TEMA 2: los recursos y actividades clave: qué es lo que necesitas para operar tu negocio?

TEMA 2: los recursos y actividades clave: ¿qué es lo que necesitas para operar tu negocio? INTRODUCCIÓN En este tema revisarás los tipos de recurso

6 downloads 58 Views 1MB Size

Story Transcript

TEMA 2: los recursos y actividades clave: ¿qué es lo que necesitas para operar tu negocio?

INTRODUCCIÓN

En este tema revisarás los tipos de recursos y las fuentes de financiamiento que tu negocio necesita para poder funcionar. Aprenderás también sobre las funciones y actividades que desempeñan algunas empresas, así como todo lo referente a equipos de trabajo. Para acompañar los contenidos se te proporcionan diversas actividades, así como ejemplos que te permitirán comprender con mayor facilidad los temas.

Tipos de recursos Los recursos son lo que necesitas para operar un negocio. Hay diferentes tipos; da clic en cada uno de los cuadros para conocerlos. Recursos Materiales

Recursos Materiales

Recursos Materiales

Recursos Materiales

Recursos materiales

Las cosas materiales que tienes. Ejemplo: propiedades, coches, mobiliario, computadoras, etc.

Tipos de recursos Los recursos son lo que necesitas para operar un negocio. Hay diferentes tipos; da clic en cada uno de los cuadros para conocerlos. Recursos Materiales

Recursos Materiales

Recursos Materiales

Recursos Materiales

Recursos técnicos

Herramientas e instrumentos que ayudan en la coordinación de los otros recursos. Ejemplo: sistemas de producción, software, sistemas de ventas, de finanzas, administrativos, fórmulas, marcas, patentes.

Tipos de recursos Los recursos son lo que necesitas para operar un negocio. Hay diferentes tipos; da clic en cada uno de los cuadros para conocerlos. Recursos Materiales

Recursos Materiales

Recursos Materiales

Recursos Materiales

Recursos humanos

La gente que trabaja contigo. Ejemplo: tus vendedores, los meseros de un restaurante, etc.

Tipos de recursos Los recursos son lo que necesitas para operar un negocio. Hay diferentes tipos; da clic en cada uno de los cuadros para conocerlos. Recursos Materiales

Recursos Materiales

Recursos Materiales

Recursos Materiales

Recursos financieros

El dinero que tienes; puede ser propio o prestado.

LA IMPORTANCIA DE LA LIQUIDEZ La liquidez es la capacidad de convertir los activos (lo que tienes) en efectivo.

Las empresas y negocios tienen que manejar eficientemente sus activos de manera que siempre “tengan liquidez”. Puedo tener millones en activos, pero sin liquidez no puedo operar. Una forma de obtener liquidez es el financiamiento.

FUENTES DE FINANCIAMIENTO 1. Recursos propios: ¡tu propio dinero!

2. Socios

3. Préstamos personales: de familiares y amigos.

4. Proveedores: los proveedores te ayudan con créditos, que te permiten vender una vez que tú ya hayas pagado.

5. Créditos: pueden ser de bancos o del gobierno.

6. Líneas de crédito: las líneas de crédito revolventes sirven para financiar los pedidos de exportación. Un banco te autoriza una cierta cantidad que usas, y luego pagas para volverla a pedir.

7. Tarjetas de crédito: pueden sacarte de un apuro, pero resultan muy caras como fuentes de financiamiento.

8. Factoraje: venta directa de las cuentas por cobrar de una empresa a un Factor o Institución Financiera.

¿QUÉ ES UN EQUIPO DE TRABAJO?

A medida que tu negocio va creciendo, necesitarás apoyarte en gente que irás contratando, pues no podrás hacer todo tú solo. Así, al contratar empleados para diferentes funciones, podrás ir formando lo que se denomina “tu equipo de trabajo”.

REVISAR

RECLUTAMIENTO Para seleccionar adecuadamente a tu equipo de trabajo es necesario llevar a cabo un proceso de reclutamiento, es decir, una selección de personas que necesitarás para tu negocio. Del reclutamiento depende el éxito de tu empresa. Debemos contratar personas que sean: Responsables Activas Leales Buenas Felices.

Capaces Eficientes Inteligentes Trabajadoras Comprometidas

¿Parece imposible? No lo es, si las eliges bien desde el principio.

No te decidas por “el primero que pase”, date tiempo para hacer entrevistas y pruebas que te ayuden a encontrar a la persona más adecuada para cada puesto. REVISAR

ENTREVISTAS Y PRUEBAS Existen gran variedad de instrumentos con los cuales puedes llevar a cabo tu reclutamiento; da clic en cada uno de los rectángulos y observa con detenimiento las opciones que se te presentan. ENTREVISTA DE SELECCIÓN O DIAGNÓSTICO

Entrevista de selección o diagnóstico Es la que haces al empleado cuando va por primera vez y presenta su solicitud de empleo o su curriculum vitae, dependiendo del nivel de puesto. ¿Qué preguntar? Nombre completo y datos familiares Nivel académico Empleos anteriores Cosas que le gusta hacer Poner algún ejemplo de una reacción de un cliente y preguntar cómo debería de actuar en caso de que le sucediera. REVISAR

ENTREVISTAS Y PRUEBAS Existen gran variedad de instrumentos con los cuales puedes llevar a cabo tu reclutamiento; da clic en cada uno de los rectángulos y observa con detenimiento las opciones que se te presentan. PRUEBAS TIPO TEST

Pruebas tipo test Dependiendo del área, puedes hacer diferentes pruebas para evaluar: Nombre completo y datos familiares Nivel académico Empleos anteriores Cosas que le gusta hacer Poner algún ejemplo de una reacción de un cliente y preguntar cómo debería de actuar en caso de que le sucediera. Puedes elaborar tus propias pruebas, preguntando lo que quieres saber, sacar pruebas gratuitas de internet o comprar libros de pruebas en alguna librería cercana. REVISAR

LEALTAD DEL EMPLEADO Parte importante del éxito de tu negocio lo determinará la lealtad de tu equipo de trabajo, y la que tú demuestres a éste. La lealtad se construye con el tiempo y se logra cuando hay una relación de confianza entre empleado y empleador. Un empleado que confía en su empresa, desarrollará lealtad hacia ésta a través del tiempo. Los empleados leales trabajan mano a mano con la organización. Sus intereses están alineados y trabajarán por el bien tanto de ellos, como del establecimiento. La rotación, es decir, que entren y se vayan los empleados, durando poco en el puesto, impide que se genere la lealtad de éstos hacia la empresa.

MOTIVADORES COMUNES Estos son algunos de los elementos que pueden motivar a tus empleados para que así ellos puedan trabajar haciendo su mayor esfuerzo:

Dinero Respeto Retos Estructura Un ambiente de trabajo atractivo Elogios Horarios laborales flexibles Sentirse parte del equipo Contribuir con ideas La oportunidad de aprender

Pregunta a tus empleados (o a quienes quieras que lo sean) qué les motiva. ¡Te sorprenderás con las respuestas!

MOTIVADORES COMUNES

Ascensos Camaradería Reconocimiento Un premio Un buen plan de jubilación Independencia Propinas Que se agradezca el trabajo extra realizado Trabajar con otras personas La confianza del jefe.

Pregunta a tus empleados (o a quienes quieras que lo sean) qué les motiva. ¡Te sorprenderás con las respuestas!

PRESTACIONES DE LEY Además de su salario, debes tomar en cuenta que a los empleados, como mínimo, les tienes que dar las siguientes prestaciones:

Aguinaldo Vacaciones Prima vacacional Reparto de utilidades Prima dominical Prima por asistencia en descanso o día festivo Seguridad social Es importante estar al día con el Seguro Social y así evitar multas. No puedes arriesgarte a que un empleado tenga un accidente de trabajo sin tenerlo en el Seguro Social.

¿Cuáles son las funciones que se deben llevar a cabo en tu negocio? En un negocio, una micro o pequeña empresa deben llevarse a cabo varias actividades para que todo vaya por buen camino y sea exitoso. Aunque en tu negocio no trabajen muchas personas, debes asegurarte de que todas las actividades necesarias se lleven a cabo. Estas actividades dependen del tipo de negocio del que se trate. Es importante que hagas una lista de las actividades que hay que hacer en tu negocio, que veas de qué te vas a encargar tú, y que busques a las personas más indicadas para hacer lo démás. Algunos ejemplos de funciones a desempeñar en diferentes tipos de negocios son: Tiendas Restaurantes y cafeterías Tintorerías e imprentas Empresas de servicios

Tiendas En una tienda necesitarás vendedores trabajando por turnos, pues una sola persona se cansaría laborando de 9 am a 8 pm, y no rendiría igual que trabajando 8 horas al día. Además, necesitarás cubrir los turnos de fin de semana porque, mientras más tiempo esté abierta la tienda, más venderás.

¿Cuáles son las funciones que se deben llevar a cabo en tu negocio? En un negocio, una micro o pequeña empresa deben llevarse a cabo varias actividades para que todo vaya por buen camino y sea exitoso. Aunque en tu negocio no trabajen muchas personas, debes asegurarte de que todas las actividades necesarias se lleven a cabo. Estas actividades dependen del tipo de negocio del que se trate. Es importante que hagas una lista de las actividades que hay que hacer en tu negocio, que veas de qué te vas a encargar tú, y que busques a las personas más indicadas para hacer lo démás. Algunos ejemplos de funciones a desempeñar en diferentes tipos de negocios son: Tiendas Restaurantes y cafeterías Tintorerías e imprentas Empresas de servicios

Restaurantes y cafeterías Dependiendo del tamaño de tu negocio, necesitarás meseros que atiendan las mesas en los diferentes turnos, cocineros, personal de limpieza y personal administrativo. Si hay reparto a domicilio, también necesitarás un repartidor.

¿Cuáles son las funciones que se deben llevar a cabo en tu negocio? En un negocio, una micro o pequeña empresa deben llevarse a cabo varias actividades para que todo vaya por buen camino y sea exitoso. Aunque en tu negocio no trabajen muchas personas, debes asegurarte de que todas las actividades necesarias se lleven a cabo. Estas actividades dependen del tipo de negocio del que se trate. Es importante que hagas una lista de las actividades que hay que hacer en tu negocio, que veas de qué te vas a encargar tú, y que busques a las personas más indicadas para hacer lo démás. Algunos ejemplos de funciones a desempeñar en diferentes tipos de negocios son: Tiendas Restaurantes y cafeterías Tintorerías e imprentas Empresas de servicios

Tintorerías e imprentas Además de vendedores, deberás contratar expertos en estos temas.

¿Cuáles son las funciones que se deben llevar a cabo en tu negocio? En un negocio, una micro o pequeña empresa deben llevarse a cabo varias actividades para que todo vaya por buen camino y sea exitoso. Aunque en tu negocio no trabajen muchas personas, debes asegurarte de que todas las actividades necesarias se lleven a cabo. Estas actividades dependen del tipo de negocio del que se trate. Es importante que hagas una lista de las actividades que hay que hacer en tu negocio, que veas de qué te vas a encargar tú, y que busques a las personas más indicadas para hacer lo démás. Algunos ejemplos de funciones a desempeñar en diferentes tipos de negocios son: Tiendas Restaurantes y cafeterías Tintorerías e imprentas Empresas de servicios

Empresas de servicios Necesitarás gente que venda, y personal que proporcione el servicio que los clientes buscan en tu negocio.

¿QUÉ SON LAS ACTIVIDADES DE UN NEGOCIO? Las actividades son las tareas o acciones que se llevan a cabo para lograr un objetivo. Los procesos son un conjunto de actividades o tareas organizadas que se realizan una después de otra, o simultáneamente, para lograr un objetivo que puede ser un producto o algo que se quiera lograr en el negocio, por ejemplo: ordenar la sala de ventas.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS MICROEMPRESAS? Las características de una microempresa son: 1. La dirección se encuentra a cargo de una sola persona, de 2 ó 3 socios como máximo. 2. Tiene dueños y empreados multifuncionales. 3. Existe un contacto personal estrecho entre el director y los empleados 4. No suele ser frecuente la contratación de ejecutivos de alto nivel ( excepción de los socios ). 5. Tiene una posición poco dominante en el mercado debido a su magnitud. 6. Tiene mayor flexibilidad. 7. Necesita recurrir a empresas de outsourcing, es decir, empresas que den servicios por fuera, sustituyendo actividades para las que tendrias que usar empleados. 8. Sus recursos son escasos.

PROCESO CONTABLE ADMINISTRATIVO El proceso contable administrativo involucra una serie de aspectos que podrás revisar a continuación dando clic a cada botón.

¿Qué es?

¿Qué hace?

¿Cómo lo hace?

¿Para qué?

¿Qué es?

Consiste en reunir, procesar, registrar y transmitir información en tiempo y forma para que esté a disposición de quienes la necesiten, en el momento en que se requiera. La contabilidad es fuente de información.

PROCESO CONTABLE ADMINISTRATIVO El proceso contable administrativo involucra una serie de aspectos que podrás revisar a continuación dando clic a cada botón.

¿Qué es?

¿Qué hace?

¿Cómo lo hace?

¿Para qué?

¿Qué hace?

El área de contabilidad de un negocio lleva el orden de todas las transacciones que en ella se realicen.

PROCESO CONTABLE ADMINISTRATIVO El proceso contable administrativo involucra una serie de aspectos que podrás revisar a continuación dando clic a cada botón.

¿Qué es?

¿Qué hace?

¿Cómo lo hace?

¿Para qué?

¿Cómo lo hace?

Es necesario tener un total control de las ventas, la caja chica y los inventarios para tener la información contable al día.

PROCESO CONTABLE ADMINISTRATIVO El proceso contable administrativo involucra una serie de aspectos que podrás revisar a continuación dando clic a cada botón.

¿Qué es?

¿Qué hace?

¿Cómo lo hace?

¿Para qué?

¿Para qué?

El orden contable representa la tranquilidad de un negocio.

ORDEN CONTABLE Y PRODUCTIVIDAD Es necesario mantener la contabilidad en regla. Cuando las empresas y los negocios pagan sus impuestos tienen acceso a apoyos y créditos. No puedes ser productivo si cargas con una deuda.

Tener un buen contador es fundamental en el éxito del negocio. Puedes tener un contador interno o acudir al outsourcing o subcontratación.

FUENTES DE CONSULTA

Ley del IMSS: www.imss.gob.mx

Anda Gutiérrez, Cuauhtémoc. Administración y calidad, México: Limusa Noriega Editores, 2004.

Rodal Arciniega, José Luis A. y Elizabeth Salamanca Pacheco. Perspectivas de la administración Internacional, México: Thomson Editores, 2005.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.