Story Transcript
Respuestas perceptuales, fisiológicas y conductuales ante estímulos audiovisuales de alegría, en usuarios de cannabis.
TESIS Para optar por el grado de Maestro en Ciencias Cognitivas Presenta Alejandro Jaimez Villalobos Director: Dra. Ma. de la Cruz Bernarda Téllez Alanís
Cuernavaca, Morelos.
Enero, 2012
Respuestas perceptuales, fisiológicas y conductuales ante estímulos audiovisuales de alegría, en usuarios de cannabis.
TESIS Para optar por el grado de Maestro en Ciencias Cognitivas Presenta Alejandro Jaimez Villalobos Director: Dra. Ma. de la Cruz Bernarda Téllez Alanís
Cuernavaca, Morelos.
Enero, 2012
Índice Resumen 1. Introducción 2. Sistema Cannabinoide Endógeno 3. Depresión y cannabis 4. ¿Qué es la emoción? 5. Respuesta perceptual de la emoción 6. Respuesta fisiológica 6.1. Conductancia de la piel 6.2. Frecuencia cardiaca 7. Respuesta conductual 8. La alegría 9. Objetivo 10. Método 10.1. Sujetos 10.2. Materiales 10.2.1. Pruebas 10.2.2. Estímulos 10.2.3. Aparatos 10.2.4. Software 10.3. Procedimiento 10.4. Análisis de datos 11. Resultados 12. Discusión 13. Conclusión 14. Referencias
1 1 3 5 6 7 9 10 13 15 18 20 20 20 23 23 26 27 28 29 31 32 37 41 41
Resumen Se investigó la respuesta emocional de usuarios de cannabis ante estímulos audiovisuales de alegría en comparación a un grupo control. La respuesta emocional fue evaluada en sus tres componentes: perceptual, fisiológica y conductual. La primera se midió con la valoración afectiva que el participante otorgó a los estímulos en las dimensiones de valencia e intensidad. Como respuesta fisiológica se registraron las variables de la conductancia de la piel y de frecuencia cardiaca. Para la respuesta conductual se registró la frecuencia de los movimientos faciales asociados a la expresión de alegría. Los resultados obtenidos no muestran diferencias entre los grupos en ninguna de las respuestas registradas. Estos resultados sugieren que los usuarios de cannabis perciben y responden fisiológica y conductualmente de forma similar que los no usuarios, a los estímulos audiovisuales de alegría. 1. Introducción Por más de 3,500 años, el cannabis (Cannabis sativa, cáñamo, hierba, marihuana, etc.) ha sido una de las plantas medicinales más ampliamente usadas, en distintas culturas. Éstas incluyen a China, India, África, y los romanos preeuropeos católicos. En la época contemporánea, la marihuana fue el analgésico número uno por más de 60 años antes del redescubrimiento de la aspirina, cerca de 1900 (Herer et al., 2000). Dada la importancia cultural que involucra el uso de cannabis, el estudio del sistema cannabinoide endógeno y sus efectos sobre la experiencia afectiva se presentan como indispensables para la comprensión de la realidad del uso de esta planta, y así poder determinar justificadamente sus efectos, similares a los que tienen otras sustan- 1 -
cias psicoactivas (e.g. alcohol). La cannabis o marihuana es la sustancia ilegal más usada en todo el mundo, según el informe de la oficina de drogas y crimen de las Naciones Unidas (UNODC, 2011). La prohibición de la planta ha sido tema de debate, debido a que existen puntos de vista divergentes sobre su consumo y los efectos a largo plazo que tiene en humanos. Uno de estos temas ha sido el uso prolongado y la relación que guarda con trastornos afectivos, como la depresión (Degenhardt et al., 2003). La relación que existe entre uso prolongado de cannabis y cambios cognitivo-emocionales se debe a que la acción psicoactiva de la planta ocurre en un sistema modulador en el cerebro, llamado sistema cannabinoide endógeno (SCE), el cual es un sistema de modulación fisiológica que actúa sobre la actividad del sistema neurotransmisor en áreas asociadas al procesamiento emocional (Díaz, 2009). Por otro lado, las emociones positivas como la alegría, tienden a mejorar la exploración y el gozo de nuevas ideas y posibilidades, así como nuevas formas de ver las cosas. Por ello, la gente que se siente bien, puede estar alerta a las posibilidades y resolver problemas más eficientemente que aquellos que no (Isen, 2000). Ashby (1999) propuso una teoría neuropsicológica sobre la influencia de los afectos positivos en el procesamiento cognitivo, la cual se centra en el papel del neurotransmisor dopamina y propone que muchos de los efectos sobre la cognición, observados en los afectos positivos, pueden ser resultado de niveles incrementados de dopamina en regiones cerebrales que se señalan más adelante. El presente estudio parte de una definición funcional de las emociones, consideradas como un sistema multicomponente que integra patrones de respuestas cognitivo–perceptuales, fisiológicas y de expresiones motoras, con el fin de maximizar los recursos que un organismo necesita para movilizarse y enfrentar un evento importante - 2 -
(Johnstone et al., 2000). Las respuestas perceptuales que se estudiaron fueron la intensidad (activación-desactivación) y la valencia (agradable-desagradable) que los sujetos reportaron de manera gráfica en donde las dos dimensiones estaban representadas en un plano cartesiano. Como respuestas fisiológicas subyacentes a la experiencia emocional, se analizaron los registros de la conductancia de la piel y la frecuencia cardiaca, ya que dichas técnicas se basan en el registro de cambios fisiológicos controlados por el sistema nervioso autonómico (SNA). En cuanto a la respuesta conductual, se analizaron los movimientos faciales manifestados durante la presentación de los estímulos, con base en las unidades de acción señaladas en el sistema de codificación Facial Action Coding System (FACS), referentes a la emoción de alegría (Ekman et al., 1978). La sustancia activa de la cannabis denominada Δ9Tetrahidrocannabinol (Δ9-THC), es un cannabinoide agonista que excita la actividad neurotransmisora, por lo que la liberación natural de dopamina en un usuario crónico, se puede ver afectada como consecuencia del uso de la planta (Espejo et.al., 2008). 2. Sistema Cannabinoide Endógeno La acción de la marihuana en el cerebro tiene que ver directamente con el SCE que influye principalmente en tres sistemas de regulación fisiológica: el sistema neurotransmisor, el sistema inmune y el sistema endocrino (Díaz, 2009). Este sistema fue descubierto tras el aislamiento del componente activo de la cannabis, la molécula Δ9-THC (Mechoulam et al., 1995), la cual en su ingreso al sistema nervioso se acopla a receptores sinápticos especializados y modula la liberación de neurotransmisores involucrados en múltiples funciones cognitivas y fisiológicas, entre - 3 -
ellos la dopamina que está vinculada al procesamiento emocional. El SCE se compone de ligandos o endocannabinoides, receptores, y enzimas encargadas de la síntesis y degradación de los ligandos. Los endocannabinoides son compuestos químicos lipídicos derivados de la degradación fosfolipídica de la membrana celular. Actúan como mensajeros retrógrados en la comunicación de neuronas presinápticas principalmente, sintetizándose bajo demanda. Una vez hecho su trabajo, son inactivados por la acción de enzimas de degradación (Piomelli, 2003). El primer ligando endógeno que se logró aislar fue la anandamida (Devane et al., 1992), una amida del ácido graso poliinsaturado araquidónico, que actúa de forma similar al Δ9-THC. Los ligandos son clasificados por la acción que realizan al acoplarse a una célula, y se les considera como agonistas o antagonistas. Los ligandos agonistas estimulan la respuesta del receptor al acoplarse, mientras que los ligandos antagonistas, por el contrario, bloquean la acción del receptor y pueden reducir o abolir la acción de los agonistas. Actualmente se han identificado dos tipos de receptores cannabinoides en humanos, y corresponden al receptor CB1 localizado en el sistema nervioso central y el receptor CB2 localizado esencialmente en el sistema inmune. La localización del receptor CB1 se encuentra en una alta densidad en las neuronas del cerebelo y de los ganglios basales. Además existe una alta densidad en hipocampo y amígdala. En el resto de las áreas como la corteza, existe una cantidad moderada de estos receptores (Berrendero, 2002). En humanos, la administración aguda de Δ9-THC produce respuestas que dependen de la dosis y el contexto: pueden presentarse la relajación y la euforia pero también el pánico y la ansiedad. En general, las dosis bajas de Δ9-THC generan ansiólisis y mejoramiento del humor, mientras que dosis altas generan ansiogénesis y disforia aunque esto también depende de otros factores como el entorno y la - 4 -
experiencia previa de uso (Clapper et al., 2009). Fusar-Poli et al. (2009) investigaron sobre los efectos del Δ9-THC y el cannabidiol (CBD, un componente principal de la especie Cannabis índica), en el funcionamiento de regiones cerebrales durante la presentación de estímulos de rostros que inducían diferentes niveles de ansiedad. Encontraron que la administración de Δ9-THC produce efectos de ansiedad, mientras que el CBD la reduce. En los resultados de imagen funcional, se encontró que el Δ9-THC activa áreas frontales y parietales, mientras que el CBD activa áreas como la amígdala y la corteza cingulada posterior y anterior, lo que evidencia efectos ansiolíticos y ansiogénicos que repercuten en el estado afectivo que dichos cannabinoides producen en el sistema nervioso central. El sistema endocannabinoide juega un papel importante en el procesamiento emocional por dos razones. La primera de ellas es que los receptores del Δ9-THC, están presentes en áreas cerebrales que participan en el procesamiento de las respuestas emocionales tales como la amígdala, vinculada al procesamiento del miedo (Ledoux et al., 2000), y la corteza prefrontal la cual está relacionada al procesamiento cognitivo-perceptual de la emoción. La segunda razón es que los cannabinoides regulan la actividad de diversos neurotransmisores, como la dopamina, implicados en el control emocional. 3. Depresión y uso crónico del cannabis Existen investigaciones que han vinculado el uso frecuente de cannabis (más de tres dosis por semana) con algunos trastornos emocionales como la depresión y la ansiedad (Bovasso, 2001). Por el contrario, un estudio reciente sugiere que el uso frecuente de la planta puede incrementar los síntomas depresivos pero sólo en algunos usuarios que presentan predisposición natural a dichos síntomas (Degenhardt et al., 2003). - 5 -
En diversos países con políticas regulatorias (como Inglaterra en donde se ha reclasificado a la planta como droga clase C) se han llevado a cabo estudios de la cannabis con fines terapéuticos para tratar trastornos depresivos (Ware et al., 2005, Regelson et al., 1976), lo que se contrapone a estudios que señalan a la depresión mayor como efecto negativo en el uso ocasional o más frecuente (Bricker et al., 2006). La divergencia sobre la relación entre depresión y el uso crónico de cannabis, se debe principalmente a las propuestas presentadas para justificar dicha relación (Núñez, 2008), y pueden resumirse en que 1) el uso de cannabis provoca la aparición de depresión, ya sea como factor desencadenante o como causa de la misma, 2) el trastorno depresivo conduce al uso de cannabis como forma de mitigar sus síntomas o para reducir los efectos indeseados de los tratamientos psicofarmacológicos aplicados para su trato y 3) los trastornos depresivos y el uso de cannabis comparten una vulnerabilidad genética común. Ya sea que el uso de la cannabis sea la causa de la aparición de síntomas depresivos o sea un reductor de esos síntomas, dada la evidencia que relaciona el uso de cannabis con los trastornos afectivos como la depresión, en el presente estudio se esperó que el grupo experimental presentara una diferencia significativa mayor en comparación al grupo control, en cuanto a la escala de depresión de Zung aplicada. 4. ¿Qué es la emoción? Dentro de la metodología de estudio de las emociones se tiene consenso sobre varios aspectos que pueden ser observados y analizados como componentes de una emoción. Izard (1977) señala que una definición completa de emoción debe tomar en cuenta tres aspectos: a) la experiencia o el sentimiento consciente de emoción (respuesta perceptual de la emoción), b) los procesos que ocurren en el cerebro y el sistema nervioso (respuesta fisiológica de la emoción) y c) los - 6 -
patrones observables de la expresión emocional, particularmente del rostro (respuesta conductual de la emoción). Con base a lo anterior en el presente trabajo se propuso el registro de estos tres componentes de la emoción durante la presentación de estímulos de alegría. 5. Respuesta perceptual de la emoción La respuesta perceptual de la emoción, se refiere a la categorización verbal o gráfica, que involucra distintos procesos cognitivos, como la memoria, la atención y el lenguaje. Cabe mencionar que la respuesta perceptual debe entenderse como un registro cognitivo producido a partir del ejercicio categórico que resulta de la autoevaluación afectiva. Por otro lado, la experiencia emocional se refiere a la vivencia afectiva que tienen los humanos, la cual cuenta con un carácter irreducible a sus manifestaciones externas. Sin embargo, estas las respuestas emocionales se correlacionan a una experiencia afectiva, en el sentido de que son parte de su procesamiento. El ejercicio de categorizar un estado emocional propio, atañe a la actividad de estructuras corticales como el lóbulo prefrontal medial y su interacción con otras regiones límbicas como la amígdala (Damasio, 1996). Por tanto, la percepción emocional es el resultado de la interacción de diferentes procesos cognitivos (detallados a continuación) que permiten a un individuo responder a un evento emocional, lo que la vuelve subjetiva en el sentido de que cada individuo cuenta con recursos cognitivos diferentes para responder a los estímulos afectivos. Dadas las diferencias ontogenéticas del ser humano, la respuesta a un estímulo emocional de alegría de un sujeto, se verá influenciada por el trasfondo vivencial con el que cuente respecto a dicha emoción. Esto involucraría a la capacidad cognitiva de memoria autobiográfica o declarativa, que le permita reconocer los eventos afectivos. Del mismo modo, para la consolidación de dichos recuerdos emocionales, la atención resulta indispensable (Izard, 1992). - 7 -
Las emociones son fundamentalmente procesos comunicativos al servicio del individuo y el entorno social. El comportamiento emocional actúa como señalizador de intenciones sobre futuras acciones que a su vez influencian las relaciones interpersonales de individuos que interactúan. En este sentido, el lenguaje resulta una capacidad cognitiva relacionada al procesamiento emocional, siendo una herramienta que permite trasmitir mensajes afectivos. Las diferencias culturales y ontogenéticas dadas en el lenguaje, determinarán las respuestas afectivas a través de las categorías emocionales dadas en un idioma determinado (Plutchik, 1997). Por ejemplo, las palabras afectivas son utilizadas para definir un determinado estado emocional, ya sea momentáneo o de rasgo de personalidad afectiva, que resulta ambiguo para precisar con exactitud las respuestas perceptuales-cognitivas producidas por un estímulo de afecto. Así, el modelo bidimensional de las emociones (detallado en las siguientes líneas), resulta un instrumento útil para esta tarea. El análisis de las respuestas perceptuales, puede ser llevado a cabo desde dos perspectivas metodológicas de análisis. Por un lado, la corriente discreta señala que los humanos procesamos una serie de emociones básicas o primarias, como alegría, tristeza, miedo, disgusto, ira, sorpresa y que pueden ser universalmente comprendidas y categorizadas verbalmente (Ekman et al., 1990). La corriente dimensional señala que las emociones pueden ser mejor categorizadas de forma gradual en una o dos dimensiones, por ejemplo de intensidad con los polos activación-desactivación, y de valencia con los extremos agradable y desagradable. En este modelo bidimensional se emplea una escala cartesiana, la cual se conoce como el modelo circunflejo de la emoción o afecto (Posner et al., 2005) que es efectivo a la hora de capturar los matices culturales que se adquieren en la ontogenia del humano. Izard (1992) afirma que tanto la corriente dimensional como la dis- 8 -
creta, no tienen por qué contraponerse, sino que es necesario encontrar la manera de hacerlas compatibles, con el fin de lograr la construcción de un modelo más completo de la emoción. En esta investigación se hizo uso de las herramientas de análisis implementadas por estudios de la corriente dimensional, con el fin de registrar una evaluación numérica de la categoría emocional primaria de alegría. 6. Respuesta fisiológica La respuesta fisiológica de la emoción se refiere a la actividad autónoma del cuerpo encargada de proporcionar la energía y señalizaciones necesarias a los órganos para que el individuo se adecue a un evento en particular (e.g. una situación de peligro). Dicha actividad es regulada por medio del SNA. El SNA está dividido en dos subsistemas que corresponden al sistema nervioso parasimpático (SP) y el sistema nervioso simpático (SS) y es regulado a través de dos neurotransmisores: la acetilcolina y la norepinefrina. El SP mantiene sinapsis colinérgicas (acetilcolina) y relaja la actividad de los órganos en los que se inerva. La norepinefrina es liberada en la mayoría de las sinapsis del SS y excita la actividad de los órganos inervados por éste. Las glándulas sudoríparas son una excepción, ya que están principalmente inervadas por el SS y utilizan la acetilcolina en sus sinapsis (Andreassi, 2000). Las divisiones simpáticas y parasimpáticas del SNA, están integradas por una red neuronal autonómica central que supone conexiones recíprocas con agrupaciones neuronales eferentes hacia otras estructuras como el hipotálamo, amígdala y corteza prefrontal. La región anterior del hipotálamo, está más implicada con la regulación parasimpática, mientras que las regiones posterior y lateral lo están más con el control de respuestas simpáticas (Navarro, 2002). Al estar vinculado al control del organismo, el SNA puede reflejar las variaciones emocionales ya que sus respuestas son necesarias - 9 -
para hacer frente a los eventos externos. Los registros de ciertos cambios fisiológicos como el latido cardiaco, la respiración, la termorregulación, entre otros, pueden correlacionarse a la intensidad de la percepción emocional de un sujeto. Las primeras investigaciones sobre actividad autonómica y respuestas emocionales estuvieron caracterizadas por una falta de replicabilidad. Sin embargo, es común la noción de que las respuestas autonómicas, pueden ser diferenciadas a través de emociones discretas (Cacioppo et al., 2000). Averill (1969) llevó a cabo un estudio donde registró distintas respuestas fisiológicas en las que incluyó la frecuencia cardiaca, la actividad electrodérmica y la tasa respiratoria, utilizando filmes para generar las emociones discretas de tristeza y alegría, con el fin de comparar los distintos patrones de activación fisiológica. Sus resultados mostraron que la activación simpática fue similar en ambas emociones, con cambios cardiovasculares más prominentes durante la tristeza y cambios respiratorios mayores en la alegría. El grupo de Ekman (1983) también presentó evidencia de la diferenciación de emociones discretas. Midieron la frecuencia cardiaca, la temperatura periférica, la resistencia de la piel y la tensión de un músculo flexor del antebrazo, durante la manipulación de estados emocionales de enojo, miedo, tristeza, felicidad, sorpresa y repugnancia. Encontraron que existe una mayor aceleración de la frecuencia cardiaca en la alegría comparada con la repugnancia, pero menor comparada con las emociones de enojo, miedo y tristeza. La conclusión que se retoma de este estudio tiene que ver con la poca actividad simpática en la emoción de alegría, comparada con otras que producen respuestas autonómicas mayores. 6.1. Conductancia de la piel Una función de la piel es la termorregulación. Por un lado, la se- 10 -
creción de sudor previene la deshidratación de la piel, y por otro, evita el sobrecalentamiento del cuerpo, por ello, en toda la piel se localizan pequeñas glándulas sudoríparas que son activadas autonómicamente. Existen dos tipos de glándulas del sudor: las ecrinas y apocrinas. La primera función de las glándulas apocrinas es la termorregulación, sin embargo, la de las ecrinas, localizadas en la palma de la mano y en la planta de los pies, está más vinculada a la respuesta ante estímulos emocionales, lo que significa que su actividad se da bajo ciertos estados emocionales de activación o estrés (Boucsein, 1992). Así la actividad electrodérmica puede ser de dos tipos: endosomática y exosomática. La activación endosomática de la piel se caracteriza por autogenerar potenciales eléctricos y se requieren instrumentos capaces de registrar estos pequeños potenciales. Por otro lado, las propiedades exosomáticas se registran a través de la aplicación de corrientes directas o alternas, en donde la piel hace el papel de conducto natural de la corriente que viaja a través de ella. Esto se debe a que el sudor contiene sales, como el cloruro de sodio (NaCl), que facilitan la conductividad de la corriente (Boucsein, 1992). De este modo, la activación de un nervio sudomotor, corresponde a una respuesta electrodermal (RED) o respuesta de la conductancia de la piel (RCP), por lo que la medición de una RED puede ser considerada un índice de actividad simpática, dado que la actividad de las glándulas sudoríparas está regulada por la vía simpática del SNA. El registro de la conductancia de la piel, puede ser caracterizado por una actividad tónica de variación lenta denominada nivel electrodérmico (NED) o nivel de conductancia de la piel (NCP) y por una actividad fásica que cambia rápidamente (RED), destacando que ambas medidas se originan del mismo fenómeno fisiológico (Benedek et al., 2010). - 11 -
Figura 1. RED ideal de corriente directa.
La Figura 1 muestra los parámetros fásicos que pueden ser observables en una RED ideal. La amplitud de la RED describe el valor de una respuesta simpática observada en un tiempo determinado, y ya que las RED pueden manifestarse en diferentes ocasiones, para su análisis debe establecerse la media de los valores que toman las RED observadas en determinado periodo. Para hacer esto, basta con medir la diferencia entre el nivel en el origen (inicio de la RED) y el nivel en el pico de las respuestas consideradas (Baque, 1993). De este modo, la conductancia de la piel se registra colocando dos electrodos en la piel del sujeto, los cuales harán fluir un voltaje constante a través de ella y registran las variaciones generadas por la cantidad de sudor producida. Fowles et al. (1981) han publicado una guía estandarizada para la medición de registros electrodérmicos en donde señalan los lineamientos técnicos básicos a seguir entre los que destacan la localización de los electrodos en las palmas de las manos, preferiblemente en las eminencias hipotenar y tenar de la mano, la utilización de electrodos de Ag/AgCl y pasta conductora con base en una parte de - 12 -
NaCl al 0.9% y con dos partes de crema. La unidad de medida de la conductancia de la piel se basa en la ley de ohm que establece que la intensidad eléctrica entre dos puntos de un circuito, es directamente proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos, manteniendo una constante de proporcionalidad entre estas dos magnitudes. Dicha constante es la conductancia eléctrica, la cual es inversa a la resistencia eléctrica. Dado que la conductancia eléctrica es inversa a la resistencia eléctrica, en procesos biológicos, la unidad más usada para medir la resistencia es el kiloohm (kΩ), de tal forma que para medir la conductancia, se utiliza como unidad de medida su conversión a microsiemens (µS), (Boucsein, 1992). 6.2 Frecuencia cardiaca Al igual que las glándulas sudoríparas, el corazón presenta una inervación autonómica que regula su actividad. Sin embargo, este control autonómico es más complejo ya que el corazón es acelerado y desacelerado por los dos subsistemas del SNA, el simpático y parasimpático, respectivamente. El corazón es un órgano muscular de cuatro cámaras, que tiene la función de proveer sangre con nutrientes y oxígeno a los tejidos del cuerpo. Tiene el tamaño aproximado al puño de un hombre. Su peso es aproximado a 300 mg en un hombre y 250 mg en las mujeres. Se divide en cuatro cámaras, que son las aurículas derecha e izquierda (parte superior) y los ventrículos derecho e izquierdo (parte inferior). Las aurículas son las cámaras receptoras de la sangre que regresa al corazón, a través de las venas. Los ventrículos bombean la sangre a través de las arterias hacia los pulmones y al resto del cuerpo. El SS actúa como incremento en la salida cardiaca en ciertas situaciones emocionales o a niveles extremos de ejercicio y el SP como un reductor de la actividad cardiaca (Andreassi, 2000). El estudio de los cambios eléctricos durante las contracciones del - 13 -
corazón fue posible gracias al desarrollo de instrumentos sensibles y suficientemente rápidos como para medir los potenciales eléctricos producidos por el corazón. Estos dispositivos tienen la ventaja de que una porción de los impulsos eléctricos que pasan a través del corazón durante una contracción se esparcen a la superficie del cuerpo. Si los electrodos son colocados sobre la piel, los potenciales eléctricos pueden ser grabados. Cuando estos potenciales son impresos, las medidas resultantes son llamadas electrocardiogramas (ECG). El ECG normal está compuesto de deflexiones características referidas como ondas P, Q, R, S y T. El pico R es el componente más prominente de la deflexión. La QRS compleja es causada por corrientes generadas en los ventrículos durante la despolarización, por lo que un aumento en la actividad es debido a la influencia de un proceso simpático, mientras que un descenso en ésta, estaría relacionado a una actividad parasimpática (Andreassi, 2000). En estudios del desempeño humano, la frecuencia cardiaca (FC) es una de las medidas comúnmente usadas para registrar la actividad del corazón. La FC está basada en el número de latidos por unidad de tiempo, por ejemplo, en latidos por minuto (LPM). La FC está basada en la ocurrencia del componente más prominente del ECG, la onda R. Así, la grabación continua de la FC puede ser tomada y después computada. Sucesivamente 10 ó 20 seg de actividad en un minuto dado pueden ser muestreados y tomados como la FC para ese periodo. La FC puede ser también monitoreada continuamente por contadores electrónicos, los cuales pueden registrar automáticamente la frecuencia de latidos en un tiempo dado (Andreassi, 2000). Jennings et al. (1981) han publicado unas pautas para el estudio del corazón en humanos. Se destaca que la frecuencia cardiaca sostenida es un cambio consistente en el promedio del pulso durante una actividad (e.g. la velocidad del pulso de un sujeto durante una carrera de autos). Un cambio sostenido en la frecuencia cardiaca puede durar más de 30 seg y debe ser distinguido de la frecuencia cardiaca tónica o de descanso, que es observada en periodos controles fuera - 14 -
de la situación de interés, por ejemplo, la frecuencia cardiaca antes y después de un evento. Para ciertos propósitos, el nivel de pulso durante un periodo de tiempo puede ser una medida adecuada de la frecuencia cardiaca sostenida, aunque el promedio de la información de latido por latido puede proveer estimados más precisos. El análisis de la frecuencia cardiaca sostenida es generalmente sencillo. Si el nivel de pulso o porcentaje de la frecuencia cardiaca son la medida dependiente, entonces las medias y varianzas, a través de las unidades de medida, pueden ser fácilmente presentadas y analizadas (Jennings et al., 1981). Waldstein et al., (2000) utilizaron una metodología basada en el registro de respuestas fisiológicas de frecuencia cardiaca y electroencefalografía (EEG), para conocer la correlación entre la activación cortical lateralizada y la expresión fisiológica de emociones positivas y negativas, en una experiencia afectiva. No encontraron correlación entre activación izquierda y derecha y cambios de frecuencia cardiaca en ninguna de estas dimensiones emocionales, lo que hace pensar que las diferencias podrían encontrarse en la intensidad, más que en la valencia de una emoción, debido a que estas respuestas fisiológicas dependen de la actividad en estructuras como el hipotálamo y la amígdala. 7. Respuesta conductual La respuesta conductual se refiere a todos los cambios observables en la conducta de un individuo durante un episodio emocional. Así, el movimiento corporal, la postura, la proxemia, las expresiones faciales, entre otros, son parte de la conducta que un individuo puede manifestar en cualquier esfera de su vida afectiva, y por ello corresponden a respuestas conductuales de emoción. En el presente estudio, el interés se centró en las expresiones faciales. Estudios como los realizados por Ekman et al. (1972) han permi- 15 -
tido comprender de mejor forma la naturaleza de las expresiones faciales y los patrones universales de actividad facial presentes en distintas culturas, correlacionados con estudios fisiológicos de electromiografía (EMG) facial durante pruebas de expresión emocional (Ekman et al., 1972; Izard, 1977). Una metodología para analizar la conducta facial de forma objetiva, es a través de los sistemas de codificación. Se llevan a cabo por medio de la identificación de patrones de movimientos faciales conocidos por estar asociados con emociones básicas. El Facial Action Coding System (FACS por sus siglas en inglés), realizado por Ekman y Friesen (1978), trata de ser un sistema comprensible que pueda capturar todos los movimientos faciales distinguibles visualmente (Wagner, 1997). El FACS es una herramienta que ayuda en el reconocimiento y calificación de las unidades de acción (UA), las cuales representan la actividad muscular que produce cambios momentáneos en la apariencia facial. En la descripción darwiniana del FACS, la emoción de alegría se puede observar en el parpadeo de ojos, las arrugas de la piel debajo de los ojos y la boca estirada hacia las esquinas. Las unidades de acción relacionadas a la alegría, es la combinación de las unidades de acción UA 6 + UA 12 (Matsumoto et al., 2008). Younge-Browne et al., (1977) desde la psicología experimental, encontraron que a los tres meses de edad, los infantes pueden discriminar los rostros felices y tristes de las caras de sorpresa. LaBarbera et al. (1976) señalaron que a los cuatro meses pueden los niños discriminar expresiones de júbilo de emociones de enojo y neutrales. A los cinco meses, pueden discriminar entre tristeza, miedo y en algunas condiciones, expresiones de enojo (Schwartz et al., 1985). Entre los cinco y siete meses, los bebés pueden discriminar entre expresiones de alegría, sorpresa y tristeza (Spiker, 1985). Con estos estudios se puede comprender que la alegría es una emoción primaria que se reconoce a muy temprana edad, antes del desarrollo de capacidades - 16 -
cognitivas como el lenguaje verbal, y que resulta de igual forma en el reconocimiento de emociones positivas y negativas. Estudios de lesión en humanos, dan muestra de los mecanismos cerebrales que subyacen al reconocimiento de expresiones. De este modo, si los pacientes con un daño neuronal presentan deficiencia en el reconocimiento de expresiones faciales, se puede sugerir que dicha área está involucrada en el procesamiento del reconocimiento de la expresión (Nelson et al., 1997). Por ejemplo, Adolphs et al., (1994) han estudiado al paciente S.M., quien presentaba destrucción bilateral de la amígdala causada por la enfermedad de UrbachWeithe, la cual genera dificultad en el reconocimiento de las expresiones faciales. Esto da cuenta de que la amígdala juega un papel importante en el procesamiento facial de las emociones. Platt et al. (2010) en un estudio de reconocimiento facial mostró que el uso habitual de cannabis puede estar asociado con déficits de reconocimiento de la expresión facial dinámica. Encontraron que el grupo de usuarios de cannabis fue significativamente más lento que el grupo control en identificar las expresiones faciales. Este estudio comparó el desempeño de los usuarios de cannabis y no usuarios, en el reconocimiento de emoción de tristeza, enojo, alegría y neutral. Se evaluó el tiempo de reacción, a través del cambio de las expresiones de los participantes y la precisión de respuesta por medio de su identificación. Los usuarios de cannabis fueron significativamente más lentos en identificar las tres expresiones emocionales. No hubo diferencias entre grupos en la precisión de identificación facial al comparar expresiones neutrales a ninguna de las emociones básicas señaladas anteriormente, lo que indica que el reconocimiento emocional no tiene correlación con los tiempos de reacción. Sin embargo los estímulos requirieron una mayor intensidad para que fueran identificados por el grupo experimental. Basándose en lo anterior, en el presente estudio se esperó que las respuestas conductuales fueran significativamente menos intensas - 17 -
en el grupo experimental, debido a que el tiempo de reacción ante estímulos afectivos ha mostrado ser diferente en los usuarios de cannabis, y esto podría tener correlación con un daño en estructuras límbicas, como la amígdala, producto del uso crónico de cannabis. 8. La alegría Una de las razones por las cuales ha existido una aparente negligencia en el estudio de la alegría, ha sido por la falta de acuerdo sobre lo que significa estar alegre. Para algunas personas, estar alegre significa un estado bastante intenso de júbilo y gozo, y para otros es un estado de contento, tranquilidad o paz mental (Averril et al., 2000). En el presente estudio se comprende a la alegría como el estado de júbilo producido por el humor de estímulos cómicos, sin que esto signifique que es la única forma de experimentar la alegría. Por ejemplo, una persona puede vivenciar un estado de alegría que no involucre al humor, y sí al júbilo intenso producto del encuentro con una persona querida. La emoción de alegría tiene que ver con estructuras neuronales vinculadas al sistema de recompensa en humanos. Los mecanismos biológicos de la alegría, incluyen, entre otras cosas, centros de placer del cerebro, circuitos especializados en el lóbulo frontal izquierdo (el cual parece estar involucrado en las experiencias emocionales positivas), endorfinas y otros opioides que se producen naturalmente (Averill et al., 2000). En cuanto a los avances en el estudio de la alegría, se han realizado estudios que muestran la universalidad de esta emoción básica y que describen las características de las respuestas perceptuales, fisiológicos y conductuales. Russell (1994) realizó un ejercicio de reconocimiento emocional con imágenes en un grupo de personas alfabetizadas occidentales y no occidentales y otro grupo culturalmente aislado. Sus resultados mostraron que la emoción de alegría fue la emoción más reconocida en los tres grupos, pese a las diferen- 18 -
cias sociales (Russell et al., 1997). “La sonrisa Duchenne” se ha llamado al fenómeno de la expresión facial relacionada a la emoción de alegría. Se trata del movimiento del músculo cigomático mayor y menor, que levantan las comisuras de los labios, así como el músculo orbicular que contrae los pómulos y párpados, produciendo las conocidas “patas de gallo” (Ekman et al., 1990). Dichos músculos no pueden ser activados a voluntad, ya que su actividad depende de una vía nerviosa que involucra al hipotálamo y la amígdala, mientras que la sonrisa voluntaria, se regula por una vía que incluye estructuras corticales (Belmonte, 2007). Burgdorf et. al. (2006), han investigado sobre las vías cerebrales y los mecanismos biológicos que intervienen en el procesamiento de la alegría. De este estudio se rescata la hipótesis de que los afectos positivos están determinados también por estructuras subcorticales, que tradicionalmente se han relacionado con el procesamiento de emociones negativas. Así pues, presentan evidencia que sugiere que varias regiones del sistema límbico, especialmente los sistemas dopaminergicos estriados ventrales, están involucrados en los estados afectivos positivos anticipatorios (apetitivos), mientras que mecanismos dopaminergicos independientes, que utilizan receptores opioides en el estriado ventral, la amígdala y la corteza orbito frontal, son importantes en la elaboración de afectos positivos consumatorios (placer sensorial). La alegría es una emoción indispensable para el bienestar del individuo. Fredrickson (1998), presenta evidencia sobre la importancia que tienen los afectos positivos en la cognición, los cuales recuperan la estabilidad homeostática alterada por las emociones negativas. De esta manera, propone que el cultivo de emociones positivas puede ayudar en el tratamiento de trastornos afectivos como la depresión y la ansiedad, ya que un procesamiento deficiente de las emociones positivas, puede generar dichos trastornos. - 19 -
Finalmente, para construir la hipótesis sobre los resultados esperados, nos hemos basado principalmente en estudios que se vinculan al trastorno depresivo en usuarios crónicos de cannabis, debido a que no existen estudios previos que investiguen sobre la relación entre la alegría y el uso crónico de cannabis. 9. Objetivo Comparar el procesamiento de respuestas perceptuales-cognitivas, fisiológicas y conductuales, entre usuarios crónicos de cannabis y un grupo control, ante estímulos audiovisuales de alegría, buscando diferencias significativas en dichas respuestas, a través de una prueba t entre ambos grupos. Hipótesis 1: En los usuarios de cannabis en estado no agudo, hay un ajuste en el funcionamiento natural del sistema endocannabinoide, que repercute en un nivel bajo en la neurotransmisión de dopamina (debido a la adecuación del sistema neurotransmisor, causado por la constante modulación producida por el Δ9-THC y su acción constante en los receptores CB1 localizados en la corteza y en estructuras límbicas) por lo que se espera observar diferencias en las respuestas perceptuales, fisiológicas y conductuales a los estímulos, dado el papel que tiene este neurotransmisor en los mecanismos afectivos y de recompensa, y que pueden verse alterados en el procesamiento de la alegría. Hipótesis 2: Ya que existen estudios que reportan una prevalencia mayor del trastorno depresivo en usuarios de cannabis, se espera que el grupo experimental muestre valores significativamente altos de depresión. 10. Método - 20 -
10.1 Sujetos Se conformó un grupo experimental de 10 usuarios de marihuana. En dicho grupo participaron adultos de sexo masculino entre 20 a 35 años de edad, que hayan comenzado su consumo a los 15 años o después. El consumo adicional de otras sustancias como alcohol, tabaco, cocaína, opiáceos, alucinógenos, barbitúricos y otros fue registrado, por lo que no se tomaron en cuenta para el estudio, aquellos sujetos con un consumo de otras sustancias como la cocaína, y otras drogas, excepto de alcohol, tabaco, café y refresco de cola. Para determinar el nivel de uso de la cannabis y de otras sustancias, se utilizó una encuesta que registró los valores de uso fuerte, moderado, leve y nulo que corresponden a los valores de 3, 2, 1 y 0, respectivamente. El uso fuerte representa tres o más experiencias de intensidad habitual por semana, el moderado cercano a dos experiencias por semana, el uso leve cercano a una experiencia por semana y el nulo a ninguna experiencia por semana. Sólo se consideraron aquellos usuarios que presentaron un uso de fuerte a moderado. El grupo control se conformó de 10 adultos sanos que coincidieron en edad y sexo al grupo experimental y que indicaron no consumir marihuana. En la Tabla 1 se presentan las medias sobre consumo y datos demográficos, así como la prueba t para determinar diferencias significativas. En la Tabla 2 se presenta el nivel académico de todos los sujetos y la frecuencia de respuestas positivas al cuestionario basado en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM-IV, aplicado al grupo experimental (detallado en la sección de pruebas). - 21 -
Tabla 1.- se muestran las medias y desviación estándar, así como una prueba t para conocer las diferencias entre los grupos en cuanto al uso de sustancias (dosis por semana), en la edad y en los años de estudios académicos completados. Datos de uso de sustancias (dosis por semana) y demográficos Grupos Cannabis Experimental Control Tabaco Experimental Control Alcohol Experimental Control Café Experimental Control Té Experimental Control Refresco de cola Experimental Control Edad Experimental Control Experimental Años de estudio Control
Media 3.10 0.00 2.90 1.80 3.00 1.70 2.30 1.70 0.60 0.30 1.50 2.20 26.60 27.20 14.50 15.80
Desviación St. 0.74 0.00 1.45 1.93 0.94 1.34 1.57 1.25 0.84 0.67 1.43 1.48 3.72 4.69 1.84 1.03
t 13.29 13.29 1.44 1.44 2.51 2.51 0.95 0.95 0.88 0.88 -1.08 -1.08 -0.32 -0.32 -1.95 -1.95
Sig. df (2-colas) 18.00 0.00 9.00 0.00 18.00 0.17 16.69 0.17 18.00 0.02 16.17 0.02 18.00 0.36 17.16 0.36 18.00 0.39 17.18 0.39 18.00 0.30 17.99 0.30 18.00 0.75 17.12 0.75 18.00 0.07 14.15 0.07
Tabla 2. – se muestran los años de estudio académico por participante en ambos grupos y el número de respuestas positivas en el cuestionario basado en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM-IV aplicado a los participantes experimentales (detallado en la sección de pruebas). Control (años de estudio) 15 15 17 17 17 16 16 16 15 14
Respuestas positivas Experimental cuestionario basado en (años de estudio) DSM-IV 12 15 14 16 16 16 16 12 12 16
- 22 -
8 6 3 5 6 4 5 3 5 7
10.2 Materiales 10.2.1 Pruebas Utilizamos la escala de depresión de Zung para determinar el grado de depresión de los sujetos. Dicha escala es una encuesta corta que comprende 20 ítems en 4 características de la depresión: el efecto dominante, los equivalentes fisiológicos, otras perturbaciones y actividades psicomotoras. Se compone de 10 preguntas positivas y 10 negativas. Cada pregunta se evalúa en una escala de 1-4 (poco tiempo, algo de tiempo, buena parte del tiempo y la mayor parte del tiempo) (Zung, 1965). Se utilizaron los siguientes puntos de corte recomendados para la aplicación de esta escala en castellano (Conde et al., 1970) • • • •
No depresión: < 28 puntos Depresión leve: 28-41 puntos Depresión moderada: 42-53 puntos Depresión grave: > 53 puntos
Para conocer el grado de dependencia a la marihuana, nos basamos en los criterios que establece el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM-IV 4ª edición. La Tabla 3 muestra dichos criterios y la Tabla 4 muestra el cuestionario que aplicamos a los sujetos del grupo experimental, para conocer el grado de dependencia que conlleva un deterioro o malestar, expresado por tres (o más) de los ítems siguientes en algún momento de un período continuado de 12 meses. En el estudio se tomaron en cuenta tres o más respuestas positivas de las nueve preguntas formuladas, como muestra de una dependencia al uso del cannabis. - 23 -
Tabla 3. – Presenta los criterios señalados en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM-IV, para establecer la dependencia a sustancias.
Criterios para la dependencia de sustancias (1) tolerancia – definida por cualquiera de los siguientes ítems: (a) una necesidad de cantidades marcadamente crecientes de la sustancia para conseguir la intoxicación o el efecto deseado. (b) el efecto de las mismas cantidades de sustancia disminuye claramente con su consumo continuado. (2) abstinencia, definida por cualquiera de los siguientes ítems: (a) el síndrome de abstinencia característico para la sustancia (v. Criterios A y B de los criterios diagnósticos para la abstinencia de sustancias específicas). (b) se toma la misma sustancia (o una muy parecida) para aliviar o evitar los síntomas de abstinencia. (3) la sustancia es tomada con frecuencia en cantidades mayores o durante un período más largo de lo que inicialmente se pretendía. (4) existe un deseo persistente o esfuerzos infructuosos de controlar o interrumpir el consumo de la sustancia. (5) se emplea mucho tiempo en actividades relacionadas con la obtención de la sustancia (i.e. visitar a varios médicos o desplazarse largas distancias), en el consumo de la sustancia (i.e. fumar un cigarrillo tras otro) o en la recuperación de los efectos de la sustancia. (6) reducción de importantes actividades sociales, laborales o recreativas debido al consumo de la sustancia. (7) se continúa tomando la sustancia a pesar de tener conciencia de problemas psicológicos o físicos recidivantes o persistentes, que parecen causados o exacerbados por el consumo de la sustancia. - 24 -
Tabla 4. – Cuestionario formulado a partir de los criterios del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM-IV, aplicado a los participantes experimentales.
Cuestionario aplicado a los usuarios de cannabis basado en los criterios del DSM-IV 1) ¿tienes necesidad de incrementar la dosis de la sustancia para conseguir el efecto deseado? 2) ¿el efecto de las mismas cantidades disminuye cuando consumes muy seguido? 3) ¿la falta de la marihuana te hace comportarte diferente? 4) ¿tratas de compensar la falta de marihuana con otras sustancias? 5) cuando fumas ¿te propones fumar cierta cantidad que al final excedes? 6) ¿has tenido el deseo de dejar de fumar sin poder lograrlo? 7) ¿Empleas mucho tiempo en actividades relacionadas con la obtención, consumo o recuperación de los efectos de la marihuana? 8) ¿Has dejado de ir a algún evento social, al trabajo, o la escuela por fumar marihuana? 9) Si has tenido algunos efectos físicos o psicológicos por el uso de la marihuana ¿la has seguido consumiendo a pesar de estos efectos negativos? - 25 -
10.2.2 Estímulos Para la selección de los estímulos llevamos a cabo un procedimiento de validación recomendado por investigadores en el área (Gross et al., 1995). Presentamos a 40 estudiantes de licenciatura una serie de 10 videos y cortometrajes que evocan la emoción de alegría, seleccionados por su calidad, duración, y contexto cultural cercano al de los participantes. Dicha evaluación se llevó a cabo a partir de un ejercicio de categorización en donde se les pidió a los estudiantes que localizaran un punto en una gráfica con los ejes de valencia (negativa-positiva) e intensidad (desactivación-activación) divididos en una escala de 10 puntos negativos y 10 positivos en cada eje. En la gráfica 1 se muestran los resultados de la validación del grupo de estudiantes, en una gráfica cartesiana que indica el valor de la media obtenida por cada estímulo presentado. Los tres videos más intensos y agradables fueron los que utilizamos como estímulos para la prueba.
Gráfica 1.- se muestran los valores de las medias obtenidas durante la validación de estímulos. Las categorías corresponden a los 10 videos presentados.
- 26 -
Como línea base se utilizó un video de barras cromáticas sin sonido de 1 min de duración. El primer estímulo fue el de Bodas cómicas con una duración de 1 min y 24 seg, el segundo fue el cortometraje En vivo de 6 min y 21 seg, y el tercero fue el de Caídas cómicas de 1 min y 21 seg. 10.2.3 Aparatos Para registrar la conductancia de la piel, se construyó un galvanómetro a partir del diseño y manufactura del HandWave (Strauss, 2005). Debido a la dificultad de conseguir los mismos componentes electrónicos utilizados en el HandWave, se decidió utilizar componentes similares, conservando los lineamientos básicos del mismo y dejando atrás su carácter inalámbrico vía bluetooth. El dispositivo está construido alrededor de un microprocesador PIC18F2550, que envía un voltaje constante de 0.5 Volt a través de la piel. El microprocesador recolecta los datos de la conductancia, se comunica vía USB a la computadora y controla la ganancia del circuito de amplificación. En operación, si la señal de la conductancia alcanza el límite del rango en el convertidor análogo-digital, el microprocesador puede ajustar la ganancia de amplificación. El dispositivo utiliza esta ganancia ajustable para centrar inicialmente y reajustar continuamente el modo de ganancia para incrementar la resolución de los datos. La amplificación de la señal del dispositivo tiene dos etapas implementadas en un amplificador operacional de doble empaquetado. La primera etapa de amplificación usa una referencia de 0.5 Volt para mantener constante el voltaje a través de la piel. De acuerdo con un amplificador de configuración invertida, la ganancia del voltaje de esta etapa es controlada por el promedio de resistencias. Una de estas resistencias es provista por la piel del sujeto, como medida entre el par de electrodos. La otra está sujeta al comando de un switch análogo, controlado por el microprocesador, el cual provee cuatro - 27 -
diferentes modos de ganancia a través de la conmutación de diferentes resistores en el circuito. La segunda etapa de amplificación es usada para invertir, escalar y cambiar la señal de conductancia para hacerla coincidir al rango de voltaje usable del microprocesador. El dispositivo puede medir niveles de conductancia de la piel de 0 a 80 microSiemens (µS). La información del modo de ganancia es transferida en paralelo con las lecturas del convertidor análogo a digital, por lo que la computadora receptora puede reconstruir la medición absoluta del nivel de conductancia de la piel. Se utilizó un par de electrodos de Ag/AgCl, de 8 mm de diámetro para cada prueba y una pasta conductora de crema base y de sal fisiológica (NaCl al 0.9%). Para registrar la frecuencia cardiaca utilizamos un oxímetro de pulso, modelo CMS50D, de la marca Contec, aprobado por la FDA. Para la adquisición y análisis de datos, utilizamos la aplicación SPO2 y SPO2 Review, respectivamente. Utilizamos una cámara de video SONY HC-40, tripié y videocassette miniDV, para registrar la conducta facial. Los estímulos fueron presentados en una computadora portátil de 15.6’’ a una distancia promedio de 60 cm, y se utilizó otra computadora portátil para registrar la conductancia de la piel. 10.2.4 Software El software de adquisición de datos para la conductancia de la piel, está programado en la plataforma java y permite generar los triggers de inicio y final de estímulo de manera manual. Para el análisis de los datos se utilizó el software Ledalab (Benedek et al., 2010), programado en la plataforma MatLab. Esta aplicación permite grabar los datos a la frecuencia correcta para obtener el mismo tiempo de - 28 -
duración en cada estímulo y genera una lista del nivel de amplitud de las RED y su tiempo de inicio. Para la adquisición y análisis de datos de la FC, utilizamos la aplicación SPO2 y SPO2 Review, respectivamente. Dicha aplicación genera un archivo de texto con la frecuencia cardiaca por segundo. Además se realizó una aplicación en la plataforma flash para la presentación de los videos y el registro de las respuestas. El programa capturó con la hora local del computador, el tiempo de cambio de cada diapositiva y el comienzo de cada estímulo. Esto permitió ubicar y extraer las ventanas de cada estímulo en el registro de la frecuencia cardiaca. También almacenó los resultados de la gráfica de valoración perceptual en una escala de 0 a 10/-10 en cada eje. 10.3 Procedimiento Las pruebas tuvieron una duración aproximada de 25 min. Al inicio de la prueba se les aplicó la escala de depresión de Zung y se completó el cuestionario de consumo de sustancias y de DSM-IV. No se descartó a ninguno de los participantes en la entrevista de la prueba, ya que todos cumplieron con los criterios de consumo establecidos. Se realizaron de manera individual con los participantes de ambos grupos. Después de haber firmado la hoja de consentimiento, se les colocaron los electrodos para registrar la actividad electrodérmica en la eminencia hipotenar y tenar en la palma de la mano izquierda, a todos los participantes. También se les colocó el oxímetro de pulso en el dedo índice de la misma mano, para registrar la frecuencia cardiaca. La prueba comenzó después de tener los instrumentos grabando. El programa de presentación de estímulos consistió en una secuencia de diapositivas, que inició con una bienvenida y en la que se pedía que mantuvieran una posición cómoda y estable, procurando no mover los dedos ni la mano bruscamente, con el fin de obtener registros - 29 -
confiables. Los sujetos cambiaron de diapositiva oprimiendo un botón de siguiente. Se les informó que el objetivo de la prueba era conocer la respuesta perceptual, fisiológica y conductual, ante la presentación de tres estímulos en video con contenido afectivo de alegría. También, que para registrar la respuesta fisiológica y conductual no se tenía que hacer ninguna tarea específica. Se les informó que para el registro de la respuesta perceptual, se les presentaría una gráfica en la que debía indicar un estado emocional (igual o similar) al experimentado durante el estímulo. Posteriormente, se presentó un video tutorial en donde gráficamente se mostró el uso del programa con un puntero animado en una gráfica cartesiana, y una voz en off leyó las instrucciones. En esas se brindaron ejemplos de cómo evaluar una emoción en cuanto a su intensidad y valencia dependiendo de la emoción experimentada durante el video. Seguido de esto, se presentó una gráfica de prueba en la que los sujetos practicaron el uso del ratón, con el cual, el participante podía posicionar y hacer clic en una coordenada x-y, lo que le valdría como una respuesta a la intensidad y valencia percibida. Después se presentó una diapositiva indicando que estaba a punto de ver un estímulo de prueba con duración de 1 min (barras cromáticas sin sonido), el cual fue nuestra línea base. Se le recordaba que mantuviera una posición cómoda y se le pedía cambiar de diapositiva cuando estuviera listo. A continuación de la línea base, una diapositiva indicó que estaba a punto de ver el primer video y el participante cambió al estímulo cuando estuvo listo. Después de cada video, se presentó la gráfica en donde respondieron la valoración perceptual. Los registros fisiológicos y conductuales se grabaron de forma continua durante toda la prueba y el experimentador permaneció dentro del cuarto y lejos del campo de visión del sujeto, ya que era necesario grabar los triggers - 30 -
de inicio y final de los estímulos en el registro de la conductancia de la piel. Al terminar la respuesta gráfica del tercer estímulo, una diapositiva agradeció la participación, se retiraron los sensores fisiológicos y se almacenó la grabación de los tres registros. 10.4. Análisis de datos El análisis perceptual se realizó computando los resultados obtenidos del archivo proporcionado por el programa de presentación. Estos datos consistieron en un valor del eje de X y otro del Y, que corresponden al nivel de valencia e intensidad, respectivamente. De esta manera, obtuvimos las medias por grupo y aplicamos la prueba t para muestras independientes con el programa SPSS. Para el análisis de los registros fisiológicos y conductuales utilizamos una ventana de 20 seg. En la línea base, el estímulo 1 y el estímulo 3, se utilizó el tiempo que va de los 40 seg a los 60 seg, mientras que en el estímulo 2 se tomaron en cuenta los 20 segundos posteriores al clímax de la historia el cual ocurrió los 5 min y 10 seg del video (los segundos 310 al 330). En cuanto a la respuesta de la conductancia de la piel, se comenzó dividiendo cada uno de los registros entre los triggers de inicio y final de la línea base y los tres estímulos. Posteriormente se ajustó cada uno de ellos, a la frecuencia correcta para obtener el tiempo de cada estímulo. Después de haber eliminado los artefactos, se hizo un muestreo a una frecuencia de 2 a 40 mhz, para facilitar el procesamiento de los datos. De esta manera, el análisis consistió en computar el tiempo de inicio y la amplitud de las RED mayores a 1 µS, en las ventanas de tiempo antes mencionadas, de todos los estímulos presentados. Finalmente se hizo la prueba t para muestras independientes, con el fin de conocer las diferencias significativas entre las medias obtenidas en cada grupo. - 31 -
En cuanto a la respuesta de la frecuencia cardiaca, se obtuvieron los datos temporales con la hora local del computador. El software de adquisición permitió capturar el inicio y fin de los estímulos, respecto a la hora del sistema. Esto ayudó a reducir los datos a cada uno de los estímulos y línea base, en los archivos generados por el programa SPO2 Review. La frecuencia cardiaca se obtuvo a través de un archivo (.CSV) generado por el programa SPO2. La frecuencia a la que captura los datos el software, es de 60 LPM, por lo que fue posible obtener 20 LPM de cada 20 seg en las mismas ventanas utilizadas en la conductancia de la piel. Finalmente se obtuvo la media de estos valores y se aplicaron las pruebas estadísticas. En las respuestas fisiológicas se compararon los valores de la línea base con los resultados de los tres estímulos en cada grupo, a través de una prueba t de student pareada generada con el programa SPSS, con el fin de encontrar diferencias entre la estimulación neutral y la estimulación de alegría en cada grupo. Para el análisis de la respuesta conductual, se revisaron las grabaciones de la expresión facial en las mismas ventanas de tiempo utilizadas en los registros fisiológicos. Se buscó la presencia de las unidades de acción relacionadas a la alegría. De esta forma, se registró la combinación de la UA-6 + UA-12 asignándoles el valor de 1 por cada UA cada vez que fueron manifestadas durante las ventanas y cero si no se presentaron. La línea base corresponde a cero, ya que no notamos la presencia de dichas unidades en ningún caso. Finalmente aplicamos la prueba t para muestras independientes a las medias obtenidas en cada participante. 11. Resultados En los resultados de la escala de depresión de Zung, la prueba estadística mostró que no existen diferencias significativas (t18=2.02, p=0.059) entre los grupos. Sin embargo, la prueba mostró una tendencia estadística de mayor depresión en los usuarios de cannabis - 32 -
(media ± error estándar, 40.6 ± 1.8) que en los participantes control (35.1 ± 2.0). En la gráfica 2 se muestran las medias y los errores estándar de las respuestas perceptuales medidas con la gráfica de valoración perceptual comparando los grupos. No se identificaron diferencias significativas en la dimensión de valencia positiva en ninguno de los estímulos (E1: t18=-1.98, p=0.063; E2: t18=-0.45, p=0.655; E3: t18=0.42, p=0.677). Y tampoco se encontraron diferencias entre los grupos en la dimensión de intensidad positiva (E1: t18=-1.39, p=0.181; E2: t18=0.313, p=.102; E3: t18=-.281, p=0.782). Como puede observarse sólo se produjo una tendencia estadística al comparar entre ambos grupos, el estímulo 1 en la valencia positiva.
Gráfica 2. – Se muestran las medias obtenidas en la gráfica de valoración bidimensional, por grupo. Izquierda valencia y derecha intensidad. También se indica el error estándar de las medias en cada eje.
Por otro lado, los resultados de la conductancia de la piel mostraron que no hay diferencias significativas al comparar los grupos en la línea base (LB), ni en los tres estímulos (LB: t18=-0.560, p=0.582; E1: t18=1.104, p=0.284; E2: t18= -0.428, p=0.674; E3: t18=0.893, p=0.384). En la gráfica 3 se muestran las medias obtenidas por cada grupo y el error estándar. - 33 -
Gráfica 3. – se muestran las medias obtenidas en los resultados de la conductancia de la piel. Se indica también el error estándar de la media.
También se realizaron pruebas estadísticas (t de student para muestras dependientes) en las comparaciones de los registros de la conductancia de la piel entre la línea base y los estímulos por cada grupo, para saber si existieron diferencias significativas entre la condición neutra y la activación producida por los estímulos. En el grupo experimental se encontraron diferencias significativas entre la línea base y el estímulo 1 (LB/E1: t9 = -2.751, p=0.022) pero no se encontraron diferencias al comparar los estímulos 2 y 3 (LB/E2: t9= -2.05, p=0.070; LB/E3: t9=-0.86, p=0.413). En las comparaciones del grupo control no se encontraron diferencias significativas entre la línea base y los estímulos 1 y 3 (LB/E1: t9=-1.52, p=0.162; LB/ E3: t9=-0.526, p=0.612). En el estímulo 2 se muestra una tendencia mayor (LB/E2: t9=-2.173, p=0.058). En la gráfica 4 se muestran las medias de los valores y el error estándar de las comparaciones de línea base con los tres estímulos por grupo.
- 34 -
Gráfica 4. – se muestran las medias de conductancia de la piel comparando la línea base (LB) con los tres estímulos (E1, E2, E3).
Con respecto a la frecuencia cardiaca la prueba estadística mostró que no existen diferencias significativas entre los grupos en la línea base ni en los tres estímulos presentados (LB: t18=0.550, p=0.589, E1: t18=1.287, p=0.214; E2: t18=0.505, p=0.620; E3: t18=0.626, p=0.539). En la gráfica 5 se muestran las medias obtenidas por cada grupo y el error estándar.
Gráfica 5. – se muestran las medias obtenidas en los resultados de la frecuencia cardiaca. Se indica también el error estándar de la media.
- 35 -
En la comparación de la frecuencia cardiaca en la línea base con cada uno de los estímulos, en el grupo experimental se encontró una tendencia entre la línea base y el estímulo 1 (LB/E1: t9=-2.21, p=0.054), y la ausencia de diferencias significativas entre línea base y los estímulos 2 y 3 (LB/E2: t9=-0.60, p=0.565; LB/E3: t9=-0.421, p=0.684). En cuanto al grupo control se encontró que no existen diferencias significativas entre línea base y los tres estímulos (LB/E1: t9=-0.897, p=0.393; LB/E2: t9=-0.885, p=0.399; LB/E3: t9=-0.564, p=0.587). En la gráfica 6 se muestra la comparación de las medias de línea base con los tres estímulos, así como su error estándar.
Gráfica 6. – Se muestran las medias y el error estándar de frecuencia cardiaca comparando la línea base (LB) con los tres estímulos (E1, E2, E3) en ambos grupos.
En la comparación de las medias obtenidas del análisis de la respuesta conductual se encontró que no hay diferencias significativas entre el grupo experimental y el control (E1: t18=-0.000, p=1; E2: t18=0.361, p=0.722; E3: t18=-0.000, p=1). En la gráfica 7 se muestran los valores de la media por grupo y su error estándar.
- 36 -
Gráfica 7.- se muestran las medias obtenidas en el conteo de unidades de acción manifestadas durante los estímulos. La línea base corresponde a 0.
12. Discusión El objetivo de la presente investigación fue profundizar en el estudio de las respuestas emocionales de un grupo de usuarios de cannabis, debido a que actualmente no es claro si los trastornos depresivos son parte de los efectos a largo plazo generados por la planta, en quienes la consumen. Para ello se utilizó una metodología que involucra el registro de tres tipos de respuestas que están vinculadas a la experiencia afectiva: perceptuales, fisiológicas y conductuales, para determinar si existen diferencias entre usuarios de cannabis y un grupo control. Este estudio se centró en el análisis de la alegría ya que es una emoción primaria que está relacionada al sistema de recompensa que incluye centros de placer en el cerebro, circuitos especializados en el lóbulo frontal izquierdo y neurotrasmisores como la dopamina (Averill et al., 2000). Estos mecanismos neuronales están vincula- 37 -
dos a su vez con la acción que produce el cannabis en los usuarios, a través del sistema endocannabinoide (Fusar-Poli et al., 2009; Espejo et al., 2008; Clapper et al., 2009). De esta forma se esperaba que la continua presencia de ligandos cannabinoides exógenos como el Δ9-THC, en estructuras tanto corticales y subcorticales, de usuarios crónicos de la planta, produjera diferencias en las respuestas afectivas entre los grupos. Los resultados obtenidos en esta investigación no mostraron diferencias significativas entre los grupos en ninguna de las variables registradas, por lo que no se acepta la hipótesis 1 que indica que los usuarios de cannabis presentarían diferencias a la baja, respecto al grupo control, en una o más de las respuestas registradas. En cuanto a la hipótesis 2, que señala que los usuarios de cannabis presentarían niveles más elevados en la escala de depresión de Zung, en comparación al grupo control, tampoco se acepta, ya que los resultados no mostraron diferencias estadísticamente significativas. Sin embargo, estos datos deben tomarse con cautela, ya que se encontraron dos tendencias importantes, señaladas a continuación, en ciertas respuestas que pueden dar luz sobre el procesamiento emocional de los usuarios de cannabis. La primer tendencia importante se registró en los resultados de la escala de depresión de Zung, donde el grupo experimental mostró niveles depresivos ligeramente mayores a los del grupo control. Esta tendencia replica los resultados de estudios que vinculan a la depresión con el uso de marihuana. La segunda tendencia importante se refiere a la valoración perceptual en valencia positiva del estímulo 1 en el grupo experimental, la cual mostró niveles de valoración positiva un poco menores respecto al grupo control. Esto sugiere que los efectos a largo plazo del cannabis, generan en el usuario una percepción menos afectiva de la emoción de alegría. - 38 -
En los resultados observados en un estudio de emociones discretas y patrones de activación fisiológica (Ekman, 1983), se indica que las emociones negativas como el enojo, generan un patrón de mayor actividad autonómica en comparación a la alegría, hipótesis que ha tenido el mayor consenso en la literatura sobre emociones. Una tercera tendencia importante se observó en el grupo de usuarios de cannabis quienes responden fisiológicamente a los estímulos de alegría aquí utilizados, con un patrón más acorde a las emociones negativas, debido a que en la comparación de los resultados de conductancia de la piel de la condición neutral (línea base) con el primer estímulo, se encontró una diferencia significativa en la que el grupo experimental muestró niveles de conductancia más elevados, mientras que la valoración perceptual de valencia del mismo estímulo, resultó tener una tendencia menos agradable para dicho grupo, lo que hace suponer que sus respuestas emocionales ante el primer estímulo, corresponden más a una experiencia afectiva negativa. También se pudieron comparar los estímulos y la línea base de cada grupo en los registros de la frecuencia cardiaca, con el fin de encontrar diferencias significativas entre la condición neutra (línea base) y los estímulos. En sólo un caso se muestra una tendencia importante (Grupo experimental, estímulo 1, frecuencia cardiaca). Esto sugiere que el grupo experimental tuvo una activación simpática diferente respecto a la línea base y el estímulo 1 y hace pensar que los niveles elevados de activación simpática del grupo experimental, se relacionan coherentemente con la valoración menos agradable que hicieron del primer estímulo. Esto corrobora que el primer estímulo impactó más en la actividad simpática del grupo experimental y en su valoración perceptual que tuvo tendencias a la baja, por lo que resultan acordes con los resultados de estudios previos (Ekman, 1983). - 39 -
Otro punto que cabe destacar se observa en los registros de cambios conductuales en los que no se presentan diferencias entre los grupos, lo que supone que el cannabis no produce efectos en la conducta afectiva de los usuarios crónicos de la planta, respecto a un estímulo de alegría, por lo que la función expresiva de los afectos del grupo de usuarios, no presenta alteración. De lo anterior podemos discutir varios puntos. El primero se refiere a que las tendencias encontradas en este estudio indican un procesamiento emocional del grupo experimental, que corresponde más al tipo de respuestas observadas en estudios previos, relacionadas a experiencias afectivas negativas. Si esto es así, se puede pensar que los usuarios de cannabis presentan una deficiencia en el procesamiento de emociones de alegría, lo cual puede repercutir en su vida afectiva en general. Por tanto, es posible que los resultados de estudios que vinculan el uso del cannabis con la depresión (Bovasso, 2001), se deban a un procesamiento deficiente de la alegría presente en los usuarios. Otro punto interesante que podemos observar, es que en el estudio de las emociones, no se cuenta con un cuerpo riguroso de investigación en la esfera positiva de los afectos, por lo que su estudio puede dar luces novedosas sobre los efectos que tienen la marihuana y otras sustancias, en el sistema de recompensa vinculado a las adicciones y al procesamiento de la alegría. En cuanto a los resultados de la respuesta conductual, no se encontraron diferencias entre los grupos en la expresión facial de la alegría. Sin embargo, se recomienda que estudios futuros incluyan técnicas de medición más precisas para el análisis de estas respuestas, las cuales podrán registrar de manera más fiel los movimientos de los músculos involucrados en la sonrisa Duchenne (Belmonte, 2007). Finalmente, en los resultados del consumo crónico de otras sustan- 40 -
cias observamos que los grupos mostraron tener diferencias significativas en el consumo de cannabis y alcohol, siendo mayor la media de usuarios de cannabis que consumen alcohol, que la de no usuarios que consumen alcohol. Esto hace recomendar que estudios futuros deban registrar con mayor precisión la cantidad, experiencia y forma de uso de cannabis, así como de alcohol, para poder determinar si los efectos observados son generados exclusivamente por el uso de la marihuana. 13. Conclusión Este estudio exploratorio se presenta como un método viable para realizar investigaciones sobre respuestas emocionales desde las ciencias cognitivas, dado que integra metodologías provenientes de distintas disciplinas dedicadas al estudio de la mente. El sistema cannabinoide endógeno es un campo de estudio que se conoce, pero no se tiene precisado el funcionamiento que desempeña en estructuras específicas del sistema nervioso central, y por ende resulta necesaria e indispensable la investigación de este sistema con más a profundidad. Una forma naturalizada del estudio de su acción en las respuestas afectivas, fue tratada en este estudio. Por último, este estudio señala que el abuso de la cannabis puede generar en el consumidor, efectos que ponen en riesgo su salud afectiva y puede vincularse al trastorno depresivo aquí tratado. 14. Referencias Adolphs R, Tranel D, Damasio H, Damasio A., (1994). Impaired recognition o f emotion in facial expressions following bilateral damage to the human amygdala. Nature, 372, 669-672. Andreassi, J. L. (2000). Psychophysiology: human behavior and physiological response. U.S.A., New York: Routledge. Ashby, F. G., Isen, A. M., & Turken, A. U. (1999). A neuropsychological
- 41 -
theory of positive affect and its influence on cognition. Psychological Review, 106, 529 – 550. Averill, J. R. (1969). Autonomic response patterns during sadness and mirth. Psychophysiology, 5(4), 399–414. Averill, R. J. & More, A. T., (2000). Happiness. En: M. Lewis & J. Haviland-Jones (2nd ed.), Handbook of Emotions (pp. 663-677). New York, NY, US: Guilford Press. Baque, E. F. (1993). Nueva clasificación y nomenclatura de la actividad electrodermica. Psicología Conductual, 1, 157-170. Belmonte, C., (2007). Emociones y cerebro. Rev.R.Acad.Cienc.Exact.Fís. Nat., 101(1), 59-68. Benedek, M. & Kaernbach, C. (2010). A continuous measure of phasic electrodermal activity. Journal of Neuroscience Methods, 190, 8091. Berrendero, F. (2002). Elementos que forman el sistema cannabinoide endógeno. En Guía básica sobre los cannabinoides. Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides. Madrid, España. 2, 23-33. Boucsein, W. (1992). Electrodermal activity. U.S.A., New York: Plenum Press. Bovasso, G. B. (2001). Cannabis Abuse as a Risk Factor for Depressive Symptoms. Am J Psychiatry, 158(12), 2033-2037. Bricker JB, Russo J, Stein MB, Sherbourne C, Craske M, Schaufnagel TJ, Roy-Byrne P (2006). Does ocassional cannabis use impact anxiety and depression treatment outcomes? Results from a randomized effectiveness trial. Depression and Anxiety, 24(6):392-8 Burgdorf, J., & Panksepp, J. (2006). The neurobiology of positive emotions. Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 30(2), 173–187. Cacioppo J. T., Berntson G. G., Larsen T. J., Poehlmann M. K. & Ito A. T. (2000). The psychophysiology of emotion. En: M. Lewis & J. Haviland-Jones (2nd ed.), Handbook of Emotions (pp. 173-202).
- 42 -
New York, NY, US: Guilford Press. Cacioppo, J. T., Tassinary, L. G., & Berntson, G. G. (2007). Handbook of Psychophysiology. Cambridge University Press. Clapper, J. R., Mangieri, R. A., & Piomelli, D. (2009). The endocannabinoid system as a target for the treatment of cannabis dependence. Neuropharmacology, 56 Suppl 1, 235–243. Conde V, Escribá JA, Izquierdo J. (1970) Evaluación estadística y adaptación castellana de la escala autoaplicada para la depresión de Zung. Arch Neurobiol, p. 281-303. Damasio, A. R. (1996). El error de Descartes: la razón de las emociones. Crítica Barcelona. Degenhardt L, Hall W & Lynskey M (2003). Exploring the association between cannabis use and depression. Addiction; 98:1493-1504. Devane WA, Hanus L, Breuer A, Pertwee RG, Stevenson LA, Griffin G y cols (1992). Isolation and structure of a brain constituent that binds to the cannabinoid receptor. Science; 258:1946-49. Díaz, L. M., (2009). Sistema cannabinoide endógeno: aspectos bioquímicos e implicación fisiológica, en: Actualización sobre el potencial terapéutico de los cannabinoides. Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides (SEIC). Ekman, P., & Friesen, W. V. (1978). Facial action coding system. U.S.A., Palo Alto, CA: Consulting Psychologists Press. Ekman, P., & O’Sullivan, M., (1991). Facial expression: Methods, means, and moues. En: Feldman, R. S., & Rimé, B. Fundamentals of Nonverbal Behavior. Cambridge University Press. Ekman, P., Davidson, R. J., & Friesen, W. V. (1990). The Duchenne smile: Emotional expression and brain physiology: II. Journal of Personality and Social Psychology, 58(2), 342-353. Ekman, P., Levenson, R. W., & Friesen, W. V. (1983). Autonomic nervous system activity distinguishes among emotions. Science, 221, 12081210.
- 43 -
Espejo, E. F., & Rodríguez, B. G. (2008). Neurofisiología de la acción psicotogénica del cannabis y endocannabinoides. En: Aspectos psiquiátricos del consumo de cannabis: casos clínicos, 9. Fowles, D. C., Christie, M. J., Edelberg, R., Grings, W. W., Lykken, D. T., & Venables, P. H. (1981). Publication recommendations for electrodermal measurements. Psychophysiology, 18(3), 232–239. Fredrickson, B. L., & Levenson, R. W. (1998). Positive emotions speed recovery from the cardiovascular sequelae of negative emotions. Cognition & Emotion, 12(2), 191–220. Fusar-Poli, P., Crippa, J. A., Bhattacharyya, S., Borgwardt, S. J., Allen, P., Martin-Santos, R., Seal, M., et al. (2009). Distinct Effects of {Delta}9-Tetrahydrocannabinol and Cannabidiol on Neural Activation During Emotional Processing. Arch Gen Psychiatry, 66(1), 95-105. Gross, J. J., & Levenson, R. W. (1995). Emotion elicitation using films. Cognition & Emotion, 9(1), 87–108. Herer, J., & Cabarga, L. (2000). The emperor wears no clothes : the authoritative historical record of cannabis and the conspiracy against marijuana. Austin, Tex.: Ah Ha Pub. 40. Isen, A. M. (2000). Positive affect and decision making. En M. Lewis & J. Haviland-Jones (Eds.), Handbook of Emotions (2nd ed., pp. 417435). Izard, C. E., (1977). Human emotions, New York: Plenum press. Izard, C. E., (1992). Basic emotions, relations among emotions, and emotion-cognition relations. Psychological Review, 99, 561-565. Jennings, J. R., Bberg, W. K., Hutcheson, J. S., Obrist, P., Porges, S., & Turpin, G. (1981). Publication Guidelines for Heart Rate Studies in Man. Psychophysiology, 18(3), 226–231. Johnstone T. & Scherer R. K., (2000). Vocal communication of emotion. En: M. Lewis & J. Haviland-Jones (Eds.), Handbook of Emotions (2nd ed., pp. 417-435).
- 44 -
LaBarbera, J. D., Izard, C. E., Vietze, P., & Parisi, S. A. (1976). Four-and six-month-old infants’ visual responses to joy, anger, and neutral expressions. Child Development, 535–538. LeDoux, J. E. & Phelps, E. A., (2000) Emotional networks in the brain. En: M. Lewis & J. Haviland-Jones (Eds.), Handbook of Emotions (2nd ed., pp. 157 – 172). Matsumoto, D., & Ekman, P. (2008). Facial expression analysis. Scholarpedia, 3(5), 4237. Mechoulam R., Ben-Shabat S., Hanus L., Ligumsky M., Kaminski N. E., Schatz A. R., et al., (1995). Identification of an endogenous 2-monoglyceride, present in canine gut, that binds to cannabinoid receptors. Biochem. Pharmacol; 50:83-90. Navarro, X. (2002). Fisiología del sistema nervioso autónomo. Revista Neurológica, 35, 553–562. Nelson, C. A., & de Haan, M. (1997). A neurobehavioral approach to the recognition of facial expressions in infancy. The psychology of facial expression, 176–204. Núñez L. A. D, (2008). Cannabis y trastornos afectivos. En: aspectos psiquiátricos del consumo de cannabis: casos clínicos. Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides. Piomelli D, Asbrock N, Kathuria S, Ferrer B y Giuffrida A (2003). Effects of levodopa on endocannabinoid levels in rat basal ganglia: implications for the treatment of levodopa-induced dyskinesias. Eur J Neurosci; 18:1607-1614. Platt, B., Kamboj, S., Morgan, C. J. A., & Curran, H. V. (2010). Processing dynamic facial affect in frequent cannabis-users: Evidence of deficits in the speed of identifying emotional expressions. Drug and Alcohol Dependence, 112(1–2), 27–32. Plutchik, R. (1997). The circumplex as a general model of the structure of emotions and personality. En: Circumplex models of personality and emotions. American Psychological Association. 17-47.
- 45 -
Posner, J., Russell, J. A., & Peterson, B. S. (2005). The Circumplex Model of Affect: An Integrative Approach to Affective Neuroscience, Cognitive Development, and Psychopathology. Development and Psychopathology, 17(03), 715–734. Regelson W, Butler JR, Schulz J, Kirk T, Peek L, Green ML, Zalis MO. (1976). Delta-9-tetrahydrocannabinol as an effective antidepressant and appetite stimulating agent in advanced cancer patients. In: Braude MC, Szara S, editors. Pharmacology of marihuana. New York: Raven Press. (2)763-776. Russell, J. A. (1994). Is there universal recognition of emotion from facial expression? A review of the cross-cultural studies. Psychological Bulletin, 115, 102-141 Russell, J. A., Dols, J. M. F. (1997). The psychology of facial expression. Cambridge University Press. Schwartz, G. M., Izard, C. E., & Ansul, S. E. (1985). The 5-monthold’s ability to discriminate facial expressions of emotion. Infant Behavior and Development, 8(1), 65–77. Spiker, S., (1985). Infant discrimination and generalized recognition of dynamic facial expressions. Artículo presentado en: Biennal Metting of the Society for Research in Child Development, Toronto, Ontario. Strauss, M. D. (2005). HandWave: design and manufacture of a wearable wireless skin conductance sensor and housing. UNODC (2011). World Drug Report 2011. United Nations Publication. Urigüen, L., Ortega, J.E. y Callado, L.F. (2009). Relación del sistema cannabinoide con la fisiopatología y el tratamiento de la depresión. En: Ramos JA, Fernández-Ruiz J, Guzman M., Actualización sobre el potencial terapéutico de los cannabinoides. Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides, 2009, pp. 257-269. Wagner, H. L, (1997). Methods for the study of facial behavior. En: Russell, J. A., Fernandez-Dols, J. M., (1997). The psycology of
- 46 -
facial expression. Cambridge University Press. Waldstein, S. R., Kop, W. J., Schmidt, L. A., Haufler, A. J., Krantz, D. S., & Fox, N. A. (2000). Frontal electrocortical and cardiovascular reactivity during happiness and anger. Biological Psychology, 55(1), 3–23. Ware, M. A., Adams, H., & Guy, G. W. (2005). The medicinal use of cannabis in the UK: results of a nationwide survey. International Journal of Clinical Practice, 59(3), 291-295. Young-Browne, G., Rosenfeld, H. M., & Horowitz, F. D. (1977). Infant discrimination of facial expressions. Child Development, 555–562. Zung, WW (1965) A self-rating depression scale. Arch Gen Psychiatry 12, 63-70.
- 47 -