TEORÍAS DE POBLACIÓN. Malthus, Boserup y el Club de Roma

TEORÍAS DE POBLACIÓN Malthus, Boserup y el Club de Roma La Población Se puede definir como el número de personas en un determinado espacio geográfic

47 downloads 104 Views 982KB Size

Recommend Stories


EL SURGIMIENTO DE ROMA
7th Grade Francisco Castillo EL SURGIMIENTO DE ROMA Core Content SS M 1.1.1 Los Gobiernos en el mundo antiguo son de diferentes formas (monarquías, d

ROMA I. ORÍGENES DE ROMA Y LA MONARQUÍA
ROMA I. ORÍGENES DE ROMA Y LA MONARQUÍA. 1. Roma, la cual llegó a ser capital de uno de los imperios más grandes que ha habido en la historia, se en

Florencia -> Roma Roma -> Florencia
Horarios : Roma -> Florencia / Florencia -> Roma Roma -> Florencia Desde Salida Llegada Hasta Duraciones 1 ROMA TERMINI 06:20 07:51 FIRENZE S

El Club de las Excomulgadas
El Club de las Excomulgadas Agradecimientos Al Staff Excomulgado: Nelly Vanessa, Alie, Angiee, Tere47, Anna_abc, Ssl, Dannen, Alessita y AnaE por la

Story Transcript

TEORÍAS DE POBLACIÓN Malthus, Boserup y el Club de Roma

La Población Se puede definir como el número de personas en un determinado espacio geográfico. Su crecimiento, su movilidad y su evolución es materia de estudio de la Demografía. Para entender su comportamiento se han emitido las siguientes teorías demográficas:

I.

Thomas Malthus

• 1766 – 1834. Actual Alemania. • Escribió “Un Ensayo del Primer Principio de Población”, publicado en 1798. • La población en 1798 era de 9 millones de personas, en la actualidad hemos rebasado la barrera de los 7 mil millones de habitantes.

Principios fundamentales de la teoría de Malthus El alimento es necesario para la existencia humana. La población humana tiende a crecer más rápido que el poder de la Tierra para producir alimentos. Los efectos de estas dos fuerzas desequilibradas deben mantenerse iguales. Los humanos tienden a no limitar su tamaño voluntariamente -controles preventivos-.

Principios de la teoría de Malthus Malthus reconoció que la población si no se controla, crecerá en forma geométrica 16 32 Sin embargo, la producción de alimentos crece de forma aritmética, porque la tierra es finita. 1

2

4 8

1 2 3 4 5 6 7

Por lo tanto, Malthus dice:

Controles de la población Malthus sugiere que una vez que el techo (catástrofe) ha sido alcanzado, un mayor crecimiento de la población sería prevenido por los controles positivos y negativos de la población. Él observó estos controles como un método natural de control de la población. Estos puede ser dividido en tres grupos:

1. Controles negativos (decremento de la tasa de natalidad) Los controles negativos fueron usados para el límite del crecimiento de la población. • Incluye la abstinencia/aplazamiento de las uniones matrimoniales, lo cual haría decrecer la tasa de natalidad. • Malthus estuvo de acuerdo con una moral restrictiva (incluyendo los matrimonios retrasados y la abstinencia sexual) como un control del crecimiento poblacional. Sin embargo, cabe señalar que Malthus propuso esto únicamente para las clases pobres y trabajadora.

2. Controles positivos (incremento de la tasa de mortalidad) Los controles positivos fueron propuestos para reducir el tamaño de la población por eventos tales, como: • Guerras, • hambrunas y • epidemias, incrementando la tasa de mortalidad y reduce la esperanza de vida.

Modelo de contracción de la población

¿Tenía razón Malthus? • Ha habido una explosión demográfica. • África: hambrunas repetidas, guerras, crisis alimentarias, contaminación medioambiental, suelos erosionados, pérdidas de cosechas, desastres por inundaciones. • ¿Malthus tenía razón?

Pero… • La mejora tecnológica, la cual Malthus no pudo haber previsto. • El incremento en la cantidad de superficie labrable de irrigación. • Reducción en el crecimiento población debido a políticas de planificación familiar.

II. El Club de Roma • Grupo de industriales, científicos, economistas, hombres de estado de 10 países. • Publicaron “Los límites del crecimiento” en 1972.

Conclusiones básicas • Si la presente tendencia del crecimiento poblacional continua y la industrialización asociada, la contaminación, la producción de alimentos y el agotamiento de los recursos naturales, no cambian, los límites al crecimiento será alcanzado en algún momento de los próximos 100 años. • El resultado más probable será un repentino e incontrolable decremento en la población y en la producción industrial.

¿Está en lo correcto el Club de Roma? • No preocuparse todavía. • No se toma la dimensión humana suficientemente en cuenta. • La raza humana es adaptable e innovador. • La respuesta humana ha cambiado –por ejemplo, fuentes alternativas de combustible (para remplazar los combustibles fósiles), semillas de alto rendimiento para prevenir el hambre en algunas regiones de Asia.

III. Ester Boserup (1965) • Boserup supone que la población tiene el conocimiento y la tecnología para incrementar los suministros alimentarios. • Se opone a Malthus, sugiere que el crecimiento poblacional ha permitido que el desarrollo agrícola se produzca. • Asume que la población mejora las técnicas requeridas por sistemas más intensivos y usados cuando la población crece.

Por ejemplo: La presión demográfica (densidad de población) promueve la innovación y mayor productividad en el uso de la tierra (irrigación, desmonte, intensificación de cultivos, semillas mejoradas) y laborales (mejores herramientas y técnicas).

¿Estaba en lo cierto? Boserup argumentaba que los cambios en la tecnología permiten prever una mejora en los productos cultivados y el incremento de los rendimientos: • Cultivos genéticamente transformados. • La revolución verde.

Pero… • Boserup admite que la sobrepoblación puede llevar a unas prácticas agrícolas inadecuadas, con las cuales podrían degradarse el suelo cultivable. • Por ejemplo, las presiones demográficas como una de las razones de desertificación en el Sahel (medioambientes en riesgo por su fragilidad). • La base teórica de Boserup se basa en asumir que las sociedades son cerradas, que no corresponden a la realidad (migración).

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.