TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN

AMPLIACION TEMA 2. TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN. 1.- AMPLIACION : ONDAS. Definición de onda: Es la propagacion de una vibracion de forma que trans

4 downloads 48 Views 4MB Size

Recommend Stories


VANGUARDIA TECNOLOGIAS S.A. DE C.V
VANGUARDIA TECNOLOGIAS S.A. DE C.V. LAYOUT DE FACTURA ELECTRONICA Registro de encabezado o datos generales Descripcion del dato Tipo de dato Tipo de R

INVENCIONES Y NUEVAS TECNOLOGIAS
BOLETIN DE PUBLICACIONES INVENCIONES Y NUEVAS TECNOLOGIAS CORRESPONDIENTE A ENERO 2009 LA PAZ - BOLIVIA 1 SECCION 1 PATENTE DE INVENCION INVENC

INVENCIONES Y NUEVAS TECNOLOGIAS
BOLETIN DE PUBLICACIONES INVENCIONES Y NUEVAS TECNOLOGIAS CORRESPONDIENTE A ENERO 2016 LA PAZ - BOLIVIA 1 231 SECCION 1 PATENTE DE INVENCION

INVENCIONES Y NUEVAS TECNOLOGIAS
BOLETIN DE PUBLICACIONES INVENCIONES Y NUEVAS TECNOLOGIAS CORRESPONDIENTE A ABRIL 2014 LA PAZ - BOLIVIA 1 277 SECCION 1 PATENTE DE INVENCION

Story Transcript

AMPLIACION

TEMA 2.

TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN. 1.- AMPLIACION : ONDAS. Definición de onda: Es la propagacion de una vibracion de forma que transmite energia , pero no transporta materia. Caracteristicas: • • • •

Periodo (T) Tiempo que tarda un punto en realizar una vibracion completa. Frecuencia (f). Numero de vibraciones que realiza la onda en un segundo. Se mide en herzios. (Hz) Longitud de onda ( λ ) La distancia entre dos crestas. Amplitud de onda (A): Distancia que hay entre el punto mas alto de la onda y la posición de equilibrio.

TIPOS: Ondas mecanicas o materiales. Son las que precisan un medio material para propagarse. P ej sonido.

Ondas electromagneticas. Pueden propagarse en el vacio. P ej as ondas electromagneticas o de radio.

1

2.- AMPLIACION: Caracteristicas fisicas del sonido: Cuando lanzamos una piedra a un estanque , se producen una serie de ondas. De igual manera, cuando hablamos, producimos una vibracion de las particulas de aire que se transmiten a una cierta distancia. La velocidad con que se produce esta vibracion se conoce como frecuencia. Los sonidos graves poseen una frecuencia baja y los agudos frecuencias altas. La frecuencia. Es el numero de ondas que pasan por un determinado punto cada segundo. Se mide en hercios (Hz). Las señales electricas que se transmiten a traves de los hilos telefonicos presentan la misma forma de onda que las ondas sonoras. La diferencia estriba en la particulas que vibran:en este caso se trata de electrones.

3.- COMUNICACIONES ALAMBRICAS. EL TELEGRAFO Y EL TELEFONO. 3.A.- EL TELEGRAFO: Se basan en la transmisión de información a traves de un conductor que transporta corriente electrica. ( 3º parrafo pag 30)

codigo morse.

2

3.B.- EL TELEFONO. (Complemento a la pag 31 )

3

AMPLIACION 3.C.- FORMA DE TRANSMITIR LAS LLAMADAS.

4

4.- COMUNICACION INALAMBRICA. 4.a.- El espectro electromagnetico..

5

4.B.- El espectro radioelectrico.

6

4.C.- LA RADIO.

7

8

Modulacion de ondas. En telecomunicaciones, cuando queremos enviar por radio una señal sonora , el principal problema es que estas ondas sonoras tienen una frecuencia muy baja. Al ser muy baja la frecuencia , no es factible “emitirlas” tal cual. Las longitudes de onda de las ondas electromagneticas necesarias serian muy grandes y esto obligaría a utilizar antenas enormes. Existen dos tipos de solucion: 1ª solucion: Modulacion en amplitud. La onda con la señal sonora ( En adelante onda MODULADORA)

MODULADORA) ya que su amplitud , varia en funcion de la amplitud de la onda de la señal sonora o onda MODULADORA.

2ª solucion: Modulacion en Frecuencia. La onda con la señal sonora

se “monta” sobre una onda de alta frecuencia (en adelante onda PORTADORA.)

se “monta” sobre una onda de alta frecuencia (en adelante onda PORTADORA.)

El resultado o suma es una onda que se llama onda MODULADA. • Esta onda tiene frecuencia constante y alta (Luego puede transmitirse de manera facil y eficaz , utilizando antenas de dimensiones mas adecuadas ) • Su amplitud varia en funcion de la amplitud de la onda moduladora.

El resultado es una onda que se llama onda MODULADA. • Esta onda tiene amplitud constante . • Su frecuencia varia en funcion de la amplitud de la onda moduladora. .

Esta onda modulada contiene “embebida” en ella , la información de la onda sonora (ONDA La modulación de amplitud o A.M. tiene varios inconvenientes. El primero de ellos es que la banda útil de la que disponemos para mandar información es bastante pequeña. El segundo es que son ondas muy sensibles al ruido exterior, que se va adicionando a la onda modulada y cuando es recogida por el receptor la información puede estar distorsionada por los ruidos. Las ventajas de la modulación en frecuencia sobre la modulación en amplitud son bastantes. Las modulaciones en frecuencia necesitan una potencia de modulación mucho menor que las de amplitud. Su mayor ventaja consiste en que las señales moduladas en frecuencia son mucho menos afectadas por los ruidos y señales externas.

9

EJERCICIOS: 1.-¿ Pueden “emitirse” ondas electromagneticas con la frecuencia de onda de las ondas sonoras? Porque.¿Cuales son las caracteristicas de la onda sonora que lo dificulta? 2.- Explica con tus palabras cuales son los dos modos factibles de emitir ondas electromagneticas que contengan la información de ondas sonoras. 3.- Dibuja una onda modulada en amplitud. 4.- Dibuja una onda modulada en frecuencia. 5.- ¿Que es mejor , modular en frecuencia o modular en amplitud? 6.- Dadas las siguientes equivalencias en cuanto a frecuencias : Unidad de medida de frecuencia = 1 Herzio = 1 Hz. 1.000 Hz = 1KHz

Kiloherzio

1.000 KHz = 1 MHz Megaherzio

1.000 MHz = 1 GHz GigaHerzio 1.000 GHz = 1 THz Teraherzio

A cuantos Hz emiten los 40 y Kiss FM sabiendo que lo hacen a 93,9 MHz y 102,7 MHz respectivamente. 7.- Utilizando la AMPLIACION DE TEORIA que te ha suministrado el profesor , en concreto las paginas 7 y 8 de dicha ampliación : a.- Define que es el espectro electromagnetico b.- Define que es el espectro radioelectro.

10

IES DIONISIO AGUADO

4º ESO

8.- Utilizando la AMPLIACION DE TEORIA que te ha suministrado el profesor , en concreto las paginas 8 de dicha ampliación : Elabora un espectro radielectrico en el que indiques : Banda, Frecuencias, Usos que se le dan a las ondas electromagneticas en esa banda. A modo de ejemplo la banda LF y VLF esta hecha.

BANDA LF Y VLF

USOS: Emisiones de Onda larga Radio faros Y balizas

PAG 11 DE 12

IES DIONISIO AGUADO

PAG 12 DE 12

4º ESO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.