SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E. AÑO 12 NÚMERO 3611 VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

CAPITAL FEDERAL SIRIA - ONU FÚTBOL - AFA ASESINARON A UNA JOVEN A PUÑALADAS CATÁSTROFE HUMANITARIA EN ALEPO EL ASCENSO CONFIRMÓ EL PARO Y OTRA VE

0 downloads 48 Views 771KB Size

Story Transcript

CAPITAL FEDERAL

SIRIA - ONU

FÚTBOL - AFA

ASESINARON A UNA JOVEN A PUÑALADAS

CATÁSTROFE HUMANITARIA EN ALEPO

EL ASCENSO CONFIRMÓ EL PARO Y OTRA VEZ NO SE JUGARÁ LA FECHA

Página 4

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3611 | VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

El Gobierno acordó que en diez días dará respuestas a la CGT Convinieron que en ese plazo se resolverán los reclamos de la central obrera. “No hay ni tregua, ni fecha de paro”, dijo Daer.

ARTÍCULO IV. ALEJANDRO WERNER, DIRECTOR DEL FONDO MONETARIO.

El FMI se llevó una visión positiva de lo que pasa en el país Culminó su visita de revisión y advirtió que el gasto público debe ser más “eficiente”.

DIÁLOGO. LOS MINISTROS RECIBIERON A LA CONDUCCIÓN CEGETISTA EN LA SEDE DEL MINISTERIO DE TRABAJO.

Los ministros deTrabajo, Jorge Triaca; de Hacienda, Alfonso Prat Gay; de Producción, Francisco Cabrera; de Interior, Rogelio Frigerio y el vicejefe del Gabinete de ministros, Mario Quintana recibieron ayer a la conducción de la CGT y acordaron un plazo de diez días para responder a los reclamos sindicales. Al final de la reunión, Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT, afirmó que “no hay ni una tregua” con el Gobierno “ni una fecha de paro” establecida. Y afirmó que en un plazo de diez días el Poder Ejecutivo “con-

vocará a una reunión con los empresarios y a partir de ahí, tendremos respuestas o confirmaciones a nuestros reclamos”. Daer informó que entre los reclamos formulados a los ministros figuran “la excepción del medio aguinaldo del impuesto a las ganancias, la reapertura de las paritarias, un bono de fin de año (para estatales y privados para compensar la inflación), un aumento de emergencia a jubilados y el tema de las importaciones”. El dirigente dijo que en la reunión “hubo respuestas que están por empezar a resolverse y en al-

gunos de los temas no hemos avanzado en las formas”. Sobre la medida de fuerza, el gremialista dijo que ese “análisis de tener o no una medida de fuerza vendrá después con los resultados” y explicó que más que “promesas es coincidir en la decisión de encontrar salidas a los planteos”. Además de Daer, por el sector sindical, participaron de la reunión Carlos Acuña; Juan Carlos Schmid; José Luis Lingeri; Andrés Rodríguez; Francisco Gutiérrez; Abel Frutos; Rodolfo Daer y Pablo Moyano, entre otros. Más información en la página 3.

La primera misión el FMI que revisó las cuentas argentinas en los últimos diez años, en el marco del Artículo IV del organismo multilateral, finalizó ayer su tarea con elogios hacia el gobierno de Mauricio Macri por el cambio de modelo económico y las medidas adoptadas, aunque también advirtió que el gasto público debe ser más “eficiente” y que hay que cuidar el impacto que la medidas aplicadas hasta el momento tuvieron en el crecimiento económico argentino. El encargado del equipo de técnicos del FMI que visitó el país, el italiano Roberto Cardarelli aseguró en un comunicado que “corresponde felicitar al Gobierno por su claro compromiso para bajar la inflación a niveles de un dígito y reducir el déficit fiscal” y que “la velocidad de estas medidas, así como la composición del cambio de la situación fiscal deberán tener en cuenta el impacto en el crecimiento, el empleo y los segmentos más vulne-

rables de la población”. Destacó además la decisión del gobierno nacional de levantar el cepo cambiario, aumentar las tarifas de servicios públicos, acordar con los holdouts y la lucha contra la inflación, entre otras medidas. En tanto, el director para el Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, alertó sobre la necesidad de “ser cuidadosos en la gradualidad necesaria para que estos procesos de baja de inflación se den de la mano de una reactivación económica importante” en un contexto donde la Argentina marcó en el último trimestre una recesión de más de 2%. La misión del FMI, que permaneció en Buenos Aires durante diez días revisando los números del país, mantuvo reuniones con los principales funcionarios del Gobierno, así como con representantes del sector privado y académico. Más información en la página 2.

EN AGOSTO, LA INDUSTR IA CAYÓ 5,7% Y LA CONSTRUCCIÓN 3,7%

Página 2

TARIFAS El juez federal de Córdoba, Miguel Vaca Narvaja (foto), confirmó ayer que recibió la apelación interpuesta por el Estado nacional contra su fallo que hizo lugar al amparo presentado por Apyme para evitar el aumento de tarifas de 2

REPORTE NACIONAL

ENERGÍA

gas natural, y anticipó a Télam que elevará de inmediato la presentación oficial a la Cámara Federal. El Gobierno apeló ayer el fallo con “pedido de efecto suspensivo” de la medida, al argumentar que se trata de un servicio público que depende de la recaudación tarifaria.

El subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind, anunció ayer que el sistema energético argentino recibirá en los próximos diez años inversiones por us$ 36.000 millones de los cuales unos us$ 15.000 millones

corresponderán a proyectos de desarrollo de energías renovables. “Argentina planifica una ampliación de la potencia de su sistema energético en el orden de los 20.000 megavatios para los próximos diez años”, dijo Kind al disertar en la Conferencia Anual de Moody’s.

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

La misión del Fondo terminó con elogios y advertencias Ponderó el cambio del modelo económico y la baja de la inflación aunque llamó la atención sobre el impacto que las medidas adoptadas tienen sobre el crecimiento. La primera misión el FMI que revisó las cuentas argentinas en los últimos 10 años, finalizó su tarea con elogios hacia el gobierno de Mauricio Macri por el cambio de modelo económico y las medidas adoptadas, aunque también emitió advertencias sobre el gasto público, y sobre el impacto que la medidas “necesarias” aplicadas hasta el momento tuvieron en el crecimiento económico argentino. A través de un comunicado, el encargado del equipo de técnicos del FMI que visitó el país, el italiano Roberto Cardarelli concluyó que “corresponde felicitar al gobierno por su claro compromiso para bajar la inflación a niveles de un dígito y reducir el déficit fiscal” y que “la velocidad de estas medidas, así como la composición del cambio de la situación fiscal deberán tener en cuenta el impacto en el crecimiento, el empleo y los segmentos más vulnerables de la población argentina”, también destacó la decisión de levantar el cepo

ALEJANDRO WERNER. ECONOMISTA PARA EL HEMISFERIO OCCIDENTAL DEL FMI .

cambiario, aumentar las tarifas de servicios públicos, acordar con los holdouts y la lucha contra la inflación, entre otras medidas. El Fondo Monetario sostuvo que “la corrección de los graves desequilibrios y distorsiones, si bien es necesaria para sentar las bases de un sólido crecimiento, inevitablemente produjo un impacto adverso en el corto plazo

sobre la economía argentina”. “En este contexto, el diálogo durante esta consulta del Artículo IV se centró en las medidas de las autoridades destinadas a restablecer un crecimiento sostenido y equitativo, impulsar la creación de empleos y proteger a los segmentos más vulnerables de la sociedad”, agregó el organismo. La delegación del FMI visitó

el país por espacio de 10 días -entre el 19 y el 29 de septiembre- para llevar a cabo la primera consulta del Artículo IV desde el año 2006, cuando dejó de realizarse por decisión del ex presidente Néstor Kirchner, luego de que el país saldara la totalidad de la deuda que tenía con el organismo. Durante su estadía, la misión se reunió con los principales funcionarios del gobierno nacional, así como con representantes del sector privado y académico. En tanto, el economista principal del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, brindó una conferencia en Fiel donde instó a tener en cuenta los efectos negativos que las “correcciones” provocan en la economía real y sobre la necesidad de generar eficiencia en el gasto público y llamó a “ser cuidadosos en la gradualidad necesaria para que estos procesos de baja de inflación se den de la mano de una reactivación económica importante”.

“El desafío es bajar el déficit con récord de gasto público” El presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, dijo ayer que el desafío que enfrenta el Gobierno es “bajar el déficit fiscal (aún) con (el actual) récord de gasto público” y aseguró que “la obra pública no debe ser el elemento para reactivar el trabajo. La obra pública es para mejorar competitividad pero el motor de la economía es la inversión privada”. “El desafío no es sólo que hay que bajar el déficit fiscal, es que hay que bajarlo con récord de gasto público. Hay un conjunto de gastos inflexibles a la baja, muy complicado”, dijo Melconian en el marco de la reunión anual de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (Fiel). Melconian dijo también que “la obra pública debe ser planificada en torno a un objetivo competitivo”. “En el camino a pobreza cero, primero hay que actuar rápido sobre la pobreza macro y después ir a fondo contra la pobreza estructural”, concluyó el funcionario del Nación.

Shell invertirá en cuatro Cayó 5,7% la actividad industrial años us$ 1.200 millones También en agosto la construcción retrocedió 3,7% , según el Indec. El CEO de Royal Dutch Shell, Ben Van Beurden, le anunció ayer al presidente Mauricio Macri que la compañía realizará en el país una inversión de us$ 300 millones anuales, en promedio, hasta 2020, en producción de hidrocarburos, refinación y comercialización de combustibles. Así lo expresó el presidente del Comité Ejecutivo de la empresa angloholandesa en un encuentro que mantuvo con Macri en Casa de Gobierno, como parte de una visita regional de negocios pero también para continuar el diálogo iniciado en el Foro Económico Mundial de Davos, en enero de este año, según fuentes de la empresa. El ejecutivo le transmitió al Presidente que la inversión incluye tanto actividades de explo-

ración y producción -conocidas en la industria de los hidrocarburos por el término upstreamcomo de refinación, distribución y comercialización, o downstream. La filial local de Shell, por su parte, informó que van Beurden se refirió “al desafío global de colaboración público y privada para alcanzar soluciones energéticas más diversas y limpias”. También abordaron el tema de inversiones futuras en el país, incluyendo el desarrollo de Vaca Muerta como parte de la estrategia global de oportunidades futuras de la empresa. Shell es responsable de la generación del 3% de la energía que se produce en el mundo, y en la Argentina tiene más de 100 años de presencia.

El nivel de actividad de la industria registró en agosto una caída de 5,7% respecto a igual mes del año anterior, mientras que la construcción retrocedió 3,7% en igual período, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Uno de los datos relevantes que surgen de la difusión de ambos indicadores, es que la caída en el nivel de actividad fue menor que en julio pasado, cuando la construcción retrocedió 23,1% interanual y 7,9% el sector fabril. En lo que respecta a la actividad industrial, el Indec informó que en agosto bajó 5,7% en relación a igual mes del año pasado, impulsado esencialmente por el magro desempeño de la industria pesada. Las principales caídas se registraron en el sector metalmecáni-

co, con un retroceso de 7,3%, seguido por la industria automotriz (-7,2%), acero crudo (-27,5%) y los minerales vinculados a la construcción (-3,1%). Por su parte, la actividad de la construcción bajó 3,7% durante agosto en relación a igual mes del año pasado, en un contexto en el que los empresarios del sector me-

joraron sus perspectivas de evolución para lo que resta del año, en especial en la obra pública. La baja interanual de 3,7% de agosto recortó el nivel de pérdida de dos dígitos que venía mostrando el indicador en los meses previos: en abril bajó 24%, casi 13% en mayo, 19% en junio, y 23,1% en julio.

PLAZA DE MAYO

GRUPO INDALO

LOS SAUCES

DETENIDOS

Una decena de organizaciones sociales que acampaban desde el lunes último en Plaza de Mayo levantaron ayer cerca de las 14 la protesta que mantenían en demanda de “trabajo con salarios dignos y mejores condiciones de vida en los barrios”.

El ex titular de la Afip, Ricardo Echegaray (foto) declaró ante el juez Julián Ercolini que dio el visto bueno para que Oil Combustibles, del Grupo Indalo, pudiera acceder a un plan de pagos para saldar su deuda con el ente recaudador y negó que eso fuera un delito.

Margarita Stolbizer apuntó contra Osvaldo Sanfelice al señalar que el empresario fue “testaferro” de los Kirchner” y fue protagonista del armado de empresas destinadas a facturar a Lázaro Báez y Cristóbal López. La diputada presentó un escrito por la causa Los Sauces.

Siete dirigentes sindicales fueron detenidos, entre ellos el secretario adjunto de la delegación Salta de la UTA, Sixto Tactagi, en el marco de la causa iniciada con la toma de rehenes de este gremio, ocurrida el 12 de septiembre pasado, por un conflicto sindical.

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

El Gobierno acordó con la CGT diez días de plazo para responder El triunvirato de la central obrera reclamó por la reapertura de las paritarias, los jubilados y Ganancias. “No hay ni una tregua ni una fecha de paro”, afirmó Daer. Los principales ministros del gobierno nacional que ayer recibieron a integrantes del Consejo Directivo de la CGT, acordaron un plazo de diez para responder a los reclamos sindicales durante el encuentro que por espacio de casi tres horas mantuvieron en la sede del ministerio de Trabajo. Allí se reunieron a partir de las 10 los titulares de las carteras de Trabajo, Jorge Triaca; de Hacienda, Alfonso Prat Gay; de Producción, Francisco Cabrera; de Interior, Rogelio Frigerio y el vicejefe del Gabinete de ministros, Mario Quintana con los dirigentes cegetistas Carlos Acuña, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid, José Luis Lingeri, Andrés Rodríguez, Roberto Fernández, Francisco Gutiérrez,Abel Frutos, Rodolfo Daer y Pablo Moyano, entre otros. Al término del encuentro voceros de la cartera laboral avisaron que los ministros del Ejecutivo y los dirigentes gremiales firmaron un acta y anunciaron la

DAER. “CONVOCARÁN A EMPRESARIOS Y TENDREMOS RESPUESTAS”, DIJO.

suspensión de una conferencia de prensa que estaba prevista en el auditorio Islas Malvinas. En una improvisada rueda de prensa en las puertas de ese ministerio, uno de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, afirmó que “no hay ni una tregua” con el Gobierno “ni una fecha de paro” establecida. Y afirmó que en

un plazo de 10 días el Poder Ejecutivo “convocará a los empresarios y, a partir de ahí, tendremos respuestas a nuestros reclamos”. Daer informó que entre los reclamos formulados a los ministros figuran “la excepción del medio aguinaldo del Impuesto a las Ganancias, la reapertura de las paritarias, las importaciones, un bono

de fin de año (para estatales y privados para compensar la inflación), un aumento de emergencia a jubilados e importaciones”. “En diez días, el Gobierno convocará a una reunión con empresarios y a partir de ahí tendremos confirmaciones y respuestas. No hay tregua ni fecha de paro”, dijo Daer, para quien “la situación es la misma, pero estamos avanzando en favor de encontrar resultados a lo que estamos planteando”. Ante la consulta de si se alejaba el fantasma de paro, el dirigente de la CGT explicó que “hubo respuestas que están en conteste de empezar a resolverse y en algunos de los temas no hemos avanzado en las formas”. Consultado sobre si estaban más cerca o más lejos del paro, Daer replicó : “Esto no es más cerca o más lejos, porque no se puede estar medio embarazado. O decimos que sí o decimos que no ante la satisfacción el día que el Gobierno haga efectivo concretamente los resultados”.

REPORTE NACIONAL

3

Procesada por no haber denunciado a Marsans La ex procuradora del Tesoro de la Nación, Angelina María Esther Abbona, fue procesada sin prisión preventiva y se dispuso un embargo de $ 1 millón sobre sus bienes por haber omitido denunciar presuntos ilícitos en la administración de la empresa Aerolíneas Argentinas cuando estaba a cargo del grupo español Marsans. La medida fue dictada por el juez federal Luis Rodríguez, quien consideró que Abbona cometió los delitos de “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y “encubrimiento”, vinculados con el “vaciamiento” de Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas y Cielos del Sur. Abbona fue responsabilizada por “no denunciar la perpetración de un delito” en la causa penal en la que también está involucrado el ex presidente de Aerolíneas Argentinas Mariano Recalde, iniciada en octubre de 2013 por el entonces senador nacional y hoy gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales.

Logran emitir dictamen “Cuesta creer que se haya suicidado” para la reforma electoral El Presidente manifestó su opinión sobre la muerte de Nisman. El oficialismo de la Cámara de Diputados logró emitir dictamen ayer del proyecto de reforma electoral que establece, entre otras cuestiones, la boleta única electrónica y la paridad de género en las listas, luego de que Cambiemos lograra consensuar con el Frente Renovador y otros bloques de la oposición una serie de cambios al texto original. El proyecto del oficialismo quedó así en condiciones de ser debatido a partir de la próxima semana en el recinto de la Cámara, aunque fuentes del interbloque oficialista anticiparon que el debate recién se daría el miércoles 19 de octubre, una vez que esté avanzada la negociación por el proyecto del Presupuesto 2017. Además del dictamen del ofi-

cialismo, que por pocas firmas de diferencia se convertiría en el de mayoría, el resto de los bloques tienen tiempo hasta hoy a las 10 para presentar sus disidencias al de Cambiemos o sus propios dictámenes. El dictamen elaborado sobre el texto del Poder Ejecutivo contempla la implementación de la boleta única electrónica a partir de 2017. También se incluyó la paridad de género en las listas electorales. El acuerdo con los bloques del Frente Renovador de Sergio Massa y el Bloque Justicialista de Diego Bossio, fue clave ya que le permitiría a Cambiemos reunir la mayoría especial de 129 votos afirmativos en el recinto de la Cámara para lograr la aprobación de la iniciativa.

El presidente Mauricio la ex presidenta Cristina Macri dijo que le “cuesta Fernández y otros funciocreer” que el fiscal Alberto narios de su gobierno por Nisman “se haya suicidapresunto encubrimiento de do” y manifestó su voluntad los acusados del atentado a de, como jefe Estado, “gela Amia), fuera a quitarse la nerar las condiciones para vida”, señaló Macri. que la Justicia pueda invesNo obstante, el Presitigar libremente” las causas dente aclaró que su opinión de la muerte del ex titular sobre el caso es “solamente de la UFI-Amia. desde el sentido común”. “Me cuesta creer que La semana pasada, la Nisman se haya suicidado”, MACRI. “LO DIGO DESDE EL SENTIDO COMÚN”. Corte Suprema de Justicia respondió Macri al ser conde la Nación declaró la sultado sobre el tema en un repor- Puerto Madero con un tiro en la competencia federal en la causa taje concedido al portal Infobae. cabeza, el 18 de enero de 2015, el por la muerte del ex fiscal. En ese marco, el jefe de Esta- mandatario aseguró: “Como PreDespués, la Cámara Federal do añadió: “Lo que me pasa a mí sidente, quiero generar las condi- rechazó reabrir la investigación es lo que le pasa a una gran mayo- ciones para que la Justicia pueda de la denuncia que el ex titular de ría de argentinos”. investigar libremente”. la UFI-Amia había presentado Sobre la causa judicial que in“Las circunstancias previas no contra la ex presidenta y ex funtenta esclarecer el hallazgo del fis- hacían suponer que el fiscal, ante cionarios de su gobierno cuatro cal federal en su departamento de el anuncio de la denuncia (contra días antes de morir.

CANNABIS MEDICINAL El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social de Santa Fe comenzó a financiar tratamientos en base a aceite de cannabis (foto) para patologías como la parálisis cerebral y la epilepsia para personas que no responden a los tratamientos tradicionales. 4

REPORTE NACIONAL

ELECTRÓNICAS

En tanto, un proyecto de ley que presentó el diputado Leandro Busatto propone incorporar al sistema de salud pública de la provincia “los medicamentos a base de cannabis medicinal” para tratar esas y otras patologías que considere pertinente el Ministerio de Salud.

Un registro de productores de eventos masivos, multas de hasta un millón de pesos y penas de hasta 60 días son parte de una nueva ley para el control de eventos masivos y fiestas electrónicas en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires que fue

aprobada ayer en la legislatura porteña. El texto también dice que en este tipo de fiestas deberá haber acceso fácil, gratuito y seguro al agua potable por parte de los asistentes, servicio médico en el lugar, socorristas y baños adecuados a la cantidad de concurrentes.

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

El derrame de la Barrick pasó al fuero provincial San Juan. El juez federal subrogante de San Juan, Miguel Angel Galvez, se declaró incompetente sobre la denuncia del ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman por el derrame de material cianurado en la mina Veladero, y giró la causa a la justicia penal de Jáchal, donde se tramitan ya otras denuncias por el caso. El magistrado actuó subrogando al juez federal Leopoldo Rago Gallo que se encuentra de licencia, y se basó en el fallo de la Corte Suprema que dirimió un conflicto de competencias entre el juez de Jáchal y el juez federal Sebastián Casanello por el derrame en la misma mina, el año pasado. Bergman pidió la semana pasada que la justicia federal de San Juan investigara el derrame en el valle de lixiviación del emprendimiento que explota Barrick Gold, que se determinará si se tipificó el delito de contaminación y si la compañía canadiense cumplió los procedimientos que se deben seguir en situaciones de crisis.

Macri dijo que la pobreza se reducirá con educación El Presidente participó ayer de un acto en Técnópolis y entregó premios a docentes innovadores de todo el país. El presidente Mauricio Macri afirmó que “la educación es la herramienta central que va a hacer la diferencia para ir año tras año reduciendo la pobreza”, y expresó que “es una verdad cruda" que “más del 30% de argentinos está debajo de la línea de la pobreza”. Macri, al entregar ayer por la mañana los premios “Maestros Argentinos” a proyectos docentes innovadores de todo el país, en un acto en Tecnópolis, destacó que “los protagonistas, las personas claves son ustedes, los docentes, y es como la contracara, pero también la puerta que se abre a lo que me tocó plantear ayer, que es reconocer cuál es el punto de partida en nuestro país”, en referencia al informe oficial de pobreza en el país difundido por el Indec. El mandatario llamó a “reconocer el grave problema y expresar la bronca, el dolor y transformar esa bronca y ese dolor en compromiso para trabajar juntos para derrotar la pobreza”. En ese plano, el jefe de Estado

MANDATARIO. ESTUVO JUNTO A MINISTROS DE SU GABINETE Y MAESTROS.

sostuvo que “cuando tomamos conciencia, cuando uno lo ve plasmado en números, uno de cada tres argentinos no tienen las oportunidades que creemos todos merecer”. El presidente dijo que “la solución a la pobreza pasa claramente por la generación de puestos de trabajo de calidad , que se alcanza a través de la educación”.

Acompañado por el ministro de Educación, Esteban Bullrich; y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, Macri dijo que la educación “da las herramientas” y asumió que “en ese desafío que hay por delante hemos entendido todos que hay mucho por hacer, y que no sirve reivindicar que tuvimos el mejor sistema educativo en América Latina”.

Se declaró en crisis la Universidad del Comahue Neuquén. El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue declaró la emergencia económica debido “a la situación crítica, presupuestaria y financiera” que afecta a la casa de estudios. La declaración fija “la necesidad de implementar medidas a fin de garantizar el desarrollo y continuidad de las actividades académicas y administrativas de la institución”. Señala que “en el año 2015 la universidad formuló y remitió al ministerio de Educación un presupuesto para el ejercicio 2016 aprobado por el Congreso Nacional. “Lamentablemente las proyecciones no se han cumplido, dado que la inflación interanual supera el 40%, el valor del dólar supera los $15 y la caída del PBI superó el 3%, complicando la situación Presupuestaria Económica y Financiera de la Universidad poniendo en serio riesgo el cumplimiento de los servicios esenciales y la función social de esta Universidad”, explica.

Juri al fiscal que desoyó la denuncia por abuso

Marcha e incidentes en Mendoza

Mendoza. El gobernador mendocino Alfredo Cornejo pedirá un Jury de Enjuiciamiento por “mal desempeño” para un fiscal que no actuó como debía cuando la joven Ayelén Arroyo denunció por abuso sexual a su padre, quien el miércoles quedó detenido en Luján de Cuyo acusado de haberla asesinado a puñaladas, dijeron oficialmente. “El fiscal no ha obrado de la manera en que debería hacerlo y concebimos que hay mal desempeño”, dijo a la prensa el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo de Mendoza, Dalmiro Garay, en referencia a la actuación del fiscal Fabricio Sidoti. Garay dijo que por una solicitud expresa del gobernador Cornejo, junto al subsecretario de Justicia y Relaciones Institu-

El delito que se investiUna masiva movilización ga es “daño agravado” y “leen la que no faltaron incisiones calificadas por la cadentes, convocó el miércolidad de sujeto pasivo”. les a miles de personas en la Se vivieron momentos ciudad de Mendoza, en rede tensión cuando la vicepudio a los asesinatos de las gobernadora de Mendoza, jóvenes Janet Zapata, JulieLaura Montero, intentó ta González y Ayelén Arrodialogar con los manifesyo ocurridos en las últimos tantes en la legislatura. días en la provincia. Los manifestantes, enDurante la marcha fuetre los que se incluían nuron detenidos cinco menomerosas mujeres pero tamres de edad y dos adultos. LEGISLATURA. HUBO SIETE POLÍCIAS HERIDOS. bién familias completas, se Las autoridades del Ministerio Público analizan los vide- ro se busca a quienes provocaron concentraron en el kilómetro ceos de distintas cámaras para dar los daños que son como unas 70 ro de la capital de Mendoza y, con con unos 70 responsables de ha- personas”, que pintaron y rom- consigas entre las que se oía “Ni ber herido a siete policías, provo- pieron el edificio de la Legislatu- una menos” y “vivas nos querecar incidentes y dañar el edificio ra, en especial la puerta de ingre- mos”, marcharon por las calles del de la Legislatura. so, el salón Rojo y el despacho de microcentro mendocino, hasta El miércoles por la noche “se la vicegobernadora Laura Mon- llegar a la Legislatura, donde todetuvo a cinco menores y dos ma- tero, informaron desde el Minis- maron la palabra familiares y víctimas de violencia de género. yores que ya fueron liberados, pe- terio de Seguridad.

cionales, Marcelo D'Agostino, y a legisladores de distintos partidos de ambas cámaras pedirán que se realice un Jury a Sidoti. “Al analizar la causa entendemos que el fiscal no ha realizado actos útiles. El fiscal no imputó y realizó una declaración informativa que no correspondía porque estaba claro el hecho. Además determinó una pericia para la víctima y no para el autor, no cumpliendo con lo que establece el código procesal penal”, explicó D'Agostino. Es que Sidoti fue quien dos semanas antes de que Ayelén fuese asesinada recibió de la joven la denuncia contra su padre, Roque Arroyo (54), actualmente detenido como autor del crimen de ella, el cual es investigado por la fiscal Claudia Ríos.

Fue en repudio a los últimos femicidios registrados en la provincia.

GENDARMES Cuatro gendarmes, uno de ellos exonerado de la fuerza, fueron procesados con prisión preventiva como acusados de integrar una asociación ilícita dedicada a cometer robos en locales comerciales del barrio porteño de Pompeya. La medida

BARILOCHE

alcanzó a los oficiales Crispín Nieves Gamarra, Rosana Yanina Rodríguez y Christian Ricardo Andino. Los tres, al igual que el exonerado Mario Orlando Andino, fueron hallados responsables de “asociación ilícita en concurso real con robo agravado en grado de tentativa”.

El oficial de la policía de Bariloche Lucas Muñoz (foto) estuvo retenido durante 26 días hasta que fue asesinado de un tiro en la nuca entre el 9 y el 10 de agosto, tras lo cual su cuerpo fue trasladado hasta el lugar del hallazgo, según confirmaron los

peritajes realizados por expertos de Gendarmería Nacional, informaron ayer fuentes judiciales. El fiscal Martín Govetto, dijo que si bien los resultados de las pericias “no arrojaron la información esperada”, sí “permiten reorientar la investigación”.

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Asesinaron a puñaladas a una joven de 19 años Ocurrió en la Villa 31 del porteño barrio de Retiro. Buscan a su pareja, un ciudadano paraguayo con quien había discutido. Una joven de 19 años fue asesinada a puñaladas ayer en una vivienda de la Villa 31 del barrio porteño de Retiro y por el crimen la policía buscaba a su pareja, un hombre de nacionalidad paraguaya con quien aparentemente mantuvo una violenta discusión. El hecho fue descubierto ayer cuando una vecina escuchó una pelea entre un hombre y una mujer, salió a la calle y observó sangre en el balcón del primer piso de la casa 99 de la manzana 99. La mujer decidió subir la escalera y encontró en el pasillo a una joven gravemente herida con sangre en el cabello y el rostro, tendida boca arriba en el suelo, por lo que salió a pedir ayuda. Poco después llegaron al lugar médicos de emergencias y los miembros del Cuerpo de Prevención Barrial de la Policía de la Ciudad, quienes constataron que la víctima, identificada como Daiana Belén Colque, de 19 años, ya se encontraba fallecida como consecuencia de las heridas de ar-

DAIANA BELÉN COLQUE. FUE APUÑALADA EN EL CUELLO Y EL TÓRAX.

ma blanca sufridas en el cuello y el tórax. En tanto, llegó al lugar la hermana de Daiana, llamada Miriam e informó a los investigadores que la joven estaba en pareja con un hombre de nacionalidad paraguaya de 30 años de nombre Hernán Trinidad Báez, quien no fue hallado en el lugar y era buscado intensamente como sospechoso de ha-

ber cometido el crimen. Fuentes policiales indicaron a Télam que el sosepchoso Báez cuenta con antecedentes, ya que fue detenido en agosto pasado en una causa por robo. Además estaba en rebeldía y con pedido de captura por no haber ido a testificar en otro juzgado porteño donde estaba imputado en una causa por amenazas y lesiones.

REPORTE NACIONAL

5

Dos absueltos por la muerte de una niña en medio de un asalto Lo resolvió la justicia por falta de pruebas. En 2015 fue baleada luego de un robo. Un tribunal de Morón absolvió ayer por falta de pruebas a dos hombres por el crimen de Mayda Saccone, una niña de 3 años que recibió un balazo durante un asalto cometido en 2015 en una distribuidora de bebidas en el partido bonaerense de Merlo. El veredicto benefició a Gabriel Zapata, de 23 años, y a Darío Pucheta, de 30 años, El primero de los absueltos estaba acusado de “robo con resultado homicidio y robo agravado por el uso de arma, dos hechos, todos en concurso real entre sí” y el otro por “tenencia y portación de arma de guerra y robo agravado”. Tras escuchar el veredicto, la fiscal de juicio Cecilia Corfield adelantó que lo apelará porque la madre de la víctima, Verónica Acuña, identificó la moto, la ropa y los cascos que le secuestraron a los sospechosos cuando fueron detenidos. Silvio Piorno, abogado de la familia de Mayda, se mostró

“sorprendido” por el fallo y dijo que “el tribunal fue arbitrario en la valoración de la prueba”. “Los delincuentes fueron a robar con casco, las caras no se las vieron, pero se les secuestró la moto, la campera y nadie más que Verónica Acuña puede ase-

Los delincuentes huían tras un robo frustrado y efectuaron varios disparos. Uno de ellos mató a Mayda. gurar si esa campera es o no de alguno de ellos”, sostuvo. El hecho se registró en julio de 2015, cuando dos delincuentes asaltaron una distribuidora de gaseosas de Merlo y como no lograron apoderarse de dinero, huyeron. En la fuga, efectuaron varios disparos y uno de ellos impactó en Mayda, quien cayó herida de muerte.

Ordenan detener a seis Procesan al camionero homicida comisarios bonaerenses Manejaba alcoholizado y atropello y mató a un policía y a su hijo. La Plata. La justicia penal de esta ciudad ordenó ayer la detención de seis comisarios de la Policía bonaerense acusados de recaudar dinero ilegal en las comisarías de La Plata, aunque la medida no se hará efectiva hasta que la Cámara de Apelaciones no resuelva los pedidos de eximición de prisión que presentaron los imputados. La medida la tomó la jueza Marcela Garmendia, al hacer lugar a seis de los diez pedidos de detención que había solicitado el fiscal Marcelo Martini. La orden recayó sobre el ex jefe de la Departamental, Darío Camerini; el ex segundo, Roberto Carballo; el ex secretario de la repartición,Walter Skramowsky y el ex jefe de calle, Ariel Huck. Ordenó la misma medida pa-

ra los comisarios Raúl Frare, y Federico Máximo Jurado, actualmente a cargo de las comisarías decimosegunda y decimosexta de La Plata. Tras la decisión de la Justicia, el ministerio de Seguridad desafectó a Frare y Jurado y a los comisarios Sebastián Velázquez, Julio Sáenz, Sebastián Cuenca y Juan Miguel Retamozo, a quienes el fiscal les pidió la detención pero la jueza se lo denegó. Es que Camerini, Carballo, Huck, Skramowsky, fueron detenidos y desafectados al inicio de la investigación, pero un recurso presentado por su defensa ante la Cámara les otorgó la libertad. La jueza les imputó los delitos de “asociación ilícita en concurso real con concusión e ideal con recepción de dádivas”.

negó a declarar tras ser deUn camionero que en estatenido y permanece alojado do de ebriedad atropelló y en el Complejo Penitenciamató a un suboficial de la rio I de Ezeiza. Policía Federal y a su hijo Con la resolución de la adolescente que iban en un jueza, el camionero podría auto, el 19 de este mes en el ser condenado en un futubarrio porteño de Villa Rero juicio a una pena de enal, fue procesado ayer con tre 8 a 25 años de cárcel. prisión preventiva y embarPara la magistrada, en la gado por $ 10.000.000 por causa ya hay elementos sula Justicia. ficientes para pensar que La medida fue tomada Asmundo– a quien un test por la jueza Yamile Bernan FUERA DE CONTROL. EL CAMIÓN EN LA VEREDA. de alcoholemia al que fue y alcanzó a Juan José Asmundo, quien fue procesado por cuando el camionero, que tiene sometido después del hecho le dio el “homicidio simple con dolo antecedentes penales y conducía como resultado 0,64 gramos de eventual” de Adolfo Carballo y de alcoholizado, cruzó en rojo un se- alcohol por litro de sangre–, desu hijo Thomas, de 17 años. máforo, embistió a un automóvil bió haberse representado la posibilidad de que al beber alcohol y Para la magistrada el camione- y mató al policía y a su hijo. ro “no sólo se representó el resulAsmundo, quien cumplió con- salir a conducir a la velocidad que tado muerte, sino que además le dena en una causa en la que en lo hizo en su camión podía causar resultó indiferente” evitarlo. 2002 un joyero que había sido se- la tragedia que provocó y no hizo El hecho sucedió el 19 último cuestrado terminó asesinado, se nada para evitarlo.

BRASIL El juez de la corte brasileña que condujo los trabajos del juicio político en el Senado que destituyó a la ex mandataria Dilma Rousseff de la presidencia de Brasil afirmó que dicho proceso fue un “tropiezo de la democracia”. Se trata de Ricardo 6

REPORTE NACIONAL

Lewandowski, quien en agosto pasado condujo como presidente del Supremo Tribunal Federal las sesiones del juicio político que terminó expulsando del cargo a Rousseff el 31 de agosto por una serie de delitos contables que se habrían cometido en el presupuesto 2015.

ISRAEL

TURQUÍA

Israel dará hoy su último adiós a Shimon Peres (foto) con un funeral al que asistirán personalidades mundiales, luego de que miles de ciudadanos presentaran sus respetos ante el ataúd del artífice de los acuerdos de Oslo con los palestinos.

Como parte de las acciones iniciadas luego del intento del golpe de estado de julio contra Recep Tayyip Erdogan, el gobierno turco volvió a cargar contra los medios de comunicación y ordenó el cierre de 12 emisoras televisivas.

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

SIRIA

ESPAÑA

Alepo soporta la “peor catástrofe humanitaria” Ante la advertencia de la ONU, Rusia ofreció una tregua de 48 horas, pero EE.UU. exigió que se prolongue por una semana. Alepo. La ONU dijo que la parte oriental de Alepo, asediada por el Ejército sirio con el apoyo de Moscú, vive la peor “catástrofe humanitaria” en más de cinco años de guerra en Siria e instó a Estados Unidos y Rusia a seguir trabajando para declarar una tregua. “El este de Alepo, en este momento, está en un terrible descenso al abismo despiadado e implacable de una catástrofe humanitaria como ninguna de las que hemos visto en Siria”, dijo el máximo responsable de la ayuda humanitaria que proporciona la ONU, Stephen O’Brien, en una intervención ante el Consejo de Seguridad. Según O’Brien, los ataques de los últimos días han matado al menos a 320 civiles, más de un centenar de ellos niños, y herido a un mínimo de 756. Rusia dijo que está dispuesta a detener la ofensiva conjunta con el Ejército sirio sobre Alepo durante 48 horas. Sin embargo, rechazó la exigencia de Estados Unidos de

ATAQUES. AL MENOS 320 CIVILES MURIERON EN LOS ÚLTIMOS DÍAS.

una tregua de una semana e insinuó que eso es una estratagema de Washington para ayudar a los grupos rebeldes. El uso de nuevas bombas capaces de penetrar en bunkers ha provocado, según informaciones citadas por la ONU,“destrucción masiva en un área que ya había sido diezmada” y los ataques aéreos han

VENEZUELA

golpeado centros de protección civil, hospitales e instalaciones humanitarias. “Las pruebas están siendo recogidas, los relatos de los testigos grabados, y si no es hoy, habrá un día en que los individuos e instituciones que despiadada y cínicamente están perpetrando estos crímenes de guerra no podrán esconderse”, dijo O’Brien.

Apoyo legislativo al plebiscito por la secesión catalana El presidente regional superó una moción de confianza del parlamento. Barcelona. El presidente regional de Cataluña, Carles Puigdemont, superó una moción de confianza en el parlamento regional gracias al apoyo de la izquierdista Candidatura de Unidad Popular (CUP) tras prometer un referéndum de secesión para septiembre del 2017 se llegue o no a un acuerdo con el gobierno español. El líder independentista pasó la prueba a la que él mismo decidió someterse cuando el plan de secesión que pretende implementar quedó en riesgo por el rechazo a los presupuestos de su gobierno. Puigdemont recibió 72 votos favorables, los de su coalición Junts pel Sí (Juntos por el Sí) y la CUP, mientras que 63 parlamentarios votaron en contra. “Esta cuestión de confianza no les da carta blanca con los presupuestos”, advirtió la diputada de la CUP Anna Gabriel, al intervenir en el debate previo a

la votación, a pesar de que su partido daría apoyo a Puigdemont. “Habrá muchos obstáculos fuera, pero les pido que no haya dentro, porque si no el referéndum es inviable”, le respondió el presidente catalán.

El líder independentista logró el apoyo de l grupo izquierdista Candidatura de Unidad Popular (CUP). Para dejar claras sus intenciones, Puigdemont anunció que negociaría un referéndum pactado con el Estado español hasta el final del plazo que se dieron los independentistas de 18 meses para romper con España, pero que si no era posible un acuerdo igualmente llamaría a los catalanes a votar.

ECUADOR

Preocupa a seis países el referendo revocatorio

Respaldo a Lula, Dilma y Cristina

Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay y Perú expresaron su “preocupación” por la decisión de Venezuela de aplazar hasta el año próximo la realización del referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro. La preocupación fue expresada en una declaración suscripta por los cancilleres de dichas naciones, Susana Malcorra, José Serra, Heraldo Muñoz, Claudia Ruiz Massieu, Eladio Loizaga y Ricardo Luna, respectivamente. Los firmantes “expresan su preocupación por la decisión del Consejo Nacional Electoral” del 21 de este mes que “implica un método determinado” para la recolección de firmas de ciudadanos por una cantidad

200 delegados de fuerzas Quito. El Encuentro Latiprogresistas de 23 países. noamericano Progresista Correa recibió a Fer(Elap) comenzó con mennández, a quien calificó cosajes de respaldo a los ex mo “una mujer icónica papresidentes de Brasil Luiz ra América Latina” y una Inácio Lula da Silva y Dil“víctima de la judicializama Roussef, y de Argentina, ción de la política”. Cristina Fernández de Previamente, la presiKirchner, considerados vícdenta de la Asamblea, Gatimas de los ataques de la briela Rivadaneira, le enderecha regional, además tregó a Fernández la medade un enérgico discursos lla Manuela Sáenz, conocidel presidente Rafael Co- FORO. REUNIÓN DE FUERZAS PROGRESISTAS. da como la “Libertadora rrea sobre el avance conservador en la región. punto de mira de un “nuevo Plan del Libertador” Simón Bolívar. En esa ceremonia, la ex man“Golpe parlamentario” y “ju- Cóndor” orquestado por fuerzas dataria acusó a la “derecha condicialización de la política” fueron “retardatarias” de la región. algunas de las expresiones utilizaPoner al descubierto las inten- servadora” de impulsar un prodas en ese foro para aludir a la si- ciones de ese plan e impulsar un yecto de destitución durante su tuación que afecta a estos ex go- “pacto ético latinoamericano” presidencia y lo comparó con el bernantes que, en palabras del son los dos grandes ejes del Elap, proceso que terminó con la remoecuatoriano Correa, están en el al que asisten hasta el viernes unos ción de Rousseff.

equivalente a por lo menos 20% del padrón electoral, como lo exige la Constitución. El CNE -que está bajo control del oficialismo- dispuso que la oposición deberá reunir las firmas de 20% del padrón en cada uno de los 24 distritos electorales (Caracas y los 23 estados federados), pese a que la carta magna considera al país como circunscripción única para los casos de elección y revocatorio del presidente. Los cancilleres dijeron que la resolución del CNE “tiene el efecto de postergar la realización del referendo revocatorio hasta 2017, afectando así el sentido de la consulta” con la que se intenta poner fin al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Correa denunció un “nuevo Plan Cóndor” orquestado por la derecha.

CON VISITANTES

RACING CLUB

RIVER PLATE

TINELLI

La Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide), autorizó ayer la presencia de hinchas de Independiente en el encuentro del próximo domingo ante Sarmiento en Junín, por la quinta fecha de la Primera División.

El entrenador de Racing, Ricardo Zielinski, dispuso ayer una práctica en la que hizo hincapié en la parte defensiva de su equipo, con miras al encuentro de mañana cuando recibirá a Patronato de Paraná, por la quinta fecha del campeonato.

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo (foto), mantiene la incógnita sobre el reemplazante de Gonzalo Martínez, expulsado ante Defensa y Justicia, aunque confirmó la presencia de Rodrigo Mora en la lista de concentrados para enfrentar mañana a Vélez.

El vicepresidente de San Lorenzo y ex candidato a presidente de la AFA, Marcelo Tinelli, lamentó que los clubes del fútbol sigan “atados a la política”, en referencia al programa Fútbol para Todos que es financiado por el Estado desde 2009.

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

COPA SUDAMERICANA

REPORTE NACIONAL

7

AFA

San Lorenzo ganó y logró el pase a cuartos de final

El Ascenso continúa con el paro y de nuevo no se jugará la fecha

Definió la serie en el primer tiempo con los tantos de Mas y Blandi. En la siguiente fase se medirá a Palestino de Chile.

Todas las categorías ratificaron la medida. Hoy se reunirán con Armando Pérez.

DEPORTIVO LA GUAIRA SAN LORENZO

El ascenso del fútbol argentino ratificó ayer por la noche que la actividad seguirá interrumpida durante este fin de semana y solicitó que la Comisión Normalizadora que maneja los destinos de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) cumpla “el acta acuerdo firmado”. Más de 45 asambleístas del ascenso reunidos coincidieron en mantener la postura de no jugar en virtud de que la mayoría de los clubes, especialmente los de la B Nacional, no tienen todavía en sus cuentas bancarias acreditado el pago de septiembre en concepto de la televisión. La decisión incluye también a las categorías Primera B Metropolitana, Primera C, Primera D y torneo Federal A. “Nosotros no estamos pidiendo que se vaya la Comisión Normalizadora sino simplemente que se cumpla el acta acuerdo que firmamos”, expresó el dirigente Claudio Chiqui

0-2

DEPORTIVO LA GUAIRA Felipe Nuñez; Diego Melean, Luis Morgillo, Franklin Lucena y José Granados; Vicente Suano, Arquímides Figuera, Gustavo Rojas y Arles Flores; Fredys Arrieta y Darwin González. DT: Eduardo Saragó. SAN LORENZO Sebastián Torrico; Mathias Corujo, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Más; Franco Mussis; Bautista Merlini, Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza y Sebastián Blanco; Nicolás Blandi.DT: Diego Aguirre. Goles:ST, 19m Mas (SL), 33m Blandi (SL). Árbitro:Andrés Cunha (Uruguay). Estadio: Metropolitano (Barquisimeto, Venezuela).

San Lorenzo venció ayer en condición de visitante 2 a 0 al Deportivo La Guaira de Venezuela y obtuvo el pase a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El Ciclón liquidó el encuentro en el primer tiempo con los goles de Emmanuel Mas y Nicolás Blandi. Con este resultado, el equipo dirigido por el uruguayo Diego Aguirre concluyó la serie con un 4 a 1 global (había ganado 2 a 1 en el Nuevo Gasómetro). Con la ventaja lograda en el partido de ida, el azulgrana buscó

FESTEJO Y CLASIFICACIÓN. EL DELANTERO NICOLÁS BLANDI CELEBRA SU GOL.

desde el arranque un tanto que sellara el pase de ronda y lo encontró a los 19 minutos tras un pase de Mussis a Belluschi, quien envió un centro que logró conectar Mas. A partir de allí, el domiño del visitante se acrecentó. Luego de otra muy buena jugada colectiva, Blandi puso el 2 a 0. San Lorenzo se dedicó a man-

FUTSAL

Tapia, presidente de Barracas Central y vocero de las instituciones de ascenso. Los directivos de las categorías de ascenso mantendrán hoy a las 13 una reunión con Armando Pérez, titular, y Javier Medín, vicepresidente, de la AFA. También hubo quejas respecto de los descuentos unilaterales que las instituciones sufrieron cuando percibieron las liquidaciones por el programa Fútbol para Todos.

TORNEO DE LA INDEPENDENCIA

“La gente se identificó con el Seleccionado” Medellín. El entrenador del seleccionado argentino de futsal, Diego Giustozzi, aseguró que la gente se “identificó” con sus conducidos, que consiguieron el pasaje a la final del Mundial de Colombia luego de golear a Portugal por 5 a 2. “La gente se identificó con este Seleccionado”, valoró el director técnico. Argentina se enfrentará mañana a las 12.30 hora local (14.30 de nuestro país), a Rusia, en un duelo donde ambos irán por su primera consagración a nivel mundial. “Estoy muy contento porque llegar a la instancia final era sumamente complicado y lo alcanzamos después de mucho esfuerzo, con un plantel que con-

tener el resultado y no sufrió ningún sobre salto en el complemento. A los 10 minutos el árbitro expulsa a Franklin Lucena por una falta a Blandi y cuando promediaba la etapa, Arquímedes Figuera se fue expulsado por una falta a Mussis y dejó al local con nueve. El Ciclón se medirá en los cuartos de final a Palestino de Chile.

PÉREZ. TITULAR DE LA COMISIÓN.

tagia y que mantiene una fuerte convicción”, analizó. Giustozzi se hizo cargo del seleccionado nacional hace tres años y cosechó los títulos de la Copa de las Naciones 2014, la Continental Cup 2014 y la Copa América Ecuador 2015 más la medalla de Plata en los Juegos Odesur 2014. Asimismo, el entrenador remarcó “el sacrificio y la entrega” de sus futbolistas para poder obtener este pasaje histórico. “Siempre uno sueñó con jugar esta final”, confió el entrenador, que se inició en el Club 25 de Mayo, y que estuvo 14 años en Europa y luego se retiró en River Plate. “Es muy emocionante por todo lo que luchamos en su momento”, expresó.

Unión busca acercarse al puntero Enfrenta al Tombaen Mendoza y si gana quedará a dos del Pincha. ASÍ SE INICIA LA 5ª FECHA Partido

Hora

HOY Quilmes - Olimpo Godoy Cruz - Unión

19.00 21.15

SÁBADO Rosario Central - Arsenal Aldosivi - Talleres Temperley - Newell’s Old Boys Racing Club - Patronato River Plate - Vélez Sarsfield

14.00 14.30 16.45 18.00 20.00

DOMINGO San Lorenzo - Atl. de Rafaela Belgrano - Lanús Gimnasia - Estudiantes Banfield - San Martín (SJ) Sarmiento - Independiente Colón - Defensa y Justicia Tigre - Boca Juniors

14.00 14.10 16.00 16.15 18.00 18.00 20.00

LUNES Atlético Tucumán - Huracán

21.15

Hoy se dará inico a la quinta fecha del Campeonato de Primera División con la visita de Olimpo a Quilmes y el encuentro entre Godoy Cruz y Unión de Santa Fe.

TATENGUE. JUEGA DESDE LAS 21.15.

En el primer turno, el Cervecero recibirá a Olimpo en un partido de gran relevancia para ambos equipos ya que deben sumar para escalar en la tabla de los prome-

dios del descenso. Los locales tienen 1,052 mientras que los bahienses 1,072. El encuentro se disputará desde las 19, con Fernando Espinoza como árbitro y transmisión de la TV Pública. En tanto, Unión buscará acercarse a Estudiantes en su visita a Godoy Cruz desde las 21.15, con el arbitraje de Silvio Trucco y la televisación de la TV Pública. En el Tatengue, que tiene 7 puntos y está a cinco del líder, jugarán Nicolás Adereggen y Emmanuel Brítez en lugar de Federico Anselmo y Agustín Sandona. Además será el debut del mediocapista Walter Bracamonte. En el Tomba ingresarán Leonel Galeano y Facundo Cobos por Pablo Alvarado y Marcelo Benítez.

OMAR NARVÁEZ

8

REPORTE NACIONAL

DECESO

la Federación Internacional de Boxeo (FIB), lo que definirá al próximo rival del campeón, el inglés Lee Haskins. Narváez, de 40 años y ex doble campeón mundial mosca y supermosca OMB, se enfrentará con el puertorriqueño en la Argentina. El combate aún no tiene fecha.

El chubutense Omar Andrés Narváez, ex campeón mosca y supermosca de la (OMB), se medirá con el invicto puertorriqueño Emmanuel Rodríguez en un combate eliminatorio por el vacante primer lugar del ranking gallo de

Ángel Guastella, figura clave del rugby argentino que fue entrenador de Los Pumas durante 14 temporadas consecutivas, falleció en Tucumán, provincia en la que se radicó en el año 2000 para dedicarse a la capacitación de

entrenadores y jugadores. Papuchi, como lo conocían en el rugby, confeso hincha de Boca, tenía 84 años. Gustella fue entrenador del seleccionado desde 1964 y estuvo a cargo del equipo, junto a Alberto Camardón, en la histórica gira por Sudáfrica de 1965.

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

BÁSQUETBOL- LIGA NACIONAL

Belgrano347, (C1092AAD) Buenos Aires. (011) 4339-0300 / 0722 / 0727. [email protected] www.telam.com.ar

BÁSQUETBOL - LIGA ESPAÑOLA

Atenas de Córdoba visita hoy a Echagüe de Paraná

Con el Chapu Nocioni, el Real Madrid inicia la defensa del título

El partido corresponde a la fase regional de la Conferencia del Norte. Por otra parte, Quimsa se enfrenta a Libertad.

El Merengue arranca el sueño de lograr su segundo campeonato consecutivo.

Atenas de Córdoba (sin victorias y con 2 derrotas) visitará hoy a Echagüe de Paraná (1-0), en un encuentro correspondiente a la Fase Regional de la Conferencia Norte de la Liga Nacional de Básquetbol. Lo mismo hará Quimsa ante Libertad por la misma zona. El enfrentamiento entre Atenas y Echagüe se realizará en el estadio Luis Butta de la capital entrerriana a las 21.30 y contará con el arbitraje de Leonardo Zalazar y Fernando Sampietro. El conjunto cordobés, conducido por Adrián Capelli, tuvo un mal arranque en la competencia, con dos caídas consecutivas como local (77-79 vs. Ciclista Olímpico de La Banda y 61-78 vs. Quimsa de Santiago del Estero), a pesar de los nombres de peso que conforman el plantel en esta temporada. De hecho, en la última presentación ante la Fusión santiagueña, pagó cara la falta de intensidad defensiva en el primer cuarto, donde cayó12-29, y no le alcanzó

EXPERIENCIA. ATENAS NECESITA DE LOS APORTES DE BAXLEY Y MICKEAL.

a pesar de los aportes de los estadounidenses Walter Baxley (13 puntos) y Pete Mickeal (14) en la ofensiva. Por su lado, el equipo entrerriano triunfó en su único cotejo contra Libertad de Sunchales (82-80), que marcó el retorno a la Liga Nacional de Básquetbol argentino luego de 22 años en las

TENIS - ATP DE CHINA

categorías menores. Por otra parte, Quimsa (1-1) recibirá hoy desde las 22, a Libertad (0-2) en el otro duelo de la jornada, perteneciente a la misma zona, en lo que marcará el debut ante su público. El cotejo será arbritado por la dupla compuesta por Oscar Martinetto y Juan Fernández.

Madrid. Real Madrid, con el alero argentino Andrés Nocioni, comenzará hoy (a las 15, hora argentina) la defensa del bicampeonato del básquetbol español ante Unicaja Málaga como local, en el partido que marcará el inicio del certamen. Nocioni, quien ganó las siete finales que disputó con la Casa Blanca en sus dos años previos y está pronto a cumplir 37 años, continuará aportando su cuota de experiencia, entrega y nivel dentro de un conjunto lleno de estrellas mundiales que apunta a quedarse con todos los títulos por disputar (Euroliga, Supercopa de España y Liga). En la temporada anterior, el ex integrante de la Generación Dorada promedió 7.2 unidades y 2.6 rebotes en 14.7 minutos de acción en 36 encuentros. “Tenemos un muy buen equipo, con un juego interior increíble. Me veo tratando de luchar por todos los títulos de nuevo”, dijo.

EQUIPO. NOCIONI ES LA CLAVE.

Por otra parte, el Murcia, con el base Facundo Campazzo y el pivote Marcos Delía, arrancará su camino este domingo frente a Joventut. El cordobés completará su segunda participación consecutiva en dicha institución, tras una gran labor en la 2015-2016 (12.6 unidades, 5.3 asistencias, 2.9 rebotes y 2 robos en 26.5 minutos en 37 partidos), mientras que Delía tendrá su primera experiencia internacional luego de jugar dos años en Obras Basket.

RUGBY

Schwartzman buscará lasemis ante Dimitrov

Los Pumas irán con tres cambios

El tenista argentino Diego Schwartzman enfrentará hoy al búlgaro Grigor Dimitrov por los cuartos de final del ATP de Chengdu, China, que se juega sobre superficie rápida y repartirá premios por us$ 947.735. Schwartzman, ubicado en el puesto 70 del ranking mundial de la ATP, se instaló entre los ocho mejores del torneo tras haber dejado en el camino al estadounidense Rajeev Ram (111) y al italiano Paolo Lorenzi (35). El Peque asumirá hoy un complicado compromiso ante Dimitrov. El tenista, nacido hace 24 años en Villa Crespo, tiene un antecedente favorable con Dimitrov, puesto que lo venció este año en la final del ATP de Estambul, donde conquistó el úni-

septiembre. Entre los forEl entrenador del selecciowards, el que retorna es el nado argentino de rugby, segunda línea Guido Petti Daniel Hourcade, confiry Javier Ortega Desio estamó tres modificaciones en rá en la tercera línea; el meel equipo de Los Pumas que dio scrum Marín Landajo enfrentará mañana a los bireemplazará a Tomás Cucampeones mundiales, los belli y Ramiro Moyano seAll Blacks neozelandeses, en rá uno del wingers en reemun encuentro válido por la plazo de Lucas González quinta y penúltima fecha Amorosino. del torneo Rugby ChamLos Pumas formarán con pionship. Nahuel Tetaz Chaparro, El partido se desarrolla- ANUNCIO. HOURCADE YA CONFIRMÓ EL EQUIPO. Agustín Creevy y Ramiro rá en el estadio de Vélez, a las 19, y será controlado por el ár- la jornada pasada se consagró Herrera; Guido Petti y Matías bitro sudafricano Jaco Peyper, campeón por cuarta vez en cinco Alemanno; Pablo Matera, Javier asistido por Angus Gadner y Ma- ediciones de este certamen que Ortega Desio y Facundo Isa; Martín Landajo (capitán) y Nicorius van der Westhuiezen. reúne a las potencias del sur. Nueva Zelanda, que suma 20 Los Pumas tendrán tres modi- lás Sánchez; Ramiro Moyano, puntos en el torneo, derrotó a Ar- ficaciones con respecto al equipo Santiago González Iglesias, Magentina en la tercera fecha del que perdió frente a Australia por tías Moroni y Santiago Cordero; Championship por 57 a 22, y en 36-20, en Perth, el pasado 17 de Joaquín Tuculet.

PEQUE. DIEGO SCHWARTZMAN.

co título de su carrera. El torneo de Chengdu tiene como máximo favorito al título al austríaco Dominic Thiem (10), quien ayer superó al chino Di Wu (193) por 6-4 y 6-4 en poco más de una hora y se instaló en los cuartos de final.

Mañana enfrentarán a los All Blacks, bicampeones mundiales.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.