Sistemas Integrados de Encuestas de Hogares: Nociones básicas

14/11/2012 1ª REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE ENCUESTAS DE HOGARES: OBJETIVOS E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS 15 al 16 de octubre, 2012 Buenos Aires, Argen

2 downloads 27 Views 92KB Size

Recommend Stories


SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION
09/07/2009 SISTEMAS INTEGRADOS  DE GESTION Ing Jenny Ibarcena    CONSULTORA KEY MANAGEMENT RESOURCES SAC‐KMR SAC KEY MANAGEMENT RESOURCES SAC (KMR SA

Sistemas Integrados de Producción
Última modificación: 14-07-2016 220607 - Sistemas Integrados de Producción Unidad responsable: 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Indus

STENTOFON AlphaCom SISTEMAS INTEGRADOS DE COMUNICACIÓN. cuandolacomunicaciónescrítica
STENTOFON AlphaCom SISTEMAS INTEGRADOS DE COMUNICACIÓN cuandolacomunicaciónescrítica STENTOFON se inició en 1946 como Stentor Radiofabrikk, empresa

Story Transcript

14/11/2012

1ª REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE ENCUESTAS DE HOGARES: OBJETIVOS E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS 15 al 16 de octubre, 2012 Buenos Aires, Argentina

Sistemas Integrados de Encuestas de Hogares: Nociones básicas Xavier Mancero División de Estadísticas CEPAL

Contexto: Situaciones adversas en la producción de encuestas z

Realización de encuestas de hogares sin coordinación entre ellas z z

z z

z

z

Duplicidad en los temas investigados Descoordinación en la realización del trabajo de campo

Marco maestro desactualizado o de cobertura parcial Encuestas sin un cronograma establecido o sin financiamiento estable Encuestas únicas para abordar muchos temas (encuestas “portaviones”) Como resultado, se tiene mediciones de calidad y oportunidad subóptimas y un uso ineficiente de los recursos

1

14/11/2012

Sistemas Integrados de Encuestas de Hogares z

Noción de SIEH apunta a ser una guía para superar “malas prácticas”

z

Definición: z z z z z z

Estrategia de producción de información demográfica y socioeconómica … basada en el diseño y ejecución coordinada de un conjunto de encuestas que … comparten un marco conceptual y metodológico, … complementan sus temas de investigación, … sincronizan su realización en el tiempo y … optimizan el uso de los recursos humanos y financieros.

Hacia un sistema integrado de encuestas de hogares en los países de América Latina (Feres & Medina, 2001)

Objetivos de un SIEH z

Mejorar la calidad, cobertura, oportunidad de la información. información

z

Atender adecuadamente a los diversos requerimientos de información del área económica y social.

z

A mentar la eficiencia en el uso Aumentar so de los rec recursos. rsos

2

14/11/2012

SIEH vs. encuesta multitemática única z

Encuesta única se caracteriza por: z z z z

z

Desventajas: z z z

z

Un solo diseño para toda la investigación Metodologías e instrumentos únicos para casi todos los temas Temática amplia y diversa Periodicidad esporádica Mayor tamaño de muestra requerido Æ Mayor costo Mayor tiempo de entrevista Æ Menor calidad en la información Menor periodicidad Æ Menor oportunidad del dato

Ventaja: Mayores posibilidades de integración de la información.

Feres & Medina (2001)

SIEH vs. encuesta multitemática única z

SIEH se caracteriza por basarse en un conjunto j t d de encuestas, t d donde d cada d una tiene: z z z z z

Diseño estadístico particular Metodologías de investigación apropiadas a cada tema Distintos instrumentos de captación de los datos Temas relativamente acotados Periodicidad ajustada a los requerimientos de información en cada tema

3

14/11/2012

Elementos básicos de un SIEH z z

No existe un modelo único para los SIEH. Algunos de sus elementos básicos: z z z z z z

Marco muestral común, que permite extraer muestras evitando las duplicidades en la selección de las viviendas encuestadas. Cada encuesta tiene su propio diseño conceptual y estadístico, pero se preserva la homogeneidad conceptual en los temas comunes. Complementariedad de encuestas abocadas a temáticas particulares. Levantamiento programado en el tiempo y pertinente para las necesidades de información. S optimiza Se ti i lla iinfraestructura f t t para ell ttrabajo b j d de campo, reduciendo d i d costos a la vez que se mejora la eficiencia y oportunidad. Hay consistencia conceptual con otras fuentes de información del sistema estadístico nacional (censos de población y vivienda, registros administrativos, cuentas nacionales)

Marcos maestros y muestras maestras z

Marco muestral maestro z

z

z

Permite repartir costo del marco muestral entre varias encuestas. Mayor calidad que la de marcos muestrales especiales, dada inversión en un marco de largo plazo. Si lifi ell proceso té Simplifica técnico i de d elaborar l b muestras individuales; facilita la selección rápida de las muestras para las encuestas de diferentes tipos.

DENU (2005). Encuestas de hogares en los países en desarrollo y en transición

4

14/11/2012

Marcos maestros y muestras maestras z

Muestras maestras (MM) z z

z

z

Ahorro de costos Operaciones más eficientes z Se reduce el tiempo necesario para encontrar a los encuestados. z Contribuye a la selección rápida y fácil de la muestra. Integración z Posibilidad de tener muestras superpuestas en dos o más encuestas para integrar los datos de las encuestas.

Limitaciones, desventajas z z z

Una MM no es válida para todas las encuestas. Sobrecarga a hogares que se vuelven a visitar Mayor dificultad técnica en aplicación

DENU (2005). Encuestas de hogares en los países en desarrollo y en transición

Núcleo básico de un SIEH Tipo

Periodicidad

Cobertura

Empleo

Continua Trimestral Semestral

Grandes ciudades o A.M. Grandes ciudades o A M Resto urbano Área rural

Condiciones de vida

Cada 2 años

Nacional

Ingresos y gastos

Cada 5 años  Cada 10 años

Urbana  Nacional 

Feres & Medina (2001)

5

14/11/2012

Coordinación entre encuestas z

El SIEH apunta a minimizar la duplicación, pero algunos temas son medidos en más de una encuesta z

z

z

Empleo, ingresos

Hasta qué punto deben ser medidos de la misma manera? Cuál es el criterio para verificar su coherencia conceptual? Se ve e afectada la complementariedad por diferencias importantes en el diseño, estratificación, etc.?

Implementación de un SIEH z

Voluntad institucional (“política”) es prerrequisito fundamental. fundamental z z

z z z

Fortalecimiento institucional, tanto financiero como técnico Conformación de un equipo permanente de encuestadores

Desarrollo y actualización del marco maestro Cartografía y Sistemas de Información Geográfica Diseño e implementación de encuestas de hogares: z z z z z

Temas a investigar g yp periodicidad Cuestionarios y módulos Selección de muestra y uso de paneles Trabajo de campo: supervisión, digitalización y reducción de no-respuesta …

6

14/11/2012

Elementos para un diagnóstico regional (Grupo de Trabajo) z

z

“Realizar un diagnóstico del grado de integración entre t las l encuestas t de d hogares h y llos criterios it i d de construcción del marco SIEH, así como también del uso de los marcos maestros de muestreo.” La noción de SIEH no es absoluta, su aplicación depende de cada contexto. Cuáles son los criterios para el diagnóstico? p g

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.