TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 01

OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa” TÉRMIN

2 downloads 84 Views 78KB Size

Recommend Stories


TARJETAS PLATA SERVITEBCA ANEXO N 01
Servitebca Perú, Servicio de Transferencia Electrónica de Beneficios y Pagos S.A.C. RUC: 20517372294 CONTRATO MARCO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS / TARJ

H ABLANDO en trminos de afinidad de sentimiento y vida
Destino de la Poesia Ecuatoriana de Nuestro Tiempo sentimiento y vida de Arturo Borja y de Noboa Caamafio 1 al lado de los de Humberto Fierro y Medard

Story Transcript

OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 01 AUXILIAR EN ARCHIVO (02) DEPENDENCIA: Archivo Central ¾ Descripción del Servicio • • • •

Seleccionar, evaluar, organizar y foliar expedientes técnicos Seleccionar, evaluar, organizar y foliar documentación administrativa. Elaboración de Inventarios Otras que le asigne el jefe inmediato.

¾ Requisitos mínimos • •

Estudios en secundaria completa Tener experiencia laboral en archivos de la administración pública

¾ Costo del Servicio •

Honorarios profesionales S/. 900.00 (Novecientos y 00/100 Nuevos Soles) mensuales.

¾ Periodo •

Mayo – Julio 2009

¾ Criterios de Evaluación: •

Requisitos Académicos: 10 puntos como máximo

RUBROS Título de Técnico ó 3 a más ciclos de estudios universitarios Estudios técnicos no concluidos ó uno a dos ciclos de estudios universitarios Estudios Secundarios



06

Experiencia Laboral: 35 puntos como máximo

RUBROS a) Experiencia en archivos de la Administración Pública De 06 meses a más : 25 Puntos b) Experiencia Laboral De 6 meses a 12 meses : 08 Puntos Más de 12 meses : 10 Puntos



PUNTAJE MÁXIMO 10 08

PUNTAJE MÁXIMO 25 10

Capacitación : 5 puntos

RUBROS a) Cursos, talleres, eventos de Capacitación Generales Un punto por cada curso, taller ó evento

PUNTAJE MÁXIMO 05

OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 02 ASISTENTE CONTABILIDAD (01) DEPENDENCIA: Oficina de Abastecimiento, Servicios Auxiliares y Control Patrimonial ¾ Descripción del Servicio • • • •



Monitoreo y control de los compromisos pendientes de Pago. Proyectar informes para la programación de pagos. Realizar el control previo de la documentación a tramitar a la Oficina de Contabilidad Revisión de documentación sustentatoria de las solicitudes de compra y las solicitudes de servicio enviadas por las Oficinas usuarias. Otras que se le asigne

¾ Requisitos mínimos • • • • •

Grado de Bachiller en Contabilidad Experiencia laboral en el sector público ó privado, (Mínimo 3 meses) Dominio de entorno Windows a nivel de usuario Conocimiento del Sistema de Abastecimiento Experiencia en su especialidad (01 año) en institución pública o privada

¾ Costo del Servicio •

Honorarios profesionales S/. 1,600.00 (Un mil Seiscientos y 00/100 Nuevos Soles) mensuales.

¾ Periodo •

Mayo – Julio 2009

¾ Criterios de Evaluación: •

Requisitos Académicos: 25 puntos como máximo

RUBROS Título Universitario de Contador Público Colegiado Título Universitario de Contador Público



: 25 puntos : 20 puntos

PUNTAJE MÁXIMO 25

Experiencia Laboral y Profesional: 20 puntos como máximo

RUBROS a) Experiencia Laboral mayor a doce meses De doce meses a dieciocho meses : 10 puntos De diecinueve meses a treinta meses : 13 puntos Más de treinta meses : 15 puntos b) Experiencia Laboral en el sector público en la materia del servicio mayor a 3 meses De cuatro a Doce meses : 03 puntos Más de trece meses : 05 puntos

PUNTAJE MÁXIMO 15

05

OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”



Capacitación: 05 puntos

RUBROS a) Cursos, talleres, eventos de Capacitación Generales Un punto por cada curso, taller ó evento b) Cursos de capacitación en materia del servicio Un punto por cada curso, taller ó evento

PUNTAJE MÁXIMO 03 02

OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 03 AUXILIAR PROGRAMACIÓN (01) DEPENDENCIA: Oficina de Abastecimiento, Servicios Auxiliares y Control Patrimonial ¾ Descripción del Servicio • • •





Apoyo en digitación de informes para la Programación de pagos Apoyo al monitoreo y control de los Compromisos pendientes de pago. Apoyo en el control en la tramitación de la documentación para la Oficina de Contabilidad. Registrar y revisar las Solicitudes de Servicio y los Pedidos Comprobantes de Salida, enviadas por las Áreas usuarias Otras que se le asigne

¾ Requisitos mínimos •



Estudios técnicos ó estudios universitarios en Administración ó Contabilidad Dominio de Office a nivel de usuario

¾ Costo del Servicio •

Honorarios profesionales S/. 1,000.00 (Un mil y 00/100 Nuevos Soles) mensuales.

¾ Periodo •

Mayo – Julio 2009

¾ Criterios de Evaluación: •

Requisitos Académicos: 30 puntos como máximo

RUBROS Título Técnico en Administración ó 07 ciclos de estudios universitarios en Administración ó Contabilidad : 30 Puntos Estudios concluidos de Técnico en Administración ó 4 ciclos de estudios universitarios en Administración o Contabilidad : 20 puntos

• a)

Experiencia Laboral : 10 puntos como máximo

RUBROS Experiencia Laboral en el sector público o privado mayor a seis meses



PUNTAJE MÁXIMO 30

PUNTAJE MÁXIMO 10

Capacitación: 10 puntos

RUBROS a) Cursos, talleres, eventos de Capacitación Generales Dos puntos por cada curso, taller ó evento

PUNTAJE MÁXIMO 10

OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 04 AUXILIAR DE SERVICIOS (01) DEPENDENCIA: Oficina de Abastecimiento, Servicios Auxiliares y Control Patrimonial ¾ Descripción del Servicio • •



Realizar labores de conserjería en la Oficina que se le asigne. Realizar labores de limpieza en los ambientes de la Oficina que se le asigne. Otras que le asigne el jefe inmediato.

¾ Requisitos mínimos •



Estudios secundarios completos Experiencia laboral similar en Instituciones Públicas y Privadas.

¾ Costo del Servicio •

Honorarios profesionales S/. 900.00 (Novecientos y 00/100 Nuevos Soles) mensuales

¾ Periodo •

Mayo - Julio 2009

¾ Criterios de Evaluación: •

Requisitos Académicos: 20 puntos como máximo

RUBROS Certificado de estudios Técnicos concluidos Estudios técnicos inconclusos



: :

20 puntos 15 Puntos

Experiencia Laboral : 20 puntos como máximo

RUBROS Experiencia Laboral no menor de 6 meses De 6 meses a 12 meses : 15 Puntos Más de 13 meses : 20 Puntos



PUNTAJE MÁXIMO 20

PUNTAJE MÁXIMO 20

Capacitación: 10 puntos

RUBROS Cursos, talleres, eventos de Capacitación Generales

Dos puntos por cada curso, taller ó evento

PUNTAJEMÁXIMO 10

OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 05 AUXILIAR ADMINISTRATIVO (01) DEPENDENCIA: Oficina de Recursos Humanos ¾ Descripción del Servicio • • •



Apoyo en la clasificación y Organización de los Legajos de Personal Foliación y Archivo en forma ordenada los Legajos de Personal Apoyo en la toma de Inventario de los Legajos de Personal Otras que le asigne el jefe inmediato.

¾ Requisitos mínimos •



Estudios secundarios completos Experiencia laboral en Instituciones Públicas o Privadas.

¾ Costo del Servicio •

Honorarios profesionales S/. 1,000.00 (Un mil y 00/100 Nuevos Soles) mensuales.

¾ Periodo •

Mayo – Julio 2009

¾ Criterios de Evaluación: •

Requisitos Académicos: 30 puntos como máximo

RUBROS Certificado de estudios Técnicos concluidos : Estudios técnicos ó universitarios inconclusos :



30 puntos 25 Puntos

Experiencia Laboral : 10 puntos como máximo RUBROS

Experiencia Laboral De 6 meses a 12 meses Más de 12 meses



PUNTAJE MÁXIMO 30

: :

PUNTAJE MÁXIMO 10

08 Puntos 10 Puntos

Capacitación: 10 puntos

RUBROS Cursos, talleres, eventos de Capacitación Generales Dos puntos por cada curso, taller ó evento

PUNTAJEMÁXIMO 10

OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 06 ANALISTA DE SISTEMAS (01) DEPENDENCIA: Gerencia Regional de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial ¾ Descripción del Servicio •





Manejo y evaluación de información en los sistemas informáticos SIAF (Sistema Integrado de Administración Financiera), NEXUS (Sistema de Administración de Plazas), SUP (Sistema Único de Planillas), y SIRA, (Sistema para la Racionalización) Seguimiento y Control Presupuestario Aplicación de normas presupuestales en el Sector Público y de Normas específicas de educación.

¾ Requisitos mínimos • • • • •



Título Universitario en las carreras de Ingeniería de Informática o de Sistemas Experiencia laboral en el sector público (Mínimo 1 año) Dominio de entorno Windows a nivel de usuario Experiencia en Administración de Redes Experiencia en mantenimiento y manejo de sistemas informáticos del Sector Público De preferencia con conocimiento teórico, normativo y legal en el Sistema de Personal y Presupuesto y haber trabajado en las Áreas de Presupuesto, remuneraciones ó informática.

¾ Costo del servicio •

Honorarios profesionales S/. 2,500.00 (Dos Mil Quinientos y 00/100 Nuevos Soles) mensuales.

¾ Periodo •

Mayo – Julio 2009

¾ Criterios de Evaluación: •

Requisitos Académicos: 25 puntos como máximo

RUBROS Ingeniero de Sistemas o Informática con colegiatura y grado de Magister o Grado Superior : 25 puntos Ingeniero de Sistemas o Informática : 20 puntos



PUNTAJE MÁXIMO 25

Experiencia Laboral y Profesional: 20 puntos como máximo

RUBROS a) Experiencia Laboral De 1 a 2 años : 10 Puntos Más de 2 años : 15 Puntos b) Experiencia Laboral en el sector público en la materia del servicio De uno a dos años : 02 puntos Más de dos años : 05 Puntos

PUNTAJE MÁXIMO 15

05

OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”



Capacitación: 05 puntos

RUBROS Cursos de capacitación en materia del servicio Un punto por cada curso, taller ó evento

PUNTAJE MÁXIMO 05

OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 07 ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO (01) DEPENDENCIA: Gerencia Regional de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial ¾ Descripción del Servicio • • •



Procesamiento de la información en las diferentes etapas del Proceso Presupuestario Análisis de la información registrada en el SIAF, según normatividad presupuestaria vigente Seguimiento y control de proyectos Aplicación normatividad SNIP y otros vinculados a la ejecución de Proyectos de Inversión

¾ Requisitos mínimos • • •



Título Universitario en las carreras de Economía, Administración ó Contabilidad Experiencia Laboral en el Sector Público. Dominio de entorno Windows a nivel de usuario De preferencia con conocimiento teórico normativo y legal del Presupuesto Público y haber trabajado en áreas de presupuesto

¾ Costo del Servicio •

Honorarios profesionales S/. 2,500.00 (Dos Mil Quinientos y 00/100 Nuevos Soles) mensuales.

¾ Periodo •

Mayo – Julio 2009

¾ Criterios de Evaluación: •

Requisitos Académicos: 20 puntos como máximo

RUBROS Título Profesional con Colegiatura y grado de Magister o Grado Superior : 20 puntos Título Universitario con colegiatura : 15 puntos



PUNTAJE MÁXIMO 20

Experiencia Laboral y Profesional: 20 puntos como máximo

RUBROS a) Experiencia Laboral De 1 a 2 años : 10 Puntos Más de 2 años : 15 Puntos b) Experiencia Laboral en el sector público en la materia del servicio no menor a un año De uno a dos años : 02 puntos Más de dos años : 05 Puntos

PUNTAJE MÁXIMO 15

05

OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”



Capacitación: 10 puntos

RUBROS a) Cursos, talleres, eventos de Capacitación Generales Dos puntos por cada curso, taller ó evento b) Cursos de capacitación en materia del servicio Dos puntos por cada curso, taller ó evento

PUNTAJE MÁXIMO 04 06

OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 08 INGENIERO GEOGRAFO (01) DEPENDENCIA: Sub Gerencia Regional de Bienes Regionales Y Ordenamiento Territorial ¾ Descripción del Servicio • •





Realizar el Estudio del Diagnóstico y Zonificación Territorial, para el tratamiento de la demarcación territorial de la Provincia de Sechura. Niveles C, D y E. Desarrollar el proceso de saneamiento y organización territorial de la Provincia de Huancabamba. ƒ Delimitación y/o redelimitación de los límites de los distritos de la Provincia de Huancabamba ƒ Acciones de anexión territorial de los centros poblados de la Provincia de Huancabamba Evaluar la procedencia o no procedencia del petitorio de creación distrital de 26 de Octubre en la Provincia de Piura (Conformar expediente individual) Atención a documentación propia del Área

¾ Requisitos mínimos • • •



Ingeniero Geógrafo y/o Geógrafo Colegiado Experiencia en temas de demarcación territorial en Gobiernos Regionales Conocimiento de la normatividad vigente relacionada a Demarcación Territorial Conocimiento y/o experiencia en cartografía digital

¾ Costo del servicio •

Honorarios profesionales S/. 3,00.00 (Tres Mil y 00/100 Nuevos Soles) mensuales.

¾ Periodo •

Mayo – Julio 2009

¾ Criterios de Evaluación: •

Requisitos Académicos: 20 puntos como máximo

RUBROS Título Profesional con Colegiatura :



20 puntos

PUNTAJE MÁXIMO 20

Experiencia Laboral y Profesional: 25 puntos como máximo

RUBROS c) Experiencia Laboral no menor de 3 años De 0 a 1 año : 10 puntos De 1 a 3 años : 15 Puntos Más de 3 años : 20 Puntos d) Experiencia Laboral en el sector público en la materia del servicio De seis meses a un año : 02 puntos Más de un año : 05 Puntos

PUNTAJE MÁXIMO 20

05

OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”



Capacitación: 05 puntos

RUBROS a) Cursos, talleres, eventos de Capacitación Generales Un punto por cada curso, taller ó evento b) Cursos de capacitación en materia del servicio Un punto por cada curso, taller ó evento

PUNTAJE MÁXIMO 02 03

OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 09 ABOGADO (02) DEPENDENCIA: Sub Gerencia Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial ¾ Descripción del Servicio •

• • • • • • •



Realizar el diagnóstico legal de los predios involucrados en el proceso de formalización para lo cual recopilará información relevante ante las entidades correspondientes a fin de establecer los derechos existentes sobre el predio a formalizar y la factibilidad legal de dicha formalización; debiendo contener dicho diagnóstico las acciones de formalización a seguir, de ser el caso. Realizar las inspecciones oculares y trabajos de campo necesarios para verificar y establecer hechos y derechos competentes para la elaboración de diagnóstico correspondiente Ejecutar las acciones de saneamiento legal señalados en los informes de diagnóstico, debiendo elaborar los informes de resolución para tal fin Atender y brindar información a los administrados involucrados dentro del proceso de formalización Elaboración de los expedientes de los procesos de saneamiento legal con la información necesaria recopilada Elaborar y suscribir los documentos que se generen durante los procedimientos de formalización Elaborar y suscribir informes legales necesarios para el procedimiento de saneamiento legal o para la atención de solicitudes que los administrados requieran Mantener actualizada la base de datos de procedimientos y otros sistemas de información que le sean requeridos Coordinar y apoyar en la calificación de la información recabada durante las acciones de saneamiento legal

¾ Requisitos mínimos • • • •



Profesional con Título de Abogado y Colegiado. Experiencia en actividades de diagnóstico y/o formalización predial Conocimiento de la normatividad relacionada a la formalización predial Conocimiento y/o experiencia en derecho administrativo, registral y/o predial Manejo de sistemas operativos a nivel de usuario y experiencia en el uso de herramientas de ofimática, procesadores de texto y hojas de cálculo

¾ Costo del Servicio •

Honorarios profesionales S/. 2,500.00 (Dos Mil Quinientos y 00/100 Nuevos Soles) mensuales.

¾ Periodo •

Mayo – Julio 2009

OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

¾ Criterios de Evaluación: •

Requisitos Académicos: 20 puntos como máximo

RUBROS Título Profesional y Colegiatura : 20 puntos



Experiencia Laboral y Profesional: 25 puntos como máximo

RUBROS c) Experiencia Laboral no menor de 3 años De 2 a 3 años : 10 Puntos De 3 a 4 años : 15 Puntos Más de 4 años : 20 Puntos d) Experiencia Laboral en el sector público en la materia del servicio no menor a un año De seis meses a un año : 02 puntos Más de un año : 05 Puntos



PUNTAJE MÁXIMO 20

PUNTAJE MÁXIMO 20

05

Capacitación: 05 puntos

RUBROS a) Cursos, talleres, eventos de Capacitación Generales Un punto por cada curso, taller ó evento b) Cursos de capacitación en materia del servicio Un punto por cada curso, taller ó evento

PUNTAJE MÁXIMO 02 03

OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 10 INGENIERO( CIVIL, AGRÓNOMO O GEOGRAFO) Ó ARQUITECTO (04) DEPENDENCIA: Sub Gerencia Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial ¾ Descripción del Servicio •

• • • • • • •



Realizar el diagnóstico técnico de los predios involucrados en el proceso de saneamiento físico, para lo cual realizará la investigación documentaria, gráfica y digital pertinente ante las entidades correspondientes a fin de establecer y delimitar los derechos existentes sobre el predio a formalizar, así como la factibilidad técnica de dicha formalización; debiendo dicho diagnóstico contener las acciones de formalización a seguir de ser el caso. Realizar los requerimientos necesarios de verificación, topografía, base gráfica y edición para el levantamiento de la información adicional que considere pertinente Llevar a cabo las inspecciones oculares y trabajo de campo necesario para verificar medidas, datos y establecer los límites de las propiedades involucradas para la elaboración del diagnóstico correspondiente Elaborar informes técnicos necesarios que el procedimiento de formalización o la atención a las solicitudes de los administrados requiera Atender y brindar información a los administrados involucrados dentro del proceso de formalización Preparar informes para dar respuesta a solicitudes de información presentadas por los usuarios de los bienes de los diferentes sectores Levantamiento topográfico de los predios dentro del proceso de saneamiento físico para la formalización de la propiedad Ejecutar las acciones de formalización señaladas en el diagnóstico, debiendo traer la información de campo del levantamiento topográfico para la elaboración de planos y memorias descriptivas Otras acciones que se le pueda encomendar por el jefe inmediato superior

¾ Requisitos mínimos • • •



Ingeniero agrónomo, Civil, geógrafo y/o arquitecto colegiado Experiencia en actividades técnicas relacionadas al catastro o formalización de predios Conocimiento de la normatividad relacionada a la formalización predial Manejo de sistemas operativos a nivel de usuario y experiencia en el uso de herramientas como ofimática, procesadores de texto, hojas de cálculo y AUTOCAD

¾ Costo del Servicio •

Honorarios profesionales S/. 2,500.00 (Dos Mil Quinientos y 00/100 Nuevos Soles) mensuales.

¾ Periodo •

Mayo – Julio 2009

OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

¾ Criterios de Evaluación: •

Requisitos Académicos: 20 puntos como máximo

Título Profesional y Colegiado



RUBROS :

20 puntos

Experiencia Laboral y Profesional: 25 puntos como máximo

RUBROS a) Experiencia Laboral no menor de 3 años De 1 a 2 años : 10 Puntos De 3 a 4 años : 15 Puntos Más de 4 años : 20 Puntos b) Experiencia Laboral en el sector público en la materia del servicio no menor a 06 meses De seis meses a un año : 02 puntos Más de un año : 05 Puntos



PUNTAJE MÁXIMO 20

PUNTAJE MÁXIMO 20

05

Capacitación: 05 puntos

RUBROS a) Cursos, talleres, eventos de Capacitación Generales Un punto por cada curso, taller ó evento b) Cursos de capacitación en materia del servicio Un punto por cada curso, taller ó evento

PUNTAJE MÁXIMO 02 03

OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 11 TECNICO ADMINISTRATIVO (01) DEPENDENCIA: Centro de Servicio Mecanizado y Laboratorio De Suelos ¾ Descripción del Servicio •

• • • • • • •



Revisión, registro seguimiento, control y evaluación de recaudación de ingresos por prestación de servicios de maquinaria y reparaciones. Revisión, registro seguimiento, control y evaluación de gastos operativos Recepción, revisión, registro, evaluación y archivo de documentación administrativa y operativa. Preparación de documentación años 2007-2008, para su internamiento en el archivo central. Revisión seguimiento y control de cuentas por cobrar años anteriores. Revisión seguimiento y control de cuentas por pagar años anteriores. Registro, revisión seguimiento y control de la información en el aplicativo SIAF. Implementar el procedimiento para el control de costos y evaluación de rentabilidad en el uso de la Maquinaria y Equipos. Otras que se le asigne

¾ Requisitos mínimos •

• •

Certificado de Técnico en Administración Experiencia laboral en el sector público (mínimo doce Meses) Conocimiento del sistema SIAF

¾ Costo del Servicio •

Honorarios profesionales S/. 1,400.00 (Un Mil Cuatrocientos y 00/100 Nuevos Soles) mensuales.

¾ Periodo •

Mayo – Julio 2009

¾ Criterios de Evaluación: •

Requisitos Académicos: 20 puntos como máximo

RUBROS Grado de Bachiller en Administración Título de Técnico en Administración



: :

20 puntos 15 puntos

PUNTAJE MÁXIMO 20

Experiencia Laboral y Profesional: 25 puntos como máximo

RUBROS a) Experiencia Laboral no menor de 02 años De 2 a 3 años : 05 Puntos Más de 3 y hasta 4 años : 15 Puntos Más de 4 años : 20 Puntos b) Experiencia Laboral en el sector público en la materia del servicio no menor de doce meses Más de 12 meses : 05 Puntos

PUNTAJE MÁXIMO 20

05

OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”



Capacitación: 05 puntos

RUBROS a) Cursos, talleres, eventos de Capacitación Generales Un punto por cada curso, taller ó evento b) Cursos de capacitación en materia del servicio Un punto por cada curso, taller ó evento

PUNTAJE MÁXIMO 02 03

OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 12 AUXILIAR DE PROMOCION SOCIAL (01) DEPENDENCIA: Proyecto Especial “Programa de Apoyo Social” ¾ Descripción del Servicio • • • • •



Apoyo en la preparación de las actividades de Promoción Social Apoyo en el trabajo de campo en las comunidades beneficiarias de los programas de promoción social Apoyo en la preparación del material didáctico y las labores de capacitación a los integrantes de las organizaciones sociales de extrema pobreza Apoyo en el monitoreo y evaluación de las actividades de promoción social Apoyo en el trabajo de campo para el diagnóstico de necesidades en las comunidades de extrema pobreza Otras que se le asigne

¾ Requisitos mínimos • •



Formación en carrera técnica afín. Experiencia en trabajo de apoyo social en comunidades de pobreza extrema (mínimo doce meses) Experiencia laboral en el sector público (mínimo tres Meses)

¾ Costo del Servicio •

Honorarios profesionales S/. 1,200.00 (Un Mil Doscientos y 00/100 Nuevos Soles) mensuales.

¾ Periodo •

Mayo – Julio 2009

¾ Criterios de Evaluación: •

Requisitos Académicos: 15 puntos como máximo

RUBROS Titulo Técnico : 15 puntos Estudios técnico no concluidos : 05 puntos



PUNTAJE MÁXIMO 15

Experiencia Laboral y Profesional: 30 puntos como máximo

RUBROS c) Experiencia en trabajos de promoción social De 1 a 2 años : 15 Puntos Más de 2 y hasta 3 años : 20 Puntos Más de 3 años : 25 Puntos d) Experiencia Laboral en el sector público no menor de tres meses Más de 03 y hasta 06 meses : 02 Puntos Más de 06 meses : 05 puntos

PUNTAJE MÁXIMO 25

05

OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”



Capacitación: 05 puntos

RUBROS c) Cursos, talleres, eventos de Capacitación Generales Un punto por cada curso, taller ó evento d) Cursos de capacitación en materia del servicio Un punto por cada curso, taller ó evento

PUNTAJE MÁXIMO 02 03

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.