francesa fue: A) Ni un paso atrás C) Libertad, Igualdad y Fraternidad B) Patria, Socialismo o muerte 15. A los filósofos y pensadores franceses que reunieron todos sus pensamientos políticos e ideológicos que desencadenaron en el proceso denominado Revolución Francesa se los llamó: A) Los Ilustrados C) Los Humanistas E) Los Enciclopedistas B) Los Revolucionarios D) Los Borbones 16. El Filósofo que planteó que el Estado debe fundamentarse en la división de poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) que su mejor administración fue: A) Voltaire B) Rousseau C) Montesquieu D) Diderot 17. El pretexto para que se formara una Junta de Gobierno en Quito y que estalle un levantamiento criollo favorable al Rey de España en Quito el 10 de Agosto de 1809 fue: A) La incursión de Francia en España por parte de Bonaparte B) La caída de la Armada invencible C) La Independencia de Estados Unidos D) La revolución Francesa 18. Sistema o práctica de dominación ejercido por naciones poderosas para ampliar o mantener su control sobre países mas débiles A) Liberalismo B)Conservadorismo C)Nacionalismo D) Imperialismo

19. El siglo XVIII, por sus continuos avances científicos, tecnológicos y filosóficos es conocido como A) El siglo de oro C) El siglo del avance B) El siglo Industrial D) El siglo de las luces 20. Inglaterra, luego de su guerra con otra potencia europea quiso que sus colonias le ayuden a pagar la enorme deuda militar adquirida; siendo esto el punto de partida para la Independencia de EE.UU. La potencia contra la que se enfrentó Inglaterra en la guerra antes mencionada fue: A) España B) Francia C) Alemania D) Portugal 21. El primer acto de abierta rebeldía de los colonos norteamericanos contra la corona inglesa fue A) El motín del té en Boston C) La rebelión de las Estampillas en Virginia B) El Congreso Continental en Filadelfia D) Firma del Acta de Independencia 22. Las naciones que ayudaron al proceso revolucionario norteamericano fueron A) Portugal y Francia C) Austria y Dinamarca E) España y Francia B) Inglaterra y Holanda D)Italia y Austria-Hungría 23. El congreso de Filadelfia, reunido el ____________ proclamó la Independencia de Estados Unidos, cuya acta fue redactada por______________________: A) 14 de julio de 1789; Montesquieu B) 4 de julio de 1776; Thomas Jefferson C) 14 de julio de 1776; George Washington 24. Dentro del proceso de Emancipación Latinoamericana, hubo un personaje que liberó los pueblos de América del Sur y cuyo sueño consistía en crear una patria grande denominada La Gran Colombia. Su sueño finalizó en 1830. El personaje en mención es: A) Antonio José de Sucre C) José de San Martín B) Rodriguez Labandera D) Juan José Flores E) Simón Bolívar 25. El personaje que luchó en importantes batallas como Pichincha, Ayacucho y Tarqui; fue nombrado primer presidente de Bolivia; y que al ser Asesinado el 4 de junio de 1830, Bolívar Exclamó: “Se ha derramado la sangre del Abel Americano” es: A) Antonio Flores B) Juan José Flores C) Antonio José de Sucre 26. El Departamento del Sur se separó de la Gran Colombia el ……….. , bajo el nombre de República del Ecuador, siendo su primer presidente el Gral……. A) 24 de mayo de 1822; Antonio José de Sucre B) 9 de Octubre de 1820; Antonio Flores Jijón

C) 10 de agosto de 1809; Ignacio de Veintimilla D) 13 de mayo de 1830; Juan José Flores 27. Los socialistas utópicos franceses mas destacados, que trataron de hacer frente a la difícil situación de la clase obrera fueron: a) Roberth Owen, Saint-Simon, Charles Fourrier b) Federic Engels, Karl Marx, Vladimir Illich Ulianov c) León XII, Paulo VI, Juan Pablo I d) Joseph Stalin, León Trotsvski 28. El movimiento cartista, donde la clase obrera pidió mejores condiciones de vida y una serie de derechos mediante un escrito acompañado por mas de un millón de firmas y que acabó con una fuerte y sangrienta represión contra la clase trabajadora se dio en: A) Inglaterra B) Francia C) España D) Alemania 29. El sociólogo ……… afirmó que mientras la población mundial crece en proporción geométrica, los alimentos lo hacen en proporción aritmética A) Inmanuel Kant C) Augusto Compte E) Ninguno de los anteriores B) Roberth Malthus D) Giovanni Papini 30. Karl Marx, junto con Federic Engels escriben………, la cual sienta las bases del socialismo científico desarrollado por Lenin A) Principios de Socialismo C) Manifiesto Comunista B) Sociedad equitativa D) Dialéctica sin Dios 31. En la sociedad comunista: A) La base económica de la sociedad es la propiedad social sobre instrumentos y medios de producción. Desaparecen las clases sociales B) La base económica de la sociedad es el trabajo que realice el Estado, visto desde las máximas autoridades del mismo C) La base económica de las sociedad son los recursos naturales que posee el Estado, administrado por el gobierno socialista D) La base económica de la sociedad es el capital y su distribución de recursos entre burgueses y proletarios E) La base económica de la sociedad consiste en las reservas en oro y metales preciosos que posea en su reserva federal cada Estado 32. El Papa León XIII (1810-1903) condenó al Socialismo, calificándolo de “mortífera pestilencia”. Dicho rechazo se oficializó en la encíclica A) Concilio Vaticano II C) Humanae Vitae B) Fulgens Corona D) Rerum Novarum E) Fidei Donum

33. En 1905, hubo una gran matanza de campesinos que exigía mejores condiciones de vida y trato justo; dicho acontecimiento se dio frente al palacio del zar y es conocido históricamente como: A) La cruel Matanza C) Movimiento Cartista E) Domingo rojo B) Hoguera Bárbara D) La cruel represión 34. La revolución Socialista que triunfó en Rusia en 1917, también fue llamada__________, y su líder principal fue_______________: A) Revolución Bolchevique. Vladimir Illich Ulianov (Lenin) B) Revolución Rusa. Joseph Mengeler C) Revolución del proletariado. Mijail Gorvachov D) Revolución Zarista. Nicolás II 35. El pretexto que dio comienzo a la gran guerra fue: A) El ascenso al poder económico de Estados Unidos en el concierto mundial B) La división de las potencias europeas en dos grupos: triple entente y triple alianza C) La paz armada D) La peligrosa tecnología bélica alemana E) El asesinato del heredero al trono Austro-Húngaro, el archiduque Francisco Fernando en Sarajevo 36. Rusia se retiró de la Gran guerra porque: A) El zar ya no tenía recursos económicos para seguir en pie de lucha B) Había triunfado la revolución bolchevique en Rusia C) El zar creía innecesario intervenir en una guerra de tal magnitud D) Rusia no tenía suficiente tecnología bélica 37. En 1919, se firma en París, donde estuvieron los representantes de las naciones vencidas, otros estados comprometidos y las naciones vencedoras como: A) Thomas Wilson, por EE.UU. B) Clemenceau, por Francia C) Lloyd, por Inglaterra D) Orlando, por Italia E) Todos los anteriores 38. Una de las consecuencias de la Primera Guerra Mundial fue: A) Empieza la segunda Revolución Industrial B) Alemania se fortalece como imperio C) Desaparece el imperio Austro Húngaro D) España toma el control mundial

39. Para evitar nuevos conflictos mundiales, una vez concluida la Primera Guerra Mundial, el 28 de abril de 1919 se crea un organismo denominado: A) Sociedad Secreta C) Naciones Unidas E) Liga de las naciones B) Países Aliados D) OTAN 40. Benito Mussolinni, en Italia, fue un carismático líder que marchó sobre Roma acompañado de sus seguidores, Los Camisas Negras. Se hacía llamar “Il Duce”. Él creó: A) El Nacismo C) El Imperialismo B) El Fascismo D) El Nacionalismo E) El neocolonialismo 41. Toda la ideología de Adolf Hitler está compilada en su obra: A) Ideario Nazi C) Bitácora Nazi B) Antisemita D) Mi lucha E) Ninguna de las anteriores 42. Los países pertenecientes a las Potencias del Eje son: A) Inglaterra, Italia y EE.UU. C) Alemania, Italia y Japón B) Japón, Francia y España D) España, Dinamarca, EE.UU. 43. Los grupos que se enfrentaron en la segunda guerra mundial fueron: A) Triple Alianza y Los Aliados D) Potencias del Eje y Triple Entente B) Triple Alianza y Triple Entente E )Los aliados y Triple entente C) Potencias del eje y Los Aliados 44. A la guerra entre Estados Unidos y Japón se la denominó A) Guerra del Pacífico C) Guerra de Iwo Jima B) Guerra fría D) Guerra de Oriente y Occidente 45. Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de: A) Yokhama y Kioto C) Nagasaki e Hiroshima B) Tokio y Fukushima D) ninguna de las anteriores 46. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Alemania quedó en manos de los Socialista ( URSS) y de los Capitalistas ( EE.UU., Francia y Gran Bretaña; por tal motivo Alemania quedó divida en: A) República Socialista Alemana, República libre Alemana B) República de Alemania Oriental, República de Alemania Occidental C) República Democrática Alemana, República Federal Alemana D) Alemania Nacionalista, Alemania Socialista 47. Al finalizar la segunda Guerra Mundial se creó un organismo que se encargaría de proteger la paz mundial y que serviría de árbitro para resolver cualquier conflicto que ponga en peligro dicha paz. Dicho organismo se llama:

A) B) C) D) E)

Organización de Estados Americanos Organización del Tratado del Atlántico Norte Comunidad Andina de Naciones Unión Europea Organización de las Naciones Unidas

48. El enfrentamiento diplomático entre Estados Unidos y la URSS, que mantenía al mundo en vilo por un posible tercer enfrentamiento de grandes magnitudes se denominó: A) Guerra silenciosa C) Democracia en peligro B) Guerra Fría D) Crisis de los misiles 49. El 11 de Septiembre de 1973, fue bombardeado en Chile el Palacio Presidencial de La Moneda. Dicho bombardeo estuvo a cargo del General A) Augusto Pinochet C) Manuel Zelaya B) Juan Manuel Perón D) Rodriguez Lara 50. En Sudáfrica, Nelson Mandela luchó contra el sistema de segregación racial imperante en ese país. Dicho sistema se denominaba A) Ku Kux Klan C) Comunismo B) Socialismo D) Imperialismo E) Apartheid 51. Luego de los atentados contra EE.UU. el 11 de septiembre del 2001, la consigna estadounidense fue A) Lucha contra el narcotráfico C) Lucha contra los países orientales B) Lucha contra los musulmanes D) Lucha contra el terrorismo 52. La organización terrorista fundamentalista musulmana que actuó en los ataques a Estados Unidos en el 2001 se llama: A) La Intifada B) Al- Jazeera C) Al Qaeda D) Bin Laden 53. El movimiento antiglobalización está integrado por A) Movimientos sociales y políticos pertenecientes a la sociedad civil B) Empresas transnacionales dueñas de grandes capitales regionales C) Gobiernos socialistas comprometidos con el tratado de Kioto D) Los países miembros del G8 54. Ecuador es un estado asociado a una unión aduanera conformada por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay; cuyo propósito es establecer una zona libre de aranceles y apoyar a los miembros que la integran. Dicha asociación se llama A) Confederación Andina de Naciones B) Mercado común del Sur (Mercosur) C) Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA)

55. Grupo conformado por Alemania, Canadá Estados Unidos, Francia, Italia, Rusia, Reino Unido y Japón: A) G 20 B) OTAN C) OEA D) G8 56. La líder Guatemalteca que movilizó a los indígenas de su país a la capital para exigir mejores condiciones de vida a los indígenas, y que ganó el premio nobel de la paz por su lucha pacífica es: A) Matilde Hidalgo C) Tránsito Amaguaña B) Rosa Luxemburgo D) Rigoberta Menchú 57. Martin Luther King fue el líder de ……… en Estados Unidos, y que abrió el camino para la igualdad de derechos en dicho país, sin distinción de Color de piel A) La lucha armada B) Apartheid C) los derechos de los negros 58. El sacerdote ecuatoriano conocido como “el cura de los indios” y que apoyó a los indígenas en el conocimiento de sus derechos y les brindó ayuda en varios aspectos fue: A) Fray Bartolomé de las Casas C) Domingo Savio B) Leonidas Proaño D) León X 59. La líder indígena ecuatoriana que luchó para que se cree la Reforma Agraria fue: A) Matilde Hidalgo C) Tránsito Amaguaña B) Rosa Luxemburgo D) Rigoberta Menchú 60. Al terminar la época de las dictaduras en el país, Ecuador vuelve a la Democracia, siendo este presidente el más joven de la historia nacional y falleciendo trágicamente en un accidente aviatorio el 24 de mayo de 1981. Dicho presidente fue: A) Galo Plaza Lazo C) Velasco Ibarra E) Jaime Roldos B) Carlos Julio Arosemena Tola D) Leonidas Proaño 61. El último enfrentamiento bélico entre Ecuador y Perú se dio en el año………, en la Presidencia del Arq. A) 1992, Rodrigo Borja Cevallos C)1988, León Febres Cordero B) 1995, Sixto Durán Ballén D)1998, Jamil Mahuad Witt 62. Ecuador se negó a firmar un tratado comercial con EE.UU.; por cuanto el gobierno Ecuatoriano consideraba que las clausulas dictadas en el mismo ponían en clara desventaja al país. Dicho acuerdo fallido se llamó: A) Tratado de mutua cooperación B) Tratado de libre Comercio para las Américas (TLC) C) Pacto Andino D) Plan Ecuador

Respuestas: Examen de Estudios Sociales y culturales Pregunta 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37

Respuesta E B B B D A E A C D C D C C E C A D D B A E B E C D A A B C A D E A E B E

38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62

C E B D C C A C C E B A E D C A B D D C B C E B B

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.