SOCIOLOGÍA: MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

http://antropokrisis.wordpress.com/ SOCIOLOGÍA: MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Existen varios métodos posibles de investigación social, varias formas de apl
Author:  Silvia Torres Ruiz

10 downloads 96 Views 1MB Size

Recommend Stories


CAUSA DE CANONIZACIÓN DE LA SIERVA DE DIOS. (29 de Marzo de de Agosto de 2004)
CAUSA DE CANONIZACIÓN DE LA SIERVA DE DIOS MADRE MERCEDES DE JESÚS EGIDO IZQUIERDO IMPULSORA DE LA VUELTA A LAS FUENTES DE LA ORDEN DE LA INMACULADA

1999, de 23 de marzo, de ORDEN de 23 de marzo de 1999 por la que
13502 Sábado 10 abril 1999 CAPÍTULO 10 Instalaciones eléctricas 20. En el párrafo 10.2.3.4.2, segunda oración, se sustituye «a juicio de la Administ

PROYECTO DE ORDEN DE. DE
CONSEJERÍA DE JUSTICIA E INTERIOR Dirección General de Interior, Emergencias y Protección Civil PROYECTO DE ORDEN DE …. DE ........ DE 2016, POR LA Q

CALIFICACION DE LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE LA OMS
REUNION TECNICA DE CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS CALIFICACION DE LABORATORIOS DE CONTROL

Story Transcript

http://antropokrisis.wordpress.com/ SOCIOLOGÍA: MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Existen varios métodos posibles de investigación social, varias formas de aplicar el análisis científico al plano de la realidad social. Los más utilizados hoy en día en las ciencias sociales son el método cuantitativo y el método cualitativo. Están basados en dos paradigmas diferentes: El cuantitativo está basado en el positivismo. Persigue la CUANTIFICACIÓN de la realidad social. La medición objetiva de los hechos científicos. El cualitativo: Su paradigma es el historicismo, la fenomenología y el iteraccionismo simbólico. Pretende la DESCRIPCIÓN y COMPRENSIÓN INTERPRETATIVA de la conducta humana dentro del grupo social en el que actúa, y para ello utiliza el análisis semiológico y sociolingüístico de los discursos y acciones humanas. Es decir, la metodología CUANTITATIVA propondrá investigaciones para conseguir la medición o cuantificación como objeto de estudio. Y la CUALITATIVA tiene como objetivo la comprensión, la descripción e interpretación del fenómeno que se estudia, más que su cuantificación. Técnicas de investigación cuantitativa: Experimento Encuestas Análisis estadístico Técnicas de investigación cualitativa: Grupo de discusión Entrevistas Observación (sistemática y participante) Análisis de contenido (INE, CIS, FMI, BM, ONU…) Triangulación Documentos gráficos (Fotografías, películas, vídeos) Documentos personales (Biografías, Autobiografías, Memorias, Confesiones, Apologías, Diarios, Historias de vida, Cartas)

LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVOS

Se utilizan cuando la investigación sociológica tiene como objeto el estudio de datos que puedan ser cuantificados. Estos métodos son propios de la investigación físiconatural; consisten básicamente en la experimentación, la medición y su expresión en el lenguaje matemático. La incorporación de estos métodos aporta objetividad a los juicios, precisión y el rigor necesario en toda ciencia. EL EXPERIMENTO Se define como un intento, bajo condiciones artificiales creadas por el investigador, de analizar la influencia de una o más variables sobre otras. La investigación en Ciencias Sociales reproduce el modelo propio de las Ciencias Físico-Naturales. 1

http://antropokrisis.wordpress.com/ En primer lugar, hay que definir qué entendemos por variables: Toda la realidad social es una realidad compuesta por variables. Una variable es un hecho social (el paro, la violencia, la religión…) que cambia de valor. Cuando hablamos de valor no nos referimos sólo a valores numéricos, sino también palabras, conceptos… Por ejemplo, la religión es una variable, un hecho social, que cambia de valor (católicos, ateos, budistas, protestantes…) O el concepto “estudiante” es una variable que cambia de valor según hablemos de estudiante de Bachillerato, de la ESO de la Universidad… Se llama VARIABLE INDEPENDIENTE a aquella que produce un efecto sobre otra variable. Y se llama VARIABLE DEPENDIENTE a aquella que resulta afectada por una variable independiente. Aclarado esto, podemos definir el experimento como un método de investigación que trata de determinar cuál es la relación causal que existe entre dos variables controlando todas las demás circunstancias. ¿Cómo se hace esto? Hay que introducir la que pensamos que es la variable independiente, la causa del fenómeno que queremos explicar, en un grupo experimental, y en otro grupo, que llamamos grupo de control, no introducimos ninguna modificación (ambos grupos han de ser similares en su composición). Si observamos que en el grupo experimental aparece un determinado fenómeno que no aparece en el grupo de control, podemos inferir experimentalmente cuál es la relación causal que se establece entre dos variables.

ENCUESTAS Es un método de investigación que consiste en obtener una respuesta de una muestra de población estadísticamente significativa, con la finalidad de conocer sus actitudes u opiniones sobre determinadas cuestiones que se formulan por medio de un cuestionario. No hay que confundir: cuestionario, entrevista y encuesta. Cuestionario: Instrumento de recogida de datos rigurosamente estandarizado. Es un formulario con una serie de preguntas sobre el que se registran las respuestas. La redacción y estructuración de las preguntas debe ser muy cuidadosa pues deben permitir obtener la información que se desea y han de redactarse de manera que no influyan en la respuesta de los entrevistados, ya sea directa o indirectamente. Entrevista: Intercambio verbal (y no verbal) entre el entrevistador y el entrevistado. Hay entrevistas más estandarizadas que se realizan con un cuestionario de preguntas sobre el que registrar las respuestas. Hay entrevistas semiestructuradas o no estandarizadas que no permiten tanta exhaustividad. Encuesta: Hace referencia a la técnica de investigación completa incluyendo todos los pasos para su realización: formulación del tema, aplicación del cuestionario, diseño de la muestra, aplicación del cuestionario o trabajo de campo, tabulación y análisis de datos. Las encuestas se pueden hacer personalmente, por correo, por teléfono o de autorrelleno.

2

http://antropokrisis.wordpress.com/

3

http://antropokrisis.wordpress.com/

4

http://antropokrisis.wordpress.com/

5

http://antropokrisis.wordpress.com/

6

http://antropokrisis.wordpress.com/

7

http://antropokrisis.wordpress.com/

8

http://antropokrisis.wordpress.com/

9

http://antropokrisis.wordpress.com/

10

http://antropokrisis.wordpress.com/

11

http://antropokrisis.wordpress.com/

12

http://antropokrisis.wordpress.com/

13

http://antropokrisis.wordpress.com/

14

http://antropokrisis.wordpress.com/

Fuente: Sociología. Cristina Guirao, Fernando Bañuls. Ed. Diálogo. Valencia, 2006.

15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.