SISTEMA UNICOde SALUD

Bolivia avanza hacia el ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA No.555 Ministerio de Salud y Deportes VICEMINISTRO DE SALUD INVITA A PACIENTES CON CIRUGÍAS

2 downloads 72 Views 1MB Size

Recommend Stories


SISTEMA UNICOde SALUD
Bolivia avanza hacia el ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA No.547 Ministerio de Salud y Deportes SISTEMA UNICOde SALUD MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES

SISTEMA DE SALUD MENTAL
INFORME WHO-AIMS SOBRE EL SISTEMA DE SALUD MENTAL EN PARAGUAY INFORME WHO-AIMS SOBRE EL SISTEMA DE SALUD MENTAL EN PARAGUAY Un informe sobre la e

More than safety. Manual de instrucciones Sistema de seguridad sin contacto CES-AZ-AES-... (Unicode)
Manual de instrucciones Sistema de seguridad sin contacto CES-AZ-AES-... (Unicode) More than safety. Manual de instrucciones del sistema de segurid

061 SISTEMA NACIONAL DE SALUD
RECURSOS Y ACTIVIDAD DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS 112/061 SISTEMA NACIONAL DE SALUD Datos por provincias y por comunidades Año 2014 SI

SISTEMA DE ATENCION DE LA SALUD - CPCEER ANEXOS REGLAMENTO SISTEMA DE ATENCION DE LA SALUD LEY
SISTEMA DE ATENCION DE LA SALUD - CPCEER ANEXOS REGLAMENTO SISTEMA DE ATENCION DE LA SALUD LEY 7.896 1 SISTEMA DE ATENCION DE LA SALUD - CPCEER A

Story Transcript

Bolivia avanza hacia el ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

No.555 Ministerio de Salud y Deportes

VICEMINISTRO DE SALUD INVITA A PACIENTES CON CIRUGÍAS PROGRAMADAS ACUDIR AL MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES

DURANTE LA MAÑANA, SALUD DERIVÓ 10 PACIENTES CON CIRUGÍAS PROGRAMADAS

CLAUDIA BALDERRAMA, EN DOS AÑOS CAMBIÓ EL RUMBO DE SU DESTINO

SISTEMA UNICOde SALUD

MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES • PLAZA DEL ESTUDIANTE S/N • www.sns.gob.bo • TELF: 2495357

DESCUENTOS A MÉDICOS POR DÍAS NO TRABAJADOS, PAGARÁN CIRUGÍAS

AÑO 3, BOLETÍN No. 555 • LA PAZ, 8 DE MAYO DE 2012 • PÁGINA 2

CIRUGÍAS EN HOSPITALES DE CONVENIO SERÁN CUBIERTAS CON LOS DESCUENTOS REALIZADOS A LOS PROFESIONALES MÉDICOS QUE SOSTIENEN LA HUELGA INDEFINIDA

E

n entrevista ofrecida a Radio Panamericana, el Viceministro de Salud, Dr. Martin Maturano afirmó que viendo el enorme riesgo que están corriendo los pacientes que están esperando por una cirugía tanto en el Hospital Obrero como en el de Clínicas de la ciudad de La Paz, el gobierno nacional tomó la decisión de que estas cirugías programadas serán realizadas en los establecimientos u hospitales con los que el Ministerio de Salud ha suscrito convenios. En ese sentido, lo que debe hacer el paciente o algún familiar, es apersonarse a las oficinas del Ministerio de Salud y Deportes, ubicado en la Plaza del Estudiante, donde un equipo de profesionales realizará la valoración correspondiente en el área de atención social con solo la presentación de carnet de identidad. El paciente podrá ser

valorado de manera inmediata y si el caso corresponde será referido al hospital o servicio de salud correspondiente sin costo alguno ya que los gastos correrán por cuenta del Ministerio de Salud y Deportes. Asimismo, enfatizó que en el tema de las cirugías esta atención está garantizada tanto para la población asegurada como para la población en general “porque a nadie se le puede negar el servicio o la cirugía de emergencia y estamos hablando en este caso de las cirugías programadas que no pueden ser efectuadas por el paro médico” puntualizó el Viceministro de Salud. Aseguró que en lo que se refiere a la valoración pre quirúrgica esta también garantizada la atención “estamos hablando de los estudios complementarios que requiere

la población por ejemplo de una valoración cardiológica, un examen de sangre, que son necesarios para intervenciones quirúrgicas”. Aclaró que acuerdo al D.S.1182 que se ha emitido en pasadas semanas, el mismo autoriza la suscripción de convenios con clínicas privadas, de las ONGs y de la iglesia y con ese propósito el costo de las operaciones y cirugías va ser cubierto con los descuentos que se van a realizar al personal de salud fruto de la ilegalidad que se ha declarado en la huelga indefinida, aseveró también que el presupuesto para cubrir los gastos de las cirugías programadas asciende cerca a 6 millones de bolivianos y que en el tema de los precios se ha llegado a un acuerdo y se está aplicando el

arancel que se tiene con la Caja Nacional de Salud en las clínicas privadas y los establecimientos de salud con los que se ha firmado convenio. Puntualizo el Viceministro de Salud “como se dijo anteriormente el pago de los estudios complementarios la valoración preoperatoria el tema de la hospitalización la cirugía programada y también los medicamentos que corresponden para la recuperación completa serán cubiertos por nuestra entidad”. Recordó que el Ministerio de Salud de manera programada desde la gestión pasada hizo la adquisición de los medicamentos oncológicos pediátricos y en ese propósito también se estará entregando próximamente otro lote que si bien no es el 100% de los medicamentos pero que será un apoyo muy importante el que se estará realizando y se continuará con en ese esfuerzo, finalizó el Dr. Maturano.

AÑO 3, BOLETÍN No. 555 • LA PAZ, 8 DE MAYO DE 2012 • PÁGINA 3

VICEMINISTRO DE SALUD INVITA A PACIENTES CON CIRUGÍAS PROGRAMADAS ACUDIR AL MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES

E

l Viceministro de Salud y Promoción, Dr. Martín Maturano, en entrevista en la Red Patria Nueva, convocó a los pacientes que tienen cirugías programadas y que no pudieron ser atendidas a causa del paro, aproximarse al edificio Central del Ministerio de Salud y Deportes para que luego de una valoración previa puedan ser referidos de manera inmediata a las clínicas con las que el Ministerio de Salud y Deportes firmó convenios. “Como Ministerio tenemos la obligación de garantizar la salud de la población, por ello habilitamos puntos fijos instalados en todo el Territorio Nacional; hemos habilitado algunas clínicas privadas, de convenio y ONGs, en varios departamentos donde la población asegurada y no

E

asegurada puede acudir de manera independiente”, recordó la autoridad. Asimismo aclaró, que de manera inicial, esta Cartera de Estado habilitó una oficina de Asistencia Social en el departamento de La Paz, que a partir de hoy comenzó a atender casos de pacientes, cuyas cirugías fueron programadas desde hace 20 , 30 o más días, sobretodo en los Hospitales Obrero y de Clínicas, “tenemos una importante cantidad de pacientes que estamos refiriendo a los diferentes hospitales para que puedan realizarse las cirugía programadas sobretodo en los establecimientos de los hospitales Arco Iris, el

Hospital Policial, Virgen de Copacabana, la Clínica CIES y PROSALUD”, señaló la autoridad. Respecto de los costos, el Viceministro Maturano explicó que todas estas intervenciones serán gratuitas, “si el paciente tiene algún seguro en el sistema de la seguridad social, de acuerdo con el Decreto Supremo 1182, será el ente rector el que cubrirá los gastos; en el caso de

los pacientes que no tienen ningún tipo de seguro, el Ministerio de Salud cubrirá los gastos”, expresó. “En ese sentido invitamos a los pacientes que están esperando sus cirugías programadas, apersonarse al Ministerio de Salud y Deportes para hacer la valoración correspondiente y de manera inmediata atender esta necesidad”, concluyó. Respecto de las atenciones en el interior del país, informó que el Ministro de Salud y Deportes, Dr. Juan Carlos Calvimontes se reunirá esta tarde con los directores de los Servicios Departamentales de Salud para poder replicar esta iniciativa en los diferentes departamentos.

DURANTE LA MAÑANA, SALUD DERIVÓ 10 PACIENTES CON CIRUGÍAS PROGRAMADAS

n el transcurso de la mañana, el Ministerio de Salud y Deportes derivó 10 pacientes con cirugías programadas a las clínicas CIES, PROSALUD y Arco Iris, informó el Dr. Víctor Flores, quien se encargó de hacer las valoraciones correspondientes. “Tuvimos un total de 14 pacientes, de los cuales 4 vinieron para recibir atención en consulta externa y 10 con cirugías programadas”, señaló. Según el galeno el 50% de estos pacientes procedían de la seguridad social y la otra mitad del sistema público. Las pato-

logías que se atendieron fueron colecistitis crónica regudizada, cáncer de tiroides, “tuvimos también pacientes con patología ginecológica que necesitaban tratamiento quirúrgico y dos

niños que necesitaban cirugía por displasia de cadera”, informó. Ayer el Vicepresidente del Estado Plurinacional, Alvaro García Linera anunció que el Gobierno,

a través del Ministerio de Salud y Deportes, con la finalidad de garantizar el derecho a la salud de la población boliviana, se encargará de las cirugías programadas de aquellos pacientes que se vieron perjudicados por el paro indefinido del sector salud. Para viabilizar dicho compromiso esta Cartera de Estado habilitó el Área de Apoyo Social en la planta baja del edificio y un consultorio donde el médico responsable realiza las valoraciones correspondientes de los pacientes que necesitan una intervención quirúrgica.

AÑO 3, BOLETÍN No. 555 • LA PAZ, 8 DE MAYO DE 2012 • PÁGINA 4

Claudia Balderrama

A

EN DOS AÑOS CAMBIÓ EL RUMBO DE SU DESTINO

costumbrada a las pruebas fondo, una lesión hizo que el destino de Claudia Balderrama cambie completamente, de las pruebas de fondos pasó a los 20 kilómetros marcha, especialidad que le otorgó la posibilidad de inscribir su nombre como la única atleta boliviana, que por derecho propio, estará en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Becada por el Fondo de Inversión para el Deporte, Balderrama se alista para participar en el Mundial de la especialidad que se cumplirá en domingo 13 del presente en la ciudad rusa de Saransk, prueba que para la boliviana, es la antesala de su participación en la cita ecuménica de Julio próximo. A MIS 13 AÑOS

La vida de Balderrama está llena de matices que se remontan a sus 13 años cuando participó por primera vez en el atletismo, ”durante el trimestre llevamos la teoría del atletismo y un día el profesor nos sorprendió y nos hizo correr toda la manzana, fueron cuatro kilómetros y termine en el segundo lugar”. Esa primera experiencia transformó la vida de Claudia, para no ser tomada por sorpresa, empezó a prepararse, ”sabía que al año siguiente el profesor nos iba a sorprender, entonces empecé a entrenar. Me gustaba ir desde Río Seco hasta la Cruz Papal ida y vuelta, corría de noche porque en la mañana estudiaba y en la tarde hacía mis tareas”. Así el atletismo cautivó a la nacida en Potosí, se inclinó por el deporte in-

LA FRUSTRACIÓN DE LOS BOLIVARIANOS

Balderrama reconoce que para los Bolivarianos, ganó en fuerza pero no adquirió la técnica que requiere la marcha, “no pude concluir la prueba, me sacaron las tres amonestaciones y quedé desclasificada. Me daba rabia porque me preparé pero no adquirí la técnica, entrené fuerte y mi compañera Nelbi Sánchez sacó bronce, yo me quedé sin nada y decidí alejarme de la marcha”. dividual porque en los de conjunto no daba pie con bola – como se dice popularmente-, ”nunca fui buena para los deportes en equipo, nunca me gustó porque sentía que no lo hacía bien”. POR PRIMERA VEZ

Acostumbrada a entrenar por las calles, Balderrama recién conoció la pista del estadio Hernando Siles a sus 17 años, un amigo cercano Yecid Yanarico la convenció de participar en el tartán de Miraflores, ”me llevó por primera vez a la pista para un selectivo de la milla, fue muy rápido y termine última, se me hizo difícil porque una cosa era correr en la calle y otra cosa en la pista”. LA MARCHA ¿POR CASUALIDAD?

Por la mente de Claudia no pasaba la posibilidad de cambiar de especialidad, sin embargo, una lesión viró por completo su destino, ”después de una prueba de maratón me lastime y mi entrenadora - se refiere a Geovana Morejón – me dijo que como estaba lesionada y al correr me dolía, era preferible que camine

para no perder la condición física. En ese proceso de recuperación, al notar Morejón condiciones en Balderrama, le aconsejó intentar competir en marcha, ”me dijo que más o menos caminaba bien, que había una prueba selectiva para mayores y por qué no me inscribía. Así lo hice y terminé última. Con ese resultado decidió volver a correr, “pero al año siguiente me volvió a pedir que compita en marcha, porque era la prueba que abría la temporada de atletismo, me decía marchas y el resto del año corres”. CAMBIO DE ENTRENADOR

Por alguna diferencia, Claudia cambia de entrenador el 2007, a partir de ese año, Juan Carlos Cusicanqui se encarga de la preparación de la atleta, ”se acercaban los Bolivarianos del 2009 y quería participar en marcha. Él me dijo que no había problema y que la preparación para correr y caminar no difería mucho y fui a Chile a conseguir la marca y clasifiqué para Sucre”.

LA ESPINA EN EL ZAPATO

En enero del 2010, Claudia quiso pero no pudo cerrar la página de la marcha en su vida de deportista, intentó volver al Cross Country – prueba que la apasionaba en los inicios de su carrera -, pero una voz interior le dijo que tenía una prueba pendiente con ella misma… demostrar que sí podía marchar. Con esa espina en el zapato, empezó sola su preparación, participó en el selectivo y le fue bien. Ese día está marcado con señal diferente en la historia de la atleta, porque conoció a su actual entrenador, Duberty Flores quien le enseñó la técnica que le faltaba a Claudia Balderrama, “su hermana Jimena era mi amiga y ese día él la fue a dirigir y alentar, le pedí que me ayude porque sabía que trabajaba en técnica algo que a mí me faltaba. Tenía las piernas chuecas y él me dijo que era un defecto que se podía corregir y ahí comenzó otra etapa en mi vida”. CAMBIO DE MENTALIDAD

Las piernas no eran el único escollo que Flores debía vencer para mejorar

AÑO 3, BOLETÍN No. 555 • LA PAZ, 8 DE MAYO DE 2012 • PÁGINA 5

la técnica de Claudia Balderrama, la mentalidad poco ganadora de la atleta, era el obstáculo principal con el que chocó el entrenador ”quería participar por participar, había dos atletas a las que nunca podía ganar y con que salga tercera yo me conformaba. Duberty me decía, cómo piensas eso, si tú entrenas más que ellas, si te decides puedes ganarles”. CON PUÑO Y LETRA

Con esa actitud, algo había qué hacer, Flores decidió comprometer a Balderrama con una técnica alejada de los libros de entrenamiento… el papel y el lápiz, “antes de la prueba, me hizo escribir en un papel los objetivos que teníamos que alcanzar, terminar sin tarjetas, ganar el sudamericano y clasificar al Mundial de México. Por no quedar mal, escribí en el papel sin mucha convicción y empezó la preparación a orillas del lago Titicaca, en Huarina”. LA CASA DE HUARINA

Ubicada a 70 kilómetros de La Paz, Huarina se convirtió en el cuartel general de entrenamiento del equipo dirigido por Duberty Flores, ”éramos cinco atletas, tres chicas y dos varones, la mamá de Duberty nos alimentaba con arroz, chuño y queso. Él nos apoyaba mucho cuando yo no tenía dinero”. LAS FAMOSAS ZAPATILLAS

A puertas del Sudamericano de Cochabamba, otra anécdota apareció en la vida de la marchista, se olvidó en Huarina sus zapatillas de competición, ”no pude viajar con todo el grupo porque debía cuidar a mis sobrinos, entonces lo hice un día antes de la competencia. Entonces me di cuenta que

no tenía las zapatillas rosadas con las cuales competía, y como no había tiempo de ir y volver de Huarina, le saqué los clavos a los zapatos de cross country que tenía parar participar”. Ese hecho fue la luz que necesitaba Claudia para cambiar la mentalidad, en la mañana de la competencia tomó el papel, leyó lo que había escrito con su puño y letra y decidió ganarle a la adversidad, ”el problema estaba en mi mente, me olvidé de todo y salí decidida a ganar la competencia, saqué la medalla de plata y con la marca que se logró, clasifiqué al Mundial del en México”. ORO EN EL ALBA

Al mes de retornar de México, Claudia recibió la notificación que debía representar al país en los Juegos Deportivos de El Alba a realizarse en Venezuela, ”me dijeron que serían 10 kilómetros en ruta, cuando llegamos a la sede, se cambió la distancia y el lugar de competencia, 20 Kilómetros en pista. Como ya se hizo costumbre anotamos los objetivos, y

la noche previa a la prueba, Duberty entró a mi habitación y colocó el himno de Bolivia y me dijo que mañana ese himno se escucharía en Venezuela”. Y así fue, el Himno Boliviano se escuchó y se entonó cuando Claudia Balderrama se colocó la medalla de oro al ganar los 20 Kilómetros. PUEDES SOÑAR PERO…

Sus logros no la han mareado ni tampoco ser el centro de atención por la proximidad de los Juegos Olímpicos, ”puedes soñar, pero si no haces nada para hacer realidad tus sueños de nada te servirá soñar. Son dos años de entrenamiento, con gente como el profe Raúl y Duberty que piensan en grande. No puedes caer en estos momentos, cada día que te levantas no puedes hacerlo de mal humor, tienes que pensar que será un gran día de entrenamiento. Hay que mirar adelante, cada de entrenamiento tiene su fin y hay que hacerlo de la mejor forma. Aprendí a disfrutar de los entrenamientos porque antes

no lo hacía, tenemos que ponerle un extra para que salga mejor. Todos los días aprendemos algo y maduramos más”. LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Balderrama ingresó a la fase final de preparación antes de los Juegos Olímpicos que comienzan dentro de dos meses en Londres. Su presencia en el Mundial de Rusia del domingo próximo, será la última competencia internacional, luego retornará al país y en las orillas del Lago, cerrará sus entrenamientos con el apoyo de los marchistas mexicanos y el entrenador Raúl Gonzales. Las ideas se agotan y las líneas llegan a su fin, en el momento de la despedida expresa unas palabras que no suenan a la famosa promesa que muchas veces se la lleva el viento o aumenta la presión sin sentido sobre los atletas. “Voy a dar lo mejor de mí por mis colores, ver mi bandera es lo más lindo, me llena el corazón de alegría, no lo hago porque me den algo, es una friega levantarse todos los días, hay gente que te dice cómo estás tres horas ahí marchando, hay algo que te impulsa, nadie se levanta para chingarse – torturarse – todos los días. Pienso mucho en mis colores, me encanta el rojo es el color que más me gusta y vale la pena todo esfuerzo con tal de ver mi bandera en lo más alto”. Se le puede pedir más pero las últimas palabras sacaron lágrimas de sus ojos y eso es una distracción, que en estos días, la atleta nacida en Cataví Potosí no se puede dar. Ella solo tiene que pensar en los Juegos Olímpicos Londres 2012, nada más.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.