TIC ARGENTINA MARZO 2016

TIC ARGENTINA MARZO 2016 5G AMERICAS La voz de la 5G y LTE en las Américas 5G Americas es una organización sin fines de lucro compuesta por proveedo

1 downloads 94 Views 2MB Size

Story Transcript

TIC ARGENTINA MARZO 2016

5G AMERICAS La voz de la 5G y LTE en las Américas 5G Americas es una organización sin fines de lucro compuesta por proveedores de servicios y fabricantes líderes de la industria de las telecomunicaciones. La misión de la organización es promover y abogar por el avance y las capacidades plenas de la tecnología móvil LTE y su evolución más allá de las 5G a lo largo de las redes, servicios, aplicaciones y dispositivos conectados de manera inalámbrica en el ecosistema de las Américas. 5G Americas está abocada a desarrollar una comunidad inalámbrica conectada al tiempo que lidera el desarrollo de la 5G en toda América. 5G Americas tiene su sede en Bellevue, Washington y anunció oficialmente el cambio de nombre de la organización 4G Americas el 12 de febrero de 2016.

www.5gamericas.org

Miembros

www.5gamericas.org

WHITE PAPERS ▶ Adopción digital en Latinoamérica: el rol del despliegue de infraestructura y otras políticas en la región

▶ Tecnologías para celular habilitan la Internet de las Cosas

▶ Agregación de LTE y espectro sin licencia ▶ Recomendaciones para la evolución a

tecnología 5G

http://www.4gamericas.org/es/resources/white-papers/ www.5gamericas.org

TECNOLOGÍAS MÓVILES Participación de tecnologías móviles en América Latina y el mundo, 2015

Fuente: Ovum, marzo de 2016 www.5gamericas.org

LTE EN EL MUNDO 2015 Total de 1.000 millones de conexiones Crecimiento del 107% anual 480 redes LTE en 157 países 117 redes LTE-A en 57 países

2020 Se prevén 4.000 millones de conexiones 45% de las líneas móviles serán LTE

Fuente: Ovum, marzo de 2016 www.5gamericas.org

LTE Y HSPA EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE LTE EN 2015 54 millones de conexiones Crecimiento del 304% anual 75 redes LTE en 30 países 1 red LTE-Avanzado en Puerto Rico

HSPA EN 2015 325 millones de conexiones Por primera vez, HSPA superó a GSM en conexiones

Fuente: Ovum, marzo de 2016 www.5gamericas.org

LTE EN AMÉRICA LATINA, 2015

www.5gamericas.org

RAFAEL JUNQUERA, TELESEMANA “Si bien los operadores de Latinoamérica están mostrando apetito por invertir y avanzar con los despliegues de LTE, no es menos cierto que los operadores aún deben mejorar la calidad de la experiencia en sus redes 3G y LTE. Para ello, deberán invertir en sus redes de transporte y en nuevos sistemas que les permitan conocer mejor la experiencia del usuario cuando acceden a servicios de operador o de OTTs. Pensar sólo en el avance de torres y antenas LTE es perder de vista que a partir de ahora estos despliegues deben tener una visión más globalizada de la infraestructura y su impacto en el usuario”.

Rafael Junquera, director editorial de TeleSemana

www.5gamericas.org

PRONÓSTICO AMÉRICA LATINA 2020

www.5gamericas.org

Kristin Paulin, Ovum “América latina fue la región del mundo que brilló hacia el término de 2015, con 304 por ciento de incremento en el número de conexiones LTE de 2014 a 2015, la segunda tasa de crecimiento más alta después de Asia Central y del Sur. Solo en el T4, América latina experimentó el mayor crecimiento de LTE con 39 por ciento como consecuencia de las 15 millones de suscripciones netas en el trimestre. Sin dudas, Brasil realizó el mayor aporte al crecimiento de LTE en la región con más de 7 millones de suscripciones netas—en otras palabras, casi la mitad de las suscripciones netas totales de LTE de toda la región en el T4 2015”.

Kristin Paulin, Analista Senior de Ovum

www.5gamericas.org

ARGENTINA 36,2 millones

Total de líneas móviles en actividad estimadas

9,7%

De las líneas móviles utilizan tecnología 4G LTE

Fuente: Carrier y Asociados, marzo de 2015

ENRIQUE CARRIER, CARRIER Y ASOC. “El 2016 presentará un nuevo salto en la producción de equipos 4G ya que las principales marcas apuntan a que éstos estén presentes en el 100% de su portafolio de productos para el mercado argentino. Adicionalmente, si avanza el plan canje (cuyos detalles se están definiendo en estas semanas), habrá equipos 4G de nivel de entrada más baratos que la oferta actual. Esto podría llevar a que, a fines de este año, aproximadamente el 50% de las líneas en uso sean 4G.” Enrique Carrier, director de Carrier y Asociados

www.5gamericas.org

TERMINALES LTE

TINA LU, COUNTERPOINT RESEARCH “El crecimiento del mercado de dispositivos móviles fue catalizado por las elecciones nacionales, en tanto que el Gobierno entrante relajó completamente las restricciones para la importación de componentes para el ensamblaje local de equipos. Esto permitió satisfacer mejor la demanda natural, llevando a un fuerte crecimiento interanual, especialmente de los dispositivos con capacidad LTE, los cuales crecieron a un factor de 16 sobre el año previo. Todos los principales cinco fabricantes incrementaron participación de mercado, con Samsung y LG liderando el mercado en términos tanto de participación como de incremento en la participación”.

Tina Lu, Senior Research Consultant, Counterpoint Research

www.5gamericas.org

PROYECCIÓN LTE ARGENTINA

Fuente: 451 Research, marzo de 2016 www.5gamericas.org

WALLY SWAIN, 451 RESEARCH “Sabemos que, con la creciente penetración de smartphones 4G/LTE está creciendo muchísima más rápido que 3G en su época. La única barrera en este momento es la disponibilidad del espectro”.

www.5gamericas.org

Wally Swain, SVP Emerging Markets, 451 Research

PROYECCIÓN LTE ARGENTINA Pronóstico tecnologías móviles Argentina Total Mobile Subscriptions

3G

4G

80,000 70,000 60,000

50,000 40,000 30,000 20,000 10,000 0 2013A

2014A

2015E

2016E

2017E

2018E

Fuente: Pyramid Research, marzo de 2016

2019E

2020E

www.5gamericas.org

EULALIA MARÍN SORRIBES, PYRAMID RESEARCH “Pese a que Argentina ha sido uno de los últimos países en la región en lanzar servicios 4G/LTE, el avance de esta tecnología está siendo muy rápido. En poco más de un año, los operadores Argentinos han sido capaces de captar aproximadamente 4.5 millones de clientes 4G/LTE, apoyándose en importantes inversiones en infraestructura y agresivas políticas migratorias para estimular la adopción de esta nueva tecnología y liberar sus saturadas redes 3G. Al cierre del 2015, más del 7% de las conexiones móviles en el país contaban con acceso a esta tecnología y esperamos que para el 2020 este ratio aumente a 40%, posicionando a Argentina como uno de los líderes regionales en penetración 4G/LTE.”

Eulalia Marín Sorribes, Senior Analyst, Pyramid Research

www.5gamericas.org

PARTICIPACIÓN DE MERCADO

Frost & Sullivan, marzo de 2016 www.5gamericas.org

RONALD GRUIA, FROST “En general, se espera que el mercado argentino de telecomunicaciones vea más altas ventas de dispositivos en 2016, y un repunte moderado en servicios de voz fija para ciertos jugadores como Telecom Argentina. Los ingresos por servicios móviles estuvieron en alza para los tres grandes (Claro, Movistar y Telecom Argentina) – principalmente impulsados por los datos. Se espera que en Argentina, un nuevo marco regulatorio para TMT (Tecnología, Medios y Telecomunicaciones) sea impulsado por el nuevo Gobierno”.

Ronald Gruia, Director Emerging Telecoms, Frost & Sullivan

www.5gamericas.org

FTTH EN AMÉRICA LATINA

Frost & Sullivan, marzo de 2016

www.5gamericas.org

IGNACIO PERRONE, FROST “Brasil, México y Colombia son los tres países con mayor presencia de redes de FTTH o con mayor crecimiento. El impulso que le están dando los operadores a la fibra tiene que ver con la creciente demanda por anchos de banda cada vez mayores, detrás de lo cual hay tendencias como el consumo de video, la presencia de múltiples dispositivos (móviles usando WiFI incluidos), los juegos online, las crecientes aplicaciones que aprovechan Internet, etc. Pero además la inversión y el despliegue de fibra están siendo dinamizados por las redes de backhaul, que también sienten la presión de todo este crecimiento, en especial del lado de los móviles, con tasas de penetración que superan largamente el 100% en la mayoría de los mercados, con redes y dispositivos 4G que entusiasman y generan a su vez mayor uso de datos”.

Ignacio Perrone, Industry Manager, Latin America, Frost & Sullivan

www.5gamericas.org

M2M - IoT

Machina Research, marzo de 2016 www.5gamericas.org

¡GRACIAS!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.