SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA 1

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA 1 A) IDENTIFICACIÓN COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

6 downloads 35 Views 243KB Size

Recommend Stories


SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Departamento de Bachillera

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Departamento de Bachillera

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Departamento de Bachillera

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CRITERIOS Y REQUISITOS PARA LA CREACIÓN O CONVERSIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y FORMACIÓ

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO Félix Varela FACULTAD DE ENSEÑANZA MEDIA SUPERIOR
INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO Félix Varela FACULTAD DE ENSEÑANZA MEDIA SUPERIOR Sugerencias para el trabajo con la videoclase de Física en el Nivel M

LA SECUENCIA DE HUBBLE
LA SECUENCIA DE HUBBLE Autores: G. Iafrate(a), M. Ramella(a) y V. Bologna (b) (a) INAF -Astronomical Observatory of Trieste (b) Istituto Comprensivo S

SECUENCIA 1 A PARTIR DE LA LECTURA DE UN CUENTO
SECUENCIA1 A PARTIR DE LA LECTURA DE UN CUENTO Producción realizada por el equipo de Escuelas Rurales, Ministerio de Educación del Paraguay Asesoría T

RUTA DE ARTICULACIÓN EDUCACIÓN MEDIA CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR
RUTA DE ARTICULACIÓN EDUCACIÓN MEDIA CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR PONENTE AL 2DO CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN PARA DOCENTES Y ESTUDIAN

Story Transcript

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA

1

A) IDENTIFICACIÓN COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE VERACRUZ Profesor(es): DAVID MARCIAL HERNÁNDEZ Periodo de Por confirmar Disciplina/ INDUSTRIA DEL aplicación: Y Módulo/ Inglés II Semestre II Carrera CALZADO Fecha: 5 de enero de 2010 9 sesiones de 50 CONTABILIDAD Submódulo: Horas: minutos B) INTENCIONES FORMATIVAS Al finalizar la secuencia el estudiante aplicará la gramática inglesa para preguntar y proporcionar información sobre hechos pasado con la estructura del pasado simple. Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan Tema integrador: el tema integrador: Fenómenos LEOyE II, MATEMÁTICAS. naturales: Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se terremotos. relaciona: LEOYE II, MATEMÁTICAS. Componente de Formación Básica o Propedéutica Contenidos fácticos: Conceptos Fundamentales: Conceptos Subsidiarios:  Aportes a la sociedad  Logros sociales, científicos y tecnológicos Contenidos procedimentales: Interacción, trabajo colaborativo, redacción Contenidos actitudinales: Solidaridad Dirección General o Académica: Plantel: NAOLINCO 04

Competencias genéricas y atributos: CG 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 

 1

Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias. Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional.

Competencias disciplinares: Comunicación:   

Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural. C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1) Apertura

Competencia(s) Producto(s) de Genérica(s) y sus Disciplinar(es) Actividades Aprendizaje atributos Comunicación: 1.- En la primera sesión, iniciar con un CG 6. Exposiciones en inglés en simulacro de terremoto. El encargado de hojas de rota folio. protección civil se dará a la tarea de Sustenta una postura Expresa ideas y coordinar la logística de este evento. personal sobre temas de conceptos en interés y relevancia composiciones 2.- En el momento que el encargado de general, considerando coherentes y protección civil esté coordinando el evento otros puntos de vista de creativas, con de simulacro, se les hará la siguiente manera crítica y reflexiva: introducciones, pregunta a los alumnos: ¿Qué hacer en desarrollo y Estructura ideas y conclusiones claras: caso de un terremoto? ¿Cuáles son los pasos que conocen para argumentos de manera salvar sus vidas? clara, coherente y Identifica en sintética. interpreta la idea 3.- Los alumnos serán organizados en general y posible equipos de 6 y expondrán sus ideas desarrollo de un argumentando el porqué de sus mensaje oral o escrito respuestas. en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural.

Evaluación Uso correcto de verbos en presente simple. Presentación de respuestas con argumento, premisas y conclusión. Lista de cotejo

4.Una vez presentadas las argumentaciones de los alumnos, el docente prepara una breve presentación en inglés, de los diferentes pasos a realizar en caso de un terremoto.

6.- El docente escribirá la lista del vocabulario que se utiliza en las actividades 1,2 y 3 y practicará la pronunciación con los alumnos. Desarrollo Competencia(s) Genérica(s) y sus atributos 7.- El profesor presentará el tema CG 6. gramatical “pasado”, con diapositivas en power point , en relación con el terremoto Sustenta una postura registrado en Haití, como a continuación se personal sobre temas de explica: interés y relevancia general, considerando In January 2010 100,000 died otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva More than 400, 000 houses destroyed Actividades

The earthquake destroyed markets. Mexicans provided help, dogs.

Disciplinar(es) Comunicación: Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras:

Producto(s) de Aprendizaje Noticiero en pasado simple

Evaluación Utilización de imágenes en power point para presentar sus noticieros empleando verbos en pasado. Lista de cotejo

8.- Explicar el tema “pasado simple”. (Provea a los alumnos de una lista de verbos básicos tanto regulares como irregulares, no se exceda en el número de verbos).

Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

9.- Los alumnos responderán ejercicios en pasado simple. 10.- Los alumnos prepararán un noticiero utilizando imágenes en power point en inglés, el docente deberá de checar la redacción de las presentaciones para que el uso del vocabulario y la redacción sean correctos.

Identifica en interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural.

Cierre Actividades

Competencia(s) Genérica(s) y sus atributos

11.- Para la actividad de cierre la institución debe contactar a un especialista para que explique los primeros auxilios que una persona debe recibir en caso de sufrir un desmayo, intoxicación, o accidente. 12.-Los alumnos realizarán la misma presentación de los procedimientos pero en idioma inglés. (como opción puede presentarle a los alumnos un video en lugar de presentar a un experto en el plantel)

CG 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva:

Disciplinar(es) Comunicación:

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y Estructura ideas y conclusiones claras: argumentos de manera clara, coherente y Identifica en interpreta sintética. la idea general y 13.- Una vez hechas las presentaciones posible desarrollo de los alumnos argumentaran en inglés la un mensaje oral o importancia de recibir los primeros escrito en una auxilios. segunda lengua,

Producto(s) de Aprendizaje Presentación oral

Evaluación

Presentación de primeros auxilios y su argumentación del porqué es importante saber qué hacer en casos de emergencia.

recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural.

14.- El alumno elaborará un artículo en inglés para el periódico local en donde argumentará la importancia de estar preparados para una catástrofe natural como un terremoto o algún otro fenómeno natural. …

Equipo Micrófonos, bocinas, material y objetos para dar los primeros auxilios.

D) RECURSOS Material Pintarrón, marcadores, hojas blancas, hoja con ejercicio, computadora etc

Fuentes de información Bibliografía: Mitchell, H.Q. Let’s Speed Up. Student’s Book. MM publications. E.U.A. 2009 Molinsky, S.J. et. Al. Side by Side. Longman, Pub. E.U.A. 2001

E) VALIDACIÓN Elabora: David Marcial Hernández. Profesor(es)

Recibe:

Avala:

Inglés II Utilización de verbos en pasado y sus auxiliares did and didn´t para sus formas negativas. . INSTRUMENTOS DE EVALUACION

EVIDENCIAS POR PRODUCTO Lista de cotejo, etapa de apertura La siguiente lista cotejo será utilizada para evaluar la pregunta ¿Qué hacer en caso de un terremoto? ¿Cuáles son los pasos que conocen para salvar sus vidas, en caso que los sepan? No 1

2 3 4 5

Actividades Establece el argumento contenido en una imagen, gráfico, escrito o discurso al redactar el argumento, si es el caso.(Este apartado esta extraído textualmente del programa) Enuncia la conclusión a que quiere llegar. Redacta argumentos empleando premisas y conclusiones. Identifica la intención de un escrito, discurso, grafico o imagen para construir un argumento. Utiliza formas de expresión oral, escrita o grafica para construir un argumento.

Si

No

Observaciones

EVIDENCIAS POR PRODUCTO Lista de cotejo etapa de desarrollo El siguiente instrumento de evaluación será utilizado para la presentación de noticieros. No 1

2 3 4 5 6 7 8 9 10

Actividades Establece el argumento contenido en una imagen, gráfico, escrito o discurso al redactar el argumento, si es el caso.(Este apartado esta extraído textualmente del programa) Enuncia la conclusión a que quiere llegar. Redacta argumentos empleando premisas y conclusiones. Identifica la intención de un escrito, discurso, grafico o imagen para construir un argumento. Utiliza formas de expresión oral, escrita o grafica para construir un argumento. Utiliza verbos en pasado Utilización los auxiliares correctos. Pronuncia de manera correcta los verbos en pasado. Existe una lógica de secuencia entre imagen y argumento Emplea un buen tono de voz.

Si

No

Observaciones

EVIDENCIAS POR PRODUCTO Lista de cotejo Cuando el estudiante presenta sus evidencias de producto en la elaboración de ejercicio escrito. No 1 2 3 4 5

Actividades Enuncia la conclusión a que quiere llegar. Redacta argumentos empleando premisas y conclusiones. Utiliza formas de expresión oral, escrita o grafica para construir un argumento. Menciona la importancia de recibir los primeros auxilios en caso de emergencias. Menciona consecuencias de no recibir los primeros auxilios.

Si

No

Observaciones

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.