SOCIEDAD Y EDUCACION CONTRADICTORIAS

Departamento de investigaciones Educativas Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Cuadernos de Investigaciones Educativas Nº 2

0 downloads 105 Views 73KB Size

Recommend Stories


EDUCACION Y SOCIEDAD EN LA ARGENTINA ( )
EDUCACION Y SOCIEDAD EN LA ARGENTINA (1880- 1945) J.C. TEDESCO EDICIONES SOLAR BUENOS AIRES Nueva edición ampliada 1ª. edición, Solar, Buenos Aires,

DOCTORADO EN EDUCACION EDUCACION Y SOCIEDAD TESIS DOCTORAL. GESTION EDUCACIONAL Y RESULTADOS ACADEMICOS EN ESCUELAS MUNICIPALES
DOCTORADO EN EDUCACION EDUCACION Y SOCIEDAD TESIS DOCTORAL. GESTION EDUCACIONAL Y RESULTADOS ACADEMICOS EN ESCUELAS MUNICIPALES DOCTORANDO: HUMBERTO

EDUCACION Y SEGURIDAD VIAL
EDUCACION Y SEGURIDAD VIAL -1- EDUCACION Y SEGURIDAD VIAL INDICE INTRODUCCION 1 - 2 ANTES DE CONDUCIR Que significa conducir Sentido de responsa

EDUCACION AMBIENTAL Y PELUQUERIA
ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 22 SEPTIEMBRE DE 2009 “EDUCACION AMBIENTAL Y PELUQUERIA” AUTORÍA FRANCISCA MARÍN NAVAS TEMÁTICA EDUCACIÓN

Story Transcript

Departamento de investigaciones Educativas Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N.

Cuadernos

de Investigaciones Educativas Nº 2

SOCIEDAD Y EDUCACION CONTRADICTORIAS Análisis social de la educación en México

MARIA DE IBARROLA

México, D. F. , Noviembre, 1981

INDICE

I. PARTE.

SOCIEDAD Y EDUCACION CONTRADICTORIAS.

La educación, fenómeno social Concepto de Sociedad Concepto de educación Funciones sociales contradictorias II. PARTE.

ANALISIS SOCIAL DE LA EDUCACION EN MEXICO.

Grupos Fundamentales en la sociedad mexicana características de la sociedad mexicana Proceso educativo dominante Funciones sociales dominantes del sistema escolar 1. Función de íntegracíón-ímposíción 2. La función de selección social legitimada 3. La función de asignación 4. Contradicciones principales CONCLUSION BIBLIOGRAFIA

I. PARTE. SOCIEDAD Y EDUCACION CONTRADICTORIAS.* La Educación, fenómeno social: El estudio social de la educación parte del postulado básico de que la educación es un proceso netamente social, cuyas finalidades, elementos, estructuras, procesos y resultados participan, de manera específica, en la dialéctica de la sociedad concreta en la que se desarrollan: fuerzas y relaciones de producción, sistemas de autoridad y gobierno, historia, cultura, valores, visión del mundo y de las relaciones de los hombres entre sí y con la naturaleza; todo ello de acuerdo a la forma en que la sociedad patentiza una determinada estructura de clases y de poder y determinadas relaciones de fuerza entre esas clases. (1) El objetivo de este texto no es, por tanto, demostrar si la educación es un proceso social o no; sino, en una primera parte, analizar cuál es el papel social que juega este proceso en la totalidad de la vida social; esto es, cuáles son las funciones sociales con las que contribuye contradictoriamente a la reproducción y transformación de la sociedad, y, en una segunda parte, analizar cuáles han sido las funciones sociales dominantes del sistema escolar mexicano. A nivel de sentido común, la educación, en tanto proceso social, se concibe -muy posiblemente con base en el trabajo científico de Durkheim (2) y como traducción "vulgar" de aquel- estrictamente como el proceso de transmisión que por las generaciones adultas a las jóvenes, de todos los conocimientos, habilidades, actitudes, valores, técnicas, modos de vida, formas de pensamiento que constituyen el equipaje cultural de una sociedad y como el proceso de "socialización" que permitirá a los jóvenes miembros de esa sociedad convertirse en individuos capaces de desempeñar la diversidad de funciones que exige la complicada vida social. Estas dos funciones sociales de la educación llevan implícitas otras dos: la de continuidad histórica entre generaciones (3) y la de integración social entre los distintos grupos sociales contemporáneos en una sociedad. Estas ideas sobre el carácter social de la educación no se pueden considerar totalmente falsas, pero sí erróneas a la luz de un conocimiento concreto y completo de la realidad de la Vida social. En el fondo parten de una conceptualización funcional de la realidad social conforme a la cual todos los procesos socia les contribuyen al equilibrio y a la unidad de una totalidad social, indiferenciada. Se ignoran en particular las diferencias en cuanto a poder y dominio entre los distintos grupos sociales, por lo que se considera (implícitamente) que las funciones señaladas las cumple La Educación (con mayúsculas y en abstracto), sin contradicciones, por igual para todos los miembros de la sociedad, con la sola diferencia de especializaciones de tipo "técnico". (4) Concepto de sociedad; De hecho, la realidad social no es así, y puesto que se toma como punto de partida el carácter social de la educación, es indispensable tener una clara noción de lo que es una "sociedad" particular; cuáles son sus mecanismos de consolidación y cuáles sus mecanismos de cambio: básicamente las instituciones de todo tipo, represivo, e ideológico, entre los primeros, y las luchas dentro y en torno al control de aquéllas, entre los segundos. *

Este trabajo constituye un desarrollo más amplio e integrado de ideas planteadas por la autora en documentos previos, en cada caso se hará la referencia concreta.

El concepto de sociedad que se manejará en este texto expresa en esencia las relaciones sociales que se establecen entre los hombres para producción y reproducción de su vida social; relaciones conforme a las cuales, y debido al factor de propiedad o no de los medios materiales e intelectuales de producción, los individuos ocupan posiciones antagónicas de poder de unos sobre otros que determinan sus condiciones materiales y culturales de existencia. Conforme a lo anterior, el concepto de sociedad se presenta como una realidad heterogénea y estratificada, formada por grupos (clases) que difieren notablemente en cuanto a su visión del mundo y a su cultura (debido a la posición que ocupan en las relaciones de producción de la vida material). Pero al mismo tiempo y puesto que se conforma por las relaciones entre los hombres, la sociedad no deja de ser una totalidad integrada a través de la hegemonía política, económica, social y cultural de uno o varios grupos que comparten entre si los mismos intereses y procedimientos para el control y dominio de los demás; grupos suficientemente fuertes como para llevar la dirección de la vida social, no sin encontrar oposición por parte de los demás. Concepto de. educación: De una realidad social como la anterior se desprende necesariamente una realidad educativa heterogénea y contradictoria, que se hace posible no solo por la existencia de los distintos grupos sociales, sino porque cada uno de ellos dispone de diversos procesos educativos a través de los cuales situarse en su historia concreta y transmitir su visión del mundo y su cultura a los miembros de sus nuevas generaciones. (En ultima instancia todo grupo social dispone de los procesos educativos que realizan las familias que lo componen y de las relaciones laborales, culturales, sociales o políticas, pero siempre educativas, entre los miembros de esos grupos). Pero al mismo tiempo encontramos una realidad educativa que intenta ejercer su hegemonía sobre todas las demás a través de procesos educativos de mayor alcance como la escuela, la iglesia, los partidos, los medios de comunicación, y que se impone sobre los demás aunque no sea más que mediante el simple procedimiento de desconocer o negar su valor y significación. Es Unicamente entendiendo esta multiplicidad de la educación en la heterogeneidad y contradicción, en particular, de los grupos que realizan o son objeto de los procesos educativos dentro de una sociedad, pero además de los distintos procesos que la conforman, que podemos hablar de la Educación como un fenómeno indispensable para la supervivencia, continuidad e integración de las sociedades concretas. Y únicamente al tomar como esenciales en la vida social las contradicciones dentro de la sociedad, y por lo tanto, dentro de los procesos educativos mismos, y las con tradiciones entre procesos educativos y otros procesos sociales, podemos hablar de la Educación como fenómeno igualmente indispensable para el cambio social. Funciones sociales contradictorias de la educación: Para entender este doble papel contradictorio de la educación se recurrirá al análisis de distintas funciones sociales (5) de la educación, esto es, de formas precisas a través de las cuales los procesos educativos contribuyen contradictoriamente a la reproducción y transformación de las estructuras (relaciones) sociales que son la esencia de la sociedad. En este sentido, los procesos educativos cumplen diversas funciones que rebasan con mucho el carácter meramente cultural, académico o vocacional que con frecuencia se les atribuye como función exclusiva. 1.

Indiscutiblemente, los procesos educativos cumplen una función "cultural" esto es, a) transmiten de generación en generación los bienes y valores que han producido y conservado los distintos grupos sociales, no la sociedad como una totalidad indiferenciada., los instrumentos

y los medios para el conocimiento y la interpretación de la realidad (natural y social) o para la acción del hombre sobre ella y b) acrecientan y depuran este acervo cultural mediante la incorporación del conocimiento y la interpretación del momento y espacio presentes. 1.1.

2.

Los procesos educativos cumplen una función económica; esto es, entrenan y capacitan a los individuos para el trabajo productivo, para dominar y transformar a la naturaleza como medio de satisfacer las necesidades materiales de existencia. 2.1.

3.

Pero al mismo tiempo, los entrenan para el control y dominio de los demás hombres o para la sumisión a las relaciones sociales predominantes, esto es, cumplen una función de asignación de los individuos a determinadas ramas y niveles de autoridad dentro de la estructura económica y de empleos de una sociedad; estructura determinada más por las relaciones sociales de producción, que por la división técnica (en general) del trabajo o el tipo y grado de desarrollo tecnológico e industrial.

Los procesos educativos cumplen una función "socializadora"; esto es, cumplen con la enseñanza y el aprendizaje para la vida social, para que los individuos desempeñen, como adultos, funciones económicas, sociales, políticas o culturales dentro de la estructura social. 3.1.

4.

Pero al mismo tiempo, los procesos educativos cumplen una función ideológica; esto es, propician, no un conocimiento e interpretación de la realidad, si no una representación imaginaria, (6) pero socialmente significativa de la misma; tanto de la evolución histórica de un grupo como de su realidad presente. Esta representación imaginaria se ve favorecida por los grupos que tienen el poder de imponer como "universal" su visión, parcial, de la realidad y que tienen el poder de determinar los contenidos que se transmiten a través de los procesos educativos de mayor alcance.

Pero al mismo tiempo, cumplen una función "política"; esto es, el aprendizaje para la vida social se da conforme a las pautas que imponen las formas y sistemas de gobierno establecidos, dentro de las estructuras de autoridad predominantes y la jerarquización legitimada (que no legítima) de las relaciones humanas; aspectos que reflejan claramente cómo está distribuido el poder dentro de la sociedad más amplia. Ahora bien, si pensamos que ciertos procesos (en particular el religioso, el escolar, el político y el que se realiza a través de los medios masivos) adquieren una clara finalidad política porque se desprenden del grupo hegemónico; esto es, tienen un claro designio educativo con relación a la sociedad total, podemos decir que cumplen, además de las anteriores, las siguientes funciones:

Una función de integración; esto es, pretender que todos los miembros de la población, a pesar de las diferencias en cuanto a su posición de clase y a su cultura, compartan una misma visión de la realidad social y de la manera de transformarla. 4.1

Pero al mismo tiempo, y debido precisamente a esta función de integración realizan una función de "imposición" -no violenta, (7) sino predominantemente consensual - de modos de vida, tipos de pensamiento, formas de comportamiento calificados de "universales", pero que de hecho son propios del modo particular que tiene la clase en el poder de ver las relaciones sociales, tanto para justificarse a sí misma en su posición más privilegiada como para legitimarse ante los demás grupos sociales.

5.

Una función de redistribución social; esto es, se pretende a través de la educación detectar las mejores habilidades y capacidades individuales, para orientar a los individuos, independientemente de su origen familiar, hacia las posiciones sociales que puedan desempeñar mejor para beneficio de todos los miembros de la sociedad. 5.1.

Pero al mismo tiempo, realizan una función de "legitimación" de la selección social predominante, precisamente porque esta Última se realiza conforme a los criterios y procedimientos avalados por los procesos educativos.

Con el análisis anterior se quiere señalar que los procesos educativos no son "universales" (en el sentido de socialmente neutrales) sino que responden a los intereses de las clases sociales existentes en una sociedad y en la medida en que se dan las relaciones de fuerza entre esas clases se cumplen contradictoriamente las funciones descritas anteriormente. En situaciones concretas y dado el predominio de una clase social, se realizan las que se pueden llamar funciones dominantes, esto es, que se realizan con mayor intensidad sobre todos los grupos sociales sobredeterminando al resto de las funciones y caracterizando el diferente papel social que pueden cumplir los procesos educativos en diferentes épocas y países. Un elemento más de complejidad del carácter social de la educación está dado por la aparente diversidad de finalidades educativas que tienen los distintos Procesos: conforme a la cual se pone en duda la posible hegemonía de un proceso o de un contenido educativo con el argumento de que algunos ponen más énfasis (aparentemente) en las habilidades, conocimientos y técnicas (sistema escolar); otros, en los valores (iglesias); otros en el conjunto (familia); otros (aparentemente) no tienen finalidad educativa (medios masivos). Por último, podemos señalar como un elemento más de complejidad, el grado de eficiencia que tienen esos procesos educativos con respecto a los objetivos, intencionales o no, que pretenden, en función de sus recursos, métodos y organización, lo que contribuye a determinar los diversos resultados que se obtienen de ellos,. Todo lo anterior puede dar una idea de la complejidad del fenómeno educativo en una sociedad concreta y de la multitud de contradicciones que surgen en su desarrollo mismo. En síntesis, no existe La Educación como fenómeno universal indiferenciado, sino que existen distintos procesos educativos que realizan y conforman la educación en una sociedad concreta. Esto es: -Entendiendo a la sociedad como formada por distintos grupos sociales, (susceptibles de ser determinados por la posición desigual en cuanto al poder y a las condiciones materiales y culturales de existencia que ocupan sus miembros en las relaciones de producción y reproducción de la vida social), entendemos que cada grupo social lleva a cabo necesariamente los procesos educativos que permitirán su integración y continuidad y la capacitación de sus miembros para un determinado grado y tipo de dominio de la naturaleza y la sociedad. Entendiendo a la sociedad como dominada por un grupo o alianza de grupos que comparten los mismos intereses y procedimientos para el control y dirección de toda la vida social y a estos grupos con la suficiente fuerza como para imponerse a los demás, aunque entrando en contradicción con ellos, entendemos también que en las sociedades domina un cierto tipo de contenido y proceso educativo, que se puede imponer a los demás en un momento dado pero que necesariamente entra en contradicción con ellos.

-Finalmente, entendiendo que los procesos educativos cumplen diversas funciones sociales contradictorias, entendemos que los procesos educativos llevan en si mismos tanto el gérmen de la reproducción como el del cambio social, pero que en momentos y sociedades concretas predominan unas funciones sobre otras.

II. PARTE.

ANALISIS SOCIAL DE LA EDUCACION EN MEXICO.

De acuerdo con el esquema teórico anterior, para entender el papel social de la educación en México, es necesario tener primero una clara idea de la sociedad mexicana; esto es, de las relaciones sociales que se dan para la producción y reproducción de la vida social en el país. La sociedad mexicana se define como una formación económica social de tipo capitalista dependiente, caracterizada tanto en el ámbito económico como en el social y el político por el predominio (dirección, hegemonía) de un sector de la sociedad, propietario de los medios materiales e intelectuales de producción y capacitado, en Última instancia por ello, para tomar las decisiones económicas, políticas, sociales y culturales que afectan a la sociedad en su conjunto. Grupos fundamentales en la sociedad mexicana. Los grupos sociales que se distinguen en México, son los siguientes: (8) 1.

Un sector "moderno" dentro del cual se pueden distinguir un subsector productivo y un subsector gubernamental: a)

El subsector productivo está formado por todos aquellos que participan en uno u otro extremo de las relaciones que se establecen para la producción de tipo capitalista: esto es, una producción motivada y orientada por la posibilidad de obtener una ganancia y acumulación de capital y que es efectiva en ese aspecto. (Incluye todas las empresas de ese tipo independientemente de que el capital sea privado, publico, mixto o extranjero). En este sector se distinguen, en un extremo, a1) la burguesía (dentro de la cual es posible encontrar todavía diferenciaciones) formada por aquellos que son propietarios de los medios materiales de producción o de los medios intelectuales, esto es, del conocimiento para planear, dirigir, administrar, evaluar y controlar el proceso laboral en la industria o en los servicios pero que participan en ambos casos en la apropiación de la plusvalía. (Como se verá más adelante, este grupo no incluye a los pequeños propietarios, incapacitados para la compra de fuerza de trabajo o para la acumulación de capital y que subsisten con mano de obra familiar o de tipo servidumbre); a2) en el otro extremo de la relación de producción, un sector obrero, en el que se puede distinguir entre trabajadores que son calificados y aquellos que no lo son, pero que en ambos casos son los productores directos de los bienes y servicios; a3) entre los dos grupos anteriores, un extenso y complejo conglomerado formado por una serie de trabajadores asalariados, no obreros. Este último grupo se desprende de la aguda especialización del proceso laboral "moderno", que hace necesario la conjunción de una gran cantidad de puestos para obtener un producto terminado, lo que va a determinar la gran cantidad de niveles intermedios que caracterizan la estructura socioeconómica en este sector.

b)

El subsector gubernamental está formado por todos aquellos que participan en la realización de las funciones de gobierno, administración pública, asistencia social, construcción de infraestructura para la sociedad en su conjunto, funciones ' sin las cuales el subsector productivo no podría desarrollarse. (9) En este subsector se localiza, por un lado, un grupo dirigente que posee los conocimientos para planear, dirigir, administrar, evaluar y controlar el proceso laboral para el desempeño de las funciones arriba señaladas; y por otro, un extenso estrato formado por una serie detrabajadores asalariados no obreros, que ocupan las diversas posiciones de un complejísimo escalafón.

2.

Un sector de subsistencia (localizado básicamente en el medio rural) atrapado en su propio circulo de producción apenas suficiente, formado por campesinos, ejidatarios, pequeños propietarios, peones y jornaleros que no son asalariados de las industrias agrícolas.

3.

Un sector marginal formado por aquellos que han sido expulsados del sector rural por la creciente insuficiencia de éste pero que no encuentran ni lugar ni función dentro de la estructura moderna. Este sector se manifiesta en la cantidad de desocupados o subempleados de las zonas urbanas industriales que se ocupan en una serie de actividades calificadas como "servicios" pero que de hecho son mendicidad disfrazada.

4.

Un sector autónomo (¿en proceso de marginalizaci6n?) formado por artesanos, comerciantes, propietarios de pequeños comercios, o talleres y profesionistas liberales que si bien no son ni asalariados ni empleadores del sector moderno, sólo subsisten en base a la venta de servicios o productos para éste.

Es indispensable señalar que estos sectores no son independientes entre sí, sino que su desarrollo se ve determinado por el del sector moderno, lo que permite calificar a la sociedad en su conjunto como una formación capitalista. Es una formación dependiente porque históricamente se introdujo en el sector capitalista mundial a consecuencia de actos de violencia política y militar formal y legalmente aceptados como conquista y colonización en el ámbito internacional de la época y legitimados por los países dominantes. A pesar de una independencia formal de casi dos siglos subsiste una relación de subordinación con países altamente industrializados, por lo que los factores internos de dominación no son los únicos que determinan el curso de la sociedad en su conjunto, sino que intervienen también factores externos: los grupos internacionales de poder. Las relaciones de fuerza que se han dado históricamente y se siguen dando entre los grupos esenciales (internos y externos) se reflejan en ciertas características de la sociedad mexicana que son básicamente. (10) Características de la sociedad mexicana: a)

De tipo económico: Creciente participación de capitales extranjeros en la economía e incorporación de nuevas unidades de capital externo bajo la forma de tecnología altamente desarrollada; (11) -

Producción orientada hacia las necesidades del mercado internacional en detrimento de la satisfacción de necesidades básicas de las mayorías;

-

Mercado interno sumamente reducido.

b)

c)

De tipo socioeconómico: -

Fuerte y creciente desigualdad en la distribución social de ingreso; (12) (Véase Cuadro 1)

-

Por lo anterior, separación entre una esfera "alta" de consumo (mercado para los productos de lujo e importación) y una esfera "baja" que no es lo suficientemente amplia como para incidir en la orientación de la producción hacia la satisfacción de las necesidades sociales mayoritarias;

-

Crecimiento distorsionado y asimétrico de los sectores sociales y las regiones; (13)

-

Explotación del trabajo barato, a base de mantener por un lado un gran ejército de reserva y, por otro, un nivel técnico de producción relativamente elevado que no permite la subsistencia adecuada de los pequeños productores; (14)

-

Constante extensión del desempleo y del subempleo; (15)

-

Proletarización y marginalizaci6n: abismo creciente entre la dinámica económica y la demográfica;

-

Condiciones "precoces" en la urbanización, la sindicalización, la seguridad social, que favorecen sólo a los grupos del sector moderno.

De tipo político: -

Importante papel del Estado en la promoción del desarrollo (capitalismo) a través de la integración subordinada de los grupos mayoritarios o de su represión.

Proceso educativo dominante en la sociedad mexicana: Ahora bien, en todos los grupos sociales esenciales detectados para la sociedad mexicana se realizan indiscutiblemente procesos educativos propios, básicamente a través de la relación-familiar y de las relaciones de todo tipo entre los miembros de esos grupos. Sin embargo, el conocimiento adecuado y sistemático de la forma en que se realizan esos procesos educativos en particular de los contenidos, culturales, económicos, políticos, religiosos, etc. que son considerados por esos grupos lo suficientemente valiosos para incluirlos como parte del equipaje cultural de sus procesos educativos, no ha sido objeto suficiente de investigación en México, como tampoco lo han sido las posibles contradicciones con otros procesos. El proceso educativo que mejor conocemos y que más posibilidades ofrece para un análisis sistemático es el escolar; sin olvidar que este proceso es sólo uno entre los múltiples procesos educativos que se realizan en la sociedad mexicana ' existen varias razones para justificar su análisis a fondo, aplicando los presupuestos te6ricos planteados en la primera parte de este trabajo. Por un lado, el texto va dirigido a profesores del sistema escolar, los cuales con un conocimiento más adecuado del funcionamiento de este último, tendrán mayores bases para decidir su compromiso social, en tanto educadores. Por otro lado, el proceso educativo escolar es el proceso educativo dominante dentro de la sociedad mexicana; no en cuanto a su extensión, (todavía hay muchos mexicanos que no alcanzan a recibir

instrucción escolar mientras que indiscutiblemente reciben educación familiar, religiosa e inclusive la que transmiten los medios masivos); ni en cuanto a su eficacia, (posiblemente la educación religiosa es la que mejor ha logrado sus objetivos), sino por su capacidad de a firmarse como la educación legítima dentro de la sociedad mexicana. Hay varios argumentos que permiten afirmar que la educación escolares considerada la educación legítima en México: -

el sistema escolar, a pesar de la distinción entre público y privado, es desde hace muchos años el sistema de educación oficial y nacional, con una organización casi única, conforme a la cual se propicia la misma enseñanza para niños y jóvenes de las distintas regiones y grupos del país;

-

el personal que labora en el sistema escolar supuestamente es el único (frente al que se desempeña en otros procesos educativos) sistemática y formalmente capacitado para la docencia y dedicado profesionalmente a ella;

-

el sistema escolar supuestamente controla la emisión del conocimiento "sistemático", "disciplinario", "universal", el cual se va administrando gradualmente conforme a la edad del individuo y su vocación (con las supuestas ventajas que esto tiene para el desarrollo de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, etc.);

-

el sistema escolar controla la certificación y el reconocimiento social del conocimiento y la capacitación para fines de mayor escolaridad y, lo más importante, para efectos de empleo (16). (Véase el Cuadro 2).

-

finalmente, el sistema escolar es el destinatario de las aspiraciones educativas de la población, la cual por las razones anteriores, demanda básicamente educación escolar formal. (17)

Funciones sociales dominantes del sistema escolar Puesto que la educación escolar en México se considera el proceso educativo dominante, interesa analizar cuál es el papel social que ha cumplido: esto es, cuál ha sido su contribución específica a la reproducción y transformación de la estructura social capitalista dependiente. De acuerdo con el esquema de análisis teórico propuesto en la primera parte de este texto, las funciones sociales dominantes que ha cumplido la educación, escolar en México son, en mi opinión, las siguientes: a)

Una función de imposición-integraci6n, para lograr el consenso de toda la población con respecto a la legitimidad de las formas de vida y modos de pensamiento que se desprenden de aquellos propios y necesarios para el sector social que desde el siglo pasado se ha convertido paulatinamente en el sector dominante de la vida económica, política, social y cultural en el país: la burguesía.

b)

Una función de selección social, a través de la introducción de un criterio legitimado -la escolaridad- de redistribución de las posiciones sociales en el país (redistribución que se ha manifestado como movilidad individual en el mejor de los casos, sin una modificación real de las estructuras sociales).

c)

Una función de asignación de la población a las ramas y niveles de empleo propios de una situación estructural de capitalismo dependiente.

El desarrollo de estas tres funciones dominantes ha llevado implícito el cumplimiento de una función ideológica y de una política acordes. Ahora bien, estas tres funciones dominantes han llegado ya a entrar en contradicción entre sí, dado que la función de integración-imposición exige una cada vez mayor ampliación del sistema escolar, mientras que el eficaz cumplimiento de la función de selección social depende de restricciones en el acceso a una mayor escolaridad (relativa). (Debe recordarse que debido al tipo de formación económico social dominante, en el país existen serias restricciones estructurales en los empleos y las posiciones sociales más elevadas). En este sentido se manifiesta en el país una contradicción fundamental de carácter económico, dada por la existencia de una población que, conforme a las "reglas del juego", reúne los requisitos formales para un mejor empleo, y que no lo obtiene. De ahí se originan cuestionamientos que pueden incidir, en un principio en el sistema escolar mismo pero que alcanzan a la estructura económica y a la política. A continuación se analizará cada una de estas funciones con mayor detalle. 1.

La Función de íntegracíón-ímposícíón: Esta es posiblemente la función social del sistema escolar mexicano que tiene más arraigo histórico. Las luchas en el siglo pasado en torno al control de la escolaridad por los dos grupos que se disputaron el poder, conserva dores y liberales, son una clara manifestación del valor acordado a la escolaridad para la integración de la población en torno a la visión del mundo propia de los grupos en el poder. (18) Con el triunfo de la revolución mexicana, la consolidación del sector social dominante, la burguesía, corre paralela al desarrollo y ampliación del sistema escolar mexicano, hasta llegar en la actualidad a una cobertura casi nacional por lo que se refiere a los primeros grados de la educación primaria. (19) Considero que los principales valores en torno a los cuales se pretende la integración nacional, y que de hecho son valores pertinentes para el sector social dominante, son: a)

Independencia nacional.

b)

Desarrollo (este valor ha sufrido ciertas modificaciones: primero, se hizo énfasis en el desarrollo económico, considerando que "todo lo demás vendría por añadidura"; posteriormente se cambió el énfasis hacia un desarrollo más de tipo económicosocial).

c)

Modernización.

La función ideológica-política que se realiza al parejo de esta función de integración-imposición radica en el contenido real de esos valores "nacionales", tal como los concibe el sector dominante: a)

Independencia nacional, se entiende como la posibilidad de que los grupos dirigentes de la economía nacional se conviertan en competidores de los grandes monopolios internacionales y se consoliden a su vez como empresas económicas fundamentales en otros países. De hecho, el desarrollo del capitalismo monopolico a nivel mundial ha llevado a una cada vez mayor dependencia económica de los grupos transnacionales aunque con

manifestaciones diferentes: de la exportación de materias primas, a la sustitución de importaciones y la industrialización nacional, y a la participación en las empresas transnacionales. b)

Desarrollo se entiende como desarrollo capitalista: esto es, basado en una cada vez mayor concentración del capital y de las fuentes de trabajo, lo que ha traído una relativa abundancia económica y mejores condiciones materiales y culturales de existencia para quienes participan en el proceso capitalista de producción inclusive a los que están en las posiciones de trabajo subordinadas (a través de una serie de prestaciones sociales que manifiestan esas condiciones "precoces" de las que se habla en paginas anteriores y de la que son beneficiarios únicamente los grupos sindicalizados del país) pero el deterioro paulatino de los que queden marginados de este proceso.

c)

Modernización, se entiende como la adopción de formas de vida y tipos de pensamiento propios de las capas medias y altas de los países capitalistas avanzados que coinciden con los de la capa alta del país. Se aduce que estas condiciones de vida son posibles para toda la población en la medida en que se modifiquen algunos factores no cuantificables como el tradicionalismo, la falta de "espíritu de empresa" y se adopten la racionalización, la institucionalización y la eficiencia como valores económicos, (y humanos) supremos. Como parte fundamental del cumplimiento de esta función se hace jugar a la escolaridad un papel importan te para lograr el consenso sobre la legitimidad del status quo en el país y las vías legitimas para modificarlo. En un nivel más concreto: se atribuye a la falta de educación (léase escolaridad) la posición social desfavorable de grandes núcleos de población y recíprocamente salo en la medida en que se "eduque", la población podrá modificar esas condiciones desfavorables.

2.

La función de la selección social legitimada: La escolaridad formal se ha convertido en el criterio más importante para la redistribución de las posiciones sociales en el país. Esta afirmación se demuestra por la estrecha correlación entre las diferencias en la escolaridad alcanzada y las diferencias en el empleo y los ingresos. (20) (Ver Cuadro 3) Sin embargo, esta correlación no es por sí sola reveladora de la función de selección social legitimada que -afirmamos- ha cumplido la escolaridad. Es necesario complementaria con el análisis de la desigual distribución social de la escolaridad en México -en clara correlación con las desiguales condiciones sociales de existencia de los distintos grupos- y con el de la complicidad del propio sistema escolar en los resultados alcanzados. La distribución social de la escolaridad es posiblemente el tema que mas ha atraído la atención de los investigadores en educación en el país, a pesar de la pobreza general de la investigación en este campo (21). A ese respecto, las diferentes investigaciones (22) permiten hacer dos afirmaciones fundamentales: 2.1.

La escolaridad se distribuye muy desigualmente entre la población mexicana. Tres tipos de datos permiten comprobar la afirmación anterior;

a)

la estructura agudamente piramidal de la gráfica que representa la distribución de la población inscrita en los diferentes grados y niveles del sistema escolar, (pirámide escolar). (Véase Cuadro 4)

b)

la magnitud de la deserción intercurricular: entre primaria y el ingreso a la profesional, para las generaciones que iniciaron su escolaridad en 1959 y 1966, desertaron el 95.44 y 92.02 respectivamente. (Véase Cuadro 5 y 5.1);

c)

las diferencias notables en la escolaridad de la población económicamente activa. (Ver Cuadro 6)

Los datos anteriores demuestran que aunque el sistema escolar se concibe a sí mismo y se representa como un sistema unificador, "lugar privilegiado en el que las diferencias debidas al origen familiar, profesional o de clase desaparecen o deben desaparecer" como decían Baudelot y Establet, (23) del sistema escolar francés- de hecho es eminentemente selectivo. Solo permite recorrer sus grados y niveles -organizados en forma rígidamente jerarquizadaa aquella población que demuestra periódicamente, en conformidad con los mecanismos de certificación del propio sistema, la adquisición y acumulación de una cultura escolar. No es lo más importante de este carácter del sistema escolar la selección en tanto tal, sino la estrecha correlación positiva entre las condiciones materiales de existencia de la población y las de la población seleccionada por el sistema escolar, de donde se desprende la segunda afirmación. 2.2.

Las diferencias en la escolaridad total de la población están determinadas fundamentalmente por las diferencias sociales en ella. Algunos datos permiten comprobar esta afirmación: a)

La distribución de la escolaridad por zonas sociogeográficas del país. (24)

b)

La diferente composición socioeconómica de la población inscrita en los distintos niveles del sistema escolar, cada vez más elevada a medida que se avanza en este último. Es notable, en especial, el contraste entre los ingresos de las familias de los alumnos que alcanzan educación superior y los de la población total del país. (25) (Véase los Cuadros 7 y 7.l.)

La estrecha correlación entre condiciones sociales de existencia y oportunidades escolares de todo tipo: acceso, permanencia y rendimiento, ha sido interpretada de diferentes maneras. La mayoría de las "teorías" (26) atribuye el factor explicativo de esa correlación a diversas situaciones individuales o familiares, consideradas problemáticas: la necesidad del individuo de abandonar el sistema escolar para trabajar; la ausencia de estímulos intelectuales, verbales, culturales en los años preescolares que privan a los niños de ciertos sectores sociales desfavorecidos de los "prerrequisitos necesarios" para el aprendizaje; desigualdades congénitas entre los individuos reforzadas para ciertos grupos sociales por los factores negativos de pobreza, servidumbre, discriminación a los que se han visto sometidos a lo largo de la historia; deficiencias en el desarrollo biológico de los niños atribuidos a la desnutrición, etc.

Sin negar que algunas de esas explicaciones pueden tener validez a nivel de descripción de ciertas manifestaciones superficiales, interesa señalar aquí que el problema es estructural, y no se puede reducir a factores individuales sin considerar la decisiva influencia que el tipo de relaciones sociales predominante, la desigualdad estructural entre los grupos, tiene sobre él. Interesa también señalar que el sistema escolar no es ajeno a una cierta complicidad en la reproducción y caracterización de esas situaciones de "desventaja" ante la escolaridad. La complicidad del sistema escolar se da a través de: a)

La distribución desigual de las oportunidades escolares en las distintas zonas sociogeográficas del país; desigualdad que se hace más notoria a medida que se analizan los niveles superiores del sistema escolar. (Véase Cuadro 8)

b)

La correlación entre clase social y aquellos factores necesarios para la adquisición y acumulación de la cultura escolar, que se manifiestan a través de las calificaciones, la aprobación, las pruebas de inteligencia y la motivación.(Véase los Cuadros 8,9,10 y 11)

En realidad, la investigación sobre estos aspectos concretos es todavía muy escasa en México (27) pero los resultados encontrados coinciden con los de la investigación internacional sobre el tema, la cual consistentemente señala que las condiciones sociales son determinantes en el rendimiento escolar. Sin embargo, estas condiciones sociales no son determinantes por sí solas, sino precisamente en función del enfrentamiento entre algunos factores de procedimiento (28) del sistema escolar, calificados como elementos del proceso educativo legítimo, que tienden a ignorar y desvalorizar el capital linguístico y el acervo de habilidades cognoscitivas e intelectuales y de experiencias propias (29) de los modos de vida y la cultura de los alumnos que proceden de los sectores sociales que no comparten como propia la cultura del sistema escolar. Entre estos factores destacan: -

Los contenidos de los planes, programas, textos, lecciones, etc. que "avalan" la cultura dominan te y desvalorizan e ignoran las culturas propias de otros sectores sociales.

-

Los parámetros y criterios de la evaluación escolar, basados muchas veces en pruebas de inteligencia y de habilidades cognoscitivas, verbales intelectuales, etc. que atribuyen superioridad "universal" a conocimientos, actitudes, habilidades y valores que de hecho son eficaces dentro del modo de producción dominante y reflejan las condiciones de vida propias de esa situación. (30)

-

Las relaciones sociopedag6gicas en la escuela, entre las que destaca el aspecto ya investigado de las expectativas de los maestros. Estos últimos tienden a presuponer que ciertos sectores de la población escolar (los que provienen de los sectores sociales más desfavorecidos) están incapacitados (por desnutrición, déficit cultural, falta de motivación, etc.) a tener un buen rendimiento escolar. Se realiza as! el fenómeno sociológico de la profecía que se cumple así misma, es decir, que cuando una situación es definida como real (aunque no lo sea) sus consecuencias serán reales. (31)

-

La organización institucional cuasi-única (horarios, calendarios, duración y secuencia de los ciclos) que no toma en cuenta la diversidad de posibilidades de la población, básicamente en cuanto al tiempo disponible para el estudio.

Al mismo tiempo, estos procedimientos constituyen el mecanismo ideológico a través del cual se legitima la selección social que realiza el sistema escolar. Supuestamente la selección se realiza conforme a criterios "objetivos"; supuestamente el contenido que transmite el sistema escolar corresponde a la cultura "universal" y aquellos que la adquieran en mayor medida -en función de sus habilidades intelectuales- estarán mejor capacitados para desempeñar las posiciones de mayor "responsabilidad social". 3.

La Función de asignación de la población a las ramas y niveles ocupacionales propios de una estructura económica de tipo capitalista dependiente; Esta función predominante del sistema escolar mexicano se ha cumplido en tres sentidos: 3.1.

Contribuyendo a que una gran parte de la población, aquella que difícilmente alcanza más de cuatro años de escolaridad, quede sin una capacitación adecuada para el trabajo. (Recuérdese que una estructura social capitalista dependiente no requiere tanto de mano de obra altamente calificada; como de mano de obra barata). En efecto, en los primeros grados de la escuela primaria no se ofrece una capacitación para el trabajo o en el mejor de los casos, la que sé ofrece, se imparte como un apéndice curricular, sin una integración orgánica a la rutina escolar o a las necesidades laborales de los estudiantes.

3.2.

Capacitando a los cuadros medios y profesionales necesarios para aplicar y administrar el proceso laboral conforme a los requisitos de un desarrollo capitalista dependiente. En este sentido los niveles medio y superior que sí ofrecen una capacitación para el trabajo, presentan las siguientes características: a)

Fuerte concentración de la población inscrita en las ramas orientadas hacia el sector terciario y un mínimo de la población en las carreras orientadas hacia el sector primario, en contra posición a la distribución real de la población real económicamente activa. (Ver Cuadro 13)

b)

"Academicismo" de los contenidos, que propicia un saber ritual más que un saber productivo o creativo, por lo que el uso social de los egresados del sistema escolar se restringe a aquellos empleos que les permiten la aplicación de conocimientos específicos y el ejercicio de su profesión dentro de las condiciones y relaciones laborales del sector moderno sofisticado. (32)

c)

Mínima o nula preparación para la investigación; ésta se reserva para los niveles más altos del sistema escolar, maestrías y doctorados a los que llega menos del 1% de la población escolar.. La función ideológica paralela al desarrollo de esta función se refiere al papel predominante que se ha dado a la escolaridad en la capacitación para el empleo. Al

no señalar claramente la imposibilidad real de que el sistema escolar modifique la estructura del empleo, se atribuyen el desempleo y el subempleo a la falta de preparación de las personas o a la "baja calidad" de su preparación escolar, legitimando de esta manera la marginación económica de grandes núcleos de población (en función de su "baja preparación). 4.

Contradicciones principales: De acuerdo a las funciones anteriormente descritas, parecería que el sistema escolar mexicano ha jugado un simple papel de reproducción legitimada de la estructura social dominante en el país. Aceptar esto, implicaría negar la posibilidad de que situaciones superestructurales influyan de manera determinante, aunque ni independiente, sobre el desarrollo de la vida social. El mecanismo dialéctico que se señaló en la primera parte de este texto como capaz de explicar la posibilidad de que el sistema escolar contribuya tanto a la reproducción como a la transformación de las estructuras sociales fue el de la contradicción en las funciones mismas y entre ellas, contradicción que tiene su origen en la contradicción esencial de la sociedad: los diferentes y antagónicos grupos sociales. Las contradicciones internas de cada función social de la educación no han sido objeto de la investigación en México: no se sabe hasta qué punto el sistema escolar mexicano ha propiciado, entre los grupos a los que ha llegado, un conocimiento adecuado de su realidad social o ha contribuido (a través de habilidades tales como la lecto-escritura y las matemáticas o conocimientos sobre las ciencias sociales y las naturales -que han pasado a ser monopolizados por el sistema escolar y transmitidos con cierta eficacia por éste-), a la mejor comprensión de las condiciones de existencia y a la consecuente posibilidad de transformarlas. Pero a pesar del desconocimiento general sobre los mecanismos de la contradicción no es posible ya dejar de ver los resultados contradictorios que ha tenido el sistema escolar para la reproducción del orden social existente. Una primera manifestación son los constantes conflictos dentro de las universidades del país: a)

Los movimientos estudiantiles que se generalizaron a nivel nacional en 1966-1968 y 1971, pero que siguen en distintas universidades del país. ¿Cómo explicar que los jóvenes "privilegiados" de la sociedad mexicana, aquellos que (supuestamente) la elite dirigente formaba "a su imagen y semejanza" con la mediación del sistema escolar fueron los primeros en rechazar ese privilegio?

b)

Los movimientos sindicales que se extendieron por las universidades del país a partir de la huelga por la creación del STEUNAM en 1971, y que manifiestan una clara lucha por el control político y académico de estas instituciones.

Otras manifestaciones, imposibles de ignorar están dadas por los grupos de presión que se han formado entre los más escolarizados de la población: a)

Por la obtención de mayores oportunidades de escolaridad (prepas y secundarias populares y la lucha por su reconocimiento oficial y el "pase automático" a la universidad).

b)

Por la modificación de ciertas estructuras de empleo (en particular el movimiento médico desde 1967).

Otro tipo de manifestación es el de los grupos críticos del sistema social y escolar que se localizan entre la población más escolarizada del país. Una posible explicación está dada, como se mencionaba, por la contradicción fundamental entre la expansión de la escolaridad necesaria para la integración y reproducción de la formación económica social dominante y para la formación de sus recursos humanos y la restricción en las oportunidades de empleo y de posiciones sociales "más elevadas", a las que, supuestamente, conduciría la escolaridad. 4.1.

La expansión de la escolaridad en México: A pesar de la clara desigualdad en su distribución social, no es posible ignorar la creciente expansión de la escolaridad. En los últimos 30 años la matrícula global del sistema escolar pasó de cerca de cinco millones (1958) a más de dieciséis millones y medio (1976)(33).Este crecimiento supera con, mucho el crecimiento demográfico, pero a pesar de ello, la tasa de insatisfacción a la demanda de escolaridad primaria sigue siendo de más del 30% en Estados como Chiapas y Oaxaca. Cabe por tanto la pregunta sobre quiénes han sido los grupos sociales que se han visto favorecidos por esta expansión. Como se ha mencionado a lo largo de todo este texto, es muy escasa la investigación sobre este tema, pero los pocos datos disponibles permiten señalar que las características básicas del crecimiento de la escolaridad en el país han sido: a)

Una desigual distribución de oportunidades entre las regiones o zonas sociogeográficas del país que ha seguido una pauta diferente según el nivel de escolaridad. a1)

En el nivel primario, entre 1960 y 1970 Carlos Muñoz 1. (34) señalaba que "es evidente que las regiones rezagadas obtuvieron un trato desfavorable. Todas las correlaciones de rangos que se obtuvieron señalan que hay fuertes grados de asociación entre los respectivos niveles de pobreza y de desarrollo escolar". Entre 1970 y 1976, aunque en general hubo una mejora en la tasa de satisfacción a la demanda en el país, se notan dos excepciones importantes: (Ver Cuadro 14) i)

Los estados más ricos del país, en los que aumenta la tasa de insatisfacción posiblemente por la inmigración y el aumento de la población marginal.

ii)

Los estados más pobres del país, en los que también aumenta la tasa de insatisfacción, posiblemente porque se les restó ayuda para orientarla a la satisfacción de necesidades de grupos con mayor capacidad de presión.

a2)

En el nivel medio, entre 1970 y 1976, la satisfacción a la demanda (real) aumentó en todos los Estados, pero siguiendo una misma pauta de desigualdad. (Ver Cuadro 15)

a3)

En el nivel superior, la matrícula deja de concentrarse en el D.F. (68.4% en 1960 y 48.7% en 1976) (35), para concentrarse en las cuatro zonas metropolitanas más importantes del país. (Ver Cuadro 8). Por otra parte, se incrementa la matricula y el número de universidades privadas a partir de 1970 (por ejemplo en el D.F. la matrícula pasa de 4.7% del total en esa entidad al 11.9%).(36) En cuanto a las características socioeconómicas de la población que llega a la universidad, se cuenta con el análisis de la escolaridad del padre del alumno que llega a la UNAM (37), que arroja los siguientes datos: en 1968 el 30% de los alumnos eran hijos de profesionistas y el 29% eran hijos de padres que habían cursado Únicamente la primaria; para 1977, los porcentajes habían cambiado a 17.7% y 47.9% respectivamente, lo que indica posiblemente que los hijos de profesionistas pasan a las universidades privadas y dejan su lugar a los miembros de sectores sociales menos favorecidos.

b)

4.2.

Un crecimiento proporcionalmente mayor en los niveles superiores del sistema. (Ver Cuadro 16)

La "devaluación" de la escolaridad frente al empleo: Por otra parte, las investigaciones más recientes (38) acerca de los efectos de la escolaridad sobre el empleo y sobre la movilidad, permiten afirmar que si bien las oportunidades de conseguir empleo son mayores para quienes tienen más escolaridad (39) (Ver Cuadro 2), cada vez se requiere más escolaridad para obtener un mismo empleo (40). Por lo demás, la proporción de desempleados con alta escolaridad, "desempleo ilustrado", es bastante significativa. (41)

4.3.

El crecimiento explosivo del sistema escolar: El crecimiento de la escolaridad, las características de desigualdad de este crecimiento y el efecto que ha tenido sobre la redistribución del empleo permiten afirmar que en México se está manifestando ya una contradicción básica entre la necesidad política de justificar el status quo (y las vías admitidas para modificarlo), a través del papel de redistribución objetiva y legítima atribuido a la escolaridad, y las restricciones en las posibilidades de movilidad y de empleo, propias de un crecí miento de tipo capitalista dependiente. Esta contradicción -y los mecanismos para resolver la asumen la forma de lo que un autor denominó “crecimiento explosivo del sistema escolar" (42). Esto es: a)

Se da una expansión inicial de las oportunidades de escolaridad (por razones de tipo político y económico) de la que se aprovechan los grupos sociales con mayor fuerza y capacidad de presi6n (relativas) que hasta entonces no se habían

beneficiado con las oportunidades escolares. (De ahí las características del crecimiento de la primaria). b)

La disminución de las oportunidades de empleo para los jóvenes que alcanzaron una relativa escolaridad lleva a un crecimiento de la demanda social por una escolaridad todavía mayor (debido a que subsiste la correlación mejor escolaridad mejor empleo nada más que entre límites más altos). (De ahí las características del crecimiento de la enseñanza media y de la superior).

c)

Esta demanda social provoca la expansión de la oferta de oportunidades escolares en los niveles superiores del sistema en detrimento de los básicos por varias razones: i)

Porque es mayor la capacidad de presi6n poli tica de los grupos que demandan ese tipo de escolaridad y hay necesidad de canalizar sus presiones y aspiraciones dentro de los cauces del sistema escolar.

ii)

Por necesidad de conservar la imagen de que en el país existen oportunidades escolares para una redistribución social "objetiva".

De ahí que el mecanismo para resolver esta contradicción a favor del orden social establecido haya sido básicamente el crecimiento. efectivo de las oportunidades de escolaridad en los niveles medio y superior del sistema. Ahora bien, este crecimiento de los niveles superiores de escolaridad ocasiona una nueva devaluación de esta última frente al empleo y una nueva expansión de la demanda en los niveles de post-grado. (Teoría del sistema escolar inflacionario).(43) Queda sin embargo la duda de lo que sucede cuando un sector de la población ha recorrido todos los niveles del sistema escolar y se agota en su caso el argumento de que no tiene la escolaridad requerida. Con respecto a este último punto considero que los mecanismos para resolver la contradicción han sido básicamente dos: a)

El sub-empleo de los profesionistas.

b)

El argumento de la baja calidad de la preparación escolar recibida, que a su vez se plantea en términos de problemas individuales o familiares.

CONCLUSION. En los distintos grupos sociales de la sociedad mexicana se realizan diversos procesos educativos que concretan el fenómeno de la educación para la sociedad en su conjunto. Estos diversos procesos educativos no han sido objeto de investigación. No se conocen las diversas finalidades, elementos, estructuras y resultados concretos, por clase social y proceso educativo, como tampoco se conocen los elementos de unidad dentro de esa diversidad, las contradicciones internas de cada

proceso, las contradicciones entre procesos educativos y grupos sociales y el papel que juegan en la vida social. En el mejor de los casos, se vislumbran las "dificultades" que algunos procesos oponen a la eficiencia del proceso escolar. El proceso educativo que mejor se conoce y que más posibilidades ofrece para un análisis sistemático es el escolar. Por diversas razones, entre las que actualmente predomina el control de la certificación y el reconocimiento social para el empleo, la escolaridad se ha afirmado como el proceso educativo legítimo, y por lo mismo dominante, dentro de la sociedad mexicana. Como tal, ha cumplido tres funciones dominantes que han sobredeterminado a las otras funciones posibles y han resultado en una contribución fundamental a la consolidación de la estructura social establecida (capitalista dependiente). Estas tres funciones han sido: a)

La integración (imposición no violenta) de la población en torno a las formas de vida propias de la clase dominante (las que se aceptan como legítimas, aunque no se compartan).

b)

La redistribución legitimada de las posiciones sociales, a través de la aceptación de la escolaridad como "criterio objetivo" de selección social, por un lado, y de la desigual distribución social de aquélla, por otro.

c)

La asignación de la población (a través de su capacitación y de su no capacitación) a las ramas y niveles de empleo propias de la formación económica social que prevalece.

Pero, al mismo tiempo, el proceso educativo escolar ha cumplido funciones contradictorias que contribuyen a la transformación de ese orden social. Estas contradicciones se manifiestan a través de las luchas sociales por el control de los beneficios de la escolaridad y del acceso a mayores niveles de escolaridad de sectores sociales que antes no hablan tenido esa oportunidad. Pero al dejar de ser la escolaridad socialmente selectiva, los beneficios prometidos no se cumplen, fenómeno que pone al descubierto su carácter ideológico al tiempo que centra la atención en las relaciones sociales de producción -y no en el grado de educación de la población- como esencia de la problemática social. El problema más serio que ha surgido de las contradicciones del proceso escolar es el desempleo de la población escolarizada; sin embargo, se han utilizado diversos mecanismos para "enfríar" (44) las presiones que se desprenden de ese problema: la efectiva expansión de las oportunidades escolares en los niveles superiores del sistema, la "baja calidad" de la preparación escolar recibida y el subempleo. En el estado actual de la investigación no es posible prever el desenlace del "crecimiento explosivo del sistema escolar". Lo que si parece indispensable es continuar la investigación sobre el papel contradictorio del proceso educativo escolar, y en general de todos los procesos educativos con el fin de poder influenciar de manera consciente y organizada su contribución concreta y especifica al establecimiento de una estructura social más justa.

BIBLIOGRAFIA (1)

Ibarrola, María de. La Sociología de la Educación. Una Versión General. en Lecturas de Introducción a la Sociología de la educación. México, UNAM, CNME, 1976/6.

(2)

Durkheim, Emile. Educación y Sociología Schapire Ed. Argentina, 1974. Col. Tauro. Las ideas de Durkheim fueron profundizadas y ampliadas por Fernando de Acevedo en una obra que ha tenido amplia difusión en México y América Latina. La Sociología de la Educación 7 Ed. FCE., México, 1969.

(3)

"En vez de disiparse cada vez que una generación se extingue y es reemplazada por otra, la sabiduría humana se acumula sin término y esa acumulación indefinida eleva al hombre por encima de la bestia y por encima de sí mismo". Durkheim, op. cít. p. 22'

(4)

"La sociedad -dice Durkheim- no puede vivir a menos que exista entre sus miembros una suficiente homogeneidad: la educación perpetúa y refuerza esa homogeneidad ... pero, por otro lado, sin cierta diversidad toda cooperación se volvería imposible: la educación asegura la persistencia de esa diversidad necesaria, diversificándose ella misma y especializándose". lb. p. 16.

(5)

Esta parte fue desarrollada originalmente en un documento de trabajo realizado para el Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo y se presenta aquí con algunas modificaciones, propias de una reflexión posterior. Ibarrola, María de. E£ , papel de los sistemas escolares en el contexto de dependencia de los países del Tercer Mundo. México, CEESTM, Sept. de 1977. Documento de trabajo no reproducido. (Colaboración de Olac Fuentes).

(6)

Althusser, Louis. Ideología y aparatos ideológicos de Estado. Comité de Publicaciones de los alumnos de la ENAH. México, 1975.

(7)

Bourdieu y Passeron. (La Reproductíon Element. pour une theoríe du systeme d'ensegnement. Les editions de Minuit. Paris, 1979.), califican el sistema de enseñanza como un sistema de "violencia simbólica". Althusser Op. cít. y Gramsci passim consideran que, a diferencia de la violencia física o la represión directa la educación forma parte de las instituciones que se manejan básicamente a través del consenso, la persuasión, el autocontrol.

(8)

Esta caracterización de los sectores sociales mexicanos se basa en el análisis de varios autores; en especial Singer, Paul. Elementos para una teoría del empleo aplicable a países subdesarrollados en CLACSO El empleo en América Latina. Siglo XXI, México, 1976, pp .17-60. Alonso Aguilar y otros "La cambiante estructura de clases" en Estrategia, Nº. 22, pp. 50-52, s.f., Ribeiro, Darcy. El dilema de América Latina. Siglo XXI, Eds. México, 1971. Tercera parte.

(9)

Para un análisis de las relaciones entre el sector gubernamental y el sector productivo; de la autonomía relativa del primero y de su necesidad de pasar como el representante de la Unidad Nacional (lo que lo obliga a aceptar compromisos con los otros grupos sociales) véase: Alvater, Elmer. Notas sobre algunos problemas del intervencionismo de Estado en el Sonntag y Valecillos.

El Estado en el capitalismo contemporáneo. Siglo XXI, México, 1977, pp. 88 133, y Gough, Ian. Gastos del Estado en el capitalismo avanzado en Sonntag y Valecillos, op. cít, pp. 224-302. (10)

Estas características se obtuvieron del análisis de varias obras sobre la dependencia, en particular: Amin Samir. El capitalismo periférico. Ed. Nuestro Tiempo. México, 1974. Categorías y leyes fundamentales del capitalismo. Ed. Nuestro Tiempo, México, 1973. Cardoso, F.H. y Faletto, E. Dependencía y desarrollo en América Latina. 4º Ed. Siglo XXI, Eds. México, 1971. González Casanova, Pablo. Sociología de la explotación. Siglo XXI, Eds. México, 1969. Marini, Ruy Mauro. Dialéctica de la dependencia. Ediciones ERA, S.A., México, 1977.

(11)

Para el caso de México, ver, por ejemplo, el artículo de Ricardo Cinta. Burguesía nacional y desarrollo en Ibarra y otros. El perfil de México en 1980, Siglo XXI, México, 1970, y la bibliografía que cita este autor.

(12)

Una de las primeras revelaciones de esta creciente desigualdad apareció en el articulo de Ifigenia M. de Navarrete. La distribución del ingreso en México, Tendencias y Perspectivas en Ibarra y otros. op. cít. Vol. I.

(13)

Para un profundo análisis de esta caracterización véase el libro de Luis UnikeI. El desarrollo urbano de México. El Colegio de México. México.

(14)

Conforme a los datos concentrados y analizados por el Centro de Estudios Educativos (El contexto social del fenómeno educativo, doc. multicopiado, s.p.i.) puede apreciarse que la mano de obra excedente del sector rural puede ser cada vez menos absorbida por el sector industrial y que el desempleo declarado y el subempleo aumentaron significativamente entre 1960 y 1970. Estos datos provienen de varias fuentes: Los Censos de 1960 y 1970; la oficina de Estudios Económicos Especiales de la Secretaría de la Presidencia y datos del Centro de Investigaciones Agrarias.

(15)

Ib .

(16)

En una investigación realizada en 1974, Carlos Muñoz I. encuentra que las posibilidades de incorporarse al empleo son muy superiores para quienes tienen escolaridad superior (73%), que para quienes no terminaron su primaria, (36%). (Ver Cuadro 2) Esta situación se refleja en la modificación de la escolaridad de la PEA entre 1960 y 1970. (Ver Cuadro 6) . El que haya disminuido el porcentaje de analfabetas y aumentado el de la PEA con mayor escolaridad no significa una mejora general en la escolaridad de la población sino una mayor selectividad en el empleo a favor de quienes tienen mayor escolaridad. Véase Muñoz I., Carlos. "Evaluación del desarrollo educativo en México y factores que lo han determinado". Revista del Centro de Estudios Educativos, Vol. III, No. 3, 1973, pp. 11-46 y del mismo autor, "Expansión Escolar, mercado de trabajo y distribución del ingreso en México". Un análisis longitudinal 1960-1970", en Revista del CEE, año IV, No. 1, 1974.

(17)

En dos experiencias diferentes, una sobre secundaria y otra sobre preparatoria, tres autores encuentran que, a pesar de que el interés de ellos se orientaba hacia una educación más adecuada

al medio rural y a la "liberación" y concientización de la población campesina, esta última demandaba básicamente una escolaridad formal. Véase: Gúzman T. y Schmelkes, Silvia. "Posibilidades y limitaciones de una reforma de la educación en áreas rurales", Revista del CEE, año VI, No. 2, 1976, pp. 5574 y Rodríguez Prampolini, Ida. "Una experiencia en la educación superior campesina: Tlayacopan, Mor.". Ponencia presentada en la I Reunión Nacional de Sociología de la Educación. México, D.F. Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo. Nov. 1976. Documento multicopiado. (18)

Dice Manuel Pérez Rocha. "Josefina Vázquez ha hecho un documentado estudio sobre una.de las manifestaciones prácticas del pensamiento educativo oficial: el uso de la enseñanza de la Historia como medio para lograr la cohesión nacional, el mejoramiento material del país y la lealtad a un sistema sociopolítico". Educación y desarrollo. Idealismo educativo del Estado Mexicano. En p. 33. Vázquez, Josefina. Nacionalismo y Educación en México. Véase también Villaseñor, Guillermo. La Soberanía del Estado Mexicano ante la Iglesia. El caso de la Educación. Tesis de licenciatura, FCP y S, UNAM, 1976.

(19)

La demanda social insatisfecha en educación primaria pasó de 39.6% en 1958 a 23.9% en 1976. Datos del Centro de Estudios Educativos en El Contexto social del fenómeno educativo (documento multicopiado) y SEP, DGPE. Diagnóstico del Sistema Educativo Nacional. Educación Primaria, México, SEP. DGPE, 1976, respectivamente. El dato varia, según se analice como demanda potencial, social o real.

(20)

Véase la cita 16. Otros datos son los que expone Muñoz I. en una investigación más reciente: "Educación y Mercado de Trabajo", Revista del CEE. Vol. VIII, No. 2, 1978. Véase además el análisis aplicado a los datos de la encuesta nacional ingreso-gasto 1975, que demuestra que la escolaridad es el más importante factor que explica por si solo la desigual dad en los ingresos de la población. Vargas Galindo, Sergio y Vera Ferrer, Gabriel. Análisis estructural del ingreso familiar en México. CENIET, 1977. (Cuadernos de la encuesta de ingresos y gastos familiares, 1975).

(21)

Vielle, Jean Pierre. La investigación educativa en México (Su contribución al estudio y desarrollo de la educación) Revista del Centro de Estudios Educativos, (México). Vol. VI, No. 3, 1976, pp. 91-115.

(22)

Barkin, David. "Acceso a la educación en México". Revista Mexicana de Sociología, Año 33, Vol. 33, No. 1, enero-marzo, 1971. Fuentes, Olac. "Enseñanza media básica en México. 19701976", Cuadernos Políticos No. 15, enero-marzo, 1978. Holguín Quiñonez, Fernando. "Indice de Gini para medir la desigualdad de estudios en la población" Revista Mexicana de Sociología. Vol. 33, Año 33, Nº. 1, 1979, pp. 121-136.

Mir, Adolfo. "Determinantes económicos de las desigualdades interestatales en logros educativos en México". Revista del Centro de Estudios Educativos, Vol. I, Nº. 1, 1971. Muñoz l., Carlos. "Evaluación del desarrollo educativo en México (1958-1970) y factores que no han determinado". Revista del Centro de Estudios Educativos, Vol. III, Nº. 1973. SIC. Depto. de Muestreo. Fundamento estadístico del plan de Once Años de educación primaría, México, SIC, junio-agosto, 1959, 331 p. (23)

Baudelot, Ch. y Establet, R. La escuela capitalista. siglo XXI Eds. México, 1975, p. 15.

(24)

Barkin, D. op. cít. Fuentes, 0. op. cit Mir, A. op. cít. Muñoz I. op. cít.

(25)

En realidad son pocas las investigaciones concretas sobre este tema, (Véase la cita 22), sin embargo, confirman el resultado encontrado en todos los países capitalistas sobre la correlación entre desigualdad social y desigualdad escolar. Entre los datos más significativos está la clara inversión de la pirámide de ingresos de los estudiantes de la UNAM, frente a la pirámide nacional de ingresos.

(26)

Ibarrola, María de. Desigualdades sociales y escolaridad (Versión preliminar) en Lecturas de .... op. cít.

(27)

Ibarrola, María de. Pobreza y aspiraciones escolares. Centro de Estudios Educativos, México, 1970. Instituto Nacional de Pedagogía "Factores pedagógicos, psicológicos y socioeconómicos que influyen sobre el rendimiento escolar en Lengua Nacional y en Aritmética y Geometría de los alumnos que asisten a las primarias oficiales del D.F." (Investigación en proceso) Los principales resultados aparecen en: SEP. Subsecretaría de Enseñanza Primaria y Normal INIE. Reseñas de investigaciones Educativas 1962-1972. México, 1972 pp. 11-45. Muñoz I., Carlos y Guzmán, José T. "Una exploración de los factores determinantes del rendimiento escolar en la educación primaria" en Revista del Centro de Estudios Educativos, Vol. I, Nº. 2, 1971, pp. 7-28. Oliveira de Vázquez, Mercedes. Los factores sociales en la experimentación pedagógica, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1965, 126 pp. (Cuadernos de la Facultad de Filosofía y Ciencias, 25).

(28)

Es interesante señalar que las variables escolares que se miden en términos cuantitativos y estáticos (facilidades y servicios, antigüedad del inmueble escolar, cantidad de libros en las bibliotecas, inclusive titularidad o sueldo del maestro, tamaño del grupo, edad del maestro, etc.) no son significativas cuando se pretende explicar a través de ellas el desigual rendimiento escolar por clase social.

Lecturas básicas y conclusiones de la mesa de trabajo sobre Factores determinantes del Rendimiento Escolar. PNIIE, CONACYT. Cocoyoc, Mor. 6-8 Dic. 1978. (29)

Ferreiro, Emilia. Trastornos de aprendizaje producidos por la Escuela en...

(30)

Richardson, Ken y Spears, David. Eds. Race and Intellígence. The Fallacíes behínd the Race-IQ Controversy. Penguin Books Inc. Baltimore, 1972, 205 pp.

(31)

Rist, R. "Student Social Class and Teacher Expectations. The Self Fulfilling Prophery in ghetto Education". Harvard Educatíonal Reviev._Nº. 4, pp. 411-451.

(32)

Conforme a un estudio de egresados del IPN, para los estudiantes que en 1977 obtuvieron su carta de pasante, el porcentaje de desempleados fue de 32.7%, mientras que el de aquellos que se ocuparon en actividades ajenas a su carrera fue de cerca del 6% IPN. Dirección de Servicios Escolares. Departamento de Sistemas de Información. Política de seguimiento de egresados, 1977. Documento de trabajo. S.P.I.

(33)

Muñoz I., Carlos y Rodríguez, Pedro Gerardo. Costos, financiamiento y eficiencia de la educación formal en México. Centro de Estudios Educativos, México, 1977, Cuadro 1.

(34)

Muñoz I., Carlos. "Evaluación del desarrollo... ". op. cít.

(35)

Datos recopilados por Rosa N. Buenfil para Ibarrola, María de y Buenfil, Rosa Nidia. El papel de la educación superior en la formación de un nuevo estrado dirigente en México. Investigación en proceso. Depto. de Investigaciones Educativas. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN. Fuentes: Revista del CEE, No. 3 de cada año, sección de estadística 71 a 78. Lajous Vargas, Adrián. Aspectos de la Educación Superior y el empleo de profesionistas en México (1959-1963). El Colegio de México, CEED, 1968, SEP. DGPE. Estadística básica del Sistema Educativo Nacional 70~75. ANUIES. La enseñanza superior en México 1970-76. Ed. mimeografiada, 1976.

(36)

Ib.

(37)

Ib. Fuentes: UNAM. Dirección General de Estadística. Anuario Estadístico de la UNAM. 1966 a 1976.

(38)

Muñoz I., Carlos. "Expansión escolar..." op. cít.

(39)

Vid supra.. Cuadro 2.

(40)

En el D.F., el certificado de primaria es indispensable para conseguir empleo en el sector moderno, inclusive en empleos poco calificados.

(41)

Vid Supra. CITA (32)

(42)

Rado. Citado por Foster, Philip. "Dilemmas of Educational Development: what we might learn from the past". Comparatíve Educatíon Revíew. vol. 19, Nº. 3, oct. 1975, pp. 375 – 391

(43)

Collins, Randall. "Some comparative principles of Educational Statification", Harvard Educatíonal Revíew, Vol. 47, Nº. 1, feb. 1977, pp. 1-27.

(44)

Cl lark, Burton R. The Coolíng-Out Functíon of Híghek Educatíon, en Halsey et al Educatíon, Economy and Society. See. The Free Press of Glencoe, 1964. pp. 513-527.

CUADR01 DISTRIBUCION DEL INCRESO FAMILIAR POR DECILES 1950, 1958,1963 (pesos de 1958) Ingresos por grupos Decíles Ingreso medio mensual (10 % de las (precios de 1958) familias)' 1950 1958 1963 I II II IV V VI VII VIII IX X2 5.0 5.0 TOTAL

258 325 363 421 460 526 669 823 1 033 4.687 1 693 7 679 957

297 375 441 516 608 789 842 1 147 1 820 6 605 2 866 10 339 1 339

315 356 518 598 738 834 1 056 1 592 2 049 8 025 3 724 12 324 1 608

1950 1958 1963 Por Por Por deciles Acumulado deciles Acumulado deciles Acumulado, 2.7 2.4 3.8 4.4 4.8 5.5 7.0 8.6 10.8 49.0 8.8 40.2 100.0

2.7 2.22 6.1 2.80 9.9 3.29 14.3 3.85 19.1 4.54 24.6 5.52 31.6 6.29 40.2 8.57 51.0 13.59 100.0 49.33 8.8 10.70 49.0 38.63 - 100.00

2.22 1.96 5.02 2.21 8.31 3.22 12.16 3.72 16.70 4.59 22.22 5.19 28.51 6.57 37.08 9.90 50.67 12.74 100.00 49.90 10.70 11.58 49.33 38.32 - 100.00

1.96 4.17 7.39 11.11 15.70 20.89 27.46 37.36 50,10 100.00 11.58 49.90 -

1 Cada decil representa 510 500 familias para 1950; 640 510 para 1958 y 732 960 para 1963. 2 El último 10% de las familias en el tope de la escala de ingresos se descompuso en dos partes de 5% cada una. Fuente: cuadros 1 a 7 del "Apéndice". FUENTE. Ifigenia M. de Navarrete, El Perfil de México en 1980, México, Siglo XXI, 1972, Vol. 1, p. 37

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.