Situación de la generación de residuos electrónicos en México

Situación de la generación de residuos electrónicos en México 1er taller del proyecto: “Análisis de ciclo de vida de residuos electrónicos y propuesta

6 downloads 27 Views 2MB Size

Recommend Stories


MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO
MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO Abril de 2012 ARP SURA PELIGROS AL MEDIO AMBIENTE SUSTANCIAS Y OBJETOS PELIGROSOS VARIOS: Presentan un riesgo no

OS RESIDUOS de la construcción
TEMAS Según datos de la Seremi de Salud, anualmente el sector construcción, en la Región Metropolitana, genera 5 millones de toneladas de residuos, d

RESIDUOS PELIGROSOS EN COLOMBIA
SEMINARIO INTERNACIONAL GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS, SIGLO XXI RESIDUOS PELIGROSOS EN COLOMBIA Claudia Inés Suárez – Departamen

Transporte de Residuos Radiactivos en España
Transporte de Residuos Radiactivos en España Carlos Enríquez Marchal Consejero de Seguridad para el transporte de MM.PP. Dpto. Logística. Dirección Op

EXPOSICIÓN ITINERANTE SOBRE LA RECOGIDA DE RESIDUOS EN CUENCA
UNIÓN EUROPEA “Una maner a de hacer Europa” EXPOSICIÓN ITINERANTE SOBRE LA RECOGIDA DE RESIDUOS EN CUENCA Memoria técnica DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE

En el pasado, la generación de residuos sólidos
Artículos Técnicos LACANDONIA, año 4, vol. 4, no. 1: 65-73, junio 2010 Manejo inadecuado de residuos sólidos urbanos como una causa de la pérdida de

Story Transcript

Situación de la generación de residuos electrónicos en México 1er taller del proyecto: “Análisis de ciclo de vida de residuos electrónicos y propuesta de manejo en ciudades fronterizas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas M. en I. Arturo Gavilán García Subdirector de Estudios sobre Sustancias Químicas Dirección General de Investigación sobre la Contaminación Urbana y Regional Instituto Nacional de Ecología – SEMARNAT 18 de marzo de 2011

Importancia de los residuos electrónicos

Problemática

Problemática  Cables (Plástico y cobre)

Componentes con alto contenido de Plomo o Mercurio

IBM 5150 (1987)

Componentes para reuso Baterías

Plásticos (mezclas de HIP, PVC y ABS) Tarjetas de circuitos impresas (metales preciosos, cobre y otros minerales)

Piezas grandes de metal (aluminio y hierro)

Quema de cables

Separación de metales

Manejo de plásticos

Manejo de CRTs

Otros sitios | | | |

Pakistan India Ghana Latinoamérica (México)??

Potencial reciclaje

|

En México se gastan >US$1600.00 per capita.

anualmente

Producción vs Mercado 350

P roduc c ión de equipo  eléc tric o y elec trónic o

325.1

300

231.9

250 Millones  de dólares

200 150

11º

110.6

100

69.9 49

50

43.7 39.9 39.2 35.3 34.1

47.9

ic o M éx

ia

cia Fr an

ur

M al as

ap

Si ng

iw an

 U in o Re

Ta

ni do

ia an

ur

Co

407.9

Merc ado de c ons umo de equipo  eléc tric o y  elec trónic o

400 350 Millones  de dólares

Al em

 d re a

os ta d Es

450

el  S

in a Ch

pó Ja

 U

ni do

s

n

0

300

205.1

250 200



120.2

150

62.5

100

62.4

42.3

40.5

40.3

50 0 E s tados Unidos

J apón

C hina

R eino Unido

A lemania C orea del Méx ic o S ur

F ranc ia

Diagnósticos de generación

Objetivo General

Diagnosticar la generación de residuos electrónicos en México para contar con información que apoye a la formulación de políticas para la gestión de éstos a nivel Federal, Estatal y Municipal, así como proveer elementos para la elaboración de la NOM de Planes de Manejo para los Residuos de Manejo Especial.

Legislación nacional

|

|

LGPGIR: z

Tipos de residuo: RP, Especial, Urbano

z

Definición de Res. Tecnológico (Art. 19)

Reglamento de la LGPGIR (Art. 12): z

|

Regula el uso de planes de manejo

NOM-052-SEMARNAT-2005: z

Caracterización de residuos peligrosos.

|

NOM Planes de Manejo de Residuos de Manejo Especial

|

Acuerdo para la notificación SEMARNAT/ADUANAS.

Acciones Internacionales

|

Convenio de Basilea

|

Convenio de Estocolmo

|

CCA

|

COCEF

Investigación realizada por el INE Chihuahua 98

|

Baja California 213

|

TV Diagnóstico Frontera (2009) (CIIEMAD, IPN)

Diagnóstico nacional (2006)

Nuevo León 49

TV y Telecom

Diagnóstico Región NE (2007)

|

(CIIEMAD, IPN)

Tamaulipas 62

(ITESM) D.F. y Edo. México

107

Jalisco

77

Elec. Consumo, Industrial y Telecom

Cómputo

|

Querétaro

25

Diagnóstico ZMVM (2010) (CIIEMAD, IPN)

Diagnóstico nacional Información de Consumo Producción Importación Exportación

Información de Composición de la literatura

Disección y Análisis de Una PC y un Celular

Empresas Privadas

Encuesta Vida Útil Reportes de la literatura sobre consumo - desecho

Sistemas de Acopio

INVENTARIO DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS

Información de recicladores

Diagnóstico nacional

Ho gares co n Co mputado ra

30,000,000

Ho gares co n Televisió n Ho gares co n Linea

25,000,000 20,000,000 15,000,000 10,000,000 5,000,000 0 2001

2002

2003

2004

2005

2006

Diagnóstico nacional Usuarios de Telefonía Celular 60,000

40,000 30,000 20,000 10,000

Año

06

20

05

20

04

20

03

20

02

20

01

20

00

20

99

19

98

19

97

19

96

19

95

19

94

19

93

19

92

19

91

19

90

0 19

Usuarios (miles)

50,000

Diagnóstico nacional USO

NUEVO

Tiempo de vida

HOGAR

DESECHO ALMACENADA

Reciclo 2ª MANO

DESECHO

2º uso Fuente: INE, 2006

Diagnóstico nacional Artículo

Hogares con computadora en 2001

Unidades en uso

Residuos generados

Total a desechar

(x 1000)

(x 1000)

(Ton)

2 750

1375

27 500

2 000

1 000

20 000

15 000

7 500

166 826

30 100

15 050

3 340

1 670

21 600

10 800

7 560

88 090

44 045

257 021

(5 años de tiempo de vida) Compañías con computadora en 2001 (5 años de tiempo de vida) Hogares con TV en 1996 (10 años de tiempo de vida) Celulares en 2003

1 050

(3 años de tiempo de vida) Equipo de video/audio en 2000

835

(6 años de tiempo de vida) Teléfonos fijos en 2000 (6 años de tiempo de vida) Total Fuente: INE, 2006

Diagnóstico nacional

300,000

Crecimiento en los residuos electrónicos

250,000

250,000 220,000

230,000

200,000

200,000 170,000

150,000

130,000

140,000

100,000 50,000

Ton

0 2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

Año Fuente: INE, 2006

Diagnóstico Regional en el Noreste de México (Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila) Información bases locales sobre:

Información de composición de la literatura

-Consumo -Producción -Importación -Exportación

Encuesta de consumo

Asociaciones industriales de la región

Vida útil

Sistemas de acopio existente en la región

Diagnóstico región noreste

Información de recicladores de la región

Diseño de la encuesta en la ZMM

‰ Tamaño de muestra 100 manzanas del AMM :

– • • • • • • •

37 Monterrey 21 Guadalupe 12 San Nicolás 10 Apodaca 9 Escobedo 7 Santa Catarina 4 San Pedro



Total de 943 encuestas

‰ Método de muestreo –

Entrevista cara a cara.

Diseño de la encuesta en la ZMM

Número de viviendas por municipio del AMM Municipio

Numero de Viviendas

Porcentaje

Monterrey

263,556

33.27%

Guadalupe

159,223

20.10%

San Nicolas

114,462

14.45%

Apodaca

98,740

12.47%

Escobedo

69,299

8.75%

Santa Catarina

58,549

7.39%

San Pedro

28,271

3.57%

Total de Viviendas

792,100

100.00%

1,010 AGEBs en la ZMM

Diseño de la encuesta en la ZMM

Muestreo aleatorio por (AGEBs) en una etapa.

conglomerados

Unidades primarias: manzanas Unidades de observación: viviendas ocupadas.

geográficos

Diseño de la encuesta en la ZMM

Diseño de la encuesta en la ZMM Número de Computadoras que se tienen disponibles para uso en esta casa: _________ Númer Tipo: o Escritorio Lap Top

¿Hace cuánto la adquirió? (Especificar el número y la inicial de semanas, meses o años) Semanas Meses Años

Se adquirió nueva o usada? (ya sea compra o regalo): Nueva Usada No sabe

¿Fue adquirida Si compró en México: ¿Se en México o en adquirió en: el extranjero? Comercio establecido: tienda departamental, mueblería, etc. Comercio informal: pulga, En México tianguis, mercado sobre ruedas, Extranjero etc. No sabe No sabe Otro Otro (especifique) (especifique)

C1 C2

Número aproximado de Computadoras que han tenido y ya no están en esta casa: ____ Númer o

Tipo: Escritorio Lap Top

C1 C2

¿Hace cuánto la adquirió? (Especificar si es número de semanas, meses, años) Semanas Meses Años

¿Se adquirió nueva o usada? (ya sea compra o regalo): Nueva Usada No sabe

¿Fue adquirida en México o en el extranjero? En México Extranjero No sabe Otro (especifique)

Aproximada mente ¿Cuánto tiempo estuvo en uso en esta casa? Semanas Meses Años

Aproximadamen te ¿Cuánto tiempo estuvo en casa almacenada o sin uso? Semanas Meses Años

Diseño de la encuesta en la ZMM

De las Computadoras anteriores, ¿cuántas recuerda que se hayan: vendido a alguien más? regalado? (no contar computadoras regaladas nuevas) enviado a reciclar? (total o parcialmente) tirado a la basura? perdido por robo/extravío? Otro ______(especificar motivo) ¿Cuántas computadoras que ya no están en esta casa, no recuerda qué se les hizo? Total de Computadoras dispuestas (sumar)

Resultados de la encuesta en la ZMM

Formas de disposición de computadoras en el Área Metropolitana de Monterrey

Resultados de la encuesta en la ZMM

Formas de adquisición de computadoras que están en uso en el Área Metropolitana de Monterrey

Resultados de la encuesta en la ZMM

Lugar de adquisición de computadoras que están en uso en el Área Metropolitana de Monterrey

Resultados de la encuesta en la ZMM

Establecimiento de adquisición de computadoras que están en uso en el Área Metropolitana de Monterrey

Resultados de la encuesta (TVs)

( ZMM)

Resultados de la encuesta (PCs)

Resultados de la encuesta (Cel)

Resultados por estado Región NE

z

Se estimó que en Nuevo León se generan anualmente 19 600 toneladas de residuos electrónicos en casas habitación, 11 914 toneladas en Coahuila y 16 817 toneladas en Tamaulipas.

z

De acuerdo con las encuestas, cerca del 50% pueden permanecer almacenado en las casas.

Conclusiones y elementos de política



El desarrollo de políticas para el manejo de residuos electrónicos está siendo debatidas por todos los países del mundo.



La atención pública se ha enfocado en la reducción de la disposición y el incremento del reciclaje. Sin embargo, no se han evaluado los pros y contras (Macauley et ál, 2003; Nixon et ál, 2006).



Existen dos esquemas principales para la gestión de residuos electrónicos (Macauley et ál, 2003): 1. 2.

Depósito-reembolso Programas generalizados de retorno de los fabricantes.



Es necesario el desarrollo de programas de capacitación, generando un sobre o sub dimensionamiento de la problemática existente.



Resulta importante considerar que dada la información existente, los esquemas que han presentado mejores resultados son aquellos que permiten el desarrollo de alianzas público-privadas (Nixon et ál, 2006).

¡¡¡Gracias!!! [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.