Sumario 3. SEÑALIZACIÓN Señalización exterior

Sumario Sumario 3. SEÑALIZACIÓN 3.1. Señalización exterior 3.1.1. 3.1.2. 3.1.3. 3.1.4. 3.1.5. 3.1.6. 3.1.7. Señalización vial Monolito Monoposte Isl

21 downloads 24 Views 2MB Size

Story Transcript

Sumario

Sumario 3. SEÑALIZACIÓN 3.1. Señalización exterior 3.1.1. 3.1.2. 3.1.3. 3.1.4. 3.1.5. 3.1.6. 3.1.7.

Señalización vial Monolito Monoposte Isletas Zona de servicios Edificio Marquesina

3.2. Señalización interior 3.2.1. 3.2.2. 3.2.3. 3.2.4. 3.2.5. 3.2.6. 3.2.7.

Información general Información precios Medios de pago Información equipos Disuasivos Señalización aseos Promocionales

3.3. Genéricos 3.3.1. Señales para incidencias 3.3.2. Señales promocionales 3.4. Señales de seguridad y salud 3.5. Otros elementos Anexo I Pictogramas Repsol Anexo II Pictogramas Campsa y Petronor

Cap. 3 Señalización - Sumario

Señalización

3. SEÑALIZACIÓN La señalización es un elemento fundamental de comunicación de la Estación de Servicio. Una señalización correcta es capaz de transmitir exacta y rápidamente toda la información relacionada con la marca, la localización del Punto de Venta, los accesos, los sistemas de emergencia, los servicios y productos que ofrece. Los criterios de diseño e implantación de señalización establecidos han sido cuidadosamente estudiados para aplicarlos de la mejor manera posible a las necesidades de los puntos de venta, teniendo en cuenta la identidad corporativa de Repsol YPF. • Poseer una señalización adecuada atrae más clientes a la Estación de Servicio. • Los elementos de señalización deben estar bien conservados y sin roturas, debiendo comprobar los mismos periódicamente, retirando cualquier elemento extraño que los oculte total o parcialmente. • Como norma general todos los elementos de señalización serán instalados por la empresa de mantenimiento concursada. Si existiese necesidad inmediata de instalar algún elemento de señalización, se realizará siempre de acuerdo con su Responsable Comercial. • Cuando el Punto de Venta requiera cualquier otro tipo de señalización no contemplada, la deberá solicitar a su Responsable Comercial para su evaluación y si procede, su posterior diseño y elaboración. • En ningún caso se realizarán carteles a mano o permanecerán en la Estación de Servicio carteles no autorizados, ya sean propios o de terceros. • Las señales se retirarán cuando deje de existir la situación que las justifica. Cap. 3 Señalización - pág. 1 / 17

Señalización exterior

3.1. Señalización exterior Bajo este concepto se recogen las leyendas, pictogramas y elementos exteriores de señalización que debe tener la Estación de Servicio. Los elementos de señalización se enumeran en este documento de forma ilustrativa. Sus atributos varían en función de las características del Punto de Venta, pero siempre de acuerdo a la norma de Repsol YPF.

3.1.1. Señalización vial • Accesos - Una señalización vial adecuada facilitará la localización y el acceso al Punto de Venta e informará sobre los servicios ofertados, los cuales han de ser señalizados, todo ello de acuerdo con la normativa vigente y previa autorización de la autoridad competente (Ministerio de Fomento, Comunidad Autónoma, Ayuntamiento, etc.). Accesos.

• Señales de tráfico - Elementos que indican aquellas acciones propias del tránsito de vehículos dentro del entorno de la Estación de Servicio. Su aplicación se corresponde con la normativa legal vigente.

3.1.2. Monolito Señales de tráfico.

• Monolito - Es uno de los elementos más importantes de señalización de las estaciones de servicio, ya que recogen en el mismo elemento el conjunto de productos y servicios que ofrece el Punto de Venta. Desde la parte superior a la parte inferior encontramos: - Panel para la marca. - Panel reservado para el servicio más importante que ofrezca la Estación de Servicio. - Panel para precios de productos. - Panel de horario - modo de servicio. - Panel otras Tarjetas. Monolito. Cap. 3 Señalización - pág. 2 / 17

Señalización exterior

3.1.3. Monoposte Elemento de señalización exterior, ubicado habitualmente en las estaciones de servicio de carretera y/o polígonos industriales, que permiten ver al Cliente desde una posición más o menos lejana, la ubicación de una Estación de Servicio y conocer la marca de la misma.

Monoposte.

3.1.4. Isletas Es el principal elemento de actuación del Cliente por lo que requiere una atención detallada para que todos los elementos gráficos que son aplicados sobre él, cumplan su función a la perfección.

• Marca - Siempre irá situada en el frontal y el lateral del aparato surtidor, sólo en el sentido de entrada.

Marca en aparato surtidor.

• Gráfica de producto – Elemento de identificación de producto. Siempre irá situada en el frontal del aparato surtidor.

Gráfica de productos en aparato surtidor. Cap. 3 Señalización - pág. 3 / 17

Señalización exterior

• Modo de servicio - Elemento obligatorio en régimen autoservicio. Se situará en la parte frontal del aparato surtidor.

Modo de servicio.

• Instrucciones de uso – Elemento obligatorio en régimen autoservicio. Se situará siempre en la parte frontal del aparato surtidor.

Instrucciones de uso.

• Guantes - Elemento que facilita la localización de guantes. Se situará junto al dispensador de guantes.

Guantes.

• Restricción en devolución de cambio - Elemento informativo que informa de que el establecimiento no puede garantizar el cambio si el pago se realiza con billetes de 200 ó 500 Euros. Se situará en la parte inferior izquierda de la pantalla del aparato surtidor.

Restricción en devolución de cambio.

• Prepago - Será necesario siempre que se realice pago previo en caja en uno o más surtidores. Se situará en la parte inferior de la pantalla del aparato surtidor a la derecha del adhesivo informativo “Restricción en devolución de cambio” y en la columna próxima al aparato surtidor afectado.

Prepago. Cap. 3 Señalización - pág. 4 / 17

Señalización exterior

• Identificación de posición de suministro – Facilita información al Cliente sobre el número del surtidor donde se está suministrando.

Posición de suministro.

• Rótulo Indicativo de Carburantes (RIC) - Elemento de identificación de producto, ubicado siempre al principio de la isleta según el sentido de la circulación.

RIC.

• Normativa legal - Elementos que informan al Cliente sobre: - Prohibición de utilizar teléfono móvil. - Prohibición de encender fuego. - Prohibición de fumar. - No repostar con el equipo de audio encendido. - No repostar con luces encendidas o motor en marcha. - Pago en caja antes de retirar el vehículo. - Horario de pago previo en caja. Se ubicará en las columnas próximas a la zona de repostaje.

Normativa legal.

• Cartel fuera de servicio en aparato surtidor - Elemento informativo sobre la posible restricción de uso de un aparato surtidor. Se ubicará próximo al aparato surtidor afectado.

Cartel fuera de servicio en aparato surtidor. Cap. 3 Señalización - pág. 5 / 17

Señalización exterior

• Fuera de servicio en valla para uno o varios aparatos surtidores - Elemento informativo sobre la posible restricción de uso de uno o varios aparatos surtidores. Se ubicará según el sentido de circulación.

Cartel fuera de servicio en valla.

• Bolsa boquerel fuera de servicio- Elemento informativo sobre la posible restricción de uso de un producto determinado. Se ubicará en el boquerel afectado.

Bolsa boquerel fuera de servicio.

3.1.5. Zona de servicios Disponer en la Estación de Servicio de una cartelería clara, ordenada, atractiva e informativa, influirá de forma determinante al consumidor en el momento de decidir el uso de los servicios. El sistema de señalización del área de servicios se compone de varios módulos: señales de cortesía, direccionales, posicionales, paneles de instrucciones, etc., y en Zona de servicios.

distintos tamaños.

• Señales de cortesía - Elemento utilizado como soporte para mensajes de atención al Cliente.

Señal de cortesía. Cap. 3 Señalización - pág. 6 / 17

Señalización exterior

• Señales direccionales - Elemento que indica la dirección a seguir para acceder a un determinado servicio o área.

Señal direccional.

• Señales posicionales - Elemento que indica la localización de un determinado servicio o área. Se situará junto al servicio indicado o a la entrada en el caso de que sea un área.

Señal posicional.

• Paneles de instrucciones - Se situarán siempre en la parte frontal del equipo a utilizar.

Panel de instrucciones.

Cap. 3 Señalización - pág. 7 / 17

Señalización exterior

3.1.6. Edificio El edificio como parte fundamental del funcionamiento de la Estación de Servicio, cumple, además, con la función de dar soporte a la marca y aquellos elementos vitales para la comunicación con el Cliente. Edificio.

• Marca edificio - La marca se incorpora al edificio con el objeto de reforzar ésta dentro de la Estación de Servicio. Existen varias posibilidades de ubicación de la marca, basadas en la visibilidad del lateral del edificio desde la carretera o desde la propia Estación de Servicio.

Marca edificio.

• Elementos de la entrada - La entrada al edificio es uno de los puntos de mayor tránsito de clientes, por este motivo, es el lugar idóneo para ofrecer a los clientes toda la información referente a los precios, normativa y publicidad.

Entrada edificio.

• Panel informativo - Elemento que facilita información de precios. Se situará en la zona de mayor tránsito para su visión por todo el público general.

Panel informativo. Cap. 3 Señalización - pág. 8 / 17

Señalización exterior

• Señalización cristalera - Adhesivos puerta de entrada - Se instalará en puertas correderas de acceso a Tienda. A parte de señalizar la entrada a la Tienda, advierten al Cliente de la existencia de cristaleras.

Adhesivo puerta de entrada.

- Empujar / Tirar - Elemento que informa del sentido de apertura de la puerta de acceso a la Tienda. Se situará en las puertas con un sólo sentido de apertura.

Adhesivo tirar.

• Rótulos edificio - Rótulo de Tienda - Se instalará en la parte superior de la entrada a la Tienda.

Rótulo de Tienda.

- Caja nocturna - Elemento que facilita la localización de la caja nocturna.

Caja nocturna.

- Rótulos de servicios - Elemento que facilita la localización de un determinado servicio.

Rótulos servicios. Cap. 3 Señalización - pág. 9 / 17

Señalización interior

3.1.7. Marquesina Aparte de su funcionalidad, la marquesina es el elemento principal de imagen visual de la marca. • Marca - Existen varias posibilidades para su ubicación, pero siempre se pretende conseguir el máximo impacto visual ya sea desde accesos, carreteras o zonas Marca en marquesina.

colindantes.

3.2 Señalización interior 3.2.1. Información general • Teléfono público - Elemento que facilita la localización del teléfono público. Se situará junto al teléfono y en la cristalera de la fachada principal.

Teléfono público.

• Abierto 24 horas - Elemento que informa de la apertura 24 horas del Punto de Venta. Se situará en la cristalera de la fachada principal.

Abierto 24 horas.

Cap. 3 Señalización - pág. 10 / 17

Señalización interior

• Por favor no estropear las revistas al hojearlas - Elemento que advierte al Cliente sobre la necesidad de evitar el deterioro de los periódicos y revistas. Se situará en el frente del lineal de prensa y revistas.

• Agrupación adhesivos varias informaciones - Elemento que informa sobre: - Dinero en caja fuerte.

Por favor no estropear las revistas al hojearlas.

- Identificación para pago con tarjeta. - Pedir el tique de compra. - Apertura de la caja fuerte restringida. - Hoja de reclamaciones. Se situará en lugar visible en zona de caja.

Agrupación adhesivos.

• Existen hojas de reclamación - Elemento que informa al Cliente que según la normativa vigente existen hojas de reclamaciones a su disposición en la Estación de Servicio. Se situará en lugar visible en zona de caja. Elemento proporcionado por la Administración local o autonómica competente.

Hojas de reclamación.

• Ahorro de energía eléctrica - Elemento que promueve entre el personal y los clientes de la Estación de Servicio el uso racional y eficiente de la energía eléctrica, y que recuerda que se han de mantener las luces apagadas mientras no sean necesarias. Se situará sobre los interruptores más utilizados por el personal de la Estación de Servicio (almacén, oficina, vestuario, etc.) y por los clientes (aseos).

Ahorro de energía eléctrica. Cap. 3 Señalización - pág. 11 / 17

Señalización interior

3.2.2. Información precios • Etiqueta de precio en balda - Elemento que informa al Cliente tanto del precio del producto como del precio por unidad de medida.

Etiqueta de precio en balda.

3.2.3. Medios de pago • Identificación pago con tarjeta - Facilita información al Cliente sobre la obligatoriedad de presentar identificación para el pago con Tarjetas. Se situará junto a la zona de caja y zona informativa de admisión de Tarjetas.

Identificación pago con tarjeta.

• Restricción en devolución de cambio - Elemento informativo que exime de la obligación de garantizar la devolución de cambio de billetes de 200 y 500 Euros. Se situará junto a la zona de caja y aparatos surtidores.

Restricción en devolución de cambio.

• Tarjetas aceptadas - Elemento informativo que muestra todos los medios de pago electrónicos aceptados por el terminal Solred.

Tarjetas aceptadas.

Cap. 3 Señalización - pág. 12 / 17

Señalización interior

3.2.4. Información equipos • Instrucciones de uso del microondas - Elemento que informa al Cliente de las instrucciones de uso del microondas. Se ubicará en el ángulo frontal izquierdo de la cara del microondas.

Instrucciones de uso de microondas.

3.2.5. Disuasivos • Cámara de seguridad - Elemento que advierte al Cliente la existencia de cámaras de vídeo grabando en la Estación de Servicio. Se ubicará en las zonas de máxima visión, cerca de los productos de alto riesgo de hurto, a una altura de 1,75 metros y al lado de la cámara.

Cámara de seguridad.

• Prohibido entrada de animales - Elemento que recuerda la normativa vigente en cuanto a la prohibición de entrada de animales a la Tienda. Se ubicará en las puertas de acceso a la Tienda.

Restricción entrada de animales.

• Prohibida la venta de tabaco y bebidas alcohólicas a menores - Elemento que recuerda al Cliente la edad mínima permitida para la compra de tabaco y bebidas alcohólicas según la normativa vigente. Se situará en lugar visible en zona de caja, fachada principal, y en la zona donde el Cliente tiene acceso a las bebidas (vault, cámara refrigeradora). Donde exista máquina de tabaco se situará en el frente superior izquierdo de la misma. Este elemento será confeccionado por la Estación de Servicio conforme a la legislación vigente. Restricción venta de tabaco y bebidas alcohólicas a menores. Cap. 3 Señalización - pág. 13 / 17

Señalización interior

3.2.6. Señalización aseos • Aseos - Elemento que facilita la localización de los aseos. Se ubicará en la puerta de acceso a los aseos, centrado y a una altura de 1,75 metros. • Duchas - Elemento que facilita la localización de las duchas de uso público. Se ubicará en la puerta de acceso, centrado y a una altura de 1,75 metros.

Señalización aseos.

3.2.7. Promocionales • Soporte folletos medios de pago - Elemento que permite colocar todas las solicitudes de medio de pago o de puntos del Grupo Repsol (Solred Particulares, Visa Repsol, Autoclub, TravelClub) de modo que permite al Cliente coger la que quiera, evitando ocupar espacio en el módulo de caja.

Soporte folletos.

3.3. Genéricos 3.3.1. Señales para incidencias • Fuera de servicio - Elemento informativo sobre la posible restricción de uso de una máquina (aspirador, poste aire - agua, cafetera, teléfono público, etc.). Se ubicará en el frontal de la máquina afectada.

Fuera de servicio.

Cap. 3 Señalización - pág. 14 / 17

Genéricos

3.3.2. Señales promocionales • Lonas informativas - Elemento que se coloca con carácter temporal y que informa al Cliente de las novedades de la Estación de Servicio, como puede ser la reciente apertura, un nuevo horario, una promoción o un nuevo servicio. Tiene un tamaño de 5 x 1 m. Se ubicará en zona de máxima visibilidad en el lateral del edificio, y nunca debajo de la marquesina o colgando de ella. Se

Lonas informativas.

deberán retirar una vez terminada la promoción o cuando el servicio deje de ser novedoso.

• Soporte promocional en aparato surtidor - Elemento que permite colocar un cartel DIN A3 informando al Cliente de los productos en promoción. Soporte promocional en aparato surtidor.

• Papelera - Elemento que facilita la localización de papeleras e invita al Cliente a usarlas. Se situará en las papeleras interiores y exteriores.

Papelera.

• Información obra - Elemento que informa al Cliente sobre la realización de obras en las instalaciones que le pueden ocasionar molestias. Se situará en zonas de máxima visibilidad junto a la zona afectada.

Información obra.

• Prohibido el paso - Elemento que informa al Cliente que el acceso a una zona determinada está restringido. Se ubicará en las puertas donde el acceso esté prohibido, centrado y a una altura de 1,75 metros.

Prohibido el paso. Cap. 3 Señalización - pág. 15 / 17

Señales de seguridad y salud

• Flecha direccional - Elemento que indica la dirección en que está situado el servicio ofrecido en el pictograma principal. Se situará en paredes de máxima visibilidad desde la entrada de la Tienda junto al pictograma principal.

Flecha direccional.

• Solicite la llave en caja - Elemento que indica la pauta a seguir para acceder al servicio ofertado en el pictograma principal. Se situará junto al pictograma.

Solicite la llave en caja.

3.4. Señales de seguridad y salud En este apartado se relacionan las señales de seguridad más utilizadas, aparte de las mencionadas anteriormente. Para más információn se ha de consultar el capítulo 3.5 Señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo del Manual de Procedimientos Operativos.

Señal de seguridad y salud.

• Boca de Incendios Equipada (BIE) - Elemento que facilita la localización de la boca de incendios. Se ubicará encima de la boca de incendios equipada.

BIE.

Cap. 3 Señalización - pág. 16 / 17

Otros elementos

• Atención piso húmedo - Elemento que advierte al Cliente que existe peligro de caída por encontrarse el suelo resbaladizo. Se ubicará en las zonas afectadas.

Atención piso húmedo.

• Riesgo eléctrico - Elemento indispensable que advierte al Cliente que existe peligro de electrización en una zona determinada. Se ubicará en las zonas afectadas tales como cuadros eléctricos, transformadores.

Riesgo eléctrico.

3.5. Otros Elementos • Bolsa de plástico - Elemento de apoyo a la marca que ayuda al Cliente a transportar las compras realizadas.

Bolsa de plástico. Cap. 3 Señalización - pág. 17 / 17

Anexo I

Pictogramas Repsol

Pictogramas y Adhesivos - Elemento de apoyo a la marca que indica la existencia y ubicación de un servicio concreto. Estos elementos se solicitarán al Responsable Comercial.

• Pictogramas de servicios:

• Señales de prohibición y atención:

Cap. 3 Señalización - Anexo I - I/II

Anexo I

Pictogramas Repsol

• Pictogramas informativos: estos pictogramas no se deberán colocar en las tiendas.

Cap. 3 Señalización - Anexo I - II/II

Anexo II

Pictogramas Campsa y Petronor

Pictogramas y Adhesivos - Elemento de apoyo a la marca que indica la existencia y ubicación de un servicio concreto. Estos elementos se solicitarán al Responsable Comercial. Estaciones de Campsa y Petronor: por norma general se utilizarán los mismos elementos para ambas marcas. • Pictogramas de servicios:

Cap. 3 Señalización - Anexo II - I/II

Anexo II

Pictogramas Campsa y Petronor

• Señales de prohibición y atención:

• Pictogramas informativos: estos pictogramas no se deberán colocar en las tiendas.

Cap. 3 Señalización - Anexo II - II/II

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.