TÉCNICO MEDIOAMBIENTAL (Señalar el cuadrado del examen para desplazarse a la hoja correspondiente) o PRIMER EJERCICIO - PLANTILLA CORRECTORA

TÉCNICO MEDIOAMBIENTAL (Señalar el cuadrado del examen para desplazarse a la hoja correspondiente) o PRIMER EJERCICIO - PLANTILLA CORRECTORA 3UHJXQW

5 downloads 2 Views 180KB Size

Recommend Stories


AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL.- (Señalar el cuadrado del examen para desplazarse a la hoja correspondiente)
AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL.(Señalar el cuadrado del examen para desplazarse a la hoja correspondiente) · PRIMER EJERCICIO – PL

ADMINISTRATIVO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL.- (Señalar el cuadrado del examen para desplazarse a la hoja correspondiente)
ADMINISTRATIVO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL.(Señalar el cuadrado del examen para desplazarse a la hoja correspondiente) · PRIMER EJERCICIO o CUESTIONARI

Examen celadores SACYL SEGUNDO EJERCICIO. SUPUESTOS PRACTICOS PRIMER SUPUESTO
Examen celadores SACYL 2.006 SEGUNDO EJERCICIO. SUPUESTOS PRACTICOS PRIMER SUPUESTO Al servicio de urgencias del Hospital General llegan tres ambulanc

Nayarit. Correspondiente al. Ejercicio Fiscal
UNIVERSIDAD AUT6NOMA DE NAYARIT Cuenta Publica de la Universidad Autonoma de Nayarit Correspondiente al Ejercicio Fiscal 2013 Febrero 2014 UNI

Presentación del informe de labores correspondiente al primer trimestre del ejercicio 2015
“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Segunda Sesión Ordinaria de la Junta Directiva 2015 (CIV) 5.1 Síntesis Ejecutiva Presentació

Correspondiente al ejercicio período terminado
COMPAÑÍA COMPAÑÍA CERVECERÍAS CERVECERÍAS UNIDAS UNIDAS S.A. S.A. Y Y SUBSIDIARIAS SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS C

PLANTILLA DE PERSONAL AUTORIZADA EJERCICIO 2016
PLANTILLA DE PERSONAL AUTORIZADA EJERCICIO 2016 Puesto Departamento Nombre NIVEL SUELDO ANGUIANO CACHO JOSEFINA ASILO LEONIDAS K. DEMOS AUXILIA

MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSI, S.LP INFORME PRESUPUESTAL CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE DEL EJERCICIO 2015
MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSI, S.LP INFORME PRESUPUESTAL CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE DEL EJERCICIO 2015 UNIDAD ADMINISTRATIVA QUE EJERCE LOS RE

LA MITAD DEL CUADRADO
LA MITAD DEL CUADRADO Mora, J.A. (1991) La mitad del cuadrado. Revista SUMA núm. 8 pp. 11 a 29 (Federación Española de Sociedades de Profesores de Ma

Story Transcript

TÉCNICO MEDIOAMBIENTAL (Señalar el cuadrado del examen para desplazarse a la hoja correspondiente) o PRIMER EJERCICIO - PLANTILLA CORRECTORA

3UHJXQWD1XPHUR

1

Dentro de la Sección Primera del Título Primero de la Constitución Española, "De los Derechos Fundamentales y de las libertades públicas" no se encuentra recogido

5HVSXHVWD$

El derecho a la igualdad

5HVSXHVWD%

El derecho a la vida

5HVSXHVWD&

El derecho a la libertad ideológica

5HVSXHVWD'

El derecho a circular por el territorio nacional.

3UHJXQWD1XPHUR

2



Según el artículo 145 de la Constitución Española, se prohíbe expresamente:

5HVSXHVWD$ 5HVSXHVWD%

La constitución de un Comunidad Autónoma en territorios que no estén integrados en la organización provincial.

5HVSXHVWD&

La celebración de convenios para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas, sin la preceptiva autorización de las Cortes Generales Los acuerdos de cooperación sin la preceptiva autorización del Senado

5HVSXHVWD'

La federación de Comunidades Autónomas.

3UHJXQWD1XPHUR

3



Según el artículo 147 del Texto Constitucional español, la reforma de los Estatutos de Autonomía

5HVSXHVWD$

Se llevará a cabo mediante Ley orgánica a propuesta del Gobierno de la Comunidad Autónoma

5HVSXHVWD%

Se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en todo caso su aprobación por el Senado

5HVSXHVWD& 5HVSXHVWD'

Se llevará a cabo mediante Ley orgánica, a propuesta del Senado y requerirá, en todo caso, aprobación del Gobierno de la Nación Se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en todo caso, la aprobación por las Cortes Generales, mediante Ley orgánica

3UHJXQWD1XPHUR

4



Según el artículo 26 del Estatuto de Autonomía, en los términos establecidos en el propio Estatuto, la Comunidad de Madrid tiene plenitud de la función legislativa en una de las siguientes materias

5HVSXHVWD$

Creación o supresión de municipios y alteración de los términos municipales comprendidos en su territorio

5HVSXHVWD%

Protección de los ecosistemas en los que se desarrollen la pesca, acuicultura y caza.

5HVSXHVWD&

Espacios protegidos

5HVSXHVWD'

Ordenación farmacéutica y establecimientos farmacéuticos



&XHVWLRQDULR3ULPHU(MHUFLFLR2SRVLFLRQ*UXSR%

Página 1 de 21

3UHJXQWD1XPHUR

5

Señale en cuál de las siguientes materias no corresponde a la Comunidad de Madrid la competencia exclusiva, en los términos establecidos en el Estatuto

5HVSXHVWD$ 5HVSXHVWD%

Tratamiento singular de las zonas de montaña

5HVSXHVWD&

Instalaciones de navegación deportiva en aguas continentales, aeropuertos y helipuertos deportivos, así como los que no desarrollen actividades comerciales. Espectáculos públicos

5HVSXHVWD'

Sanidad e Higiene

3UHJXQWD1XPHUR

6



Según el Estatuto de Autonomía, en materia de relaciones internacionales, la Comunidad de Madrid podrá, en el ámbito de sus competencias

5HVSXHVWD$

Celebrar tratados o convenios internacionales en materias de interés para Madrid.

5HVSXHVWD%

El Estatuto de Autonomía no recoge ninguna disposición relativa a cuestiones internacionales

5HVSXHVWD& 5HVSXHVWD'

Solicitar del Gobierno de la Nación la celebración de tratados o convenios internacionales en materias de interés para Madrid Celebrar tratados o convenios internacionales en materias de interés para Madrid, contando con la previa autorización del Senado

3UHJXQWD1XPHUR

7



¿Qué requisito, de acuerdo con el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, es imprescindible para que los Convenios de Cooperación de la Comunidad de Madrid con otras Comunidades Autónomas entren en vigor?

5HVSXHVWD$

Comunicarlos al Gobierno de la Nación.

5HVSXHVWD%

Comunicarlos a las Cortes Generales

5HVSXHVWD&

No cabe la celebración de Convenios de Cooperación entre Comunidades Autónomas.

5HVSXHVWD'

La realización de un trámite de información pública.

3UHJXQWD1XPHUR

8



La responsabilidad penal del Presidente del Gobierno de la Comunidad de Madrid, será exigible:

5HVSXHVWD$

Ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en todo caso.

5HVSXHVWD%

Ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo

5HVSXHVWD& 5HVSXHVWD'

Ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo y, para los delitos cometidos en el ámbito territorial de su jurisdicción será exigible ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid Ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional o del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en función del ámbito territorial de su jurisdicción.



&XHVWLRQDULR3ULPHU(MHUFLFLR2SRVLFLRQ*UXSR%

Página 2 de 21

3UHJXQWD1XPHUR

9

En la Comunidad de Madrid, en virtud de lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía, la responsabilidad política del Presidente o del Gobierno podrá ser exigida por la Asamblea mediante la adopción de la moción de censura:

5HVSXHVWD$

Que deberá ser propuesta, al menos, por un 25 por 100 de los diputados y adoptada por mayoría simple de la Cámara

5HVSXHVWD%

Que deberá ser propuesta, al menos, por un 20 por 100 de los diputados y adoptada por mayoría absoluta de la Cámara

5HVSXHVWD&

Que deberá ser propuesta, al menos, por un 10 por 100 de los diputados y adoptada por mayoría de 2/3 de la Cámara

5HVSXHVWD'

Que deberá ser propuesta, al menos, por un 15 por 100 de los diputados y adoptada por mayoría absoluta de la Cámara.

3UHJXQWD1XPHUR

10



La denominación y número de las Consejerías podrá variarse:

5HVSXHVWD$

Por el Consejo de Gobierno, mediante decreto o por el Presidente de la Comunidad al inicio de la legislatura

5HVSXHVWD%

Por el Consejo de Gobierno, mediante decreto.

5HVSXHVWD&

Por Acuerdo de Consejo de Gobierno al principio de la legislatura

5HVSXHVWD'

Ninguna respuesta es correcta

3UHJXQWD1XPHUR

11



De acuerdo con lo establecido en el Artículo 20 antiguo 8C del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea, el ciudadano de un Estado de la Unión que posee representación diplomática o consular en un determinado país;

5HVSXHVWD$

5HVSXHVWD&

Podrá dirigirse a las misiones diplomáticas u oficinas consulares de cualquiera de los Estados miembros en caso de necesidad. Podrá dirigirse a la representación diplomática del Estado que ostente la Presidencia o del que lo sustituya en el ejercicios de la misma. Deberá dirigirse a la misión diplomática u oficina consular de su Estado.

5HVSXHVWD'

Puede elegir entre su embajada o consulado y el del Estado que ostente la Presidencia

5HVSXHVWD%

3UHJXQWD1XPHUR

12



El Parlamento Europeo podrá reunirse en período extraordinario de sesiones a petición:

5HVSXHVWD$

De su Presidente

5HVSXHVWD%

De la mayoría de sus miembros, del Consejo o de la Comisión

5HVSXHVWD&

De su Presidente o de la mayoría de sus miembros

5HVSXHVWD'

De su Presidente, del Consejo o de la Comisión



&XHVWLRQDULR3ULPHU(MHUFLFLR2SRVLFLRQ*UXSR%

Página 3 de 21

3UHJXQWD1XPHUR

13

¿Qué diferencia existe entre una Directiva Comunitaria europea y una Decisión Comunitaria europea?

5HVSXHVWD$

La Directiva es una norma de aplicación inmediata y la Decisión es una acto de desarrollo de ella.

5HVSXHVWD%

La Directiva obliga respecto a los objetivos y la Decisión obliga en todos sus elementos y a todos sus destinatarios

5HVSXHVWD&

La Directiva obliga en todos sus elementos y tiene alcance general y la Decisión obliga sólo en cuanto a sus objetivos

5HVSXHVWD'

La Directiva tiene por destinatarios a los Estados y la Decisión a los particulares

3UHJXQWD1XPHUR

14



El derecho de acceso a documentos de carácter nominativo,

5HVSXHVWD$

Nunca puede denegarse.

5HVSXHVWD%

Puede denegarse, siempre que la Administración lo motive.

5HVSXHVWD&

Puede denegarse cuando prevalezcan intereses de terceros más dignos de protección

5HVSXHVWD'

Debe denegarse cuando contenga información sobre la Defensa Nacional.

3UHJXQWD1XPHUR

15



Las Administraciones públicas podrán declarar lesivos para el interés público:

5HVSXHVWD$

Los actos de gravamen

5HVSXHVWD%

Los actos desfavorables a los interesados

5HVSXHVWD&

Los actos nulos de pleno derecho

5HVSXHVWD'

Los actos favorables a los interesados.



&XHVWLRQDULR3ULPHU(MHUFLFLR2SRVLFLRQ*UXSR%

Página 4 de 21

3UHJXQWD1XPHUR

16

En qué Tratado o disposición, la acción comunitaria europea de protección del medio ambiente adquiere carácter de política comunitaria

5HVSXHVWD$

En el Tratado de Niza.

5HVSXHVWD%

En el Tratado de la Unión Europea.

5HVSXHVWD&

En la Decisión 2179/98/CE del Parlamento Europeo y el Consejo.

5HVSXHVWD'

En el Tratado de Amsterdam.

3UHJXQWD1XPHUR

17



Según el artículo 27 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, respecto de la protección del medio ambiente, contaminación biótica y abiótica y vertidos en su ámbito territorial, corresponde a la Comunidad de Madrid

5HVSXHVWD$

Dictar la legislación básica

5HVSXHVWD%

El desarrollo legislativo, en el marco de la legislación básica del Estado, exclusivamente

5HVSXHVWD&

Exclusivamente, el desarrollo legislativo y la ejecución, en el marco de la legislación básica del Estado

5HVSXHVWD'

En el marco de la legislación básica del Estado, el desarrollo legislativo, la potestad reglamentaria y la ejecución

3UHJXQWD1XPHUR

18



La normativa comunitaria europea obliga a los Estados miembros a establecer las disposiciones necesarias para garantizar, en materia de medio ambiente

5HVSXHVWD$ 5HVSXHVWD% 5HVSXHVWD& 5HVSXHVWD'

La difusión, por parte de las empresas gestoras de servicios públicos, de la información de que dispongan El acceso, sin necesidad de acreditar interés determinado, a la información que obre en poder de las Administraciones Públicas. El acceso a la información de que dispongan las Administraciones Públicas, por parte de las personas con cuyos Estados exista reciprocidad, siempre que acrediten un interés legítimo El acceso de toda persona física o jurídica siempre que alegue un interés legítimo, a la información que obre en poder de las Administraciones Públicas o de los empresarios que gestionen servicios públicos.

3UHJXQWD1XPHUR

19



Cuantos tipos de modelos de datos espaciales existen para trabajar en los GIS?

5HVSXHVWD$

Uno

5HVSXHVWD%

Dos

5HVSXHVWD&

Tres

5HVSXHVWD'

Cuatro



&XHVWLRQDULR3ULPHU(MHUFLFLR2SRVLFLRQ*UXSR%

Página 5 de 21

3UHJXQWD1XPHUR

20

Las Zonas de Interés Regional se gestionan

5HVSXHVWD$

Por el sistema de cooperación

5HVSXHVWD%

Por el sistema de compensación

5HVSXHVWD&

Por los sistemas de compensación o expropiación indistintamente

5HVSXHVWD'

Por el sistema de expropiación siempre

3UHJXQWD1XPHUR

21



El Órgano competente para la aprobación definitiva del instrumento de planeamiento urbanístico, relativo a Los Catálogos de bienes y espacios protegidos y sus modificaciones es:

5HVSXHVWD$

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, previo informe de la Comisión de Urbanismo.

5HVSXHVWD%

El Consejero competente en materia de ordenación urbanística, previo informe de la Comisión de Urbanismo

5HVSXHVWD&

La Comisión de Urbanismo de Madrid.

5HVSXHVWD'

El Consejero competente en materia de ordenación urbanística, previa aprobación del Pleno del Ayuntamiento correspondiente

3UHJXQWD1XPHUR

22



Cual de las definiciones siguientes NO CONSTITUYEN determinaciones estructurales de la ordenación urbanística:

5HVSXHVWD$

El señalamiento de la clasificación y categoría del suelo

5HVSXHVWD%

La definición de los elementos estructurales de las distintas redes públicas

5HVSXHVWD&

El régimen de usos del suelo urbanizable no sectorizado

5HVSXHVWD'

La división del suelo en áreas homogéneas

3UHJXQWD1XPHUR

23



La Agenda 21 es un programa de acción elaborado en la Conferencia de Río de Janeiro en el año 1992, denominada de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Cual de las siguientes notas no es característica de dicha Agenda:

5HVSXHVWD$ 5HVSXHVWD%

Los diversos agentes lo ejecutarán en consonancia con las diferentes situaciones, capacidades y prioridades de las partes y de las regiones Es un programa dinámico

5HVSXHVWD&

Podrá evolucionar con el tiempo en función de los cambios de las necesidades y de las circunstancias

5HVSXHVWD'

Es un programa cerrado a ejecutar en un determinado periodo de tiempo



&XHVWLRQDULR3ULPHU(MHUFLFLR2SRVLFLRQ*UXSR%

Página 6 de 21

3UHJXQWD1XPHUR

24

La sierra del Francés tiene como litología dominante

5HVSXHVWD$

Granitos de grano fino

5HVSXHVWD%

Aplitas

5HVSXHVWD&

Granitos porfídicos

5HVSXHVWD'

Aneis glandulares

3UHJXQWD1XPHUR

25



La mica más frecuente en los granitoides del Sistema Central es

5HVSXHVWD$

Biotita

5HVSXHVWD%

Moscovita

5HVSXHVWD&

Flogopita

5HVSXHVWD'

Lepidolita

3UHJXQWD1XPHUR

26



El índice de plasticidad de un suelo es:

5HVSXHVWD$

La diferencia entre el límite líquido y el límite plástico

5HVSXHVWD%

La relación límite líquido/ límite plástico

5HVSXHVWD&

La proporción entre constituyentes frágiles y plásticos

5HVSXHVWD'

La velocidad de flujo

3UHJXQWD1XPHUR

27



De los siguientes conceptos ¿cuál NO se contempla como contenido obligatorio de la resolución que declare un suelo como contaminado en la Comunidad de Madrid? :

5HVSXHVWD$

Delimitación del suelo

5HVSXHVWD%

Usos que no podrán realizarse mientras subsista la declaración

5HVSXHVWD&

Contaminantes que contiene el suelo

5HVSXHVWD'

Los sujetos obligados a realizar las operaciones de limpieza y recuperación



&XHVWLRQDULR3ULPHU(MHUFLFLR2SRVLFLRQ*UXSR%

Página 7 de 21

3UHJXQWD1XPHUR

28

Las mayores reservas de Bentonita de la CAM se encuentran en:

5HVSXHVWD$

Pinto-Valdemoro

5HVSXHVWD%

Paracuellos de Jarama

5HVSXHVWD&

Torrejón de Velasco

5HVSXHVWD'

Vicalvaro-Canillejas

3UHJXQWD1XPHUR

29



Las especies de amplia valencia ecológica se denominan

5HVSXHVWD$

Eurioicas

5HVSXHVWD%

Estenoicas

5HVSXHVWD&

Eurifagas

5HVSXHVWD'

Estenohidricas

3UHJXQWD1XPHUR

30



¿Cuál de las siguientes especies vegetales, identificadas por su nombre común, cuenta con un mayor grado de protección en la Comunidad de Madrid?

5HVSXHVWD$

Geranio del Paular

5HVSXHVWD%

Acebo

5HVSXHVWD&

Abedul

5HVSXHVWD'

Madroño

3UHJXQWD1XPHUR

31



¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo de los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORNs)?

5HVSXHVWD$

Definir y señalar el estado de conservación de los recursos y ecosistemas en el ámbito territorial de que se trate

5HVSXHVWD%

Promover la aplicación de medidas de conservación, restauración y mejora de los recursos naturales que lo precisen.

5HVSXHVWD&

Establecer los contenidos mínimos de los Planes de Recuperación de las especies amenazadas.

5HVSXHVWD'

Formular los criterios orientadores de las políticas sectoriales y ordenadores de las actividades económicas y sociales.



&XHVWLRQDULR3ULPHU(MHUFLFLR2SRVLFLRQ*UXSR%

Página 8 de 21

3UHJXQWD1XPHUR

32

La Ley 4/89 de conservación de los espacios naturales y de la flora y fauna silvestres recoge en su anexo los principales sistemas naturales españoles con interés a la hora de declarar un espacio como Parque Nacional. En dicho anexo se recoge como de interés dentro de la Región Mediterránea.

5HVSXHVWD$

Sistemas ligados a formaciones lacustres y rocas de origen plutónico y fenómenos de glaciarismo

5HVSXHVWD%

Sistemas ligados a formaciones de erosión y rocas de origen sedimentario

5HVSXHVWD&

Sistemas ligados a formaciones esteparias

5HVSXHVWD'

Sistemas ligados a procesos volcánicos y vegetación asociada.

3UHJXQWD1XPHUR

33



El contenido del PRUG de un Parque Nacional en la parte correspondiente a programación de actividades NO incluye:

5HVSXHVWD$

Programación de actividades en materia de conservación

5HVSXHVWD%

Programación de actividades en materia de seguimiento

5HVSXHVWD&

Programación de actividades en materia de dotación de efectivos de personal propio del Parque Nacional

5HVSXHVWD'

Programación de actividades en materia de relaciones con el entorno y difusión

3UHJXQWD1XPHUR

34



La gestión de los PARQUES NACIONALES se realiza por:

5HVSXHVWD$

La Administración del Estado

5HVSXHVWD%

La Administración de la Comunidad Autónoma donde radique el Parque

5HVSXHVWD& 5HVSXHVWD'

De forma alternativa por la Administración del Estado y por la de la Comunidad donde radique el Parque con un periodo de rotación de 4 años De forma compartida por la Administración del Estado y por la de la Comunidad o Comunidades donde radique el Parque

3UHJXQWD1XPHUR

35



Para cual de las siguientes especies no es necesario en España designar ZEC (zonas de especial conservación)

5HVSXHVWD$

Lynx linx

5HVSXHVWD%

Canis lupus

5HVSXHVWD&

Lutra lutra

5HVSXHVWD'

Microtus cabrerae



&XHVWLRQDULR3ULPHU(MHUFLFLR2SRVLFLRQ*UXSR%

Página 9 de 21

3UHJXQWD1XPHUR

36

Se define como tipo de hábitats naturales de interés comunitario, aquellos que:

5HVSXHVWD$

Se encuentran amenazados de desaparición en su área de distribución natural

5HVSXHVWD%

Presentan un área de distribución reducida a causa de su regresión

5HVSXHVWD& 5HVSXHVWD'

Constituyen ejemplos representativos de características típicas de una o varias de las siguientes regiones biogeográficas: alpino, atlántica, continental, macronesia, mediterráneo Todas las anteriores

3UHJXQWD1XPHUR

37



Entre los siguientes grupos de aves señale aquel que contiene al menos una especie sin la consideración de “cinegética” en la Comunidad de Madrid para la actual campaña 2002-2003:

5HVSXHVWD$

Becada, zorzal alirrojo, charlo y común.

5HVSXHVWD%

Estornino pinto, zorzal real, urraca, grajilla.

5HVSXHVWD&

Tórtola, paloma torcaz, paloma bravía, paloma zurita.

5HVSXHVWD'

Corneja, cuervo, perdiz, codorniz y faisán

3UHJXQWD1XPHUR

38



La construcción sin autorización, de una caseta de obra, de planta rectangular, de dimensiones 0,70 metros x 0,80 metros x 1 metro (largo-ancho-alto) en la zona de dominio público, de una vía pecuaria, seria susceptible de ser clasificada y sancionada con una multa de :

5HVSXHVWD$

Se trata de una infracción de carácter leve sancionable con una multa de 60,10 a 601,01 Euros

5HVSXHVWD%

Se trata de una infracción de carácter grave sancionable con una multa de 601,01 a 30.050,61 Euros

5HVSXHVWD&

Se trata de una infracción de carácter muy grave sancionable con una multa de 30.050,61 a 150.253,03 Euros

5HVSXHVWD'

La clasificación de la infracción y correspondiente sanción depende del tipo de Vía Pecuaria de que se trate.

3UHJXQWD1XPHUR

39



La DIA (declaración de impacto ambiental) es respecto a la EIA (evaluación de impacto ambiental) y temporalmente considerada:

5HVSXHVWD$

Anterior.

5HVSXHVWD%

Simultanea.

5HVSXHVWD&

Posterior.

5HVSXHVWD'

Se trata de conceptos equivalentes.



&XHVWLRQDULR3ULPHU(MHUFLFLR2SRVLFLRQ*UXSR%

Página 10 de 21

3UHJXQWD1XPHUR

40

En el caso en que se produzca una discrepancia entre dos departamentos ministeriales motivada por una declaración de impacto ambiental esta se resolverá

5HVSXHVWD$

Por el Ministerio de Medio Ambiente

5HVSXHVWD%

Por el Ministerio de Administraciones Publicas

5HVSXHVWD&

Por el Ministerio promotor del proyecto

5HVSXHVWD'

Ninguna de las anteriores es correcta

3UHJXQWD1XPHUR

41



El estudio de alternativas de un proyecto en materia de Evaluación Ambiental así como la alternativa seleccionada, son parte de la información que deberá contener :

5HVSXHVWD$

El Análisis de Planes y Programas Ambientales.

5HVSXHVWD%

La Memoria-resumen con la que se inicia el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental

5HVSXHVWD&

El Estudio de Incidencia Ambiental y el Estudio de Impacto Ambiental.

5HVSXHVWD'

Todas son correctas.

3UHJXQWD1XPHUR

42



¿ Prevé la Directiva 2001/42/CE la posibilidad de consultas transfronterizas entre estados cuando la ejecución de un programa o plan en un estado pueda afectar a otro?

5HVSXHVWD$

Solamente en el caso de planes de infraestructuras lineales (vías férreas y autovias)

5HVSXHVWD%

Solamente en el supuesto de que los planes afecten a la red hídrica común de ambos estados

5HVSXHVWD&

Solamente en el supuesto de planes relacionados con emisiones de gases a la atmósfera.

5HVSXHVWD'

Ninguna de las anteriores es correcta

3UHJXQWD1XPHUR

43



El modelo ICS3 (Industrial Source Complex versión 3) de la EPA (Environmental Protección Agency) se utiliza en la evaluación de impactos debidos a:

5HVSXHVWD$

Dispersión de contaminantes en el medio hídrico

5HVSXHVWD%

Construcción de oleoductos.

5HVSXHVWD&

Realización de líneas eléctricas de alta tensión.

5HVSXHVWD'

Dispersión de contaminantes en la atmósfera.



&XHVWLRQDULR3ULPHU(MHUFLFLR2SRVLFLRQ*UXSR%

Página 11 de 21

3UHJXQWD1XPHUR

44

Con arreglo a la legislación vigente, la construcción de una instalación destinada a la producción de energía eléctrica de origen térmico con 500 Mw de potencia requiere :

5HVSXHVWD$

Solamente la realización de un estudio de impacto ambiental cuya declaración hace el Ministerio de Medio Ambiente

5HVSXHVWD%

Solamente una Autorización Ambiental Integrada que expide el Órgano Ambiental de la Comunidad Autónoma

5HVSXHVWD&

Son necesarios los dos tramites simultáneamente descritos en -A- y -B-

5HVSXHVWD'

Son necesarios ambos tramites pero con la salvedad de que la Declaración de Impacto Ambiental es emitida por la Comunidad Autónoma ya que la instalación se realiza en un territorio concreto

3UHJXQWD1XPHUR

45



La transposición de la Directiva 96/61/CE relativa al control integrado de la contaminación se ha realizado en España por medio de una Ley, la Ley 16/2002. Indique cual es VERDADERA de entre las cuatro proposiciones siguientes

5HVSXHVWD$ 5HVSXHVWD% 5HVSXHVWD& 5HVSXHVWD'

Se modifica el régimen sancionador de las sustancias que agotan la capa de ozono. El que se asigna a este tipo de infracciones es diferente del que se describe con carácter general en la Ley de referencia La Administración podrá exigir en su autorización el uso de una tecnología concreta siempre que esta este entre las Mejores Tecnologías Disponibles publicadas en los BREFs. La Declaración de Impacto Ambiental (D.I.A.) sustituirá, cuando sea necesaria, a la Autorización Medioambiental Integrada Los vertidos al dominio publico marítimo se regirán por la Ley de Costas y están explícitamente excluidos de la autorización integrada

3UHJXQWD1XPHUR

46



El texto de contenido normativo del Plan Hidrológico de Cuenca del Tajo define la calidad del agua de un embalse o masa de agua libre según cinco características físico-químicas y biológicas, entre las que NO se encuentra

5HVSXHVWD$

La media anual de la concentración de fósforo total

5HVSXHVWD%

La media anual de la concentración de nitrógeno total

5HVSXHVWD&

La concentración media anual de clorofila en superficie

5HVSXHVWD'

La transparencia media anual del disco de Secchi, descontando el efecto de la turbidez por sólidos inertes

3UHJXQWD1XPHUR

47



El proceso de eutrofización de las masas de agua se debe esencialmente al exceso de nutrientes en los caudales de aportación, principalmente nitratos y fosfatos.

5HVSXHVWD$ 5HVSXHVWD% 5HVSXHVWD& 5HVSXHVWD'

Se caracteriza por un empobrecimiento del contenido en oxigeno de las capas superiores que se va concentrando en el fondo Se manifiesta de igual modo en invierno y en verano. Sus síntomas son análogos durante todo el año Se produce un crecimiento exagerado de la biomasa de vida acuícola aumenta la turbidez y se pueden llegar a apreciar, en ocasiones, episodios en el que las aguas aparecen teñidas de rojo Dado que los compuestos nutrientes indicados son biodegradables no requieren ningún tipo de tratamiento especial en las estaciones de depuración para aminorar este efecto.



&XHVWLRQDULR3ULPHU(MHUFLFLR2SRVLFLRQ*UXSR%

Página 12 de 21

3UHJXQWD1XPHUR

48

¿Cual de los siguientes embalses, pertenecientes a la red de abastecimientos de la CAM, se encuentra situado fuera de la misma?

5HVSXHVWD$

Pinilla

5HVSXHVWD%

Riosequillo

5HVSXHVWD&

El Villar

5HVSXHVWD'

El Vado

3UHJXQWD1XPHUR

49



Según el Reglamento del Dominio Público Hidráulico se consideran zonas inundables las delimitadas por los niveles teóricos que alcanzarían las aguas en las avenidas cuyo periodo estadístico de retorno sea de:

5HVSXHVWD$

10 años

5HVSXHVWD%

50 años

5HVSXHVWD&

100 años

5HVSXHVWD'

500 años

3UHJXQWD1XPHUR

50



El terreno cubierto por las aguas en sus máximas crecidas ordinarias de acuerdo con la vigente legislación de aguas (Ley 29/85 de 2 de Agosto de Aguas) se denomina:

5HVSXHVWD$

Alveo

5HVSXHVWD%

Ribera

5HVSXHVWD&

Margen

5HVSXHVWD'

Lecho

3UHJXQWD1XPHUR

51



Los objetivos de calidad por áreas definidas para el segundo horizonte del Plan Hidrológico del Tajo, se refieren a:

5HVSXHVWD$

Cauces de primer orden

5HVSXHVWD%

Cauces de primer y segundo orden

5HVSXHVWD&

Cauces y escenarios en que el caudal circulante sea superior a 100 l/seg.

5HVSXHVWD'

Cauces en condiciones de estiaje



&XHVWLRQDULR3ULPHU(MHUFLFLR2SRVLFLRQ*UXSR%

Página 13 de 21

3UHJXQWD1XPHUR

52

Las zonas declaradas vulnerables en la Comunidad de Madrid son:

5HVSXHVWD$

La comarca de las Vegas

5HVSXHVWD%

La cuenca del Alberche

5HVSXHVWD&

Las cuencas vertientes al embalse del Atazar

5HVSXHVWD'

No se han declarado zonas vulnerables en la Comunidad de Madrid

3UHJXQWD1XPHUR

53



¿Cuál de los siguientes procesos no forma parte de la línea de fangos de una depuradora de aguas residuales? :

5HVSXHVWD$

Proceso de digestión anaerobia

5HVSXHVWD%

Proceso de estabilización

5HVSXHVWD&

Proceso de fangos activos

5HVSXHVWD'

Proceso de desecación

3UHJXQWD1XPHUR

54



A los efectos de la aplicación de los lodos de depuradora en la agricultura, el valor límite de concentración de metales pesados en los suelos se mide en:

5HVSXHVWD$

mg/kg. de materia seca en muestra representativa de suelo

5HVSXHVWD%

mg/kg. de materia orgánica en muestra representativa de suelo

5HVSXHVWD&

mg/kg. de metales por Ha de suelo explotado

5HVSXHVWD'

mg/kg. de metales que contienen los lodos y pueden asumir los suelos

3UHJXQWD1XPHUR

55



¿Cuántas depuradoras de carácter público se encontraban en funcionamiento en la Comunidad de Madrid en el 2001?

5HVSXHVWD$

De 0 a 30

5HVSXHVWD%

De 31 a 60

5HVSXHVWD&

De 61 a 90

5HVSXHVWD'

De 91 a 120



&XHVWLRQDULR3ULPHU(MHUFLFLR2SRVLFLRQ*UXSR%

Página 14 de 21

3UHJXQWD1XPHUR

56

De acuerdo con el Decreto 154/1997 sobre normas complementarias para la valoración de la contaminación y aplicación de tarifas por depuración de aguas residuales, si el cálculo del valor de K fuese inferior a 5, se adoptará como valor aplicable K igual a cinco cuando:

5HVSXHVWD$

El titular de la industria no facilite el acceso a las instalaciones

5HVSXHVWD%

Como resultado de una inspección se comprobase que algún parámetro supera el Anexo II de la Ley 10/1993

5HVSXHVWD& 5HVSXHVWD'

Cuando por las características del registro de efluentes no sea posible proceder a una caracterización de vertido según establece el Decreto 62/1994 Ninguna de las respuestas es correcta. El valor de K se fija, únicamente, por aplicación de la fórmula de ponderación

3UHJXQWD1XPHUR

57



De acuerdo con el Decreto 62/1994, por el que se establecen normas complementarias para la caracterización de los vertidos líquidos industriales al SIS, será obligatoria la determinación de los siguientes parámetros:

5HVSXHVWD$

Temperatura, pH, conductividad

5HVSXHVWD%

Temperatura, pH, DQO, DBO5 y sólidos en suspensión

5HVSXHVWD&

DBO5 , DQO, sólidos en suspensión y toxicidad

5HVSXHVWD'

No se han establecido parámetros de análisis obligatorio

3UHJXQWD1XPHUR

58



El Protocolo de Kyoto se aplica a las emisiones de los siguientes 6 gases de efecto invernadero:

5HVSXHVWD$ 5HVSXHVWD% 5HVSXHVWD& 5HVSXHVWD'

Dióxido de carbono (CO2); metano (CH4); óxido nitroso (N2O); hidrofluorocarbonos (HFC); perfluorocarbonos (PFC); hexafluoruro de azufre (SF6). Dióxido de carbono (CO2); metano (CH4); óxido nitroso (N2O); ozono(O3); cloruro de hidrógeno (HCl); hexafluoruro de azufre (SF6). Dióxido de carbono (CO2); metano (CH4); hidrofluorocarbonos (HFC); perfluorocarbonos (PFC); dióxido de nitrógeno; hexafluoruro de azufre (SF6). Dióxido de carbono (CO2); metano (CH4); dióxido de nitrógeno (NO2); hidrofluorocarbonos (HFC); perfluorocarbonos (PFC); hexafluoruro de azufre (SF6).

3UHJXQWD1XPHUR

59



Parece universalmente aceptado por la comunidad científica que el consumo de los combustibles fósiles es responsable del incremento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera y este a su vez es la causa principal del calentamiento global. Indique cual de las siguientes proposiciones relacionadas con este fenómeno es VERDADERA

5HVSXHVWD$ 5HVSXHVWD% 5HVSXHVWD& 5HVSXHVWD'

No hay ningún aspecto relacionado con la biología animal que contribuya significativamente a modificar el contenido en CO2 de la atmósfera. La fijación de este gas es exclusivamente causada por los vegetales La emisión de radiación electromagnética procedente del suelo calentado por la radiación incidente con arreglo a la teoría del "cuerpo negro", se produce en una longitud de onda para la que el CO2 es muy opaco. El ozono, su contenido total en el conjunto de la atmósfera, no está entre los gases del protocolo de Kyoto y por tanto no tiene la menor relación con el calentamiento global de la tierra Todos los compuestos que se proponen como sustitutos de los CFCs, causantes del adelgazamiento de la capa de ozono en la estratosfera, son inocuos en relación con los efectos relativos al calentamiento global



&XHVWLRQDULR3ULPHU(MHUFLFLR2SRVLFLRQ*UXSR%

Página 15 de 21

3UHJXQWD1XPHUR

60

El ozono es una forma alotrópica del oxigeno cuya molécula se compone de tres átomos de oxigeno en lugar de dos. Es un producto altamente oxidante que esta presente en la atmósfera a cualquier altitud Identifique de entre las siguientes proposiciones cual es la VERDADERA

5HVSXHVWD$ 5HVSXHVWD% 5HVSXHVWD& 5HVSXHVWD'

Las emisiones de ozono se producen fundamentalmente en las grandes instalaciones de combustión (centrales térmicas de producción eléctrica) son las responsables del 80% de estas emisiones Una gran parte del oxigeno desprendido por los vegetales como resultado de la fotosíntesis se produce bajo esta forma alotrópica por los que sus efectos contaminantes se notan más en las zonas rurales En algunas circunstancias sus efectos pueden ser beneficiosos El ozono, por su gran poder oxidante, es siempre nocivo para la salud bajo cualquier circunstancia y en cualquier ubicación. Sus efectos empiezan a manifestarse a partir de una concentración tan baja como 180 microgramos por metro cúbico

3UHJXQWD1XPHUR

61



Las emisiones a la atmósfera de contaminantes constituye la causa final de la calidad del aire ambiente. Estas emisiones pueden tener origen natural u origen antropogénico. Refiriéndonos a estas ultimas y más en concreto a las emisiones de tipo industrial indique cual es la tecnología de medición que se utiliza para determinar la concentración del ozono en los gases de chimenea

5HVSXHVWD$

La quimioluminiscencia

5HVSXHVWD%

La absorción no dispersiva en el infrarrojo

5HVSXHVWD&

La absorción en la zona ultravioleta del espectro

5HVSXHVWD'

Ninguna de ellas, no hay dispositivos analizadores para medir el ozono en emisión

3UHJXQWD1XPHUR

62



El Real Decreto 1073 de 2002 esta dirigido principalmente a transponer a nuestro derecho positivo las Directivas Comunitarias referentes a la calidad de aire en inmisión ¿Cual de las siguientes proposiciones es VERDADERA?

5HVSXHVWD$ 5HVSXHVWD% 5HVSXHVWD& 5HVSXHVWD'

Contiene una Disposición derogatoria única en la que se deroga la totalidad del Decreto 833/1975 Los valores de concentración se referirán a condiciones normales para el volumen que para todos los contaminantes regulados es de 20º C y 101,3 KPas , excepto para las PM-10 que se miden a temperatura y presión ambiente Los contaminantes regulados para los que se establecen concentraciones limite son SO2, NO2, NOx, PM-10, Pb, Benceno, CO y Ozono En todos los casos se establecen dos fechas con diferentes niveles de exigencia excepto para el benceno para el que se propone una sola fecha que el 1/01/2015 prorrogable en algunas zonas

3UHJXQWD1XPHUR

63



El método de referencia para medir partículas PM-2.5 según el Decreto 1073/2002 es

5HVSXHVWD$ 5HVSXHVWD%

El método gravimetrico mediante el empleo de muestreadores que sean los de referencia o que demuestren su equivalencia por medio de la norma EN-12341 Los medidores en continuo que utilizan la radiación beta

5HVSXHVWD&

Los medidores en continuo de tipo TEOM

5HVSXHVWD'

Ninguno de los indicados



&XHVWLRQDULR3ULPHU(MHUFLFLR2SRVLFLRQ*UXSR%

Página 16 de 21

3UHJXQWD1XPHUR

64

La Directiva 2000/69/CE sobre los valores límite para el benceno y el monóxido de carbono, fija como método de referencia para el análisis del Monóxido de carbono

5HVSXHVWD$

Muestreo por aspiración en un cartucho absorbente, seguido de determinación por cromatografía de gases

5HVSXHVWD%

Espectometría infrarroja no dispersiva (IRND).

5HVSXHVWD&

Fluorescencia ultravioleta.

5HVSXHVWD'

Quimioluminiscencia.

3UHJXQWD1XPHUR

65



La Directiva 2002/3/CE relativa al ozono en el aire ambiente establece como valor objetivo* para la protección de la salud humana el siguiente valor de la concentración de ozono en la atmósfera: *Valor objetivo para el año 2010, determinado como el valor máximo de las medias octohorarias del día. 5HVSXHVWD$ 240 µg/m3.

5HVSXHVWD%

180 µg/m3.

5HVSXHVWD&

120 µg/m3

5HVSXHVWD'

110 µg/m3.

3UHJXQWD1XPHUR

66



La atenuación del ruido durante la transmisión del mismo desde el generador al receptor se debe a - La divergencia geométrica - La atenuación atmosférica - El efecto del suelo - Los fenómenos de difracción en los obstáculos interpuestos Indique cual de las siguientes proposiciones ES VERDADERA 5HVSXHVWD$ Falta una de las causas fundamentales de la atenuación que es la distancia entre el generador y el receptor

5HVSXHVWD% 5HVSXHVWD& 5HVSXHVWD'

La difracción no es un fenómeno a tener en cuenta para la atenuación en ningún caso. Esta relacionada solo con las interferencias El efecto de atenuación debido a la atmósfera esta condicionado por la humedad y temperatura del ambiente y es distinto para cada frecuencia Además de las expuestas hay otras de gran importancia como la presencia de arbolado entre el emisor y el receptor cuyo efecto de atenuación es muy importante

3UHJXQWD1XPHUR

67



El sonido, por tratarse de un movimiento ondulatorio esta sujeto a los fenómenos asociados a este tipo de manifestaciones - Reflexión - Refracción - Difracción - Interferencia Identifique cual de las siguientes proposiciones es FALSA 5HVSXHVWD$ La reverberación es la manifestación del fenómeno de la reflexión sobre superficies no absorbentes cuando el tiempo de concurrencia del sonido directo y el reflejado es relativamente corto 5HVSXHVWD% Debido a la diferente velocidad del sonido en el aire bajo determinadas circunstancias atmosféricas puede llegar a cambiar de dirección el sonido en las capas superiores de la atmósfera pareciendo que se refleja en ellas 5HVSXHVWD& El fenómeno de la difracción es realmente el responsable de que el sonido pueda ser escuchado en lugares donde no hay visión directa entre el emisor y el receptor, en ausencia de superficies reflectoras 5HVSXHVWD' Debido a la gran magnitud de la longitud de onda no es posible producir la anulación de un sonido por su interferencia con otro de iguales características y en oposición de fase. Si fuese posible esta seria la clave de la lucha contra el ruido

 &XHVWLRQDULR3ULPHU(MHUFLFLR2SRVLFLRQ*UXSR%

Página 17 de 21

3UHJXQWD1XPHUR

68

La contaminación acústica se caracteriza, entre otras cuestiones, por los efectos aparentemente extraños que origina el empleo de una unidad que es logarítmica sobre la relación entre la presión acústica y la presión mínima audible. Esto da lugar a paradojas aparentes. Indique cual de las siguientes es FALSA

5HVSXHVWD$ 5HVSXHVWD% 5HVSXHVWD& 5HVSXHVWD'

La concurrencia de dos fuentes que producen cada una sobre un punto cero decibelios no da lugar a cero decibelios La generación de un ruido de 200 decibelios necesitaría más energía que la que produce una central eléctrica de mediano tamaño No es físicamente posible concebir situaciones en que la medición en decibelios resulte negativa La reducción del nivel sonoro que percibimos si nos alejamos 10 m. de la fuente puede ser igual que la que se produce si nos alejamos 1000 m. en otras circunstancias

3UHJXQWD1XPHUR

69



La concesión de la autorización de traslado de residuos por las autoridades españolas desde o hacia países de la Unión Europea, corresponde a:

5HVSXHVWD$

La Administración General del Estado

5HVSXHVWD%

Las Comunidades Autónomas

5HVSXHVWD&

La Comisión Europea

5HVSXHVWD'

La autoridad competente de expedición o de destino, según proceda

3UHJXQWD1XPHUR

70



Corresponde a los municipios como servicio obligatorio la recogida, el transporte y la eliminación de los residuos urbanos, en la forma establecida en:

5HVSXHVWD$

Las Ordenanzas Municipales correspondientes

5HVSXHVWD%

Las Leyes autonómicas sobre residuos

5HVSXHVWD&

En los Planes autonómicos sobre residuos

5HVSXHVWD'

En el Plan Nacional sobre Residuos

3UHJXQWD1XPHUR

71



Un vehículo a motor fuera de uso, se le considera como:

5HVSXHVWD$

Residuo peligroso

5HVSXHVWD%

Residuo urbano

5HVSXHVWD&

Residuo urbano después de extraerle los líquidos peligrosos y residuo peligroso antes de ello

5HVSXHVWD'

Residuo Inerte



&XHVWLRQDULR3ULPHU(MHUFLFLR2SRVLFLRQ*UXSR%

Página 18 de 21

3UHJXQWD1XPHUR

72

¿Cuántos vertederos de residuos sólidos urbanos hay activos y en funcionamiento en la Comunidad de Madrid?

5HVSXHVWD$

Cinco

5HVSXHVWD%

Siete

5HVSXHVWD&

Nueve

5HVSXHVWD'

Diez

3UHJXQWD1XPHUR

73



¿Qué autorización otorgada por la administración autonómica requiere la implantación de una Planta de Tratamiento Físico-Químico de Residuos Peligrosos con una capacidad de 100 Tm/día?

5HVSXHVWD$

Autorización Ambiental Integrada conforme a la Ley 16/2002, de 1 de julio.

5HVSXHVWD%

Evaluación Ambiental de Actividades conforme a la Ley 16/2002, de 1 de julio.

5HVSXHVWD&

Autorización conforme a la Ley 10/1998, de 21 de abril.

5HVSXHVWD'

Licencia municipal de actividades.

3UHJXQWD1XPHUR

74



¿A quién corresponde la obligación de caracterizar los residuos peligrosos?

5HVSXHVWD$

Al productor

5HVSXHVWD%

Al gestor que va a recibirlos

5HVSXHVWD&

A la Comunidad de Madrid

5HVSXHVWD'

Al responsable de la puesta en el mercado de los productos que dan lugar al residuo.

3UHJXQWD1XPHUR

75



Señalar cual de los siguientes elementos no figura en la lista de constituyentes que permiten calificar como peligroso un residuo (Tabla 4 del Anejo del R.D. 952/1997)

5HVSXHVWD$

Talio

5HVSXHVWD%

Tántalo

5HVSXHVWD&

Telurio

5HVSXHVWD'

Cadmio



&XHVWLRQDULR3ULPHU(MHUFLFLR2SRVLFLRQ*UXSR%

Página 19 de 21

3UHJXQWD1XPHUR

76

¿Cuál de los siguientes residuos trataría mediante electrodeposición?

5HVSXHVWD$

Líquidos de revelado fotográfico

5HVSXHVWD%

Líquidos con elevado contenido en sólidos en suspensión

5HVSXHVWD&

Líquidos de frenos

5HVSXHVWD'

Gases de vertedero

3UHJXQWD1XPHUR

77



Según el Plan de Gestión Integrada de los Residuos de construcción y Demolición de la Comunidad de Madrid, los residuos procedentes de las grandes obras de infraestructura de ámbito local o supramunicipal se destinarán prioritariamente a

5HVSXHVWD$ 5HVSXHVWD%

Al aprovechamiento como material de relleno en vertederos

5HVSXHVWD&

A la restauración de áreas degradas por la actividad extractiva de canteras o graveras en el marco de sus planes de restauración Al acondicionamiento o relleno de las zonas de préstamos en la creación de infraestructuras

5HVSXHVWD'

A la utilización como material de sellado de vertederos

3UHJXQWD1XPHUR

78



Cual de los siguientes residuos puede eliminarse en un vertedero de residuos no peligrosos conforme a la Directiva 1999/31/CE

5HVSXHVWD$

Sodio metálico fuera de especificaciones

5HVSXHVWD%

Amianto vitrificado

5HVSXHVWD&

Aceite vegetal fuera de especificaciones

5HVSXHVWD'

Pilas botón que contienen mercurio fuera de especificaciones

3UHJXQWD1XPHUR

79



¿Que tipo de infracción destacaría como la más común en el territorio de la Comunidad de Madrid en materia de Disciplina Ambiental, y que tiene una repercusión más negativa para la conservación del medio ambiente?

5HVSXHVWD$

Pescar sin licencia.

5HVSXHVWD%

Cazar en coto sin permiso.

5HVSXHVWD&

Pastoreo sin autorización.

5HVSXHVWD'

Vertido incontrolado de residuos.



&XHVWLRQDULR3ULPHU(MHUFLFLR2SRVLFLRQ*UXSR%

Página 20 de 21

3UHJXQWD1XPHUR

80

Cuando en el transcurso de una inspección a una industria de la Comunidad de Madrid realizada por los Agentes Ambientales, so pretexto de no estar el Director Técnico, se les prohíbe la permanencia en la misma, invitándoles a su abandono, los Agentes Ambientales deberán:

5HVSXHVWD$

Levantar acta de obstrucción a la labor inspectora

5HVSXHVWD%

Continuar la inspección en otro momento previa citación mediante acta

5HVSXHVWD& 5HVSXHVWD'

Citar a la empresa a través del Servicio de Inspección, con la indicación de que de no atender el requerimiento se considerará obstrucción a la inspección Intentarlo de nuevo en otro momento, sin previa citación



&XHVWLRQDULR3ULPHU(MHUFLFLR2SRVLFLRQ*UXSR%

Página 21 de 21

3ODQWLOODGHFRUUHFFLRQ7XUQR/LEUH 6ROXFLRQHVDO&XHVWLRQDULRQXPHUR 1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

1

6ROXFLRQ

-A-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

2

6ROXFLRQ

-D-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

3

6ROXFLRQ

-D-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

4

6ROXFLRQ

-A-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

5

6ROXFLRQ

-D-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

6

6ROXFLRQ

-C-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

7

6ROXFLRQ

-B-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

8

6ROXFLRQ

-B-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

9

6ROXFLRQ

-D-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

10

6ROXFLRQ

-A-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

11

6ROXFLRQ

XXX

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

12

6ROXFLRQ

-B-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

13

6ROXFLRQ

-B-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

14

6ROXFLRQ

-C-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

15

6ROXFLRQ

-D-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

16

6ROXFLRQ

-B-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

17

6ROXFLRQ

-D-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

18

6ROXFLRQ

-B-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

19

6ROXFLRQ

-B-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

20

6ROXFLRQ

-D-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

21

6ROXFLRQ

-C-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

22

6ROXFLRQ

-C-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

23

6ROXFLRQ

-D-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

24

6ROXFLRQ

-C-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

25

6ROXFLRQ

-A-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

26

6ROXFLRQ

-A-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

27

6ROXFLRQ

-C-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

28

6ROXFLRQ

-A-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

29

6ROXFLRQ

-A-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

30

6ROXFLRQ

-B-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

31

6ROXFLRQ

-C-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

32

6ROXFLRQ

-C-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

33

6ROXFLRQ

-C-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

34

6ROXFLRQ

-D-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

35

6ROXFLRQ

-A-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

36

6ROXFLRQ

-D-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

37

6ROXFLRQ

-D-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

38

6ROXFLRQ

-C-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

39

6ROXFLRQ

XXX

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

40

6ROXFLRQ

-D-

ANULADA

ANULADA

Página 1 de 2

6ROXFLRQHVDO&XHVWLRQDULRQXPHUR 1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

41

6ROXFLRQ

-C-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

42

6ROXFLRQ

-D-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

43

6ROXFLRQ

-D-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

44

6ROXFLRQ

-C-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

45

6ROXFLRQ

-A-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

46

6ROXFLRQ

-B-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

47

6ROXFLRQ

-C-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

48

6ROXFLRQ

-D-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

49

6ROXFLRQ

-D-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

50

6ROXFLRQ

XXX

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

51

6ROXFLRQ

-C-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

52

6ROXFLRQ

-D-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

53

6ROXFLRQ

-C-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

54

6ROXFLRQ

-A-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

55

6ROXFLRQ

-C-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

56

6ROXFLRQ

-B-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

57

6ROXFLRQ

-B-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

58

6ROXFLRQ

XXX

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

59

6ROXFLRQ

-B-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

60

6ROXFLRQ

-C-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

61

6ROXFLRQ

-D-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

62

6ROXFLRQ

XXX

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

63

6ROXFLRQ

-D-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

64

6ROXFLRQ

-B-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

65

6ROXFLRQ

-C-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

66

6ROXFLRQ

-C-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

67

6ROXFLRQ

-D-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

68

6ROXFLRQ

-C-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

69

6ROXFLRQ

-B-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

70

6ROXFLRQ

-A-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

71

6ROXFLRQ

XXX

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

72

6ROXFLRQ

-A-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

73

6ROXFLRQ

-A-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

74

6ROXFLRQ

-A-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

75

6ROXFLRQ

-B-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

76

6ROXFLRQ

-A-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

77

6ROXFLRQ

-B-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

78

6ROXFLRQ

-B-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

79

6ROXFLRQ

-D-

1XPHURGHRUGHQHQHO&XHVWLRQDULR

80

6ROXFLRQ

-A-

ANULADA

ANULADA

ANULADA

ANULADA

Página 2 de 2

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.