TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA. ESCUELA INGENIERÍA GEOLÓGICA DEPARTAMENTO GEOMECÁNICA TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Prof. Ma. Alejandra F

2 downloads 58 Views 167KB Size

Recommend Stories


LA lmagen DE LA MUJER EN LA POESiA DE JOSEMARTI
LA lMAGEN DE LA MUJER EN LA POESiA DE JOSEMARTI Helena Usandizaga Universitat Autonoma de Barcelona Dos patrias tengo yo: Cuba y la noche. (,0 son un

DOCTRINA DE LA BIBLIA LA DOCTRINA DE LA IGLESIA
DOCTRINA DE LA BIBLIA SEGUNDA EDICIÓN LA DOCTRINA DE LA IGLESIA La doctrina de la iglesia, igual que todas las demás doctrinas de la Biblia, se manif

La Visión de la Epilepsia a Través de la Historia
Bol Clin Hosp Infant Edo Son 2015; 32(2); 87-101 La Visión de la Epilepsia a Través de la Historia. Ana Silvia Figueroa-Duarte* Oscar A. Campbell-Ar

Story Transcript

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA. ESCUELA INGENIERÍA GEOLÓGICA DEPARTAMENTO GEOMECÁNICA

TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN

Prof. Ma. Alejandra Febres Cordero C. Magister Scientaie en Economía

TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Producción: es el proceso mediante el cual se transforma un bien y/o servicio en otro diferente a través del uso de los factores productivos (tierra, capital y trabajo) durante un período de tiempo dado. Factores Productivos: son los recursos productivos, humanos y no humanos, que intervienen o colaboran en la producción de un bien y/o servicio.

Clasificación de los Factores Productivos: Factores Productivos Fijos Factores Productivos

Factores Productivos Variables

TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN ¿Qué se entiende por factores productivos fijos y variables? Factores Productivos Fijos: son los recursos que permanecen constantes durante el proceso productivo de un bien y/o servicio y que no pueden variar cuando las condiciones del mercado así lo requieran sin que ésto no se traduzca en un incremento considerable de los costos de los factores productivos.

Factores Productivos Variables: son los recursos cuyas cantidades pueden variar durante el proceso productivo de un bien y/o servicio cuando las condiciones del mercado así lo requieran sin que ésto implique un incremento considerable en el costo de tales recursos.

TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Algunas definiciones de interés......

Corto Plazo: es el período de tiempo en el que uno o varios factores productivos permanecen constantes (fijos) durante el proceso productivo de un bien y/o servicio, por lo que cualquier cambio en el nivel de producción requiere de la combinación de factores productivos variables. Largo Plazo: es el período de tiempo en el que todos los factores productivos que hacen posible la producción de un bien y/o servicio son variables.

Función de Producción: es la expresión que muestra la cantidad máxima de producto que se puede obtener al combinar todos los factores productivos que intervienen en la producción de un bien y/o servicio.

TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Productividad: es la participación de un solo factor productivo en el volumen de producción mientras que el resto de los factores productivos permanecen constantes. Rendimiento: es la participación de todos los factores productivos en el volumen de producción. Eficiencia Técnica: mide la utilización de los factores productivos en términos físicos durante el proceso productivo. Eficiencia Económica: mide la utilización de los factores productivos en términos de costos durante el proceso productivo.

La función de producción Función de Producción PT = Q = f ( V1, V2, ...., Vn )

El producto medio es la producción que en promedio realiza un factor que participa en el proceso productivo.

PMe = PT / V1

El producto marginal es el producto que muestra el aumento en el producto total como consecuencia de un incremento adicional en el factor variable.

PMg = PT /V1

TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN

E T A P A S

D E

L A

P R O D U C C I Ó N

I Etapa: el PT crece más que proporcional al factor variable. Se inicia cuando no existe producción y termina cuando el PMe es máximo. II Etapa: el PT crece menos que proporcional al factor variable. Se inicia cuando el PMe es máximo y termina cuando el Pt es máximo; es decir, el PMg es cero.

III Etapa: el PT decrece mientras el factor variable está aumentando. Es la etapa en la cual el Pmg es negativo.

TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Elasticidad del Producto: Definición – expresión matemática El coeficiente de la elasticidad producto mide la variación porcentual en el producto total generada por una variación porcentual en el factor variable.

Matemáticamente se calcula de la siguiente manera:

EV = % PT/ % V1



EV = PMg PMe

V1 Qx EV = V1 * Qx

TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Relaciones entre la elasticidad producto y las etapas de la producción

Dado que el coeficiente de la elasticidad producto toma diferentes valores dentro de las tres etapas de la producción, se tienen las siguientes relaciones: Si PMg > PMe entonces Ev > 1  I etapa de la producción Si PMg = PMe entonces Ev = 1  Límiete entre las etapas I y II Si PMg < PMe entonces Ev < 1  II etapa de la producción Si PMg = 0

entonces Ev = 0  Límite entre las etapas II y III

Si PMg < 0

entonces Ev < 0  III etapa de la producción

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.