TAREA 1 EN LÍNEA IIP LENGUA Y LITERATURA. MERCEDES PAOLA VANEGAS PACHECO. Flipbook PDF


91 downloads 113 Views 122KB Size

Recommend Stories


LENGUA Y LITERATURA Teorías 1
Teorías •1 LENGUA Y LITERATURA TEMA 2: Teorías lingüísticas actuales. (Autora: Ana Matey Muñoz) Esquema: 1. Introducción: Fundamentos epistemológico

Lengua castellana y Literatura 1 ESO
Lengua castellana y Literatura 1 ESO Unidad 3: El texto personal Actividades de mejora El discurso 1. Lee el siguiente texto y realiza las actividad

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
ÍNDICE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ......................................................................................... 2 LATÍN..............

Story Transcript

COLEGIO CALASANZ-LEON TAREA EN LÍNEA IIPARCIAL 7MO GRADO CONTENIDO: TEXTO NARRATIVO -ELEMENTOS NOMBRE: Mercedes Paola Vanegas Pacheco. 1. Lee el siguiente cuento y completa el cuadro al identificar los elementos del género narrativo. El príncipe y el mago Había una vez un príncipe al que le gustaba observar y recapacitar sobre todo lo que veía. Y creía en todo, menos en las princesas, las islas y en Dios. Su padre le había dicho que estas tres cosas no existían y él, como no había visto nunca princesas, islas ni a Dios, creía a su padre. Pero un día, el príncipe decidió salir del reino. Sentía grandes deseos de conocer otros mundos. Y después de cabalgar durante bastante tiempo, llegó hasta el mar. Y a lo lejos vio unos pedacitos de tierra que le parecieron islas, y en ellas, se movían con elegancia unas mujeres que lucían vestidos lujosos. Al príncipe le entró curiosidad y quiso acercarse a esa isla, y comenzó a buscar algún bote. Entonces, un hombre se le acercó y le preguntó: – ¿Qué buscas? – Oh, busco un bote, porque quiero acercarme a aquel lugar… – dijo señalando a la isla. – ¿A esa isla? – ¿Es una isla? Entonces… ¿existen las islas? – ¡Claro que existen! – Vaya… ¿y quiénes son esas mujeres de la isla? – Son princesas- respondió el hombre, que iba muy elegantemente vestido. – Así que existen las princesas… solo falta que me digas que existe Dios. – Claro que existe. Soy yo,´p dijo entonces el hombre haciendo una reverencia. El príncipe y el mago: la realidad construida con la magia El Príncipe se quedó atónito, y decidió volver al castillo de su padre. Al llegar, le dijo muy enfadado: – ¡Me has mentido! ¡Me dijiste que no había islas, princesas ni Dios! ¡Y ahora sé que existe! Su padre contestó con calma: – ¿Y cómo sabes que existen? – ¡Los he visto! ¡También he conocido a Dios! – Y ese Dios… ¿vestía de forma elegante y llevaba las mangas recogidas? – Sí. – Te han engañado, hijo. Es un mago. Le conozco… – ¿Un mago? El príncipe, más enfadado aún, fue a buscar al mago y le dijo: – ¿Por qué me engañaste? Ahora sé que eres un mago y me has hecho ver lo que tú has querido que vea… Ahora sí creo más aún a mi padre. – ¿Tu padre? ¿Ese que dice ser rey? ¡Él también es un mago! El príncipe no supo qué decir. Regresó a casa de su padre y le preguntó: – ¿Es verdad que eres un mago? – Sí, es verdad… – ¡Me volviste a engañar! ¿Por qué me haces esto? Ahora mi vida no tiene sentido. Todo es mentira… ¡Prefiero morir! Entonces, el rey (mago) hizo aparecer a la muerte y ésta llamó al príncipe. Pero cuando el joven iba a ir hacia ella, le entró un escalofrío y dio marcha atrás. Recordó entonces las islas falsas pero hermosas y las princesas falsas pero bellas y dijo: – Está bien, padre, puedo aceptar que seas un mago. – Bien, hijo- contestó él- Tú también comienzas a serlo. ELEMENTOS DEL CUENTO NARRADOR

Omnisciente (2da persona).

TIEMPO

Pasado

ESPACIO

PERSONAJES

-Reino -Isla

Príncipe (principal)

-Mar

Princesas (de relleno)

Magos (secundarios)

MORALEJA: __No hay que creer en todo lo que nos dicen los demás, porque puede llegar a -Mar ser mentiras, que nos pueden destruir a nosotros y a los demás.

CRITERIOS Reconoce elementos del

ASPECTOS Identifica el tipo de narrador que presenta el texto.

SI

NO

OBSERVACIONES

AS Cumple de 4 a 3 aspectos

AF Cumple de 3 a 2 aspectos

AI Cumple solamente 1 aspecto

texto narrativo.

Utiliza los niveles de lectura para

Identifica los personajes que intervienen en la historia del cuento Identifica el tiempo y el espacio en el orden por el cual ocurren los hechos Interpreta la moraleja en cuento nicaragüense.

comprender textos narrativos. Presenta orden y estética la tarea enviada.

ESCALA VALORATIVA

Posee las respuestas claras y ordenadas. Hace uso correcto de los colores de letra al responder a lo planteado. AA Cumple de 5 a 4 aspectos

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.