Sun, Su-min: Estudios paremiológicos sobre los refranes chino y castellanos", Encuentros en Catay, 2007, 21, ESTUDIOS PAREMIOLÓGICOS SOBRE

Sun, Su-min: “Estudios paremiológicos sobre los refranes chino y castellanos", Encuentros en Catay, 2007, 21, 133-160. Julia Sun ESTUDIOS PAREMIOLÓG

0 downloads 66 Views 311KB Size

Recommend Stories


Estudios sobre egresados
111 REVISTA Universidad EAFIT Vol. 42. No. 141. 2006. pp. 111-124 Temas EAFIT Estudios sobre egresados La experiencia de la Universidad EAFIT Albert

Fu, Li-ying: El eufemismo es español y en chino, Encuentros en Catay, 2008, 22,
Fu, Li-ying: “El eufemismo es español y en chino”, Encuentros en Catay, 2008, 22, 79-102. El eufemismo en español y en chino EL EUFEMISMO EN ESPAÑOL

Luces y sombras en los estudios sobre las mujeres
Luces y sombras en los estudios sobre las mujeres y la música / Revista Musical Chilena ESTUDIOS Luces y sombras en los estudios sobre las mujeres

RELEVANCIA PSICOSOCIOLÓGICA DE LOS ESTUDIOS SOBRE DISCAPACIDAD
III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVIII Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores e

Story Transcript

Sun, Su-min: “Estudios paremiológicos sobre los refranes chino y castellanos", Encuentros en Catay, 2007, 21, 133-160.

Julia Sun

ESTUDIOS PAREMIOLÓGICOS SOBRE LOS REFRANES CHINOS Y CASTELLANOS Julia Sun Todos los países poseen sus propios refranes que suelen ser transmitidos vía oral. Los refranes reflejan y perpetúan la sabiduría y el lenguaje popular, son la quintaesencia de la idiosincrasia y del espíritu de nuestro patrimonio cultural, son como perfil sociológico de un pueblo. En este trabajo, hago una comparación entre los refranes chinos y castellanos, primero en su forma de expresión, luego en las rimas y métricas, finalmente en los tipos de oraciones que se usan para expresar sus mensajes. La conclusión que he sacado es que en cuanto a la forma de expresión, algunos refranes son identicos o parecidos, mientras que otros son diferentes en su forma, pero conservando siempre el mismo significado. Sobre las rimas y métricas, los refranes castellanos, debido a su monotonía en los acentos y exigencia de la concordancia en géneros y números, no pueden competir con la musicalidad melodiosa y las métricas fijas de los refranes chinos, que son sistemáticamente rimados y emparejados, además tienen cuatro tonos diferentes. Por último sobre los tipos de oraciones que se emplean para expresar sus mensajes, los refranes castellanos utilizan una gran variedad de oraciones, como las interrogativas, imperativas, exclamativas, oraciones con preguntas y respuestas...etc., algunos modelos resultan muy difíciles de encontrar o que no existen en los refranes chinos. Palabras claves: paremiología, formas de expresión, rimas, tipos de oraciones. Estudios Paremiológicos sobre los Refranes Chinos y Castellanos Los refranes son muy antiguos, más antiguos que la radio, la televisión e incluso que los periódicos y los libros. Antes de que se crearan los caracteres, ya existían los refranes que forman parte de la cultura de un país. Todos los países poseen sus propios refranes que fueron transmitidos vía oral generación tras generación. Ellos

124

Estudios paremiológicos: España y China

reflejan y perpetúan la sabiduría y el lenguaje popular, son la quintaesencia de la idiosincrasia y del espíritu de nuestro patrimonio cultural. Además de ser tesoros intelectuales heredados de los ancestros, son asímismo, orientaciones sensatas que dirigen la formación de los hombres y corrigen su comportamiento. Se denomina la paremiología a la ciencia que estudia los refranes, los proverbios, los dichos, los aforismos, las sentencias, las máximas, frases hechas y otras paremias cuya intención es transmitir algún conocimiento y sabiduría popular basado en la experiencia. La paremiología comparada establece relaciones entre los refraneros de diferentes idiomas y culturas1. En España, los refranes son conocidos como "proverbios". En algunos países de Latinoamérica se les llama dichos. La Real Academia es parca al definir el refrán como un “dicho agudo y sentencioso de uso común”, para ella, ambos vocablos son sinónimos, por lo que no cabe establecer, en primera instancia, diferenciación alguna entre ellos 2 . En la lengua castellana, los modismos, las locuciones, expresiones proverbiales y dichos muy a menudo son considerados como los hermanos menores de los refranes mientras que sus hermanos mayores son los proverbios, los adagios, las sentencias y las máximas... etc. Pero generalmente el modismo, la locución y la expresión proverbial no pasan de ser elementos auxiliares de la lengua, a veces sin autonomía significativa y sin uso aislado. Sin embargo, la opinión de muchos estudiosos sobre el tema, es que sí existen algunas diferencias entre el refrán y el proverbio. Julia Sevilla y Jesús Cantera creen que el refrán se encuadra dentro de las paremias y pertenece al grupo de las denominadas “paremias propiamente dichas”; subdivididas en : paremias de uso popular ( el refrán y la denominada frase proverbial) y paremias de uso culto (el proverbio, la máxima, la sentencia, el apotegma, el aforismo y el principio)3. Otros también opinan que el uso de ambos conceptos no es indistinto y suele obedecer a ciertos criterios distintivos que, en síntesis, son los siguientes:

1 2 3

http://es.wikipedia.org/wiki/paremiología Refranero Temático Español. P. IV Pocas Palabras Bastan, vida e interculturalidad del refrán, P. 19.

125

Julia Sun

-

-

El origen de los refranes suele ser popular y desconocido; cosa que no ocurre, por regla general, en el caso de los proverbios. El proverbio es de carácter filosófico, metafísico o moral, mientras que el refrán suele nacer del ingenio espontáneo, como respuesta improvisada tras una experiencia común a muchos. El refrán es mucho más conocido y usado en el habla común que el proverbio. La vía de transmisión del refrán es siempre oral, mientras que la del proverbio suele ser predominantemente la literaria. El tono habitual de los refranes es humorístico y muy expresivo; mientras que el de los proverbios es más docto y sentencioso4.

En cuanto a la lengua china, no existe esta ambigüedad sobre esta controvertida distinción entre los proverbios y los refranes, aunque ambos son breves expresiones hechas, las diferencias son evidentes entre los dos. Primero: en su origen. Al igual que los proverbios castellanos, casi todos los chinos encuentran sus orígenes en los libros clásicos, se conocen sus autores, mientras que la mayor parte de los refranes son anónimos. Segundo: en la estructura. Es donde se nota más la distinción. Los proverbios tienen una estructura fija que suele ser de cuatro caracteres5 y no se permite la mutación de los mismos. Por ejemplo: 「口若懸河」6 “Una persona elocuente” no puede transformarse en 「口像河懸」. En cambio, los refranes no tienen caracteres fijos, además se puede variar el orden de los caracteres o sustituir los nombres por otros similares siempre que no cambie el significado original de los refranes. Ejemplo:「ㄧ人難稱百 百人意」“Es difícil agradar a cien personas a la vez”. 「ㄧ人難合萬 合萬人意」 “Es difícil 合萬 agradar a diez mil personas a la vez”. 「ㄧ人難調百味羹 調百味羹」 調百味羹 “Es difícil preparar una sopa que satisfaga cien gustos”. 4

Refranero Temático Español. P. IV

5

成語和諺語 (Los proverbios y los refranes). P.109

6

口若懸河 significa literalmente “boca como un río caudaloso”. Origen: Durante la Dinastía Jin, un gran erudito llamado Guo Xiang se aficionaba a la investigación y se hizo especialista de todo. Al consultarle algo, empezaba a dar, sin parar, sus comentarios como si fuera un río caudaloso que corría contínuamente y nunca se agotaba la corriente. Este proverbio significa una persona que es elocuente en su expresión.

126

Estudios paremiológicos: España y China

Tercero: en la forma de expresión .. Los proverbios suelen tener expresiones cultas, clásicas, condensadas y escritas, mientras que los refranes son populares, espontáneos, más largos, pero fácíles de entender y de carácter oral. En chino, existen expresiones como “No olvidarse del peligro mientras uno está seguro” que pueden manifestarse tanto en proverbios de cuatro palabras,「居安 思危」como en refranes de más palabras「安不可忘危,治不可忘 亂」.“Arrimarse al sol que más calienta”, en proverbio se dice「趨 炎附勢」, y en refrán :「貧居鬧市無人識,富在深山有遠親」 que significa literalmente “Cuando uno es pobre, nadie le conoce viviendo en pleno centro de la ciudad, pero si es rico, viviendo en las montañas más remotas, tiene parientes lejanos”. Cuarto: en la función. Algunos proverbios chinos son meramente sustantivos o parte de una oración, y no llegan a ser una frase independiente, por ejemplo:「燃眉之急」 “Una emergencia o peligro inminente” ; en cmabio, el refrán chino suele ser una frase completa e independiente que transmite un mensaje, un consejo o una moraleja basada en experiencias pasadas. Ejemplo: 「笑ㄧ笑,十年少」。 “La sonrisa rejuvenece diez años”. En cuanto al uso, al contrario del refrán español, en la lengua china, el proverbio es muy apreciado y frecuentemente usado tanto al hablar como al escribir. Miguel de Cervantes Saavedra, en Don Quijote de la Mancha, nos define lo que es un refrán: "Los refranes son sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulación de nuestros antiguos sabios”7. Y para Rodríguez Marín, el refrán es “Un dicho pupular, sentencioso y breve de verdad comprobada, generalmente simbólico, y expuesto en forma poética, que contiene una regla de conducta, u otra cualquiera enseñanza” 8 . El Diccionario de la Lengua Moderna China define que el refrán es “Una frase hecha que se difunde entre el pueblo y su lenguaje popular refleja pensamientos profundos”. Para el Diccionario Ci Hai (辭海), el refrán es un dicho cuyo lenguaje sencillo y popular contiene gran sentido y la mayoría de los refranes reflejan las experiencias luchadoras de la vida del pueblo.

7 8

Don Quijote de la Mancha Vol. II. Cap. LXVII. Refranero Temático Español. P. III.

127

Julia Sun

En conclusión, entre los proverbios y los refranes, existen diferencias y similitudes, con saber bien los rasgos particulares de cada uno, se hará más fácil distinguir el uno del otro. Ahora veamos el origen de los refranes chinos y españoles. En China, el refrán tiene una historia de más de dos mil años, en los archivos antiguos de la Dinastía Chin, ya se observaban algunos ejemplos de refranes que reflejaban las experiencias de vida de la antigua sociedad agrícola. En el Capítulo del Emperador Huei de Liang del clásico libro denominado Mencio, se registraba posiblemente el primer refrán chino9. 晏子對曰:「善哉問也」..... 夏諺曰:「吾王不遊,吾何以休,吾王不豫,吾何以助.........。」 《孟子.梁惠王篇下》 “Yan Zi contesta :‘Ha hecho Su Majestad una pregunta muy buena’. ... El refrán de la Dinastía Xia10 dice : “ Si Su Majestad no sale de vacaciones, ¿cómo puedo yo descansar? Si Su Majestad no tiene dudas, ¿cómo puedo yo ayudarle? ......” En castellano, la palabra “refrán” significa originariamente estribillo. En las antiguas canciones medievales, los trovadores solían incluir uno o varios versos que se repetían al final de cada estrofa. Es lo que, en la actualidad, conocemos como “estribillo”. Aquellas primeras muestras poéticas utilizaban como esribillos breves sentencias populares, rimadas o en forma de proverbios. Los trovadores provenzales llamaron a esta secuencia poética refrain, y éste es el origen de la palabra española “refrán”11. Los primeros testimonios escritos de su existencia aparecen ya en los orígenes de la literatura castellana en el Cantar de Mio Çid ("lengua sin manos / ¿cómo osas fablar?"). También se encuentran en abundancia en obras como el Libro de Buen Amor de Juan Ruiz (siglo XIV) o El corbacho de Alfonso Martínez de Toledo. La primera antología de refranes, Proverbios que dicen las viejas tras el fuego, fue escrita en el siglo XV por Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana. Desde los orígenes de la literatura española, y en sus más altas representaciones, los refranes han estado presentes en La Celestina de Fernando de Rojas, en El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes

9

El Estudio de los Refranes Chinos. P.318. La Dinastía Xia se remonta al 2033-1562 A.C. fue la primera dinastía de China. 11 Refranes, Proverbios y Sentencias.P. 7. 10

128

Estudios paremiológicos: España y China

Saavedra en el siglo XVII, en Lope de Vega, en los románticos y en la literatura del siglo XX. Después de explicar la definición y el origen de los refranes chinos y castellanos, a continuación, voy a hacer primero un análisis de los tipos de refranes chinos y castellanos, luego una comparación de ambos partiendo de sus formas de expresión, sus rimas y sus tipos estructurales. Los refranes como medios de transmisión de cultura, existen en todos los países, por lo tanto todos los idiomas tienen sus refranes populares. Al comparar los refranes chinos con los castellanos, con sorpresa descubrimos que muchos son idénticos, además pueden encontrar su par en distintos idiomas, otros son muy similares variando en su forma de expresión, en el uso de los nombres o de los verbos, pero siempre con el mismo o parecido significado, porque el pensamiento humano y el entendimiento funcionan de modo semejante. Por ejemplo el refrán de 「百鳥在林不如一鳥在手」en chino, es casi idéntico al español, y se expresa de manera muy similar en muchos países de habla española. Por ejemplo, en España: “Más vale pájaro en mano que ciento volando”. o “Más vale pájaro en mano que buitre volando”; en Perú: “Más vale pájaro en mano que chivato en pampa”; en Argentina, Chile, Cuba, Costa Rica, Panamá, Honduras y Nicaragua: “Más vale pájaro en mano que cien volando”. Su forma de expresión y el significado es igual, sólo se cambian ciertos términos. Si buscamos algunos refranes comunes en castellano y le preguntamos a un francés, a un inglés o a un chino que si ellos también tienen esos refranes en su lengua, fácilmente conseguiremos una respuesta afirmativa. Por ejemplo: “Ojo por ojo y diente por diente”, de origen bíblico, en francés es “ Œil pour œil , dent pour dent ”, en inglés es “ Eye for eye and tooth for tooth ”. En chino es「以牙還牙,以眼還眼」o「ㄧ報還一報」que significa “Venganza por venganza” que fue utilizado en varias obras famosas chinas, como El Sueño del Pabellón Rojo, El Huérfano de la Familia Zhao...etc. Con el pasar del tiempo y la gran difusión de los medios, algunos refranes llegan a ser universales, como “Dios ayuda a los que se

129

Julia Sun

ayudan a sí mismos”.「天助自助者」。 “El hombre propone, y Dios dispone” 「謀事在人, 成事在天」。Estos refranes demuestran que el Occidente y el Oriente coinciden en los mismos pensamientos. No obstante, debido a los factores del clima, de la raza y de las comidas ... etc. hay refranes que sólo existen en ciertos países particulares, como “Agosto, frío en el rostro”. “Más vale grano de pimienta que libra de arroz12 ”. “Aceituna, una es oro: dos, plata; y la tercera, mata”. Como en Taiwán, el clima es semitropical, y no hay negros, ni aceitunas , por eso no existen estos refranes. Con respecto a los refranes que demuestran supersticiones y costumbres, varían mucho entre el Oriente y en el Occidente: en España “Derramar vino, buen destino: derramar sal, mala señal”, “En martes, ni te cases ni te embarques”, en Taiwán, tenemos los nuestros, por ejemplo:「剃頭洗 腳,不可賭博」。”Después de cortarte el pelo y lavarte los pies, no vayas al juego de azar”. 「吃蘿蔔,喝熱茶,大夫改行拿釘耙」。 “ Comer nabos y té caliente, hace que el médico cambie de profesión ”. A veces, el mismo dicho varía su forma de expresión en diferentes provincias chinas. Por ejemplo, en la Provincia de Zhe Jiang 浙江, el refrán dice「只要功夫深,鐵槓磨成針」“ Con trabajo y paciencia, un palo de hierro se convertirá en una aguja fina)。En Beijing 北京,「純 斧磨成針,只要工夫深」 “ Con trabajo y paciencia, un hacha se convertirá en una aguja fina” . En la Provincia de Shan Dong 山東, 「鋼樑磨繡針,功到自然成」 “El trabajo y la paciencia logran transformar un palo de acero en una aguja fina de bordar”. En la Provincia de Guang Dong 廣東,「只要肯用心,鐵柱磨成針」 “ Al dedicarse plenamente al trabajo, el barrote de hierro se convertirá en aguja fina”. En Taiwán 台灣,「骨頭磨成針或鐵鎚磨成針」。 “Con esfuerzo, el hueso grueso puede llegar a ser una aguja fina ”. El significado de los refranes mencionados es el mismo, sólo cambian algunos nombres o la forma de expresión.. Lo mismo sucede con los países latinos. Tomamos el ejemplo de “A caballo regalado, no hay que mirarle el diente”. “A caballo 12

Este refrán tiene que ver con la raza, es una protesta de los negros contra la superioridad de los blancos.

130

Estudios paremiológicos: España y China

regalado no le miren el dentado”. “A caballo regalado no le mires el diente”. Entre estos tres refranes similares, el último es el que más se usa. Este refrán quiere decir que no hay que criticar cosas regaladas. Existe otro casi igual que es “A caballo regalado, no se le mira el colmillo” o “A caballo regalado no le miren la espuela” . En Argentina se dice “A caballo regalado no se le miran los dientes” . En México se dice “A caballo dado no se le ve el colmillo” . En Costa Rica, Nicaragua y Panamá se dice “A caballo regalado no se le busca el colmillo”, mientras que en Honduras y Venezuela es “A macho regalado no se le busca colmillo” . También existen variaciones en otro refrán. En España se dice “A donde fueres, haz lo que vieres ”. En Honduras y Venezuela se dice “A la tierra que fueres, haz lo que vieres”. En Bolivia se usa “En el país en que estuvieres, haz lo que vieres”. Y en Chile se dice “A lugar que fueres, haz lo que vieres ”. En tanto el refrán con el mismo significado puede aparecer en estructuras y palabras completamente distintas en varios lenguajes. Como el ejemplo de「金窠銀窠,不如家裏草窠」 “Es mejor estar en mi casa de paja que en la casa ajena de oro o de plata”. En ruso se dice “Jeremías, Jeremías, más te valdría quedarte en casa al cuidado de tus husos”. Los holandeses dicen “La estufa propia vale oro”. En inglés se dice “A la gente le gusta lo suyo” (“People like best what is theirs”) . En español es “No hay mejor andar que en su casa estar”. Estos refranes son fáciles de entender, pero existen otros que cuestan entenderlos si se desconoce el origen y el trasfondo de los mismos, por ejemplo: “Coger (Tomar) a la ocasión por los cabellos (pelos)13”, “Cuando Colón baje el dedo” o “Cuando San Juan baje el dedo”14. En chino,「項莊舞劍」「Xian Zhuang u jian」 “ Xian Zhuang ensaya su esgrima”15. 13

El Porqué de los Dichos,P. 110. Los romanos tenían una diosa llamada Ocasión, a la que pintaban como mujer Hermosa, enteramente desnuda, puesta de puntillas sobre una rueda, y con alas en la espalda o en los pies, para indicar que las ocasiones buenas pasan rápidamente. Representaban a esta diosa con la cabeza adornada en torno de la frente con abundante cabellera y enteramente calva por detrás, para expresar la imposibilidad de asir por los pelos a las ocasiones después que han pasado, y la facilidad de asirse a ellas cuando se las espera de frente. De aquí viene el dicho “Coger la ocasión por los cabellos”. 14 Refranero Popular Español. P. 315. Se emplea para señalar un plazo ilimitado. 15 Xian Zhuang ensaya su esgrima en el Banquete de Hon Meng, pero su propósito es buscar oportunidad parar matar al fundador de la Dinastía Han,

131

Julia Sun

De lo mencionado anteriormente, podemos deducir que con el paso del tiempo, y las distintas características regionales, incluso a veces por errores de transmisión, los refranes tanto chinos como españoles experimentan variaciones y modificaciones en ciertas palabras o términos, pero siempre conservan el significado original. A continuación, haré una comparación más detallada entre los refranes chinos y españoles . 1. Formas de Expresión: Podemos clasificarlas en tres tipos: iguales, parecidos y distintos. (1). Expresión igual o casi igual: La expresión es exactamente igual en las dos lenguas. “El tiempo es oro”. 「時間就是金錢」。 “El tiempo todo lo cura”. 「時間可治癒一切」。 “El amor es ciego”. 「愛情是盲目的」。 “Golpea el hierro mientras está caliente”. 「打鐵趁熱」。 “De los males, elige el menor”. 「兩害相權取其輕」 。 “Enamorarse a primera vista”.「一見鍾情」 。 “La vida es sueño”. 「人生如夢」。 “La unión hace la fuerza”. 「團結就是力量」 。 (2). Expresión parecida: La expresión es muy similar sólo con mutaciones en sustantivos o verbos, así como en adjetivos y adverbios. A: Variaciones de verbos: “Dinero llama a dinero”. (錢叫 叫 錢)。「錢滾 滾 錢」。“Dinero trae dinero”. “Por la plata baila el mono”. (有錢能使猴跳舞 跳舞)。 推 跳舞 。「有錢能使鬼推 磨」 。“Por la plata trabaja el diablo en la moledura”. “Más vale prevenir que lamentar”. (預防勝於惋 惋惜)。 「預防勝於治 治 療」 。“Más vale prevenir que curar”. “Quien a uno castiga, a ciento hostiga”.(懲罰一個,鞭策 鞭策百個) 。 鞭策 「懲一警 警百」。“Quien a uno castiga, a ciento advierte”. “Cuando el gato no está, los ratones bailan”. (貓走了,老鼠跳舞 跳舞)。 跳舞 「貓走了,老鼠要做反 做反」 做反 。“Cuando el gato no está, los ratones se rebelan”. Liu Ban. Este refrán quiere decir “hacer una cosa con intención de lograr otro propósito”.

132

Estudios paremiológicos: España y China

“Al que nunca se queja, nunca se le compadece”. (不抱怨 抱怨得不到 抱怨 同情)。「不哭 哭沒奶喝 喝」。“El que no llora, no mama”. 同情 B. Variaciones de sustantivos: “Meterse en la boca del lobo”. (入狼 狼口)。 「入虎 虎口」 。“Meterse en la boca del tigre”. “La lechoza cree que todos sus hijos son bellos”. (貓頭鷹 貓頭鷹不嫌子 貓頭鷹 醜)。「母 母不嫌子醜」。“Las madres creen que todos sus hijos son bellos”. “Echar leña al fuego”. (火上加柴 柴)。「火上加油 油」 。“Echar aceite al fuego”. “El orgullo tendrá su caída” (驕者必跌落)。「驕者必敗」。“El orgullo tendrá su derrota”. “Buscar el pelo al huevo”. (雞蛋裡挑毛髮)。 「雞蛋裡挑骨頭」 。 “Buscar el hueso al huevo”. “Dar gato por liebre”. (以貓代兔)。 「掛羊頭,賣狗肉」 。“Dar oveja por perro”. “Es más el ruido que las nueces”. (聲音大,核桃少)。 「雷聲大,雨 點小」。“Es más el ruido del trueno que las gotas de las lluvias”. “Cuando los corderos montan en cólera son peores que los lobos”. (羊 羊生起氣來兇似狼 狼) 。 「兔子回頭 兔子回頭兇似虎 虎」 。“Cuando los conejos 兔子回頭 montan en cólera son peores que los tigres”.

C. Variaciones de sustantivos y verbos: “Buscar una aguja en un pajar”. (稻草 稻草中找 海底撈 撈針」 。 稻草 找針)。「海 “Recoger una aguja debajo del mar”. “Hablando del rey de Roma, por la puerta asoma”. (說到羅馬王 羅馬王, 羅馬王 他立即探頭 探頭)。 曹操,曹操到 到」 。“Hablando de Cao Chao 16, en 探頭 「說曹操 曹操 seguida aparece”. “Gato escaldado del agua fría huye”. (被燙傷的 被燙傷的貓 冷水都 被燙傷的貓看到冷水 冷水 逃) 。 「被白狗 白狗咬了,見白羊 白羊也怕 。“Una vez mordido por el perro 白狗 白羊 怕」 blanco, de la oveja blanca teme”. “Nadie puede servir a dos señores”. (無人能 無人能侍 一臣不侍 無人能侍二主)。「一臣不侍 二主」。“Un vasallo no puede servir a dos amos”.

16

曹操 Cao Chao (155-220), emperador de la Dinastía Wei, es considerado como una de las personas más astutas del mundo.

133

Julia Sun

D. Variaciones de adjetivos o adverbios: “La vasija vacía es la que más ruido hace ”. (空 空瓶響叮噹)。 「半 半瓶 醋響叮噹」 。“Botella medio llena de vinagre es la que hace más ruido”. Equivale a “Gato maullador, poco cazador”. “Bicho malo nunca muere”. (壞 壞蟲不死)。『老 老賊不死』。“Maldito viejo nunca muere”. (3). Expresión Distinta: “No crece el río con agua limpia”. (只有清水的河流不會增大)。 「 人 無 橫 財 不 富 」。 “No enriquece el hombre sin fortuna inesperada”. “Mientras dos perros se disputan un hueso, un tercero se lo lleva”. (兩隻狗爭骨頭,第三者將其取走)。 「鷸蚌相爭,漁翁得利」 。“El martín pescador y la ostra luchan entre sí, por lo que el pescador les atrapa”17. “Donde no hay harina todo es mohina”. (沒麵之處盡是憂哀怨)。 「貧賤夫妻百事哀」。“Para un matrimonio pobre, cien cosas son cien tristezas”. “La ropa sucia se lava en casa”.(髒衣服在家裡洗) 。「家醜不外 揚」。 “El escándalo familiar no se difunde fuera de casa”. “En casa de moro no hables algarabía”. (在阿拉伯人前不說阿拉 伯語)。 「勿在魯班門前弄大斧」 。 “No juegues con el hacha delante de la puerta de Lu Pan18”. Al analizar los refranes en español o en chino, comprobamos que cuando la gente quiere interpretar algunas verdades o algunos hechos basados en su experiencia, sus formas de expresión son muy parecidas, incluso algunas son casi idénticas, a veces sólo cambian el nombre, el verbo o el adjetivo, y otras veces se usa otra manera completamente distinta, pero con el mismo significado. De allí se sabe que todos los países conservan sus propios refranes con expresiones y encantos particulares . 2. Estructura sonora y rimas de los refranes chinos y castellanos Por lo común, los refranes están formados por una o dos frases, es decir son unimembres o bimembres, raras veces son trimembres 17

Diccionario Español de la Lengua China. P. 1129. Lu Pan, hombre del principado de Lu, venerado como patrono de los carpinteros. 18

134

Estudios paremiológicos: España y China

o con mayor número de cláusulas. La estructura de los refranes bimembres es, en general, pareada, y a menudo, simétrica, que suele corresponderse recíprocamente, tanto en la forma como en el fondo. Los refranes se transmiten oralmente generación tras generación, uno de los factores que favorecen su perpetuación oral se debe a su estructura sonora y las rimas. Muchos de ellos son asonantes o consonantes y tienden a provocar una cierta extrañeza mediante elementos mnemotécnicos, en su forma o en su sonoridad, la rima es un elemento característico del refrán, que ofrece facilidad de captación y su memorización. Los refranes poseen numerosos recursos estilísticos y retóricos. Según el P. Fernando Mateos, “el concepto chino de la rima es más amplio que el de las versiones occidentales. Estas se basan en la consonancia y asonancia de sonidos a partir del acento de las palabras finales de los versos19 ”. La rima da más encanto y fuerza a los refranes, generalmente “domina más la asonancia que la consonancia 20 ”, aunque no todos la poseen, ya que algunos son refranes prosaicos. (1). Estructura sonora: A. Refranes unimembres La mayoría de los refranes chinos unimembres tienden a ser muy cortos, pocas veces pasan de nueve o más caracteres21, son formados por una sola frase, por eso, no tienen rima consonante o asonante en las silabas finales. La aliteración y la rima de los refranes unimembres están compuestas por la repetición de sonidos iguales en diferentes sintagmas o la reiteración de sintagmas iguales. Aliteración: Es una figura retórica que consiste en la repetición de los mismos sonidos (fonema) en una misma frase o verso para producir un efecto de musicalidad y sonoridad22. Abundan estos ejemplos en los refranes chinos y castellanos. “Agua ida no recogida”, “Del reír viene el gemir”, “La palabra y la piedra suelta no tienen vuelta”, “Por decirse las verdades se pierden las amistades”, “Pobreza nunca alza cabeza”. “Por el dinero baila el mono”「有錢好 好說話 話」 (you quian hao shuo

19

Florilegio de los Refranes Chinos. P.44. Los Refranes en la Sabiduría Popular. P. 11. 21 Los refranes de más que ocho sintagmas son más bien bimembres o plurimembres. 22 www.juegosdepalabras.com/aliteración 20

135

Julia Sun

hua).「酒 酒後見 見真情」 (jiu hou jian zhen quing), “ Dios ayuda al que se ayuda” 「天助 助自助 助者」(tian zhu zi zhu zher) .「老天 天爺有眼 眼」 (lao tian ye you yan) “Dios da y Dios quita”. Rima: Se denomina rima a la repetición de una secuencia de fonemas o sonidos al final del verso a partir de la última vocal acentuada, incluida ésta 23 . Es un elemento característico de los refranes, tanto la rima como la métrica facilitan la memorización de los mismos. Los antiguos lexicógrafos chinos analizaron los sonidos iniciales y finales de los caracteres y los catalogaron según su semejanza fonética. Así se formaron los diccionarios de “rimas”. Cada grupo de rima incluía caracteres homófonos, es decir, aquellos cuyos fonemas finales eran idénticos (rima consonante) o similares (rima asonante) según la pronunciación que tenían los monosílabos de la lengua hablada en los siglos VI-XI24. La reiteración de las mismas palabras del refrán unimembre puede producir tanto aliteración como rima para reforzar la coherencia de los sonidos. En los refranes chinos y castellanos, existen repetición de uno, dos y tres sintagmas : “Dinero llama dinero”「錢 錢滾錢 錢」, “Amor con amor se paga”「善 善 有善 善報」. “Ojo por ojo” 「ㄧ ㄧ命償ㄧ ㄧ命」. “Cada quien con su cada cual” 「什麼 什麼人玩什麼 什麼鳥」 . “Uno de estos días es ninguno de estos 什麼 什麼 días”. 「明日愁 明日愁來明日愁 境而 明日愁 明日愁」. 明日愁 En el siguiente refrán chino「入境 問禁 禁」“A donde fueres, haz lo que vieres”. (ru jing er wen jin), existe una rima total entre homófonos. Muchas palabras chinas son homófonas, como 境 jing y 禁 jin,「英雄 雄看慣變狗熊 熊」(ying xiong kan guan bian gou xiong), 雄 (héroe) se pronuncia igual que 熊 (oso) en chino, pero significa completamente diferente , hay que ver el contexto y la escritura para distinguirlas. En el refrán castellano, también existen refranes con homófonos, pero no tantos como en los chinos. Por ejemplo: “Te casaron, te cazaron”, en España, la pronunciación de la s y la z se distingue claramente, pero no lo es en algunos países latinoamericanos. Sin embargo, hay un caso que sólo existe en el refrán castellano, “ Salir de Guatemala y meterse en guatepeor”. En este refrán, se encuenra aliteración en los fonemas Guate seguido por la antítesis en mala-peor. En el chino, es difícil o casi es imposible encontrar refranes parecidos a éste. B. Refranes bimembres, trimembres o multi-cláusulas. 23 24

http:/es.wikipedia.org/wiki/rima Diccionario Español de la Lengua China. P.XI

136

Estudios paremiológicos: España y China

Los bimembres son los que más abundan en los refranes chinos y castellanos, mucho más numerosos que los unimembres y los plurimembres. Por lo general, están formados por dos partes simétricas y pareadas, muchas veces con consonancia y antitesis en la forma y en el fondo. Pero con el paso del tiempo, algunos refranes han perdido su segunda parte, por lo que se utilizan hoy en forma abreviada, lo que dificulta su correta comprensión y su adecuada utilización. El sistema tonal de la lengua china supera con mucho el efecto musical de las métricas occidentales, cuantitativas o silábicas25. En la fonología china, para los tonos encontramos tonos rectos y oblicuos, en los que el primer tono y el segundo son los rectos “ping Sheng (平聲), y los demás, ascendente-descendente, descendente, y entrante son los “ze sheng” , (仄聲 ) o sea, oblicuos26. Por su parte, la lengua española sólo cuenta con palabras agudas, llanas y esdrújulas, no ofrece el ritmo armonioso y melodioso de la lengua china. Debido a la exigencia de la concordancia en género y número, así como las diferentes conjugaciones de los verbos de la lengua castellana, sus refranes no pueden competir con los chinos que son sistemáticamente rimados y parisílabos. Por ejemplo: “Nuevos señores, nuevas leyes” 「新 新主人,新 新制度」. “Ayúdate que Dios te ayudará”「天助 助自助 助者」. “Mucha carne, muchas enfermedades” 「肉多 多病多 多」. Para los que no hablan el chino, es de poco interés analizar la rima tonal de los refranes chinos, seguidamente paso a las estructuras métricas que suelen ser fijas y melodiosas en los refranes chinos, pero no pasa lo mismo en el caso de los castellanos. Estructuras métricas: Una de las características de los refranes chinos y castellanos es que muchos de sus versos van rimados con diversa métrica lo cual favorece la recitación y la memorización. Aunque existen en ambas lenguas, refranes prosaicos o blancos (sin rima final), siempre conservan los elementos musicales y rítmicos. Las métricas de los refranes unimembres y plurimembres chinos son las siguientes: Refranes unimembres: Los refranes chinos están formados por una sola frase que contiene de tres a doce caracteres aproximadamente, los más comunes son de cuatro a siete caracteres. Los refranes de ocho 25 26

Florilegio de los Refranes Chinos. P. 36. Diccionario Español de la Lengua China. P.969

137

Julia Sun

caracteres en adelante, se llaman de “arte mayor”, son propiamente bimembres. 「鴻門宴」,「知足常樂」,「人在人情在」,「半瓶子 水亂晃」,「人心不足蛇吞象」,「有錢人天天都過年」,「ㄧ個鍋 煮不出兩樣飯」,「去年的黃曆今年看不得」,「太陽沒有不在哪 家門前過」 ,「冷鍋子裡跳出一個熟栗子來」 。 De su parte, los castellanos también poseen refranes unimembres partiendo de tres hasta más de catorce palabras : “Menos es nada”. “Las paredes oyen”. “Dinero llama a dinero”. “Muchos pocos hace un mucho”. “No todos los días son iguales”. “Nadie se muere hasta que Dios quiere”. “Del dicho al hecho hay un gran trecho”. “Más vale tener medio pan que no tener pan”. “El que tiene las lágrimas lejos empieza a llorar temprano”. “No hay ninguno tan pobre que la muerte no le sobre”. “El mal viene a nosotros por metros y se va por centímetros”. “Cada uno quiere llevar el agua a su molino y dejar seco el del vecino”. Los refranes plurimembres constan de dos o más cláusulas, separadas por hemistiquios o rimas. En chino existen refranes de diferenes palabras como: pareados parisílabos e imparisílabos, tercetos parisílabos e imparisílabos, cuartetos parisílabos e imparisílabos, quintetos parisílabos e imparisílabos y los sextetos parisílabos e imparisílabos... etc. En castellano, existen los mismos, pero como dicha lengua está compuesta de palabras de diferentes sílabas, y cada palabra puede tener de una a varias sílabas, no es como el chino que es monosilábico, cada caracter tiene sólo un sonido, en consecuencia, los refranes chinos son mucho más uniformes y pareados que los castellanos. A continuación, veamos algunos ejemplos de los más comunes, es decir, los pareados, los tercetos y los cuartetos. Los refranes bimembres son los más abundantes en los refranes chinos. La mayoría de ellos son pareados con diferentes caracteres (muy a menudo de tres, cuatro y cinco) y rimados.「口有蜜,腹有劍 」 “Cara de beato, uñas de gato”. 「種瓜得瓜,種豆得豆」 “Quien siembra viento, recoge tempestades”. 「近朱者赤,近墨者黑」 “No con quien naces sino con quien paces”. 「天下無難事,只怕有心人 」 “El que la sigue, la consigue” . 「有錢能使鬼推磨,無錢鬼也不 上門」 “Con dinero hace trabajar al demonio, sin dinero, nadie te visita, ni el demonio”. Equivale a “Don Dinero es todo poderoso” o “Poderoso caballero es don Dinero”.

138

Estudios paremiológicos: España y China

Muchos de los bimembres son parisílabos, pero también existen los imparisílabos. 「渴時,滴如甘露」 “A buen hambre no hay pan duro”. 「飢了給ㄧ口,強如飽了給ㄧ斗」 “A estómago lleno todos los alimentos le parecen malos o indiferentes”.「用別人的拳頭,掙石獅」 “De cuero ajeno, correas largas”.「明天ㄧ隻雞,不如今天一個蛋」 “Más vale huevos de hoy que gallinas de mañana” En los refranes castellanos, también existen muchos refranes bimembres, con o sin un mismo número de palabras, y es muy difícil que las dos partes cuenten con las mismas sílabas o sonidos como los caracteres chinos. Ejemplo: “ Del viejo, el consejo”. “Pan por pan, y vino por vino”. “A secreto agravio, secreta venganza”. “A todo hay remedio, sino a la muerte”. “Si crees que es tonto, métele un dedo y verás cómo te muerde”. Tercetos parisílabos: 「聞過不如見過,見過不如學過,學過 不如做過」 “Preguntar vale menos que ver, ver vale menos que saber, saber vale menos que hacer”. 「一年之計在於春,一日之計 在於晨,一家之計在於和」 “ El año se proyecta en la primavera, el día se proyecta en la aurora, la familia se proyecta en la armonía”. Tercetos imparisílabos: 「做ㄧ行,怨ㄧ行,到老不在行」 “Quejas en todos los oficios,hasta la vejez, no se es maestro de ningún oficio”.「龍生龍,鳳生鳳,老鼠的兒子會打洞」 “Del dragón nace el dragón, del fénix, nace el fénix, y la cría del ratón sabe robar por agujeros.” En castellano, no hay tantos tercetos como en chino. “Madrid que no da y cuchillo que no corta, que se pierdan, poco importa”. “Pedro Gómez, tú lo traes, y tú lo comes”. “Estas son lentejas, si las quieres las comes y si no, las dejas”. “Hablar bien y hacer bien terminan con la misma letra; hablar bien es bueno, pero hacer bien es mejor”. Cuartetos parisílabos en chino: 「發回水,積層泥;經一事, 長一智」 “El agua estancada almacena barros, la experiencia pasada aumenta la sabiduría”.「聰明裝不得,小孩慣不得,謊 話講要得,莊稼荒不得」 “No se puede fingir ser inteligente, no se debe malcriar a los niños, no se debe decir mentiras, no se debe dejar el campo abandonado”. Cuartetos imparisílabos:「三勤ㄧ懶, 想懶不得懶,三懶ㄧ勤,想勤不得勤」 “Tres días de trabajo y un día de descanso, no fomenta el hábito perezoso, tres días de descanso y un día de trabajo, no recupera el hábito trabajador ” Cuartetos en castellano: “Mírote a deseo, hueles a poleo; mírote cada rato, hueles a chivato”. “Mujer de tahur, nunca te alegres, porque si hoy ganas, mañana pierdes”. “Para mañana, las cosas de

139

Julia Sun

mañana; para hoy, las de hoy”. De los ejemplos de arriba, vemos que existen cuartetos tanto en chino como en castellano, pero no son tan numerosos como los pareados. Al referirse a los quintetos y los sextetos, la cantidad de refranes es aún más reducida. Los refranes bimembres recurren a numerosos recursos estilísticos en cuanto a metro, rima, ritmo y distribución tónicos..., una particular retórica, en la que se cruzan el ritmo, el paralelismo, la antítesis, la elipsis y los juegos de palabras y muchas figuras literarias como las anáforas, reduplicaciones, aliteraciones, paronomasias, metáforas...27 para facilitar su perpetuación oral. Dentro de las figuras retóricas, hay muchos tipos de iteraciones, aquí se analizan las siete más comúnes de ellas: la anadiplosis, la anáfora, la antimetátesis o antimetábole, la epanadiplosis, la aliteración, la epífora y la epizeusis. La Wikipedia nos da la definición de cada uno de estos términos literarios. A. Anadiplosis: Figura que consiste en la repetición de la última parte de un grupo sintáctico o de un verso, al comienzo del siguiente. También se conoce como reduplicación y anástrofe. En los refranes chinos:「言不顧行 行,行 行不顧言」 “Del dicho al hecho hay un gran trecho”.「三百六十行 行, 行行出狀元」, “Entre las 360 profesiones, hay campeón en cada una”. 「天時不如地利 地利,地利 地利 地利 不如人和」, “Buena ubicación supera a buen momento, buena relación humana supera a buena ubicación”. 「 說 曹 操 28 , 曹 操 到 」 “En nombrando al rey de Roma, luego asoma”. 「算了吃 吃,吃 吃不完;吃 吃了 算,作大難」. “Consumir después de calcular, nuncá se agota; Consumir antes de calcular, trae grandes desastres”. En los refranes castellanos: “Donde dije Diego, digo Diego”, “Por donde la cabra salta, salta el chivo”, “Lo que viene volando, volando se va”. B. Anáfora: Repetición de una o varias palabras al comienzo de una frase o verso, o de varios. En los refranes chinos se encuentran muchos ejemplos: 「誰 誰能 27 28

Refranero Temático Español. P. III-IV. Cao Cao fue jefe militar y poeta, fue héroe y canalla todo al mismo tiempo en la Epoca de los Tres Reinos.

140

Estudios paremiológicos: España y China

無過,誰 誰能無錯」。「大 大智若愚,大 大巧若拙」。「人 人病醫生喜,人 人 死和尚樂」 。 「靠 靠山吃山,靠 靠水吃水」 。 「一 一爭兩醜,一 一讓兩有」。 「樣樣 樣樣通,樣樣 樣樣鬆」 「一手拿 一手拿香,一手拿 一手拿槍」 又要馬兒跑, 樣樣 樣樣 。 一手拿 一手拿 。 「又要馬兒 又要馬兒 又要馬兒不吃草」 。 「什麼 什麼根,什麼 什麼苗,什麼 什麼葫蘆,什麼 什麼瓢」 。 又要馬兒 什麼 什麼 什麼 什麼 En los refranes castellanos también hay muchos ejemplos: “Mucho hablar, mucho errar”. “Amigo en la adversidad, amigo de verdad”. “Cosa hecha aprisa, cosa de risa”. “Hecha la ley, hecha la trampa”. “ Ni todo es para dicho, ni todo para callado” .“Año de nieves, año de bienes”. “Comiendo, comiendo el apetido va viniendo”. “El que se emperra se emperra, el que se enchilla se enchilla y el que se encula se chinga”. “Por falta de un clavo, se pierde una herradura, por falta de una herradura, se pierde un caballo, por falta de un caballo, se pierde un jinete”. C. Antimetábole, antimetátesis o retruécanos: Figura que consiste en la repetición en orden inverso de los sintagmas para poner de relieve un fuerte contraste de ideas. En los refranes chinos:「言顧行 言顧行, 能貓不叫, 言顧行,行顧言」 行顧言 。「能貓不叫 能貓不叫,叫 貓不能」 「心問口 心問口, 「時勢造英雄 時勢造英雄, 。 「平 貓不能 。 心問口,口問心」 口問心 。 時勢造英雄,英雄造時勢」 英雄造時勢」 「平 時要作戰時看, 「平時肯幫人 幫人,急時有人幫 人幫」 時要作戰時看,戰時要作平時看」 戰時要作平時看 。 幫人 人幫 。 「手閒成懶 成懶,習懶成 懶成病」 。「在家不理人 理人,出外沒人理 人理」 人靠 成懶 懶成 理人 人理 。「人 自修 修,樹靠人修 人修」 人修 。 En los refranes castellanos: “Quien dice no hace, quien hace no dice” . “Comer para vivir y no vivir para comer”. “Un lugar para cada cosa, y cada cosa en su lugar”. “Lo barato sale caro y lo caro barato”, “No pidas lo que negaste, ni niegues lo que pediste”. Cuando se trata de segunda persona, por las conjugaciones de los verbos, las rimas no son tan perfectas como en los refranes chinos 「用人不疑 用人不疑, 用人不疑, 疑人不用」, ya que no poseen conjugaciones de verbos. 疑人不用 D. Epanadiplosis: Figura que consiste en repetir al final de una frase o verso el mismo término con que empieza. En los refranes tanto chinos como castellano, existen bastantes ejemplos: 「人 人比人 人,氣死人 人」。「人 人不人 人,鬼 鬼不鬼 鬼」。「用 用人不 疑, ,疑人不用 用」。「負薪救火 火,火 火更大」。「時勢造英雄 英雄, 英雄,英雄 造時勢」。「便宜 便宜是吃虧 老吾老以及人之老 老 便宜 吃虧,吃虧 吃虧 吃虧是便宜 吃虧 便宜」。「老 便宜

141

Julia Sun

,幼 幼吾幼以及人之幼 幼」。「ㄧ文錢買個糖人,吃了 吃了沒玩了, ,玩了 吃了 沒吃 吃了」。 En castellanos: “Canta que te canta”. “Burro grande, ande o no ande”. “Tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando”. “Uno es ninguno, todo es uno”. “Todos por uno, uno por todos”. “Porque sí y porque no, razón es sin razón”. “Vístete cono te llamas, o llámate como te vistes”. E. Aliteración: Es un recurso literario que consiste en la repetición de la letra en cualquier lugar del enunciado (comienzo, medio y final). Es una de las figuras retóricas más usadas de los refranes. En los refranes chinos: 「ㄧ而二 二,二 二而ㄧ」 。 「交 交人交 交心,澆 澆 花澆 澆根」 。 「用人不疑 疑,疑人不用」 。 「善 善者不來 來,來者不善 善」 。 「借 債還債 債,窟窿還在 在」 (債 債 y 在 son homófonos) 。 「責人 人之心 心責己 己, 恕人 人之心 心恕己 己」。「人 人是苦蟲,不 不打不 不成人 人」。「不看你待 看你待我,只 看你待 看你待人」 看你待 。 En los castellanos: “Abril, aguas mil”. “Quien espera, desespera”. “Fingir locura es a veces cordura”. “Del dicho al hecho hay un gran trecho”. “El muerto, al hoyo, y el vivo, al bollo”. “Hecha la ley, hecha la trampa”. “Toma lo que dan, y lo que no, también”. “Más vale honra sin barcos, que barcos sin honra”. F. Epífora: En retórica, la epífora consiste en la repetición de una o varias palabras al final de enunciados consecutivos (versos, frases...). En los refranes chinos:「 人要衣裝 裝,佛要金裝 裝」 。 「嘴行千里 里, 屁股在家裡 裡」 (里 y 裡 son homófonos) 。 「你客氣 氣,他福氣 氣」 。 「與 人方便 方便,自己方便 方便」 。 「勤快的仁汗水多 水多,貪吃的人口水多 水多」 。 「糠 方便 方便 水多 水多 能吃,菜能吃 能吃,氣不能吃 能吃;吃讓人 讓人,喝讓人 讓人,理不讓人 讓人」 能吃 能吃 能吃 讓人 讓人 讓人 。「處 處討好,無處討好 處討好」 也要命,鼠也要命 也要命」 窩窩,銀窩 窩 處討好 處討好 。「人也要命 也要命 也要命 。「金窩窩 窩窩 窩,難比山窩窩 窩窩」 什麼,說什麼 什麼,賣什麼 什麼,喝什麼 什麼」 窩窩 。「幹什麼 什麼 什麼 什麼 什麼 。 En los castellanos existen muchos ejemplos: “Quien hace mal, espere otro tal”. “Dar gusto, da gusto”. “ El que quiere consechar bien, debe sembrar bien”. “El victorioso tiene muchos amigos, el vencido, buenos amigos”. “Antes que te cases, mira lo que haces”.

142

Estudios paremiológicos: España y China

“Si a Roma fueres, haz lo que vieres”. “Gallo que no canta, algo tiene en la garganta” (canta suena muy parecido a ganta). “Quien tiene tienda, que la atienda”. “Atender y entender, para aprender”. “La locura no tiene cura, y si la tiene, muy poco dura”. “El hombre y el oso, cuanto más feo más hermoso”. “Casamiento, cansamiento y arrepentimiento en su seguimiento”. G.. Epizeusis o epizeuxis: Epizeusis es cuando una misma palabra en cualquier lugar de un enunciado se repite sin medio alguno en un mismo verso. Se encuentran más ejemplos en chino que en castellano:「樣樣 樣樣 通,樣樣 樣樣鬆」 「緊緊 緊緊手,年年 年年有」 「處處 處處討好,無處 處討好」 。 「當 當 樣樣 。 緊緊 年年 。 處處 初是當初 當初,現在 現在是現在 在 」 。 「公司 公司是公司 公司,交情 交情是交情 交情」 。 「三百 當初 現在 公司 公司 交情 交情 六十行 行,行行 行行出狀元」 。「勤勤儉儉 勤勤儉儉糧滿倉,大手大腳倉底光」 。 行行 勤勤儉儉 「年年 年年防盜,夜夜 夜夜防賊,時時 時時防火,天天 天天防客」 。「會吃吃 吃吃千頓 年年 夜夜 時時 天天 吃吃 香,不會吃吃 吃吃ㄧ頓傷」 。 吃吃 En los refranes castellanos: “Santa Rita Rita, lo que se da no se quita”. “Andalucía, Andalucía, siempre Andalucía”. “Afanar, afanar y nunca medrar”. “Al pan, pan y al vino, vino”. “Vístete como te llamas, o llámate como te vistes” (Debido a la conjugación de los verbos , no hay aliteración en vístete y te vistes. ) 3. Tipos de oraciones de los refranes de ambos idiomas. La mayoría de los refranes chinos y castellanos están redactados en formas enunciativas, que son más aptas para expresar juicios y observaciones, también existen refranes interrogativos y exclamativos. Se clasifican, a continuación, los tipos estructurales de los refranes de ambos idiomas. (1). Refranes sentenciosos que transmiten una advertencia o dan un consejo, este tipo de refranes abundan tanto en los chinos como en los españoles: “Con la mujer y el dinero, no te burles, compañero”. “Hay dos cosas por las cuales un hombre no debe enojarse: lo que puede remediar y lo que no puede remediar”. “Siéntate, si así quieres, sobre el corazón de un león, pero nunca sobre el de un hombre”.「腐 木不可為柱,壞人不可為伍」 “ La madera podrida no sirve de pilar, y los malhechores no son dignos de ser amigos”.「近鄰不可 斷,朋友不可疏」 “No rompas relaciones con tus vecinos, no dejes

143

Julia Sun

de comunicarte con tus amigos”. 「養生不如放生」 “Es mejor dejar al animal volver a su habitat que alimentarlo encerrado en una jaula”. (2) Refranes exclamativos: “!Qué bien dijo aquel que dijo, cuando dio lo que dijo!”, “Le dijo la sartén al cazo: !Apártate que me tiznas!”, “Al que está caído, todo el mundo le grita: !Abajo con él!” “¡Cómo se conoce que no tienes abuela!” “Regalos, regalos, ¡a cuántos hicisteis malos!” “A la mujer y a la burra, ¡zurra!” En la lengua china también existen este tipo de refranes, pero no tantos como en la lengua castellana.「要吃爛肉,別惱著火頭!」 “¡Si quieres probar carne sabrosa, no ofendas al cocinero!” 「天有多少星!地有多少釘!」 “!En el cielo hay tantas estrellas! ¡En el suelo hay tantas tachuelas!” (3). Refranes con enumeraciones sucesivas (la segunda cláusula explica la primera ): En castellano: “Primera esposa, matrimonio, la segunda, compañía; la tercera, tontería”. “Dos andares tiene el dinero: viene despacio, y se va ligero”. “Tres cosas hacen al hombre medrar : iglesia, mar y casa real”. “Tres cosas hay que nadie sabe cómo han de ser: el melón, el toro y la mujer”. “Tres cosas entre dos se reparten así : una para mí, otra para ti, y la otra para mí”. “Oír, ver y callar, son cosas de gran preciar”. “Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el Día de la Ascensión”. “Tres eran, tres, las hijas de Elena: Tres eran, tres, y ninguna era buena”. En chino: Los campesinos chinos dicen: 「莊 稼人三宗寶:醜妻,近地,破棉襖」 “Los tres tesoros de los campesinos son : esposa fea, terreno cercano, chaquetón gastado”. 「開門七件事:柴米油鹽醬醋茶」 “Las siete cosas indispensables para vivir: leña, arroz, aceite, sal, salsa de soya, vinagre, té”.「人生 有三不幸:少年喪父,中年喪妻,老年喪子」“ En la vida hay tres desgracias: que un niño quede sin padre, que un joven pierda a su esposa, que un viejo pierda a su hijo”. (4). Refranes dimidiados. Cuando son refranes muy conocidos, la gente cita sólo la primera parte, dejando que los interlocutores completen la segunda, que suele ser la respuesta o la explicación de la primera: “En todas partes se cuecen habas, (y en mi casa a calderadas)”, “Es como campanilla: responde a todos los toques”. “Es como un gato: de cualquier modo que lo tires siempre caerá en cuatro patas”.

144

Estudios paremiológicos: España y China

「不入虎穴,(焉得虎子) 」“Si no entras en la madriguera de un tigre, ¿cómo puedes coger sus cachorros?” 「架上的黃鶯-唱得飛 不得」 “ Es como el canario en la jaula – puede cantar pero no puede volar”.「啞巴吃黃連-有苦說不出」 “El mudo toma coptis japonica – le amarga, pero no puede decirlo”. 老虎帶佛珠-假 慈悲」 “El tigre lleva el rosario – hipócrita”. Estos refranes se parecen a los sobreentendidos, en el idioma chino y se llama “Xie Hou Yu”, frase interrumpida, o “Qiao Pi Hua”, quiere decir refranes con sentido humorístico o con palabras atractivas. Xie Hou Yu (Sobreentenderse), es una expresión común, generalmente sólo se dice la primera parte (que suele ser enigma que resolver) del refrán bimembre o plurimembre dejando de decirse la segunda parte (que suele ser solución del acertijo) que se sobreentiende, y puede ser un juego de palabras o un enigma29. Ejemplo:「反穿皮襖-裝佯(羊)」 “vestir al revés el chaquetón de piel de oveja – hacerse la oveja”, hacerse el tonto. 「人心隔肚皮 -沒法猜」 “El corazón está dentro de la panza – no se sabe cómo es”.「問龜要毛, 向和尚擺梳-搭錯線」 “ Pedirle el pelo a la tortuga, pedirle el peine al bonzo – pedirle favor a la persona equivocada”.「黃鼠狼吃刺蝟-無從下口」 “La comadreja quiere comer al puerco espín – No sabe por dónde empezar”. En castellano, también hay refranes parecidos, por ejemplo : “Desnudo nací, desnudo me hallo: ni pierdo ni gano”. “Como el perro de las dos tortas: ni come ni deja comer”. Existen muchos “Xie Hou Yu” en chino, pero no tantos en español. “Qiao pi hua”, refranes con sentido humorístico: Este tipo de refranes recurren a figuras literarias como los retruécanos y palabras de pronunciación homónima para crear y conseguir un efecto de humor y gracia. La mayoría son bimembres, con forma de pregunta y su resolución. Ejemplo: 「禿子打傘-無髮(法)無天」。 “ El calvo bajo un paraguas – sin pelo (ley) sin cielo”, se refiere a un atrevido que no respeta ni las leyes ni Dios. En este refrán existe un juego de palabras con pronunciación homónima, dándole el doble sentido de 髮(法)pelo (ley). 「貓哭號子-假慈悲」“ El gato llora por la muerte del ratón- hipócrita” Equivale al refrán castellano: “ Cuando el diablo reza, engañarte quiere”、 「黑人吞 炭-黑吃黑」 “ El negro traga el carbón – el negro come al negro”. 29

<<歇後語與俏皮話>>(Xie Hou Yu y Qiao Pi Hua) P.1

145

Julia Sun

Quieren decir que los delincuentes se estafan mutuamente. 「脫褲 子放屁-多此一舉」 “Quitarse los pantalones para soltar el pedo – Es una acción innecesaria. En la lengua española también existen refranes con este estilo: “Los grandes habladores son como cubetas agujereadas: todo se les sale”. En síntesis, se puede afirmar que en la lengua china existen muchos más que en el español. (5). Refranes imperativos y exhortativos:En castellano, existen muchos refranes de este tipo, en chino, no hay tantos imperativos. Veamos los ejemplos: “El cuervo le dijo a la corneja: !Retírate, negra!”, “!Acuérdate, nuera, de que serás suegra!” “!Qué quiere decirle el cántaro a la olla!”. “ ¡Qué te importa, come torta de la mazorca!”. “!Qué sabe el burro de freno!”. “!Qué digan misa, si hay quien se la oiga!”. “!Que se pierda y me haga daño, mejor que me haga daño!”. “!Mírate en ese espejo!”. “Mujer de tahur, nunca te alegres, porque si hoy ganas, mañana pierdes”. En chino:「不聽老人言,吃虧在眼前」 “Si no escuchas los consejos de los mayores, tú serás el que sufre”.「有飯 休嫌淡,有車休嫌慢」 “! No digas que la comida que consumes es sosa, no digas que el coche que tienes es lento!”. 「不砌一面牆, 不聽一面話」 “ No pintes sólo una pared, no escuches palabras de una sola parte”.「只要記,不要氣」 “ Sólo recordar y no guardar el rencor”. (6). Refranes interrogativos : Igual que el anterior, sobre este tipo de refranes, en castellano hay más cantidad que en chino. “¿Qué fuera de las feas si no hubiera malos gustos?”. “¿Qué culpa tiene San Pedro que San Pablo esté pelón?”. “¿Qué ha de dar el encino sino bellotas?”. “El que sirve y no medra ¿qué espera?”. “Oyendo ‘toma’ , ¿Quién no se asoma?”. “Quien no es bueno para sí, ¿cómo lo ha de ser para otro?”. “¿Quién pondrá el cascabel al gato? dijeron los ratones”. “¿Qué tiene que ver el culo con las témporas?”. “La mujer del quesero, ¿qué será? Y la casa en que vivía, ¿qué sería?”. “Eres guapo y eres rico, ¿qué más quieres, Federico?”. “¿Qué significa un obrero sin sus herramientas?”. “¿Soltero y renegado? ¿Qué harás si casado?”. “¿Parientes y han reñido? ¿Por cuánto ha sido?” “¿Quién dijo penas mientras las alforjas están llenas?”. “¿Quién tiene más el lechero que el que vende jocoque?”. En chino, hay relativamente pocos ejemplos: 「養兒強過我,

146

Estudios paremiológicos: España y China

要錢做什麼?養兒不如我,要錢做什麼?」 “¿ Para qué quiero dinero si mis hijos son mejores que yo? ¿Para qué quiero dinero si mis hijos son peores que yo?” 「兒孫不似我,要那家財又如何?」 “ Si mis descendientes no se parecen a mí, para qué me sirven tantas fortunas? ”「不入虎穴,焉得虎子?」 Si no entras en la madriguera de un tigre, ¿cómo puedes coger sus cachorros?” .「誰肯說自己的 瓜苦?」 “Cada buhonero alaba sus agujas”. 「有麝自然香,何 必掛在風頭上?」 “ El almizcle tiene de por sí su fragancia, ¿para qué colocarlo frente al viento?” 「錢未曾數,米未曾量,那算你 家媳婦娘?」 “Nunca has cocinado ni ganado dinero para la familia, ¿ has cumplido tus obligaciones de nuera?” (7). Refranes con pregunta y respuesta:Sobre este tipo, existen muy pocos ejemplos en chino, mientras que es fácil encontrar sus pares en castellano. “¿Por qué me quieres, Andrés? Por el interés”. “¿Quieres conocer el valor del dinero? Pide algo prestado”. “¿Quieres que te siga el can? Dale pan”. “¿Quién es tu hermana? La vecina más cercana”. “¿A dónde irá el buey que no are? A la carnicería”. “¿Quién es tu enemigo? El de tu oficio”. “¿Adónde vas, trigo tardío? – A alcanzar al temprano. – Ni en paja ni en grano”. “Madre, ¿qué cosa es casar? Hija, hilar parir y llorar”. Se ven bastantes ejemplos en español, pero es difícil encontrarlos en chino, sólo unos pocos. En las canciones folklóricas de la provincia de Guang Xi, se escuchan unos dialogos entre la nuera y la suegra, que son semejantes a los de este tipo. 婆訓媳: 「早起三朝當一工,懶人睡到日頭洪;莫謂他家起 得早,免得年下落雪風」。媳婦答:「早起三朝當一工,牆根壁 下有蜈蚣;若被蜈蚣咬一口,一朝誤壞九朝工」 。 La suegra regaña a la nuera: “ Tienes que madrugar para trabajar, sólo los perezosos se levantan tarde. No digas que los vecinos se han levantado demasiado temprano para trabajar, es para estar dispuestos cuando nieva en invierno”. La nuera contesta: “Si yo madrugo para trabajar sin luz de sol, no podré ver el ciempiés que está debajo de la pared, con una picada del ciempiés, tengo que descansar nueve días”. 「人 間世事多奇怪?恨了和尚憎袈裟」 “¿ Qué cosa más rara existe en el mundo? Quien odia al bonzo, odia su vestido”. (8). Refranes consecuentes : “Por falta de un clavo, se pierde una herradura, por falta de una

147

Julia Sun

herradura se pierde un caballo, por falta de un caballo, se pierde un jinete”. Ejemplos en chino:「沒有好種,出不了好苗;沒有好花, 出不了好果」“Sin buena semilla, no habrá buenos brotes, sin buenas flores, habrá buenas frutas”. 「ㄧ個和尚挑水喝,兩個和尚 擡水喝,三個和尚沒水喝」 “Un bonzo lleva solo el agua para su consumo, dos bonzos llevan juntos el cubo de agua para su consumo, tres bonzos juntos no tienen agua para consumir”. Este refrán en castellano es “Obra de común, obra de ningún”. (9). La mayoría de los refranes chinos son cortos, mientras que en castellano, existen refranes muy largos. “Si doy, más que tonto soy, si fío, pierdo lo que no es mío; si presto, me hacen mal gesto, por lo tanto, desde hoy, para ahorrarme de este lío, ni doy, ni fío, ni presto”. “Treinta días trae noviembre, como abril, junio y septiembre; de veintiocho no hay más que uno; los demás, de treinta y uno”. “Tres muchos y tres pocos destruyen a los hombres locos: mucho gastar y poco tener; mucho hablar y poco saber; mucho presumir y poco valer”. “A las diez, deja la calle para quien es: los rincones para los gatos y las esquinas para los guapos”. “Una vez al día, es porquería; una vez a la semana, cosa sana; una vez al mes, poco es.” En general los refranes chinos son cortos, rara vez se ven refranes chinos largos:「玉不琢,不成器;木不雕,不成材;人 不學,不知禮」 “ El jade sin pulir, no luce su belleza, la madera sin tallar, no sirve para usar, el hombre sin estudiar, no sabe de ritos”. 「糠能吃,菜能吃,氣不能吃;吃讓人,喝讓人,理不讓人」 “Se puede comer las cáscaras del grano, verduras, pero no la rabia; se puede ceder la comida, la bebida, pero no la razón”. Estos son los pocos refranes encadenados y largos existentes en chino. En conclusión, los refranes de ambas lenguas poseen formas populares y espontáneas para expresar la sabiduría y los tesoros intelectuales heredados de los ancestros. Algunos son idénticos o parecidos en su forma de expresión, mientras que otros son diferentes, pero conservando siempre el mismo significado. En cuanto a sus estructuras métricas, los refranes chinos suelen ser cortos y regulares, muchos son unimembres y bimembres, pocas veces, plurimembres. Son pareados y rimados con algunas figuras literarias como la anáfora, la epanadiplosis, el retruécano y la epanalepsis...etc. tienen pocas variaciones en los tipos de oraciones que se emplean, su gran mayoría es mediante oraciones enunciativas, con moralejas éticas y humorísticas .

148

Estudios paremiológicos: España y China

Al contrario de los refranes chinos que son concisos, los castellanos tienen refranes bastante largos. En cuanto a las rimas y métricas, los castellanos, debido a la monotonía de sus acentos, irregularidad de sus sílabas y exigencia de la concordancia en géneros y números, no pueden competir con la armoniosa musicalidad y las métricas fijas y monosilábicas de los refranes chinos, que son sistemáticamente rimados y emparejados, siendo que además tienen cuatro tonos diferentes. Sobre los tipos de oraciones,los refranes castellanos utilizan una gran variedad , tales como las interrogativas, imperativas, exclamativas, oraciones con preguntas y respuestas,..etc. para expresar su mensaje, algunos modelos resultan muy difíciles de encontrar o que no existen en los refranes chinos. A pesar de que los refranes son una simpática forma de expresar la sabiduría popular, hay personas que los tienen a menos y consideran que utilizarlos en el lenguaje coloquial es signo de incultura. Para quienes así piensan, el famoso periodista dominicano Rafael Molina Morillo publicó un artículo en el diario HOY donde ofreció formas elegantes y distinguidas para expresar los refranes comunes sin caer en la vulgaridad. Veamos los siguientes ejemplos: - Relátame con quién deambulas y te manifestaré tu idiosincrasia. (Dime con quién andas y te dire quién eres). - Quien a ubérrima conifera se adosa, óptima umbría le entolda. (El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija). - Las exequias con candel son más tolerables. (Las penas con pan son menos). - No existe adversidad que por sinecura no se trueque. (No hay mal que por bien no venga). - El globo oftálmico de poseedor, torna obeso al noble bruto equino. (El ojo del amo, engorda el caballo). - A equino objeto de un obsequio, no se le aquilatan los incisivos. (A caballo regalado, no se le miran los dientes). - La ausencia absoluta de percepción visual torna insensible al órgano cardíaco. (Ojos que no ven, corazón que no siente). - A perturbación ciclónica en el seno ambiental, rostro jocundo. (A mal tiempo, buena cara). - Ocúpate de la alimentación de aves córvidas y éstas te extirparán las córneas, el iris y el cristalino. (Cría cuervos y te sacarán los ojos). - El rumiante propende al accidente orográfico.

149

Julia Sun

(La cabra tira al monte). - No está la oquedad calenturienta para manipulaciones reposteriles. (El horno no está para galleticas). Los refranes refinados pierden la belleza de las rimas, la simpatía de la expresión, la sencillez del vocabulario y la característica coloquial del refrán original, sólo dan la sensación de pedantería y complejidad. Para finalizar quisiera hacer una última mención: El refrán es una enciclopedia valiosa de nuestra vida cotidiana, aunque muchos refranes nacieron en un contexto cultural muy diferente del actual y, reflejan una realidad social e ideológica absolutamente distinta, pero no por ello, han perdido la veracidad ni tampoco vigencia, puesto que se refieren a componentes constantes del comportamiento humano. Además cabe destacar la enorme riqueza y versatilidad del refranero, que ofrece, a veces, varias opiniones contradictorias y/o complementarias sobre un mismo aspecto de la vida humana. Los profesores pueden aprovechar las grandes cantidades de refranes como recurso didáctico y material para las clases de español, seguramente los alumnos aprenderán con gran interés su origen, su expresión oral, la evolución del significado y sus valores éticos... etc. lo cual no sólo eleva el nivel de la lengua castellana de los alumnos sino también fomenta el sentido moral e intelectual de ellos .

BIBLIOGRAFÍA EN CASTELLANO Calles Vales, José & Bernejo Meléndez, Belén, Dichos y Frases Hechas, Editorial LIBSA, Madrid, 2000. Calles Vales, José, Refranes, Proverbios y Sentencias, Editorial LIBSA, Madrid, 2000. Cobos, Ruben, Refranes, Southwestern Spanish Proverbs, Museum of New Mexico Press, New Mexico, 1985. Cruz Brache, José Antonio, 5600 Refranes y Frases de Uso Común entre los Dominicanos, Editorial Galaxia, Santo Domingo, 1992. Diccionario de Aforismos, Proverbios y Refranes, Fernando Plaza del Amo, S. L. Madrid, 1991 Iribarren, José María, El Porqué de los Dichos, Gobierno de Navarra, Pamplona, 1996. Mateos, Fernando, S.J., Florilegio de la Refranes chinos, Asociación Española de Orientalistas, Madrid-Barcelona, 1972. Real Academia Española, Diccionario de la Lengua Española,

150

Estudios paremiológicos: España y China

Vigésima Segunda ed., Tomo II, Espasa Calpe, Madrid, 1984. Sevilla Julia, Cantera Jesús, Pocas Palabras Bastan, vida e interculturalidad del refrán, Centro de Cultura Tradicional (Diputación de Salamanca), Salamanca, 2002. Soriano, Félix, Del habla Popular, Diario “El Siglo”, Santo Domingo, 2001. Tavera, José María, Refranero Popular Español, Editorial de Gassó Hnos. Barcelona, 1958. http://es.wikipedia.org/wiki BIBLIOGRAFÍA EN CHINO ,蔡星平編著,蔡星平發行,台北,1991。 ,張魯原,胡雙寶主編,北京出版社,北 京,1995。 ,管梅芬主編,文國書局,台南,1998。 ,沈起元、新陸書局編輯部主編。新陸書 局,台北,1978。 ,陳益源著,富春文化事業有限公司,台北,1998。 ,管梅芬主編,文國書局,台南,1998。 ,葛岑高編著,編著者發行,三民總經銷,台北, 1998。 ,朱介凡著, 亞洲民俗.社會生活專刊, 第五輯, 台北,1970。 ,李新建等審定,大象出版社,河南,1997。

151

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.