Tiempo muerto en equipo de cobaltoterapia

Dosimetría. Radiología. Radioterapia. Radiaciones cobalto. Tratamiento cáncer

0 downloads 138 Views 7KB Size

Recommend Stories


Los Rollos del mar Muerto
Los Rollos del mar Muerto Regla de la Comunidad (1QS) *. . .[respetar a Dios y a los hombres; vivir de acuerdo con la regla de la comunidad; buscar a

Los Manuscritos del Mar Muerto
Los Manuscritos del Mar Muerto Ochocientos rollos fueron descubiertos en 1947 en 11 cuevas. A un kilómetro aproximadamente de un lugar denominado Chi

Story Transcript

DETERMINACION DEL TIEMPO MUERTO DE UN EQUIPO DE COBALTOTERAPIA INTRODUCCION Existen procedimientos para la realización de controles de calidad para las unidades de 60Co utilizadas en radioterapia; estas pruebas están descritas en el documento publicado en diciembre de 1999 por ARCAL bajo el proyecto RLA/6/032 ARCAL XXX con el título Aspectos Físicos de la Garantía de Calidad en Radioterapia: Protocolo de Control de Calidad. Este documento apareció también como un documento técnico del OIEA. En el apéndice C se desarrollan tales procedimientos: pruebas a los sistemas de seguridad, pruebas mecánicas y pruebas dosimétricas. En las pruebas dosimétricas se desarrolla una serie de procedimientos entre ellas esta la corrección por el tiempo efectivo de irradiación. Esta prueba es necesaria porque existe un error en la medición de la tasa de dosis absorbida en las unidades de 60Co debido al efecto de la entrada−salida de la fuente. La finalidad de esta prueba es determinar el tiempo de transito de la fuente o tiempo muerto y corregir por el mismo. El tiempo muerto se puede determinar de con diferentes metodologías, todas descritas en el documento antes mencionado pero en este laboratorio utilizaremos el método de irradiación múltiple. El método de irradiación múltiple se emplea en sistemas dosimétricos de no buena linealidad y consiste en colectar una lectura L1 para un único tiempo t1, luego manteniendo la cámara en la misma posición se realizan n lecturas para un tiempo tn tal que t1 sea n veces tn ( t1 = n tn), siendo entonces Ln la suma de las n lecturas. Así, el tiempo muerto se determina con la siguiente expresión: t = t1 ( L1 −Ln )( nL1 −Ln )−1 Objetivo: Determinar mediante el método de irradiación múltiple el tiempo muerto del equipo de cobaltoterapia. Persona a cargo: Alumnos del curso de dosimetría supervisados por el profesor del curso. Materiales y equipos: Unidad de Cobaltoterapia, maniquí de agua, cámara de ionización tipo Farmer, electrómetro PTW Unidos, termómetro y barómetro. Procedimiento: • Colocar el maniquí de agua sobre la mesa de tratamiento. • Sujetar la cámara Farmer al mecanismo de inmersión del maniquí. Verificar que la cámara sea water proof o bien que este acondicionada para ser sumergida. • Nivelar el maniquí y alinear la cámara con los lasers. • Sumergir la cámara y colocar el ponto efectivo de medición a 5 cm de profundidad. • Ajustar una SSD de 80 cm y seleccionar un campo 10 x 10 cm² • Esperar un tiempo prudente para que el sistema llegue a su equilibrio térmico, se recomienda una hora. 1

• Anotar las lecturas de presión y temperatura. • Ajustar en el electrómetro un voltaje de polarización de −300 V • Realizar en el electrómetro una medida de corrimiento de cero y un null. • Realizar una exposición de un minuto y anotar la lectura. • Realizar 4 exposiciones mas y anotar los resultados. • Si mover el sistema realizar una exposición de 0,25 minutos. Sin borrar la lectura realizar otra exposición de 0,25 minutos. Repetir procedimiento hasta completar 1 minuto y anotar la lectura integrada. • Repetir 4 veces el procedimiento 12 y anotar los resultados. Resultados Lecturas L1 ( t1 = 1 minuto ) −21,49 pC −21,50 pC −21,50 pC −21,49 pC −21,50 pC Promedio: −21,50 pC

Ln [4 x( tn = 0,25 minutos )] −22,48 pC −22,49 pC −22,49 pC −22,50 pC −22,50 pC Promedio: −22,49 pC

Presión = 1009,5 mbar Temperatura = 21,8 °C Análisis de Resultados: Calculando el tiempo muerto tendríamos: t = 1minuto (21,50 pC − 22,49 pC)[(4x21,50 pC) − 22,49] −1 t = 0,016 minutos Así, nuestro equipo de cobaltoterapia tiene un tiempo muerto de 0,016 minutos. Lo que nos sugiere es que cada vez que se haga una exposición debe tomarse en cuenta esta cantidad. CONCLUSION Aun cuando este método es bueno hay que recordar que es empleado para sistemas dosimétricos de no buena linealidad. Los dosímetros que utilizamos en radioterapia debe tener un excelente linealidad y una independencia a la energía por lo menos en el rango en que medimos. Para verificar la linealidad existen pruebas también descritas en el ARCAL XXX (Apéndice I) y es recomendable no solo para proceder con otro método para medir el tiempo muerto sino para el control de calidad de los dosímetros. La recomendación es refinar este procedimiento de determinación del tiempo muerto verificando la buena linealidad de mi dosímetro. También para tener un método de comprobación alternativo.

2

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.