Tipologías multimedia Tipologías multimedia

lisis Fase de Análisis a i d e m i t l u m s a í media Tipolog ti Tipologías mul Año 2012 - Edición 01 Tipologías multimedia Fase de aná media

6 downloads 84 Views 2MB Size

Story Transcript

lisis

Fase de Análisis

a i d e m i t l u m s a í media Tipolog

ti

Tipologías mul

Año 2012 - Edición 01

Tipologías multimedia

Fase de aná

media

ulti Tipologías m

Multimedia educativa Multimedia publicitaria

ecto Actividad de proy RequerimienDefinición de tos del Cliente

Multimedia comercial Multimedia informativa

ndizaje

de los elemenIdentificación ra proyectos tos de diseño pa multimedia

Sena

Producción de multimedia

Actividad de apre

Fase Análisis

Sena Producción en multimedia

1

Contenido

Tipologias multimedia

01

02

03

04

Multimedia Educativa

Multimedia Publicitaria

Multimedia Informativa

Multimedia Comercial

page

04

page

page

05

page

06

06

Este material puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el

page

08

trabajo original.

2

Sena Producción en multimedia

Fase Análisis

Fase Análisis

Bibliografía

page

09

Créditos Sena Producción en multimedia

3

uc at iv a M ul tim ed ia ed

0

1

Multimedia educativa

Todo material de información que contiene: audio, imagen, texto, animación e interactividad que está elaborado para facilitar la enseñanza de un tema específico, casi que de manera personalizada, se considera multimedia educativa, en este ámbito educativo las principales cualidades que presenta la multimedia es la forma de explicar el tema por varios medios ayudando a una rápida comprensión. La multimedia educativa debe ser elaborada con pedagogos expertos en el aprendizaje virtual, para instruir de la mejor manera posible, evitando el riesgo de dejar una idea errónea en el aprendiz, también se debe comunicar el progreso que se lleva con mensajes que estimulen a seguir adelante, mantener el interés e impulsar el auto aprendizaje. Al unificar todas las posibilidades de los medios audiovisuales permite diferentes usos y aplicaciones para él aprendiz tales como: simuladores, muestras paso a paso, solución de problemas, presentaciones audiovisuales, exploración y auto aprendizaje. La multimedia educativa ofrece la posibilidad al aprendiz de controlar el flujo de la información a medida que él asimila el tema, también permite repasarla varias veces según el deseo del estudiante. El uso de avatares educativos (personajes animados que guían a los aprendices en la multimedia) es muy común en este tipo de multimedia, ya que ellos se tornan en muchos casos en la representación del instructor. El avatar puede ser representado de las siguientes maneras:

4

Sena Producción en multimedia

Tipologías Multimedia Las multimedia se clasifican según el contenido, las características y la finalidad del proyecto, es muy importante saber bien en qué tipo de multimedia se va a trabajar para evitar percances y errores de comunicación.

Siempre todo proyecto multimedia tiene un fin comunicativo específico, según esto se segmentó en cuatro tipos.

bl ic ita ria M ul tim ed ia pu

El termino multimedia se usa para referirse a las diferentes medios usados al unísono para comunicar una información

1 2 3 4

• Personajes Animados. • Caricaturas y Cartoons. • Fotografías reales manipuladas.

Multimedia Publicitaria Multimedia Informativa Multimedia Comercial

2

Es el recurso que utilizan empresas y compañías para dar a conocer a los clientes o usuarios los productos y servicios que estas ofrecen, la multimedia publicitaria tiene una gran ventaja ya que puede llegar directamente al publico objetivo con la seguridad de que el dinero invertido en la publicidad si está llegando a donde se quiere, ejemplo las tarjetas electrónicas (e-card), estas llegan al correo electrónico del target; se debe tener cuidado de no saturar este medio para evitar que en un futuro los clientes cierren los mensajes sin leerlos. La publicidad a través de la red facilita la personalización de la multimedia con aspectos más innovadores, dinámicos e interactivos para el público objetivo, con el fin de generar un mayor impacto y recordación por parte de los usuarios; varias encuestas tienen como resultado que este tipo de publicidad tiene un mayor impacto que la publicidad tradicional. El gran impacto y nivel de recordación que genera de la multimedia publicitaria no implica que el resto de formatos publicitarios no cumplan con sus objetivos, todas forman parte de un sinfín de estrategias que se pueden usar de manera simultánea por parte de las empresas para atraer a los clientes.

Muchos modelos de aprendizaje se basan en la solución de problemas por parte del aprendiz, en este caso los avatares juegan el papel, prestando un apoyo constante al aprendiz o planteándole el problema.

Fase Análisis

Multimedia Educativa

Multimedia 0 publicitaria

Una gran ventaja de la multimedia publicitaria es que permite la retroalimentación (Feed Back) por parte de los usuarios, recopilando datos relevantes del cómo recibió la información, cómo fue la interacción con la multimedia, cuánto tiempo se demoro viendo la información y que comentarios podría tener, entre otros.

Fase Análisis

Sena Producción en multimedia

5

rm at iv a m er ci al y in fo M ul tim ed ia co

0

3 Multimedia comercial

La compra de bienes y servicios a través de la red es muy común en estos tiempos y la competencia a nivel virtual también crece, surgiendo la necesidad de venderle al cliente de la mejor manera los productos o servicios, ofreciendo un incentivo extra que no tenga la competencia. El objetivo de la multimedia comercial es facilitar la transacción entre una empresa determinada y el cliente, en muchos casos se presenta como catalogo virtual donde se actualiza constantemente los nuevos productos que se encuentran a la venta. El comercio electrónico (e-Commerce) se especifica de varias maneras según las personas que intervienen en la transacción, (Business-Business “B2B”) cuando se efectúan entre dos empresas ejemplo la transacción entre un fabricante y un mayorista, o un mayorista y un minorista, (Business-Consumer “B2C”) de una empresa a un consumidor, (Business-Government B2G) de una empresa con el gobierno, (C2C) de una consumidor a otro consumidor en este caso tenemos un intermediario ejemplo E-bay o Mercadolibre.

Multimedia 0 informativa

4

Es la utilización de múltiples medios para transmitir información de cualquier tipo que se actualiza constantemente, en ocasiones varias veces en el día, ejemplo la pagina web de un Diario o un blog de opinión, no tiene fines publicitarios aunque en muchas ocasiones se pueden mezclar las tipologías resultando una multimedia informativa y publicitaria. Hasta la llegada de la multimedia informativa, no había ninguna plataforma que permitiera difundir mensajes informativos en los que se combinaran textos, imágenes, video, audio y que el usuario pudiera interactuar comentando el articulo o con los comentarios de otros usuarios, esta nueva tipología abre paso a un nuevo orden en la comunicación periodística a través de la red. La multimedia informativa busca como su nombre lo indica informar, las grandes y pequeñas empresas tienden a utilizar este medio para comunicar avances, procesos, resultados, balances, informes de gestión o logros que se alcanzan en un transcurso de tiempo.

El método más sencillo para una empresa que está empezando con el comercio electrónico es permitir que los usuarios hagan el pedido a través de la red por medio de correo electrónico y que el pago se efectué en una consignación o al momento de recibir el producto; también tenemos el caso de sitios web que cuentan con la programación para que se realice el pago de manera directa a través del sitio.

6

Sena Producción en multimedia

Fase Análisis

Fase Análisis

Sena Producción en multimedia

7

en te s fe re nc ia s y Fu Bi bl io gr af ía , Re

Bibliografía, Referencias y Fuentes

ito ria l Cr éd ito s de ed

Equipo de Exper tos temáticos y de Diseño para Producción de Multimedia SENA

Créditos de editorial Revisión, Preparación y Compilación.

http://www.upf.edu/pdi/dcom/xavierberenguer/cursos/interact/treballs/soto/offline.htm http://www.techno-science.net/?onglet=glossaire&definition=316

Santiago Cataño Arango Instructor Multimedia Centro de Servicios y Gestión Empresarial. [email protected]

Diseño editorial

Líder de produccíon Iliana Eneth Molina Cuartas Profesional grado 10 [email protected]

Revisión Temática Dorian sully munera rua [email protected]

Alejandro Orozco Escobar Diseñador visual Profesional [email protected]

Revisión Metodológica y Corrección de Estilo

Diagramación

Adriana Marcela Bedoya V

Alejandro Orozco Escobar Diseñador visual Profesional

[email protected]

Ilustración Alejandro Orozco Escobar Diseñador visual Profesional

Mario Andrés Sepulveda Mazo Diseñador visual Profesional [email protected]

8

Sena Producción en multimedia

Fase Análisis

Fase Análisis

Sena Producción en multimedia

9

ito ria l Cr éd ito s de ed

lisis

Fase de aná

10

Sena Producción en multimedia

Fase Análisis

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.