TIPOS DE DESNUTRICIÓN

TIPOS DE DESNUTRICIÓN M.1 Del hambre a la desnutrición Tipos de desnutrición ÍNDICE INTRODUCCIÓN ..................................................

1 downloads 61 Views 2MB Size

Story Transcript

TIPOS DE DESNUTRICIÓN

M.1 Del hambre a la desnutrición Tipos de desnutrición

ÍNDICE INTRODUCCIÓN ................................................................................ 2 1.

LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA ....................................................... 4

2.

EMACIACIÓN O DESNUTRICIÓN AGUDA ......................................... 6 2.1.

El Marasmo ...................................................................... 7

2.2.

Kwashiorkor ..................................................................... 9

3.

INSUFICIENCIA PONDERAL ........................................................ 11

4.

CARENCIA DE MICRONUTRIENTES .............................................. 12

1

M.1 Del hambre a la desnutrición Tipos de desnutrición

INTRODUCCIÓN La desnutrición es una de las principales amenazas para la supervivencia, la salud, el crecimiento y el desarrollo de las capacidades de millones de niños, así como para el progreso de sus países. La desnutrición, es el fracaso de un individuo a crecer como se esperaba en la estatura y/o el peso, de acuerdo a su edad y sexo. La desnutrición infantil puede adoptar tres formas graves: §

La desnutrición crónica, es el retraso del crecimiento esperado para una edad dada y reflejado en la talla del menor. En este tipo, en niños en fase de crecimiento, el cuerpo retrasa su crecimiento ante la falta de nutrientes provocándole falencias que lo afectarán en el futuro. Esta desnutrición puede ser moderada o severa de acuerdo a la talla y en relación a la edad que se registre. Está muy ligada a la pobreza y en condiciones socioeconómicas muy desiguales la desnutrición crónica es mayor.

§

La Emaciación o desnutrición aguda se deriva de la pérdida drástica de peso repentina conduciendo a tres tipos de desnutrición clínica: o Marasmo: cuando la grasa y los tejidos del cuerpo degeneran a un ritmo alarmante para compensar la falta de nutrientes. Como resultado, los procesos internos del cuerpo comienzan a disminuir alarmantemente rápido como lo hace la actividad del sistema inmune. o Kwashiorkor: se caracteriza por edema bilateral (retención de líquido) en las piernas y los pies.

§

La insuficiencia ponderal: bajo peso al nacer (menos de 2,5 Kg. en partos al término), etc. La carencia de micronutrientes o hambre oculta, se debe a la deficiencia en vitaminas y otros minerales como ácido fólico, yodo, hierro, zinc y selenio. Estas vitaminas y minerales son de suma importancia en varios procesos del cuerpo y su deficiencia puede hacer una persona desnutrida saludable.

§

2

M.1 Del hambre a la desnutrición Tipos de desnutrición

En la actualidad, 159 millones de niños menores de cinco años padecen desnutrición crónica o retraso en el crecimiento; 50 millones, de niños sufren desnutrición aguda. De estos, 16 millones desnutrición aguda severa en forma de Marasmo o Kwashiorkor.

La nutrición es uno de los problemas de salud pública más importantes del mundo.

3

M.1 Del hambre a la desnutrición Tipos de desnutrición

1. LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA La desnutrición crónicasupone un retraso en el crecimiento y se caracteriza por una estatura menor a lo normal para la edad del niño o lo que es lo mismo, unatalla baja para la edad de más de dos puntos de desviación típica por debajo de la media de la población de referencia. §

Afecta a 159 millones de niños menores de 5 años. Desde 1990 a 2014 este tipo de desnutrición se ha reducido del 39.6% al 23,8%.

§

Se focaliza principalmente en África subsahariana y Sudeste asiático = 3/4 de los casos (África subsahariana: 40 % de prevalencia; Sudeste asiático: 39 % de prevalencia).

UNICEF, 2013, IMPROVING CHILD NUTRITION. The achievable imperative for global progress Aunque sus síntomas son menos visibles exteriormente que los de la desnutrición aguda, los niños con desnutrición crónica son más vulnerables a las infecciones, que reducen su apetito, prolongan la desnutrición e inhiben el crecimiento.

4

M.1 Del hambre a la desnutrición Tipos de desnutrición

Este tipo de desnutrición se produce por déficit de nutrientes, provoca que los movimientos del niño sean más lentos que los de un niño sano, que preste menos atención en la escuela y que su capacidad de concentración sea menor. En la edad escolar, su pobre desarrollo cerebral limitará su capacidad de aprender y será más difícil conseguir un buen puesto de trabajo, perpetuando así el círculo vicioso pobreza-desnutrición. Se calcula que la pérdida de productividad de un niño desnutrido a lo largo de su vida será de un 10% de su potencial de ingresos. Debido a la desnutrición, un país puede perder hasta el 3% de su Producto Interior Bruto.

5

M.1 Del hambre a la desnutrición Tipos de desnutrición

2. EMACIACIÓN O DESNUTRICIÓN AGUDA Corresponde a un bajo peso en relación con la altura de más de dos puntos de desviación estándar por debajo de la media de la población de referencia. Los datos de desnutrición aguda revelan que (UNICEF, 2013): §

§

En la actualidad hay 50 millones de niños menores de 5 años que la padecen, de los cuáles 16 millones son con Desnutrición aguda grave. A nivel de porcentaje la región más afectada son los países del SahelAfricano, aunque en números absolutos estos se localizando en el Sudeste asiático.

6

M.1 Del hambre a la desnutrición Tipos de desnutrición

2.1.

El Marasmo

El marasmo está causado principalmente por deficiencias energéticas y se distingue por la gran delgadez del niño (emaciación).

El peso corporal de un niño afecto por marasmo puede reducirse hasta menos del 60% de su peso normal para su altura. El marasmo severo se ve acompañado por una profunda debilidad. Los niños en esta condición, pierden grasa y músculo y adquieren una apariencia esquelética. Sufren infecciones frecuentes. Otros síntomas incluyen piel seca, arrugada, pulso y respiración lenta.

7

M.1 Del hambre a la desnutrición Tipos de desnutrición

Los síntomasson: § § § § § § § §

Deficiencias de peso y problemas de crecimiento graves. Deterioro de los tejidos adiposo y muscular. Retrasos en el crecimiento. Problemas de conducta. Infecciones y diarrea. Anorexia. Hipoglucemia. Hipotermia.

8

M.1 Del hambre a la desnutrición Tipos de desnutrición

2.2.

Kwashiorkor

El Kwashiorkor es una enfermedad que se produce por laausencia de nutrientes. Los signos de la enfermedad incluyen distensión abdominal, coloración rojiza del cabello y despigmentación de la piel.

Este tipo de niños son niños aparentemente rellenitos, niños rechonchos, realmente edematosos porque están reteniendo líquidos y eso es lo que les da esa sensación de niños hinchados. El diagnóstico se realiza con la presión en ambos pies (fóvea positiva).

9

M.1 Del hambre a la desnutrición Tipos de desnutrición

Los síntomas son: § § § § § § § §

Edema bilateral. Alteraciones en cejas y uñas. Hipertrofia hepática. Peso variable con respecto a deficiencias en la talla. «Cara de luna». Problemas de conducta: niños que están tristes, tienen miedo y se encierran en sí mismos. Puede que el cabello sufra despigmentación y se rompa. Atrofia de la mucosa orofaríngea.

10

M.1 Del hambre a la desnutrición Tipos de desnutrición

3. INSUFICIENCIA PONDERAL Se considera desnutrición por peso insuficiente cuando los niños nacen con un peso inferior a 2,5 Kg en parto a término, como consecuencia de una mala alimentación de la madre durante la gestación o episodios repetidos de enfermedad mal tratados. DETERIORO DEL DESARROLLO PSICOMOTOR El desarrollo de las conexiones de las neuronas está influenciado esencialmente por el medio ambiente, es decir, por las condiciones del país, los cuidados de salud, la nutrición y afecto que se le ofrece al niño en los primeros 24 meses de vida. Las conexiones son las que hacen posible la visión, la audición, el desarrollo motor y el desarrollo cognitivo. Estos dos gráficos muestran muy bien cómo la desnutrición afecta de forma decisiva a las conexiones neuronales. La desnutrición en los primeros 1.000 días de vida tiene consecuencias irreversibles.

11

M.1 Del hambre a la desnutrición Tipos de desnutrición

4. CARENCIA DE MICRONUTRIENTES La carencia de micronutrientes, también conocido como “hambre oculta o hambre silenciosa” es consecuencia de un consumo inadecuado de minerales y vitaminas. Cabe destacar: § § §

IAD:deficiencia de iodo. VAD: deficiencia vitamina A. IDD:deficiencia hierro (anemia).

Así, por ejemplo: Deficiencia en… Hierro Iodo Vitamina D Selenio Vitamina A Ácido fólico vitamina B9

o

Provoca… Anemia. Función tiroidea alterada y retraso mental. Raquitismo y otros trastornos relacionados con el desarrollo de los huesos. Mal funcionamiento del corazón, la inmunidad débil y la osteoartritis. Mala visión, el desarrollo óseo y la inmunidad. Crecimiento lento y anemia.

12

M.1 Del hambre a la desnutrición Tipos de desnutrición

ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE –ACH ESPAÑA Tel: +34 91 391 53 00 [email protected] www.accioncontraelhambre.org 13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.