SODOMA Y GOMORRA. Mar Muerto, Cueva de Lot, Arnón

Guía Bíblica Gratuita Sodoma y Gomorra Preparado por www.sitiosbíblicos.com SODOMA Y GOMORRA Mar Muerto, Cueva de Lot, Arnón. Sodoma y Gomorra son

5 downloads 33 Views 209KB Size

Recommend Stories


Los Rollos del mar Muerto
Los Rollos del mar Muerto Regla de la Comunidad (1QS) *. . .[respetar a Dios y a los hombres; vivir de acuerdo con la regla de la comunidad; buscar a

Los Manuscritos del Mar Muerto
Los Manuscritos del Mar Muerto Ochocientos rollos fueron descubiertos en 1947 en 11 cuevas. A un kilómetro aproximadamente de un lugar denominado Chi

Los manuscritos del mar Muerto CÉSAR VIDAL MANZANARES
Los manuscritos del mar Muerto CÉSAR VIDAL MANZANARES Alianza Editorial ISBN: 84-206-4664-4 Escaneado por Anelfer Corregido por Leticia Quagliaro Dic

LA GOMORRA DI BARCELLONA
ISBN:978-88-359-9204-2 www.editoririuniti.net € xx,xx LA GOMORRA DI BARCELLONA Joan Queralt, giornalista e scrittore di vasta esperienza internazi

LOT. Cahors y Sant Cirq de Lapopie
LOT AVEYRON El lento discurrir de las aguas invita al visitante a disfrutar de manera sosegada del paisaje que le rodea. Lejos quedan las prisas y los

Story Transcript

Guía Bíblica Gratuita

Sodoma y Gomorra

Preparado por www.sitiosbíblicos.com

SODOMA Y GOMORRA Mar Muerto, Cueva de Lot, Arnón. Sodoma y Gomorra son dos de las cinco ciudades situadas en la llanura oriental del Mar Muerto conocidas en el Antiguo Testamento como Pentápolis. Su destrucción por Yahvé ha constituido una de las narraciones bíblicas más conocidas.

Sobre ambas ciudades cayó un diluvio de fuego y azufre debido a su iniquidad y perversión. Tal como relata el Génesis 19 “Yahvé hizo llover sobre ellas fuego y azufre”. Hoy, la ubicación concreta de las ciudades destruidas, sigue siendo un misterio. Hay indicios, sin embargo, que indican que podrían estar sumergidas bajo las aguas del Mar Muerto lo que significaría que no solo fueron destruidas, sino enterradas bajo un mar de sal donde nada puede vivir. El paisaje de los alrededores del Mar Muerto es abrupto y supone el punto más bajo del planeta, a cuatrocientos metros bajo el nivel del mar, como señala un cartel indicador en la zona. Hoy es tierra de beduinos como lo debió ser hace casi cuatro mil años, cuando Abraham habitaba estas tierras que no han sufrido apenas mutación. Desierto, sol abrasador o vientos fríos según la estación del año. Del relato bíblico quedan hoy en día testimonios arqueológicos dispares y lugares de peregrinación como la Cueva Monasterio de Lot. Según el Génesis 19 Sodoma y Gomorra fueron destruidas por sus pecados de homosexualidad. Jesús dice que las ciudades donde se ha predicado el Evangelio y no lo han escuchado serán tratadas peor que Sodoma y Gomorra y, entre ellas, menciona a Cafarnaún, que fue uno de los sitios donde Jesús hizo más milagros. (Mateo 11:20-24 y Lucas 10). Lo cierto es que hoy no queda rastro de las ciudades más allá del testimonio bíblico de las escrituras del Antiguo Testamento. Si acaso, la certeza arqueológica de una gran necrópolis con miles de sepulturas localizadas en lo que se supone que fueron las inmediaciones de las ciudades destruidas. Pero dejemos la palabra al Antiguo Testamento para que nos sirva de guía. “Llegaron pues los dos ángeles a Sodoma a la caída de la tarde y Lot estaba sentado a la puerta de Sodoma y viéndolos se levantó a recibirlos y se inclinó hasta el suelo”. Continúa el relato: “llamaron a voces a Lot y le dijeron ¿dónde están los hombres que han venido donde ti esta noche?” Las Sagradas Escrituras indican que al ver la perversión de aquellas gentes, los ángeles previnieron a Lot de que las ciudades serían destruidas y le conminaron para que se pusiese a salvo con toda su familia. En el relato bíblico se indica que los visitantes le dijeron: “… «Saca de este lugar a tus hijos e hijas y a quienquiera que tengas en la ciudad, porque vamos a destruir este lugar, que es grande el clamor de ellos en la presencia de Yahvé, y Yahvé nos ha enviado a destruirlos». Salió Lot y habló con sus 1

Guía Bíblica Gratuita

Sodoma y Gomorra

Preparado por www.sitiosbíblicos.com

yernos, los prometidos de sus hijas: «Levantaos, dijo, salid de este lugar, porque Yahvé va a destruir la ciudad.» Pero sus yernos le tomaron a broma. Al rayar el alba, los ángeles apremiaron a Lot diciendo: «Levántate, toma a tu mujer y a tus dos hijas que se encuentran aquí, no perezcas en el castigo de la ciudad». El destino de ambas ciudades estaba marcado y el Génesis nos índica lo que a continuación aconteció: “El sol asomaba sobre el horizonte cuando Lot entraba en Soar. Entonces Yahvé hizo llover sobre Sodoma y Gomorra azufre y fuego desde el cielo. Y arrasó aquellas ciudades, y toda la redonda con todos los habitantes de las ciudades y la vegetación del suelo. Su mujer miró hacia atrás y se volvió estatua de sal”. Todos estos hechos acontecieron en un lugar cercano al Mar Muerto y el relato bíblico y los caprichos de la naturaleza han querido dejar hoy, sobre una colina próxima, al pie de la carretera que discurre entre el Mar Muerto y el lugar de los hechos, una curiosa roca con forma de mujer que se conoce como “la Mujer de Lot”. Esta curiosa formación rocosa no tiene relación directa con el relato bíblico pero recuerda a los visitantes que, en las proximidades, la ira de Dios hizo desaparecer las dos ciudades. En 1989 el arqueólogo estadounidense Ron Wyatt conducía su todo terreno por una pista al pie del monte Masada, que junto al monte Sodoma abrigaría de los vientos a estas míticas ciudades, cuando creyó hallar restos de una ciudad cubierta por la ceniza. Más tarde el propio Wyatt describiría así su hallazgo: “calles interconectadas, zigurats y la esfinge, que se adivinan bañadas de ceniza, todo ello dentro de una muralla tradicional de una ciudad antigua, completa y con contrafuertes. Además, altísimas concentraciones de sulfuro puro y bolas de azufre” que el arqueólogo cifró, tras los análisis, en una concentración de entre el 95 y el 98%, absolutamente inhabituales en lugares donde no haya habido una actividad volcánica de gran magnitud. El descubrimiento correspondería a Bad ed-Dhra y Numeria que tras ser destruidas por el fuego en la Edad de Bronce jamás volvieron a ser habitadas. Las otras ciudades de la llanura Admá, Ebolim y Bela (Génesis 14:2) continúan escondidas en algún lugar al este del Mar Muerto. En 1994 la NASA lanzó al espacio la nave Endeavour con la misión de realizar una secuencia de imágenes fotográficas de la Tierra con objeto de conseguir datos para posteriores estudios geológicos. La lanzadera realizó un gran número de fotografías de distintos lugares del planeta, entre ellos, del Mar Muerto. Entre las imágenes de la masa de agua captadas desde el espacio había algunas que mostraban unas extrañas anomalías que fueron investigadas por el erudito británico Michael S. Sanders, experto en Arqueología bíblica y Egiptología. Sanders localizó por medio de estas fotografías un rectángulo con puntos muy regulares que difícilmente podían corresponder a una estructura natural y una formación piramidal derrumbada. El Mar Muerto debería ser llano, pero las fotografías mostraban que no lo era debido a estas formaciones. El arqueólogo pensó que podría tratarse de los restos de Sodoma, Gomorra, Ebolim y Adma. Sanders recordó el mapa de Canaán de Thomas Fuller, un clérigo inglés que escribió libros sobre historia y geografía de Tierra Santa, de 1650, donde curiosamente aparecen las cuatro ciudades dentro del Mar Muerto. 2

Guía Bíblica Gratuita

Sodoma y Gomorra

Preparado por www.sitiosbíblicos.com

La quinta ciudad, situada al oriente meridional, según la Biblia sería la única que se habría salvado. Fray Juan Peñalver en su obra “Historia cronológica del pueblo de Dios” realizó en el siglo XVIII una descripción de Segor indicando que distaba de Jericó cuatro leguas y se encontraba bajo el monte Engadi. “Está enteramente arruinada y sólo se hallan allí como unas cuarenta casas dispersas en sus ruinas" señalaba en su escrito. Para Sanders las ciudades podrían estar allí hundidas, como si el Mar Muerto se las hubiese tragado y decidió comprobarlo. El arqueólogo bíblico planificó una inmersión submarina en el Mar Muerto. Para ello, solicitó los permisos y utilizó un mini submarino llamado “Delta” con cabida para dos personas. El sumergible era capaz de resistir una presión mayor que la de las aguas normales y lo lastró con un peso de 1.200 kilos de plomo para que pudiera hundirse bajo las saladas aguas. Sanders contó con la ayuda de Zvi Ben-Avraham, director del Centro de Investigaciones del Mar Muerto y en noviembre de 1999, el minisubmarino inició la exploración. El sumergible pudo constatar que todo el suelo submarino era una inmensa costra de sal, como un manto blanco que se extendía sobre el fondo, apenas algunas suaves ondulaciones del terreno rompían ésta monotonía. Sin embargo, tras varias inmersiones se descubrieron unos extraños y pronunciados montículos. Estas formaciones eran extrañas y era difícil determinar si habrían podido ser producidas por el hombre o por la naturaleza. En el montículo se detectaron aristas afiladas y aunque se intentó obtener una muestra no fue posible debido a la acción de la sal al concentrarse y solidificarse. También se localizó un montículo más grande y cubierto de una coloración rojiza. Algunos científicos creen que la coloración puede deberse a una bacteria y que, por tanto, no se trataría de signos de objetos artificiales bajo el Mar Muerto. Finalmente el plazo de la investigación se acabó sin conclusiones definitivas. Pese a ello, para algunos estudiosos como el doctor John Whitaker, geólogo de la Universidad de Leicester, los resultados obtenidos por el equipo de Sanders eran “muy significativos y –señaló- hay una posibilidad buena de que estos montones cubran estructuras de ladrillo y sean una de las ciudades perdidas de los llanos, posiblemente Sodoma o Gomorra”. Sin embargo, para otros eruditos, como Bryant Wood, los restos de las ciudades no se encuentran bajo las aguas del Mar Muerto, sino en tierra firme. De este modo las ruinas descubiertas de Bab ed-Dhra serían Sodoma, Numeria correspondería a Gomorra, Safi sería Zoar, Feifa sería Adma y Khanazir correspondería a Ebolim. Para Wood hay pruebas de que hubo un intenso terremoto y una posterior combustión en Bab ed-Dhra, handfulls, Numeria y Feifa. Así pues nos encontramos con dos versiones distintas, una primera que situaría Sodoma y Gomorra bajo las aguas del Mar Muerto y una segunda que localiza a Sodoma y Gomorra en tierra firme, en ruinas ya descubiertas. Ambas cuentan con hallazgos interesantes pero, sin embargo, no lo suficientemente convincentes para poder determinar con seguridad donde se hallan las que fueron objeto de la ira de Dios. El Mar Muerto es también, en sí mismo, protagonista bíblico. En la antigüedad era conocido como Mar de Arabah, “Mar de la Sal” (Deuteronomio 3:17, Génesis 14:3, Josué 3:16). y aparece citado en la Biblia en más de 40 ocasiones. Los árabes lo han conocido siempre como Bahr Lut (Mar de Lot) y en los textos medievales se le denominaba Mar del Diablo. Muchos de los acontecimientos que protagonizó el pueblo hebreo se sucedieron en los alrededores de este mar tan singular. Pero volvamos a Lot ya que las tierras jordanas todavía tienen mucho que mostrar en relación a este pasaje bíblico. El relato bíblico señala: “Lot subió de Zoá y moró en el

3

Guía Bíblica Gratuita

Sodoma y Gomorra

Preparado por www.sitiosbíblicos.com

monte con sus dos hijas, porque tuvo miedo de quedarse. Él y sus dos hijas habitaron en una cueva” (Génesis 19:30). El lugar de refugio donde Lot acabó sus días junto a sus hijas quedaba más al sur del lugar donde presumiblemente se hallaban Sodoma y Gomorra. Junto al Mar Muerto y, en una montaña con laderas pronunciadas, frente a la extensión de agua, se ha localizado un enclave al que se conoce como Cueva Santuario. La tradición sitúa este lugar como la cueva donde se refugió Lot con sus hijas y se muestra tan firme en la creencia quem en esta cueva natural, se levanta una basílica de estilo bizantino con columnas y altar de la que solo quedan ya restos. Sin duda, el lugar ha sido considerado santo desde la antigüedad ya que, pese a las dificultades del ascenso y mucho más en tiempos pretéritos, se construyó una basílica que, a juzgar por las excavaciones, fue de una gran belleza. En la base de la montaña desde la que se asciende a la cueva, se ha inaugurado un museo en el que se exponen los resultados de las investigaciones que se han llevado a cabo en distintos lugares de la ribera del Mar Muerto y constituye un avanzado centro de interpretación del lugar con toda clase de servicios para los visitantes y peregrinos.

4

Guía Bíblica Gratuita

Sodoma y Gomorra

Preparado por www.sitiosbíblicos.com

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.