TENDENCIAS, ENTUSIASMO Y LIDERAZGO EN LOS JOVENES DE 25 A 35 AÑOS

TENDENCIAS, ENTUSIASMO Y LIDERAZGO EN LOS JOVENES DE 25 A 35 AÑOS Abril 2013 OBJETIVOS Expertise Consultores realizó una investigación cualitativa

0 downloads 438 Views 6MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

TENDENCIAS, ENTUSIASMO Y LIDERAZGO EN LOS JOVENES DE 25 A 35 AÑOS

Abril 2013

OBJETIVOS Expertise Consultores realizó una investigación

cualitativa con el fin de explorar: “Qué entusiasma a los jóvenes de entre 25 y 35 años que trabajan en empresas”

Para responder a este interrogante se realizaron 18 FG de 8 personas y 120 minutos de duración cada uno en la ciudad de Buenos Aires con la siguiente distribución muestral Hombre y mujeres 25 a 35 años Todos trabajando en empresas preocupadas por el bienestar y motivación de sus colaboradores Todos trabajando desde hace al menos 12 meses en dicha empresa Todos ocupando cargos por debajo el nivel gerencial, dentro de sus empresa Mix de áreas dentro de cada grupo

DISEÑO 25 a 30 años

31 a 35 años

Sin hijos, mix viviendo con los padres y viviendo solos o en pareja

Sin pareja ni hijos

En pareja, mix con y sin hijos

HOMBRES

3 FG

3 FG

3 FG

MUJERES

3 FG

3 FG

3 FG

Entrevistas en profundidad a sociólogo y antropólogo social

PARTICIPARON EMPLEADOS DE,ENTRE OTRAS, LAS SIGUIENTES EMPRESAS…

ANÁLISIS DE RESULTADOS

LOS JÓVENES DE 25 A 35 AÑOS QUE TRABAJAN EN EMPRESAS… Aquellos jóvenes que… El cambio y lo nuevo los interpela

La tecnología y la creatividad los atraviesan Quieren sentirse libres… No quieren rendir cuentas

Disfrutan estando entre amigos

El trabajo es un medio pero no un fin

Son leales a sí mismos

Hedonistas, buscan hacer lo que les gusta

¿Qué los entusiasma?

Empecemos por definir qué es el entusiasmo para este target…

SE TRATA DE UNA SENSACIÓN POSITIVA QUE ANTECEDE A UN ACONTECIMIENTO

PROVOCA UN INCREMENTO EN EL COMPROMISO E INVOLUCRAMIENTO

“Es la previa” EL ENTUSIASMO FUNCIONA COMO MOTOR PARA HACER COSAS EN POS DE UN OBJETIVO

“Adhesión fervorosa que mueve a favorecer una causa o empeño” (RAE)

“Es esa adrenalina que se siente en la largada …

…y 100 metros antes de llegar, cuando ya ves la meta”

El entusiasmo se genera ante lo NUEVO, lo DESAFIANTE con una oscilación en sus niveles de intensidad Sus niveles más altos se presentan en dos momentos: al comienzo y cercanos a la concreción del objetivo Entre estos dos momentos se produce una meseta Si sabes que es algo concreto lo que va a pasar es como que dura más el entusiasmo pero si no sabes si va a pasar o no el entusiasmo desaparece rápido”

Cuanto más lejana la concreción del objetivo más oscilante la intensidad del entusiasmo

“Al principio todo me entusiasmaba, cuando empecé a ver que no siempre es lo que te dicen o es algo que ya hice varias veces ya no sentía ese entusiasmo”

Cuanta más experiencia y recorrido laboral se posea, mayor el cinismo y descreimiento: más difícil entusiasmarse con una propuesta

Y SE MANTIENE HASTA LA CONCRECIÓN DEL OBJETIVO…

Una vez alcanzada la meta viven una sensación de satisfacción y disfrute que …

DURA POCO!!!! Rápidamente estarán buscando nuevas propuestas que los estimulen PORQUE SINO…

SE ABURREN!!! ESTÁN ACOSTUMBRADOS A HACER MUCHAS COSAS AL MISMO TIEMPO, CAMBIAR CONSTANTEMENTE DE ACTIVIDAD, LA RUTINA LOS ABURRE Y BUSCAN HACER AQUELLO QUE LOS HAGA SENTIR BIEN…

¿Y qué lugar ocupa el trabajo en sus vidas?

MAYORITARIAMENTE CONSIDERAN EL TRABAJO COMO EL MEDIO QUE LES PERMITE GANAR PLATA PARA HACER JUSTAMENTE AQUELLAS COSAS QUE LOS ENTUSIASMAN! FUTBOL CON AMIGOS

VIAJAR CURSOS DE FOTOGRAFÍA

IR A RECITALES

ESCAPADAS DE FIN DE SEMANA

CENAS CON AMIGAS

MUDARSE, DECORAR LA CASA

Establecen una relación transaccional con el mundo laboral, se saben prescindibles y se cuidan a sí mismos

Y UN SEGMENTO GRANDE ASPIRA A INDEPENDIZARSE Y EMPRENDER UN PROYECTO PROPIO…

¿Por qué? Para manejar mis tiempos

Para no rendirle cuentas a nadie

No me gusta estar en una oficina ocho horas

Quiero sentirme libre

Prefiero trabajar para mí que depender de una empresa grande que capaz que el día de mañana me echan Para sentir que mis esfuerzos vuelven a mi

¿Y POR QUÉ HOY ESTÁN EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA? Buscan aprender, formarse y juntar dinero antes de encarar un emprendimiento independiente: Valoran los cambios de trabajo y de áreas por su valor experiencial. “Voy conociendo distintos aspectos del negocio”

Los cursos y conversaciones con los jefes también son muy valorados

SU OBJETIVO PRINCIPAL A FUTURO

GANAR MÁS DINERO

GANAR MÁS TIEMPO PERSONAL

Su prioridad son sus hijos pero no resignan sus múltiples roles: MUJER, AMIGA, ESPOSA,TRABAJADORA

+ MUJERES CON HIJOS

Sienten la responsabilidad del crecimiento y desarrollo profesional en pos del ingreso monetario para colaborar con la manutención del hogar (educación de los hijos, vacaciones) Muchas prefieren la estabilidad del trabajo en relación de dependencia pero sólo si se considera su condición de madres: la relación con el jefe y la flexibilidad horaria son fundamentales

EN GENERAL LOS HOMBRES

El trabajo los define y reconfirma en el rol de proveedor Aquellos que son padres no están dispuestos a perder momentos especiales en la vida de sus hijos por cuestiones laborales

“Yo siento que de todo lo que es disfrutar la vida, el trabajo es mucho perder tiempo. Y si voy a perder tiempo prefiero que sea algo mío y no para otro”

“Todos me decían “eh, tenes que estar en una multinacional” pero después cuando llegas a veces sentís un grado de esclavitud…”

“Vos pensás y proyectás tu familia en base al trabajo , buscás seguir creciendo, que te vayan aumentando el sueldo…” “Yo todavía no tengo hijos pero me gustaría tenerlos en corto plazo, si seguimos así cuesta darle lo que yo quiero, el trabajo ocupa un lugar bastante importante”

“Mi marido es independiente, mi trabajo es la tranquilidad de que todos los meses vamos a tener un ingreso seguro”

“Mientras las cosas sigan así yo espero seguir en este trabajo, tengo la tranquilidad de saber que si tengo que llegar más tarde o irme antes por algo de mis hijos no voy a tener problema. Confían en mí”

“Trabajo doce horas seguidos o más pero ¿para qué? ¿Para sacar en vez de siete, siete seiscientos? No es que no quiera trabajar, muchas veces pienso que si tengo que trabajar doce horas las prefiero trabajar para mí, entonces yo sé que no voy a trabajar siempre de empleado pero sé que todavía me falta crecer un poco más para mandarme solo”

PERO ¿ESTÁN DISPUESTOS A DESEMPEÑARSE EN CUALQUIER TAREA PARA GANAR PLATA?

NO!! EL TRABAJO TAMBIÉN LOS TIENE QUE ENTUSIASMAR PORQUE SINO RÁPIDAMENTE BUSCARÁN OTRO… BUSCAN TRABAJAR DE AQUELLO QUE LES GUSTA HACER

TAMBIÉN EN EL TRABAJO, LOS ENTUSIASMAN LOS DESAFÍOS, LOS CAMBIOS Y LAS NUEVAS PROPUESTAS Pero… ¿Se comprometen con cualquier desafío? ¿Los entusiasma cualquier nueva propuesta?

NO!!

EXISTEN CONDICIONES MÍNIMAS QUE BUSCAN QUE SE CUMPLAN Y QUE FAVORECEN QUE LAS NUEVAS PROPUESTAS GENEREN ENTUSIASMO… • RELACIÓN CON LOS JEFES CRECIMIENTO

• RELACIÓN CONLOS PARES En menor medida pero también importante • ASPECTOS EDILICIOS Y DE CONFORT

PERSONAL

AMBIENTE

$ • SUELDOS • RECONOCIMIENTOS MONETARIOS

• ASCENSOS • CAMBIOS DE SECTOR • SENTIRSE ÚTILES, AGREGAR VALOR

Ante todo el dinamismo! LAS PRIORIDADES VAN CAMBIANDO CÍCLICAMENTE DE ACUERDO A LA ETAPA DE LA VIDA. CUANDO SE ALCANZA UNA PRIORIDAD RÁPIDAMENTE SE COMIENZA A PERSEGUIR OTRA “Cuando empecé a trabajar no me importaba cuanto me pagaban quería una empresa donde poder aprender, hasta que “Cuando me fui a vivir con mi novio hace dije “quiero que me paguen” y me cambié un año es como que te hace un click la de empresa” cabeza y hay cosas que tenes que empezar a pagar vos y ahí bueno, es decir quizás no hay tanto desafío pero te ayuda a buscar lo “Al principio priorizaba más lo que era el económico, cuando busqué lo económico y grupo, después que te vas afianzando en el lo conseguí empecé otra vez a buscar el puesto, que vas logrando cosas decís… estoy desafío y el crecimiento” acá y creo que podría conseguir un pase o lo que sea y ahí el grupo, si bien es recontra importante no sé si es lo que hoy se prioriza” “Antes vivía con mi papá y hoy vivo con mi novio, te gusta darte otros gustos. Lo que sea y por ahí es más lo económico y el crecimiento Personal” “Hoy priorizo la flexibilidad horaria y trabajar por objetivos”

“A lo largo de la carrera siempre prioricé el tema del ambiente laboral y las relaciones. Al principio era aprender, una vez que sentía que había adquirido el conocimiento que necesitaba empezaron a ser los desafíos, si no veía un desafío adelante era como que se complicaba”

POR LO TANTO, EN CADA MOMENTO LOS ENTUSIASMAN COSAS DIFERENTES

SI LES OFRECEMOS SIEMPRE LO MISMO COMENZARÁN A BUSCAR EL CAMBIO Y LA “ADRENALINA” POR OTRO LADO

NO SÓLO ESPERAN QUE SE LES PROPONGAN DESAFÍOS SINO QUE ESTÁN ÁVIDOS POR SER ESCUCHADOS Y QUE SUS IDEAS Y OPINIONES SE TRANSFORMEN EN NUEVOS DESAFÍOS

LOS DESAFÍOS QUE MÁS LOS ENTUSIASMAN SON AQUELLOS QUE, EN CASO DE SER EXITOSOS, LES BRINDARÁN UN

RECONOCIMIENTO TANGIBLE Y PÚBLICO TANGIBLE

PÚBLICO

PREMIO ACORDE AL LOGRO ASCENSO (más valorado que el premio ya que conjuga las dimensiones de ingreso monetario y crecimiento personal) VIAJES BONUS

Valoran y demandan que se los reconozca públicamente Lo consideran: Justo y resulta un incentivo a su desarrollo laboral (se es visto por jefes que pueden tenerlos en cuenta para nuevos puestos)

La inmediatez en el manejo de sus tiempos hace que valoren más aquellos premios que son otorgados ni bien se logra el objetivo por sobre la promesa de un bonus a fin de año (no saben dónde estarán a fin de año!)

La brecha entre lo público y lo privado, si bien existe, está acortada a través de las redes sociales. En ellas todos pueden mostrar sus logros y ser valorados: valoran cuando esto se replica en lo laboral

LOS DESAFÍOS QUE MÁS LOS ENTUSIASMAN SON AQUELLOS QUE, EN CASO DE SER EXITOSOS, LES BRINDARÁN UN

RECONOCIMIENTO TANGIBLE Y PÚBLICO TANGIBLE

PÚBLICO

“Si yo los hago ganar plata que el reconocimiento sea monetario” “En la compañía anterior daba lo mismo si vendía 10 que si vendía 100… cuando llegaba a los 10 el entusiasmo se terminaba”

“Cuando veo que anuncian que alguien logró algo , y esa información llega a toda la compañía me entusiasma para seguir adelante”

“Ahora sé que mi ingreso depende de mi trabajo… es un poco la sensación de trabajar independiente porque cuanto más hago más gano”

“También cuando tu jefe le dice a su jefe o a los de arriba que la idea fue tuya o les cuenta lo que hiciste”

“Prefiero un ascenso: es duradero, me gratifica desde lo personal y desde el bolsillo”

“No hay peor que proponer algo, que sea un éxito y que nadie se entere que fue tuya la propuesta…”

“Un ascenso además implica un cambio y yo necesito cambiar siempre”

PERO NO OLVIDEMOS QUE EL ENTUSIASMO SE SIENTE EN “LA PREVIA” Y QUE LA RUTINA LOS ABURRE Es importante “inyectar dosis de entusiasmo” durante el proceso

Que sepan de antemano cual será el reconocimiento si se alcanza la meta

Que el reconocimiento no sea siempre el mismo…

Y SORPRENDER DE VEZ EN CUANDO!!!!

¿ACEPTAN SER DESAFIADOS POR CUALQUIERA?

Los jefes y los pares son clave para que un desafío sea tomado como tal y genere entusiasmo

¿QUÉ ESPERAN DE UN JEFE? ¿CÓMO ES UN JEFE QUE GENERA ENTUSIASMO? Principalmente…

“HUMANO” Se preocupa tanto por el desarrollo profesional como por la vida personal

Los conoce y los tiene en cuenta de manera integral Sabe y enseña Valora las ideas del equipo y permite que se concreten

ESCUCHA

Establece un diálogo fluido

Comparte información acerca de la empresa: los hace sentir parte del negocio

Se juega y defiende a su equipos

Construye equipo

PERO POR SOBRE TODAS LAS COSAS… CONFÍA Y DEJA TRABAJAR AUTÓNOMAMENTE

Esta actitud redundará en uno de los valores que más demanda el target

LA SENSACION DE LIBERTAD

¿POR QUÉ VALORAN LA LIBERTAD? Porque crecieron con el mandato de ser felices… Porque quieren manejar sus tiempos… Y…

Porque no les gusta rendir cuentas ni que “los reten”

CUANTA MÁS LIBERTAD SE LES DÉ PARA ACTUAR ANTE UN NUEVO DESAFÍO, MAYOR SERÁ EL ENTUSIASMO Y LOS NIVELES DE CREATIVIDAD QUE DESPLEGARÁN

Libertad no implica ausencia ni abandono Necesitan del feedback constante del jefe, que los guíe y aconseje pero que los deje actuar…

ACOSTUMBRADOS A QUE EL ERROR SE LOS MARQUE LA REALIDAD, Y BUSCAR UNA Y OTRA VEZ SUPERARLO…

NO ACEPTAN QUE UN JEFE DE MODO ARBITRARIO Y SIN AUTORIDAD SE LOS MARQUE…

Y LA LIBERTAD Y LA CONFIANZA SE CONJUGAN EN …

EL MANEJO DEL TIEMPO

VALOR FUNDAMENTAL PARA EL TARGET

EL MANEJO DEL TIEMPO

No les gusta cumplir horarios arbitrariamente “Tener que quedarme en la oficina hasta las 18.30 aunque no tenga nada que hacer me desmotiva”

Necesitan salir, cortar, cambiar de actividades “A veces, sobre todo cuando no hay mucho que hacer, siento que me vuelvo loco 8hs adentro de la oficina” “A veces siento que me falta tiempo para mi vida…”

Defienden la LIBERTAD RESPONSABLE “Cuanto más libre me sienta y más me dejen manejar los tiempos más entusiasmado me voy a sentir… ES COMO MANEJAR MI PROPIO NEGOCIO”

EL MANEJO DEL TIEMPO Por eso valoran las acciones que repercuten esta dimensión

“Una vez por semana, nos podemos ir dos horas antes. Es genial, sabés que ese día hacés todo lo que siempre sentís que no llegás a tiempo a hacer”

“Que me evalúen por mi desempeño. No digo un descontrol pero ser flexible”

“Políticas de Home Office”

“Si no tengo lo que hacer poder irme sin culpa. Otro día seguramente me quede más tiempo y eso no lo valora nadie”

“Que nadie me cuestione si me tengo que ir a algo de los chicos o a un médico. Soy responsable, después lo voy a cubrir”

Y TODO REDUNDA EN QUE LO QUE QUIEREN ES QUE SE LOS CONOZCA! Para conocer sus necesidades… Para conocer sus gustos… Para conocer sus preferencias…

Y así ofrecerles condiciones, propuestas y beneficios ajustados a cada uno! BENEFICIOS Y PROPUESTAS AD HOC

QUE FAVORECERÁN UN INCREMENTO EN EL ENTUSIASMO

“Gastan plata en beneficios que no

“Me pagan Megatlon y a mí me gustan otras cosas…”

valoramos… en lugar de hacer algo para todos igual me encantaría que sepan qué me gusta y me lo ofrezcan”

“Para mí es más importante el home office que muchos de los beneficios que nos dan”

“Si fuera jefe escucharía más a la gente… no a todos nos entusiasma lo mismo…pero todos queremos entusiasmarnos!”

“Prefiero algo bueno y no el chiquitaje… como los bonos de Burger”

ESTO NO SIGNIFICA QUE NO VALOREN LOS BENEFICIOS QUE SE LES DAN Pero prefieren un mix de generales con otro de particulares ALGUNAS DE LAS ACCIONES/BENEFICIOS MÁS VALORADOS RELACIONADAS CON EL DINERO

CREDITOS PARA MUDARSE Obra social Internet Celular

RELACIONADAS CON EL TIEMPO

RELACIONADAS CON EL PLACER-RECREACION

Home office Salir antes los viernes Salir antes una vez por semana Día por cumpleaños propio y de los hijos Licencias por paternidad más allá de la establecida por ley

Almuerzos en equipo fuera de la oficina Partidos de futbol que integren a todas las áreas y niveles de la organización Fiesta de fin de año Viajes

EN SÍNTESIS…

EL ENTUSIASMO ES ESA ADRENALINA QUE SE SIENTE ANTES DE UN ACONTECIMIENTO

SE MANIFIESTA Y DESARROLLA DURANTE EL PROCESO PERO TERMINA CUANDO SE LOGRA EL OBJETIVO

NECESITA DE OBJETIVOS CONCRETOS PARA PODER DESPLEGARSE Y AUMENTA CUANTO MÁS ATRACTIVO SEA EL RECONOCIMIENTO POR HABERLOS LOGRADO LA SATISFACCIÓN POR EL LOGRO DURA POCO… ENSEGUIDA SE BUSCA ALGÚN NUEVO OBJETIVO CON EL QUE ENTUSIASMARSE

Y NO SIEMPRE ENTUSIASMA LO MISMO… ES NECESARIO CAMBIAR LOS FOCOS Y RECONOCIMIENTOS, PARA ATENDER A LAS DISTINTAS NECESIDADES Y NO ABURRIR AL TARGET (DINERO, FORMACIÓN, CRECIMIENTO, INCURSIÓN EN ALGÚN AREA DESCONOCIDA….) LO QUE MÁS LOS ENTUSIASMA SON LOS CAMBIOS Y LOS DESAFÍOS

Y EL ENTUSIASMO AUMENTA CUANDO EL RECONOCIMIENTO ES TANGIBLE Y PÚBLICO PERO DEBE ESTAR ENMARCADO EN CIERTAS CONDICIONES BÁSICAS CENTRADAS EN LA SENSACIÓN DE LIBERTAD RESPONSABLE, BASADA EN EL CONOCIMIENTO QUE SE TIENE DE CADA UNO EN PARTICULAR

LA LIBERTAD RESPONSABLE PERMITE QUE CADA UNO MANEJE SU TRABAJO COMO SI FUESE SU PROPIO PROYECTO (ASPIRACIÓN DE MUCHOS) PARA LOGRARLA ES INDISPENSABLE EL DIÁLOGO CONTINUO CON LOS JEFES Y EL BUEN CLIMA DE TRABAJO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.