Status de la TVD en Chile. Junio 2014

Status de la TVD en Chile Junio 2014 Antecedentes TVD Tamaño Mercado TV Abierta – Inversión Publicitaria Tamaño Mercado TV • Inversión total del 2

29 downloads 68 Views 2MB Size

Recommend Stories


STATUS DE LA TDT EN CHILE
INSTITUTO CERTIFICADO NCH2728 (ISO9001) ACREDITADO POR SENCE www.dgm.cl STATUS DE LA TDT EN CHILE 1 INSTITUTO CERTIFICADO NCH2728 (ISO9001) ACRED

Presentación CBA JUNIO 2014
COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS JUNIO 2014 1 Presentación CBA JUNIO 2014 Costo CBA Variación mensual Variación acumulada anual (respecto a

Story Transcript

Status de la TVD en Chile Junio 2014

Antecedentes TVD

Tamaño Mercado TV Abierta – Inversión Publicitaria

Tamaño Mercado TV • Inversión total del 2012, fue de US$1.387 millones. • Televisión abierta alcanzó los US$609 millones • La tasa anual de crecimiento de la publicidad en televisión en los últimos 4 años fue de 2,63%

Fuente: ACHAP

Subsecretaría de Telecomunicaciones

2

Antecedentes TVD Actores del Mercado

• Canales Nacionales – 7 Canales con Cobertura Nacional – Agrupados en Asociación Gremial - ANATEL – Se llevan gran parte de la inversión publicitaria • Canales Regionales – 22 canales locales agrupados en asociación Gremial – ARCATEL – Existen otros 70 canales que no están agrupados en asociaciones. – Fuerte arraigo local en su programación – Pueden ser caracterizados como pequeñas y medianas empresas (PYME) • Reguladores: – Subsecretaría de Telecomunicaciones – Regulador Técnico – Consejo Nacional de Televisión (CNTV) – Regulador de Contenidos Subsecretaría de Telecomunicaciones

3

Antecedentes TVD Televisión de Pago – Tamaño Mercado Suscriptores de TV de Pago 3.000.000

Suscriptores por tipo de acceso (Dic.)

16,00 1.400.000 14,00

2.500.000

1.200.000 12,00 1.000.000

2.000.000 10,00

800.000 1.500.000

8,00 6,00

600.000

1.000.000 4,00 500.000

0

2,00

200.000

0,00

0

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Total Suscriptores

400.000

Penetración de suscriptores por cada 100 hab.

2006

2007

2008

2009

Suscriptores con acceso Alámbrico

2010

2011

2012

2013

Suscriptores con acceso satelital

• Se estiman ingresos de US$800 millones al año • Tasa de crecimiento de crecimiento anual de los últimos 4 años fue 12,8% Subsecretaría de Telecomunicaciones

4

Régimen Concesional TV Digital

Subsecretaría de Telecomunicaciones

5

Estado TV Digital en Chile Régimen Concesional

Actual Esquema Concesional “Analógico”

Una concesión de radiodifusión televisiva (CNTV) 25 años

Canal 6 MHz Una concesión única entregada por el CNTV, previo informe técnico de Subtel que le da derecho a transmitir una única señal de televisión por concesionario.

Subsecretaría de Telecomunicaciones

Estado TV Digital en Chile Régimen Concesional

Subsecretaría de Telecomunicaciones

7

Estado TV Digital en Chile Régimen Concesional

• Otorgamiento Concesiones – CNTV es el organismo que entrega concesiones – Subtel realiza informe técnico del postulante

• Zonas de Servicio corresponden a lugares mas poblados de las comunas, excepto: – Santiago – Concepción – Valparaíso/Viña del Mar

• No hay exigencias claras de coberturas y calidad de servicio.

Subsecretaría de Telecomunicaciones

Estado TV Digital en Chile Régimen Concesional

Esquema Concesional para TV Digital Concesiones de radiodifusión televisiva (CNTV)

Canal 6 Mhz

Canal 6 MHz

Con la TV Digital se crea una plataforma multimedial, que permite transmitir mas de una señal. Subsecretaría de Telecomunicaciones

Posibilidad señales 14-6 señal Servicios HDpara con señales de 1varias señal en HD interactivos MPEG-4 y 2-3 de en calidad televisión, servicios con MPEG-2 señales información en SD complementarios. “estándar”

Estado TV Digital en Chile Régimen Concesional

Subsecretaría de Telecomunicaciones

10

Estado TV Digital en Chile Régimen Concesional

Distribución de Canales de Radiodifusión Televisiva Escenario más crítico para Digitalizar: Santiago 8

9

10

11

12

13

Canal 13

7

Chilevisión

6

Megavisión

5

TVN

4

UCV-TV

3

Telecanal

2

Red

Banda VHF

Banda UHF 26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

LIV

25

TBN

24

UNIACC

23

Adventista

22

La Tercera

21

698-806 MHz Banda en estudio para uso de telecomunicaciones (banda ancha inalámbrica 4G)

Subsecretaría de Telecomunicaciones

Canal Analógico Canal disponible para TV Digital Canal adyacente a analógico, con posibilidad técnica de asignar a TVD Canal adyacente a analógico, sin posibilidad técnica de asignar a TVD

69

Banda UHF, donde operará la TV Digital.

Cada canal está compuesto por 13 segmentos

Estado Actual TV Digital

Subsecretaría de Telecomunicaciones

13

Objetivos Programa TVD

• Objetivos Generales – Apoyar al consumidor, entregándole más información acerca de TVD y mostrando los beneficios de la tecnología. – Apoyar a los operadores, mediante el desarrollo de las competencias técnicas necesarias para la migración a la TVD en canales de TV regionales.

• Objetivos Específicos – Ampliar la cobertura de señales TVD en regiones, asistiendo con planificación y desarrollo de proyectos para implementación de estaciones transmisoras y con equipos digitales HD a teledifusores regionales. – Apalancar los convenios con Retail y Fabricantes para profundizar la información de TVD hacia el consumidor. – Impulsar la migración de televisores hacia equipos compatibles con norma TVD. – Desarrollar las competencias técnicas para la migración a la TVD en los operadores regionales. Subsecretaría de Telecomunicaciones

14

Actividades TVD

Apoyo al Consumidor

• •

Sello TVD Showroom móvil de SUBTEL – Recorrió Santiago, Viña del Mar y Valparaíso. – Apoyo a la promoción de los beneficios de la TV Digital a la ciudadanía.



Acuerdos de colaboración con fabricantes y retail – Promoción del sello TVD – Capacitación a fuerza de ventas Retail ( +500 vendedores, Principales Grandes Tiendas y Cadenas de Electrónica)



Campaña Lanzamiento Sello TVD – Cooperación SERNAC – Subtel. – Volanteo en Santiago, Valpo/Viña, Concepción y Temuco.



Nuevo sitio web TVD www.tvd.cl – Información para el usuario – Información técnica – Mapa Cobertura

15

Apoyo al Consumidor

Resultados Certificación Voluntaria TVD

• Cantidad de equipos receptores certificados: 539 – – – – –

490 modelos de televisores 22 modelos de decodificadores 3 teléfonos celulares 13 equipos portátiles (Sintonizadores USB, GPS, TV Formato Pequeño) 11 antenas receptoras UHF

• Precios Promedios de Equipos – – – –

TV 32’’: $146.333 (USD 261) TV 42’’: $258.254 (USD 461) TV > 42’’: $306.234 (USD 546) Decodificadores: $15.000 (USD 31)

Fuente: GFK Retail Gobierno de Chile | Subsecretaría de Telecomunicaciones

16

Apoyo al Consumidor

Ventas de Televisores Compatibles

• • • • •

Año 2010: 472.247 unidades (47% del total de TV vendidos en Chile) Año 2011: 846.649 unidades (53% del total de TV vendidos en Chile) Año 2012: 1.079.007 unidades (66% del total de TV vendidos en Chile) Año 2013: 962.385 unidades ( 59% del total de TV vendidos en Chile) Acumulado a la Fecha: 3.618.485 unidades Ventas Televisores Acumuladas

300.000 250.000 200.000 150.000 100.000

ISDB-T

50.000

no ISDB-T

0

Fuente: GFK Retail Gobierno de Chile | Subsecretaría de Telecomunicaciones

17

Programa TVD Chile

Apoyo al Desarrollo de la Industria

• Objetivo Principal: – Facilitar el desarrollo de la implementación de la televisión digital de libre recepción en operadores locales – Aumentar la cobertura de las transmisiones de televisión digital de libre recepción a regiones.

• Objetivos Secundarios: – Apoyar a canales de televisión regionales en el uso de esta nueva tecnología. – Comprobar los requisitos para transmitir en formato HD. – Investigar la propagación de la señal de TV Digital bajo distintas condiciones geográficas. – Apoyar la elaboración del plan de radiodifusión, mediante el estudio en terreno de las coberturas de la señal de TV Digital – Investigar las potencialidades de las funcionalidades de movilidad e interactividad que ofrece la norma ISDB-Tb – Probar el funcionamiento del sistema de alerta incluido en el estándar de TV Digital (EWBS) Gobierno de Chile | Subsecretaría de Telecomunicaciones

18

Apoyo a la Industria

Coordinación Gobiernos de Japón y Brasil

• Brasil – Préstamo de Equipos de Transmisión para Proyecto Competencias Regionales – Acuerdo con ABC (Cooperación valorizada en USD 350.000 aprox.) • Seminarios técnicos de capacitación de TV Digital – – – –

2 Seminarios de Transmisión 1 Seminario de Producción de contenidos 2 Seminarios de Interactividad Ginga Donación de dos laboratorios de Middleware Ginga

– Financiamiento preferente para adquisición equipamiento a través de Banco Itaú (BNDES).

Subsecretaría de Telecomunicaciones

19

Apoyo a la Industria

Coordinación Gobiernos de Japón y Brasil

• Japón – Envío de consultor residente a Subtel para apoyo técnico (Sr. Maruyama). – Donación de 2 Equipos de Transmisión completos (USD 2 MM Aprox.) • 2 equipos completos de codificación, enlaces y transmisión (2 con EWBS) • Equipos de recepción para realizar las pruebas (Televisores, STB, One-Seg).

– Capacitaciones y becas JICA para canales de TV locales • • • •

Delegación de canales regionales en 2010 (20 personas) Seminarios de Transmisión (2 participantes por año) Seminarios de Producción de Contenidos (2 participantes en 2013) Seminarios Internacionales en Japón (1 participante por año)

– Financiamientos para compra de equipamiento a través de Banco Santander (JBIC)

Subsecretaría de Telecomunicaciones

20

Apoyo a la Industria

Foro ISDB-T Internacional

• • • •

Organización que agrupa a todos los países que adoptaron la norma ISDB-T con la finalidad de difundir, actualizar e incorporar nuevas tecnologías al estándar digital Participan representantes de las entidades estatales reguladoras de las telecomunicaciones en dos reuniones anuales. Comprende seminarios técnicos dictados de los países asociados y reuniones de grupos de trabajo de armonización técnica Reunión Gubernamental, a cargo de la implementación de la norma. – –

Marzo 2011, Santiago de Chile Agosto 2011, Sao Paulo: se elige a Chile para presidir los tres grupos de trabajo de armonización del estándar ISDB-Tb ( Hardware, EWBS e Interactividad)

Subsecretaría de Telecomunicaciones

21

Apoyo a la Industria

Programa Competencias Regionales

• • •

Objetivo es desarrollar las competencias técnicas para la TVD en los operadores locales y ampliar la cobertura de transmisiones de TV Digital a regiones. Convenio de cooperación técnica entre Subtel y operadores que participen del proyecto. Proyecto contempla: – Entrega de equipos de transmisión por un periodo de 6 meses renovable. • Equipos entregados dentro del marco de cooperación con los gobiernos de Japón y Brasil • Equipos comprados por la subsecretaría • Préstamo de equipos por parte de fabricantes interesados en desarrollar la industria.

– Capacitación técnica a operadores. – Elaboración de proyectos de digitalización de Estudios y Transmisión HD. – Difusión de la TVD en la ciudadanía.

Gobierno de Chile | Subsecretaría de Telecomunicaciones

22

Apoyo a la Industria

Programa Competencias Regionales



Se realizaron dos concursos público para que canales de TV regionales postulen al proyecto. – Beneficiarios Fase 1: UATV, VTV Valle Televisión, Iquique TV, Cuartavisión, ITV Patagonia, Biobío TV, Vértice TV. – Beneficiarios Fase 2: TVU, iNet TV, Utalca, UMAG, Sextavisión, Quintavisión.

• • •

Trabajo en conjunto con canales de TV Regionales para instalar equipos de transmisión. Capacitaciones técnicas a canales para la transmisión de TVD. Seguimiento a la operación de los equipos.

Gobierno de Chile | Subsecretaría de Telecomunicaciones

23

Apoyo a la Industria

Programa Competencias Regionales



Evento lanzamiento TVD en Regiones – Realizadas: • • • • • • • • •

Iquique TV – Iquique: http://goo.gl/ClTojK Biobío TV – Concepción: http://goo.gl/Janp7s UATV – Temuco: http://goo.gl/FrS7Lq ITV Patagonia – Punta Arenas: http://goo.gl/Ko18Kk Cuartavisión - La Serena: http://goo.gl/MXd7Wo Campus TV – Talca: http://goo.gl/ucs4dI VTV Valle Televisión - Los Andes: http://goo.gl/74BSq9 TVU – Concepción: http://goo.gl/74BSq9 iNet TV – Osorno: http://goo.gl/74BSq9

Subsecretaría de Telecomunicaciones

24

Programa TVD Chile

Transmisiones Demostrativas Ciudad Iquique Antofagasta La Serena Los Vilos Los Andes San Antonio Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Santiago Talca Concepción Temuco Temuco Osorno Punta Arenas Punta Arenas

Canal de TV Iquique TV Antofagasta TV Cuartavision Mas TV VTV Valle Television Canal 2 Canal 13 El Mostrador Mega La Red UCV Chilevision TVN Campus TV - Utalca TVU Universidad Autónoma TV TEC Televisión iNet Televisión ITV Patagonia UMAG TV

Subsecretaría de Telecomunicaciones

Contenido 1 HD. 1 One-Seg 2 HD 1 HD. 1 One-Seg 1 HD 1 HD. 1 One-Seg 1 HD. 1 One-Seg 1 HD, 1 SD, One-Seg 1SD, 1 One-Seg 1 HD. 1 One-Seg 1 SD. 1 One-Seg 1 HD, 1 SD, One-Seg 2 HD, 1 One-Seg 1 HD, 1SD, 1 One-Seg 1 HD. 1 One-Seg 1 HD. 1 One-Seg 1 HD. 1 One-Seg 1 HD, 1SD, 1 One-Seg 1 HD. 1 One-Seg 1 HD. 1 One-Seg 1 SD

Canal UHF Canal 25 Canal 26 Canal 25 Canal 35 Canal 25 Canal 25 Canal 24 Canal 26 Canal 27 Canal 28 Canal 29 Canal 30 Canal 33 Canal 25 Canal 25 Canal 25 Canal 29 Canal 25 Canal 25 Canal 25 25

Programa TVD Chile

Seminarios y Capacitaciones

• Seminarios Técnicos Internacionales – Seminario Internacional TV Digital en Senado – Seminarios Técnicos Brasileros y Japones – Seminarios de Experiencias Apagón Analógico

• Seminarios Técnicos en Universidades de Regiones – UCN, La Serena, UFSM, UCV, USACH, Utalca, UdeC, UFRO, UMAG

• Visitas a Congresos Internacionales – NAB Show – IBC – InterBee

Subsecretaría de Telecomunicaciones

26

Principales Aspectos Ley TV Digital

Subsecretaría de Telecomunicaciones

27

Aspectos principales de la ley de Televisión Digital

28

Gratuidad

• Consagra el principio de gratuidad de las señales televisivas de libre recepción.

Subsecretaría de Telecomunicaciones

29

Más programación cultural y utilidad pública

• Genera la obligación de los canales abiertos y operadores de TV pago de transmitir al menos 4 horas de programación cultural por cada señal y campañas de utilidad pública de manera gratuita.

Subsecretaría de Telecomunicaciones

30

Concesiones a plazo fijo sin concentración de medios • Las concesiones de TV Digital con medios propios (redes) serán a plazo fijo de 20 años renovables. • Crea concesiones con medios de terceros (redes arrendadas) a plazo fijo de 5 años renovables. • Los canales o grupos económicos nacionales o extranjeros sólo podrán acceder a una concesión por localidad, evitando la concentración de medios. • Las señales (espectro) que los concesionarios no utilicen deben ser licitadas públicamente a terceros canales interesados sin medios propios.

Subsecretaría de Telecomunicaciones

31

Plazos de migración

• Establece un plazo máximo de 5 años para que la actual TV analógica migre a TV Digital el 100% de la cobertura actual.

Subsecretaría de Telecomunicaciones

32

Retransmisión consentida

• Se establece el concepto de retransmisión consentida que obliga a los operadores de TV pago a contar con la autorización de los canales de TV abierta para incluir en sus parrillas programáticas las señales digitales de Libre Recepción, conforme al derecho de propiedad intelectual sobre el contenido. • Para ejercer este derecho los canales de TV Abierta deberán cumplir previamente con exigencias de: – Cobertura geográfica y poblacional – Calidad técnica de recepción en hogares.

Subsecretaría de Telecomunicaciones

33

Fomento al desarrollo local y regional

• La ley aumenta los recursos públicos para subsidiar el desarrollo de contenidos educativos, culturales y locales. • Además crea una gama de nuevos subsidios para facilitar el surgimiento de nuevos canales regionales, locales y comunitarios, que podrán acceder a recursos para: – Equipamiento – Infraestructura – Arriendo de medios de transmisión

Subsecretaría de Telecomunicaciones

34

Otros beneficios sociales de la Ley

• Se establece la obligación de transmitir por TV abierta los partidos oficiales de la selección chilena de fútbol. • Se establece la obligación de los operadores de TV pago de incluir en su oferta programática un mínimo de 4 canales regionales, locales o comunitarios. • Se reserva el 40% del espectro radioeléctrico disponible para canales regionales, locales y comunitarios. Además se reservan dos señales televisivas para contenido cultural y educativo definido por el CNTV. • Se entrega, de forma exclusiva, a TVN una segunda concesión para que opere como transportador público de señales televisivas regionales, locales y comunitarias privilegiando contenidos educativos y culturales. Subsecretaría de Telecomunicaciones

35

Gracias.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.