Tema: "Calidad de tensión y Calidad de Suministro Región Tumbes"

FORO – CONTEXTO ACTUAL DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN TUMBES Tema: "Calidad de tensión y Calidad de Suministro – Región Tumbes" Ing. David Salvador Garaya

164 downloads 32 Views 3MB Size

Recommend Stories


MANUAL DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD REVISADO POR: CALIDAD FECHA:
MANUAL DE CALIDAD REVISION:01 MANUAL DE CALIDAD PC ANDALUCIA S.A. CODIGO: MC FECHA 07 / O1 / 2006 PAGINA: 1 de 1 ELEBORADO POR: CALIDAD FECHA: R

MANUAL DE CALIDAD SISTEMA GESTION DE CALIDAD
MANUAL DE CALIDAD SISTEMA GESTION DE CALIDAD UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA 2011 PROCEDIMIENTO MANUAL DE CALIDAD CODIGO: CAL-MA-01 VERSION: 3 V

GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD
GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD Código: 4Q-MQ-01 Versión: 19 Fecha de Emisión:25-Jul-016 Página: 1/19 1. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN FLOTA

Calidad de Producto. Calidad de la Asistencia. Calidad de Servicio. Posicionamiento en precios. Calidad del Cliente
Calidad de Producto Calidad de la Asistencia Calidad de Servicio Posicionamiento en precios Calidad del Cliente Calidad de Producto Los productos

Story Transcript

FORO – CONTEXTO ACTUAL DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN TUMBES

Tema: "Calidad de tensión y Calidad de Suministro – Región Tumbes" Ing. David Salvador Garayar

Octubre 2013 1

Contenido I.- Calidad de los Servicios Eléctricos II.- Normas Técnicas que Regulan la Calidad de Servicio Eléctrico - NTCSE y NTCSER III.- Reclamos sobre la Calidad de Servicio de Electricidad IV.- Calidad de Tensión en el Servicio Eléctrico V.- Calidad de Suministro en el Servicio Eléctrico VI.- Procedimiento de Supervisión de la NTCSE / P-686-2008-OS-CD VII.- Conclusiones

I.- Calidad de los Servicios Eléctricos El servicio eléctrico es un servicio regulado OSINERGMIN Calidad del servicio Seguridad

Normas técnicas y legales

Concesionarios

Usuarios del servicio

Expectativa de los usuarios

Recibir el servicio eléctrico con el nivel de calidad establecida en las normas

GENERACIÓN

Medio ambiente

TRANSMISIÓN

DISTRIBUCIÓN

TARIFA

Empresas Concesionarias OSINERGMIN

MINEM

FONAFE

AUTORIDADES 4

II. NORMAS TÉCNICAS QUE REGULAN LA CALIDAD DE SERVICIO ELÉCTRICO NTCSE: Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos, aprobada con DS N° 020-97-EM. NTCSER: Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos Rurales, aprobado con RD N° 016-2008-EM/DGE

Establecen los niveles mínimos de calidad de los servicios eléctricos, incluido el alumbrado público, y las obligaciones de las empresas de electricidad y los Clientes. La NTCSE es de aplicación para el suministro sujeto a la regulación de precios del sector típico de distribución (STD) 1 y para los suministros del STD 2 y 3. La NTCSER es de aplicación en todo Sistema Eléctrico Rural (SER), STD 4, 5 y Especial.

Aspectos de Calidad de los Servicios Eléctricos Calidad Comercial - Precisión de la medida - Trato al Cliente - Medios a Disposición al Cliente

Calidad Técnica - Calidad del Producto - Calidad de Suministro

Alumbrado Público

Calidad en Empresas de Distribución Eléctrica

Distribuidora Calidad de tensión

Calidad de suministro Calidad comercial

Calidad del alumbrado público

Enosa N° de clientes Sector 2013 S.Tipico 2 239,622 S.Tipico 3 790 S.Tipico 4 125,391 S. Típico 5 18,260 S. Tipico Rural 20,481 TOTAL

404,544

Regiones: Piura Tumbes

Urbano: 59% Rural : 41%

III. RECLAMOS SOBRE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE ELECTRICIDAD

5 000 4 500 4 000 3 500 3 000 2 500 2 000 1 500 1 000 500 0

Otros Calidad de Producto y/o Suministro Consumo Excesivo / Exceso Facturación Reclamos Por Cada 1000 Clientes

24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0

Reclamos cada 1000 Clientes

Total Reclamos Presentados

Reclamos Recibidos Primer Semestre de 2013

RECLAMOS RECIBIDOS POR ENOSA Evolución del Número de Reclamos Recibidos ENOSA

Razón de Reclamos - Primer Semestre de 2013 Oficina de Atención Comercial de Tumbes

6 000 563

Número de Reclamos

5 000 4 000

611 919

535 580

382

3 000

412

576 2 000

3 668 2 903

3 093

351

2 766

2 558

S2-2009

S1-2010

S2-2010

Oficina de Atención Comercial de Tumbes

S1-2011

S2-2011

S1-2012

S2-2012

NUEVOS SUMINISTROS O MODIF. EXISTENTES

14

POR ALUMBRADO PÚBLICO

10

3 191

0 S1-2009

72

CALIDAD DE PRODUCTO Y/O SUMINISTRO

4 999

3 584

2 166

1 000

453

CONSUMO EXCESIVO / EXCESO FACTURACIÓN

S1-2013

Otras Oficinas de Atención de ENOSA

OTROS

31

Denuncias Atendidas por OSINERGMIN Clasificación TUMBES INTERRUPCIONES DEL SERVICIO 29 ALUMBRADO PÚBLICO 59 SEGURIDAD PÚBLICA 36 FACTURACIÓN Y MEDICIÓN 23 COBERTURA DEL SERVICIO Y SUMINISTROS PROVISIONALES 10 OTROS 7 SOBRETENSIONES Y DETERIORO DE ELECTRODOMÉSTICOS 5 SUBTENSIONES 2 DEVOLUCIÓN DE CONTRIBUCIONES REEMBOLSABLES Total general 171 SOBRETENSIONES Y DETERIORO DE ELECTRODOMÉSTICOS 3.0%

COBERTURA DEL SERVICIO Y SUMINISTROS PROVISIONALES 8.2%

SUBTENSIONES 2.2%

PIURA 43 19 18 6 9 14 6 3 3 121

CONTRALMIRANTE SULLANAVILLAR TALARA 14 13 12 7 2 3 10 6 6 3 5 2 7 3 1 1 1 1 41

DEVOLUCIÓN DE CONTRIBUCIONES REEMBOLSABLES 0.9%

28

28

PAITA 10 2 5 1 5

1 24 40.0%

INTERRUPCIONES DEL SERVICIO 27.5%

37.09%

26.25%

25.0% 20.0% 15.0%

FACTURACIÓN Y MEDICIÓN 10.0%

10.0%

8.89%

6.07%

SEGURIDAD PÚBLICA 18.2%

LA CONVENCION Total general 127 104 84 1 46 38 34 14 10 4 1 461

35.0% 30.0%

OTROS 7.4%

ZARUMILLA SECHURA MORROPONAYABACA HUANCABAMBA CHANCHAMAYO BOLIVAR CHACHAPOYAS PATAZ 1 1 4 5 3 2 1 1 7 1 1 6 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 23 8 7 3 2 1 1 1 1

ALUMBRADO PÚBLICO 22.6%

5.0% 0.0%

6.07%

5.21%

4.99% 1.74%

1.52%

0.65%

0.43%

0.22%

0.22%

0.22%

0.22%

0.22%

IV. CALIDAD DE TENSIÓN EN EL SERVICIO ELÉCTRICO

Valores límites de calidad de tensión en Baja Tensión y Media Tensión

Baja Tensión

Media Tensión

Sector Típico

Tolerancia

2 y 3 (Urbano)

+- 5% Vn

Valor Nominal

231 voltios 220 voltios

4, 5 y SER (Rural)

+- 7.5% Vn

Sector Típico

Tolerancia

2 y 3 (Urbano)

+- 5% Vn

4, 5 y SER (Rural)

209 voltios 236.5 voltios

203.5 voltios

Valor Nominal

Valores limites 10 500 voltios

10 000 voltios +- 6.0% Vn

Valores limites

9 500 voltios 10 600 voltios 9 400 voltios

Variación de tensión del suministro 496681 235 Límite superior

Tensión en [V]

230 225 220 Medición Del: 04/10/2012 15:45 Al: 09/10/2012 09:45

215 210 Límite inferior

V-Med R

V-Med T

09/10/2012

08/10/2012

08/10/2012

07/10/2012

07/10/2012

06/10/2012

06/10/2012

05/10/2012

Calidad de tensión en el servicio eléctrico

05/10/2012

04/10/2012

205

V-Med S

Variación de tensión del suministro 50099360 235

Límite superior

230 220 215 210 Límite inferior

205 200

Medición Del: 26/11/2010 10:45 Al: 30/11/2010 16:30

195

30/11/2010

29/11/2010

29/11/2010

28/11/2010

28/11/2010

27/11/2010

27/11/2010

26/11/2010

190 26/11/2010

Tensión en [V]

225

Cuando excede las tolerancias de la tensión en el servicio eléctrico Causa Sobretensión

Efecto

Falta Regulación de la tensión de MT o AT

Por sobretensión Calentamiento de los equipos eléctricos y quema

Subtensión:

Por subtensión

 Sobrecarga del circuito eléctrico  Excesiva longitud de los circuitos eléctricos  Desbalance de carga en los circuitos eléctricos

 El equipo eléctrico no funciona  Baja iluminación  Por sobrecorriente el equipo eléctrico se quema

CALIDAD DE TENSIÓN – PORCENTAJE DE MALA CALIDAD • De las mediciones efectuadas resulta en promedio un 5.87% con mala calidad de tensión • ENOSA viene efectuando inversiones para mejorar la mala calidad de tensión • Ante una mala calidad de tensión en su suministro puede hacer una denuncia para su pronta solución • La quema de artefactos no necesariamente es por mala calidad de tensión, sino por falla en el sistema de puesta a tierra del circuito que alimenta al suministro.

Total de Suministros EMPRESAS

BT ENOSA

Cantidad Mediciones Efectuadas

Aplicación NTCSE

198,841

MT

BT 668

Cantidad de Mediciones con Mala Calidad de Tensión

MT 399

BT 317

% Mala Calidad de Tensión

MT 38

BT 4

MT 5.31%

0.56%

Total 5.87%

MALA CALIDAD DE TENSIÓN – SUMINISTROS DETECTADOS

17

MALA CALIDAD DE TENSIÓN - COMPENSACIONES

En el primer semestre 2013, el promedio de compensación por usuario en la Región Tumbes es 2.48 US$/usuario, mientras que en las otras regiones de la zona de concesión de ENOSA es 1.63 US$/usuario

MALA CALIDAD DE TENSIÓN - SUBSANACIÓN

19





MALA CALIDAD DE TENSIÓN - SUBSANACIÓN De los 2126 suministros con mala calidad pendientes de subsanación, hasta el año 2012; se muestra la distribución de suministros por nivel de tensión.

De los 2126 suministros con mala calidad, hasta el año 2012; se muestra la distribución de suministros por región.

20

V. CALIDAD DE SUMINISTRO EN EL SERVICIO ELÉCTRICO

Calidad de Suministro: Tolerancias Sector Típico

2

3

4, 5 y SER

Valores limites

Indicadores

N: N° de interrupciones por usuario y por semestre Por usuario afectado D: Duración ponderada de las interrupciones por usuario y por (NTCSE) semestre SAIFI: Frecuencia promedio de las interrupciones por usuarios Por sistema del sistema eléctrico SAIDI: Duración promedio de las interrupciones por usuarios eléctrico del sistema eléctrico N: N° de interrupciones por usuario y por semestre Por usuario afectado D: Duración ponderada de las interrupciones por usuario y por (NTCSE) semestre SAIFI: Frecuencia promedio de las interrupciones por usuarios Por sistema del sistema eléctrico SAIDI: Duración promedio de las interrupciones por usuarios eléctrico del sistema eléctrico

NIC: N° de interrupciones promedio por cliente y por semestre Por usuario afectado DIC: Duración ponderada acumulada de interrupciones (NTCSER) promedio por cliente por semestre SAIFI: Frecuencia promedio de las interrupciones por usuarios del sistema eléctrico Por sistema SAIDI: Duración promedio de las interrupciones por usuarios eléctrico del sistema eléctrico

Tolerancia 8 /sem. 13 horas/sem. 5 /año 9 horas/año 8 /sem.

13 horas/sem. 7/año 12 horas/año

10 /sem. 25 y 40 horas/sem. 12 y 24/ año 16 y 40 horas/año

MALA CALIDAD DE SUMINISTRO - COMPENSACIONES Evolución de Suministros Compensados - ENOSA

400

80000

350 300 250 285.50

200 118.69

150 26.43

20.81

9.13

122.34

100 50

39.61

106.30

119.37

56.10

127.02

48.50

48.27

83.88

114.24 51.12

Cantidad de Suministros Compensados

Compensación (US$)

Millares

Evolución de Compensaciones - ENOSA

70000 60000

55518

50000 43755

43093

40000 8758

30000

14821 6363

12745

17748

20000 10000

17358

26555

25969

21993

11205

16858

21715

0

0

Tumbes

Otras Regiones

Tumbes

Otras Regiones

En el primer semestre 2013, el promedio de compensación por usuario en la Región Tumbes es 5.73 US$/usuario, mientras que en las otras regiones de la zona de concesión de ENOSA es 3.16 US$/usuario

8923

CONTROL DE INTERRUPCIONES Procedimiento 074-2004 •

• •

Indicadores de Calidad: - Duración promedio de interrupción por sistema eléctrico (SAIDI). - Promedio de interrupción por sistema eléctrico (SAIFI). Control: por sistemas eléctrico Tolerancias:

- Las tolerancias se aplican a las interrupciones cuyo origen son las redes de Media Tensión. - Exoneraciones: No se considera casos de Fuerza Mayor ni rechazo de carga.

EVOLUCIÓN DEL SAIDI Y SAIFI SISTEMA SE0231 SE0081 SE1082 SE3082 SE0084 SE0232 SE0083 SE0259 SE0307 SE0306 SE2082 SE0308 SE0085 SE0165 SE0086 SISTEMA SE0231 SE3082 SE0081 SE1082 SE0083 SE0232 SE0306 SE0084 SE0259 SE0085 SE2082 SE0086 SE0307 SE0308 SE0165

NOMBRE Frontera Piura El Arenal Paita Tumbes Máncora Talara Zarumilla Rural Huancabamba-Huarmaca Santo Domingo-Chalaco I y II Sullana Sullana II y III (Poechos) Bajo Piura Tumbes Rural Chulucanas

SAIFI 4.88 19.50 20.82 22.01 22.90 23.71 26.90 27.57 29.37 31.28 32.00 38.79 46.43 47.24 55.08

NOMBRE Frontera Paita Piura El Arenal Talara Máncora Santo Domingo-Chalaco I y II Tumbes Zarumilla Rural Bajo Piura Sullana Chulucanas Huancabamba-Huarmaca Sullana II y III (Poechos) Tumbes Rural

SAIDI 6.70 31.06 37.48 53.87 54.69 60.53 67.25 67.64 69.46 76.70 92.68 103.43 108.53 145.24 148.98

25

VI. PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LA NTCSE / P-686-2008-OS-CD

¿Cómo supervisamos?  El Procedimiento de Supervisión evalúa el cumplimiento de la NTCSE en

base a indicadores, respecto a los valores límites de cumplimiento establecidos : Aspecto

Ítem

CMRT: Cumplimiento de las mediciones requeridas por la NTCSE.

100%

2

VMRT: Veracidad de las mediciones reportadas de tensión.

100%

3

VLMT: Veracidad en el levantamiento de la mala calidad de tensión.

100%

4 5 6 7 8 9 10 11 Contraste

CCIT: Cumplimiento del correcto cálculo de indicadores y montos de compensaciones por calidad de tensión. CPCT: Cumplimiento del pago de compensaciones por mala calidad de tensión. CCPT: Cumplimiento de la cadena de pagos por mala calidad de tensión. CCMT: Cumplimiento del cronograma de mediciones de tensión CCII: Correcto cálculo de indicadores y monto de compensaciones por interrupciones. CPCI: Cumplimiento del pago de compensaciones por mala calidad de interrupciones CCPI: Cumplimiento de la cadena de pagos por mala calidad del suministro. CMRC: Cumplimiento de la cantidad de contrastes requeridos por la NTCSE.

12

VMRC: Veracidad de las mediciones reportadas de contraste.

13

CCIC: Correcto cálculo de indicadores de precisión de la medida.

14 General

Valor Limite

1

Tensión

Interrupción

Indicador supervisado

15

CCMC: Cumplimiento de cronograma de mediciones de precisión de la medida. Cumplimiento de plazos para entrega de información (diferenciado por tipo de Calidad, 03 tipos de calidad)

98% 100% 100% 80% 98% 100% 100% 100% 100% 98% 80% 100%

 Si el indicador evaluado no alcanza el valor limite establecido, se inicia el proceso

sancionador correspondiente de acuerdo con la Escala de Multas y Sanciones (Anexo 17 de la Escala).

RESULTADOS DE LA SUPERVISIÓN DEL PERIODO 2011S1 Indicador

Valor

Multa

Incumplimiento

CONCESIONARIA 1

CPCI

36.99%

4.5 UIT

Pago de compensación en fecha posterior al plazo establecido en la BM, por error en el sistema informático de la empresa

CONCESIONARIA 2

CMRT

43.56%

12 UIT

No efectúa mediciones por falta de equipos, problemas por mediciones fallidas ante interrupciones prolongadas que bloquean el equipo.

CONCESIONARIA 3

CCII

98.63%

-

Errores en sistema informático en el registro del periodo de interrupción en reposiciones parciales registrado en archivo RIN.

CONCESIONARIA 4

CCII

91.78%

8 UIT

Errores en sistema informático, se identificó casos con incorrecto cálculo del indicador “N”, “D” y monto de compensación. Generado por la implementación del modulo de calidad de la NTCSER.

RESULTADOS DE LA SUPERVISIÓN DEL PERIODO 2011S1 Indicador

Valor

Multa

Incumplimiento

CONCESIONARIA 5

CMRT

99.78%

1 UIT

Por falta de equipos y por realizar repetición de medición fallida en alternativo (medición desestimada).

VLMT

94.73%

1 UIT

Persiste la mala calidad de tensión verificado con medición de campo de OSINERGMIN.

CCII

97.26%

1 UIT

Errores en el registro de interrupciones.

CONCESIONARIA 6 CCIT

95.16%

1 UIT

Por problemas informáticos en su sistema comercial.

CPCT

79.45%

0.5 UIT

Por problemas informáticos en su sistema comercial SIGCOM.

CPCI

79.45%

0.5 UIT

Por pago fraccionado de la compensación por interrupciones.

VII. CONCLUSIONES  De los resultados del control de la calidad de tensión y calidad de suministro, en la región Tumbes se observa una tendencia de mejora en los indicadores y compensaciones, lo cual se muestra en los estadísticos. La mejora sustancial depende de grandes inversiones, la aplicación de las mejores practicas en la gestión de la calidad del servicio eléctrico por las concesionarias y de actualizar las normas técnicas del sector eléctrico.  La vinculación de los reclamos con los resultados de la supervisión regular de la calidad de tensión y suministro, permite focalizar la supervisión e identificar las instalaciones críticas, para la subsanación de las deficiencias en forma oportuna.  La mejora de la calidad de servicio eléctrico es cosa de todos: concesionaria, clientes, autoridades y el regulador.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.