Soluciones automáticas para el control microbiológico de alimentos XI WORKSHOP MRAMA Barcelona Noviembre 2012

Soluciones automáticas para el control microbiológico de alimentos XI WORKSHOP MRAMA Barcelona – Noviembre 2012 1 XI Workshop Métodos Rápidos y Auto

2 downloads 14 Views 11MB Size

Recommend Stories


Creador de soluciones para el control natural de plagas
2017 C r e a d o r d e s o l u c i o ne s para e l con trol n atu ral de plagas Swissinno Solutions Creador de soluciones para el control natural de

RELEVAMIENTO DE ORGANISMOS DE CONTROL EXTERNO PROVINCIALES. Noviembre 2012
RELEVAMIENTO DE ORGANISMOS DE CONTROL EXTERNO PROVINCIALES Noviembre 2012 Este trabajo es un primer relevamiento de los organismos de control externo

Mensaje para el jueves, 01 de noviembre de 2012
ORDEN GRACIA MISERICORDIA Mensajes Diarios de María, Madre de la Divina Concepción de la Trinidad Mensaje para el jueves, 01 de noviembre de 2012 Qu

Conferencia Barcelona 22 de Noviembre
Cubiertas ajardinadas, cubiertas transitables con caucho reciclado y aislamiento con celulosa, Joaquin Edo Salom, SOCYR GRUPO SOCYR Conferencia Barc

DE BARCELONA - juliol de 2012
47 FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA CORAL DE BARCELONA - juliol de 2012 CORALS PARTICIPANTS: Cor de Cambra Strzyzow de Polònia Cor mixt d’adults, 35

Resinas de especialidades para el mercado de alimentos Cartera para soluciones en la industria de empaques
Performance Plastics Dow Packaging & Specialty Plastics Resinas de especialidades para el mercado de alimentos Cartera para soluciones en la industr

XI LATIN AMERICAN WORKSHOP AND SYMPOSIUM ON ANAEROBIC DIGESTION PROGRAM. Lunes 24 de Noviembre Monday November 24th
PROGRAMA GENERAL DEL XI TALLER Y SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE DIGESTIÓN ANAEROBIA XI LATIN AMERICAN WORKSHOP AND SYMPOSIUM ON ANAEROBIC DIGESTION PROGR

Story Transcript

Soluciones automáticas para el control microbiológico de alimentos XI WORKSHOP MRAMA Barcelona – Noviembre 2012

1

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

¿Quiénes somos? Empresa de biotecnología que desarrolla, produce y comercializa reactivos y equipos automáticos para el control de la calidad microbiológica en productos de consumo. SECTOR ALIMENTACIÓN  SECTOR FARMACÉUTICO  SECTOR COSMÉTICO  SANIDAD ANIMAL 

bioMérieux + AES = completo rango de soluciones para todas las etapas del proceso: desde la preparación de la muestra hasta la obtención del resultado. 2

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Distribución mundial

• 150 PAISES • 14 + 2 CENTROS I+D • 18 + 1 CENTROS PRODUCCIÓN

3

• 39 FILIALES • > 100 DISTRIBUIDORES • > 6.000 EMPLEADOS

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Investigación y Desarrollo Boxtel (Netherlands)

Lyon: Marcy, Craponne, La Balme (France)

Saint Louis (USA) Grenoble (France)

Shanghai (China)

Durham (USA)

Rio de Janeiro (Brazil)

MÁS DE 900 EMPLEADOS

4

14 CENTROS I+D

Florence (Italy)

INVERTIMOS EL 13% DE LAS VENTAS

> 400 FAMILIAS DE PATENTES

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Objetivos • Nuestra misión: a través del diagnóstico in vitro, contribuimos a mejorar la Salud Pública en el mundo. • Gama completa: soluciones en cada etapa del análisis  desde preparación de muestra hasta genotipado microbiano. • Nuestra apuesta: FMLA (Full Microbiology Lab Automatization)  Ofrecer técnicas rápidas y sencillas para la automatización integral del laboratorio. • Prioridades: CALIDAD y SERVICIO. • No sólo proveedores, también ASESORES. • Formación al cliente: cursos generales y a medida. • Congresos, simposios, jornadas técnicas.

5

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Soluciones … diseñadas para dar respuesta a las necesidades del sector:

• • • • • •

Rapidez en la obtención de resultados. Fiabilidad: técnicas eficaces (sensibilidad / especificidad). Automatización. Sencillez: técnicas fáciles de usar. Mínima manipulación. Validaciones internacionales (AFNOR, AOAC, etc.): métodos validados (ISO 16140) y estandarizados  Técnicas mundialmente reconocidas. • Trazabilidad. • Calidad (Certificación ISO 9001, sistemas de gestión, ISO 11133, parte 1 y 2).

6

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Soluciones • Preparación de la muestra: DILUIDORES / TRITURADORES

• Material de referencia para control microbiológico cuantitativo de medios de cultivo y validaciones: BioBalls®. • Sistema automático de control de temperaturas y otros parámetros: LabGUARD®. • Gama completa de medios listos al empleo (ISO 11133) en placa, frasco y tubo para aislamiento, detección y/o recuento de patógenos alimentarios, IC y Legionella. 7

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Soluciones • Medios preparados cromogénicos: ChromID Salmonella Detección Salmonella

ChromID Coli Detección y recuento Campylobacter

ALOA® ChromID Lmono ESIA®

Detección Cronobacter

8

Recuento E. coli

ASAP® IBISA®

Detección y recuento L. monocytogenes

REBECCA®

ChromID Sakazakii

CASA® CampyFood Agar

Detección E. coli O157H7

ChromID O157H7

Detección Vibrio

ChromID Vibrio

Recuento B. cereus

BACARA®

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Soluciones • Detección automática de patógenos: VIDAS®. • Recuento automático de indicadores de calidad: TEMPO®. • Extracción automática de ácidos nucleicos: miniMAG® / easyMAG®. • Detección de patógenos alimentarios mediante PCR Real Time: ADIAFOOD®. Gene UP®. Próximamente • Diagnóstico veterinario mediante PCR Real Time: ADIAVET®. • Identificación bioquímica de microorganismos y antibiograma: API®, VITEK® 2 Compact. 9

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Soluciones • Citometría de barrido: ChemScanRDI®. • Citometría de flujo: D-Count, BactiFLOW®. • Preparadores de medios: APS One®, Masterclave®, XY 500. • Contadores de placas: Easy Count 2®, Protocol 3®, WASP. • Control ambiental: Sampl’air®, gama Count-TactTM y Count-SlideTM • Genotipado microbiano automatizado mediante rep-PCR: DiversiLab®. • Otros: estufas, autoclaves, filtración, etc. 10

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Control microbiológico en el sector alimentario Sector alimentario

ALIMENTO SEGURO

ALIMENTO DE CALIDAD

Seguridad alimentaria

Calidad alimentaria

Flora patógena

Indicadores de Calidad en alimentos o procesos

Detección - Presencia/ausencia Riesgo para la salud del consumidor

Recuento

Calidad higiénica

Toma de muestra 11

Calidad comercial

Trazabilidad de la calidad

Flora deteriorante

Impacto en la calidad del producto

Impacto en la rentabilidad Riesgo financiero

Dilución 1/10

Homogeneización

Detección patógenos Recuento IC

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

PREPARACIÓN DE LA MUESTRA

12

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Preparación de la dilución madre

DILUMAT S® - DILUMAT 4® 13

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Preparación manual vs. … Preparación del medio

1. Pesada

2. Mezcla medio 3. Autoclavado + agua a 100°C de frascos

Preparación de la dilución madre

4. Preparación del lugar de trabajo

5. Ajuste del peso de la muestra

6. Adición del diluyente

- Poca precisión. - Ebullición a 100ºC. - Manipulación de frascos: ~4 min / frasco

- Tiempo consumido para ajustar la pesada: ~3min / muestra. - Apertura de un frasco por muestra.

- No trazabilidad. - Control de calidad del diluyente.

- Lavado y eliminación de frascos. - Manipulación tediosa: muchos frascos, etc, …

14

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

… preparación con Diluidor

Un trozo de muestra

Un click

Informe: trazabilidad

Descrito en norma ISO 7218: “Gravimetric diluters are electronic instruments based on a balance and a programmable liquid dispenser” Basado en un factor de dilución: Cualquiera que sea el peso de la muestra  dispensación automática del volumen adecuado de diluyente para alcanzar el correcto factor de dilución.

15

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Ventajas

16

 AHORRO DE TIEMPO

Rapidez / automatización.

 PRODUCTIVIDAD

No necesario preparar medio.

 SEGURIDAD Y PRECISIÓN

Menor manipulación  no contaminación cruzada. Factor de dilución  eliminación de errores.

 ESTANDARIZACIÓN

No necesario ajustar pesada a 10 / 25 g.

 COMODIDAD

Automatización / eliminación errores manuales.

 TRAZABILIDAD

Eliminación riesgo de transcripción manual errónea. XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

DILUMAT S • Multi-tarea. • Posibilidad de segunda bomba.

• TRAZABILIDAD. • Impresora. • Teclado.

• Aplicaciones específicas. • Polvo.

• Listo al empleo.

17

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

DILUMAT 4 • Rapidez  Opción turbo. • Multi-tarea  Opción 4 x 4. • Grandes volúmenes  Opción para muestras de 4kg (375 g).

• Trazabilidad  Posibilidad de conexión a LIMS.

• Aplicaciones específicas. • Polvo. • Cosmética.

18

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Homogeneización de la dilución madre

EasyMIX® - SMASHER® 19

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Homogeneización de la dilución madre Necesaria para: • • • •

Homogeneizar / triturar. Extracción de microorganismos. Mantener la parte interna aséptica. Estandarizar las condiciones del análisis. LÍMITES: • • • • •

20

Dependiente de la matriz. Fase ruidosa. No segura. Manipulación. Diseño XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

SMASHER ALTA EFICIENCIA:

 Efecto SMASH (patentado)  Fuerza máxima inicial instantánea.  No necesario precortar la muestra.

 Eficiancia en el mezclado  Paso 1: aplastado de las muestras  Paso 2: efecto peristáltico

 Evaluación AFSSA (Agencia Francesa Seguridad Alimentaria)  Homogeneización en 15-30 segundos vs. 1-2 minutos con los trituradores convencionales.

21

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

SMASHER FACILIDAD DE LIMPIEZA:

 Posición de 45ºC.  Palas removibles fácilmente extraibles.  Cámara con ABS inyectado: resistente a desinfectantes.  Cajón para los desechos integrado.

22

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

SMASHER MUY SILENCIOSO:

 Insonorizado.

 Mediciones acústicas. El nivel de ruido se multiplica por dos cada 3dBA 23

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

DETECCIÓN DE PATÓGENOS

miniVIDAS® - VIDAS® 24

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

VIDAS es una plataforma que evoluciona para dar soluciones a las necesidades del laboratorio de microbiología de alimentos (PLATAFORMA PARA LA INNOVACIÓN) • • • •

25

Métodos rápidos. Métodos fáciles de usar. Mínima manipulación. Métodos fiables y precisos (alta sensibilidad y especificidad). XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Plataforma evolutiva Inmuno Concentración

ELFA

1992

1993

Listeria

26

ECO

1996 ICS + SLM

Fragmento Fab

2002 LMO2

Tecnología Proteína Recombinante de Fagos

2003

2004

2006

SET2

LSX Next Day

LDUO

2008 ECPT

2009 SLMX LMX

2011 SPT

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Plataforma evolutiva ELFA / Inmuno-detección

1992 1993 Listeria ECO

27

1996 ICS + SLM

2002 LMO2

2003

2004

2006

SET2

LSX Next Day

LDUO

2008 ECPT

2009 SLMX LMX

2011 SPT

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Plataforma evolutiva Inmuno-concentración

1992

1993

Listeria

28

1996

ECO

ICS + SLM

2002 LMO2

2003

2004

2006

SET2

LSX Next Day

LDUO

2008 ECPT

2009 SLMX LMX

2011 SPT

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Plataforma evolutiva Fragmento Fab

1992

1993

Listeria

29

ECO

1996 ICS + SLM

2002

2003

2004

2006

LMO2

SET2

LSX Next Day

LDUO

2008 ECPT

2009 SLMX LMX

2011 SPT

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Plataforma evolutiva  Fragmentos: Fab’

Anticuerpo completo

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Plataforma evolutiva

1992

1993

Listeria

31

ECO

1996 ICS + SLM

2002 LMO2

2003

2004

2006

2008

SET2

LSX Next Day

LDUO

ECPT

2009 SLMX LMX

2011 SPT

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Plataforma evolutiva LDUO

1992

1993

Listeria

32

ECO

1996 ICS + SLM

2002 LMO2

2003

2004

2006

SET2

LSX Next Day

LDUO

2008 ECPT

2009 SLMX LMX

2011 SPT

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Plataforma evolutiva FAGOS

1992

1993

Listeria

33

ECO

1996 ICS + SLM

2002 LMO2

2003

2004

2006

SET2

LSX Next Day

LDUO

2008 2009 2011 ECPT

SLMX LMX

SPT

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Equipo empleado para la detección (ausencia/presencia) de patógenos bacterianos de forma automática.  Es un ROBOT

Reactivos: CARTUCHOS Y CONOS - Cartuchos con pocillos conteniendo reactivos RTU. - Cono: pipeta + soporte (fase sólida) Si Ac específicos recubriendo la pared del cono

Inmunodetección automática mediante un ELISA SANDWICH ligado a fluorescencia.

Si Proteína FAGOS recubriendo la pared del cono

Detección automática mediante tecnología de CAPTURA ESPECÍFICA CON FAGOS ligada a fluorescencia.

34

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

PRINCIPIO Técnica ELFA (Enzyme Linked Fluorescent Assay), unida a técnicas de inmuno-detección, inmunoconcentración y a captura específica mediante fagos

35

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Inmuno-detección CONO (SPR = Solid Phase Receptable) CARTUCHO

Buffer de lavado

Muestra Sampl Diluyente e (Prelavado)

36

Conjugado

Sustrato

Photo diode

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Inmuno-detección

sustrato

sandwich 37

conjugado

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Inmuno-detección Ciclo in and out

Reacción inmunológica

Reacción enzimática Vídeo VIDAS Strip 3D

38

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Inmuno-concentración Captura

Las bacterias diana de la muestra son capturadas por los Ac que tapizan la pared del cono.

39

Lavado

Las fases de lavado arrastran las bacterias no deseadas, mientras los antígenos buscandos siguen unidos al Ac del cono

Liberación

Una enzima específica rompe la unión del Ag-Ac y deposita las bacterias vivas en un pocillo

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Inmuno-concentración

40

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Captura específica mediante fagos  Un bacteriófago o fago es un virus que solo infecta bacterias.  Muy común: la forma de vida más abundante sobre la Tierra.  Optimizado por la naturaleza: - Necesita un hospedador específico para su reproducción. - Extremadamente estable: se ha desarrollado en condiciones difíciles de pH y temperatura.

41

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Captura específica mediante fagos Anticuerpos vs. fagos:  Los anticuerpos son proteínas específicas de la respuesta inmune

humoral y representan uno de los muchos mecanismos involucrados en dicha respuesta inmune. Si este mecanismo falla, el organismo puede emplear otros mecanismos de protección.  Los elementos de reconocimiento que emplean los fagos para

identificar su hospedador representan su única posibilidad de propagarse. El funcionamiento correcto de estas proteínas lleva consigo una elevada presión selectiva, pues son indispensables para la supervivencia de los fagos.

Los elementos de reconocimiento de los fagos pueden considerarse como una herramienta con propiedades únicas para ser empleada en ensayos de detección bacteriana en relación a especificidad y sensibilidad. 42

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Captura específica mediante fagos

Vídeo Phage

43

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Captura específica mediante fagos Se emplea solo la proteína recombinante de la fibra de la cola del fago y no el fago completo.  es la parte más específica del fago.  se elimina el riesgo de mutación:  se elimina riesgo de destrucción de

resto de flora.  garantiza la especificidad del test.

44

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Captura específica mediante fagos Resultado FAGOS + VIDAS:

+

 Aumento de sensibilidad: - Fagos son 100 veces más sensibles que los anticuerpos. - Fagos concentran la bacteria diana desde el medio enriquecimiento.

de

 Aumento de especificidad: - Fagos son específicos de determinadas especies / cepas bacterianas. - Fagos seleccionan la bacteria diana entre toda la flora competitiva.  Acortamiento en el tiempo de obtención de resultados.  Disminución de la manipulación.  Automatización de una herramienta sin precedentes para la detección rápida de patógenos bacterianos. 45

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Parámetros / Protocolos PARÁMETRO

Solución 48 horas

Solución Next Day

VIDAS SLM Doble Vía Salmonella spp.

VIDAS SPT VIDAS Easy SLM

Listeria spp.

VIDAS LIS

VIDAS LPT*

Listeria monocytogenes

VIDAS LMO2

VIDAS LMX

Listeria spp . & L. monocytogenes

VIDAS LDUO

-

VIDAS ECPT E. coli O157 (incluyendo H7)

VIDAS ICE

Campylobacter Enterotoxina Staph

VIDAS CAM

-

-

VIDAS SET2

* Lanzamiento noviembre 2012

46

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Detección Salmonella spp.: VIDAS SPT Método certificado AFNOR VALIDATION BIO-12/32-10/11 Todos los alimentos Muestras ambientales

X g ó X ml de muestra + 9 X ml de APT (Dilución 1/10)

+

Suplemento selectivo

18 - 24 h 41,5°C +/- 1°C VIDAS SPT Calentamiento H&G 5 min

Vídeo Vidas SPT 47

48 min

Tecnología ELFA empleando Proteina Recombinante de Fagos + Ac

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Detección Salmonella spp.: VIDAS SPT Método certificado AFNOR VALIDATION BIO-12/32-10/11 Heces animales Muestras ambientales de producción primaria

X g ó X ml de muestra + 9 X ml de APT (Dilución 1/10)

+

Suplemento selectivo

18 - 24 h 41,5°C +/- 1°C 1 ml en caldo SX2 (precalentado)

6 - 24 h 41,5°C +/- 1°C VIDAS SPT Calentamiento H&G 5 min

48 min

48

Tecnología ELFA empleando Proteina Recombinante de Fagos + Ac

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Detección L. monocytogenes: VIDAS LMX Método certificado AFNOR VALIDATION BIO-12/27-02/10 Todos los alimentos Muestras ambientales

X g ó X ml de muestra + 9 X ml de Caldo LMX (Dilución 1/10)

+

Suplemento LMX

26 - 28 h 37°C +/- 1°C VIDAS LMX Calentamiento H&G 5 min

80 min

49

Tecnología ELFA empleando Ac

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Detección E.coli O157: VIDAS ECPT Método certificado AFNOR VALIDATION BIO-12/25-05/09

Carne cruda

25 g en 225 ml de APT + vancomicina

7-24 h.

15-24 h.

41,5 +/- 1°C

VIDAS ECPT

45 min

50

Alimentos (excepto carne cruda) y muestras ambientales

41,5 +/- 1°C

Calentamiento Heat & Go 5 min

Tecnología ELFA empleando Proteina Recombinante de Fagos

VIDAS ECPT

45 min

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Detección Listeria spp.: VIDAS LPT Método certificado AFNOR VALIDATION BIO-12/33-05/12 X g ó X ml de muestra + 9 X ml de caldo LPT (Dilución 1/10)

26 - 30 h 30°C +/- 1°C VIDAS LPT

Calentamiento H&G 5 min

80 min

51

Tecnología ELFA empleando Proteina Recombinante de Fagos

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Resumen características • Multiparamétrico. • Plataforma para la innovación. • Sensibilidad y especificidad. • Rapidez: protocolos “al día siguiente” y de 48 horas. • Validaciones internacionales. • Capacidad analítica de 1 a 30 muestras / varios parámetros simultáneamente: mejora flujo de trabajo. • Sencillez y mínima manipulación (un paso de pipeteo). • No necesarias condiciones especiales en el laboratorio  mínimo riesgo de contaminación. • Software sencillo y estandarizado. • Automatización: elimina el error humano. • Trazabilidad: posibilidad de conectar VIDAS a LIMS 52

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

DETECCIÓN DE PATÓGENOS

PRÓXIMAMENTE

GENE UP® 53

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

GENE UP

PRÓXIMAMENTE

• • • • • • • •

PCR Real Time. Formato de 96 pocillos Sondas FRET. Extracción: lisis mecánica. Tiempo en termociclador: 1 hora. 1 a x parámetros cada ciclo. Almacenamiento de reactivos a Tª ambiente. Parámetros (lanzamiento): Salmonella, Listeria spp., E. coli O157:H7 & Listeria monocytogenes kits.  Resultados al día siguiente.  Validado para muestras de 375g para Salmonella & E. coli O157:H7.  Resultados en el mismo día combinando con EasyMAG.  Otros parámetros (posteriormente): STEC, …

54

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

RECUENTO DE INDICADORES DE CALIDAD

TEMPO® 55

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Equipo automático para el recuento de indicadores de calidad basado en la técnica del Número Más Probable (NMP) Lectura: por fluorescencia

56

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Características • Multiparamétrico: aerobios mesófilos ( ), coliformes totales ( ), E. coli ( ), enterobacterias ( ), bacterias ácido-lácticas ( ), Staph ( ) y mohos y levaduras ( ). • Mismo protocolo para todos los parámetros y todos los alimentos. • Validaciones internacionales (acorde ISO 16140). • Aumento de capacidad de trabajo: 1 analista = 500 determinaciones / día. • Basada en microbiología automatizado.

57

tradicional:

método

NMP

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Principio de la técnica

16 tubos miniaturizados 2,25 µl 22,5 µl 225 µl

Tarjeta de recuento patentada: PVC moldeado con pocillos de distinto volumen: NMP de 16 x 3 tubos 58

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Fluorescencia

---++-----+-+---+++++++++++++++ NMP

++++++++++++++++ 59

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Combinación NMP

---++-----+-+---++++++++++++++ ++++++++++++++++ 16 / 15 / 4 Tabla MPN + Factor dilución

5.000 ufc/g 60

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Reactivos  Cajas de 48 test (2x24 tarjetas + 2x24 viales).  Reactivos identificados con código de barras

y de color.  Medio deshidratado estéril: selectivo (EC, TC,

EB, STA, LAB, YM) o general (TVC).

FRASCO DE MEDIO DE CULTIVO

TARJETA 61

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Protocolo de trabajo 1

2

Preparación de la muestra madre: Dilución 1/10 ESTACIÓN DE LECTURA

4 Lectura e interpretación automáticas en Tempo Reader 62

WIFI

Llenado y sellado en Tempo Filler ESTACIÓN DE PREPARACIÓN

3 Incubación en estufa tradicional XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Computer

ESTACIÓN DE PREPARACIÓN Media shelf

Filler / Sealer

Barcode Reader

– – – – –

1 TEMPO Filler 1 PC con léctor de código de barras & mini teclado 4 gradillas de llenado 1 estantería para los medios Dispensers 4 dispensadores + frascos (1litro) Tray

63 63

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Diluciones

Rangos de recuento / Sensibilidad  Dilución 1/40: 10 a 4,9 E4 ufc/g  Dilución 1/400: 100 a 4,9 E5 ufc/g  Dilución 1/4.000: 1.000 a 4,9 E6 ufc/g  Dilución 1/4,0 E4: 1,0 E4 a 4,9 E7 ufc/g  ...  Dilución 1/4,0 E8: 1,0 E8 a 4,9 E11 ufc/g Posibilidad de disminuir rango (asociación de tarjetas): - 2 tarjetas: 5 a 6,2 E4 ufc/g - 3 tarjetas: 4 a 6,9 E4 ufc/g 65

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Tempo Filler: llenado y sellado de tarjetas

+

Medio de cultivo rehidratado con agua estéril

Muestra alimento homogeneizada (dilución 1/10)

¡¡Único protocolo para todos los alimentos y todos los parámetros!!

Tempo Filler: llenado tarjeta por aspiración (vacío) y sellado automático.

• Llenado de 6 tarjetas en 3 min (400 tarjetas en una jornada de 8 horas) • Preparar 6 tarjetas = Llenar 6 tarjetas 66

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Incubación

Gradilla de llenado

Sellado Vídeo Test_inoculationTEMPO

Incubación en estufa convencional: Temperatura según parámetro. 67

Gradilla de incubación/ lectura

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Incubación Parámetro

68

Temperatura incubación

Tiempo incubación

30°C

40 – 48 h

35°C

22 – 27 h

30°C

24 – 27 h

37°C

24 – 27 h

37°C

24 – 27 h

30°C

40 – 48 h

25°C

72 – 76 h

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Incubación TVC Express • Mismo kit TEMPO TVC, pero se lee a 24+/-1h • Válido para carne cruda: – Ternera / vaca / cerdo / pollo / cordero / pavo / etc… – Con o sin mezcla (con hierbas, etc.) – Fresca o congelada

• Alto nivel de contaminación: > 1000 ufc/g  Las muestras pueden ser leídas a las 24h y a las 40h

24h ± 1h

Resultado Express 69

40h

48h

Resultado Final validado

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Incubación fines de semana MIÉRC.

JUEV.

VIER.

SÁB.

DOM.

nevera

incubación

incubación

lectura

lectura

nevera lectura nevera

incubación

incubación

LUNES

lectura lectura

lectura nevera

lectura

incubación

lectura nevera

70

incubación

lectura

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

ESTACIÓN DE LECTURA

– – – – – – 71

1 TEMPO Reader 1 PC Lector código de barras 1 impresora & ratón 1 dispositivo WIFI 12 gradillas de incubación/lectura XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Tempo Reader

  

20 tarjetas / 2,5 min Lectura por fluorescencia Informe resultados: NMP  UFC por g, ml, S, cm2 

Vídeo Reading 3D_TEMPO 72

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Principios de detección CRECIMIENTO Medio especialmente formulado (con o sin agentes selectivos)

REACCIÓN FLUORESCENTE – Coliformes, Enterobacterias y S. aureus: – Indicador de pH fluorescente : 4-Metilumbeliferona (4MU)

– Aerobios y E. coli : – Sustrato enzimático fluorescente

– Lactobacilos y Mohos y Levaduras: – Oxidorreducción 73

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

TC, EB y STA: Acidificación Acidificación del medio debido al metabolismo de los carbohidratos

4MU fluorescente a pH > 7

4MU No fluorescente a pH < 6

Pocillo positivo: no fluorescente Pocillo negativo: fluorescente 74

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

TVC y EC: Actividad enzimática fluorescente

no fluorescente

4MU-X

Actividad bacteriana enzimática específica

X

4MU

Pocillo positivos: fluorescente Pocillo negativo: no fluorescente 75

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

E. coli

Sustrato enzimático específico para la detección de E. coli: 4-metilumbeliferil- β -D-glucuronide (MUG)

+

MUG

76

β glucuronidasa (E. coli)

Glucuronato

4-methilumbeliferona

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

YM y LAB: Oxidorreducción NO2

O

no fluorescente

O

COOH

oxidorreducción NH 2

O

nitro-reductasa

7-nitrocoumarin-3-carboxylic acid

fluorescente

O

COOH

7-aminocoumarin (7AMC)

Pocillo positivos: fluorescente Pocillo negativo: no fluorescente 77

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Trazabilidad Worklist efgh abcd 1234

1

OR

LIMS

3 2 WIFI data transfer 78

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

79

XI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria Barcelona - Noviembre 2012

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.