Sistemas operativos Microsoft orientados al cliente

FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS SEMANA 2 Sistemas operativos Microsoft orientados al cliente Todos los derechos de autor son de la exclusiva pro
Author:  Diego Cruz Escobar

2 downloads 66 Views 1MB Size

Story Transcript

FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

SEMANA 2

Sistemas operativos Microsoft orientados al cliente

Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de IACC o de los otorgantes de sus licencias. No está permitido copiar, reproducir, reeditar, descargar, publicar, emitir, difundir, poner a disposición del público ni ESTE LAdeSEMANA 2 utilizarDOCUMENTO los contenidos paraCONTIENE fines comerciales ninguna clase.

1

ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 2

2

ÍNDICE OBJETIVOS ESPECÍFICOS ........................................................................................................................... 4 INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................... 4 1.

SISTEMAS OPERATIVOS CLIENTES DE MICROSOFT ................................................................................ 5 1.1.

2.

HISTORIA SISTEMAS OPERATIVOS (HASTA WINDOWS 98) MS-DOS (1980) ....................... 5

1.1.1.

WINDOWS 1.0 (1982 A 1985)...................................................................................... 6

1.1.2.

WINDOWS 2.0 – 2.11 (1987 A 1990) ........................................................................... 6

1.1.3.

WINDOWS 3.0 – WINDOWS NT (1990 A 1994) ........................................................... 7

1.1.4.

WINDOWS 95 (1995 A 1998)....................................................................................... 8

1.1.5.

WINDOWS 98 (1998) ................................................................................................... 9

WINDOWS XP................................................................................................................................. 9 CARACTERÍSTICAS............................................................................................................................ 9 REQUISITOS DE HARDWARE.......................................................................................................... 10

3.

WINDOWS VISTA .......................................................................................................................... 11 CARACTERÍSTICAS.......................................................................................................................... 11 REQUISITOS DE HARDWARE.......................................................................................................... 12 3.2.1. WINDOWS VISTA HOME BASIC ....................................................................................... 12 3.2.2. WINDOWS VISTA HOME PREMIUM, WINDOWS VISTA BUSINESS, WINDOWS VISTA ENTERPRISE Y WINDOWS VISTA ULTIMATE .............................................................................. 12

4.

WINDOWS 7................................................................................................................................. 13 CARACTERÍSTICAS.......................................................................................................................... 13 REQUISITOS DE HARDWARE.......................................................................................................... 13

5.

WINDOWS 8................................................................................................................................. 14 CARACTERÍSTICAS.......................................................................................................................... 14 REQUISITOS DE HARDWARE.......................................................................................................... 15

COMENTARIO FINAL .............................................................................................................................. 16 REFERENCIAS........................................................................................................................................ 17

ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 2

3

SISTEMAS OPERATIVOS MICROSOFT ORIENTADOS AL CLIENTE

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

Reconocer las principales características y propiedades de los sistemas operativos Microsoft orientados al cliente.

INTRODUCCIÓN Esta semana se aprenderá un poco más de Windows, recorriendo su historia para aprender cómo ha ido evolucionando a lo largo de los años y las diferentes barreras que ha sobrepasado para llegar a ser el gigante que es hoy. También se aprenderá sobre su evolución a nivel de software, permitiendo reconocer las distintas características que ha tenido cada versión de Microsoft Windows.

ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 2

4

1. SISTEMAS OPERATIVOS CLIENTES DE MICROSOFT 1.1.HISTORIA SISTEMAS OPERATIVOS (HASTA WINDOWS 98) MS-DOS (1980) Corría el año 1975 cuando Bill Gates y Paul Allen deciden formar una sociedad llamada Microsoft, tiempo después también se unió a la empresa Steve Ballmer ex compañero de Gates en Harvard. En sus inicios, Microsoft era una pequeña empresa, pero con una gran visión de futuro, que consistía en que cada hogar tuviera su propio computador. Su primer proyecto fue desarrollar un intérprete de BASIC (lenguaje de programación). A principio de los años 80, IBM diseñó la IBM PC y buscó un software para ejecutarlo en ella. Para esto se contactó a Gates para obtener una licencia de su intérprete de BASIC. En ese entonces, Gates sabía de la existencia de Seattle Computer Products una empresa fabricante de computadores que, además, poseía un sistema operativo conocido como DOS (Disk Operating System) y ofreció comprarles la licencia de este sistema. Gracias a esta compra, Gates pudo ofrecer a IBM un sistema operativo que poseía características de DOS y BASIC. IBM aceptó el acuerdo, sin embargo solicitó mejoras, por ello es que Gates decidió contratar a Tim Paterson, uno de los creadores de DOS para trabajar en las optimizaciones solicitadas por IBM. Este nuevo sistema rediseñado recibió el nombre de MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) (Tanenbaum, 2009). Disquete de instalación MS-DOS 5.0

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/MS-DOS

ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 2

5

1.1.1. WINDOWS 1.0 (1982 A 1985) En 1982, Microsoft trabajó en una nueva versión de su sistema operativo, pero esta vez pensando en un nuevo enfoque de usabilidad, relacionado con un entorno gráfico. Inicialmente, su nombre fue Interface Manager, pero luego se cambió a Windows por las ventanas que son la principal característica de este nuevo sistema. Tres años después Microsoft lanza Windows 1.0, dejando atrás el sistema operativo que trabajaba con líneas de comandos MS-DOS. Este nuevo sistema tenía la novedad de trabajar con un mouse, dispositivo que permite manejar el cursor en la pantalla y con un clic (o doble clic) seleccionar el ícono deseado (Windows, 2013).

Escritorio de Windows 1.0

Fuente: http://windows.microsoft.com/es-CL/windows/history#T1=era1

1.1.2. WINDOWS 2.0 – 2.11 (1987 A 1990) En diciembre del año 1987, Microsoft lanzó al mercado una nueva versión de Windows con íconos para el escritorio y memoria ampliada. Windows 2.0 fue diseñado especialmente para ser utilizado con el procesador de Intel 286. Luego de esto, Microsoft fue evolucionando sus versiones de Windows paralelamente con Intel para aprovechar al máximo el potencial del procesador. Para el año 1988, Microsoft ya estaba liderando en el mundo en términos de venta como empresa proveedora de softwares y los computadores se convierten en dispositivos indispensables en las oficinas.

ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 2

6

El escritorio de Windows 2.0

Fuente: http://windows.microsoft.com/es-CL/windows/history#T1=era2

1.1.3. WINDOWS 3.0 – WINDOWS NT (1990 A 1994) En el año 1990 Microsoft anunció la versión de Windows 3.0 y en 1992 Windows 3.1. Contando las ventas de ambos sistemas operativos, Microsoft vendió aproximadamente 10 millones de copias y como resultado de ello Windows se convirtió en el sistema operativo más usado. En estas nuevas versiones, Windows mejoró su rendimiento utilizando gráfica de 16 colores e íconos más óptimos. En esta versión, también fueron incorporados los administradores de programas, archivos e impresión (Windows, 2013). Poco después, en 1993, Windows lanzó el sistema operativo NT, proyecto que representó un hito, ya que su desarrollo se orientó principalmente al trabajo empresarial. A diferencia de Windows 3.1, cuyo sistema operativo trabajaba con 32 bits lo que permitió el trabajo con programas científicos y de ingeniería.

ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 2

7

Escritorio de Windows 3.0

Fuente: http://windows.microsoft.com/es-CL/windows/history#T1=era3

1.1.4. WINDOWS 95 (1995 A 1998) En agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, llegando a los 7 millones de ventas en las primeras cinco semanas. Ese mismo año, se inició la mayor campaña publicitaria que había tenido a la fecha Microsoft (Windows, 2013). Windows 95 tenía como principal característica el soporte técnico de Internet integrado, acceso telefónico a redes y la incorporación de la tecnología plug and play, la que facilitó la instalación de hardware y softwares en los equipos. El escritorio de Windows

Fuente: http://windows.microsoft.com/es-CL/windows/history#T1=era4

ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 2

8

1.1.5. WINDOWS 98 (1998) En junio de 1998 fue lanzado Windows 98, sistema operativo cien por ciento orientado al usuario, optimizado para trabajar y jugar. Algunas de las características destacadas de este sistema son: mejora en la búsqueda de archivos, mejora en las búsquedas en Internet, abrir y cerrar ventanas de manera más rápida, compatibilidad con DVD, dispositivos de bus serie universal (USB) y la novedad de una barra de inicio rápido (Windows, 2013). El escritorio de Windows 98

Fuente: http://windows.microsoft.com/es-CL/windows/history#T1=era5

2. WINDOWS XP 2.1.CARACTERÍSTICAS El sistema operativo de Microsoft Windows XP fue lanzado en el año 2001 con un aspecto rediseñado que se centró en el uso del centro de servicios de ayuda y soporte técnico. Además, fue traducido a 25 idiomas y fue una de las versiones más vendidas (Windows, 2013). Su principal característica es su rapidez y estabilidad, lo que trajo mejoras de en la navegación del menú de inicio, barra de tareas y en el panel de control. Este sistema operativo fue distribuido con dos versiones (Windows, 2013): 1) Windows XP Home Edition: versión especialmente diseñada para el uso doméstico, trajo mejoras como la incorporación de un sistema de configuración de red, Windows Media Player (reproductor multimedia), Windows Movie Maker y la fotografía digital.

ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 2

9

2) Windows XP Professional: en esta versión se mejoró la confiabilidad, seguridad y rendimiento del sistema operativo, además de incluir características informáticas empresariales y de uso doméstico avanzado como, por ejemplo, escritorio remoto, sistema cifrado de archivos, restauración de sistema y soporte técnico de red inalámbrica. Escritorio de Windows XP

Fuente: http://www.tecnologiayredes.com.ar/images/mariano/screenshots/ms/xp/windowsxpaa.gif

2.2.REQUISITOS DE HARDWARE Los requisitos mínimos de uso y los reales varían dependiendo de la configuración del sistema y de los programas y características que se instalen. Los requisitos mínimos de hardware para Windows XP Home Edition son (Microsoft, s.f.b):        

Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz) o mayor velocidad (se recomienda 300 MHz). Al menos 64 megabytes (MB) de RAM (se recomienda 128 MB). Un mínimo de 1,5 gigabyte (GB) de espacio disponible en el disco duro. Unidad de CD-ROM o DVD-ROM. Un teclado y un mouse de Microsoft o algún otro dispositivo señalador compatible. Adaptador de video y monitor con una resolución Súper VGA (800 x 600) o mayor. Tarjeta de sonido. Altavoces o auriculares.

Los requisitos mínimos de hardware para Windows XP Professional son (Microsoft, s. f.b):  Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz) o mayor velocidad (se recomienda 300 MHz).  Al menos 64 megabytes (MB) de RAM (se recomienda 128 MB).

ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 2

10

     

Un mínimo de 1,5 gigabyte (GB) de espacio disponible en el disco duro. Unidad de CD-ROM o DVD-ROM. Un teclado y un mouse de Microsoft o algún otro dispositivo señalador compatible. Adaptador de video y monitor con una resolución Súper VGA (800 x 600) o mayor. Tarjeta de sonido. Altavoces o auriculares.

3. WINDOWS VISTA 3.1.CARACTERÍSTICAS En el año 2006 se lanzó la versión del sistema operativo Windows Vista. Este sistema cuenta con mejoras en el ámbito de la seguridad al incorporar control de cuentas de usuario que es el encargado de evitar que algún software haga daño en el sistema. En la versión de Windows Vista Ultimate, viene BitLocker Drive Encryption para la protección de datos, trajo cambios en Windows Media Player, incorporando la posibilidad de ver televisión, ver y enviar fotografías y editar videos (Windows, 2013). Otra característica distintiva de Windows Vista fue su nuevo diseño de la barra de tareas y los bordes de las ventanas, también un rediseño del botón inicio. Escritorio Windows Vista

Fuente: http://www.tecnologiayredes.com.ar/images/mariano/screenshots/ms/vista/windowsvistaa.png

ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 2

11

3.2. REQUISITOS DE HARDWARE A continuación se describirán los requisitos de hardware mínimos recomendados para la funcionalidad básica de las diferentes ediciones de Windows Vista. Los requisitos reales de hardware variarán según la configuración del sistema, los programas y características que se instalen (Microsoft, s. f.a):

3.2.1. WINDOWS VISTA HOME BASIC  Procesador de 32 bits (x86) o de 64 bits (x64) a 800 megahercios (MHz).  512 megabytes (MB) de memoria del sistema. * Nota: para las configuraciones que utilicen memoria gráficos, debe haber disponibles al menos 448 MB de memoria libre para el sistema operativo después de asignar recursos para los gráficos.      

Tarjeta gráfica de clase de DirectX 9. 32 MB de memoria de gráficos. Disco duro de 20 gigabytes (GB) con 15 GB de espacio libre. Unidad DVD interna o externa. Capacidad de acceso a Internet. Capacidad de salida de audio.

3.2.2. WINDOWS VISTA HOME PREMIUM, WINDOWS VISTA BUSINESS, WINDOWS VISTA ENTERPRISE Y WINDOWS VISTA ULTIMATE  Procesador de 32 bits (x86) o de 64 bits (x64) a 1 gigahercio (GHz).  1 GB de memoria del sistema.  Tarjeta de gráficos con capacidad para Windows Aero. * Nota: esto incluye una tarjeta gráfica de clase DirectX 9 que admita lo siguiente: o Un controlador WDDM. o Pixel Shader 2.0 en hardware. o Admite 32 bits por píxel.  128 MB de memoria de gráficos (como mínimo).  Disco duro de 40 GB con 15 GB de espacio libre (los 15 GB de espacio libre son para el almacenamiento de archivos temporales durante la instalación o actualización).

ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 2

12

 Unidad DVD interna o externa.  Capacidad de acceso a Internet.  Capacidad de salida de audio.

4. WINDOWS 7 4.1. CARACTERÍSTICAS El sistema operativo Windows 7 (2009) se creó especialmente para el mundo inalámbrico, ya que permite conectarse a redes públicas o privadas. Además, incluye una nueva forma de trabajar con las ventanas como ajustar, inspeccionar y agitar1 (. También incorpora la aparición de Windows Touch, lo que permitió el uso de pantallas táctiles (Windows, 2013).

Escritorio Windows 7

Fuente: http://www.tecnologiayredes.com.ar/images/mariano/screenshots/ms/7/windows7a.png

4.2. REQUISITOS DE HARDWARE Para ejecutar correctamente Windows 7 en un equipo, es necesario contar con los siguientes requisitos de hardware (Microsoft, s. f.b):

1

Agitar (mover de un lado al otro rápidamente): minimiza todas las ventanas abiertas en el escritorio excepto la ventana en la que desee centrarse.

ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 2

13

   

Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 1 gigahercio (GHz) o más. Memoria RAM de 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 GB (64 bits). Espacio disponible en disco rígido de 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits). Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior.

Requisitos adicionales para usar ciertas funciones:  Acceso a Internet (puede tener costos adicionales).  Según la resolución, la reproducción de video puede requerir memoria adicional y hardware gráfico avanzado.  Es posible que algunos juegos y programas requieran tarjetas gráficas compatibles con DirectX 10 o superior para un rendimiento óptimo.  Para algunas funcionalidades de Windows Media Center, es posible que necesite un sintonizador de TV y hardware adicional.  Grupo Hogar requiere una red y equipos que ejecuten Windows 7.  Windows XP Mode requiere 1 GB adicional de memoria RAM y 15 GB adicionales de espacio disponible en disco duro.

5. WINDOWS 8 5.1. CARACTERÍSTICAS Windows 8 trae renovaciones desde el chipset hasta una interfaz totalmente diferente, especialmente diseñada para el uso en pantallas táctiles además de mouse y teclado. Asimismo, incluye mejoras en el escritorio, incorporando una nueva barra de tareas y administración de archivos (Windows, 2013). El nuevo diseño de la pantalla principal consta de mosaicos que reflejan los archivos, aplicaciones y sitios web.

ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 2

14

Escritorio Windows 8

Fuente: http://www.pcadvisor.co.uk/how-to/windows/3448449/how-turn-of-wi-fi-bluetooth-in-windows-8/

5.2. REQUISITOS DE HARDWARE Para ejecutar Windows 8 en un equipo, este debe contar con los siguientes requisitos de hardware (Windows, s. f.b):    

Procesador: 1 gigahercio (GHz) o más rápido, compatible con PAE, NX y SSE2. RAM: 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits). Espacio en el disco duro: 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits). Tarjeta gráfica: dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM.

Requisitos adicionales:  Para el uso táctil se necesita una tablet o un monitor que sea compatible con la función multitáctil.  Para acoplar apps se necesita una resolución de pantalla de, al menos, 1366 x 768.  Es posible que algunos juegos y programas requieran tarjetas gráficas compatibles con DirectX 10 o superior para un rendimiento óptimo.  Para algunas características es necesaria una cuenta Microsoft.  Para ver DVD se requiere un software de reproducción independiente.  Client Hyper-V requiere un sistema de 64 bits con servicios de traducción de direcciones de red de segundo nivel (SLAT) y 2 GB de RAM adicionales (solo para Windows 8 Pro).  Se requiere un sintonizador de TV para reproducir y grabar programas de televisión en directo en Windows Media Center (solo para Windows 8 Pro Pack y Windows 8 Media Center Pack).  El contenido gratuito de TV en Internet varía según el área geográfica; algún contenido puede requerir tarifas adicionales (solo para Windows 8 Pro Pack y Windows 8 Media Center Pack).

ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 2

15

COMENTARIO FINAL Todo buen profesional, independiente del área en la que se desempeñe, debe tener conocimientos sobre la historia del ámbito en que se desempeña, es por esto que durante la semana se ha aprendido un poco más sobre Microsoft Windows sistema operativo más popular en el mundo. Hoy en día los sistemas operativos de Microsoft Windows son utilizados en todo el mundo y a distinto nivel de usuarios y sector económico, ya sea personas que se inician en la computación, entidades educacionales, hogar y en todo tipo de empresas. La gran variedad de usuarios es un indicador de lo potente y masivo que es este sistema operativo a nivel mundial.

ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 2

16

REFERENCIAS Dhamdhere, D. (2008). Sistemas operativos. México: McGraw-Hill. Matthews, M. (2009). Windows Server 2008. Guía para el administrador. México: McGraw-Hill.

Microsoft.

(s.

f.a).

Requisitos

del

sistema

para

Windows

Vista.

Recuperado

de:

http://support.microsoft.com/kb/919183/es Microsoft. (s.f.b). Requisitos del sistema para los sistemas operativos Windows XP. Recuperado de: http://support2.microsoft.com/kb/314865/es Tanenbaum, A. (2009). Sistemas operativos modernos. México: Pearson.

Windows. (2013). Historia de Windows. Recuperado de: http://windows.microsoft.com/esCL/windows/history#T1=era0 Windows.

(s.f.a).

Requisitos

del

sistema

Windows

7.

Recuperado

de:

http://windows.microsoft.com/es-xl/windows7/products/system-requirements Windows.

(s.f.b).

Requisitos

del

sistema

Windows

8.1.

Recuperado

de:

http://windows.microsoft.com/es-es/windows-8/system-requirements

PARA REFERENCIAR ESTE DOCUMENTO, CONSIDERE: IACC (2014). Sistemas operativos Microsoft orientados al cliente. Fundamentos de Sistemas Operativos. Semana 2.

ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 2

17

ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 2

18

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.