TENTACIONES? LEPTINASE REDUX UN GRAN ALIADO

CIÓN O M 1 PRO ¿TENTACIONES? + 1 LEPTINASE REDUX UN GRAN ALIADO Extractos de plantas desarrollado específicamente para problemas de sobrepeso Ex

25 downloads 97 Views 1MB Size

Recommend Stories


ElTenedor, el gran aliado de los restaurantes
ElTenedor, el gran aliado de los restaurantes _______________________________ Alejandro Lorenzo Patronato de Turismo de Gran Canaria / grancanaria.c

El examen estomatológico: un aliado subutilizado
Boletín de la ANMM El examen estomatológico: un aliado subutilizado Foto: Xenia Publicado en el Boletín de Información Clínica Terapéutica de la AN

BOXO, el mejor aliado
BOXO, el mejor aliado BOXO es la nueva marca de herramientas manuales de calidad, desarrolladas para profesionales del sector industrial y de automoci

Story Transcript

CIÓN O M

1

PRO

¿TENTACIONES?

+ 1

LEPTINASE REDUX UN GRAN ALIADO

Extractos de plantas desarrollado específicamente para problemas de sobrepeso Extracto Extracto Extracto Extracto

Alga ascophyllum y de Semilla de uva / Extracto de Garcinia Cambogia / Citrus aurantium / Extracto de Té verde / Extracto Gimnema silvestre / de Commiphora muku /Extracto de Betula alba / Extracto de Café verde / de Té verde / Extracto Grifonia /simplicifolia / Extracto de Pimienta negra

REGULA NIVELES DE COLESTEROL Y TRIGLICÉRIDOS SACIANTE Favorece la eliminación de la celulitis

LICO

BÓ A T E M R O D A IV ACT

Termogénico y drenante GSB . Distribuciones

www.gsbdistribuciones.es Tel.963916717 [email protected]

LEPTINASE 45 cap. Categoria: Peso Control Fórmulas Laboratorio: CFN

  LEPTINASE 45 cápsulas FORMULA  CON  12  INGREDIENTES  DE  ALTA  CONCENTRACION CONSTRASTADOS  POR  ESTUDIOS  CIENTÍFICOS  SOBRE  LAS  CAUSAS  DEL SOBREPESO Y LA MASA GRASA. Leptinase  es  un  producto  natural  desarrollado  para  problemas  de  sobrepeso;  la formulación está basada en 12 ingredientes naturales concentrados y contrastados por numerosos estudios científicos y clínicos que avalan su eficacia para control de peso focalizando su acción sobre los mecanismos causantes de la obesidad, especialmente los  niveles  bajos  de  leptina,  la  resistencia  a  la  misma  o  otros  desequilibrios hormonales.     Composición por 3 cápsulas: Extracto Alga ascophyllum y extracto semilla uva 0.23% iodo  (inhibición Alfa amilasa >50%, lipasa>50%) Extracto de Garcinia Cambogia 60% (ácido hidrocítrico) Extracto citrus aurantium 6% sinefrina Extracto té verde 40% EGCG 95% polifenoles Extracto gimnema silvestre 75% ácidos gimnémicos Extracto commiphora mukul 2,5% gugulipid Extracto de Betula alba 2,5% flavonoides totales (rutina) Extracto de café verde 45% ácido clorogénico Extracto té verde 7% cafeína Extracto de Grifonia simplicifolia 98% 5 HTP Extracto de pimienta negra 95% piperina Cromo (como picolinato)

400 mg 300 mg 200 mg 100 mg 100 mg 100 mg 100 mg 100 mg 75 mg 30 mg 3 mg 192 mcg

  Otros ingredientes: Celulosa microcristalina, estearato de magnesio y dióxido de sílice.   Modo empleo: 1 cápsula, 3 veces al día preferentemente antes de las comidas un vaso de agua.   Presentación: Estuche con 45 cápsulas (3 blisters x 15 cápsulas).   Aplicaciones: Problemas  de  sobrepeso,  activador  metabólico,  termogénico,  ayuda  a  regular  los  niveles  de  colesterol  y

triglicéridos.   LA LEPTINA La  leptina  (del  griego  leptos  delgado),  también  conocida  como  proteína  OB,  es  una  hormona  producida  en  su mayoría por los adipocitos (células grasas) aunque también se expresa en el hipotálamo, el ovario y la placenta. Fue descubierta en 1994 en el ratón. Posteriormente, en el gen Ob humano se localizó en el cromosoma 7. Se cree que  la  leptina  actúa  como  un  lipostato:  cuando  la  cantidad  de  grasa  almacenada  en  los  adipocitos  aumenta,  se libera  leptina  en  el  flujo  sanguíneo,  lo  que  constituye  una  señal  (retroalimentación  negativa)  que  informa  al hipotálamo que el cuerpo tiene bastantes reservas y que debe inhibir el apetito. Cuando aumenta la masa de tejido adiposo más allá del punto de equilibrio, aumenta la síntesis y secreción de leptina por lo que se estimulan varios efectos compensadores en el hipotálamo: la disminución del apetito por estimulación de péptidos anorexigénicos (que producen pérdida de apetito) y supresión de la producción de los péptidos orexigénicos (del griego orexis que significa apetito); aumento el gasto energético aumentando la tasa de metabolismo basal y la temperatura corporal además de la modificación del punto de equilibrio hormonal para reducir la lipogénesis (producción de grasas) y aumentar la lipólisis (uso de grasa acumulada para producir energía) en el tejido adiposo. La regulación de la secreción de leptina es a largo plazo, principalmente por variación del nivel de masa corporal y efectos estimulantes de la insulina. Sin embargo, muchos obesos tienen altas concentraciones de leptina en suero y resistencia a la leptina, lo que indica que otras moléculas como la grelina, la serotonina, la colecistoquinina y el neuropéptido Y tienen también un efecto sobre la sensación de saciedad y contribuyen a la regulación del peso corporal. Tras su descubrimiento, la mayoría de las investigaciones en torno a la leptina se centraron en su papel como factor regulador del peso corporal. Sin embargo, estudios posteriores describieron una amplia distribución de receptores para  esta  hormona  en  diversos  tejidos  periféricos,  abriéndose  así,  un  vasto  campo  de  investigación  sobre  las funciones  biológicas  de  esta  hormona.  La  leptina  participa  en  procesos  fisiológicos  tan  diversos  como  la reproducción, inmunidad o angiogénesis.   ID­alG™ ( Extracto de Ascophyllum nodosum y semilla de uva –vitis vinífera­)   ID­alG™ es un extracto del alga parda kelp del atlántico (Ascophyllum nodosum) asociado a un extracto de semilla

de uva (vitis vinífera); que ofrece una acción eficaz para el control de peso. ID­alG™ es 100% natural y posee todos los beneficios de las algas por su riqueza en polifenoles, minerales y oligoelementos de origen marino. El producto cuenta con un estudio clínico y un estudio in vivo publicado*, donde se reconoce su acción adelgazante y su inocuidad o efectos secundarios.   Control eficaz del aporte calórico

Los  trabajos  de  investigación  llevados  a  cabo  por  Nexira  permitieron  poner  en  evidencia  que  los polifenoles (5­15% florogucinoles) contenidos en ID­alG™ ofrecían una propiedad adelgazante original inhibiendo a las dos principales enzimas digestivas. En consecuencia los polifenoles marinos podían ser implicados en la reducción del aporte calórico.   Un estudio preliminar in vitro indicaba que ID­alG™ podía reducir las actividades de la alfa amilasa y de la lipasa de un 50%. El efecto adelgazante fue confirmado por un estudio clínico** llevado a cabo con mujeres con sobrepeso por un período  de  2  meses:  la  pérdida  de  peso  fue  de  unos  3kg  (100%  de  pérdida  de  masa  grasa),  muslos  y  nalgas afinadas. Un 76% de las consumidoras se mostraron convencidas y satisfechas por ID­alG™. *  Estudio  en  ratones  (2008):  Efecto  del  ID­alG™  en  el  control  del  peso  de  los  ratones  con  obesidad  inducida. Resultados publicados en Phytotherapy Research 2009. ** Estudio clínico (2010): Evaluación de los efectos delgadez de ID­alG™ en mujeres en sobrepeso.

  ACCIÓN ANTI­LIPASA

  Acción de la lipasa. Tiempo (min). Fig. 1 Efecto de ID­alG® sobre la liberación de ácidos grasos por acción de la lipasa.   ACCIÓN ANTI­ALFA AMILASA

Fig.2 Efecto de ID­alG® sobre la actividad de la alfa­amilasa pancreática. Test in vitro.  

  Fig.3  Efecto  de  ID­alg®  sobre  la  actividad  de  la  alfa­amilasa  pancreática  comparada  con  un  extracto  comercial (phaseolamin –Phase 2­). Test in vitro.   EFICACIA ANTI­ALFA AMILASA Y ANTILIPASA VS MEDICAMENTO EFP

    GARCINIA CAMBOGIA (60% HCA –ácido hidrocítrico­)   El suplemento del extracto de garcinia cambogia HCA  ayuda en la pérdida de peso haciendo dos cosas: ayuda a bloquear la grasa y suprime el apetito. HCA actua en bloques de grasa mediante la inhibición de una enzima clave que tu cuerpo necesita para producir la grasa de los hidratos de carbono: la citrato liasa. Por lo general, los hidratos de  carbono  o  azúcares  que  no  se  usan  inmediatamente  o  se  almacenan  en  otras  formas  se  convierten  en grasas. Cuando  la HCA inhibe la citrato liasa, el proceso de síntesis de grasa se detiene y la producción de LDL (colesterol  malo)  y  disminuye    los  triglicéridos.  La  HCA  también  suprime  el  apetito  al  aumentar  los  niveles  de serotonina. La serotonina es un neurotransmisor en el cerebro que te hace sentir bien. Es un objetivo de muchos medicamentos antidepresivos. Tener niveles bajos de serotonina no solo puede hacer que te sientas deprimido o ansioso,  sino  que  impulsa  a  muchas  personas  a  comer  de  forma    descontroladal,    la  HCA  mejora  el  humor  y suprime  el  impulso  de  reaccionar  a  las  situaciones  estresantes  con  los  alimentos.  Como  usted  come  menos,  su cuerpo  detecta  esto  y    libera  la  grasa  almacenada  en  las  células  grasas.  Muchos  estudios  se  han  mostrado prometedores.    Un  estudio  en  humanos,  aleatorizado,  doble  ciego,  controlado  con  placebo  se  realizó  durante  un  período  de  8 semanas  en  60  sujetos  moderadamente  obesos  (edades  21­50,  IMC>  26  kg  /  m2).  Con  una  dieta  restringida  en calorías (1200 kcal / día) y una dosis de 1320 mg HCA/ día, el grupo experimental perdieron un promedio de 14 libras (frente a 6,1 libras en el grupo placebo).  HCA (ácido hidroxicítrico) demostró reducir el apetito, inhibir la síntesis de grasa y disminuir el peso corporal sin estimular el sistema nervioso central. El ácido hidroxicítrico fue estudiado por sus efectos sobre la pérdida de peso en  sujetos  moderadamente  obesos  y  se  evaluó  por  los  cambios  de  control  de  peso  corporal,  índice  de  masa corporal, el apetito, el perfil lipídico, la leptina sérica y la excreción de metabolitos urinarios de grasa. Resultados: Al final de 8 semanas, el peso corporal y el IMC disminuyó en un 5.6%, el consumo de alimentos, el colesterol  total,  las  lipoproteínas  de  baja  densidad,  los  triglicéridos  y  los  niveles  séricos  de  leptina  se  redujeron significativamente en ambos grupos. Ensayos Clínicos: Publicado en Mayo de 2004 en la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU   CITRUS AURANTIUM (6% sinefrina)   La administración del extracto de naranjo amargo induce a la pérdida de peso, así como también mejora en general la forma física reafirmando la masa muscular. En uno de los estudios clínicos hechos en Estados Unidos sobre 9 mujeres  de  las  cuales  6  obesas  y  tres  con  sobrepeso  expuestas  a  una  dieta  hipocalórica  de  alrededor  de  1000 calorías al día, rica en proteínas y pobre en hidratos de carbono, después de la primera semana en todas ellas se registró una reducción del peso en aproximadamente 0,94 Kg. En la segunda semana al administrarles el extracto de Citrus Aurantium la pérdida de peso aumentó en modo significativo alcanzando los 2,5 Kg. En  las  9  personas,  además  se  registró  un  mejoramiento  en  el  estado  de  humor,  en  la  actividad  física  y  una reducción en la sensación de hambre.

La estimulación de los receptores Beta­3 induce a un aumento de la lipólisis y de la Beta­Oxidación de las grasas favoreciendo además la movilización de los depósitos grasos mediante el metabolismo y la termogénesis. La administración del extracto de naranjo amargo (Citrus Aurantium), combinado con un régimen dietético rico en proteínas,  para  incrementar  la  disponibilidad  de  los  aminoácidos,  estimula,  a  nivel  muscular,  la  fase  anabólica determinando un aumento de la masa magra.   TE VERDE (Camelia sinensis 40% EGCG y 7% cafeína)   Existen estudios que concluyen que la toma de té verde aumenta el gasto energético sin acelerar el ritmo cardiaco. Uno de ellos, realizado en el Hospital Universitario de Tainan, Taiwan, determinó que es un magnífico termogénico, ya que aquellas personas que habían estado consumiendo té verde por un largo período de tiempo, se detectó una reducción del porcentajede grasa de 19,6% y un 2,1% por ciento de reducción de la grasa localizada en la cintura. Un  estudio  reciente  de  la  Asociación  Americana  del  Corazón  (American  Heart  Association)  habla  acerca  de  la disminución  de  riesgo  cardiovascular  asociada  al  consumo  de    té  verde.  Después  de  numerosas  pruebas efectuadas en ratones se comprobó que es un poderoso combatiente  contra la obesidad. La causa fundamental para que el té verde ayude a bajar de peso radica en su efecto para incrementar el gasto calórico. De acuerdo a lo publicado en  la Revista Europea de Nutrición Clínica, las catequinas contenidas en el té verde (galato epigalocatequina o EGCG) , aumentan la pérdida de peso.   El estudio se realizó a 10 hombres obesos, elegidos aleatoriamente, quienes no presentaban complicaciones en su salud a estos pacientes se los distribuyó al azar en 5 grupos, a los cuales se les dio diferentes tipos de suplementos dietéticos a tomar: Paciente con placebo, pacientes con bajas dosis de EGCG (300 mg), pacientes con altas dosis de EGCG (600 mg), pacientes con dosis de cafeína (200 mg) y pacientes con EGCG más cafeína. El consumo de las diferentes dosis de suplemento fueron dentro de las 2 horas posteriores a la finalización de la comida. La evaluación se extendió por 3 días, luego de los cuales a los pacientes se los rotaba de grupo. De esta manera todos los participantes habían recibido los diferentes suplementos.   Resultados del estudio: Hubo  un  aumento  del  33%  de  gasto  de  energía  en  aquellos  pacientes  que  habían  consumido  dosis  bajas  de suplemento EGCG. Hubo un aumento del 20% de gasto energético en aquellas personas que habían recibido dosis alta de suplemento EGCG. Se encontró un incremento del 34% en aquellos pacientes que habían consumido cafeína. Pero  la  cifra  más  alta  (49%)  de  gasto  energético  la  obtuvieron  aquellas  personas  que  recibieron  una  dosis combinada de EGCG y cafeína.   GIMNEMA SILVESTRE (75% ácidos gimnémicos) Un estudio de una combinación de cromo, ácido hidroxicítrico y extracto de gymnema silvestre reportó que su uso puede  conducir  a  una  reducción  en  el  índice  de  masa  corporal  y  el  peso,  de  acuerdo  con  Zhion.  Los  efectos beneficiosos sobre los niveles de lípidos en la sangre fueron reportados también. Otro estudio en ratas descubrió que esta hierba puede prevenir el aumento de peso cuando se usa a largo plazo, mientras se consume una dieta alta en grasas. Se ha observado que el extracto de la Gymnema sylvestre (GSE) es efectiva para perder peso cuando se usa en combinación con otros productos.   COMMIPHORA MUKUL (2,5% gugulipid) Se utiliza combinado con otras plantas para tratar la artritis, algunas enfermedades de la piel, dolores del sistema

nervioso,  obesidad,  problemas  digestivos  o  de  menstruación.  Commiphora  mukul  reduce  los  trigliceridos  y  el colesterol total de la sangre sin causar efectos secundarios. Según un estudio publicado en el Journal of Associated Physicians­India, 125 pacientes recibieron guggulipidos durante cuatro semanas: el colesterol total disminuyó de un 12% y los trigliceridos de un 16,8%. Combinado con triphala (desintoxicante intestinal ayurvédico), commiphora mukul provoca una pérdida de peso y una disminución del colesterol sanguíneo en personas con exceso de peso. (Ethnopharmacol 1990 ; 29(1) : 1­11). Un  estudio  animal  sugiere  que  Commiphora  mukul  estimula  el  trabajo  de  la  glándula  tiroidea  activando  el metabolismo y otras importantes acciones corporales, dice la Universidad de Pittsburgh Medical Center. Además de mejorar la pérdida de peso, también puede mejorar el estado de ánimo. Es especialmente eficaz en la promoción de la pérdida de peso, cuando se toma con sales de fosfato, tirosina y hidroxicitrato, junto con el ejercicio según la Universidad de Michigan Health System.   ABEDUL (Betula alba 2,5% flavonoides totales) Los  flavonoides  y  las  sales  potásicas  le  confieren  una  acción  diurética,  favoreciendo  la  eliminación  de  agua, cloruros,  urea  y  ácido  úrico.  Sus  indicaciones  son  estados  en  los  que  se  requiera  un  aumento  de  la  diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos.   CAFÉ VERDE (45% ácido clorogénico) El extracto de café verde calma el hambre y mantiene a la persona más tiempo sin necesidad de ingerir alimentos. Eso  permite  que  se  tomen  las  comidas  planificadas  y  en  las  horas  planificadas.  El  café  verde  tiene  un  efecto saciante debido a su contenido en compuestos fenólicos (en especial, el ácido clorogénico); éstos tienen acción sobre el control de apetito. Los  polifenoles  que  contiene  son  familias  de  antioxidantes  que  actúan,  además,  en  la  microcirculación  y  en  la evacuación de tóxicos acumulados entre los tejidos El café verde es termogénico y drenante. Favorece la eliminación de la celulitis y la movilización de los residuos de la quema de grasas.   GRIFONIA SIMPLICIFOLIA (98% 5 HTP) Estudios y evidencias La investigación ha demostrado que algunas personas que toman el 5­HTP han notado una mejoría en su estado de ánimo, reducción de la ansiedad, disminución del apetito, y sentían que eran capaces de dormir mejor. También ha  habido  reportes  de  personas  que  reciben  la  sensación  positiva  al  tomar  5­HTP.  
 En  1975,  se  realizó  una investigación con roedores que fueron criados para comer en exceso y tener sobrepeso. Estos  roedores  llegaban  al  sobrepeso  debido  a  los  niveles  de  baja  actividad  de  una  enzima  que  convierte  el triptófano  en  5­HTP  y,  posteriormente,  a  serotonina.  Básicamente,  estaban  determinados  genéticamente  para  no dejar de comer y consumir más que los roedores normales. El grupo de roedores que recibieron 5­HTP reducían significativamente la ingesta de alimentos, lo que inducía al adelgazamiento en comparación con el grupo que no recibía la suplementación con 5­HTP. Un estudio reciente sugiere que este efecto puede ser mediado por la leptina. Los niveles séricos de leptina en ratones se encontró que aumentaban después de las inyecciones sistémicas de 5­HTP.    PIMIENTA NEGRA (Piper nigrum 95% piperina) La pimienta negra puede actuar como un diurético y termogénico  estimularndo la descomposición de las células grasas  y  liberando  energía.  La  piperina  aumenta  la  bio­disponibilidad  de  los  nutrientes  de  la  comida  y  los suplementos nutricionales. La curcumina, un compuesto de la cúrcuma, es conocida por sus efectos anti­cáncer, anti­dolor, anti­inflamatorios y anti­infección. La acción de la curcumina y por lo tanto su eficacia, aumenta veinte veces cuando se toma con piperina (Planta Médica, Mayo 1998).  

PICOLINATO DE CROMO El cromo tiene la importante función de ayudar a la insulina en su trabajo de introducir el azúcar de los alimentos (carbohidratos)  hasta  los  músculos  para  prevenir  los  síntomas  de  insulina  alta.  Las  personas  con  deficiencia  de cromo tienen problemas para introducir el azúcar de la sangre al interior de los músculos, por lo tanto el azúcar se transforma en grasa (especialmente en la zona abdominal). Otros efectos negativos sobre la deficiencia de cromo es la ansiedad por comer carbohidratos y dulces especialmente en la tarde.    

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.