SUSTENTACIÓN DEL USO DEL FONDO DE INVERSIONES

Noveno Curso Regional de Regulación para Coordinadores de las EPS GSF SEDACUSCO S.A. EMSA PUNO S.A. EPS TACNA S.A. EMAPAT SRL EPS MOQUEGUA S.A. EMAPAY

5 downloads 68 Views 735KB Size

Recommend Stories


COLABORACIÓN ICO - FONDO EUROPEO PARA INVERSIONES ESTRATÉGICAS
COLABORACIÓN ICO - FONDO EUROPEO PARA INVERSIONES ESTRATÉGICAS Fernando Navarrete Director General de Estrategia y Financiación Madrid, 7 de abril de

ORDENACIÓN, DEL FONDO
SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA GENERAL DE COORDINACIÓN AUTONÓMICA Y

Story Transcript

Noveno Curso Regional de Regulación para Coordinadores de las EPS GSF SEDACUSCO S.A. EMSA PUNO S.A. EPS TACNA S.A. EMAPAT SRL EPS MOQUEGUA S.A. EMAPAY SRL EPS ILO S.A. SEDAPAR S.A. EMAQ SRL EMPSSAPAL S.A. NOR PUNO S.A. SEDAJULIACA S.A. EMSAP CHANKA EMSAPA CALCA AGUAS DEL ALTIPLANO

SUSTENTACIÓN DEL USO DEL FONDO DE INVERSIONES

31 de enero y 1 de febrero de 2013 Arequipa

Ricardo Calderón De La Barca Especialista en Supervisión 1

Fondo de inversiones

INDICE 1. Base legal 2. Fondo de Inversiones 3. Mecanismos de seguridad del Fondo 4. En qué no se puede utilizar el Fondo 5. Otros casos en que puede usarse el Fondo 2

Fondo de Inversiones

1. Base legal del FI LGSS

TUO RLGSS

Reglamento General de Tarifas

Resolución Tarifaria EPS Lineamientos SUNASS 3

Fondo de Inversiones LEY GENERAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO “Artículo 29.- La determinación de las tarifas de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario y pluvial se guía por los principios de eficiencia económica, viabilidad financiera, equidad social, simplicidad y transparencia”.

4

Fondo de Inversiones TUO DEL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO “Artículo 31.- La EPS utilizará los ingresos que reciba por la prestación de los servicios de saneamiento para cubrir los costos de explotación, las inversiones y los gastos financieros asociados a dichos conceptos. (...) Cualquier medida económica, presupuestal o financiera respecto de las reservas correspondientes a las previsiones hechas en el Plan Maestro Optimizado para inversiones futuras será dispuesta previa aprobación del titular de las acciones representativas del capital social en el marco de su competencia y en concordancia con las normas de gestión presupuestaria del Estado. Las reservas financieras señaladas a que se refiere el presente artículo no se utilizarán, en ningún caso, en gastos de personal general, en gastos de contratación de personal bajo cualquier modalidad laboral, civil o administrativa, ni aumentarán los montos aprobados en los presupuestos de las EPS para la compra de bienes y contratación de servicios de acuerdo con las normas establecidas (…)” 5

Fondo de inversiones

Reglamento General de Tarifas Anexo Nº 2: “Contenido General del PMO”

“4.3 La garantía de realización de inversiones constituye un supuesto en la determinación de las fórmulas tarifarias.(…)” 6

Fondo de inversiones

Reglamento General de Tarifas Anexo Nº 12: “Lineamientos para la conformación y gestión del Fondo de Inversiones” “I. Objetivo Establecer los criterios que se deberá tener en cuenta para calcular el porcentaje a transferir al Fondo de Inversiones, así como aquellos criterios que permitan gestionar dicho fondo. (…)”. 7

Fondo de inversiones

Reglamento General de Tarifas Anexo Nº 12: “Lineamientos para la conformación y gestión del Fondo de Inversiones” “7. Utilización de los recursos del FI Los recursos que conforman el FI serán utilizados íntegramente para cubrir el programa de inversión referencial a ser financiado con la generación interna de recursos de la EPS (recursos propios), aprobado en el Estudio Tarifario Final para el quinquenio regulatorio .(…).” 8

Fondo de inversiones

2. Fondo de inversiones Que es? • Es un instrumento regulatorio que sirve de Garantía para asegurar (financiar) la realización de las inversiones programadas (con carácter referencial) en el Estudio Tarifario , con la generación interna de recursos propios de la EPS (formandose progresivamente). En salvaguarda de los intereses de los usuarios y sostenibilidad de la propia EPS. 9

Fondo de inversiones

 De donde proviene el porcentaje del FI? Proviene de la tarifa Es decir de los usuarios Tarifa = costos de explotación+ Depreciación+ servicio de la deuda + rentabilidad + inversiones futuras= Déficit 0

> Inversión > Tarifa < Inversión < Tarifa

10

Fondo de inversiones

 Como se constituye? La EPS puede decidir el establecimiento de reservas de uso exclusivo para el financiamiento de las inversiones previstas. Porcentaje de ingresos debe ser destinado mensualmente en cada ejercicio del período quinquenal.

 Sobre que base? Ingresos por los servicios de agua Y alcantarillado. 11

Fondo de inversiones

 Objetivo del fondo

Asegurar el cumplimiento de las inversiones propuestas por la propia EPS en su PMO, a ser financiado con los recursos propios de las EPS, para el quinquenio regulatorio.  No es objetivo del fondo:

“La Acumulación inútil de recursos”. (por ello el uso excepcional del FI)

12

Fondo de inversiones

3.Mecanismos de seguridad del uso del fondo a. Fondo Mixto: Comisión de Confianza (2/3) y Cta. Cte. Bancaria de registro (1/3). b. Cta. Cte. Bancaria (de registro) siempre que más del 15% de sus ingresos estén destinados a un fideicomiso (C/Declaración Jurada de no tener deudas que puedan afectarlo). c. Constitución de Fideicomiso. 13

Fondo de inversiones

4. En qué no se puede utilizar el Fondo La EPS no puede destinar ingresos a conceptos no considerados al momento de la determinación de la fórmula tarifaria. OJO: Los gastos operativos, impuestos y servicio de deuda (intereses y principal) no constituyen inversiones. - El numeral 11 del anexo 12 del Rgto. de Tarifas establece taxativamente los casos en que no pueden ser utilizados los recursos del FI. 14

Fondo de inversiones

5. Uso del Fondo  Regla general:

El destino natural del FI son las inversiones (programa de inversiones con recursos propios) previstas en la fórmula tarifaria (tarifa). 15

Fondo de Inversiones

Uso distinto del fondo (Excepcionalmente) • De la norma regulatoria se deduce que existen supuestos de devolución del fondo por el uso distinto al de inversiones programadas y no programadas. • Es decir no hay una prohibición absoluta para el uso del fondo para otros fines distintos a las inversiones, siempre que sean por eventos de naturaleza transitoria y temporal.(no estructural). “Con cargo a reembolsar” 16

Fondo de Inversiones  Primera Excepcion: Eventos Imprevistos distintos a la ejecución de inversiones :

La Causa tiene su origen en la EPS ( inadecuada formulación del PMO, situación de iliquidez temporal no prevista en el corto plazo, etc.). Límite: hasta 1/3 del fondo= 33.33 % Plazo de devolución: a la brevedad posible Requiere: Informar mensualmente a SUNASS Previamente deberá aperturarse una cuenta corriente que tendrá las características de cuenta de registro, para efectos de su verificación por GSF. 17

Fondo de Inversiones

Segunda Excepción: La Fuerza Mayor o Caso Fortuito:

La causa es ajena a la EPS: Eventos extraordinarios, imprevisibles e irresistibles. Límite: No hay Plazo de devolución: 6 meses Requiere: Autorización de SUNASS 18

Implicancias del uso distinto del FI Si se comprobara un uso distinto de los ingresos del FI al autorizado, la SUNASS comunicará el hecho al titular de las acciones representativas del capital social y a la Contraloría General de la República para la determinación de las correspondientes responsabilidades administrativas, civiles o penales. 19

Fondo de inversiones

5.Cambios en el Plan de Inversiones El Plan de Inversiones es modificable y/o reprogramable.  A solicitud de la EPS: Causales señaladas en numeral 9 del Anexo 12 del Reglamento de Tarifas (sustitución de las fuentes de financiamiento).  Por SUNASS: Cuando GSF verifica que el saldo acumulado del FI se excede en un 20%. Evalúa y autoriza la GRT de SUNASS 20

Fondo de inversiones

Otro tema distinto es:

Modificación en los supuestos en la FT de la EPS Reformulación de su PMO (EPS)

Nueva FT y nuevas MG (CD de SUNASS) 21

Fondo de inversiones

6. Sustentación documentaria del Fondo de Inversiones por parte de la EPS:

     

Mantener archivos específicos de forma mensual respecto de la documentación que sustentan los desembolsos efectuados del FI, por cada uno de los movimientos efectuados, tales como: Movimiento bancario (Nº cheque y monto) Orden de Compra Comprobante de caja-bancos-egreso Comprobante de pago Descripción de la naturaleza del desembolso. Cuadro mensual : Desembolso Código de proyecto de inversión 22

Noveno Curso Regional de Regulación para Coordinadores de las EPS GSF SEDACUSCO S.A. EMSA PUNO S.A. EPS TACNA S.A. EMAPAT SRL EPS MOQUEGUA S.A. EMAPAY SRL EPS ILO S.A. SEDAPAR S.A. EMAQ SRL EMPSSAPAL S.A. NOR PUNO S.A. SEDAJULIACA S.A. EMSAP CHANKA EMSAPA CALCA AGUAS DEL ALTIPLANO

SUSTENTACIÓN DEL USO DEL FONDO DE INVERSIONES

31 de enero y 1 de febrero de 2013 Arequipa

Ricardo Calderón De La Barca Especialista en Supervisión 23

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.