Tipos de estructuras de una empresa

Gestión de empresas. Estructura lineal, matricial y divisional. Poder y autoridad. Departamentalización. Ventajas e inconvenientes

3 downloads 211 Views 7KB Size

Recommend Stories


Análisis de tipos de estructuras (I)
Análisis de tipos de estructuras (I)  Observa las siguientes fotografías de torres y edificios y en cada caso, responde a estas preguntas: a) Investi

Estructuras organizacionales y tipos de organigramas
Estructuras organizacionales y tipos de organigramas Escrita por: Salazar Molina Adafrancys Las estructuras organizacionales y los organigramas, dos

DECLARACIÓN DE TIPOS PROPIOS (ESTRUCTURAS Y UNIONES) EN C
2010 UNAN – LEÓN Departamento de Computación Autor: Ing: Karina Esquivel Alvarado. Asignatura: PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA DECLARACIÓN DE TIPOS PROPIOS (ESTRUCTURAS Y UNIONES) EN C Declaración de Tipos Propios en C ESTRUCTURAS EN C  INTRODUCCIÓN:

Story Transcript

Teoría y caso práctico sobre los tipos de estructuras de una empresa TIPOS DE ESTRUCTURA ESTRUCTURA LINEAL Es aquella en la que predomina la autoridad directa o lineal. Autoridad lineal significa que es una empresa que financia bajo los principios de unidad de mando o jerarquía, es decir, cada persona tiene un único superior de que depende para todos los aspectos. Ha sido característica de grandes organizaciones, como organizaciones militares, normalmente es una organización muy centralizada, muy normalizada y con mucha supervisión directa. VENTAJAS Es una estructura simple y de fácil comprensión. Existe una delimitación clara de las responsabilidades, lo cual facilita su funcionamiento. Es bastante estable debido a la centralización y a la disciplina que impone la unidad de mando. INCONVENIENTES Inflexibilidad de la organización Cuando la organización crece surgen importantes problemas de comunicación. Normalmente utiliza departamentacion por funciones. Una modificación de esta estructura es la denominada línea staff. Es un tipo de estructura lineal en la que ha aparecido algún tipo de staff. *No existencia de estructura lineal: muchos jefes de producción, de ventas, de marketing... *En la estructura lineal: un único director. ESTRUCTURA MATRICIAL Es de carácter temporal, utilizada por grandes empresas o por empresas que se crean para la realización de proyectos singulares. Combina dos tipos de autoridad en un mismo nivel jerárquico, Por un lado una autoridad de carácter funcional que permite mantener la especialización de las personas que trabajan en la empresa; y por otro lado, una autoridad basada en proyectos, productos o áreas geográficas, esa autoridad suele tener un carácter horizontal y suele existir cuando las empresas quieren llevar a cabo proyectos singulares o quieren servir correctamente sus productos o mercados sin perder la especialización. VENTAJAS Mayor flexibilidad de los recursos de la empresa 1

La flexibilidad es posible, existe un fuerte contacto entre los miembros, la información fluye con rapidez. Permite disminuir el conflicto de objetivos que generan las organizaciones funcionales o por producto. La existencia de un proyecto común aumenta la motivación. INCONVENIENTES Los derivados de la existencia de dos flujos de autoridad lo cual puede acarrear ordenes contradictorias Exige un cambio de mentalidad de los participantes. ESTRUCTURA DIVISIONAL Utilizada por grandes organizaciones que han crecido diversificando sus productos o sus mercados. Utiliza la departamentacion en base a productos, áreas o clientes. Y esos departamentos se les denomina divisiones porque tienen autonomía, tienen capacidad para tomar decisiones referentes a su producto, a su mercado o a su área geográfica. Cuando esta descentralización existe se habla siempre de división y no de departamentacion. Cada división realiza todas las funciones necesarias para servir correctamente a su producto, a su mercado o a sus áreas geográficas. Y el director de división es un semi−director general de la empresa. La sede central controla la actuación de todas las divisiones normalmente a través de normalización de resultados. Realiza además funciones de apoyo centralizadas y se suele encargar de nombrar y sustituir a los directores de cada división. VENTAJAS E INCONVENIENTES Se suele señalar que presenta las siguientes ventajas respecto a la organización lineal: mejora la asignación de capital, dispersa el riesgo. Reacciona estratégicamente ante los cambios y ayuda a preparar a directivos generales. Ahora bien, estos mismos cuatro elementos pueden ser inconvenientes si la comparamos con organizaciones independientes. Puede llevar a que las divisiones maximicen sus objetivos y no los de la organización. Además, como se mide a cada división por los resultados que obtiene, hay una tendencia a minusvalorar todo lo que no sean objetivos cuantificables. La separación y autonomía de las divisiones puede crear conflictos y dificultar la reasignación de recursos. Suele ser más costosa en el ámbito directivo económicamente. Irene Gago Peón Julia Otero Martínez Rosario Esperón Fuentes Minicaso práctico: Elegir una de las formas organizativas anteriores, y su diseño 2

directivo, para vuestra propia empresa, basándose en la explicación del tema anterior. Hemos elegido una empresa de ropa deportiva, para la cual creemos que el diseño que mejor se adapta es la estructura lineal, ya que, entre nosotras nos repartiremos los departamentos existentes, de acuerdo con nuestras preferencias y cualidades, por lo que cada una de nosotras mandamos y decidimos sobre las materias de nuestra competencia. ÓRGANOS SOCIALES Los órganos sociales están formados por la Junta General de Accionistas y por la Administración de la sociedad. • La Junta General de Accionistas Está formado por las tres socias que constituyen la empresa, aportando capital a partes iguales, con derecho a voto, información, asistencia a la Junta etc., y que se reúnen en sesiones ordinarias y extraordinarias. • La Administración de la sociedad También está formada por las tres socias, las tres realizamos un trabajo efectivo, correspondiendo un departamento a cada una de nosotras. Las decisiones las tomaremos de forma mancomunada en cuestiones importantes, ahora para cuestiones de menor relevancia cualquiera de las tres puede decidir. ÓRGANOS DEPARTAMENTALES Nuestra empresa está formada por los siguientes departamentos: • Departamento de producción Este departamento se encarga de la realización de todo el proceso productivo, que nos conduce a la elaboración de la ropa deportiva que lanzaremos al mercado. • Departamento administrativo En el departamento administrativo, se lleva a cabo la gestión contable, fiscal y financiera de la sociedad. Además la encargada de este departamento, será la que atienda a la clientela en el local comercial. • Departamento comercial y de distribución La encargada de este departamento se dedica a la labor de ir visitando una por una todo tipo de empresas del sector para darnos a conocer e ir negociando con posibles clientes. Además también se encarga del reparto del producto, realizando un itinerario que se modificará con la incorporación de nuevos clientes. En un principio, dos de nosotras nos dedicaremos más a darnos a conocer por las distintas empresas, posteriormente el diseño de este departamento será el indicado anteriormente. FILOSOFÍA DE GESTIÓN DE LA EMPRESA. Tomaremos las decisiones conjuntamente y por lo tanto responderemos ante los posibles problemas que se nos presenten de la misma manera. Para llevar una gestión de la empresa conjunta nos reuniremos semanalmente, y todas las veces que así fuera necesario, en el local comercial, fuera del horario de trabajo, para convenir entre nosotras todos y cada uno de los puntos a planificar y resolver. 3

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.