Tenosinovitis de De Quervain

Tenosinovitis de De Quervain ¿Qué es la enfermedad de De Quervain? La tenosinovitis de De Quervain es una inflama­ ción del tejido de la muñeca, del

32 downloads 69 Views 372KB Size

Recommend Stories


Tenosinovitis flexora piógena de la mano: hallazgos ecográficos
CIRUGÍA PL ÁSTICA IBERO-L ATINOAMERICANA Cir.plást. iberolatinoam. - Vol. 33 - Nº 3 Julio - Agosto - Septiembre 2007 / Pag. 189-194 Tenosinovitis fle

Factores de riesgo asociados a tenosinovitis estenosante. Estudio de casos y controles
Factores predisponentes para tenosinovitis estenosante Cir Ciruj 2008;76:323-327 Factores de riesgo asociados a tenosinovitis estenosante. Estudio d

Polea A1 del pulgar: anatomía, histología y correlación clínica en la tenosinovitis estenosante
Rev Asoc Argent Ortop Traumatol Año 73, pp. 160-164 Polea A1 del pulgar: anatomía, histología y correlación clínica en la tenosinovitis estenosante E

CAUSA DE CANONIZACIÓN DE LA SIERVA DE DIOS. (29 de Marzo de de Agosto de 2004)
CAUSA DE CANONIZACIÓN DE LA SIERVA DE DIOS MADRE MERCEDES DE JESÚS EGIDO IZQUIERDO IMPULSORA DE LA VUELTA A LAS FUENTES DE LA ORDEN DE LA INMACULADA

Story Transcript

Tenosinovitis de De Quervain

¿Qué es la enfermedad de De Quervain? La tenosinovitis de De Quervain es una inflama­ ción del tejido de la muñeca, del lado del pulgar. Los tendones (fibras con forma de cordones que unen el músculo al hueso) y la membrana si­ novial (una membrana resbaladiza que permite que los tendones se muevan sin dificultad) se irritan, causando dolor.

Causas Realizar los mismos movimientos una y otra vez, como desenroscar repetidas veces las tapas de los frascos, tomar una herramienta o tener en brazos a un niño, puede irritar los ten­ dones. Lo mismo sucede con una lesión en la muñeca, del lado del pulgar.

Síntomas El síntoma más común es el dolor en la muñeca, del lado del pulgar. Podrá sentir dolor al pellizcar o tomar un objeto, girar o torcer la muñeca o al cerrar el puño. Posiblemente el pulgar haga un ruido al flexionarlo. El lado del pulgar de la muñeca puede estar sensible al tacto y tal vez palpe un pequeño nudo.

Interior del pulgar Los tendones unen los músculos de la muñeca y el antebrazo a los huesos del pulgar. Los tendones están rodeados por una vaina tendinosa que los protege. Esta vaina está recubierta por la membrana sinovial, que produce un líquido que permite que los tendones se deslicen fácilmente cuando endereza el pulgar. Si los tendones están irritados o lesionados, se inflaman.

Cuando los tendones están inflamados Cuando los tendones se inflaman, hacen que el revestimiento de la vaina tendinosa se hinche y se en­ grose. O la propia vaina tendinosa puede engrosarse. Entonces la vaina pinza los tendones. Los tendones ya no se pueden deslizar con facilidad dentro de la vaina, y enderezar el pulgar o la muñeca puede resul­ tar doloroso.

Vaina tendinosa Membrana sinovial hinchada Tendón inflamado

Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de De Quervain Generalmente, su médico podrá advertir que los tendones están inflamados moviendo el pulgar. El tratamiento dependerá de qué tan intenso sea el dolor.

Cómo evaluar el pulgar Para diagnosticar la enfermedad de De Quervain, su médico le podrá pedir que cierre el puño con los dedos sobre el pulgar. Luego flexionará cuidadosamente la muñeca en dirección del meñique. Un dolor agudo en la muñeca es un signo de que los tendones están inflamados.

La presencia de dolor cuando cierra el puño o cuando dobla la muñeca en dirección del meñique es un signo de que los tendones están inflamados.

Tratamiento no quirúrgico A veces basta con tomar un descanso de las actividades que podrían provocar el dolor. Su médico podrá recetarle an­ tiinflamatorios orales, como aspirina, o utilizar una férula durante unas pocas semanas para descansar el pulgar y la muñeca. Para reducir la hinchazón, su médico podrá inyectarle un antiinfla­ matorio, por ejemplo cortisona, alrededor de los tendones. Tal vez al principio sienta más dolor, pero en unos pocos días el pulgar se sentirá mejor.

Cirugía Si otras modalidades de tratamiento no alivian el dolor, o si el dolor es intenso, su médico le recomendará una cirugía. Se libera la vaina que rodea los tendones para que los tendones se puedan mover con mayor facilidad. Esto ayuda a reducir la inflamación y le permitirá en­ derezar el pulgar sin dolor. Por lo general, la cirugía lleva unos pocos minutos y se realiza con anestesia local, así que podrá regresar a casa el mismo día. Probablemente le coloquen una férula o una venda en la muñeca por unos pocos días, mientras el tejido se cicatriza. El médico hablará con usted acerca de los posibles riesgos y compli­ caciones de la cirugía.

Tendón y mem­ brana sinovial liberados Vaina tendinosa liberada Durante la cirugía se libera la vaina tendinosa para que los tendones tengan más espacio. Este procedimiento libera los tendones para que se pue­ den mover con más libertad y alivia la inflamación.

Volver a usar el pulgar El objetivo del tratamiento es aliviar el dolor y permitir que vuelva a utilizar el pulgar. Una vez que los tendones se curaron, su médico podrá prescribirle ejercicios, o derivarlo a un terapeu­ ta, para que recupere la fuerza y la movilidad del pulgar. Seguir las indicaciones del médico le ayudarán a volver a sus actividades normales.

Este material no reemplaza la atención médica profesional ©2010 The StayWell Company. www.krames.com 800-333-3032 Todos los derechos reservados.

229376es

0909

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.