TIPOS DE MAGMAS MAGMAS

TIPOS DE MAGMAS MAGMAS Mezclas líquidas de silicatos a una T>600 ºC. ZONAS MAGMÁTICAS SEGÚN LA TECTÓNICA DE PLACAS Para que se forma un magma, ha

5 downloads 105 Views 5MB Size

Story Transcript

TIPOS DE MAGMAS

MAGMAS

Mezclas líquidas de silicatos a una T>600 ºC.

ZONAS MAGMÁTICAS SEGÚN LA TECTÓNICA DE PLACAS Para que se forma un magma, ha de ocurrir: - Aumento de la T - Disminución de la P (descomprensión) - Presencia de fluidos (agua, sustancias volátiles,...)

SISTEMA VOLCÁNICO

FORMAS BÁSICAS DE VOLCANES

VOLCÁN CENTRAL

VOLCÁN CENTRAL

VOLCÁN FISURAL

CADENA DE VOLCANES EN UNA FISURA TECTÓNICA

MORFOLOGÍA DE UN VOLCÁN CENTRAL

EDIFICO Y CALDERA VOLCÁNICOS

FORMACIÓN DE UNA CALDERA VOLCÁNICA

CALDERA DE UN VOLCÁN CENTRAL

EL PELIGRO DE LOS LAHARES

La nieve acumulada en la caldera de un volcán puede ser un peligro…

EL PELIGRO DE LOS LAHARES

Mount St. Helens (1980)

EL PELIGRO DE LOS LAHARES

La colada de fango y rocas es desvastadora.

Lahar originado por la erupción del Mount St. Helens (1980)

EL PELIGRO DE LOS LAHARES

Lahar originado por la erupción del Mount St. Helens (1980)

EL PELIGRO DE LOS LAHARES

CICLO DE VIDA DE UN VOLCÁN

FASES DE UN VOLCÁN ERUPCIÓN Fases Letargo

Inicial Paroximal Terminal

flujos piroclásticos o nubes ardientes

reposo total Fumarolas (800-200 ºC) Emanaciones Solfataras (200-40 ºC) gaseosas Mofetas CO2, CO,...

REPOSO

Vulcanismo atenuado

H2Ov comp. de S

Fuentes termales = termas (= caldas)

Géiseres: suelen formar depósitos de SiO2

geiserita

FASE ERUPTIVA

Imágenes tomadas con la cámara de infrarrojos

SÍMIL DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA

Desde el foco, el magma sube a la superficie de modo parecido a cuando agitamos y abrimos una botella de una bebida gaseosa.

ERUPCIÓN VOLCÁNICA

EN LA COLUMNA ERUPTIVA SE PRODUCEN ABUNDANTES RAYOS

EN LA COLUMNA ERUPTIVA SE PRODUCEN ABUNDANTES RAYOS

FLUJOS PIROCLÁSTICOS O NUBES ARDIENTES

Nubes ardientes en la erupción del volcán Mayon (Filipinas)

FLUJOS PIROCLÁSTICOS O NUBES ARDIENTES

Flujo piroclástico o nube ardiente (El Arenal, Costa Rica)

FLUJOS PIROCLÁSTICOS O NUBES ARDIENTES

Flujo piroclástico o nube ardiente (El Arenal, Costa Rica)

LAS NUBES ARDIENTES DEL VESUBIO DESTRUYERON POMPEYA

POMPEYANOS VÍCTIMAS DE LAS NUBES ARDIENTES DEL VESUBIO

POMPEYANOS VÍCTIMAS DE LAS NUBES ARDIENTES DEL VESUBIO

POMPEYANOS VÍCTIMAS DE LAS NUBES ARDIENTES DEL VESUBIO

MATERIALES QUE ARROJA UN VOLCÁN

PRODUCTOS QUE ARROJA UN VOLCÁN

- Gases - Lavas ( magma) - Rocas piroclásticas

MATERIALES QUE ARROJA UN VOLCÁN

Lanzamiento de piroclastos

MATERIALES QUE ARROJA UN VOLCÁN Estado sólido

Piroclastos Cenizas volcánicas y

gases

“humo”

Ceniza

Bombas volcánicas

Coladas de

lava

Lapilli

Magma

Estado líquido

MATERIALES PIROCLÁTICOS SEGÚN SU TAMAÑO

PIROCLASTOS Y COLADA ESCORIACEA

Bloque

Escorias

Lapilli y cenizas

BOMBAS VOLCÁNICAS

BLOQUES VOLCÁNICOS

LAPILLI

LAPILLI

LAPILLI

Lapilli y cenizas

LAPILLI Y CENIZAS

ERUPCIÓN CON ABANDANTES CENIZAS VOLCÁNICAS

GASES EMITIDOS POR UN VOLCÁN

H2Ov (70 %) Compuestos de N, de S y de C: - CO2 (15 %) - CO - SO2 (5 %) - HS2 - CH4 - Otros: N, Cl, H, Ar

TIPOS DE ERUPCIONES VOLCÁNICAS

Fisural

Hawaiana

Vulcaniana

Estromboliana Pliniana

Peleana

TIPOS DE VOLCANES

Domo

TIPOS DE VOLCANES

Volcán en escudo

Estratovolcán

Cono de cenizas o escorias

Volcán peleano o domático

TIPOS DE VOLCANES

VOLCÁN EN ESCUDO (ERUPCIÓN HAWAIANA O EFUSIVA)

Superficie convexa

VOLCÁN EN ESCUDO (ERUPCIÓN HAWAIANA O EFUSIVA)

ERUPCIÓN HAWAIANA O EFUSIVA

ERUPCIÓN HAWAIANA O EFUSIVA Da lugar a rocas con minerales ricos en Fe y Mg (olivino,…) como el basalto.

TUBO DE LAVA DE UNA COLADA SUBTERRÁNEA EFUSIVA

Estalafitos en el interior de un tubo volcánico.

LAVAS ALMOHADILLADAS DE VOLCANES SUBMARINOS

TIPOS DE VOLCANES

ESTRATOVOLCÁN O COMPUESTO (ERUPCIÓN ESTROMBOLIANA)

Superficie cóncava

ESTRATOVOLCÁN O COMPUESTO (ERUPCIÓN ESTROMBOLIANA)

TIPOS DE VOLCANES

CONO DE ESCORIAS (ERUPCIÓN PIROCLÁSTICA O VESUBIANA)

VOLCÁN PELEANO O DOMÁTICO (LAVAS MUY VISCOSAS) Mont Pelé (Martinica)

Domo

DOMO EN UN VOLCÁN PELEANO

DOMO DE UN ANTIGUO VOLCÁN PELEANO

Nube ardiente Domo

Aguja

ERUPCIÓN PLINIANA (LAVAS MUY VISCOSAS)

VOLCANES SUBGLACIARES

Formación y evolución de un volcán bajo un glaciar.

VULCANISMO ATENUADO

FUMAROLAS (→ H2Ov)

VULCANISMO ATENUADO. FUMAROLAS (→ H2Ov)

VULCANISMO ATENUADO. SOLFATARAS (→ COMPUESTOS DE S)

VULCANISMO ATENUADO. SOLFATARAS (→ COMPUESTOS DE S)

VULCANISMO ATENUADO. MOFETAS (→ CO,…)

GEISERES

TERMAS

UN VOLCÁN PUEDE SURGIR EN CUALQUIER MOMENTO Paricutín

UN VOLCÁN PUEDE SURGIR EN CUALQUIER MOMENTO

Paricutín

EL PARITUCTÍN SEPULTÓ EL PUEBLO DE SAN JUAN

EL PARITUCTÍN SEPULTÓ EL PUEBLO DE SAN JUAN

Campanario de la iglesia de San Juan Parangaricutiro

NACIMIENTO DE LA ISLA VOLCÁNICA DE SURTSEY (1963)

NACIMIENTO DE LA ISLA VOLCÁNICA DE SURTSEY (1963)

NACIMIENTO DE LA ISLA VOLCÁNICA DE SURTSEY (1963)

NACIMIENTO DE LA ISLA VOLCÁNICA DE SURTSEY (1963)

Surtsey sirvió de laboratorio para estudiar el asentamiento de nuevas especies (sucesión primaria)

Por desgracia, la isla se erosionó en unos años y desapareció para las aguas.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.