Taller de Escolanía y Agrupaciones Musicales

                          Taller  de  Escolanía  y   Agrupaciones   Musicales           1.   Qué  es  el  Taller  de  Escolanía  y  Agrupaciones
Author:  Hugo Soler Ortiz

0 downloads 81 Views 496KB Size

Recommend Stories


FORMOSA AGRUPACIONES Y LISTAS
FORMOSA AGRUPACIONES Y LISTAS 204 - OBRERO, LISTA: 2U - UNIDAD. DIPUTADO NACIONAL TITULAR 204 - OBRERO, LISTA: 2U - UNIDAD. DIPUTADO NACIONAL SUPLENTE

TUCUMAN AGRUPACIONES Y LISTAS
TUCUMAN AGRUPACIONES Y LISTAS 177 - MOVIMIENTO DE PARTICIPACION CIUDADANA, LISTA: 1A - 25 MAYO. DIPUTADO NACIONAL TITULAR 177 - MOVIMIENTO DE PARTICIP

JUJUY AGRUPACIONES Y LISTAS
JUJUY AGRUPACIONES Y LISTAS 208 - POR UN PUEBLO UNIDO, LISTA: JUJUY UNIDO. DIPUTADO NACIONAL TITULAR 208 - POR UN PUEBLO UNIDO, LISTA: JUJUY UNIDO. DI

SANTIAGO DEL ESTERO AGRUPACIONES Y LISTAS
SANTIAGO DEL ESTERO AGRUPACIONES Y LISTAS 38 - MOVIMIENTO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES, LISTA: T - TRICOLOR. DIPUTADO NACIONAL TITULAR 38 - MOVIMIEN

AGRUPACIONES DE ANTENAS. (ARRAYS) MICROONDAS
AGRUPACIONES DE ANTENAS. (ARRAYS) MICROONDAS 2009-2010 1 AGRUPACIONES DE ANTENAS. (ARRAYS) MICROONDAS 2009-2010 2 AGRUPACIONES DE ANTENAS. (AR

FORMAS Y TÉRMINOS MUSICALES
FORMAS Y TÉRMINOS MUSICALES I. FORMAS MUSICALES 1.- ANTÍFONA………………………………………………. 3 2.- CANTIGA………………………………………………... 6 3.-ORGANUM……………………………………………….. 7

Story Transcript

                         

Taller  de  Escolanía  y   Agrupaciones   Musicales  

        1.

  Qué  es  el  Taller  de  Escolanía  y  Agrupaciones     Musicales  

                   

2.

Detalles  del  Proyecto  

3.

Instalaciones  y  Material  necesario  

4.

Recursos  Humanos  

1.  Qué  es  el  Taller  de  Escolanía  y  Agrupaciones                           Musicales     El  Proyecto  Taller  de  Escolanía  y  Agrupaciones  Musicales  nace  con  dos   objetivos  fundamentales:  

 

-­‐ Conocer  las  posibilidades  de  la  voz  como  vehículo  de  expresión  musical  y   tomar   conciencia   de   la   importancia   de   formar   parte   de   un   grupo   en   el   que   mediante   la   música   establecemos   lazos   y   conexiones   con   el   resto   de   nuestros   compañeros.  La  Escolania  resulta  para  esto  idónea  por  tratarse  de  una  formación   donde   los   alumnos   se   expresan   y   relacionan   a   través   del   instrumento   por   antonomasia:  la  voz.     -­‐ Proporcionar   a   los   alumnos   de   enseñanza   elemental   de   Conservatorios,   Escuelas   de   Música   y   Academias,   la   posibilidad   de   aplicar   todos   los   conocimientos   teórico-­‐prácticos   que   han   ido   adquiriendo   a   lo   largo   de   su   formación.  Para  ello  proponemos  crear  e  interpretar  música  desde  el  primer   día  a  través  de  grupos  instrumentales  acordes  a  su  nivel,  mediante  repertorio   adaptado  a  las  edades  a  los  que  va  dirigido.       Estos   alumnos   han   tenido   una   formación   casi   exclusivamente   individualizada,   por   esto   el   periodo   estival   es   el   momento   ideal   para   realizar   actividades   en   grupo,  en  nuestro  caso  grupos  musicales.     El  taller  está  dirigido  a  dos  tipos  de  alumnado:     Por   un   lado   todos   los   alumnos   que   hayan   comenzado   su   formación   musical   en   Conservatorios,  Escuelas  de  Música  o  Academias.  Además,  deben  haber    finalizado  el   segundo  curso  de  instrumento  y  lenguaje  musical.     Y  por  otro,  niños  sin  ninguna  experiencia  musical  de  edades  comprendidas  entre   los  7  y  12  años  de  edad  que  trabajarían  con  la  Escolanía.     Se  crearán  grupos  multinivel  por  especialidades  instrumentales  (viento,  cuerda,  etc.)  y  una   orquesta  infantil  compuesta  por  todos  los  alumnos  del  curso.    

 

2.  Detalles  del  Proyecto       A  QUIEN  VA  DIRIGIDO     Escolanía:  niños  de  5  a  12  años  de  edad,  no  será  necesario  tener  conocimientos   previos  de  Lenguaje  Musical.     Instrumentos:   Alumnos   de   Conservatorios   Elementales,   Escuelas   de   Música   o   Academias   privadas   que   hayan   cursado   al   menos   dos   cursos   de   Lenguaje   Musical  y  de  cualquier  instrumento.         TEMPORALIZACIÓN     El  taller  consta  de  20  h.  distribuidas  en  2  horas  diarias  de  lunes  a  viernes  (Total   2  semanas)       HORARIO  DE  CLASES     Escolanía     • 45  min.  Taller  vocal   • 5  minutos  ejercicios  respiratorios     • 10  minutos  vocalización     • 5  minutos  ímprovisación  vocal   • 20  minutos  preparación  obras   • 5  minutos  de  relajación     • 30  min.  Repertorio  de  orquesta     • Preparación  de  las  obras    que  interpretarán  luego  junto  a  la  Orquesta   Infantil   • 45  min.  Orquesta  Infantil   • Trabajo  conjunto  de  voces  e  instrumentos              

   Conjunto  instrumental     • 45  min.  Preparación  instrumental   • Pequeños  grupos  por  cuerdas  o  tipos  de  instrumentos,  en  función  de   la  matriculación.   • Preparación   de   las   obras   por   cuerdas   de   instrumentos,   o   trabajo   de   pasajes   más   costosos   para   su   ejecución   en   la   clase   de   Orquesta   Infantil     • 30  min.  Clase  de  Improvisación   • Trabajo   de   deshinibición   con   el   instrumento;   Mediante   sencillas   escalas  pentatónicas  y  técnicas  básicas  de  improvisación  buscamos  el   mayor   disfrute   posible   con   la   interpretación   en   grupo.   Esquemas   armónicos   muy   básicos   para   interpretar   por   los   instrumentos   polifónicos  y  escalas  sencillas  para  los  monofónicos.     • 45  min.  Orquesta  Infantil   • La   actividad   principal   donde   desembocan   las   anteriores.   Se   trabajarán  obras  adaptadas  a  la  formación  musical  que  se  produzca  al   matricularse   los   alumnos   (4   guitarras,   3   flautas,   1   clarinete,   2   pianistas,   etc.).   Buscaremos   la   motivación   de   los   chicos   y   chicas   mediante  obras  que  correspondan  a  sus  gustos  musicales.     ORGANIZACIÓN     4  talleres/mes  de  esta  forma:     Primera  Quincena:  1-­‐12  Julio   • Primera  sesión  de  10:00  –  12:00   • Segunda  sesión  de  12:00  –  14:00     Segunda  Quincena:  15-­‐26  Julio   • Primera  sesión  de  10:00  –  12:00   • Segunda  sesión  de  12:00  –  14:00       RATIO  PROFESOR/ALUMNO     -­‐ Grupos   de   hasta   15   alumnos   por   profesor.   (15   para   escolanía   /   15   para        

instrumentos)   -­‐ 2  profesores  por  taller,  uno  para  escolanía  y  otro  para  grupo  instrumental  

    ASPECTOS  ECONÓMICOS       50  €  por  alumno       Los  alumnos  aportarán  su  instrumento  como  material  de  trabajo,  excepto  en  el   caso  de  los  pianistas  que  utilizarán  los  pianos  eléctricos  de  la  escuela.      

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.