Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

HALLUX VALGUS TRATAMIENTO COMPARATIVO ENTRE: KINESIOTAPE, ... Page 1 of 9 Tienda eFisioterapia.net http://www.efisioterapia.net/tienda Compra en la w

5 downloads 35 Views 792KB Size

Recommend Stories


Pickup Laser. Sitio WEB y Tienda virtual COMPRA MINIMA $ ENVIO CAMBIO DE PRECIOS SIN PREVIO AVISO
COMPRA MINIMA $500.00 + ENVIO “CAMBIO DE PRECIOS SIN PREVIO AVISO” (COTIZADO AL HACER PEDIMENTO) OPCION DE PAQUETERIA: ESTAFETA, FEDEX, DHL, (OTRO REQ

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS108 Valoración en Fisioterapia
GRADO EN FISIOTERAPIA FIS108 Valoración en Fisioterapia Asignatura: FIS108 - Valoración en Fisioterapia. Carácter: Obligatoria. Idioma: Español. Mod

Fisioterapia en la artritis reumatoide :
Fisioterapia en la artritis reumatoide : Autor:Héctor García López Fisioterapeuta y Terapeuta Ocupacional. No colegiado. Universidad Católica San Ant

Fisioterapia actual Grado en FISIOTERAPIA 4º curso
Fisioterapia actual Grado en FISIOTERAPIA – 4º curso Modalidad Presencial Fisioterapia actual Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asi

Story Transcript

HALLUX VALGUS TRATAMIENTO COMPARATIVO ENTRE: KINESIOTAPE, ... Page 1 of 9

Tienda eFisioterapia.net http://www.efisioterapia.net/tienda Compra en la web nº1 de Fisioterapia Tens y electroestimuladores: electroestimulación al mejor precio, camillas de masaje, mecanoterapia, electroterapia, ultrasonidos... y mucho más. Visítanos en http://www.efisioterapia.net/tienda

HALLUX VALGUS TRATAMIENTO COMPARATIVO ENTRE: KINESIOTAPE, VENDAJE FUNCIONAL y TERAPIA MANUAL Javier Moreno Sanjuán Fisioterapeuta Postgrado en OMT Profesor Asociado Universidad de Oviedo RESUMEN El tratamiento fisioterápico del Hallux Valgus puede ser abordado empleando diversas técnicas. Se trata de hacer un estudio comparativo de la efectividad del tratamiento mediante Kinesiotape o Vendaje Funcional o Técnicas de Terapia Manual y, aunque estas formas de tratamiento no son excluyentes entre si, es necesario un estudio de su efectividad independientemente, para que el profesional decida en cada caso la técnica más conveniente. PALABRAS CLAVE Hallux Valgus, Kinesiotape, Vendaje Funcional, Terapia Manual, Exóstosis. ABSTRACT The physical treatment of Hallux Valgus can be addressed using various techniques. This is a comparative study of the effectiveness of treatment through Kinesiotape or bandaging or Functional Manual Therapy Techniques, and while these forms of treatment are not mutually exclusive, an independent study of its effectiveness, so that the professional decides each case the most convenient. KEYWORDS Hallux Valgus, Kinesiotape, Bandage Functional Manual Therapy, Exóstosis. INTRODUCCIÓN Se trata de hacer un estudio comparativo de Tratamientos Fisioterápicos del Hallux Valgus como son: Tratamiento con Kinesiotape, Vendaje Funcional y Terapia Manual. Disponemos de una población de 89 pacientes de los cuales 60 son mujeres y 29 son hombres. Todos cumplen los siguientes criterios de selección: - Hallux valgus entre 25 y 45 grados de desviación en medición radiográfica en bipedestación. - Exostosis. - Dolor, bien en reposo o a la deambulación. MATERIAL Y MÉTODO Se establecen tres grupos del total de pacientes que recibirán tratamiento: - Grupo A: 30 pacientes (20 mujeres y 10 hombres) serán tratados únicamente con Kinesiotape. - Grupo B: 30 pacientes (20 mujeres y 10 hombres) serán tratados con Vendaje Funcional.

http://www.efisioterapia.net/articulos/imprimir.php?id=395&p=396-14.pdf

17/12/2009

HALLUX VALGUS TRATAMIENTO COMPARATIVO ENTRE: KINESIOTAPE, ... Page 2 of 9

- Grupo C: 29 pacientes (20 mujeres y 9 hombres) serán tratados con técnicas de Terapia Manual. A los pacientes de los tres grupos se les exige que efectúen por su cuenta ejercicios activos dos veces al día (diez minutos de cada vez), consistentes en flexo-extensión y separación de dedos respecto a la línea media del pie. Se establecen tratamientos de seis semanas para los tres grupos Antes de efectuar los tratamientos se hace radiografía de control para medición del arco. Se repite la radiografía a las tres semanas y al final del estudio (seis semanas). No se valoran como diferentes arcos menores de 5º (+ - 5º). Para la medición del dolor se emplea una escala de categoría numérica (ECN) con puntaje de 0 a 100. La medición con esta escala se efectúa semanalmente y se tienen en cuenta puntajes con variación mayor o menor de 10. Las vendas de Kinesiotape así como las de Vendaje Funcional son cambiadas cada tres o cuatro días y siempre que se necesite. El vendaje de Kinesiotape elegido para el estudio consiste en una venda en Y de 5 cm. colocada en posición neutra con corrección de la articulación y sin carga, con estiramiento máximo y anclas y base sin estirar seguido de otra venda en Y de las mismas características que va desde la base del 2º metatarsiano con estiramiento máximo sobre la articulación y con tira lateral y otra a maleolo externo sin estiramiento.

El Vendaje Funcional elegido para el estudio consiste en tira lateral de tape con corrección de valgo y tira cruzada como se muestra en la imagen.

Las Técnicas Manuales consisten en tracción y deslizamiento articular según método de Kaltenborn para corrección del valgo; previamente se introduce el pie en Baño de Parafina como método de termoterapia previo al tratamiento manual.

http://www.efisioterapia.net/articulos/imprimir.php?id=395&p=396-14.pdf

17/12/2009

HALLUX VALGUS TRATAMIENTO COMPARATIVO ENTRE: KINESIOTAPE, ... Page 3 of 9

RESULTADOS En cuanto al dolor y tras la primera semana de tratamiento nos encontramos con: Grupo A: - 3 pacientes (dos mujeres y un hombre) refieren mejoría  

1 paciente (mujer) refiere empeoramiento Resto de pacientes no refieren cambios de puntaje superiores o inferiores a 10

Grupo B: - 2 pacientes (mujeres) refieren mejoría  

2 pacientes ( mujeres) refieren empeoramiento Resto de pacientes no refieren cambios en la apreciación del dolor

Grupo C: - 2 pacientes (hombres) refieren mejoría  

5 Pacientes (4 mujeres y un hombre) refieren empeoramiento Resto de pacientes no refieren cambios significativos

http://www.efisioterapia.net/articulos/imprimir.php?id=395&p=396-14.pdf

17/12/2009

HALLUX VALGUS TRATAMIENTO COMPARATIVO ENTRE: KINESIOTAPE, ... Page 4 of 9

A las tres semanas la evolución en referencia al dolor está como sigue en los siguientes diagramas:

http://www.efisioterapia.net/articulos/imprimir.php?id=395&p=396-14.pdf

17/12/2009

HALLUX VALGUS TRATAMIENTO COMPARATIVO ENTRE: KINESIOTAPE, ... Page 5 of 9

Al final del tratamiento (6 semanas) y en referencia al dolor los resultados están como siguen:

http://www.efisioterapia.net/articulos/imprimir.php?id=395&p=396-14.pdf

17/12/2009

HALLUX VALGUS TRATAMIENTO COMPARATIVO ENTRE: KINESIOTAPE, ... Page 6 of 9

En cuanto a la medición radiográfica del Hallux Valgus, a las tres semanas de tratamiento, los resultados están como sigue:

http://www.efisioterapia.net/articulos/imprimir.php?id=395&p=396-14.pdf

17/12/2009

HALLUX VALGUS TRATAMIENTO COMPARATIVO ENTRE: KINESIOTAPE, ... Page 7 of 9

En cuanto a la medición del Hallux Valgus, a las seis semanas de tratamiento, los resultados están como sigue:

http://www.efisioterapia.net/articulos/imprimir.php?id=395&p=396-14.pdf

17/12/2009

HALLUX VALGUS TRATAMIENTO COMPARATIVO ENTRE: KINESIOTAPE, ... Page 8 of 9

DISCUSIÓN De los tres tratamientos del Hallux Valgus propuestos, y en cuanto a la medición del dolor se refiere, se observa que el tratamiento con Kinesiotape (grupo A) parece ser el más efectivo con una mejoría a la sexta semana casi del 50% de los pacientes (46,6%); esta tendencia se objetiva ya desde la primera semana con una mejoría porcentual del 10%. Por contra, el tratamiento menos efectivo para el dolor se objetiva en el grupo C o pacientes tratados con técnicas de Terapia Manual entre los cuales vemos porcentajes del 6,8% en la primera semana y 20,6% al final del tratamiento (6ª semana). En cuanto al grupo B (tratamientos con Vendaje Funcional), se observa que los porcentajes son intermedios a los otros grupos de pacientes. En referencia a la medición del radiográfica del Hallux Valgus se observa que el grupo C (pacientes tratados con Técnicas de Terapia Manual) ya en la tercera semana se obtienen porcentajes de mejoría del 37,9% contra el 16,6% del grupo A y el 30% del grupo B; esta relación de porcentajes de mejoría se mantienen al término del tratamiento con el 44,8% para el grupo C y el 20% y el 36,6% para el grupo A y B respectivamente; quedando de nuevo el grupo B (pacientes tratados con Vendaje Funcional) en unos porcentajes intermedios de los otros dos grupos. No se objetiva como relevante el sexo del paciente, ni para la medición del dolor, ni del arco. CONCLUSIÓN A la vista de los resultados obtenidos, y con la salvedad de la escasa población del estudio, podemos concluir que el tratamiento más efectivo para el dolor en el Hallux Valgus es el Kinesiotape, mientras que

http://www.efisioterapia.net/articulos/imprimir.php?id=395&p=396-14.pdf

17/12/2009

HALLUX VALGUS TRATAMIENTO COMPARATIVO ENTRE: KINESIOTAPE, ... Page 9 of 9

para la corrección del arco se muestra como más efectivo el tratamiento con técnicas de Terapia Manual, quedando en porcentajes intermedios en ambos casos las técnicas de Vendaje Funcional que se muestra como una técnica muy efectiva si valoramos la mejoría del Hallux Valgus de una manera global ya que las técnicas de Kinesiotape obtienen escasos resultados en mejoría del arco y las técnicas de Terapia Manual no se muestran muy efectivas en cuanto a la disminución del dolor. Afortunadamente las técnicas no son excluyentes entre si, de tal manera que el Fisioterapeuta podrá elegir aquellas que mejores resultados dan en cada caso en concreto. BIBLIOGRAFÍA      

Josya Sigmonsma, Taping Neuromuscular, Editorial Aneid Press, Cascais (Portugal), 2007 Bové T., El Vendaje Funcional, Editorial Harcourt, Madrid, 2000 Vendajes Funcionales Técnicas de Vendaje, BDF Tessa, Mataró, 1998 Pablo Fernández de Sousa-Dias, Manual de Vendaje Funcional de tobillo y pie, Smith and Nephew, 2003 Clyde A. Helms, Fundamentos de Radiología del Esqueleto, Editorial Marban, 1995 Manuel Sanz Marín, Alfredo Rafael Velillas Milán, Atlas básico de Anatomía Radiológica, Menarini, Madrid, 1996

Tienda eFisioterapia.net http://www.efisioterapia.net/tienda Compra en la web nº1 de Fisioterapia Tens y electroestimuladores: electroestimulación al mejor precio, camillas de masaje, mecanoterapia, electroterapia, ultrasonidos... y mucho más. Visítanos en http://www.efisioterapia.net/tienda © http://www.efisioterapia.net - portal de fisioterapia y rehabilitacion

http://www.efisioterapia.net/articulos/imprimir.php?id=395&p=396-14.pdf

17/12/2009

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.