TEJIENDO COMPLICIDADES

codi de barres TEJIENDO COMPLICIDADES Metodologías de apoyo a la prevención Programa Compartim de gestión del conocimiento del departamento de Just

1 downloads 152 Views 20MB Size

Story Transcript

codi de barres

TEJIENDO COMPLICIDADES Metodologías de apoyo a la prevención

Programa Compartim de gestión del conocimiento del departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña

TEJIENDO COMPLICIDADES Metodologías de apoyo a la prevención Ana Nogueras Martín y Robert Gimeno Vidal (coordinadores)

Programa Compartim 12

Prevención y mediación comunitaria Programa Compartim de gestión del conocimiento del departamento de Justicia Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada Comunidad Prevención y mediación comunitaria

Aviso legal Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite su reproducción, distribución, comunicación pública y transformación para generar una obra derivada, sin ninguna restricción, siempre que se cite al titular de los derechos (Generalitat de Catalunya. Departament de Justícia). La licencia completa se puede consultar en: http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/legalcode.ca © Generalitat de Catalunya Departament de Justícia justicia.gencat.cat Primera edición: septiembre de 2015 Este documento está disponible en: http://justicia.gencat.cat/publicacions

CONTENIDO

PRÓLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 LA REALIDAD COMUNITARIA COMO CONTEXTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Jaume del Campo Sorribas

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

15

El concepto de comunidad: diversidad y construcción de la realidad comunitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 La intervención en el contexto comunitario . . . . . . . . . . . . . . 26 Prácticas restaurativas para la resolución de conflictos en el marco comunitario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Algunas conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 3

LA PREVENCIÓN COMUNITARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 José Dapena Méndez

El programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

41

La prevención de la delincuencia juvenil . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Las políticas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Conflicto y comunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Una perspectiva de trabajo participativo . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Una perspectiva del trabajo comunitario . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Educación y comunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

CONSTRUYENDO EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MEDIACIÓN COMUNITARIA (PMC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Ana Nogueras Martín y Robert Gimeno Vidal

El marco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

68

La prevención comunitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 La mediación comunitaria con jóvenes en conflicto social 69 Unas premisas básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Una intervención de apoyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 La formación y los intercambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

HERRAMIENTAS PARA LA ACCIÓN PREVENTIVA . . . . . . . . . 97 Ana Nogueras Martín y Robert Gimeno Vidal

Directrices para la acción preventiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Los espacios de trabajo preventivo en el municipio . . . . . . . 105 La aproximación diagnóstica compartida a la realidad de niños y jóvenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Cómo intervenir en un conflicto: análisis y gestión . . . . . . 116 La mediación y los espacios de diálogoen el ámbito municipal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 La reparación de daños en el ámbito municipal . . . . . . . . . . . . 127 Los conceptos básicos del tratamiento del conflicto . . . . 135 Recetario para la gestión de conflictos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 4

Los intercambios dentro del marco del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 El ámbito penal y el funcionamiento de la justicia juvenil . . 159

ANÁLISIS CUANTITATIVO DE LA EXPERIENCIA: UNA MIRADA EXTERNA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 Irena Palou Julibert y Ariadna Sáez Núñez

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 Metodología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172 Análisis de los grupos focales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 El Vendrell . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 Platja d’Aro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 Taradell . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189 Santa Coloma de Farners . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 Análisis de contrastes y resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204 Algunas conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214

CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217 ANEXOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 Anexo 1. Aproximación a la situación de niños y jóvenes . . . 227 Anexo 2. Ficha para recoger situaciones conflictivas . . . . . 230 Anexo 3. La reparación en las ordenanzas municipales . . . . 231 Anexo 4. Las acciones reparadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234 Anexo 5. Acuerdo de acciones reparadoras . . . . . . . . . . . . . . . 235 Anexo 6. Informe valorativo de las acciones reparadoras 236 Anexo 7. Cursos de formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237 Anexo 8. Las jornadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239 Anexo 9. Algunos datos y valoraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 Anexo 10. Guion de los grupos de discusión . . . . . . . . . . . . . . . 250 Anexo 11. Sistema de categorías y códigos . . . . . . . . . . . . . . . . 251

BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255 5

Prólogo

Es para el Centre de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (cejfe) una satisfacción prologar este nuevo libro, el segundo que firma el equipo de prevención y mediación comunitaria (pmc). La primera publicación, Els escenaris del diàleg. Més enllà de la mediació, fue un trabajo en colaboración con técnicos y profesionales de distintos municipios relacionados con el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria acerca de la intervención en conflictos con adolescentes. El libro que aquí presentamos, Tejiendo complicidades. Metodologías de apoyo a la prevención, es un trabajo centrado en la tarea que vienen desarrollando los profesionales que han tomado parte en el Programa y recoge el resultado de una experiencia de más de diez años. El equipo de pmc, desde el momento de su creación a finales de 2004, ha estado en todo momento vinculado de manera muy estrecha al cejfe. Primero, con los cursos de formación, que se continúan ofreciendo en toda

7

Cataluña, y, en segundo lugar, como grupo de trabajo colaborativo en el marco del programa Compartim de gestión del conocimiento. Los profesionales del equipo de pmc forman una comunidad singular. Su punto de referencia son los cargos electos y profesionales del ámbito local. Por ello, los conceptos que se han trabajado y desarrollado en esta publicación están intrínsecamente relacionados con la comunidad, la participación y la prevención, campos estos de la mayor importancia para el impulso de una convivencia adecuada entre ciudadanos en este ámbito de gobierno, que se distingue por su proximidad con la ciudadanía. Con todo, el Programa de prevención y Mediación Comunitaria ha aportado una nueva dimensión y una nueva perspectiva a los objetivos del cejfe, tejiendo vínculos con actores de distintos niveles institucionales y territoriales. Bueno es recordar que el programa Compartim es un método de trabajo y aprendizaje que tiene como finalidad fomentar la participación de las personas, creando espacios de trabajo colaborativo para compartir, crear, aprender juntos y, en definitiva, ser más eficientes en el servicio que se presta a la ciudadanía. Todo esto es lo que el equipo de pmc ha promovido en su labor con los municipios. El libro recopila las metodologías que se han ido diseñando, las herramientas útiles para la intervención, su justificación y el marco donde se ponen en práctica. Esta publicación brinda una herramienta válida para todos aquellos ayuntamientos y servicios relacionados con la infancia y la juventud en el ámbito local que deseen realizar una labor colaborativa en materia de prevención y tengan interés en mejorar su intervención incorporándose a las iniciativas que el departamento de Justicia promueve a través del cefje.

Bibiana Segura Cros Directora del Centre de Estudios Jurídicos y Formación Especializada

8

El Programa de apoyo a la prevención de la delincuencia juvenil y a la mediación comunitaria nace en noviembre de 2004 con el cometido de dar apoyo a los ayuntamientos y contribuir a estimular iniciativas de participación y actuación preventiva ante los conflictos que presentan sus ciudadanos más jóvenes. La Dirección General de Ejecución Penal en la Comunidad y de Justicia Juvenil hizo una apuesta por promover respuestas de carácter preventivo a las conductas de riesgo y potenciar la mediación en el ámbito comunitario. Se destinó un equipo de profesionales con la misión de desplazarse por todo el territorio catalán y actuar con los municipios interesados en recibir este apoyo. Han transcurrido más de diez años y podemos afirmar que esa tímida apuesta se ha convertido en una realidad consolidada, un punto de referencia importante para muchos municipios en todas las demarcaciones territoriales de Cataluña. Durante todo este tiempo se han creado distintas herramientas para adecuar las respuestas a las necesidades de los ayuntamientos y a cada una de sus particularidades. Asimismo, estos diez años han servido para plantear una profunda reflexión sobre los conceptos que orientan y definen el Programa y su intervención. En este año, 2015, se ha podido iniciar un estudio sobre el impacto que ha tenido el Programa en algunos municipios. Se ha realizado una evaluación sobre la intervención en cuatro municipios significativos que debería ser el primer paso de un análisis más profundo, que abarque la totalidad del trabajo que se ha llevado a cabo. El libro Tejiendo Complicidades. Metodologías de apoyo a la prevención recoge todos los aspectos que hemos mencionado. Muestra cuál es la realidad actual del Programa de apoyo a la prevención de la delincuencia juvenil y a la mediación comunitaria y el camino recorrido hasta la fecha. El objetivo de este libro es poner al alcance de todos aquellos que trabajan en la gestión de conflictos en el ámbito local las herramientas que se han demostrado útiles para abrir nuevas vías de intervención en el trabajo comunitario. Dicha difusión permitirá llegar a municipios donde el equipo de Prevención y Mediación Comunitaria todavía no ha podido intervenir de manera presencial.

Joaquim Clavaguera Vilà Director general de Ejecución Penal en la Comunidad y de Justicia Juvenil

9

introduccióN

Prevención es un concepto extremadamente simple en virtud del cual se presume que determinadas actuaciones en el presente pueden ahorrarnos problemas en el futuro. Es, sin duda, uno de los términos más utilizados en el ámbito del trabajo social y, en concreto, en el de la justicia juvenil. Pero no siempre un concepto simple tiene una aplicación práctica sencilla. Pese a ello, el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria constituye en sí mismo un intento voluntarioso de abordar actuaciones preventivas efectivas. Se trata de un programa especializado, de apoyo a los municipios y consejos comarcales, para dar respuesta a problemas relacionados con conflictos en los que los jóvenes tienen un papel relevante. La demarcación territorial de Girona es, en relación con el resto de Cataluña, aquella donde la proporción de peticiones de apoyo que ha recibido el Programa ha sido más elevada. En concreto, a lo largo de los diez años de vida del Programa, veintiún municipios gerundenses han solicitado dicho apoyo.

11

Algunos de los valores añadidos del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria Sin embargo, al margen de la condición y de la vocación preventiva de este Programa, querría hacer hincapié en tres valores añadidos de especial relevancia y que, desde las tierras gerundenses, hemos tenido ocasión de constatar a lo largo de estos diez años.

Consolidación de grupos de trabajo transversales En muchos de los municipios donde ha colaborado el Programa, se han constituido o reconstituido grupos de trabajo (comisiones) que tienen en la implantación de la transversalidad una de sus condiciones necesarias. Unas veces han recibido el nombre de mesas de prevención y mediación municipal, otras el de observatorios de prevención, pero sea como fuere incorporan en todos los casos a profesionales de las instituciones vinculadas al trabajo con jóvenes (ayuntamientos, enseñanza, salud, justicia, policía local y autonómica, etc.).

Formación descentralizada Desde el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria y con el apoyo del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada del Departamento de Justicia (cejfe), se ha prestado atención a la organización y la colaboración en actividades formativas descentralizadas. Estas actividades, de conformidad con los objetivos del Programa, se han dirigido, principalmente, a formar técnicos locales en la resolución de conflictos y reparación de daños a través de las técnicas de mediación. Girona, Calonge, Llagostera, Ripoll, Santa Coloma de Farners se cuentan entre las localidades donde se han organizado cursos de tales características.

Productos de conocimiento La llamada gestión del conocimiento se está imponiendo como una práctica ineludible en las organizaciones modernas. Esta gestión proporciona productos concretos y tangibles que consolidan y ayudan a transmitir el conocimiento adquirido y generado por los integrantes de la propia organización. En esta línea, y fruto del trabajo de colaboración con los municipios, desde el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria se han elaborado documentos que están hoy a disposición de todas las instituciones locales (La mediació, la reparació de danys i les ordenances a l’àmbit municipal [La mediación y la reparación de

12

daños y las ordenanzas en el ámbito municipal], Catàleg d’accions reparadores [Catálogo de acciones reparadoras], Els escenaris del diàleg [Los escenarios del diálogo], etc.). Finalmente, quisiera expresar mi reconocimiento a la capacidad y dedicación de los dos principales gestores de este Programa: Anna Nogueras y Robert Gimeno. Sin lugar a dudas, son los principales responsables de que el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria haya superado ya los diez años de vida. Han llevado y siguen llevando a cabo su tarea con el apoyo de los responsables de un departamento, el de Justicia, que tiene entre sus objetivos prioritarios la prevención de la conflictividad social a través del impulso de la mediación comunitaria.

Joaquim Asso Dalmau Jefe del Servicio de Apoyo a la Ejecución Penal de los Servicios Territoriales de Justicia en Girona

13

La realidad comunitaria como contexto de intervenció social Jaume del Campo Sorribas Pedagogo y profesor del departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Barcelona

Introducción Las realidades comunitarias constituyen sistemas complejos de interacción en los que las personas, además de satisfacer sus necesidades e intereses personales, deben participar para satisfacer las necesidades e intereses de los demás. Ello requiere formas de organización social que hagan posible este intercambio en un contexto de convivencia y de apoyo mutuo ante la diversidad de situaciones que en confluyen en dichas realidades. La existencia de múltiples intereses y perspectivas motiva que los análisis acerca de la orientación que toma el desarrollo comunitario no sean nada sencillos. Los enfoques de las distintas escuelas de pensamiento, clásicas y contemporáneas,1 nos han proporcionado unas determinadas miradas y 1  De entre las perspectivas teóricas con una especial relevancia, se podrían citar los modelos funcionalistas y estructuralistas, las teorías críticas, las perspectivas fenomenológicas e interaccionistas, la visión posmoderna y relativista, así como la sistémica y las actuales perspectivas del desarrollo humano y de la sociedad inclusiva.

15

claves de reflexión en las que el marco social y comunitario ha sido tratado como objeto de estudio. De hecho, pese a los esfuerzos de comprensión y explicación del funcionamiento social, aún hoy son muchas las dudas acerca de la orientación que puede tomar su desarrollo y la naturaleza de los fundamentos comprensivos que deberían permitirnos prever posibles acontecimientos. La variedad y diversidad de factores –tanto objetivos como subjetivos– y su interacción resulta en gran medida imprevisible pero, aun así, disponemos de todo un conjunto de elementos que, desde la intervención social, pueden servirnos para reforzar el contexto comunitario ante situaciones que cuestionen la convivencia o supongan problemáticas de exclusión o iniquidad que rompan con la estabilidad social y el desarrollo personal y social. Las condiciones que fomentan la cohesión pasan por reforzar los vínculos entre las personas y generar un contexto relacional positivo que permita recurrir al diálogo y la negociación para resolver los conflictos y problemas propios de la convivencia. En este sentido, la vida asociativa, las iniciativas cívicas y las instituciones comunitarias tienen gran importancia en la creación de los espacios y las condiciones para facilitar tales objetivos. La creación y la potenciación de las redes sociales ofrece, además de la necesaria estructuración de la vida social, el apoyo personal que todos necesitamos para sentir que formamos parte de la comunidad, desarrollando un sentimiento de pertenencia que permita la creación de unas condiciones subjetivas que nos animen a valorar la comunidad y desear formar parte de ella. Tradicionalmente, la intervención en la comunidad desde una óptica institucional presentaba, en un gran número de casos, un sesgo muy próximo al asistencialismo, pues se partía de las necesidades existentes y se proporcionaban los recursos para estabilizar aquellas situaciones que pudieran convertirse en fuentes de conflictividad social. Por tanto, el conflicto no se interpretaba como una expresión de las dificultades o desajustes de determinadas personas o colectivos en el marco de la interacción comunitaria, sino como la esencia misma del problema que se deseaba resolver. Así pues, la dinámicas de intervención adoptaban un sentido reactivo, posterior a la aparición del conflicto, y procuraban resolver la situación mediante la desaparición puntual del conflicto, si bien, en muchos casos, no se intervenía realmente sobre las causas que lo generaban. En la actualidad, pese a que todavía subsisten resabios de este modelo, la perspectiva ha variado de manera sustancial. Se ha tomado conciencia de la importancia de generar unas condiciones en el marco comunitario que permitan, por un lado, desarrollar una lógica preventiva donde las propias redes relacionales ayuden a disponer de apoyo ante las situaciones de desequilibrio personal y social, y, por otro lado, que la existencia inevitable de conflictos

16

pueda ser gestionada de manera más eficiente y proactiva, entendiéndose como una oportunidad para el desarrollo y la mejora comunitaria. Esta perspectiva de intervención interpreta la realidad social como un marco de interacción complejo donde el conjunto de las personas que lo integran, con su individualidad y diversidad, deben ser consideradas sujetos activos con la capacidad de asumir retos vinculados a su propio desarrollo y aportar elementos de relación y facilitación comunitaria. En este sentido, la promoción de redes y el fomento de un tejido social organizado se convierte en una de las prioridades de la acción institucional comunitaria. Si bien los servicios tienden a la especialización (cabría decir que los servicios más estables son los educativos –escuelas e institutos– y los vinculados con la promoción de la salud –centros de atención primaria–, mientras que encontramos un carácter más municipal en los servicios sociales, oficinas del consumidor, servicios de mediación, etc., así como en los programas específicos dirigidos a determinados colectivos como, por ejemplo, juventud, mujeres, grupos culturales, personas sin techo, etc.), en conjunto también sería preciso que desarrollaran una labor coordinada encaminada a la creación de un contexto relacional que permita abordar los conflictos y problemas que puedan presentarse en la comunidad desde una perspectiva integral, considerándola como un todo en el que la interacción del conjunto de componentes que posibilitan su existencia están estrechamente relacionados. En este sentido, la visión sistémica nos proporciona una perspectiva comprensiva. La complejidad de las interacciones motiva que los análisis no se centren en las personas o en los grupos sino en la naturaleza de la interacción que se mantiene con el contexto. Es decir, es la relación la que proporciona cohesión en el marco de la convivencia social y comunitaria, y esta no solo depende de las características de las personas y/o de los grupos que dan forma a estas realidades, sino también de las condiciones y circunstancias que han originado y desarrollado los procesos relacionales. La intervención institucional, en la medida en que tome como referencia las interacciones, deberá adoptar una orientación diferente, tratando de incidir sobre el conjunto de las redes de relación, así como en las condiciones que tienen influencia en el rumbo que estas puedan seguir. Profundizar en los aspectos que condicionan la configuración de estas redes, así como en la complejidad que presenta su desarrollo, resulta de gran utilidad cuando se trata de orientar la intervención desde una perspectiva institucional.

17

El concepto de comunidad: diversidad y construcción de la realidad comunitaria Es preciso constatar que, pese a que el concepto de comunidad tiene un uso bastante generalizado, dicho concepto resulta bastante etéreo y escasamente concreto desde una perspectiva operativa. Malagón (1989) ya cuestionaba la idealización de este concepto en el marco de la intervención social. Además, la progresiva individualización, que se ha fomentado desde las políticas liberales y neoliberales, ha supuesto una progresiva pérdida de cohesión, caracterizada por un mayor aislamiento y una carencia de apoyos sociales significativos. Pese a todo, la convivencia en un determinado territorio, con necesidades que solo pueden cubrirse mediante la interacción, impone unas dinámicas de relación que traen aparejadas normas y prácticas que a su vez exigen cierto grado de consenso. Además, los problemas y los conflictos que puedan surgir requieren la búsqueda de soluciones mediante formas pacíficas y dialogadas a fin de que se pueda garantizar el desarrollo cuando menos relacional. La existencia de un contexto comunitario supone necesariamente formas organizativas que, ya sea de manera explícita y formal o mediantes rutinas o elementos simbólicos de tipo informal, estructuran las formas relacionales y cohesionan el grupo proporcionando una determinada identidad que genera sentimientos de pertenencia y da las claves comprensivas para el mantenimiento y desarrollo de este marco relacional. Este sistema, como cualquier otro, requiere de cierto grado de estabilidad que le permita tener continuidad en el tiempo y satisfacer el conjunto de necesidades individuales y colectivas de las personas que constituyen la comunidad. En lenguaje sistémico (Bertalanffy, 1976), hablaríamos de situaciones de homeostasis, que es el concepto utilizado para definir los sistemas estables que permiten el desarrollo armónico y estructurado de las comunidades. La complejidad viene dada porque –cuando hablamos de comunidad– no solo nos referimos a un sistema referencial, sino también a múltiples sistemas que, pese a presentar dinámicas singulares, en su conjunto hacen posible el funcionamiento social mediante su intercambio e interacción recíprocos. Si partimos del sujeto como unidad primaria del sistema comunitario, se puede observar que este constituye, ya en sí mismo, un sistema por derecho propio, formado a su vez por múltiples subsistemas, tanto desde una perspectiva orgánica como cultural y relacional. Al mismo tiempo, el sujeto se integra en un sistema más complejo, la familia, que forma parte de un determinado grupo cultural que se engarza en una realidad comunitaria más amplia donde, asimismo, conviven formas de organización muy variadas de tipo formal e informal.

18

Gráficamente, y de manera muy sencilla y resumida, esta situación podría representarse de la siguiente forma:

Figura 1. Contraste entre dinámicas sin interacción o con interacción2

Si nos fijamos en el conjunto de formas y colores distribuidos en la figura (solo se han utilizado tres de cada variedad), parecen no responder a ningún tipo de realidad ordenada y la sensación resulta bastante caótica y poco comprensible. Si focalizamos la atención en la existencia de vínculos entre las distintas formas, cabe intuir un sistema de relación que hace posible imprimir sentido al conjunto surgido de un marco relacional. Son las interacciones las que configuran el tejido social. Así pues, en los análisis de las realidades comunitarias, son las interacciones las que pueden brindar los elementos clave de tipo comprensivo que permitan el desarrollo de fórmulas de mejora o de resolución de los posibles problemas o conflictos, con la finalidad de mantener la cohesión y la convivencia en un marco relacional determinado. Desde las perspectivas críticas, ya se constaba que “el ser humano es su praxis, y la praxis del ser humano es social” (Habermas, 1982: 35). Si bien el concepto de praxis puede adoptar un sentido más productivo (de hecho, desde esta perspectiva, el aspecto económico se constituye en elemento 2  Ambas figuras presentan componentes idénticos; en la de la derecha se pueden apreciar sus relaciones e interacciones, viendo, por ejemplo, la existencia de ciertas figuras conectoras (el triángulo del centro) o situaciones de aislamiento (triángulo de la esquina superior derecha). Las interacciones imprimen un sentido dinámico a una situación que, tal y como queda descrita en el recuadro izquierdo, resulta más incomprensible y estática.

19

básico de análisis) que el de interacción, la aportación es sin duda interesante en la medida en que permite ahondar en la dualidad existente entre acción y estructura. Precisamente, Giddens (1995, 17) define este concepto de estructura como “las propiedades que hacen posible la existencia de prácticas sociales discerniblemente similares a través de los diferentes períodos de tiempo y espacios que les dan su forma sistemática”, lo que nos sitúa en un contexto comprensivo de tipo complejo donde los elementos objetivos, subjetivos y simbólicos coexisten en un marco de relaciones que imprimen sentido y cohesión al desarrollo de la vida en comunidad. Las interacciones que cada persona mantiene con su entorno presentan una gran variedad de registros en función de las condiciones en que estas se producen. La visión esencialista que atribuye a las personas unas características relacionales específicas (por ejemplo, la diferenciación instituida entre personas con más o menos competencias sociales) no se ve refrendada por la realidad. La misma persona que en un momento dado puede comportarse de manera amable y comprensiva podría, en otras circunstancias, adoptar una actitud desafiante o incluso violenta. Por tanto, si somos capaces de modificar las condiciones que generan un tipo de interacción, está tomará un sentido distinto. Las condiciones tienen un doble componente: por un lado, hay aspectos de tipo subjetivo que estarían relacionados con la interpretación que las personas se hacen de la situación; y, por otra parte, las condiciones más objetivas están constituidas por las circunstancias externas que se producen en el contexto de la interacción. En conjunto, la complejidad de aspectos que aquí intervienen es muy elevada, habida cuenta de que unas situaciones influyen en otras. Por ejemplo, si una persona sale de casa enfadada porque ha tenido una discusión en el ámbito familiar, su estado de ánimo puede condicionar el sentido que adopte la interacción posterior en el marco laboral, por ejemplo. Habermas (1992), en su teoría de la acción comunicativa, ya tomaba como punto de partida que el ser humano es un animal lingüístico que interacciona comunicándose para alcanzar un mutuo entendimiento. Fernández García y López Peláez (2008; 37-38) nos proporcionan un breve resumen de esta perspectiva haciendo hincapié en los tres aspectos siguientes. Se distinguen tres tipos de lenguaje: el cognitivo (adopta un sentido fáctico relacionado con aspectos objetivos considerados verdaderos), el interactivo (guarda relación con el contexto relacional y social, y afectaría a los aspectos normativos y morales) y el expresivo (toma un sentido más subjetivo y hace referencia a cómo se entienden las cosas y los sentimientos que estas nos causan). Cada uno de estos tres tipos de lenguaje presenta formas de argumentación distintas. La comunicación no se produce en estado puro; la situación en la que esta se da presenta unas determinadas circunstancias que condicionan su sentido. 20

La posibilidad de establecer consensos teóricos en determinadas situaciones, centradas en componentes culturales y propios del lenguaje, puede ayudar a efectuar el análisis de los procesos de comunicación distorsionados que caracterizan las situaciones reales en las que nos vemos inmersos. La perspectiva racional derivada del lenguaje ha incrementado paulatinamente su peso en un marco social que, pese a su complejidad, permite avanzar hacia la racionalidad. Se instituye una diferenciación entre aquello que damos en llamar “sistema social” y “el mundo de la vida”. El primero puede colonizar al segundo y, pese a que es en el mundo de la vida donde se produce la comunicación, la estructura proporciona los elementos de cohesión que imprimen un sentido funcional y permite partir de significados comunes que hacen posible el diálogo. Es preciso instituir la conexión entre los dos componentes para lograr procesos armónicos que posibiliten la integración social. En la intervención social hay que tener muy en cuenta la importancia de los procesos comunicativos y, en este sentido, procurar articular los distintos niveles que influyen en la comunicación. Por otra parte, y dada la complejidad a la que nos acabamos de referir, hay que tener en cuenta, asimismo, que las dinámicas comunicativas no presentan un único sentido individual, sino que existen formas organizativas que presentan características sistémicas específicas que es preciso considerar en el marco del tejido social que da forma a la trama comunitaria sobre la que incide la intervención. Si se amplía el foco de análisis y centramos nuestra atención en la familia como sistema, se puede apreciar que esta adquiere un sentido diverso, en la medida en que está constituida por distintos miembros, y a la vez unitario, en la medida en que se establecen vínculos y objetivos comunes que conforman una unidad en la que el trasvase cultural, el sentimiento de pertenencia, la dependencia económica, los lazos afectivos, las necesidades de protección, salud, alimentación y reconocimiento, se vuelven comunes. Por tanto, los intereses surgidos de las necesidades compartidas persiguen objetivos comunes y se constituyen en unidades de acción en el marco comunitario con referentes propios que interactúan entre sí con la finalidad de satisfacer dichas necesidades. “La familia, desde una perspectiva sistémica, es un conjunto de elementos que interactúan entre sí, están estructurados y orientan su acción a la consecución del bienestar de sus miembros y de la sociedad. Las acciones de los elementos que forman una familia permiten la experimentación de las relaciones de amor, afecto, cuidado y protección entre los distintos individuos que forman la familia. Pero también permiten llevar a cabo acciones para la socialización de los recién llegados a la sociedad (es decir, hijos e hijas). El sistema de la familia es un sistema semipermeable: abierto a los demás sistemas de la sociedad y a la vez con unos límites claros.” (Giral, 2014) 21

Paralelamente, la comunidad también está formada por grupos más amplios que presentan elementos comunes, en virtud de los cuales sus miembros se identifican a partir de determinados rasgos identitarios homogéneos: la edad, el género, la cultura, la profesión, las aficiones, etc. A medida que tales rasgos se agrupan y organizan, se forman tejidos sociales con objetivos e intereses propios. Estos grupos se organizan y aglutinan de manera más formal, por ejemplo mediante asociaciones, o adoptan un cariz más informal, como en el grupo de amigos. En el primer caso, se trata, en general, de ganar influencia y poder social; en el segundo, se suele perseguir un reconocimiento de la propia identidad. Las comunidades también presentan un conjunto de servicios de naturaleza institucional que interactúan y organizan distintas dinámicas, básicas para su desarrollo. Así, encontramos los centros educativos, los de salud, los servicios sociales, los de seguridad, como las policías locales, y otras instituciones de carácter municipal. Dichos servicios van dirigidos al conjunto de la comunidad, si bien se focalizan en determinados grupos que presentan necesidades específicas como, por ejemplo, la población infantil y juvenil aún en edad escolar, grupos en situaciones de riesgo de exclusión social como consecuencia de la pobreza o de serias dificultades económicas, ancianos que, ya sea por enfermedad o soledad, se hallan en situación de desamparo, etc. En definitiva, los servicios están destinados a cubrir las necesidades de los distintos grupos sociales con la finalidad de mantener unas condiciones de vida óptimas y propiciando elementos de equilibrio del sistema en un marco de convivencia y desarrollo positivo y proactivo. En su conjunto, estos componentes que concurren en la comunidad son los que aportan las condiciones mismas de su existencia, pero es la interacción que se genera entre ellos la que hace posible la existencia de aquello que damos en llamar comunidad. De manera aislada, las personas, las familias, los grupos o las instituciones no son la comunidad. La argamasa que da sentido a la comunidad está constituida por las redes de interacciones generadas entre este conjunto de componentes, de ahí la complejidad a la que hacíamos referencia más arriba. La cantidad de elementos que pueden condicionar la orientación que toman estas interacciones es tal que se vuelve imposible su control y que sea frecuente la conflictividad pese a la creación de sinergias para fomentar la convivencia. Sluzki (1996: 42) sostiene que “la red social es el nicho interpersonal de la persona que contribuye sustancialmente a su propio reconocimiento como individuo y a su imagen de sí. Constituye, pues, una de las claves centrales de la experiencia individual de identidad, bienestar, competencia y protagonismo o autoría, incluyendo los hábitos de cuidado de la salud y la capacidad de adaptación en una crisis o situación problemática”. Por tanto, la red no solo constituye una forma de apoyo sino que además forma parte de la propia identidad de las personas que integran la sociedad. 22

Además, las narrativas que se crean y recrean en función de la historia y las historias específicas que surgen del proceso de interacción y de relación –la retroalimentación de la que se hablaba en los albores de la cibernética– constituyen también un aspecto determinante en la comprensión de las dinámicas comunitarias. Las experiencias pasadas alimentan el desarrollo futuro y regulan las relaciones y las interacciones. En este sentido, podemos hablar de aprendizajes que, a partir de las experiencias que uno va viviendo, también actúan como elemento regulador de la acción social desarrollada. Con este enfoque, se abre una perspectiva que nos permite vislumbrar la necesidad de dar un tipo de respuesta a las problemáticas sociales que no solo esté centrada en procesos aislados y fragmentarios, sino que además tenga una visión más global que afecte al conjunto de la organización y también al orden que proporciona sentido al contexto comunitario, unificándolo a partir de la creación y recreación de este conjunto de interacciones y relaciones. Es aquí donde se manifiesta un primer reto en la búsqueda de vías comprensivas que clarifiquen la creación de patrones de actuación que contribuyan a resolver las situaciones que limitan el desarrollo social. El reto sería: ¿cómo podemos formularnos las preguntas que realmente sirvan de base para averiguar las respuestas adecuadas a los problemas que se dan en situaciones tan complejas como estas? Amozurrutia (2012) propone un interesante análisis acerca de cómo acceder a un conocimiento riguroso dentro del ámbito social que nos proporcione herramientas de intervención. El conocimiento tradicional basado en metodologías científicas, en virtud del cual se pretende establecer una causalidad lineal, presenta limitaciones dada la complejidad de la interacción social; en este mismo sentido, Luhmann (1998) ya proponía una nueva mirada, un cambio de paradigma, a partir del método sistémico, con objeto de abordar la complejidad de la interacción social. Cuando se produce un hecho que requiere algún tipo de intervención, la demanda surgida de las instituciones suele asociarse a la resolución del efecto visible que produce el malestar en el contexto comunitario. Sin embargo, como hemos comentado en el párrafo anterior, lo que es preciso saber es la pregunta que hay que plantearse para ahondar en la comprensión de la realidad y que además oriente el sentido que deberá tomar la intervención. Se trata, pues, de comprender cuáles son los aspectos que se dirimen en el marco de la complejidad social para dar una respuesta real con la capacidad no solo de enfrentarse a los síntomas, sino también a la raíz de los problemas, tejiendo alternativas compartidas que permitan modificar las condiciones generatrices de los posibles conflictos. Disponer de una lógica que permita dar sentido a los datos e información de que se dispone es fundamental para generar un conocimiento que pueda orientar las acciones que deberán recomponer paulatinamente la realidad comunitaria, 23

de tal suerte que los posibles cambios se constituyan en factores de desarrollo. En este sentido, son las dinámicas participativas y orientadas a consensuar los cambios las que permiten imprimir un sentido duradero y preventivo a la intervención. Sabemos que la comunidad no es un sistema cerrado. Del mismo modo que está constituida por un conjunto de sistemas que interactúan entre sí, al mismo tiempo se constituye como parte integrante de un sistema más amplio y se engarza en un contexto social y cultural que aporta un marco general normativo (legislación) y un contexto cultural y simbólico que proporciona elementos identitarios que permiten, a su vez, la existencia de realidades más amplias como son los países o los Estados. Obviamente, este marco general también influye de manera directa en las formas que toma la organización comunitaria, en los recursos de los que esta dispone para su desarrollo y en el tipo de interacción que mantienen sus miembros. De manera gráfica, un posible modelo que permita acercarse a esta perspectiva sería el siguiente:

Figura 2. Elementos que interactúan en los procesos comunitarios

Resulta evidente el sentido abierto del conjunto de sistemas que interactúan. Dicha abertura supone una retroalimentación constante que, por un lado, proporciona estabilidad y equilibrio en un dinamismo de cambio incesante y, por el otro, también es susceptible de causar situaciones de desequilibrio que pueden ser generadoras de conflictividad en el contexto comunitario. Hay que tener en cuenta que cualquier desequilibrio afecta no solo a su contexto 24

inmediato, sino a la totalidad del marco organizativo en el que este se produzca. Cualquier perturbación en el sistema nos conduce a la búsqueda de un nuevo estado de equilibrio que supone, a su vez, la reorganización del sistema comunitario. Tradicionalmente estas situaciones han sido vistas como aspectos indeseables que era preciso evitar, ya que podían quebrar las condiciones de convivencia y generar un clima relacional de insatisfacción. En la actualidad, se interpretan –como mínimo, esta es la pretensión– de una manera más normalizada, en virtud de la cual la lógica que entraña la complejidad de la interacción comunitaria genera inevitablemente este tipo de situaciones que hay que gestionar con objeto de que se conviertan en oportunidades para proporcionar aquellos elementos necesarios que permitan una nueva estabilidad en la red de relaciones comunitarias. Todas las comunidades se han dotado de estrategias que hacen posibles estos procesos de regulación y autorregulación que prestan estabilidad a la convivencia, y, en la medida que las condiciones y las relaciones sociales y comunitarias se han vuelto más complejas, también las formas de gestionar los conflictos han evolucionado en la misma dirección, pasando de los encuentros de tipo asambleario que se celebraban en determinadas comunidades indígenas a sistemas legislativos y métodos de impartir justicia complejos, tanto en sus formas como en sus procedimientos. Se pasa de una situación en la que las personas asumían directamente la resolución de sus conflictos a través del diálogo en el seno de la comunidad a formas indirectas donde son unas determinadas estructuras las que gestionan estas situaciones de conformidad con la aplicación de unos códigos y normas determinados. Hoy por hoy, la complejidad social se ha visto incrementada con formas de interacción que toman un sentido cada vez más global y que se presentan en marcos que trascienden los contextos en los que tradicionalmente se habían dado las relaciones. El desarrollo tecnológico y los constantes cambios sociales introducen en el sistema comunitario una elevada permeabilidad que tiene por lo menos dos efectos: por un lado, dicha permeabilidad se plasma en la posibilidad de globalizar situaciones de naturaleza específica a contextos más amplios, y, por otro, como propuso Bauman (2003), la propia interacción puede terminar convirtiéndose en otra forma de consumo, donde la necesidad de la satisfacción inmediata trae aparejados cambios constantes generadores de inestabilidad. Ello da pie a situaciones cada vez más complejas que implican, necesariamente, nuevas formas de intervención orientadas a mantener la cohesión comunitaria. Intentar consolidar las redes relacionales y de apoyo en los distintos ámbitos de

25

acción social es una tarea fundamental, ya que estas tienen un papel esencial en la cohesión y la estabilidad del contexto comunitario. Bajo esta perspectiva, subyace un concepto de la ciudadanía que incide plenamente en el desarrollo de actitudes de participación y de implicación social que deben ser estimuladas mediante la creación de espacios que así lo permitan y un trabajo formativo que empiece en las mismas escuelas –vinculando la misión educativa con el contexto comunitario– y continúe con el impulso de una vida asociativa que permita la asunción de un necesario protagonismo social que fomente la responsabilidad y el sentimiento de pertenencia y en el que la realidad comunitaria sea entendida como algo propio y todo lo que en ella suceda se convierta en referente de la propia identidad. Aunque no revistan un carácter exclusivo, los distintos servicios sociales que hallamos en el contexto comunitario pueden favorecer estos procesos mediante una intervención coordinada que haga posible alcanzar el conjunto de ámbitos donde se desarrolla su acción.

La intervención en el contexto comunitario Después de la Segunda Guerra Mundial, la socialdemocracia europea desarrolla unas políticas sociales con la intención de que sea el propio Estado el que asuma la garantía de cubrir determinadas necesidades de la población –educación y salud pública son los elementos fundamentales– y, al mismo tiempo, desarrollar servicios y programas para la población que se halle en una situación de mayor vulnerabilidad social. La pretensión de una sociedad más justa donde se diera un reparto más equitativo de la riqueza constituía la idea de fondo que guiaba la aparición de estos servicios institucionales. Con el paso de los años, aunque se hayan consolidado estructuras asistenciales y de servicios, las desigualdades sociales no se han reducido. La existencia de colectivos que padecen situaciones de marginalidad y se convierten en grupos socialmente vulnerables y debilitados continúa siendo una realidad insoslayable, máxime en situaciones tan desgarradoras como las que se producen en tiempos de crisis como el actual. Cuando los sectores marginales se convierten en grupos de población que pueden adquirir una importancia significativa, se impone la necesidad de establecer mecanismos que concedan protagonismo y presten visibilidad y voz a dichos sectores. La acción institucional dirigida a estos colectivos ha tenido, normalmente, un carácter asistencial, ya que intenta cubrir determinadas necesidades básicas, deparando a su vez efectos de dependencia y una escasa articulación social. Actualmente, existen modelos de intervención que

26

tienen la pretensión de ir un poco más lejos y dar respuestas vinculadas al desarrollo de las personas, proporcionando elementos de apoyo y realización personal que hagan posible asumir el protagonismo de superar la situación de vulnerabilidad a partir del reconocimiento de las propias capacidades. Ello pasa básicamente por: - Desarrollar redes de apoyo mutuo que permitan el empoderamiento individual mediante la interacción y el reconocimiento grupal. La influencia del grupo en el sentimiento individual tiene un papel fundamental cuando se trata de introducir acciones que permitan superar las condiciones de marginalidad. - Fomentar el protagonismo de los grupos mediante la participación social, reforzando el sentimiento de pertenencia a la comunidad y mejorando el concepto que los individuos tiene de sí mismos a partir del reconocimiento de sus capacidades. - Proporcionar herramientas que contribuyan a la autogestión así como a la resolución de la situación socialmente conflictiva en la que estos grupos pueden hallarse. - Formar en el liderazgo a personas con la capacidad de aglutinar las expectativas y deseos de los demás. Tales personas podrán cohesionar y consolidar estos grupos sobre la base de objetivos comunes. - Proporcionar lugares de encuentro y diálogo que hagan posible el desarrollo organizativo, ya que la organización imprime identidad y consistencia al vínculo entre estos sectores de la población y el marco comunitario. El trabajo de los agentes sociales, desde este punto de vista, supone la combinación de lógicas y políticas que, pese a presentar a veces un sesgo asistencial, adoptan un sentido afirmativo en sus principales características. En la actualidad los sectores más marginales de la población presentan características que, en muchos casos, son diferenciales con respecto a otros sectores más mayoritarios de la población. Por ejemplo, el origen cultural determina un conjunto de grupos procedentes de los procesos migratorios iniciados en la última década del siglo pasado y ha configurado comunidades diversas donde es habitual la conflictividad por los sentimientos de rechazo asociados a estas diferencias. Los jóvenes también constituyen un grupo de población especialmente vulnerable, pues son colectivos dependientes y, en general, el conjunto de respuestas institucionales que se han dado a sus problemáticas presentan

27

carencias importantes. Ayarza (2013) propone un compendio de once carencias significativas que podríamos resumir en los siguientes aspectos: - La falta de coordinación entre servicios que intervienen en contextos donde los jóvenes toman parte. - Una falta de criterios claros en la intervención institucional con jóvenes, tanto en lo que respecta a los marcos normativos como al diseño de la orientación que deben adoptar las intervenciones, máxime en un contexto como el actual donde las necesidades resultan tan cambiantes. - La debilidad de los programas actuales orientados a la emancipación y la falta de respuesta ante los grupos de jóvenes que presentan situaciones de mayor vulnerabilidad (marginalidad, pobreza, diversidad cultural, etc.). Se observa en este ámbito, sobre todo en lo que respecta a la prevención, una gran limitación de recursos. La formación de las nuevas generaciones constituye un desafío que trasciende el aprendizaje formal que se desarrolla en la escuela. Hay un viejo proverbio africano que reza: “Para educar a un niño se necesita toda la tribu”. Salvando las distancias con la sociedad actual, es evidente que el aprendizaje y el desarrollo de competencias ciudadanas dependen de que uno pueda ejercitarlas, lo que implica la vinculación con el marco comunitario, participando, con la responsabilidad que ello conlleva, en aquellos aspectos de la vida cívica que contribuyen a reforzar la red relacional y de apoyo entre las personas. La implicación social en la formación de las personas jóvenes sí puede constituir una verdadera educación para la ciudadanía, pero, para que dicho objetivo pueda hacerse realidad, también será preciso crear unas condiciones que lo faciliten. Las dinámicas de intervención comunitaria deben contemplar estas situaciones, entendiendo que la intervención no solo puede ir enfocada a los colectivos que presentan situaciones más vulnerables, sino también a la construcción de una comunidad diversa donde la aceptación de la diferencia y el valor de la diversidad se conviertan en referentes para el conjunto. Eso implica hacer comunidad, es decir, desarrollar una serie de acciones de carácter preventivo pero que son fundamentales para humanizar y reconocer a las personas con las que se convive. En este sentido, se pone de manifiesto que la articulación y la coordinación del conjunto de servicios es de vital importancia si se quieren generar dinámicas

28

de carácter preventivo que ayuden a que la comunidad se consolide y tenga capacidad de organizarse y tomar la iniciativa para resolver los problemas que puedan surgir fruto de la convivencia. Coincidiendo con Barbero y Cortés (2005), entendemos la labor institucional como una forma de incentivar, a través de medios y actividades, determinados procesos para que la gente pueda adueñarse de conocimientos y capacidades, a partir de los cuales vean incrementadas sus posibilidades de autodeterminación. García Roca (2001), desde la nueva lógica con la que se debe interpretar el análisis de la complejidad social, propone la existencia de un conjunto de factores que caracterizan el contexto social contemporáneo. Por un lado, la falta de estabilidad en un escenario de crisis donde los cambios son constantes cuestiona seriamente la continuidad del estado del bienestar; por otro lado, tampoco aparecen nuevas ideas que permitan generar alternativas, lo que provoca un profundo desengaño entre la población. En este marco, se defiende la gestión integrada de las políticas sociales a fin de que permitan superar las perspectivas lineales y den respuestas globales de carácter multidisciplanario con una mayor capacidad para abordar la complejidad social. Es preciso integrar diferentes perspectivas de pensamiento y plantear un conjunto de nuevas metodologías de intervención que integren a distintos agentes que, en la mayoría de casos, han actuado por separado: políticos, técnicos, profesionales, voluntarios, sindicatos, movimientos sociales, médicos, educadores, arquitectos, trabajadores sociales, etc. En un marco social inabordable desde la parcialidad, resulta imprescindible que se trabaje globalmente dando respuestas consensuadas. El propio concepto de bienestar adopta un sentido sistémico y no es posible entenderlo de manera parcial. Es decir, la posibilidad de sentirse miembro activo de la comunidad depende de múltiples factores. Así, “allí donde se separan la asistencia y la inserción, la protección consolida la marginalidad y hace perdurar la exclusión. ‘Ayudar para que te ayudes’ es la intención fundamental de las políticas sociales actuales” (García Roca, 2001: 49). Es en este sentido que la participación y la capacidad de tomar decisiones constituye también un elemento primordial. Cuando se producen situaciones de conflicto que susciten la intervención de los servicios comunitarios, hay que tener en cuenta esta perspectiva integral para que la situación redunde en una oportunidad de mejora y permita sentar las bases del bienestar individual y comunitario. Desde una perspectiva municipal, se da la posibilidad de desarrollar acciones integradas que afecten al conjunto del territorio. Los planes comunitarios pretenden desempeñar este papel, ejerciendo una labor preventiva que, en función de las problemáticas que puedan aparecer, también puede adoptar un

29

sentido reactivo. El conocimiento del contexto que debe permitir el diseño de la intervención supone el acceso a una visión compartida que requiere métodos rigurosos y que, al mismo tiempo, tengan un sentido flexible y participativo. La elaboración del conocimiento que permita orientar las acciones comunitarias se convierte en un acto colectivo de naturaleza dialógica en virtud del cual los profesionales deben trascender su papel técnico y llevar a cabo una tarea encaminada a generar las condiciones para que, conjuntamente, se pueda dar respuesta a las distintas situaciones y problemas que se manifiestan a veces en una comunidad. López Ceballos (1994) propone recurrir a las bien conocidas estrategias de Investigación-Acción participativa (iap), analizando cómo convertirlas en instrumentos interesantes para profundizar en el análisis de las situaciones y en las posibles propuestas que ayuden a desarrollar y mejorar la realidad comunitaria. Efectuar estos procesos orientados al desarrollo económico, político y cultural de la comunidad requiere la participación de varias instancias en todas las fases del proyecto. En este sentido, López Ceballos (1994:38) propone cuatro niveles que hay que considerar cuando es preciso impulsar un proceso de esta índole: - Análisis participativo sobre la situación y las necesidades de la comunidad. - Estructuras participativas existentes para que la gente se comunique y la comunidad se refuerce. - Educación participativa, es decir, procesos de autoaprendizaje para el dominio de nuevas acciones y situaciones. - Acción participativa que permita integrar las metodologías y tecnologías adecuadas. Es evidente que estas dinámicas suponen procesos en los que es imprescindible un grado muy significativo de compromiso y permanencia en el contexto. Normalmente, cuando se producen peticiones ajenas al propio municipio para intervenir en una situación en la que este se ve superado, es muy significativo el reto al que deben enfrentarse los profesionales externos para crear las condiciones necesarias a fin de imprimir la lógica de intervención que describíamos en los párrafos anteriores. Por un lado, hay que tener en cuenta que se trata de una demanda de naturaleza reactiva, es decir, surge como producto de una situación de conflicto que se da en el marco de la comunidad; por otro lado, el sentido externo de la intervención puede dificultar la entrada en el municipio ya que no existe un conocimiento profundo de la situación y de las dinámicas que han operado hasta ese momento en el marco comunitario.

30

Por tanto, la intervención debe considerar aspectos relativos a la gestión de los conflictos como uno de los elementos que deben guiar la acción institucional externa, pero también será necesario que contemple la necesidad de fomentar unas condiciones que den sostenibilidad a la intervención, lo que significa que las dinámicas de trabajo se mantengan en el tiempo creando unas mejores condiciones preventivas y, además, hacer posible el desarrollo de recursos propios para que ante situaciones semejantes se pueda dar respuesta desde la propia comunidad. Desde la perspectiva de la resolución de conflictos, se han venido desarrollando diferentes estrategias que permiten, por un lado, dotar de capacidad a la propia comunidad para gestionar y transformar los conflictos de suerte que puedan convertirse en oportunidades de crecimiento y mejora, y, por otro lado, desarrollar un modelo de justicia más cercano a la ciudadanía, donde los mismos protagonistas de las situaciones conflictivas son los que deben asumir la responsabilidad de encontrar una forma óptima de resolver estas situaciones. Las estrategias adquieren de este modo un sentido restaurativo y la dinámica más conocida, en el marco de esta lógica, es la mediación.

Prácticas restaurativas para la resolución de conflictos en el marco comunitario Las prácticas restaurativas proceden del desarrollo de la justicia restaurativa como complemento de la retributiva. Las limitaciones de una justicia basada en el castigo, donde la responsabilidad del infractor queda diluida y la reparación a la víctima es prácticamente inexistente, han motivado la búsqueda de nuevas formas de actuación que permitan experiencias más satisfactorias tanto para las víctimas como para el infractor, facilitando, a su vez, la resolución de los conflictos de manera que tanto las personas directamente implicadas como el contexto comunitario puedan salir reforzados y cicatricen las heridas que se hayan producido (De la Fuente, 2008). Aunque no es fácil determinar los orígenes de la justicia restaurativa, las prácticas actuales están marcadas por tres experiencias significativas (Gordillo, 2007): - La mediación entre víctima e infractor que se introdujo en Canadá (Victim-Offender Mediation Process; vomp, por sus siglas en inglés) en 1974, y en Indiana, Estados Unidos, en 1977 (Victim-Offender Reconciliation Process; vorp, por sus siglas en inglés).

31

- El diálogo del grupo familiar (fgc, por sus siglas en inglés) que tiene su origen en Nueva Zelanda (1970) y se produce entre la población autóctona maorí y el resto de la población. - Los círculos de paz (Peacemaking Circles y Sentencing Circles) que se implementaron en 1996 en Canadá y Minnesota (ee.uu.). Estas experiencias sientan las bases de unas dinámicas que, andando el tiempo, se desarrollarán también en otros contextos. Por ejemplo, en Cataluña se da inicio al Programa de Mediación en el Ámbito Penal Juvenil en 1985. Asimismo, y de manera paulatina, estas dinámicas se han extendido a otros contextos y el ámbito comunitario no ha permanecido ajeno a la incorporación de estas estrategias. La perspectiva de la intervención comunitaria a la que nos hemos referido con anterioridad es bastante coherente con la lógica de la gestión positiva del conflicto. La promoción del diálogo, la intervención de los protagonistas y la comunidad en la resolución del conflicto, la búsqueda de soluciones satisfactorias que permitan afianzar la comunidad, la formación y los aprendizajes consiguientes en el marco de la ciudadanía cívica, el desarrollo de unos valores de reconocimiento y respecto hacia los distintos miembros que constituyen la comunidad, la promoción de las relaciones y las redes de apoyo, la satisfacción de sentirse bien tratado bajo el concepto de la justicia compartida, etc., son todos elementos que se ponen en juego según esta lógica de intervención. Técnicamente, esta lógica de intervención gira alrededor de tres ideas fundamentales: Reparación del posible daño causado: Cuando hablamos de daños, nos estamos refiriendo a la disminución en el bienestar de una o más personas de la comunidad como consecuencia de las acciones de otra persona. Este daño puede ser material o simbólico y no tiene por qué vulnerar ley alguna (por tanto, puede tratarse de daños no reclamables judicialmente) (Rul·lan, 2011). Se considera que la reparación es efectiva cuando el victimario se responsabiliza del daño provocado y cuando se genera un espacio adecuado para que la víctima pueda expresar sus sentimientos y pueda superar el impacto causado por la situación. Encuentro restaurativo: Se trata del proceso de comunicación interpersonal, cara a cara, entre las personas implicadas, directa o indirectamente, en el conflicto. Es un espacio de seguridad emocional y física, facilitado por un profesional de la justicia restaurativa (Olade, 2013).

32

Transformación: Estos procesos generan cambios profundos, tanto en las personas como en el conjunto de la comunidad. Dichos cambios aportan una nueva estabilidad, ya que, por un lado, resuelven la situación de conflicto, y, por otro, proporcionan un marco preventivo que facilita unas mejores condiciones para la convivencia. Las preguntas básicas que pueden guiar el proceso de manera exitosa (Gordillo, 2007) son las siguientes: ¿cuál es el daño que se ha producido?; ¿cómo se reparten las responsabilidades?; y ¿quién asume la responsabilidad de hacerlo? Así pues, no se trata tanto de buscar un culpable para imponerle un castigo sino que se procura abrir líneas de diálogo entre los protagonistas del conflicto y entre estos últimos y la comunidad, favoreciendo la comprensión de las razones que les llevaron a actuar como lo hicieron, humanizando la situación y posibilitando un pensamiento colectivo que permita diseñar escenarios de futuro en los que todos los implicados puedan satisfacer sus necesidades. En el marco de las prácticas restaurativas, destaca la visión acerca de la convivencia comunitaria. Se trata de una metodología que fomenta la cohesión social en los distintos grados de interacción, desde las relaciones interpersonales cotidianas hasta aquellas que implican a los miembros de una comunidad en la toma de decisiones. Estas prácticas pueden sentar las bases de la construcción de una comunidad cohesionada (Pomar y Vecina, 2013). Hay un aspecto importante que considerar en el desarrollo de estos procesos, a saber: el papel de los facilitadores. En la gestión del conflicto, una de las aportaciones más interesantes ha sido la inclusión de una tercera parte en el proceso de negociación de suerte que puedan evitarse situaciones de escalada del conflicto y se favorezca el proceso comunicativo entre las partes. Dicha inclusión, que en su momento dio lugar a la figura del mediador, también reviste una importancia capital en las prácticas restaurativas. Ahora bien, en este caso, el papel del facilitador presenta unas características distintas. El hecho de interpretar el conflicto como elemento global que no solo afecta a las partes y que, por consiguiente, tiene unos efectos que pueden incidir en un contexto más amplio, exige un compromiso más importante con el contexto si queremos que su resolución tenga un sentido auténticamente transformador. El papel del facilitador está más orientado a organizar las condiciones contextuales que puedan favorecer el diálogo entre el conjunto de personas y grupos que guardan algún tipo de relación con el conflicto. La metodología de trabajo consiste en la creación de distintos círculos (espacios de trabajo donde las personas tienen la posibilidad de compartir sentimientos y expectativas en función de lo que pueda haber acaecido). Dichos círculos constituyen un marco comunicativo en el que todos los implicados pueden participar y ofrecen una buena base tanto para la resolución del conflicto como para un desarrollo 33

comunitario que sea útil para la acción preventiva, evitando así que el conflicto vuelva a producirse. La acción preventiva es un componente fundamental para reducir tanto la intensidad como la frecuencia de los conflictos. Si, en la comunidad, se generan unas buenas condiciones a partir del conocimiento y reconocimiento del conjunto de sus miembros, gráficamente puede observarse la siguiente situación:

Figura 3. Situaciones de conflicto social en función del modelo de intervención

Como se puede apreciar en la figura, las situaciones de conflictividad quedan invertidas. En aquellos casos en los que la prevención tiene un papel más importante, la existencia de conflictividad presenta una naturaleza más puntual, lo que permite una gestión positiva de los conflictos que puedan producirse. En el otro caso, vemos que la falta de trabajo preventivo genera una situación de muy elevada conflictividad en la que las posibilidades de abordaje resultan mucho más complejas y, obviamente, la eventualidad de que el conflicto termine convirtiéndose en un elemento positivo que ayude al desarrollo de la comunidad resulta de todo punto improbable. La prevención se convierte en un elemento esencial para el desarrollo comunitario y pasa por reforzar lo que constituye la esencia de la comunidad. Es decir, favorecer la acción positiva potenciando el conocimiento entre las personas, de suerte que salgan reforzadas las redes de apoyo mutuo que permiten fijar objetivos de trabajo compartidos y facilitar acciones integrativas de carácter cooperativo, no solo pensando en el beneficio individual, sino asumiendo la responsabilidad de un proyecto común que contribuya a convertir a la comunidad en un espacio de convivencia productivo y satisfactorio para todos sus miembros. En el marco de las prácticas restaurativas, disponemos de todo un conjunto de estrategias restaurativas orientadas a la creación de las condiciones necesarias 34

para facilitar la prevención y permitir una gestión positiva de los posibles conflictos que, pese a todo, puedan surgir. Costello, Wachtel y Wachtel (2011) presentan estas dinámicas como una serie de intervenciones que van desde las que adoptan un sentido menos formal a aquellas que revisten una forma más institucional y estructurada. Gráficamente, las describen de la siguiente forma:

Figura 4. Espectro de prácticas restaurativas. (Fuente: Costello, Wachtel y Wachtel, 2011.)

Las dos primeras estrategias están encaminadas a la creación de una comunicación humanizada donde el lenguaje tenga un papel positivo de suerte que acerque a las personas desde la comprensión y el afecto, obviando juicios de valor que, normalmente, implican descalificaciones que no ayudan a crear un buen clima relacional, sino más bien lo contrario, suscitando actitudes defensivas y de enfrentamiento. El diálogo se convierte en la herramienta fundamental de la intervención en cualquier realidad humana. En las dinámicas proactivas ocurre lo mismo; es en el diálogo donde encontramos las bases para construirlas. Pero la comunicación puede tomar un cariz no deseado si no presenta un componente afectivo que ayude a que las partes empaticen entre sí. Mostrar sentimientos, y con mayor razón si existe una asimetría de poder, humaniza la interacción y permite crear lazos. No es lo mismo decir: “Lo que haces está mal”; que decir: “Lo que haces me hace sentir frustrado porque no me permite hacer mi trabajo”. Asimismo, desde la vertiente positiva, es distinto decir: “Has hecho un buen trabajo”; de decir: “Cuando trabajas así me llenas de satisfacción”. A veces se cree que verbalizar determinados sentimientos muestra nuestras debilidades y nos sitúa en una posición de vulnerabilidad frente a nuestro interlocutor. Sin embargo, son las actitudes frías y distantes las que entorpecen un buen diálogo. De la misma manera, cuando se formulan preguntas acerca de las situaciones conflictivas que puedan darse, no es lo mismo decir: “¿Qué ha pasado?” y “¿Cómo te hace sentir lo que ha pasado?; que decir: “¿Qué has hecho?, ¿no sabes que eso no se puede hacer?”. El lazo afectivo es un elemento fundamental 35

cuando se trata de hacer comunidad y el lenguaje es una herramienta poderosa para fomentar un clima de afecto que desbanque las estrategias basadas en la aplicación de normas o en orientaciones tecnócratas que, pese a tener quizá la intención de garantizar un marco de convivencia, no facilitan la complicidad necesaria para que así sea. En cuanto a las reuniones informales y círculos, parten de la misma lógica proactiva que la comunicación afectiva. Con los encuentros informales se pretende gestionar la conflictividad puntual que pueda darse en un determinado grupo, a partir de las preguntas afectivas, con objeto de que, por un lado, se pueda resolver la situación de manera rápida sin darle mayor trascendencia, y, por otro, se genere un contexto de confianza donde las personas no se vean constantemente penalizadas por la aplicación directa de las normas. En lo que respecta a los círculos, ya en la distribución espacial que estos adoptan puede apreciarse que representan una comunidad cohesionada con una forma de comunicación simétrica donde todos sus integrantes se sienten parte del grupo. Existe un amplio abanico de tipologías de círculos en el contexto de las prácticas restaurativas; unos círculos presentan un sentido proactivo en virtud del cual se trata de fomentar la relación y el conocimiento entre sus distintos miembros; otros, en cambio, adoptan un sentido más reactivo en aquellos casos en los que se pretende resolver situaciones conflictivas o incidentes que se hayan producido en el marco del contexto de intervención. Finalmente, las reuniones formales sirven para abordar situaciones relativamente graves e importantes en las que hayan concurrido víctimas y victimarios con consecuencias y componentes emocionales de calado. En estos casos, el sentido restaurativo de la dinámica alcanza su máxima expresión. A los círculos formales asiste el conjunto de las personas afectadas por la situación y se abre un espacio que posibilita la comunicación. De este modo, se crea una dinámica en la que tienen una gran presencia los sentimientos generados por la situación y existe, además, la posibilidad de escuchar las distintas narrativas y miradas que, en función del papel que cada cual tenga en el conflicto, se hayan generado. Esta manera de abordar la conflictividad contribuye a reforzar los vínculos en el marco comunitario y permite crear espacios de comunicación e intercambio que humanizan las relaciones en una dinámica proactiva que puede influir positivamente en el restablecimiento de las relaciones y en la cohesión de la comunidad. Estimular este tipo de prácticas desde los servicios sociales y comunitarios puede ayudar en gran medida en el ejercicio de una labor de prevención y

36

transformación positiva de los conflictos, de forma que se consiga un clima de convivencia que se constituya en valor fundamental de desarrollo.

Algunas conclusiones La reflexión realizada hasta ahora ha querido profundizar en el concepto de comunidad valorando las estrategias de intervención desde una perspectiva institucional y desarrollando las prácticas restaurativas como herramienta de transformación y prevención del conflicto en el marco comunitario. Las ideas fundamentales que se podrían extraer de todo lo expuesto serían las siguientes:

A propósito del concepto de comunidad: La comunidad está constituida por un espacio simbólico de interacción entre personas que desean satisfacer sus necesidades dotándose de formas organizativas que posibiliten la convivencia. La comunidad reviste un sentido dinámico y su desarrollo tiene una naturaleza sistémica y compleja que, aun a pesar de las escasas regularidades que puedan darse, no permite predecir linealmente su evolución a partir de la lógica causa-efecto. La realidad comunitaria es diversa, lo que supone la existencia de distintos roles, situaciones, responsabilidades, compromisos, etc., y se producen situaciones de iniquidad, pobreza y marginalidad. La institucionalización de unos valores compartidos implica la regulación de la interacción mediante normas formales y procedimientos informales culturalmente asumidos. La comunidad se dota, asimismo, de mecanismos reguladores que inciden en situaciones de conflicto y desequilibrio, de manera que proporcionen estabilidad procurando garantizar la convivencia.

A propósito de las estrategias de intervención: Existen distintos modelos de intervención institucional en el marco comunitario. Tradicionalmente, el asistencialismo (dirigido al individuo) ha sido la perspectiva más empleada, si bien, hoy día, la orientación adopta un sesgo más responsabilizador (dirigido al contexto), en virtud del cual se pretende implicar al conjunto de la comunidad modificando las circunstancias relacionadas con la situación. 37

La creación de redes de apoyo se convierte en el objetivo clave para la promoción de la vida cívica, fomentando el mutuo conocimiento y reconocimiento de las personas que integran la comunidad y un sentimiento de pertenencia e implicación en el marco comunitario. En general, los servicios comunitarios actúan de manera reactiva cuando se dan situaciones que puedan alterar la convivencia; es preciso que la intervención adopte una orientación más proactiva que permita hacer comunidad a fin de prevenir estas situaciones y, en caso de que se produzcan, transformarlas en elementos de desarrollo comunitario. Se aprecia una importante falta de coordinación entre servicios que dilapidan esfuerzos. Asimismo, las acciones que se llevan a cabo pierden en gran medida su eficacia si se implementan de manera aislada. Por tanto, es de todo punto necesaria la existencia de una labor coordinada que revista un sentido integral. Aunque la intervención debe ser sensible a la existencia de grupos socialmente vulnerables, esta debe tomar un sentido amplio que impulse el desarrollo del conjunto de la comunidad con objeto de crear unas condiciones inclusivas que hagan posible generar las condiciones necesarias para remediar las situaciones de marginalidad y vulnerabilidad.

A propósito de la gestión del conflicto y la perspectiva restaurativa: La perspectiva restaurativa proporciona una visión del conflicto sistémica que trasciende el enfoque tradicional según el cual solo las partes implicadas directamente en el conflicto participaban del proceso de gestión del mismo. De acuerdo con esta perspectiva, se concibe la prevención como un componente fundamental, desarrollando estrategias vinculadas a los círculos relacionales que contribuyen a que la interacción entre las personas que forman parte de la comunidad sea positiva. El proceso de resolución de conflictos se desarrolla en un ámbito público, lo que supone, por un lado, normalizar el diálogo como procedimiento para su resolución, y, por otro, que el sentido positivo y orientado al desarrollo que tienen estos procesos ejerza influencia en el conjunto de la comunidad. Se adopta, pues, una perspectiva responsabilizadora, en virtud de la cual la posibilidad de reparar el daño causado permite restaurar la convivencia y ayuda a restablecer las relaciones entre las personas afectadas por la situación.

38

El hecho de que, desde la propia comunidad, puedan surgir facilitadores que orienten el proceso constituye un elemento de gran importancia en la promoción de liderazgos que impriman una mayor cohesión al contexto comunitario. Este conjunto de aspectos recoge algunos de los elementos más significativos que han orientado la mirada en el desarrollo de la intervención comunitaria llevada a cabo en el marco del Programa. Las estrategias concretas que se han empleado tienen la voluntad de convertirse, por un lado, en herramientas útiles para el desarrollo comunitario, aprovechando la existencia de situaciones de conflicto, y, por otro, sentar las bases de una intervención de carácter local, coordinada y sostenible.

La prevención comunitaria José Dapena Méndez Coordinador del equipo de Prevención y Mediación Comunitaria del Servicio de Mediación y Asesoramiento Técnico de la DGEPCJJ

El programa Tal y como se afirma en el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria (pmc), las relaciones sociales generan una amplia gama de conflictos y estos son consustanciales a la vida en sociedad. Conflictos de toda índole perturban a diario el orden social y se hallan presentes en las relaciones interpersonales, familiares, escolares, entre distintos grupos sociales, entre estos últimos y las instituciones, en el ámbito comunitario, etc. De hecho, fue la dinámica conflictiva de algunos jóvenes en la comunidad y la preocupación de los ayuntamientos por la convivencia social lo que activó las demandas al departamento de Justicia de que colaborase en el tratamiento de esta problemática. En muchas de las demandas de los ayuntamientos se manifiesta, implícita o explícitamente, la preocupación por la seguridad y la convivencia, pero también sobre cómo prevenir las transgresiones, las conductas de riesgo, el consumo de sustancias tóxicas, el fracaso escolar, las consecuencias de la inmigración y la diversidad cultural, y, en general, cómo mejorar la convivencia social. 41

La Dirección General de Ejecución Penal en la Comunidad y de Justicia Juvenil del departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña, en lo que respecta a los jóvenes, centra esencialmente su acción en las competencias asignadas en materia de justicia juvenil, es decir, en dar cumplimiento a las demandas y resoluciones que derivan de la ley orgánica 5/2000, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, e implementar su ejecución, de conformidad con la ley 27/2001 del Parlamento de Cataluña relativa a la justicia juvenil. Por ello, las actuaciones están orientadas esencialmente a dar curso a los programas siguientes: el Programa de Asesoramiento Técnico; el Programa de Mediación y Reparación; los programas para la ejecución de medidas en medios abiertos; los programas para la ejecución de medidas de internamiento. Por otra parte, entre los principios rectores que fundamentan la actuación de los servicios de justicia juvenil, y de conformidad con la Ley 27/2001 del Parlamento de Cataluña, cabe destacar: - La coordinación y la colaboración en las actuaciones con los demás órganos de la misma administración o de una administración distinta que intervengan con el menor o el joven. - La promoción de la solidaridad y la sensibilidad social hacia los menores y jóvenes con problemáticas de delincuencia o que viven en situaciones de inadaptación o conflicto social. En el marco de estos principios rectores, en noviembre de 2004, la Dirección General de Ejecución Penal en la Comunidad y de Justicia Juvenil inició el Programa de Apoyo a la Prevención de la Delincuencia Juvenil y a la Mediación Comunitaria sobre la base de las siguientes consideraciones: - Dar apoyo a las demandas de los ayuntamientos y consejos comarcales ante la preocupación por los conflictos protagonizados por adolescentes y jóvenes, así como su repercusión en la convivencia social. - La constatación, desde el ámbito de la justicia juvenil, de que algunos jóvenes que llegan a la justicia están inmersos en la comunidad en conflictos y dinámicas de grupo de mayor orden que los representados por el hecho delictivo concreto por el que reciben atención desde la justicia juvenil. - La convicción de que, en relación con las conductas y conflictos mencionados, además de las actuaciones y respuestas legales que sean de rigor en cada caso, hay que impulsar actuaciones preventivas que aborden el fenómeno desde una perspectiva preventiva global, incidiendo en los factores que generan tales conflictos, procurando que las actuaciones sean transversales y estén coordinadas en el ámbito comunitario donde se mueven los 42

menores y en colaboración con otras instituciones de ámbito general, tales como justicia, policía, servicios sociales, educación, salud, trabajo, etc. El Programa de Prevención y Mediación Comunitaria no pretende, ni tampoco es su función, desarrollar unas políticas globales de prevención, en el sentido que recomiendan Naciones Unidas y el Consejo de Europa: “Promover el bienestar general de las personas y fomentar un comportamiento favorable de la sociedad mediante la aplicación de medidas sociales, económicas, de educación y de salud. Medidas que se considera deben tener particular incidencia en los niños y los jóvenes, haciendo hincapié en aquellas políticas que faciliten la educación, la socialización y la inclusión, a la par que se impulsan programas de desarrollo social que incidan en los factores que generan desigualdad, desamparo y riesgo”. Tales son los objetivos propios de una política global y son los gobiernos a distintos niveles, Estado, Generalitat de Cataluña y ayuntamientos, los que deben impulsarla. Frente a una perspectiva global de la prevención como la que acabamos de exponer, la intención del Programa es muy concreta, porque centra su acción en dar apoyo a los ayuntamientos ofreciendo una mirada externa y trabajando en estrecha colaboración con los responsables políticos y técnicos municipales. El resultado que se pretende obtener, conjuntamente con los ayuntamientos, es una visión más clara de las políticas, objetivos, programas y métodos de intervención. No se trata, por tanto, de enmendar las políticas y programas municipales que cada gobierno considera más adecuado aplicar, sino de contribuir, mediante la participación activa de todos los actores y la reflexión, a un conocimiento más amplio y compartido de las realidades de los municipios, definir una perspectiva de intervención social más eficaz y elaborar y proponer las modificaciones que se consideren más oportunas. También se persigue contribuir al tratamiento de los conflictos que se producen en la comunidad diseñando nuevos programas de mediación, reparación y resolución de conflictos. Por otra parte, estos diez años de experiencia nos han dado una perspectiva más amplia de la realidad y de las problemáticas municipales, de los conflictos y de las necesidades sociales, así como de las dinámicas de trabajo de los profesionales. También hemos obtenido una perspectiva más amplia y global que trasciende la prevención de la delincuencia juvenil. Los profesionales del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria somos conscientes de que no nos corresponde promover políticas y programas municipales, sociales, preventivos, de seguridad, etc. Todo ello, tal y como se acaba de apuntar, es competencia y responsabilidad de los gobiernos municipales y de otras instituciones de ámbito general. Ahora bien, la experiencia 43

de trabajo en el ámbito de la mediación y de la delincuencia juvenil, así como estos diez años de trabajo en el ámbito comunitario, nos han permitido elaborar un marco de referencia, en el que nos situamos, y al mismo tiempo nos han brindado la oportunidad de colaborar y prestar apoyo a los ayuntamientos y los consejos comarcales. En este sentido, si bien los objetivos del Programa están delimitados por las posibilidades de aportar una mirada externa, sin capacidad de decisión, nuestra visión de la comunidad, del conflicto, las conductas incívicas, la delincuencia, la seguridad, la prevención y la forma o el método de implementar la colaboración, no es neutra; partimos de un marco que hemos construido paso a paso, mediante la experimentación y la contrastación con las teorías, y este marco da sentido a las actuaciones. Los referentes generales que se exponen a continuación, más que objetivos de actuación directa del Programa, son un marco o ideario de referencia para promover la participación, la reflexión, el debate, la elaboración de proyectos, etc. Son los ayuntamientos, con sus responsables políticos y técnicos, sus entidades sociales y sus ciudadanos, los que deben decidir qué políticas, qué prioridades y qué programas es preciso implementar.

La prevención de la delincuencia juvenil En lo que respecta a la prevención de la delincuencia juvenil, los referentes básicos están definidos por las recomendaciones y los dictámenes del Consejo de Europa relativos a la delincuencia juvenil y la prevención del delito, y las directrices de Naciones Unidas sobre la prevención de la delincuencia. En tales textos se pone de manifiesto que las causas de la delincuencia son múltiples y diversas: prevenirla, incidir en ella y cambiar la dinámica requiere un amplio abanico de políticas sociales que desbordan el ámbito de la justicia penal. También se afirma que las estrategias de prevención de la delincuencia bien planificadas, además de prevenir el delito y la victimización, mejoran la calidad de vida de todos los ciudadanos y producen beneficios a largo plazo pues reducen los costes relacionados con el sistema formal de justicia y otros costes sociales debidos a la delincuencia. En estas recomendaciones, se considera que, cuando se quieren impulsar actuaciones de prevención de la delincuencia juvenil, hay que hacerlo desde una perspectiva global y no limitarse a dar respuesta a las conductas transgresoras. Así pues, debe abordarse el conjunto de factores que tienen influencia a distintos niveles en la sociedad, entendiendo que la prevención de la delincuencia juvenil debe definirse en el marco de un sistema de trabajo más amplio que el de la justicia y en estrecha colaboración con los servicios que actúan en el ámbito de la salud, la educación, la acción social y la protección de 44

la infancia y la juventud, y el mundo laboral. Consideramos que la justicia juvenil es solo una parte de una estrategia más amplia de prevención, basada en las estructuras de proximidad y teniendo en cuenta el contexto general donde se manifiestan la conflictividad y las problemáticas de los adolescentes y jóvenes, así como el entorno comunitario, la familia, la escuela, el grupo de iguales, etc. Cabe recordar que la delincuencia juvenil refleja una realidad bastante global en el conjunto de Europa. Muchos jóvenes, durante la adolescencia, muestran conductas incívicas, transgreden las normas y cometen algún delito. Sin embargo, son muy pocos los que persisten en las actividades delictivas o muestran incluso un incremento en la gravedad de sus acciones (Moffi, 1993). Estudios longitudinales posteriores muestran la misma tendencia y hacen notar que en Europa, en general, se estima que aproximadamente un escaso 5 % de todos los adolescentes que han cometido alguna infracción penal reinciden en su conducta delincuencial y se convierten en delincuentes adultos. Este 5 % es el responsable de más de la mitad de todas las conductas delictivas (Farrington, 2008, Howell, 2009). Si consideramos esta realidad desde una óptica preventiva, es preciso valorar qué hay que hacer para que los autores de hechos puntuales no persistan en este tipo de conductas. Tal y como se pone de relieve en las recomendaciones de Naciones Unidas y el Consejo de Europa, la prevención debe prestar especial atención a los niños y los jóvenes, en general, impulsando medidas que eviten la marginación y la segregación social, y, en particular, prestando atención a los factores de riesgo y de protección relacionados con su desarrollo.

Si la transgresión se percibe únicamente como vulneración de la norma, la única respuesta posible es la sanción; si somos capaces de verla como un conflicto, podremos analizar sus causas y proponer alternativas. 45

La manera como se perciben el delito y, en general, las transgresiones a la norma determina la dirección y la lógica de la búsqueda de soluciones y las formas de reacción. Si la transgresión se interpreta exclusivamente como una vulneración de la norma, la única reacción posible será la sanción; en cambio, si somos capaces de interpretarla como un conflicto, podremos analizar sus causas y promover otras alternativas. En este sentido, en el ámbito de la justicia juvenil, además de los procedimientos formales y las medidas sancionadoras educativas, también llamadas medidas de educación y de control, se ha desarrollado ampliamente la perspectiva del movimiento de diversión, según la cual se considera que la respuesta retributiva no es la única opción ni la última oportunidad que tiene la sociedad de abordar la situación del joven infractor y disuadirle de ingresar en una dinámica delincuencial. Asimismo, en el ámbito de la justicia penal, a partir de la década de 1970, se empezó a desarrollar la perspectiva restaurativa, que considera que la respuesta sancionadora a las transgresiones no debe ser la única, ni tampoco es la mejor que puede aplicar la justicia, y que en cambio hay que impulsar la participación activa de los protagonistas del hecho delictivo, el ofensor y la víctima. El Consejo de Europa define la justicia restaurativa como el paradigma de una justicia que trata de integrar a la víctima, el ofensor y la comunidad en la búsqueda de soluciones a las consecuencias del conflicto generadas por el delito, con la finalidad de promover que el autor se responsabilice de sus actos, se reparen los daños y se produzca una conciliación y mejora de la seguridad colectiva. Se pretende contribuir a una justicia penal menos retributiva que tenga más en cuenta a la víctima, al infractor y a la comunidad, así como las consecuencias para el conjunto de la comunidad. John Braithwhite, uno de los más influyentes teóricos e impulsores del movimiento de la justicia restaurativa, considera que la aplicación consecuente de este tipo de justicia “conlleva transformaciones radicales y no consiste en una simple reforma del sistema de justicia criminal, sino que además permite transformar todo el sistema legal, nuestra vida familiar, nuestra conducta en el trabajo y nuestra forma de hacer política” (Braithahite, 2002). Braithwhite considera, pues, que la justicia restaurativa abre una perspectiva cultural nueva en el tratamiento de los conflictos que incide en la transformación de las relaciones de poder en los vínculos sociales e interpersonales. Otros autores, y las recomendaciones de los organismos internacionales, ofrecen una perspectiva de la justicia restaurativa más limitada, proponiéndola como una oportunidad y una alternativa y/o complemento de la justicia penal para lidiar con determinados conflictos. Entre el objetivo de transformación del sistema penal y social y un complemento dentro del sistema de justicia se mueven las distintas definiciones de los programas de justicia restaurativa. 46

En los últimos años, de forma progresiva, las conductas transgresoras de los jóvenes se han desplazado hacia los espacios públicos, la comunidad, el transporte público, se han manifestado en actos de vandalismo, pintadas, conducción temeraria, altercados, etc., se han vuelto mucho más visibles en los espacios públicos de proximidad a los vecinos, y han generado malestar e inseguridad, dificultando la convivencia. Pero, a menudo, más que transgresiones, nos hallamos ante formas diferentes de uso del espacio público según los distintos sectores de la población, niños, jóvenes, adultos, tercera edad, y las dificultades que surgen cuando se pretende conciliar el descanso y el ruido de las motos trucadas, la tranquilidad en el parque y el bullicio de los aficionados al monopatín, etc. Así pues, en lugar de alarmarnos, estas problemáticas deberían servirnos para situar en su justa medida las formas diferenciadas de uso del espacio público así como las transgresiones incívicas y delitos menores, evitando identificar estas conductas con la desviación o tildarlas de delincuencia, e interpretarlas como conductas sociales de los adolescentes con las que se ponen a prueba a sí mismos y a las normas sociales definidas por los adultos. Ello no significa que la sociedad no deba responder a tales conductas, marcar unos límites claros y exigir responsabilidades. Sin embargo, es preciso evitar la dinámica legalista hacia la que ha evolucionado la ideología del control, que tal vez sea la más adecuada para los delitos más graves y los infractores reincidentes, pero, en nuestra opinión, no lo es para las transgresiones referidas anteriormente. Consideramos que es preciso impulsar proyectos que tengan como eje vertebrador la educación cívica, la responsabilidad ciudadana y la convivencia. Estos tres elementos incidirán positivamente en la seguridad, la confianza de los ciudadanos y las relaciones sociales. Los programas de mediación y resolución pacífica de conflictos nos brindan una herramienta esencial para hacer frente a las dificultades y conflictos que se ponen de manifiesto en el uso del espacio público, las transgresiones a las normativas y las interacciones entre vecinos y los distintos grupos sociales y culturales. Pueden contribuir a fomentar una dinámica más activa en relación con el conocimiento y reconocimiento mutuo, la comprensión, las responsabilidades individuales y colectivas, contribuyendo a una mejor convivencia. Se trata de una perspectiva que consensúa y democratiza la gestión y solución de los conflictos, promoviendo una dinámica participativa que tenga en cuenta a todas las personas, grupos e instituciones afectados por el conflicto, generando un diálogo donde todos los actores puedan expresar qué supone para ellos la problemática, cuál es la dinámica subyacente y cómo se podría cambiar. No obstante, para aplicar dicha perspectiva en el mundo local, es preciso identificar con claridad este tipo de conductas, a diferencia de las políticas de tolerancia cero, que tienden a relacionar el incivismo con la delincuencia menor y mayor. 47

Las políticas de seguridad Somos conscientes de la dificultad que entraña poner en primer plano la prevención en el ámbito de las transgresiones, dado que la seguridad pública cada vez adquiere mayor relevancia entre los temas que generan alarma en la sociedad. Los ciudadanos presionan a los gobiernos y se cuestionan la capacidad de las instituciones para aplicar medidas eficaces, y asimismo exigen medidas severas para responder a los delitos y las conductas incívicas. El mismo Dictamen del Consejo de Europa considera que la delincuencia juvenil es un fenómeno que suscita una creciente preocupación entre los ciudadanos y los poderes públicos, y que debe ser objeto de una constante atención criminológica. Las modificaciones de la Ley de responsabilidad penal del menor (tres veces en menos de diez años) son una buena muestra de esta dinámica. También lo es la continua incorporación a las normativas municipales de nuevas conductas consideradas incívicas. Cunde la sensación de inseguridad, se piden más control y más medidas de seguridad, al mismo tiempo que se deterioran las relaciones sociales y la convivencia. La cultura retributiva gana terreno, cada vez se normativizan más conductas como punibles, de suerte que es difícil saber si han aumentado las transgresiones o lo que ha ocurrido en realidad es que hay más conductas sancionables. Como señala Francesc Guillén (Guillén i Lasierra, 2006), el crecimiento de las conductas incívicas se considera intolerable y la demanda ciudadana de control y retribución presiona a los poderes locales. Asimismo, se observa el desarrollo del control normativo como principal tendencia, mediante las normativas municipales y el aumento de las medidas de seguridad. Esta perspectiva incrementa de manera progresiva los recursos destinados a la seguridad, mientras que en la misma proporción menguan los destinados a otros sectores competentes para impulsar políticas de prevención social. Nosotros consideramos que, en el ámbito de las conductas mencionadas y sin desatender la seguridad, debe hacerse hincapié en los medios para desarrollar la prevención desde una perspectiva global, implicando a las distintas administraciones, con una actuación transversal y coordinada. Sin embargo, parece que las políticas generales prefieren centrarse en la seguridad, implicando en esta dinámica a prácticamente todos los departamentos de la Generalitat. Así, la Ley 4/2003, de 7 de abril, de ordenación de la seguridad pública de Cataluña parte de la idea de transversalidad para incorporar a la Comisión de Gobierno para la Seguridad a los departamentos que entiende pueden incidir de algún modo en materia de seguridad pública, inmigración, justicia, protección de menores, violencia de género, servicios

48

sociales, sanidad, educación, industria, comercio, consumo, turismo, medio ambiente, economía y finanzas (véase art. 7), e incluye, asimismo, la referencia a la participación de las entidades ciudadanas en el Consejo de Seguridad de Cataluña (véase art. 6), entidades que también pueden asistir a las Juntas de Seguridad Local (véase art. 9). Como apunta el informe del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona, realizado por encargo de la Federación Catalana de Municipios, no hay que perder de vista que la seguridad se basa en una correcta convivencia y un alto nivel de cohesión social, y que, para fomentarla, es precisa la participación de los ciudadanos. Asimismo, el concepto de tolerancia cero que se ha venido implementando en los últimos años en distintas ciudades de Estados Unidos y de Europa también esta penetrando en las políticas locales de seguridad en Cataluña. Como señala Francesc Guillén: “Estas políticas parten de la base de que, frente a la degradación de la convivencia en una zona determinada, con el consiguiente incremento de la inseguridad y la delincuencia, la vida social solo puede recuperarse a partir de una regeneración que implique la reacción de los poderes públicos frente a cualquier infracción por pequeña que sea”. De hecho, estos planteamientos parten de la base de que tales situaciones obedecen, entre otras cosas, a la reiterada falta de respuesta pública (y privada) frente a los actos incívicos e ilícitos. Queremos resaltar la importancia del aspecto represivo por su condición de rechazo comunitario a las actividades que vulneran los derechos de las personas en su entorno más cotidiano. Es posible que la inversión en prevención sea difícil de valorar desde el punto de vista de los resultados a corto plazo, en particular considerando la complejidad de la sociedad actual y la diversidad de problemas de los jóvenes, las familias y la comunidad, así como la urgencia con la que a veces se exigen resultados. Pero prevención y urgencia casan mal. Siendo evidente la dificultad de mostrar los resultados de las estrategias de prevención a corto plazo, tampoco es fácil demostrar la eficacia general de las políticas de seguridad. En todo caso, como sostiene Francesc Guillén, para afirmar que determinadas experiencias arrojan resultados positivos o no, sean estas de prevención o de seguridad, siempre es necesario aludir a los problemas, al contexto social, a las circunstancias en que se aplican las políticas, y evaluar entones los resultados. No negamos la importancia del diseño ambiental aplicado al espacio público para mejorar el urbanismo, el transporte y la iluminación, dificultar el acceso a las drogas y los factores que facilitan la ocasión del delito, y en general contribuir a la seguridad en la comunidad. Es evidente que hay que incidir con eficacia en estos factores y en otros factores llamados ambientales de proximidad a fin de reducir las oportunidades y disminuir los riesgos. Pero hay que evitar 49

confundir las mejoras de la seguridad estacional con la prevención a medio y largo plazo. Tenemos que ser conscientes de que no es posible vivir en una sociedad compleja y diversa como la actual sin asomo de riesgo. Pero, como afirma Guillén i Lasierra, si se consideran las políticas sociales en función de su utilidad en el mantenimiento del orden, estas pueden significar la criminalización de sus destinarios. Además, si las políticas de seguridad no vienen acompañadas de otras medidas que contribuyan a restablecer los valores que deben presidir la vida pública en sociedad, estas no tendrán la debida eficacia. Es decir, hay que concienciar a los individuos y la comunidad de que la convivencia debe ser un valor que todos debemos respetar o, dicho de otro modo, hay que apelar en primer lugar a la responsabilidad de cada cual como ciudadano. La llamada tolerancia cero y una mayor inversión en seguridad no pueden garantizar la ausencia de riesgos ni de conflictos, ya que unos y otros son consustanciales a la vida en sociedad. Además, la tolerancia cero suele ser selectiva y con frecuencia va asociada a un mayor control de determinados colectivos como los jóvenes, los inmigrantes, los marginados, etc. Tal y como sostiene Niklas Luhmann (Luhmann, 1991), la confianza –y no la seguridad– es el cemento de la vida en sociedad. Por ello, ante las situaciones de conflicto e inseguridad que se generan en la comunidad, antes de reaccionar precipitadamente, es preciso valorar qué medidas son más adecuadas para gestionar el conflicto y restablecer la confianza de los ciudadanos, y qué medidas deben tomarse para lidiar con la problemática que pueda subyacer al conflicto emergente, con objeto de mejorar la convivencia. Niklas Luhmann pone de relieve que “no es humanamente posible tener un control racional de toda la complejidad del mundo en el que vivimos; por este motivo, la confianza es concebida como la gran virtud social, de forma que permita reducir la complejidad hasta el punto de simplificarla y ser capaces de enfrentarnos al mundo”. El caso es que, tal y como sostiene Salvador Cardús, tanto en nuestras relaciones cotidianas como en la comunidad, “no podemos desconfiar continuamente de todo lo que no conocemos a fondo si no queremos que la incertidumbre nos paralice”. Como apunta Cardús, “la cuestión es que, como vemos, paradójicamente, la confianza no reside en la seguridad sino en el riesgo. La simplificación de la vida se consigue mediante la aceptación del riesgo, no por el aumento de la seguridad”. De este modo, cuando ante los conflictos y las situaciones de riesgo se reacciona reforzando las medidas de seguridad, en realidad se consigue todo lo contrario. El exceso de medidas confirma la idea de inseguridad y

50

de desconfianza, y en última instancia todos pagamos un alto precio por el incremento de las medidas de control, de seguridad y de retribución. Se tiende a regular el orden desde el miedo, no desde la confianza, en vez de preguntarnos cómo asumir nuevamente un cierto riesgo y recuperar la confianza necesaria para fundamentar y, en definitiva, recuperar la posibilidad de la libre elección sin deteriorar el orden social básico (Cardús). Como dice Luhmann, la confianza se restaura mediante mecanismos sociales que permitan aceptar que la vida en sociedad entraña ciertos riesgos que es preciso gestionar y situar en su justa medida, sin reacciones precipitadas ni imponiendo mayores controles y seguridad. Por otra parte, es fundamental, como pone de relieve Cardús, asegurar la transparencia en la gestión del riesgo y desarrollar relaciones y vínculos que favorezcan la convivencia y la aceptación de un riesgo razonable y, por descontando, hay que apelar al compromiso individual y comunitario.

Conflicto y comunidad Inicialmente, en las demandas de los ayuntamientos prevalecía la preocupación por la seguridad ante la presión de los ciudadanos frente a las transgresiones y conflictos protagonizados por grupos de jóvenes. La experiencia nos ha demostrado que, tras estos hechos conflictivos, se oculta una preocupación más global por distintos aspectos que afectan a los jóvenes, su formación, el fracaso escolar, la inserción social y laboral, el consumo de drogas, etc. También hemos visto que muchos conflictos trascienden el motivo emergente o visible por el que son percibidos, en particular cuando de forma reiterada se reproduce el mismo tipo de conflicto. Como señala Gabriela Rodríguez, “las ciencias sociales han tendido mayoritariamente a presentar ‘el orden’ como el conjunto de procesos que estructuran y dan estabilidad a una comunidad humana”. El conflicto rompe el equilibrio, hace que sea inseguro e inestable. Sin embargo, Rodríguez también considera que “los conceptos de orden y desorden no deben entenderse como sinónimos de normalidad versus anormalidad, sino como metáforas inscritas en procesos de estructuración y cambio que afectan a una comunidad humana, que actúa a su vez como catalizador del orden y del desorden y de los conflictos subsiguientes”. Desde la perspectiva preventiva nos fijamos como objetivo trabajar para que las instituciones y la comunidad vean el conflicto no solo como transgresión y 51

desorden, sino también como una oportunidad para el diálogo, la participación, la responsabilización y la transformación de las dinámicas relacionales de la comunidad. También procuramos que sea interpretado como medio que facilite la emergencia de otros problemas subyacentes o estructurales. Se trata, pues, de impulsar una perspectiva del conflicto en la que la comunidad asuma la conflictividad como algo consustancial y participe activamente en su solución, a fin de mejorar las relaciones sociales y la convivencia. Por ello, uno de los objetivos centrales del Programa de Prevención es reforzar la capacidad y la autonomía de los servicios comunitarios y de la propia comunidad para abordar los conflictos. La democracia debe ser entendida, entre otros aspectos, como una forma pacífica, participativa y dialogada de resolver los conflictos, teniendo en cuenta, en particular, que las actuales sociedades presentan una gran diversidad social, cultural, étnica, religiosa y una creciente desigualdad económica. Gobiernos de toda inclinación deben responder al desafío de gobernar y gestionar mejor esta gran complejidad social. “Ante la necesidad de entendimiento con el otro, los humanos hemos desarrollado formas de conocer y apreciar a nuestros semejantes. El diálogo, que abre el camino a la comprensión, se opone radicalmente a enfrentamientos y guerras”. Acercarse al otro, reconocer su valor y su pensamiento moral, permite comprenderlo e iniciar el camino del acercamiento, sin que ello suponga compartir su pensamiento y sus acciones. Es fundamental desarrollar la capacidad de comprender al otro para poder convivir en paz (diario El País, 13.9.2004). En este sentido, cabe recordar la Declaración de Naciones Unidas sobre la Cultura de la Paz, cuando pone de relieve que la paz no es solo la ausencia de conflicto sino que, además, requiere un proceso positivo, dinámico y participativo en el que se promueva el diálogo y se solucionen los conflictos con un espíritu de entendimiento mutuo y cooperación. Una cultura de la paz constituye, además, un conjunto de valores, actitudes, tradiciones, comportamientos y estilos de vida basados en la no violencia que deben desarrollarse por medio de la educación, el diálogo y la cooperación, así como mediante el compromiso de resolver pacíficamente los conflictos y el respeto a la igualdad de oportunidades. Para que ello sea posible es determinante la adhesión a los principios de libertad, justicia, democracia, tolerancia, solidaridad, cooperación, pluralismo, diversidad cultural y entendimiento en todas las capas de la sociedad. Nosotros entendemos que, sin desatender la seguridad, que es un valor de primer orden para los individuos y la comunidad, debe aplicarse una aproximación integral a los problemas y conflictos, conocer qué subyace a las 52

conductas transgresoras e impulsar una diversidad de políticas y acciones de carácter preventivo orientadas a fomentar medidas educativas y sociales. No existe un solo tipo de medidas aplicables, pues son diversas según los casos y deben tener en cuenta las dinámicas de cada comunidad, así como los déficits sociales y personales. En las actuales sociedades desarrolladas con un alto grado de normativización en todos los ámbitos sociales, se da la tendencia de resolver todos los problemas mediante la norma jurídica. Nosotros consideramos que la mediación puede contribuir a promover un mayor ejercicio de la responsabilidad, la autonomía y la soberanía de los ciudadanos en la resolución de los conflictos que les atañen (Barcellona, P., 1996). En este sentido consideramos que, desde una óptica preventiva, las actuaciones deben estar presididas por un el objetivo de la convivencia, más que por la respuesta firme de las normas. Una aplicación abstracta de las normas sin entender el conflicto y sin medidas que aborden los problemas subyacentes puede agravar el conflicto, la confrontación social entre grupos y la discriminación de determinados sectores sociales. Como señala P. Barcellona, el método jurisdiccional de la igualdad ante la ley oculta, sirviéndose del artificio jurídico, el problema de la participación y la decisión de los ciudadanos. La abstracción jurídica desplaza constantemente el terreno del conflicto a la norma, la cual a menudo se manifiesta arbitraria en relación con el conflicto, de suerte que puede resolver de manera justa en relación con la norma, pero sin entender el conflicto ni resolverlo. La resolución participativa de conflictos supone transformar una relación de pasividad e inhibición que delega la gestión y la decisión en las instituciones y los profesionales, en una implicación activa y directa de los ciudadanos en su gestión y solución. Se potencia la idea de que la comunidad, la escuela, la familia, los grupos sociales y culturales y los individuos pueden gestionar la solución de muchos de los conflictos que les afectan. Además, en la comunidad, la participación no puede ser solamente una herramienta para la resolución de conflictos, también puede convertirse en un instrumento de transformación social al servicio de la convivencia. Representa una oportunidad de desarrollo para las personas directamente implicadas y para la comunidad. Tiene la capacidad de acoger en su dinámica la gran diversidad de personas, grupos y culturas que conforman la comunidad, porque el diálogo y la comunicación permiten decir, expresar, escuchar, comprender y buscar y acordar soluciones.

53

El tratamiento pacífico de los conflictos puede contribuir a modificar las percepciones sociales y superar las distancias que nos separan. Nos puede permitir conocer cuáles son las causas de los conflictos para incidir en ellas y promover cambios, modificando la situación enfrentándonos a las contradicciones para evitar que se transformen en antagonismos y degeneren en violencia. Con todo, desde la perspectiva de la prevención, según J. P. Lederach, no se trata de prevenir el conflicto, es decir, evitarlo, sino de impulsar la prevención para desarrollar capacidades, habilidades y estrategias para abordar los conflictos en sus inicios antes de que puedan convertirse en motivo de graves enfrentamientos. La mediación comunitaria puede convertirse en una herramienta fundamental para gestionar y transformar los conflictos latentes y los que se producen por el hecho de compartir de manera diversa el espacio urbano, los servicios, las responsabilidades, los deberes, las virtudes y dificultades que entraña la convivencia en un espacio común. Esta perspectiva presupone convertir todas las partes en protagonistas del conflicto, en agentes activos de su solución y transformación. Porque no se trata solamente de dar solución al conflicto, sino también de desarrollar relaciones y vínculos constructivos de futuro. El conflicto supone una oportunidad de acercamiento a la red de relaciones de la comunidad facilitando un flujo de significados, un intercambio de ideas de ida y vuelta. Pero la implementación de esta perspectiva requiere la complicidad de los poderes públicos, de los profesionales y de los ciudadanos.

Una perspectiva de trabajo participativo En su momento, para impulsar este Programa, consideramos que era necesario, en primer lugar, una aproximación a la realidad de la comunidad (de cada municipio) y un pleno reconocimiento a las instancias de proximidad y los profesionales que trabajan en ellas, partiendo de la premisa de que las instancias de proximidad y sus profesionales son quienes mejor conocen la comunidad y sus problemáticas, la realidad de su entorno y las personas con las que trabajan. Este proceso se realiza desde una perspectiva participativa y abierta que tiene como objetivo implicar a los responsables de las instituciones, los técnicos de las distintas áreas y, siempre que sea posible, los miembros activos de la comunidad. Cuando hablamos de participación, nos referimos a un proceso en 54

virtud del cual las personas se implican en el análisis de las problemáticas de su comunidad de trabajo, en la toma de decisiones y en el modo en que estas se abordan y se gestionan. La implementación de este Programa requiere, por nuestra parte, la identificación de los principales actores de la comunidad (tanto de las instituciones como de la sociedad civil). Conocer la visión que tienen de los problemas, de los conflictos y de las posibles soluciones. Tener sensibilidad para con sus preocupaciones, identificar y analizar las problemáticas básicas y los recursos existentes, antes de definir prioridades, objetivos, actuaciones y programas. Por ello, hay que tener muy en cuenta la diversidad de personas y áreas implicadas en la dinámica municipal, la particularidad de objetivos y demandas de cada actor. Para iniciar una acción coordinada y transversal, es necesario que cada cual conozca el trabajo de los otros, que se dé una reflexión común para construir una visión conjunta de la comunidad y de sus problemas. Solo después de hacerlo, se podrán definir las líneas y los objetivos comunes de actuación, los objetivos particulares por áreas y la coordinación más adecuada. Para implementar una dinámica participativa y constructiva con los responsables políticos del municipio y los profesionales, el equipo del pmc se posiciona en su actuación con la perspectiva siguiente: explorador de la realidad del municipio; facilitador de la comunicación entre todos los participantes; dinamizador de procesos; asesor que aporta nueva información y reflexiones. El primer objetivo básico de nuestra tarea es escuchar la voz de todos los actores y procurar que todos se escuchen entre sí, haciendo que fluya la diversidad de posiciones e ideas, y teniendo en cuenta sus distintas maneras de sentir, pensar y comportarse. Potenciar la autonomía de cada profesional como elemento vital de su desarrollo personal, profesional y colectivo, superando el posible aislamiento de las tareas particulares, y fomentar la motivación de todo el grupo. Consideramos esencial potenciar el desarrollo del talento individual y colectivo, que siempre es superior a la suma de los talentos individuales. Se trata de que se dé un auténtico diálogo activo entre todos los participantes y que todos se escuchen. Diálogo entendido como comunicación multilateral efectiva. La participación entendida también como transformación de la relación para crear algo en común e implantarlo. La experiencia como mediadores de los integrantes del equipo de prevención allana el camino, facilita que todos los actores se escuchen de manera activa, hablen para ser comprendidos y con un propósito, forjen una relación de trabajo que reconozca las diferencias entre las dinámicas relacionales interpersonales y las dinámicas de trabajo. Se fomenta, pues, la revalorización individual y colectiva del grupo y de sus habilidades y capacidades, así como de los propios recursos y sus posibilidades. Se 55

promueven el respeto y el reconocimiento del trabajo de todos, se fomenta la tolerancia, no como concesión benevolente, sino como respeto democrático hacia las distintas posiciones y como reconocimiento del pensamiento del otro. Nuestra dinámica de trabajo está orientada a conocer, a pensar y hacer pensar, promoviendo la reflexión antes de actuar, para después elaborar y definir objetivos y actuaciones, así como dar apoyo a su implementación. Entendemos el desarrollo de los programas preventivos como una responsabilidad y una acción compartida de las distintas instituciones y profesionales que operan en el entorno comunitario. Las distintas áreas de actuación deben definir y compartir objetivos globales al mismo tiempo que desarrollan objetivos y acciones particulares. Cada actor debe desarrollar la tarea específica que tiene asignada y al mismo tiempo debe hacerse cargo de la tarea más global, transversal y coordinada. En las mesas de trabajo municipal participan distintas áreas y profesionales, servicios sociales, educación, sanidad, policía local y autonómica, etc. Cada cual tiene demandas y objetivos distintos en sus respectivas áreas de trabajo y las perspectivas de pensamiento pueden ser distintas, pero, al mismo tiempo, merced a la conversación colectiva, debe lograrse que todos los actores desarrollen un pensamiento u óptica común en relación con las necesidades de la comunidad. Consideramos que el impulso de una dinámica participativa por parte de los responsables políticos y de los profesionales se incardina en la misma perspectiva u objetivo de participación con respecto a la comunidad en su conjunto y la interacción entre las personas. Para impulsar un compromiso colectivo, hay que conducir una dinámica de trabajo en la que cada cual perciba que es tenido en cuenta, que forma y se siente parte de un grupo y de un colectivo de actuación profesional y de otro aún más amplio que es la comunidad (Declaración del XIII Congreso internacional de ciudades educadoras. Barcelona 2014). Debe generarse la idea de que las responsabilidades propias comparten objetivos con las responsabilidades de los otros (Wilson, P. A., y Rincón, H. R). Se trata de generar un sistema dinámico y abierto que se alimenta a través de distintos niveles de compromiso y en el que individuos y comunidad confluyen. Un compromiso que crea una tensión creadora que tiene por objeto dar respuesta a las necesidades individuales y privilegia los valores colectivos. Pero los objetivos comunes no se definen solamente con la reflexión colectiva, sino también mediante pequeños actos diarios de compromiso, de experimentación de acciones interactivas que se convierten en hábitos y se transforman en nuevas pautas de trabajo coordinado y transversal. Por eso

56

podemos afirmar que la elaboración de planes de prevención comunitaria no es fruto de la acción de un equipo externo de asesores, sino de un proceso participativo y de reflexión del conjunto de responsables políticos y técnicos municipales que, en todo caso, este equipo lidera. El equipo externo lidera y vincula la participación, la reflexión y el diálogo, auspiciando de este modo la experiencia de desarrollar el conocimiento participativo, creando el ambiente adecuado para fomentar la confianza y la escucha activa, la comprensión entre la diversidad de opiniones y diferencias. El equipo externo debe “personificar los valores y las actitudes de la democracia plena, modelar las prácticas, profundizar la conversación y elevar la sensibilidad para que ocurra la transformación de una situación donde prevalece la separación a una donde se promueva y alcance la interconexión” (Wilson, P. A., y Rincón, H. R). Los liderazgos externos deben alimentar las capacidades individuales y del grupo para hacer aflorar sus conocimientos, el poder de sus voces y conseguir la interconexión para definir un proyecto colectivo. Consideramos esencial desarrollar elementos a fin de mejorar la capacidad de los servicios municipales para pensar y analizar la comunidad y sus problemas, así como las políticas y programas que se aplican. En general, los servicios, y no solo en la comunidad, están diseñados más para actuar que para pensar y evaluar. La demanda de respuestas, la proximidad a los problemas, la presión y la intervención cotidiana, tienden a gobernar la acción. Por ello, y como primera herramienta básica, promovemos la incorporación activa del análisis y la autorreflexión compartida para el conjunto de los servicios que intervienen en la comunidad. En el marco de esta dinámica de trabajo, hay que promover la colaboración entre profesionales de distintos ámbitos a fin de analizar los problemas, priorizar las intervenciones, establecer objetivos globales y por áreas, así como metodologías y procedimientos de intervención transversales y coordinados. Consideramos que la reflexión conjunta sobre las problemáticas y las acciones que se quieran desarrollar es la mejor manera de llegar a un diagnóstico común y definir los objetivos y los programas que se quieren implementar. Las políticas y competencias para abordar determinados problemas trascienden, con frecuencia, el ámbito municipal. Por ello, es preciso incorporar esta dinámica de trabajo a otras administraciones de ámbito general, educación, policía autonómica, sanidad, trabajo, infancia, justicia, etc.

57

El objetivo del proceso no estriba solamente en la participación por sí misma, sino también en conseguir que los responsables políticos y los técnicos municipales tengan una visión común o cercana de las problemáticas sociales y de las políticas y los programas que sea necesario implementar. También se aspira a ampliar la perspectiva individual y colectiva de los procesos de aprendizaje, reflexionando sobre la propia experiencia y definiendo colectivamente la conveniencia de nuevas líneas de actuación. Asimismo es preciso cerciorarse de que se dan las condiciones para que todo actor, en las distintas áreas y niveles de responsabilidad, asuma sus propios compromisos.

Partimos de una visión amplia de la comunidad, inspirada en la idea de que la democracia es un sistema que aspira a construir más y mejores condiciones para la justicia social, la igualdad y la libertad. Somos plenamente conscientes de que no se trata de definir nuestro proyecto preventivo, sino el proyecto del municipio o comarca. Así pues, deben ser ellos los protagonistas: se trata de su ciudad, de su comunidad, de sus políticas y de su trabajo. Nuestra tarea consiste en desarrollar la dinámica de trabajo más adecuada para cada lugar, fomentar la reflexión individual y colectiva de los participantes, potenciando que el conocimiento surja de la propia comunidad, de su experiencia de trabajo acumulada y de las iniciativas que se considere más adecuado implementar. Promover esta dinámica requiere un proceso presidido por el respeto, la responsabilidad y el apoyo mutuo, y en el que se debe estimular la libertad de reflexión y comunicación, así como el diálogo entendido como base para garantizar un proyecto común. Se trata de una buena forma de democracia que puede influir en distintas dimensiones, destacando el ejercicio pedagógico. Se pretende, en fin, hacer y compartir, reflexionar sobre la experiencia propia y la colectiva, y poner en común conocimientos con la finalidad de forjar, conjuntamente, una nueva forma de intervenir en la comunidad. Desde una perspectiva sistémica, se pretende generar un sistema dinámico y abierto a la participación, la colaboración y la acción, que se nutra de distintos objetivos comunes y particulares, así como de diferentes niveles de compromiso y responsabilidad, los cuales deben confluir en un proyecto de intervención preventiva a nivel comunitario. El objetivo consiste en crear

58

una dinámica participativa y una tensión creativa entre individuos, colectivos profesionales y responsables políticos en relación con los objetivos de la acción comunitaria. Dicha práctica se alimenta de distintos niveles de compromiso y aspira al entendimiento y la transformación de los procesos de intervención en la comunidad.

Una perspectiva de trabajo comunitario Muchos de los municipios actuales no se asemejan a las comunidades de vida y convivencia estable que definía Ferdinand Tonnies, a finales del siglo xix, en Comunidad y sociedad, “como forma de compartir tiempo y espacio... La comunidad sería un cuerpo vivo y articulado alrededor de una forma similar de compartir la vida y el destino”. La comunidad tradicional era un lugar donde se compartían valores y percepciones que servían de base para actuar en un espacio común, con una relativa homogeneidad de valores compartidos o, en su defecto, donde se podían comprender los valores del otro, mediante unas relaciones estables y unas relaciones similares (Rodríguez Fernández, G.). Las tres características básicas de este tipo de comunidad –diferenciación clara con respecto a las otras comunidades, apropiación de un territorio y asentamiento estable– son rasgos difícilmente sostenibles en los espacios urbanos y suburbanos actuales. La realidad de muchas de las comunidades actuales es más cambiante e inestable: “Los espacios habitables de residencia cada vez están más divorciados de la experiencia subjetiva de habitar y convivir. Trabajo y espacio de residencia y convivencia son mutables y cambiantes. Gran parte de la vida se produce fuera del espacio de residencia, de tal modo que enlazar el ser con el espacio físico de trabajo, residencia y convivencia resulta cada vez más difícil” (Illich, I., 1998). “Las ciudades son hoy escenario de diversidades reales o imaginarias, culturales, étnicas, de valores y de formas de relación y convivencia diversas. Es difícil apelar a la conciencia colectiva para resolver la diversidad de conflictos y problemas. Existen diversas conciencias y convivencias. Tanto los espacios urbanos como los suburbanos pierden cualidades sociales.” (Rodríguez Fernández, G.) Pero se puede comprobar que en muchos lugares todavía existen fuertes liderazgos sociales comunitarios en diversos colectivos, los cuales operan como referentes de la vida comunitaria, y es preciso que las instituciones cuenten con ellos y les den apoyo si queremos construir una comunidad viva y activa.

59

Esta diversidad puede ser motivo de recelos, de aislamiento diferenciado por grupos y, ocasionalmente, de confrontación. Pero también puede ser motivo de enriquecimiento cultural y social, siempre que se promueva la participación social, la aproximación, la comunicación y el diálogo. En la línea de las recomendaciones del Congreso de Ciudades Educadoras, se pretende potenciar un ejercicio amplio de la ciudadanía y la responsabilidad, entendidas como la relación entre pertenencia, identidad, derechos y obligaciones. Partimos de una visión amplia de la comunidad, inspirada en la idea de que la democracia es un sistema que aspira a construir más y mejores condiciones de justicia social, igualdad y libertad. En este sentido, y habida cuenta de que el Programa opera esencialmente en el ámbito municipal, asumimos las aportaciones del Foro Mundial de Educación sobre el modelo de ciudad, en el sentido de fomentar una ciudad inclusiva que promueva el bienestar, una ciudad participativa que sume todo el capital social posible, y una ciudad creativa que promueva la innovación y la creatividad. Creemos que el trabajo en la comunidad no debe entenderse únicamente como la acción de los servicios públicos orientada a ofrecer prestaciones y servicios a los ciudadanos. También deben impulsarse objetivos que fomenten el diálogo, la participación, un sistema de pensamiento reflexivo y de aprendizaje comunitario, como medio para potenciar el compromiso cívico y afianzar la convivencia. El desarrollo comunitario ha de tener como base la participación cívica y, por tanto, un aspecto importante de la gestión de las instituciones debe orientarse hacia el fortalecimiento de la ciudadanía. Por ello, es preciso, entre otras cosas, mejorar los canales de comunicación e interacción del gobierno municipal y de sus profesionales con los ciudadanos a fin de conocer qué piensan y cuáles son sus prioridades. En esta perspectiva, se inscribe la idea de democracia plena (Wilson, P. A., y Rincón, H. R) entendida como un proceso progresivo en el que, a partir del compromiso personal y merced a procesos de participación y diálogo cívico, unos ciudadanos empiezan a escuchar al otro y conocerlo, a ver con los ojos del otro y a reconocer y ampliar los propios principios y valores. Desde el compromiso cívico debe trabajarse por el conocimiento cívico, representado por el aprendizaje y la percepción individual y colectiva en el seno de la comunidad, para orientarse, posteriormente, hacia la voluntad cívica de actuar y generar una visión y comprensión común de lo que se quiere crear. Finalmente, es preciso desarrollar un proceso compartido de creatividad que dé visibilidad a aquello que carecía de ella, proceso cuyo resultado final consiste en un conocimiento participativo que amplía para uno mismo y para los demás lo que crea cada área de trabajo y cada ciudadano.

60

La idea de red está muy presente en esta dinámica, tanto desde la perspectiva comunitaria como en el desarrollo de la acción de los servicios públicos. En este sentido, debemos tener muy en cuenta que el estudio de las relaciones sociales e interpersonales y de las dinámicas de convivencia y confrontación permite reconocer en la comunidad la intermediación entre los grupos y los individuos, y entre estos últimos y las instituciones. Permite, asimismo, ver las redes de relación más o menos estructuradas, de funcionamiento vinculado entre sí o en paralelo, inclusivas o no, que cumplen por sí mismas la función de una cierta transmisión de la información que contribuye a formar la opinión del grupo y a incidir en la dinámica social. Además, debe tenerse en cuenta que una parte significativa de la información, de la configuración de la opinión y de la vinculación social se define en relaciones de proximidad, trabajo, deporte, vecindad, grupo cultural y amistad. Estas últimas se establecen, en su mayoría, entre personas o grupos que tienen un estatus económico, social y cultural más o menos parejo. Las redes de relaciones sociales pueden tener el efecto funcional de evitar, contener y gestionar los conflictos, pero, cuando funcionan en paralelo, con escasa relación y comunicación entre sí y referentes distintos en lo que respecta a grupo o cultura, pueden constituirse en activadores de conflictos. Por ello, en comunidades tan diversas como las actuales debe tenerse en consideración lo que se afirma en el Informe sobre Desarrollo Humano de Naciones Unidas y promover unas políticas y valores que eviten el determinismo cultural que, a veces, asigna valores a determinadas culturas y se los niega a otras. Es decir, se pretende fomentar el conocimiento y la comprensión de las tradiciones culturales y descubrir los valores esenciales de las distintas culturas como medio para arrojar luz sobre el comportamiento humano y las dinámicas sociales, procurando generar oportunidades de relaciones y vínculos entre grupos y culturas distintos. La libertad cultural es un derecho humano y un importante aspecto del desarrollo personal; en consecuencia, es digno de recibir la atención de todos los poderes públicos. El desarrollo humano es un proceso que amplía las opciones de las personas para que cada cual haga y sea lo que valore en la vida, y la libertad cultural es clave para que las personas puedan vivir como deseen e implica permitir que las personas elijan sus identidades, sin ser excluidas de otras alternativas fundamentales como la educación, la salud y las oportunidades de trabajo. Cabe recordar que vivimos momentos de especial dificultad social y cambios acelerados y sin precedentes en el ámbito económico, laboral y cultural, los cuales provocan incertidumbres de todo tipo, precariedad social e inseguridad. En este contexto, la prevención social requiere políticas sociales y de juventud consistentes, proyectos globales orientados a mejorar la calidad de vida de 61

amplios sectores sociales y medidas educativas y sociales que potencien la inclusión social y fomenten la convivencia (Martín Barberà, J.). Los agentes sociales, las instituciones, los grupos comunitarios y los ciudadanos deben redefinir sus roles en relación con su implicación en las dinámicas sociales y en la solución de los problemas y conflictos que depara la vida en sociedad. Hay que lograr la participación activa de la familia, la escuela y los servicios comunitarios. Hoy son imprescindibles iniciativas sociales de solidaridad orientadas a los sectores más desfavorecidos, fortalecer los servicios públicos, teniendo muy en cuenta que las instancias y profesionales de proximidad necesitan apoyo, y compartir objetivos con las instituciones “macro” para hacer frente a las necesidades sociales, las problemáticas y los conflictos. Replantearnos el bienestar social y la seguridad ciudadana y adoptar medidas para garantizar el respeto a los derechos y el bienestar de todos los ciudadanos es uno de los retos principales de la sociedad en general y de cada comunidad en particular. Ello debe implicar, sin duda, a la educación y la cultura como elementos que fomenten los valores y las señas de identidad, así como aquellas medidas que integren la diversidad de la complejidad social en vez de negarla y hagan posible la convivencia, por difícil que esta sea. Consideramos esencial acercar a los ciudadanos a los problemas sociales y a sus soluciones. Si las instituciones desarrollan políticas desconocidas para los ciudadanos o los responsables políticos desconocen las dificultades y preocupaciones más significativas de los ciudadanos, difícilmente estas políticas serán reconocidas y eficaces. Se trata de potenciar una ciudadanía activa y con capacidad de poner en juego la relación ambivalente entre distintas maneras de entender los derechos, las normas de convivencia, los valores y las culturas, de manera que los ejes de la acción activa de instituciones y ciudadanos sean la participación, el diálogo, la comunicación y la transparencia, a fin de hacer frente a las necesidades de los ciudadanos y los conflictos. Los vínculos en red y las relaciones abiertas entre ciudadanos e instituciones son una de las bases esenciales de la convivencia. Consideramos que es preciso tener muy en cuenta, cuando se quieren impulsar políticas y acciones preventivas en la comunidad, una doble perspectiva que debe operar de forma simultánea: la visión de unidad del conjunto de la comunidad y su diversidad. A nadie le interesa perder de vista el municipio y su historia, su idiosincrasia, su cultura y sus costumbres, así como las relaciones y vínculos que se hayan dado a lo largo de la historia, pero, al mismo tiempo, tampoco debe perderse de vista que, junto a esta comunidad histórica, existe una comunidad nueva, con una amplia diversidad de incorporaciones, con 62

nuevos valores, culturas y formas de vida, de comunicarse y relacionarse. Es fundamental abrir los espacios históricos, hacerlos porosos y crear nuevos, con el ánimo de facilitar los encuentros, la comunicación, la comprensión, las relaciones y generar nuevos vínculos. Tomando como referencia la historia, la comunidad debería enriquecerse con la nueva diversidad, ya que los espacios de relaciones abiertas generan oportunidades para el reconocimiento de las identidades, potencian el sentido de pertenencia y evitan la exclusión.

Educación y comunidad No cabe duda de que la familia, la escuela y la comunidad son elementos fundamentales en el proceso de educación y socialización de la población infantil y juvenil. Por esta razón, se precisa una relación y una interacción estrecha entre estos factores. Podemos afirmar que los niños, los adolescentes y los jóvenes son el futuro de nuestra sociedad y que, por ende, su proceso educativo y de socialización deber ser un problema y una responsabilidad que nos atañen a todos. En este sentido, como pone de relieve Fiorenzo Alfieri, las instituciones locales son un elemento de primer orden para potenciar una relación estrecha entre la familia, la escuela y la comunidad con objeto de fomentar una perspectiva más integral de la educación en la que la importancia de la relación entre la escuela y el territorio sea la base de una dinámica cultural y social más amplia. Además, no cabe duda de que una buena simbiosis entre familia, escuela y territorio es la base esencial para el desarrollo efectivo de la igualdad de oportunidades. Como sostiene Alfieri, la educación no debe ser exclusivamente un medio para la transmisión de saberes, sino también un proceso que ayude a vivir, a resolver problemas reales y a convivir con los vecinos. Es decir, la escuela debe ayudar a ajustar los distintos momentos y aspectos de la existencia. Constituye un error separar rígidamente escuela y sociedad, escuela y experiencia de vida. Por ello, cuando queremos promover políticas en la comunidad, la escuela debe estar presente. No se trata de incorporar a la escuela una didáctica de la sociedad y el territorio, considerándolos una nueva materia de estudio, sino más bien de plantear una visión integrada del proceso educativo en su conjunto y, en particular, en relación con su entorno. Al mismo tiempo, la comunidad también debe tener en consideración el proceso educativo y los problemas y dinámicas que supone la escolarización para colaborar en dicho proceso y hacerse corresponsable del mismo.

63

Si consideramos la escuela junto con las posibilidades y carencias de la familia como elemento de primera magnitud en la regulación del equilibrio de la igualdad de oportunidades, no cabe duda de que el acercamiento entre la escuela y los servicios comunitarios es fundamental. La complejidad del mundo actual se refleja no solo en cada comunidad sino también en la escuela: la diversidad social y cultural, las dificultades sociales, económicas y familiares, no pueden recaer solamente y de manera aislada en la escuela y las instituciones municipales, antes bien requieren de la colaboración de las instituciones escolares y sociales macro para contribuir a superar las dificultades sociales, económicas y culturales de las familias y los niños, con objeto de mejorar los procesos educativos, la socialización y la inclusión social.

Conclusiones Tanto por lo expuesto anteriormente, como por la experiencia de implementación que se mostrará en los siguientes capítulos, el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria que impulsa el departamento de Justicia no tiene por objeto una intervención directa en la comunidad. Por tanto, todas sus actuaciones están encaminadas a reforzar la capacidad de los ayuntamientos, instituciones y profesionales que operan en la comunidad con el objetivo final de desarrollar políticas y programas de prevención. La definición inicial del Programa estuvo en parte condicionada por las demandas de los ayuntamientos, centradas en la preocupación por la conflictividad de los jóvenes. Pronto advertimos, con los responsables políticos y técnicos municipales, que la realidad comunitaria y el objetivo de prevención requerían una perspectiva mucho más amplia que la descrita por los conflictos protagonizados por los jóvenes. En los capítulos siguientes veremos que las problemáticas a las que deben hacer frente los ayuntamientos en las distintas comunidades son muy diversas, tanto en el caso de los jóvenes como en el de otros sectores sociales. Por tanto, consideramos en su momento que, sin desatender los conflictos ni dejar de plantear alternativas para lidiar con ellos, era necesario elaborar diagnósticos más globales de la realidad social y de las problemáticas específicas de cada uno de los municipios con los que colaboramos. Los elementos que hemos referido en páginas anteriores, en relación con la comunidad, el conflicto, las relaciones sociales, la participación y el diálogo, la igualdad y la integración social, etc., u otros elementos que se mencionarán en los siguientes capítulos, como el significado de la adolescencia y la conflictividad 64

o la metodología de trabajo, son los referentes que guían nuestra intervención, promueven la reflexión y la participación, y contribuyen a la definición y elaboración de alternativas preventivas. La experiencia de estos diez años de trabajo con los servicios comunitarios nos ha demostrado que, desde distintos ámbitos, existe una gran variedad de objetivos y actuaciones preventivas, pero también que, cuando se llevan a cabo actuaciones transversales y coordinadas, la eficacia se ve incrementada. Por ello, la implementación de esta perspectiva de la prevención comunitaria requiere, además de una determinada visión general sobre la prevención, una visión particular y específica de cada municipio y de cada sector y problemática social, de ahí que sea imprescindible la estrecha colaboración de todas las instituciones y entidades que operan en la comunidad y de los profesionales de los distintos ámbitos de actuación. Entendemos que sus miradas son imprescindibles para conocer la realidad municipal y definir actuaciones. La información de los distintos ámbitos y de los profesionales aporta nutrientes para la reflexión conjunta, el conocimiento de la realidad o realidades y una mejor aproximación al sistema de relaciones humanas en la comunidad. También ayuda a definir los programas de intervención más adecuados para cada municipio. El proceso de participación y reflexión aporta una visión más clara y compartida para el conjunto de instituciones y profesionales, refuerza la confianza y las relaciones, y consolida compromisos, garantizando su sostenibilidad en el tiempo a fin de mejorar la implementación de actuaciones y programas. Para terminar es importante señalar que, cuando queremos definir e implementar actuaciones, es preciso tener en cuenta que la sociedad no solo reclama respuestas a los problemas, sino también que estas sean visibles y que su adecuación y eficacia sean percibidas. Consideramos, por consiguiente, que es fundamental la aproximación a los ciudadanos y la participación social, con objeto de ampliar la base de confianza, el compromiso social, la construcción de voluntades y fortalecer la cohesión social y la convivencia.

65

Construyendo el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria (pmc) Ana Nogueras Martín y Robert Gimeno Vidal Técnicos del equipo de Prevención y Mediación Comunitaria del Servicio de Mediación y Asesoramiento Técnico de la DGEPCJJ

Un encargo muy tentador y a la vez un reto. Una nueva etapa en la trayectoria profesional y muchas incógnitas. Incógnitas que, por qué no decirlo, también generan inquietudes e inseguridad... Curtidos en la acción directa, en muchas de sus modalidades, el desafío de trabajar con los municipios era mayúsculo. “Apoyo a la prevención de la delincuencia juvenil y a la mediación comunitaria”... ¿Y esto cómo se hace? ¿Por dónde empezar? Todo el mundo sabe qué es la prevención, se habla de ella casi en todas partes y cuenta con profesionales especializados en los distintos ámbitos. La prevención de la delincuencia se realiza habitualmente fuera del ámbito de la justicia y su finalidad es lidiar con las causas, principalmente sociales, del delito. En el ámbito de la criminología, se dispone de una extensísima bibliografía, textos legales y decretos que enmarcan la delincuencia y fijan cómo debe

67

actuarse, teorías que explican el delito y analizan sus orígenes, que destacan la importancia y conveniencia de desarrollar políticas preventivas. La mediación es una alternativa que pone todo el acento en el diálogo y en el hecho de que las partes implicadas en un conflicto sean las protagonistas de su solución. El objetivo de la mediación es tratar las situaciones conflictivas de manera ágil y cotidiana, mediante la responsabilización, la comunicación, el diálogo, la negociación y los compromisos de futuro. Hablar de mediación comunitaria supone estimular una cultura y unas iniciativas de participación ciudadana en la resolución de conflictos. Supone hablar, entre otras cosas, de una herramienta que permite a la comunidad tomar el timón y resolver sus problemas de una forma global e integradora, favoreciendo la convivencia y el restablecimiento de la paz social. La comunidad como protagonista de su proceso, de su transformación.

El marco El programa de prevención y mediación comunitaria (Pmc) nace en noviembre de 2004, motivado por varias peticiones de ayuntamientos preocupados y a veces alarmados por los conflictos que generan algunos adolescentes en la convivencia. No existían precedentes ni ninguna medida preestablecida para dar respuesta a este tipo de demanda. No estaba prevista en las líneas de actuación del departamento de Justicia. Se tuvo que estructurar un proyecto partiendo prácticamente de cero y se ofreció, a los municipios solicitantes, apoyo y acompañamiento en el desarrollo de alternativas para una gestión ágil y positiva de los conflictos. La finalidad del Programa no es hacer prevención; eso corresponde a los ayuntamientos. Lo que sí puede hacer es estimular iniciativas y estrategias de actuación preventiva, abordar las causas de fondo de los conflictos al mismo tiempo que se les da una respuesta, evitados así la tendencia a transformar la prevención del delito en políticas de seguridad y de judicialización. Fomentar políticas preventivas que favorezcan la integración de los jóvenes y eviten los efectos negativos del conflicto en el futuro, mejorar las relaciones sociales, la cohesión y el clima de convivencia, tales son los objetivos primordiales del Programa.

68

La prevención comunitaria Prevenir es preparar, es crear las condiciones para lidiar con los problemas y prevenir y orientar las situaciones de riesgo. Los conflictos son una realidad que no se puede soslayar. Hay que hacerles frente, hablar de ellos, analizarlos, buscar soluciones. Si los visibilizamos y trabajamos de manera adecuada, se pueden convertir en una oportunidad de mejora a distintos niveles. La sociedad y las instituciones tienen la responsabilidad de contribuir al crecimiento personal y el aprendizaje social de los adolescentes y los jóvenes. La iniciativa de crear el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria nace del convencimiento de que es preciso lidiar de manera preventiva con las conductas no deseadas para evitar que se conviertan en conductas adquiridas y se consoliden en comportamientos habituales. Si bien la prevención es responsabilidad de todas las instituciones, las acciones preventivas deben realizarse prioritariamente en la comunidad, y los ayuntamientos y consejos comarcales deben asumir su responsabilidad, ya que son ellos los ejes vertebradores del trabajo que debe realizarse con el entorno. Ahora bien, no vale cualquier tipo de prevención. Se necesita una prevención integradora, interesada en el desarrollo responsable de la persona y de una sociedad equilibrada, que crea en la capacidad del individuo para transformar la sociedad.

La mediación comunitaria con jóvenes en conflicto social Hay que tener muy claras nuestras preferencias en cuanto a las formas de reacción ante las transgresiones de los jóvenes. Un modelo comunitario de resolución de conflictos requiere la participación activa de la comunidad en general y de las personas afectadas por los conflictos en particular. Se fomenta la idea de que la escuela, la familia y los distintos grupos de la comunidad son responsables y pueden regular la mayoría de los conflictos que les afectan. Para gran parte de los conflictos que presentan los adolescentes, la mediación puede ser una respuesta muy válida, ya que permite la responsabilización y la reparación de los daños causados. Las soluciones no son punitivas, sino constructivas, fruto del diálogo y de un pacto voluntario. Ello facilita que el acuerdo se asuma como propio y también como una solución compartida por todos los implicados, facilitando que se cumpla y se mantenga en el tiempo, 69

evitando de este modo el resentimiento que puede suscitar una solución externa. La mediación promueve la creación de vínculos entre personas, la implicación, la comprensión y el reconocimiento del otro. Puede contribuir a mejorar el clima de convivencia y las relaciones sociales, a paliar el aumento del malestar y la sensación de inseguridad en el seno de la comunidad, porque permite que las causas de los conflictos sean más comprensibles e incide en que las soluciones deben ser consensuadas. Desde esta perspectiva, entendemos que la mediación es una herramienta preventiva. Estimular una cultura e iniciativas de participación ciudadana en la resolución de conflictos puede ayudar a transformar las relaciones entre los jóvenes y otros grupos sociales y las instituciones más cercanas a la comunidad.

Las claves de la intervención Los ayuntamientos tienen conocimiento de la existencia del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria por distintas vías. Los primeros encargados de darle difusión fueron los técnicos de Medio Abierto, profesionales del departamento de Justicia responsables de la ejecución de las medidas judiciales en el entorno de los menores. A partir de las primeras experiencias, se inicia un proceso de implantación y difusión del Programa en todo el territorio catalán. La información circula entre los profesionales, los ayuntamientos, los consejos comarcales, etc. Una tercera vía de difusión consiste en la formación y las jornadas que se organizan anualmente y que congregan a políticos, técnicos y profesionales del ámbito local. Todos los municipios de Cataluña pueden acceder al Programa. Pero, desde el momento en que se diseñó, se priorizó dar apoyo a municipios pequeños y medianos, Estos disponen de menos recursos y a menudo comparten profesionales con otros municipios. Nuestra experiencia durante estos diez últimos años nos muestra, tal y como puede observarse en el capítulo 5 dedicado a los datos del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria, la tipología de los municipios donde se ha intervenido. Con la excepción de un solo caso de entre los 65 municipios donde se ha intervenido de forma efectiva, estos tienen una población inferior a los 65.000 habitantes y el 57 % tienen una población comprendida entre los 1.000 y los 10.000 habitantes.

70

Unas premisas básicas El detonante de la solicitud suele ser la detección de transgresiones protagonizadas por niños o jóvenes, que causan malestar e inquietud. No pocas veces alteran la convivencia y, en consecuencia, suscitan una sensación de inseguridad y de impotencia, sin que se sepa cómo intervenir exactamente. Partimos de la base que toda demanda debe ser atendida y debe recibir una respuesta adecuada a la realidad existente. Los profesionales del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria ofrecen un espacio de información y consulta, en el mismo municipio, a los representantes políticos y los técnicos con el objetivo de conocer la situación, averiguar sus preocupaciones, sean estas concretas o generales, y recabar las acciones que se hayan llevado a cabo. Al margen del motivo de la demanda inicial, siempre aparecen otras inquietudes. El equipo del pmc lo sabe perfectamente y se reserva tiempo para facilitar que estas inquietudes afloren y tomen forma. La información recabada permite realizar una primera evaluación y plantear las posibilidades de intervención antes de definir las líneas de trabajo futuro. Sin descuidar la circunstancia concreta, el paso siguiente es invitar al ayuntamiento y los profesionales a transcenderla. Buscar los orígenes y contextualizar la situación, abrir el campo de la reflexión y dirigir una mirada más amplia y global son puntos imprescindibles para que la labor de prevención sea constructiva e integradora. La intervención del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria siempre se articula alrededor de dos ejes principales: Estructurar una respuesta: Las preocupaciones que afloran reflejan necesidades reales que deben ser abordadas con la máxima diligencia y eficacia. No se pueden banalizar, hay que prestarles atención. A partir de la información obtenida, y de su análisis, se plantean intervenciones inmediatas y a medio plazo que deberán adaptarse a las circunstancias y a los distintos actores implicados y que tendrán en cuenta el futuro y la convivencia. También se realizará un seguimiento para valorar cómo evoluciona la situación. Los conflictos bien gestionados sientan unas bases de relación positiva entre quienes se hayan visto involucrados, de una forma u otra, sean adolescentes, vecinos o los propios profesionales. Los lazos creados facilitarán una intervención mucho más pertinente en nuevas situaciones conflictivas. Generar vínculos entre las personas siempre es una poderosa herramienta preventiva. 71

Trabajar en clave de prevención: Es preciso acompañar la toma de conciencia acerca de lo que significa y supone el trabajo de prevención. Detectar los problemas cuando todavía son incipientes y actuar de forma ágil antes de que la situación se agrave y cunda la alarma social es más fácil y eficiente. Si se logra establecer esta dinámica, la lectura de las situaciones complejas será distinta y se elaborará un proceso adaptado a las particularidades de cada caso. Cada municipio tiene su propia realidad, recursos y posibilidades de trabajo. En ningún caso se presentan protocolos elaborados de antemano, ni recetas preestablecidas. Se crean espacios de reflexión y análisis, procesos participativos, mesas de estudio y debate, y se buscan escenarios idóneos para implicar al máximo a la comunidad en la tarea. Compartir y consensuar las posiciones permitirá estructurar acciones, proyectos y planes en clave de prevención que supondrán beneficios inestimables para la convivencia en el municipio. La acción que se desarrolla desde el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria se dirige a las instituciones y los profesionales que trabajan en el ámbito local, sea cual sea su ámbito de actuación, para dotarlos de más herramientas para realizar su tarea. Esta acción viene marcada por tres elementos esenciales, relacionados intrínsecamente entre sí, y que el equipo del Programa tiene muy en cuenta: - La población de referencia y sus características. - Las situaciones que más preocupan. - El contexto y los profesionales.

La población de referencia La población de referencia a la que van dirigidas las acciones impulsadas por el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria es la población juvenil y, más concretamente, los adolescentes. A diferencia de lo que ocurre con la justicia juvenil, la edad no viene definida por una ley y entendemos que la adolescencia es un período más amplio que el comprendido entre los 14 y los 18 años de edad.

Los adolescentes Esta es una etapa muy especial, una etapa de transición y de cambio, que hay que tener muy en cuenta cuando se quiere diseñar cualquier tipo de

72

intervención. Es el momento en que se sale de la infancia, se abandonan elementos que ya no tienen utilidad, para poder entrar en la etapa adulta y adquirir nuevos elementos. Todo este proceso, que no es precisamente sencillo, se puede estructurar en tres momentos. - La primera adolescencia (entre los 11 y 13 años): Deben asimilar los cambios físicos asociados a la pubertad y las reacciones que su apariencia física produce en los demás. Comienzan a desarrollar su capacidad de pensar y razonar en términos abstractos y, como no tienen demasiada experiencia con estas herramientas, acostumbran a aplicarlas de manera incorrecta. - La mediana adolescencia (entre los 14 y 16 años): deben tomar decisiones importantes sobre la manifestación de su sexualidad y la diferenciación entre el bien y el mal. A medida que ganan en independencia, deben aprender a hallar un equilibrio entre su autonomía y la responsabilidad ante ellos mismos y los demás. - La última adolescencia (entre los 17 y los 19 años): el principal objetivo es la consolidación de una identidad, así como el refinamiento de la capacidad de experimentar y expresar la intimidad. Se inicia la transición que les llevará a irse de casa, una época que para muchos jóvenes y sus familias puede estar sembrada de fuertes tensiones. La identidad es un tema clave para el adolescente y el grupo de iguales es primordial para su desarrollo. El grupo, en sí mismo, no representa ningún peligro, es el lugar más idóneo para que el adolescente pueda comprobar sus imágenes internas,

A veces, los jóvenes protagonizan conductas transgresoras que guardan mayor relación con el tedio, con la necesidad de ponerse a prueba, de crearse una identidad propia, con la presión del grupo y la necesidad de ser aceptados en su seno, que con una patología determinada o la elaboración de una dinámica conductual de riesgo. 73

tanto las idealizadas como las atacadas, verificar su diferenciación sexual, vivir la rivalidad y las envidias, experimentar el amor y la amistad. En el grupo se elaboran ideas, se discute y se pone a prueba la capacidad de cada integrante. Con todos estos cambios, tanto en lo físico como en lo psíquico, el adolescente debe reordenarse para continuar siendo él mismo. La relación con los padres, que hasta la llegada de la adolescencia era satisfactoria, se tambalea y le lleva a romper con la situación de dependencia con respecto a ellos. A veces, los jóvenes protagonizan conductas transgresoras que guardan mayor relación con el tedio, con la necesidad de ponerse a prueba, de crearse una identidad propia, con la presión del grupo y la necesidad de ser aceptados en su seno, que con una patología determinada o la elaboración de una dinámica conductual de riesgo. Como consecuencia de estos comportamientos y de la representación social de las conductas juveniles, la mirada de los adultos está marcada por la desconfianza y el miedo. Los adolescentes actúan desde un posicionamiento que podríamos tildar de defensivo y las respuestas que reciben también llevan implícita una cierta agresividad. Esta dinámica tiene un alcance general y afecta también a algunos profesionales. Es preciso revisar los planteamientos, las propias bases de la intervención e incidir en todas aquellas alternativas que permitan tender puentes de comunicación entre el mundo adulto y el de los adolescentes. Es importante que la población en general y los responsables políticos comprendan que esta etapa evolutiva supone el paso entre la infancia y la edad adulta y resulta prácticamente imposible que el individuo pueda sustraerse a ella. El individuo debe experimentarla por sí mismo. La transgresión de la norma forma parte de la experimentación y se convierte en una vivencia que le ayuda a aprender, a construir la propia identidad y, en definitiva, a crecer. Es necesario hacer pedagogía a propósito de las características de la adolescencia y su significado, a distintos niveles: con la población, con las familias y con los profesionales que deben atender a los adolescentes. - La población en general debe tener acceso a una información que le permita entender y relativizar ciertas conductas de los jóvenes. Ello supone, entre otras cosas, evitar a todo costa informaciones sensacionalistas que magnifiquen una conducta negativa puntual, sin contextualizarla, individualizarla y analizar sus causas.

74

- Las familias necesitan comprender mucho mejor la singularidad de esta etapa y recibir un apoyo adecuado para no caer en el desencanto y seguir desarrollando un papel que aún es muy importante para el joven, pese a que, a menudo, pueda no parecerlo. También es necesario tener en cuenta las dificultades que tienen los padres para conciliar la vida laboral y familiar, contener e imponer límites a sus hijos adolescentes... Solo desde esta óptica puede conseguirse la colaboración activa de la familia. - Los profesionales que deben trabajar con los jóvenes precisan una formación que les ayude a situarse en una posición idónea para acercarse a ellos y establecer lazos efectivos. La lectura que las instituciones y los profesionales hagan de la conducta adolescente será decisiva para articular respuestas conducentes a que los adolescentes se hagan responsables de sus conductas, sin etiquetarlos ni estigmatizarlos. Pese a los estereotipos existentes, a menudo negativos, es indiscutible que la adolescencia es una época brillante. Es una fase decisiva y creadora, en la que se abren grandes posibilidades de aprendizaje. Es el momento de adquirir nuevas fortalezas, remediar carencias y hacer proyectos.

La familia La familia es el entorno más cercano del adolescente. Esta, que había sido un punto de referencia esencial, ve cómo el hijo reclama y ejerce su autonomía, aún sin la madurez necesaria, y ello es motivo de intranquilidad y conflictos en la cohabitación. Si las relaciones familiares con el adolescente son complejas, la situación puede complicarse mucho más cuando se añaden ciertos problemas, como por ejemplo: - La falta de recursos personales para relacionarse y abordar la educación de los hijos. - La escasa habilidad para gestionar los conflictos ocasionados por los hijos. - Las cuestiones derivadas de la conciliación entre la vida laboral y familiar. - Las dificultades de aprendizaje y de acceso al mundo laboral. - El exceso de tiempo libre, el aburrimiento... Será necesario partir de un análisis riguroso de cada caso y contextualizar la situación para precisar al máximo la hoja de ruta, sin perder de vista que, pese a todas las dificultades que viven en el día a día, los padres deben continuar siendo un puntal para sus hijos y responder por ellos ante la sociedad.

75

Los profesionales expresan una gran preocupación por la relación con la familia. Esperan que esta responda de manera positiva y colabore con el tratamiento propuesto o el que se esté llevando a cabo. Pero la realidad que se encuentran es, según los casos, bastante diferente. Los profesionales encuentran desde padres que defienden a sus hijos de una manera poco comprensible, o que se muestran recelosos y a la defensiva, hasta aquellos que presentan un alto nivel de angustia y que se ven totalmente superados por la situación. En esta tesitura, la familia no se halla en condiciones de dar apoyo ni ofrecer soluciones; necesita ayuda. Es importante escuchar sus inquietudes y preocupaciones, dar pautas de apoyo y valorar cualquier aporte positivo que la familia pueda ofrecer. Hay que evitar incurrir en la generalización y banalización, reacciones que a menudo obedecen al compromiso que los padres sienten con respecto a sus hijos. Ya sea que la intervención se plantee por problemas en la atención que reciben los hijos, o porque estos crean problemas en la calle, o por cualquier otra problemática, a los padres siempre hay que reclamarles responsabilidades. Pero si se quiere fomentar su colaboración, deberemos trabajar desde una perspectiva de corresponsabilidad. Ahora bien, esta intervención no puede definirse exclusivamente cuando surge el problema con el joven; es importante que exista un canal de comunicación. El vínculo es necesario si se quiere construir una relación de apoyo, evitar la inhibición y fomentar la cooperación. Ello exige integrar, en la línea de actuación, tanto al adolescente como a la familia y el profesional, para que asuman a conciencia su parte de responsabilidad y adopten compromisos ajustados a sus posibilidades según cada situación. Para reforzar este vínculo, también será necesario velar por que las familias no se sientan ni fiscalizadas, ni juzgadas, lo que garantizará que su participación sea de mejor calidad. Desde esta óptica se puede generar un equilibrio que fomente una complicidad real entre todos los actores. Al ayuntamiento y a los demás servicios del municipio les corresponde analizar las múltiples dificultades y factores que inciden en la situación, acompañando el proceso y trabajando la responsabilidad de forma escalonada y adaptada a las circunstancias. Si la relación con la familia no se gestiona bien, el resultado puede ser el opuesto al objetivo perseguido e incluso resultar perjudicial tanto para la familia como para el adolescente.

76

Las situaciones que más preocupan: problemáticas habituales En general, las actuaciones y las conductas que presentan los jóvenes son una fuente de preocupación importante. Con la perspectiva que dan estos diez años de experiencia, sostenemos que las problemáticas más frecuentes se relaciona con: la convivencia (comportamientos incívicos, transgresiones, vandalismo...), la educación (absentismo, expulsiones...), la salud (consumo de tóxicos, trastornos de la alimentación, embarazos...), y la integración de los colectivos más frágiles y, entre ellos, de la población inmigrada.

La convivencia No haremos aquí un inventario exhaustivo de todas las situaciones que perturban la convivencia, pero sí señalaremos que, pese a ser comunes a la mayoría de municipios, estas se manifiestan en formas y grados distintos. Desde el incivismo más incipiente, al vandalismo, pasando por transgresiones de todo tipo, destacaremos aquí: las molestias derivadas del ruido, los enfrentamientos con los vecinos por el uso del espacio público, las pintadas y los desperfectos en el mobiliario urbano, las peleas entre iguales, los pequeños hurtos, etc. Algunos actos son muy puntuales y los más habituales suelen cometerlos los jóvenes más conocidos. Pueden realizarlos en grupo o individualmente y, por lo general, se asocian con el aburrimiento y el exceso de tiempo libre, el cual a menudo guarda relación con la falta de alternativas, de recursos o de actividades estructuradas para los jóvenes. Aunque hablamos aquí de una minoría de jóvenes transgresores, estos pueden causar un nivel de alarma significativo entre la población. Las diferencias generacionales siempre han sido fuente de conflictos, pero es importante buscar respuestas eficaces que incorporen la gran capacidad de aprendizaje propia de los adolescentes y ofrecerles el tiempo suficiente para desarrollarla. Las alternativas restaurativas aspiran a rescatar los aspectos más positivos y constructivos de la persona y facilitan, en gran medida, la posibilidad de reparar el daño causado y reconstruir la convivencia.

La educación En lo que respecta a los centros educativos, uno de los temas más recurrentes y que causa mayor inquietud es el absentismo escolar. Esta conducta se manifiesta en varios grados, según la cantidad de días de ausencia, que están perfectamente definidos y que van del absentismo puntual o esporádico, al

77

moderado, el regular y el crónico o total. La preocupación aumenta cuando afecta a jóvenes de entre 14 y 16 años y las chicas de origen magrebí o de etnia gitana, porque las dificultades son enormes cuando se quieren buscar alternativas válidas que ayuden a reconducir la situación. Las causas del absentismo pueden ser múltiples y variadas, pero hay coincidencia en los factores que intervienen: la escasa motivación de los jóvenes hacia el estudio, el fracaso escolar, el desinterés o la falta de recursos de las familias que no saben qué hacer para cambiar la situación, la dificultad de los padres para conciliar la vida familiar y la laboral, por citar solo unos ejemplos. Las expulsiones relacionadas con la conducta agravan las problemáticas y los jóvenes afectados terminan pasando muchas horas en la calle sin control y con evidentes facilidades para entrar en contacto con grupos conflictivos, con todo lo que ello puede suponer. Los institutos están sometidos a muchas presiones y la coyuntura de la crisis de estos últimos años ha tenido consecuencias de distinta consideración para la dinámica de funcionamiento de algunos centros. La pérdida de algunos recursos que permitían atender a la población más desmotivada es solo una de dichas consecuencias. Paralelamente, se han incrementado las exigencias en cuanto a los resultados académicos del alumnado... Si a ello le añadimos que las familias, por muchas razones ya descritas, parecen haber dejado en manos de la escuela toda la faceta educativa, nos haremos una idea bastante aproximada del grado de desencanto que se vive en muchos centros educativos. Los profesionales se esfuerzan en paliar estas carencias con iniciativas educativas originales, talleres y charlas de todo tipo, intercambios y coordinaciones con los miembros de la red social, etc. Pero es urgente destinar recursos que ayuden a mejorar la situación y reducir al máximo el riesgo de exclusión social en los adolescentes más necesitados.

La salud En cuanto a la salud, nos hallamos ante un problema que presenta distintas facetas, como, por ejemplo, el consumo de varias sustancias, los trastornos alimentarios y los embarazos no deseados. Estas son las principales preocupaciones, pero el consumo de tóxicos es la más destacada. Se da prácticamente en todos los municipios y no está relacionado necesariamente con la conflictividad o el origen social. Es una conducta transversal a todos los sectores sociales juveniles.

78

El consumo de tabaco, alcohol y hachís es bastante habitual y se da en edades muy tempranas. Los distintos estudios realizados por el departamento de Educación muestran que los jóvenes se inician en el tabaquismo a partir de los 11 o 12 años. El consumo de tóxicos es un asunto grave por sí mismo, por los efectos que tiene en la persona y en su salud, sea física o mental, pero también atañe al entorno y otras realidades. Por encima de todo, afecta a la familia, que es la comunidad más cercana al adolescente y que se ve impactada por los cambios en el comportamiento del hijo o hija, a menudo incomprensibles. Ante esta situación, los padres se sienten generalmente muy perdidos y no saben cómo deben reaccionar. Entre las otras realidades, encontramos lógicamente el centro educativo, ya que el consumo tiene una incidencia directa en la motivación, el rendimiento, el fracaso escolar, el absentismo... Además, agrava y potencia las problemáticas asociadas con la conducta y que guardan relación con los conflictos referidos en los puntos anteriores, ya sea en la calle o en los distintos espacios de convivencia. También genera especial inquietud todo lo que está relacionado con la venta ilegal de tóxicos y la facilidad con la que los más jóvenes pueden acceder a estas sustancias. No son pocos los municipios en los que la estrecha coordinación entre los centros educativos y los cuerpos de seguridad ha permitido desmantelar alguna red de distribución. Las dificultades para atajar esta situación son grandes, ya que los puntos de venta son itinerantes. Aun así, es imprescindible buscar fórmulas imaginativas que permitan desactivar estas redes y no exclusivamente desde el control policial.

La integración de los colectivos más frágiles y de la población inmigrada A partir del año 2000, en gran parte de los municipios de Cataluña se experimenta un sustancial aumento de la población inmigrada en muy poco tiempo. Las nacionalidades son muy variadas, pero en su mayoría proceden del Magreb, Sudamérica, África subsahariana y Europa oriental. La condición de recién llegado no es exclusiva de los que proceden de un país extranjero. Durante los últimos años, muchas familias autóctonas, por razones diversas, han establecido su residencia en pueblos de toda Cataluña. Los profesionales y los responsables políticos coinciden en señalar que una parte importante de estas familias presenta una características particulares, con carencias y problemáticas de diversa índole. Los ayuntamientos a menudo se sienten impotentes para intervenir y tampoco disponen de los medios ni los recursos para lidiar con estas situaciones. 79

La máxima concentración de estas familias se solapa con las zonas habitualmente ocupadas por los colectivos más desfavorecidos, con las consiguientes dificultades de integración, lo que es motivo incluso, en algunos lugares, de reacciones de rechazo y xenofobia. La coyuntura de estos años de crisis ha cambiado un poco la realidad, en lo que a población extranjera se refiere, pero no ha resuelto el problema. Si bien es verdad que ha decrecido la llegada de inmigrantes y que algunos incluso regresan a sus países de origen, no lo es menos que la crisis ha afectado en gran medida a este colectivo y ha supuesto que las dificultades de adaptación persistan. Paralelamente, la reducción de medios para atender las situaciones más graves que presentan algunos grupos contribuye al aumento de la marginación y va en detrimento de la convivencia y de la cohesión social.

Gran parte de la adolescencia transcurre en los centros de secundaria, que son una comunidad de relación por excelencia. Cualquier acontecimiento, incluso el acto aislado de un alumno, puede afectar e influir a la totalidad de los miembros de la comunidad. 80

El contexto y los profesionales Tal y como hemos indicado, en este documento solo anotamos una pequeña parte de las muchas problemáticas observadas, inherentes a la vida en sociedad. Todas ellas se dan en un espacio de convivencia, en un contexto determinado, incidiendo en él. Los profesionales encargados de dar respuesta a estas situaciones representan por sí mismos un recurso, pero no pueden ser el único. Las líneas políticas que se marquen y los medios que se destinen también serán de gran utilidad para detectar a tiempo las situaciones más complejas y darles respuesta.

La vía pública Ya lo hemos visto: la adolescencia es el momento en que el individuo empieza a ejercer su autonomía y una manera de hacerlo es salir a la calle, ocuparla, adueñarse de ella y transformarla según sus intereses. Ello supone que, en el proceso de aprendizaje del espacio público, con gran frecuencia el adolescente entrará en conflicto con el resto de la comunidad, que lleva tiempo utilizándolo y lo ha adaptado a su conveniencia. La falta de espacios adaptados a sus necesidades es un tema recurrente y una queja constante de los adolescentes. Abundan los lugares donde encontrar un poco de tranquilidad y los parques con columpios, pero los adolescentes no terminan de encajar en la ordenación urbanística. Los conflictos relacionados con la vía pública puede llegar a ser realmente preocupantes y causar una gran alarma, pero con una gestión adecuada se puede rebajar en gran medida su intensidad, siempre que se respeten y tengan en cuenta los intereses de todos los actores implicados. Ello no entra en contradicción con las disposiciones que deban tomarse cuando se producen actitudes que superen ciertos límites.

Otros espacios de convivencia Gran parte de la adolescencia transcurre en los centros de secundaria, que son una comunidad de relación por excelencia. Cualquier acontecimiento, incluso el acto aislado de un alumno, puede afectar e influir en la totalidad de sus miembros. Las relaciones conflictivas entre iguales generan un grado de inquietud bastante elevado y, pese a que muchos centros han incorporado la mediación escolar en su dinámica de funcionamiento, gran parte de estas problemáticas queda al margen de esta alternativa. Las faltas de respeto, los insultos, las actitudes machistas, el acoso o las peleas son conflictos que también afectan a otros espacios de convivencia, deportivos, culturales, de ocio... Estas situaciones precisan un enfoque y una gestión que, además de facilitar la resolución del problema, represente una oportunidad de aprendizaje para los adolescentes. De este modo, tendrán en lo sucesivo la capacidad de lidiar de manera constructiva con los conflictos que encontrarán en la sociedad a la que se están incorporando.

81

Los recursos La cuestión de la falta o insuficiencia de recursos para los jóvenes es un asunto frecuente en las reuniones técnicas. La realidad actual de la crisis y los consiguientes recortes en determinadas partidas presupuestarias hace que en algunos municipios el problema llegue a ser bastante grave. Ello afecta, principalmente, a la población con mayor riesgo de exclusión y muchos profesionales manifiestan estar desbordados por la situación. A menudo se ven obligados a realizar distintas funciones, lo que impide que puedan proponer planteamientos que vayan más allá de los llamados casos de urgencia. Hay que garantizar que la atención dada disponga del tiempo suficiente para cumplir con su objetivo y reducir así el riesgo de quedarse en la superficie. De lo contrario, no se conseguirá forjar los vínculos necesarios para la consecución de los objetivos naturales de cada intervención. Con respecto a las acciones dirigidas a los jóvenes, se constata que no siempre se tienen en consideración sus inquietudes e intereses y que, cuando es así, tampoco se consigue integrar del todo a los grupos de jóvenes con los que es más difícil conectar. También es motivo de frustración general que la continuidad de programas diseñados con grandes expectativas no vaya más allá del tiempo consignado en la subvención concedida. Cuando estos proyectos concluyen, los jóvenes se quedan colgados, con el consiguiente enfado por su parte, lo que a su vez complica en gran medida el contacto posterior y, sobre todo, volverse a ganar su confianza. La comunicación también tiene incidencia en la percepción que se tiene de los recursos. Somos testigos de que, incluso dentro de un mismo municipio, existen problemas entre las distintas áreas y no es infrecuente que desde un ámbito se promueva un proyecto que reduplique la acción que está llevando a cabo otro proyecto, y todo ello como consecuencia de la falta de comunicación. La posibilidad de aprovechar mucho mejor los recursos deviene evidente cuando se coordinan y comparten los proyectos. Se trata de algo que también es preciso tener en cuenta en los niveles decisorios más altos, a fin de que los proyectos se puedan articular y optimizar al máximo.

Los profesionales Pese a que los profesionales que asisten a los jóvenes actúan movidos por inquietudes y deseos muy parecidos, encuentran dificultades cuando quieren cohesionar su tarea. Los espacios de trabajo conjunto pueden ser más

82

eficientes y preservar la intención preventiva, mediante la revisión de algunos elementos claves como, por ejemplo, el funcionamiento interno, los circuitos, las coordinaciones, etc. Cada departamento se organiza tomando como base unos criterios propios que deben garantizar el desarrollo óptimo de su misión. Ahora bien, la organización y la relación entre servicios no siempre permite evitar que se dupliquen algunas intervenciones o, incluso, que se desatiendan otras. Las reuniones entre profesionales, tanto a nivel interno como externo, son frecuentes y se celebran numerosas mesas interdisciplinares e interdepartamentales. Pese a todo, no se consiguen paliar del todo las dificultades mencionadas. Mejorar la coordinación en todos los niveles optimiza la conexión entre los distintos servicios, evita el trabajo compartimentado y aumenta la eficacia de la intervención. Pero también son necesarios unos circuitos ágiles y que la gestión burocrática no represente un freno para la actuación. El trabajo en red está a la orden del día, pero no siempre se entiende por igual ni se sabe cómo implantarlo para que dé réditos. Va mucho más allá de la mera coordinación y debería entenderse simultáneamente como una herramienta y una finalidad en sí mismo. Trabajar en red supone actuar sobre la base de un modelo participativo y de consenso con todos los interlocutores de la comunidad, de acuerdo con unos criterios unificados, contando asimismo con el compromiso, la responsabilización y la implicación de todos los actores. Describir los problemas de manera conjunta, contextualizarlos, analizarlos y situarlos en su justa dimensión permite dar una respuesta mucho más ajustada a la complejidad de las situaciones. También es importante conocerse y delimitar las expectativas que cada área y/o profesional puede tener con respecto a otros. La formación continua, la revisión y la supervisión técnica también son cuestiones relevantes. Destinar un tiempo a ordenar y estructurar el relato, avanzar en la comprensión de la situación y abrir nuevas perspectivas de funcionamiento es una forma de velar tanto por los profesionales como por la población a quien va dirigida su intervención.

83

Una intervención de apoyo La función del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria no es actuar directamente con la población sino brindar apoyo, asesorar y acompañar tanto a los responsables políticos como a los profesionales implicados en la atención a la infancia y la juventud. Ello es válido tanto si hablamos de la prevención como de la mediación comunitaria. El hecho de que los técnicos del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria sean mediadores no presupone que ejerzan como tales, pero lo cierto es que las herramientas, las estrategias y el posicionamiento que ofrece la posición de mediador han sido claves en la construcción de la intervención. Al principio de este capítulo, hemos visto que la actuación se articula alrededor de dos ejes principales: estructurar una respuesta a una solicitud concreta y orientar el proceso en clave de prevención. Un elemento fundamental para alcanzar los objetivos planteados es lograr implicar y comprometer a todos los agentes de la comunidad. Que puedan compartir y analizar las situaciones que les preocupan es el punto de partida para diseñar y consensuar propuestas eficaces. No obstante, trabajar de forma colaborativa junto a profesionales con características, dependencias, encargos y responsabilidades tan distintos resulta bastante complejo y hay que buscar fórmulas que allanen el terreno. Durante estos diez años, la diversidad de peticiones recibidas ha obligado a crear un verdadero surtido de herramientas y espacios variados para poder dar respuesta a las necesidades.

El espacio de consulta La función de este espacio es escuchar las preocupaciones, las necesidades y las expectativas del municipio y proporcionar información sobre las características y funciones del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria. Con los años, los contenidos han ido evolucionando y, como complemento al intercambio de pareceres, se ha creado una metodología que permite realizar una labor de orientación y/o asesoramiento en situaciones concretas. Algunos ayuntamientos solicitan ayuda para un conflicto puntual que causa preocupación y malestar en la convivencia. Aprovechando el posicionamiento externo que ofrece el Programa, se trabaja el caso desde la perspectiva de la 84

gestión del conflicto, se analizan las circunstancias que lo rodean y se esbozan unas primeras líneas de actuación. El espacio de consulta se convierte, así, en un espacio resolutivo y, ya sea en el mismo día o en contactos posteriores, se articula una respuesta a distintos niveles, se ofrecen pautas y se definen las acciones que deberán llevarse a cabo a corto plazo. Este proceso va acompañado en todos los casos de una propuesta de seguimiento y de evaluación de la evolución. En caso de que se acuerde estructurar un trabajo más profundo, este se desarrollará en otros espacios adaptados, con la creación de grupos de trabajo para el análisis y la búsqueda de nuevas estrategias y alternativas de intervención. La distancia del Programa con respecto a los asuntos tratados permite tener una visión global y llevar a cabo tanto el asesoramiento como la conducción del grupo de trabajo, lo que facilita la implicación de las distintas áreas implicadas.

La mesa de prevención y convivencia (mpc) La estructura de los espacios de trabajo se realiza en función de las necesidades de cada consistorio. Con la perspectiva de más de diez años de trabajo, podemos decir que el espacio de referencia es la mesa de prevención y convivencia.

Composición y funcionamiento de la mpc Esta mesa reúne representantes de todas las áreas que asisten a la población infantil y juvenil del municipio, así como a responsables políticos. Su asistencia garantiza el compromiso y el apoyo institucionales, vitales para la tarea que se proyecte llevar a cabo. Este espacio se concibe para facilitar y/o mejorar el trabajo transversal. Desde un punto de vista organizativo, es importante contar con un referente del territorio, que puede ser un técnico y/o un responsable político. Este cumple la función de interlocutor formal del equipo de la mpc, legitimado por el ayuntamiento, y da apoyo en las convocatorias y en la recogida y difusión de la información. Muchas veces, esta figura puente continúa teniendo un peso específico tanto en la articulación de las acciones en el municipio como en los contactos futuros con el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria.

85

Los niños y adolescentes en los que se interviene no son responsabilidad exclusiva de la escuela, ni de los servicios sociales, ni de juventud, ni de la policía local, etc. Son responsabilidad de todos y, por tanto, es esencial compartir y coordinar las acciones entre todas las partes. Para lograr que el proceso sea absolutamente participativo, es preciso identificar todos los servicios y velar por que nadie se quede fuera del proceso. Pese a que todos trabajan en el mismo municipio y que las coordinaciones son una realidad, a menudo existe un gran desconocimiento del funcionamiento de cada área. No se identifica adecuadamente el alcance del trabajo de los demás, sus prioridades, responsabilidades, las limitaciones a las que pueda haberse visto sometido, etc. El conocimiento mutuo es importante para que se pueda avanzar de manera constructiva. En la mesa se ponen en común las experiencias y cada actor da cuenta de su realidad, de sus preocupaciones, de las aportaciones que puede ofrecer y de los compromisos que puede asumir. Todo este trabajo permite construir una acción transversal, basada en la corresponsabilidad, y mejorar el conocimiento y la colaboración entre todos los implicados. El factor tiempo tiene una especial relevancia. A veces, el proceso puede parecer un poco lento e incluso se presiona desde fuera para que la intervención tenga un carácter más resolutivo. Consideramos que no se trata solamente de analizar unas problemáticas, definir unos objetivos y un programa de actuación, sino también de construir juntos un saber hacer que perdure. La experiencia demuestra que la vinculación entre los diferentes interlocutores es primordial si se quiere lograr la creación de un proyecto común con perspectivas de futuro.

Papel del equipo de la pmc El papel principal del equipo consiste en conducir, dinamizar y moderar las reuniones. Insistimos una vez más en el posicionamiento externo, pues este permite actuar desde un lugar legitimado y aceptado por todas las partes. Con el afán de facilitar la tarea y aligerar la posible presión a la que se ven sometidos los miembros de la mesa, fruto de su trabajo y de las muchas otras reuniones a las que tienen que asistir, el equipo asume varias responsabilidades: - Hacer llegar la convocatoria de la reunión a todos los miembros implicados con un orden del día que incorpore elementos recabados en espacios previos. - Llevar la reunión y gestionar el tiempo para que todos los temas puedan tratarse de manera efectiva y con comodidad.

86

- Redactar las actas de todas las sesiones con los asuntos y los acuerdos más relevantes. - Recabar, sintetizar y devolver toda la información obtenida. - Elaborar un informe de conclusiones y propuestas, al final del proceso, consensuado por todas las partes. Esta será la mejor garantía de la viabilidad de las acciones futuras. - Presentar las propuestas a los responsables políticos y técnicos con la participación de los miembros de la mesa. Toda la intervención se enmarca en un proceso eminentemente dinámico. Para fomentar la participación se vela por que cada actor tenga su espacio, sea escuchado y pueda manifestar sus consideraciones y propuestas. El equipo acompaña y estructura el trabajo, revisándolo y adecuándolo en cada momento en función de la situación. Además, aporta una mirada distinta, una nueva perspectiva que contribuye al equilibrio entre las necesidades explícitas, que precisan una respuesta ágil y cercana, y los beneficios que puede suponer un funcionamiento colaborativo, de carácter comunitario, que requiere un enfoque más profundo.

Evolución de los contenidos El trabajo de la mesa siempre va más allá del motivo inicial de la demanda. Si tenemos en cuenta que la finalidad del programa es elaborar una pauta a medida para cada municipio, uno de los principios rectores para conseguirlo es conocer su realidad en lo que respecta a la situación de los jóvenes, los recursos existentes, el trabajo comunitario... La aproximación diagnóstica compartida Antes de definir cualquier actuación o tomar decisiones, es preciso realizar una exploración que nos acerque en la medida de lo posible a la realidad del municipio. Para la detección y el análisis de la coyuntura, se propone al ayuntamiento realizar un trabajo con toda la comunidad y dedicar un tiempo a la elaboración de un diagnóstico compartido. Este debe adaptarse a la dimensión del territorio y a las preocupaciones que se trasladan en la demanda.

87

El proceso de recopilación de información se puede iniciar en varios espacios de reunión, pero también puede ir mucho más lejos e implicar a toda la comunidad. Por medio de cuestionario muy simple, se invita a quienes tengan contacto con la infancia y la juventud a hacer un listado breve de sus problemas o inquietudes, de los recursos disponibles y de las carencias que se detectan. El vaciado y síntesis de todos los datos y el análisis posterior en la mesa ayudan a tener una idea más precisa de la dimensión de la problemática y promueve además el trabajo colaborativo, permitiendo una reflexión sobre las posibles respuestas y alternativas. Toda la metodología utilizada se incluye en la ficha correspondiente en el capítulo IV. El mapa de recursos Elaborar un mapa de recursos es casi una consecuencia lógica del punto anterior. A menudo asistimos a reclamaciones relacionadas con la falta de medios y en muchos casos puede decirse que están justificadas. Pero también es cierto que no siempre se conocen todas las posibilidades que puede ofrecer el municipio, la comarca o un nivel administrativo superior. Así pues, es preciso revisar y actualizar la realidad de cada uno de los recursos existentes. También es importante saber con qué se puede contar, cuántos profesionales hay, qué actividades se ofertan, sus objetivos, el índice de uso, la idoneidad de la ubicación, el acceso, la adecuación del horario, el nivel de satisfacción, etc. De este modo será más sencillo optimizar su rendimiento. A medida que va tomando cuerpo el mapa de recursos, también se pone de manifiesto la necesidad de examinar los circuitos de funcionamiento. Una vez más, hay que subrayar que esta tarea permite compartir el proyecto, fomenta el conocimiento mutuo y la coordinación, y también facilita que se puedan planificar y ajustar las propuestas de futuro. Las propuestas de actuación preventiva Como consecuencia del diagnóstico y de la confección de los mapas de recursos y circuitos, se plantean propuestas de actuación puntuales o de creación de algún recurso. El equipo del pmc acompaña el proceso de diseño de las distintas respuestas. Cualquier propuesta debe partir de un buen análisis de la situación y estudiarse de manera conjunta. Hay que considerar todos los puntos de vista si se pretende dar viabilidad a las propuestas y que tengan las mayores garantías de éxito. El 88

diálogo y la atención recíproca entre todos los miembros son, también aquí, un elemento esencial. Para que las respuestas sean duraderas y tengan un alto grado de eficacia, se realiza un seguimiento más o menos intenso, dependiendo del caso, y se planifica la evaluación en distintos plazos para adaptar la acción a las necesidades de la población. La creación de la mesa de prevención y convivencia requiere un esfuerzo por parte de todos los actores, compromiso y tiempo. La metodología utilizada permite recoger los frutos de la agilidad, el ahorro de energías y la optimización de las respuestas. Potenciar la vinculación, crear sinergias y tejer complicidades son elementos primordiales para el desarrollo de una buena labor de prevención comunitaria.

Otros espacios de trabajo Si bien es cierto que la mesa de prevención y convivencia (mpc) es un espacio significativo para la intervención que se realiza con los municipios, no lo es menos que también pueden crearse otros espacios adaptados a múltiples necesidades.

La comisión municipal de referencia (cmr) El equipo de pmc promueve la creación de este espacio con el objetivo de abordar las distintas situaciones conflictivas que presenten los niños y los jóvenes, centralizar la información, coordinar las primeras decisiones, garantizar unas líneas de actuación preventiva...

Cuando un problema se ha resuelto, cuando se ha dado una respuesta satisfactoria a una situación, cuando se ha creado una alternativa o un recurso nuevo, cuando se ha elaborado el Plan de prevención previsto..., concluye una etapa del trabajo, pero la intervención no termina aquí. 89

Disponer de una comisión reducida formada por un político y técnicos de las áreas más significativas del ayuntamiento, como los servicios sociales, educación, juventud y policía, permite tener un interlocutor válido en todo momento. A veces, se dan situaciones y circunstancias que trascienden el servicio que en principio debería gestionarlas. La cmr puede realizar un análisis rápido y actuar con agilidad antes de derivar la problemática a quien le corresponda para que planifique y lleve a la práctica las acciones oportunas.

Las comisiones específicas de trabajo (cet) Durante el proceso de trabajo con el municipio surgen cuestiones que requieren un análisis y estudio especial, como por ejemplo: el absentismo, el consumo de tóxicos, la conflictividad en la calle, la elaboración de protocolos, los circuitos de coordinación, el mapa de recursos, la integración de la población inmigrada... Esta sería la función de una comisión específica integrada por las áreas con una mayor implicación en la problemática. La comisión está vinculada a la mesa de prevención y convivencia, pero funciona de manera autónoma y se responsabiliza de la organización, la gestión del tema que debe tratarse, la metodología, los plazos... El resultado de su trabajo se comparte y es objeto de debate en la mpc. Durante todo este proceso, la mesa principal recibe información puntual sobre la evolución de las distintas cuestiones. De esta forma, se da visibilidad a la tarea de cada comisión y se abre una vía de debate que puede ayudar a amplia, matizar o redirigir la labor que se esté desarrollando... Este funcionamiento permite aumentar la implicación de todas las partes y fomenta la corresponsabilidad y la transversalidad.

El grupo de intervención de referencia (gir) La creación del gir obedece a la necesidad observada en muchos de los espacios donde interviene el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria de abordar casos concretos y buscar vías de solución. El equipo da apoyo y asesoramiento para la creación del gir y la elaboración de sus líneas generales de actuación. Partimos de la base de que, ante cualquier situación conflictiva protagonizada por jóvenes, se impone una reacción por parte del ayuntamiento. Esta reacción debe ir dirigida tanto a los responsables como a las víctimas de la situación y, 90

si se tercia, a la comunidad. La agilidad es primordial, máxime tratándose de jóvenes, para evitar el deterioro o el agravamiento de la situación y preservar la convivencia. El gir es un grupo muy reducido, integrado exclusivamente por técnicos que actúan de manera ágil y muy práctica. Tiene, entre otras funciones, la responsabilidad de recabar la información sobre el conflicto, realizar las primeras gestiones y articular un proceso de intervención con los profesionales concernidos. Cabría definir al gir como un espacio especial para tratar situaciones concretas, donde la confidencialidad es capital, ya que maneja información muy sensible. Este grupo también tiene encomendada la revisión y el seguimiento del caso y siempre puede recurrir al pmc si precisa apoyo.

El espacio de seguimiento Cuando se ha resuelto un problema, cuando se ha dado una respuesta satisfactoria a una situación, cuando se ha creado una alternativa o un nuevo recurso, cuando se ha elaborado el Plan de Prevención previsto..., finaliza una etapa del trabajo, pero la intervención no concluye aquí. Pese a su complejidad, se ha realizado un proceso muy enriquecedor con la implicación de todos los miembros de la comunidad. Sin embargo, existe el riesgo de que quede en una experiencia puntual, una simple anécdota, si no se hace hincapié en la revisión. La experiencia de todos estos años pone de manifiesto que no se da la misma importancia al seguimiento de las acciones que a su proceso de diseño y construcción. Tanto es así que pocas veces se prevén plazos para revisar y evaluar las actuaciones que con tanta dedicación se consensuaron en su momento. Es preciso realizar un acompañamiento, así como prever y estructurar cómo será el seguimiento, si se quiere evitar que determinadas situaciones se repitan en el futuro. Hay que valorar el funcionamiento de las distintas acciones acordadas y estudiar posibles cambios o reajustes si es oportuno. Conscientes de la relevancia de este asunto y sabedores de que no se puede dejar a la improvisación, desde el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria hemos creado esta opción como una herramienta metodológica más. Se trata de un espacio integrado por miembros de las comisión municipal

91

de referencia (cmr) o algún representante del ayuntamiento con el que se mantendrá el contacto durante el tiempo convenido. Dado que la mayoría de municipios donde interviene el Programa son pequeños y cuentan con pocos profesionales, estos se ven obligados a participar en distintas comisiones de trabajo. El equipo de pmc vela especialmente por que cada cual realice las tareas que le corresponden, además de poner orden y acompañar el proceso para evitar posibles confusiones. Siempre se pone el acento en la necesidad de una metodología participativa, un análisis riguroso de la situación y unas herramientas útiles para tratarla. De esta forma, la intervención no solo dará respuesta a las preocupaciones sino que también tendrá efectos formativos.

La formación y los intercambios Las actividades formativas: talleres para la participación La formación ocupa un lugar destacado en la concepción del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria. El apoyo del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada ha resultado determinante para que esta formación tenga un alto nivel de calidad y reconocimiento. Se ofrecen a los municipios cursos específicos para los técnicos de varios departamentos y servicios relacionados con la atención al ciudadano. La base principal es siempre la misma –el análisis y la gestión del conflicto– y la mediación se presenta como una herramienta más en el abanico de posibles actuaciones. La finalidad no es formar mediadores o especialistas en gestión de conflictos. De acuerdo con la filosofía del Programa, los objetivos principales son: - Proporcionar herramientas a los asistentes para que las puedan integrar en su práctica y se enfrenten a las situaciones de tensión del día a día con mayor conocimiento de causa. - Ofrecer un espacio de relación diferente para promover la reflexión y el intercambio. - Destacar la faceta preventiva en la gestión de conflictos y sus beneficios para la convivencia.

92

La actividad formativa siempre se adapta a las particularidades de los municipios y de la población a la que se presta el servicio. Una de las fórmulas que se han mantenido durante todos estos años son los cursos de veinte horas celebrados en una localidad elegida por la relación que tenga con el Programa, pero dejando siempre la puerta abierta a otros municipios de la zona que puedan estar interesados. La metodología es eminentemente participativa y conjuga la reflexión individual y de conjunto, con juegos de rol en grupos más o menos numerosos. Se trabaja a partir de situaciones reales, que proponen los propios asistentes, y se realizan ejercicios muy vivenciales en una dinámica de taller. La experiencia implica analizar las circunstancias de casos concretos, partiendo de los profesionales que actúan en el territorio y de las distintas perspectivas y responsabilidades, para conjugar después todos estos factores antes de aventurar una propuesta de actuación consensuada por el grupo. Se reserva un espacio discreto para las aportaciones teóricas, que quedan ampliamente desarrolladas en los apuntes elaborados por el equipo de pmc. Este método permite revisar y reconstruir la práctica, identificar y tener conciencia de las herramientas que se utilizan, descubrir otras maneras de gestionar las situaciones e intercambiar experiencias. Cuando se conecta con las posibilidades y limitaciones del otro, cuando se puede mirar con sus gafas, se desatan muchos nudos y se ajustan las expectativas que cada cual tiene con respecto al otro. La dinámica que se crea de este modo facilita una mayor conexión con los participantes, abriendo vías de comunicación y colaboración con vistas al futuro. Todo ello facilita un cambio de mirada. Al igual que el recorrido del Programa, la formación también ha evolucionado y han surgido otras opciones que han ido ganando peso durante estos últimos años. Con algún municipio ha resultado muy útil hacer una pausa durante el proceso de trabajo de la mesa y organizar una sesión formativa, una charla o incluso una jornada de reflexión sobre un tema de especial interés o inquietud. Los efectos han resultado bastante positivos y, gracias a los cambios en algunas de las posturas, también se ha logrado agilizar la labor de la mesa. Se han llevado a cabo experiencias que han contado con técnicos, responsables políticos y distintos colectivos que tienen, de una forma u otra, un papel en la intervención con la población infantil y juvenil: las ampa, monitores de comedor, maestros y profesores, asociaciones de vecinos, etc. “La comprensión, la gestión y la intervención en conflictos”, “Cómo se estructuran las actividades reparadoras en el ámbito de la justicia” y “Entender la normalidad de la conducta adolescente” son algunos ejemplos de los temas que se han abordado y que quedan recogidos en el capítulo 4 de este libro. 93

La experiencia de estos diez años nos demuestra que los resultados han sido significativos y que se han superado los objetivos iniciales. La formación también constituye una herramienta de sensibilización sobre respuestas alternativas a los conflictos que protagonizan los jóvenes. Se comprueba que, acercando la información al territorio, se promueve la cohesión y la cooperación entre todos los actores, lo que permite, a su vez, recuperar una orientación más preventiva para el trabajo comunitario, además de renovar y producir conocimiento.

Los intercambios: recuperando la conversación El Programa de Prevención y Mediación Comunitaria no tendría el mismo sentido si no llevara implícita la voluntad de acercar, compartir e intercambiar experiencias. Se puede afirmar que todos los espacios que se estructuran desde el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria tienen carácter formativo y representan por sí solos un lugar privilegiado para los intercambios. Ahora bien, algunos de estos espacios se crearon específicamente con dicha finalidad, como las dos jornadas anuales que se organizan desde que nació el Programa. Ambas tienen puntos en común, pero también características que las diferencian. - La jornada central se celebra en Barcelona y significa un punto de encuentro para los municipios. En ella se comparten experiencias y se invita a reflexionar sobre el trabajo realizado durante el año. - La jornada descentralizada se acerca a un determinado territorio, para abordar temas más particulares y tratar de generar sinergias en la zona. Estas jornadas reciben el apoyo del cejfe y constituyen una herramienta muy valiosa para compartir e intercambiar experiencias, metodologías, etc. Como ya hemos visto, a medida que se van cubriendo etapas, la labor del equipo de pmc evoluciona, adecuándose a cada momento y generando nuevas formas de intervención. Como botón de muestra, resumiremos una experiencia reciente. En los últimos meses se ha organizado un intercambio especial entre dos ayuntamientos de provincias diferentes. La demanda partió de uno de los ayuntamientos y en ella se expresaba su interés por conocer aspectos concretos del trabajo del otro. Después de valorar la conveniencia de la propuesta, decidimos reconvertir la demanda en una jornada de intercambio mutuo de buenas prácticas, con la participación de los técnicos y los responsables políticos de las áreas implicadas.

94

Esta metodología ha facilitado que todos los asistentes pudieran conversar acerca de cuestiones organizativas, circuitos, programas y proyectos de atención a los jóvenes, coordinaciones, trabajo colaborativo entre áreas distintas, etc. Todo el proceso vivido ha arrojado unas conclusiones muy parecidas a las que ya se habían constatado en otros espacios de intercambio. Conectar a las personas, las ideas, fomentar la reflexión sobre las preocupaciones inherentes a la labor desempeñada y compartir las buenas prácticas ayuda a recuperar la confianza en las propias capacidades y promueve la cooperación. Además, con la participación y el compromiso de los responsables políticos, el trabajo comunitario gana en coherencia y calidad. Desde el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria se continúan explorando, investigando y poniendo a prueba nuevos espacios, microescenarios donde sea más fácil comunicarse, compartir pareceres y crear vínculos. Trabajar desde el sentido, desde la conciencia, permite un desarrollo realista de la labor y reduce la frustración. La dinamización de estos espacios ayuda a clarificar situaciones, crear nuevas dinámicas y sistematizar formas de proponer alternativas. Para hacer pedagogía de la prevención es preciso promover formas de compartir las experiencias que pongan de manifiesto que no todo queda a expensas de uno u otro de los protagonistas del intercambio. Nos movemos en la interdependencia y juntos podemos avanzar más ligeros y más lejos... Las líneas generales sobre la prevención son fundamentales y orientan la intervención del Programa. Pero también lo son el proceso y las metodologías que se han empleado, con todas las dinámicas y acciones que estas incorporan. En el capítulo siguiente veremos todas las herramientas que hemos construido.

95

HERRAMIENTAS PARA LA ACCIÓN PREVENTIVA Ana Nogueras Martín y Robert Gimeno Vidal Técnicos del equipo de Prevención y Mediación Comunitaria del Servicio de Mediación y Asesoramiento Técnico de la DGEPCJJ

La intervención del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria en los municipios, tal y como se explica en el capítulo anterior, presenta múltiples facetas. Procura adecuarse en todo momento a la realidad, confeccionar un traje a medida que dé una respuesta válida a las distintas situaciones que le son presentadas. Para facilitar el cometido de los profesionales del Programa, hemos creado varios instrumentos que entendemos como herramientas (documentos, metodologías, espacios, fichas, dinámicas, etc.) diseñadas para dar respuesta a distintas situaciones. La elaboración de estas herramientas tiene un doble objetivo: - Promover la reflexión del equipo de pmc en relación con su praxis y las posibles respuestas a las demandas y necesidades de los municipios. - Diseñar y estructurar las respuestas en documentos específicos destinados a cubrir las necesidades concretas que es preciso atender. 97

Estas herramientas están pensadas para ser utilizadas, para llevarlas a la práctica. Pueden servir de pauta que, como es lógico, será necesario adaptar a las peculiaridades de cada lugar. En cualquier caso, su idoneidad y sus efectos deberán constatarse con el tiempo. Cuando el equipo de pmc elabora cualquier herramienta, ya sea un documento, una ficha, una estructura o una dinámica, se plantea automáticamente su utilidad en otros municipios. Esta reutilización supone una nueva adecuación, una ampliación o un nuevo redactado. El objetivo es perfeccionarla con el tiempo y sacarle el máximo partido. El proceso termina con la integración definitiva y su normalización en la dinámica del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria, aunque siempre puede estar sujeta a cambios y, por tanto, a una constante evolución. La finalidad del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria es dejar de intervenir para que el protagonismo vuelva a manos del municipio y sus profesionales. En consecuencia, estas herramientas tienen un tercer objetivo: que los municipios las integren en sus propias dinámicas y se adueñen de ellas. Es importante que se hayan familiarizado con su empleo, contando siempre con el apoyo y el acompañamiento del equipo de pmc. Hasta el momento se han estructurado y desarrollado las herramientas siguientes:

1. Directrices para la acción preventiva En cualquiera de los espacios donde participa el equipo de pmc se pone de relieve la importancia de tener un buen conocimiento de la etapa adolescente y sobre todo mirar con buenos ojos a los jóvenes y sus familias. El vínculo, el trabajo cercano y en red de los profesionales, una normativa flexible, junto a los recursos y la formación adecuada, definen los elementos básicos de toda práctica preventiva. Teniendo en cuenta todo lo anterior, hemos recopilado en este punto nueve elementos que creemos imprescindibles para enmarcar toda iniciativa de carácter preventivo. Se trata de un marco de referencia, un eje para el diseño de acciones preventivas eficaces.

2. Los espacios de trabajo preventivo en el municipio El trabajo transversal es una labor compleja y requiere espacios donde elaborarlo paso a paso. Así pues, se considera imprescindible generas espacios de trabajo con los profesionales de todas las áreas ya que son de gran utilidad para fomentar la coordinación. Cada municipio nuevo, cada nueva realidad, modifica el diseño de los espacios existentes y obliga a crear espacios nuevos para adecuarse a la nueva demanda. 98

Con el tiempo, se ha creado un conjunto de espacios tan amplio y variado como para dar respuesta a las necesidades de cada municipio, y lo bastante relacionados entre sí como para que se pueda formar una red de trabajo que permita aprovechar al máximo las relaciones entre profesionales. Todos estos espacios están pensados para se puedan continuar utilizando una vez concluida la labor del equipo pmc.

3. La aproximación diagnóstica compartida sobre la realidad de niños y jóvenes Hacer una fotografía de la realidad de los niños y los jóvenes es una manera de implicar a la mayoría de técnicos y profesionales que trabajan con ellos. Además, permite recabar datos valiosos desde distintas perspectivas que luego será necesario conjugar. Para llevar a cabo esta labor, se empezó a elaborar un documento con tres preguntas que debían proporcionan el material que serviría de punto de partida para el trabajo encomendado. Con el tiempo, e incorporando todas las modificaciones necesarias, estas preguntas se han integrado en la mayoría de mesas de prevención donde se ha elaborado un diagnóstico compartido.

4. Cómo intervenir en un conflicto: análisis y gestión Las primeras demandas que se dirigieron al Programa de Prevención y Mediación Comunitaria tenían como principal preocupación conflictos concretos que los adolescentes y jóvenes generan en espacios públicos. Algunas situaciones han tenido fácil solución y otras han requerido un acompañamiento mucho más complejo e intensivo. La intervención que se realiza con los ayuntamientos, con respecto a las situaciones conflictivas que les preocupan, ha evolucionado hasta el diseño actual. Se proponen distintos espacios estructurados para el análisis y la gestión de conflictos, así como sesiones formativas muy prácticas. Este documento es una herramienta que debe servir de guía al grupo de intervención de referencia (gir). Este último se ha ideado con la finalidad de dar continuidad a la labor de análisis cuando haya terminado el acompañamiento por parte del equipo de pmc.

5. La mediación y los espacios de diálogo en el ámbito municipal Dar apoyo a alternativas de resolución de conflictos como la mediación es una apuesta importante, máxime tratándose de jóvenes y convivencia. Fruto de la colaboración del programa con algunos ayuntamientos, se crearon los servicios de mediación municipales y también comarcales. En estos momentos y como consecuencia de la crisis económica se han cerrado algunos de estos servicios, pero desde el Programa de Prevención y Mediación Comuni99

taria se continúa desarrollando una labor de sensibilización con respecto a la trascendencia de abordar las situaciones de conflicto con instrumentos que promuevan el diálogo y la paz social. Al margen de los servicios estructurados, la mediación es una herramienta que se puede integrar en la práctica de los profesionales que están en contacto directo con las personas. El equipo de pmc puede orientar y acompañar a algún profesional para que lleve a cabo un proceso mediador en un caso concreto.

6. La reparación de daños en el ámbito municipal A veces, hay que ir más allá del diálogo y elaborar respuestas a las transgresiones que se producen en el espacio público. Según sean estas respuestas, serán educativas y contribuirán al cambio o serán vividas como un simple castigo que con toda seguridad solamente provocará rechazo en quien lo sufre. El equipo de pmc ha abordado de múltiples formas la reparación de daños en el ámbito municipal: ya sea ayudando en la redacción de un apartado específico en las ordenanzas municipales, acompañando una experiencia piloto en unos municipios concretos o, en el marco del programa Compartim del cejfe, elaborando la Guía de reparación en el ámbito municipal en 2010. De estas y otras experiencias nace el documento que da apoyo a las comisiones de reparación de daños.

7. Los conceptos básicos del tratamiento del conflicto Entre los objetivos del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria también se cuenta el de dotar a los profesionales de instrumentos que les permitan actuar de manera más eficaz en los conflictos. El acompañamiento práctico es esencial, pero no se puede descuidar la faceta más conceptual que permite enmarcar y estructurar la intervención sobre la base de un conocimiento mucho más integral. La formación ha evolucionado con el tiempo y, a los apuntes que ya se habían elaborado, se ha incorporado un apartado sobre herramientas para el análisis y la gestión de conflictos. Estos aspectos, con el tiempo, se han seguido ampliando y mejorando. De esos apuntes nace este documento, que sirve de apoyo conceptual para todos los espacios dedicados al tratamiento de situaciones conflictivas.

8. Recetario para la gestión de conflictos Cocinar un buen plato exige una especial dedicación y tratarlo como si fuera único. Para asegurar un buen resultado, es conveniente disponer de una re100

ceta que nos guíe paso a paso hasta el final. Ahora bien, los mejores resultados se obtienen cuando debemos integrar la receta en nosotros mismos y ya no tenemos que consultarla. Con los conflictos ocurre lo mismo: tenemos que integrar y sistematizar formas útiles y prácticas para abordarlos de forma correcta. El recetario quiere ser un inventario de fórmulas fáciles de integrar en nuestras prácticas. Una de ellas, el Decálogo de herramientas básicas para la intervención en conflictos, se redactó como instrumento de apoyo a unas sesiones formativas para un colectivo específico.

9. Los intercambios en el marco del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria Una vez abiertos los canales de comunicación e intercambio entre los técnicos y los profesionales de un mismo municipio, se abre la posibilidad de facilitar la relación entre profesionales de municipios diferentes. Desde el primer momento en que se instituyeron la formación, las jornadas de prevención y las experiencias del programa Compartim, conjuntamente con el cejfe, se han promovido espacios de intercambio entre profesionales de distintos municipios. La última experiencia llevada a cabo en marzo de 2015 supone una nueva manera de enfocar estos intercambios, una nueva expresión en el abanico de metodologías que propone el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria.

10. El ámbito penal y el funcionamiento de la justicia juvenil Los programas preventivos no son exclusivos del ámbito comunitario. Sin ir más lejos, en el marco de la justicia también existen intervenciones especializadas y respuestas alternativas con objetivos eminentemente preventivos. Un buen conocimiento del funcionamiento de la justicia juvenil puede ayudar a evitar confusiones e incluso abrir nuevas perspectivas con vistas a la intervención preventiva en el seno de la comunidad. Es importante que los municipios dispongan de una información extensa acerca de la justicia juvenil, de sus peculiaridades y de los distintos programas que despliega. Con este objetivo, y para ir más allá de la información que dan los técnicos de justicia y el propio equipo de pmc, se estructuran jornadas especiales sobre el tema cuando se considera oportuno. La primera de estas jornadas que se organizó supuso el punto de partida de la elaboración de un documento informativo sobre distintos aspectos relacionados con el ámbito penal y la justicia juvenil.

101

1. Directrices para la acción preventiva En gran medida, las problemáticas que los municipios plantean con respecto a la situación de los adolescentes y los jóvenes guardan relación con sus conductas. El incivismo, las transgresiones de las normativas municipales, el consumo de tóxicos, el fracaso escolar y el absentismo, la falta de recursos para el ocio y de medios para dar respuesta a estas situaciones, son algunos ejemplos. Hay que diseñar acciones concretas para abordar y tratar estas problemáticas, con el objetivo de evitar que degeneren y puedan agravarse. Teniendo en cuenta estos elementos, hemos elaborado unas líneas directrices en las que creemos que debe enmarcarse cualquier iniciativa de carácter preventivo. Se trata de unas premisas básicas, de un marco de referencia, un eje para el diseño de acciones preventivas eficaces.

1. Hacer pedagogía de lo que supone y significa la etapa adolescente La adolescencia constituye una etapa especial y, por qué no decirlo, compleja. Es la etapa evolutiva entre la infancia y la edad adulta y es muy difícil que el individuo pueda sustraerse a ella, pues debe experimentarla por sí mismo. La transgresión de la norma forma parte de la experimentación y constituye una vivencia que contribuye al aprendizaje, a construir la propia identidad y a crecer. Es preciso hacer pedagogía sobre las características de la adolescencia y de su significado, a distintos niveles: entre la población, las familias, los profesionales que deben tratar con los adolescentes, y también entre los responsables políticos.

2. Promover la participación de adolescentes y jóvenes Los proyectos y las acciones deben adecuarse a los adolescentes y los jóvenes y no al contrario. Para garantizar su participación, habrá que acercarse a ellos, descubrir cuáles son sus intereses, conocer sus preocupaciones, sus deseos, sus temores, sus maneras de divertirse, cómo se relacionan, etc. Hay que ofrecerles espacios donde puedan participar e involucrarse directamente en la construcción de las actividades y acciones que les interesan y afectan.

102

3. Favorecer la integración de la familia El trabajo con adolescentes no puede concebirse sin una acción paralela con la familia. Si se quiere facilitar su colaboración, será preciso trabajar desde el prisma de la corresponsabilidad. Eso significa que tanto el adolescente como la familia y el profesional asumen en conciencia su parte de responsabilidad y adoptan compromisos adecuados a sus posibilidades y a cada situación.

4. Fomentar el trabajo de calle La presencia, el acompañamiento y la relación con el adolescente son elementos clave en la intervención preventiva. Mediante la proximidad y la simple presencia, se construye un vínculo esencial que genera confianza y que permitirá trabajar los hábitos, las pautas, los valores, las normas, los límites... Hay que fomentar la creación de recursos y de espacios de convivencia que permitan la proximidad con los jóvenes y faciliten la vinculación. También es vital acercarse a los jóvenes que, por distintos motivos, no hacen uso de las instalaciones existentes y pasan muchas horas en la calle.

5. Garantizar los recursos necesarios y la formación Los técnicos y los profesionales que atienden a la población adolescente deben poder desarrollar su tarea con la dedicación suficiente y sin acumular excesivas funciones. Los profesionales constituyen por sí mismos un recurso y disponer del personal suficiente es básico para llevar a cabo la misión preventiva. Hay que garantizar la existencia de espacios para la revisión y la supervisión técnica, así como para la formación continua de los técnicos que actúan en los distintos programas dirigidos a los jóvenes. Hay que explorar fórmulas que permitan asegurar una mayor estabilidad en el lugar de trabajo.

6. Crear estructuras normativas flexibles Determinadas conductas pueden alterar la convivencia y hay que dotarse de los mecanismos que ordenen, regulen y faciliten un marco de convivencia, donde cada cual se sienta partícipe de la comunidad y nadie quede excluido. Hay que velar por que la normativa se articule de manera coherente y tenga en cuenta las personas a quienes va dirigida. No hay que olvidar que, además de constituir un límite, las normas deben tener una orientación didáctica y permitir que se trabaje en la toma de conciencia y en la asunción de responsabilidad.

103

7. Revisar la manera de tratar los conflictos Abordar los conflictos desde el primer instante es una forma de proteger la convivencia y resulta importante examinar y revisar qué tratamiento se les da si se quiere que evolucionen favorablemente. Es preciso que la respuesta fomente la reflexión y facilite la asunción de compromisos de cambio de actitud y de reparación. La mediación es una herramienta excelente para lograr estos objetivos, ya que fomenta el diálogo, la comprensión entre las partes y genera vínculos.

8. Potenciar el trabajo coordinado y transversal, así como la complicidad Es esencial mejorar la coordinación a todos los niveles entre las distintas áreas, servicios, departamentos, etc. La falta de conexión entre áreas y el trabajo compartimentado resta eficacia a la intervención y nos aleja de la intención preventiva. Es necesario que el trabajo transversal se base en un modelo participativo y de consenso. Ello supone trabajar de manera coordinada y multidisciplinar con todos los interlocutores de la comunidad, según unos criterios unificados, y contar con el compromiso, la asunción de responsabilidad y la implicación de todos los integrantes. La complicidad es un objetivo y un instrumento.

9. Asegurarse el apoyo institucional Los proyectos y las acciones requieren un buen diseño técnico y de medios para que se puedan materializar. Pero no pueden depender exclusivamente de la iniciativa y el esfuerzo de los profesionales que los han creado y deben llevarlos a la práctica. El apoyo institucional resulta imprescindible. Es vital que el proyecto sea asumido por todas las instituciones y cuente con la implicación de todos los niveles: político, económico, técnico... También hay que prestar especial atención a la difusión para que el proyecto trascienda a la comunidad.

104

2. Los espacios de trabajo preventivo en el municipio La finalidad del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria es asistir, asesorar y dar apoyo a los ayuntamientos en materia de prevención de la delincuencia juvenil. Para conseguirlo, se vertebra la intervención buscando la complicidad del municipio y empleando una metodología participativa y transversal. Lograr el compromiso de toda la comunidad, compartir las situaciones que causan inquietud, diseñar y consensuar propuestas de mejora teniendo en cuenta los propios recursos son algunas de las condiciones necesarias para desempeñar esta labor. Realizar esta labor junto a profesionales con características, dependencias, encargos y responsabilidades distintas resulta bastante complejo y es preciso buscar fórmulas que faciliten la tarea. Para conseguirlo, se ofrecen distintos espacios de trabajo abiertos a los políticos, los técnicos y los profesionales de las áreas y servicios implicados en la atención a niños y jóvenes.

Obtener el compromiso de toda la comunidad, compartir las situaciones que causan inquietud, diseñar y consensuar propuestas de mejora teniendo en cuenta los propios recursos, es un proceso indispensable. Se organizan espacios distintos en función del encargo y de las necesidades de cada momento. Facilitar el trabajo transversal e identificar y optimizar los recursos existentes constituyen también objetivos clave. La intervención del equipo pmc deberá concluir en algún momento, de ahí que sea necesario velar por que la dinámica de funcionamiento que se ha construido de manera colaborativa perdure cuando el equipo se haya retirado. Para contribuir a la consecución de este objetivo, se involucra a profesionales del municipio para que se responsabilicen de la continuidad de los distintos espacios creados y asuman la moderación y dinamización que hasta entonces lideraba el equipo de pmc. 105

Los espacios de trabajo El espacio de consulta Lo primero que se ofrece a todos los ayuntamientos que así lo solicitan, proceda la demanda de su equipo de gobierno o de algún técnico en concreto, es un espacio de consulta para informar sobre el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria, y sobre sus funciones. Por norma general la demanda suele tener su origen en una inquietud, una situación problemática relacionada con la conducta de los jóvenes. En este espacio, se recoge información sobre las preocupaciones, sus antecedentes, las acciones que se han llevado a cabo, las expectativas y las necesidades que se plantean. La visión externa del equipo de pmc permite objetivar y analizar todas estas circunstancias con el ayuntamiento y esbozar unas primeras líneas de actuación. En este mismo espacio se pueden tomar algunas decisiones para: - Dar una respuesta concreta a la situación existente. Ya sea en el mismo día o, si la situación así lo requiere, en alguna reunión posterior, se definen y articulan las acciones que deberán llevarse a cabo y se hace el seguimiento y la evaluación de su evolución. - Estructurar un proceso de trabajo más extenso que se desarrollará en otros espacios. Cuando se opta por esta vía, el equipo de pmc acompaña la creación de grupos de trabajo y espacios de análisis y de investigación sobre nuevas estrategias y alternativas de intervención. - Estos grupos de trabajo se pueden suceder o coexistir en el tiempo. Serán más o menos complejos en función de la cantidad de participantes, de los distintos objetivos, de las necesidades y la realidad que deba tratarse, sea esta más general o concreta, de urgencia o no. El interés del equipo de pmc es mantener su posicionamiento externo con una doble función: el asesoramiento y la conducción del grupo. Ello facilitará el trabajo y la implicación de las distintas áreas.

La Comisión Municipal de Referencia (cmr) El equipo de pmc, antes de concretar la colaboración con el municipio y siempre que sea oportuno, plantea la posibilidad de crear una Comisión Municipal de Referencia, con la misión de:

106

- Promover y garantizar unas líneas de actuación preventiva. - Abordar correctamente las distintas situaciones conflictivas que presente la población infantil y juvenil. Se trata de una comisión reducida, formada por un político y los técnicos de las áreas más significativas del ayuntamiento. El objetivo es que: - Sea un interlocutor válido y un referente para todas las partes. - Centralice los trabajos. - Coordine y dinamice los grupos de trabajo. - Solicite la actuación del equipo de pmc si lo considera necesario. A veces, se dan situaciones que trascienden el servicio que en principio debería atenderlas y requieren una intervención coordinada. A la Comisión Municipal de Referencia le corresponde hacer un análisis rápido y tomar las primeras decisiones de manera ágil antes de derivar la problemática al grupo de intervención de referencia (gir), para que este planifique y lleve a cabo las acciones oportunas.

La mesa de prevención y convivencia (mpc) En función de la demanda y de la realidad del municipio, se puede realizar un trabajo de amplio alcance con mayor profundidad y en el que habrá que integrar a todos los políticos, técnicos y profesionales que intervienen con la población infantil y juvenil. En tales casos, se crea una mesa de prevención y convivencia, con la presencia de todos los ámbitos relacionados con la infancia y la juventud, tanto del ayuntamiento como del consejo comarcal y de los distintos departamentos de la Generalitat de Cataluña que actúen en el municipio. Cada miembro de la mesa, que puede estar formada por un número mayor o menor de miembros en función de la realidad del municipio, tiene un papel de representación y actúa como referente encargado de la comunicación con los demás profesionales de su área o servicio. En este punto, es preciso destacar el papel de los técnicos de Medio Abierto del departamento de Justicia que dan apoyo al Programa de Prevención y Mediación Comunitaria en los distintos momentos de su intervención en el territorio. La constitución de la mesa es el resultado de un compromiso con los responsables políticos del consistorio. Las funciones de moderación y dinamización de la mesa recaen en el equipo de pmc, pero con el objetivo de que las pueda asumir la Comisión Municipal de Referencia cuando llegue el momento oportuno. 107

Podemos resumir la labor de la mesa en una serie de fases estratégicas: - Realizar un diagnóstico compartido de la situación de los jóvenes en el municipio desde el punto de vista de los distintos agentes que operan en la comunidad. - Identificar los recursos existentes, hacer una valoración de su funcionamiento y detectar sus necesidades y carencias. - Elaborar un plan de trabajo en función de las prioridades marcadas por el municipio y los profesionales. - Rentabilizar los recursos existentes y proponer la creación de nuevos recursos y alternativas de intervención. - Hacer un seguimiento y revisión de las alternativas o proyectos. Estos temas representan solamente una pequeña muestra de todo lo que se puede tratar en la mesa y, por tanto, no deben interpretarse como una lista cerrada. No se puede realizar una aplicación estandarizada del Programa porque los niveles de desarrollo son distintos en cada municipio en el que se interviene. Algunos ejemplos significativos a este respecto: - Elaboración de un Plan de Prevención Integral. Este plan exige diseñar acciones concretas dirigidas a distintos ámbitos, que actuarán de manera coordinada y consensuada, siempre desde una perspectiva preventiva. - Recomendaciones básicas de actuaciones. A partir de la valoración de los recursos existentes, se elaboran propuestas concretas de protocolos, de circuitos de coordinación, de incorporación de la mediación y la reparación en el ámbito municipal, etc. - Apoyo a planes y proyectos propios del ayuntamiento. Se trata de revisar y actualizar determinadas iniciativas que aún estén pendientes de aprobación o que hayan quedado aparcadas por distintos motivos y darles un nuevo impulso para que se materialicen. Una vez terminada la labor de la mesa, es importante crear un espacio de seguimiento, que podría ser asumido perfectamente por la Comisión Municipal de Referencia, con una participación más o menos activa del equipo de pmc, dependiendo de las necesidades de cada territorio. El objetivo es revisar la situación del municipio, actualizarla y convocar la mesa si se cree conveniente.

Las comisiones específicas de trabajo (cet) Durante el proceso de trabajo de la mesa de prevención y convivencia, pueden surgir cuestiones que sea preciso analizar y estudiar de manera particular. Esta será la función de una Comisión Específica de Trabajo. 108

Los temas que se han planteado son muy variados, como por ejemplo: la reparación de daños, la elaboración de protocolos concretos, la elaboración de un plan de prevención sobre el consumo de tóxicos, la atención a la conflictividad en los centros educativos, la elaboración de un mapa de recursos, la integración de la población inmigrada, etc. La composición de la Comisión se decide tomando como base los objetivos perseguidos. Las áreas más implicadas serán aquellas que tengan mayores responsabilidades en la tarea que deberá desarrollarse. El resultado del trabajo de cada comisión se comparte y es objeto de debate en la mesa de prevención y convivencia. De este modo se garantiza que todos los miembros tengan conocimiento de la tarea que se está realizando, así como el intercambio de opiniones y la búsqueda de consensos. Con ello se consigue la implicación y la corresponsabilidad de todos y se refuerza la transversalidad y el trabajo en red.

El grupo de intervención de referencia (gir) Tener en cuenta la realidad diversa de los municipios con los que se colabora supone intentar dar respuesta a las múltiples situaciones que les preocupan. Muchas de estas preocupaciones suelen estar relacionadas con: - La especial conflictividad que presentan determinados jóvenes. - Los actos concretos realizados por niños o jóvenes del municipio, que causan molestas o alarma entre los vecinos. Cualquier situación conflictiva protagonizada por los jóvenes reclama una reacción por parte del ayuntamiento. Esta debe ir dirigida tanto a quienes la han creado como a quienes la han sufrido y, si se considera oportuno, a los demás vecinos, aunque en tal caso solo se trate de informarles de que se han tomado medidas al respecto. Para abordar de manera eficiente estas situaciones, se crea el grupo de intervención de referencia. Este centraliza toda la información sobre los hechos conflictivos en un espacio propio donde serán analizados antes de definir las actuaciones que deberán llevarse a cabo. El grupo de intervención de referencia debe ser muy reducido y de carácter técnico, y debe poder actuar de manera ágil y muy práctica. Sus funciones son: - Recibir y recabar información sobre las circunstancias del conflicto. - Convocar a otros profesionales cuando la situación así lo requiera. 109

- Analizar rigurosamente la situación. - Estructurar un proceso de intervención y llevarlo a la práctica - Hacer la revisión y el seguimiento. En este contexto, el equipo de pmc da apoyo y asesora: - En la creación del grupo de intervención de referencia. - A los técnicos y los políticos en el diseño de intervenciones concretas. - En la elaboración de líneas generales de actuación de la máxima eficiencia. Todas las situaciones conflictivas se abordan desde el diálogo, empleando los instrumentos que nos ofrece la mediación y la gestión de conflictos. No debemos olvidar que hablamos de niños y jóvenes, y las acciones que se contemplen deben tener en cuenta sus capacidades y todos los elementos positivos que puedan aportar. Desde esta perspectiva, la actuación tendrá un carácter educativo y sus destinatarios deberán poder aprender de ella.

El espacio de seguimiento Cuando se ha resuelto el problema, o se ha dado una respuesta satisfactoria a una situación, cuando se ha creado una nueva alternativa o un recurso que se consideraba necesario, cuando se ha elaborado el Plan de Prevención que se había previsto, concluye una etapa del trabajo. Pero la intervención no termina aquí, pues es necesario hacer un acompañamiento, un seguimiento, si se quiere evitar que determinadas situaciones se repitan en el futuro. Prevenir es anticiparse, es prever una situación y actuar en consecuencia. Ello significa que hay que estar preparado, disponer de unas bases. No se pueden dejar las cosas a la improvisación. Teniendo en cuenta estas premisas, se considera de vital importancia ofrecer a los municipios un espacio de encuentro periódico donde poder revisar cómo están funcionando las distintas acciones acordadas, qué resultados se obtienen, qué cambios o reajustes son necesarios, etc. Las dinámicas evolucionan, cambian, y la adaptación de las respuestas a la coyuntura debe ser constante. Es un mecanismo que precisa un mantenimiento cuidadoso para cumplir con la finalidad para la que fue concebido.

110

Espacio de consulta • Informar sobre el Programa PMC • Dar respuesta a una situación • Estructurar un proceso de trabajo

Comisión Municipal de Referencia (CMR) Personas de referencia del municipio (político-técnico) centralizan y coordinan todas las actuaciones

Mesa de prevención y convivencia (MPC) Técnicos y políticos de todas las áreas para: • • • • •

Hacer un diagnóstico compartido Elaborar un plan de trabajo Identificar y rentabilizar recursos Hacer propuestas de intervención Hacer seguimiento y revisión de alternativas

Comisiones específicas de trabajo (CET)

Grupo de intervención de referencia (GIR)

• • • • • •

• Análisis de casos y situaciones de conflicto • Diseño de la intervención • Derivación y seguimiento

Reparación de daños Protocolos de intervención Mapa de recursos Centros educativos Prevención de consumo tóxicos Integración población inmigrada

Espacio de seguimiento Comisión Municipal de Referencia en contacto con el equipo de PMC

111

3. La aproximación diagnóstica compartida a la realidad de niños y jóvenes Antes de diseñar una intervención preventiva en un municipio, lo primero que hay que hacer es acercarse a su realidad y examinarla. Conocer su organización, su funcionamiento, los conflictos que plantea y sus características, los recursos de que dispone, etc., todo ello nos permitirá articular unas propuestas más ajustadas y viables. El Programa de Prevención y Mediación Comunitaria plantea esta necesidad en los municipios y les propone dedicar un tiempo para elaborar una aproximación diagnóstica compartida. Conocer la realidad del municipio es tan importante como velar por un buen proceso de recogida de información. Hay que estructurar un método que permita recabar datos de calidad, sin olvidarse de nadie y observando la implicación y la relación de todos los participantes. Este diagnóstico nos ofrecerá una foto del municipio que no tiene por qué ser especialmente precisa, pero en la que se habrán implicado el máximo de agentes que intervienen con los niños y los jóvenes. Estos agentes, que puedan variar según el municipio, se pueden clasificar en los siguientes grupos: - Políticos: alcaldes y regidores, representantes electos de la población. - Profesionales y técnicos de las distintas áreas de intervención (bienestar social, cuerpos de seguridad, juventud, educación, deporte, ocio, inmigración, urbanismo, trabajo, participación ciudadana, justicia, etc.) dependientes de distintas administraciones: - Ayuntamiento. - Otras administraciones (Generalitat de Cataluña, Diputación, Consejo Comarcal, etc.). - Entidades colaboradoras. - Entidades y asociaciones: ampa, avv, entidades culturales y de ocio, etc. Abrir al máximo el abanico de áreas que deben intervenir en el diagnóstico permite mirar la realidad del municipio desde distintos puntos de vista. Además de un mejor conocimiento sobre su realidad, se multiplican las posibilidades de que la intervención definida sea útil y eficiente. 112

Es preciso que el diagnóstico sea compartido por todos los agentes que, de un modo u otro, participan en el proceso. Es preciso que todos los agentes implicados se sientan partícipes de las conclusiones finales del proceso. Ello significa que las partes se han escuchado en el intercambio, que se ha producido un reconocimiento mutuo, un debate entre todas las áreas y un esfuerzo compartido por alcanzar entendimientos.

El proceso diagnóstico puede resumirse en tres etapas Recogida de datos Interesa recoger la información necesaria para entender la situación creada y darle respuesta. Una recogida demasiado exhaustiva hace que la tarea de procesamiento sea muy engorrosa sin que ello suponga una mejora significativa en lo que respecta al objetivo perseguido. Los datos recabados deben proporcionarnos: - Elementos sobre la realidad que viven los niños y los jóvenes a distintos niveles: problemáticas que presentan, situaciones y circunstancias que estén viviendo y que puedan dificultar o afectar su desarrollo, su integración, etc.

Conocer, asimismo, qué ocurre en el municipio, qué elementos son singulares, los conflictos y los lugares donde se producen, la cantidad de jóvenes implicados y a quién afecta la situación, etc. Esto contribuirá a dimensionar y definir la realidad.

- Recursos y alternativas existentes en el municipio para este grupo de población: recursos de ocio y tiempo libre, formativos, de apoyo, de trabajo, etc. Es preciso elaborar un mapa de los recursos disponibles, darles visibilidad y analizar su grado de conocimiento y de uso, tanto en lo que respecta a la población como a los profesionales. Ello permitirá evaluar también su eficiencia. - Con toda la información recabada, se podrá detectar si existen carencias, si es necesario optimizar algunos recursos, crear nuevos, etc. Al término de este proceso, se podrán elaborar y consensuar las propuestas de actuación con más elementos y, por tanto, con un mayor acierto. El método concreto que se utilice para llevar a cabo la recogida de datos dependerá del municipio y de sus características, pero siempre se estructura alrededor de tres preguntas básicas: 113

- ¿Cuáles son las situaciones que más preocupan? - ¿Cuáles son los recursos que se utilizan? - ¿Qué propuestas de mejora deben realizarse? En función de las necesidades, estas preguntas se pueden plantear según distintas modalidades. - Directamente a las personas que participarán en el diagnóstico, dentro del marco de una reunión amplia o en una jornada taller organizada específicamente por este motivo.

La devolución es la entrega del proceso realizado a todas las personas que de una forma u otra han participado en el mismo. Es un momento esencial, ya que todos los actores pueden acceder al material elaborado a partir de la información proporcionada. Asimismo, permite mantener su implicación en el estudio, que es un elemento clave. 114

- Mediante un escrito, acompañado de unas explicaciones, que deberá responderse y devolver al cabo de un plazo convenido. - Una combinación de las dos opciones anteriores.

La elaboración y/o el procesamiento de los datos Las respuestas a las tres cuestiones plateadas generan un caudal de información importante pero no suficiente. Es preciso ordenar los datos y estructurarlos para poder profundizar en la información y emplearla más adelante. Los resultados obtenidos se analizan en el marco de una comisión de trabajo formada por representantes de distintas áreas del ayuntamiento, de otras administraciones o entidades del municipio, y por el equipo de pmc.

Esta comisión tiene el encargo de procesar toda la información y crear también nuevos espacios para ampliarla si es preciso. A partir de aquí, se podrán diseñar propuestas que tengan en cuenta la realidad del municipio, así como las personas que en él trabajan. El diagnóstico solo será compartido si se opera de manera conjunta y colaborativa.

La devolución La devolución es la entrega del proceso realizado a todas las personas que de una forma u otra han participado en el mismo. Es un momento esencial, ya que todos los actores pueden acceder al material elaborado a partir de la información proporcionada. Asimismo, permite mantener su implicación en el estudio, que es un elemento clave. Es importante enmarcar la devolución en un espacio agradable donde la gente tenga la sensación de que le están ofreciendo un material interesante y útil para su tarea. A veces se puede tener la sensación de que, con esta forma de actuar, el proceso se dilata y que incluso se pierde el tiempo. Pero la realidad nos demuestra lo contrario. El tiempo dedicado al debate y al trabajo conjunto facilita y agiliza en gran medida la toma de decisiones y los acuerdos para dar respuesta a los problemas del municipio. Lo más destacado es que este método aumenta las posibilidades de éxito. Las propuestas se ajustan mejor a la realidad, se diseñan teniendo en cuenta los recursos existentes y las posibilidades de los profesionales. Como han sido incluidos en todo este proceso, se sienten más implicados y son los primeros interesados en que los acuerdos se lleven a la práctica de la mejor manera posible. Para facilitar la recogida de información, se ha diseñado un cuestionario simple, con unas preguntas básicas, que constituye la primera fase del trabajo, y una carta de presentación para las personas que deben cumplimentarlo. Esta carta es un modelo que integra una serie de pasos que pueden variar en función de la situación o de las gestiones que se hayan hecho con el municipio y, por tanto, deberá ajustarse a cada caso (Anexo 1).

115

4. Cómo intervenir en un conflicto: análisis y gestión Son muchos los municipios y consejos comarcales preocupados por hechos, situaciones y problemáticas que guardan relación con los jóvenes. Es preciso abordar esta realidad de manera ágil y sobre todo de una forma ordenada y eficaz. Intervenir correctamente significa estructurar una respuesta al problema planteado que se adecúe a los recursos disponibles. La intervención debe tener efectos preventivos para los menores implicados y también para aquellos que no hayan tenido participación en el conflicto. Cuando nos referimos a los casos, lo hacemos a dos niveles: - Situaciones concretas de conflicto donde puede haber varios implicados y entre ellos, como mínimo, un joven. Los hechos pueden clasificarse en: daños, molestias, incivismo en la vía pública, enfrentamientos entre jóvenes, con otros vecinos, etc. - Menores o jóvenes que presentan una problemática preocupante, ya sea por su situación personal o por los actos que cometen, que hace necesaria la intervención de distintos profesionales. A fin de dar un tratamiento de calidad a estos casos, se propone: La creación de un grupo de intervención de referencia (gir), que tiene la responsabilidad de recibir, atender y tomar decisiones de forma ágil y rápida sobre cualquier situación que así lo requiera. El grupo tiene que ser reducido y práctico, y debe estar formado por un representante de cada área afectada: servicios sociales, juventud, policía local y justicia. El grupo debe mantener un contacto directo con el alcalde o el regidor de referencia. Sus funciones son: - Recepción y recogida de información sobre la situación de conflicto. - Convocar a otros profesionales cuando la situación así lo requiera. - Estructurar un proceso de intervención y llevarlo a la práctica. - Analizar con rigor la situación del conflicto. - Hacer la revisión y el seguimiento de la intervención.

116

En función de cada caso, de la realidad concreta y del municipio, puede asistir al grupo algún representante de: policía autonómica, centro educativo, centro abierto, casal de jóvenes, mediadores municipales, etc. El equipo de pmc da apoyo al gir, haciendo el acompañamiento en la dinámica de análisis de casos, la estructuración de la intervención y el seguimiento de su puesta en práctica.

La selección de casos Si además de dar respuesta a las situaciones que preocupan a la comunidad, se quiere construir una metodología de intervención, es muy importante conocer la realidad del municipio: cuáles son las situaciones que suscitan mayor inquietud (tanto las actuales como las menos recientes), las actuaciones que se han llevado a cabo y los resultados obtenidos. Todo ello, visto desde las distintas áreas que trabajan con los niños y los jóvenes. Toda situación de conflicto detectada y preocupante, que trascienda al servicio que en principio debería darle respuesta y que exija una intervención coordinada, debe ser remitida al grupo de intervención de referencia (gir). A tal efecto, se ha elaborado una ficha de “recopilación de situaciones conflictivas” que permite reunir de manera sistematizada la información básica que se tiene sobre el caso (Anexo 2). Describir la situación ajustándose a una pauta permite estructurarla y estudiarla con una nueva mirada antes de dar nuevos pasos.

La dinámica de análisis de casos No se puede decidir una intervención coherente y práctica sin disponer de los elementos que ayuden a conocer y entender lo que está ocurriendo. Es necesario convocar una reunión del gir. Cuando la situación exija una intervención rápida: - El gir deberá reunirse cuanto antes, con un mínimo de tres de sus miembros, para analizar la situación presentada y definir las primeras actuaciones que deberán llevarse a cabo. - Una vez realizadas estas acciones, se convocará una reunión del gir a la que se invitará a otros técnicos o profesionales que puedan estar implicados

117

en el caso con objeto de revisar las medidas que se han tomado, los resultados obtenidos y diseñar otras actuaciones sobre el caso si es preciso. Cuando la situación no sea de urgencia: - El gir se reunirá con otros técnicos o profesionales que puedan estar implicados de una forma u otra en el caso. El equipo de pmc, en su colaboración con el municipio, puede asistir a la reunión para contribuir al análisis del caso. La presentación del caso debe realizarla la persona que lo ha propuesto y que tiene responsabilidades en el mismo. Puede estar acompañada de otros profesionales que también estén implicados en la problemática. Es importante ponen en orden toda la información antes de compartirla con el resto de asistentes. Esta dinámica permite, asimismo, toma una distancia que contribuye a rebajar la posible ansiedad y también a descubrir alternativas en las que no se había reparado hasta ese momento. La reunión es el punto de partida de la reflexión y de las decisiones que deberán tomarse. Este espacio debe permitir disponer de información sobre el problema y los medios para darle respuesta: - ¿Cuál es la situación que hay que analizar y en la que hay que intervenir? ¿Qué ha ocurrido? ¿Cuál es la dimensión del conflicto? - ¿Quiénes son las personas implicadas? ¿Qué roles desempeñan en el conflicto? ¿Qué relaciones existen entre ellas? ¿Qué intereses tienen? - ¿Qué actuación se ha realizado? ¿Que coordinaciones se han hecho? ¿Quién las ha hecho? ¿Qué valoración se hace de ellas? - ¿Qué recursos tenemos? ¿Qué profesionales podrían actuar en esta situación? ¿Qué coordinaciones se pueden proponer? - ¿Qué nos falta saber? Hacer un listado de la información necesaria para un proceso eficiente. El debate sobre el caso se inicia después de la presentación y en él deben participar todos los miembros del grupo. El hecho de que procedan de distintos ámbitos contribuye a la riqueza del debate, concede una nueva dimensión al caso y permite mirarlo desde otro punto de vista. Es importante que todos los miembros se impliquen en el análisis de una forma u otra.

118

El debate debe tener dos ejes: - Profundizar en la exploración a partir de las preguntas que faciliten la contextualización, hacer precisiones u otras aportaciones al caso. - Formular hipótesis de trabajo, plantear reflexiones que puedan servir para definir la intervención. A partir del debate y de las hipótesis, deberá nacer una propuesta que sea aceptada y juzgada como realizable por las personas que la llevarán a la práctica.

La participación del equipo de pmc El Programa de Prevención y Mediación Comunitaria debe mantener un posicionamiento externo y sus aportaciones se expresarán en dos ámbitos: la moderación del debate y la aportación de elementos específicos. Actuar como moderador para facilitar: - El intervención y participación de todos los miembros del grupo. - El intercambio y el debate entre ellos. - La reflexión sobre la viabilidad de las propuestas que puedan plantearse. Es preciso ayudar a crear un espacio en el que puedan aflorar las dudas, los recelos o las inquietudes. Es muy importante que el debate sea constructivo, que el caso se pueda examinar sin demasiados condicionantes, que no se caiga en la dramatización ni en la banalización del conflicto. Aportar elementos específicos sobre: - Las características de la etapa vital por la que pasan los adolescentes. - La gestión y el análisis de los conflictos. Conjugar estas dos vertientes permitirá centrar bien el tema y sin duda ayudará a encontrar alternativas viables para la situación.

La intervención en el caso Debe estructurarse en tres niveles, perfectamente engarzados entre sí.

119

1. Las actuaciones preliminares y de urgencia Hay situaciones que exigen actuar con suma agilidad. En estos casos, es urgente: - Hacer una valoración rápida de la situación. - Atajar la escalada del conflicto. - Evitar el contagio a otras personas. - Minimizar los daños. Estas acciones no resuelven el conflicto y, por tanto, será necesario impulsar otras.

2. Las actuaciones durante el proceso Son las actuaciones que se desprenden de un análisis riguroso de la situación. El proceso debe definirse por: - La necesidad de conocer más sobre la situación - El acercamiento y el diálogo con los implicados y, si es preciso, entre ellos. - La actuación que deberá realizarse. Esta deberá distribuirse y coordinarse entre los técnicos y tener en cuenta los hechos, sus efectos y la realidad de los implicados. - Las acciones reparadoras, que deben ser entendidas en el sentido más amplio y simbólico. - El proceso en sí mismo, que, cuando se acompaña correctamente, forma parte de la solución. El diseño de la intervención debe quedar perfectamente expresado, dejando bien delimitadas las intervenciones de cada área y cuáles son las acciones que deberán realizarse.

3. Clausura, revisión de actuaciones y seguimiento posterior El proceso debe finalizar con un acto que permita revisar y reivindicar el valor de las actuaciones que se han realizado correctamente. El grupo de intervención de referencia debe hacer la revisión y el seguimiento de las acciones diseñadas. Debe comprobarse que su evolución ha sido positiva y si han tenido la eficacia esperada. En caso contrario, se puede analizar la situación y plantear algunos cambios. 120

Esquema de intervención DETECCIÓN SITUACIÓN DE CONFLICTO

Sin necesidades especiales

Existen dudas en la intervención Trasciende el servicio Requiere intervención multidisciplinar

ATENDIDA POR EL SERVICIO

Devolución al servicio con: • indicaciones • apoyo

DERIVACIÓN AL GIR GRUPO INTERVENCIÓN REFERENCIA • Realiza el análisis de la situación • • Define la intervención

ACTUACIONES DE URGENCIA • Detener la escalada • Evitar el contagio • Minimizar los daños

• • • • •

¿Qué ha pasado? ¿Quiénes son los implicados? ¿Qué se ha hecho? ¿De qué recursos disponemos? ¿Qué me falta por saber?

ACTUACIONES DURANTE EL PROCESO • • • •

Recoger más información Acercamiento y diálogo Distribución y definición de las tareas •Las acciones reparadoras • basadas en la reflexión • en un recurso del municipio • • El proceso forma parte de la solución

CLAUSURA Y REVISIÓN DE LAS ACTUACIONES

121

5. La mediación y los espacios de diálogo en el ámbito municipal En la vida cotidiana se da produce un sinfín de situaciones que provocan tensiones y malestar entre los vecinos. Entre los individuos, en las relaciones interpersonales, entre distintos grupos sociales, etc., se manifiestan conflictos de todo tipo. Habitualmente, son los mismos vecinos los que dan expresión a sus problemas, hablando, discutiendo, relacionándose, solos o con el apoyo de otras personas de la propia comunidad. Cuando no lo consiguen, recurren al ayuntamiento. La administración debe darles una respuesta, ya que dispone de la normativa municipal como punto de referencia para gestionar estos conflictos. Ahora bien, a menudo los conflictos entre vecinos no se enmarcan en la razón o el derecho, sino que son de convivencia y reclaman una respuesta que los trate en toda su dimensión. En tales casos, el diálogo es la alternativa más válida: “Un diálogo es la conversación entre dos personas, motivada por el deseo de entenderse entre sí. Las personas que toman parte en una conversación se expresan y escuchan a sus interlocutores alternativamente, se tienen en cuenta mutuamente.” Para participar en un diálogo, para mantener una conversación, es preciso reconocer al otro, a aquel que no soy yo. No sólo debe mediar la voluntad de hablar y escucharse, es preciso situarse en una posición abierta respecto de lo que dice el otro. En toda situación de conflicto siempre intervienen varias personas. Cada una de ellas ve el conflicto con sus propios ojos, desde su punto de vista. Cada una tiene sus argumentos y sus razones, que pueden ser totalmente distintos de los del otro, ya que ambos posicionamientos pueden ser perfectamente legítimos. El diálogo contribuye a la construcción de un puente de entendimiento entre los posicionamientos de varias personas, facilita su aproximación, el reconocimiento mutuo y la elaboración de un discurso con el que se sentirán plenamente identificadas, siempre que en él se recojan aspectos aportados por cada uno de los interlocutores. “Hablar siempre es posible” y “Hablando se entiende la gente” son dos frases hechas plenamente incorporadas a nuestra imaginario, válidas en parte pero no del todo. Podemos observar su validez en todos los conflictos que se han solucionado gracias a que las personas implicadas han conversado de manera 122

espontánea. Pero eso no siempre es posible y a veces hay que dar un estímulo al diálogo, acompañarlo para que pueda recuperar su vigor.

El acompañamiento del ayuntamiento al diálogo El ayuntamiento es quien puede y debe realizar este acompañamiento. Debería ofrecer a sus ciudadanos espacios de diálogo, estructurados y con garantías, que vayan más allá de lo que los propios vecinos han intentado de manera espontánea. Se puede hacer de dos maneras distintas:

1. Habilitando los profesionales que trabajan con los vecinos Las situaciones de conflicto forman parte de nuestra vida y se dan en cualquiera de los espacios donde nos encontramos. Las tensiones, fricciones, enfrentamientos por las razones más variopintas, pueden aparecer en el momento menos pensado. A menudo, tales situaciones guardan relación con una comunicación deficiente, o de baja calidad, con reacciones precipitadas o con una lectura parcial de la situación. Abordar un conflicto de forma dialogada quiere decir, ante todo, destinar el tiempo necesario para poder construir este diálogo. Los agentes de la policía local, los miembros de los servicios sociales, los técnicos de juventud, los responsables de los distintos locales y equipamientos del municipio, los monitores de ocio y deporte, mantienen una relación constante con los vecinos y, sobre todo, con los niños y los jóvenes. Todos estos profesionales deben ser capaces de escuchar los conflictos que afectan a las personas a las que prestan servicio y/o intervenir en los conflictos que se crean en los espacios de los que son responsables. En ambas situaciones, la escucha y el diálogo son herramientas profesionales para abordar la situación. Para prestar un servicio óptimo, deben estar bien formados y disponer de unos instrumentos que les ayuden a dar respuesta a algunos de los conflictos que se les presentan. Si la situación desborda las posibilidades de tratamiento, deberían disponer de un espacio donde plantear la situación conflictiva y encontrar respuestas y apoyo.

123

Este espacio puede ser un espacio de análisis de casos, donde compartir la situación con otros profesionales, analizarla y, si es preciso, diseñar y acordar las actuaciones oportunas. Si la situación así lo requiere, debería poder derivarse a espacios más especializados, que, idealmente, el ayuntamiento debería asumir como propios.

2. Estructurando servicios de mediación municipales La mediación es un procedimiento voluntario por el que un profesional ajeno al conflicto acompaña y estructura el diálogo ente las partes implicadas, con el objetivo de ayudarles a desencallar la situación. Es una alternativa que hace hincapié en el diálogo y en que las partes sean las protagonistas de la solución. También fomenta la idea de que los distintos grupos de la comunidad son responsables y pueden regular gran parte de los conflictos que les afectan. Desde esta perspectiva, un servicio de mediación municipal permite a los ciudadanos disponer de un recurso específico para que puedan abordar sus conflictos de una forma estructurada y dialogada. Tratar las situaciones conflictivas de manera ágil y cotidiana, mediante la comunicación, la negociación, los acuerdos y los compromisos de futuro, contribuye a mejorar la convivencia y a paliar el malestar y la sensación de inseguridad que se haya podido generar. El servicio de mediación debe ser cercano y accesible, al alcance de todos los ciudadanos de forma directa y, también, de los demás servicios del municipio, para que puedan derivar los casos y hacer el acompañamiento oportuno. Para el ayuntamiento, una alternativa como el servicio de mediación significa disponer de una herramienta complementaria que ofrece: - Apoyo a los demás técnicos y profesionales que trabajan con los vecinos. - Un espacio al que derivar las situaciones de conflicto que exigen una intervención especializada. - La posibilidad de situarse en determinados conflictos privados en una posición de equidistancia, sin tener que tomar partido por ninguna de las partes implicadas. Para que un servicio de mediación pueda alcanzar estos objetivos, deberá cumplir unos requisitos mínimos:

124

- Debe ser un servicio público, abierto a todos los vecinos y situaciones que requieran su intervención. Debe ser gratuito y de acceso voluntario, garantizando la confidencialidad de los temas que se traten. - Debe ser un servicio permanente, propio o concertando con una entidad externa. Debe garantizarse su estabilidad y continuidad, para que pueda convertirse en un punto de referencia para los vecinos. - Debe contar con mediadores especializados (profesionales o voluntarios, a tiempo completo o parcial, propios o externos, etc.) que ofrezcan garantías de calidad.

Aportaciones del equipo de pmc La colaboración del equipo de pmc, en relación con la creación de un servicio de mediación, se puede resumir en cuatro ejes básicos: 1. Analizar y evaluar el estado de convivencia, los recursos del municipio y la conveniencia de implantar un servicio de mediación. Se trata de acompañar a los responsables políticos y los técnicos del ayuntamiento en un proceso de revisión de la situación del municipio con respecto a la cohabitación y de reflexión sobre el significado, la finalidad y la idoneidad de un servicio de mediación municipal. 2. Colaborar en la estructuración del servicio de mediación. Eso significa colaborar con el ayuntamiento en el diseño de este servicio. Para que el ayuntamiento pueda definir un modelo propio, hay que tener en cuenta algunos elementos clave: - Conocer los conceptos de la mediación y su proceso. - Saber por qué y para qué se puede recurrir a la mediación. - Identificar a qué personas o colectivos debe dirigirse. - Determinar el modelo de mediador. - Definir el rol del ayuntamiento en la mediación. - Analizar los recursos necesarios (ubicación, logística, personal, etc.). - Estudiar y llevar a cabo la difusión del Servicio. 3. Prestar apoyo a la intervención. Ello implica trabajar conjuntamente con los mediadores en el análisis de los casos y el seguimiento del proceso. En este sentido, se puede ofrecer:

125

- Un asesoramiento con respecto a las situaciones de conflicto tratadas, para reflexionar, debatir y ayudar a mejorar la intervención. - La intervención directa en casos puntuales de dos formas: dando apoyo a los mediadores municipales o participando en casos de especial complejidad. 4. Facilitar la formación en mediación. El equipo de pmc ofrece formación a los técnicos y profesionales de los municipios con los que se colabora en materia de mediación y resolución de conflictos. Ello se puede traducir en modalidades distintas, como por ejemplo: - Trabajar a partir de un esquema básico de la mediación para conocer su dinámica y lo que puede aportar a las distintas partes. - Aportar una formación tanto conceptual como práctica sobre las herramientas necesarias para desarrollar la mediación.

126

6. La reparación de daños en el ámbito municipal Los ayuntamientos tienen la responsabilidad de regular y gestionar los distintos conflictos que aparecen en el espacio público y las ordenanzas municipales pueden ser un instrumento muy útil en este sentido (Anexo 3). Suelen defender unos principios orientados a salvaguardar los derechos individuales del ciudadano, a fomentar el respeto entre los vecinos y la convivencia. Cualquier intervención que pretenda abordar una infracción de la normativa municipal debería inspirarse en estos principios y tener como finalidad la recuperación y el fomento de una óptima convivencia. Los adolescentes y los jóvenes, en su proceso de desarrollo personal y social, se ponen a prueba con todo tipo de conductas. La transgresión, el desafío a las normas, a menudo es una forma de explorar sus capacidades, su poder. Gran parte de estas actuaciones son inherentes a su proceso de aprendizaje y maduración. Hay que se conscientes de esta realidad y abordarla ofreciendo, en todos los casos, una respuesta ágil y rápida que contribuya a significar los límites. De no ser así, se corre el riesgo de fomentar un sentimiento de impunidad que puede acarrear un agravamiento de la dinámica transgresora y también aumentar la sensación de inseguridad que pueden percibir algunos ciudadanos. Ahora bien, actuar no quiere decir necesariamente que se tenga que imponer un castigo o una sanción. A menudo, este tipo de respuestas contraproducentes no tienen por qué atajar la reincidencia y, en cambio, pueden provocar una reacción defensiva de difícil reconducción. Hay que buscar nuevas alternativas que sea eficaces y se puedan desarrollar dentro del marco municipal. La reparación de daños es una de ellas y consiste en ofrecer al joven la posibilidad de enmendar su conducta y mostrar sus aptitudes. Según el diccionario, “reparar” significa “arreglar algo que está roto o estropeado”. En el ámbito del derecho significa “desagraviar, satisfacer al ofendido, remediar o precaver un daño o perjuicio”. La reparación de daños está especialmente indicada con los adolescentes. Su objetivo es que tomen conciencia, se impliquen y asuman unos compromisos que permitan la restitución o la compensación del daño causado.

127

Ofrece al joven la posibilidad recomponer su imagen, evitando una eventual estigmatización que le confirmaría en el rol de infractor. La reparación facilita la reflexión y posibilita el cambio de actitud. Este documento pretende ayudar a los ayuntamientos a poner en marcha programas de reparación, que faciliten la responsabilización de los jóvenes, que apuesten por el diálogo, el reconocimiento mutuo y el acuerdo, por encima del castigo y la imposición. En las ordenanzas municipales, la reparación de daños se contempla a menudo como una forma más de sanción. Pero también se puede pensar y estructurar de una forma mucho más constructiva y eficaz: la reparación voluntaria producto del acuerdo. Esta se basa en un proceso de diálogo entre el joven infractor y el ayuntamiento y en el interés de escucharse mutuamente. La reparación se considera en este sentido como una oportunidad de satisfacción y responsabilización, como un proceso para la reflexión y el cambio de conducta. Está totalmente desvinculada del concepto de sanción y se puede materializar en formas muy variadas que van desde un espacio de diálogo explicativo, tranquilizador y que se puede valorar como suficiente, a la realización de acciones reparadoras simbólicas que se traducirán en un amplio abanico de posibilidades. Es muy importante que la reparación parta de una indeterminación inicial. Su estructura definitiva debe ser el resultado del intercambio entre las partes, tener en cuenta los hechos, el perjuicio causado, la actitud, los intereses y las posibilidades de los ayuntamientos y del infractor. Además, para garantizar la máxima eficacia, es preciso que contemple parte de las aportaciones realizadas por el infractor. De este modo se conseguirá que el infractor se sienta realmente implicado y comprometido. Si queremos asegurar la viabilidad de la reparación, hay que contar con: - La disposición del infractor a asumir su responsabilidad en los hechos, su voluntad de participar de forma activa en el proceso y de cumplir los acuerdos tomados. - El consentimiento y la implicación de los padres, sobre todo en los casos de los menores de edad. Deben conocer los hechos, las características de la alternativa que se les ofrece y tener una participación en los espacios del proceso que se les destinan. 128

- El interés y la voluntad del ayuntamiento en formar parte de un proceso de estas características y, a ser posible, disponer de una representación a dos niveles: - Con un político referente, cabeza visible del ayuntamiento que actúa como tal ante la comunidad y la ciudadanía en general. - Con un técnico referente, designado por el ayuntamiento, con la misión de estudiar la viabilidad, participar en el desarrollo del programa y realizar su evaluación. Con este planteamiento, se pueden garantizar las funciones educativas y de aprendizaje inherentes al proceso y la reparación tendrá mayores posibilidades de lograr sus objetivos.

El proceso de reparación de daños El inicio de la intervención Esta etapa va desde el conocimiento de los hechos hasta el momento en que se determina la fórmula de reparación. Se inicia con el ofrecimiento por parte del ayuntamiento de un espacio de información para el joven y sus padres. La información: Se trata de un espacio que se propone a cualquier joven que haya cometido una infracción para abordar lo ocurrido y plantear la posibilidad de la reparación del daño. Esta información la puede dar el político o el técnico referente, o ambos, y debe exponer de manera muy clara: - La infracción cometida. Los hechos acaecidos, las consecuencias para la convivencia y las de carácter económico, las preocupaciones del ayuntamiento... - Las respuestas existentes. Las previstas en las ordenanzas municipales, de carácter sancionador como la multa o alternativas como la posibilidad de la reparación de daños, etc. - El proceso que se seguirá en cada caso. Cuáles serán las actuaciones en cada supuesto. La entrevista no debe ser un espacio de acusaciones, ni de reparto de culpas. Convertirla en un interrogatorio solo sirve para generar posicionamientos defensivos que no facilitan la reflexión. Debe convertirse en un espacio de diálogo entre el ayuntamiento y el joven.

129

Es importante generar una dinámica en la que los padres se puedan implicar y colaborar, pero siempre desde su papel, sin hablar en nombre de sus hijos. No deben sustituirlos. También se puede facilitar la participación de los padres de los mayores de edad. La exploración: Es un espacio técnico para valorar si se dan las condiciones necesarias y verificar la viabilidad de un programa de reparación. Para poder estructurar correctamente su intervención, el técnico referente necesita disponer de una información previa basada en: - La información recabada por el ayuntamiento sobre los hechos y las consecuencias, así como el posicionamiento de la administración municipal sobre los mismos, las reclamaciones económicas, etc. - Cuáles son los intereses del ayuntamiento en el proceso y el margen de maniobra existente para estructurar un programa de reparación. - Si ya se han realizado intervenciones de esta índole con el joven y su familia. Una vez que haya sido informado de la situación, se puede plantear una estrategia de intervención coherente con el joven o el grupo implicado en los hechos. Los aspectos básicos sobre los que habría que incidir son: - Los hechos y sus consecuencias, tanto para el joven como para el ayuntamiento y la comunidad. - Cómo valora la respuesta del ayuntamiento. - Su disposición e interés para resolver el problema originado. - Sus propuestas concretas para resolver el tema con el ayuntamiento.

El desarrollo del programa Es el momento de concretar las acciones que permitirán la reparación de daños. Se pueden destacar dos momentos esenciales: 1. Un espacio de diálogo entre el joven y el representante del ayuntamiento Es un espacio de intercambio, donde el joven y el responsable del ayuntamiento exponen sus versiones, motivos y posicionamientos. Es importante que se escuchen y reconozcan mutuamente. Es conveniente contar también con la presencia de un técnico, que pueda facilitar el diálogo y tender un puente entre ellos. 130

En determinados casos, el diálogo, las explicaciones, las actitudes y los compromisos que se adoptan son más que suficientes y constituyen, de hecho, una reparación del daño. En estas circunstancias, es importante no dar más pasos y zanjar inmediatamente el proceso. 2. La realización de acciones reparadoras Si bien las palabras y el diálogo son la base del programa, en determinadas situaciones se requieren acciones para consolidar el entendimiento. En tal caso, es preciso estructurar acciones reparadoras que revindiquen el valor de todo lo que se ha hablado. Estas acciones deben ir encaminadas a reparar los efectos negativos de una conducta y, sobre todo, deben contribuir a reconstruir la parte de convivencia que se pueda haber roto. La concreción de las acciones reparadoras (Anexo 4) debe encontrar un punto de equilibrio entre las necesidades del municipio y las posibilidades del joven infractor. Estas acciones deben ser realizables, mirar al futuro y suponer una mejora de la situación para todos los implicados. Para definirlas, es preciso: - Escuchar a los jóvenes e incorporar todo lo que puedan ofrecer, teniendo en cuenta su edad y sus posibilidades personales. - Disponer de los recursos existentes en el municipio y, en general, de todos aquellos espacios o actividades donde los jóvenes puedan llevar a cabo alguna acción de utilidad. En este sentido, se plantean dos posibilidades: - Una reparación concreta: Consiste en la realización de actividades tangibles, para reparar de manera efectiva el daño existente o algún objeto similar y/o equivalente que esté dañado. - Una reparación subjetiva o simbólica: Consiste en actividades de reflexión y/o educativas en las que el joven puede mostrar su seriedad y capacidad de compromiso. Estas actividades facilitan asimismo la reflexión en torno a los hechos y sus repercusiones. La determinación de la duración de la actividad es un asunto muy delicado. Hay que ser muy prudentes cuando se trata de fijar la temporalidad, ya que esta puede condicionar el resultado y vulnerar los objetivos que se persiguen. Esta debe basarse en:

131

Si bien las palabras y el diálogo son la base del programa, en determinadas situaciones se requieren acciones para consolidar el entendimiento.

- La actividad en sí misma: el tiempo necesario para llevarla a cabo. - Las posibilidades del infractor para demostrar actitudes responsables y reparadoras. Debemos tener presente que una duración escasa puede derivar en la minimización de los hechos y fomentar una sensación de impunidad, pero que una duración excesiva puede provocar una sensación de injusticia y/o frustración que lesione el valor de la actividad y del propio proceso de diálogo. Los acuerdos y compromisos deben formularse con claridad, recogerse por escrito y ser firmados por ambas partes (Anexo 5). Los padres de los menores deben dar su visto bueno.

La clausura del proceso Para que el asunto pueda darse por zanjado, deben cumplirse los acuerdos tomados. Es preciso realizar una valoración del proceso a la que asistan el joven, sus padres, el político y el técnico referente. Se trata de un acto de gran trascendencia. En él se revisa todo el proceso, se analiza su desarrollo, si se han respetado los acuerdos y si se ha satisfecho la reparación del daño (Anexo 6). 132

Cuando una reparación es efectiva y positiva, todos los actores constatan esta realidad y el asunto puede cerrarse de manera formal. El representante político actúa como validador de un proceso satisfactorio. Cuando una reparación no se ha llevado a cabo o no ha sido positiva, es preciso realizar un análisis de los motivos que puedan explicar su fracaso. Hecho esto, se puede optar por: - Retomar el proceso de reparación con el objetivo de finalizarlo correctamente. - No darlo por válido y continuar con un proceso sancionador.

Consideraciones complementarias relacionadas con los vecinos Cuando los hechos que han motivado la apertura del expediente han supuesto alguna molestia o han significado algún tipo de alarma, debería plantearse una intervención con los vecinos. Hay que escuchar su versión, sus vivencias y preocupaciones, y cómo desearían que se resolviera el problema. Si no se sienten bien atendidos, se podría generar una sensación de desencanto, de frustración, que puede provocar una degradación de la convivencia, lo cual sería mucho más difícil de reconducir. La participación de los vecinos en el proceso debe analizarse caso por caso. Es importante estudiar una estrategia para determinar cuál es la información que debe darse y recabarse, a qué vecinos es preciso dirigirse, en qué momento hacerlo, a quién representan, etc. Por estas razones, hay que distinguir entre dos casuísticas: - Los vecinos están directamente implicados en los hechos que se tratan y pueden ser víctimas y/o perjudicados. - Los vecinos residen en el barrio o municipio donde han ocurrido los hechos y puede ser importante informarles de las distintas actuaciones que impulsa el ayuntamiento. Es importante hacer pedagogía de las acciones que se llevan a cabo. Fomentar la implicación y la participación de la comunidad significa que se ha prestado oídos a sus opiniones, que esta tiene su lugar en el proceso, que se la reconoce. Actuando desde esta perspectiva, se promueve una nueva mirada sobre la realidad de la comunidad y la responsabilización de todos los actores. Haciendo pedagogía de estos procesos, se incentiva el aprendizaje de otras formas de hacer frente a los conflictos y resolverlos.

133

Esquema del proceso de reparación de daños Inicio de la intervención La informació • la infracción cometida • las alternativas existentes • el proceso que debe impulsarse La exploración • los hechos y las consecuencias • las posiciones y los intereses del joven y del ayuntamiento • las propuestas de solución

Desarrollo del programa El espacio de diálogo • para la escucha y el reconocimiento mutuo • para validar el diálogo y cerrar la intervención o definir acciones reparadoras Las acciones reparadoras • la reparación concreta y efectiva • la reparación subjetiva y simbólica • Los aspectos técnicos de la acción reparadora y su duración

La revisión de los acuerdos La reparación efectiva y positiva • el reconocimiento del proceso • la clausura formal La reparación no ha sido efectiva • reiniciar un proceso de reparación • iniciar un proceso sancionador

134

7. Los conceptos básicos del tratamiento del conflicto El conflicto es inherente a la vida cotidiana y se manifiesta en casi todas las relaciones humanas. Tiene su propio ciclo vital, nace, se desarrolla, se tensa, explota... Podemos ignorarlo, adaptarnos, buscar alternativas, etc. Si lo abordamos y lo gestionamos de manera adecuada, podremos aprender mucho porque, pese a ser una crisis, también puede representar una oportunidad de cambio o evolución. Un conflicto es un proceso dinámico sujeto a la permanente variación de todos sus elementos. A medida que evoluciona, cambian las percepciones y las actitudes de los implicados, que en consecuencia modifican sus conductas y toman nuevas decisiones. En la realidad no existen situaciones totalmente estáticas, aunque puedan darse períodos de estancamiento.

Definición y dinámica del conflicto De entre las muchas definiciones de conflicto, hemos elegido dos que resultan en gran medida complementarias. - El conflicto, en general, es una clase de relación social en la que los objetivos de los distintos miembros de la relación son incompatibles entre sí. (R. Entelman) - El conflicto, como fenómeno de creación humana, ubicado de forma natural en las relaciones, transforma los acontecimientos, las relaciones y también a sus propios creadores. Es un elemento necesario en la construcción y reconstrucción humana, siendo un agente transformador de la organización y de las realidades sociales. (J. P. Lederach) El desarrollo del conflicto presenta momentos distintos: - Latencia o incubación. Es el momento en el que aún no se ha declarado. El conflicto requiere unos elementos que lo causen y un período de gestación para desarrollarse. Es necesario un conjunto de condiciones (circunstancias), injusticias, desigualdades o desequilibrios, y también de hábitos (actitudes) o comportamientos (respuestas) que lo propicien. En este momento, lo indicado es aplicar la lógica de la prevención. Prevenir significa actuar de forma anticipada para evitar que ocurra algo indeseable, sin provocar males mayores que los que se quieren impedir.

135

- Escalada. El conflicto entra en una dinámica de tensión progresiva y estalla en un escenario de agresiones directas. Es la fase más violenta del conflicto destructivo. Las heridas están abiertas, los ánimos, encrespados, la enemistad puede ser frontal y la desconfianza y el odio pueden dominar la manera de mirarse. Es el momento de concentrar la actuación en lo que sea más urgente en cada caso. La contención desempeña un papel determinante y prioritario para limitar en la medida de lo posible los daños y las agresiones violentas. - Bloqueo. Es una situación de enfrentamiento contenido, en la que se manifiesta una división aguda o un desacuerdo profundo, sin llegar a una escalada de agresiones directas. La alternativa consiste en intentar el desbloqueo de todo aquello que mantiene paralizada la situación. Implica lograr un primer marco de confianza recíproca y el desarrollo de un proceso de negociación con objeto de alcanzar acuerdos y soluciones concertadas del conflicto. - Destrucción. Cuando el conflicto ha llegado a este punto, cuando ha pasado lo peor que podía pasar, se plantea la necesidad de la reparación, de reconstruir todo aquello que ha sido roto. La reconstrucción consiste en el desarrollo de cuatro tareas: - Ayudar a las víctimas y principales perjudicados del conflicto. - La reparación económica y material de todo lo que se pueda reparar. - La reconciliación de los sectores enfrentados. - La aplicación de medidas para evitar que se produzcan nuevos episodios destructivos: la prevención. Las posibilidades de reconstrucción serán mucho más escasas si el conflicto se ha desbloqueado a partir del uso de la fuerza y, en cambio, serán mucho mayores si se ha enmarcado a partir del diálogo.

El tratamiento del conflicto Es posible estructurar la respuesta al conflicto según unas estrategias que se pueden agrupar en tres grandes alternativas.

136

La imposición Opera desde la perspectiva de la fuerza y considera que la mejor salida para un determinado conflicto es la imposición de una solución preestablecida, sea amparada en las armas, en una posición de poder o en una situación de ventaja. Los tribunales de justicia son un ejemplo de este enfoque. Esta alternativa se justifica por sí misma a partir de tres tipos de argumentos: - No existe otra alternativa. - Es una autodefensa frente a una agresión. - Es una respuesta preventiva frente a una amenaza o riesgo.

El mantenimiento En la práctica se puede decir que consiste en dar continuidad a la situación conflictiva sin alterarla. Puede adoptar tres formas. - No reconocer el problema: La respuesta es no actuar, no adoptar ninguna medida especial. Si el problema existe realmente, hay muchas posibilidades de que termine reapareciendo con formas y efectos más graves. - Interés en mantener la tensión: La respuesta es instalarse en el conflicto y perpetuarlo porque responde a un interés generalmente oculto. Los conflictos no solo provocan sufrimientos y costes, también pueden reportar beneficios de todo tipo. - Falta de alternativas para hacerle frente: Cuando una de las partes considera que no tiene alternativas razonables para obtener un resultado satisfactorio, puede optar por la prolongación del enfrentamiento, esperando a que cambien las circunstancias y se den unas condiciones más favorables.

El pacto Se basa en abordar el conflicto mediante el diálogo y el acuerdo entre las partes. Englobamos en esta estrategia todas las alternativas que optan por la búsqueda de cualquier salida dialogada, acordada, negociada y/o consensuada a una contraposición de necesidades, objetivos, intereses o percepciones entre dos o más partes. Este diálogo se puede entablar entre las partes interesadas exclusivamente –la negociación sería un ejemplo– o con la ayuda de un tercero que facilita la comunicación entre las partes –el ejemplo en este caso sería la mediación–. 137

Las alternativas de pacto En los espacios de convivencia, son muchos los técnicos que desde distintas perspectivas se enfrentan a diario a situaciones complejas, y disponer de más herramientas para actuar puede facilitarles mucho la labor. El mediador es probablemente el técnico de intervención en conflictos que mejor ha podido desarrollar y estructurar su función. Pero también hay otros profesionales que pueden ejercer un papel importante en la gestión de un conflicto. De manera genérica, se puede decir que el técnico de intervención en conflictos (tic) tiene por función el análisis de la situación, el diseño de la intervención y la conducción de la misma. A este fin, debe tender puentes entre las personas que necesitan tener voz y ser escuchadas. Debe facilitar conversaciones significativas entre todos los actores implicados, ya que todos ellos conviven, de una forma u otra, en la misma comunidad. Partiendo de esta premisa, podemos plantear que para intervenir de manera válida, práctica y constructiva en un conflicto, recurriendo a las herramientas del diálogo y el acuerdo, un técnico de intervención en conflictos debe contar con una teoría y un mapa del conflicto.

Una teoría del conflicto Haremos referencia a tres perspectivas básicas: 1. El conflicto se inscribe en la persona El conflicto es visto como la oposición de distintos elementos psíquicos (deseos, valores, creencias, etc.) que se manifiestan externamente como síntomas o problemas de conducta. Guarda relación con los estados mentales de la persona y se fija en las emociones. El conflicto interpersonal es una manifestación del conflicto intrapersonal. La terapia (S. Freud) ofrece una alternativa a este último. 2. El conflicto se explica a partir de las estructuras sociales El conflicto surge de la inserción del ser humano en un contexto social construido a partir de unas estructuras determinadas. Es, por tanto, una reacción frente a estas estructuras. El conflicto individual es deudor del conflicto social,

138

la relación entre el opresor y el oprimido. La alternativa es la lucha por la liberación (K. Marx). 3. El conflicto es un problema relacional El conflicto se interpreta como un tipo de relación que surge a partir de determinados procesos de interacción e interdependencia. Nace de la necesidad que todos tenemos de obtener el reconocimiento de los demás y pone de manifiesto la incompatibilidad entre el deseo del yo y el deseo de los otros. El conflicto es una percepción (R. Entelman).

Un mapa del conflicto Sea cual sea la concepción del conflicto que se defienda, es importante explicitar los supuestos, los procesos y los elementos que deberán desarrollarse en su análisis. Hay que elaborar el mapa del conflicto, es decir: un proceso de análisis que permita concretar un itinerario de intervención. Elementos que deben tenerse en cuenta: - Los sujetos. - Los intereses y objetivos. - El poder. - La conciencia. - Los marcos de referencia. - Las emociones. - La relación. - Las coaliciones.

El análisis del conflicto Si queremos que una situación conflictiva evolucione favorablemente, será necesario intervenir y la forma que revista la intervención tendrá una influencia determinante. La clave es no precipitarse, hay que darse un tiempo. Entre lo que ha ocurrido y la respuesta tenemos que crear un espacio, el umbral. Este espacio/tiempo es primordial y debe ayudarnos a reunir y ordenar la información, analizar la situación y diseñar el itinerario de la intervención. Hay que aprovechar el umbral para trazar el mapa del conflicto. 139

“El umbral” Situación conflictiva ¿Qué ha ocurrido?

Espacio/tiempo para la reflexión

La intervención ¿Qué haremos?

El mapa del conflicto Es importante que el técnico que interviene lo haga desde un posicionamiento de “NO saber”. Ello supone acercarse sin prejuicios y explorar la situación desde la curiosidad más genuina. La curiosidad es una herramienta muy útil para averiguar lo que ha ocurrido y, escuchado abiertamente a las personas implicadas, se podrán identificar las particularidades de cada caso. Lo primero que hay que saber es: ¿Cuál es el conflicto? ¿Qué ha ocurrido? ¿Cuáles son los hechos? La información sobre lo ocurrido presenta tres niveles: - El conflicto concreto y cómo se expresa. - Los antecedentes, su historia. - Las acciones que se han realizado y los resultados. Asimismo, es necesario tener en cuenta que la información pasa por el filtro de las percepciones y vivencias de todos los implicados, sea cual sea su posición en el conflicto. Una vez que hayamos identificado el conflicto, lo podremos analizar, es decir, bosquejar el mapa que nos ayudará a construir la intervención.

Precisiones sobre el mapa del conflicto Para hacer este mapa, hay que tener en cuenta varios elementos: - Los sujetos: ¿quién participa en el conflicto? - Sus intereses y objetivos: ¿qué quieres y cómo conseguirlo? - El poder: ¿de qué recursos disponen? - Las emociones: ¿qué papel representan? 140

- La relación: ¿cuáles son las relaciones entre los actores? - El ámbito donde se produce el conflicto. Estos elementos pueden tratarse a partir de algunas preguntas clave:

¿Cuáles son los actores implicados? Cuando hayamos definido el conflicto, debemos saber quién está implicado, quiénes son los actores. También es necesario averiguar a qué nivel se produce su implicación y en qué medida son conscientes de haber participado en el conflicto, si admiten o no hallarse en una relación conflictiva con respecto a otras personas. Llamaremos actores principales a aquellos que tienen algún interés específico en el conflicto y, además, la capacidad de condicionar su resultado, y actores secundarios a aquellos que solo cumplen una de las dos condiciones anteriores. Entre los actores podemos encontrar a jóvenes, a sus padres, adultos en general, vecinos, técnicos y profesionales, o incluso el propio ayuntamiento. Siempre tendremos, como mínimo, dos actores, que pueden ser individuales o colectivos. Los actores colectivos son aquellos que tienen intereses y objetivos comunes, toman decisiones de manera conjunta y presentan un mínimo grado de cohesión (por ejemplo, grupos de alumnos, comunidad de vecinos, partido político, etc.).

¿Qué intereses tiene cada uno de los actores? Los intereses y objetivos se relacionan con lo que los actores quieren obtener de la situación conflictiva. Cada actor tendrá sus propios objetivos y estos presentarán, a su vez, varios niveles. Las siguientes preguntas pueden ayudarnos a identificarlos: - ¿Qué me gustaría conseguir? El ideal deseable. - ¿Qué pretendo conseguir? El máximo realista. - ¿Qué debo conseguir? El mínimo irrenunciable. Los objetivos pueden ser: - Tangibles: son concretos, se pueden medir. - Intangibles: los más abstractos y simbólicos. - Ocultos: los que no se explicitan. 141

Hay que identificarlos y diferenciarlos adecuadamente, ya que pueden llegar a actuar como motor de las intervenciones y facilitar los acuerdos, ofreciendo una salida positiva al conflicto. Es necesario preguntar a los actores cómo piensan lograr sus objetivos.

¿Qué relación existe entre los actores? Es preciso conocer los lazos que existen entre las personas implicadas en el conflicto, cómo se estructuran las relaciones entre los actores, entre las personas que forman parte de un actor colectivo, entre los actores y los demás vecinos, etc. Reviste especial interés presenciar la evolución de las relaciones entre los actores durante el proceso dinámico del conflicto: identificar las coaliciones, las alianzas que se han ido creando, la fortaleza de sus vínculos, su evolución, cómo afectan a los actores colectivos, etc. Hay que hacer mención especial de la relación existente entre los actores principales y los profesionales, procedan estos del ayuntamiento o de otras administraciones. Debemos diferenciar a los profesionales que tienen o podrían tener una intervención directa en el conflicto de aquellos que, pese a no estar implicados, podrían ofrecer alguna aportación de interés durante el proceso.

¿Cuál es la intensidad del conflicto? El conflicto es un proceso dinámico sujeto a la alteración permanente de sus elementos. Nos interesa saber en qué momento se halla, cuál es la intensidad de la conducta conflictiva y los sentimientos que la rodean. Es preciso explorar el papel que desempeñan las emociones en el conflicto. La intensidad está muy relacionada con el poder que tienen los actores para perseguir sus objetivos. El poder es el conjunto de recursos de que dispone (o cree disponer) cada uno de los actores para lograr su objetivo. También se incluyen los que quepa utilizar en el futuro y que definirán la escalada o desescalada del conflicto.

¿En qué marco se desarrolla el conflicto? El marco tiene que ver con las características del medio donde se desarrolla el conflicto, es decir: cuál es el terreno de juego y cuáles son sus reglas. Nos marca qué alcance puede tener y a quién puede afectar. El marco también incluye los presupuestos, paradigmas y prejuicios de los implicados. 142

Cuando hablamos del marco, estamos pensando en la familia, la escuela, las instalaciones municipales, la calle, el barrio, el lugar de trabajo, la comunidad, un determinado grupo social... Asimismo, en el medio donde se desarrolla el conflicto, también podemos encontrar actores secundarios que no se habían identificado en primera instancia, pero que pueden ser unos aliados a tener en cuenta para la resolución del conflicto. Una vez analizado el conflicto se pueden dar tres situaciones: - El conflicto maduro: aquel en el que se dan todas las condiciones para intervenir desde las alternativas de pacto. - El conflicto inmaduro: aquel que no reúne todas las condiciones y que precisará un acompañamiento y un trabajo para conseguir que madure. - El conflicto intratable: aquel en el que no es viable intervenir desde las alternativas de pacto. Habrá que actuar desde otros posicionamientos (contención, judicialmente), con el objetivo de mejorar las condiciones que lo rodean y a la espera de que evolucione favorablemente y pueda tratarse en un futuro.

La intervención en el conflicto Ha quedado de manifiesto que la evolución del conflicto sin duda se ve afectada por la manera que tengamos de abordarlo en primera instancia. Aun así, nos gustaría subrayar tres premisas que consideramos absolutamente básicas: - El conflicto es una relación entre personas que se produce en el tiempo: tiene unas raíces u orígenes (el pasado) y es importante abordarlo mediante la intervención en el momento actual (el presente), para que evolucione a satisfacción de todas las partes (futuro). Como técnicos de intervención en conflictos implicados en su acompañamiento y su resolución, debemos ser conscientes de: - Cuál es nuestro poder: De qué herramientas y recursos disponemos. - Cómo nos coordinamos: Quiénes son los otros profesionales que también pueden intervenir. Cómo compartimos y distribuimos las responsabilidades y actuaciones que deben impulsarse. - Tenemos que averiguar qué interesa y preocupa a los actores y lograr que se responsabilicen de sus actos para que se conviertan en los primeros interesados en trabajar en aras de la resolución de su propio conflicto. Asimismo, hay que tener en cuenta que cada actor tiene su ritmo. 143

Cómo estructurar la intervención Se puede organizar en tres momentos diferenciados, pero completamente relacionados entre sí. 1. Las actuaciones preliminares y de urgencia Como es obvio, para intervenir en un conflicto, es imprescindible tener noticia de su existencia. Por esta razón debe definirse dónde y a quién pueden derivarse los asuntos que se detecten. El técnico de intervención en conflictos (sea un individuo o forme parte de un grupo interdisciplinar) será el encargado de analizar el conflicto y diseñar un proceso de intervención. Los conflictos pueden ser de mayor o menor envergadura, gravedad, intensidad... En función de la situación, será necesario realizar actuaciones de urgencia con distintos objetivos: - Trazar una aproximación diagnóstica básica. - Parar la escalada. - Evitar el contagio. - Minimizar los daños. Es necesario saber que estas actuaciones no bastan por sí solas para resolver el conflicto. Sencillamente, constituyen un punto de partida previo a la estructuración de un proceso con todos los ingredientes necesarios. 2. Las actuaciones comunes propias del proceso Se impone un análisis riguroso del conflicto. Es el momento de reflexionar acerca de la información obtenida. Este material nos permitirá conocer la naturaleza del conflicto y nos brindará pistas sobre el proceso de intervención más indicado para cada caso. Para definir correctamente el proceso, es necesario tener en cuenta distintos factores: - Cada situación presenta su propia realidad y dinámica, y reclama una forma específica de intervención que no puede venir definida de antemano. - El acercamiento y el diálogo con y entre las partes debe presidir toda la intervención. - El proceso y las acciones que se desarrollan en su marco son parte de la solución. Contribuye a calmar los ánimos, a cambiar el ambiente, crea nuevas dinámicas..., y sobre todo permite escuchar alternativas, propuestas,

144

aportaciones y soluciones de los propios implicados, sin que estos sean conscientes en muchos casos de haberlas planteado. - Las acciones que se realizarán deben responder a las demandas y propuestas de los implicados, las posibilidades de los servicios del municipio, los recursos existentes y las percepciones de la comunidad con respecto a las necesidades de convivencia y paz social. - La dinámica de un conflicto está viva y evoluciona. Por tanto, la intervención debe quedar sujeta a una revisión y seguimiento constantes para adecuarla a la realidad de cada momento. 3. Las actuaciones de clausura La forma que revista la clausura del proceso es tan importante como cualquiera de sus otras fases. Hay que revisar todo lo que se ha hecho y valorar los resultados. Es necesaria una mirada global y un examen de todo el desarrollo del proceso a cargo de todos los actores que han intervenido. También habría que contemplar la posibilidad de que un caso cerrado pueda reabrirse como consecuencia de nuevos acontecimientos, sobre todo en situaciones de especial gravedad y/o complejidad. En tal caso, sería interesante contar con una alternativa, un espacio donde las partes puedan reunirse de manera ágil. La idea sería crear un grupo de referencia, una especie de gabinete de crisis, que centralice toda la información y que tenga capacidad de actuación.

145

El mapa del conflicto 5 preguntas básicas

¿Quién participa en el conflicto? • • • •

¿Quiénes son los actores principales? ¿Y quiénes son los secundarios? ¿En qué medida son conscientes de serlo? ¿Tienen un interés específico en el conflicto y/o capacidad de modificarlo? Los actores colectivos.

¿Cuáles son los intereses/objetivos? • • • •

El ideal deseable: ¿Qué me gustaría conseguir? El máximo realista: ¿Qué trato de conseguir? El mínimo irrenunciable: ¿Qué debo conseguir? Tener en cuenta: intereses tangibles, intangibles y ocultos.

¿Qué relaciones existen? • ¿Qué vínculos se dan entre las personas implicadas? • ¿Qué coaliciones existen? • ¿Qué relaciones hay entre los actores y los profesionales?

¿Cuál es la intensidad del conflicto? • ¿En qué momento se halla el conflicto? • ¿Qué sentimientos y emociones lo rodean? • ¿Qué poder tienen los actores?

¿En qué marco se desarrolla? • ¿Qué características presenta el medio en el que se desarrolla? • ¿Cuál es el terreno de juego? • ¿Cuáles son sus reglas?

146

8. Recetario para la gestión de conflictos Hace ya unos años, en un curso de formación para la habilitación de mediadores, uno de los alumnos nos pidió que fuéramos al grano y que expusiéramos, de forma clara y concisa, las herramientas básicas necesarias para realizar una mediación. La respuesta fue rápida: - Lo que quieres es una receta... - Sí, claro. - Lo siento, pero creo que te equivocas. No estamos aquí para dar recetas. La mediación es una alternativa compleja que exige tener muy claros los conceptos y tomársela en serio... El alumno no terminó el curso. Es probable que no cumpliera con sus expectativas. Con el tiempo llegas a la conclusión de que la respuesta tal vez no fue todo lo correcta que cabía esperar y te das cuenta, después de pensarlo, de que quizá no le faltaba razón. Por este motivo, hemos elaborado unas pequeñas recetas y un decálogo que pueden resultar de utilidad.

Para la intervención del mediador En caso de duda, lo que debe hacer el mediador es: - Callar. Eso le permitirá... - Mirar y escuchar, que son dos maneras de conocer a las personas presentes en la mediación. - Si es preciso intervenir, lo mejor que puede hacer es: - Preguntar... Y si es breve, mucho mejor. - Si necesita recurrir a un lenguaje afirmativo, que sea para: - Informar de forma clara y concisa sobre lo que es preciso saber, - Parafrasear y comprobar si interpreta bien lo que se ha dicho, o - Resumir, para destacar los aspectos más importantes. Lo que No debe hacer es dar sus propias opiniones e interpretaciones si no está convencido de que pueden ser útiles para las partes implicadas en el proceso.

147

Esta fue la primera receta y, a partir de su uso, tomamos conciencia de su utilidad, de la fuerza que tiene, y descubrimos también que se pueden crear otras nuevas y ampliar así la caja de herramientas del mediador y del técnico de intervención en conflictos.

Para acompañar el encuentro Lo primero que hay que conseguir es que todo el mundo sepa perfectamente cuáles son los objetivos del encuentro y sea consciente de que los objetivos de las partes y los del mediador no se sitúan en el mismo plano. Los del mediador son: - Que cada parte tenga claro cuáles son sus objetivos y asuma la responsabilidad oportuna. - Estructurar el proceso para que las partes puedan hablar de lo que les interesa y aprovechen al máximo el espacio de mediación. Ayudarlas a avanzar. La función del mediador no es trabajar para alcanzar acuerdos. Estos se producirán si las partes se implican y asumen el compromiso de intentar alcanzarlos. El mediador ayuda a las partes, acompañando y poniendo orden.

La mejor manera de acercarse a la situación conflictiva es No saber y emplear la curiosidad como instrumento de exploración. 1. El discurso de inauguración Después del recibimiento, el mediador empieza a hablar, ofrece información, sitúa el espacio y su funcionamiento, y fija las coordenadas del problema. Procura crear un clima sereno y cómodo, romper el hielo. 148

Ofrece explicaciones sobre el motivo del encuentro, el rol del mediador y cómo funciona el proceso. Este espacio debe terminar con una pregunta que invita a las partes a participar. La intervención, dirigida a todos los actores, debe ser ajustada, clara y útil. También debe tener en cuenta el marco donde se desarrolla.

2. La exploración de las partes El objetivo es saber: ¿qué ocurre?, ¿qué les preocupa? Hay que plantear preguntas claras, concisas, curiosas, que inviten a hablar, pero sin hacer valoraciones. Aquí, son muy útiles las preguntas abiertas, las cerradas se dejan para hacer precisiones. Hay que dejar hablar, escuchando atentamente lo que se dice. Si es preciso hacer más preguntas, deben ser concisas, también pueden emplearse los silencios, para facilitar que una de las partes se explique un poco mejor. Hacer un resumen (reformulando, si es preciso), invitar a modificar, matizar, ampliar el relato. Terminada esta tarea con una de las partes, se hace lo mismo con la otra.

3. Cierre de la exploración Ofrecer una historia-resumen que fusione los aspectos significativos aportados por las partes y que muestre el conflicto de una forma aceptable para todos los actores. Es preciso terminar con una pregunta para afianzar el nuevo relato.

4. Abrir alternativas Enfocar la mirada de las partes hacia el futuro y plantear: ¿Qué les gustaría que sucediera en adelante? ¿Qué estarían dispuestos a hacer para conseguirlo? A partir de aquí, dejar que hablen y se escuchen mutuamente, y sobre todo estar muy atento para que no se pierda ninguna propuesta u ofrecimiento notable.

Para intervenir en un conflicto Para intervenir en un conflicto es preciso comprenderlo y ello exige, de entrada, no precipitarse. Hay que darse un momento para observarlo, para pensar y respirar hondo. Hacer un buen análisis del conflicto facilitará un buen diseño de la intervención. La mejor manera de acercarse a la situación conflictiva es No saber y emplear la curiosidad como instrumento de exploración. Ello permitirá entender lo 149

ocurrido, escuchar qué explican las partes e identificar las peculiaridades de cada caso. El primer paso: Mirar. Es preciso darse el tiempo necesario para entender la situación. - Definir correctamente el conflicto en el que debe intervenirse: ¿Qué ha ocurrido? ¿Cómo afecta a la comunidad y qué repercusiones tiene? ¿Se ha realizado alguna intervención a tal efecto? ¿Cuál? - ¿Quiénes son las personas implicadas?: ¿Cómo se sienten? ¿Qué implicación y responsabilidad tienen? ¿Cuáles son las relaciones entre ellas? - Los intereses, objetivos y preocupaciones: ¿Cuáles son? ¿Qué piensan las partes? ¿Qué quieren? - El marco de referencia: ¿En qué medio se da? ¿Cuáles son los presupuestos, paradigmas y prejuicios? El segundo paso: No correr. NO tomar decisiones ni impulsar actuaciones precipitadas. - NO posicionarse a favor de alguna de las partes implicadas. - NO buscar quién tiene la razón. No expresar juicios de valores. - NO dar soluciones antes de tiempo. El tercer paso: Prepara la intervención. - Conocer las responsabilidades que pueden asumir los distintos actores implicados y recoger sus aportaciones. - Conocer las herramientas, los recursos y los profesionales disponibles y definir las coordinaciones que sea necesario plantear. - Identificar y estudiar las distintas alternativas posibles. El cuarto paso: Estructurar un proceso y llevarlo a la práctica. - Si es preciso, impulsar actuaciones de urgencia: contribuirá a minimizar los daños, parar la escalada, evitar el contagio. - Cada caso es especial, es singular: hay que tener en cuenta a las partes en la definición de las acciones que se impulsarán. Acercarse a las partes y la escucha son parte de la solución. Hacer un seguimiento y una revisión constante del caso. - El cierre: es un momento importante para hacer balance y dar por concluida la actuación. Siempre hay que contemplar la posibilidad de reabrir el caso. 150

Decálogo de herramientas básicas para la intervención en conflictos En cualquier espacio de convivencia pueden darse situaciones conflictivas. Si somos responsables, no podemos obviar la situación y deberemos hacer algo al respecto. Disponer de herramientas que nos ayuden a realizar una buena intervención es fundamental y estas pautas pueden constituir una guía de utilidad.



1. “Si somos responsables, debemos intervenir” Ante una situación conflictiva, no nos podemos quedar al margen; debemos intervenir. La intervención debe ser meditada, medida, coherente y, sobre todo, realizable, teniendo en cuenta que deberá mantenerse en el tiempo.



2. “Hay intervenciones que, a la larga, se pagan” En ningún caso podemos actuar de manera precipitada, compulsiva o excesiva, porque corremos el riesgo de impulsar acciones perjudiciales que pueden hipotecar el futuro de la resolución del conflicto. No hay que precipitarse, intervenir más y con precipitación no es útil.



3. “Debemos desarrollar la capacidad de mirar y escuchar” Lo primero que debemos hacer es conocer la situación. ¿Qué ocurre?, ¿por qué ocurre?, ¿quiénes son los implicados?, etc. Son preguntas imprescindibles para diseñar una intervención eficaz. Hay que plantearlas desde el desconocimiento y con la más genuina curiosidad.



4. “La atención que dedicamos al conflicto ya es parte de la solución” Preocuparse de entender lo que ocurre ya es parte de la solución del conflicto. La manera de hacerlo es muy importante. Hay que hacerlo sin prejuicios y con respeto y reconocimiento a todos los implicados. Este proceso debe servir para rebajar la tensión, apaciguar los ánimos y que todas las partes puedan sentirse escuchadas.



5. “El lenguaje debe ser claro y comprensible” Intervenimos con personas. Todas las actuaciones deben ser comprensibles y lógicas para aquellos a quienes van dirigidas. Hay que evitar malentendidos. Nuestro cuerpo y nuestras actitudes también hablan. La comunicación es la base de una intervención eficaz. 151



6. “Suave con las personas, duro con el conflicto” Hay que diferenciar a las personas de sus actos. Debe poderse indicar lo que no se haya hecho bien o no haya gustado. Pero hay que velar por que tales consideraciones se viertan desde el respeto y la estima, con asertividad. No debemos buscar culpables, ni tampoco justificaciones.



7. “Trabajamos para ‘el ahora’ y ‘el después’. Trabajamos para la convivencia” Toda intervención debe tener en cuenta, como mínimo, dos elementos: uno inmediato (parar la escalada y minimizar los daños) y otro a más largo plazo (reconstruir la convivencia). Ello es imprescindible en aquellos casos en los que se da una relación continua entre implicados.



8. “El objetivo es la restauración” La resolución del conflicto y la recuperación de la convivencia marcan toda la intervención. Hay que acompañar a los implicados para lograr estos objetivos. Las acciones reparadoras, en el sentido más simbólico, son las más eficaces. El castigo es la evidencia de que no se ha podido resolver el conflicto.



9. “Dímelo y lo olvidaré, enséñamelo y lo recordaré, involúcrame y lo aprenderé” El conflicto es suyo. Nuestras actuaciones deben promover al máximo la implicación de todos los actores en la resolución de un conflicto que es suyo. Esta será la mejor garantía de éxito porque, cuando las soluciones son fruto de las aportaciones de las partes, se asegura el cumplimiento de todos los acuerdos y las decisiones tomadas.



10. “Debemos pensar en el futuro” Una vez atendida la situación del conflicto, es importante hacer el seguimiento oportuno. ¿Las medidas tomadas han sido útiles? Hay que velar por el cumplimiento de lo acordado, ayudar a que las personas vuelvan a sentirse bien. Si pueden integrar algunas de las herramientas utilizadas a su día a día, la experiencia habrá supuesto también un aprendizaje.

152

9. Los intercambios dentro del marco del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria Al margen de las problemáticas y preocupaciones concretas que los municipios puedan tener y plantear, el equipo de pmc considera que el trabajo transversal es una piedra angular de la acción preventiva. Los niños y los jóvenes son el punto central y la razón de ser de la labor que desarrolla el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria. Debemos ser conscientes de que estas problemáticas no pertenecen exclusivamente a los servicios sociales, ni a juventud, ni a la policía local, ni a educación, ni a justicia, ni a ninguna área en particular. No podemos parcelarlas. Todos los agentes tienen su parte de responsabilidad. Hay que trabajar para elaborar una estrategia de intervención común, válida y realizable para los distintos técnicos, profesionales y servicios implicados. Desde esta perspectiva, es necesario poner en común las distintas opiniones y debatir acerca de las funciones que tiene encomendadas cada actor, su experiencia, sus vivencias... Pese a que los profesionales trabajan codo con codo, no siempre conocen las peculiaridades, las posibilidades de intervención o las limitaciones de los demás implicados. A partir de la experiencia de fomentar el intercambio y el trabajo transversal en el contexto municipal, se plantea la posibilidad de facilitar la relación entre distintos municipios. Las buenas prácticas y las experiencias que lleva a cabo un municipio pueden ser válidas y muy útiles para otros, sobre todo para los más cercanos, que a menudo comparten los mismos jóvenes (se desplazan de un lado a otro) y los mismos recursos (estructurados en gran medida alrededor de la comarca o la mancomunidad). Pero también pueden ser muy interesantes para los municipios más alejados, con características similares o muy distintas.

Al margen de las problemáticas y preocupaciones concretas que los municipios puedan tener y plantear, el equipo de PMC considera que el trabajo transversal es una piedra angular de la acción preventiva. 153

Se ha constatado un fuerte interés por parte de algunos ayuntamientos por conocer otras realidades y saber cómo abordan las problemáticas que les afectan. Ello ha sido decisivo para plantear una iniciativa de intercambios entre municipios e incluso trabajar de forma conjunta algunos temas, lo que ha permitido extraer ideas innovadoras.

Los distintos tipos de intercambios Dentro del marco del cejfe El Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (cejfe) del departamento de Justicia colabora con el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria desde su creación. Con el tiempo, la colaboración se ha diversificado e integra la formación propiamente dicha, las jornadas y el programa Compartim. El cejfe pone toda la infraestructura necesaria y ofrece al Programa de Prevención y Mediación Comunitaria una gran flexibilidad para que estructure los cursos, las jornadas y otras actividades en función de las necesidades. Todos estos espacios tienen en común, además del carácter formativo, el fomento de intercambios entre profesionales y la posibilidad de compartir buenas prácticas.

El espacio de la formación Desde 2005, el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria imparte, en distintas modalidades, cursos de formación sobre mediación, análisis y gestión de conflictos, en muchos de los municipios donde actúa (Anexo 7). Esta formación se dirige a técnicos y profesionales de las distintas áreas y servicios que trabajan con niños y jóvenes, tanto en el propio municipio donde se imparte y como en los municipios de la vecindad. El objetivo es doble. - Dotar de conocimientos: aportar nuevos instrumentos, revisar los conceptos y construir una terminología común. - Facilitar el intercambio, la reflexión, el análisis y también la relación entre los asistentes.

154

La estructura de los cursos incorpora ex profeso un gran número de espacios vivenciales. La parte más teórica proporciona a los asistentes una documentación variada y unos apuntes que complementan los temas tratados en las clases. También se reservan momentos para enmarcar la parte conceptual y conversar sobre las dudas y la necesidad de aclaraciones que puedan plantearse. En buena parte, el curso se desarrolla en espacios con dinámicas participativas y ejercicios prácticos que permiten acercarse a situaciones reales y fomentan la relación y el intercambio entre todos los asistentes. Durante todo el curso, se promueve la reflexión conjunta, en grupos más o menos nutridos, teniendo en cuenta las distintas procedencias profesionales de los inscritos. La idea principal es ofrecer espacios de trabajo que permitan contrastar los distintos posicionamientos y maneras de ver las cosas, analizar y debatir las problemáticas y, siempre que sea posible, aproximarse a unas líneas de conocimiento compartido. También se aspira al conocimiento mutuo entre todos los participantes. Se hace mucho hincapié en que descubran quiénes son, dónde trabajan, cuáles son sus funciones y los límites de sus responsabilidades, etc. Ello tiene un doble objetivo: - Por un lado, dejar abierta una puerta por si algún día tienen la necesidad o la posibilidad de retomar el contacto; y, - Por el otro, acotar las expectativas que puedan tener los unos de los otros. El desconocimiento de la tarea del otro y de su marco de actuación puede llegar a ser motivo de malentendidos y tensiones entre los profesionales de áreas y servicios distintos dentro de un mismo municipio y entorpecer la consecución de los objetivos de cada uno.

Las jornadas Desde 2006, el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria, en colaboración con el cejfe, organiza dos jornadas anuales: la jornada central, que se celebra en Barcelona, y la jornada descentralizada, que se organiza en una comarca distinta cada año (Anexo 8). La estructura de estas jornadas suele ser muy similar. Para la ponencia central se invita a un experto en el tema de interés que se quiere tratar y después se articula una mesa redonda para comentar experiencias vinculadas con el trabajo realizado con niños y jóvenes en los municipios. 155

Cada jornada es totalmente independiente de las demás, tiene sus propios espacios y genera dinámicas propias. No obstante, el hilo conductor es que ambas jornadas representen un punto de encuentro, que permitan descubrir experiencias nuevas que a su vez puedan inspirar otras formas de actuación, que fomenten el conocimiento y el intercambio y que faciliten el contacto entre profesionales. En lo que respecta a la jornada central tanto la organización como la selección de los temas es responsabilidad del equipo de pmc. El equipo tiene una perspectiva global de la realidad de los municipios con los que colabora y la jornada permite abrir vías de conexión, de relación, entre todas estas realidades. Cabría decir que el intercambio se basa aquí, esencialmente, en la reflexión conjunta y el conocimiento de las experiencias que se presentan. Con respecto a la jornada descentralizada, los municipios siempre se implican en su diseño. A veces de forma colectiva a partir de los consejos comarcales, como fue el caso de la Selva, la Ribera d’Ebre, el Tarragonès y el Ripollès. Incluso una de estas jornadas fue organizada de manera conjunta entre tres municipios: Calonge, Castell-Platja d’Aro y Santa Cristina d’Aro. La organización de otras tres jornadas descentralizadas recayó en un solo municipio: Altafulla, Palau-solità i Plegamans, y Platja d’Aro. En este último caso, se invitó a profesionales de otros municipios cercanos a asistir a la jornada. Podemos afirmar que la idea de intercambio se materializa mucho mejor con este formato descentralizado. Además de los espacios de trabajo, se conciben otros para facilitar la relación entre los asistentes (crear una comisión organizadora, reservar una pausa informal a media mañana, organizar una comida posterior a la jornada, revisar y hacer una valoración del encuentro, etc.). Por su parte, el equipo de pmc procura que los asistentes que proceden de municipios alejados o fuera del área de influencia del municipio o la comarca de la jornada, puedan asistir y tomar parte en las dinámicas que se desarrollan. Todo ello facilita el conocimiento mutuo y genera vínculos que a su vez posibilitarán las coordinaciones posteriores.

El programa Compartim El programa Compartim se diseñó con la idea de facilitar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre los profesionales del departamento de Justicia. El Programa de Prevención y Mediación Comunitaria colabora con el programa Compartim y utiliza sus herramientas para fomentar el intercambio entre profesionales de distintas áreas de los municipios.

156

Entre 2010 y 2013 se crearon tres grupos de trabajo específicos: el TRAM. cat (Trabajo de Reparación en el Ámbito Municipal de Cataluña), el CERCA (Compartimos Experiencias de Resolución de Conflictos con Adolescentes) y el CERCA2, que profundizó en temas como la reparación de daños en el ámbito municipal y el diálogo como forma de intervenir en los conflictos con jóvenes. Estos grupos integraron a profesionales de distintos municipios interesados en estas problemáticas y con miradas y planteamientos bastantes diferentes entre sí. La labor que se llevó a cabo tuvo un importante componente formativo y potenció la creación de un conocimiento compartido. También se elaboraron unas propuestas muy valiosas y ajustadas a las realidades de cada lugar. Todo el trabajo de estos años, además de presentarse en la correspondiente jornada central y su publicación en el libro Más allá del diálogo. Los escenarios de la mediación, tuvo una importancia decisiva en la creación de vínculos y complicidades entre los profesionales.

Otros espacios de intercambio Muchos municipios tiene perfectamente integrada la idea de intercambio y participan en programas con otros municipios, ya sea por su cercanía o porque comparten temas de interés, tanto a iniciativa propia como a través del consejo comarcal o la Diputación correspondiente. El objetivo del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria, además de reforzar esta idea, es ofrecer unas alternativas y unas herramientas distintas. Además de la experiencias expuestas anteriormente, desde el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria se facilita siempre que sea necesario el contacto directo entre profesionales del distintos municipios. Se han organizado reuniones informativas sobre las acciones de un municipio concreto, colaboraciones en jornadas de reflexión, intercambios de experiencias sobre temas de interés, etc. En 2014, la apuesta fue potenciar y estructurar de una manera más formal los intercambios entre municipios. La experiencia entre El Vendrell y Castell-Platja d’Aro constituye un buen ejemplo de ello. La demanda surgió de los miembros de la comisión de prevención de El Vendrell, muy interesados en mejorar el trabajo en red que se realiza en su municipio. Desde el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria se ofrece un encuentro con Castell-Platja d’Aro, porque es un municipio que lleva años perfeccionando esta forma de trabajo y ha vivido muchas etapas del proceso. Los intercambios deben prepararse para extraer el máximo provecho. 157

Esquema del intercambio entre municipios La demanda • • • •

¿Quién la plantea?: El motivo / las expectativas: Municipios implicados: Temas que se tratarán:

Los aspectos organizativos • • • •

La preparación: formato, organización, contenidos... Los asistentes: políticos / técnicos Fecha: Horario: Lugar: Municipio:

El desarrollo • • • • •

La recepción. Inauguración: centrar la jornada, esquema y dinámica Exposición de los municipios acerca de los temas que se tratarán Cuestiones y debate sobre los temas de interés Clausura: resumen de la experiencia, relación y compromisos de futuro

Los aspectos complementarios • • • •

Visitar algunos espacios concretos del municipio anfitrión Visita de algunos recursos La pausa / café: el intercambio informal La comida: relación desde una perspectiva distinta, otro acercamiento

El rol del equipo de PMC • Recoge la demanda y propone el encuentro en un municipio concreto • Gestiona y coordina la organización y define una propuesta de intercambio • Introduce, enmarca y modera la experiencia • Facilita el diálogo y la relación • Recoge la información, la estructura y la devuelve

158

10. El ámbito penal y el funcionamiento de la justicia juvenil En toda sociedad existe un conjunto de conductas que se consideran reprobables. Las más graves de entre todas estas conductas se incluyen y tipifican en el Código Penal. El derecho penal define quiénes son los actores (infractor y víctima), cuál es la conducta reprobable que debe ser perseguida (falta o delito), qué procedimiento debe seguirse, cuáles son las garantías que deben observarse y qué respuestas hay que dar. La justicia juvenil estructura y define las actuaciones que, de forma educativa, se deben llevar a cabo entre aquellas personas (de entre 14 y 18 años de edad) que, pese a no ser mayores de edad, tienen la capacidad de responder por sus actos delictivos.

Aspectos básicos de la denuncia El punto de partida del derecho penal es la denuncia. Esta es la declaración del conocimiento que se tiene de un hecho que se cree constitutivo de falta o delito. La denuncia puede ser verbal o escrita y se puede presentar en cualquier momento ante la autoridad judicial (juzgado de guardia, juzgado de menores), el ministerio fiscal o la policía. Hay que tener en cuenta la edad de la persona denunciada: - Hasta los trece años: Son menores de edad penal, considerados inimputables. En caso de cometer algún delito o falta, no se actuará desde los juzgados penales. La responsabilidad de la actuación recae en las instancias protectoras correspondientes (la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia, dgaia, dependiente del departamento de Bienestar Social). - De los trece hasta los menores de dieciocho años: Son menores de edad penal. Los juzgados de menores son los encargados, en virtud de la Ley orgánica 5/2000 de responsabilidad de menores, de exigirles la responsabilidad por la comisión de hechos tipificados como delitos o faltas en el Código Penal o en las leyes penales especiales.

159

- -A partir de los dieciocho años: son mayores de edad. Los juzgados penales son los encargados de exigirles responsabilidades por la comisión de hechos tipificados como delitos o faltas en el Código penal o las leyes especiales. Poner una denuncia significa dejar en manos de los jueces la decisión sobre la culpabilidad o la inocencia de la persona acusada. En caso de que esta sea juzgada culpable, se le impondrá una medida o pena relacionada con la gravedad de los hechos probados y de conformidad con la Ley 5/2000 o el Código Penal. En caso de que los hechos no se consideren probados, será absuelta. Una vez iniciado el proceso judicial, no se pueden desarrollar juicios paralelos o imponer sanciones de ningún tipo. No obstante, sí se pueden llevar a cabo actuaciones destinadas a informar a las partes implicadas y acompañar a las víctimas y perjudicados, así como trabajar por restablecer la paz social, contando siempre con el asentimiento de los actores.

Reflexiones a propósito de la denuncia En el ámbito penal las medidas que se pueden tomar van en función de la gravedad de los hechos y significan en todos los casos una limitación de los derechos de las personas. Por esta razón, el proceso en el que se adoptan está perfectamente estructurado y observa todas las garantías para las partes implicadas. En el caso de los menores, este extremo resulta especialmente importante, dada su vulnerabilidad. Teniendo en cuenta estas premisas, es preciso reflexionar sobre la conveniencia de la denuncia y si esta responde a las necesidades de la situación. ¿Qué hechos hay que denunciar? ¿A quién debe denunciarse? ¿En qué momento y de qué forma? ¿Significado de la denuncia y consecuencias? ¿Existen alternativas? Siempre habrá hechos en los que la denuncia estará más que justificada. Ahora bien, en relación con los menores, muchos de los casos en los que se plantea la vía de la denuncia se deben a hechos que cabría abordar en otros ámbitos: local, escolar, etc. Ello no significa que las respuestas deban ser blandas o poco meditadas. Hay que tener en cuenta unos principios que consideramos básicos en los adolescentes: 160

- Actuar no implica necesariamente interponer denuncia. - No hacer nada en absoluto puede significar potenciar la sensación de impunidad. Es muy importante disponer de un espacio de reflexión donde poder tomar decisiones de manera razonada y no reactiva. La actuación puede ir desde la simple significación de los hechos a escuchar a las partes implicadas y tener en cuenta sus propuestas, o cualquier otra alternativa constructiva que pueda resolver la situación. Conocer las distintas posibilidades también facilitará la toma de decisiones.

La organización de la justicia juvenil Cuando la persona denunciada por un delito o una falta tiene una edad comprendida entre los catorce y los dieciocho años, son los juzgados de menores los encargados de exigir responsabilidades al denunciado. A la Generalitat de Cataluña le corresponde la ejecución de las medidas que marca la Ley orgánica 5/2000. En el plano organizativo, el departamento de Justicia dispone de una Dirección General con tres grandes áreas: 1. El Servicio de Mediación y Asesoramiento Técnico (smat) es la puerta de entrada al sistema de justicia juvenil. Siempre actúa por orden de la fiscalía de menores y como consecuencia de una denuncia por un delito o falta. Es responsable del programa de asesoramiento técnico a fiscales y jueces de menores. Mediante la elaboración de un informe sobre la situación psicológica, educativa y familiar del menor, de su entorno social y de cualquier otra circunstancia relevante y con su participación en las comparecencias y audiencias judiciales, facilita la adopción de algunas de las medidas previstas por la ley. También es responsable del programa de mediación y reparación a la víctima, que tiene por objetivo solucionar el conflicto entre el infractor y la víctima con la ayuda de un técnico mediador. La conciliación y la reparación requieren la participación voluntaria y activa de ambas partes para lograr un acuerdo válido para resolver el conflicto existente entre ellas. El Programa de Prevención y Mediación Comunitaria (pmc) también depende de este Servicio.

161

2. El Área de Medio Abierto (ama, por sus siglas en catalán) se encarga de tratar a los menores en su propio entorno. El objetivo principal es la integración social de los menores que están sometidos al cumplimiento de medidas y órdenes judiciales impuestas por los juzgados de menores. Los profesionales que trabajan en ella, los técnicos de Medio Abierto (tma, por sus siglas en catalán), tienen una doble función: la intervención socioeducativa y el control de la ejecución de la medida impuesta. Están distribuidos territorialmente para intervenir desde el entorno del menor y utilizar los recursos de la zona. Elaboran un Programa Educativo Individualizado (pei) que especifica tanto los objetivos de trabajo como las actuaciones que deberán realizarse con el menor. Este pei debe ser aprobado por el juez. Las medidas en Medio Abierto son: la libertad vigilada; las prestaciones en beneficio de la comunidad, la asistencia a un centro de día, la convivencia con otra persona, la familia o el grupo educativo, el tratamiento terapéutico ambulatorio, las tareas socioeducativas, las permanencia durante los fines de semana en el domicilio. 3. El Servicio de Centros Educativos (sce) es el responsable de aplicar las medidas privativas de libertad. Estas se desarrollan en un centro educativo de justicia juvenil, durante el tiempo impuesto por la sentencia y en el régimen que esta especifique: cerrado, abierto o de internamiento terapéutico. Cada centro tiene un proyecto educativo y dispone de un equipo multidisciplinar formado por un educador-tutor, un psicólogo y un trabajador social. Se elabora un programa individualizado para cada menor, fijando objetivos a través de un sistema motivacional que se va adaptando conforme a la evolución del joven. Actualmente, los centros que existen en Cataluña son: - Can Llupià, ubicado en Barcelona, 120-128 plazas (chicos y chicas) en 4 unidades residenciales, para medidas cautelares y firmes, en todos los regímenes. - L’Alzina, ubicado en el Vallès Occidental, 87-90 plazas (chicos de más de 16 años) en 6 unidades residenciales, para medidas cautelares y firmes de régimen cerrado. - El Segre, ubicado en Lleida, 45 plazas (chicos) en tres unidades residenciales para medidas cautelares o firmes, en todos los regímenes. - Oriol Badia, ubicado en el Baix Penedès, 14 plazas en un entorno rural, para medidas cautelares o firmes en régimen abierto o semiabierto y fines de semana. 162

- Folch i Torres, ubicado en el Vallès Oriental, 12 plazas (chicos de más 16 años) en un entorno urbano, para medidas cautelares y firmes, en régimen abierto o semiabierto y fines de semana - Unidad Abierta de Montilivi, ubicada en Girona, 12 plazas (chicos), para medidas cautelares y firmes en régimen abierto o semiabierto y fines de semana. - Piso de inserción ubicado en Barcelona, 5 plazas, para chicos y chicas con buena evolución que proceden de otros centros. - Els Til·lers-Unidad terapéutica, ubicado en el Vallès Oriental, 12 plazas (chicos y chicas). Se ejecutan medidas de internamiento terapéutico, cautelares y firmes, que no se pueden llevar a cabo con carácter abierto o en otro centro. Circuito que sigue un joven cuando entra en justicia juvenil - Si el joven ha sido detenido por la policía, declara en comisaría acompañado de un abogado. - La policía comunica la detención a la Fiscalía de menores de guardia, que decidirá, en función de la gravedad de los hechos, si hay que llevar al menor en presencia del fiscal o no. Si es llevado ante el fiscal de menores: - El fiscal escuchará al menor acompañado de su abogado y decidirá si solicita al juzgado de menores una medida cautelar. - En tal caso, el joven será entrevistado por un técnico asesor del smat que informará al fiscal sobre sus características personales y sociales y si estas hacen aconsejable la adopción de una medida cautelar. - En un máximo de 48 horas deberá celebrarse la comparecencia ante el juez. Si este impone una medida cautelar, en un centro o en medio abierto, la aplicación de la medida será inmediata. Si no es llevado ante el fiscal de menores (lo que ocurre en la mayoría de casos), cuando reciba la denuncia, el fiscal decidirá si abre expediente o no. Si abre expediente, el fiscal solicitará la elaboración de un informe de asesoramiento técnico y/o la realización de un programa de mediación y reparación a la víctima. - La reparación a la víctima, en función de la gravedad de los hechos, representa una alternativa a la vía judicial. Cuando el resultado es satisfactorio,

163

se informa a la fiscalía y es habitual (pero no automático) que el procedimiento no continúe y no haya más respuestas desde la justicia. - Cuando no es posible la participación del joven en un proceso de mediación, o cuando este es complementario a la vía judicial, se elabora el informe de asesoramiento técnico. Si se considera conveniente, se puede derivar el menor o la familia a los recursos necesarios para fomentar su desarrollo. Unos meses más tarde, se produce la comparecencia ante el juez de menores: - Si en este acto el joven acepta su responsabilidad en los hechos y la medida que propone el fiscal de menores, el juez la impondrá. - Si no se conforma con los hechos o la medida, se llevará a cabo la audiencia (el equivalente del juicio oral en los adultos). Se valorarán las pruebas presentadas, la situación del menor y se dictará sentencia. Si esta es condenatoria, implicará una medida educativa. - Si la medida es en medio abierto, se le asignará el tmo que le corresponda por domicilio, quien elaborará el programa individualizado de ejecución de la medida. - Si se trata de una medida de internamiento, el joven ingresa en uno de los centros de justicia juvenil, donde se concretan los objetivos y actuaciones, así como los programas en los que deberá participar.

164

Proceso que sigue la denuncia en el ámbito de la justicia juvenil

Fiscalía de menores (Delitos / 14-18 años)

No-admisión de la denuncia. Archivo de las actuaciones. Hechos no constitutivos de delito o que no tengan autor conocido (art. 16)

Desistimiento por corrección en el ámbito educativo y familiar Delitos menos graves o faltas, sin violencia o intimidación (art. 18). Solo por un primer hecho.

Apertura de expediente 1. 2.

Investigación de los hechos Informe equipo técnico (SMAT): Situación psicológica, educativa, familiar, entorno social y otras circunstancias o valoración de la viabilidad de un programa alternativo

Continuación del proceso judicial

Alternativas al proceso judicial

Equipo técnico: propuesta de intervención socioeducativa

Mediación/Reparación a la víctima o actividad educativa de carácter voluntario (art. 19) ______________::__________________________________

Propuesta de cierre (art. 27.4)

Juicio de menores Culpabilidad

Imposición de medida educativa: • Puntual • Medio abierto • Internamiento

Inocencia: Absolución

Sustitución de la medida: (art. 51) • Programa de mediación y reparación a la víctima

165

Las medidas alternativas y la reparación en el ámbito penal En el ámbito penal podemos encontrar varios ejemplos de medidas alternativas y otros programas que conllevan la realización de actividades reparadoras, tanto en adultos como en menores. Este tipo de programas tienen como punto de referencia a los jueces y/o los fiscales, y corresponde al Departamento de Justicia llevarlos a la práctica y realizar su seguimiento.

Como medidas establecidas por los jueces de la jurisdicción penal 1. En la jurisdicción de adultos: trabajos en beneficio de la comunidad (TBC) Es una pena impuesta por el juez a personas mayores de edad que han sido declaradas culpables de una falta o delito. Esta pena se recoge en la sentencia con una temporalidad determinada, en jornadas de cuatro horas. Para aplicarla, se precisa el asentimiento del condenado. En caso contrario, el juez puede cambiarla por una pena de prisión o una multa. El condenado debe realizar una actividad de utilidad pública e interés social durante el tiempo estipulado. El responsable del seguimiento, la entidad colaboradora del sistema de ejecución de medidas penales alternativas a la prisión, debe controlar su cumplimiento e informar al juez correspondiente. 2. En la jurisdicción de menores: prestaciones en beneficio de la comunidad (pbc) Es una medida impuesta por el juez de menores a jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años y que han sido declarados culpables de una falta o delito. Para aplicarla, es necesario el asentimiento del menor y de sus padres. En caso contrario, el juez de menores puede sustituirla por una medida de internamiento los fines de semana. El menor debe realizar una actividad de utilidad pública e interés social. Además, como en todas la medidas aplicables a menores, debe tener un contenido educativo. Su duración, recogida en la sentencia, se especifica en horas. El responsable del seguimiento de esta prestación es el técnico de Medio Abierto de justicia juvenil. Le corresponde hacer el control de la ejecución de la medida e informar al juzgado de menores correspondiente, para que tenga constancia de la misma. 166

La colaboración de los ayuntamientos en estas medidas es de capital importancia a pesar de no tener responsabilidad alguna en la determinación de su aplicación, duración, seguimiento e información al juzgado de referencia. La colaboración de los ayuntamientos con este tipo de programas consiste exclusivamente en ofrecer espacios donde llevar a cabo los tbc o las pbc. Esta oferta se puede enmarcar en un convenio de colaboración entre el ayuntamiento y el departamento de Justicia, donde también se pueden recoger las condiciones para el uso de los recursos en este tipo de actividad. Para desarrollar correctamente el convenio establecido, es necesaria la coordinación entre el profesional del departamento de Justicia y los responsables de los servicios o recursos municipales donde se desarrollen las actividades. Para facilitar y agilizar las gestiones, puede ser de gran utilidad que el ayuntamiento disponga de un referente único con esta finalidad.

En el ámbito penal podemos encontrar varios ejemplos de medidas alternativas y otros programas que conllevan la realización de actividades reparadoras, tanto en adultos como en menores.

Como programas desjudicializadores La Ley 5/2000 de responsabilidad penal del menor establece en su artículo 19: “[...] la circunstancia de que además el menor se haya conciliado con la víctima o haya asumido el compromiso de reparar el daño causado a la víctima o al perjudicado por el delito, o se haya comprometido a cumplir la actividad educativa propuesta por el equipo técnico en su informe.” Este artículo permite la estructuración de programas de mediación entre víctima e infractor, así como programas de reparación en sentido amplio. Con el cumplimiento de los compromisos por parte del infractor, el fiscal de menores, 167

que es el referente del caso, puede considerar el sobreseimiento y archivo de la causa. Ello puede suponer que no se celebre juicio. La responsabilidad de estos programas corresponde a los mediadores del equipo técnico de menores del departamento de Justicia, quienes son los encargados de determinar en qué casos se puede iniciar un programa, hacer su seguimiento e informar posteriormente a la fiscalía de menores para que tome las determinaciones oportunas. La mediación: conciliación / reparación de daños. Nos referimos a cuando el ayuntamiento es la víctima de la infracción cometida por el menor. El mediador contacta con las dos partes (menor infractor y ayuntamiento) y acompaña un proceso de acercamiento entre ambas. El objetivo es que puedan hablar de los hechos y buscar alternativas satisfactorias para ambas partes, en un espacio donde se decidirán, si corresponde, las acciones para reparar el daño causado. La participación en el proceso es voluntaria. Las actividades educativas: Se trata de un programa voluntario, dirigido únicamente al menor infractor, con el que se pretende que se implique y responsabilice de lo ocurrido. El objetivo es rescatar y potenciar sus aptitudes y capacidades, y ofrecerle la posibilidad de realizar una acción positiva de interés social y educativo. El referente es un mediador del equipo técnico, quien tiene la responsabilidad de determinar en qué consistirán las actividades y hacer su seguimiento posterior. En este caso, el ayuntamiento puede actuar como colaborador y facilitador de espacios donde el menor pueda llevar a cabo estas actividades.

168

Adultos

Menores (justicia juvenil)

(Código penal y LEC)

(LORPM y Código penal)

Reglamento de organización y funcionamiento de los servicios de ejecución penal en Cataluña (2006)

Ley catalana de justicia juvenil (2001)

Sistema de ejecución de penas privativas de libertad

Sistema de ejecución de medidas penales alternativas a la prisión

Sistema de asesoramiento y mediación

Sistema de ejecución de medidas en medio abierto

TBC

Conciliación/ Reparación (mediación)

PBC

Sistema de ejecución de medidas en centros

169

Análisis cuantitativo de la experiencia: una mirada externa Irena Palou Julibert y Ariadna Sáez Núñez Criminólogas y estudiantes de mediación, encargadas de la investigación para el análisis cualitativo del programa de PMC

Introducción En este apartado se presenta un análisis cuantitativo que pretende ahondar en las experiencias vividas en los municipios de El Vendrell, Castell-Platja d’AroS’Agaró, Taradell y Santa Coloma de Farners durante su participación en el programa de apoyo a la prevención de la delincuencia juvenil y a la mediación comunitaria (pmc). El objetivo básico es observar qué impacto ha tenido la participación del pmc en el municipio, así como el trabajo que se ha llevado a cabo desde el equipo del programa. La meta de este trabajo de campo es disponer de datos que contribuyan a la reflexión sobre el funcionamiento del programa con vistas a experiencias futuras. Este capítulo se estructura en cuatro apartados distintos. El primero hace referencia a la metodología con la que se efectuó el análisis. Se muestra cuál es la propuesta y la justificación del diseño del análisis.

171

A continuación, se presenta un primer nivel de análisis. Este adopta un sentido más descriptivo, centrando la mirada en cada municipio, lo que permite profundizar en cada uno de ellos de manera específica. En tercer lugar, se incluye un segundo nivel de análisis. Este integra el conjunto de los cuatros municipios. Toma como punto de referencia las categorías creadas para poder establecer unos contrastes significativos que permitan comparar ente casos concretos. Por último, se recogen los resultados obtenidos después de realizar el estudio.

Metodología Se ha llevado a cabo un estudio cuantitativo mediante el análisis de cuatro grupos focales en cada uno de los municipios mencionados. Se ha optado por este tipo de estudio porque, teniendo en cuenta el objetivo planteado, permite profundizar en la percepción y grado de satisfacción de los técnicos municipales con respecto al Programa de Prevención y Mediación Comunitaria, así como conocer de primera mano qué procedimiento e intervenciones se llevaron a cabo. Por tanto, el análisis se centra únicamente en el contenido de la información verbal de los participantes. Para la realización de los grupos focales, se ha practicado una selección intencional que en el futuro se prevé ampliar sumando nuevos municipios al análisis. Aun así, la información aportada es bastante significativa y los análisis de los resultados obtenidos proporcionan orientaciones valiosas para ver cuál ha sido el impacto del programa en estos municipios. Los participantes de los grupos focales han sido políticos, técnicos y representantes de los servicios de cada municipio. Se ha entrado en contacto con los participantes a través del equipo de pmc y la selección de la muestra ha dependido tanto de la disponibilidad de los actores municipales como de los investigadores. Para la recopilación de la información se ha empleado el guion de los grupos de discusión (Anexo 10). El grupo de discusión podría definirse como una reunión informal de un grupo reducido de personas (6-12) que, orientadas por un moderador, exponen sus puntos de vista en relación con un tema determinado (Ibáñez, 1979; Krueger, 1991). Su objetivo es profundizar cualitativamente en las percepciones, sensaciones, actitudes e ideas de los participantes acerca del tema seleccionado (Morgan, 1988). El grupo de discusión permite diluir la influencia del investigador, dando un mayor margen de libertad y espontaneidad a los participantes para que expresen sus propias ideas y opiniones (Stewart y Shandasani, 1990). 172

Por tanto, una de las características más importantes que deben destacarse en el desarrollo de esta técnica es el ambiente de permisividad que debe caracterizar la dinámica del grupo. Vaughn et al. (1996) destaca este aspecto como un elemento clave para fomentar la expresión de pareceres distintos en cuestiones de detalle, elemento que resulta clave para la comprensión de los resultados obtenidos. En lo que respecta a la creación del sistema de categorías y códigos (Anexo 11), un primer paso importante con vistas a su creación es considerar el aspecto dinámico del conjunto de actuaciones que se han desarrollado en el marco del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria, donde cada intervención presenta un proceso concreto para cada situación que pueda darse en los municipios. Un segundo aspecto digno de consideración sería el dinamismo que caracteriza a las actuaciones y que determina el desarrollo del Programa en su conjunto. La evolución del Programa se configura como una realidad que cambia con el tiempo, acumulando conocimiento y experiencia, y mejorando, por lo tanto, en la práctica. El análisis de las experiencias, de manera individual, requiere adoptar un modelo que permita profundizar en las distintas dimensiones ubicadas en el eje temporal. De este modo se puede indagar tanto desde un punto conceptual y analítico (las dimensiones) como holístico y comprensivo (dinamismo temporal). Gráficamente, el modelo seguido quedaría representado de la siguiente manera:

173

La utilización de este modelo para analizar las experiencias puntuales permitirá cotejarlas. Además, también nos permitirá ver qué efectos ha tenido la aplicación del Programa a lo largo de los años. Los análisis tomarán como referencia cada una de estas dimensiones, considerando aquellos aspectos que permiten su caracterización.

Análisis de los grupos focales El Vendrell El grupo focal se formó con representantes de distintos servicios municipales y regidores, sumando un total de 11 participantes. La dinámica se llevó a cabo en el Casal Jove de El Vendrell el día 25 de febrero de 2015 y tuvo una duración de una hora y veintidós minutos.

A. Encargo El encargo al equipo de pmc surge a partir de un proyecto europeo de prevención de la delincuencia juvenil en el que participó el departamento de convivencia y civismo. Los técnicos ya conocían este programa por una experiencia previa, pero la demanda no vino motivada por dicha experiencia. La demanda que recibe el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria surge de necesidades institucionales para justificar una determinada subvención. Aun así, la iniciativa resulta útil porque existía una sensibilidad previa con respecto a una serie de problemáticas que se daban en el municipio. El problema que los técnicos percibían como real era la presencia de jóvenes en la calle a consecuencia del absentismo escolar, muchos de los cuales procedían de familias de origen extranjero. Además, se observaba una carencia de recursos para poder tratar el problema. A ello, se le sumaba la desaparición de la figura del educador de calle, índices elevados de desempleo y fracaso escolar, y la inexistencia de una rutina de comunicación entre servicios y de trabajo en red. La experiencia previa que habían tenido con el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria no se plasmó en la práctica a consecuencia de unas elecciones municipales que se saldaron con un cambio de gobierno. El hecho de que aquella experiencia previa no prosperase demuestra un cierto grado de dependencia de los técnicos con respecto a los políticos y el jefe de gobierno, lo que supone discontinuidades en los responsables. 174

Antes de la intervención del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria existía cierta preocupación y se habían realizado algunas intervenciones en la línea de hallar soluciones a estas problemáticas municipales, como la creación de un servicio de mediación en la policía local. Esta intervención ponía de manifiesto la necesidad de una colaboración entre servicios que en aquel momento no estaba muy desarrollada. Pese a que no existe colaboración entre servicios en el momento de la llegada del equipo de pmc, sí se aprecia una preocupación y voluntad de mejorar en este aspecto. “[...] la interconexión entre regidurías [...], cuando hubo posibilidades y recursos con el plan piloto 2012, y se habían destinado unos recursos concretos, pienso que se trabajó bastante en este sentido. No solo en infancia, desde servicios sociales, sino que además se trabajó también con educación, con las fuerzas de seguridad, mediante las campañas que se hicieron en las escuelas [...]”. Por tanto, parece que sí se dieron intervenciones puntuales, pero la inexistencia de la rutina diaria de un trabajo coordinado y en red, por un lado, y la limitación de recursos, por el otro, suponía que, en muchos casos, los frutos de estas iniciativas no fueran del todo satisfactorios.

B. Proceso de negociación y diagnóstico Antes de llevar a cabo la elaboración del diagnóstico, se celebraron dos reuniones iniciales de carácter informativo. No participaron todos los servicios. Con la creación de una mesa se incorporaron el resto de servicios municipales. Se constató un cierto escepticismo inicial por parte de algunos servicios, pero la puesta en marcha de determinadas iniciativas, sobre todo la creación de la mesa, contribuyó a que se incorporasen y exista en la actualidad una buena predisposición para participar en el proceso. Este escepticismo inicial podía obedecer a que el documento marco producto de la experiencia previa no se llegó a materializar. El equipo de pmc actuó como intermediario entre los técnicos y los políticos, a fin de que se pudieran incorporar a la mesa y mejorar la comunicación entre ellos. “[...] Entonces [...] nos decían: ‘Bueno, no os preocupéis que ahora nos toca a nosotros’. [...] Eso nos relajó un poco, el hecho de que hubiera una persona que también nos ayudara en la mediación, hasta el punto de llegar en ocasiones hasta donde nosotros no podemos llegar.” 175

Parece que a partir de la adhesión al Programa, se aprecian algunos detalles que apuntan a la promoción del trabajo cooperativo, fomentando la creación de canales de comunicación efectivos entre técnicos y políticos. El proceso empezó con la elaboración de un diagnóstico, poniendo en común las distintas visiones que tenía cada área para abordar las distintas problemáticas y fijar las prioridades de intervención. El diagnóstico se delimitó de manera compartida para no dejarse llevar por las visiones sesgadas que pudieran darse, ya fueran las de un servicio concreto o las de la propia población, y poder contribuir de este modo a “sumar desde todas las visiones”. Por tanto, se pone de manifiesto la importancia de una intervención que adopte una perspectiva multifactorial, desde distintos servicios, sobre el mismo problema o la misma situación sobre la que se quiere incidir. Así pues, se podría decir que, desde un punto de vista metodológico, la mesa constituyó un espacio de comunicación de carácter cooperativo y colaborativo que permitió la posibilidad de un mayor conocimiento de la actividad de cada servicio, así como un intercambio de experiencias que facilitó alcanzar consensos entre los distintos actores municipales. Una vez elaborado el diagnóstico, se creó un documento que recogía las dos actuaciones que se habían priorizado y se presentó al equipo de gobierno. Cabe destacar que no se había definido ningún diagnóstico antes del encargo. En lo que respecta a los servicios que han formado parte de este proceso o han intervenido en él, es destacable la ausencia de ciertos servicios sociales desde el primer momento. Pero a partir de la constitución de la mesa, se observa que el número de servicios intervinientes aumenta y terminan participando juventud, policías local y autonómica, servicios sociales, el servicio de ocupación, técnicos de ocupación, técnicos de convivencia y civismo, técnicos de medio abierto, técnicos de salud, y políticos. Pese al elevado número de servicios, siguen faltando algunos, como por ejemplo los representantes de institutos y escuelas. Los técnicos de la mesa echan de menos una participación más directa de las escuelas, ya que solo han asistido a alguna reunión puntual. Así pues, parece importante destacar lo inexplicable de que en una mesa donde se aborda el absentismo escolar las escuelas no tengan presencia ni mayor protagonismo en el proceso.

C. Propuesta de intervención Mediante la intervención del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria, se fue incorporando una manera de trabajar que les ha permitido poner en 176

común las problemáticas y tender puentes de comunicación interdepartamental y adquirir el hábito de trabajar en red. Hay que destacar que la dependencia de los servicios con respecto a ciertas regidurías que a veces no comparten color político parece dificultar la existencia de un clima de confianza y que surjan espacios de diálogo. La constitución de la mesa ha permitido unificar los puntos de vista sobre los problemas de la realidad del pueblo donde antes prevalecían miradas parciales y, paulatinamente, consensuar estrategias de intervención gracias a este modelo participativo: “[...] nosotros mismos nos percatamos de todo esto y hemos consensuado las propuestas. [...] hemos dicho: ‘Escucha, hay estas dos o tres cosas que son básicas y tenemos que luchar todos juntos para conseguirlas’.” Los técnicos aceptan la legitimidad del equipo de pmc, ya que les reconocen su papel como profesionales que conceden una ayuda externa. Ven su intervención como un instrumento imprescindible, ya que les ha permitido encontrar la manera de trabajar conjuntamente y una mejor comunicación con los políticos. Esta importancia y legitimación puede ser fruto de la profesionalidad del equipo, y de su preparación y cualificación para realizar la labor que tiene encomendada. El hecho de que la experiencia previa no hubiera fructificado y que los esfuerzos anteriores hubieran caído en saco roto ha motivado que los técnicos tuvieran el temor a que volviera a ocurrir lo mismo esta vez: “[...] al principio [...] estábamos un poco reticentes, ¿no? [...] Las primeras sesiones fueron de cabreo. [...] Porque a veces nosotros, cada uno de nosotros, tiene sus propios objetivos y queremos conseguir resultados de verdad, pero nunca terminamos de verlos [...]”. Asimismo, a veces tienen una sensación de desgaste y frustración, ya que les cuesta ver resultados tangibles más a corto plazo. Muestran preocupación cuando se celebran las elecciones municipales ya que consideran que un cambio político podría dificultar la continuidad de su labor. Para los técnicos es importante obtener el reconocimiento político por la labor y el trabajo conjunto que desempeñan. Pese al escepticismo inicial y la sensación de desgaste que a veces tienen, “hay mucha voluntad a nivel técnico [...] en el sentido de sacar adelante este tipo de proyectos” y un alto grado de implicación. Es preciso destacar que los técnicos están muy sensibilizados con la problemática de la inmigración –y también en no caer en la estigmatización de los jóvenes y los inmigrantes–, problemática que consideran que es más mediática y de percepción que propiamente real.

177

Es posible que los técnicos no sean del todo conscientes de los pequeños resultados que van logrando o no los valoren adecuadamente, pese a que estos existen. Los mencionaremos más adelante. Si a ello le añadimos que a menudo no ven reconocida su labor, es fácil explicar por qué se produce el desgaste al que hacen referencia.

D. Conducción y seguimiento del proceso Gracias a la mesa, los distintos servicios han podido coordinarse y defender objetivos comunes. Dicha coordinación ha permitido llevar a cabo varias tareas de manera conjunta con beneficios para todos los servicios, como por ejemplo el intento de recuperar la figura del educador de calle, “que en definitiva se ha obtenido a través del programa de servicios sociales, pero que podrán aprovechar... todas las regidurías”. Según parece, antes de participar en el programa, cada regiduría trabajaba de manera independiente. Cabría pensar que si han logrado defender conjuntamente determinadas demandas y ver que estas terminaban prosperando se debe, precisamente, a esta coordinación. El equipo de pmc ha orientado a los técnicos durante el proceso y “los dinamizadores han sido un poco los que han marcado la pauta”. Aun así, los técnicos no tienen la sensación de que el equipo de pmc les haya hecho ninguna propuesta de intervención concreta; ven su tarea como un apoyo que les ha permitido organizarse, identificar problemáticas y empezar a trabajar de manera conjunta, y agradecen este acompañamiento. “Ha sido como un diálogo socrático, ellos no nos han hecho ninguna propuesta. Ha sido un proceso hermenéutico, no han hecho vomitar, ha sido como una catarsis colectiva, y de lo que hemos vomitado hemos tenido que decir: escucha, una vez que lo hemos vaciado aquí, veremos qué es lo que podemos sacar en claro y construirlo nosotros mismos. [...] Las propuestas han salido de nuestro trabajo, pero lo que ocurre es que su acompañamiento ha funcionado de maravilla para todo esto, ¿no?, para poner orden en todo este desorden.” Se puede apreciar que lo que se planificó en primera instancia de manera consensuada se adecúa con todo lo que han estado realizando desde que empezó la intervención del Programa de pmc. Buena muestra de ello es el cambio de mentalidad que han experimentado, el cual les ha llevado, por una parte, a ser conscientes de la necesidad de trabajar de manera más coordinada ante ciertas problemáticas, lo que les ayuda a poder abordarlas mejor, y, por otra parte, a ser conscientes de que deben dar un uso más eficiente a los

178

recursos de los que disponen. Aun así, saben perfectamente que se hallan en una fase inicial del proceso, que deben seguir mejorando y que “aún queda un largo camino por delante”.

E. Finalización y retirada Existe una cierta sensación de continuidad con el Programa, ya que no comentan que se haya dado un cierre formal a la intervención. Pero es preciso destacar que, pese a que llevan muy poco tiempo de intervención, se puede apreciar que han adquirido responsabilidades paulatinamente, lo que a su vez les ha permitido tener un grado más elevado de autonomía. Así pues, parece que ya “se han sentado las bases” y han “alcanzado la mayoría de edad”, lo que da paso a una etapa en la que podrán continuar avanzando por sí mismos sin la necesidad de un seguimiento tan intensivo como el que podían necesitar al principio.

F. Evaluación y reflexión La experiencia acumulada a partir de la participación del Programa ha proporcionado a los técnicos una nueva manera de desempeñar su trabajo. No hay constancia de que los técnicos se hayan planteado difundir entre la población las experiencias que han vivido y las nuevas formas de trabajo que han empezado a implantar. Con todo, sí se percatan de que la mesa puede adquirir paulatinamente una función más informativa y convertirse en una “comisión técnica” que sirva para que los compañeros de trabajo de los actores que la integran conozcan la tarea desempeñada. El acompañamiento realizado por el equipo de pmc ha originado la aparición de espacios de diálogo entre los distintos actores que contribuyen a crear comunidad. Ello se debe sobre todo a la instauración de la mesa y al papel del equipo de pmc, que ha actuado de intermediario entre los técnicos y los políticos. Todo ello ha contribuido a que a lo largo del proceso los actores hayan ido ganando en confianza en sí mismos y en los demás y adquiriendo una mayor seguridad en su labor, lo que ha servido, a su vez, para unificar puntos de vista y llevar a cabo intervenciones conjuntas: “[...] ellos han sido capaces [...] de ir encajando las cosas y conseguir que nos escucháramos los unos a los otros. Es importante lo que han hecho. Entre todos hemos buscado esta unión.” Asimismo, ha permitido la creación de vínculos entre los distintos servicios, incluso entre aquellos que podría parecer impensable que pudieran trabajar juntos, como por ejemplo la policía local y juventud; de no ser por la mesa, 179

“sería como una barrera” lo que les separaba. Dichos vínculos también han servido, entre otras cosas, para poner en común los recursos y técnicas de cada servicio.

G. Impacto La lentitud de la administración y la falta de recursos han sido factores que han dificultado la introducción de intervenciones que supongan cambios ante las problemáticas existentes en el municipio. Sin embargo, frente a estos obstáculos, han sabido hallar soluciones ingeniosas para abordar satisfactoriamente dichas problemáticas. El caso del Casal Jove constituye un ejemplo muy significativo de lo antedicho: “[...] La administración es lenta y [...] los recursos ahora están bajo mínimos. Por supuesto, lo que necesitamos es inventiva. [...] este local era un cambio, ¿sabes? Era un local viejo, hicimos un trueque [...]. Ahora sí que hemos mejorado, tenemos goteras pero hemos mejorado, ¿vale?.” Teniendo en cuenta que se hallan en la fase inicial, algunos técnicos ven en la creación de la mesa el mayor impacto que ha tenido la intervención del Programa de pmc. Consideran que aún es pronto para ver resultados en el municipio, al margen de los que ellos mismos han experimentado profesionalmente gracias a la intervención: la adquisición de una nueva forma de trabajar, más coordinada y en red, que les ha permitido empezar a plantear intervenciones más integrales y de carácter preventivo. Piensan que, con el tiempo y a partir de la consolidación de la mesa, verán que estos cambios internos en los métodos de trabajo de los servicios empiezan a tener un impacto en la población del municipio, porque han sido capaces de “implementar una nueva forma de trabajar, que consiste en esta famosa transversalidad”. Pese a la percepción que pueden tener algunos técnicos de que la mesa ha sido el mayor impacto, en general sí se empiezan a advertir algunos cambios y resultados. El hecho de que hayan empezado a realizar intervenciones que ya están teniendo un impacto es lo que les ayuda a seguir adelante con su labor. Una de las intervenciones que han surgido de la mesa es la celebración de “una mesa conjunta entre mossos [policía autonómica] y la técnica de salud” que parece “estar funcionando muy bien” en el municipio. Destacan por encima de todo el impacto que está teniendo el nuevo Casal Jove, gracias a la labor de integración que está llevando a cabo, y la incidencia que ha tenido sobre el absentismo. “Ahora bien, cada día tenemos a cincuenta o sesenta chavales aquí [...], de puertas afuera ya tenemos un impacto externo, [...] ya empezamos a 180

trabajar con el absentismo, aún se halla en un estado muy embrionario, pero [...] empezamos a ver los resultados, así es.” El Casal Jove proporciona recursos a los jóvenes, como por ejemplo un aula de repaso con un profesor y fotocopias gratuitas para los trabajos de secundaria. También acuden chicas magrebíes que antes no se acercaban. Asimismo, el Casal Jove está llevando a cabo una labor preventiva muy importante, sobre todo para los jóvenes que pasaban su tiempo libre en la calle, ya que les proporciona recursos y hace posible tener contacto con ellos. Los jóvenes han empezado a ver en el Casal un referente. También se está llevando a cabo una labor muy importante en materia de integración, “porque la verdad es que el noventa por ciento de los chavales que vienen por aquí, de los jóvenes, es de origen magrebí”. Siguen surgiendo problemáticas, pero puede apreciarse que poco a poco han interiorizado la idoneidad de abordar los conflictos de manera conjunta. En el caso de las multas administrativas, se han planteado buscar intervenciones más preventivas, que reclamen la implicación de los jóvenes en la resolución de los conflictos comunitarios. Dicha intervención preventiva puede crear, a su vez, vínculos con la comunidad y rebajar la conflictividad del municipio. El hecho de que cada vez se considere con mayor naturalidad la opción de intervenir de manera conjunta cuando surge un problema es síntoma de la autonomía que los técnicos adquieren paso a paso con respecto al equipo de pmc.

H. Valoración y satisfacción Los técnicos consideran que la intervención del equipo de pmc ha sido imprescindible en la adopción de este método de trabajo conjunto, que permite intervenciones más integrales y la coordinación de los distintos servicios. Asimismo, valoran positivamente la relación que han mantenido con el equipo, pues creen que, sin su intervención, no habrían alcanzado estos éxitos. Además, creen que no se habrían manifestado ciertas problemáticas latentes de no ser por la intervención del equipo, y se constata que han precisado del apoyo del equipo, sobre todo cuando han querido trasladar sus inquietudes y demandas al conjunto de los regidores: “Cada cual habría hablado con su regidor, pero seguramente no habríamos llegado muy lejos, [...] el hecho de agarrarlos y meterlos a todos en la sala de plenos, e ir nosotros, y ellos actuar como si fueran nuestros vocales [...], pues fue muy interesante. [...] Y tal vez a nosotros no se

181

nos hubiera ocurrido en la vida decirles: ‘Venga, venid todos aquí que os vamos a contar nuestras penas’. No.” Una de las aportaciones positivas que destacan es haberse podido reunir con todos los directores de escuela para abordar el absentismo. Pese a que la mesa les ha permitido incorporar esta coordinación entre distintos departamentos, también consideran que tal vez necesitarían una coordinación más amplia que incluyera a otros departamentos: “Necesitaríamos una coordinación más amplia. [...] Hay otros departamentos que no están representados aquí”.

Platja d’Aro El grupo formado para la elaboración de la dinámica estaba formado por representantes del Servicio de Atención a la Infancia, directores de escuela dependientes del departamento de Educación, representantes de Servicios Sociales y de la Policía Local. La duración estipulada fue de una hora.

A. Encargo Siguiendo el guion del grupo focal que se presenta en los apartados anteriores y mediante el trabajo de categorización y codificación de la información en tablas específicas, se pudo inferir que los departamentos de Juventud y Servicios Sociales tuvieron un papel fundamental en la fase del encargo. Fueron ellos los que, mediante una serie de demandas, contactaron con el departamento de Justicia. Parece ser que el punto de partida más habitual de las demandas de inicio del Programa suele ser el departamento de Justicia. En este caso, no existía relación directa con el servicio, y es una mediadora del departamento de Justicia quien, en un contacto informal, proporciona la información del pmc. Parece ser que el conocimiento que se tiene del pmc es producto de contactos y relaciones informales con personas del departamento de Justicia, y no porque se haya dada difusión del Programa en los municipios. El hecho que motivó la demanda fue la detección de dinámicas conflictivas por parte de algunos jóvenes en los espacios comunitarios del municipio. Los servicios municipales no sabían qué respuesta dar a esta problemática, pues los servicios de contención que había habilitado el ayuntamiento habían dejado de existir. Al parecer, la situación de crisis económica que estamos viviendo en la actualidad supuso la disminución y/o desaparición de servicios municipales, lo que a su vez trajo aparejada la aparición y/o agravamiento de los problemas de convivencia que se daban en el municipio. Hasta aquel momento, dichos 182

problemas se podían controlar desde las unidades o servicios de contención existentes, pero cuando estos desaparecen la situación se vuelve más difícil de controlar. Inicialmente, el programa parecía adoptar una orientación más normativa, ya que se interpretaba la problemática desde el punto de vista de la comisión de delitos por parte de jóvenes. La preocupación fundamental se centraba en dar una respuesta de contención a lo que parecían pequeños delitos cometidos por jóvenes. “Estaba más enfocado hacia el tema de la delincuencia. Inicialmente, nos centramos más, acotamos más este tema. Pero claro [...], parece que la cosa se ha ido ampliando.” Parece que tenían una visión más centrada en la contención de estos jóvenes que creaban conflictos, pese a que con posterioridad surge todo un abanico de ideas de carácter educativo que implican a los propios jóvenes. Antes de llegar a este tipo de medidas, se realiza un diagnóstico inicial desde cada servicio municipal, que permite tomar conciencia de que no existía conocimiento de las actividades de cada servicio ni tampoco de la falta de coordinación entre ellos. A partir del diagnóstico, se crea una mesa donde participan los servicios implicados en los conflictos con los jóvenes y se desarrolla una reflexión conjunta a fin de concretar un diagnóstico compartido y el conjunto de prioridades en las que deben intervenir los distintos servicios. El descubrimiento de que no existía coordinación supuso un replanteamiento de las actuaciones que cada servicio municipal desarrollaba sobre los distintos colectivos del municipio. A partir de ese momento, se acepta la necesidad de consensuar diagnósticos y establecer nuevas dinámicas de comunicación.

B. Proceso de negociación y diagnóstico Se observa que, a partir de esta primera toma de contacto, el foco de atención se va desplazando desde aquellos aspectos relativos a la delincuencia hacia elementos relacionados con el desarrollo de la juventud. Se da una toma de conciencia a propósito de la complejidad de la problemática que se pretende abordar, lo que les lleva a la conclusión de que no existen soluciones fáciles. Por tanto, constatan la necesidad de implicar a todos los servicios relacionados con la juventud para dar respuesta a la situación creada. La mesa se creó como un espacio de comunicación bastante interesante y satisfactorio para los profesionales, y se desarrollaron algunas actividades que permitieron cierto grado de reflexión acerca de la imagen que se tenía de la gente joven. El contacto frecuente entre los distintos profesionales propició un clima de confianza que se valora positivamente en la medida en que permite desarrollar mejor la labor encomendada. 183

La dinámica que adopta la comisión se centra en el contacto entre los distintos servicios municipales y la delimitación consensuada del problema y de la naturaleza de la intervención que puede contribuir a solucionarlo. Con objeto de delimitar el problema, se considera fundamental adoptar un modelo participativo. A fin de determinar la problemática y cómo abordarla, es fundamental el desarrollo de un trabajo cooperativo y coordinado entre los distintos servicios. En cuanto los servicios disponen de instrumentos para afrontar la problemática, la situación queda controlada. Pero en cuanto estos instrumentos desaparecen, los servicios municipales se ven desbordados. Entonces, con la ayuda del Programa, se hace un estudio con la colaboración de todos los servicios implicados en la situación de los jóvenes. Si bien en un principio se centraba en la delincuencia, gracias a las reuniones conjuntas se observa la necesidad de emprender otro tipo de acciones, como por ejemplo intervenciones educativas desde las escuelas. Con una dinámica comunicativa y colaboradora, los servicios amplían gradualmente el foco de intervención. Cuando se amplía el campo de la mirada, se podría decir también que la mirada para afrontar el conflicto cambia. Parece que la creación de la comisión y la gran implicación de todas las áreas les ayuda a fijar una ruta de intervención compartida.

C. Propuesta de intervención A través de la constitución de la primera comisión, el método de trabajo que se ha seguido entre los distintos servicios municipales y las escuelas ha sido de carácter cooperativo y comunicativo. Han formado comisiones y, además, se reúnen periódicamente para tomar decisiones en común y fijar hojas de ruta para las intervenciones con los jóvenes. Este método les obliga a reflexionar, entender las funciones de cada actor y además les aporta nuevos conocimientos con respecto a las propuestas o puntos de vista de los otros servicios. Se teje un nuevo modelo de trabajo en red que crea una nueva inercia de trabajo y funcionamiento para abordar cualquier conflicto que pueda surgir en el municipio. Se diría que el hecho de haberse adherido al Programa de Prevención y Mediación Comunitaria ha permitido que se forme una nueva perspectiva basada en el trabajo en equipo, incluyendo a todos aquellos servicios municipales que están en contacto con los jóvenes. La formación de la mesa les ha hecho tomar conciencia del trabajo que realiza cada actor y a tener posiciones más flexibles. Les permite conocer las iniciativas que se impulsan desde otros departamentos. Se abren nuevas perspectivas de trabajo con un método más comunicativo que, además, parece ayudarles a ganar seguridad en lo que hacen y a sentirse apoyados por sus compañeros.

184

Se hace referencia a determinados cursos de formación que recibieron los técnicos del municipio, para ayudarles a establecer las dinámicas de trabajo, pero no se especifica en qué consistieron exactamente. Parece ser que estas formaciones que proporciona el equipo de pmc ofrecieron a los técnicos de los servicios municipales una nueva mirada sobre la resolución de conflictos. La formación es un instrumento muy útil, en este caso, para compartir información y conocimiento sobre cómo abordar la situación actual de los jóvenes del municipio. Constituye uno de los aspectos más relevantes que ha acompañado al proceso. No se trata de una formación aislada, sino vinculada a las labores que se desarrollan en el contexto de la intervención en el municipio. La creación de la hoja de ruta de intervención viene caracterizada, una vez más, por un trabajo participativo y colaborativo de los técnicos de los servicios municipales y las escuelas. La nueva dinámica de trabajo adquirida, caracterizada por la cooperación y la comunicación, facilita la toma de decisiones en común y la apuesta consensuada de impulsar determinadas acciones que impliquen a la juventud del municipio. Podemos interpretar que la labor realizada por el equipo de pmc consiguió incardinar los valores que el Programa promueve en la respuesta que los distintos servicios municipales daban a los conflictos.

D. Conducción y seguimiento del proceso En la conducción y seguimiento del proceso, también puede apreciarse esta inclinación hacia la colaboración y coordinación entre servicios, en virtud de la cual cada parte interesada puede plantear a las demás los temas que cree que necesitan algún tipo de intervención. Entonces, entre todos, se decide la forma más adecuada de abordar el tema y cuál de los servicios debe encargarse de la respuesta. Además, estos encuentros les proporcionan distintos puntos de vista sobre una misma situación y también les permiten conocer las vivencias de los distintos servicios. Se manifiesta que esta nueva forma de trabajo les ha ayudado a entender las funciones y la labor de los distintos servicios y a valorarlas. Juzgan positivamente este trabajo en grupo, el no sentirse pisoteados, y el hecho de poder practicar conjuntamente el seguimiento de las intervenciones que se realizan en la comunidad. “Y dar valor a la labor de los otros profesionales [...]. Sí, sabías el trabajo que hace cada uno de ellos, pero ahora lo valoras más.” Un factor muy importante para determinar si las intervenciones que se llevan a cabo son efectivas es someterlas a un seguimiento constante. En este sentido, todas las actividades preventivas que se realizan, por ejemplo en las escuelas,

185

son objeto de evaluación y seguimiento. Se recoge información para evaluar si estas actividades han funcionado y qué impacto han tenido. Como la realidad comunitaria del municipio es muy volátil y cambiante, es necesario recoger información sin pausa, para poder evaluar las intervenciones realizadas y hacer su seguimiento.

E. Finalización y retirada del pmc No se puede deducir que se haya producido un cierre formal de las intervenciones como consecuencia de la finalización del grupo focal. Al contrario, parece que continúa existiendo, aunque no con la misma intensidad que al principio, una relación con el equipo de pmc, mediante reuniones anuales o bienales, o mediante distintas jornadas. Lo que se espera cuando se realiza una intervención externa es que su lógica permita proporcionar bases de trabajo que los miembros de los servicios municipales puedan sostener de manera autónoma posteriormente. El proceso de retirada del equipo es importante, desde esta perspectiva, ya que, antes de retirarse, debe constatar la consolidación del programa para que los servicios asuman la dinámica de trabajo. Es preciso preparar los cierres y garantizar la existencia de referentes y una estructura de trabajo coordinado que posibilite la continuidad del Programa sin la orientación del equipo de pmc.

F. Evaluación y reflexión En este caso concreto, pese a que desde el municipio no se ha impulsado un proceso de recogida de datos exhaustivo ni de análisis, sí que se plantea la posibilidad de analizar cuál ha sido el impacto que han tenido las intervenciones que se han propuesto desde la creación de la comisión. Es decir, surge la necesidad de recoger los resultados que se han obtenido por medio de las intervenciones en el municipio y analizarlos. Se trata de comprobar si este trabajo en red efectuado por distintos profesionales desde distintos departamentos ha dado frutos, al margen de lo que puedan observar en el día a día. Uno de los elementos más importantes que promueve el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria es el establecimiento de dinámicas que mejoren la comunicación, favorezcan la cooperación entre servicios e impliquen a todos los agentes de la comunidad en aras de una convivencia más sana. El apoyo del equipo de pmc ha supuesto que los técnicos municipales adopten una nueva forma de trabajo colaborativo, con unos valores basados en la colaboración y el trabajo en red. Este hecho ha generado una mejora 186

profesional en los técnicos del municipio, ya que mediante las reuniones de la mesa han obtenido un alto grado de confianza que les ha permitido llevar a cabo distintas intervenciones en la comunidad para mejorar la situación de la juventud en el municipio. Les ha dotado de unas habilidades comunicativas que han fomentado la búsqueda de consensos en la toma de decisiones comunitarias. El apoyo y el seguimiento que les ha brindado el equipo les ha proporcionado cierta seguridad en el trabajo realizado y les ha hecho tomar conciencia del impacto que ha tenido en la comunidad esta nueva forma de trabajo en red.

G. Impacto Uno de los mayores indicadores de cambio es si los servicios municipales han interpretado de una forma distinta la actuación con los jóvenes y si este nuevo enfoque ha supuesto una reducción en los conflictos con los jóvenes que motivaron la demanda. Mencionan que la problemática que provocó la demanda inicial ha quedado resuelta. Es decir, el grupo de jóvenes que causaban conflictos se ha disuelto. Aunque los conflictos, en general, no han dejado de producirse, se hallan bajo mínimos. Asimismo, la forma de abordarlos ha cambiado. “Cuando se empieza a percibir el conflicto, se actúa y, por tanto, la cosa no se dispara. La verdad es que siempre hay conflictos, historias, dificultades, pero lo que ha cambiado es la forma de abordarlos, creo yo.” Otro elemento importante es la formación que se realiza con los jóvenes. Las mediaciones han permitido que los jóvenes hayan cambiado su manera de afrontar los conflictos que se puedan dar entre ellos, optando por formas no violentas y recurriendo al diálogo. Se han creado nuevas prácticas de intervención, actividades y proyectos que tienen la función de dar una respuesta educativa a los conflictos que puedan producirse entre los jóvenes del municipio. Con ello se pretende educar a los jóvenes en una nueva forma de entender y resolver los conflictos, lo que supone un cambio en el modo de intervención con los chicos, tomando un sesgo más proactivo. “Antes, muchas veces, los chavales, si tenían problemas, buscaban la solución entre ellos, a su manera. De esta forma, ahora tenemos una serie de ecuaciones, de problemáticas, en las que estamos interviniendo y estamos haciendo mediaciones.” Desde que los servicios municipales y las escuelas formaron la comisión, llegaron a la conclusión de forma consensuada de que era necesario intervenir en distintos ámbitos relacionados con la juventud. Además, la forma de abordar los conflictos cambia cuando aparece un conflicto. Parece que con 187

la participación y el apoyo del equipo de pmc los servicios municipales han interiorizado una nueva forma de trabajar, más inclusiva, teniendo en cuenta todos los servicios relacionados con la juventud e implicando a los jóvenes del municipio en jornadas y otros instrumentos formativos que generen nuevas maneras de hacer frente a los conflictos y ayuden a vivir y convivir en comunidad. Otro indicador de cambio que permite apreciar si ha existido impacto es la reaparición de la problemática que motivó la demanda en primera instancia una vez finalizada la intervención. En este caso, pese a no tratarse de la misma situación, sí que ha aparecido de nuevo una situación conflictiva en el municipio cuyos protagonistas son un pequeño colectivo de jóvenes. Resulta un indicador satisfactorio de que las intervenciones han funcionado el hecho de que sea un grupo muy reducido de jóvenes y que únicamente uno de ellos se identifique como reincidente. Hay que destacar que el abordaje en este segundo caso ha sido distinto, y la detección y control de estos jóvenes ha sido más rápida y efectiva. Este hecho podría estar relacionado con la nueva dinámica de trabajo, centrada en la colaboración y la coordinación, que los profesionales de los servicios han adoptado.

H. Valoración y satisfacción Valoran que el programa ha ido bien, es decir, ha satisfecho las expectativas que los servicios municipales tenían. Valoran de forma muy positiva el seguimiento y el apoyo que han recibido del equipo de pmc en todas las fases en las que ha participado, tanto en la de evaluación y diagnóstico de la situación, como en la de aplicación de las intervenciones. Dada la insostenible situación que se vivía en el municipio como consecuencia de los hechos denunciados y la incapacidad de los servicios municipales para abordarla, con la primera demanda se impulsaron unas acciones de seguimiento, apoyo y orientación a los técnicos municipales por parte del equipo de pmc. Con respecto a este intervención externa, los profesionales del municipio consideran que las expectativas se han visto satisfechas, es decir, el programa y la orientación externa han fomentado la creación de nuevas prácticas de trabajo y, con ello, la reducción y/o desaparición de la problemática. “Pienso que esta mirada externa nos benefició mucho. Mucho porque nos ayudó, por un lado, a generar dinámicas muy positivas y, por otro, porque creo que también [...] nos ayudó a resituarnos.” Los aspectos positivos que se destacan con respecto a la participación en el Programa están relacionados con la creación de nuevas herramientas de trabajo y nuevas dinámicas cooperativas que fomentan la comunicación entre los distintos departamentos del ayuntamiento, con la implementación de

188

intervenciones educativas dirigidas a los jóvenes más efectivas, así como con el alto grado de cooperación alcanzado entre los distintos servicios municipales. Destacan de manera positiva el tratamiento colectivo de la problemática y las intervenciones conjuntas de los distintos servicios municipales. Estos aspectos están relacionados directamente con los valores de trabajo que se fomentan desde el equipo de pmc, a saber: la colaboración y el trabajo conjunto y en red. “Yo creo hemos recibido un impulso. Creo que en este momento nos impulsa, en el sentido de que nos relacionamos con otra gente. Estamos formando... estamos formando una red.” Poner en común la problemática y hacerle frente con una intervención conjunta de los distintos profesionales ha generado un clima de confianza que facilita la creación de propuestas de intervención. Además, parece que les ha ayudado a dar valor a la tarea que realizan los distintos profesionales desde sus áreas o departamentos, cuando antes la desconocían. Uno de los retos actuales es crear una estructura de trabajo estable, que no dependa de las personas que trabajan en los servicios. Es decir, se quiere consolidar esta nueva forma de trabajo en red. No se plantean aspectos mejorables, pero sí se percibe la necesidad de consolidar esta nueva estructura de trabajo y darle estabilidad.

Taradell El grupo focal realizado en Taradell se componía de tres actores de dicho municipio. El grupo se llevó a cabo en el ayuntamiento de Taradell el 28 de abril de 2015 y tuvo una duración de 41 minutos.

A. Encargo Antes de formular la petición, no conocían la existencia del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria; fue el delegado de asistencia al menor quien les dio a conocer el servicio. A partir de aquí, formularon la petición al equipo de pmc, en junio de 2012, y acto seguido tuvieron que cursar una solicitud “de vinculación con este proyecto”. El hecho de que conocieran la existencia del programa a través de un tercero pone de manifiesto que el municipio no tenía un conocimiento adecuado de los recursos a su disposición. Pensaron que podía recurrir a este Programa a causa de la existencia de un grupo de jóvenes que efectuaban pequeños destrozos en espacios públicos, hecho que era percibido como una problemática grave y suscitaba una sensación de 189

inseguridad. La existencia de pequeñas problemáticas que en una población más grande podrían pasar desapercibidas o no ser consideradas graves, en un pueblo pequeño como Taradell puede magnificarse y afectar a la percepción de la ciudadanía, viendo en esta circunstancia una fuente de inseguridad, aunque diste mucho de representar un peligro real. Lo que pretendían era que se abordara la problemática de los destrozos en el mobiliario urbano y que se les ayudara a cambiar su percepción de los problemas que pudieran aparecer en el municipio, aunque ellos no tenían la impresión de haber expresado una demanda concreta: “Dio la casualidad de que estaba pasando todo esto y entonces, al saber que había... nos pareció que, bueno, estaría muy bien, ¿no?, poder tener un encuentro donde pudierais explicarnos el tema y ver cómo se actuaba o... si a otros municipios les pasaba lo mismo.” Esta información parece reflejar una inseguridad importante por parte de los servicios municipales a propósito de cómo actuar ante cualquier incidencia que se pueda producir. Por tanto, se percibe la necesidad de ganar seguridad en las líneas de intervención comunitaria, y el Programa les ofrece esta posibilidad, ya que puede darles a conocer las realidades y problemáticas de otros municipios. Ante esta demanda, el equipo de pmc se adaptó a las características poblacionales de Taradell, pese a que las experiencias previas se habían ceñido a municipios con niveles de conflictividad más elevados: “Y yo tengo el recuerdo de que esto fue como la seda, es decir, cuando vinieron [se mostraron] muy atentos a cuál era [nuestra] realidad, sin un solo prejuicio [...] de otros pueblos, sino que se adaptaron mucho a la realidad de aquí. [...] Ellos están acostumbrados a trabajar en zonas con un conflicto mucho más potente.” Quizá el hecho de que los actores del municipio tuvieran la sensación de que el equipo de pmc venía de trabajar en municipios donde se daban problemáticas más graves tuvo el efecto de tranquilizar en cierta medida a los técnicos y calmar su inquietud inicial.

B. Proceso de negociación y diagnóstico El primer contacto con el equipo de pmc transmitió a los actores del municipio una cierta tranquilidad que les permitió reducir “la ansiedad que te puede provocar el pueblo” y analizar la situación con más calma. Este contacto facilitó la comunicación entre los distintos técnicos y sirvió para abrir un proceso de reflexión sobre cuál era la realidad del municipio para poder delimitar el problema. 190

El proceso se inició con la convocatoria de unas reuniones preliminares en las que, en un primer momento, los actores más involucrados fueron los técnicos de servicios sociales y juventud. A partir de estas reuniones surge la idea de implicar a los distintos técnicos municipales, potenciar la participación y dar a conocer las iniciativas a todo el municipio. También es importante destacar la implicación de los centros educativos, que los técnicos estiman de gran importancia, ya que es en estos centros donde los técnicos obtienen “más material para trabajar”. “En mayor o menor medida, los centros educativos se han implicado y se han sentido como..., creo, como invitados a ser partícipes del proyecto, a involucrarse, aunque tienen una buena carga de trabajo, y siempre les resulta complicado poder asistir. Pero luego la implicación me parece que es importante.” Para la elaboración del diagnóstico, se celebraron dos jornadas dirigidas a la población en las que se concretaron las tareas más acuciantes. En marzo de 2012, se celebró la Jornada de convivencia y civismo en un espacio abierto, dirigida al público en general, y a la que se invitó a todas las entidades del pueblo de todos los ámbitos: social, deportivo, educativo, etc. Durante la jornada, los grupos que asistieron “explicaron su visión, las cosas que les preocupaban del pueblo”, al mismo tiempo que los técnicos se repartían por los grupos y trabajaban los temas, escuchando las inquietudes de la población. Se hizo una gran difusión de la jornada y fue un éxito de asistencia. Dos meses más tarde se realizó una sesión de devolución a la que asistieron más o menos las mismas personas que explicaron las ideas recogidas en la sesión anterior, cómo las habían recopilado y qué prioridades habían fijado.

C. Propuesta de intervención La herramienta principal que les permitió fijar sus prioridades fueron las dos jornadas a las que hemos hecho referencia. Estas sesiones les ayudaron a involucran a los vecinos y generar espacios de diálogo que fomentaran la creación de lazos comunitarios. A partir de la sesión de devolución, se plantearon cinco prioridades que se habían detectado merced a la participación e implicación de la ciudadanía. Estas prioridades fueron: elaborar un mapa de recursos de los adolescentes y jóvenes, potenciar el trabajo en red, crear una comisión de prevención, plantear alternativas de reparación de daños, y: “plantear después (y esto nos lo plantearon ellos [el equipo de pmc]) algún tipo de curso de formación.”

191

En la comisión de prevención, que llaman mesa de convivencia, ya se contempla esta propuesta como una forma de potenciar el trabajo conjunto y en red con vistas a abordar las problemáticas juveniles. Se reúnen dos veces al año y se incluyen entre 8 y 12 representantes de los servicios relacionados con los jóvenes: juventud, centro abierto, todos los centros educativos del municipio. Además, en los casos en que se considera necesario, se pueden convocar otros servicios, como deportes, por ejemplo. Así pues, esta mesa permite la coordinación de los distintos servicios a la vez que se conciertan estrategias de intervención a partir de un modelo participativo interdepartamental. Los actores municipales conceden legitimidad al equipo de pmc en la medida en que están persuadidos de que forman un buen equipo y que sus integrantes presentan características positivas como la capacidad de solidarizarse con la gente y el hecho de que les ayuden a mejorar en su día a día. Asimismo, la manera de intervenir del equipo de pmc y su profesionalidad pueden ser factores que expliquen por qué los técnicos municipales les conceden esta legitimidad, ya que pueden comprobar que su experiencia y profesionalidad les ayuda a analizar la información, a canalizar las demandas que se plantean, a transmitir tranquilidad: “Se ve que tienen mucha experiencia, se ve que no... que no actúan dominados por la urgencia sino que tienen una gran capacidad para tranquilizar, contener, analizar la información ... Saben recoger muy bien las demandas que se plantean en las sesiones.” Destacan, por encima de todo, la empatía que demuestran, la “capacidad de poder acompañar a todos los asistentes”, la “capacidad de cerrar las reuniones con un mensaje de resumen positivo”, y la capacidad de hacer “que todo el mundo se sienta... muy útil y muy importante”. Ven en estas aportaciones y su acompañamiento un apoyo que les ha ayudado a empezar a trabajar de una forma más integral y a impulsar la actividad de la mesa. Durante el proceso de intervención, el equipo de pmc propuso a los técnicos llevar a cabo un curso de formación en mediación. La formación se impartió en el municipio y se difundieron ideas como la mediación, el trabajo comunitario y la reparación de daños. La formación, de unas veinte horas, se dirigió a todos los técnicos de la comarca y asistieron técnicos de muchos ámbitos distintos. Los técnicos municipales están acostumbrados a trabajar teniendo que dar respuestas rápidas a las urgencias y eso les dificulta ver la importancia de la mesa como instrumento para empezar a trabajar de una manera constante la prevención y adquirir una mirada a más largo plazo:

192

“Empezar la mesa ha sido complicado, más para nosotros que para la gente de otros municipios porque a veces nos cuesta ver la importancia de una mesa, estamos acostumbrados a trabajar en situaciones de urgencia, en el día a día, y para trabajar la previsión, trabajar con la prevención... es algo que tenemos que incorporar a nuestra rutina de trabajo”. El tipo de labor que los técnicos llevan a cabo, muy centrada en el día a día, a veces obliga a tomar decisiones rápidas que se enmarcan en la urgencia y la necesidad del momento, sin pensar más a largo plazo. Pero parece que, gracias al Programa de Prevención y Mediación Comunitaria, se está incidiendo en la manera de trabajar de los técnicos, proporcionándoles herramientas para trabajar diariamente la prevención y el trabajo comunitario.

D. Conducción y seguimiento del proceso Se atestigua la existencia de un trabajo coordinado para abordar determinados conflictos con los jóvenes. La coordinación existente entre los técnicos y los centros educativos es destacable. El instituto, gracias a su proximidad con los jóvenes, actúa como canal de comunicación, poniendo en conocimiento de los técnicos las problemáticas que se dan en el municipio. Durante el proceso, el equipo de pmc ha ofrecido a los técnicos orientaciones para analizar de la mejor manera los conflictos antes de actuar y no dejarse “llevar por las urgencias, por lo que publican los periódicos, por lo que sale en... en un medio, una página web de estas que son sensacionalistas, sino intentar averiguar... un poco... cuáles pueden ser las causas”. Aun así, no tienen la sensación de que el equipo de pmc haya propuesto intervenciones durante el proceso, sino que más bien les ha guiado en el proceso dándoles “una visión alejada y quizá menos... visceral de las situaciones que se daban”. Se puede apreciar que se han implementado paulatinamente las prioridades que se fijaron gracias a las jornadas y que luego se planificaron. El mapa de recursos fue elaborado en la sesión de devolución, durante la cual se realizó “un mapa de recursos con todas las alternativas, tanto educativas como de ocio y juventud, de las que podían disponer”. También han creado la mesa de convivencia ya mencionada, que fomenta el trabajo en red. En cuanto al curso de formación, se celebró y, como se ha comentado, fue un éxito. En lo que respecta a las alternativas planteadas de reparación de daños, parece ser que, si bien todavía se hallan en una fase preliminar y no existen protocolos, sí han realizado alguna experiencia.

193

Por lo tanto, se puede observar un alto grado de adecuación entre lo que planificaron y lo que finalmente se ha venido llevando a cabo. La intervención del equipo de pmc les ha permitido incorporar nuevos conocimientos y visiones, como por ejemplo la necesidad de efectuar un análisis de los conflictos. Y también les ha permitido mejorar la gestión de determinadas intervenciones, sobre todo en lo que respecta a los jóvenes. “Lo más importante que nos han dado, al margen de las herramientas, que son muy específicas, es una visión de las cosas que podemos realizar, ¿no? Nosotros podemos influir en los jóvenes en mayor o menor medida, pero ellos [el equipo de pmc] nos han preparado para saber cómo vivirlo [...], cómo trabajarlo, de qué manera poderlo... gestionar.” Asimismo, durante el proceso, también han podido incorporar gradualmente estas nuevas visiones y conocimientos que les han permitido mejorar en su labor. Por ejemplo, gracias a las jornadas pudieron conocer la opinión y las inquietudes que habían cundido en la población, y a partir de ahí trabajar e incorporar nuevas herramientas. Las jornadas sirvieron para recabar información y plantear qué intervenciones se consideraban necesarias. Aun así, parece que durante el proceso no han recabado información que les permita valorar el impacto que ha tenido la intervención del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria.

E. Finalización y retirada No les parece que se haya producido un cierre oficial de la intervención del Programa. Se mantiene el contacto con el equipo de pmc, pero el hecho de que ya no necesiten un seguimiento tan intensivo puede significar que han alcanzado cierto grado de autonomía. Aun así, es posible que se sientan más confiados para seguir con su trabajo gracias a que el contacto no se ha extinguido del todo.

F. Evaluación y reflexión Las jornadas dieron a conocer la labor de los técnicos a los participantes y en ellas se suscitaron diálogos que fomentaron la creación de lazos comunitarios. Este aspecto reviste importancia ya que da visibilidad social a la labor desarrollada y propicia un aumento de la valoración del trabajo de los técnicos. Pese a ello, los técnicos no tienen la sensación de que los vecinos del municipio tengan conocimiento de que han participado en el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria, ni que sean conscientes de la labor que realizan.

194

“La gente no sabe que estamos participando en esto [...], no saben qué es. Esto lo saben... en el Ayuntamiento, lo saben las asociaciones, las entidades, lo saben los centros educativos [...]. Lo sabe la gente que participó. La gente que asistió al curso de formación, que fue bastante, esos sí [...] Lo sabe la gente que se interesa, o la que se ha visto afectada, cuando hay gente afectada, entonces sí que saben que existe algún tipo de actuación, pero a nivel público, en general, no, no.” Así pues, teniendo en cuenta las consideraciones de los técnicos, se puede intuir que tienen cierto interés en que el equipo de pmc dé a conocer las intervenciones realizadas.

G. Impacto Con respecto a los cambios producidos en los métodos de trabajo, los técnicos creen que han sido significativos porque “seguramente se darán nuevas oleadas vandálicas, o como quieras llamarlas, una y otra vez”, pero ha habido un cambio en la manera de enfocar estas problemáticas gracias a la incorporación de un “circuito más trabajado que nos permite saber más o menos cómo abordar estas cosas”. Y destacan que, pese a que ya existía una muy buena coordinación con el centro educativo, la intervención del Programa les ha ayudado a incorporar el trabajo en red y a coordinarse ante tales casos. Con todo, sí han observado un descenso significativo en las incidencias que detectan los vigilantes locales –actos vandálicos, robos, altercados–. Atribuyen este descenso a distintos factores. Por un lado, a que algunos de los jóvenes han alcanzado la mayoría de edad y a que algunos encontraran trabajo o abandonaran el municipio. Por otro lado, piensan que algunas de las actuaciones que realizaron, como “las convocatorias para dar formación a los chavales, [...] los acompañamientos individuales a otros chavales, [...] y pequeñas actividades de reparación de daños”, tuvieron cierto impacto y han funcionado. En lo que respecta a la permanencia de los efectos de la intervención del pmc y la creación de nuevas prácticas, consideran que celebrar encuentros pautados, gracias a la mesa, les ayuda a no dejar pasar las cosas y que la intervención “no sea flor de un día”. Asimismo, ven que todo ello “ha dado pie a que surjan otras cosas”. Hace un año volvió a aparecer la problemática de las pintadas en el campo de fútbol. Gracias a las cámaras de videovigilancia se pudo saber quiénes habían sido los responsables y se contactó con las familias para “participar en una experiencia de reparación de daños que resultó muy beneficiosa” . Es importante 195

destacar las diferencias en el tratamiento de los nuevos conflictos, lejos de las inseguridades y desconocimiento sobre las modalidades de intervención que caracterizaron a los conflictos iniciales. El punto de vista sobre cómo debe interpretarse el conflicto y también sobre las dinámicas de intervención ha experimentado cambios sustanciales. Aun así, comentan que esto “se ha hecho siempre [...] la diferencia en esta ocasión, posiblemente casual, es que pudimos pillar o se pilló a los chavales que... lo hicieron”. Parece ser que, en determinadas ocasiones, no se valora adecuadamente la incorporación de esta nueva forma de actuar ante las problemáticas: “Tampoco estás haciendo nada que sea distinto de lo que ya se hacía antes en el día a día”. Más bien, lo que se percibe es una especie de sensación de tranquilidad y que “todos vamos más a una” ante la aparición de ciertos conflictos. Por tanto, se deduce que, en ocasiones, no existe una conciencia clara de la existencia de cambios. Cabe decir que se han integrado a las rutinas y que no se perciben como elementos ajenos.

H. Valoración y satisfacción Valoran positivamente la participación en el Programa y el trabajo del equipo de pmc porque ha contribuido a mejorar su labor como técnicos. Han precisado de su colaboración para adoptar gradualmente esta visión proactiva a más largo plazo y abordar las problemáticas conjuntamente. Aunque inicialmente no pensaron que la intervención fuese a durar tanto tiempo, valoran positivamente la ayuda que reciben del equipo de pmc porque les permite continuar trabajando en esta línea y están muy agradecidos. Además, valoran la relación con el equipo como una relación de “acompañamiento mucho más personal que profesional, [...] es gente que tiene una actitud muy personal y amable [...] Es muy sencillo relacionarse con ellos y establecer una relación de mucha confianza”. Valoran muy positivamente la creación de las jornadas, el alto grado de participación e implicación por parte de los asistentes tanto en las jornadas como en la formación en mediación. También valoran positivamente la implicación de los centros educativos, aunque dicha implicación ya se percibía con anterioridad a la intervención del Programa.

196

Santa Coloma de Farners El grupo formado para la elaboración de la dinámica estaba formado por representantes políticos, policía autonómica y local, representantes del departamento de Justicia y del área de Bienestar social. La duración estipulada fue de una hora.

A. Encargo Como consecuencia de la situación que se daba en el municipio, la petición del encargo fue impulsada las policías local y autonómica, como instituciones más reactivas en las situaciones conflicto y de violencia que se dan en la comunidad. A petición suya, y a través del alcalde, contactaron con el departamento de Justicia para intentar hallar una solución a la situación que en aquel momento se vivía en el municipio. El hecho que motivó la demanda consistía en la existencia de un colectivo de jóvenes que generaban conflictos y alteraciones del orden público en el municipio sin que, al principio, tales acciones pudieran ser tildadas de delictivas. Sin embargo, en un determinado momento se produjo una escalada de violencia en las acciones de los jóvenes y los servicios municipales se vieron incapaces de contener la situación. Además, existía una problemática añadida, ya que todo el mundo trabaja desde sus respectivos ámbitos pero con una acusada desorganización y desconocimiento de las iniciativas que se tomaban desde los otros servicios municipales. Cuando se cursó la demanda de participación al Programa, el problema parecía estar tomando un carácter más normativo. Se impulsaron actuaciones inmediatas para detener o contener la situación, analizar sus causas y reconducirla. En los momentos iniciales, los servicios municipales parecían tener una visión más centrada en la contención de los jóvenes que protagonizaban los conflictos. Antes de la constitución de la mesa, el trabajo conjunto resultaba difícil, lo que suponía que las intervenciones que se hacían de manera independiente desde los distintos servicios no tuvieran el efecto deseado. “Nos resultaba complicado trabajar conjuntamente, ¿no? ¿Por qué no? Era complicado... ¿Por qué no habíamos trabajado nunca juntos?” Tomar conciencia de la falta de coordinación supuso un replanteamiento de las acciones que los distintos servicios desarrollaban sobre un mismo colectivo. Fue a partir de ese instante cuando se reparó en la necesidad de consensuar los diagnósticos y crear nuevas dinámicas de comunicación.

197

B. Proceso de negociación y diagnóstico A partir del primer contacto con el equipo de pmc, se celebra una reunión conjunta con los servicios implicados en el conflicto para tratar de resolver la escalada conflictiva de carácter delictivo que estaban presentando los jóvenes del municipio. Además, también se quería tratar el tema de la temporalidad de las actuaciones por parte de los servicios sociales y de justicia, ya que la descoordinación existente entre los servicios provocaba que las intervenciones se dilataran en el tiempo. Se crea una comisión para que los distintos técnicos se conozcan y llegan a la conclusión de que es necesario analizar la situación y crear un proyecto de futuro. “Pero no era muy eficaz la intervención que digamos, porque en realidad no... no estaba pautada en el tiempo. Entre que ocurría algo y nos llegaba la noticia, había pasado tanto tiempo que... Bueno, no tenía mucho sentido, ¿no? La intervención perdía mucha fuerza.” La toma de conciencia acerca de la complejidad del problema que se plantea en el municipio lleva a los servicios municipales a la conclusión de que no existen soluciones fáciles y que estas no tienen el efecto deseado si se impulsan de manera independiente. Por tanto, concluyen la necesidad de implicar a todos aquellos servicios relacionados con la juventud para crear entre todos un proyecto de futuro. La creación de la comisión fue un elemento fundamental para dar a conocer a los técnicos municipales y las intervenciones que estos realizaban entre los jóvenes del municipio. La constitución de la mesa supuso asimismo la creación de un nuevo sistema de trabajo cooperativo inédito hasta la fecha. Se da una gran importancia a la relación y la comunicación entre los distintos profesionales en el desarrollo de una determinada labor, ya que genera conocimiento y la creación de vínculos de trabajo.

C. Propuesta de intervención La evolución de las intervenciones que han impulsado con el acompañamiento del Programa ha sido diferente según la fase en que se hallaban. Al principio, el asesoramiento fue más intensivo, hasta tal punto que el equipo de pmc prácticamente formaba parte de su equipo de trabajo. Paulatinamente, el Programa empezó a desvincularse, hasta que los técnicos adoptaron como propia la dinámica de trabajo cooperativo que se promueve desde el Programa de pmc. A raíz de la adhesión al Programa de Prevención y Mediación Comunitaria, se ha gestado un método de trabajo en red en el que cobran protagonismo todos los servicios del municipio que están relacionados con la juventud. Para

198

hacer frente a los conflictos y delitos que estos jóvenes cometían en el seno de la comunidad, se consideró adecuado iniciar un estudio conjunto de la problemática con objeto de plantar un tratamiento efectivo que resolviera la situación. Se han elaborado y aplicado una gran cantidad de herramientas para dar respuesta al problema planteado por los jóvenes del municipio. Merced a la creación de la mesa permanente de trabajo surgió todo un abanico de propuestas enfocadas a la prevención. Dichas propuestas también se debían al estudio previo que se hizo de la situación que había originado la demanda inicial. Ahora bien, hay que agradecer al trabajo conjunto la creación de la herramienta de trabajo preponderante en la actuación del municipio: el Observatorio. Se trata de un instrumento de trabajo que incorpora el estudio y el diagnóstico de las situaciones desde una perspectiva comunitaria. “Pasamos de la comisión que nace para... para solventar un problema a la creación de un Observatorio que se autoimpone una serie de tareas. [...] Empezamos a hacer el estudio sobre el tema del consumo de drogas, luego el estudio de la inmigración, el de la violencia, siempre basados en la gente joven.” Esta herramienta va acompañada de otra, el gisp, un grupo de apoyo creado para el tratamiento y orientación de aquellas problemáticas que desbordan a los servicios. La elaboración de la hoja de ruta viene caracterizada por la labor participativa y colaborativa de los técnicos de los servicios municipales. La nueva dinámica de trabajo, basada en la cooperación y la comunicación, facilita la toma de decisiones en común y el impulso de intervenciones consensuadas con la juventud del municipio.

D. Conducción y seguimiento del proceso En la conducción del proceso, los técnicos del equipo de pmc orientaron a los distintos servicios municipales en el análisis de la información que pudieran obtener a partir del diagnóstico de las distintas situaciones que se daban en el municipio, así como en las mejores maneras de enfrentarse a los conflictos que pudieran surgir. La orientación externa sobre cómo establecer un sistema de trabajo favoreció la creación de una red entre los servicios del municipios, inexistente hasta entonces, para trabajar conjuntamente los casos.

199

Las intervenciones iniciales culminaron con la creación del Observatorio. Actualmente el desafío consiste en separar las actuaciones a largo plazo del Observatorio de la continuación del trabajo en cada caso concreto. Es decir, tratar de que coexistan el trabajo a largo plazo y el que se realiza a corto plazo, sin que trabajar con un objetivo de futuro impida intervenir activamente en los casos concretos.

E. Finalización y retirada del Programa de pmc La orientación que los técnicos del equipo de pmc impartían a los actores municipales fue evolucionando con el tiempo. En primera instancia, fue una labor más intensa. Ahora se podría decir que es mínima. Durante el transcurso del grupo focal no se menciona que se haya producido un cierre formal del asesoramiento que les ha brindado el equipo de pmc, pero sí se intuye que el seguimiento ha concluido. Cuando se realiza una intervención externa se espera que esta siente unas bases de trabajo que los miembros de los servicios municipales puedan sostener en el tiempo de manera autónoma. El proceso de retirada del equipo es importante, desde esta perspectiva, ya que antes de retirarse debe constatar la consolidación del Programa y la asunción de la dinámica de trabajo por parte de los servicios municipales.

F. Evaluación y reflexión Esta categoría resulta fundamental para determinar si las intervenciones realizadas han arrojado un resultado satisfactorio. Hacer una evaluación del trabajo realizado constituye un aspecto formativo, ya que permite acumular experiencias y reflexiones acerca de cada proceso. En este caso en particular, aun sin tratarse de un protocolo evaluativo, el Observatorio sí se configura como herramienta de trabajo que incorpora cierto potencial analítico, ya que permite, en cierto modo, evaluar las prácticas de intervención que se han llevado a cabo en el municipio. En estos momentos, se hallan en la fase de creación de una estructura de recopilación de datos. Otro elemento significativo en este momento es si se ha dado a conocer el trabajo que los profesionales han llevado a cabo. Se ha planteado, en algunas de las reuniones, si era necesario dar difusión de la labor que realiza el Observatorio. Se plantea dar visibilidad a la labor realizada por los técnicos municipales, pero parece que se trata de una propuesta a largo plazo. La visibilidad es un aspecto fundamental para que se valoren las acciones realizadas. 200

Uno de los elementos más importantes que promueve el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria es la creación de dinámicas que mejoren la comunicación, fomenten la cooperación entre servicios y la implicación de todos los agentes de la comunidad para lograr una convivencia más sana. Como consecuencia de la adhesión al Programa, y con el apoyo del equipo de pmc, se han observado algunos cambios en las prácticas de los técnicos municipales. La dinámica de trabajo cooperativo y la colaboración que han hecho suyas los técnicos han contribuido a crear un clima de confianza y seguridad, así como el sentimiento de recibir el apoyo de todos los profesionales. El conocimiento que cada departamento del ayuntamiento tiene de la labor de los demás confiere cierta seguridad cuando se trata de realizar una intervención. Además, les ha ayudado a objetivar, delimitar y dimensionar las problemáticas.

G. Impacto Uno de los mayores indicadores de cambio estriba en si los servicios municipales han interpretado de una manera distinta la actuación con los jóvenes y si esta nueva manera de abordar las problemáticas ha supuesto la reducción de los conflictos que dieron origen a la demanda. En este caso, la problemática con los jóvenes se ha detenido; ya no se aprecia la escalada delictiva que se constató al principio. Los conflictos no han desaparecido pero la forma de abordarlos ha cambiado. Mencionan que la reacción de los servicios es ahora más rápida y coordinada, sin la necesidad de ayuda externa, ya que los circuitos de cooperación entre departamentos municipales se han consolidado, lo cual facilita y agiliza el proceso de intervención. “Esta segunda vez nos hemos encontrado con una situación de nuevo conflictiva. [...] Lo que hemos visto es que la reacción de todos los servicios ha sido mucho más rápida que antes.” Como consecuencia de la creación de la mesa permanente de trabajo han surgido nuevas prácticas y se han creado distintos órganos, como el Observatorio, el gisp, el centro de mediación, etc. Aun así, no relacionan la participación en el Programa con la creación de estas nuevas prácticas, es decir, no se establece una relación directa con la intervención de los técnicos del equipo. La creación de estas nuevas prácticas ha sido fruto del trabajo organizado y de la creación de la mesa permanente de trabajo, pero es importante destacar que la formación de esta mesa se planteó a partir de la adhesión al Programa de Prevención y Mediación Comunitaria. Los miembros del equipo de pmc no intervinieron directamente en la creación de los órganos que surgieron de la mesa permanente de trabajo, pero si podría considerarse la existencia de una

201

relación directa en el sentido de que les ayudaron a crear este tipo de dinámica de trabajo. Todo ello indica que, por parte de los profesionales municipales, se ha producido una apropiación del método cooperativo que fomenta el Programa, pese a que en determinados momentos no se tenga una conciencia clara de que el conjunto de acciones impulsadas se desarrollaron a partir de la constitución de la mesa. Otro indicador de cambio es la nueva perspectiva con la que se aborda el problema cuando se reproduce. En esta segunda ocasión, los técnicos municipales mencionan que actúan de manera más rápida y efectiva gracias a los métodos de trabajo incorporados. Este hecho podría estar relacionado con la nueva estructura de trabajo conjunto que han adoptado los profesionales de los servicios para hacer frente a las situaciones conflictivas que plantean los jóvenes. Por otra parte, se constata cierto desconocimiento de las actuaciones de los distintos servicios. Por ejemplo, se desconocían las actuaciones que, desde servicios sociales, se realizan con los menores inimputables. Ello indica la necesidad de ahondar más en la comunicación y la coordinación entre los servicios municipales. “Hombre, yo creo que sí que se hacen cosas antes de esta edad, ¿no? Sí, en realidad... la respuesta no es judicial, porque evidentemente no tienen la edad penal. Pero, desde servicios sociales, la intervención educativa que se hace... ¿no? Con los chicos que plantean problemáticas, ¿no? ¿A edades tempranas?” En apariencia, los técnicos municipales han interiorizado el método de trabajo que se fomenta desde el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria. Pese a que se ha integrado una nueva visión en lo que respecta a la naturaleza de la intervención, hay aspectos que no han terminado de consolidarse.

H. Valoración y satisfacción El programa respondió a las expectativas que tenían los servicios municipales y dan una valoración muy positiva de la orientación que les fue dada a cargo del equipo de pmc. Les ayudaron a tener otro punto de vista (externo) con respecto a la situación que estaban viviendo y se valora de forma especial que una iniciativa surgida del departamento de Justicia tenga este carácter educativo y esté enfocada a la intervención comunitaria. “Pienso que a los municipios nos viene de maravilla, sobre todo porque la inercia a veces te bloquea, ¿no? Y nos ayuda mucho... a aprender un 202

método de trabajo diferente, [...] te ayuda a externalizar y objetivar las cosas.” Los aspectos positivos más destacados hacen referencia a la creación de una dinámica de trabajo en red que implica sentar a una misma mesa a todos los servicios municipales para tratar y dar solución a las distintas problemáticas. Compartir experiencias con los profesionales de otros departamentos les permite acumular conocimientos, circunstancia que valoran muy positivamente, ya que les ayuda a ampliar la mirada y entender los distintos puntos de vista desde los que se puede observar una misma situación. En gran medida, estos nuevos puntos de vista están relacionados con los valores de trabajo que se fomentan desde el equipo de pmc, como la colaboración y el trabajo conjunto y en red. Poner en común la problemática y hacerle frente e intervenir en ella de manera conjunta entre los distintos profesionales ha propiciado un clima de confianza que facilita la creación de nuevas propuestas de intervención.

La respuesta que el equipo de PMC da a las peticiones de los municipios se caracteriza por una labor de orientación y acompañamiento, por un lado, y, del otro, por la creación de mesas de trabajo que permiten generar dinámicas colaborativas para abordar las distintas problemáticas.

Uno de los aspectos destacados que se podría mejorar es la representación de las escuelas y los institutos en la mesa, así como del departamento de Salud. “Yo, en cuanto a cosas mejorables, a veces echo de menos la representación de todas las escuelas del municipio.” Parece que la representación de las escuelas resulta necesaria para poder diseñar intervenciones conjuntas con los chicos. Esta preocupación resulta comprensible ya que la escuela, en cuanto que institución de socialización secundaria 203

más importante, tiene un gran peso en el seguimiento y en la formación de los jóvenes en aspectos relacionados con la convivencia. Por último, cabe mencionar que en el ámbito municipal se desconoce la participación en el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria, ya que no se ha hecho difusión de la misma. Aun así, la participación ha tenido un impacto en la comunidad. “Además, creo que aquí se podría decir que tenemos dos vertientes: es decir, una parte del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria que nos activó para que pudiéramos realizar toda esta labor, y después, creo yo... O sea, es muy difícil que desvinculemos la satisfacción con el Programa de la satisfacción que nos da ver todo lo que tenemos ahora, ¿no? Lo que tenemos ahora no es exactamente el Programa de Prevención comunitaria, sino la mesa de trabajo que hemos creado.”

Análisis de contrastes y resultados En este apartado se expone el análisis comparado de los cuatro municipios estudiados en el apartado anterior de manera individual. Se trata de un segundo nivel de análisis que permite observar las diferencias y puntos en común entre los cuatro municipios.

A. Encargo Este indicador permite fijar un punto de partida para el análisis. Proporciona información sobre la institución de la que procede la petición de participación en el Programa y sobre el modo en que los municipios han sabido de su existencia. También indica cuáles eran las principales problemáticas que se daban en los municipios y si estos habían llevado a cabo intervenciones previas al encargo para abordarlas. Parece que hay una arraigada tendencia a que los municipios conozcan la existencia del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria a través de fuentes indirectas. Por tanto, no tienen un conocimiento previo del Programa, sino que merced a terceras personas, en la mayoría de casos relacionadas con el ámbito de la justicia, tienen noticia de su existencia y contemplan la posibilidad de recurrir a sus servicios. En el caso concreto de El Vendrell, la información se da a través del departamento de Convivencia y civismo y se decide formular la petición, aunque los técnicos ya conocían el Programa gracias a una experiencia previa.

204

El único caso, por tanto, en el que existe una relación previa con el equipo de pmc es el del municipio de El Vendrell. Se observa que las problemáticas que llevan a los municipios a solicitar la intervención del Programa son muy similares. Suelen ser alteraciones del orden público, desperfectos en el mobiliario urbano, absentismo escolar, inmigración, descoordinación y falta de trabajo en red entre servicios, y desconocimiento de la labor que realiza cada área del municipio. Cabe destacar que El Vendrell también presentaba una problemática de carácter político, a causa de la diversidad de partidos representados en el consistorio y la dependencia de los técnicos con respecto a los cargos electos. En lo que respecta a la concreción del encargo, los municipios no cursan peticiones concretas, es decir, lo que pretenden es abordar la situación que origina la demanda inicial. Así pues, se puede afirmar que existe una tendencia a buscar una respuesta efectiva frente a las dinámicas conflictivas que desarrollan los jóvenes en el municipio y en los distintos espacios comunitarios. La respuesta que el equipo de pmc da a las peticiones de los municipios se caracteriza por una labor de orientación y acompañamiento, por un lado, y, del otro, por la creación de mesas de trabajo que permiten generar dinámicas colaborativas para abordar las problemáticas. Con respecto a las intervenciones efectuadas antes del encargo, se observa que hay municipios que se inclinan por respuestas más reactivas o de carácter normativo/sancionador, mientras que en otros municipios, en los que también se dan respuestas punitivas o sancionadoras, se constata una línea de actuación más proactiva o una visión más reparadora que se ve fomentada gracias a la intervención del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria.

B. Proceso de negociación y diagnóstico Con esta dimensión se pretende analizar el proceso conducente a la concreción de la demanda y conocer el contexto en el que debe llevarse a cabo la intervención. Es preciso considerar, por tanto, cuál ha sido el proceso de negociación para delimitar el problema, qué servicios han participado en la discusión, y la metodología que se ha seguido. De forma general, el primer contacto se caracteriza por la creación de una comisión que procura implicar a la mayoría de servicios que estén relacionados con la problemática que da origen a la demanda cursada al equipo de pmc. Este aspecto se puede apreciar en los cuatro municipios analizados. Aunque en uno de ellos no asistieron a la primera reunión todos los servicios, sí puede 205

observarse en todos los casos el interés de los servicios municipales en implicarse en la solución de la problemática. Se advierte que, en lo que respecta a la técnica que los miembros del equipo de pmc utilizan con mayor frecuencia para facilitar la comunicación entre los servicios municipales, la tendencia general es crear una mesa de trabajo con objeto de generar espacio de diálogo, promoviendo un modelo participativo. Se concede mucha importancia a la comunicación y el diálogo entre los servicios, a fin de propiciar un clima de confianza, transparencia y reciprocidad. Este tipo de técnicas y el recurso a formas afectivas de comunicación sientan las bases para la intervención conjunta. Por otra parte, se observa que el proceso llevado a cabo para fijar la problemática está relacionado en todos los casos con la creación de dinámicas cooperativas entre los servicios. Es decir, cuando se trata de delimitar el problema y concretar el diagnóstico, se ponen en común las problemáticas detectadas por cada servicio para llegar a puntos de unión que les permitan definir la naturaleza del problema que se debe abordar. En este sentido, los municipios analizados siguen una metodología de carácter proactivo centrada en el trabajo conjunto. En general, lo que se pretende es que participe la mayoría de servicios implicados en las problemáticas del municipio. Aun así, se observa que no en todos los municipios se involucran los servicios afectados. En dos de los casos, se constató la ausencia de los centros educativos, circunstancia que resulta sorprendente ya que las escuelas, en tanto que las más importantes instituciones de socialización secundaria, están directamente implicadas en la educación y el seguimiento de los jóvenes del municipio. En otros casos, las escuelas tuvieron una participación más activa en la mesa, hecho que se fue valorado muy positivamente por los técnicos municipales. El proceso de negociación y diagnóstico es un elemento de la enorme importancia, ya que orientará el punto de partida de los cambios. A partir de este proceso, se ajustan las miradas para consensuar una intervención conjunta. La génesis del cambio estriba en el proceso de negociación y la intervención del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria se basa en dicho proceso para intentar modificar las condiciones y estrategias de quienes deben actuar en el municipio.

C. Propuesta de intervención En este espacio se pretende ahondar en los distintos tipos de propuesta que se realizan. Se consideran fundamentales para efectuar el análisis aspectos

206

tales como el reconocimiento del equipo de pmc por parte de los actores municipales, la formación que acompaña al proceso y la sensibilización de los actores. Además, con vistas al análisis, resulta importante ver qué tipo de estrategias se han elaborado y aplicado a partir de la participación en el Programa, así como la elaboración del consenso y de la hoja de ruta. El primer elemento necesario para poder efectuar una intervención externa es que los servicios municipales den legitimidad a los técnicos de justicia. A partir de la información extraída de los grupos locales, se puede afirmar que esta característica se da en todos los municipios. Se considera imprescindible su intervención para poder impulsar un cambio en las dinámicas de trabajo de los profesiones municipales. Los técnicos municipales legitiman la intervención del equipo de pmc porque constatan su profesionalidad y experiencia. En segundo lugar, la intervención del equipo de pmc aspira a instaurar un modelo participativo y en red como nuevo método de trabajo para los servicios municipales. En todos los municipios analizados, se atestigua que las acciones impulsadas desde el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria han redundado en la creación de nuevas dinámicas de trabajo que fomentan la cooperación entre servicios. Desde el equipo de pmc, se incide en el trabajo en red y se pretende que la intervención formulada tenga un carácter cooperativo y garantice un equilibrio simétrico en la toma de decisiones a fin de abordar con la máxima eficacia los conflictos que puedan darse en el seno de la comunidad. Otro aspecto que tiene un papel fundamental en la intervención del Programa es la formación. El análisis realizado así lo constata. Solo en uno de los municipios se menciona que no se haya realizado algún tipo de formación durante el proceso. En los demás, se comenta que sí se han llevado a cabo procesos de formación con los servicios municipales, aunque no se especifica de qué tipo de formación se trataba exactamente. Desde el equipo de pmc, se incorpora la formación como un elemento más de la intervención, y esta se ofrece desde la perspectiva de la cultura de la mediación, con el objetivo de contribuir a forjar, en los técnicos y profesionales del municipio, una nueva mirada ante los conflictos. Para que las intervenciones puedan ser efectivas, debe existir cierto grado de sensibilización en los participantes. Se puede observar que los servicios municipales de todos los casos analizados asumieron un gran compromiso con la situación de conflictividad aparecida en el municipio. Con la constitución de las comisiones o de las mesas de trabajo, los técnicos municipales adoptan un alto grado de implicación y compromiso frente a las problemáticas comunitarias. En el caso concreto de El Vendrell, sin embargo, puede observarse que la iniciativa fue recibida con cierto escepticismo en primera instancia, como

207

consecuencia de una experiencia previa fallida, pero finalmente los técnicos demostraron tener la voluntad de sacar adelante el proyecto de intervención. Para efectuar la intervención, es necesaria la elaboración y aplicación de herramientas de trabajo. Se detecta la tendencia, por parte de los técnicos municipales, de trabajar con la mirada puesta en el corto plazo, buscando respuestas inmediatas a las problemáticas que puedan surgir en la comunidad. El equipo de pmc dota a los profesionales de unas herramientas que les permiten adoptar una mirada más a largo plazo que les ayude a llevar a cabo acciones más proactivas en las intervenciones. Por ejemplo, en el caso de Taradell, la herramienta principal que les permitió fijar las prioridades fue la celebración de dos jornadas en el municipio. Estas sesiones les ayudaron a involucrar a las personas implicadas y a generar espacios de diálogo que favorecieran la creación de lazos comunitarios. El último elemento fundamental con respecto a la intervención es la forma en que se construye el consenso y se establece una hoja de ruta. Del análisis se desprende la existencia de una apuesta consensuada para fijar las acciones prioritarias que deben efectuarse en el municipio. Con la creación de las mesas de trabajo, los distintos profesionales coinciden en la necesidad de impulsar líneas de actuación compartidas. La creación de consensos se caracteriza por un trabajo cooperativo entre los distintos servicios, hecho este que coincide con los objetivos y el nuevo enfoque de las intervenciones que promueve el equipo de pmc. De este apartado se puede extraer lo que sería, en términos generales, el modelo de intervención del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria.

D. Conducción y seguimiento del proceso Esta categoría permite observar, por un lado, si ha existido coordinación entre las distintas tareas de los servicios municipales, así como las orientaciones metodológicas que el equipo de pmc ha llevado a cabo durante el proceso. Por otra parte, muestra si se ha seguido alguna iniciativa de recogida y revisión de información para el análisis y seguimiento de las intervenciones. Una de las contribuciones del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria para fomentar la coordinación de los actores municipales es la constitución de la mesa. Se puede observar que, en todos los municipios, la creación de esta mesa ha supuesto una mejora en la coordinación de los servicios municipales. En este sentido, algunos de los municipios han formado o tienen pensado formar comisiones especializadas para tratar determinadas cuestiones de manera más específica. 208

También se observa que, durante el Proceso, el equipo de pmc ha acompañado a los técnicos y los ha orientado en la forma de analizar y hacer frente tanto a los conflictos como a las problemáticas que puedan manifestarse en el municipio. Asimismo, les ha ayudado a adoptar un visión a más largo plazo de la labor que tienen encomendada. En general, cabe afirmar que los técnicos no tienen la impresión de que el equipo de pmc haya propuesto algún tipo de intervención durante el proceso y consideran que la intervención externa les ha ayudado a mejorar la coordinación. En ninguno de los municipios se tiene constancia de que se haya recogido información para efectuar alguna valoración. Aun así, cabes destacar que una de las funciones del observatorio que se creó en Santa Coloma de Farners es, precisamente, recabar información sobre el municipio para realizar intervenciones más específicas ante problemáticas concretas. También son destacables las jornadas de recogida de información que se celebraron en Taradell para fijar las prioridades de intervención del municipio, pese a que no se haya recabado información durante el proceso. Tampoco se tiene constancia de que algunos de los municipios hayan efectuado una evaluación del impacto o de los cambios incorporados a sus intervenciones como consecuencia de la participación en el Programa. Aun así, en el caso de Platja d’Aro, se está contemplando la posibilidad de realizar una evaluación con datos objetivos para comprobar si las intervenciones han surtido efecto y mejorar aquellos aspectos que se considere oportuno. Se puede apreciar que los municipios han incorporado durante el proceso modificaciones en sus prácticas que les han permitido aprender de la experiencia y mejorar en su labor cotidiana, al mismo tiempo que asimilaban nuevas herramientas de trabajo. También se constata que en todos los municipios existe un alto grado de adecuación entre lo que se planificó en primera instancia durante el proceso de negociación y lo que se ha realizado posteriormente.

E. Finalización y retirada El indicador de finalización y retirada nos permite reflexionar sobre cómo se ha realizado el cierre formal de la intervención del equipo de pmc, si su intervención ha generado algún tipo de dependencia y si se plantean acciones futuras. Es del interés del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria que no se generen dependencias, ya que se aspira a que el diseño de las intervenciones pueda ser asumido por los municipios de manera independiente, facilitando de

209

este modo que las intervenciones sean sostenibles en el tiempo. En ninguno de los municipios se menciona que se haya producido un cierre formal del Programa, pero sí se ha observado que los técnicos han adquirido cierto grado de autonomía, lo que invita a pensar que ya no requieren un seguimiento tan intensivo por parte del equipo de pmc. Aun así, todos los municipios mantienen el contacto con el equipo y parecen albergar la perspectiva de relaciones futuras.

El Programa promueve la instauración de dinámicas que mejoren la comunicación, favorezcan la cooperación entre servicios e impliquen a todos los agentes de la comunidad en aras de fomentar un clima de convivencia más sano. Pese a que los propios técnicos asumen que están capacitados para dar continuidad a esta lógica de trabajo, se manifiestan ciertas dificultades de carácter organizativo relacionadas con las dinámicas institucionales de los municipios –tanto en lo que respecta a la continuidad de los técnicos como a su dependencia política– que pueden originar algunas situaciones de dependencia y suscitar la necesidad de mantener el contacto con el equipo, como consecuencia de que los cambios no hayan sido debidamente institucionalizados. Por tanto, se pone de manifiesto la importancia de que se institucionalicen las nuevas dinámicas de trabajo para garantizar su permanencia en el tiempo. En el proceso de retirada es fundamental la existencia de un referente que ayude a dar continuidad a la nueva estructura de trabajo una vez finalizado el seguimiento del equipo de pmc y que actúe como enlace entre este último y los técnicos. Pese a todo, es importante destacar que en ningún municipio se ha mencionado la existencia de dicho referente. Ello podría obedecer a que los técnicos no conceden excesiva importancia al referente o que no son conscientes de su existencia.

210

F. Evaluación y reflexión Esta categoría permite conocer si se ha efectuado algún tipo de evaluación de las intervenciones realizadas y, a partir de los resultados obtenidos, cuál ha sido el proceso de reflexión. Asimismo, sirve para averiguar si se ha dado difusión a las experiencias y si se han efectuado actividades proactivas que hayan contribuido a forjar lazos comunitarios. Esta categoría resulta fundamental para determinar si las intervenciones realizadas han arrojado resultados sostenibles. Efectuar una evaluación del trabajo realizado constituye un aspecto formativo ya que permite reunir experiencias y reflexiones acerca de cada proceso. La tendencia general que se desprende del análisis es que no se han llevado a cabo procesos de evaluación estructurados y rigurosos acerca de las intervenciones realizadas por los servicios municipales y por los técnicos del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria. Únicamente en el caso concreto de Santa Coloma de Farners, el Observatorio, aun no tratándose de un protocolo de evaluación, se configura como instrumento de trabajo que incorpora herramientas de estudio, lo que permite, hasta cierto punto, evaluar las prácticas de intervención que se han efectuado en el municipio. Además, en Platja d’Aro, pese a que no se ha impulsado un proceso exhaustivo de recogida de datos y análisis, sí se plantea la posibilidad de analizar cuál ha sido el impacto que han tenido las intervenciones. Por otro lado, de forma general, se puede observar que la creación de las mesas permitió que todos los servicios entraran en contacto, conocieran el trabajo cotidiano de los demás, las intervenciones que estos practicaban de manera independiente, así como las inquietudes que tenían con respecto a las problemáticas relacionadas con los jóvenes. El hecho de compartir experiencias en grupo brinda elementos de reflexión a los técnicos con vistas a reevaluar las acciones efectuadas. También permite que, en el tratamiento de una determinada problemática, los servicios dispongan de más instrumentos gracias a que han conocido previamente a otros miembros de la mesa. Otro elemento importante es la difusión de las experiencias. Se puede observar que en dos de los municipios se han llevado a cabo acciones para dar a conocer la labor y las intervenciones realizadas a partir de la creación de las mesas. Aunque de maneras distintas, se han compartido las experiencias con otros municipios a través de jornadas y otras herramientas, y se ha intentado dar visibilidad a las acciones emprendidas. En el resto de municipios, no hay constancia de que los técnicos municipales hayan difundido la experiencia realizada a partir de la colaboración en el Programa, pese a que se haya planteado la posibilidad en alguna reunión. Dar visibilidad a las acciones es

211

un fundamental para que se valore adecuadamente la labor realizada y puede invitar a la reflexión. Otro de los elementos sobre los que es preciso reflexionar es si la adhesión al Programa de Prevención y Mediación Comunitaria ha supuesto algún cambio en las prácticas de trabajo. El Programa promueve la instauración de dinámicas que mejoren la comunicación, favorezcan la cooperación entre servicios e impliquen a todos los agentes de la comunidad en aras de fomentar un clima de convivencia más sano. En este sentido, se puede deducir que en todos los municipios analizados el apoyo del equipo de pmc ha supuesto un cambio en las prácticas de los servicios municipales. Estos han adoptado una nueva forma de trabajo cooperativo, con unos valores basados en la colaboración y el trabajo en red. Gracias a estas formas de trabajo, los técnicos municipales afirman haber adquirido un alto grado de confianza y seguridad que les ha permitido llevar a cabo varias intervenciones de manera conjunta y de carácter comunitario con objeto de mejorar la situación de la juventud en el municipio. Por último, es importante constatar que, pese a la inexistencia de una dinámica estructurada para la evaluación de las intervenciones, los municipios se ven obligados a reflexionar sobre los procesos de intervención gracias a la presentación de los resultados en jornadas, a las iniciativas para dar visibilidad a la labor realizada y a otras formas de presentación de las acciones. Todo ello termina conformando, si bien de una forma no del todo sistemática, un importante proceso de reflexión sobre la acción de los municipios.

G. Impacto Esta dimensión tiene por objeto poner de manifiesto cuáles han sido los cambios –tanto en las dinámicas de trabajo de los servicios municipales como en el ámbito administrativo– que se han producido a partir de la adhesión al Programa de Prevención y Mediación Comunitaria, y si se han reproducido dinámicas conflictivas como las que dieron origen a la petición. Estos factores indican, por tanto, el grado de cristalización de los cambios. Se puede atestiguar que en los municipios ha operado una tendencia general a adoptar una nueva forma de trabajo conjunto que permite a los técnicos incorporar los valores que promueve el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria y llevar a cabo nuevas prácticas con un carácter más preventivo. Al mismo tiempo, estas dinámicas de trabajo más participativas adoptadas por los municipios, junto con la coordinación de los distintos servicios, parece que empiezan a tener incidencia en el conjunto del municipio. Dicha incidencia va más allá de un cambio en las rutinas cotidianas de los técnicos, ya que estos 212

perciben que su tarea está teniendo un impacto positivo en el planteamiento de las problemáticas municipales y observan que el tratamiento de las mismas es más efectivo. Por tanto, se diría que en los municipios existe una tendencia generalizada en el sentido de una reducción significativa de las problemáticas juveniles, pese a que estas no hayan desaparecido del todo. Además, se observa también que, ante la aparición de problemáticas de la misma índole, incluso en aquellos municipios que llevan menos tiempo adheridos al Programa, se ha adoptado una estructura de intervención en red que permite abordarlas de manera más efectiva y con una voluntad más restauradora. Este hecho pone de manifiesto cierto grado de cristalización de las nuevas prácticas y dinámicas adquiridas, lo cual da paso, a su vez, a nuevas prácticas. Se puede observar que en los municipios se han creado nuevas prácticas de carácter proactivo y preventivo, como la educación de los jóvenes en una forma alternativa de resolver los conflictos (en Platja d’Aro), la creación del Observatorio que permite un diagnóstico de las situaciones desde una perspectiva comunitaria (en Santa Coloma de Farners), o el cambio de local del Casal Jove, que permite llevar a cabo una tarea preventiva y de integración (en El Vendrell).

H. Valoración y satisfacción Esta categoría ofrece información sobre el grado de satisfacción con respecto a la labor realizada y la percepción de los cambios en el ámbito comunitario como consecuencia de la intervención. Del análisis de los cuatro municipios, se deduce que la valoración de la participación en el Programa es muy positiva. Las expectativas iniciales de los servicios municipales se vieron satisfechas. Se valora de forma muy positiva el seguimiento y el apoyo que les ha proporcionado el equipo de pmc. Recibe la misma valoración el hecho de que esta mirada externa les haya permitido sentar las bases de una nueva forma de trabajar. Con respecto a la valoración de la relación mantenida por el equipo de pmc con los servicios municipales, se comenta, de forma general, que ha resultado muy enriquecedora. La mirada externa que les ha proporcionado el equipo de pmc ha impulsado la creación de nuevas dinámicas de trabajo, favoreciendo la comunicación y la coordinación entre los distintos servicios. Valoran de forma muy positiva el acompañamiento recibido, que les ha motivado para continuar trabajando de manera colaborativa y ha generado un clima de confianza y seguridad entre los técnicos municipales.

Del análisis se desprende que los aspectos positivos que destacan los servicios municipales están relacionados, una vez más, con la creación de nuevas herramientas de trabajo y nuevas dinámicas colaborativas. Asimismo, se destaca de forma positiva el tratamiento colectivo de las problemáticas y las intervenciones conjuntas con los distintos servicios municipales. Estos aspectos guardan una relación directa con los valores de trabajo que se fomentan desde el equipo de pmc: la colaboración y el trabajo conjunto y en red. Es importante destacar en este apartado aquellos aspectos que, a juicio de los municipios, son mejorables para poder avanzar en el desarrollo de nuevas intervenciones y reflexionar sobre la experiencia acumulada. Una vez analizados los cuatro municipios, llama la atención que en dos de ellos se haya echado de menos la participación de las escuelas en la mesa de trabajo. Es decir, se propone que sería interesante, y que beneficiaría a los procesos de intervención, la participación más activa del departamento de Educación de la Generalitat. Como ya se ha señalado, la contribución de las escuelas y los institutos al seguimiento y la intervención con jóvenes resulta fundamental. Por ello, desde los servicios municipales, se valoraría muy positivamente su participación en la mesa. Para concluir, cabe destacar que la participación en el Programa no ha trascendido en el ámbito municipal porque no se ha hecho difusión del trabajo realizado por las mesas. Por tanto, no se ha podido valorar para ninguno de los municipios el grado de satisfacción en la comunidad con respecto al proceso. Con todo, en el caso concreto de Platja d’Aro, sí cabe afirmar que, a nivel político, la labor de los técnicos ha sido estimada positivamente. En términos generales, la participación en el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria y la intervención del equipo de pmc se valora de forma muy positiva.

Algunas conclusiones El análisis presentado hasta ahora ha querido ahondar en las experiencias que el equipo de pmc ha tenido en cuatro municipios. Los aspectos más significativos que cabe reseñar una vez obtenidos los resultados del análisis son los siguientes: 1. En general, el contacto con el equipo de pmc se produce a través de terceros. Se constatan, pues, carencias en la difusión del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria. Sería interesante que se diera a conocer de una manera más extensa para llegar a otros municipios que puedan tener problemáticas parecidas y así poder dar un mayor uso a este servicio.

2. Es destacable la participación de los centros educativos en las mesas de trabajo en algunos municipios. Esta coordinación con los centros facilita el seguimiento y el tratamiento de las problemáticas con los jóvenes. Su participación recibe una valoración muy positiva por parte de los servicios municipales. Sería importante que esta cooperación pudiera darse también en otros municipios. 3. Cabe destacar que el apoyo político resulta de vital importancia para llevar a cabo las intervenciones en el municipio. Se observa cierta dependencia de los técnicos municipales en relación con los políticos. En algunos municipios esta tendencia no es impedimento para efectuar las acciones de intervención más adecuadas para la comunidad. Por tanto, sería importante contar con su apoyo para facilitar la labor diaria de los profesionales. 4. No se ha hecho referencia en ninguno de los casos estudiados a la existencia de un referente municipal, es decir: aquella persona que facilita las comunicaciones entre los distintos técnicos de los servicios municipales y el equipo de pmc. Como esta figura resulta fundamental para garantizar la sostenibilidad de las acciones, es sorprendente que no se haya mencionado en ninguno de los grupos focales realizados. 5. Se ha detectado que en los municipios no se ha realizado una evaluación de lo que ha supuesto la intervención del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria. Sería interesante que se planteara algún tipo de evaluación formativa, que fomentara la reflexión sobre las acciones impulsadas en el ámbito comunitario. La respuesta que el equipo de pmc da a las peticiones de los municipios se caracteriza por una labor de orientación y acompañamiento, por un lado, y, del otro, por la creación de mesas de trabajo que permiten generar dinámicas colaborativas para abordar las distintas problemáticas. El Programa promueve la instauración de dinámicas que mejoren la comunicación, favorezcan la cooperación entre servicios e impliquen a todos los agentes de la comunidad en aras de fomentar un clima de convivencia más sano.

ConclusionEs

No es tarea fácil resumir en unas pocas páginas la experiencia de diez años de trabajo en un Programa. A lo largo de todo este tiempo, hemos tenido la ocasión de trabajar en distintos territorios y de disfrutar de la oportunidad de vivir y reflexionar, junto a un gran número de profesionales, sobre situaciones que planteaban auténticos desafíos. Tales situaciones presentaban, habitualmente, dos facetas: por un lado, había que dar respuesta a los conflictos y demandas que se formulaban desde los municipios, y por otro, se pretendía subir el listón de calidad que, hasta ese momento, había presentado la intervención institucional en la realidad comunitaria. Estos dos aspectos han sido la base que ha permitido elaborar paulatinamente una metodología de intervención que, tal y como ha quedado reflejado en los capítulos anteriores, se ha enriquecido mediante la elaboración de instrumentos y estrategias. Todo ello ha redundado en un modelo de intervención que, pese a no estar del todo cerrado, nos aproxima a la lógica y la metodología que se utiliza hoy día desde el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria. Sin embargo, antes de presentar el aspecto más técnico de estas conclusiones, hay que poner de manifiesto la importancia de la experiencia acumulada a lo largo 217

de estos años. Para generar conocimiento, es preciso disponer de información y de datos y luego organizar y analizar toda esta información, pero además también es necesario hallarse en un contexto que permita contrastar el saber adquirido con la realidad. En este sentido, la experiencia y el saber adquirido han permitido que los profesionales desarrollen habilidades comunicativas, sensibilidades mediadoras, actitudes de proximidad y complicidad que, en su conjunto, han enriquecido en gran medida la evolución que han experimentado como facilitadores a lo largo de estos años. Plasmar el conjunto de matices y aprendizajes acumulados en este tiempo resulta tarea dificilísima, ya que el lenguaje impone sus limitaciones. Solo queremos constatar que los sentimientos y las emociones también guardan relación con la calidad de las intervenciones y acaban preparando el terreno para, como indica el título de este libro, tejer complicidades que proporcionan el necesario marco proactivo para llevar a cabo cualquier propuesta técnica que ayude a mejorar la intervención. Por tanto, pese a que las estrategias y recursos que se han utilizado pueden definirse y constituyen la base metodológica a partir de la cual se desarrolla el proceso, es preciso considerar, también, aquellos aspectos más sutiles y escasamente visibles que remiten al contexto relacional y a las formas que adopta la comunicación en el plano de la proximidad afectiva. Todos estos aspectos constituyen un ingrediente fundamental para disponer de la credibilidad necesaria para intervenir en un contexto del que no se forma parte directamente. Tan solo en un marco de confianza es posible desarrollar un trabajo comunitario logrado. La creación de relaciones de confianza depende, básicamente, de dos elementos: la transparencia y la reciprocidad. En lo que respecta a la transparencia, esta se obtiene siendo claro y honesto en la comunicación, poniendo sobre la mesa todo lo que se dirime en un proceso de mejora y diseñando escenarios de futuro que permitan proyectar anhelos y ser conscientes de las expectativas y el camino que hay que recorrer para lograr hacerlas realidad. En cuanto a la reciprocidad, es fruto de la creación de vínculos y sinergias que contribuyan a sentirse parte integrante de un proyecto común, en el que los intereses pasan a ser compartidos, unificando necesidades y metodologías de trabajo. En gran medida, con la aplicación del modelo de intervención que se presenta a continuación, se contribuye a forjar este marco y, asimismo, se proporcionan herramientas metodológicas que orientan y guían técnicamente el proceso de intervención social que, desde el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria, se ha llevado a cabo.

218

Gráfico 1. Modelo de intervención surgido de la aplicación del Programa de pmc (Jaume del Campo).

Como se puede apreciar en el gráfico, el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria presenta un modelo en el que se incluyen tres componentes diferenciados en el gráfico: los cuadros situados a la izquierda de Formación representarían la vertiente más teórica del Programa (en este libro, se correspondería con los capítulos 1 y 2). Los cuadros situados a la derecha expresarían la parte más práctica (capítulos 3 y 4) y Formación, Evaluación y Cristalización del cambio serían los componentes transversales. Si ahondamos un poco en el gráfico, podría destacarse un primer aspecto transversal, la formación, entendida en toda su dimensión. Se trata de una parte más de los proyectos desarrollados y en ningún caso se sitúa al margen de las expectativas y necesidades de mejora vinculadas a las acciones emprendidas. Por tanto, como ya se indicó en su momento, la generación de conocimiento ente los profesionales ha sido tenida muy en cuenta, pero se entiende que solo es

219

posible en el marco de un contraste empírico, que es donde los conocimientos adquiridos pueden cumplir la finalidad formativa. Paralelamente, para mejorar las condiciones y la calidad de los servicios, también consta un conjunto de componentes que se consideran importantes. Es fundamental la creación de un contexto proactivo que establezca unas condiciones preventivas. En la medida en que se estimula el deseo de pertenencia al contexto comunitario y los sujetos asumen altos niveles de implicación y responsabilidad en sus acciones individuales, se toma conciencia del efecto que estas tienen en el conjunto de las relaciones que se producen en el seno de la comunidad. Desde el prisma de los servicios institucionales, esta perspectiva cobra sentido mediante el trabajo en red y la coordinación de las distintas acciones, a fin de que formen un todo coherente y proporcionen pautas de actuación asumibles. Los referentes que gestionan la convivencia son los primeros que deben asumir este modelo de actuación. En esta misma línea, la cultura de la mediación y las prácticas restauradoras como medio para facilitar la resolución de los conflictos propician, además de miradas y estrategias que contribuyen a fomentar un clima de confianza, una actitud flexible y comprensiva que, pese a adoptar una orientación responsabilizadora, presenta un carácter afectivo que permite vincular a los sujetos implicados en el conflicto en los procedimientos adecuados para su resolución. El aprendizaje derivado del proceso permite que, con el tiempo, los sujetos puedan convertirse en agentes de cambio, influyendo positivamente en su entorno más inmediato. Con respecto a las acciones desarrolladas en el territorio, se han querido facilitar, desde la lógica antes comentada, instrumentos y estrategias que pudieran ayudar a los técnicos municipales a integrar una labor más coordinada mediante la constitución de mesas que cuenten con la representación de todos los servicios implicados. Se han elaborado instrumentos diagnósticos para profundizar en la realidad concreta del municipio y de las situaciones conflictivas, se ha facilitado el contacto institucional, máxime en situaciones de diferencias jerárquicas cuando se expresaban perspectivas distintas entre técnicos y políticos, se ha participado en el diseño de intervenciones y, sobre todo, se han proporcionado elementos de reflexión que han permitido ganar en seguridad e iniciar nuevos proyectos que han contribuido a la mejora de la calidad de la intervención. El conjunto de encargos y demandas que han surgido de los ayuntamientos presenta una gran variedad y ha sido imprescindible adaptar las estrategias a las peculiaridades de cada municipio. Ello ha supuesto la elaboración de un gran número de instrumentos y recursos que constituyen una aportación valiosa del Programa en el marco de la intervención comunitaria.

220

También ha sido importante dar visibilidad a estas experiencias de tal forma que otras realidades comunitarias pudieran tener conocimiento de las aportaciones, incentivando así el intercambio de experiencias y la reflexión acerca de las intervenciones. Al mismo tiempo, la participación en estos actos públicos ha contribuido a reforzar el mérito de la labor realizada ante los propios profesionales y les ha permitido ser conscientes del impacto y la importancia que pueden tener estos procesos, satisfaciendo de este modo las expectativas por los esfuerzos y la implicación que necesariamente han tenido que demostrar. Con todo, la pretensión del Programa ha consistido en contribuir a la institucionalización de las nuevas prácticas, de suerte que lo que hasta entonces era una innovación pasara a formar parte de la cotidianidad y las rutinas habituales, a fin de que los técnicos municipales asimilaran las nuevas prácticas y se adueñaran de ellas para darles continuidad y sostenibilidad una vez concluido el período de intervención del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria. Lograr estas metas es lo que hemos llamado la cristalización del cambio, y solo entonces se puede hablar de la finalización de la intervención. Por último, uno de los aspectos que se han integrado recientemente y que está adquiriendo una importancia significativa es la evaluación de las intervenciones realizadas. Sin bien se ha intentado en algunos casos recabar información que permitiera evaluar las acciones, hasta ahora no se habían sistematizado metodologías más rigurosas en los procesos de recogida y análisis de datos. En este libro se presenta una primera experiencia que ha pasado a formar parte del modelo del Programa. Se advierte la necesidad de realizar un seguimiento de las distintas experiencias para extraer la totalidad de aportaciones que puedan derivarse de las mismas. Esta primera evaluación (capítulo 5 del libro), pese a presentar una visión parcial que tal vez se vaya completando más adelante, ofrece aspectos relevantes desde la perspectiva de los servicios ofrecidos en los municipios que vienen a ratificar el sentido de la lógica empleada. Por tanto, cabe afirmar que el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria ha contribuido, modestamente, a la mejora de la convivencia en nuestro territorio, lo que es motivo de gran satisfacción y supone un retorno significativo por todo el esfuerzo y trabajo invertidos.

Últimas reflexiones: “De la lógica inicial a la dimensión actual del Programa” Es básico estudiar las causas de los problemas si se quiere realizar una buena labor de prevención. Sin embargo, las administraciones tienen dificultades para encontrar los espacios y el tiempo de reflexión necesarios. También 221

es fundamental impulsar políticas e iniciativas que fomenten la igualdad, la educación, la salud y, en general, el bienestar social. El conflicto llega a oídos de la Administración demasiado tarde, hecho que dificulta la prevención y una intervención de carácter más alternativo, como por ejemplo la mediación. Nuestra voluntad no es evitar los conflictos, pues estos son inherentes a la vida en sociedad, pero sí impedir que deriven en enfrentamientos destructivos para las partes implicadas. Los conflictos no atendidos o tratados de forma adecuada pueden entrañar consecuencias nefastas para el desarrollo individual y colectivo, máxime si hablamos de jóvenes. Una ruptura en las relaciones vecinales constituye una herida en la convivencia que no puede subestimarse ni ser considerada un hecho puntual. Los lazos son importantes cuando se quiere fomentar o construir una convivencia de calidad y son muchas las situaciones que han motivado la inquietud tanto de los dirigentes políticos como de los demás ciudadanos. No hay heridas leves cuando hablamos de convivencia y de construcción social. Durante estos más de diez años de colaboración con municipios de toda Cataluña, los técnicos de prevención y mediación comunitaria hemos tratado de difundir un mensaje que contribuya a cambiar de mirada, a pensar en la prevención. ¡Y el cómo no es indiferente! Las demandas y las realidades que hemos encontrado estos años son muy variadas, pero el acento, el énfasis, lo ponemos en el cómo. El carácter participativo y proactivo forma parte de la esencia más íntima, de las líneas matrices, de nuestra acción. Nosotros no hacemos prevención, ¡le damos apoyo! Poner de acuerdo a profesionales y agentes de sectores, servicios y departamentos distintos tal vez no sea prevención, pero si no se ponen de acuerdo les resultará mucho más difícil hacerla. La transversalidad es esencial para compartir perspectivas y elaborar una acción basada en compromisos asumidos por todas las partes. La implicación de los representantes políticos y de las otras administraciones que operan en el municipio también reviste una importancia capital en el fomento de una dialéctica que favorezca el diseño de un proyecto común. Toda metodología tiene su influencia y la que hemos elaborado ha dado origen a una intervención social de características especiales. La formación y la experiencia como mediadores de los técnicos de pmc ha sido determinante en la elaboración de dicha metodología. Nuestro papel es el de facilitadores y así queda atestiguado en todo el proceso. Ser profesionales externos, no implicados en la dinámica de funcionamiento, solicitados por el ayuntamiento para colaborar en el análisis, la gestión y la resolución de problemáticas que perturban la convivencia y, en ocasiones, 222

colapsan los servicios municipales, nos hace acreedores de legitimidad y reconocimiento. El método, que se caracteriza por las herramientas de la mediación, contribuye a generar confianza y lazos entre todos los miembros. Dar un espacio a cada actor, promover el diálogo, el conocimiento de la labor que cada cual desempeña, el reconocimiento de los demás, son todos elementos básicos de la caja de herramientas del mediador que están al servicio de la comunicación y estimulan el desarrollo de sinergias. Casi cabría decir que la demanda inicial es una excusa para escuchar a todos los agentes y que todos ellos se escuchen entre sí. Se utilizan fórmulas y espacios distintos a lo largo del tiempo, pues van cambiando en función de las nuevas situaciones que se plantean y los ingredientes que cada actor aporta al conjunto. Partiendo de la realidad existente, buscamos la manera de conjugar las miradas y los intereses de todas las partes implicadas, impulsando la integración de todos los elementos. Cuando se constatan los beneficios de la metodología utilizada, es más fácil obtener la adhesión y la implicación de los participantes. El proceso desarrollado es siempre dinámico y los cambios no solo afectan a los agentes sensibilizados por la situación, o a los asistentes directos a estos procesos, sino que también inciden en la relaciones con el resto de la comunidad. La experiencia nos dice que este trabajo es contagioso, que podemos sumar complicidades. La devolución a todos los integrantes del proceso también resulta fundamental. Compartir la información permite involucrar a todos los actores y que se sientan partícipes del proceso. Con la información también se transmite el conocimiento, aspecto este que entronca directamente con el espíritu del programa Compartim del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada. Esta experiencia nos demuestra que, con acciones a priori tímidas, la transformación es posible y que, pese a las resistencias que todavía es preciso vencer, todo el mundo saldrá ganando. Hemos aprendido todo esto haciéndolo, lo hemos aprendido ¡caminando! Facilitando la creación de nuevas dinámicas de trabajo también hemos forjado la nuestra. Con la moderación y la dinamización de los procesos, hemos construido paso a paso nuestro propio proceso. El hecho de que el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria esté vinculado al departamento de Justicia podría parecer extraño o incluso contradictorio, y no son pocas las veces que se ha cuestionado su engarce en la administración. Pero la justicia forma parte de la comunidad y no tiene por qué adoptar una papel exclusivamente reactivo. Al contrario, también puede estar vinculada a la prevención y tener un papel proactivo.

223

ANEXOS

Anexo 1. Aproximación a la situación de niños y jóvenes La inquietud con respecto a las conductas incívicas protagonizadas por algunos jóvenes de la comarca ha llevado al Ayuntamiento de a solicitar el asesoramiento y la colaboración de los Servicios Territoriales de Justicia en . se celebró una reunión entre algunos técnicos y regidores El pasado del municipio y los técnicos del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria del departamento de Justicia a fin de abordar la problemática juvenil existente. Producto de esta reunión y de contactos posteriores, se ha estimado la necesidad de conocer de primera mano las vivencias de los responsables políticos, técnicos y profesionales que trabajan en el municipio. Por esta razón, se ha considerado conveniente organizar una Jornada de trabade de jo e intercambio entre todos ellos, que se celebrará el día , con los siguientes objetivos. - Actualizar la situación que presentan los niños y jóvenes del municipio o la comarca y las acciones dirigidas a este sector de la población. - Estudiar conjuntamente la conveniencia de impulsar actuaciones preventivas y crear un marco de trabajo y coordinación para abordarlas. La Jornada está dirigida a los técnicos y profesionales que trabajan en los distintos ámbitos que tienen incidencia en los jóvenes: servicios sociales, educación, salud, juventud, ocio, deporte, inmigración, cuerpos de seguridad, justicia, etc., y a los responsables políticos de las áreas correspondientes. Con objeto de que la Jornada sea operativa y permita profundizar más y mejor en los objetivos señalados, queremos conocer previamente sus pareceres acerca de las distintas problemáticas que presentan los niños y los jóvenes con los que trabajan. Se ha elaborado un cuestionario dirigido a todos los participantes que deberá cumplimentarse con el máximo rigor, ya que las respuestas permitirán elaborar el material que servirá de punto de partida para el trabajo que se realizará durante la Jornada. Nos interesa mucho conocer su posicionamiento, saber cuál es la realidad del municipio donde trabaja, y cuáles son los aspectos que considera usted más importantes y prioritarios. Disponer de estos datos nos permitirá convertir la Jornada en un amplio espacio de reflexión, debate e intercambio entre todos los asistentes y definir nuevas oportunidades de trabajo. Gracias por su colaboración. 227

El cuestionario Las preguntas que nos gustaría que respondiera guardan relación con su percepción de la realidad desde el lugar de trabajo que usted ocupa. No se trata de describir situaciones sociales genéricas. Al contrario, queremos que nos explique qué es lo que observa, lo que vive desde sus posición, y que lo describa de manera concreta.

¿Qué situaciones problemáticas y circunstancias observa que pueden dificultar o afectar al desarrollo, la integración, tanto directa como indirectamente, de los niños y/o jóvenes con los que interviene? Es importante que describa los tres ejemplos que considere más preocupantes y significativos, empezando por el más grave:

¿De qué recursos dispone su municipio que puedan dar una respuesta eficaz a las situaciones problemáticas y circunstancias que acaba de indicar? Describa tres ejemplos de recursos (también pueden ser actividades) que valore positivamente, empezando por el que usted considere más valioso.

228

Una vez procesada y analizada la información obtenida en la primera fase del diagnóstico, ha llegado el momento de diseñar y articular propuestas que puedan paliar o contribuir a mejorar la situación descrita y que ayuden también a facilitar su intervención. Las propuestas también deben tener en cuenta las características del municipio y las posibilidades reales de llevarlas a cabo. En este sentido, le pedimos que elabore tres propuestas y que argumente los motivos por los que las considera necesarias. A fin de simplificar la tarea, le invitamos a basarse en los ejemplos de las situaciones que mayor preocupación le causaron y que describió en la primera pregunta del cuestionario. De esta forma obtendremos una relación directa entre lo que ocurre y la respuesta que se debería formular.

Propuestas de mejora, empezando por la que considere más importante:

229

Anexo 2. Ficha para recoger situaciones conflictivas Para estructurar una respuesta válida, es preciso elaborar un resumen bien estructurado de la información que se tiene en cada caso.

¿Quién presenta la información? ¿Desde que posición lo hace? ¿Qué relación tiene con el conflicto? (Profesional, particular, implicado, ninguna, etc.)

¿Qué ha ocurrido? Explique los elementos más significativos del conflicto (las circunstancias que lo rodean, la evolución en el tiempo, su intensidad). ¿Quiénes son los implicados y en qué les afecta la situación?

¿Qué es lo que preocupa del caso? ¿Por qué se cursa la solicitud? ¿Cuál es la preocupación inicial? ¿En qué consiste la demanda?

230

Anexo 3. La reparación en las ordenanzas municipales Si se pretende diversificar las respuestas a las infracciones cometidas por los jóvenes mediante políticas basadas en el diálogo, es muy importante que las ordenanzas municipales las recojan de manera explícita. Con respecto a la reparación de daños, proponemos dos redactados distintos, que se pueden utilizar en función de los intereses de cada municipio.

Como título propio: la reparación de daños Artículo 1. El objeto de la reparación de daños es promover la responsabilidad individual y colectiva, así como el diálogo, para resolver los conflictos. Artículo 2. La reparación de daños es una herramientas eficaz para impulsar dichos objetivos y para fomentar el uso cívico de los equipamientos y espacios públicos municipales, y, en general, el comportamiento correcto de los ciudadanos con respecto a los bienes de dominio público. Artículo 3. Se creará una relación dinámica y flexible entre el procedimiento administrativo sancionador y el Programa de reparación de daños, de manera que este puede aplicarse en cualquier momento después de que se haya producido la infracción. - Como alternativa a la incoación del expediente, antes de iniciar formalmente el procedimiento. - Una vez incoado el expediente, antes de su resolución. - Una vez resuelto el expediente, en caso de sanción, antes de su aplicación. Artículo 4. En todos los supuestos, el responsable del Programa de reparación se pondrá en contacto con los responsables municipales oportunos y los interesados, con objeto de estudiar la viabilidad de la reparación con las dos partes. Artículo 5. En ningún caso, la participación en el Programa de reparación de daños deberá impedir a los interesados el ejercicio de sus derechos. Artículo 6. Con motivo de una infracción y del posible expediente administrativo sancionador, los interesados pueden ser derivados al Programa de reparación: - Por la policía municipal. - Por el órgano instructor del expediente. 231

- Por otras áreas de los servicios municipales, servicios sociales, educación, etc. - Por iniciativa directa de las personas interesadas. - A propuesta de otras instituciones y entidades. Artículo 7. La participación en el Programa de reparación de daños y los acuerdos a los que pudieran llegar las partes son de carácter voluntario. Artículo 8. La reparación debe procurar abordar la situación teniendo en cuenta los intereses de las partes y llegando a compromisos y acuerdos que faciliten la solución del conflicto. Algunos aspectos que deben tenerse en cuenta: - La infracción y el consiguiente expediente administrativo sancionador. - La responsabilidad civil que pueda corresponder por los daños ocasionados en los bienes de dominio público. - Lo que supone para los interesados en el plano personal, familiar, colectivo. - Lo que supone para las instituciones y para la colectividad. Artículo 9. El responsable del Programa de reparación hará constar en un documento escrito los acuerdos a los que lleguen las partes para solucionar el conflicto. Artículo 10. El incumplimiento de los acuerdos supondrá la creación de un espacio para valorar la situación y concretar nuevos acuerdos o tramitar el expediente administrativo sancionador.

232

Como formulación genérica Dentro del apartado del régimen sancionador, y con el objetivo de poner coto a las conductas incívicas, promover el diálogo y la responsabilidad individual por las propias acciones, así como la reparación de los daños causados mediante el desempeño de acciones reparadoras, se introduce la opción siguiente: “Ante las conductas incívicas y las transgresiones previstas en la normativa municipal, el ayuntamiento abrirá el correspondiente expediente administrativo sancionador. De forma paralela, o complementaria, con respecto a dicho procedimiento, se propone impulsar una alternativa de reparación que facilite, mediante el diálogo y los acuerdos, la compensación de los daños ocasionados.”

233

Anexo 4. Las acciones reparadoras Las acciones dirigidas a la reflexión Son acciones que pretenden ayudar al joven a reflexionar sobre su conducta y mostrar su capacidad de compromiso con los demás.

- Entrevistas y escritos de reflexión: A partir de una conversación, de dilemas, de simulaciones de situaciones, de ponerse en el lugar del otro, etc., que se pueden materializar en un escrito o no.

- Sesiones educativas: Visitas a recursos concretos, contacto con expertos en algún tema, cursillos de civismo o de seguridad viaria, orientación sobre el consumo de tóxicos, etc.

- Trabajos de investigación acerca de un tema concreto: Búsqueda de información, elaboración de un documento, presentación de las conclusiones, valoración del trabajo realizado.

Las acciones desarrolladas en un recurso del municipio: Son tareas que pueden efectuarse en cualquier recurso del municipio, con el objetivo de que el joven muestre su capacidad de esfuerzo, así como su voluntad de cumplir los acuerdos.

- En recursos concretos: Apoyo al Centro Infantil y Juvenil, al Hogar de Ancianos, al Centro Cívico; colaboración con el personal de mantenimiento; apoyo en las instalaciones deportivas, en la biblioteca, en la perrera municipal, en las escuelas, etc.

- En espacios en la calle: Apoyo a la brigada municipal, limpieza y reparación de muros y otros espacios afectados por pintadas, actividades de jardinería, control de desperfectos en el mobiliario urbano y en la vía pública, etc.

- En actividades puntuales: Acciones de apoyo a la Cabalgata de Reyes y en el parque navideño, apoyo en las actividades de seguridad viaria, acompañamiento en excursiones de colectivos con dificultades, tareas en jornadas deportivas, en actividades de reforestación, etc. 234

Anexo 5. Acuerdo de acciones reparadoras Reunidos en

en fecha

Sr./Sra.

acompañados de (padres o tutor)

Sr./Sra.

en representación del Ayuntamiento

de

con teléfono de contacto

con teléfono de contacto

Participan voluntariamente en un proceso de reparación de daños, en el marco de las ordenanzas municipales de

en relación con los hechos denunciados en fecha

y que constan en el expediente núm.

Acuerdan las acciones reparadoras siguientes: Acción que debe realizarse::

Lugar donde debe realizarse:

Duración y horario:

Firmas:

235

Anexo 6. Informe valorativo de las acciones reparadoras Nombre del menor: Representante del ayuntamiento: Número de expediente: Acción desarrollada:

Faltas de asistencia:

Puntualidad:

o Sí o Sí o No o No Tarea realizada:: Muy bien o

Bien o

Regular o

Mal o

Tarea realizada: Muy bien o

Bien o

Regular o

Mal o

Actitud con los compañeros: Muy bien o

Bien o

Regular o

Mal o

Actitud con el responsable: Muy bien o

Bien o

Regular o

Mal o

Observaciones:

Responsable de la actividad:

Acomplerts els acords i compromisos adquirits i atenent a la valoració satisfactòria que se’n fa, les dues parts donen el conflicte per solucionat. Firmas:

236

Anexo 7. Cursos de formación En colaboración con el cejfe - Año 2005: 4 ediciones del Curso de prevención comunitaria y mediación, de 20 horas, en Amposta, Premià de Mar, Vilassar de Dalt y Girona. - Año 2006: 7 ediciones del Curso de prevención comunitaria y mediación, de 20 horas, en Tarragona, Lleida, Girona, Hospitalet de Llobregat, Tortosa, Berga y Sant Boi de Llobregat. - Año 2007: 2 ediciones del Curso de primer nivel. Prevención comunitaria y mediación, de 20 horas en Móra d’Ebre y Santa Coloma de Farners. 2 ediciones del Curso de segundo nivel. Prevención comunitaria y mediación, de 20 horas, en Girona y Barcelona. - Año 2008: 2 ediciones del Curso de primer nivel. Prevención comunitaria y mediación, de 20 horas en Tarragona y Girona. 1 edición del Curso de segundo nivel. Prevención comunitaria y mediación, de 20 horas, en Tortosa. - Año 2009: 1 edición del Curso de mediación y reparación de daños, de 10 horas, en Platja d’Aro. 2 ediciones del Curso de introducción a la mediación, primer nivel, de 20 horas, en Tarragona y Mollerussa. 2 ediciones del Curso de reparación de daños, de 5 horas, en Constantí y Móra d’Ebre. - Año 2010: 1 edición del Curso de segundo nivel. Mediación comunitaria y prevención, de 20 horas, en Tarragona. 2 ediciones del Curso de introducción a la mediación, primer nivel, de 20 horas, en Calonge y Lleida. - Año 2011: 2 ediciones del Curso de introducción a la mediación y al rol del mediador, de 20 horas, en Llagostera y Barcelona. 1 edición del Curso de reparación de daños, de 8 horas, en Castellar del Vallès. 1 edición del curso Herramientas para el análisis y la gestión de conflictos, de 12 horas, en Altafulla. - Año 2012: 2 ediciones del Curso de segundo nivel. Prevención y mediación comunitaria, de 20 horas, en Mollerussa y Santa Coloma de Farners. 1 edición del Curso Herramientas para el análisis y la gestión de conflictos, de 10 horas, en El Vendrell. 1 edición del Curso de reparación de daños en el ámbito municipal, de 10 horas, en Ripoll. - Año 2013: 1 edición del Curso de profundización en resolución de conflictos y mediación, de 20 horas, en Altafulla. 2 ediciones del Curso de introducción al análisis y la gestión de conflictos, de 20 horas, en Taradell y en Palau-solità i Plegamans.

237

- Año 2014: 3 ediciones del curso Herramientas prácticas para la gestión y la prevención de conflictos, de 20 horas, en El Vendrell, Palau-solità i Plegamans y Tarragona. - Año 2015: 2 ediciones del curso Herramientas prácticas para la gestión y la prevención de conflictos, de 20 horas, en Figueres y a Moià.

Las sesiones formativas Son un instrumento metodológico del Programa de pmc. Se estructuran en base a la realidad concreta y las necesidades específicas del municipio. - Curso de introducción a les actividades reparadoras en los municipios de Creixell y El Morell. Consejo Comarcal del Tarragonès (noviembre de 2009). - La Reparación de daños en el ámbito municipal. Anglès (diciembre de 2009). - La Reparación de daños en el ámbito municipal. Montcada i Reixac (febrero de 2010). - La intervención en conflictos para monitores de comedor. Altafulla (marzo de 2013). - La intervención en conflictos para el personal de la biblioteca. Santa Coloma de Farners (marzo-abril de 2013). - La gestión del conflicto en el espacio público. Ripoll (mayo de 2013). - Herramientas para la prevención/gestión del conflicto. Instituto Dr. Puigvert, Barcelona (noviembre de 2013). - Herramientas básicas de análisis para situaciones complejas. Santa Coloma de Farners (marzo de 2015).

238

Anexo 8. Las jornadas Jornadas organizadas con la colaboración del cejfe - I Jornada de pmc en Barcelona, 13 de diciembre de 2006. - Jornada de prevención en la comarca de la Selva: Convivencia y resolución de conflictos, 19 de octubre de 2007. - II Jornada de pmc en Barcelona, 4 de diciembre de 2007. - Jornada de prevención en la comarca de la Ribera d’Ebre: Una herramienta para la convivencia, 30 de mayo de 2008. - III Jornada de pmc en Barcelona, 13 de noviembre de 2008. - Jornada de trabajo en torno a los jóvenes y la familia: La prevención comunitaria: la base para la convivencia, en la comarca del Tarragonès, 1 de abril de 2009. - IV Jornada de pmc en Barcelona, 17 de noviembre de 2009. - Jornada de prevención en la comarca del Baix Empordà, 8 de junio de 2010. - V Jornada de pmc en Barcelona: Prevención, gestión y resolución de conflictos en el ámbito municipal, 16 de noviembre de 2010. - Jornada de prevención en Altafulla (Tarragonès): Adolescencia y familia en una sociedad cambiante, 4 de noviembre de 2011. - VI Jornada de pmc en Barcelona: De la reconstrucción a la prevención: historias del día a día, 16 de noviembre de 2011. - Jornada de prevención en El Ripollès: La clave está en la prevención: respuestas responsabilizadoras a las conductas incívicas, 3 de octubre de 2012. - VII Jornada de pmc en Barcelona: Escenarios del diálogo, 15 de noviembre de 2012. - Jornada de prevención en Palau-solità i Plegamans: Convivencia y urbanismo, 26 de noviembre de 2013. - VIII Jornada de pmc en Barcelona: Presentación de Els escenaris del diàleg, més enllà de la mediació, 17 de diciembre de 2013. - Jornada de prevención en Castell-Platja d’Aro: Habilidades para la vida: de tú a tú, alimentemos las relaciones, 30 de junio de 2014. - IX Jornada de pmc en Barcelona: 10 años tejiendo complicidades, 17 de diciembre de 2014.

239

Jornadas de trabajo, informativas o formativas Organizadas por el equipo de pmc como instrumento metodológico adecuado a las necesidades del municipio donde se celebran. - Jornada de trabajo: Taller de participación para la realización del diagnóstico de la situación de la infancia y la juventud. Lloret de Mar, 29 de septiembre de 2006. - Jornada de trabajo: La prevención de conductas de riesgo con niños y jóvenes en la comarca del Tarragonès, 1 de diciembre de 2008. - Jornada de divulgación: La prevención de las conductas de riesgo de los jóvenes en el Tarragonès: la experiencia piloto de Creixell, 19 de marzo de 2010. - Jornada: La reparación de daños en el municipio: límites de actuación e intervención en el ámbito judicial. Anglès, 3 de diciembre de 2010. - Jornada de trabajo: Aproximación a la situación de niños y jóvenes. Val d’Aran, 4 de mayo de 2011. - Bertúlia Miradas y drogas. Altafulla, 24 de mayo de 2012. - Bertúlia Chavales y comportamientos: la letra pequeña. Altafulla, 13 febrero de 2013. - Jornada de trabajo Civismo y convivencia. Taradell, 12 de marzo de 2013. - Charla y conclusiones: Civismo y convivencia. Taradell, 10 de mayo de 2013. - Bertúlia Mirarnos con buenos ojos. Altafulla, 11 de junio de 2013. - Jornada: El marco de actuación de la justicia juvenil. Ripoll, 20 de junio de 2014. Más información.

240

Anexo 9. Algunos datos y valoraciones Diez años representan un tiempo más que suficiente para plantearse la necesidad de evaluar la implantación del Programa y los efectos que haya podido tener en los municipios con los que se ha colaborado. A la espera de poder realizar un estudio con mayor profundidad, en este apartado queremos acercarnos a la cuestión desde tres puntos de vista: - Municipios con los se ha mantenido contacto. - Municipios con los que se ha trabajado. - Programas básicos desarrollados.

Municipios con los que se ha mantenido contacto Tal y como se apunta en el capítulo 3, se da respuesta a todas las demandas a través de una sesión informativa que no implica necesariamente una intervención posterior. Desde noviembre de 2004, hasta el momento de la edición de este libro, junio de 2015, se ha tenido contacto con 89 municipios y 9 consejos comarcales de 31 de las 42 comarcas de Cataluña, distribuidos de la siguiente forma: Demarcación

Municipios

Consejos comarcales

Barcelona

40

2

Girona

24

3

Lleida

7

1

Tarragona

13

2

Terres de l’Ebre

5

1

En algunos municipios, el contacto sólo ha sido puntual y el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria no ha desarrollado ninguna intervención significativa. En 19 municipios y 2 consejos comarcales se ha celebrado una sola sesión informativa y 5 municipios y 2 consejos comarcales han cedido algún espacio e infraestructura para llevar a cabo un curso de formación.

241

Municipios con los que se ha trabajado El pmc ha intervenido en 65 municipios y 5 consejos comarcales, de 29 de las 42 comarcas de Cataluña. Los datos de población que se ofrecen son del año 2011.

Barcelona: 21 municipios - Anoia: Igualada (39.191 hab., el más poblado de la comarca). - Alt Penedès: Sant Llorenç d’Hortons (2.492 hab.). - Bages: Callús (1.940 hab.), Cardona (5.116 hab.), Navàs (6.171 hab.), Sant Vicenç de Castellet (9.126 hab.). - Baix Llobregat: Collbató (4.242 hab.). - Berguedà: Berga (17.018 hab., el más poblado del Berguedà). - Garraf: Sitges (28.617 hab.). - Maresme: Palafolls (8.966 hab.). - Moianès: Moià (5.730 hab., el más poblado de la comarca). - Osona: Les Masies de Voltregà (3.174 hab.), Sant Hipòlit de Voltregà (3.547 hab.), Taradell (6.181 hab.), Vic (40.900 hab., el más poblado de la comarca). - Vallès Occidental: Castellar del Vallès (23.238 hab.), Matadepera (8.584 hab.), Montcada i Reixac (34.232 hab.), Palau-solità i Plegamans (14.352 hab.), Ripollet (37.348 hab.). - Vallès Oriental: Vilanova del Vallès (4.975 hab.). Número de habitantes - Municipio con la menor población: Callús, con 1.940 hab. - Municipio con la mayor población: Vic, con 40.900 hab.

242

Menos de 5.000 hab.

6 poblaciones

5.000 a 10.000 hab.

7 poblaciones

10.000 a 20.000 hab.

2 poblaciones

20.000 a 30.000 hab.

2 poblaciones

30.000 a 40.000 hab.

3 poblaciones

Más de 40.000 hab.

1 población

Girona: 23 municipios y 1 consejo comarcal - Alt Empordà: Castelló d’Empúries (11.885 hab.), Figueres (44.765 hab., el más poblado de la comarca). - Baix Empordà: Calonge (10.761 hab.), Castell Platja d’Aro (10.420 hab.), Palafrugell (22.816 hab., el más poblado de la comarca), Sant Feliu de Guíxols (21.814 hab.), Santa Cristina d’Aro (5.066 hab.). - Gironès: Llagostera (8.105 hab.), Salt (30.389 hab.). - Pla de l’Estany: Banyoles (19.159 hab., el más poblado de la comarca). - Ripollès: Consell Comarcal (26.393 hab.), Campdevànol (3.477 hab.), Ribes de Freser (1.941 hab.), Ripoll (10.913 hab., el más poblado de la comarca), Vilallonga de Ter (476 hab.). - La Selva: Anglès (5.637 hab.), Arbúcies (6.713 hab.), Breda (3.781 hab.), Hostalric (4.030 hab.), Lloret de Mar (40.282 hab., el más poblado de la comarca), Riudarenes (2.183 hab.), Santa Coloma de Farners (12.305 hab.), Sant Hilari Sacalm (5.724 hab.), Vilobí d’Onyar (3.031 hab.). Número de habitantes: - Municipio con la menor población: Vilallonga de Ter, con 476 hab. - Municipio con la mayor población: Figueres, con 44.765 hab. Menos de 5.000 hab.

7 poblaciones

5.000 a 10.000 hab.

5 poblaciones

10.000 a 20.000 hab.

6 poblaciones

20.000 a 30.000 hab.

2 poblaciones

30.000 a 40.000 hab.

1 población

Más de 40.000 hab.

2 poblaciones

Lleida: 6 municipios y 1 consejo comarcal - Alt Urgell: La Seu d’Urgell (13.009 hab., el más poblado de la comarca). - La Noguera: Balaguer (16.877 hab., el más poblado de la comarca). - Pallars Jussà: la Pobla de Segur (3.246 hab.).

243

- Pla d’Urgell: Mollerussa (14.705 hab., el más poblado de la comarca). - Segrià: Lleida (140.184 hab., el más poblado de la comarca). - Val d’Aran: Consejo Comarcal (10.192 hab.), Bossòst (1.168 hab.). Número de habitantes: - Municipio con la menor población: Bossòst, con 1.168 hab. - Municipio con la mayor población: Lleida, con 140.184 hab.

Menos de 5.000 hab.

2 poblaciones

5.000 a 10.000 hab.

0 poblaciones

10.000 a 20.000 hab.

3 poblaciones

20.000 a 30.000 hab.

0 poblaciones

30.000 a 40.000 hab.

0 poblaciones

Más de 140.000 hab.

1 población

Tarragona: 12 municipios y 2 consejos comarcales - Baix Camp: Cambrils (33.008 hab.). - Baix Penedès: Calafell (24.984 hab.), el Vendrell (36.453 hab., el más poblado de la comarca). - Conca de Barberà: Consell Comarcal (21.290 hab.), La Espluga de Francolí (3.923 hab.), Montblanc (7.354 hab., el más poblado de la comarca), Santa Coloma de Queralt (3.092 hab.), Vimbodí (1.010 hab.). - Tarragonès: Consejo comarcal (250.142 hab.), Altafulla (4.776 hab.), Constantí (6.592 hab.), Creixell (3.386 hab.), El Morell (3.445 hab.), la Secuita (1.582 hab.). Número de habitantes: - Municipio con la menor población: Vimbodí, con 1.010 hab. - Municipio con la mayor población: El Vendrell, con 36.453 hab.

244

Menos de 5.000 hab.

7 poblaciones

5.000 a 10.000 hab.

2 poblaciones

10.000 a 20.000 hab.

0 poblaciones

20.000 a 30.000 hab.

1 población

30.000 a 40.000 hab.

2 poblaciones

Terres de l’Ebre: 3 municipios y 1 consejo comarcal - Baix Ebre: Tortosa (34.432 hab., el más poblado de la comarca). - Ribera d’Ebre: Consejo Comarcal (23.889 hab.), Móra d’Ebre (5.699 hab., el más poblado de la comarca), Móra la Nova (3.289 hab.). Número de habitantes: - Municipio con la menor población: Móra la Nova, con 3.289 hab. - Municipio con la mayor población: Tortosa, con 34.432 hab. Menos de 5.000 hab.

1 población

5.000 a 10.000 hab.

1 población

10.000 a 20.000 hab.

0 poblaciones

20.000 a 30.000 hab.

0 poblaciones

30.000 a 40.000 hab.

0 poblaciones

Total a Catalunya: 65 municipis i 5 consells comarcals Número de habitantes: - Municipio con la menor población: Vilallonga de Ter, con 476 hab. - Municipio con la mayor población: Lleida, con 140.184 hab.

245

Menos de 5.000 hab.

23 poblaciones

5.000 a 10.000 hab.

15 poblaciones

10.000 a 20.000 hab.

11 poblaciones

20.000 a 30.000 hab.

5 poblaciones

30.000 a 40.000 hab.

7 poblaciones

40.000 a 50.000 hab.

3 poblaciones

Más de 140.000 hab.

1 población

Estos datos mínimos nos permiten esbozar un perfil de la implantación del Programa de Prevención y Mediación Comunitaria en Cataluña. La mayoría de las poblaciones en las que se ha intervenido tienen entre 1.000 y 10.000 habitantes. En este segmento se cuentan 37 poblaciones, lo que representa un 57 % del total. Si exceptuamos Vilallonga de Ter y Lleida, las 26 poblaciones restantes tienen entre 10.000 y 45.000 habitantes y representan un 40 % del total. Los municipios están perfectamente distribuidos por todo el territorio catalán. Donde más se ha intervenido es en las comarcas gerundenses, en las zonas rurales de la demarcación de Barcelona y en algunas comarcas de Tarragona. Donde menos, en la demarcación de Lleida y en el área metropolitana de Barcelona. Son poblaciones pequeñas o medianas, pero importantes en su área de influencia: 17 de estas localidades son las más pobladas de su comarca. En su mayoría, son municipios que experimentaron un acelerado crecimiento demográfico a partir de 2000 con la llegada de población inmigrada. Posteriormente, se han visto afectados por la crisis, que ha provocado problemas de convivencia y dificultades para dar respuesta a las necesidades que presenta la población infantil y juvenil Pese a disponer de recursos y profesionales, estos municipios requieren de un apoyo externo que les acompañe en su intervención. El Programa de Prevención y Mediación Comunitaria se creó, en su momento, con estas preocupaciones en el punto de mira.

246

Programas básicos desarrollados Asesoramiento en la gestión de conflictos: 17 municipios Hay municipios donde se ha intervenido para asesorar y acompañar al ayuntamiento y sus profesionales en situaciones muy concretas y definidas. Son situaciones protagonizadas por niños y/o jóvenes que merecen una intervención especial. Con frecuencia, de esta intervención se derivan otras actuaciones por parte del equipo de pmc en el municipio. Otras veces, sin embargo, no es necesario seguir actuando y la intervención concluye sin más. Se realizan de una a cuatro sesiones, que incluyen el análisis de la situación, el diseño de la intervención y el seguimiento de los resultados. Este tipo de intervención se ha realizado en: - Demarcación de Barcelona: Callús, Cardona, Igualada, Navàs, Sant Llorenç d’Hortons, Sant Vicenç de Castellet, Sitges, Vilanova del Vallès. - Demarcación de Girona: Banyoles (dos veces), Breda, Campdevànol, Sant Hilari Sacalm, Vilallonga de Ter. - Demarcación de Lleida: Bossòst, la Pobla de Segur, la Seu d’Urgell. - Demarcación de Tarragona: la Secuita.

Mesa de prevención: 34 municipios y 4 consejos comarcales Esta mesa requiere, a medio y largo plazo, un trabajo interdisciplinar que se estructura en varias etapas. De su trabajo, se desprenden múltiples actuaciones, que pueden ser muy distintas entre sí. Este tipo de intervención se ha realizado en: - Demarcación de Barcelona: les Masies de Voltregà, Moià, Palafolls, Palau-solità i Plegamans, Sant Hipòlit de Voltregà, Taradell, Vic. - Demarcación de Girona: Anglès, Arbúcies, Calonge, Castell-Platja d’Aro, Castelló d’Empúries, Figueres, Hostalric, Llagostera, Lloret de Mar, Palafrugell, Ribes de Freser, Sant Feliu de Guíxols, Santa Cristina d’Aro, Santa Coloma de Farners, Vilobí d’Onyar.

247

- Demarcación de Lleida: Balaguer, Mollerussa, Val d’Aran (consejo comarcal). - Demarcación de Tarragona: Calafell, Cambrils, Conca de Barberà (consejo comarcal), el Vendrell, La Espluga de Francolí, Montblanc, Santa Coloma de Queralt, Tarragonès (consejo comarcal), Vimbodí. - Demarcación de Les Terres de l’Ebre: Ribera d’Ebre (consejo comarcal), Tortosa.

Comisión de trabajo: 10 municipios y 1 consejo comarcal La mayor parte de los municipios donde se desarrolla el trabajo a partir de una mesa de prevención forman comisiones para tratar algún tema específico en cualquier momento del proceso. Ahora bien, algunos municipios, ya desde el primer momento, tienen claras sus necesidades y la labor que quieren desarrollar, por lo que se estructura una Comisión de trabajo cuyo cometido consiste habitualmente en la reparación de daños y/o la mediación en el ámbito municipal, sin que sea preciso iniciar una mesa de prevención. Este tipo de intervención se ha efectuado en: - Demarcación de Barcelona: Collbató, Matadepera, Montcada i Reixac, Ripollet. - Demarcación de Girona: Ripollès (Consell Comarcal), Ripoll. - Demarcación de Lleida: Lleida. - Demarcación de Tarragona: Creixell, El Morell. - Demarcación de Les Terres de l’Ebre: Móra d’Ebre, Móra la Nova.

Otros: 4 municipios Como se ha venido comentando en todo momento, el programa de pmc se ha concebido para que pueda adecuarse a las necesidades específicas de cada municipio. Eso significa que, pese a la amplitud de la clasificación anterior, se han efectuado otras intervenciones que no encajan en las categorías reseñadas.

248

- Berga y Riudarenes son dos municipios en los que el equipo de pmc ha actuado como mediador por encargo del departamento de Justicia ante situaciones muy particulares que habían causado una gran alarma entre la población. El equipo de pmc brinda su apoyo a la mediación y la considera un instrumento de gran utilidad. Siempre que sea posible, trata de redoblar la efectividad de esta estrategia y ofrece a los ayuntamientos formación, asesoramiento y acompañamiento, para que estos, sus profesionales o la propia comunidad puedan recurrir a ella. No es función del equipo de pmc ejercer la mediación. Estos dos casos fueron excepcionales y, dada la gravedad de la situación y la falta de recursos en el entorno, se optó por intervenir directamente. - Castellar del Vallès es una población en la que se ha intervenido en distintas ocasiones y por distintos motivos: - Como expertos en adolescentes en situación de riesgo, en una mesa organizada y conducida por el departamento de Juventud. - Como asesores de la alcaldesa, en una situación preocupante para el municipio. - Dando apoyo al desarrollo de un programa de reparación de daños, complementado con un curso de formación sobre el tema. - Salt es una localidad en la que se ha intervenido para dar apoyo, como expertos en adolescentes en situación de riesgo, a una mesa de prevención organizada y conducida por el propio ayuntamiento.

249

Anexo 10. Guion de los grupos de discusión En este caso, las preguntas deben tomar un sentido más bien general para fomentar el diálogo. - ¿Cuál era la situación (hechos concretos) que dio origen a la demanda cursada al Programa de Prevención y Mediación Comunitaria (pmc)? ¿Qué petición y expectativas tenían con respecto al tema que les preocupaba? - ¿Cómo se desarrolló el proceso que permitió consensuar una estrategia de intervención? - ¿Cuál fue la propuesta de intervención concreta? ¿Cómo se desarrolló la intervención? - ¿Qué servicios de la comunidad participaron? ¿Qué papel tuvieron y cuál fue el grado de compromiso entre los distintos profesionales? - ¿Qué papel desempeñó el equipo de pmc en el proceso? ¿Cómo valoran la relación que se dio entre el equipo de pmc y los distintos servicios? - ¿Qué cambios se constataron con respecto a la situación inicial? - En lo que respecta los resultados obtenidos, ¿cuál sería su valoración general? ¿Hasta qué punto creen que se cumplieron sus expectativas iniciales? - Una vez finalizada la intervención, ¿cuál cree que ha sido el impacto que ha tenido en los distintos servicios? Destaque los elementos que estime más positivos de la intervención y aquellos que considere mejorables. - ¿Creen que la situación de la comunidad también ha experimentado cambios en el municipio? ¿En qué plano? ¿Cuál es el grado de satisfacción? - ¿El equipo de pmc ofreció alternativas complementarias durante el proceso? ¿Se han planteado aportaciones dirigidas a los servicios comunitarios que usted valore especialmente?

250

Anexo 11. Sistema de categorías y códigos Estas son las categorías, con los códigos correspondientes, utilizadas para efectuar el análisis de los municipios.

A. Encargo A1. Institución que formula la petición A2. Relación con el servicio A3. Problema que motiva el encargo A4. Concreción del encargo A5. Análisis que se realiza desde el servicio A6. Respuesta del servicio. A7. Existencia de una intervención previa al encargo

B. Proceso de negociación y diagnóstico B1. Primera toma de contacto B2. Técnicas empleadas para facilitar la comunicación B3. Proceso de negociación para delimitar el problema B4. Servicios implicados en el conflicto B5. Metodología seguida para la concreción del diagnóstico B6. Coherencia entre la demanda inicial y las conclusiones del diagnóstico B7. Existencia de referente municipal

C. Propuesta de intervención C1. Legitimación de los técnicos de justicia C2. Modelo participativo y en red C3. Formación que acompaña al proceso C4. Sensibilización de las personas participantes C5. Elaboración y aplicación de herramientas C6. Construcción de consenso y hoja de ruta C7. Repartimiento de tareas y responsabilidades

251

D. Conducción y seguimiento del proceso D1. Coordinación de las distintas tareas D2. Orientaciones metodológicas a los profesionales para la intervención D3. Recogida de información D4. Devolución comprensiva de la información. D5. Grado de adecuación entre planificación y ejecución D6. Perspectiva de evaluación formativa D7. Propuesta de alternativas durante el proceso por parte del equipo de pmc D8. Finalización de la intervención e inicio de un nuevo proceso

E. Finalización y retirada del Programa de pmc E1. Importancia del referente en la finalización del proyecto E2. Documentación y cierre formal E3. Dependencia generada por los técnicos con respecto al equipo de pmc E4. Situación de las relaciones futuras

F. Evaluación y reflexión F1. Aportaciones desde el municipio para la evaluación y reflexión sobre el Programa F2. Existencia de un protocolo de evaluación F3. Tipología de la recogida y análisis de datos F4. Experiencias como fuente de conocimiento F5. Difusión de las experiencias F6. Actividades proactivas que contribuyen a la creación de lazos comunitarios

G. Impacto G1. Indicadores de cambio G2. Sostenibilidad de la acción y creación de nuevas prácticas G3. Reaparición de la situación que originó la demanda tras la conclusión de la intervención

252

H. Valoración y satisfacción H1. Valoración de la participación en el Programa H2. Valoración de la relación con el equipo de pmc H3. Aspectos positivos de la participación en el Programa H4. Posibles aspectos mejorables H5. Grado de satisfacción en el municipio

BIBLIOGRAFÍA

Alfieri, Fiorenzo. “La ciudad educadora”. 1r Congrés Internacional de Ciutats Educadores. Ajuntament de Barcelona, 1990. Amozurrutia, J. A. Complejidad y sistemas sociales. Un modelo adaptativo para la investigación interdisciplinaria. Mèxic: Universidad Nacional Autónoma de México, 2012. Ayarza, E. “Adolescentes en riesgo o especial vulnerabilidad. Situación en la CAPV y nuevas líneas de intervención”. A: Santibáñez, R. i MartínezPampliega, A. (coord.). Intervención comunitaria en adolescentes y familias en riesgo. Barcelona: Graó, 2013, p. 31-41. Bach, Eva; Forés, Anna. La asertividad para gente extraordinaria. Barcelona: Plataforma Editorial, 2009. Barbeito, Cécile; Caireta, Marina. Jocs de pau. Caixa d’eines per educar per una cultura de pau. Madrid: Los Libros de la Catarata, 2008. Barbero, J. M.; Cortés, F. Trabajo comunitario. Organización y desarrollo social. Madrid: Alianza Editorial, 2005. Barcellona, Pietro. “Democracia y justicia”. Jueces para la Democracia, núm. 28 (1997), p. 39-47. Bauman, Z. Modernidad líquida. Mèxic: Fondo de Cultura Económica, 2003. Bertalanffy, L. V. Teoría general de los sistemas. Mèxic: Fondo de Cultura Económica, 1976. Boqué Torremorell, M. Carme. Guia de mediació escolar. Barcelona: Associació de Mestres Rosa Sensat, 2002. Braithwaite, John. “Setting Standards for Restorative Justice”. British Journal of Criminology, 2002. Calcaterra, Rubén A. Mediación estratégica. Barcelona: Gedisa, 2002. Calvo Soler, Raúl. Mapeo de conflictos. Barcelona: Gedisa, 2014. Cardinet, Annie. Pratiquer la médiation en pédagogie. París: DUNOD, 1995. Casado, L.; Prat, T. El mapa del conflicto. El Prat de Llobregat: Profit Editorial, 2014.

257

Catalunya. “Llei 4/2003, de 7 d’abril, d’ordenació del sistema de seguretat pública de Catalunya”. Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, núm. 3865 (15 abril 2003), p. 7614-7622. Cardús i Ros, Salvador. “Seguridad contra confianza”. La Vanguardia (3 octubre 2003). Cornelius, Helena; Faire, Shoshana. Tú ganas/yo gano, todos podemos ganar. Madrid: Gaia, 1995. Costello, B., Wachtel, J.; Wachtel, T. Manual de prácticas restaurativas. Bethlehem (Pennsylvania): International Institute for Restorative Practices, 2011. Díez, Francisco; Tapia, Gachi. Herramientas para trabajar en mediación. Barcelona: Paidós Mediación, núm. 9, 1999. Domingo de la Fuente, Virginia. “Justicia restaurativa y mediación penal”. Lex Nova, núm. 23 (2008), p. 1-41. Entelman, Remo. Teoría de conflictos. Barcelona: Gedisa, 2002. Faget, Jacques. Médiations: les ateliers silencieux de la démocratie. Toulouse: Editions Érès (Collection Trajets), 2010. Feduchi Benlliure, Luis. El adolescente ante su futuro. Barcelona: Temas de Psicoanálisis, núm. 1, 2011. Feixa, Carles. Jóvenes latinos en Barcelona. Barcelona: Anthropos, 2006. Fernández, Jonan. Ser ‘humano’ en los conflictos. Madrid: Alianza Editorial, 2006. Fernández García, T.; López Peláez, A. Trabajo social comunitario: afrontando juntos los desafíos del siglo XXI. Madrid: Alianza Editorial, 2008. Finkel, Donald. Ensenyar amb la boca tancada. València: Publicacions de la Universitat de València, 2008. Fisher, R.; Ury, W.; Patton, B. Obtenga el sí. El arte de negociar sin ceder. Barcelona: Ediciones Gestión 2000, 1996. Forés, Anna; Grané, Jordi. La resiliencia. Crecer desde la adversidad. Barcelona: Plataforma Editorial, 2008.

258

Funes Artiaga, Jaume. 9 ideas clave. Educar en la adolescencia. Barcelona: Graó, 2010. Galtung, Johan. Tras la violencia, 3R: reconstrucción, reconciliación, resolución. Bilbao: Bakeaz y Gernika Gogoratuz, 1998. (Col·lecció Red Gernika; 6) García Roca, J. “Gestión integrada de políticas sociales”. A: Marchioni, Marco (coord.). Comunidad y cambio social. Madrid: Editorial Popular, 2001, p. 41-58. Generalitat de Catalunya. Departament de Justícia. Direcció General de Mesures Penals Alternatives i de Justícia Juvenil. Servei de Mediació i Assessorament Tècnic. Programa de suport a la prevenció de la delinqüència juvenil i a la mediació comunitària, 2004. Generalitat de Catalunya. Departament de Justícia. Direcció General d’Execució Penal a la Comunitat i de Justícia Juvenil. Servei de Mediació i Assessorament Tècnic. CoP Mediació penal juvenil. El mapatge del conflicte. Teoria i metodologia. Aplicació pràctica en justícia juvenil. Barcelona: Generalitat de Catalunya. CEJFE-Departament de Justícia, 2014 (Programa Compartim; 11). Gentili, Pablo; Frigotto, Gaudêncio (comp.). La ciudadanía negada. Políticas de exclusión en la educación y el trabajo. Buenos Aires: CLACSO, 2000. (Col·lecció Grupo de Trabajo Educación, trabajo y exclusión social) Giddens, A. Sociología. Madrid: Alianza Editorial, 1995. Gimeno, Robert; Nogueras, Ana. “De la mediación y la reparación a la víctima a la prevención”. Revista de Educación Social, núm. 15 (juliol 2012). Gimeno, Robert; Nogueras, Ana. Els escenaris del diàleg. Més enllà de la mediació. Barcelona: Generalitat de Catalunya. CEJFE – Departament de Justícia, 2013. (Programa Compartim; 10). Goleman, Daniel. Inteligencia social. Barcelona: Kairós, 2006. Gordillo, L. F. La justicia restaurativa y la mediación penal. Madrid: Iustel, 2007. Gualtero, R.; Soriano, A. El adolescente cautivo. Barcelona: Gedisa, 2013. Guillén Lasierra, Francesc. “Les polítiques locals de prevenció i seguretat a Europa”. Revista Catalana de Seguretat Pública, núm. 16 (novembre 2006). Habermas, J. Conocimiento e interés. Madrid: Taurus, 1982.

259

Habermas, J. Teoría de la acción comunicativa I. Racionalidad de la acción y racionalización social. Madrid: Taurus, 1992. Ibáñez, J. Más allá de la sociología. El grupo de discusión: técnica y crítica. Madrid: Siglo XXI, 1979. Illich, I. “La reivindicación de la casa”, en Archipiélago. Nº 34-35, Barcelona, 1998. Institut d’Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona. Prioritats municipals en matèria de seguretat. Barcelona: Federació Catalana de Municipis, 2006. Institut d’Estudis de la Seguretat. Observatori del Risc. “Habitatge, cohesió social i sostenibilitat”. Informe 2005. Krueger, R. A. El grupo de discusión. Guía práctica para la investigación aplicada. Madrid: Pirámide, 1991. Lederach, J. P. Elementos para la resolución de conflictos. Mèxic: Editorial SERPAJ, 1989. (Cuadernos de No-violencia; 1) Lederach, J. P. La imaginación moral: el arte y el alma de la construcción de la paz. Bilbao: Bazeak y Gernika Gogoratuz, 2007. (Col·lecció Red Gernika; 9) Lederach, J. P. Transformació de conflictes: manual d’ús. Barcelona: Icaria Editorial, 2010. Lilli, N.; Roselló, E. Manual para el trabajo social comunitario. Madrid: Narcea, 2004. Loeber, Rolf; Farrington, David; Redondo, Santiago. “La transición desde la delincuencia juvenil a la delincuencia adulta”. Revista Española de Investigación Criminológica. Monografía 1, núm. 9 (2011). López de Ceballos, P. Un método para la investigación – Acción participativa. Madrid: Editorial Popular, 1994. Luhmann, Niklas. Sistemas sociales: lineamientos para una teoría general. Barcelona: Anthropos, 1981. Malagón, J. L. “La idealización de la comunidad”. Revista de Trabajo Social, núm. 116 (1989), p. 6-10.

260

Marchioni, Marco. Comunidad, participación y desarrollo. Madrid: Editorial Popular, 1999. Marchioni, Marco. Comunidad y cambio social. Madrid: Editorial Popular, 2011. Marina, José Antonio. El talento de los adolescentes. Barcelona: Ariel, 2014. Martín, J. La mediación dentro del contexto actual de la justicia de menores. Barcelona: Papers d’Estudis i Formació - CEJFE, 1995. Martín, J.; Dapena, J. El context, els actors i les transgressions dins de la conciliació i reparació a les víctimes i a la comunitat. Barcelona: Papers d’’Estudis i Formació – CEJFE, núm. 11, 1992. Mayer, Bernard. Más allá de la neutralidad. Barcelona: Gedisa, 2008. Meirieu, Philippe. Frankenstein educador. Barcelona: Laertes, 1998. Morgan, D. L. Focus groups as qualitative research. Beverly Hills (Califòrnia): Sage, 1988. (Sage University Paper Series on Qualitative Research Methods; vol. 16) Mulholland, Johan. El lenguaje de la negociación. Barcelona: Gedisa, 2003. Navarro, S. Redes sociales y construcción comunitaria. Madrid: CCS, 2004. Organització de les Nacions Unides. “Resolución 53/243, Declaración sobre una Cultura de Paz” (octubre 1999). Organització de les Nacions Unides. “Resolución 45/112, Directrices para la prevención de la delincuencia juvenil. Directrices de Riad” (14 desembre 1999). Organització de les Nacions Unides. Informe sobre desarrollo humano, 2004. Pascual Rodríguez, Esther (coord.). Los ojos del otro. Encuentros restaurativos entre víctimas y ex miembros de ETA. Santander: Sal Terrae, 2013. Pomar, M. B.; Vecina, C. “Prácticas restaurativas: construyendo la comunidad desde los centros de enseñanza”. Educació i Cultura, Revista Mallorquina de Pedagogia, núm. 24 (2013), p. 213-224. Riva, Fernando de la [et al.]. De quién es la iniciativa en el desarrollo sociocomunitario. Claves para la educación popular. Madrid: Editorial Popular, 1991. 261

Rodríguez Fernández, Gabriela. “¿Comunidad? Mediación comunitaria, habitar efímero y diversidad cultural”. Polis, Revista Latinoamericana, núm. 20 (2008). Rul·lan, V. Justicia y prácticas restaurativas. Los círculos restaurativos y su aplicación en diversos ámbitos. Proyecto final de máster: Fundación Universitaria Iberoamericana, 2011. Sánchez Ruíz, Rubén. La mirada de Michonne. Guia d’autodefensa feminista. Barcelona: Tigre de Paper Edicions, 2014. Santibáñez, R.; Martínez-Pampliega, A. (coord.). Intervención comunitaria en adolescentes y familias en riesgo. Barcelona: Graó, 2013. Schinitman, Dora F. Nuevos paradigmas en la resolución de conflictos. Barcelona: Granica, 2000. Six, Jean François. Le temps des médiateurs. París: Éditions du Seuil, 1990. Sluzky, C. Red social. Frontera de la práctica sistémica. Barcelona: Gedisa, 1996. Stewart, D. W.; Shamdasani, P. N. Focus groups. Theory and practice. Newbury Park (Califòrnia): Sage, 1990. Summers, Lucía. “Las técnicas de prevención situacional del delito aplicadas a la delincuencia juvenil”. Revista de Derecho Penal y Criminología, 3a època, núm. 1 (2009). Tamarit Sumalla, Josep M. Justicia restaurativa: desarrollo y aplicaciones. Granada: Editorial Comares, 2012. Tió, J.; Mauri, L.; Raventós, P. Adolescencia y transgresión. Barcelona: Octaedro, 2014. Toennies, Ferdinand. Comunidad y asociación. Barcelona: Península, 1979. Touzard, Hubert. La mediación y la solución de los conflictos. Barcelona: Herder, 1981. Úcar, X.; Llena, A. Miradas y diálogos en torno a la acción comunitaria. Barcelona: Graó, 2006.

262

Unió Europea. “Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre la prevención de la delincuencia juvenil, los modos de tratamiento de la delincuencia juvenil y del papel de la justicia del menor en la Unión Europea, 1996”. Diario Oficial de la Unión Europea (9 maig 2006). Van Manen, Max. El tacto en la enseñanza: El significado de la sensibilidad pedagógica. Barcelona: Paidós, 1998. Vaugh, S.; Shay, J.; Sinagub, J. Focus group interviews in education and psychology. Thousand Oaks (Califòrnia): Sage, 1996. Villasante, Tomás; Martín, Pedro. La investigación social participativa. Madrid: El Viejo Topo, 2000. Villasante, Tomás; Martín, Pedro. Prácticas locales de creatividad social. Madrid: El Viejo Topo, 2000. Viñas Millán, A.; Fabragó Claparols, E. El professional com a persona. Barcelona: Departament de Benestar Social i Família, 2012. (Papers; 24) Wilson, Patricia A.; Rincón, Hugo R. “La democracia plena: La práctica interna del compromiso cívico”. Ciudades, núm. 67 (2005). Zegrí, Mercè. Mediación y conflictos urbanos. Barcelona: Icaria Editorial, 2014.

263

codi de barres Prevención es un concepto extremadamente simple en virtud del cual se presume que determinadas actuaciones en el presente pueden ahorrarnos problemas en el futuro. Es, sin duda, uno de los términos más utilizados en el ámbito del trabajo social y, en concreto, en el de la justicia juvenil. Pero no siempre un concepto simple tiene una aplicación práctica sencilla. Con todo, el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria constituye un intento voluntarioso de abordar actuaciones preventivas efectivas. Se trata de un programa especializado, de apoyo a los municipios y consejos comarcales, para dar respuesta a problemas relacionados con conflictos en los que los jóvenes tienen un papel relevante. El libro Tejiendo complicidades. Metodologías de apoyo a la prevención recoge todos estos aspectos, muestra cuál es la realidad actual del Programa y el camino recorrido hasta llegar aquí. El objetivo de este libro es poner al alcance de todos aquellos que trabajan en la gestión de conflictos en el ámbito local aquellas herramientas que se han demostrado útiles para abrir nuevas vías de intervención en el trabajo comunitario.

Ana Nogueras Martín Y Robert Gimeno Vidal (coordinadores) Nacidos el mismo año, tienen una historia académica y laboral parecida, con diferencias que enriquecen y complementan las dos miradas. Su experiencia profesional está marcada por la filosofía de la intervención de la escuela francesa. Se inician como educadores en los años setenta y se conocen en 1984 en Justicia Juvenil, al ser contratados como técnicos de medio abierto. En 1990 entran en el programa de mediación penal juvenil y en 1988 en el proyecto piloto de mediación penal para adultos. Desde 2006, desarrollan juntos el Programa de Prevención y Mediación Comunitaria de Cataluña. Iniciar nuevos proyectos forma parte de su historia y consideran que compartir y divulgar su experiencia tiene una importancia capital. La inquietud por establecer vías de comunicación y vinculación con los adolescentes es la piedra angular de su currículum. Con este Programa aspiran a rescatar buenas prácticas y desarrollar estrategias de intervención útiles de la mano de los profesionales implicados.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.