Tema 11 Desarrollo físico y cognitivo en la juventud Mª Dolores Galián Conesa Ester Ato Lozano Francisco Cabello Luque Mª Ángeles Fernández Vilar
Contenidos teóricos I. Introducción II. Desarrollo Físico III. Desarrollo Cognitivo
Referencias bibliográficas básicas -Berger, S. (2009). Psicología del desarrollo. Adultez y vejez. Madrid: Editorial Médica Panamericana. -Felmand, R.S. (2007). Desarrollo psicológico a través de la vida. México: Pearson Educación. -Palacios, J. Marchesi, A. y Coll, C. (2002). Desarrollo psicológico y educación. Vol. I: Psicología evolutiva . Madrid: Alianza editorial.
Introducción
Desarrollo Físico
Desarrollo cognitivo
Según Birren y Renner (1977): Edad cronológica
nº años transcurridos desde el nacimiento
Edad biológica
estimación del lugar en el que se encuentra una persona respecto a su potencial de vida
Edad psicológica
capacidad de adaptación a las demandas del entorno
El desarrollo a partir de la adolescencia está poco determinado por la EDAD CRONOLÓGICA y mucho por la EDAD PSICOLÓGICA y SOCIAL
Introducción
MODELO DE CAMBIO EVOLUTIVO SEGÚN UNA SECUENCIA DE ESTADIOS ERIKSON (1980)
Desarrollo Físico
Desarrollo cognitivo
MODELO DE CAMBIO EVOLUTIVO SIN ESTADIOS BALTES (1987)
Multidimensionalidad Secuencia de cambios ordenada, predecible y secuencial
Multidireccionalidad Combinación de ganancias y pérdidas Plasticidad Contextualismo
Introducción
Desarrollo Físico
ERIKSON (1980)
Desarrollo cognitivo
BALTES (1987)
En cada etapa se juega una dimensión psicológica básica
No todos los contenidos siguen la misma lógica y secuencia
Juventud
No todos los contenidos evolucionan en la misma dirección
Establecimiento de relaciones de intimidad vs sentimiento de aislamiento Madurez Sentimiento de generatividad vs improductividad Vejez Sentimiento de integridad del yo vs desesperanza
Envejecimiento no significa siempre pérdidas Personas muy mayores conservan capacidad para cambio y adaptación Contextos influencia sobre los procesos evolutivos
Senescencia Declive gradual de las funciones físicas relacionado con la edad
-Genes
-Entorno
-Estilo de vida 7
Introducción
Desarrollo Físico
Desarrollo cognitivo
La estatura se detiene al principio de la juventud - Chicas altura máxima a los 16 años - Chicos altura máxima a los 18 años (a excepción de los que maduran tardíamente a los 20) El crecimiento muscular y aumento de grasa continúa hasta los 20 (esto provoca también aumento de peso)
Todos los sistemas corporales incluido el digestivo, respiratorio, circulatorio y sexual –reproductivo funcionan óptimamente durante la juventud
9
Introducción
Desarrollo Físico
Desarrollo cognitivo
Homeostasis Ajuste de los sistemas corporales para mantener las funciones fisiológicas en un estado de equilibrio
A + edad + tarda en producirse este ajuste homeostático En la vejez – eficacia homeostasis afecta al funcionamiento general
10
Desarrollo Físico
Desarrollo cognitivo
http://www.flickr.com/photos/epsos/4907209228/
Introducción
Fisiológicamente envejecimiento sexual comienza hacia los 30-35 años y sigue un proceso lento y gradual con importantes diferencias interindividuales y notables diferencias entre h y m
11
Introducción
Desarrollo Físico
Desarrollo cognitivo
En la mujer… Entre los 30-35 disminuye la capacidad de fertilidad (más dificultad de quedarse embarazada, más abortos espontáneos y complicaciones con el embarazo y el feto)
12
Introducción
Desarrollo Físico
Desarrollo cognitivo
En el hombre… Los cambios comienzan entre los 30 y los 40 años progresan muy lentamente y con grandes diferencias interindividuales La respuesta sexual se hace más lenta (un varón de 18 años puede alcanzar una erección a los 3 sg, a los 45 años a los 20sg, y a los 75 años puede tardar 5 minutos) 13
A lo largo de la edad adulta se produce muchos cambios en el proceso de pensamiento: Almacenamiento de Conocimientos Rapidez con la que pensamos Eficacia con la que procesamos nueva información Grado de profundidad y reflexión con relacionamos nuevas experiencias con las anteriores 14
Introducción
Desarrollo Físico
Desarrollo cognitivo
Infancia y adolescencia el crecimiento cognitivo es relativamente sencillo
Edad adulta cambios son multidireccionales: -aumentan algunas capacidades -otras disminuyen -otras se mantienen estables
15
Introducción
Desarrollo Físico
Desarrollo cognitivo
Tres enfoques para explicar estos cambios cognitivos: Enfoque postformal= nueva fase de pensamiento y razonamiento construida sobre habilidades del pensamiento operatorio formal Enfoque psicométrico= analiza los componentes de la inteligencia y examina si estos componentes mejoran o decaen Enfoque del procesamiento de la información= estudia codificación, almacenamiento y recuperación de la información y si la eficacia de esos procesos cambia a lo largo de la vida 16
Pensamiento adolescente -Extraer verdades universales de sus experiencias personales -Pensar en soluciones para problemas del mundo en términos absolutos racionales -Objetivo y lógico 17
Pensamiento adulto -Práctico e integrante -Darse cuenta de que la mayoría de las respuestas que se dan en la vida son provisionales en lugar de necesariamente duraderas -Subjetivo y personal -Menos abstracto y absoluto 18
Introducción
Desarrollo Físico
Desarrollo cognitivo
El pensamiento Post-formal Las operaciones formales poca utilidad para conocer desarrollo intelectual adulto “Pensar de manera formal implica hace un acercamiento deductivo, racional y lógico en dónde ignoran el contexto” El pensamiento post-formal incluye un razonamiento que se adapta a los contextos subjetivos de la vida a los que se aplica 19
Desarrollo Físico
Desarrollo cognitivo
http://www.flickr.com/photos/axle81401/2275929474
Introducción
La vida implica incoherencias (análisis intelectual y realidades emocionales) que requiere una perspectiva flexible y realista
20
Desarrollo Físico
Desarrollo cognitivo
http://www.flickr.com/photos/axle81401/2275929474
Introducción
“Se alcanza un nuevo nivel cognitivo si las circunstancias de la vida adulta lo permiten” (Labouvie-Vief, 2006) 21
Introducción
Desarrollo Físico
Desarrollo cognitivo
La apreciación y reconciliación de enfoques objetivo y subjetivo con los problemas de la vida real constituyen las señales del pensamiento adaptativo adulto
El pensamiento dialéctico Forma más avanzada de la cognición “Pensamiento que se caracteriza por entender los pros y contras, ventajas y desventajas, posibilidades y limitaciones inherentes a cada idea y al curso de cada acción”. 23
Cada idea o verdad conlleva la sugerencia de una idea o verdad opuesta “Cada nueva idea o tesis implica una idea opuesta o antítesis” Síntesis= nueva idea que integra la original y su opuesta 24
Introducción
Desarrollo Físico
Desarrollo cognitivo
Aproximación de Perry al pensamiento postformal Período de desarrollo que abarca dominio no solo de cierta cantidad de conocimientos , sino de la manera entender el mundo Universitarios ingresaban = Pensamiento dualista
Con los años = Pensamiento múltiple
25
Introducción
Desarrollo Físico
Desarrollo cognitivo
Cambios cualitativos de la inteligencia en función de la etapa vital (Schaie y Willis, 2000) La inteligencia quizás no sea una dimensión cualitativa que pueda subir o bajar a lo largo de la vida sino algo que se transforma cualitativamente en los diferentes momentos evolutivos al vernos expuestos a retos y demandas diferentes
26
Desarrollo Físico
Desarrollo cognitivo
Cambios cualitativos de la inteligencia en función de la etapa vital (Schaie y Willis, 2000) Quizá lo inteligente sea que nuestras capacidades cognitivas se modifiquen y especialicen para resolver problemas típicos de cada edad Más que mostrar siempre características propias de una edad “juvenil” 27
Cambios cualitativos de la inteligencia en función de la etapa vital Cada etapa requiere un estilo de ser inteligente Inteligencia adquisitiva Inteligencia de logro Inteligencia responsable Inteligencia ejecutiva Inteligencia reorganizativa Inteligencia reintegrativa 28